https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Religi%C3%B3n&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T12:04:22-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/47 <![CDATA[Cambios y permanencias en torno a la sexualidad y afectividad en las mujeres y varones adolescentes escolarizados en el nivel medio de Argentina (2005-2014)]]> La tesis analiza las dinámicas configuradas por los diferentes entramados sociales en la vida sexual y afectiva de mujeres y varones adolescentes en función de sus trayectorias sociales, de sus vínculos e interacciones, y de las influencias contextuales signadas por escenarios legales más permeables y permisivos, a partir de comparar dos relevamientos por encuesta de los años 2005 y 2012 realizados en el ámbito del Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Por medio de entrevistas en profundidad y grupos de discusión realizados entre el 2013 y el 2014 en una submuestra de estudiantes que asisten a las escuelas que participaron del relevamiento por encuestas en el 2012, se ahonda en los hallazgos encontrados. Asimismo, se analizan los datos de un relevamiento por encuestas realizado en el 2011 a docentes de escuelas medias de Argentina, con el propósito de dar cuenta de las formas vinculares entre adultos y adolescentes en contextos escolares.1 Mediante la triangulación de metodologías cuantitativas y cualitativas, la tesis aborda las dimensiones de género, diversidad sexual, salud sexual y reproductiva, educación sexual, y aborto a partir de las cuales observar los procesos de construcción social de la sexualidad. La variable región geográfica donde residen estudiantes y docentes expone instancias diferenciales de apropiación y movilización de soportes que complejizan la comparación de los relevamientos de encuestas y otorgan singularidad a las dimensiones analizadas.

A partir del diálogo entre el marco teórico conceptual empleado y el corpus de datos relevados, damos cuenta de tres grandes modelos de educación sexual que permiten indagar en los siguientes ejes: paradigmas sobre la sexualidad en las que se sustentan; concurrencia con paradigmas confesionales-religiosos; temáticas prioritarias a abordar en las instituciones; jerarquías de los actores involucrados; formas que adquieren los vínculos entre generaciones.

A. Modelo de educación sexual moralista
B. Modelo de educación sexual biologicista
C. Modelo de educación sexual integral]]>
2021-11-25T08:29:11-03:00

Dublin Core

Título

Cambios y permanencias en torno a la sexualidad y afectividad en las mujeres y varones adolescentes escolarizados en el nivel medio de Argentina (2005-2014)

Colaborador

Kornblit, Ana Lía
Adaszko, Dan

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2005-2014

Descripción

La tesis analiza las dinámicas configuradas por los diferentes entramados sociales en la vida sexual y afectiva de mujeres y varones adolescentes en función de sus trayectorias sociales, de sus vínculos e interacciones, y de las influencias contextuales signadas por escenarios legales más permeables y permisivos, a partir de comparar dos relevamientos por encuesta de los años 2005 y 2012 realizados en el ámbito del Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Por medio de entrevistas en profundidad y grupos de discusión realizados entre el 2013 y el 2014 en una submuestra de estudiantes que asisten a las escuelas que participaron del relevamiento por encuestas en el 2012, se ahonda en los hallazgos encontrados. Asimismo, se analizan los datos de un relevamiento por encuestas realizado en el 2011 a docentes de escuelas medias de Argentina, con el propósito de dar cuenta de las formas vinculares entre adultos y adolescentes en contextos escolares.1 Mediante la triangulación de metodologías cuantitativas y cualitativas, la tesis aborda las dimensiones de género, diversidad sexual, salud sexual y reproductiva, educación sexual, y aborto a partir de las cuales observar los procesos de construcción social de la sexualidad. La variable región geográfica donde residen estudiantes y docentes expone instancias diferenciales de apropiación y movilización de soportes que complejizan la comparación de los relevamientos de encuestas y otorgan singularidad a las dimensiones analizadas.

A partir del diálogo entre el marco teórico conceptual empleado y el corpus de datos relevados, damos cuenta de tres grandes modelos de educación sexual que permiten indagar en los siguientes ejes: paradigmas sobre la sexualidad en las que se sustentan; concurrencia con paradigmas confesionales-religiosos; temáticas prioritarias a abordar en las instituciones; jerarquías de los actores involucrados; formas que adquieren los vínculos entre generaciones.

A. Modelo de educación sexual moralista
B. Modelo de educación sexual biologicista
C. Modelo de educación sexual integral

Idioma

spa

Extent

260 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2005-2014

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN

1. PRESENTACIÓN
2. PLANTEO DEL PROBLEMA
3. OBJETIVOS

SECCIÓN I: MARCO TEÓRICO

CAPÍTULO 1
ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN
1.1. CONTEXTOS LEGISLATIVOS
1.2. ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN
1.2.1. Búsqueda por ítem conocido
1.2.2. Búsqueda exploratoria vía motores de búsqueda

CAPÍTULO 2
PERSPECTIVAS TEÓRICAS SOBRE LA SEXUALIDAD
2.1. PARADIGMAS SOBRE SEXUALIDAD
2.2. ENFOQUES Y MODELOS EN EDUCACIÓN SEXUAL
2.2.1. Modelo de moralización
2.2.2. Modelo biologicista
2.2.3. Modelo integral
2.3. ESCUELAS, GENERACIONES Y ACTORES ESCOLARES

SECCIÓN II: DESARROLLO ANALÍTICO

CAPÍTULO 3
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
3.1. FUENTE DE DATOS
3.2. CONSIDERACIONES ÉTICAS
3.3. MUESTRA
3.4. TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS
3.5. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO 4
ESCENARIOS REGIONALES EN TORNO A LAS CONCEPCIONES, CREENCIAS Y ACTITUDES
SOBRE SEXUALIDAD, DIVERSIDAD SEXUAL, GÉNERO Y ABORTO EN DOCENTES Y
ALUMNOS DE TODO EL PAÍS
4.1. TÉCNICAS MULTIVARIANTES COMO INSUMOS PARA LA GENERACIÓN DE ESCENARIOS
4.2. ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS MÚLTIPLES Y LA GENERACIÓN DE ESCENARIOS COMPLEJOS
4.4. ORGANIZACIÓN DE LAS DIMENSIONES ANALIZADAS
4.4.1. El amor romántico, la intimidad y el placer sexual
4.4.2. Género y diversidades sexuales
4.4.3. Despenalización del aborto
4.5. CARACTERÍSTICAS SALIENTES DE LOS ESCENARIOS REGIONALES EN TORNO A LAS CONCEPCIONES SOBRE
SEXUALIDAD, DIVERSIDADES SEXUALES, GÉNERO Y ABORTO
4.5.1. Región Noroeste (NOA)
4.5.2. Región Cuyo
4.5.3. Región Noreste (NEA)
4.5.4. Región Centro
4.5.5. Región Patagónica
4.5.6. Región Metropolitana (AMBA)

CAPÍTULO 5
ESCENARIOS REGIONALES EN TORNO A LAS ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
5.1. ESCENARIOS EN TORNO A LAS ESTRATEGIAS DOCENTES DE PREVENCIÓN DE ITS Y EMBARAZOS NO
DESEADOS
5.2. ORGANIZACIÓN DE LAS DIMENSIONES ANALIZADAS
5.2.1. ¿Prevenir de qué?
5.3. DESCRIPCIÓN DE REGIONES
5.3.1. NOA
5.3.2. Cuyo y NEA
5.3.3. Región Centro
5.3.4. Regiones Metropolitana (AMBA) y Patagonia

CAPÍTULO 6
CUIDADOS Y USOS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN RELACIÓN A LOS SENTIDOS EN
TORNO A LA PREVENCIÓN DE EMBARAZOS NO DESEADOS E ITS Y/O VIH/SIDA
6.1. INICIO SEXUAL
6.2. USO DEL PRESERVATIVO
6.3. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS USADOS
6.4. USO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL DE EMERGENCIA O PÍLDORA DEL “DÍA DESPUÉS”
6.5. EMBARAZO Y ABORTO
6.6. ESCENARIOS REGIONALES DE PRÁCTICAS SEXUALES E INSTANCIAS DE CUIDADO
6.6.1. Región Noroeste (NOA) y Patagonia
6.6.2. Región Centro, Cuyo y Noreste (NEA)
6.6.3. Región Metropolitana (AMBA)
6.7. REFLEXIONANDO JUNTO A LOS ADOLESCENTES

CAPÍTULO 7
LA DIMENSIÓN DEL PLACER EN LAS ESCUELAS
7.1. ENFOQUES Y MODELOS EN EDUCACIÓN SEXUAL EN RELACIÓN A LA DIMENSIÓN DEL PLACER
7.2. LA DIMENSIÓN DEL PLACER DESDE LOS ADOLESCENTES
7.3. DESPLAZAMIENTOS DEL DISCURSO MORAL
7.3.1 La espera
7.3.2. El amor frente al placer
7.3.3. Lo silenciado
7.4. LOS UMBRALES DEL PLACER
7.4.1. Entre el riesgo y el placer
7.4.2. Conocerse por placer o por la anatomía
7.5. EL DISCURSO ERÓTICO EN EL ÁMBITO ESCOLAR
7.5.1. La imaginación al poder
7.5.2. Experiencias de placer 1
7.6. REFLEXIONES FINALES

CAPÍTULO 8
LOS CAMBIOS EN LA AGENDA PÚBLICA EN TORNO A LAS DIVERSIDADES SEXUALES
8.1. ACTITUDES SOBRE LAS DIVERSIDADES SEXUALES
8.2. REFLEXIONANDO JUNTO A LOS ADOLESCENTES RESPECTO DE LAS DIVERSIDADES SEXUALES
8.2.1. Divisiones naturales: no estamos hechos para andar con sexos iguales
8.2.2. De la aversión a la tolerancia según las esferas de sociabilidad: cada uno tiene derecho a
expresar su amor por otra persona
8.2.3. Obstáculos para la generación de marcos de aceptación de las diversidades: dificultades para
nominar
8.3. REFLEXIONES FINALES

CAPÍTULO 9
POSTURAS EN TORNO A LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO Y SU VINCULACIÓN CON
LOS PARADIGMAS EN TORNO A LA SEXUALIDAD
9.1. FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DE LAS POSTURAS CONSERVADORAS A LIBERALES
9.2. POSICIONAMIENTOS DE LOS ACTORES EN EL CONTINUO
9.3. REFLEXIONANDO JUNTO A LOS ADOLESCENTES RESPECTO DEL ABORTO
9.3.1. Posturas conservadoras en torno a la despenalización del aborto: si te gusta el durazno bancate
la pelusa
9.3.2. Posturas de acuerdo con la despenalización causal del aborto: cuando no lo hiciste por placer
9.3.3. Emergencia de posturas liberales: el aborto y el embarazo afectan al cuerpo de la mujer
directamente
9.4. REFLEXIONES FINALES

CAPÍTULO 10
RECAPITULACIÓN
CAPÍTULO I
CAPÍTULO II
CAPÍTULO III
CAPÍTULO IV
CAPÍTULO V
CAPÍTULO VI
CAPÍTULO VII
CAPÍTULO VIII
CAPÍTULO IX

CAPÍTULO 11
CONCLUSIONES
11.1. MODELO DE EDUCACIÓN SEXUAL MORALISTA
11.2. MODELO DE EDUCACIÓN SEXUAL BIOLOGICISTA
11.3 MODELO DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
11.4. RECAPITULANDO
ANEXO I
INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS PARA DOCENTES 213
ANEXO II
INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS PARA ALUMNOS 221
ANEXO III
ANEXO IV
ANEXO V
ASPECTOS CONCEPTUALES Y TÉCNICOS EN TORNO DE LA APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS
MÚLTIPLES
ANEXO TABLAS DE DISTANCIAS DE ELEMENTOS INTERVINIENTES EN LOS MODELOS DE
ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS MÚLTIPLES (ACM)
ANEXO REGISTRO FOTOGRÁFICO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1062 <![CDATA[Catolicismo y gobierno de la educación en las provincias argentinas, 1999-2016]]> El objetivo de esta tesis es analizar de un modo integral los vínculos entre catolicismo y gobierno de la educación en las provincias argentinas en la historia reciente, haciendo foco en tres dimensiones: la distribución del gasto educativo entre escuelas de gestión estatal y escuelas de gestión privada, la presencia de educación religiosa en las escuelas de gestión estatal, y el modo en el cual se distribuyen los espacios de toma de decisión en los Ministerios de Educación. El período estudiado abarca de 1999 a 2016 porque el proceso de provincialización de la educación iniciado por las reformas educativas de la década de 1990 hace de las provincias una esfera privilegiada para analizar los vínculos entre catolicismo y gobierno de la educación (los datos sistematizados por organismos públicos disponibles más antiguos son de 1999). El estudio se extiende hasta el presente a fines de identificar tendencias a largo plazo.

Este objetivo surge a partir de la heterogeneidad que existe entre las provincias respecto a estas tres dimensiones. Primero, existe una fuerte variación interprovincial del porcentaje del gasto educativo que las provincias destinan a las escuelas de gestión privada. Segundo, las leyes de las provincias plantean distintos tipos de presencia de enseñanza religiosa en las escuelas estatales. Tercero, la selección de funcionarios estatales varía entre provincias respecto al grado y modalidad de incidencia del catolicismo en este reclutamiento.

A partir de esta heterogeneidad, la pregunta que articula la tesis es ¿cómo se relaciona el catolicismo con la distribución del gasto de la educación, la presencia de la religión en los contenidos que se imparten, y el modo en el cual se distribuyen los cargos y espacios de toma de decisión en los Ministerios de Educación en las provincias?

Para responder a este interrogante se recurre a una estrategia metodológica mixta que combina un abordaje cuantitativo, que abarca a todas las provincias, con uno cualitativo y comparado. Los casos seleccionados para el abordaje comparado son Salta (donde la ley prescribe la enseñanza religiosa obligatoria), Córdoba (donde la ley permite la enseñanza religiosa optativa), Chaco (donde la define a la educación estatal como laica) y la Ciudad de Buenos Aires (donde la Constitución plantea que la educación es laica pero no hay ley de educación). El criterio de selección es, por lo tanto, la variación en la variable dependiente.

A través del abordaje cuantitativo se busca responder a la pregunta acerca de cómo incide el catolicismo en la distribución del gasto educativo de las provincias entre las escuelas de gestión estatal y las de gestión privada. Para responder a esta interrogante, se contrastan hipótesis en las que intervienen distintas variables vinculadas al catolicismo. En particular, se analiza en qué medida los actores, las instituciones y la cultura política inciden en el porcentaje de gasto que los sistemas educativos provinciales transfieren a las escuelas de gestión privada. Para contrastar esta hipótesis, se utilizan técnicas de regresión multivariada con errores estándar corregidos por panel (PCSE).

El abordaje cualitativo y comparado busca dar respuesta a dos preguntas. Primero, cómo incide el catolicismo en la forma en la cual las leyes provinciales prescriben la presencia o no de enseñanza religiosa en las escuelas estatales. Segundo, cómo incide en las trayectorias de los funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias.

Para responder a la primera pregunta se estudian los debates públicos sociales (fuera de los recintos legislativos) y los debates legislativos (dentro de los recintos) en cada una de las provincias seleccionadas. Los debates públicos sociales se reconstruyen a través de un rastreo de procesos cuyo objetivo es analizar el papel del catolicismo en el debate desde la perspectiva de las coaliciones defensoras. Los debates legislativos, en cambio, se analizan a través de los discursos de los legisladores, haciendo hincapié en las memorias colectivas, las ideas de provincia y los encuadramientos de la relación entre religión y educación.

Para responder a la pregunta sobre los grados y modalidades en que el catolicismo incide en la selección de funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias, se reconstruyen las trayectorias sociales de los funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias seleccionadas a través del método biográfico. El objetivo de esta reconstrucción es identificar en qué medida y de qué manera las puertas de ingreso a los Ministerios están relacionadas con redes y trayectorias religiosas.

Los principales hallazgos de la tesis son cuatro. Primero, del análisis cuantitativo se concluye que el factor que más explica la distribución del gasto educativo provincial entre las escuelas estatales y las de gestión privada es el peso de los colegios católicos. Segundo, del rastreo de procesos se observa que el papel que el catolicismo juega en el debate público social influye en los resultados legislativos: puede promover leyes o vetarlas, según el grado de participación de la sociedad civil. Tercero, del análisis de las versiones taquigráficas se desprende que los encuadramientos de la relación entre religión y educación presentes en los discursos de los legisladores están delimitados por el lugar que ocupa el catolicismo en las memorias colectivas y las ideas de provincia de la comunidad política. Por último, del estudio de las trayectorias de los funcionarios surge que las modalidades en que el catolicismo incide en la selección de estos decisores dependen del tipo que reviste el catolicismo en cada provincia.]]>
2021-11-25T08:29:30-03:00

Dublin Core

Título

Catolicismo y gobierno de la educación en las provincias argentinas, 1999-2016

Colaborador

Cruz Esquivel, Juan
Mallimaci, Fortunato H.

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1999-2016

Descripción

El objetivo de esta tesis es analizar de un modo integral los vínculos entre catolicismo y gobierno de la educación en las provincias argentinas en la historia reciente, haciendo foco en tres dimensiones: la distribución del gasto educativo entre escuelas de gestión estatal y escuelas de gestión privada, la presencia de educación religiosa en las escuelas de gestión estatal, y el modo en el cual se distribuyen los espacios de toma de decisión en los Ministerios de Educación. El período estudiado abarca de 1999 a 2016 porque el proceso de provincialización de la educación iniciado por las reformas educativas de la década de 1990 hace de las provincias una esfera privilegiada para analizar los vínculos entre catolicismo y gobierno de la educación (los datos sistematizados por organismos públicos disponibles más antiguos son de 1999). El estudio se extiende hasta el presente a fines de identificar tendencias a largo plazo.

Este objetivo surge a partir de la heterogeneidad que existe entre las provincias respecto a estas tres dimensiones. Primero, existe una fuerte variación interprovincial del porcentaje del gasto educativo que las provincias destinan a las escuelas de gestión privada. Segundo, las leyes de las provincias plantean distintos tipos de presencia de enseñanza religiosa en las escuelas estatales. Tercero, la selección de funcionarios estatales varía entre provincias respecto al grado y modalidad de incidencia del catolicismo en este reclutamiento.

A partir de esta heterogeneidad, la pregunta que articula la tesis es ¿cómo se relaciona el catolicismo con la distribución del gasto de la educación, la presencia de la religión en los contenidos que se imparten, y el modo en el cual se distribuyen los cargos y espacios de toma de decisión en los Ministerios de Educación en las provincias?

Para responder a este interrogante se recurre a una estrategia metodológica mixta que combina un abordaje cuantitativo, que abarca a todas las provincias, con uno cualitativo y comparado. Los casos seleccionados para el abordaje comparado son Salta (donde la ley prescribe la enseñanza religiosa obligatoria), Córdoba (donde la ley permite la enseñanza religiosa optativa), Chaco (donde la define a la educación estatal como laica) y la Ciudad de Buenos Aires (donde la Constitución plantea que la educación es laica pero no hay ley de educación). El criterio de selección es, por lo tanto, la variación en la variable dependiente.

A través del abordaje cuantitativo se busca responder a la pregunta acerca de cómo incide el catolicismo en la distribución del gasto educativo de las provincias entre las escuelas de gestión estatal y las de gestión privada. Para responder a esta interrogante, se contrastan hipótesis en las que intervienen distintas variables vinculadas al catolicismo. En particular, se analiza en qué medida los actores, las instituciones y la cultura política inciden en el porcentaje de gasto que los sistemas educativos provinciales transfieren a las escuelas de gestión privada. Para contrastar esta hipótesis, se utilizan técnicas de regresión multivariada con errores estándar corregidos por panel (PCSE).

El abordaje cualitativo y comparado busca dar respuesta a dos preguntas. Primero, cómo incide el catolicismo en la forma en la cual las leyes provinciales prescriben la presencia o no de enseñanza religiosa en las escuelas estatales. Segundo, cómo incide en las trayectorias de los funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias.

Para responder a la primera pregunta se estudian los debates públicos sociales (fuera de los recintos legislativos) y los debates legislativos (dentro de los recintos) en cada una de las provincias seleccionadas. Los debates públicos sociales se reconstruyen a través de un rastreo de procesos cuyo objetivo es analizar el papel del catolicismo en el debate desde la perspectiva de las coaliciones defensoras. Los debates legislativos, en cambio, se analizan a través de los discursos de los legisladores, haciendo hincapié en las memorias colectivas, las ideas de provincia y los encuadramientos de la relación entre religión y educación.

Para responder a la pregunta sobre los grados y modalidades en que el catolicismo incide en la selección de funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias, se reconstruyen las trayectorias sociales de los funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias seleccionadas a través del método biográfico. El objetivo de esta reconstrucción es identificar en qué medida y de qué manera las puertas de ingreso a los Ministerios están relacionadas con redes y trayectorias religiosas.

Los principales hallazgos de la tesis son cuatro. Primero, del análisis cuantitativo se concluye que el factor que más explica la distribución del gasto educativo provincial entre las escuelas estatales y las de gestión privada es el peso de los colegios católicos. Segundo, del rastreo de procesos se observa que el papel que el catolicismo juega en el debate público social influye en los resultados legislativos: puede promover leyes o vetarlas, según el grado de participación de la sociedad civil. Tercero, del análisis de las versiones taquigráficas se desprende que los encuadramientos de la relación entre religión y educación presentes en los discursos de los legisladores están delimitados por el lugar que ocupa el catolicismo en las memorias colectivas y las ideas de provincia de la comunidad política. Por último, del estudio de las trayectorias de los funcionarios surge que las modalidades en que el catolicismo incide en la selección de estos decisores dependen del tipo que reviste el catolicismo en cada provincia.

Idioma

spa

Extent

398 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1999-2016

Abstract

This thesis aims to study the links between Catholicism and the government of education in the Argentine provinces in recent history, focusing on three dimensions: the distribution of educational expenditure between state-run schools and privately managed schools, the presence of religious education in state-run schools, and the way in which decision-making spaces are distributed in the Ministries of Education. The period studied ranges from 1999 to 2016 because the process of provincialization of education initiated by the educational reforms of the 1990s makes the provinces a privileged area for analyzing the links between Catholicism and the government of education (available data systematized by public agencies are from 1999). The study extends to the present to identify long-term trends.

This objective results from the heterogeneity among the provinces on these three dimensions. First, there is a strong interprovincial variation in the percentage of education spending allocated to the provinces privately run schools. Second, the laws of the provinces pose different types of presence of religious education in state schools. Third, the selection of state officials varies between provinces regarding the degree and mode of incidence of Catholicism in this recruitment.

On the basis this heterogeneity, the question that organizes this thesis can be formulated as follows: what is the incidence of Catholicism in the distribution of education expenditure, in the presence of religion in the content that is taught, and in the way in which the decision-making spaces in the Provincial Ministries of Education are distributed?

To answer this question, a mixed methodological strategy is used. This strategy combines a quantitative approach, covering all provinces, with a qualitative and comparative one. The cases selected for the comparative approach are Salta (where the law prescribes compulsory religious teaching), Cordoba (where the law allows optional religious teaching), Chaco (where the law defines state education as secular) and the City of Buenos Aires Aires (where the Constitution establishes that education is secular but there is no education law). The criterion of case selection is, therefore, the variation in the dependent variable. The quantitative approach seeks to answer the question about how Catholicism affects the distribution of educational expenditure of the provinces between state and privately run schools.

To answer this question, hypothesis in which different variables related to Catholicism involved are contrasted. In particular, the objective is to determine the extent to which actors, institutions and political culture influence the percentage of expenditure that provincial education systems transfer to privately run schools. To test this hypothesis, multivariate regression models with
panel-corrected standard errors (PCSE) are used.

The qualitative and comparative approach seeks to answer two questions. First, how does Catholicism affect the way in which provincial laws prescribe the presence or absence of religious teaching in state schools? Second, how does it affect the trajectories of the officials of the Ministries of Education of the provinces? To answer the first question, public social debates (outside legislatures) and legislative debates (within legislatures) are studied in each of the selected provinces. Public social debates are reconstructed through a process tracing method. The objective of this process tracing is to analyze the role of Catholicism in the debate from the perspective of the advocacy coalition framework.

On the other hand, legislative debates are studied through the discourse analysis of legislators' speeches, focusing on the allusions to collective memories, representations about the provinces, and framings of the relationship between religion and education.

To answer the question about the degrees and modalities in which Catholicism affects the selection of officials of the Provincial Ministries of Education, the social trajectories of the officials of the selected provinces are traced through the biographical method. The goal of this trajectory tracing is to identify in what way and to what extent the selection of officials of the Ministries of Education is related to their religious networks and paths.

The main findings of this thesis are four. First, the quantitative analysis concludes that the factor that most explains the distribution of provincial education expenditure between state schools and private schools is the weight of Catholic schools. Second, from the process tracing analysis of the social discussions of education laws, the conclusion is that the role that Catholicism plays in the public social debates affects the legislative results: Catholicism can promote laws or veto them, according to the degree of participation of the civil society. Third, the finding based on the analysis of legislators' speeches is that the frameworks of the relationship between religion and education presented in the discourses of legislators are delimited by the place that Catholicism occupies in collective memories and representations about the province of the political community. Finally, from the study of the social trajectories of the officials, the main conclusion is that the modalities in which Catholicism affects the selection of these decision-makers depend on the type of Catholicism that exists in each province.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
Objetivo general, interrogantes y abordaje
Organización de la tesis
Principales hallazgos

CAPÍTULO I Construcción empírica del problema: Relaciones entre catolicismo y gobierno de la educación en la historia argentina
Resumen
I.1. Introducción
I.1.1. Entorno conceptual: autonomía y complementariedad
I.1.2. Abordaje metodológico y dimensiones
I.2. Análisis empírico
I.2.1. 1500-1810: Simbiosis entre poder político y poder religioso y complementariedad activa
I.2.2.1810-1880: Surgimiento del Estado Argentino, heterogeneidad interprovincial y complementariedad activa
I.2.3. 1880-1930: Consolidación del Estado nacional y autonomía activa
I.2.4. 1930-1945: Catolicismo integral y complementariedad activa
I.2.5. 1945-1955 Estado de Bienestar y radicalización hacia la autonomía activa
I.2.6. 1955-1976: Autoritarismos, democracias restringidas y complementariedad activa
I.2.7. 1976-1984: Dictadura y complementariedad activa
I.2.8. 1984-1990: Reconstucción democrática y complementariedad pasiva
I.2.9. 1990-2002: Consolidación democrática y complementariedad activa
I.2.10. 2002-2016: Democracia consolidada y complementariedad pasiva
I.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO II Catolicismo y distribución del gasto educativo en las provincias argentinas
Resumen
II. 1. Introducción
II.1.1. Entorno conceptual e hipótesis: peso del actor confesional, incidencia de las instituciones, influencia del catolicismo en la política y combinaciones entre estas variables
II.1.2. Abordaje metodológico, variables y operacionalización
II.2. Análisis empírico
II.2.1. Peso del actor confesional (hipótesis 1)
II.2.2. Incidencia de las instituciones (hipótesis 2)
II.2.3. Influencia del catolicismo en la política (hipótesis 3)
II.2.4. Peso del actor confesional e incidencia de las instituciones (hipótesis 4)
II.2.5. Peso del actor confesional, incidencia de las instituciones e influencia del catolicismo (hipótesis 5)
II.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO III Catolicismo y legislación educativa: El debate público social de las leyes de educación en Salta, Córdoba, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires
Resumen.
III.1. Introducción
III. 1.1. Entorno conceptual: enfoque de coaliciones defensoras y participación política
III.1.2. Abordaje metodológico y dimensiones
III.2. Análisis empírico
III.2.1. Salta
III.2.1.1. Presentación del caso: mantenimiento del statu quo
III.2.1.2. Cronología de la sanción de una ley católica III.2.1.3. Análisis del proceso: catolicismo en la coalición defensora y participación restringida
III.2. Córdoba
III.2.1. Presentación del caso: leves modificaciones al statu quo
III.2.2. Cronología de una negociación
III.2.2.3. Análisis del proceso: catolicismo en la coalición defensora y participación ampliada
III.2.3. Chaco
III.2.3.1. Presentación del caso: mantenimiento del statu quo
III.2.3.2. Cronología de la sanción de una ley de la sociedad civil
III.2.3.3. Análisis del proceso: catolicismo fuera de la coalición defensora y participación ampliada
III.2.4. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
III.2.4.1. Presentación del caso: mantenimiento del statu quo
III. 2.4.2. Cronología de un cajoneo
III.2.4.3. Análisis del proceso: catolicismo fuera de la coalición defensora y participación
restringida
III.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO IV Memorias colectivas, ideas de provincia y políticas públicas: Catolicismo y educación en los debates parlamentarios de Salta, Córdoba, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires
Resumen
IV.1. Introducción
IV.1.1.Entorno conceptual e hipótesis de trabajo: Memorias colectivas, ideas de provincia, encuadramientos de políticas públicas
IV.1.2.Abordaje metodológico y dimensiones
IV.2. Análisis empírico
IV.2.1. Salta: “¿Y quiénes educaban? Los curas”
IV.2.1.1. Memoria de los orígenes de Salta: simbiosis entre poder político y poder religioso en la fundación de la ciudad de Salta
IV.2.1.2. Ideas de provincia en Salta: católica y por lo tanto particular
IV.2.1.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en Salta
IV.2.2. Córdoba: “Entre la tradición y la modernidad”
IV.2.2.1. Memoria del pasado cordobés: una memoria de la división
IV.2.2.2. Ideas de provincia en Córdoba: una provincia dividida
IV.2.2.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en Córdoba: división y negociación
IV.2.3. Chaco: “Orgullosos de sus abuelos inmigrantes, de sus abuelos criollos, de sus abuelos y su presente qom, wichí y moqoit”
IV.2.3.1. Memoria sobre el pasado chaqueño: revisión y refundación
IV.2.3.2. Ideas de provincia en Chaco: plurinacional, plurilingüe y latinoamericana
IV.2.3.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en Chaco: la Iglesia como una parte más de la sociedad civil
IV.2.4. Ciudad de Buenos Aires: “No es que los argentinos seamos tan malos”
IV.2.4.1. Memoria sobre el pasado porteño: recordar desde el centro político de la Argentina
IV.2.4.2. Ideas de provincia: una metrópolis diversa y desigual
2.4.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en la Ciudad de Buenos Aires: tensiones en torno a la libertad de opción
IV.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO V Incidencia del catolicismo en las trayectorias de funcionarios educativos provinciales Resumen
V.1. Introducción
V.1.1. Entorno conceptual: trayectorias sociales, sociabilidades y redes
V.1.2. Abordaje metodológico, dimensiones y construcción de categorías
V.2. Análisis empírico
V.2.1. Salta: “¡Es remil mía esa virgen! Así somos”
V.2.1.1.Trayectorias e incidencia del catolicismo: notables católicos en la cúpula y expertos en la base
V.2.1.2. El catolicismo como sistema cultural
V.2.2. Córdoba: “Por la patria hasta Dios”
V.2.2.1. Militantes sindicales, militantes católicos y militantes peronistas en la cúpula, técnicos en la base
V.2.2.2. El catolicismo como religión pública
V.2.3. Chaco: “Será que en nuestro sindicato tenemos a los mejores hombres y
mujeres…”
V.2.3.1. Chaco: Militantes sindicales y militantes peronistas con cercanía al gobernador
V.2.3.2. El catolicismo como esfera diferenciada de la esfera política
V.2.4. Ciudad de Buenos Aires: “Un católico con apellido de arrendatario de ganado”
V.2.4.1. Ciudad de Buenos Aires: Expertos, notables, y militantes políticos en la cúpula, expertos y expertos de la Iglesia católica en la base
V.2.4.2. El catolicismo como parte de la sociedad política
V. 3. Recapitulación y discusión
VI Recapitulación y discusión final
VI.1. Hallazgos en relación a los objetivos
VI.2. Aportes empíricos, teóricos y metodológicos

BIBLIOGRAFÍA
ANEXO I. Mapa de la laicidad educativa en Argentina
ANEXO II. Notas consultadas para el rastreo de procesos
A.II.1. Notas consultadas para el rastreo de procesos en Salta
A.II.2. Notas consultadas para el rastreo de procesos en Córdoba
A.II.3. Notas consultadas para el rastreo de procesos en Chaco
AII.4. Notas consultadas para el rastreo de procesos en la Ciudad de Buenos Aires
ANEXO III. Listado de Entrevistas
A.III.1. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Salta
A.III.2. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Córdoba
A.III.3. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Chaco
A.III.4. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Ciudad de Buenos Aires
A.III.5. Entrevistas exploratorias realizadas al inicio de la investigación

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1149 <![CDATA[“Soñar no cuesta nada” : la representación de la comunidad judeoargentina a través de las viñetas de León Poch en revista La Luz (1967–1981)]]> En la presente tesina analizaremos la construcción de la imagen de la comunidad judeoargentina a través de las viñetas humorísticas de León Poch publicadas en la sección “Soñar no cuesta nada”, de la revista La Luz, entre el 15 de diciembre de 1967 y el 8 de mayo de 1981.

La Luz se editó en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, entre 1931 y 2015. De frecuencia quincenal, esta publicación se identificaba con un sector minoritario de la comunidad judía local, el sefaradí.

Según estima David Elnecavé, “Vico”, uno de sus directores y nieto de su homónimo fundador, La Luz contaba en los años ´70 con “unos 25 mil lectores”. Para comprender cuál era el lectorado al que se dirigía, debemos diferenciar las dos corrientes inmigratorias judías que arribaron a la Argentina, con fuerza, a partir de la década del ´80 del siglo XIX: la sefaradí y la ashkenazí. Según Feierstein (2006) la primera llegó al país por sus propios medios desde regiones en donde se les permitía ejercer libremente su culto y
tradición. El primer grupo organizado de inmigrantes judíos a la Argentina fue ashkenazí. Arribó al puerto de Buenos Aires, el 14 de agosto de 1889 (Mirelman, 1988), a bordo del vapor “Weser”4. De acuerdo con Mirelman, dicho suceso “marcó un punto decisivo para el judaísmo argentino”, dado que se constituyó en uno de los principales antecedentes de la creación de la Jewish Colonization Association (JCA) por parte del barón Maurice de Hirsch en 1891 (Mirelman. Op. Cit: introducción II).

Los sefaradíes descienden de los judíos que, expulsados de España en 1492, recalaron principalmente en países árabes del Mediterráneo y el Medio Oriente y mantuvieron un acervo cultural ligado al idioma de Cervantes; el iudesmo, ladino o judeoespañol, es su lengua identitaria junto con el árabe. Los primeros inmigrantes sefaradíes arribaron a la República Argentina durante las últimas dos décadas del siglo XIX, procedentes de Marruecos, Siria y Turquía, en ese orden. Para 1930 la comunidad sefaradí argentina se había posicionado como una de las cinco más grandes del mundo, junto con las de Israel, Francia, Estados Unidos e Inglaterra (Id: 110).

Respecto de los ashkenazíes, Feierstein (Id: 109) distingue los siguientes patrones de inmigración: a) el del judío de Europa occidental, alsaciano y francés (1860–1885), ligado a empresas profesionales y pequeños bancos, en busca de libertad religiosa; b) el judío del Este europeo, protagonista de la segunda ola inmigratoria (1889–1905), la tercera (1905– 1921) y la cuarta (1921–1930), que “Huía de la opresión zarista, vino sin dinero pero con habilidades artesanales, fabriles y comerciales. Buscaba oportunidades económicas y libertad política”; c) el judío alemán (a partir de 1930), que huía de la persecución nazi y contaba con “algunos medios adecuados de subsistencia o preparación profesional.” (Id: 109).

Feierstein (Id.) resume la inmigración judía a la Argentina (sefaradí y ashkenazí) en tres grandes “olas”, de acuerdo a los países o regiones de procedencia: 1) 1889–1914 (Rusia, Rumania y Turquía); 2) 1918–1933 (Polonia, Rumania, Hungría, Checoslovaquia, Marruecos y Siria); 3) 1933–1960 (Alemania, Europa oriental e Italia).

En su arribo a la Argentina los ashkenazíes –aproximadamente el 85% de la totalidad de los recién arribados (Feierstein, 2007:137)– llevaron consigo al idish, una lengua diaspórica, que llegó a contar con 11 millones de hablantes en el mundo y que tras la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto y la consolidación del hebreo como idioma oficial del nuevo Estado de Israel, actualmente es hablado por medio millón de personas (Universidad de Rutgers, 2019).

En 1894 los ashkenazíes comenzaron a organizarse como comunidad – inicialmente junto con sectores sefaradíes– a través de la Jevrá Kedushá o Kedishe, institución que tuvo como función principal la gestión de los entierros según los rituales judíos. En 1941, debido a la Ley de Mutualidades sancionada ese año, la Jevrá Kedishe comenzó a denominarse Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

En 1949 adoptó el nombre de Comunidad Ashkenazi de Buenos Aires (Rubel, 1998). Para Dujovne, “esto significaba que, a semejanza del modelo de organización de Europa Oriental, pasaba a ser el centro aglutinante y rector de la vida de los judíos porteños. Para eso se proponía, entre otras cosas, extender las funciones que ya cumplía y ampliar el ámbito de sus tareas religiosas y culturales” (Dujovne, A., 2014: 266).

Los ashkenazíes, el sector mayoritario dentro de la comunidad judeoargentina, crearon diarios, literatura, tango y teatro en idish; así como también decenas de clubes sociales y deportivos, entre otras expresiones culturales. Según Moisés Korin, La Luz venía a dar voz a esa minoría que no hablaba el idish y sí el castellano: “[La Luz] era para público que no entendía el idish: los sefaradíes de habla castellana, ya que muchos sefaradíes eran de habla árabe, no sabían bien el ladino. Era [para judíos] que llegaban de Egipto, Turquía... Y para los que habían nacido en Argentina y su idioma ya no era el idish” (entrevista del autor).

Muchos de los judíos ashkenazíes llegados a la Argentina participaron activamente de la vida política y obrera del país, durante la primera mitad del siglo XX. Senkman (2006:105) señala que “los anarquistas judíos rusos que arriban a Buenos Aires no antes de 1905 fueron militantes representativos del fenómeno transnacional que fue la inmigración judía de Europa oriental hacia el área Atlántica de principios de siglo XX”. Hubo judíos que militaron en el anarquismo, el socialismo y el comunismo, algunas de las ideas predominantes en la Europa oriental de esa época. A partir de la matanza stalinista de 1952 la Delegación de Asociaciones Israelitas de la República Argentina (DAIA) exigió al Idisher Cultur Farband9 (ICUF) –movimiento israelita asociado al comunismo– que condenara estos hechos. Ante la negativa, el brazo político de la comunidad judeoargentina expulsó al ICUF y, por ende éste dejó de percibir los subsidios para sus cinco escuelas (en donde prevalecía la enseñanza del idish) por parte de la AMIA. A partir de ese momento el Vaad Hajinuj (Consejo de Educación de la comunidad judía) le otorgó subsidios sólo a escuelas en las que primaba la enseñanza del hebreo, el idioma oficial del naciente Estado de Israel. Los icufistas sostenían que el pedido de condena a la URSS era una “pantalla ideológica” y que el verdadero fin que perseguían los “reaccionarios sionistas” era quitarle alumnado a las escuelas progresistas (Visacovsky, op. cit. 108). Visacovsky enmarca la expulsión de las escuelas icufistas (progresistas) del Vaad Hajinuj dentro de “la campaña internacional contra el ‘antisemitismo soviético’, lanzada entre 1952 y 1953, la utilización de fondos para financiar la guerra en Oriente Medio y la alianza del Gobierno de Israel con Estados Unidos.” (Id.: 23 y 108).]]>
2021-11-25T08:29:34-03:00

Dublin Core

Título

“Soñar no cuesta nada” : la representación de la comunidad judeoargentina a través de las viñetas de León Poch en revista La Luz (1967–1981)

Colaborador

Eseverri, Máximo
Efron, Gustavo

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1967–1981

Descripción

En la presente tesina analizaremos la construcción de la imagen de la comunidad judeoargentina a través de las viñetas humorísticas de León Poch publicadas en la sección “Soñar no cuesta nada”, de la revista La Luz, entre el 15 de diciembre de 1967 y el 8 de mayo de 1981.

La Luz se editó en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, entre 1931 y 2015. De frecuencia quincenal, esta publicación se identificaba con un sector minoritario de la comunidad judía local, el sefaradí.

Según estima David Elnecavé, “Vico”, uno de sus directores y nieto de su homónimo fundador, La Luz contaba en los años ´70 con “unos 25 mil lectores”. Para comprender cuál era el lectorado al que se dirigía, debemos diferenciar las dos corrientes inmigratorias judías que arribaron a la Argentina, con fuerza, a partir de la década del ´80 del siglo XIX: la sefaradí y la ashkenazí. Según Feierstein (2006) la primera llegó al país por sus propios medios desde regiones en donde se les permitía ejercer libremente su culto y
tradición. El primer grupo organizado de inmigrantes judíos a la Argentina fue ashkenazí. Arribó al puerto de Buenos Aires, el 14 de agosto de 1889 (Mirelman, 1988), a bordo del vapor “Weser”4. De acuerdo con Mirelman, dicho suceso “marcó un punto decisivo para el judaísmo argentino”, dado que se constituyó en uno de los principales antecedentes de la creación de la Jewish Colonization Association (JCA) por parte del barón Maurice de Hirsch en 1891 (Mirelman. Op. Cit: introducción II).

Los sefaradíes descienden de los judíos que, expulsados de España en 1492, recalaron principalmente en países árabes del Mediterráneo y el Medio Oriente y mantuvieron un acervo cultural ligado al idioma de Cervantes; el iudesmo, ladino o judeoespañol, es su lengua identitaria junto con el árabe. Los primeros inmigrantes sefaradíes arribaron a la República Argentina durante las últimas dos décadas del siglo XIX, procedentes de Marruecos, Siria y Turquía, en ese orden. Para 1930 la comunidad sefaradí argentina se había posicionado como una de las cinco más grandes del mundo, junto con las de Israel, Francia, Estados Unidos e Inglaterra (Id: 110).

Respecto de los ashkenazíes, Feierstein (Id: 109) distingue los siguientes patrones de inmigración: a) el del judío de Europa occidental, alsaciano y francés (1860–1885), ligado a empresas profesionales y pequeños bancos, en busca de libertad religiosa; b) el judío del Este europeo, protagonista de la segunda ola inmigratoria (1889–1905), la tercera (1905– 1921) y la cuarta (1921–1930), que “Huía de la opresión zarista, vino sin dinero pero con habilidades artesanales, fabriles y comerciales. Buscaba oportunidades económicas y libertad política”; c) el judío alemán (a partir de 1930), que huía de la persecución nazi y contaba con “algunos medios adecuados de subsistencia o preparación profesional.” (Id: 109).

Feierstein (Id.) resume la inmigración judía a la Argentina (sefaradí y ashkenazí) en tres grandes “olas”, de acuerdo a los países o regiones de procedencia: 1) 1889–1914 (Rusia, Rumania y Turquía); 2) 1918–1933 (Polonia, Rumania, Hungría, Checoslovaquia, Marruecos y Siria); 3) 1933–1960 (Alemania, Europa oriental e Italia).

En su arribo a la Argentina los ashkenazíes –aproximadamente el 85% de la totalidad de los recién arribados (Feierstein, 2007:137)– llevaron consigo al idish, una lengua diaspórica, que llegó a contar con 11 millones de hablantes en el mundo y que tras la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto y la consolidación del hebreo como idioma oficial del nuevo Estado de Israel, actualmente es hablado por medio millón de personas (Universidad de Rutgers, 2019).

En 1894 los ashkenazíes comenzaron a organizarse como comunidad – inicialmente junto con sectores sefaradíes– a través de la Jevrá Kedushá o Kedishe, institución que tuvo como función principal la gestión de los entierros según los rituales judíos. En 1941, debido a la Ley de Mutualidades sancionada ese año, la Jevrá Kedishe comenzó a denominarse Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

En 1949 adoptó el nombre de Comunidad Ashkenazi de Buenos Aires (Rubel, 1998). Para Dujovne, “esto significaba que, a semejanza del modelo de organización de Europa Oriental, pasaba a ser el centro aglutinante y rector de la vida de los judíos porteños. Para eso se proponía, entre otras cosas, extender las funciones que ya cumplía y ampliar el ámbito de sus tareas religiosas y culturales” (Dujovne, A., 2014: 266).

Los ashkenazíes, el sector mayoritario dentro de la comunidad judeoargentina, crearon diarios, literatura, tango y teatro en idish; así como también decenas de clubes sociales y deportivos, entre otras expresiones culturales. Según Moisés Korin, La Luz venía a dar voz a esa minoría que no hablaba el idish y sí el castellano: “[La Luz] era para público que no entendía el idish: los sefaradíes de habla castellana, ya que muchos sefaradíes eran de habla árabe, no sabían bien el ladino. Era [para judíos] que llegaban de Egipto, Turquía... Y para los que habían nacido en Argentina y su idioma ya no era el idish” (entrevista del autor).

Muchos de los judíos ashkenazíes llegados a la Argentina participaron activamente de la vida política y obrera del país, durante la primera mitad del siglo XX. Senkman (2006:105) señala que “los anarquistas judíos rusos que arriban a Buenos Aires no antes de 1905 fueron militantes representativos del fenómeno transnacional que fue la inmigración judía de Europa oriental hacia el área Atlántica de principios de siglo XX”. Hubo judíos que militaron en el anarquismo, el socialismo y el comunismo, algunas de las ideas predominantes en la Europa oriental de esa época. A partir de la matanza stalinista de 1952 la Delegación de Asociaciones Israelitas de la República Argentina (DAIA) exigió al Idisher Cultur Farband9 (ICUF) –movimiento israelita asociado al comunismo– que condenara estos hechos. Ante la negativa, el brazo político de la comunidad judeoargentina expulsó al ICUF y, por ende éste dejó de percibir los subsidios para sus cinco escuelas (en donde prevalecía la enseñanza del idish) por parte de la AMIA. A partir de ese momento el Vaad Hajinuj (Consejo de Educación de la comunidad judía) le otorgó subsidios sólo a escuelas en las que primaba la enseñanza del hebreo, el idioma oficial del naciente Estado de Israel. Los icufistas sostenían que el pedido de condena a la URSS era una “pantalla ideológica” y que el verdadero fin que perseguían los “reaccionarios sionistas” era quitarle alumnado a las escuelas progresistas (Visacovsky, op. cit. 108). Visacovsky enmarca la expulsión de las escuelas icufistas (progresistas) del Vaad Hajinuj dentro de “la campaña internacional contra el ‘antisemitismo soviético’, lanzada entre 1952 y 1953, la utilización de fondos para financiar la guerra en Oriente Medio y la alianza del Gobierno de Israel con Estados Unidos.” (Id.: 23 y 108).

Idioma

spa

Extent

250 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1967–1981

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4735
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1199 <![CDATA[Decapitados : un ejercicio reflexivo sobre las imágenes de ISIS y sus degollamientos a rehenes occidentales en los medios de comunicación]]> No creo que exista un conocimiento más certero del hombre que la conciencia de su propia muerte. Es un hecho que atraviesa los dominios, donde todo se reduce a lo que efectivamente somos: un punto diminuto en el cosmos.

¿Y cuándo llegó a mí ese despertar? Hace muchos años atrás, en una fiesta de amigos, uno de ellos se acercó con un celular en la mano, afirmando que tenía un video imperdible, y claro... me invitó a ser parte del público. En principio, estaba convencido de que se trataba de una broma, alguna caída ridícula, ese instante de comicidad que todos necesitamos para entrar en el clima festivo. Jamás pensé que ese contenido iba a perseguirme durante tantos años. ¿Por qué habría de pensar que se convertiría en una obra analítica? O mejor, ¿quién hubiese dicho que esa matanza sería una huella inquebrantable de mi ser? Porque así lo fue. Esa cabeza cercenada todavía sigue dentro mío.

En esa pequeña pantalla, el desierto no era tan disonante. La mirada, difícilmente, tenía tiempo para observar el contexto. El protagonista era un cuchillo que reposaba sobre el cuello de un hombre. En ese momento, no conocía su nombre. Tampoco el del verdugo que tapaba su rostro con ropajes de color oscuro. El volumen estaba bajo, yo solo veía una boca irritada moverse. Estaba comunicándose. ¿Y el rehén? Ya muerto, aunque respiraba por inercia de lo inexplicable.

Sin mucho preámbulo (el video contenía rasgos de edición previa) el filo comenzó a cortar la carne cruda. Mi pecho parecía un globo que se inflaba hasta el punto de lo inédito. Un sonido gutural se hizo presente, eliminando todo recordatorio verbal que pudo haber existido antes. El asesino, con fuerza y sin vida, movía su brazo de un extremo hacia otro, presionando su nuez, atrayendo toda la sangre que iba desmoronándose por la arena. La cabeza que, poco a poco, iba desmembrándose del cuerpo, dejaba a la vista los huecos que iba dejando el cuchillo en su recorrido. Nadie parecía estar presente allí, más que un desierto que, poco a poco, se hacía fortalecía con el correr del crimen. Una de sus funciones era muy clara: generar un efecto de desolación sin límites.

Luego de unos segundos, la cabeza se sostenía con la otra mano del verdugo. Mis náuseas eran insostenibles, pero trataba de mantenerme firme: algo me ataba a la curiosidad de seguir siendo parte del circuito. Entonces, el punto final: la decapitación. Dos rostros mirándome. Solo uno con el cuerpo acoplado. Del otro, solo me quedaba el recuerdo de su garganta despedazándose. Pedí que lo alejaran de mí. Quería irme. Necesitaba estar solo.

Durante muchos días, y muchas noches, las imágenes iban regresando. ¿Qué era lo que más me sorprendía de todo el camino del horror? La resignación del hombre vivo que dejaría de ser, porque sabía que su muerte ya había comenzado a tejer sus hilos mucho tiempo antes que su propio descabezamiento. Su rostro fue siempre el mismo, no se perturbaba con la conquista del cuchillo. Ese hombre ya estaba muerto, solo restaba una parte de la función: cortar la carne, destrozar el circuito anatómico de la vida. Faltaba la mirada cómplice.

Y el despertar. Desde ese momento supe que, tarde o temprano, todos moriríamos. En serio.

Admito que esta afirmación siempre me ha fascinado. En la combinación de un fanatismo existencial y el placer por comprender los procesos de comunicación, llegué a convertirme en un espectador del terror mediático. Podremos leer sobre la muerte, escuchar sus anécdotas, ser reflexivos sobre su presencia. Sin embargo, ¿qué sucede cuando nos convertimos en testigos de su accionar? ¿Somos, acaso, aliados de sus aventuras? Tal vez, la muerte elige posicionarnos como traidores, herejes que atentan contra su propia especie. Por más que suceda en un hogar, rodeado del fuego paternal de la familia, observar un cuchillo degollando un rehén a través de la pantalla, no es un mero acto inocente. Y ante la ausencia de respuestas, encontré un gran atractivo en el estudio de las decapitaciones islámicas a prisioneros occidentales como eventos que ameritan ser involucrados en la mirada crítica que tenemos sobre los límites de las imágenes y el rol de los medios de comunicación en la cultura y la sociedad civil.

El espectáculo de ver una decapitación viralizada no es un acontecimiento nuevo dentro de las formas de divertimento de nuestra especie. Sin embargo, las nuevas formas culturales, revestidas con el avance tecnológico y los nuevos medios audiovisuales, tradicionales y digitales, arraigadas por una posmodernidad vigente, nos introduce en un universo de shock, terror y muerte, que parecían haber quedado expuestas solo en productos de ficción.

Porque aquí la sangre es solo la primera mayúscula del libro. Es el inicio, el primer grito de guerra, ese que anuncia el comienzo. Porque no solo se trata del sonido de la carne seccionada, no nos referimos únicamente a esa mirada a cámara que afirma el acto de agonizar. Se trata de hablar de nosotros introspectivamente, de lo que hacemos de nosotros y de nuestros horizontes. En esta era del conocimiento infinito, tenemos que preguntarnos si nos conocemos realmente. En esta era de la abundancia sobre la abundancia, ¿nos preguntamos qué tanto sabemos distribuirla?

"La construcción del otro, trátese del bárbaro o el buen salvaje, es fenómeno universal que varía según las coordenadas históricas, culturales y sociales de la comunidad que lo fabrica". Podríamos sencillamente coincidir en que la elaboración de una otredad nos permite domesticar a todo aquel supuesto contrincante, adversario exótico, que resulte una amenaza próxima, tan omnipresente como el viento. Y aquella sombría bifurcación entre fracciones del mundo, acumulan tumultuosos efectos, resultados inadmisibles, elaboraciones irracionales que nutren un cuento para niños, que no debería ser leído ni en las noches más ocultas de nuestro presente.

El ciudadano occidentalizado, disciplinado en un contexto democrático de derechos humanos, percibe el terror más agudo bajo representaciones fantasmagóricas, demarcadas en la artificialidad de los contenidos cinematográficos. El pánico, en términos generales, completa una función de entretenimiento espectacularizado. Esos artilugios de fantasías y entelequias conjugan una serie de particularidades que nos adormecen en una invención de hadas. Sin embargo, un despertar de la conciencia auténtica e infalible lograría promover un escalofrío desestabilizador, caótico, tan perturbador como los absurdos. Automáticamente, siento que una cabeza solitaria rueda, detenida en un pasado limítrofe, constituida cual ligadura musical del romanticismo hereje, a un cuerpo comprometido con el cosmos.

El escritor italiano Claudio Magris afirma que no se puede hacer de los miedos una ideología. Paradójicamente, la coacción física, la represión mental, la extremidad de los peligros irreparables, el castigo a la infidelidad y la sospecha, entre otros tantos elementos, han sido propiedad privada de las estructuras divinas. Las distintas religiones, en el porvenir de los siglos, han encomendado un circuito de sistematización social correspondiente a sus desenlaces paradigmáticos. Un patrón popularmente acreditado era la autoridad espiritual del Papa, a fines del siglo XI, potenciado no solo por el prestigio multitudinario, sino más bien por el temor hacia su respetada figura de autoridad. No obstante, la posmodernidad ha naturalizado y construido la función de lo visual como dispositivo de representación ideológica y transmisión de discursos. El dogma católico ha buscado conmover, persuadir y convencer al espectador acerca de la existencia de los agentes celestiales mientras que, antagónicamente, la ruptura de las imágenes (iconoclasia), sus doctrinas y comportamientos perseguían toda práctica reverencial con el objetivo de abolir, no solo aquellas formas distintivas, sino también sus cimientos políticos y culturales. Asimismo, las adicciones fervorosas del capitalismo, los conflictos bélicos enmascarados de simbolismos y la inagotable búsqueda del poder político han conseguido empalmar un cuantioso conjunto de variables que han posibilitado la presencia de una nueva metodología del terrorismo de estado: las decapitaciones islámicas. ¿Podemos certificar que existe una sujeción dinámica entre la religión, la política, la muerte y los medios de comunicación? Aquellas invenciones son, únicamente, algunos de los sostenes que intervienen en el mecanismo social cotidiano.

Y, para alimentar una comprensión enriquecida de preludios, la resistencia sustancial de la imagen mediatizada será un eslabón controversial y protagonista.

"Decapitados", involucra un compromiso social al espectador. Cuando el terror parecía funcionar como una reseña histórica, revestida con el manto de la memoria crítica, o mismo como un estreno fílmico amarillista de Hollywood, aparece determinado con nuevas identidades y posicionadas en cada pantalla televisiva, en columnas de la prensa o en las voces que saturan las frecuencias radiales. Ya no importan las sensibilidades de una mesa familiar, tampoco los destiladores que jamás han sido puestos en funcionamiento de las redes computarizadas. Hoy mismo usted puede requerir la presencia informativa, y encontrar allí un cuerpo mutilado. Un cuchillo que siente la aspereza de una piel en cautiverio. Dos culturas antagonistas, ¿contradictorias? Delicias de un leviatán que busca diversión en la profundidad de sus cavernas. Advertir lo fluctuante y riesgoso de estas encrucijadas es una perspectiva movilizante, autora de conciencias sociales, que predispone a toda la comunidad académica a recapacitar sobre la violencia mediática y la proliferación alegórica del terrorismo vigente. Quien haya contemplado el espanto en los ojos de aquellos rehenes occidentales, víctimas de un desmembramiento grandilocuente, potenciado por los mecanismos de edición de imagen, reconocerá que estos escenarios del horror ameritan ser inspeccionados.

Sumergidos en la maleza racional, esta aventura desterrará toda armadura de sentido común que rediseña preconceptos con fines obstructivos. Acudiremos a la inserción histórica, a la contextualización temporal, a la revisión de antecedentes, con el propósito de abolir la errónea generalidad en la búsqueda de luces reduciendo al objeto de estudio en una mera porción de materia aislada sincrónicamente. Todo acontecimiento social de envergadura tiene una anatomía evolucionista similar a la del funcionamiento biológico de todo ser vivo, los cuales presentan, en una instancia metafórica y sintetizada, a tres juicios desarrollistas: nacimiento, juventud y adultez.

En el transcurso del crecimiento, conseguiremos eliminar las ofuscaciones triviales que posicionan, a la metodología de la decapitación, como una elemental y desnuda proliferación de un discurso religioso. El impacto de ver una cabeza siendo extirpada de su contenedor, simula funcionar como una irónica respuesta a la Modernidad institucionalizada, quien estratifica el ejercicio basándose en destrezas completamente cimentadas bajo puntos de vistas totalmente opuestos, repudiando todo rasgo de barbarie y salvajismo. Considero que estos sucesos terroristas no presentan rasgos únicos de una posmodernidad infante, si no fuera por la intervención y el arbitraje del gran paradigma de los nuevos tiempos: la masividad en la comunicación. No es un pequeño detalle. En lo absoluto.

Disponemos, en estos tiempos de parodias y sarcasmos, de un asistente invisible e hiperquinético, que nos los empaqueta, rediseña con atractivos ornamentos, y sitúa en nuestras miradas empobrecidas de tanta iluminación artificial. Es el nuevo heredero de Occidente.

A partir de ahora, todo es una invitación a pensar y recapacitar. Disfrutar de la música de las palabras, como así también de lo sanguinario que resultan aquellos espectáculos del horror. Y aunque resulten dos placeres opuestos, veremos más adelante que el ser humano ha encontrado delicias donde pensaba que solo había podredumbre.

El camino delimitado amerita una lectura a paso lento, cauteloso. Todo apuro podría llegar a convertirse en un síntoma de descuido, sencillamente, porque no se expondrán verdades absolutas, sino potenciales conocimientos y reflexiones. Como si todo concluyera en una meditación grupal, aquí nos preguntaremos una y otra vez el siguiente interrogante: ¿Cuál es el límite?

Bienvenidos.]]>
2021-11-25T08:29:37-03:00

Dublin Core

Título

Decapitados : un ejercicio reflexivo sobre las imágenes de ISIS y sus degollamientos a rehenes occidentales en los medios de comunicación

Colaborador

Vilker, Shila

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2014

Descripción

No creo que exista un conocimiento más certero del hombre que la conciencia de su propia muerte. Es un hecho que atraviesa los dominios, donde todo se reduce a lo que efectivamente somos: un punto diminuto en el cosmos.

¿Y cuándo llegó a mí ese despertar? Hace muchos años atrás, en una fiesta de amigos, uno de ellos se acercó con un celular en la mano, afirmando que tenía un video imperdible, y claro... me invitó a ser parte del público. En principio, estaba convencido de que se trataba de una broma, alguna caída ridícula, ese instante de comicidad que todos necesitamos para entrar en el clima festivo. Jamás pensé que ese contenido iba a perseguirme durante tantos años. ¿Por qué habría de pensar que se convertiría en una obra analítica? O mejor, ¿quién hubiese dicho que esa matanza sería una huella inquebrantable de mi ser? Porque así lo fue. Esa cabeza cercenada todavía sigue dentro mío.

En esa pequeña pantalla, el desierto no era tan disonante. La mirada, difícilmente, tenía tiempo para observar el contexto. El protagonista era un cuchillo que reposaba sobre el cuello de un hombre. En ese momento, no conocía su nombre. Tampoco el del verdugo que tapaba su rostro con ropajes de color oscuro. El volumen estaba bajo, yo solo veía una boca irritada moverse. Estaba comunicándose. ¿Y el rehén? Ya muerto, aunque respiraba por inercia de lo inexplicable.

Sin mucho preámbulo (el video contenía rasgos de edición previa) el filo comenzó a cortar la carne cruda. Mi pecho parecía un globo que se inflaba hasta el punto de lo inédito. Un sonido gutural se hizo presente, eliminando todo recordatorio verbal que pudo haber existido antes. El asesino, con fuerza y sin vida, movía su brazo de un extremo hacia otro, presionando su nuez, atrayendo toda la sangre que iba desmoronándose por la arena. La cabeza que, poco a poco, iba desmembrándose del cuerpo, dejaba a la vista los huecos que iba dejando el cuchillo en su recorrido. Nadie parecía estar presente allí, más que un desierto que, poco a poco, se hacía fortalecía con el correr del crimen. Una de sus funciones era muy clara: generar un efecto de desolación sin límites.

Luego de unos segundos, la cabeza se sostenía con la otra mano del verdugo. Mis náuseas eran insostenibles, pero trataba de mantenerme firme: algo me ataba a la curiosidad de seguir siendo parte del circuito. Entonces, el punto final: la decapitación. Dos rostros mirándome. Solo uno con el cuerpo acoplado. Del otro, solo me quedaba el recuerdo de su garganta despedazándose. Pedí que lo alejaran de mí. Quería irme. Necesitaba estar solo.

Durante muchos días, y muchas noches, las imágenes iban regresando. ¿Qué era lo que más me sorprendía de todo el camino del horror? La resignación del hombre vivo que dejaría de ser, porque sabía que su muerte ya había comenzado a tejer sus hilos mucho tiempo antes que su propio descabezamiento. Su rostro fue siempre el mismo, no se perturbaba con la conquista del cuchillo. Ese hombre ya estaba muerto, solo restaba una parte de la función: cortar la carne, destrozar el circuito anatómico de la vida. Faltaba la mirada cómplice.

Y el despertar. Desde ese momento supe que, tarde o temprano, todos moriríamos. En serio.

Admito que esta afirmación siempre me ha fascinado. En la combinación de un fanatismo existencial y el placer por comprender los procesos de comunicación, llegué a convertirme en un espectador del terror mediático. Podremos leer sobre la muerte, escuchar sus anécdotas, ser reflexivos sobre su presencia. Sin embargo, ¿qué sucede cuando nos convertimos en testigos de su accionar? ¿Somos, acaso, aliados de sus aventuras? Tal vez, la muerte elige posicionarnos como traidores, herejes que atentan contra su propia especie. Por más que suceda en un hogar, rodeado del fuego paternal de la familia, observar un cuchillo degollando un rehén a través de la pantalla, no es un mero acto inocente. Y ante la ausencia de respuestas, encontré un gran atractivo en el estudio de las decapitaciones islámicas a prisioneros occidentales como eventos que ameritan ser involucrados en la mirada crítica que tenemos sobre los límites de las imágenes y el rol de los medios de comunicación en la cultura y la sociedad civil.

El espectáculo de ver una decapitación viralizada no es un acontecimiento nuevo dentro de las formas de divertimento de nuestra especie. Sin embargo, las nuevas formas culturales, revestidas con el avance tecnológico y los nuevos medios audiovisuales, tradicionales y digitales, arraigadas por una posmodernidad vigente, nos introduce en un universo de shock, terror y muerte, que parecían haber quedado expuestas solo en productos de ficción.

Porque aquí la sangre es solo la primera mayúscula del libro. Es el inicio, el primer grito de guerra, ese que anuncia el comienzo. Porque no solo se trata del sonido de la carne seccionada, no nos referimos únicamente a esa mirada a cámara que afirma el acto de agonizar. Se trata de hablar de nosotros introspectivamente, de lo que hacemos de nosotros y de nuestros horizontes. En esta era del conocimiento infinito, tenemos que preguntarnos si nos conocemos realmente. En esta era de la abundancia sobre la abundancia, ¿nos preguntamos qué tanto sabemos distribuirla?

"La construcción del otro, trátese del bárbaro o el buen salvaje, es fenómeno universal que varía según las coordenadas históricas, culturales y sociales de la comunidad que lo fabrica". Podríamos sencillamente coincidir en que la elaboración de una otredad nos permite domesticar a todo aquel supuesto contrincante, adversario exótico, que resulte una amenaza próxima, tan omnipresente como el viento. Y aquella sombría bifurcación entre fracciones del mundo, acumulan tumultuosos efectos, resultados inadmisibles, elaboraciones irracionales que nutren un cuento para niños, que no debería ser leído ni en las noches más ocultas de nuestro presente.

El ciudadano occidentalizado, disciplinado en un contexto democrático de derechos humanos, percibe el terror más agudo bajo representaciones fantasmagóricas, demarcadas en la artificialidad de los contenidos cinematográficos. El pánico, en términos generales, completa una función de entretenimiento espectacularizado. Esos artilugios de fantasías y entelequias conjugan una serie de particularidades que nos adormecen en una invención de hadas. Sin embargo, un despertar de la conciencia auténtica e infalible lograría promover un escalofrío desestabilizador, caótico, tan perturbador como los absurdos. Automáticamente, siento que una cabeza solitaria rueda, detenida en un pasado limítrofe, constituida cual ligadura musical del romanticismo hereje, a un cuerpo comprometido con el cosmos.

El escritor italiano Claudio Magris afirma que no se puede hacer de los miedos una ideología. Paradójicamente, la coacción física, la represión mental, la extremidad de los peligros irreparables, el castigo a la infidelidad y la sospecha, entre otros tantos elementos, han sido propiedad privada de las estructuras divinas. Las distintas religiones, en el porvenir de los siglos, han encomendado un circuito de sistematización social correspondiente a sus desenlaces paradigmáticos. Un patrón popularmente acreditado era la autoridad espiritual del Papa, a fines del siglo XI, potenciado no solo por el prestigio multitudinario, sino más bien por el temor hacia su respetada figura de autoridad. No obstante, la posmodernidad ha naturalizado y construido la función de lo visual como dispositivo de representación ideológica y transmisión de discursos. El dogma católico ha buscado conmover, persuadir y convencer al espectador acerca de la existencia de los agentes celestiales mientras que, antagónicamente, la ruptura de las imágenes (iconoclasia), sus doctrinas y comportamientos perseguían toda práctica reverencial con el objetivo de abolir, no solo aquellas formas distintivas, sino también sus cimientos políticos y culturales. Asimismo, las adicciones fervorosas del capitalismo, los conflictos bélicos enmascarados de simbolismos y la inagotable búsqueda del poder político han conseguido empalmar un cuantioso conjunto de variables que han posibilitado la presencia de una nueva metodología del terrorismo de estado: las decapitaciones islámicas. ¿Podemos certificar que existe una sujeción dinámica entre la religión, la política, la muerte y los medios de comunicación? Aquellas invenciones son, únicamente, algunos de los sostenes que intervienen en el mecanismo social cotidiano.

Y, para alimentar una comprensión enriquecida de preludios, la resistencia sustancial de la imagen mediatizada será un eslabón controversial y protagonista.

"Decapitados", involucra un compromiso social al espectador. Cuando el terror parecía funcionar como una reseña histórica, revestida con el manto de la memoria crítica, o mismo como un estreno fílmico amarillista de Hollywood, aparece determinado con nuevas identidades y posicionadas en cada pantalla televisiva, en columnas de la prensa o en las voces que saturan las frecuencias radiales. Ya no importan las sensibilidades de una mesa familiar, tampoco los destiladores que jamás han sido puestos en funcionamiento de las redes computarizadas. Hoy mismo usted puede requerir la presencia informativa, y encontrar allí un cuerpo mutilado. Un cuchillo que siente la aspereza de una piel en cautiverio. Dos culturas antagonistas, ¿contradictorias? Delicias de un leviatán que busca diversión en la profundidad de sus cavernas. Advertir lo fluctuante y riesgoso de estas encrucijadas es una perspectiva movilizante, autora de conciencias sociales, que predispone a toda la comunidad académica a recapacitar sobre la violencia mediática y la proliferación alegórica del terrorismo vigente. Quien haya contemplado el espanto en los ojos de aquellos rehenes occidentales, víctimas de un desmembramiento grandilocuente, potenciado por los mecanismos de edición de imagen, reconocerá que estos escenarios del horror ameritan ser inspeccionados.

Sumergidos en la maleza racional, esta aventura desterrará toda armadura de sentido común que rediseña preconceptos con fines obstructivos. Acudiremos a la inserción histórica, a la contextualización temporal, a la revisión de antecedentes, con el propósito de abolir la errónea generalidad en la búsqueda de luces reduciendo al objeto de estudio en una mera porción de materia aislada sincrónicamente. Todo acontecimiento social de envergadura tiene una anatomía evolucionista similar a la del funcionamiento biológico de todo ser vivo, los cuales presentan, en una instancia metafórica y sintetizada, a tres juicios desarrollistas: nacimiento, juventud y adultez.

En el transcurso del crecimiento, conseguiremos eliminar las ofuscaciones triviales que posicionan, a la metodología de la decapitación, como una elemental y desnuda proliferación de un discurso religioso. El impacto de ver una cabeza siendo extirpada de su contenedor, simula funcionar como una irónica respuesta a la Modernidad institucionalizada, quien estratifica el ejercicio basándose en destrezas completamente cimentadas bajo puntos de vistas totalmente opuestos, repudiando todo rasgo de barbarie y salvajismo. Considero que estos sucesos terroristas no presentan rasgos únicos de una posmodernidad infante, si no fuera por la intervención y el arbitraje del gran paradigma de los nuevos tiempos: la masividad en la comunicación. No es un pequeño detalle. En lo absoluto.

Disponemos, en estos tiempos de parodias y sarcasmos, de un asistente invisible e hiperquinético, que nos los empaqueta, rediseña con atractivos ornamentos, y sitúa en nuestras miradas empobrecidas de tanta iluminación artificial. Es el nuevo heredero de Occidente.

A partir de ahora, todo es una invitación a pensar y recapacitar. Disfrutar de la música de las palabras, como así también de lo sanguinario que resultan aquellos espectáculos del horror. Y aunque resulten dos placeres opuestos, veremos más adelante que el ser humano ha encontrado delicias donde pensaba que solo había podredumbre.

El camino delimitado amerita una lectura a paso lento, cauteloso. Todo apuro podría llegar a convertirse en un síntoma de descuido, sencillamente, porque no se expondrán verdades absolutas, sino potenciales conocimientos y reflexiones. Como si todo concluyera en una meditación grupal, aquí nos preguntaremos una y otra vez el siguiente interrogante: ¿Cuál es el límite?

Bienvenidos.

Idioma

spa

Extent

144 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

IRQ
SYR

Table Of Contents

Prólogo
Anatomía de la investigación

Parte primera: “Nacimiento” Oriente, Occidente. Religión. Modernidad, cultura y otredad. Muerte.
Érase una vez: la partición Oriente-Occidente
Bitácoras del ISIS
a. De grande quiere ser Yihadista
b. Los hermanos sean unidos: chiítas y sunitas
c. Pequeñas anécdotas de invasiones y oro negro
d. ¡Piedra libre para el terrorismo! Inicios y precursores
La muerte romántica
Si sangra, manda: ISIS y su relación con lo mediático

Parte segunda: “Juventud” Técnica e imagen. Construcción de la violencia y la intimidad. Verosimilitud, voyeurismo y terror.
Morfología de la imagen que decapita
a. Miradas que matan: voyeurismo frente a las decapitaciones
b. Mentiras que matan: lo verosímil y sus consecuencias
c. La pandemia de lo visual en el nuevo milenio
El espectáculo de morir en público
Show must go on: del terror al medio que aterroriza
Detrás de las paredes: operaciones de figuración sobre lo real
Otro ladrillo en la pared: la víctima, lo técnico y el verdugo
Lo bello de ver morir sin ser visto

Parte tercera: “Adultez” Cultura de masas. Violencia, prohibición y erotismo. Terrorismo, medios de comunicación. Sacrificios, víctimas y religión.
Cuando calienta el sol: el placer erótico de la muerte
Yo vengo a ofrecer mi corazón: el mártir, el sacrificio y el yihadista
La culpa no es del chancho: cobertura del terror en los medios
a. Uso de las decapitaciones en medios gráficos y digitales argentinos
b. La cobertura televisiva sobre las decapitaciones islámicas en Argentina
Este es el aguante: la sociedad de masas frente al terrorismo mediático
Nos veremos otra vez: las prórrogas de una investigación con vida

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3936
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1272 <![CDATA[Empoderadas, astrales y espirituales: un análisis del fenómeno “Mía Astral”]]> El presente trabajo se pregunta por los modos en los que aparecen las feminidades en las redes sociales y los libros de la astróloga de Mía Pineda, conocida como Mía Astral.

Este proyecto proviene de la necesidad de investigar el consumo de un producto masivo de la comunicación digital dirigido a mujeres.

En el último cuatrimestre del 2017 cursé el seminario optativo “Cosa de Minitas. Aportes teórico-metodológicos para el análisis de la cultura masiva en clave de géneros”, donde analizamos distintos textos mediáticos desde la perspectiva de los estudios de géneros y sexualidades en su cruce con la comunicación y la cultura. Fue allí donde surgió mi interés por analizar un objeto de comunicación de masas que consumía diariamente con las distintas perspectivas teóricas y herramientas metodológicas que se vieron en el Seminario.

Por eso, y teniendo en cuenta que soy estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación y me encuentro inmersa en las cuestiones del feminismo y géneros y sexualidades, me surgieron diversas preguntas e interrogantes acerca de ese consumo personal. ¿Cuál es el cruce que puede analizarse entre las cuestiones de géneros y sexualidades y los fenómenos de comunicación en el objeto de Mía Astral? ¿Qué feminidades aparecen representadas en los textos de Mía Astral?

El objetivo general de este trabajo es describir y analizar las formas en las que aparecen las feminidades en el entramado discursivo de Mía Astral.

Los objetivos específicos del presente trabajo serán:
● Analizar los distintos aspectos discursivos del objeto y la manera en la que aparece la astrología y el movimiento New Age en su entramado.
● Describir las formas en las que se concibe la religión y la espiritualidad en el objeto de Mía Astral.
● Describir las formas en las que aparece el modelo de cuerpo en Mía Astral en los aspectos de la figura física, la salud, la pareja y el trabajo.

A su vez, la hipótesis presentada es que Mía Astral tiene aspectos que hacen de este objeto un fenómeno interesante y atractivo para millones de mujeres de
Latinoamérica.]]>
2021-11-25T08:29:41-03:00

Dublin Core

Título

Empoderadas, astrales y espirituales: un análisis del fenómeno “Mía Astral”

Autor/es

Colaborador

Spataro, Carolina

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2017

Descripción

El presente trabajo se pregunta por los modos en los que aparecen las feminidades en las redes sociales y los libros de la astróloga de Mía Pineda, conocida como Mía Astral.

Este proyecto proviene de la necesidad de investigar el consumo de un producto masivo de la comunicación digital dirigido a mujeres.

En el último cuatrimestre del 2017 cursé el seminario optativo “Cosa de Minitas. Aportes teórico-metodológicos para el análisis de la cultura masiva en clave de géneros”, donde analizamos distintos textos mediáticos desde la perspectiva de los estudios de géneros y sexualidades en su cruce con la comunicación y la cultura. Fue allí donde surgió mi interés por analizar un objeto de comunicación de masas que consumía diariamente con las distintas perspectivas teóricas y herramientas metodológicas que se vieron en el Seminario.

Por eso, y teniendo en cuenta que soy estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación y me encuentro inmersa en las cuestiones del feminismo y géneros y sexualidades, me surgieron diversas preguntas e interrogantes acerca de ese consumo personal. ¿Cuál es el cruce que puede analizarse entre las cuestiones de géneros y sexualidades y los fenómenos de comunicación en el objeto de Mía Astral? ¿Qué feminidades aparecen representadas en los textos de Mía Astral?

El objetivo general de este trabajo es describir y analizar las formas en las que aparecen las feminidades en el entramado discursivo de Mía Astral.

Los objetivos específicos del presente trabajo serán:
● Analizar los distintos aspectos discursivos del objeto y la manera en la que aparece la astrología y el movimiento New Age en su entramado.
● Describir las formas en las que se concibe la religión y la espiritualidad en el objeto de Mía Astral.
● Describir las formas en las que aparece el modelo de cuerpo en Mía Astral en los aspectos de la figura física, la salud, la pareja y el trabajo.

A su vez, la hipótesis presentada es que Mía Astral tiene aspectos que hacen de este objeto un fenómeno interesante y atractivo para millones de mujeres de
Latinoamérica.

Idioma

spa

Extent

83 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

América Latina
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4605
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1364 <![CDATA[Creencias en torno al suicidio juvenil : intersecciones argumentativas entre religión y abordaje científico]]> En la Argentina contemporánea el fenómeno del suicidio juvenil es creciente. Frente a la expectativa de que los jóvenes proyecten su vida para lograr el estatus de adulto y se integren al mercado productivo y laboral, su muerte genera controversias explicativas.

El suicidio se ha presentado como algo difícil de explicar. En los diferentes abordajes disciplinares que han construido explicaciones acerca del suicidio —algunas se han dedicado más específicamente al estudio del suicidio juvenil—, se articulan nociones que vinculan las maneras de entender la juventud, la muerte, la vida y el suicidio. Para comprenderlas, por tratarse de un tema que está vinculado tan directamente con la muerte, las creencias ocupan un lugar preponderante.

En la presente investigación hemos buscado comprender las creencias vigentes en torno al suicidio juvenil. La creencia es una modelización de la certeza y una modalidad cognitiva. Es resultado de una actividad mental que encuentra como vehículo de expresión la narración como modalidad cognitiva de organización de la experiencia. Expresa un posicionamiento del sujeto con respecto a un estado de cosas cuyo valor de verdad se sostiene a partir de una adhesión personal o interpersonal. Ciertos enunciados se aceptan como ciertos, por medio de operaciones subjetivas de aserción o afirmación.

Al conocerlas ha sido evidente que existen intersecciones argumentativas entre al menos dos tipos de disquisiciones: la explicación religiosa y el abordaje científico. Esto puede pensarse no solamente por la sacralización del tema de la muerte, sino por la misma interrelación de las ciencias con la religión si se reflexiona en torno a los límites del proceso de secularización del saber científico, teniendo en cuenta que las explicaciones científicas no se diferenciaban completamente de las explicaciones teológicas. (Löwith, 2007; Feyerabend, 1986; Agamben, 2003, 2008; Girard, René, 2006).

Partiendo de esta comprensión —de que los límites que separan lo secular y lo religioso son permeables—, es no sólo interesante sino necesario poder comprender el sistema de creencias en torno al suicidio juvenil destacando estas intersecciones argumentativas que hacen de los abordajes científicos y teológicos campos interrelacionados y que se influyen mutuamente.

La búsqueda de estas creencias se ha desarrollado en la tesis a partir de materiales publicados provenientes de cuatro grupos: los profesionales de la salud, los sociólogos, los filósofos existencialistas y los teólogos bautistas.

En la tesis nos enfocamos particularmente en las explicaciones religiosas entre las cuales las teológicas solo revelan las perspectivas de las elites religiosas y no necesariamente de la feligresía. Con el fin de ampliar la comprensión realizamos una acabada etnografía entre los bautistas. Este grupo surge de los anabaptistas de Inglaterra luego de la Reforma. Más adelante se detallan los fundamentos de la selección.

En esta oportunidad solo presentaremos un estudio de caso que se enmarca en la citada etnografía sobre las concepciones y la intervención sobre el suicidio.

Entre los hallazgos más sobresalientes se destacan algunas creencias principales por su frecuencia. El suicidio es un proceso que se inicia con una ideación. La muerte es premeditada, deliberada. El suicidio es un acto que rompe con la racionalidad. En el origen del suicidio hay una decisión de poner fin a algo que difícilmente es la propia existencia del sujeto que muere. Los factores que llevan al suicidio se dividen en dos grandes grupos: predisponentes y desencadenantes. Estos últimos son siempre sociales. Por la profundidad de su impacto precipitan el pasaje al acto del suicidio, sin ser completamente responsables del suicidio. Se cree que sin la presencia de elementos predisponentes, aun con los mismos episodios desencadenantes, no se daría el suicidio consumado.

En las argumentaciones científicas se nominan aspectos espirituales de las personas recurriendo a terminologías más propias del discurso religioso: la culpa, el dolor, la falta de paz, la falta de perdón, el rechazo y el auto rechazo son nociones ampliamente mencionadas. Si bien las implicancias de esos términos tienen variaciones son los mismos en el discurso científico y en el religioso. Estas y otras interrelaciones encuentran su máxima expresión en las palabras de los mismos jóvenes, de los cuales el relato de Antonella funciona como un caso testigo.

En los textos analizados y en los testimonios, la familia tiene un rol protagónico para el desencadenamiento del suicidio: familias inestables, abandónicas, violentas, extremadamente rígidas, ausentes. Fundamentalmente familias que no cuidan, que no integran.

Una creencia fundante hallada en los materiales es que el suicidio puede evitarse, prevenirse. La prevención se basa en la creencia de que en ningún caso la muerte es la solución para los problemas de la vida. Frente al suicidio consumado no hay nada que hacer salgo prevenir el efecto imitación y los efectos negativos en el entorno del joven fallecido. Es por eso que las propuestas se organizan en torno a la prevención como única intervención posible.

Tanto en lo religioso como en lo científico se cree en la efectividad de la acción preventiva en el ámbito de la Escuela formal y de la enseñanza en otros espacios sociales.

La atención de los jóvenes también debe estar orientada a la solución de los problemas vitales que hacen imposible seguir viviendo: revertir el fracaso escolar dando nuevas oportunidades; solucionar el desempleo, reducir las desigualdades, fortalecer a las familias, generar grupos de pertenencia.

A lo largo del trabajo es posible ver que no se podría delimitar muy marcadamente la diferencia entre los diversos campos analizados. Las intersecciones son múltiples en las explicaciones y las creencias que se ponen en evidencia.]]>
2021-11-25T08:29:46-03:00

Dublin Core

Título

Creencias en torno al suicidio juvenil : intersecciones argumentativas entre religión y abordaje científico

Colaborador

Krmpotic, Claudia Sandra
Palleiro, María Inés

Fecha

2015

Spatial Coverage

Descripción

En la Argentina contemporánea el fenómeno del suicidio juvenil es creciente. Frente a la expectativa de que los jóvenes proyecten su vida para lograr el estatus de adulto y se integren al mercado productivo y laboral, su muerte genera controversias explicativas.

El suicidio se ha presentado como algo difícil de explicar. En los diferentes abordajes disciplinares que han construido explicaciones acerca del suicidio —algunas se han dedicado más específicamente al estudio del suicidio juvenil—, se articulan nociones que vinculan las maneras de entender la juventud, la muerte, la vida y el suicidio. Para comprenderlas, por tratarse de un tema que está vinculado tan directamente con la muerte, las creencias ocupan un lugar preponderante.

En la presente investigación hemos buscado comprender las creencias vigentes en torno al suicidio juvenil. La creencia es una modelización de la certeza y una modalidad cognitiva. Es resultado de una actividad mental que encuentra como vehículo de expresión la narración como modalidad cognitiva de organización de la experiencia. Expresa un posicionamiento del sujeto con respecto a un estado de cosas cuyo valor de verdad se sostiene a partir de una adhesión personal o interpersonal. Ciertos enunciados se aceptan como ciertos, por medio de operaciones subjetivas de aserción o afirmación.

Al conocerlas ha sido evidente que existen intersecciones argumentativas entre al menos dos tipos de disquisiciones: la explicación religiosa y el abordaje científico. Esto puede pensarse no solamente por la sacralización del tema de la muerte, sino por la misma interrelación de las ciencias con la religión si se reflexiona en torno a los límites del proceso de secularización del saber científico, teniendo en cuenta que las explicaciones científicas no se diferenciaban completamente de las explicaciones teológicas. (Löwith, 2007; Feyerabend, 1986; Agamben, 2003, 2008; Girard, René, 2006).

Partiendo de esta comprensión —de que los límites que separan lo secular y lo religioso son permeables—, es no sólo interesante sino necesario poder comprender el sistema de creencias en torno al suicidio juvenil destacando estas intersecciones argumentativas que hacen de los abordajes científicos y teológicos campos interrelacionados y que se influyen mutuamente.

La búsqueda de estas creencias se ha desarrollado en la tesis a partir de materiales publicados provenientes de cuatro grupos: los profesionales de la salud, los sociólogos, los filósofos existencialistas y los teólogos bautistas.

En la tesis nos enfocamos particularmente en las explicaciones religiosas entre las cuales las teológicas solo revelan las perspectivas de las elites religiosas y no necesariamente de la feligresía. Con el fin de ampliar la comprensión realizamos una acabada etnografía entre los bautistas. Este grupo surge de los anabaptistas de Inglaterra luego de la Reforma. Más adelante se detallan los fundamentos de la selección.

En esta oportunidad solo presentaremos un estudio de caso que se enmarca en la citada etnografía sobre las concepciones y la intervención sobre el suicidio.

Entre los hallazgos más sobresalientes se destacan algunas creencias principales por su frecuencia. El suicidio es un proceso que se inicia con una ideación. La muerte es premeditada, deliberada. El suicidio es un acto que rompe con la racionalidad. En el origen del suicidio hay una decisión de poner fin a algo que difícilmente es la propia existencia del sujeto que muere. Los factores que llevan al suicidio se dividen en dos grandes grupos: predisponentes y desencadenantes. Estos últimos son siempre sociales. Por la profundidad de su impacto precipitan el pasaje al acto del suicidio, sin ser completamente responsables del suicidio. Se cree que sin la presencia de elementos predisponentes, aun con los mismos episodios desencadenantes, no se daría el suicidio consumado.

En las argumentaciones científicas se nominan aspectos espirituales de las personas recurriendo a terminologías más propias del discurso religioso: la culpa, el dolor, la falta de paz, la falta de perdón, el rechazo y el auto rechazo son nociones ampliamente mencionadas. Si bien las implicancias de esos términos tienen variaciones son los mismos en el discurso científico y en el religioso. Estas y otras interrelaciones encuentran su máxima expresión en las palabras de los mismos jóvenes, de los cuales el relato de Antonella funciona como un caso testigo.

En los textos analizados y en los testimonios, la familia tiene un rol protagónico para el desencadenamiento del suicidio: familias inestables, abandónicas, violentas, extremadamente rígidas, ausentes. Fundamentalmente familias que no cuidan, que no integran.

Una creencia fundante hallada en los materiales es que el suicidio puede evitarse, prevenirse. La prevención se basa en la creencia de que en ningún caso la muerte es la solución para los problemas de la vida. Frente al suicidio consumado no hay nada que hacer salgo prevenir el efecto imitación y los efectos negativos en el entorno del joven fallecido. Es por eso que las propuestas se organizan en torno a la prevención como única intervención posible.

Tanto en lo religioso como en lo científico se cree en la efectividad de la acción preventiva en el ámbito de la Escuela formal y de la enseñanza en otros espacios sociales.

La atención de los jóvenes también debe estar orientada a la solución de los problemas vitales que hacen imposible seguir viviendo: revertir el fracaso escolar dando nuevas oportunidades; solucionar el desempleo, reducir las desigualdades, fortalecer a las familias, generar grupos de pertenencia.

A lo largo del trabajo es posible ver que no se podría delimitar muy marcadamente la diferencia entre los diversos campos analizados. Las intersecciones son múltiples en las explicaciones y las creencias que se ponen en evidencia.

Idioma

spa

Extent

296 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Abstract

In contemporary Argentina the phenomenon of youth suicide is increasing. Faced with the expectation for young people to project their lives to achieve adult status and integrate into the production and the labor market, the explanation of their deaths generates disputes.

Suicide has been presented as something difficult to explain. In the different disciplinary approaches that have built explanations regarding suicide –some of them have been devoted specifically to the study of youthful suicide- notions have been formulated linking together the ways we understand youth, death, life and suicide. In order to understand these, since this is a topic that is so directly linked to death, beliefs loom large.

In this research project we sought to understand the current beliefs about youth suicide. Belief is a modality of certainty and a cognitive mode. It results from mental activity that finds a vehicle of expression in narrative as a cognitive form of organization of experience. It expresses the subject’s position in respect to a state of affairs whose truth value is sustained from personal or interpersonal adherence. Certain statements are accepted as true, by means of subjective operations of assertion or affirmation.

After getting to know various disquisitions related to this topic, it has become clear that there are argumentative intersections between at least two types of them: the religious explanation and the scientific approach. This can be thought of not only from the sacralization of the issue of death, but from the same interrelationship between science and religion if one reflects on the limits of the secularization process of scientific knowledge, considering that scientific explanations did not completely differ from theological explanations. (Löwith, 2007; Feyerabend, 1986; Agamben, 2003, 2008; Girard, René, 2006).

Based on this understanding -that the boundaries between the secular and the religious are permeable-, it is not only interesting but necessary to understand the system of beliefs around youth suicide, highlighting these argumentative intersections that make scientific and theological approaches fields interrelated and mutually influential.

The pursuit of these beliefs has been developed in the thesis out of published materials from four groups: health professionals, sociologists, existentialist philosophers and Baptist theologians.

In the thesis we particularly focus on religious explanations among which the theological ones only reveal the religious elites’ perspectives, and not necessarily those of parishioners. In order to broaden the understanding we conducted a thorough ethnographic study among Baptists. This group emerges from the Anabaptist movement in England after the Reformation. Selection criteria are listed later on.

At this time we will only present a case study that is part of the aforementioned ethnographic study on the conceptions of suicide and related interventions.

Among the most significant findings some core beliefs stand out because of their frequency. Suicide is a process that begins with ideation. Death is premeditated, deliberate. Suicide is an act that breaks with rationality. At the origin of suicide there is a decision to stop something that can hardly be the very existence of the subject who dies. The factors leading to suicide are divided into two groups: predisposing and triggering factors. The latter are always social. By the depth of their impact they precipitate the passage to the act of suicide, without full responsibility for the act of suicide. It is believed that without the presence of predisposing elements, even with the same trigger episodes, suicide would not be completed.

Guilt, pain, lack of peace, unforgiveness, rejection and self-rejection, all widely mentioned notions in scientific argumentation, are denominated as spiritual aspects by having recourse to terminologies that are more typical of religious discourse.. While the implications of these terms have variations, they are the same in scientific and religious discourse. These and other relationships find their highest expression in the words of the young people themselves, of which Antonella’s narrative bears witness.

In the analyzed texts and testimonies, family has a leading role in triggering suicide: unstable, extremely rigid, abandonic, violent, absent families. Fundamentally, families who do not care for, do not integrate [their children].

A foundational belief found in study materials is that suicide risk can be prevented. Prevention is based on the belief that in no case is death the solution to life’s problems. In the face of consummated suicide, there is nothing to do except preventing a copycat effect and negative effects on the deceased young person's environment. That is why proposals are organized around prevention as the only possible intervention.

In both the religious and scientific approaches there is a belief in the effectiveness of preventive action in formal school settings as well as in education in other social spaces.

Caring for young people should also be directed at the solution of the vital problems that make it impossible for them to go on living: reversing school failure, giving second chances; finding a solution for unemployment, reducing inequality, strengthening families, creating groups young people feel they can identify with.

Throughout the work we can see that the difference between the various fields under analysis cannot be very distinctly defined. Intersections are multiple between explanations and the beliefs that become evident.

Table Of Contents

RESUMEN

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN
a. Consideraciones iniciales
b. El problema de investigación y modo de abordarlo
c. Objetivos de la investigación 17
Objetivo general
Objetivos específicos
d. Estructura del trabajo

CAPÍTULO 1 LA CONSTRUCCIÓN DEL PROBLEMA Y SU ABORDAJE EMPÍRICO
1.1- Lineamientos generales
1.2- Sobre la estrategia de triangulación
1.3- Sobre la técnica de análisis de contenido y la búsqueda de patrones de argumentación
1.3.a- Secuencia del análisis de contenido
1.3.b- Tipos de diseño del análisis de contenido
1.4- Acerca de una etnografía de la experiencia
1.5- Sobre la categoría creencias
1.5.a- Creencia y saber
1.5.b- Lo social y las creencias
1.5.c- La presencia de creencias en la ciencia y el desafío de identificar retóricas del creer
1.6- “Iglesias Bautistas” como caso de estudio representativo de la fe religiosa
1.6.a- Renovación carismática
1.6.b- Ministerio de Sanidad Interior y Liberación

CAPÍTULO 2 MUERTE JOVEN. PROYECTO VITAL, CREENCIAS Y REGISTROS
2.1- La juventud y su función social
2.2- La juventud y el proyecto vital
2.3- La juventud y la muerte
2.3.a- ¿Una problemática masculina?
2.3.b- ¿Una problemática federal?
2.3.c- ¿Una problemática evitable?
2.3.d- Registro y sub-registro
2.3.e- Las causas externas en los años analizados

CAPÍTULO 3 LÍNEAS ARGUMENTATIVAS Y REDES DE SENTIDO EN EL SUICIDIO JUVENIL: FACTORES DE RIESGO, ENFERMEDAD MENTAL Y MUERTE
3.1- Panorama general de las fuentes analizadas
3.2- Las creencias sobre los factores de riesgo
3.3- Las creencias sobre la enfermedad mental
3.3.a- Del suicidio como pecado al suicidio como enfermedad
3.3.b- La enfermedad mental y la biopolítica
3.3.c- La enfermedad vista desde la mirada desde los profesionales de la salud
3.3.d- Visiones religiosas: los testimonios
3.4- Las creencias sobre la muerte
3.4.a- La muerte de los jóvenes
Mortalidad masculina
3.4.b- La muerte censurada
3.4.c- La muerte temida
3.4.d- La muerte en las explicaciones teológicas de los bautistas
La muerte como pasaje a una nueva vida
El espíritu de muerte: del texto a los testimonios

CAPÍTULO 4 LA URDIMBRE SOCIAL: FACTORES SOCIALES VINCULADOS AL SUICIDIO
4.1- El suicidio como interpelación a la sociedad
4.2- Los factores sociales
4.3- Los ‘tipos sociales’ de suicidio
4.3.a- El suicidio egoísta: la individuación desintegrada
El suicidio egoísta en los materiales analizados
El suicidio egoísta en la Teología bautista
4.3.b- El suicidio anómico: socialización y conflicto
El suicidio anómico en los textos analizados
Anomia en los discursos bautistas
4.3.c- El suicidio diádico: violencia y comunicación
Presencia en los discursos bautistas
Recapitulando

CAPÍTULO 5 TEXTURAS DE LA INTERVENCIÓN. MODOS DE ABORDAJE DEL SUICIDIO JUVENIL
5.1- El énfasis en la medición: la mirada de la Salud Pública
5.2- El énfasis en la prevención
5.2.a- Prevención básica
5.2.b- Prevención secundaria
Pastoral del intento de suicidio
5.2.c- Prevención terciaria
5.3. El énfasis en el deber ser
5.3.a- Sociedades inclusivas
5.3.b- Familias estables
5.3.c- Jóvenes con proyectos de futuro
Jóvenes libres
Jóvenes victoriosos
Jóvenes que viven al máximo su vida
Jóvenes que viven en santidad
5.4. Síntesis de las propuestas de intervención

CAPÍTULO 6 IDEACIÓN SUICIDA E INTERVENCIÓN RELIGIOSA EN EL ESPÍRITU SUFRIENTE. EL CASO DE ANTONELLA
6.1- La llegada a la iglesia
6.2- La voz del pastor: contrapunto de voces
6.3- Primera etapa: liberación
6.4- Segunda etapa: Sanidad Interior
6.5- Tercer etapa: liderazgo.
Recapitulando

CAPÍTULO 7 NÚCLEOS CONCEPTUALES Y BASES ARGUMENTATIVAS DE LAS CONVICCIONES. PRINCIPALES HALLAZGOS
CONSIDERACIONES FINALES
a- Balance de lo realizado
b- Nuevas aperturas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
a- Bibliografía general
b- Bibliografía específica

ANEXOS
Anexo 1: Distribución de la mortalidad juvenil, total país (2000 a 2007)
Anexo 2: Gráfico de distribución de las tasas de mortalidad juvenil por localidad de cada uno de los años analizados
Anexo 3: Lista de mortalidad según causas seleccionadas
Anexo 4: Cuadro de Causas de Muerte detalladas (15 a 24 años) Total País
Causas de muerte (15 a 24 años) en porcentajes
Anexo 5: Comportamiento de las causas externas en el total del país
Causas externas por localidad
Anexo 6: Tasas de mortalidad por Causas Externas República Argentina (tasas por 100.000 personas 15 a 24 años)
Anexo 7: Perfil de informantes de estudio etnográfico
Anexo 8: Cuadro de trabajo de fuentes analizadas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1504 <![CDATA[“Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa” : teología de la culpa en los catecismos y las clases de religión de nivel primario de los colegios católicos porteños congregacionistas durante la Revolución Argentina (1966–1973)]]> El desarrollo del presente trabajo consta de cuatro capítulos, una conclusión y un anexo final, en el cual se encuentran las entrevistas realizadas y las imágenes de los catecismos referenciadas a lo largo de la investigación.

El primer capítulo es una aproximación a la atmósfera histórica de la época. Mediante un recorrido histórico se intenta plasmar las injerencias entre el Estado, la educación y la Iglesia desde fines del siglo XIX hasta el período de la autoproclamada Revolución Argentina. Principalmente, se analiza la incursión de la Iglesia argentina en el ámbito educacional y su capacidad de influencia dentro de las políticas educativas promovidas por los sucesivos gobiernos democráticos y dictatoriales.

El segundo capítulo versa sobre la concepción de Dios que se construye desde la teología de la culpa. A partir de la vinculación de esta teología con la perspectiva monárquico-sacerdotal de la Iglesia, se presentan los rasgos, las atribuciones y las funciones que eran otorgadas a la figura de Dios.

El tercer capítulo se centra en la autoridad eclesial y su rol dentro de la estructura de la Iglesia. Desde las características del poder pastoral se analizan los principales lineamientos en torno a la autoridad, su construcción, sus objetivos y la influencia de su imagen en el catecúmeno.

El cuarto capítulo explora la dimensión del sujeto, indagando las características a través de las cuales se configura la imagen del buen católico y las diferentes estrategias discursivas por medio de las cuales se los interpelaba. A partir de la teología de la culpa y sus principios dogmáticos en la conformación del sujeto, se problematizan las diferentes atribuciones trasladadas al fiel y su relación con la imagen divina de Dios.

Por último, se expone la conclusión de la investigación retomando lo tratado en cada capítulo y, a manera de diálogo entre los diferentes conceptos y autores, se articula todo lo trabajado. Partiendo de la teología de la culpa como base de la investigación, se presentan relacionalmente los diferentes ejes abordados a fin de exhibir una conclusión específica sobre la temática. Ésta no pretende ser una conclusión que clausure la discusión sobre el tema, sino que, por el contrario, se presenta como una posibilidad para el surgimiento de nuevos enfoques para futuros proyectos.]]>
2021-11-25T08:29:54-03:00

Dublin Core

Título

“Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa” : teología de la culpa en los catecismos y las clases de religión de nivel primario de los colegios católicos porteños congregacionistas durante la Revolución Argentina (1966–1973)

Colaborador

Dri, Rubén

Fecha

2012

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1966–1973

Descripción

El desarrollo del presente trabajo consta de cuatro capítulos, una conclusión y un anexo final, en el cual se encuentran las entrevistas realizadas y las imágenes de los catecismos referenciadas a lo largo de la investigación.

El primer capítulo es una aproximación a la atmósfera histórica de la época. Mediante un recorrido histórico se intenta plasmar las injerencias entre el Estado, la educación y la Iglesia desde fines del siglo XIX hasta el período de la autoproclamada Revolución Argentina. Principalmente, se analiza la incursión de la Iglesia argentina en el ámbito educacional y su capacidad de influencia dentro de las políticas educativas promovidas por los sucesivos gobiernos democráticos y dictatoriales.

El segundo capítulo versa sobre la concepción de Dios que se construye desde la teología de la culpa. A partir de la vinculación de esta teología con la perspectiva monárquico-sacerdotal de la Iglesia, se presentan los rasgos, las atribuciones y las funciones que eran otorgadas a la figura de Dios.

El tercer capítulo se centra en la autoridad eclesial y su rol dentro de la estructura de la Iglesia. Desde las características del poder pastoral se analizan los principales lineamientos en torno a la autoridad, su construcción, sus objetivos y la influencia de su imagen en el catecúmeno.

El cuarto capítulo explora la dimensión del sujeto, indagando las características a través de las cuales se configura la imagen del buen católico y las diferentes estrategias discursivas por medio de las cuales se los interpelaba. A partir de la teología de la culpa y sus principios dogmáticos en la conformación del sujeto, se problematizan las diferentes atribuciones trasladadas al fiel y su relación con la imagen divina de Dios.

Por último, se expone la conclusión de la investigación retomando lo tratado en cada capítulo y, a manera de diálogo entre los diferentes conceptos y autores, se articula todo lo trabajado. Partiendo de la teología de la culpa como base de la investigación, se presentan relacionalmente los diferentes ejes abordados a fin de exhibir una conclusión específica sobre la temática. Ésta no pretende ser una conclusión que clausure la discusión sobre el tema, sino que, por el contrario, se presenta como una posibilidad para el surgimiento de nuevos enfoques para futuros proyectos.

Idioma

spa

Extent

120 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1504

Cobertura

ARG
1966–1973

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2772
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1592 <![CDATA[De cuando estar fuera de la ley era una opción y no un estigma : la experiencia de la organización territorial en el origen del Barrio San Martín, Mendoza<br /> ]]> El presente trabajo indaga la experiencia de la organización territorial en el origen del Barrio San Martín-Mendoza a partir de la reconstrucción de historia organizacional y la disputa de sentidos a que la misma da lugar desde la perspectiva de los movimientos sociales latinoamericanos. Para ello analiza la producción de saberes y el papel de las prácticas políticopedagógicas, en los procesos de construcción de nuevos sujetos sociales y políticos. El caso se conforma en el espacio social del Barrio San Martín de Mendoza en tres períodos cuya genealogía se expone en los siguientes hitos: origen (1930), consolidación (1959-1976) y ocaso (desde 1976 en adelante).

Nos propusimos estudiar este proceso de organización de una experiencia territorial en la periferia de la Ciudad de Mendoza, porque emergió como opción a las orientaciones dominantes del período y se convirtió en experiencia otra en la provincia. A través de este análisis intentamos indagar, además, cómo en esta experiencia condensaron dos procesos amplios que se dieron a nivel regional: la renovación católica y la radicalización política.

Las preguntas centrales de las que partimos fueron las siguientes: ¿Qué prácticas y sentidos confluyeron para que en el barrio se configurara como una cultura emergente en los orígenes y consolidación de la organización comunitaria? ¿Qué sentidos se disputaron en su proceso de organización barrial y de disputa política? ¿Qué transformaciones sufrieron ambas –organización y experiencias formativas- y la relación entre ellas a través de los distintos períodos históricos?
Para responder a estos interrogantes analizamos los procesos que fraguaron en este territorio desde los orígenes hasta las transformaciones acontecidas en la organización social y los cambios sufridos por la misma en los modos de participación, las concepciones políticopedagógicas, su vinculación y participación en otras experiencias educativas/formativas; su relación con el Estado y con diferentes organizaciones. Para llegar a este horizonte nos propusimos, específicamente: Analizar e interpretar la vinculación entre movimientos sociales territorializados y producción de saberes en América Latina; Reconstruir las trayectorias de los protagonistas en los orígenes de la organización barrial; Identificar los elementos que se conjugaron para que la experiencia de este barrio sea una referencia obligada para pensar la organización político territorial en Mendoza en los 60 y 70; registrar las transformaciones en la organización y en las experiencias formativas a partir de la última dictadura militar.

La organización capitular consta de cuatro apartados que responden a los orígenes de la experiencia en términos de antecedentes de lucha; el momento de génesis de la misma y los sujetos que le dieron su impronta especial; las características políticas del momento histórico político: renovación católica y radicalización política; la consolidación de la opción en la valoración de su experiencia.

La metodología utilizada corresponde al campo de los estudios culturales y por ello hace énfasis en la recuperación y análisis de testimonios, el trabajo con fuente documental escrita y la sistemática bibliográfica. El énfasis estuvo puesto en recuperar la voz de los sujetos participantes en el proceso experiencial y a través de ellos reconstruir la genealogía de la praxis.]]>
2021-11-25T08:30:00-03:00

Dublin Core

Título

De cuando estar fuera de la ley era una opción y no un estigma : la experiencia de la organización territorial en el origen del Barrio San Martín, Mendoza

Colaborador

Michi, Norma Amalia

Fecha

2018

Descripción

El presente trabajo indaga la experiencia de la organización territorial en el origen del Barrio San Martín-Mendoza a partir de la reconstrucción de historia organizacional y la disputa de sentidos a que la misma da lugar desde la perspectiva de los movimientos sociales latinoamericanos. Para ello analiza la producción de saberes y el papel de las prácticas políticopedagógicas, en los procesos de construcción de nuevos sujetos sociales y políticos. El caso se conforma en el espacio social del Barrio San Martín de Mendoza en tres períodos cuya genealogía se expone en los siguientes hitos: origen (1930), consolidación (1959-1976) y ocaso (desde 1976 en adelante).

Nos propusimos estudiar este proceso de organización de una experiencia territorial en la periferia de la Ciudad de Mendoza, porque emergió como opción a las orientaciones dominantes del período y se convirtió en experiencia otra en la provincia. A través de este análisis intentamos indagar, además, cómo en esta experiencia condensaron dos procesos amplios que se dieron a nivel regional: la renovación católica y la radicalización política.

Las preguntas centrales de las que partimos fueron las siguientes: ¿Qué prácticas y sentidos confluyeron para que en el barrio se configurara como una cultura emergente en los orígenes y consolidación de la organización comunitaria? ¿Qué sentidos se disputaron en su proceso de organización barrial y de disputa política? ¿Qué transformaciones sufrieron ambas –organización y experiencias formativas- y la relación entre ellas a través de los distintos períodos históricos?
Para responder a estos interrogantes analizamos los procesos que fraguaron en este territorio desde los orígenes hasta las transformaciones acontecidas en la organización social y los cambios sufridos por la misma en los modos de participación, las concepciones políticopedagógicas, su vinculación y participación en otras experiencias educativas/formativas; su relación con el Estado y con diferentes organizaciones. Para llegar a este horizonte nos propusimos, específicamente: Analizar e interpretar la vinculación entre movimientos sociales territorializados y producción de saberes en América Latina; Reconstruir las trayectorias de los protagonistas en los orígenes de la organización barrial; Identificar los elementos que se conjugaron para que la experiencia de este barrio sea una referencia obligada para pensar la organización político territorial en Mendoza en los 60 y 70; registrar las transformaciones en la organización y en las experiencias formativas a partir de la última dictadura militar.

La organización capitular consta de cuatro apartados que responden a los orígenes de la experiencia en términos de antecedentes de lucha; el momento de génesis de la misma y los sujetos que le dieron su impronta especial; las características políticas del momento histórico político: renovación católica y radicalización política; la consolidación de la opción en la valoración de su experiencia.

La metodología utilizada corresponde al campo de los estudios culturales y por ello hace énfasis en la recuperación y análisis de testimonios, el trabajo con fuente documental escrita y la sistemática bibliográfica. El énfasis estuvo puesto en recuperar la voz de los sujetos participantes en el proceso experiencial y a través de ellos reconstruir la genealogía de la praxis.

Idioma

spa

Extent

214 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019762
Mendoza (inhabited place)

Abstract

The current work inquires into the experience of the territorial organization in the beginning of Barrio San Martín-Mendoza based on the reconstruction of the organization’s history and the resulting dispute of meaning from the perspective of Latin-American social movements. In order to do so, it analyzes the production of meaning and the role of politicalpedagogic practices in the construction of new social and political individuals. The investigation is centered in the social space of Barrio San Martín in Mendoza during three periods branded by the following milestones: origin (1930), consolidation (1959-1976) and decline (from 1976 forwards).

The study of this process of territorial organization in the outskirts of Mendoza started because it emerged as an option from the dominant orientations of that historical period and became an other experience in the province. Through this analysis, we try to assess how did two widely spread at a regional level processes were condensed: the catholic renovation and the political radicalization.

Our starting questions were the following: What practices and meanings came together so that the Barrio was shaped as a budding culture in the origins and consolidation of the communal organization? What meanings were disputed in the process of territorial organization and political dispute? What transformation did both of them -organization and educational experiences- suffered and what was the rapport between them through different historical periods?

In order to answer them, we analyzed the processes that took place in this territory from the social organization’s origins to the transformations and changes it went through regarding the ways of participation, the political-pedagogic conceptions, it’s correlation to and involvement in other educational/formative experiences; it’s relation with the State and different organizations. In order to fulfill this, we resolved to: analyze and understand the correlation between territorializes social movements and the production of meaning in Latin
America; reconstruct the path of it’s protagonists in the origins of the organization; identify the elements that came together for the experience in this Barrio to become an obliged reference when thinking the political territorial organization in Mendoza during the ’60 and ’70; register the transformations in the organization and formative experiences since the last military dictatorship.

The chapter structure is made up of four sections that relate to the origins of the experience, as in precedents of it; moment of genesis and individuals that gave it their special stamp; political characteristics of the historical moment: catholic renovation and political radicalization; consolidation of the “option” in the appreciation of the experience.

The methodology used comes from the field of cultural studies and, therefor, makes emphasis in the recovery and analysis of testimonies, written documental sources and systematic bibliography. The emphasis was made in the recovery of the voices of the individuals who participated in the experiential process and, through them, reconstruct a genealogy of the praxis.

Table Of Contents

Resumen
Abstract

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I - El estigma del Barrio San Martín o la historia otra de los perdedores
1.1- La experiencia inédita de una organización político territorial en la provincia de la siesta 1.1.1- Genealogía de las luchas que hicieron ‘al barrio’
1.1.2- El Barrio como territorio
1.2- ¿Por qué el Barrio y cómo? El estudio de caso

CAPÍTULO II - Orígenes de la experiencia: de basural a escenario de resistencia
2.1- Contexto socio-histórico entre las décadas del ‘30 al ‘50: la configuración del orden social mendocino en el contexto nacional y latinoamericano
2.1.1- El desarrollo urbano y las políticas de vivienda en Mendoza. A propósito del derecho a vivir como la gente
2.1.1.1- Mendoza: la ciudad moderna
2.1.1.2- El nacimiento de la opción
2.2- El chileno: inspirador de la opción
2.3- El Cura y su opción por los pobres

CAPÍTULO III - El surgimiento de la opción: católicos, comprometidos y políticos radicalizados
3.1 - Surgimiento de la Cooperativa en un contexto de ebullición política
3.1.1- La renovación católica
3.1.1.1- La renovación en el Tercer Mundo
3.1.1.2- La renovación en Mendoza.
3.1.1.2.1- Obreros (curas) y estudiantes, unidos y adelante. La renovación en clave local118
3.1.1.3.2- El MSTM en Mendoza
3.1.2 - Algunas notas sobre la radicalización política en Mendoza

CAPÍTULO IV - La consolidación de la opción
4.1- La opción
4.2- Primero las casas de los hombres, después la casa de Dios
4.2.1- Se estaba armando
4.3- Disputa por el territorio: el derecho a vivir como la gente
4.4- Por fuera y en tensión con el Estado
4.5- La consolidación y extensión de la experiencia
4.5.1- Aquel primer contracarrusel
4.6- Política de vivienda con Martínez Baca
4.7- El bicho del Che. De cuando el Barrio se volvió un espacio pedagógico
4.8- De opción a estigma: disciplinamiento y represión en el Barrio

REFLEXIONES FINALES

BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1598 <![CDATA[San Expedito y Gauchito Gil : dos santos, una misma forma de creer, mismos creyentes santificadores]]> Para comenzar, vale una aclaración importante que hace a la realización misma de la presente tesina. Desde un primer momento, quizás guiado y atravesado por prejuicios y preconceptos, el tema que había elegido en un principio para la tesina era demostrar las diferencias que existían entre los creyentes de un santo católico y uno no católico, expresados en San Expedito y el Gauchito Gil; como así también las distintas formas de manifestación de la fe que podían existir entre estos.

Con esa idea empecé a frecuentar la iglesia de San Expedito en Balvanera los días diecinueve (día en el que los fieles acuden a dicha parroquia por ser el día del santo, y con más concurrencia el diecinueve de abril, día oficial de San Expedito) y los días ocho el santuario del Gauchito Gil en General Pacheco (también por ser el día de este santo, y sobre todo el ocho de enero, día de su celebración anual).

La presencia en estos lugares, la observación, la charla con los fieles y las primeras entrevistas a los creyentes me llevaron a cambiar completamente el ángulo de realización del trabajo. Las primeras experiencias en el campo de trabajo me hicieron comprender que esa idea que existía en mi imaginario no se condecía con lo que pasaba en la práctica del fenómeno elegido para trabajar. Esto produjo un giro en la investigación, y el enfoque ya no se iba a centrar en las diferencias sino todo lo contrario, en las similitudes entre los creyentes de ambos santos y su modo de expresar esa creencia.

Fue entonces que entendí lo que me había dicho mi ex profesor Gustavo Varela en una charla de café cuando accedió a hablar conmigo y yo sólo tenía una idea en la cabeza y necesitaba alguna orientación para empezar la tesina. Luego de comentarle al profesor Varela acerca de mi tema de tesina me hizo algunas preguntas: ¿cómo sabés de antemano que existen esas diferencias?; ¿por qué querés demostrar algo por un preconcepto tuyo sin ir antes a los lugares donde vas a realizar el trabajo de campo?; ¿y si las formas de creer no son diferentes sino parecidas?; ¿y qué tal si los creyentes creen en San Expedito y en el Gauchito Gil al mismo tiempo?; ¿no te parece que lo que tenés en mente es “muy informe televisivo” que contrasta una cosa con otra para demostrar lo diferentes que son y da como resultado esa diferencia porque está planteado de antemano la intención y el enfoque que se le quiere dar?. Esta serie de preguntas dichas en un modo amable y suspicaz debido a la confianza docente-alumno que quedó de la cursada y de las charlas post clase que se dan en la facultad, entendí que no eran otra cosa diferente a lo que decía en sus clases y charlas: hay que vivir la experiencia para poder hablar y analizarla, el trabajo de campo tiene que ser eso, el lugar donde se va a observar, trabajar allí y después buscar explicaciones o arrojar conclusiones. Y así, el trabajo de campo hizo que cambie por completo el ángulo y mi objetivo con este trabajo.

Autores como Lojo (2.007); Dri (2.003); Giménez (2.010); Saidón (2.011); Míguez, Semán y Carozzi ((2.006) han escrito sobre el tema en cuestión. Además de libros, existen otros trabajos (artículos, monografías y material audiovisual que se incluye en la bibliografía) que tratan el tema. En este caso, tomaré el material mencionado como elemento de investigación y orientación para el trabajo que aquí me propongo, pero con un recorte específico del objeto que tomo para investigar, con una impronta particular, de acuerdo al modo y a los objetivos que me planteo.

Los estudios sobre los santos paganos y los que son aceptados por la iglesia católica están destinados en su mayoría a señalar las diferencias entre estos y la distinta forma de creer que tienen sus devotos, quienes también son considerados como diferentes. Debido a esto, en la presente tesina se elige a un santo pagano – Gauchito Gil – y un santo católico – San Expedito – para estudiar si en la práctica existe tal diferencia.

Este trabajo tiene como objetivo, en cambio, demostrar que existe una similitud en la forma de creer, de expresar su fe de las personas que asisten al santuario de un santo pagano y de un santo oficial; y que estas personas se corren de la diferenciación que traza una institución (la iglesia católica en tanto institución que no reconoce al Gauchito Gil como santo) y pueden creer y practicar su fe de la misma manera con uno u otro santo al que ellos mismos canonizan.

Son muchas las preguntas que se plantean de antemano para esta investigación, algunas de ellas (y quizás las más representativas) destinadas a atravesar el trabajo de principio a fin, son interrogantes tales como: ¿por qué creen las personas?; ¿por qué creen en Dios, en los santos?; ¿Quiénes son el Gauchito Gil y San Expedito y porqué creen en ellos?; ¿qué se les pide y se les agradece?; ¿tienen la misma forma de creer los creyentes de un santo católico y uno no católico?; ¿por qué los fieles creen a pesar de no haber una comprobación fehaciente/científica sobre los hechos y elementos (ya sean milagros o cualquier tipo de ayuda recibida) que sustentan su fe?; ¿es importante para un devoto la separación y las consideraciones que hacen las instituciones (iglesia – ciencia) con respecto a la fe?; ¿ qué hacen los creyentes con respecto a esa separación oficial institucional del catolicismo de considerar santos a algunas personas y no a otras, a pesar de la fe que dichos devotos profesan?.

La metodología a emplear será la observación y entrevistas en los campos de análisis que servirán para responder los interrogantes que se plantean y como disparador de los temas a tratar. Las respuestas e ideas que surjan del campo que se toma como objeto de estudio serán analizadas desde un aspecto teórico, lo cual permitirá un entendimiento y explicación teórica de lo que ocurre en la práctica del fenómeno social a estudiar.

Aunque los fenómenos sociales son hechos que varían según el contexto, existen cuestiones que trascienden el tiempo que se tendrán en cuenta para responder algunas preguntas del presente trabajo, y que tiene que ver con factores psicológicos, antropológicos y sociológicos. Para esto se tendrán en cuenta las nociones y conceptualizaciones de autores como Freud, Barthes, Yung, Turner, Bourdieu, Merleau-Ponty, Durkheim, De Certeau; lo cual permitirá una explicación sobre los temas de la creencia y la fe y su surgimiento, la necesidad de creencia del ser humano, comprender los hechos de antaño (historias de vida y milagros de los santos elegidos para el estudio) como mezcla de relato histórico y mitológico - asimilándose como verdaderos -, el hábito y el ritual en las ceremonias religiosas a observar, el corrimiento de las personas que creen respecto de lo que dicen las instituciones (la ciencia en tanto institución científica y sobre todo la iglesia católica) y lo que hacen esas personas cuando se produce tal corrimiento y poseen un determinado grado de libertad en su accionar y en sus decisiones.

Ya que el presente trabajo de investigación se llevará a cabo en un campo de estudio acotado en un contexto en particular, se entrevistará (además de las personas que asisten a la iglesia de San Expedito y al santuario del Gauchito Gil, de donde se extraerán las cuestiones principales) a una licenciada en psicología especializada en psicoanálisis, la licenciada Andrea Lapadotoff, para indagar sobre los distintos temas desde una perspectiva interna del ser humano. Lo mismo se hará con un especialista en culturas populares y masivas e investigar del conicet, el licenciado Daniel Salerno, pero desde una perspectiva más racional, lógica y si se quiere, científica, sobre los distintos hechos y comportamientos de las fieles que se toman como objeto de estudio. La postura religiosa “oficial” estará representada por un sacerdote católico, el Padre Gabrielli, que está a cargo de dos parroquias del barrio de Don Torcuato, en el partido de Tigre. Para obtener una visión religiosa que esté por fuera del catolicismo se entrevistará al apóstol Eusebio Alcaraz quien tiene a su cargo tres iglesias evangélicas en el partido de Tigre y una en la provincia de Santiago del Estero, que expondrá su postura respecto a los diferentes tópicos, en especial a la no existencia de divinidades (santos, vírgenes) excepto Dios en las iglesias evangélicas, para contrastar con las veneraciones a los santos católicos y paganos (en este caso Expedito y Gil) que aquí se tratarán.

Finalmente, y desde una posición religiosa oficial, ya que es un sacerdote de la iglesia católica, pero con una visión más conciliadora, abierta, liberal y parecida a la de los fieles de uno y otro santo, se entrevistará al Padre Pepe, el máximo referente de los llamados “curas villeros” de nuestro país, quien no solo es reconocido por su labor en las villas sino también en distintos pueblos del interior, que demuestra en las diferentes entrevistas que se le realizan, tener una postura que va más allá de la institución a la que pertenece, y que trata de unir con la fe a todos los creyentes cualquiera fuera su religión o creencia.

De esta manera, se tratará de demostrar la hipótesis que los devotos de San Expedito y Gauchito Gil tienen la misma forma de creer y expresar su fe, de pedir y agradecer, que son católicos y como tales pueden canonizar ellos mismos a una persona y considerarla un santo más - como el Gauchito Gil - y ponerlo en una condición de “igual” con San Expedito, un santo católico oficializado, más allá de lo que establezca la iglesia católica que tiene la facultad de considerar santo o no a determinada persona.]]>
2021-11-25T08:30:00-03:00

Dublin Core

Título

San Expedito y Gauchito Gil : dos santos, una misma forma de creer, mismos creyentes santificadores

Colaborador

Vázquez, Mauro

Fecha

2018

Spatial Coverage

Descripción

Para comenzar, vale una aclaración importante que hace a la realización misma de la presente tesina. Desde un primer momento, quizás guiado y atravesado por prejuicios y preconceptos, el tema que había elegido en un principio para la tesina era demostrar las diferencias que existían entre los creyentes de un santo católico y uno no católico, expresados en San Expedito y el Gauchito Gil; como así también las distintas formas de manifestación de la fe que podían existir entre estos.

Con esa idea empecé a frecuentar la iglesia de San Expedito en Balvanera los días diecinueve (día en el que los fieles acuden a dicha parroquia por ser el día del santo, y con más concurrencia el diecinueve de abril, día oficial de San Expedito) y los días ocho el santuario del Gauchito Gil en General Pacheco (también por ser el día de este santo, y sobre todo el ocho de enero, día de su celebración anual).

La presencia en estos lugares, la observación, la charla con los fieles y las primeras entrevistas a los creyentes me llevaron a cambiar completamente el ángulo de realización del trabajo. Las primeras experiencias en el campo de trabajo me hicieron comprender que esa idea que existía en mi imaginario no se condecía con lo que pasaba en la práctica del fenómeno elegido para trabajar. Esto produjo un giro en la investigación, y el enfoque ya no se iba a centrar en las diferencias sino todo lo contrario, en las similitudes entre los creyentes de ambos santos y su modo de expresar esa creencia.

Fue entonces que entendí lo que me había dicho mi ex profesor Gustavo Varela en una charla de café cuando accedió a hablar conmigo y yo sólo tenía una idea en la cabeza y necesitaba alguna orientación para empezar la tesina. Luego de comentarle al profesor Varela acerca de mi tema de tesina me hizo algunas preguntas: ¿cómo sabés de antemano que existen esas diferencias?; ¿por qué querés demostrar algo por un preconcepto tuyo sin ir antes a los lugares donde vas a realizar el trabajo de campo?; ¿y si las formas de creer no son diferentes sino parecidas?; ¿y qué tal si los creyentes creen en San Expedito y en el Gauchito Gil al mismo tiempo?; ¿no te parece que lo que tenés en mente es “muy informe televisivo” que contrasta una cosa con otra para demostrar lo diferentes que son y da como resultado esa diferencia porque está planteado de antemano la intención y el enfoque que se le quiere dar?. Esta serie de preguntas dichas en un modo amable y suspicaz debido a la confianza docente-alumno que quedó de la cursada y de las charlas post clase que se dan en la facultad, entendí que no eran otra cosa diferente a lo que decía en sus clases y charlas: hay que vivir la experiencia para poder hablar y analizarla, el trabajo de campo tiene que ser eso, el lugar donde se va a observar, trabajar allí y después buscar explicaciones o arrojar conclusiones. Y así, el trabajo de campo hizo que cambie por completo el ángulo y mi objetivo con este trabajo.

Autores como Lojo (2.007); Dri (2.003); Giménez (2.010); Saidón (2.011); Míguez, Semán y Carozzi ((2.006) han escrito sobre el tema en cuestión. Además de libros, existen otros trabajos (artículos, monografías y material audiovisual que se incluye en la bibliografía) que tratan el tema. En este caso, tomaré el material mencionado como elemento de investigación y orientación para el trabajo que aquí me propongo, pero con un recorte específico del objeto que tomo para investigar, con una impronta particular, de acuerdo al modo y a los objetivos que me planteo.

Los estudios sobre los santos paganos y los que son aceptados por la iglesia católica están destinados en su mayoría a señalar las diferencias entre estos y la distinta forma de creer que tienen sus devotos, quienes también son considerados como diferentes. Debido a esto, en la presente tesina se elige a un santo pagano – Gauchito Gil – y un santo católico – San Expedito – para estudiar si en la práctica existe tal diferencia.

Este trabajo tiene como objetivo, en cambio, demostrar que existe una similitud en la forma de creer, de expresar su fe de las personas que asisten al santuario de un santo pagano y de un santo oficial; y que estas personas se corren de la diferenciación que traza una institución (la iglesia católica en tanto institución que no reconoce al Gauchito Gil como santo) y pueden creer y practicar su fe de la misma manera con uno u otro santo al que ellos mismos canonizan.

Son muchas las preguntas que se plantean de antemano para esta investigación, algunas de ellas (y quizás las más representativas) destinadas a atravesar el trabajo de principio a fin, son interrogantes tales como: ¿por qué creen las personas?; ¿por qué creen en Dios, en los santos?; ¿Quiénes son el Gauchito Gil y San Expedito y porqué creen en ellos?; ¿qué se les pide y se les agradece?; ¿tienen la misma forma de creer los creyentes de un santo católico y uno no católico?; ¿por qué los fieles creen a pesar de no haber una comprobación fehaciente/científica sobre los hechos y elementos (ya sean milagros o cualquier tipo de ayuda recibida) que sustentan su fe?; ¿es importante para un devoto la separación y las consideraciones que hacen las instituciones (iglesia – ciencia) con respecto a la fe?; ¿ qué hacen los creyentes con respecto a esa separación oficial institucional del catolicismo de considerar santos a algunas personas y no a otras, a pesar de la fe que dichos devotos profesan?.

La metodología a emplear será la observación y entrevistas en los campos de análisis que servirán para responder los interrogantes que se plantean y como disparador de los temas a tratar. Las respuestas e ideas que surjan del campo que se toma como objeto de estudio serán analizadas desde un aspecto teórico, lo cual permitirá un entendimiento y explicación teórica de lo que ocurre en la práctica del fenómeno social a estudiar.

Aunque los fenómenos sociales son hechos que varían según el contexto, existen cuestiones que trascienden el tiempo que se tendrán en cuenta para responder algunas preguntas del presente trabajo, y que tiene que ver con factores psicológicos, antropológicos y sociológicos. Para esto se tendrán en cuenta las nociones y conceptualizaciones de autores como Freud, Barthes, Yung, Turner, Bourdieu, Merleau-Ponty, Durkheim, De Certeau; lo cual permitirá una explicación sobre los temas de la creencia y la fe y su surgimiento, la necesidad de creencia del ser humano, comprender los hechos de antaño (historias de vida y milagros de los santos elegidos para el estudio) como mezcla de relato histórico y mitológico - asimilándose como verdaderos -, el hábito y el ritual en las ceremonias religiosas a observar, el corrimiento de las personas que creen respecto de lo que dicen las instituciones (la ciencia en tanto institución científica y sobre todo la iglesia católica) y lo que hacen esas personas cuando se produce tal corrimiento y poseen un determinado grado de libertad en su accionar y en sus decisiones.

Ya que el presente trabajo de investigación se llevará a cabo en un campo de estudio acotado en un contexto en particular, se entrevistará (además de las personas que asisten a la iglesia de San Expedito y al santuario del Gauchito Gil, de donde se extraerán las cuestiones principales) a una licenciada en psicología especializada en psicoanálisis, la licenciada Andrea Lapadotoff, para indagar sobre los distintos temas desde una perspectiva interna del ser humano. Lo mismo se hará con un especialista en culturas populares y masivas e investigar del conicet, el licenciado Daniel Salerno, pero desde una perspectiva más racional, lógica y si se quiere, científica, sobre los distintos hechos y comportamientos de las fieles que se toman como objeto de estudio. La postura religiosa “oficial” estará representada por un sacerdote católico, el Padre Gabrielli, que está a cargo de dos parroquias del barrio de Don Torcuato, en el partido de Tigre. Para obtener una visión religiosa que esté por fuera del catolicismo se entrevistará al apóstol Eusebio Alcaraz quien tiene a su cargo tres iglesias evangélicas en el partido de Tigre y una en la provincia de Santiago del Estero, que expondrá su postura respecto a los diferentes tópicos, en especial a la no existencia de divinidades (santos, vírgenes) excepto Dios en las iglesias evangélicas, para contrastar con las veneraciones a los santos católicos y paganos (en este caso Expedito y Gil) que aquí se tratarán.

Finalmente, y desde una posición religiosa oficial, ya que es un sacerdote de la iglesia católica, pero con una visión más conciliadora, abierta, liberal y parecida a la de los fieles de uno y otro santo, se entrevistará al Padre Pepe, el máximo referente de los llamados “curas villeros” de nuestro país, quien no solo es reconocido por su labor en las villas sino también en distintos pueblos del interior, que demuestra en las diferentes entrevistas que se le realizan, tener una postura que va más allá de la institución a la que pertenece, y que trata de unir con la fe a todos los creyentes cualquiera fuera su religión o creencia.

De esta manera, se tratará de demostrar la hipótesis que los devotos de San Expedito y Gauchito Gil tienen la misma forma de creer y expresar su fe, de pedir y agradecer, que son católicos y como tales pueden canonizar ellos mismos a una persona y considerarla un santo más - como el Gauchito Gil - y ponerlo en una condición de “igual” con San Expedito, un santo católico oficializado, más allá de lo que establezca la iglesia católica que tiene la facultad de considerar santo o no a determinada persona.

Idioma

spa

Extent

67 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1598

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4436
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1966 <![CDATA[¿Habemus rol? : el rol del comunicador católico en la actualidad]]> Teníamos en la radio del barrio un programa parroquial. Cuando visitamos a los comerciantes del barrio en busca de auspiciantes, una señora nos desafió: ¿Hicieron algo para juntar juguetes? ¿Cuando empezaron las clases hicieron una campaña para recaudar útiles escolares? Sinceramente, no. Si bien las preguntas apuntaban a un tipo de ayuda asistencial que la parroquia podría haber brindado desde la radio, comenzamos a preguntarnos por el rol del comunicador católico. Con la Comunicación Comunitaria como estandarte estábamos en un programa barrial que sólo tenía el objetivo de propagar lo que hacemos en la parroquia, de realizar una especie de lobby, en el que ni siquiera brindábamos una oportunidad de ayuda asistencial. La idea de transformación social emanada de la Comunicación Comunitaria, parecía bastante lejana. Demás está decir, que el programa no continuó.

En otra oportunidad, en un encuentro de comunicadores católicos en la localidad de Lomas de Zamora hubo un cruce entre “viejos comunicadores” y “nuevos comunicadores.” Lo que más nos llamó la atención fue la presencia de una tensión en un ambiente en el que, pocos, teníamos el mismo objetivo: el de anunciar la Buena Noticia.

En base a esas dos experiencias comenzamos a cuestionarnos qué teníamos que hacer como comunicadores católicos ¿Debemos estar más emparentados a los lineamientos de la Comunicación Comunitaria cuyos comienzos se remontan a experiencias eclesiales de base? ¿O imbuirnos en las nuevas tecnologías? ¿Cuáles son las demandas que tenemos como comunicadores católicos?

A partir de estas preguntas iniciales y espontáneas, que surgieron desde una perspectiva más ligada a la labor eclesial, formamos las preguntas de investigación, para poderlas enmarcar dentro de las Ciencias de la Comunicación Social. El objetivo de la búsqueda de esta formalización, es poder brindar un aporte científico a preguntas emanadas de la experiencia.

El tema de la Tesina podría resumirse en una pregunta: ¿Cuál es el rol de los comunicadores católicos en la actualidad? Y las preguntas de investigación que guían nuestro trabajo son las siguientes:

1. ¿Qué le brinda la comunicación comunitaria al comunicador católico actual?

2. ¿Qué le brinda el comunicador católico actual a la comunicación comunitaria?

3. ¿Cuáles son las demandas hacia el comunicador católico en la actualidad?

4. Según las demandas ¿Qué aspectos podría rescatar de experiencias anteriores y qué aspectos estrictamente profesionales enriquecerían su trabajo?

5. ¿Qué aspectos de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual afectan al comunicador católico?

6. ¿Cómo influye la figura del Papa Francisco en la comunicación católica actual?

Entre los problemas que abordamos se encuentran:
- Cómo inciden las configuraciones históricas de la comunicación en la actualidad.
- Las tensiones que presenta el comunicador católico en la actualidad entre las concepciones y prácticas comunicativas estrictamente mediáticas y las comunitarias. Y cómo estas hacen a su rol.
- La nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y su incidencia en la configuración del rol.
- La figura de Francisco como comunicador y su incidencia en la especificidad del rol del comunicador católico.

La razón de la elección del tema se debe a que existen pocos estudios científicos del mismo y las demás publicaciones o documentos que tratan la cuestión son estrictamente religiosos y no científico-sociales.

Otra de las razones consiste en que muchas diócesis, parroquias, movimientos e instituciones de la Iglesia Católica están formando simultáneamente equipos de prensa, y difusión y creando redes entre éstas, hechos bien acondicionados por la profesionalización de los miembros y las nuevas tecnologías de información y comunicación. Particularmente en nuestro país, esto se magnifica por la asunción de Jorge Bergoglio al pontificado y la sanción y puesta en vigencia de la ley 26.255 de Servicios de Comunicación Audiovisual, que, de algún modo, podrían redefinir el rol de comunicador católico.

A continuación, presentamos el mapa que guía la estructura de la Tesina.

En un primer momento presentamos las Hipótesis con las que iniciamos nuestro trabajo.

En segundo lugar, enumeraremos los Objetivos que queremos lograr con la investigación.

Luego, desplegamos el Marco Teórico en el que circunscribimos la Tesina.

En cuarto lugar mencionamos los Aspectos Metodológicos al que adscribimos para encontrar posibles respuestas a nuestros cuestionamientos.

El Cuerpo del Trabajo está dividido en cinco capítulos que retoman los problemas y los objetivos que delineamos anteriormente.

En el Capítulo I: Estado de Arte: El rol del comunicador en el Magisterio de la Iglesia y en las Ciencias Sociales mencionamos los estudios anteriores y los preceptos de la Iglesia acerca del rol del comunicador. En él hacemos referencia al:
- Magisterio de la Iglesia Universal.
- Estudios científico-sociales desde la perspectiva eclesial.
- El rol del comunicador en las Ciencias Sociales.

El objetivo de este primer capítulo es examinar hasta dónde llegaron estos estudios y cuáles serían los aspectos que no se han tomado en cuenta todavía para futuras investigaciones y qué cosas podemos rescatar de nuestros trabajos.

En el Capítulo II: Etapas que hacen al hoy: Magisterio y Praxis comunicativa eclesial a través del tiempo, presentamos una historia de la comunicación dentro de la Iglesia desde los comienzos del cristianismo hasta la actualidad, haciendo hincapié en la historia de la comunicación eclesial latinoamericana. Esta periodización presentada, pretende ser escrita desde el punto de vista del rol del comunicador.

El objetivo de este capítulo es ver cómo los requerimientos de las etapas anteriores siguen perviviendo en la actualidad.

El Capítulo III: Prácticas y tensiones: demandas externas e internas al comunicador católico, presentamos las tensiones presentes dentro de la comunicación católica. Analizamos las producciones mediáticas de comunicadores católicos que hemos entrevistado y presentamos las demandas hacia el comunicador católico.

En el Capítulo IV: La ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el estatuto de la Iglesia, presentamos la postura y las luchas de la Iglesia con respecto a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 y del DNU 267/2015.

En este capítulo hacemos mención a la manera en que esta lucha por la democratización de la comunicación a través de la ley incide en el rol del comunicador católico.

En el Capítulo V: Benedicto XVI y Francisco, los papas twitteros, presentamos una breve historia twittera pontificia (desde 2011 hasta el 13 de marzo de 2016, a los tres años del pontificado de Francisco) analizamos temáticamente los tweets de los tres años de pontificado de Francisco (desde el 13 de marzo de 2013 hasta el 13 de marzo de 2016). Presentamos el aspecto de cercanía de Francisco con respecto a sus Tweets y cómo la prédica twittera, incide en la configuración de la identidad del rol de comunicador católico.

Por último, presentamos las conclusiones al trabajo realizado. Pensamos que este apartado en lugar de conclusiones puede denominarse aperturas, puesto que su objetivo es detallar propuestas que podríamos brindarles a los comunicadores católicos y los comunitarios y establecer ciertas propuestas de investigación para quienes quieran continuar con estas temáticas de trabajo.

Aclaramos que por razones gramaticales y para facilitar la lectura, usaremos el género masculino para referirnos tanto a varones como a mujeres.]]>
2021-11-25T08:30:18-03:00

Dublin Core

Título

¿Habemus rol? : el rol del comunicador católico en la actualidad

Colaborador

Melella, Cecilia Eleonora

Fecha

2016

Descripción

Teníamos en la radio del barrio un programa parroquial. Cuando visitamos a los comerciantes del barrio en busca de auspiciantes, una señora nos desafió: ¿Hicieron algo para juntar juguetes? ¿Cuando empezaron las clases hicieron una campaña para recaudar útiles escolares? Sinceramente, no. Si bien las preguntas apuntaban a un tipo de ayuda asistencial que la parroquia podría haber brindado desde la radio, comenzamos a preguntarnos por el rol del comunicador católico. Con la Comunicación Comunitaria como estandarte estábamos en un programa barrial que sólo tenía el objetivo de propagar lo que hacemos en la parroquia, de realizar una especie de lobby, en el que ni siquiera brindábamos una oportunidad de ayuda asistencial. La idea de transformación social emanada de la Comunicación Comunitaria, parecía bastante lejana. Demás está decir, que el programa no continuó.

En otra oportunidad, en un encuentro de comunicadores católicos en la localidad de Lomas de Zamora hubo un cruce entre “viejos comunicadores” y “nuevos comunicadores.” Lo que más nos llamó la atención fue la presencia de una tensión en un ambiente en el que, pocos, teníamos el mismo objetivo: el de anunciar la Buena Noticia.

En base a esas dos experiencias comenzamos a cuestionarnos qué teníamos que hacer como comunicadores católicos ¿Debemos estar más emparentados a los lineamientos de la Comunicación Comunitaria cuyos comienzos se remontan a experiencias eclesiales de base? ¿O imbuirnos en las nuevas tecnologías? ¿Cuáles son las demandas que tenemos como comunicadores católicos?

A partir de estas preguntas iniciales y espontáneas, que surgieron desde una perspectiva más ligada a la labor eclesial, formamos las preguntas de investigación, para poderlas enmarcar dentro de las Ciencias de la Comunicación Social. El objetivo de la búsqueda de esta formalización, es poder brindar un aporte científico a preguntas emanadas de la experiencia.

El tema de la Tesina podría resumirse en una pregunta: ¿Cuál es el rol de los comunicadores católicos en la actualidad? Y las preguntas de investigación que guían nuestro trabajo son las siguientes:

1. ¿Qué le brinda la comunicación comunitaria al comunicador católico actual?

2. ¿Qué le brinda el comunicador católico actual a la comunicación comunitaria?

3. ¿Cuáles son las demandas hacia el comunicador católico en la actualidad?

4. Según las demandas ¿Qué aspectos podría rescatar de experiencias anteriores y qué aspectos estrictamente profesionales enriquecerían su trabajo?

5. ¿Qué aspectos de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual afectan al comunicador católico?

6. ¿Cómo influye la figura del Papa Francisco en la comunicación católica actual?

Entre los problemas que abordamos se encuentran:
- Cómo inciden las configuraciones históricas de la comunicación en la actualidad.
- Las tensiones que presenta el comunicador católico en la actualidad entre las concepciones y prácticas comunicativas estrictamente mediáticas y las comunitarias. Y cómo estas hacen a su rol.
- La nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y su incidencia en la configuración del rol.
- La figura de Francisco como comunicador y su incidencia en la especificidad del rol del comunicador católico.

La razón de la elección del tema se debe a que existen pocos estudios científicos del mismo y las demás publicaciones o documentos que tratan la cuestión son estrictamente religiosos y no científico-sociales.

Otra de las razones consiste en que muchas diócesis, parroquias, movimientos e instituciones de la Iglesia Católica están formando simultáneamente equipos de prensa, y difusión y creando redes entre éstas, hechos bien acondicionados por la profesionalización de los miembros y las nuevas tecnologías de información y comunicación. Particularmente en nuestro país, esto se magnifica por la asunción de Jorge Bergoglio al pontificado y la sanción y puesta en vigencia de la ley 26.255 de Servicios de Comunicación Audiovisual, que, de algún modo, podrían redefinir el rol de comunicador católico.

A continuación, presentamos el mapa que guía la estructura de la Tesina.

En un primer momento presentamos las Hipótesis con las que iniciamos nuestro trabajo.

En segundo lugar, enumeraremos los Objetivos que queremos lograr con la investigación.

Luego, desplegamos el Marco Teórico en el que circunscribimos la Tesina.

En cuarto lugar mencionamos los Aspectos Metodológicos al que adscribimos para encontrar posibles respuestas a nuestros cuestionamientos.

El Cuerpo del Trabajo está dividido en cinco capítulos que retoman los problemas y los objetivos que delineamos anteriormente.

En el Capítulo I: Estado de Arte: El rol del comunicador en el Magisterio de la Iglesia y en las Ciencias Sociales mencionamos los estudios anteriores y los preceptos de la Iglesia acerca del rol del comunicador. En él hacemos referencia al:
- Magisterio de la Iglesia Universal.
- Estudios científico-sociales desde la perspectiva eclesial.
- El rol del comunicador en las Ciencias Sociales.

El objetivo de este primer capítulo es examinar hasta dónde llegaron estos estudios y cuáles serían los aspectos que no se han tomado en cuenta todavía para futuras investigaciones y qué cosas podemos rescatar de nuestros trabajos.

En el Capítulo II: Etapas que hacen al hoy: Magisterio y Praxis comunicativa eclesial a través del tiempo, presentamos una historia de la comunicación dentro de la Iglesia desde los comienzos del cristianismo hasta la actualidad, haciendo hincapié en la historia de la comunicación eclesial latinoamericana. Esta periodización presentada, pretende ser escrita desde el punto de vista del rol del comunicador.

El objetivo de este capítulo es ver cómo los requerimientos de las etapas anteriores siguen perviviendo en la actualidad.

El Capítulo III: Prácticas y tensiones: demandas externas e internas al comunicador católico, presentamos las tensiones presentes dentro de la comunicación católica. Analizamos las producciones mediáticas de comunicadores católicos que hemos entrevistado y presentamos las demandas hacia el comunicador católico.

En el Capítulo IV: La ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el estatuto de la Iglesia, presentamos la postura y las luchas de la Iglesia con respecto a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 y del DNU 267/2015.

En este capítulo hacemos mención a la manera en que esta lucha por la democratización de la comunicación a través de la ley incide en el rol del comunicador católico.

En el Capítulo V: Benedicto XVI y Francisco, los papas twitteros, presentamos una breve historia twittera pontificia (desde 2011 hasta el 13 de marzo de 2016, a los tres años del pontificado de Francisco) analizamos temáticamente los tweets de los tres años de pontificado de Francisco (desde el 13 de marzo de 2013 hasta el 13 de marzo de 2016). Presentamos el aspecto de cercanía de Francisco con respecto a sus Tweets y cómo la prédica twittera, incide en la configuración de la identidad del rol de comunicador católico.

Por último, presentamos las conclusiones al trabajo realizado. Pensamos que este apartado en lugar de conclusiones puede denominarse aperturas, puesto que su objetivo es detallar propuestas que podríamos brindarles a los comunicadores católicos y los comunitarios y establecer ciertas propuestas de investigación para quienes quieran continuar con estas temáticas de trabajo.

Aclaramos que por razones gramaticales y para facilitar la lectura, usaremos el género masculino para referirnos tanto a varones como a mujeres.

Idioma

spa

Extent

188 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

1. Introducción

2. Hipótesis

3. Objetivos

4. Marco Teórico

5. Aspectos Metodológicos

6. Capítulo I: Estado de Arte: El rol del comunicador en el Magisterio de la Iglesia y en las Ciencias Sociales
6.1 Magisterio de la Iglesia Universal: Lo último
6.2 Estudios científico-sociales desde la perspectiva eclesial: la búsqueda de interdisciplinariedad.
6.3 El rol del comunicador en las Ciencias Sociales: entre el objetivo del cambio social y el mantenimiento del statu quo
6.4 Avances / Conclusiones

7. Capítulo II: Etapas que hacen al hoy: Magisterio y Praxis comunicativa eclesial a través del tiempo.
7.1 Desde el cristianismo primitivo hasta la década del ‘70
7.1.1 Etapas Pre-Conciliares
7.1.2 Concilio Vaticano II: Aggiornamiento de la Iglesia al Mundo Moderno
7.2 Región y religión: Experiencias de comunicación-educación y Magisterio Episcopal Latinoamericano
7.2.1 Contexto ‘50 - ’60 y ’70: Desarrollo, Dependencia, Liberación y Dictaduras.
7.2.1.2 Prácticas de Comunicación en la Iglesia Latinoamericana: ‘50-‘60- ‘70
7.2.1.3 Magisterio de la Iglesia Latinoamericana: 1955-1979
Río de Janeiro (1955) y sus ecos
Documento de Medellín (1968)
Puebla
7.3.1 Contexto 80
7.3.2 NOMIC
7.3.3 Contexto ’90
7.4 Siglo XXI, CAMBALACHE: La Revolución Digital llega al Patio de la Iglesia.
7.4.1 Documento de Aparecida (Brasil) 2007
7.4.2 Signos de los Tiempos.: Nuevas y prácticas vigentes en la actualidad.

8. Capítulo III: Prácticas y tensiones: demandas externas e internas al comunicador católico.
8.1 El rol desde los comunicadores
8.2 La pregunta por la identidad
8.3 Prácticas de comunicación en su arista mediática
8.4 Concepciones y prácticas comunitarias: hacia la transformación social.
8.5 Hacia una posible síntesis: las nuevas experiencias en la red brindadas por comunidades.
8.6 Puntos de vista: ¿Qué se espera de un comunicador católico?
8.7 Relecturas

9. Capítulo IV: La ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el estatuto de la Iglesia.
9.1 La voz de la Iglesia: cartas, encuentros, foros y Audiencias Públicas
9.1.1. Cartas y reuniones con el Poder Ejecutivo.
9.1.2. Foros.
9.1.3. Audiencias Públicas
9.2 Adjudicación directa
9.2.1 Frecuencias de Radiodifusión sonora adjudicadas y habilitadas.
9.3. La ley ante la nueva coyuntura política. Desafíos.
9.3.1. La Previa de Re-Cambio
9.3.2. Diciembre de 2015 y después…
9.3.3. Un “agujero negro” en la ley.
9.5. Algunas consideraciones.

10. Capítulo V: Benedicto XVI y Francisco: Los Papas Twitteros.
10.1 Benedicto XVI
10.1.1. El renunciamiento
10.2. Francisco, el comunicador.
10.2.1. Los Tweets Franciscanos y la Retórica de la Proximidad
10.2.1.1. El papa como comunicador geopolítico: La cercanía con el mundo.
10.2.1.2. El pastor comunicador. La cercanía con sus fieles
10.2.1.3. El planificador estratega: puesta en Agenda y la cercanía de la iglesia al mundo.
10.3. #ANáLiSis: primacía pastoral, tiempos de la Iglesia y la autoridad cercana.
10.4. Algunas Conclusiones

11. Aperturas

12. Bibliografía:

13. Documentos Eclesiales Consultados.

14. Webliografía

15. Artículos periodísticos

16. Corpus de artículos analizados

17. Sitios web consultados

18. Cuentas de Twitter Consultadas

19. ANEXO
19.1 ENTREVISTAS
19.1.1. Entrevista al Padre Arturo Saiz Santos
19.1.2. Entrevista a Jorge Antonio Villamayor
19.1.3. Entrevista a Héctor “Tito” Garabal
20.1.4. Entrevista a Washington Uranga.
19.1.5. Entrevista al Dr. Aníbal Fernández
19.2 CUADROS
19.2.1. Cuadro n° 1: Hipótesis.
19.2.2. Cuadro n° 2: Síntesis del Capítulo I: Estado de Arte: El rol del comunicador en el Magisterio de la Iglesia y en las Ciencias Sociales
19.2.3. Cuadro n° 3: Jerarquía de los documentos eclesiales
19.2.4. Cuadro 4: Fortalezas y debilidades del Decreto Inter Mirifica.
19.2.5. Los roles del comunicador católico entre fines de la década del ‘50 y el ’70.
19.2.6. Cuadro n° 6: Las etapas de la comunicación eclesial y el rol de comunicador propuesto en cada una de ellas
19.2.7. Cuadro 7. Síntesis de las demandas.
19.2.8. Cuadro n° 8: Línea Histórica de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
19.2.9.: Cuadro n° 9: Resoluciones Aprobadas el 9/10/2013
19.2.10. Cuadro n° 10: últimas resoluciones 03/12/2015
19.2.11. Cuadro n° 11: Autorizaciones y licencias brindadas a la Iglesia Católica
19.2.12.: Cuadro n° 12. Síntesis del Capítulo V: Benedicto XVI y Francisco: Los Papas Twitteros
19.2.13.: Cuadro n° 13: Los temas con más presencia en los tweets de Francisco
19.2.14: Cuadro n° 14: Hipótesis y aportes.

20. Notas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3986
]]>