https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Redes+sociales&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T16:36:54-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/727 <![CDATA[Dos estudios sobre la emigración reciente en la Argentina]]> Resumen: Los dos trabajos que se presentan analizan el fenómeno de la emigración reciente de argentinos, particularmente hacia Europa. Novick sintetiza las políticas de población, las dinámicas demográficas de los últimos 30
años -enfatizando la evolución de los flujos migratorios- y el desarrollo económico y social en Latinoamérica. En relación con la Argentina, examina: a) la bibliografía editada desde 1950 en adelante; b) los artículos periodísticos referidos al tema; y c) las políticas estatales formuladas para resolver el problema. Murias estudia a los argentinos que han emigrado en el contexto de la crisis de diciembre de 2001, a partir del análisis de entrevistas en profundidad. Explora una amplia gama de dimensiones: los motivos de la partida, el proceso migratorio, la vida en el nuevo país, las redes familiares, sociales e institucionales y las percepciones acerca de la sociedad receptora. Estudia las variables: nivel educativo, situación económica, estatus legal y la modalidad de planificación del proceso migratorio, relacionándolas con las inserciones sociales en el país de destino.]]>
2022-03-17T15:34:57-03:00

Dublin Core

Título

Dos estudios sobre la emigración reciente en la Argentina

Fecha

2005

Idioma

spa

Extent

91 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf
91 p.

Identificador

ISBN : 950 -29-0844-9
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D1507.dir/dt42.pdf

Cobertura

Europa
América Latina
Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/826 <![CDATA[Transitando los mundos terapéuticos de la acupuntura en Buenos Aires: perspectivas y experiencias de los usuarios]]> Resumen : La utilización de medicinas alternativas y complementarias (MACs) es un fenómeno global, y de gran importancia en nuestro país. Si bien existen varios estudios sobre el tema, fundamentalmente en el campo de la antropología, el caso de la acupuntura ha sido menos explorado, a pesar de su gran popularidad en nuestro medio. El presente estudio se centra en los usuarios de acupuntura en la ciudad de Buenos Aires. El objetivo es conocer sus razones para utilizar esta medicina, las modalidades de uso y las experiencias con los tratamientos, y enmarcar la utilización de la acupuntura en sus estrategias más generales de cuidado de la salud. Entendiendo que el cuidado de la salud es una práctica socio-cultural que se constituye en la interacción social, indagamos más específicamente: 1) el rol que juegan las redes sociales en la orientación del consumo de acupuntura, en la selección de sus proveedores y en la circulación de credibilidad en una terapia culturalmente "exótica" en nuestro medio; y 2) el proceso de construcción de confianza en los especialistas a partir del encuentro de la acupuntura en distintos contextos de provisión separados por barreras profesionales y étnicas. A través del abordaje de estos temas buscamos aportar conocimiento empírico y comprensión teórica sobre las experiencias de los usuarios que transitan los mundos terapéuticos de la acupuntura en la ciudad de Buenos Aires donde la oferta de tratamientos es muy diversificada. El trabajo de campo, con entrevistas en profundidad, se llevó a cabo en los años 2005, 2006 y 2009.]]> 2021-11-25T08:29:21-03:00

Dublin Core

Título

Transitando los mundos terapéuticos de la acupuntura en Buenos Aires: perspectivas y experiencias de los usuarios

Fecha

2010

Descripción

Resumen : La utilización de medicinas alternativas y complementarias (MACs) es un fenómeno global, y de gran importancia en nuestro país. Si bien existen varios estudios sobre el tema, fundamentalmente en el campo de la antropología, el caso de la acupuntura ha sido menos explorado, a pesar de su gran popularidad en nuestro medio. El presente estudio se centra en los usuarios de acupuntura en la ciudad de Buenos Aires. El objetivo es conocer sus razones para utilizar esta medicina, las modalidades de uso y las experiencias con los tratamientos, y enmarcar la utilización de la acupuntura en sus estrategias más generales de cuidado de la salud. Entendiendo que el cuidado de la salud es una práctica socio-cultural que se constituye en la interacción social, indagamos más específicamente: 1) el rol que juegan las redes sociales en la orientación del consumo de acupuntura, en la selección de sus proveedores y en la circulación de credibilidad en una terapia culturalmente "exótica" en nuestro medio; y 2) el proceso de construcción de confianza en los especialistas a partir del encuentro de la acupuntura en distintos contextos de provisión separados por barreras profesionales y étnicas. A través del abordaje de estos temas buscamos aportar conocimiento empírico y comprensión teórica sobre las experiencias de los usuarios que transitan los mundos terapéuticos de la acupuntura en la ciudad de Buenos Aires donde la oferta de tratamientos es muy diversificada. El trabajo de campo, con entrevistas en profundidad, se llevó a cabo en los años 2005, 2006 y 2009.

Idioma

spa

Extent

100 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf
100 p.

Cobertura

Argentina
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1189 <![CDATA[Stalkear la muerte : nuevos modos de duelar en tiempos de redes social]]> De las pocas certezas que tenemos, una es universal: todos vamos a morir. Probablemente sea este destino inexorable lo que provoca en los seres humanos, en tanto sujetos sociales, la necesidad de crear sistemas simbólicos que amortigüen el conocimiento de la finitud. Estos sistemas simbólicos se corresponden con los valores y las creencias que circulan en cada sociedad. Ante el miedo, la perturbación o la curiosidad que genera la muerte, el hombre adopta actitudes y rituales guiado por el contexto socio-cultural en el que se encuentra. Lo cual tiene sentido: si durante nuestra vida respondemos, actuamos y planificamos guiados por el sistema en el que nos encontramos, ¿por qué la muerte, algo tan desconocido e inexplicable, quedaría por fuera de él?

Este trabajo se propone reflexionar acerca de la exposición pública del duelo y la muerte en las redes sociales. La inquietud principal es comprender qué significaciones construimos en torno a la muerte en la actualidad y entender si la muerte puede considerarse o no un tabú. El interrogante surge a partir de los múltiples discursos que circulan en las redes sociales en relación a la muerte del otro. La omnipresencia de las redes sociales en la vida de los sujetos del capitalismo tardío, las convierte en un nuevo emplazamiento en donde se hacen visibles distintas experiencias, incluyendo la experiencia del duelo. Un nuevo tipo de duelo que podríamos denominar duelo digital. En este sentido el presente ensayo pretende contribuir a los estudios sociales sobre la muerte y el morir; y, por otro lado, a los estudios que abordan la espectacularización de la vida a través de las redes sociales y las nuevas formas de construir subjetividades.

El trabajo se estructura en tres capítulos y un apartado de conclusiones. En el primero abordaré la concepción occidental sobre la muerte. Para eso trazaré un recorrido histórico sobre los cambios en las actitudes y prácticas frente al morir y al duelo, como un antecedente que permitirá entender las formas actuales de significar la muerte. Retomaré conceptos de Phillipe Ariès, Norbert Elías y Tony Walter, entre otros, que serán fundamentales para este análisis. El objetivo principal de este capítulo será entender qué continuidades y rupturas encontramos confrontando las sociedades pasadas en relación a los modos actuales de significar la muerte. Para ello se propone un recorrido temporal guiado por la hipótesis de que las significaciones en torno a la muerte, se fueron desplazando en diferentes tiempos históricos y asumiendo el lugar de lo prohibido, lo vedado, lo negado o lo innombrable. Es decir, el objetivo será entender cómo en diferentes contextos asume la condición de tema tabú.

Para comprender el significado de la muerte, será fundamental analizar el valor que las personas le dan a la vida. Por lo tanto, también incluiré un pequeño análisis que dé cuenta de cómo los individuos se aferran al vivir en función de las creencias que lo habitan. En las sociedades actuales los sujetos están inmersos en un sistema que privilegia la vida a través del consumo, en donde la muerte queda cada vez más opacada. En este sentido, la necesidad que tiene el individuo de prever su futuro y ser soberano de sí mismo, implica que tenga que asumir determinados prácticas materiales y discursivas para poder hacer frente a la amenaza de la propia existencia. Prácticas condicionadas por su contexto socio-histórico y cultural.

El segundo capítulo hará foco en la sociedad moderna y sus características, lo que permitirá poner en un contexto más amplio estas nuevas formas sociales de transitar el duelo. La autora principal que guiará este apartado será la antropóloga e investigadora Paula Sibilia y su análisis sobre la sociedad del espectáculo. Si la muerte y el duelo son temas que no escapan al deber contar que nos exigen las redes sociales, entonces las plataformas digitales se erigen como un nuevo lugar donde debemos mostrar, expresar, y dotar de sentido estas experiencias. La premisa de esta idea es que en la actualidad los duelos “reales” (offline) necesariamente deben estar acompañados de duelos virtuales.

Lo íntimo en contraposición a lo privado será uno de los ejes del capítulo. Allí pretendo poner en discusión si esta división existe aún hoy, y a la vez intentar comprender cuáles son los criterios para distinguir lo que es mostrable de lo que no. Partiendo de la premisa de que actualmente no solo no existe esta división, sino que no se puede discernir entre lo exhibible y lo íntimo, trabajaré el concepto de autenticidad en la sociedad de consumo del sociólogo surcoreano Byung-Chul Han. Siguiendo con este autor, quien plantea la tendencia a la búsqueda de lo igual y al desencuentro con lo desconocido, abordaré la comprensión de la muerte como otredad: siendo la muerte algo tan misterioso, ajeno y desconocido, pretendo dar cuenta del presunto encuentro que se da con lo otro en las redes sociales.

Algunos de los interrogantes que guiarán este capítulo son: ¿qué función social cumplen actualmente las redes sociales?, ¿cuál es el sentido de compartir nuestras vivencias en estos canales?, ¿qué cuestiones están en juego en el hecho de mantener vivo el recuerdo de los difuntos en las redes sociales?, ¿qué supone transitar las experiencias de duelo y el padecimiento de ciertas emociones en Internet?, ¿en qué medida la presencia de los difuntos en las redes contribuye a la ilusión de permanencia?

En el tercer capítulo pretendo problematizar si la muerte, a la luz de las nuevas formas de duelar en las redes sociales, sigue siendo un tabú o si podría tratarse de un “tabú desplazado”. Es decir, entender qué tipo de discursos son habilitados por la cuadrícula que imponen las redes, si las materialidades discursivas en torno a la muerte y los muertos que se despliegan a través de ellas están contenidas dentro de ciertos márgenes que imponen algún tipo de uniformidad de discursos, o si la misma participación en las redes sociales no es en sí misma una condición que nos interpela a producir un discurso sobre la muerte. Siendo el tabú una construcción social, creo que es pertinente llegar a una conclusión que dé cuenta del lugar que ocupa la muerte en el actual contexto socio-cultural. Por último, retomaré algunos conceptos de la filóloga Marta Zatonyi en Arte y Creación/Caminos de la Estética (2007), quien trabaja sobre las barreras ontológicas afirmando que las mismas surgen por el terror del ser humano al advertir su fragilidad y finitud. Este concepto puede ser pertinente para repensar cuáles son las barreras ontológicas en una actualidad gobernada por la hiperconexión y el flujo de información.

Mientras que el presente ensayo pondrá el acento en el sentido que las personas le dan a la muerte y al duelo en un contexto de conexión y visibilidad, es pertinente citar a Mariana Pinto Durán, Ximena Zabala, Romina Marinig y Fernanda Fumagalli, estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires graduadas entre los años 2012 y 2016, que trabajaron la misma temática desde distintas perspectivas.

En Morir Online – Ritos de duelo en la era digital es la tesis de Ximena Zabala (2012). La autora realiza un análisis de numerosos mensajes que recuerdan a los muertos en distintas cuentas de Twitter y Facebook, para compararlos con las formas tradicionales de despedir a los difuntos. Entre diversas prácticas, menciona la tendencia de añadir un lazo negro de luto a una foto de
perfil o la necesidad de dejar un mensaje en un perfil conmemorativo como reemplazo de la visita al cementerio. El eje está en la comparativa del duelo analógico versus el duelo digital. Concluye que en la actualidad hay nuevas formas de despedir y recordar a los muertos, que tienen a la técnica como protagonista de la dinámica. Por otro lado, en la tesis de Mariana Pinto
Durán (2016) No está muerto quien postea – Nuevas formas de llevar adelante un duelo, se pretende continuar la tesis de Ximena Zabala, para entender cuál es el fin que persigue el duelo socializado a través de las redes y cómo cambió la expresión del dolor desde el cementerio hasta la era digital. Pinto Durán realiza un recorte con tres cuentas específicas de usuarios de redes sociales y pretende, apoyándose en las distintas funcionalidades de cada red social, comparar los modos de llevar adelante un duelo. La autora se hace cuestionamientos tales como ¿es la web 2.0 un espacio para compartir el dolor? ¿los duelos analógicos distan mucho de este nuevo modo de recordar a los muertos y de procesar incluso la muerte propia? Alguno de los autores principales que guiaron su trabajo fueron Hugo Pardo Kuklinski con el texto El fin de los blogs, Manuel Castells con el concepto de sociedades de la información, y el Doctor en Ciencias Sociales Jorge Gobbi con el texto “Twitter: de la flexibilidad interpretativa a los usuarios como agentes de cambios”. En el ensayo, al igual que en este trabajo, se analiza el rol de las redes sociales como un consumo cultural que permite un nuevo espacio de duelo. La autora concluye que la necesidad de expresar el dolor públicamente tiene que ver con la urgencia de sentirse acompañado y con la second life que las personas viven en las redes sociales. Uno de los puntos que Pinto Durán destaca en su conclusión es que la forma de despedir a los muertos se vincula con el modo de vivir y relacionarse de esa sociedad. Esta hipótesis estará estrechamente ligada con el punto de partido de este trabajo. Si bien la autora no detalla qué cuestiones en vida nos llevan a alejar la muerte de nuestra cotidianeidad, sí apunta a un modo de vida digital apoyado en una sociedad gobernada por las tecnologías que permiten la circulación, creación y manipulación de la información. Por último, en la tesis El duelo en Facebook – Dolor y narcisismo 2.0 de Romina Marinig y Fernanda Fumagalli (2016), se analiza la manera en la que se transita el dolor en Facebook desde un enfoque psicoanalítico. El marco teórico de este trabajo está guiado por la línea de pensamiento de Sigmund Freud, apuntando principalmente a los conceptos de
melancolía y narcisismo.]]>
2021-11-25T08:29:36-03:00

Dublin Core

Título

Stalkear la muerte : nuevos modos de duelar en tiempos de redes social

Colaborador

Alonso, Juan Pedro

Fecha

2019

Descripción

De las pocas certezas que tenemos, una es universal: todos vamos a morir. Probablemente sea este destino inexorable lo que provoca en los seres humanos, en tanto sujetos sociales, la necesidad de crear sistemas simbólicos que amortigüen el conocimiento de la finitud. Estos sistemas simbólicos se corresponden con los valores y las creencias que circulan en cada sociedad. Ante el miedo, la perturbación o la curiosidad que genera la muerte, el hombre adopta actitudes y rituales guiado por el contexto socio-cultural en el que se encuentra. Lo cual tiene sentido: si durante nuestra vida respondemos, actuamos y planificamos guiados por el sistema en el que nos encontramos, ¿por qué la muerte, algo tan desconocido e inexplicable, quedaría por fuera de él?

Este trabajo se propone reflexionar acerca de la exposición pública del duelo y la muerte en las redes sociales. La inquietud principal es comprender qué significaciones construimos en torno a la muerte en la actualidad y entender si la muerte puede considerarse o no un tabú. El interrogante surge a partir de los múltiples discursos que circulan en las redes sociales en relación a la muerte del otro. La omnipresencia de las redes sociales en la vida de los sujetos del capitalismo tardío, las convierte en un nuevo emplazamiento en donde se hacen visibles distintas experiencias, incluyendo la experiencia del duelo. Un nuevo tipo de duelo que podríamos denominar duelo digital. En este sentido el presente ensayo pretende contribuir a los estudios sociales sobre la muerte y el morir; y, por otro lado, a los estudios que abordan la espectacularización de la vida a través de las redes sociales y las nuevas formas de construir subjetividades.

El trabajo se estructura en tres capítulos y un apartado de conclusiones. En el primero abordaré la concepción occidental sobre la muerte. Para eso trazaré un recorrido histórico sobre los cambios en las actitudes y prácticas frente al morir y al duelo, como un antecedente que permitirá entender las formas actuales de significar la muerte. Retomaré conceptos de Phillipe Ariès, Norbert Elías y Tony Walter, entre otros, que serán fundamentales para este análisis. El objetivo principal de este capítulo será entender qué continuidades y rupturas encontramos confrontando las sociedades pasadas en relación a los modos actuales de significar la muerte. Para ello se propone un recorrido temporal guiado por la hipótesis de que las significaciones en torno a la muerte, se fueron desplazando en diferentes tiempos históricos y asumiendo el lugar de lo prohibido, lo vedado, lo negado o lo innombrable. Es decir, el objetivo será entender cómo en diferentes contextos asume la condición de tema tabú.

Para comprender el significado de la muerte, será fundamental analizar el valor que las personas le dan a la vida. Por lo tanto, también incluiré un pequeño análisis que dé cuenta de cómo los individuos se aferran al vivir en función de las creencias que lo habitan. En las sociedades actuales los sujetos están inmersos en un sistema que privilegia la vida a través del consumo, en donde la muerte queda cada vez más opacada. En este sentido, la necesidad que tiene el individuo de prever su futuro y ser soberano de sí mismo, implica que tenga que asumir determinados prácticas materiales y discursivas para poder hacer frente a la amenaza de la propia existencia. Prácticas condicionadas por su contexto socio-histórico y cultural.

El segundo capítulo hará foco en la sociedad moderna y sus características, lo que permitirá poner en un contexto más amplio estas nuevas formas sociales de transitar el duelo. La autora principal que guiará este apartado será la antropóloga e investigadora Paula Sibilia y su análisis sobre la sociedad del espectáculo. Si la muerte y el duelo son temas que no escapan al deber contar que nos exigen las redes sociales, entonces las plataformas digitales se erigen como un nuevo lugar donde debemos mostrar, expresar, y dotar de sentido estas experiencias. La premisa de esta idea es que en la actualidad los duelos “reales” (offline) necesariamente deben estar acompañados de duelos virtuales.

Lo íntimo en contraposición a lo privado será uno de los ejes del capítulo. Allí pretendo poner en discusión si esta división existe aún hoy, y a la vez intentar comprender cuáles son los criterios para distinguir lo que es mostrable de lo que no. Partiendo de la premisa de que actualmente no solo no existe esta división, sino que no se puede discernir entre lo exhibible y lo íntimo, trabajaré el concepto de autenticidad en la sociedad de consumo del sociólogo surcoreano Byung-Chul Han. Siguiendo con este autor, quien plantea la tendencia a la búsqueda de lo igual y al desencuentro con lo desconocido, abordaré la comprensión de la muerte como otredad: siendo la muerte algo tan misterioso, ajeno y desconocido, pretendo dar cuenta del presunto encuentro que se da con lo otro en las redes sociales.

Algunos de los interrogantes que guiarán este capítulo son: ¿qué función social cumplen actualmente las redes sociales?, ¿cuál es el sentido de compartir nuestras vivencias en estos canales?, ¿qué cuestiones están en juego en el hecho de mantener vivo el recuerdo de los difuntos en las redes sociales?, ¿qué supone transitar las experiencias de duelo y el padecimiento de ciertas emociones en Internet?, ¿en qué medida la presencia de los difuntos en las redes contribuye a la ilusión de permanencia?

En el tercer capítulo pretendo problematizar si la muerte, a la luz de las nuevas formas de duelar en las redes sociales, sigue siendo un tabú o si podría tratarse de un “tabú desplazado”. Es decir, entender qué tipo de discursos son habilitados por la cuadrícula que imponen las redes, si las materialidades discursivas en torno a la muerte y los muertos que se despliegan a través de ellas están contenidas dentro de ciertos márgenes que imponen algún tipo de uniformidad de discursos, o si la misma participación en las redes sociales no es en sí misma una condición que nos interpela a producir un discurso sobre la muerte. Siendo el tabú una construcción social, creo que es pertinente llegar a una conclusión que dé cuenta del lugar que ocupa la muerte en el actual contexto socio-cultural. Por último, retomaré algunos conceptos de la filóloga Marta Zatonyi en Arte y Creación/Caminos de la Estética (2007), quien trabaja sobre las barreras ontológicas afirmando que las mismas surgen por el terror del ser humano al advertir su fragilidad y finitud. Este concepto puede ser pertinente para repensar cuáles son las barreras ontológicas en una actualidad gobernada por la hiperconexión y el flujo de información.

Mientras que el presente ensayo pondrá el acento en el sentido que las personas le dan a la muerte y al duelo en un contexto de conexión y visibilidad, es pertinente citar a Mariana Pinto Durán, Ximena Zabala, Romina Marinig y Fernanda Fumagalli, estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires graduadas entre los años 2012 y 2016, que trabajaron la misma temática desde distintas perspectivas.

En Morir Online – Ritos de duelo en la era digital es la tesis de Ximena Zabala (2012). La autora realiza un análisis de numerosos mensajes que recuerdan a los muertos en distintas cuentas de Twitter y Facebook, para compararlos con las formas tradicionales de despedir a los difuntos. Entre diversas prácticas, menciona la tendencia de añadir un lazo negro de luto a una foto de
perfil o la necesidad de dejar un mensaje en un perfil conmemorativo como reemplazo de la visita al cementerio. El eje está en la comparativa del duelo analógico versus el duelo digital. Concluye que en la actualidad hay nuevas formas de despedir y recordar a los muertos, que tienen a la técnica como protagonista de la dinámica. Por otro lado, en la tesis de Mariana Pinto
Durán (2016) No está muerto quien postea – Nuevas formas de llevar adelante un duelo, se pretende continuar la tesis de Ximena Zabala, para entender cuál es el fin que persigue el duelo socializado a través de las redes y cómo cambió la expresión del dolor desde el cementerio hasta la era digital. Pinto Durán realiza un recorte con tres cuentas específicas de usuarios de redes sociales y pretende, apoyándose en las distintas funcionalidades de cada red social, comparar los modos de llevar adelante un duelo. La autora se hace cuestionamientos tales como ¿es la web 2.0 un espacio para compartir el dolor? ¿los duelos analógicos distan mucho de este nuevo modo de recordar a los muertos y de procesar incluso la muerte propia? Alguno de los autores principales que guiaron su trabajo fueron Hugo Pardo Kuklinski con el texto El fin de los blogs, Manuel Castells con el concepto de sociedades de la información, y el Doctor en Ciencias Sociales Jorge Gobbi con el texto “Twitter: de la flexibilidad interpretativa a los usuarios como agentes de cambios”. En el ensayo, al igual que en este trabajo, se analiza el rol de las redes sociales como un consumo cultural que permite un nuevo espacio de duelo. La autora concluye que la necesidad de expresar el dolor públicamente tiene que ver con la urgencia de sentirse acompañado y con la second life que las personas viven en las redes sociales. Uno de los puntos que Pinto Durán destaca en su conclusión es que la forma de despedir a los muertos se vincula con el modo de vivir y relacionarse de esa sociedad. Esta hipótesis estará estrechamente ligada con el punto de partido de este trabajo. Si bien la autora no detalla qué cuestiones en vida nos llevan a alejar la muerte de nuestra cotidianeidad, sí apunta a un modo de vida digital apoyado en una sociedad gobernada por las tecnologías que permiten la circulación, creación y manipulación de la información. Por último, en la tesis El duelo en Facebook – Dolor y narcisismo 2.0 de Romina Marinig y Fernanda Fumagalli (2016), se analiza la manera en la que se transita el dolor en Facebook desde un enfoque psicoanalítico. El marco teórico de este trabajo está guiado por la línea de pensamiento de Sigmund Freud, apuntando principalmente a los conceptos de
melancolía y narcisismo.

Idioma

spa

Extent

43 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4584
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1200 <![CDATA[Retórica de la identidad : arquitectura de Facebook y cultura contemporánea]]> En el 2009 me robaron la billetera en un colectivo, sin que me diera cuenta. Mi cédula de identidad apareció tirada en el partido de General San Martín, provincia de Buenos Aires. La persona que me la devolvió me contactó por Facebook, a través de un mensaje privado. Allí me contaba que ingresó mi nombre en el buscador de la plataforma, que de todos los Ariel Gurevich – que eran cinco – eligió al que más se parecía a la fotografía del documento y que no viviera en Israel. “Si tiene un perfil de Facebook es alguien que existe”, pensé. Vi su lista de amigos. Toda su información pública: datos personales, fotografías, algunas publicaciones. Podía identificar su nombre y apellido. “No estoy en peligro”, pensé. Y decidí tomarme un tren para ir a recuperarla.

Durante el 2009, la cátedra de Introducción a la telemática y al procesamiento de datos de la Carrera de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, ante el crecimiento y el uso masivo de la plataforma en el país, inauguraba una experiencia inédita de investigación: el «Proyecto Facebook». La red social fue tomada a la vez como objeto de investigación y plataforma de trabajo, utilizada como aula virtual. Durante un año las omisiones de la Cátedra se repartieron dimensiones de análisis, “identidad”, “convergencia”, “arquitectura”, “participación”, “comunidades virtuales”. Fue necesario que cada estudiante devenido en investigador abriera una cuenta en Facebook y pudiera a la vez que socializar en la red, distanciarse del fenómeno a partir de la premisa de
“comprender desde el uso”.

En la comisión de Gabriela Sued en esa instancia trabajamos la dimensión «identidad», término que utilizamos para “referirnos al abordaje de las prácticas
tecnológicas que orientaban a los usuarios a hablar sobre sí mismos” (Piscitelli et al, 2010: 60). Intentamos pensar qué características adquiría en la plataforma ese «yo tecnológico» y cómo esas construcciones se imbricaban con la subjetividad de los usuarios y sus formas de comunicar en el nuevo medio. Con mis compañeras Xoana Sol Denis y Flavia Schipper nos preguntamos en un trabajo inicial qué practicas tecnológicas llevadas a cabo por los contactos modelan la identidad de los usuarios. En qué posibilidades de la plataforma estaba presente la mirada del otro (etiquetas, comentarios, “me gusta”), cómo participa la alteridad en la construcción del “yo”. Esta tesis es heredera de esa experiencia de investigación y cuenta con Gabriela como tutora. ]]>
2021-11-25T08:29:37-03:00

Dublin Core

Título

Retórica de la identidad : arquitectura de Facebook y cultura contemporánea

Autor/es

Colaborador

Sued, Gabriela
Bitonte, María Elena

Fecha

2019

Descripción

En el 2009 me robaron la billetera en un colectivo, sin que me diera cuenta. Mi cédula de identidad apareció tirada en el partido de General San Martín, provincia de Buenos Aires. La persona que me la devolvió me contactó por Facebook, a través de un mensaje privado. Allí me contaba que ingresó mi nombre en el buscador de la plataforma, que de todos los Ariel Gurevich – que eran cinco – eligió al que más se parecía a la fotografía del documento y que no viviera en Israel. “Si tiene un perfil de Facebook es alguien que existe”, pensé. Vi su lista de amigos. Toda su información pública: datos personales, fotografías, algunas publicaciones. Podía identificar su nombre y apellido. “No estoy en peligro”, pensé. Y decidí tomarme un tren para ir a recuperarla.

Durante el 2009, la cátedra de Introducción a la telemática y al procesamiento de datos de la Carrera de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, ante el crecimiento y el uso masivo de la plataforma en el país, inauguraba una experiencia inédita de investigación: el «Proyecto Facebook». La red social fue tomada a la vez como objeto de investigación y plataforma de trabajo, utilizada como aula virtual. Durante un año las omisiones de la Cátedra se repartieron dimensiones de análisis, “identidad”, “convergencia”, “arquitectura”, “participación”, “comunidades virtuales”. Fue necesario que cada estudiante devenido en investigador abriera una cuenta en Facebook y pudiera a la vez que socializar en la red, distanciarse del fenómeno a partir de la premisa de
“comprender desde el uso”.

En la comisión de Gabriela Sued en esa instancia trabajamos la dimensión «identidad», término que utilizamos para “referirnos al abordaje de las prácticas
tecnológicas que orientaban a los usuarios a hablar sobre sí mismos” (Piscitelli et al, 2010: 60). Intentamos pensar qué características adquiría en la plataforma ese «yo tecnológico» y cómo esas construcciones se imbricaban con la subjetividad de los usuarios y sus formas de comunicar en el nuevo medio. Con mis compañeras Xoana Sol Denis y Flavia Schipper nos preguntamos en un trabajo inicial qué practicas tecnológicas llevadas a cabo por los contactos modelan la identidad de los usuarios. En qué posibilidades de la plataforma estaba presente la mirada del otro (etiquetas, comentarios, “me gusta”), cómo participa la alteridad en la construcción del “yo”. Esta tesis es heredera de esa experiencia de investigación y cuenta con Gabriela como tutora.

Idioma

spa

Extent

104 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3397
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1212 <![CDATA[Congelar la vida en las nuevas sociedades de control]]> Desde el año 2010, la empresa de tecnología Facebook decidió incorporar dentro del seguro médico de sus empleadas la posibilidad de congelar sus óvulos. Esta medida se presentó por parte de la compañía como un beneficio para aquellas empleadas que tuvieran que someterse a alguna práctica médica invasiva que les imposibilitara a futuro la posibilidad de ser madres (quimioterapia o radioterapia). También fue una potencial solución para quienes rondaran los 30/35 años y no tuvieran una pareja estable, o que quisieran priorizar la vida profesional y postergar la maternidad para otro momento.

Las innovaciones en el campo de la fertilidad, desde lo tecnológico, aparecieron no solamente en el campo científico, desde la investigación, sino también en la maquinaria y los procedimientos. La legislación y las políticas de Estado acompañaron y respaldaron la práctica desde lo constitucional y las medidas sanitarias. Los movimientos sociales lucharon en pos del empoderamiento femenino y la igualdad de género. Todos estos hechos propiciaron un entorno favorable para que Facebook, como empresa pionera, incorporara la práctica, y que está fuera recibida positivamente por sus empleadas.

Sin embargo, este beneficio que a simple vista parece la solución perfecta para una disyuntiva que cada vez cobra más fuerza entre las mujeres, se suma a una larga lista de mecanismos que la empresa lleva adelante para regular la vida de sus empleadas. Se destacan la ausencia de oficinas y de paredes de material en general; las hay solamente vidriadas. Almuerzos gratis en la compañía. Baños con duchas y lockers, entre otros tantos ejemplos. Todos estos favorecen la permanencia de los empleados en la oficina, así como también el control por parte de los empleadores.

Por lo tanto, a partir de lo anteriormente dicho, se puede observar que a través de esta serie de “beneficios”, particularmente el congelamiento de óvulos, es que Facebook busca extender el control que ejerce sobre la vida de sus empleadas generando una síntesis de nuevo orden entre el espacio de lo público y de lo privado.

Para justificar esto, resulta central analizar cómo la empresa (Facebook) busca extender el control sobre sus empleadas a partir de políticas específicas de control sobre lo viviente. Asimismo es necesario indagar por qué es que se otorga este beneficio. Inquirir de qué manera se traduce en mecanismo de control, como lo hace la empresa y cuáles son los espacios en los que penetran. Examinar los “flujos de cambio” de las sociedades de control actuales. Analizar la evolución de los espacios público-privado y su relación en la actualidad. Indagar en la construcción de la mujer, en relación con el cuerpo, la maternidad, y los roles que se le asigna socialmente.

La tesina está organizada en cinco capítulos consecutivos que siguen un hilo conductor para finalmente desembarcar en las conclusiones. En el primer capítulo se plantea una breve introducción sobre la historia de Facebook, se plasma el enfoque epistemológico y los conceptos claves a modo de marco teórico. En el capítulo dos se plasma el desarrollo histórico del congelamiento de óvulos, los alcances de la práctica y su evolución. También se trabajan los fundamentos biológicos de su aplicación y los interrogantes que surgen en torno de la disyuntiva de ser madre o priorizar la vida profesional. Por último se establece la relación entre la práctica y su vínculo concreto con la empresa Facebook. En el capítulo tres se ponen en evidencia los mecanismos de control que Facebook utiliza para logar introducir, de manera natural, la práctica en la vida de sus empleadas. Se analiza la lógica con la que opera la empresa. Asimismo se trabaja la noción de género en relación con los roles sociales asignados a las mujeres, su evolución y falsa actualización. Por último se trabaja la resignificación de las biopolíticas en el siglo XXI en relación con el caso puntual de una empleada de Facebook que decide congelar sus óvulos. En el capítulo cuatro se realiza un breve recorrido por el siglo XX acerca de la evolución de los espacios públicos y privados.

Además se plante una síntesis de nuevo orden entre ambos espacios que establece nuevas formas de control por parte de Facebook y nuevas formas de relación interpersonal y social. Por último, en el capítulo cinco se reflexiona sobre la noción del cuerpo de la mujer en relación con el paradigma de época tomando como ejes el cuerpo y la maternidad. ]]>
2021-11-25T08:29:38-03:00

Dublin Core

Título

Congelar la vida en las nuevas sociedades de control

Colaborador

Martínez, Margarita

Fecha

2018

Descripción

Desde el año 2010, la empresa de tecnología Facebook decidió incorporar dentro del seguro médico de sus empleadas la posibilidad de congelar sus óvulos. Esta medida se presentó por parte de la compañía como un beneficio para aquellas empleadas que tuvieran que someterse a alguna práctica médica invasiva que les imposibilitara a futuro la posibilidad de ser madres (quimioterapia o radioterapia). También fue una potencial solución para quienes rondaran los 30/35 años y no tuvieran una pareja estable, o que quisieran priorizar la vida profesional y postergar la maternidad para otro momento.

Las innovaciones en el campo de la fertilidad, desde lo tecnológico, aparecieron no solamente en el campo científico, desde la investigación, sino también en la maquinaria y los procedimientos. La legislación y las políticas de Estado acompañaron y respaldaron la práctica desde lo constitucional y las medidas sanitarias. Los movimientos sociales lucharon en pos del empoderamiento femenino y la igualdad de género. Todos estos hechos propiciaron un entorno favorable para que Facebook, como empresa pionera, incorporara la práctica, y que está fuera recibida positivamente por sus empleadas.

Sin embargo, este beneficio que a simple vista parece la solución perfecta para una disyuntiva que cada vez cobra más fuerza entre las mujeres, se suma a una larga lista de mecanismos que la empresa lleva adelante para regular la vida de sus empleadas. Se destacan la ausencia de oficinas y de paredes de material en general; las hay solamente vidriadas. Almuerzos gratis en la compañía. Baños con duchas y lockers, entre otros tantos ejemplos. Todos estos favorecen la permanencia de los empleados en la oficina, así como también el control por parte de los empleadores.

Por lo tanto, a partir de lo anteriormente dicho, se puede observar que a través de esta serie de “beneficios”, particularmente el congelamiento de óvulos, es que Facebook busca extender el control que ejerce sobre la vida de sus empleadas generando una síntesis de nuevo orden entre el espacio de lo público y de lo privado.

Para justificar esto, resulta central analizar cómo la empresa (Facebook) busca extender el control sobre sus empleadas a partir de políticas específicas de control sobre lo viviente. Asimismo es necesario indagar por qué es que se otorga este beneficio. Inquirir de qué manera se traduce en mecanismo de control, como lo hace la empresa y cuáles son los espacios en los que penetran. Examinar los “flujos de cambio” de las sociedades de control actuales. Analizar la evolución de los espacios público-privado y su relación en la actualidad. Indagar en la construcción de la mujer, en relación con el cuerpo, la maternidad, y los roles que se le asigna socialmente.

La tesina está organizada en cinco capítulos consecutivos que siguen un hilo conductor para finalmente desembarcar en las conclusiones. En el primer capítulo se plantea una breve introducción sobre la historia de Facebook, se plasma el enfoque epistemológico y los conceptos claves a modo de marco teórico. En el capítulo dos se plasma el desarrollo histórico del congelamiento de óvulos, los alcances de la práctica y su evolución. También se trabajan los fundamentos biológicos de su aplicación y los interrogantes que surgen en torno de la disyuntiva de ser madre o priorizar la vida profesional. Por último se establece la relación entre la práctica y su vínculo concreto con la empresa Facebook. En el capítulo tres se ponen en evidencia los mecanismos de control que Facebook utiliza para logar introducir, de manera natural, la práctica en la vida de sus empleadas. Se analiza la lógica con la que opera la empresa. Asimismo se trabaja la noción de género en relación con los roles sociales asignados a las mujeres, su evolución y falsa actualización. Por último se trabaja la resignificación de las biopolíticas en el siglo XXI en relación con el caso puntual de una empleada de Facebook que decide congelar sus óvulos. En el capítulo cuatro se realiza un breve recorrido por el siglo XX acerca de la evolución de los espacios públicos y privados.

Además se plante una síntesis de nuevo orden entre ambos espacios que establece nuevas formas de control por parte de Facebook y nuevas formas de relación interpersonal y social. Por último, en el capítulo cinco se reflexiona sobre la noción del cuerpo de la mujer en relación con el paradigma de época tomando como ejes el cuerpo y la maternidad.

Idioma

spa

Extent

66 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Abstract

El siguiente trabajo se centrará en analizar los discursos que circulan dentro de la empresa Facebook sobre el congelamiento de óvulos. Apunta a poner en manifiesto aquello que la empresa no quiere mostrar en torno al tema. El objetivo principal es develar cómo a través
de una serie de “beneficios”, dentro de los cuales está el congelamiento de óvulos, Facebook busca extender el control que ejerce sobre la vida de sus empleadas, generando una síntesis de nuevo orden entre el espacio de lo público y de lo privado. El eje central de la presente tesina está en demostrar cómo el congelamiento de los óvulos, mecanismo propio de los dispositivos de poder de las biopolíticas del siglo XXI, responde a la lógica
empresarial de las sociedades de control. Su principal objetivo es lograr que las empleadas administren sus vidas, incluso la maternidad, de la misma forma que lo hacen las empresas mediante la planificación, gestión, organización de lo viviente.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4454
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1369 <![CDATA[Redes de cuidado, autocuidado y desigualdad en salud : personas que viven con enfermedades de larga duración]]> Resumen: Este trabajo es fruto de los avances realizados en algunos de los ejes abordados por el proyecto de investigación UBACyT N° 20020100100988 (2010-2014) “Redes virtuales y sociales en salud: cuidados y agencia social en enfermos crónicos”, cuya directora es la Dra. Ana Domínguez Mon. Los autores de los capítulos de este documento son integrantes del equipo de la referida investigación. El objetivo general de esta indagación es describir y analizar las acciones que las personas que viven con enfermedades de larga duración (PVELD) llevan a cabo para el cuidado de su salud a través de la implementación de redes virtuales y sociales. El abordaje metodológico es socio-antropológico y etnográfico. Se construyeron datos primarios a partir de encuestas, entrevistas, grupos focales, filmaciones, así como observaciones online y cara a cara. El trabajo de campo se realizó en la Ciudad de Buenos Aires, en José León Suárez, partido de Gral. San Martín (Provincia de Buenos Aires) y San Carlos de Bariloche (Provincia de Río Negro). Los artículos analizan la problemática relativa a los cuidados en salud en vinculación con diferentes aspectos: la participación en grupos y redes cara a cara y virtuales, los hábitos alimenticios y la actividad física, las brechas socioeconómicas, la vida cotidiana, el embarazo y el género. ]]> 2021-11-25T08:29:47-03:00

Dublin Core

Título

Redes de cuidado, autocuidado y desigualdad en salud : personas que viven con enfermedades de larga duración

Fecha

2015

Descripción

Idioma

spa

Extent

84 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Formato

application/pdf

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1606 <![CDATA[Otro planeta en este planeta : un análisis del intercambio afectivo entre la subjetividad y la tecnología<br /> ]]> Se ha creado otro planeta junto al nuestro: es el planeta virtual conectado a Internet, que abre para la sociedad un espacio inédito en la historia donde habitar e interactuar con los otros. Puede tratarse, según el caso, de un ágora política, un espacio de juego, de trabajo, un lugar para conseguir citas amorosas o rupturas abruptas, para compartir imágenes propias y ajenas, escuchar música, compartir videos y más. Se ha creado, parafraseando el slogan de la radio argentina BitBox, otro planeta en este planeta. No está allí lejos, como el sofocante Marte; tampoco arriba o abajo, como las descripciones bíblicas del cielo o del infierno. Está aquí y ahora, junto a nosotros, a tan solo un pulso del dedo índice sobre la pantalla del celular que llevamos en el bolsillo.

La aparición de los celulares “inteligentes” con acceso a Internet fue una de las causas que modificó la práctica social de ingreso a la web, que antes constituía una actividad en un tiempo y espacio bien delimitado: allí donde estuviera la computadora de escritorio. Ni la velocidad de navegación ni los espacios virtuales en los que participábamos desde los puertos fijos de acceso a Internet -hogares, ciber cafés y oficinas-, eran similares a los que hoy frecuentamos. En menos de quince años, el lugar y tiempo asignado para la conexión se ha deslocalizado y vuelto más veloz, dando lugar a un nuevo ámbito de sociabilidad que forma parte inseparable de nuestra vida cotidiana.

¿Quién podría preguntar hoy, como hacían nuestros padres en la época de la conexión telefónica a Internet, “cuántas veces nos conectamos” a la web en un mismo día? Una pregunta así sería para nosotros tan incontestable como indagar cuántas veces dijimos la palabra “hola” o nos hemos tocado la frente en las últimas 24 horas.

La miniaturización de los teléfonos móviles, sumado a la posibilidad de conexión inmediata, permitió desde un punto de vista tecnológico la participación sin precedentes en este nuevo espacio virtual, en cualquier lugar y en cualquier horario. Es sorprendente la cantidad de veces que hoy en día una persona interrumpe por un instante sus ocupaciones diarias para navegar en la web, muchas veces sin tener un propósito aparente ni racional de antemano.

(La metáfora de la navegación, tomada del lenguaje cotidiano, es sugerente: como si necesitáramos asignarle una materia a este nuevo espacio, inmenso y desconocido, que se ha abierto ante nosotros. El verbo postula el mar -acertadamente tal vez- para representar aquel lugar donde lanzamos nuestras barcas y donde quizás, también, estemos a la deriva).

Si navegamos o habitamos este espacio es indistinto: la tierra o el agua, así como cualquier otra materia que se nos ocurra para caracterizar a este nuevo sitio, son allí virtuales, al igual que la barca con la que sorteamos las olas o la parcela de tierra virtual en la que residimos en la web.

Son espacios virtuales, pero existen, tienen una presencia que no se esfuma; son un lugar estable -nos vemos ya impulsados a decir: real- que está allí cada vez que ingresamos a la web y que permanece cuando lo abandonamos. El correo electrónico, por ejemplo, es un lugar que Google o alguna otra empresa informática nos asigna dentro de la red; lo mismo ocurre con las cuentas de Facebook, Instagram, Twitter o cualquier red social.

No son una ficción: son espacios a los que podemos recurrir y que están ahí, como nuestro gato o el árbol de la esquina. Si lo real, tal como lo define Philip Dick en su texto Cómo crear un mundo que no se derrumbe en dos días, es aquello que no desaparece una vez que dejamos de creer en él (Dick, 1978: 1), ¿cómo pensar que el mundo virtual, que ciertamente existe más allá de nuestra voluntad y la de quienes nos rodean, no es real, tan real como cualquier otro lugar u objeto que consideremos de este mundo?

El planeta virtual tiene tanta existencia como el mundo físico, pero es, sin embargo, otro planeta. Posee, como tal, un conjunto de reglas específicas para navegarlo. Ante todo, se ha desligado del peso de lo orgánico; es velocísimo e ingrávido. La condición innegociable de ingreso parecería ser que nuestro cuerpo acceda allí únicamente a través de imágenes y la palabra, en tanto que sólo pueden producirse y hacer circular mensajes mediatizados -en contraposición con los mensajes ´cara a cara´- (Fernández, 2012: 9). Esta afirmación no significa en absoluto que el cuerpo sintiente de los usuarios no tenga allí la capacidad de afectar y ser afectado por otros a través de los diferentes intercambios y formas mediadas de participación que se ofrecen.

Sabemos que una foto o video que nos involucre y circule por las redes puede generar profundos cambios en el orden de las representaciones, los afectos y el sentido en este planeta, sean placenteros o no. Las imágenes y la palabra - esos seres inmateriales que habitan la tierra del nuevo espacio virtual- se transportan al instante, pueden reproducirse y aparecer en todas las latitudes del globo en que sean invocadas. En cada recorrido, sea efímero o extenso, llevan consigo una parte de nosotros.

Internet es un ámbito social donde interactúan diversos actores: empresas privadas, instituciones públicas, fundaciones, personas, ONGs, etc. Fundamentalmente, son las empresas informáticas quienes ofrecen un espacio dentro de la web para que los usuarios lo utilicen como si les fuera propio.

Como condición necesaria para navegar, el usuario debe adecuarse a las reglas del diseño de cada interfaz, en donde ya fueron preestablecidas las trayectorias de participación y circulación posibles, dando lugar a particulares modos de habitar cada una de las redes sociales. El uso incesante que los usuarios realizan de estas plataformas permite pensar en una posible interiorización de estos diseños, es decir, un aprendizaje no siempre consciente que con el tiempo conforma y da sentido a los esquemas de sociabilidad e intercambios simbólicos para relacionarse con otros.

Una de las características centrales de estos esquemas incorporados (Bourdieu, 1991: 8) consiste en proponer, de manera estandarizada para todos los usuarios, formas primarias, dicotómicas o excluyentes de expresar los sentimientos: el “Me gusta”, “Me entristece” o “Me enoja” en Facebook; el scroll hacia la derecha (me gusta) o hacia la izquierda (no me gusta) en Tinder, son algunos ejemplos. De hacerse efectivo el aprendizaje a partir del uso constante de estas formas primarias, y teniendo en cuenta su fuerte vínculo con la educación sentimental de los usuarios, cabe preguntarnos si ellas obstaculizan en algún grado el desarrollo de otra clase de pensamientos y sensibilidades no preestablecidas, es decir, más difusas y complejas.

La voluntad y real capacidad de direccionamiento del sentir es un elemento novedoso de las redes sociales, que permite que cada usuario se convierta en un potencial productor full time de mercancías y en un blanco preciso para el marketing y la publicidad. Afirmar que estamos en presencia de otro planeta, pero que al mismo tiempo está en este planeta, significa también que sus reglas específicas se inscriben en espacios sociales más amplios y preexistentes. Uno de ellos es, sin dudas, el ámbito privado, cuyas lógicas quedan en evidencia, por ejemplo, en el discutible control y usufructo de la información de los usuarios por parte de las empresas informáticas. Como señala el pensador alemán Boris Groys, “Internet es, por definición, una máquina de vigilancia; divide el flujo de información en operaciones pequeñas, rastreables y reversibles y así ubica a cada usuario bajo vigilancia real o posible” (Groys, 2014: 135). La información extraída de cada interacción que los usuarios realizan en cualquiera de sus redes sociales sirve, al mismo tiempo, para completar lo que podríamos definir como “encuesta afectiva permanente”, administrada por estas empresas y puesta al servicio de un direccionamiento de la publicidad y la regulación de los comportamientos afectivos en pos de obtener un mayor lucro económico.

Ahora bien, si todo esto es cierto, también lo es que con frecuencia utilizamos voluntariamente nuestro tiempo para participar e involucrarnos en el mundo virtual. Sin que nadie nos lo exija de manera directa, incesantemente devenimos en imagen o palabra para estar ahí, interactuando con otros en la web. ¿Por qué sucede esto? Tiene que haber allí, creemos, algo importante que nos convoque, algo que obtengamos a cambio de nuestra participación aún sin que lo sepamos con plena consciencia; un intercambio o transacción que de algún modo posibilite la vida en ese otro planeta. ¿Qué será, acaso, aquello que este nuevo espacio nos proporciona para desear habitarlo con tanta frecuencia?Encontramos aquí una situación problemática, que nos permite pensar en una posible dependencia sistemática, masiva y aparentemente irracional de los usuarios con estos nuevos espacios de sociabilidad, así como también en un conjunto de lógicas que dan sentido a esta s prácticas y que buscaremos comprender a lo largo del ensayo. Intentaremos echar luz sobre estas cuestiones poniendo énfasis en el vínculo entre el sentido y la afectividad, relación que consideramos de suma relevancia para el campo de las Ciencias de la Comunicación, entendiendo que estos espacios cumplen un papel importante en la conformación de subjetividades contemporáneas, especialmente en las poblaciones urbanas. Los interrogantes centrales de este ensayo están organizados en los siguientes bloques:

a) ¿Qué condiciones generales de la subjetividad permiten comprender la participación sistemática en estos espacios virtuales que se han diseñado para ella y la sociedad? ¿Qué es aquello que la liga de modo tan poderoso y que la lleva a acceder incontables veces por día a las redes sociales a través del celular, incluso sin saber muy bien para qué?;

b) ¿De qué maneras se expresa en la subjetividad el intercambio con este nuevo espacio virtual, y de qué modos es potenciado por la inmediatez del nuevo medio? ¿Qué modificaciones se producen en las subjetividades contemporáneas a partir de la coexistencia entre el mundo material y eldigital?

Para precisar qué son estas “condiciones generales de la subjetividad” que se proponen en el primero de los interrogantes, nos parece pertinente recuperar la distinción planteada por la psicóloga y socióloga Silvia Bleichmar entre la producción histórica de la subjetividad y la constitución del psiquismo.

De acuerdo con la autora, la producción histórica de la subjetividad “incluye todos aquellos aspectos que hacen a la construcción social del sujeto” en un tiempo y espacio particulares, mientras que la constitución del psiquismo “está dada por variables cuya permanencia trascienden ciertos modelos sociales e históricos, y que pueden ser cercadas en el campo específico conceptual de pertenencia” (Bleichmar, 1999: 2). Aunque a lo largo del ensayo se trabaja con ambas perspectivas y en cada capítulo se hacen las aclaraciones pertinentes, desde el inicio quisiéramos plantear que tomaremos fundamentalmente la segunda definición de Bleichmar, en virtud de indagar las condiciones ciertamente generales de la subjetividad que permitan comprender una serie de comportamientos sociales caracterizados por su sorprendente masividad.

La segunda línea de investigación, por su parte, indaga sobre las transformaciones que se producen en la subjetividad al relacionarse con este tipo de tecnologías e intercambios afectivos, entendiendo que allí se juega una particular relación de dominación a través del control de los comportamientos afectivos. Una y otra línea (y aquí el vínculo) buscan estudiar fundamentalmente al sujeto en este nuevo espacio de sociabilidad, que no se habita directamente con el cuerpo pero que sin embargo lo involucra y afecta cada vez en mayor medida. La subjetividad, entonces, queda como el punto de intersección entre uno y otro mundo: es ella quien se compromete en el espacio virtual que la convoca y satisface de algún modo; es ella, también, quien experimenta los cambios bruscos que conlleva el ingreso de este nuevo medio sobre el entramado social contemporáneo.

Entre lo que se denomina “real” y “virtual”, como hemos dicho, se establecen hoy vínculos incesantes, indisociables. ¿Cuándo antes -nos preguntamos- ha podido el ser humano vincularse entre sí de este modo permanente e instantáneo en un lugar donde no estuviese su cuerpo? ¿Cuándo antes se presentó esta oportunidad, para gran parte de la población, de volverse imagen e interaccionar como tal al mismo tiempo en que transcurre la vida cotidiana? Imaginemos, por ejemplo, a un hombre que toma el subterráneo a las 8 de la mañana para dirigirse a su trabajo. Su mano hábil dispone al celular apenas por encima de las piernas. Los ojos, fijos sobre la pantalla, delatan que allí está puesta toda la atención. En tan solo un instante, ese hombre se convierte, sin abandonar su cuerpo ni el vagón que calurosamente lo contiene, en monstruo mitológico de algún juego on-line, en exhibicionista y voyeur de las vidas privadas de celebridades o personas cercanas, o en usuario de Tinder que, cual hecke árabe, elige con un simple movimiento de dedo cuáles de todas las personas que la aplicación le presenta son de su agrado. El mundo que lo rodea permanece, pero de algún modo él ya no está allí: se ha sumergido en este juego en el que, como en cualquier otro, siempre se obtiene algo a cambio.

De los interrogantes centrales de la tesina se desprende nuestro problema de investigación, que consiste en indagar el vínculo afectivo que se produce a partir de los intercambios entre este nuevo espacio virtual -más puntualmente, entre los diseños o interfaces de las redes sociales- que la sociedad ofrece y la subjetividad de quienes lo habitan. El análisis se apoya en las perspectivas que reflexionan acerca de la incidencia de la subjetividad en los fenómenos sociales, recuperando sobre todo los aportes del psicoanálisis y la perspectiva transaccional para comprender la constitución del sujeto y el sentido social. Esta perspectiva sugiere que las relaciones duraderas de dominación suponen intercambios afectivos entre las subjetividades involucradas, en tanto que los dominados obtienen allí un cierto reconocimiento o satisfacción de sus deseos, incluso cuando son lúcidos respecto de su condición. A partir de esta lectura intentaremos comprender por qué, a pesar de que muchos usuarios no desconocen la venta indiscriminada de sus datos y la consecuente mercantilización de sus vidas privadas, continúan utilizando redes sociales e incluso participan cada vez más. Esta paradoja encierra en sí misma lo que consideramos el núcleo de la tesina, que consiste en estudiar aquella interacción que se da hoy entre el sujeto y las redes sociales a través del celular con internet, con el foco analítico puesto siempre sobre ese punto sensible y frágil que posibilita la conexión: la subjetividad y el cuerpo. ]]>
2021-11-25T08:30:00-03:00

Dublin Core

Título

Otro planeta en este planeta : un análisis del intercambio afectivo entre la subjetividad y la tecnología

Colaborador

Ferme, Federico

Fecha

2018

Descripción

Se ha creado otro planeta junto al nuestro: es el planeta virtual conectado a Internet, que abre para la sociedad un espacio inédito en la historia donde habitar e interactuar con los otros. Puede tratarse, según el caso, de un ágora política, un espacio de juego, de trabajo, un lugar para conseguir citas amorosas o rupturas abruptas, para compartir imágenes propias y ajenas, escuchar música, compartir videos y más. Se ha creado, parafraseando el slogan de la radio argentina BitBox, otro planeta en este planeta. No está allí lejos, como el sofocante Marte; tampoco arriba o abajo, como las descripciones bíblicas del cielo o del infierno. Está aquí y ahora, junto a nosotros, a tan solo un pulso del dedo índice sobre la pantalla del celular que llevamos en el bolsillo.

La aparición de los celulares “inteligentes” con acceso a Internet fue una de las causas que modificó la práctica social de ingreso a la web, que antes constituía una actividad en un tiempo y espacio bien delimitado: allí donde estuviera la computadora de escritorio. Ni la velocidad de navegación ni los espacios virtuales en los que participábamos desde los puertos fijos de acceso a Internet -hogares, ciber cafés y oficinas-, eran similares a los que hoy frecuentamos. En menos de quince años, el lugar y tiempo asignado para la conexión se ha deslocalizado y vuelto más veloz, dando lugar a un nuevo ámbito de sociabilidad que forma parte inseparable de nuestra vida cotidiana.

¿Quién podría preguntar hoy, como hacían nuestros padres en la época de la conexión telefónica a Internet, “cuántas veces nos conectamos” a la web en un mismo día? Una pregunta así sería para nosotros tan incontestable como indagar cuántas veces dijimos la palabra “hola” o nos hemos tocado la frente en las últimas 24 horas.

La miniaturización de los teléfonos móviles, sumado a la posibilidad de conexión inmediata, permitió desde un punto de vista tecnológico la participación sin precedentes en este nuevo espacio virtual, en cualquier lugar y en cualquier horario. Es sorprendente la cantidad de veces que hoy en día una persona interrumpe por un instante sus ocupaciones diarias para navegar en la web, muchas veces sin tener un propósito aparente ni racional de antemano.

(La metáfora de la navegación, tomada del lenguaje cotidiano, es sugerente: como si necesitáramos asignarle una materia a este nuevo espacio, inmenso y desconocido, que se ha abierto ante nosotros. El verbo postula el mar -acertadamente tal vez- para representar aquel lugar donde lanzamos nuestras barcas y donde quizás, también, estemos a la deriva).

Si navegamos o habitamos este espacio es indistinto: la tierra o el agua, así como cualquier otra materia que se nos ocurra para caracterizar a este nuevo sitio, son allí virtuales, al igual que la barca con la que sorteamos las olas o la parcela de tierra virtual en la que residimos en la web.

Son espacios virtuales, pero existen, tienen una presencia que no se esfuma; son un lugar estable -nos vemos ya impulsados a decir: real- que está allí cada vez que ingresamos a la web y que permanece cuando lo abandonamos. El correo electrónico, por ejemplo, es un lugar que Google o alguna otra empresa informática nos asigna dentro de la red; lo mismo ocurre con las cuentas de Facebook, Instagram, Twitter o cualquier red social.

No son una ficción: son espacios a los que podemos recurrir y que están ahí, como nuestro gato o el árbol de la esquina. Si lo real, tal como lo define Philip Dick en su texto Cómo crear un mundo que no se derrumbe en dos días, es aquello que no desaparece una vez que dejamos de creer en él (Dick, 1978: 1), ¿cómo pensar que el mundo virtual, que ciertamente existe más allá de nuestra voluntad y la de quienes nos rodean, no es real, tan real como cualquier otro lugar u objeto que consideremos de este mundo?

El planeta virtual tiene tanta existencia como el mundo físico, pero es, sin embargo, otro planeta. Posee, como tal, un conjunto de reglas específicas para navegarlo. Ante todo, se ha desligado del peso de lo orgánico; es velocísimo e ingrávido. La condición innegociable de ingreso parecería ser que nuestro cuerpo acceda allí únicamente a través de imágenes y la palabra, en tanto que sólo pueden producirse y hacer circular mensajes mediatizados -en contraposición con los mensajes ´cara a cara´- (Fernández, 2012: 9). Esta afirmación no significa en absoluto que el cuerpo sintiente de los usuarios no tenga allí la capacidad de afectar y ser afectado por otros a través de los diferentes intercambios y formas mediadas de participación que se ofrecen.

Sabemos que una foto o video que nos involucre y circule por las redes puede generar profundos cambios en el orden de las representaciones, los afectos y el sentido en este planeta, sean placenteros o no. Las imágenes y la palabra - esos seres inmateriales que habitan la tierra del nuevo espacio virtual- se transportan al instante, pueden reproducirse y aparecer en todas las latitudes del globo en que sean invocadas. En cada recorrido, sea efímero o extenso, llevan consigo una parte de nosotros.

Internet es un ámbito social donde interactúan diversos actores: empresas privadas, instituciones públicas, fundaciones, personas, ONGs, etc. Fundamentalmente, son las empresas informáticas quienes ofrecen un espacio dentro de la web para que los usuarios lo utilicen como si les fuera propio.

Como condición necesaria para navegar, el usuario debe adecuarse a las reglas del diseño de cada interfaz, en donde ya fueron preestablecidas las trayectorias de participación y circulación posibles, dando lugar a particulares modos de habitar cada una de las redes sociales. El uso incesante que los usuarios realizan de estas plataformas permite pensar en una posible interiorización de estos diseños, es decir, un aprendizaje no siempre consciente que con el tiempo conforma y da sentido a los esquemas de sociabilidad e intercambios simbólicos para relacionarse con otros.

Una de las características centrales de estos esquemas incorporados (Bourdieu, 1991: 8) consiste en proponer, de manera estandarizada para todos los usuarios, formas primarias, dicotómicas o excluyentes de expresar los sentimientos: el “Me gusta”, “Me entristece” o “Me enoja” en Facebook; el scroll hacia la derecha (me gusta) o hacia la izquierda (no me gusta) en Tinder, son algunos ejemplos. De hacerse efectivo el aprendizaje a partir del uso constante de estas formas primarias, y teniendo en cuenta su fuerte vínculo con la educación sentimental de los usuarios, cabe preguntarnos si ellas obstaculizan en algún grado el desarrollo de otra clase de pensamientos y sensibilidades no preestablecidas, es decir, más difusas y complejas.

La voluntad y real capacidad de direccionamiento del sentir es un elemento novedoso de las redes sociales, que permite que cada usuario se convierta en un potencial productor full time de mercancías y en un blanco preciso para el marketing y la publicidad. Afirmar que estamos en presencia de otro planeta, pero que al mismo tiempo está en este planeta, significa también que sus reglas específicas se inscriben en espacios sociales más amplios y preexistentes. Uno de ellos es, sin dudas, el ámbito privado, cuyas lógicas quedan en evidencia, por ejemplo, en el discutible control y usufructo de la información de los usuarios por parte de las empresas informáticas. Como señala el pensador alemán Boris Groys, “Internet es, por definición, una máquina de vigilancia; divide el flujo de información en operaciones pequeñas, rastreables y reversibles y así ubica a cada usuario bajo vigilancia real o posible” (Groys, 2014: 135). La información extraída de cada interacción que los usuarios realizan en cualquiera de sus redes sociales sirve, al mismo tiempo, para completar lo que podríamos definir como “encuesta afectiva permanente”, administrada por estas empresas y puesta al servicio de un direccionamiento de la publicidad y la regulación de los comportamientos afectivos en pos de obtener un mayor lucro económico.

Ahora bien, si todo esto es cierto, también lo es que con frecuencia utilizamos voluntariamente nuestro tiempo para participar e involucrarnos en el mundo virtual. Sin que nadie nos lo exija de manera directa, incesantemente devenimos en imagen o palabra para estar ahí, interactuando con otros en la web. ¿Por qué sucede esto? Tiene que haber allí, creemos, algo importante que nos convoque, algo que obtengamos a cambio de nuestra participación aún sin que lo sepamos con plena consciencia; un intercambio o transacción que de algún modo posibilite la vida en ese otro planeta. ¿Qué será, acaso, aquello que este nuevo espacio nos proporciona para desear habitarlo con tanta frecuencia?Encontramos aquí una situación problemática, que nos permite pensar en una posible dependencia sistemática, masiva y aparentemente irracional de los usuarios con estos nuevos espacios de sociabilidad, así como también en un conjunto de lógicas que dan sentido a esta s prácticas y que buscaremos comprender a lo largo del ensayo. Intentaremos echar luz sobre estas cuestiones poniendo énfasis en el vínculo entre el sentido y la afectividad, relación que consideramos de suma relevancia para el campo de las Ciencias de la Comunicación, entendiendo que estos espacios cumplen un papel importante en la conformación de subjetividades contemporáneas, especialmente en las poblaciones urbanas. Los interrogantes centrales de este ensayo están organizados en los siguientes bloques:

a) ¿Qué condiciones generales de la subjetividad permiten comprender la participación sistemática en estos espacios virtuales que se han diseñado para ella y la sociedad? ¿Qué es aquello que la liga de modo tan poderoso y que la lleva a acceder incontables veces por día a las redes sociales a través del celular, incluso sin saber muy bien para qué?;

b) ¿De qué maneras se expresa en la subjetividad el intercambio con este nuevo espacio virtual, y de qué modos es potenciado por la inmediatez del nuevo medio? ¿Qué modificaciones se producen en las subjetividades contemporáneas a partir de la coexistencia entre el mundo material y eldigital?

Para precisar qué son estas “condiciones generales de la subjetividad” que se proponen en el primero de los interrogantes, nos parece pertinente recuperar la distinción planteada por la psicóloga y socióloga Silvia Bleichmar entre la producción histórica de la subjetividad y la constitución del psiquismo.

De acuerdo con la autora, la producción histórica de la subjetividad “incluye todos aquellos aspectos que hacen a la construcción social del sujeto” en un tiempo y espacio particulares, mientras que la constitución del psiquismo “está dada por variables cuya permanencia trascienden ciertos modelos sociales e históricos, y que pueden ser cercadas en el campo específico conceptual de pertenencia” (Bleichmar, 1999: 2). Aunque a lo largo del ensayo se trabaja con ambas perspectivas y en cada capítulo se hacen las aclaraciones pertinentes, desde el inicio quisiéramos plantear que tomaremos fundamentalmente la segunda definición de Bleichmar, en virtud de indagar las condiciones ciertamente generales de la subjetividad que permitan comprender una serie de comportamientos sociales caracterizados por su sorprendente masividad.

La segunda línea de investigación, por su parte, indaga sobre las transformaciones que se producen en la subjetividad al relacionarse con este tipo de tecnologías e intercambios afectivos, entendiendo que allí se juega una particular relación de dominación a través del control de los comportamientos afectivos. Una y otra línea (y aquí el vínculo) buscan estudiar fundamentalmente al sujeto en este nuevo espacio de sociabilidad, que no se habita directamente con el cuerpo pero que sin embargo lo involucra y afecta cada vez en mayor medida. La subjetividad, entonces, queda como el punto de intersección entre uno y otro mundo: es ella quien se compromete en el espacio virtual que la convoca y satisface de algún modo; es ella, también, quien experimenta los cambios bruscos que conlleva el ingreso de este nuevo medio sobre el entramado social contemporáneo.

Entre lo que se denomina “real” y “virtual”, como hemos dicho, se establecen hoy vínculos incesantes, indisociables. ¿Cuándo antes -nos preguntamos- ha podido el ser humano vincularse entre sí de este modo permanente e instantáneo en un lugar donde no estuviese su cuerpo? ¿Cuándo antes se presentó esta oportunidad, para gran parte de la población, de volverse imagen e interaccionar como tal al mismo tiempo en que transcurre la vida cotidiana? Imaginemos, por ejemplo, a un hombre que toma el subterráneo a las 8 de la mañana para dirigirse a su trabajo. Su mano hábil dispone al celular apenas por encima de las piernas. Los ojos, fijos sobre la pantalla, delatan que allí está puesta toda la atención. En tan solo un instante, ese hombre se convierte, sin abandonar su cuerpo ni el vagón que calurosamente lo contiene, en monstruo mitológico de algún juego on-line, en exhibicionista y voyeur de las vidas privadas de celebridades o personas cercanas, o en usuario de Tinder que, cual hecke árabe, elige con un simple movimiento de dedo cuáles de todas las personas que la aplicación le presenta son de su agrado. El mundo que lo rodea permanece, pero de algún modo él ya no está allí: se ha sumergido en este juego en el que, como en cualquier otro, siempre se obtiene algo a cambio.

De los interrogantes centrales de la tesina se desprende nuestro problema de investigación, que consiste en indagar el vínculo afectivo que se produce a partir de los intercambios entre este nuevo espacio virtual -más puntualmente, entre los diseños o interfaces de las redes sociales- que la sociedad ofrece y la subjetividad de quienes lo habitan. El análisis se apoya en las perspectivas que reflexionan acerca de la incidencia de la subjetividad en los fenómenos sociales, recuperando sobre todo los aportes del psicoanálisis y la perspectiva transaccional para comprender la constitución del sujeto y el sentido social. Esta perspectiva sugiere que las relaciones duraderas de dominación suponen intercambios afectivos entre las subjetividades involucradas, en tanto que los dominados obtienen allí un cierto reconocimiento o satisfacción de sus deseos, incluso cuando son lúcidos respecto de su condición. A partir de esta lectura intentaremos comprender por qué, a pesar de que muchos usuarios no desconocen la venta indiscriminada de sus datos y la consecuente mercantilización de sus vidas privadas, continúan utilizando redes sociales e incluso participan cada vez más. Esta paradoja encierra en sí misma lo que consideramos el núcleo de la tesina, que consiste en estudiar aquella interacción que se da hoy entre el sujeto y las redes sociales a través del celular con internet, con el foco analítico puesto siempre sobre ese punto sensible y frágil que posibilita la conexión: la subjetividad y el cuerpo.

Idioma

spa

Extent

114 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1606

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciados en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4458
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1652 <![CDATA[El análisis de redes para estudiar trayectorias ocupacionales : AMBA 2015-2016 ]]> Resumen: El objetivo de este documento es describir los procedimientos utilizados en un análisis de trayectorias ocupacionales a partir de datos de una encuesta aleatoria a personas de hogares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)1. Su meta es transmitir las características de un procedimiento metodológico de amplia aplicabilidad, el análisis de redes; de allí que el presente documento describa cada etapa minuciosamente.
Este documento consta de dos partes. En la primera, Paredes y Carrascosa discuten los fundamentos teórico-metodológicos del análisis de redes en ciencias sociales, los softwares disponibles y su aplicación a estudios en ciencias sociales. Subsecuentemente describen las características del software y los procedimientos usados en la construcción de las redes que emergen del análisis de la Base de Datos que incluye todas las ocupaciones desempeñadas por los encuestados durante sus trayectorias ocupacionales. Incluyen asimismo el análisis de la caracterización de las redes construidas con dichos datos.
En la segunda parte, Sautu discute cuál es el soporte teórico de la aplicación del análisis de redes al estudio de trayectorias ocupacionales. Subsecuentemente analiza los gráficos y tabulados construidos en la primera parte; su propósito es inferir regularidades empíricas. Primero, en el conjunto de todas las trayectorias ocupacionales identificar cuáles son las ocupaciones que se destacan por el mayor número de vínculos con otras ocupaciones. Segundo, establecer con qué otras ocupaciones se vinculan aquellas identificadas como las que tienen el mayor vínculo. Tercero, caracterizar la pertenencia a segmentos/estratos de clase de las ocupaciones que conforman esas redes. Cuarto, inferir los patrones de movilidad/inmovilidad intra-generacional clase social que emergen de las relaciones en las redes. Y quinto construir una fotografía de aquella parte de los mercados laborales en los cuales se desempeñan personas pertenecientes a las redes antes analizadas.
]]>
2021-11-25T08:30:03-03:00

Dublin Core

Título

El análisis de redes para estudiar trayectorias ocupacionales : AMBA 2015-2016

Fecha

2020

Descripción

Resumen: El objetivo de este documento es describir los procedimientos utilizados en un análisis de trayectorias ocupacionales a partir de datos de una encuesta aleatoria a personas de hogares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)1. Su meta es transmitir las características de un procedimiento metodológico de amplia aplicabilidad, el análisis de redes; de allí que el presente documento describa cada etapa minuciosamente.
Este documento consta de dos partes. En la primera, Paredes y Carrascosa discuten los fundamentos teórico-metodológicos del análisis de redes en ciencias sociales, los softwares disponibles y su aplicación a estudios en ciencias sociales. Subsecuentemente describen las características del software y los procedimientos usados en la construcción de las redes que emergen del análisis de la Base de Datos que incluye todas las ocupaciones desempeñadas por los encuestados durante sus trayectorias ocupacionales. Incluyen asimismo el análisis de la caracterización de las redes construidas con dichos datos.
En la segunda parte, Sautu discute cuál es el soporte teórico de la aplicación del análisis de redes al estudio de trayectorias ocupacionales. Subsecuentemente analiza los gráficos y tabulados construidos en la primera parte; su propósito es inferir regularidades empíricas. Primero, en el conjunto de todas las trayectorias ocupacionales identificar cuáles son las ocupaciones que se destacan por el mayor número de vínculos con otras ocupaciones. Segundo, establecer con qué otras ocupaciones se vinculan aquellas identificadas como las que tienen el mayor vínculo. Tercero, caracterizar la pertenencia a segmentos/estratos de clase de las ocupaciones que conforman esas redes. Cuarto, inferir los patrones de movilidad/inmovilidad intra-generacional clase social que emergen de las relaciones en las redes. Y quinto construir una fotografía de aquella parte de los mercados laborales en los cuales se desempeñan personas pertenecientes a las redes antes analizadas.

Idioma

spa

Extent

80 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

Área Metropolitana de Buenos Aires

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1685 <![CDATA[Comunicación digital a través de TICs en emprendimientos sociales]]> El presente trabajo surge como consecuencia de mi labor desempeñada durante un año como Community Manager gestionando las redes sociales dentro del área de Comunicación y Comunidad del Espacio de Negocios Inclusivos de la Universidad Torcuato Di Tella (ENI). Este ámbito es un espacio de investigación creado con el objetivo de promover el desarrollo de los Negocios Inclusivos, a través de la generación y difusión de conocimientos y experiencias junto a empresas, emprendimientos, aceleradoras, incubadoras, Universidades y Organizaciones Sociales. El ENI trabaja en cuatro áreas fundamentales: Formación, Investigación, Acceso y Difusión y Proyectos. Trabajar allí me permitió ver los enormes desafíos que afrontan estos emprendimientos, entre los cuales está el uso y adaptación a las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Además, actualmente colaboro con una Asociación Civil llamada Seres Versus Teneres (en adelante SVT) que desarrolla dentro de uno de sus programas un pequeño emprendimiento textil llevado adelante por un grupo de madres en la Ciudad de Marcos Paz.

1.2¿De qué trata?

Me interesa conocer el modo en que un emprendimiento social se apropia de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TICs), en particular las redes sociales, para lograr su objetivo de generar “valor social”. Esta tesina es una exploración y análisis de formas de disminuir la brecha digital en el emprendedor para llevar adelante su negocio y de cómo aprovechar mejor esas tecnologías.

El presente trabajo referirá a varios abordajes estudiados a lo largo de la carrera:

1. El más importante tiene que ver con la relación entre una forma de organización social actual y el uso que se hace de sus tecnologías comunicativas.

2. Otro abordaje trabajado en la carrera refiere al contexto histórico que en Argentina permite el surgimiento de estas empresas que es la caída del Estado de Bienestar y de la teoría del derrame.

3. En tercer lugar, tiene lugar la reflexión sobre las prácticas comunicativas entre los actores que forman parten de una organización.

1.3 Objetivos: Metas a las que se apunta

● Confeccionar un manual que brinde algunas pautas sobre qué acciones y estrategias de comunicación podrían incorporarse en emprendimientos sociales
dentro del espacio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

● Reflexionar acerca del papel que cumplen las redes sociales a la hora de generar contenidos referentes a generación de valor o capital social.

● Analizar la relación entre una forma innovadora de trabajo y la utilización de nuevas formas de comunicación

1.4 Preguntas:
Algunos interrogantes generales serán:
- ¿Cómo es el perfil del emprendedor social?
-¿Cuál es la relación del emprendedor social con las TICs?
- ¿Qué lugar ocupa el uso de las TICs en alcanzar el objetivo de la empresa?
-¿Qué valores comunican estas empresas?
- ¿Cómo comunican su objetivo social?]]>
2021-11-25T08:30:04-03:00

Dublin Core

Título

Comunicación digital a través de TICs en emprendimientos sociales

Colaborador

Ansolabehere, Diego

Fecha

2018

Descripción

El presente trabajo surge como consecuencia de mi labor desempeñada durante un año como Community Manager gestionando las redes sociales dentro del área de Comunicación y Comunidad del Espacio de Negocios Inclusivos de la Universidad Torcuato Di Tella (ENI). Este ámbito es un espacio de investigación creado con el objetivo de promover el desarrollo de los Negocios Inclusivos, a través de la generación y difusión de conocimientos y experiencias junto a empresas, emprendimientos, aceleradoras, incubadoras, Universidades y Organizaciones Sociales. El ENI trabaja en cuatro áreas fundamentales: Formación, Investigación, Acceso y Difusión y Proyectos. Trabajar allí me permitió ver los enormes desafíos que afrontan estos emprendimientos, entre los cuales está el uso y adaptación a las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Además, actualmente colaboro con una Asociación Civil llamada Seres Versus Teneres (en adelante SVT) que desarrolla dentro de uno de sus programas un pequeño emprendimiento textil llevado adelante por un grupo de madres en la Ciudad de Marcos Paz.

1.2¿De qué trata?

Me interesa conocer el modo en que un emprendimiento social se apropia de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TICs), en particular las redes sociales, para lograr su objetivo de generar “valor social”. Esta tesina es una exploración y análisis de formas de disminuir la brecha digital en el emprendedor para llevar adelante su negocio y de cómo aprovechar mejor esas tecnologías.

El presente trabajo referirá a varios abordajes estudiados a lo largo de la carrera:

1. El más importante tiene que ver con la relación entre una forma de organización social actual y el uso que se hace de sus tecnologías comunicativas.

2. Otro abordaje trabajado en la carrera refiere al contexto histórico que en Argentina permite el surgimiento de estas empresas que es la caída del Estado de Bienestar y de la teoría del derrame.

3. En tercer lugar, tiene lugar la reflexión sobre las prácticas comunicativas entre los actores que forman parten de una organización.

1.3 Objetivos: Metas a las que se apunta

● Confeccionar un manual que brinde algunas pautas sobre qué acciones y estrategias de comunicación podrían incorporarse en emprendimientos sociales
dentro del espacio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

● Reflexionar acerca del papel que cumplen las redes sociales a la hora de generar contenidos referentes a generación de valor o capital social.

● Analizar la relación entre una forma innovadora de trabajo y la utilización de nuevas formas de comunicación

1.4 Preguntas:
Algunos interrogantes generales serán:
- ¿Cómo es el perfil del emprendedor social?
-¿Cuál es la relación del emprendedor social con las TICs?
- ¿Qué lugar ocupa el uso de las TICs en alcanzar el objetivo de la empresa?
-¿Qué valores comunican estas empresas?
- ¿Cómo comunican su objetivo social?

Idioma

spa

Extent

83 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1685

Table Of Contents

1. Introducción
1.1 Acerca de este trabajo
1.2 De qué trata
1.3 Objetivos: metas a las que se apunta
1.4 Preguntas

2. Marco teórico
2.1 Algunas definiciones para comenzar
2.1.1 Emprendimientos sociales
2.1.2 Tecnologías de la información y comunicación
2.1.3 Comunicación y TICs

3. Capítulo I: El concepto de emprender y el perfil emprendedor
3.1 El perfil emprendedor
3.2 El emprendimiento y desarrollo local
3.3 ¿Cuál es el rol del emprendedor como agente de desarrollo local?
3.4 El proyecto social emprendedor
3.5 La misión

4. Capítulo II: Emprendimientos sociales
4.1 Negocios inclusivos
4.2 Tipos de objetivos de impacto social
4.3 Diferenciación entre Empresas Sociales y Negocios Inclusivos
4.4 Historia de la empresa social
4.5 Economía social en Argentina
4.6 Marco legal

5. Capítulo III: Innovación social y Tecnologías de la Comunicación
5.1 Brecha digital
5.2 Sociedad del conocimiento
5.3 Redes sociales y emprendimientos
5.4 Capital social

6. Metodología

7. Capítulo IV: El proyecto social y el plan de comunicación
7.1 De la idea al proyecto
7.2 La naturaleza del proyecto
7.3 La fundamentación
7.4 Objetivos del proyecto
7.5 Actividades o acciones
7.6 El plan de comunicación
7.7 El rol del comunicador
7.8 Diagnóstico/auditoría
7.9 Objetivos de comunicación
7.9.1 Objetivos de comunidad
7.10 Plan online
7.11 Público
7.12 Imágenes: identidad visual
7.13 Manual de estilo
7.14 Ejemplo de aplicación en Facebook y Twitter
7.15 Recursos y presupuesto
7.16 Estrategia de contenidos: ¿cómo medirla?

8. Conclusiones

BIBLIOGRAFÍA
ANEXO

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4349
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1733 <![CDATA[Ser fit : la producción simbólica del cuerpo fitness]]> La investigación que decidimos llevar a cabo para nuestra tesina, tiene como objeto de estudio la creciente visibilidad en las sociedades neoliberales contemporáneas de prácticas relacionadas al consumo y al ejercicio de un nuevo “estilo de vida” denominado “Fitness” o “fit”, que tienen lugar en diferentes redes sociales. Para abordar dicha temática, es que decidimos tomar como caso testigo a la referente Argentina, Agustina D´Andraia, quien en el año 2015 editó su libro “Diario de una chica Fit”, el cual analizaremos de forma minuciosa para dar cuenta la producción simbólica del cuerpo en las prácticas fit, teniendo en cuenta que las mismas, forman parte de las luchas simbólicas relativas a la producción de cuerpos legítimos e ilegítimos.

Este trabajo se confeccionó de manera exhaustiva, con la iniciativa de poder realizar una investigación completa y minuciosa, procediendo a la participación y observación de los distintos puntos claves que remiten a nuestro objeto de estudio. Además, las perspectivas teórico metodológicas señaladas implican un abordaje multidimensional en términos empíricos (entrevistas, análisis de redes sociales, de libros, revistas, etc.), que consideramos más factible y enriquecedor realizar siendo dos investigadoras, ya que el trabajo en colaboración permite ampliar y tensionar la mirada en la producción social del conocimiento.]]>
2021-11-25T08:30:07-03:00

Dublin Core

Título

Ser fit : la producción simbólica del cuerpo fitness

Colaborador

Dukuen, Juan

Fecha

2018

Descripción

Idioma

spa

Extent

120 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1733

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4246
]]>