"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1082;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1082;"Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes : el caso del programa de prevención del delito ""Comunidades Vulnerables"" en la localidad de Avellaneda, 2008-2009";"Medan, Marina";"Faur, Eleonor";2011;2011;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Rol masculino^^Rol de la mujer^^Roles de los géneros^^Relaciones de género^^Papeles sociales^^Problemas sociales^^Política social^^Prevención del delito^^Delincuencia juvenil^^Juventud";"Provincia de Buenos Aires";2008-2009;"Esta tesis trata sobre la consideración del género en políticas sociales para jóvenes de sectores populares. Se enmarca en el interés por conocer procesos de interacción entre juventudes y programas sociales, y las consiguientes configuraciones identitarias que se producen dentro de ellos. Así, en esta tesis confluyen tres grandes campos de análisis: juventudes de sectores populares, género y programas sociales. En virtud de tal articulación pondremos en juego relaciones de clase, género y generación en el marco de vínculos, entre sujetos e instituciones, que se producen en contextos de desigual distribución de poder. El interés específico que orientó esta investigación fue conocer cómo un programa de prevención del delito consideraba y contribuía a construir identidades de género de sus beneficiarios y beneficiarias, pero especialmente de los varones. La asociación entre delito y masculinidad, reflejada tanto en soportes simbólicos como estadísticos, podría expresarse también en el programa elegido para el estudio, ya que los varones constituyen la mayoría del grupo asistido. Para responder estas inquietudes realicé un estudio de caso y analicé una implementación del programa de prevención del delito ""Comunidades Vulnerables"", dirigido a jóvenes, en un barrio de Avellaneda (Pcia. Buenos Aires). Las técnicas de investigación fueron cualitativas: observación participante de la implementación del programa, entrevistas en profundidad a agentes institucionales y jóvenes participantes y análisis de documentos institucionales. Los materiales analizados fueron las observaciones de interacciones cotidianas entre el dispositivo institucional y los y las jóvenes beneficiarios/as en el contexto de las actividades propuestas por el programa estudiado, y los discursos del Programa y de los y las jóvenes sobre las relaciones entre la masculinidad, la feminidad y el delito en el marco de una iniciativa que intenta prevenirlo. El trabajo de campo se realizó entre noviembre de 2007 y octubre de 2009. Se presentan los resultados de la investigación en torno a cómo se configura la oferta, cómo es recibida por la demanda y qué efectos se desprenden de esas interacciones en relación a la dimensión de género. La tesis recorre las tensiones y “diálogos” experimentados entre el programa estudiado y los y las jóvenes que participan de él en torno a cómo se articula la propuesta de prevención del delito con sus destinatarios/as (aunque en proporción las chicas son pocas, las hay), qué representaciones de las circulantes sobre lo masculino y lo femenino se transforman en regulaciones normativas encarnadas por instituciones (Scott 2000) y cómo son contestadas por particulares chicas y varones jóvenes de sectores populares. Al iniciar la investigación partimos del supuesto de que este programa, como todos, encara acciones con ideas y representaciones sobre el género (Guzmán 2002) aunque parezca presentarse como “neutral”; que tiene sus percepciones y sus representaciones sobre modelos deseables de ser varones o chicas jóvenes y que bajo esas ideas realiza sus propuestas hacia los/as destinatarios/as. Esas ideas moldean modelos de género con los que las chicas y los varones entablan relaciones y aunque puedan no seguirlos linealmente siempre filtran sus experiencias (Faur 2003). La tesis se organiza en una introducción, cuatro capítulos y un apartado de conclusiones. En la introducción exponemos el tema y preguntas de la investigación, una descripción breve del programa, del contexto de implementación y de los y las jóvenes beneficiarios/as, y finalmente nos referimos a la estrategia metodológica empleada. El primer capítulo representa la red conceptual con la que se ordenaron mis preguntas de investigación. Este marco teórico ofrece un recorrido que incluye cuestiones ligadas a la juventud, al género y a las políticas sociales y se presentan tanto aportes conceptuales de autores que resultan claves para la investigación, como unas primeras articulaciones teóricas que funcionaron como bases para la interpretación de resultados de campo. En el capítulo dos presento el trabajo de campo poniendo el foco en el Programa. Para contextualizarlo señalo algunas características del panorama de políticas sociales actuales que me ayudan a ubicarlo como estrategia de intervención estatal hacia las juventudes. Luego describo en detalle el Programa, basándome en el análisis de sus documentos de diseño, entrevistas a agentes y observación de actividades. El objetivo es identificar qué concepciones están presentes o subyacen acerca de la juventud como sujeto beneficiario y también acerca de la dimensión de género de los sujetos interpelados. En tercer lugar, dedico un capítulo a las relaciones que se establecen entre el Programa y los varones. Especialmente me concentro en la figura de varón que el Programa presupone que deben seguir los muchachos que quieran ser beneficiarios y, por extensión, capaces de elaborar un proyecto de vida alternativo al delito -objetivo del Programa. El capítulo presenta la reconstrucción del “diálogo” -que supone intercambio de ideas y acciones- entre el dispositivo institucional y los varones respecto de los aspectos destacables de la masculinidad juvenil y aquellos que deben ser evitados por considerarse arriesgados. Se expone la mirada institucional pero con mayor énfasis se cede la ""voz"" a los varones participantes que adhieren, negocian y rechazan elementos del modelo propuesto. En ese proceso los varones dan cuenta, mediante sus discursos y sus acciones, de su adhesión a diversos elementos de la masculinidad, aunque no todos ellos representen para el Programa una estructura coherente. Finalmente en el último capítulo de la tesis irrumpen las chicas a un Programa que fue pensado para varones. Se inicia con la pregunta sobre la existencia y caracterización del delito femenino, tanto a partir de las respuestas del Programa como de las chicas y varones beneficiarias/os. Luego reviso los modos de admisión de las chicas y advierto que la mayoría de ellas no mantienen vínculos directos con el delito. A partir del perfil predominante de las beneficiarias se producen tensiones tanto con el Programa como con sus pares varones, las cuales se resuelven en distinta medida. Finalmente señalo las adecuaciones que la propuesta estatal presenta ante la novedosa presencia de las chicas cuya principal características compartida es la maternidad. Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes. El caso del programa de prevención del delito “Comunidades Vulnerables” en la localidad de Avellaneda, 2008-2009 pretende echar luz sobre la consideración del género en un programa social de un doble modo. Por un lado, describiendo la particular manera en que un programa considera la especificidad de género de los y las destinatarios/as para indicar algunas posibles consecuencias que ese proceso acarrea en torno a la específica tarea de prevenir un tipo de delito que aparece como juvenil y masculino. Por otra parte, al plantear los resultados de esta investigación como un ""diálogo"" entre una institución y unos y unas beneficiarios/as concretos queremos subrayar que los varones y las chicas interpelados/as por el programa responden activamente -verbal y actitudinalmente- al planteo estatal y negocian las interpretaciones que circulan en dicha relación. Y lo hacen aún desde una posición que aparece como subordinada en términos de generación y de clase social respecto del programa. Desde allí construyen, nutridos también con los presupuestos institucionales, heterogéneas y dinámicas configuraciones de género que en muchos casos utilizan estratégicamente. Los resultados del ""diálogo"", fuertemente atravesado por representaciones diferenciales de género, deparan particulares tipos de vinculación entre las y los jóvenes y el programa suponiendo procesos de inclusión en el dispositivo o de alejamiento y exclusión institucional. Los resultados de esta tesis serán retomados y profundizados en una segunda instancia de la investigación ya que los mismos se enmarcan en un proyecto más amplio que indaga en la participación de las y los jóvenes en este programa de prevención del delito juvenil que incluye transferencia condicionada de ingresos. Esta segunda instancia de análisis prevé tener como resultado la elaboración de una tesis doctoral. ^^Fil: Medan, Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"225 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1082";"1136422 ^^Avellaneda (inhabited place)^^2008-2009";;"The present thesis analyzes gender dimensions in social policies for young people of impoverish sectors. It interest is to know social relations and interactions between youngsters and social programs, and the consequent identity configurations that take place within these interactions. Thus, in this thesis three main fields of analysis come together: social youths of impoverish sectors, gender and social programs. By virtue of such joint we will put into play social class relations, gender and generation together to analyze its interplay within the interactions between subjects and social programs. The specific interest that oriented this investigation was to know how a crime prevention program considered and contributed to construct to gender identities of its beneficiaries, especially men. Crime and masculinity are usually associated both on symbolic and statistical structures and could be also expressed in the Program, since boys constitute most of the clients. This work exposes the process and the results of a case study whose field work took place in an implementation of the program of prevention of the crime “Vulnerable Communities” in a district of Avellaneda (Pcia. Buenos Aires). The data gathering techniques were qualitative: participant observation of the implementation of the program, in-depth interviews to institutional agents and young participants, analysis of institutional documents. Observation of the daily interactions between agents and young people, and institutional and youngsters speeches about relations between masculinity, feminity and crime were analyzed. The work of field was made between November of 2007 and October of 2009. I present the results of the investigation, focusing on how the service is formed, how it is received by the clients and what effects those interactions have in relation to gender. The thesis analyze the tensions and “dialogues” experienced between the Program and the young people who participate in it around how the proposal of prevention of crime is been concreted within men and woman clients (although in proportion the girls are fewer), what of the current social representations on masculinity and feminity are transformed into normative regulations incarnated by institutions (Scott 2000) and how young men and woman of popular sectors answered them. When initiating the research our point of departure was the assumption that this program, like all, faces actions with ideas and representations of gender (Guzmán 2002) although seems to appear like “neutral”; that it is infused by its own perceptions and representations on desirable models of being boy or girl, and finally, that it makes its proposals towards possible clients taken into account those gender representations. These ideas formed gender models with which the girls and the young men establish relations and although they cannot follow them linearly always filter their experiences (Faur 2003). The thesis is organized in an introduction, four chapters and a section of conclusions. In the introduction we expose the subject and questions of the investigation, a brief description of the program, the context of implementation and the beneficiaries, and finally we talked about our methodologic strategy. The first chapter presents the conceptual network with which my research questions were organized. This theoretical frame offers a route that includes questions related to youth, gender and the social policies and presents both conceptual contributions of key authors together with the firsts theoretical joints that worked as bases for the interpretation of field results. In the second chapter I present the field work putting the center in the Program. First I indicate some characteristics of the present scene of social policies to young people that help me to locate the program I analyze as part of the state intervention towards youths. Secondly, focusing on the Program, I describe it with detail, based on the review and analysis of design documents, interviews with agents and the observation of activities. The objective is to identify what conceptions of youth, gender and model client are present or sublie the program’s design. Thirdly, I dedicate a chapter to the social relations and interactions between the Program and the young men. Especially I concentrate in the man figure used by the Program as a model the boys must follow when they become clients. By extension, these masculinity models implies the boys to be able to elaborate an alternative life project to the crime - objective of the Program. The chapter presents the reconstruction of the “dialogue” between the institutional device and the young men respect to the remarkable aspects of the youthful masculinity and those that must be avoided to consider themselves dangerous. The institutional glance is exposed but with greater emphasis the voice to the participant men is yielded who adhere, negotiate and reject elements of the proposed model. In that process the men give account of their adhesion to diverse elements of masculinity, although all of them do not represent for the Program a coherent structure. Finally in the last chapter of the thesis the girls burst in to a Program that was thought for men. It begins with a question on the existence and characterization of the feminine crime, as much from the answers of the Program like of the girls and boys beneficiaries. Soon I review the ways in which girls are admitted in the Program, since noticeable most of them do not maintain direct bonds with the crime. From the profile of the majority of girls beneficiaries tensions with the Program and with the boys emerges, which are solved in different ways. Finally I indicate the adjustments that the state proposal displays before the novel presence of the girls whose main characteristics shared are the maternity. Constructions of masculinity and feminity in social policies towards young people. The case of the program of crime prevention “Comunidades Vulnerables” in Avellaneda, 2008-2009 try to bring light on the consideration of gender in a social program of a double way. On one hand, to describe the particular way in which a program considers the specificity of gender of their beneficiaries, in order to understand some possible consequences carries out by that set of representations around the specific task of preventing a type of crime that appears like youthful and masculine. On the other hand, when raising the results of this investigation as a “dialogue” between a concrete institution and clients we want to emphasize that the men and the girls questioned by the program respond actively and negotiate the interpretations that circulate in this relation. And they still do it from a position that appears like subordinated in terms of generation and social class respect to the program. Thence they construct, also nourished with the institutional, heterogenous budgets and dynamic configurations of gender that in many cases use strategically. The results of the “dialogue”, strongly crossed by gender representations, brings particular types of entailment between and the young people and the program supposing processes of inclusion in the device or distance and institutional exclusion. The results of this thesis will be retaken and deepened in one second instance of the investigation since such they are framed in a project ampler than it investigates in the participation of young people in this program of prevention of the youthful crime that includes conditional transference of income. This second instance of analysis anticipates to have like result the elaboration of a doctoral thesis. ";"Resumen Resumen en inglés Índice Agradecimientos i. Introducción ii. El problema y la justificación de la investigación iii. Metodología iv. Referente empírico v. Estructura de la tesis CAPÍTULO 1. Aportes conceptuales sobre la juventud, el género y las políticas sociales para jóvenes 1.1 La juventud y los y las jóvenes 1.1.1 La juventud problema: una asociación desde el origen 1.1.2 Atravesar riesgos, arriesgándose 1.2 Juventud y género 1.2.1 Estudios sobre la dimensión de género en las juventudes 1.2.2 Género, masculinidades y tensiones en la configuración del género 1.2.3 Riesgos: los costos del prestigio relativo 1.3 Políticas sociales: construcciones de juventudes y de género 1.3.1 Enfoques de la política social, según consideraciones de las juventudes y el género 1.3.2 Políticas que construyen identidades 1.4 Reflexiones finales del capítulo CAPÍTULO 2. La oferta: definiciones sobre la juventud y el género en el Programa 2.1 Contexto del Programa: escenario de políticas sociales para jóvenes 2.2 El programa Comunidades Vulnerables 2.2.1 Entramado institucional 2.2.2 Estructura de funcionamiento del dispositivo 2.3 Caracterización de la población destinataria según documentos y voces institucionales 2.3.1Caracterización del sujeto juvenil destinatario 2.3.2 La dimensión de género 2.3.3 Marcas de género en la implementación 2.4 Reflexiones finales del capítulo CAPÍTULO 3. Tensiones en torno a las masculinidades: entre la propuesta de la oferta y la recepción de la demanda 3.1 La masculinidad destacable según el Programa y según los jóvenes 3.1.1 La forma legítima de conseguir recursos y el trabajo legal o ilegal 3.1.2 Distinguirse de los otros 3.1.3 Las grietas del acuerdo 3.2 Los riesgos para los varones según la mirada del Programa y de los jóvenes 3.2.1 Perder la libertad 3.2.2 Carecer de lo que se necesita (material o simbólico) 3.2.3 El grupo de pares 3.3 Luego de tanto desacuerdo... arreglos para intervenir 3.3.1 No poder decidir, ni controlar sus propias acciones 3.3.2 No saber o no entender 3.4 Reflexiones finales del capítulo CAPÍTULO 4. La irrupción de chicas ""solas"" en un Programa pensado para varones 4.1 Delito femenino: la mirada institucional y la de las/os beneficiarias/os 4.2 Admisiones de las chicas: entre el delito y el ""estar solas"" 4.3 Tensiones surgidas a partir del perfil predominante de las beneficiarias 4.4 Interpretaciones: las legitimadas y las no reconocidas 4.5 Reflexiones finales del capítulo CONCLUSIONES a) Las subordinaciones b) Los binarismos c) Las expectativas d) Demandas reconocidas y desacreditadas e) La respuesta sobre el sesgo de género Repensar la dimensión de género del delito BILIOGRAFÍA ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;": Buenos Aires";"Fil: Medan, Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Feminidades,Género,Juventud,Masculinidades,Prevención del delito";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/b0c118b786985c74766b5a520d4ffc07.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 1141;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1141;"Sin contratos : una mirada sobre el modo en que industria cultural propone y habilita modos de desear y de enunciar relaciones sexo-género en tiempos de discursividad feminista";"Placco, Luciana";"Dodaro, Christian";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Feminsimo^^Relaciones de género^^Discurso^^Enunciación^^Retórica^^Análisis de contenido^^Análisis de género^^Industria de la cultura^^Música^^Medios de comunicación^^Sexualidad^^Identidad de género^^Relaciones de género^^Rol de la mujer^^Maluma^^Londoño Arias, Juan Luis ";;;"Juan Luis Londoño Arias, más conocido como Maluma es el artista de Latín Trap y reggaetón más nombrado de la actualidad ya sea por el éxito de sus producciones como también por las críticas hacia el contenido de sus videos en donde siempre se lo muestra de fiesta rodeado de mujeres semidesnudas. Sus seguidores en Instagram alcanzan los 39,6 millones y sus canciones han llegado al puesto número uno en ventas debutando por segunda vez consecutiva en la cima de los Top Latin Albums de Billboard con 15 mil copias vendidas equivalentes a ventas físicas y streamings por su último disco F.A.M.E. El álbum, que responde a las siglas: Fama, Alma, Música y Esencia, cuenta con la colaboración de artistas de diversa trayectoria musical como Prince Royce, Marc Anthony, Nego y Jason Derulo y todas las canciones del cantante en YouTube suman más de 400 millones de reproducciones en total. No es novedad que el tópico discursivo del Latin Trap/ Reggaetón lo constituyan las prácticas sexuales siempre encarnadas por un narrador masculino viril y heterosexual que ostenta de sus conquistas y toma a la mujer con el fin de obtener de ella una satisfacción sexual, pero lo que sí es novedad es que ahora estas temáticas hacen que el oído sienta una molestia que es difícil que pase desapercibida. Sin embargo, más allá de las críticas que se le imparten al artista desde diversos sectores feministas, la Industria musical está lejos de condenarlo: en el año 2013 en los premios Shock fue ganador con la canción La temperatura de la terna “mejor canción de radio”; en el año 2014 fue ganador de premio “Artista de la gente” y “mejor artista”; Adicted (canción que canta con Shakira) obtuvo el premio a mejor canción de radio; en los MTV Europe Music Award se llevó el rotulo a “mejor artista latinoamericano” y en los Kids Choice Award Colombia la canción Borro Cassette alcanzó el galardón de “Canción favorita”. En 2018 conquistó el primer Grammy Latino en la categoría de “Mejor álbum vocal de pop contemporáneo” por ‘F.A.M.E’ donde se encuentran Corazón, Hangover y la famosa canción Felices los cuatro premiación que generó un gran malestar debido a la discusión que despertó al momento de su lanzamiento. Es posible “confirmar” rápidamente que el estilo Maluma es sexista y discriminatorio en relación al rol de la mujer y en ese sentido obturar el análisis en lo “ya dicho” sobre el tema pero también podemos abrir la pregunta al “¿qué más?” se puede decir sobre este objeto cultural que forma parte del día a día de los sujetos en discotecas, en listas de reproducción, en la radio y es ovacionado en los concursos más importantes que convoca a la música latina pero también mundial al mismo tiempo que aparecen acciones para prevenir y erradicar la violencia de género y que se empieza a hablar sobre “nuevos modos de relacionarse” a partir de otras formas de vivir la sexualidad. Se parte de la hipótesis de que los medios de comunicación no representan bien o mal identidades genéricas, sino que trabajan para construir y estructurar el significado del género de manera activa (Hollows,2000; Mc Robbie, 1997) En este marco, el presente trabajo pretende dar cuenta del modo en que la industria cultural propone y habilita modos de desear y de enunciar relaciones sexo-género en tiempos de discursividad feminista. Para ello nos centraremos en el análisis discursivo de las canciones y videos del artista colombiano Maluma.^^Fil: Placco, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"76 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1141";;;;"Índice Introducción Capítulo 1: Géneros masivos y géneros de moda 1.1 Música popular 1.2 La sexualidad y el erotismo 1.3 Identidades de género 1.4 Relaciones sexo- género 1.5: El Trap 1.6 Maluma Capítulo 2: Análisis 2.1 Análisis retórico 2.1.1 De culturas globalizadas 2.1.2 ¿El amante? 2.1.3 Un chico material pág. 31 2.1.4 Mejor pongan reggaetón (tón) que la rumba 2.2 Análisis temático 2.2.1 En el fondo me quieren por eso me imitan 2.2.2 Buscando gatas con bolsos Chanel 2.2.3 Felices los 4 2.2.4 La fiesta 2.2.5 El estatus 2.3 Análisis enunciativo Control metodológico Palabras finales Bibliografía Anexos";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Placco, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Sin contratos : una mirada sobre el modo en que industria cultural propone y habilita modos de desear y de enunciar relaciones sexo-género en tiempos de discursividad feminista";4728;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Análisis de contenido,Análisis de género,Discurso,Enunciación,Feminismo,Identidad de género,Industria de la cultura,Juan Luis Londoño Arias,Maluma,Medios de comunicación,Música,Relaciones de género,Retórica,Rol de la mujer,Sexualidad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/c5d6883e3edf5d1b7a1ff6261681d121.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2015;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2015;"Quiero verte bailar : género y sexualidad en escuelas secundarias de la ciudad de La Plata";"Romero, Guillermo";"Elizalde, Silvia^^Esquivel, Juan Cruz";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Sexualidad^^Comportamiento sexual^^Adolescentes^^Escuelas secundarias^^Educación sexual^^Corporalidad^^Análisis de género^^Relaciones de género";"Provincia de Buenos Aires";2017-2018;"La tesis persigue el objetivo de comprehender la dimensión sexuada de la experiencia escolar en dos colegios secundarios de la ciudad de La Plata, a partir de un estudio etnográfico realizado durante los años 2017 y 2018. Para ello, el análisis combina aportes teóricos de los estudios culturales, la teoría feminista, la pedagogía crítica y los estudios de juventud. Al centrarse en el terreno de la experiencia sexuada de los sujetos que habitan estos colegios, el foco de atención trasciende el marco de los contenidos curriculares impartidos, para posarse sobre la totalidad de la cotidianidad escolar. Además de los temas y las formas en que éstos son abordados en las clases, el trabajo se interesa por describir los modos en que los diferentes sujetos habitan estos espacios, las maneras legítimas (e ilegítimas) de manejar los cuerpos, las relaciones de autoridad y de poder inter e intrageneracionales en su intersección sexogenérica, la mirada que los adultos posan sobre las y los jóvenes, así como las formas en que éstas/os desarman y rearman permanentemente los dispositivos pedagógicos instituidos, negociando e instituyendo a su vez sentidos propios que también forman parte constitutiva de la cotidianidad escolar en tanto experiencia sexuada. Así, la adopción de una mirada etnográfica supone trascender el plano de “lo dicho” respecto del género y la sexualidad para poner el énfasis en los sentidos que entran en relación en la acción conjunta en los contextos educativos. Por otra parte, el trabajo intenta mostrar que dichos sentidos adquieren articulaciones específicas en función de las particularidades culturales, materiales e históricas de cada institución, que establecen coordenadas y lógicas de actuación. De este modo, la tesis describe y analiza dos configuraciones institucionales de género y sexualidad, denominadas normativa y participativa, que delimitan las trayectorias escolares posibles en su interior. Estas figuras nombran dos regímenes de modulación de las diferencias propias de cada institución que, si bien son permanentemente negociados y puestos en cuestión, operan como potentes dispositivos de autoridad que constriñen de modos particulares las experiencias educativas al trazar fronteras excluyentes y al jerarquizar los sentidos, prácticas, discursos e imaginarios que forman parte de su vida cotidiana. En simultáneo, al historizar algunos aspectos relevantes de la cotidianidad escolar, así como al enfatizar en algunas tensiones y conflictos registrados, el estudio exhibe el carácter dinámico, heterogéneo, poroso e internamente belicoso de estas instituciones. De este modo, las configuraciones institucionales son concebidas como el marco, el resultado (momentáneo) así como aquello que se arriesga en la experiencia cotidiana en estas escuelas, siendo las y los estudiantes agentes activos en las permanentes mutaciones producidas. Las experiencias escolares analizadas están delimitadas, a su vez, por configuraciones socioculturales más amplias que les plantean límites y presiones específicas (Williams, 2000). De todas formas, el estudio situado en dos colegios secundarios demuestra que en cada institución se realizan apropiaciones específicas (Rockwell, 2005) de ese material cultural disponible. Inserto en la tradición político-académica de los estudios culturales (Grossberg, 2012), el trabajo asume el doble desafío de analizar la singularidad de las prácticas situadas en la cotidianidad escolar y, al mismo tiempo, buscar las articulaciones posibles entre esos entramados de sentido y las formaciones socioculturales más amplias que constituyen sus condiciones (materiales y simbólicas) de posibilidad. De este modo, el análisis situado en dos escuelas suscita permanentes relaciones con procesos más vastos, sin atención a los cuales resultaría ininteligible. Sin pretensiones de exhaustividad, el trabajo pone de relieve distintas escenas que dan cuenta de las reconfiguraciones experimentadas por los colegios secundarios, con prioridad de atención a los desacoples, descentramientos y perplejidades provocadas por la creciente visibilidad en los contextos escolares de las culturas juveniles, con sus repertorios estéticos, políticos y sensibles. En particular, la tesis asigna especial relevancia a las transformaciones producidas en los criterios de habitabilidad de las escuelas y de legitimidad del saber y la autoridad, así como a los activismos posibilitados por un contexto de fuerte politización de género. Por último, el estudio explora también en torno a la emergencia de ciertos malestares y nuevas modalidades de resistencia frente a la recurrencia de prácticas pedagógicas orientadas a revertir las desigualdades sexogenéricas dentro y fuera de los colegios.^^Fil: Romero, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"234 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2015";"7006289^^La Plata (inhabited place)^^2017-2018";;"The goal of this thesis is to understand the sexualized dimension of the school experience in two high schools from La Plata city, starting from an ethnographic study developed throughout 2017 and 2018. Hence, the analysis combines theorist contributions from cultural studies, feminist theory, critical pedagogy, and youth studies. Since the centre is the sexualized experience of the subjects who dwell such schools the focus goes beyond the frame of the curricula contents taught, to lay in the totality of the academic everydayness. The work is interested in the themes and ways in which they are handled in class but, moreover, in describing how the variety of subjects inhabit these spaces, the legitimate (an illegitimate) means of managing bodies, the power and authority based relationships inter and intragenerational in its sexual-generic intersection, in the view that adult people set over young men and women, as well as the modes in which the latter constantly disassemble and re-assemble the institutional pedagogical mechanisms, negotiating and settling, in their turn, personal meanings which also take an important part in the everyday reality as a sexualized experience. Thus, adopting an ethnographic view implies surpassing the plane of “that which is said” regarding gender and sexuality, in order to emphasize the meanings that relates to coordinated action in educative contexts. On the other hand, this work tries to show that such meanings acquire specific joints due to the cultural, material and historical distinctive features of each institution, all of them settling coordinates and logics of performance. As a consequence, the thesis describes and analyzes two institutional configuration of gender and sexuality, named normative and participatory, which demarcate possible school trajectories within it. These figures address two modulation regimes of the differences belonging to each institution, and even thou they are constantly negotiated and called into question, they still operate as powerful authority devices, since they constrain (in several ways) the teaching experiences by displaying excluding boundaries and by ranking hierarchically senses, practices, speeches and imaginaries that integrate their every-day life. At the same time, this study portrays the dynamic, heterogeneous, porous and deeply belligerent character of these institutions, throughout historicizing some relevant aspects of the school everydayness, and also by highlighting certain tensions and struggles registered. Thus, the institutional configuration are conceived as the frame, as the (momentary) result and also as that which is put on stake in every-day experience within these schools, due to the fact that male and female students are active agents in the constant mutations that takes place. The school experiences analyzed are delimited, in their turn, by wider sociocultural configurations which pose limits and specific pressures (Williams, 2000). Anyhow, the study located in two high schools reveals that in eachinstitution specific appropriations of that cultural material are held (Rockwell, 2005). This research is set in the academic-political tradition of the cultural studies (Grossberg, 2012), and it assumes the double defiance of analyzing the singularity of practices situated in the everydayness of the school, and at the same time seeks the possible articulations between those webs of senses and wider socio-cultural formations which constitutes their (material and symbolic) conditions of possibility. As a consequence, the analysis located in two schools raises constant relations whit bigger process, without whom it would render unintelligible. Leaving aside any pretension of completeness, the present work highlights different scenes that account for re-configurations lived by the high schools. While emphasizing this, the priority was set over the decoupling, disorganization and perplexities brought about by the arousing visibility in school contexts of youth cultures, along with its aesthetic, political and affective repertoires. In particular, the thesis grants special relevance to the transformations happened in criterions regarding school dwelling and legitimacy of knowledge and authority, as well as the activism made possible by a strong context of collective awareness in political gender. Finally, the study also explores the emergence of certain discomforts and new modalities of resistance in the face of recurring pedagogical practices aimed to reverse the gender-sex inequities within and outside the schools.";"Palabras preliminares Capítulo I: Preguntas para emprender el viaje De la educación sexual a la educación sexuada. Breve descripción de un desplazamiento epistemológico Género y sexualidad “A mí me da vergüenza lo que piensa mi papá”. Jóvenes, sexualidades y autoridad Cuerpos y experiencia sexuada en el ámbito escolar Capítulo II: Las escuelas Luis Federico Leloir y Nuestra Señora del Pilar. Aspectos metodológicos y análisis inicial de sus configuraciones institucionales Acceso y construcción del “campo” “Muy de la norma” “¿Trajiste la nota?” ¿Y esto con qué se compara? “Virgen del Pilar no es un colegio religioso” “Decime lo que necesitás” La estrategia metodológica La experiencia de campo en las escuelas Normativa y participativa. Dos configuraciones institucionales donde indagar la experiencia escolar en su dimensión sexuada Leloir: una cultura escolar normativa Virgen del Pilar: una cultura escolar participativa Capítulo III: La experiencia de estudiar sexualidades en contextos escolares. Un ejercicio de reflexividad epistemológica, ética y afectiva La perspectiva etnográfica. Método, enfoque, texto y experiencia ¿Puede el hegemónico hablar? La construcción del “campo” El investigador ante los datos. Perspectivas de los actores e integración analítica Capítulo IV: “Acá la ESI es algo transversal”. Acerca de las estrategias y modalidades de intervención amparadas en la ESI Modalidades de transversalización de la ESI El terreno de lo opinable El éxodo de mujeres: notas sobre la economía política del género ¿Sexualidades disidentes? De las posibilidades de decir al derecho a ser Capítulo V: “Ahora nosotros tomamos el control”. Los festejos rituales juveniles vinculados al egreso escolar ¡Último primer día de clases! Festejos estudiantiles como rituales juveniles Cuerpos que importan. Emocionalidad y sexualización en la “revoltura” del ámbito escolar “Ya fue, es sexto”. Disrupción, negociaciones y festejos Recapitulando. Politicidad y agenciamientos Capítulo VI: Relaciones de género y generación en la cotidianidad escolar La destitución de la autoridad docente como escenario de reconfiguración de la relación pedagógica La confianza como piso indispensable Del contenido curricular a la transversalización y la integralidad. La “marea verde” y sus lejanas orillas Resistencias, malestares y nuevos desafíos Conclusiones Referencias bibliográficas Fuentes y documentos consultados";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Romero, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Adolescentes,Análisis de género,Comportamiento sexual,Corporalidad,Educación sexual,Escuelas secundarias,Relaciones de género,Sexualidad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d59c50ee24dd42c3dda1b7c9a99bffa1.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 2164;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2164;"Género y juventudes : un abordaje desde la comunicación comunitaria";"Mantoan, Georgina Cecilia^^Villalba, María Fernanda";"Isella, Juan";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comunicación simbólica^^Comunicación^^Comunicación institucional^^Violencia^^Análisis de género^^Relaciones de género^^Roles de los géneros^^Juventud^^Sexualidad";;;"Esta tesina se propone indagar un posible cruce entre géneros y juventudes desde el enfoque de la comunicación comunitaria. Si bien entendemos que el campo de los estudios de género y sexualidades es amplio, nos centramos en torno a la noción de “violencia simbólica” porque consideramos que ésta es el núcleo fundamental a partir del cual se expresan otras diferentes violencias. Si bien retomamos diferentes autores, el eje que guía este trabajo parte de la definición expresada en la ley nacional 26.485 (de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales) y también la concepción de violencia simbólica desarrollada por Bourdieu (2000) para pensar la reproducción de este tipo de violencia en las prácticas cotidianas. Entendemos que la violencia simbólica está naturalizada e invisibilizada –aunque los debates actuales empiezan a señalarla-. Sostenemos que este tipo de violencia atraviesa toda la trama social ya que está presente en las relaciones y prácticas cotidianas (en el lenguaje, en las publicidades, los medios de comunicación, las tareas de la vida cotidiana, en las redes sociales, entre otros). Podemos pensarla actuando concretamente desde la socialización en la infancia (ya sea desde los colores de ropa que se ofertan para niños y niñas así como en los juguetes que se promocionan), e incluso desde antes que las personas nazcan (generando expectativas sobre le niñe, pensando nombres y preparando su espacio). Observamos así que los estereotipos de género -que a su vez establecen roles diferenciales de acuerdo al génerotienen vinculación directa con esta violencia simbólica. Por otro lado, nos interesa señalar la invisibilización de diversas identidades “disidentes” (lesbianas, travestis, trans, no binaries, intersex) como consecuencia de un modelo binario del género. En este sentido, consideramos que es pertinente reflexionar y cuestionar este modelo a partir del cual se estructuran relaciones de poder en torno a un sistema heteronormativo, teniendo en cuenta el actual contexto en el cual se están desarrollando luchas colectivas por parte de las mujeres y disidencias en contra del mismo, dando visibilidad y potencia al cuestionamiento de las relaciones de género hegemónicas. Luchas que comienzan a cuestionar los roles de género (y sus consecuencias) poniendo en jaque las nociones tradicionales de lo femenino y lo masculino así como desnaturalizando las violencias que sostienen y reproducen dicho orden patriarcal. La elección del tema surgió a partir de inquietudes e intereses personales y colectivos en relación a cuestiones de géneros y sexualidades, y cómo éstas afectan nuestras vidas y prácticas cotidianas; también tiene que ver con nuestro proceso de formación y aprendizaje en distintos ámbitos sociales. Por otro lado, el intento por pensar el cruce entre géneros y juventudes está relacionado a nuestras propias experiencias laborales -comunitarias y territoriales- en conjunto con jóvenes en situación de vulnerabilización. Dado que la temática de género y sexualidades nos atraviesa en todos los órdenes de la vida, consideramos importante desarrollar un trabajo de tesina que reflexione sobre la misma desde el campo de la comunicación. Los estudios de género y sexualidades no son particularmente abordados desde la carrera a excepción de algunas materias electivas que se ofertan en algún cuatrimestre. Por otra parte, también se presenta dificultoso encontrar textos de pensadoras mujeres o disidencias, así como bibliografía propia de un pensamiento latinoamericano (en este sentido, destacamos las materias de la orientación en comunicación comunitaria). Por otra parte, menos sencillo aún es encontrar en la carrera bibliografía que permita reflexionar en torno a juventudes. Esta tesina se propone como un trabajo de intervención que pretende (re)conocer las representaciones sociales que predominan en un cierto sector juvenil acerca de las relaciones de género, a través de la realización de un taller que permita pensar futuras líneas de acción tendientes a disputar los sentidos hegemónicos opresivos en torno a las relaciones de género y sexualidades, promoviendo nuevas maneras de vincularse de formas “amorosas” y no violentas. Partir desde el campo de la comunicación comunitaria nos permitió trabajar junto a les jóvenes desde el marco del respeto a sus concepciones, ideas, formas de ver el mundo y subjetividades; desde una mirada que dialoga con sujetos de derechos (no como objetos de estudio) posibilitando y promoviendo un espacio de participación de les adolescentes. A su vez, concebimos esta tesina como un intento por entablar un diálogo entre generaciones en el marco del contexto actual donde se observa un cambio en la concepción de las violencias de género –que implican una profundización de sus definiciones-; la puesta en discusión pública acerca de la autonomía de las mujeres y diversas identidades para decidir sobre sus propias vidas; ello, acompañado de “instrumentos jurídicos” tanto a nivel nacional como provincial que corren paralelos a estos cuestionamientos -y otros por los cuales todavía se lucha-. Finalmente, un contexto de lucha de sentidos donde se observa una fuerte presencia de diversas juventudes -muchas veces, con reclamos propios-. Esta tesina entonces surge de la inquietud por saber qué impacto tiene este contexto en un sector de las poblaciones juveniles. La realización de la tesina desde la perspectiva de la comunicación comunitaria implica pensarla en términos relativos a la complementariedad de las miradas, los aportes, las lecturas, los análisis y las reflexiones. Si al hablar de comunicación comunitaria mencionamos aspectos claves de ésta como el diálogo, la participación, el encuentro de saberes y experiencias creemos que estas características deben replicarse al momento de llevar a cabo el presente trabajo. Asimismo -y consecuentemente-, entendemos que el trabajo colectivo es la base sobre la que se construye y se promueve lo comunitario y la posibilidad de acciones para la transformación. Entendemos que, al utilizar la metodología de taller para indagar sobre nuestro objeto de estudio, es necesario y fundamental el trabajo en dupla para llevar a cabo las actividades planificadas para trabajar junto con les jóvenes. Entendemos que la realización de talleres es una tarea compleja en tanto que implica desnaturalizar discursos y prejuicios a partir de preguntas disparadoras de reflexiones. Para ello, es necesario no solo realizar una planificación que funcione como propuesta para el grupo particular de jóvenes, sino además, preparar el espacio para el encuentro, llevarlo adelante junto a les chiques, registrar lo que se discute e intercambia en el marco del encuentro, llegar a conclusiones grupales y finalmente, realizar un análisis y reflexión en el marco de la tesina. Por último, nos gustaría mencionar que hemos cursado juntas todas las materias de la orientación que implicaban intervenciones en organizaciones territoriales y en este sentido, las experiencias de trabajo conjunto han sido muy positivas y satisfactorias debido a la similitud de nuestros recorridos e intereses y por el respeto que siempre nos hemos tenido respecto a nuestras perspectivas y opiniones. En tanto que sentimos que con esas experiencias hemos aprendido a trabajar en equipo, y considerando que la propuesta aquí presentada abarca una gran cantidad de trabajo (lecturas, planificación de talleres, varios encuentros territoriales en la organización, implementación de talleres, reflexión y análisis), ambas compartimos el deseo de transitar juntas este último trayecto académico de la carrera.^^Fil: Mantoan, Georgina Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Villalba, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"122 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2164";;;;"1. Presentación del tema 1.1 Objeto de estudio y problema de investigación 2. Nuestra postura frente al lenguaje inclusivo 3. Estado del Arte 3.1 Aportes a nuestra tesina 4. Objetivo de la investigación 5. Marco Teórico 6. Diseño Metodológico de la investigación 6.1 Enfoque 6.2 Técnicas 6.3 Planificación del taller 6.4 Ingreso al campo 6.5 Cuestiones éticas 7. Descripción de la organización 7.1 Perfil institucional 7.2 Objetivo institucional 7.3 Historia institucional 7.4 Población 7.5 Programas 7.6 Cronograma 7.7 Territorio de trabajo y financiamiento 7.8 Organigrama 8. Análisis 9. Plan de acción 10. Conclusiones 11. Bibliografía 12. Anexo 12.1 Recursos utilizados en el primer encuentro 12.2 Registro de la información (primer encuentro de taller) 12.3 Recursos utilizados en el segundo encuentro 12.4 Registro de la información (segundo encuentro de taller) 12.5 Registro de la información (tercer encuentro de taller) ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Mantoan, Georgina Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Villalba, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4851;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Análisis de género,Comunicación comunitaria,Género,Juventud,Relaciones de género,Roles de los géneros,Sexualidad,Violencia simbólica";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/05db3f4400149e2c492bc83191474c62.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 3072;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3072;"Sindicalismos en tiempos de feminismos";"Casimiro, María Luz";"Dodaro, Christian";2022;2022;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Historia^^Sindicalismo^^Feminismo^^Relaciones de género^^Mujeres";Argentina;2002-2015;"Esta tesina se propone estudiar el rol de la mujer dentro del movimiento sindical argentino en el marco de los avances de los movimientos feministas de principio de siglo, a partir de la incorporación de la Ley de cupo sindical femenino N° 25.674 del año 2002 y de la primera marcha Ni una menos del año 2015 hasta la actualidad. Indagar la relación entre los reclamos históricos de la representación sindical tradicional y algunas de las problemáticas que atraviesan a sus bases como las cuestiones de género y el concepto de inclusión en contraposición al dogma moderno de la igualdad que ha representado significativamente a este sector. Investigar el alcance que han provocado los feminismos dentro del movimiento sindical en cuánto a la representación que las mujeres que fueron protagonistas tienen al respecto de este proceso de transformación, describir las características de este fenómeno, sus regularidades, buscar sus condiciones de producción y analizar sus efectos. Se trata de un informe de investigación que tiene un formato narrativo y dialógico, que con el fin de mantener ese hilo narrativo y el ejercicio dialógico va incorporando, conforme avance la lectura, el marco teórico y las voces metodológicas, trabajé con un corpus de dieciocho entrevistas a mujeres de diferentes sindicatos como así también a profesionales que tienen como objeto de estudio el mundo del trabajo y el mundo gremial.^^Fil: Casimiro, María Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"93 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3072";ARG^^2002-2015;;;"Introducción ¿Por qué gremialismos y por qué feminismos? Capítulo 1 Propuesta de trabajo: Sindicalismos. Feminismos. Reflexividad Hipótesis inicial Marco teórico Estrategias metodológicas Preguntas de investigación Capítulo 2 Paridad de género: trabajadoras organizadas para la lucha, un camino por recorrer Las Afines Los espacios hay que robárselos, no te los van a dar Las mujeres somos fabricadoras de tiempo Catpítulo 3 Agenda feminista y sindicalismo: ¿nace un nuevo sujeto social, el feminismo sindical? La CGT toma el té, las mujeres, la calle. ¿Por qué “Paro Nacional de Mujeres”? Capítulo 4 El lugar de las mujeres en los gremios: “los caminos tevanllevandoporlugares distintos, que todo es construcción en la vida” Contra la corriente Capítulo 5 Violencia machista: ¿Cuánto de esto hay? ¿cómo se manifiesta? y ¿cómo se reelaboran las relaciones entre la mujer y sus pares varones dentro de los gremios? Los melones se van acomodando Capítulo 6 Poner el cuerpo:para una piba no hay nada mejor queotra piba La importancia de la unión entre compañeras de la mano de la organización sindical Del martillo de Thor a la manguera de La percu, desafiando la supremacía con bombos y platillos Unidas o dominadas: la delgada línea entre la sororidad y la cancelación Unidad de las trabajadoras y de las minorías Capítulo 7 Aportes desde los feminismos al movimiento sindical: oxigenación, nuevas demandas, identidad y lógicas de vínculos desde la empatía ¿Hay un nuevo contrato entre el movimiento sindical y el movimiento feminista? Aportar, enriquecer y transformar: el aprendizaje en el recorrido de la militancia gremial Conclusiones Con la visión latente de la cientista social que soñaba ser Debilidades y fortalezas Las transformaciones ¿fueron profundas o mera formalidad? ¿Se modificaron ciertas estructuras? ¿Cuáles? ¿Qué significaciones imaginarias son apropiadas y cuáles ignoradas en cada caso? ¿Qué cosas ya no se pueden hacer como organización? ¿Cuáles son los antecedentes dentro del espacio que han sentado precedentes? ¿Cuál fue el alcance efectivo que han provocado los feminismos dentro del movimiento sindical en cuanto a la representación que las mujeres que fueron protagonistas tienen al respecto de este proceso de transformación? Palabras finales";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Casimiro, María Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunciación";5253;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina 2002-2015,Feminismo,Historia,Mujeres,Relaciones de género,Sindicalismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/c115f2263e3d63eb3c84606c3716cdcf.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 3227;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3227;"Modos de ver : representaciones de mujeres y varones de clase media en dos películas argentinas contemporáneas";"Cullen, Mariana";"Campagnoli, Mabel Alicia";2006;2006;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Películas^^Cine^^Enunciación^^Ideologías políticas^^Mujeres^^Status de la mujer^^Rol de la mujer^^Varones^^Hombres^^Relaciones de género^^Corporalidad^^Cambio social^^Clase media^^Argentina";Argentina;1999^^2002;"Este trabajo consiste en un análisis de los modos de representación de mujeres y varones de clase media en dos películas argentinas del cambio de milenio. Las películas pertenecen a una zona de la producción fílmica denominada por los críticos como Nuevo Cine Argentino. Ellas son Silvia Prieto (Martín Rejtman, 1999) y Tan de Repente (Diego Lerman, 2002). Estos dos filmes muestran importantes diferencias retóricas y enunciativas pero a nivel temático desarrollan una serie de motivos en común. Por un lado, ambos dan cuenta de procesos sociales y culturales dentro de la Argentina neoliberal. Los dos hablan de un sector especial dentro del cuerpo social, el de la clase media empobrecida, aunque esta referencia sea más clara en la película de Martín Rejtman también aparecen personajes de clase media en Tan de Repente, en este caso, en proceso de hibridación con otros sectores culturales y sociales. Por otro lado, ambas películas tienen como protagonistas a mujeres. Estas dos características – dar cuenta de la clase media y tener como protagonistas a mujeres- me interesan especialmente porque los sectores medios han sufrido grandes modificaciones en las últimas décadas - especialmente durante los ’90- y porque las mujeres y varones de este sector han experimentado cambios significativos en su situación social. En cada una de estas películas me propongo analizar los modos de representación de los cambios en la situación social de las mujeres y los varones y la consecuente modificación de los pactos entre los géneros. A través de la expresión modos de representación me refiero a los modos de ver de cada uno de los filmes, sus dispositivos enunciativos, que para mí, tal como desarrollaré en el apartado metodológico, implican una modalidad afectiva y sensual de ver y también, de mostrar a otros lo visto. La enunciación expresa no sólo una posición política o ideológica más o menos conciente sino una disposición del deseo relacionada en parte con la experiencia de un cuerpo sexuado. A través de sus particulares modos de ver cada una de estas películas construye una serie de temas. Dentro de ellos me interesa analizar: la representación de las mujeres en relación con el mundo del trabajo y con la cultura mercantil, la representación de los varones dentro de un escenario en donde perdieron el protagonismo y, algo que a medida que vaya avanzando caracterizaré como la representación de ‘la crisis del amor romántico’.^^Fil: Cullen, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"100 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3227";ARG^^1999^^2002;;;"I Presentación del tema II Contexto histórico III Corpus IV Marco Teórico V Metodología VI Análisis Silvia Prieto Tan de repente VII Conclusiones VIII Bibliografía IX Anexos";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Cullen, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";1726;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cambio social,Cine,Clase media,Corporalidad,Enunciación,Hombres,Ideologías políticas,Mujeres,Películas,Relaciones de género,Rol de la mujer,Status de la mujer,Varones";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/92da94c75d7bb46e842348816d0745ab.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 3365;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3365;"Pensar la seguridad de las mujeres : reflexiones del Trabajo Social sobre el programa de tobilleras electrónicas para violencia de género en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires";"Lemme, Lucía María^^Mouzo, Ana Belén";"Zambelli, Mónica Noemí";2022;2022;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Violencia contra las mujeres^^Relaciones de género^^Seguridad^^Política gubernamental^^Trabajo social^^Ciudad de Buenos Aires";"Ciudad de Buenos Aires";;"El presente es un Trabajo de Investigación Final correspondiente a la Carrera de Trabajo Social, de la Universidad de Buenos Aires. Surge a partir de la inserción laboral de una de las estudiantes en la Dirección General de Violencia de Género, que administra el Programa de Dispositivos Duales sobre el cual se realiza la investigación. El escrito tiene como finalidad analizar las tensiones entre la protección y el control social en el uso de los dispositivos duales como política pública para la disuasión de la violencia de género. En este sentido se procura que la perspectiva de género sea un elemento que atraviese todos los ejes, para lo cual se retoman algunos conceptos que la conforman, entrecruzándola con las nociones de control y protección. Se entiende que estas configuran determinadas conceptualizaciones que se ponen en juego en el abordaje de esta problemática. En este marco, la articulación inter e intrainstitucional se presenta como un elemento clave en el análisis a lo largo de toda la investigación. Para ello se realizan entrevistas semi estructuradas a agentes del Ministerio de Justicia y Seguridad y del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires. A través de las mismas se busca realizar aportes desde la disciplina analizando sus perspectivas, a la vez que reconocer los alcances y eficacias del programa como política pública en la prevención de nuevos hechos de violencia, identificando las distintas instancias de coordinación. Las eficacias reconocidas entran en tensión con las perspectivas de los agentes institucionales, mientras que ambas configuran y son configuradas por un entramado institucional complejo, que contribuye en mayor o menor medida a la protección de las mujeres que han atravesado situaciones de violencia.
Advertimos a les estudiantes que consulten las tesinas que la aprobación es producto de un proceso de enseñanza aprendizaje en investigación que culmina con la instancia del coloquio oral en la cual se continúa el intercambio y señalamientos de cuestiones que no se ven reflejados en la versión escrita de este repositorio. Por lo mismo, se recomienda su lectura de tipo orientadora y en la cual pueden incluir a sus docentes tutores del seminario y directores de tesinas.
^^Fil: Lemme, Lucía María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Mouzo, Ana Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"81 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3365";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)";;;"Introducción Planteamiento Del Problema Capítulo I. El deber del Estado Marco Normativo Internacional y Nacional Medidas de protección Descripción Del Dispositivo Dual El Programa Como Política Pública Capítulo II. Género y Relaciones De Poder Discriminación, Desigualdad y Violencia Ciclo De La Violencia Revictimización Ruta crítica Capítulo III. Entre el Control y la Protección Seguridad y Prevención de la Violencia Control y Teorías del Delito Tratamiento y Procedimientos Judiciales Coordinación Entre Ambos Fueros Alertas e Incumplimientos Comportamiento de los Usuarios y Perfiles Lo Penal Como Única Respuesta Capítulo IV. Entramado Institucional Articulación: Policía, Justicia y Programa Sistema De Caso Único y Proyecto De Ley Articulación Con Otros Programas Condiciones De Trabajo La Buena Víctima Conclusiones Bibliografía Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Lemme, Lucía María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Mouzo, Ana Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Trabajo Social";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Medidas de protección,Política pública,Prevención de la violencia,Violencia de género";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/b1948320c67b7259c3d0fd1eee55dbd2.pdf;Tesis;"Tesinas de Trabajo Social";1;0 3423;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3423;"Deconstrucciones del género y la sexualidad en la vejez : un análisis desde las trayectorias de vida de los concurrentes a los Centros de Día del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires";"Cremona, Lucía^^Oshimo, Gisela^^Torres, Natalia";"Manes, Romina";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Ancianos ^^Sexualidad^^Análisis de género^^Identidad de género^^Relaciones de género^^Estilos de vida^^Normas sociales";"Ciudad de Buenos Aires";2013-2014;"El presente trabajo de investigación final es la continuación de una investigación en grado de la Carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, realizado durante los años 2013-2014. En dicha investigación hemos comenzado a trabajar acerca de las representaciones de la sexualidad de los adultos mayores de los Centros de Día de la Tercera Edad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El objetivo de este trabajo fue analizar la heterogeneidad de la construcción de la identidad sexual y de género de los adultos mayores que concurren a dispositivos de participación abierta en perspectiva de sus trayectorias de vida. Para ello, hemos realizado encuestas auto-administradas, entrevistas semi-estructuradas y un grupo focal para indagar cómo son sus vivencias y construcciones que rondan en la sexualidad en ese momento de la vida a través de una perspectiva de género. El estudio es de tipo exploratorio y descriptivo. La metodología utilizada es cualitativa, a través del análisis de relatos de entrevistas y grupo focal con complementos de datos cuantitativos extraídos de las encuestas. Finalizado el ciclo de la investigación, con la información recolectada hemos profundizado acerca de la temática desde una perspectiva de género, con el fin de ver cómo estas dos categorías (sexualidad y género) se relacionan, influyen y construyen diversas percepciones, prácticas y significaciones en los relatos y prácticas cotidianas.
Advertimos a les estudiantes que consulten las tesinas que la aprobación es producto de un proceso de enseñanza aprendizaje en investigación que culmina con la instancia del coloquio oral en la cual se continúa el intercambio y señalamientos de cuestiones que no se ven reflejados en la versión escrita de este repositorio. Por lo mismo, se recomienda su lectura de tipo orientadora y en la cual pueden incluir a sus docentes tutores del seminario y directores de tesinas.
^^Fil: Cremona, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Oshimo, Gisela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Torres, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"58 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3423";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2013-2014";;;"Introducción Capítulo I: Significaciones acerca del envejecimiento y una mirada acerca de la sexualidad y el género en este proceso 1.1 El proceso de envejecimiento y la vejez 1.2 Una mirada sobre la vejez desde el “Curso de la Vida” 1.3 El proceso de envejecimiento en los dispositivos de participación abierta 1.3.1 Acerca de Centros de Día para la Tercera Edad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1.4 El envejecimiento desde una perspectiva de género 1.4.1 El sexo y género como construcciones sociales 1.4.2 Una perspectiva de la sexualidad en los espacios para adultos mayores Capítulo II: Las teorías acerca de la sexualidad desde una mirada crítica e histórica y sus repercusiones en la actualidad 2.1 La sexualidad desde un recorrido histórico 2.2. La corriente esencialista y la sexualidad normativa. Su influencia sobre la sexualidad en la vejez 2.3 Percepciones sociales acerca de la vejez y la sexualidad de los adultos mayores 2.4 La sexualidad en la vejez y el modelo sexual basado en el placer 2.5 Cambios en la sexualidad: juventud y vejez 2.6 El doble tabú de la mujer adulta mayor y su sexualidad Capítulo III: Mandatos sociales: contradicciones y rupturas 3.1 Las relaciones sociales en el marco del modelo heterosexual 3.2 “El sexo es una conquista social” 3.3 El amor, ¿Una condición para el sexo? 3.4 Modelo de belleza-juventud 3.5 El matrimonio como institución social y su influencia sobre el género femenino 3.6 El sentido de la reproducción y los nuevos significados en la pareja 3.7 El coito como práctica sexual central A modo de cierre Bibliografía Anexos Formulario de la encuesta Guía de preguntas de la entrevista Guía orientadora para el grupo focal";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Cremona, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Oshimo, Gisela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina ^^Fil: Torres, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina ";"Licenciada en Trabajo Social";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Adultos mayores,Género,Mandatos sociales,Sexualidad,Trayectorias";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5afdb68e7306e1c4c3cb9f722c5a327b.pdf;Tesis;"Tesinas de Trabajo Social";1;0 3469;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3469;"Herramientas para abordar la comunicación y la educación sexual integral desde una perspectiva de género en la educación media";"Contreras, Tamara Aimé^^Medina, Magalí Mariana";"Chaher, Sandra^^Caissón, Silvana Iovanna";2022;2022;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comunicación^^Educación^^Educación sexual integral^^Sexualidad^^Ideología^^Relaciones de género^^Discurso^^Socialización^^Enseñanza secundaria^^Adolescentes^^Análisis de género";;;"Escribimos esta tesina como feministas, educadoras y comunicadoras populares que han hecho un recorrido en el que confluyen conocimientos académicos pero también experiencias y vivencias valiosas, con la expectativa de que nuestro trabajo haga un aporte a la construcción de una sociedad más igualitaria. Creemos que el movimiento feminista obtuvo más fuerza apoyándose en el retorno de la democracia, posibilitando la aparición de acciones y campañas feministas y la sanción de leyes que han sido de avanzada en la región. En relación a ello, entendemos que los debates del movimiento feminista y las reivindicaciones de los derechos que se vienen dando, actualmente forman parte de la agenda del sistema educativo luego de un largo proceso de lucha de mujeres, disidencias, docentes y estudiantes que tuvo como respaldo la declaración de la educación como bien público y derecho humano fundamental (Ley Nro. 26.206) a través del cual se ejercen otros derechos. Estas temáticas se logran incluir en las escuelas, en muchos casos, gracias a les jóvenes que, como sujetes actives, debaten, exigen saber y conocer desde sus propios intereses. Estos debates -en muchos casos sin un espacio intitucional claro y al margen de los programas- lograron en 2006 hacerse lugar en la escuela con la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral (E.S.I) (Ley Nro. 26.150), que permitió incorporar el tratamiento de estos temas -muchos tabú aún en el siglo XXIcomo parte del ejercicio del derecho a la educación y al conocimiento de les jóvenes. Sin embargo, aún hay muchas instituciones que no cumplen con la Ley de Educación Sexual Integral ni generan instancias de información y formación para sus estudiantes y docentes en este campo. En otros casos, las abordan desde una mirada biologicista o que deja afuera no tienen en cuenta la mirada transversal, eje fundacional del programa nacional de ESI. Según el informe “Educación Sexual Integral. Encuestas a docentes y estudiantes del nivel secundario” presentado en 2018 por el Ministerio de Educación e Innovación del GCBA, la mayoría de les docentes afirma haber trabajado con ESI, primordialmente en espacios de Biología y un 76% lo hicieron mediante explicaciones del/la docente. En comparación, cuando se indagó sobre las actividades que a les estudiantes les gustaría trabajar, las propuestas están relacionadas a prácticas comunicativas, entre las más nombradas: realización de una radio abierta, debate sobre una película, preparación de una obra de teatro, publicación en el diario escolar, diseño de campaña de concientización y realización de un video o corto. A partir de lo planteado, y evaluando la necesidad de que en nuestra disciplina los contenidos planteados en los programas cuenten con herramientas que permitan un abordaje de derechos sexuales, es que nos proponemos elaborar una guía didáctica en la que confluyan la comunicación y el género para brindar herramientas que faciliten el abordaje de los contenidos ESI en comunicación.^^Fil: Contreras, Tamara Aimé. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Medina, Magalí Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"84 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3469";;;;"1. Fundamentación 2. Definiciones a. Lenguaje inclusivo b. Comunicación como un derecho humano c. Perspectiva pedagógica d. Comunicación y educación e. Concepción de Género f. Género y educación 3. Propósitos 4. Metodología 5. La guía didáctica 6. Conclusiones 7. Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Contreras, Tamara Aimé. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Medina, Magalí Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciadas en Ciencias de la Comunicación";5296;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Adolescentes,Análisis de género,Comunicación,Discurso,Educación,Educación sexual integral,Enseñanza media,Ideología,Relaciones de género,Sexualidad,Socialización";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/82eab2f56f37d7b32fa2d5210306406a.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 3591;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3591;"Desinformación con sesgo de género : un análisis de la cobertura mediática desinformativa de las elecciones legislativas PASO 2021 ";"Rivarola, Olivia";"Zommer, Laura";2022;2022;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Medios de comunicación^^Noticias^^Relaciones de género^^Comunicación^^Discurso^^Elecciones^^Mujeres^^Redes sociales^^Semiología";Argentina;2021;"La presente tesina pretende analizar una temática poco analizada, pero fundamental para comenzar a desentrañar mecanismos de género implícitos con los que convivimos constantemente en la sociedad actual: la desinformación con sesgo de género. Se analizarán desinformaciones circulantes en los dos meses previos a las elecciones legislativas PASO 2021 para comprender cómo funciona el sesgo de género en ellas y afirmar o refutar su existencia. Las mujeres que ocupan o aspiran a cargos de liderazgo público a menudo se enfrentan a críticas que prácticamente no se relacionan con su capacidad o experiencia, y que distan enormemente de las críticas que suelen recibir los hombres en esos mismos cargos; en cambio, se enfrentan a comentarios de género sobre su carácter, moralidad, apariencia y conformidad o disconformidad con los roles y normas tradicionales de género. Frecuentemente, su representación en el espacio de la información pública está definida por tropos sexistas, estereotipos y contenido sexualizado. Las redes sociales, aclamadas por su capacidad de expansión y conexión entre personas, son también vectores para el daño. Desproporcionalmente, ese daño -que toma formas variadas- está dirigido a las mujeres. ^^Fil: Rivarola, Olivia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"133 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3591";ARG^^2021;;;"Introducción Capítulo 1 1.1 Problema de investigación 1.2 Objetivo general de la investigación 1.3 Objetivos particulares 1.4 Corpus 1.5 Abordaje metodológico Capítulo 2 - La desinformación en general - Cuestiones básicas 2.1 ¿Un fenómeno nuevo? 2.2 Primero, definamos 2.3 Echo chambers 2.4 Propagabilidad: ¿Receptor de desinformación pasivo? Capítulo 3: La desinformación de género en particular 3.1. La cuestión de género 3.2 La violencia online contra las mujeres 3.3 ¿Una nueva definición? 3.4 Las dimensiones de la desinformación de género 3.4.1 El actor 3.4.2 El mensaje 3.4.3 Riesgo 3.5 Redes sociales… ¿Enemigas o aliadas? 3.6 Vayamos a lo concreto: ejemplos de violencia online contra las mujeres en Argentina Capítulo 4 - Análisis del corpus 4.1 Lo cuantitativo de los resultados 4.1.1 Cantidad de noticias con protagonistas mujeres vs. con protagonistas hombres 4.1.2 Cantidad de noticias con estereotipos de género vs. sin estereotipos 4.2 Lo cualitativo de los resultados 4.2.1 Tipos de estereotipos de género utilizados 4.2.2 Pronombres y temáticas utilizados 4.3 El caso Florencia Peña Conclusiones Bibliografía Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Rivarola, Olivia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";5393;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Comunicación,Discurso,Elecciones,Estereotipos,Género,Medios de comunicación,Mujeres,Noticias,PASO 2021,Redes sociales,Relaciones de género,Sexismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a3de4013a02f4469eb64fd29d1f0078a.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0