https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Rol+masculino&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T20:14:53-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1033 <![CDATA[Hinchadas y otredades radicales : un estudio antropológico de los cantos en los estadios de fútbol argentinos ]]> La visibilidad de las prácticas discriminatorias en estadios de fútbol y la legitimación que hacen de ellas los actores involucrados, señalan la existencia de estereotipos y prejuicios fuertemente arraigados y naturalizados. Sin embargo la relación entre estereotipo, prejuicio y discriminación no debe considerarse una relación lineal. Es necesario adoptar ante todo un enfoque antropológico que, partiendo de una necesaria ruptura epistemológica, plantee que toda violencia, sea esta física o verbal, es violencia con sentido. La presente tesis aporta a la desnaturalización de estas prácticas y de las representaciones incorporadas históricamente que se inscriben en una lógica que configura al adversario como un enemigo, lógica extendida entre los distintos actores que conforman el campo futbolístico.

En esta tesis propongo realizar un análisis de las representaciones acerca de la otredad presentes en los cantitos argentinos, centrándome en el nivel existencial individualidad, género, edad- y el eje social -pertenencia étnica, territorial y de clase-. Considero al “aliento” una performance cultural de índole agonística que constituye un duelo verbal y práctica corporal que busca poner en escena una imagen idealizada del propio grupo. Mediante los cantos se escenifican representaciones acerca del "nosotros” y los “otros” construidas a partir de una lógica de la representación dicotómica excluyente.

Los hinchas no reconocen el carácter discriminatorio de los insultos porque las injurias en general forman parte de la actuación y se interpretan a partir de la lógica dicotómica del aliento. De esta manera, para los hinchas estos insultos no son graves y forman parte del “folklore” del fútbol. Los cantos de cancha constituyen relatos sociales acerca de lo social que tienen la ventaja de darse en un espacio de no censura donde las injurias explícitas están legitimadas.

El análisis de su contenido permite acceder a una serie de sentidos circulantes en la sociedad argentina en general. En este sentido mi investigación remite al estudio de las lógicas particulares del fenómeno cultural del aliento, y la articulación de estas lógicas con los procesos sociales, históricos y culturales de nuestra sociedad. ]]>
2021-11-25T08:29:29-03:00

Dublin Core

Título

Hinchadas y otredades radicales : un estudio antropológico de los cantos en los estadios de fútbol argentinos

Colaborador

Moreira, María Verónica

Fecha

2017

Spatial Coverage

Descripción

La visibilidad de las prácticas discriminatorias en estadios de fútbol y la legitimación que hacen de ellas los actores involucrados, señalan la existencia de estereotipos y prejuicios fuertemente arraigados y naturalizados. Sin embargo la relación entre estereotipo, prejuicio y discriminación no debe considerarse una relación lineal. Es necesario adoptar ante todo un enfoque antropológico que, partiendo de una necesaria ruptura epistemológica, plantee que toda violencia, sea esta física o verbal, es violencia con sentido. La presente tesis aporta a la desnaturalización de estas prácticas y de las representaciones incorporadas históricamente que se inscriben en una lógica que configura al adversario como un enemigo, lógica extendida entre los distintos actores que conforman el campo futbolístico.

En esta tesis propongo realizar un análisis de las representaciones acerca de la otredad presentes en los cantitos argentinos, centrándome en el nivel existencial individualidad, género, edad- y el eje social -pertenencia étnica, territorial y de clase-. Considero al “aliento” una performance cultural de índole agonística que constituye un duelo verbal y práctica corporal que busca poner en escena una imagen idealizada del propio grupo. Mediante los cantos se escenifican representaciones acerca del "nosotros” y los “otros” construidas a partir de una lógica de la representación dicotómica excluyente.

Los hinchas no reconocen el carácter discriminatorio de los insultos porque las injurias en general forman parte de la actuación y se interpretan a partir de la lógica dicotómica del aliento. De esta manera, para los hinchas estos insultos no son graves y forman parte del “folklore” del fútbol. Los cantos de cancha constituyen relatos sociales acerca de lo social que tienen la ventaja de darse en un espacio de no censura donde las injurias explícitas están legitimadas.

El análisis de su contenido permite acceder a una serie de sentidos circulantes en la sociedad argentina en general. En este sentido mi investigación remite al estudio de las lógicas particulares del fenómeno cultural del aliento, y la articulación de estas lógicas con los procesos sociales, históricos y culturales de nuestra sociedad.

Idioma

spa

Extent

243 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Abstract

The visibility of discriminatory practices in soccer stadiums and the legitimation made by the people involved, indicate the existence of stereotypes and prejudices deeply rooted and naturalized. However the relationship between stereotype, prejudice and discrimination should not be considered as a linear relationship. First of all it is necessary to adopt an anthropological approach, based on an epistemological break, which raises that, any violence, either physical or verbal, is violence. This thesis contributes to the distortion of these practices and representations historically incorporated that comprise a logic which configures the adversary as an enemy, a logic that is widespread among the different players involved in soccer environment.

In this thesis I propose to make an analysis of representations about the otherness that is present in the Argentine chants, focusing on the existential level -individuality, gender, age- and the social axis -ethnic, territorial and class-. I consider the "aliento" as a cultural phenomenon of agonistic nature that constitutes a verbal challenge and a body practice that both look to visualize an idealized image of the group itself. Social representations about “us” and “others” are staged in this songs and are constructed from a dichotomous and exclusive logic of representation.

Supporters do not recognize the discriminatory nature of the insults because the affronts in general are part of the performance and their interpretation are based on the dichotomous logic of the "aliento". Thus, for the supporters, this insults are not serious and are part of the "folklore" of soccer. The chants that are sung in stadiums constitute social stories about social issues that have the advantage of being in a space of no censorship where the insults are legitimated.

The analysis of the content allows the access to a number of meanings of the Argentine society. In this way, my research is focus on the study of the logic of the cultural phenomenon of the "aliento" and its articulation with social, historical and cultural processes of our society.

Table Of Contents

Agradecimientos
Introducción
“Venimos a alentar”
Investigaciones sobre hinchadas, algunos antecedentes
El aliento y las prácticas discriminatorias, problemas y desafíos
La lógica del aliento
Fútbol y discriminación, puntos de (des)encuentros
Algunas consideraciones metodológicas
Sobre la estructura de esta tesis

Capítulo I: Identidades deportivas
Identidades, puntos de partida.
El fútbol, máquina cultural y tribalismos
Los simpatizantes de fútbol
Hinchas, barras y espectadores

Capítulo II: El aliento como actuación
Re-afirmación de identidades en la “arena pública”
Actuaciones culturales
Aliento y aguante
La hinchada como actor performático

Capítulo III: Los cantitos de cancha
El canto de cancha como género discursivo
Los cantitos como contrahechuras
Repertorios y espontaneidad
Géneros musicales e idiomas
Marcas de enunciación
Sobre la autoría de los cantitos
Aperturas, intervalos y cierres
Duración y complejidad léxica
Tipos de cantos

Capítulo IV: De las murgas al pop internacional
La consolidación de la contrahechura como recurso creativo de las hinchadas
Industria cultural y cantos de cancha
El giro discursivo en los setentas y ochentas
La aparición del “nosotros” y el contrato pasional
Alteridades radicales
Aguante y prácticas violentas
Nuevos procesos creativo-expresivos

Capítulo V: “Hijos”, “putas” y “putos”, el nivel existencial de la otredad
El fútbol como universo masculino
Reafirmación ideales masculinos en el fútbol
Hombres y no-hombres en el fútbol
No-hombres I: los niños en el fútbol
No-hombres II: los homosexuales en el fútbol
La puesta en escena de una masculinidad popular y hegemónica

Capítulo VI: “Negros”, extranjeros y “villeros”, el nivel social de la otredad
Discriminación social en Argentina
Los guetos imaginados. Construcción de comunidades étnicas ancladas en el territorio.
Representaciones acerca de los mestizos.
Las distinciones de clase en clave racista.

Capítulo VII: Actuaciones culturales y procesos de (de) construcción de desigualdades
Procesos simbólicos de construcción y de-construcción de desigualdad
Sobre los cantos ofensivos
“El Fútbol es así”
“Los que discriminan son los wachiturros”
“No lo digo en serio”
“Si son todos bolivianos, mirales la cara”
“Esto no es folklore”

Conclusiones
El aliento
Los cantitos
Lógica del aliento
El nivel existencial
El nivel social
Aliento y discriminación
Cantos ofensivos, diagnóstico y posibles soluciones

Anexo I: algunas cuestiones metodológicas de los monitoreos sobre menciones discriminatorias
Bibliografía

Índice conceptual
Introducción
Capítulo I: Identidades deportivas
Capítulo II: El aliento como actuación
Capítulo III: Los cantitos de cancha
Capítulo IV: De las murgas al pop internacional
Capítulo V: “Hijos”, “putas” y “putos”, el nivel existencial de la otredad
Capítulo VI: “Negros”, extranjeros y “villeros”, el nivel social de la otredad
Capítulo VII: Actuaciones culturales y procesos de (de) construcción de desigualdades 180
Conclusiones
Anexo I: algunas cuestiones metodológicas de los monitoreos sobre menciones discriminatorias
Bibliografía

Índice de figuras


Ilustración 1: distribución de bandas en una hinchada militante
Ilustración 2: esquema barras-hinchas militantes-espectadores
Ilustración 3: teoría nativa de la victoria
Ilustración 4: hombres y no hombres en el aliento
Ilustración 5: gesto de “paternidad
Ilustración 6: gestos ofensivos de orientación sexual
Ilustración 7: burlas “futbolísticas” y “extra-futbolísticas” en el aliento
Ilustración 8: esquema de los niveles del ethos en el aliento

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1042 <![CDATA[Sextualidades gráficas : sexualización del lenguaje y expresiones de la diferencia sexual en la revista Fierro, 1984-1992 y 2006-2015]]> Esta tesis doctoral presenta un estudio crítico de la revista Fierro en dos de sus tres épocas de publicación a través de un abordaje que combina distintos instrumentos y estrategias de análisis del discurso desde un enfoque feminista. Partimos de la idea de que es posible abordar las propuestas textuales mediante la exploración de los imaginarios sociosexuales que se plasman en los textos y que vinculan las creaciones con sus contextos de producción, circulación y lectura.

Al analizar Fierro ―la que emerge en los años ochenta y la que se comienza a publicar en la primera década de los dos mil― recorremos la producción textual de más de treinta años de historietas y debates en torno a las identidades, la política, las sexualidades y las relaciones de género. Si bien se trata de ocho años de la publicación en la primera época (cien números entre septiembre de 1984 y diciembre de 1992) y nueve de la segunda época (noviembre de 2006 a diciembre de 2015), el presente trabajo repone tres décadas de transformaciones sociales, políticas y económicas que tienen efectos en el sector editorial de revistas de historietas y en sus representaciones.

Tanto la emergencia de la revista, su cierre y ausencia como su reaparición y agotamiento implican la reconstrucción de un campo de producción creativo atravesado por profundos cambios que coinciden con el inicio de la etapa postautoritaria que comienza con la recuperación democrática (1983) y se extiende hasta la actualidad. La tesis propone observar y analizar cómo se entienden, transforman y plasman concepciones, espacios y expresiones en torno a géneros y sexualidades, que -vinculadas a un esquema binario y jerárquico- suelen rastrearse en las producciones culturales como una tensión entre “lo femenino” y “lo masculino” independientemente de que se trate de la obra de autoras o autores, o como en el caso de las revistas, de textos de colectivos. Esta tensión toma la forma de un dialogismo sexo-genérico que suele plasmarse en figuraciones dicotómicas pero que pueden ser desmontadas desde un enfoque crítico.

Para eso, en la primera parte de la tesis proponemos, por un lado, un marco teóricometodológico que reúna aportes de los estudios culturales en su cruce con los feminismos y, por otro, una aproximación a los estudios transdisciplinarios de historieta de las últimas décadas. En primera instancia, recuperamos distintas tradiciones de crítica cultural feminista, análisis del discurso y sociocrítica que apuntan a construir lo que hemos denominado una máquina de lectura o una “lectora feminista de historietas”. De ese modo construimos un dispositivo analítico que -basado en los aportes de los estudios feministas, de masculinidades y de disidencias sexuales y en los desarrollos analíticos de la semiótica, la comunicación y los estudios culturales- contribuya a establecer líneas de investigación que se desarrollan desde estos enfoques en el campo de los Estudios de historieta. Esto es, visibilizar que el análisis feminista de la cultura es más rico y complejo que la denuncia del sexismo y el abordaje de estereotipos y que la crítica feminista trasciende el estudio de la representación del “signo mujer” y la obra de las autoras. En segunda instancia, elaboramos una estrategia metodológica que incluye la reconstrucción histórica a partir de archivos, lectura y análisis del discurso de los textos, y entrevistas a actores relevantes. Esto nos ha permitido, por una parte, abordar las revistas como artefacto que condensa una polifonía de voces en un proyecto político-cultural; por otra, analizar las historietas como textos culturales que plasman un conjunto de representaciones que circulan, transforman y son transformadas por el colectivo social.

Luego de la sección teórico-metodológica presentamos el bloque analítico-empírico en el que abordamos, por un lado, los dos proyectos de revistas situados en su contexto histórico social y el mercado editorial en el que se inserta. Allí reponemos -a partir de la textualidad de las revistas y de fuentes secundarias- el contexto de emergencia y circulación, las características de la propuesta comunicacional, sus principales temas y debates, el dialogismo sexo-genérico y la inserción de las autoras en las dos épocas de la revista; reconstruimos el lapso en el que el sector de revistas de historieta se contrae y ausenta de los kioscos y se reconvierte bajo otras dinámicas de producción y consumo. Nos concentramos entonces en algunas de las secciones que nos brindan mayor información para conocer la propuesta del medio: portadas, editoriales y secciones que invitan a la participación, como cartas de lectores y concursos. Finalmente, proponemos algunas interpretaciones en torno a la construcción discursiva de la diferencia sexual en los dos proyectos de revista.

Por otro lado, nos centramos en el análisis de una selección de historietas realistas publicadas en ambas épocas que reunimos alrededor de tres ejes: (1) La construcción sígnica de la masculinidad; (2) la construcción discursiva del signo mujer; y (3) la recurrencia de ciertos cronotopos y heterotopías en la representación de tiempo, espacio y fronteras. Se trata de mostrar las posibilidades de análisis de los textos historietísticos desde un abordaje feminista que contemple aspectos formales, temáticos y enunciativos que tienen anclajes sociohistóricos y que nos permiten pensar la época a través de sus ficciones. Finalmente, presentamos las conclusiones del recorrido y señalamos límites y aportes al campo de los estudios de Comunicación y Cultura a partir de lo desarrollado en el trabajo. ]]>
2021-11-25T08:29:29-03:00

Dublin Core

Título

Sextualidades gráficas : sexualización del lenguaje y expresiones de la diferencia sexual en la revista Fierro, 1984-1992 y 2006-2015

Colaborador

Saxe, Facundo Nazareno

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1984-1992
2006-2015

Descripción

Esta tesis doctoral presenta un estudio crítico de la revista Fierro en dos de sus tres épocas de publicación a través de un abordaje que combina distintos instrumentos y estrategias de análisis del discurso desde un enfoque feminista. Partimos de la idea de que es posible abordar las propuestas textuales mediante la exploración de los imaginarios sociosexuales que se plasman en los textos y que vinculan las creaciones con sus contextos de producción, circulación y lectura.

Al analizar Fierro ―la que emerge en los años ochenta y la que se comienza a publicar en la primera década de los dos mil― recorremos la producción textual de más de treinta años de historietas y debates en torno a las identidades, la política, las sexualidades y las relaciones de género. Si bien se trata de ocho años de la publicación en la primera época (cien números entre septiembre de 1984 y diciembre de 1992) y nueve de la segunda época (noviembre de 2006 a diciembre de 2015), el presente trabajo repone tres décadas de transformaciones sociales, políticas y económicas que tienen efectos en el sector editorial de revistas de historietas y en sus representaciones.

Tanto la emergencia de la revista, su cierre y ausencia como su reaparición y agotamiento implican la reconstrucción de un campo de producción creativo atravesado por profundos cambios que coinciden con el inicio de la etapa postautoritaria que comienza con la recuperación democrática (1983) y se extiende hasta la actualidad. La tesis propone observar y analizar cómo se entienden, transforman y plasman concepciones, espacios y expresiones en torno a géneros y sexualidades, que -vinculadas a un esquema binario y jerárquico- suelen rastrearse en las producciones culturales como una tensión entre “lo femenino” y “lo masculino” independientemente de que se trate de la obra de autoras o autores, o como en el caso de las revistas, de textos de colectivos. Esta tensión toma la forma de un dialogismo sexo-genérico que suele plasmarse en figuraciones dicotómicas pero que pueden ser desmontadas desde un enfoque crítico.

Para eso, en la primera parte de la tesis proponemos, por un lado, un marco teóricometodológico que reúna aportes de los estudios culturales en su cruce con los feminismos y, por otro, una aproximación a los estudios transdisciplinarios de historieta de las últimas décadas. En primera instancia, recuperamos distintas tradiciones de crítica cultural feminista, análisis del discurso y sociocrítica que apuntan a construir lo que hemos denominado una máquina de lectura o una “lectora feminista de historietas”. De ese modo construimos un dispositivo analítico que -basado en los aportes de los estudios feministas, de masculinidades y de disidencias sexuales y en los desarrollos analíticos de la semiótica, la comunicación y los estudios culturales- contribuya a establecer líneas de investigación que se desarrollan desde estos enfoques en el campo de los Estudios de historieta. Esto es, visibilizar que el análisis feminista de la cultura es más rico y complejo que la denuncia del sexismo y el abordaje de estereotipos y que la crítica feminista trasciende el estudio de la representación del “signo mujer” y la obra de las autoras. En segunda instancia, elaboramos una estrategia metodológica que incluye la reconstrucción histórica a partir de archivos, lectura y análisis del discurso de los textos, y entrevistas a actores relevantes. Esto nos ha permitido, por una parte, abordar las revistas como artefacto que condensa una polifonía de voces en un proyecto político-cultural; por otra, analizar las historietas como textos culturales que plasman un conjunto de representaciones que circulan, transforman y son transformadas por el colectivo social.

Luego de la sección teórico-metodológica presentamos el bloque analítico-empírico en el que abordamos, por un lado, los dos proyectos de revistas situados en su contexto histórico social y el mercado editorial en el que se inserta. Allí reponemos -a partir de la textualidad de las revistas y de fuentes secundarias- el contexto de emergencia y circulación, las características de la propuesta comunicacional, sus principales temas y debates, el dialogismo sexo-genérico y la inserción de las autoras en las dos épocas de la revista; reconstruimos el lapso en el que el sector de revistas de historieta se contrae y ausenta de los kioscos y se reconvierte bajo otras dinámicas de producción y consumo. Nos concentramos entonces en algunas de las secciones que nos brindan mayor información para conocer la propuesta del medio: portadas, editoriales y secciones que invitan a la participación, como cartas de lectores y concursos. Finalmente, proponemos algunas interpretaciones en torno a la construcción discursiva de la diferencia sexual en los dos proyectos de revista.

Por otro lado, nos centramos en el análisis de una selección de historietas realistas publicadas en ambas épocas que reunimos alrededor de tres ejes: (1) La construcción sígnica de la masculinidad; (2) la construcción discursiva del signo mujer; y (3) la recurrencia de ciertos cronotopos y heterotopías en la representación de tiempo, espacio y fronteras. Se trata de mostrar las posibilidades de análisis de los textos historietísticos desde un abordaje feminista que contemple aspectos formales, temáticos y enunciativos que tienen anclajes sociohistóricos y que nos permiten pensar la época a través de sus ficciones. Finalmente, presentamos las conclusiones del recorrido y señalamos límites y aportes al campo de los estudios de Comunicación y Cultura a partir de lo desarrollado en el trabajo.

Idioma

spa

Extent

346 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1984-1992
2006-2015

Abstract

This doctoral thesis presents a critical study of Fierro Magazine during two of its three publication periods through an approach which combines different instruments and strategies of discourse analysis from a feminist perspective. Starting from the idea that it is possible to address textual proposals through the exploration of the sociosexual imaginaries which are depicted in the texts and that connect the productions with the contexts of reading, circulation and production.

Departing from Fierro -the one that emerges in the decade of 1980 and the one that is published again in the early 2000’s- we walk through the textual production from more than thirty years of comics and debates about identities, politics, sexuality and gender relations. Even though we tackle eight years from the first period (one hundred issues between september 1984 and december 1992), and nine years from the second period (between november 2006 and december 2015), this analysis examines three decades of social, political and economic transformations which affect the editorial section of comic magazines and its representations.

Both the emergence of the magazine, its closure and absence, as well as its reappearance and depletion imply the reconstruction of a creative production field penetrated by deep changes that coincide with the beginning of the post-authoritarian stage which starts with the restoration of democracy (1983) and continues until today. This thesis proposes to observe and analyze how the conceptions, spaces and expressions about gender and sexuality are understood, transformed and depicted; these conceptions, spaces and expressions, linked to a binary and hierarchical structure, are usually tracked down in cultural productions as a tension between “feminine” and “masculine”, regardless of the gender of the author or authors, or collective texts, such is the case of magazines. This tension takes shape as a gender dialogism which can be seen in dichotomic figurations but can also be dismantled through a critical approach.

In order to achieve that goal, in the first part of this thesis we propose, on one hand, a theoretical and methodological framework that gathers contributions from cultural studies on its intersection with feminisms and on the other, an approach to comic transdisciplinary studies from the last decades. First of all, we recover different traditions of feminist cultural criticism, discourse analysis and sociocriticism which aim to build what we have called a reading machine or a “feminist woman comic reader”. Thus, we build an analysis apparatus -based on the contributions of feminist, masculinity and sexual dissidence studies and the analytic developments from semiotics, communication and cultural studies- which aids to establish investigation lines that depart from these approaches in the field of comic studies. This means, to make visible that the feminist analysis of culture is richer and more complex than just exposing sexism and addressing stereotypes, and that feminist criticism transcends the study of the “woman sign” representation and the work of women authors. In second place, we elaborate a methodological strategy which includes the historical reconstruction from records, reading and analyzing the discourse from texts and interviews to relevant actors. On one side, this allows us to make an approach to magazines as a device which condenses a polyphony of voices on a political and cultural project; on the other, to analyze comics as cultural texts which depict a set of representations that circulate, transform and are transformed by the society.

After the theoretical and methodological section we present the analytical and empirical segment in which we address on one hand, the two magazine projects located in their social and historical context, and the editorial market in which they are embedded. Here we replenish -departing from the magazine textuality and from secondary sources- the emergence and circulation context, the communicational proposal and its features, its main topics and debates, the gender dialogism and the integration of women authors in the two periods of the magazine; we rebuild the time span in which the comic magazines sector shrinks and is absent on newsstands and reconverts under different production and consumption dynamics.

On the other hand, we analyze a selection of realist comics in both periods which we compile around three lines: 1) The construction of masculinity as a sign; 2) the discursive construction of the “woman sign”; and 3) the recurrence of certain chronotopes and heterotopias in the representation of time, space and frontiers. We try to reveal the analytical possibilities of comics as cultural texts from a feminist approach which considers the formal, topical, and enunciative aspects that have sociohistorical anchorages, which allows us to reflect on the period through its fictions. To sum up, we present the findings of the itinerary and point out the limits and contributions to the field of Communication and Culture studies that emerge from the development of our work.

Table Of Contents

INDICE
RESUMEN ABSTRACT AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE: Marco Teórico-metodológico
I.I Los estudios feministas de la cultura
Las teorizaciones feministas y los Estudios Culturales
I.II Los estudios de historieta
Para un análisis e interpretación de historietas: soportes, lenguajes y efectos de lectura
I.III. Crítica feminista y sexodisidente de historietas
1. Las imágenes de la mujer y la denuncia de sexismo 2. La ginocrítica y la denuncia de exclusión de las autoras e invisibilización de sus aportes
3. Lectoras nómades o la apropiación de los espacios masculinizados I. IV. Estrategia metodológica y el recorte del corpus.

SEGUNDA PARTE: Emergencia, cierre, ausencia y retorno de una revista de historietas
II. I. Fierro. Historietas para sobrevivientes
El Subtemento Óxido y los concursos

II.II. Transformaciones en el mercado de revistas de historieta

II. III. Fierro regresa
Género / Generación: una clave de lectura
Más allá de Fierro

TERCERA PARTE: Análisis de revistas e historietas
III.I. Sextualidades: las revistas y el dialogismo sexogenérico en las historietas Algunas discusiones que cruzan las dos épocas Mucha muchacha: autoras y lectoras

III.II. Construcción sígnica de masculinidad y lazos de homosociabilidad
La ciudad y la redención del héroe: Perramus
Nacionalismo y masculinidad en las narraciones épicas de Enrique Breccia
Gangsters a la cordobesa: los unitarios de Peiró
Heridas de guerra en blanco y negro
Canto a la amistad: Corto Maltés en casa
A la deriva: Altavista
Según pasan los años: Vitamina Potencia
Cieloalto, la ciudad fantástica
Mi experiencia con Agé y canciones cursis para varones

III.III. Dibujadas: de compañeras a heroínas
Entre la mirada misógina y la victimización
Ellas rondan las calles
Custer: una flâneuse debajo del impermeable
Novedades en el frente: los partes de guerra de Patricia Breccia
Maitena, muchacha punk
Dora Bardavid, la joven “cazanazis”
Sasha, protagonista de post-porno
Ángela della Morte, migrante de cuerpos
Otras figuras transgresoras

III.IV. Espacialidad: la guerra y el sexo en Fierro
Fragmentos de la violencia: La Argentina en pedazos
“Viril convocatoria” y “Las putas de San Julián”
Malvinas en la historieta La batalla de las Malvinas
Suplemento “Malvinas 30 años”
Dos portadas por Malvinas
“Tortas fritas de polenta”
Guerra y prostíbulos


Conclusiones
ANEXO ENTREVISTA
• Patricia Breccia
• Juan Sasturain
• Silvia Maldini y Alejandra Obaya
• Diego Agrimbau
• Pablo De Santis
BIBLIOGRAFÍA
FUENTES PERIODÍSTICAS BLOGS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1066 <![CDATA[La co-producción de narrativas feministas como método-proceso para el desprendimiento androcéntrico]]> Con esta tesis nos proponemos contribuir al desprendimiento androcéntrico en tanto desplazamiento epistemológico, desde el método proceso de co-producción de narrativas con mujeres feministas de la izquierda independiente argentina.

La tesis procura abonar a los enfoques críticos de investigación sobre las relaciones sociales de sexo, recuperando los aportes ontológicos y epistemológicos del campo de los estudios feministas. En términos generales, la metodología propuesta supone la combinación de reflexiones epistemológicas sustentadas en el análisis exploratorio de base teórica, la hermenéutica de la sospecha feminista y co-producción de narrativas como método proceso de investigación

Concebimos al androcentrismo como un orden que se reproduce en las narrativas científicas y en los discursos y prácticas políticas, dando por válidas las formas de conocer y explicar el mundo derivadas de un punto de vista viril ubicado como centro hegemónico. Elaboramos la noción de desprendimiento androcéntrico en tanto apuesta política y epistemológica orientada a descentrar y difractar esa mirada, posibilitando la producción de conocimiento en tanto apertura de otros espacios de comprensión y producción de significados.

Estos desprendimientos androcéntricos serán explorados en tres planos: (1) en relación con la producción de narrativas situadas como alternativa a las narrativas científicas androcéntricas; (2) en relación a la identificación y análisis de las tensiones, resistencias y desafíos en los procesos de despatriarcalización de las organizaciones de la izquierda independiente; y (3) en relación con la posición de conocimiento y generizada del investigador.

Con el objetivo general de contribuir al desprendimiento androcéntrico en tanto desplazamiento epistemológico feminista, desarrollamos método-proceso de co-producción de narrativas a partir de la recuperación de los aportes críticos de las epistemologías feministas contemporáneas, y los espacios de conversación con mujeres feministas de la izquierda independiente argentina como estrategia metodológica.

Este método-proceso consiste en la co-producción de textos híbridos entre investigador e interlocutoras. Para ello, en primer lugar, se pautaron espacios de conversación donde dialogamos alrededor de los ejes que interpretamos en tanto tensiones, desafíos y resistencias en los procesos de despatriarcalización. Luego de transcribir los diálogos establecidos y en función de las interpelaciones que produjeron en la posición de conocimiento del investigador, se llevó a cabo una textualización de la conversación, construyendo una narrativa que mantuviera una lógica argumentativa y permitiera obtener un texto que diera cuenta del fenómeno. En tercer lugar, dicha narrativa fue presentada a cada interlocutora para su modificación e intervención, habilitando el despliegue de su agencia sobre el texto, en el marco de un proceso de intercambios, hibridación y producción en co-autoría.

Lo específico del método-proceso de producción de narrativas es la textualización de aquello dicho en forma de una narrativa continua, en la que las preguntas del investigador y las respuestas de las interlocutoras se funden en un texto que ha de entenderse como reconstrucciones significantes de sus trayectorias militantes. Esta textualización supone, a su vez, un proceso de interpretación, en que las interlocutoras y el investigador intervienen como productores/as de conocimiento.

Decidimos hacer foco en las narrativas de estas mujeres feministas considerando que fueron y son las principales protagonistas de los procesos de despatriarcalización en sus organizaciones. Habiendo así desarrollado una experiencia y un proceso de reflexión y politización a partir de la misma, con un potencial cognitivo que se constituye en aporte central a los objetivos de esta investigación.

Por izquierda independiente nos referimos a un universo amplio y heterogéneo de organizaciones que emergen de las trayectorias de los movimientos de trabajadorxs desocupadxs que protagonizaron el ciclo de protestas del 96 al 2001, y de su articulación con otros actores colectivos a partir del nuevo escenario político abierto con las jornadas de protesta del diciembre del 2001 y la Masacre de Avellaneda (26 de Junio de 2002).

Algunos otros denominadores comunes son su inscripción territorial, una renovación profunda de la noción de autonomía, la revalorización y reinvención de la cuestión democrática, el reconocimiento del carácter múltiple de las opresiones y del carácter polimorfo del sujeto del cambio social. Dos principios que configuran la politicidad de este universo organizativo son la construcción de poder popular y la lucha prefigurativa.

Un aspecto fundamental para el proceso de despatriarcalización en el que esta investigación se interesa, es la progresiva inclusión del carácter anti-patriarcal y feminista del cambio social anhelado en este universo organizativo. Aquí radica uno de los motivos centrales de la selección de estas experiencias como el encuadre colectivo en el cual se inscriben nuestras interlocutoras.

El objetivo de nuestros espacios de conversación y co-producciones narrativas estuvo orientado a la identificación y análisis de las tensiones, resistencias y desafíos en los procesos de despatriarcalización.

La aproximación a las vivencias de las mujeres feministas nos ha puesto ante la necesidad de descentrar nuestra mirada masculinista para poder comprender los procesos de despatriarcalización desde una dimensión generizada del poder. En esa clave articulamos los aportes teóricos del feminismo materialista y con nuestra noción de la masculinidad como dispositivo de poder, en una propuesta epistemológica llamada a investigar desde y contra la masculinidad.

Desde el método proceso de co-producción de narrativas feministas y su doble aporte a los desprendimientos androcéntricos y procesos de despatriarcalización, buscamos realizar una contribución original al campo de la investigación crítica feminista.]]>
2021-11-25T08:29:30-03:00

Dublin Core

Título

La co-producción de narrativas feministas como método-proceso para el desprendimiento androcéntrico

Autor/es

Colaborador

Maffia, Diana
Rovetto, Florencia

Fecha

2019

Spatial Coverage

Descripción

Con esta tesis nos proponemos contribuir al desprendimiento androcéntrico en tanto desplazamiento epistemológico, desde el método proceso de co-producción de narrativas con mujeres feministas de la izquierda independiente argentina.

La tesis procura abonar a los enfoques críticos de investigación sobre las relaciones sociales de sexo, recuperando los aportes ontológicos y epistemológicos del campo de los estudios feministas. En términos generales, la metodología propuesta supone la combinación de reflexiones epistemológicas sustentadas en el análisis exploratorio de base teórica, la hermenéutica de la sospecha feminista y co-producción de narrativas como método proceso de investigación

Concebimos al androcentrismo como un orden que se reproduce en las narrativas científicas y en los discursos y prácticas políticas, dando por válidas las formas de conocer y explicar el mundo derivadas de un punto de vista viril ubicado como centro hegemónico. Elaboramos la noción de desprendimiento androcéntrico en tanto apuesta política y epistemológica orientada a descentrar y difractar esa mirada, posibilitando la producción de conocimiento en tanto apertura de otros espacios de comprensión y producción de significados.

Estos desprendimientos androcéntricos serán explorados en tres planos: (1) en relación con la producción de narrativas situadas como alternativa a las narrativas científicas androcéntricas; (2) en relación a la identificación y análisis de las tensiones, resistencias y desafíos en los procesos de despatriarcalización de las organizaciones de la izquierda independiente; y (3) en relación con la posición de conocimiento y generizada del investigador.

Con el objetivo general de contribuir al desprendimiento androcéntrico en tanto desplazamiento epistemológico feminista, desarrollamos método-proceso de co-producción de narrativas a partir de la recuperación de los aportes críticos de las epistemologías feministas contemporáneas, y los espacios de conversación con mujeres feministas de la izquierda independiente argentina como estrategia metodológica.

Este método-proceso consiste en la co-producción de textos híbridos entre investigador e interlocutoras. Para ello, en primer lugar, se pautaron espacios de conversación donde dialogamos alrededor de los ejes que interpretamos en tanto tensiones, desafíos y resistencias en los procesos de despatriarcalización. Luego de transcribir los diálogos establecidos y en función de las interpelaciones que produjeron en la posición de conocimiento del investigador, se llevó a cabo una textualización de la conversación, construyendo una narrativa que mantuviera una lógica argumentativa y permitiera obtener un texto que diera cuenta del fenómeno. En tercer lugar, dicha narrativa fue presentada a cada interlocutora para su modificación e intervención, habilitando el despliegue de su agencia sobre el texto, en el marco de un proceso de intercambios, hibridación y producción en co-autoría.

Lo específico del método-proceso de producción de narrativas es la textualización de aquello dicho en forma de una narrativa continua, en la que las preguntas del investigador y las respuestas de las interlocutoras se funden en un texto que ha de entenderse como reconstrucciones significantes de sus trayectorias militantes. Esta textualización supone, a su vez, un proceso de interpretación, en que las interlocutoras y el investigador intervienen como productores/as de conocimiento.

Decidimos hacer foco en las narrativas de estas mujeres feministas considerando que fueron y son las principales protagonistas de los procesos de despatriarcalización en sus organizaciones. Habiendo así desarrollado una experiencia y un proceso de reflexión y politización a partir de la misma, con un potencial cognitivo que se constituye en aporte central a los objetivos de esta investigación.

Por izquierda independiente nos referimos a un universo amplio y heterogéneo de organizaciones que emergen de las trayectorias de los movimientos de trabajadorxs desocupadxs que protagonizaron el ciclo de protestas del 96 al 2001, y de su articulación con otros actores colectivos a partir del nuevo escenario político abierto con las jornadas de protesta del diciembre del 2001 y la Masacre de Avellaneda (26 de Junio de 2002).

Algunos otros denominadores comunes son su inscripción territorial, una renovación profunda de la noción de autonomía, la revalorización y reinvención de la cuestión democrática, el reconocimiento del carácter múltiple de las opresiones y del carácter polimorfo del sujeto del cambio social. Dos principios que configuran la politicidad de este universo organizativo son la construcción de poder popular y la lucha prefigurativa.

Un aspecto fundamental para el proceso de despatriarcalización en el que esta investigación se interesa, es la progresiva inclusión del carácter anti-patriarcal y feminista del cambio social anhelado en este universo organizativo. Aquí radica uno de los motivos centrales de la selección de estas experiencias como el encuadre colectivo en el cual se inscriben nuestras interlocutoras.

El objetivo de nuestros espacios de conversación y co-producciones narrativas estuvo orientado a la identificación y análisis de las tensiones, resistencias y desafíos en los procesos de despatriarcalización.

La aproximación a las vivencias de las mujeres feministas nos ha puesto ante la necesidad de descentrar nuestra mirada masculinista para poder comprender los procesos de despatriarcalización desde una dimensión generizada del poder. En esa clave articulamos los aportes teóricos del feminismo materialista y con nuestra noción de la masculinidad como dispositivo de poder, en una propuesta epistemológica llamada a investigar desde y contra la masculinidad.

Desde el método proceso de co-producción de narrativas feministas y su doble aporte a los desprendimientos androcéntricos y procesos de despatriarcalización, buscamos realizar una contribución original al campo de la investigación crítica feminista.

Idioma

spa

Extent

399 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Abstract

With this thesis we propose to contribute to the androcentric detachment as epistemological displacement, from the method of co-production of narratives with feminist women of the independent left in Argentina.

The research seeks to make contributions to the critical approaches to sex social relations researches, recovering the ontological and epistemological contributions on the field of feminist studies. In general terms, the proposed methodology implies the combination of epistemological reflections sustained in the exploratory analysis of theoretical basis, the hermeneutic of feminist suspicion and the co-production of narratives as a method process of research.

Conceiving the Androcentrism as an order that is reproduced in the scientific narratives and in the political discourses and practices, giving for valid the ways of knowing and explaining the world derived from a masculine point of view located like hegemonic center, we elaborate the notion of androcentric detachment as a political and epistemological commitment aimed at decentering and diffract that look, enabling the production of knowledge as an opening of other spaces of comprehension and production of meanings.

These androcentric detachments will be explored in three planes: (1) in relation to the production of situated narratives as an alternative to the androcentric scientific narratives; (2) in relation to the identification and analysis of the tensions, resistances and challenges of the depatriarchalisation processes of the organizations of the independent left; and (3) in relation to the researcher´s knowledge and gender position.

Taking the critique of the androcentric scientific narratives as a starting point and with the general objective of contributing to the androcentric detachment as an epistemological feminist displacement, is that we develop the method-process of Co-production of narratives, deployed in this thesis through the realization of conversation spaces with feminist women of the Independent left in Argentina. We propose the co-production of narratives as a method-research process framed in the recovery of the critical contributions of contemporary feminist epistemologies, and the conversation spaces with our interlocutors as a methodological strategy.

This method-process consists in the co-production of hybrid texts between the researcher and interlocutors. For this, in the first place, conversation spaces were established with our interlocutors where we dialogued around the axes that we interpreted as the tensions, challenges and resistances in the processes of depatriarchalisation. After transcribing the established dialogues and depending on how they interpellate the researcher's position of knowledge, a textualization of the conversation was carried out, constructing a narrative that maintained a logic argumentative line and allowes us to obtain a text that would explain the study phenomenon. Thirdly, this narrative was presented to the interlocutors for its modification and intervention, enabling the deployment of the interlocutor's agency on the text in the context of a process of exchanges, hybridization and production in coauthorship.

The specificity of the method-process of production of narratives is the textualization of that said in the form of a continuous narrative in which the questions of the researcher and the answers of the interlocutors are merged in a text that has to be understood as significant reconstructions of their militant trajectories. This textualization implies, in turn, a process of interpretation, in which the interlocutors and the investigator intervene as producers of knowledge.

We decided to focus on the narratives of these feminist women considering that they were and are the main protagonists of the depatriarchalisation processes of their organizations, having developed an experience, and a process of reflection and politicization of those experiences, with a cognitive potential that constitutes a central contribution to the objectives of this research.

By independent left we refer to a wide and heterogeneous universe of organizations that emerge from the trajectories of the movements of unemployed workers who starred in the cycle of protests from 96 to 2001, and their articulation with other collective actors from the new open political scene with the protest events of December 2001 and the Massacre of Avellaneda (June 26, 2002).

Some other common denominators are their territorial inscription, a profound renovation of the notion of autonomy and the revaluation and reinvention of the democratic question, the recognition of the multiple character of the oppressions and of the existence of multiple collective actors of social change. Two principles that shape the politicity of this organisational universe are the construction of popular power and the prefigurative struggle.

A fundamental aspect for the depatriarchalisation process in which this research is interested, is the progressive inclusion of the anti-patriarchal and feminist character of social change yearned for in this organisational universe. Here lies one of the central reasons for the selection of these experiences as the collective framing in which our interlocutors are organized.

The objective of our conversation spaces and narrative co-productions was oriented to the identification and analysis of the tensions, resistances and challenges of the depatriarchalisation processes.

The approaches to the experiences of feminist women have shown us the need to decenter ourselves from our masculinist point of view to be able to understand the processes of depatriarchalisation from a gendered power dimension. In this key we articulate the theoretical contributions of materialistic feminism with our notion of masculinity as a device of power, in an pistemological proposal called “researching from and against masculinity”.

From the method of co-production of feminist narratives and their double contribution to the androcentric detachments and to the epatriarchalisation processes, we seek to make an original contribution to the field of feminist critical research.

Table Of Contents

Resumen /
Summary
Índice
Agradecimientos
Introducción: ¡Esto no es una tesis!

Primer apartado. Enfoques epistemo-metodológicos y teóricos de la investigación

Cap. 1- Desprendimientos androcéntricos e investigación crítica feminista
1.1. Situando las narrativas científicas androcéntricas
1.2. De la crítica al androcentrismo a la producción de narrativas situadas
1.3. La investigación crítica como práctica de articulación e intervención política
1.4. Enfoque de investigación crítica feminista

Cap. 2- Investigación feminista desde y contra la masculinidad. Hacia una epistemología anti-masculinista
2.1. Posición de conocimiento y posición de género del investigador
2.2. Hacia una epistemología anti-masculinista

Cap. 3- Co-producción de narrativas con mujeres feministas
3.1. Co-Producción de narrativas como método-proceso de investigación
3.2. Los espacios de conversación como estrategia metodológica
3.3. Nuestras interlocutoras: “Mujeres feministas de la izquierda independiente”
3.3.1. Mujeres Feministas
3.3.2. Contactos, escenarios (setting) y aspectos éticos
3.3.3. Ejes que modelaron las conversaciones
3.3.4. Izquierda Independiente
3.3.5. Izquierda Independiente, feminismos y despatriarcalización
3.3.6. Organizaciones de la izquierda independiente
3.4. Bricoleurinterpretativo y corporeización
3.5. Breves notas para orientar la producción de narrativas

Segundo apartado. Tensiones, resistencias y desafíos en los procesos de despatriarcalización
Introducción al segundo apartado

Cap. 4. Nociones comunes. Izquierda independiente, feminismos y despatriarcalización
4.1. Emergencia, particularidades y derivas de la izquierda independiente
4.2. Sobre infelices matrimonios: izquierda tradicional y feminismos
4.3. Ninguna izquierda nace feminista
4.4. Del anti-patriarcado a la despatriarcalización

Cap. 5. Tensiones en los procesos de despatriarcalización
5.1. La división sexual del trabajo militante
5.2. La tensión entre lo específico y lo transversal/integral en la política feminista
5.3. La tensión entre lo personal y lo político

Cap. 6. Resistencias masculinas a la despatriarcalización
6.1. Clasismo androcéntrico
6.2. Micromachismos, porongueo y complicidad

Cap. 7. Desafíos en los procesos de despatriarcalización
7.1. Feminizar y des-masculinizar para despatriarcalizar
7.2. Sin descolonización no hay despatriarcalización

Tercer apartado. Desprendimientos androcéntricos en la posición del investigador
Introducción al tercer apartado

Cap. 8. Desprendimientos androcéntricos en el proceso de textualización y producción de narrativas

Cap. 9. La masculinidad incomodada

Conclusiones

Bibliografía
Apéndice. Narrativas de mujeres feministas de la izquierda independiente

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1082 <![CDATA[Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes : el caso del programa de prevención del delito "Comunidades Vulnerables" en la localidad de Avellaneda, 2008-2009]]> Esta tesis trata sobre la consideración del género en políticas sociales para jóvenes de sectores populares. Se enmarca en el interés por conocer procesos de interacción entre juventudes y programas sociales, y las consiguientes configuraciones identitarias que se producen dentro de ellos. Así, en esta tesis confluyen tres grandes campos de análisis: juventudes de sectores populares, género y programas sociales. En virtud de tal articulación pondremos en juego relaciones de clase, género y generación en el marco de vínculos, entre sujetos e instituciones, que se producen en contextos de desigual distribución de poder.

El interés específico que orientó esta investigación fue conocer cómo un
programa de prevención del delito consideraba y contribuía a construir identidades de género de sus beneficiarios y beneficiarias, pero especialmente de los varones. La asociación entre delito y masculinidad, reflejada tanto en soportes simbólicos como estadísticos, podría expresarse también en el programa elegido para el estudio, ya que los varones constituyen la mayoría del grupo asistido. Para responder estas inquietudes
realicé un estudio de caso y analicé una implementación del programa de prevención del delito "Comunidades Vulnerables", dirigido a jóvenes, en un barrio de Avellaneda (Pcia. Buenos Aires). Las técnicas de investigación fueron cualitativas: observación participante de la implementación del programa, entrevistas en profundidad a agentes institucionales y jóvenes participantes y análisis de documentos institucionales. Los materiales analizados fueron las observaciones de interacciones cotidianas entre el
dispositivo institucional y los y las jóvenes beneficiarios/as en el contexto de las actividades propuestas por el programa estudiado, y los discursos del Programa y de los y las jóvenes sobre las relaciones entre la masculinidad, la feminidad y el delito en el marco de una iniciativa que intenta prevenirlo. El trabajo de campo se realizó entre noviembre de 2007 y octubre de 2009.

Se presentan los resultados de la investigación en torno a cómo se configura la oferta, cómo es recibida por la demanda y qué efectos se desprenden de esas interacciones en relación a la dimensión de género. La tesis recorre las tensiones y “diálogos” experimentados entre el programa estudiado y los y las jóvenes que participan de él en torno a cómo se articula la propuesta de prevención del delito con sus destinatarios/as (aunque en proporción las chicas son pocas, las hay), qué representaciones de las circulantes sobre lo masculino y lo femenino se transforman en
regulaciones normativas encarnadas por instituciones (Scott 2000) y cómo son contestadas por particulares chicas y varones jóvenes de sectores populares. Al iniciar la investigación partimos del supuesto de que este programa, como todos, encara acciones con ideas y representaciones sobre el género (Guzmán 2002) aunque parezca presentarse como “neutral”; que tiene sus percepciones y sus representaciones sobre modelos deseables de ser varones o chicas jóvenes y que bajo esas ideas realiza sus propuestas hacia los/as destinatarios/as. Esas ideas moldean modelos de género con los que las chicas y los varones entablan relaciones y aunque puedan no seguirlos linealmente siempre filtran sus experiencias (Faur 2003).

La tesis se organiza en una introducción, cuatro capítulos y un apartado de
conclusiones. En la introducción exponemos el tema y preguntas de la investigación, una descripción breve del programa, del contexto de implementación y de los y las jóvenes beneficiarios/as, y finalmente nos referimos a la estrategia metodológica empleada.

El primer capítulo representa la red conceptual con la que se ordenaron mis
preguntas de investigación. Este marco teórico ofrece un recorrido que incluye cuestiones ligadas a la juventud, al género y a las políticas sociales y se presentan tanto aportes conceptuales de autores que resultan claves para la investigación, como unas primeras articulaciones teóricas que funcionaron como bases para la interpretación de resultados de campo.

En el capítulo dos presento el trabajo de campo poniendo el foco en el Programa. Para contextualizarlo señalo algunas características del panorama de políticas sociales actuales que me ayudan a ubicarlo como estrategia de intervención estatal hacia las juventudes. Luego describo en detalle el Programa, basándome en el análisis de sus documentos de diseño, entrevistas a agentes y observación de actividades. El objetivo es identificar qué concepciones están presentes o subyacen acerca de la juventud como sujeto beneficiario y también acerca de la dimensión de género de los sujetos interpelados.

En tercer lugar, dedico un capítulo a las relaciones que se establecen entre el Programa y los varones. Especialmente me concentro en la figura de varón que el Programa presupone que deben seguir los muchachos que quieran ser beneficiarios y, por extensión, capaces de elaborar un proyecto de vida alternativo al delito -objetivo del Programa. El capítulo presenta la reconstrucción del “diálogo” -que supone intercambio de ideas y acciones- entre el dispositivo institucional y los varones respecto de los aspectos destacables de la masculinidad juvenil y aquellos que deben ser evitados por considerarse arriesgados. Se expone la mirada institucional pero con mayor énfasis se cede la "voz" a los varones participantes que adhieren, negocian y rechazan elementos del modelo propuesto. En ese proceso los varones dan cuenta, mediante sus discursos y sus acciones, de su adhesión a diversos elementos de la masculinidad, aunque no todos ellos representen para el Programa una estructura coherente.

Finalmente en el último capítulo de la tesis irrumpen las chicas a un Programa que fue pensado para varones. Se inicia con la pregunta sobre la existencia y caracterización del delito femenino, tanto a partir de las respuestas del Programa como de las chicas y varones beneficiarias/os. Luego reviso los modos de admisión de las chicas y advierto que la mayoría de ellas no mantienen vínculos directos con el delito. A partir del perfil predominante de las beneficiarias se producen tensiones tanto con el Programa como con sus pares varones, las cuales se resuelven en distinta medida. Finalmente señalo las adecuaciones que la propuesta estatal presenta ante la novedosa presencia de las chicas cuya principal características compartida es la maternidad.

Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes. El caso del programa de prevención del delito “Comunidades Vulnerables” en la localidad de Avellaneda, 2008-2009 pretende echar luz sobre la consideración del género en un programa social de un doble modo. Por un lado, describiendo la particular manera en que un programa considera la especificidad de género de los y las destinatarios/as para indicar algunas posibles consecuencias que ese proceso acarrea en torno a la específica tarea de prevenir un tipo de delito que aparece como juvenil y masculino. Por otra parte, al plantear los resultados de esta investigación como un "diálogo" entre una institución y unos y unas beneficiarios/as concretos queremos subrayar que los varones y las chicas interpelados/as por el programa responden activamente -verbal y actitudinalmente- al planteo estatal y negocian las interpretaciones que circulan en dicha relación. Y lo hacen aún desde una posición que aparece como subordinada en términos de generación y de clase social respecto del programa. Desde allí construyen, nutridos también con los presupuestos institucionales, heterogéneas y dinámicas configuraciones de género que en muchos casos utilizan estratégicamente. Los resultados del "diálogo", fuertemente atravesado por representaciones diferenciales de género, deparan particulares tipos de vinculación entre las y los jóvenes y el programa suponiendo procesos de inclusión en el dispositivo o de alejamiento y exclusión institucional.

Los resultados de esta tesis serán retomados y profundizados en una segunda instancia de la investigación ya que los mismos se enmarcan en un proyecto más amplio que indaga en la participación de las y los jóvenes en este programa de prevención del delito juvenil que incluye transferencia condicionada de ingresos. Esta segunda instancia de análisis prevé tener como resultado la elaboración de una tesis doctoral.
]]>
2021-11-25T08:29:31-03:00

Dublin Core

Título

Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes : el caso del programa de prevención del delito "Comunidades Vulnerables" en la localidad de Avellaneda, 2008-2009

Autor/es

Colaborador

Faur, Eleonor

Fecha

2011

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2008-2009

Descripción

Esta tesis trata sobre la consideración del género en políticas sociales para jóvenes de sectores populares. Se enmarca en el interés por conocer procesos de interacción entre juventudes y programas sociales, y las consiguientes configuraciones identitarias que se producen dentro de ellos. Así, en esta tesis confluyen tres grandes campos de análisis: juventudes de sectores populares, género y programas sociales. En virtud de tal articulación pondremos en juego relaciones de clase, género y generación en el marco de vínculos, entre sujetos e instituciones, que se producen en contextos de desigual distribución de poder.

El interés específico que orientó esta investigación fue conocer cómo un
programa de prevención del delito consideraba y contribuía a construir identidades de género de sus beneficiarios y beneficiarias, pero especialmente de los varones. La asociación entre delito y masculinidad, reflejada tanto en soportes simbólicos como estadísticos, podría expresarse también en el programa elegido para el estudio, ya que los varones constituyen la mayoría del grupo asistido. Para responder estas inquietudes
realicé un estudio de caso y analicé una implementación del programa de prevención del delito "Comunidades Vulnerables", dirigido a jóvenes, en un barrio de Avellaneda (Pcia. Buenos Aires). Las técnicas de investigación fueron cualitativas: observación participante de la implementación del programa, entrevistas en profundidad a agentes institucionales y jóvenes participantes y análisis de documentos institucionales. Los materiales analizados fueron las observaciones de interacciones cotidianas entre el
dispositivo institucional y los y las jóvenes beneficiarios/as en el contexto de las actividades propuestas por el programa estudiado, y los discursos del Programa y de los y las jóvenes sobre las relaciones entre la masculinidad, la feminidad y el delito en el marco de una iniciativa que intenta prevenirlo. El trabajo de campo se realizó entre noviembre de 2007 y octubre de 2009.

Se presentan los resultados de la investigación en torno a cómo se configura la oferta, cómo es recibida por la demanda y qué efectos se desprenden de esas interacciones en relación a la dimensión de género. La tesis recorre las tensiones y “diálogos” experimentados entre el programa estudiado y los y las jóvenes que participan de él en torno a cómo se articula la propuesta de prevención del delito con sus destinatarios/as (aunque en proporción las chicas son pocas, las hay), qué representaciones de las circulantes sobre lo masculino y lo femenino se transforman en
regulaciones normativas encarnadas por instituciones (Scott 2000) y cómo son contestadas por particulares chicas y varones jóvenes de sectores populares. Al iniciar la investigación partimos del supuesto de que este programa, como todos, encara acciones con ideas y representaciones sobre el género (Guzmán 2002) aunque parezca presentarse como “neutral”; que tiene sus percepciones y sus representaciones sobre modelos deseables de ser varones o chicas jóvenes y que bajo esas ideas realiza sus propuestas hacia los/as destinatarios/as. Esas ideas moldean modelos de género con los que las chicas y los varones entablan relaciones y aunque puedan no seguirlos linealmente siempre filtran sus experiencias (Faur 2003).

La tesis se organiza en una introducción, cuatro capítulos y un apartado de
conclusiones. En la introducción exponemos el tema y preguntas de la investigación, una descripción breve del programa, del contexto de implementación y de los y las jóvenes beneficiarios/as, y finalmente nos referimos a la estrategia metodológica empleada.

El primer capítulo representa la red conceptual con la que se ordenaron mis
preguntas de investigación. Este marco teórico ofrece un recorrido que incluye cuestiones ligadas a la juventud, al género y a las políticas sociales y se presentan tanto aportes conceptuales de autores que resultan claves para la investigación, como unas primeras articulaciones teóricas que funcionaron como bases para la interpretación de resultados de campo.

En el capítulo dos presento el trabajo de campo poniendo el foco en el Programa. Para contextualizarlo señalo algunas características del panorama de políticas sociales actuales que me ayudan a ubicarlo como estrategia de intervención estatal hacia las juventudes. Luego describo en detalle el Programa, basándome en el análisis de sus documentos de diseño, entrevistas a agentes y observación de actividades. El objetivo es identificar qué concepciones están presentes o subyacen acerca de la juventud como sujeto beneficiario y también acerca de la dimensión de género de los sujetos interpelados.

En tercer lugar, dedico un capítulo a las relaciones que se establecen entre el Programa y los varones. Especialmente me concentro en la figura de varón que el Programa presupone que deben seguir los muchachos que quieran ser beneficiarios y, por extensión, capaces de elaborar un proyecto de vida alternativo al delito -objetivo del Programa. El capítulo presenta la reconstrucción del “diálogo” -que supone intercambio de ideas y acciones- entre el dispositivo institucional y los varones respecto de los aspectos destacables de la masculinidad juvenil y aquellos que deben ser evitados por considerarse arriesgados. Se expone la mirada institucional pero con mayor énfasis se cede la "voz" a los varones participantes que adhieren, negocian y rechazan elementos del modelo propuesto. En ese proceso los varones dan cuenta, mediante sus discursos y sus acciones, de su adhesión a diversos elementos de la masculinidad, aunque no todos ellos representen para el Programa una estructura coherente.

Finalmente en el último capítulo de la tesis irrumpen las chicas a un Programa que fue pensado para varones. Se inicia con la pregunta sobre la existencia y caracterización del delito femenino, tanto a partir de las respuestas del Programa como de las chicas y varones beneficiarias/os. Luego reviso los modos de admisión de las chicas y advierto que la mayoría de ellas no mantienen vínculos directos con el delito. A partir del perfil predominante de las beneficiarias se producen tensiones tanto con el Programa como con sus pares varones, las cuales se resuelven en distinta medida. Finalmente señalo las adecuaciones que la propuesta estatal presenta ante la novedosa presencia de las chicas cuya principal características compartida es la maternidad.

Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes. El caso del programa de prevención del delito “Comunidades Vulnerables” en la localidad de Avellaneda, 2008-2009 pretende echar luz sobre la consideración del género en un programa social de un doble modo. Por un lado, describiendo la particular manera en que un programa considera la especificidad de género de los y las destinatarios/as para indicar algunas posibles consecuencias que ese proceso acarrea en torno a la específica tarea de prevenir un tipo de delito que aparece como juvenil y masculino. Por otra parte, al plantear los resultados de esta investigación como un "diálogo" entre una institución y unos y unas beneficiarios/as concretos queremos subrayar que los varones y las chicas interpelados/as por el programa responden activamente -verbal y actitudinalmente- al planteo estatal y negocian las interpretaciones que circulan en dicha relación. Y lo hacen aún desde una posición que aparece como subordinada en términos de generación y de clase social respecto del programa. Desde allí construyen, nutridos también con los presupuestos institucionales, heterogéneas y dinámicas configuraciones de género que en muchos casos utilizan estratégicamente. Los resultados del "diálogo", fuertemente atravesado por representaciones diferenciales de género, deparan particulares tipos de vinculación entre las y los jóvenes y el programa suponiendo procesos de inclusión en el dispositivo o de alejamiento y exclusión institucional.

Los resultados de esta tesis serán retomados y profundizados en una segunda instancia de la investigación ya que los mismos se enmarcan en un proyecto más amplio que indaga en la participación de las y los jóvenes en este programa de prevención del delito juvenil que incluye transferencia condicionada de ingresos. Esta segunda instancia de análisis prevé tener como resultado la elaboración de una tesis doctoral.

Idioma

spa

Extent

225 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1136422
Avellaneda (inhabited place)
2008-2009

Abstract

The present thesis analyzes gender dimensions in social policies for young people of impoverish sectors. It interest is to know social relations and interactions between youngsters and social programs, and the consequent identity configurations that take place within these interactions. Thus, in this thesis three main fields of analysis come together: social youths of impoverish sectors, gender and social programs. By virtue of such joint we will put into play social class relations, gender and generation together to analyze its interplay within the interactions between subjects and social programs.

The specific interest that oriented this investigation was to know how a crime prevention program considered and contributed to construct to gender identities of its beneficiaries, especially men. Crime and masculinity are usually associated both on symbolic and statistical structures and could be also expressed in the Program, since
boys constitute most of the clients. This work exposes the process and the results of a case study whose field work took place in an implementation of the program of prevention of the crime “Vulnerable Communities” in a district of Avellaneda (Pcia. Buenos Aires). The data gathering techniques were qualitative: participant observation of the implementation of the program, in-depth interviews to institutional agents and young participants, analysis of institutional documents. Observation of the daily interactions between agents and young people, and institutional and youngsters speeches about relations between masculinity, feminity and crime were analyzed. The work of field was made between November of 2007 and October of 2009.

I present the results of the investigation, focusing on how the service is formed, how it is received by the clients and what effects those interactions have in relation to gender. The thesis analyze the tensions and “dialogues” experienced between the Program and the young people who participate in it around how the proposal of prevention of crime is been concreted within men and woman clients (although in proportion the girls are fewer), what of the current social representations on masculinity and feminity are transformed into normative regulations incarnated by institutions (Scott 2000) and how young men and woman of popular sectors answered them. When initiating the research our point of departure was the assumption that this program, like all, faces actions with ideas and representations of gender (Guzmán 2002) although seems to appear like “neutral”; that it is infused by its own perceptions and representations on desirable models of being boy or girl, and finally, that it makes its proposals towards possible clients taken into account those gender representations. These ideas formed gender models with which the girls and the young men establish relations and although they cannot follow them linearly always filter their experiences (Faur 2003).

The thesis is organized in an introduction, four chapters and a section of conclusions. In the introduction we expose the subject and questions of the investigation, a brief description of the program, the context of implementation and the beneficiaries, and finally we talked about our methodologic strategy.

The first chapter presents the conceptual network with which my research questions were organized. This theoretical frame offers a route that includes questions related to youth, gender and the social policies and presents both conceptual contributions of key authors together with the firsts theoretical joints that worked as bases for the interpretation of field results.

In the second chapter I present the field work putting the center in the Program. First I indicate some characteristics of the present scene of social policies to young people that help me to locate the program I analyze as part of the state intervention towards youths. Secondly, focusing on the Program, I describe it with detail, based on the review and analysis of design documents, interviews with agents and the observation of activities. The objective is to identify what conceptions of youth, gender and model client are present or sublie the program’s design.

Thirdly, I dedicate a chapter to the social relations and interactions between the Program and the young men. Especially I concentrate in the man figure used by the Program as a model the boys must follow when they become clients. By extension, these masculinity models implies the boys to be able to elaborate an alternative life project to the crime - objective of the Program. The chapter presents the reconstruction of the “dialogue” between the institutional device and the young men respect to the remarkable aspects of the youthful masculinity and those that must be avoided to consider themselves dangerous. The institutional glance is exposed but with greater emphasis the voice to the participant men is yielded who adhere, negotiate and reject elements of the proposed model. In that process the men give account of their adhesion to diverse elements of masculinity, although all of them do not represent for the Program a coherent structure.

Finally in the last chapter of the thesis the girls burst in to a Program that was thought for men. It begins with a question on the existence and characterization of the feminine crime, as much from the answers of the Program like of the girls and boys beneficiaries. Soon I review the ways in which girls are admitted in the Program, since noticeable most of them do not maintain direct bonds with the crime. From the profile of the majority of girls beneficiaries tensions with the Program and with the boys emerges, which are solved in different ways. Finally I indicate the adjustments that the state proposal displays before the novel presence of the girls whose main characteristics shared are the maternity.

Constructions of masculinity and feminity in social policies towards young people. The case of the program of crime prevention “Comunidades Vulnerables” in Avellaneda, 2008-2009 try to bring light on the consideration of gender in a social program of a double way. On one hand, to describe the particular way in which a program considers the specificity of gender of their beneficiaries, in order to understand some possible consequences carries out by that set of representations around the specific task of preventing a type of crime that appears like youthful and masculine. On the other hand, when raising the results of this investigation as a “dialogue” between a concrete institution and clients we want to emphasize that the men and the girls questioned by the program respond actively and negotiate the interpretations that circulate in this relation. And they still do it from a position that appears like subordinated in terms of generation and social class respect to the program. Thence they construct, also nourished with the institutional, heterogenous budgets and dynamic configurations of gender that in many cases use strategically. The results of the “dialogue”, strongly crossed by gender representations, brings particular types of entailment between and the young people and the program supposing processes of inclusion in the device or distance and institutional exclusion.

The results of this thesis will be retaken and deepened in one second instance of the investigation since such they are framed in a project ampler than it investigates in the participation of young people in this program of prevention of the youthful crime that includes conditional transference of income. This second instance of analysis anticipates to have like result the elaboration of a doctoral thesis.

Table Of Contents

Resumen
Resumen en inglés
Índice
Agradecimientos

i. Introducción
ii. El problema y la justificación de la investigación
iii. Metodología
iv. Referente empírico
v. Estructura de la tesis

CAPÍTULO 1.
Aportes conceptuales sobre la juventud, el género y las políticas sociales para jóvenes
1.1 La juventud y los y las jóvenes
1.1.1 La juventud problema: una asociación desde el origen
1.1.2 Atravesar riesgos, arriesgándose
1.2 Juventud y género
1.2.1 Estudios sobre la dimensión de género en las juventudes
1.2.2 Género, masculinidades y tensiones en la configuración del género
1.2.3 Riesgos: los costos del prestigio relativo
1.3 Políticas sociales: construcciones de juventudes y de género
1.3.1 Enfoques de la política social, según consideraciones de las juventudes y el género
1.3.2 Políticas que construyen identidades
1.4 Reflexiones finales del capítulo

CAPÍTULO 2.
La oferta: definiciones sobre la juventud y el género en el Programa
2.1 Contexto del Programa: escenario de políticas sociales para jóvenes
2.2 El programa Comunidades Vulnerables
2.2.1 Entramado institucional
2.2.2 Estructura de funcionamiento del dispositivo
2.3 Caracterización de la población destinataria según documentos y voces institucionales
2.3.1Caracterización del sujeto juvenil destinatario
2.3.2 La dimensión de género
2.3.3 Marcas de género en la implementación
2.4 Reflexiones finales del capítulo
CAPÍTULO 3.
Tensiones en torno a las masculinidades: entre la propuesta de la oferta y la recepción de la demanda
3.1 La masculinidad destacable según el Programa y según los jóvenes
3.1.1 La forma legítima de conseguir recursos y el trabajo legal o ilegal
3.1.2 Distinguirse de los otros
3.1.3 Las grietas del acuerdo
3.2 Los riesgos para los varones según la mirada del Programa y de los jóvenes
3.2.1 Perder la libertad
3.2.2 Carecer de lo que se necesita (material o simbólico)
3.2.3 El grupo de pares
3.3 Luego de tanto desacuerdo... arreglos para intervenir
3.3.1 No poder decidir, ni controlar sus propias acciones
3.3.2 No saber o no entender
3.4 Reflexiones finales del capítulo

CAPÍTULO 4.
La irrupción de chicas "solas" en un Programa pensado para varones
4.1 Delito femenino: la mirada institucional y la de las/os beneficiarias/os
4.2 Admisiones de las chicas: entre el delito y el "estar solas"
4.3 Tensiones surgidas a partir del perfil predominante de las beneficiarias
4.4 Interpretaciones: las legitimadas y las no reconocidas
4.5 Reflexiones finales del capítulo

CONCLUSIONES
a) Las subordinaciones
b) Los binarismos
c) Las expectativas
d) Demandas reconocidas y desacreditadas
e) La respuesta sobre el sesgo de género
Repensar la dimensión de género del delito

BILIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1262 <![CDATA[Las cosas por su nombre delitos sexuales en el marco de la última dictadura cívico-militar en Argentina : un análisis desde la comunicación y la cultura]]> Esta investigación se propone:
Objetivo General:
 Describir y analizar las interpretaciones que hacen los actores intervinientes de los testimonios sobre abusos sexuales y violaciones, en el marco de los Juicios de Lesa Humanidad, desde una perspectiva comunicacional y cultural que aborde las concepciones de violencia sexual
en disputa.

Objetivos Específicos:
 Identificar las concepciones de violencia sexual en disputa en el marco de los procesos judiciales de Lesa Humanidad.
 Describir los imaginarios que sostenían las prácticas de tortura a partir del análisis textual de los fallos.
 Analizar las interpretaciones que realizan los actores involucrados respecto de los testimonios sobre abusos sexuales y violaciones sexuales.
 Dar cuenta de las prácticas de violencia ejercida sobre varones y mujeres y analizar las diferencias en cada uso.
 Dar cuenta del contexto sociohistórico en el que aparecen los testimonios sobre delitos sexuales y analizar la disposición a escuchar estas declaraciones en clave de géneros.]]>
2021-11-25T08:29:40-03:00

Dublin Core

Título

Las cosas por su nombre delitos sexuales en el marco de la última dictadura cívico-militar en Argentina : un análisis desde la comunicación y la cultura

Colaborador

Justo von Lurzer, Carolina

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2006-2014

Idioma

spa

Extent

177 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN
Definición de objetivos
Consideraciones metodológicas. Fuentes y construcción de datos
Recorrido personal
Preguntas iniciales
Contexto y construcción del problema
{Del Terrorismo de Estado al juzgamiento por delitos sexuales}
{Los testimonios y las diferentes etapas de la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia}
(Transformaciones sociales y ampliación de derechos}
Fundamentos teóricos
{Perspectiva feminista}
{Perspectiva comunicacional}
Estructura: 2 capítulos

CAPÍTULO I
Introducción
Tradición del recurso a la violencia sexual en conflictos armados
{Violencia sexual y conflictos armados}
{Violencia sexual como delito contra la humanidad (lesa humanidad)}
Violencia sexual en el marco del plan sistemático de aniquilación impuesto por la última dictadura cívico-militar en Argentina
{Desnudez forzada y deshumanización de la víctima}
{La mujer como cuerpo para el otro}
{Atacadas por ser mujeres}
{Violencia de género y violencia sexual}
{Roles asignados culturalmente}
Caracterización de perpetrados y perpetradores

CAPÍTULO II
Introducción
Etapas de un Juicio en Argentina
Juicios de Lesa Humanidad: sus recorridos y sus desenlaces
{Dos juicios con penas por delitos sexuales que se inician con esas acusaciones}
{Cinco juicios que logran la ampliación o el cambio de figura penal}
{Extracción de testimonios y se remiten a instrucción}
{Condenas por tormentos subsumiendo el delito de violación en esa figura penal}
{Otros vejámenes sexuales subsumidos a la figura de tormentos}
Testimonios: voz en primera persona de las víctimas
Construcciones discursivas: disputas alrededor de violencia sexual

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO
Anexo 1: Entrevista al Dr. Antenor Ferreyra
Anexo 2: Entrevista a la Dra. Daiana Fusca
Anexo 3: Entrevista a la Dra. Natalia Messineo
Anexo 4: Entrevista a la Dra. Carolina Varsky

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3765
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1367 <![CDATA[Género y trayectorias migratorias : el caso de tarijeños y tarijeñas vinculados/as al mercado de trabajo hortícola de Apolinario Saravia, provincia de Salta (Argentina)]]> Esta tesis doctoral focaliza en la migración de bolivianxs hacia Apolinario Saravia, un municipio de la provincia de Salta. En este municipio desde la década de 1960 y hasta finales de los años ochenta, bolivianos procedentes de Camargo (departamento de Chuquisaca) arribaron a la zona articulándose como trabajadores en la producción de tabaco. Hacia finales de la década de 1980, con la crisis nacional de esta producción se frena el arribo de estos bolivianos. Entonces comenzó una reconversión hacia el cultivo de diversas hortalizas y, concomitantemente se inició una nueva etapa en las migraciones pero, en esta ocasión, de bolivianxs procedentes de distintas zonas rurales de Tarija. Este momento (finales de 1980) tomamos como inicio temporal en esta tesis.

Particularmente nos interesó indagar sobre las maneras en que las trayectorias migratorias de lxs tarijeñxs vinculados con el mercado de trabajo hortícola estuvieron condicionadas por y fueron condicionantes de los sistemas de género en origen y destino. Con ese objetivo trabajamos en base a una estrategia metodológica cualitativa, con enfoque etnográfico, utilizando como herramientas de obtención de datos la entrevista en profundidad y la observación participante. Asimismo, para reconstruir las trayectorias migratorias utilizamos como recurso la biografía.

Hemos observado que lxs migrantesconstruyeron sus proyectos migratoriosen base a una estrategia histórica de reproducción de las unidades domésticas campesinas. En el caso de las trayectorias migratorias de los varones iniciadas antes de que fuera promulgada la Ley migratoria N° 25871, en el año 2004, sus proyectos migratorios estuvieron articulados con los mandatos de masculinidad del sistema de género. Tales mandatos indican que, cuando un varón se “hace joven”, hacia los catorce años aproximadamente, cambia su momento en el ciclo vital y tiene que “salir a buscar”, migrar para trabajar y ganarse su propio sustento. Algunos de estos varones hicieron mención a distintas experiencias de violencia física por parte del Estado en su tránsito por la frontera, relatos que denotan una demostración de hombría porque fueron capaces de migrar aún en esas condiciones. Por su parte, las mujeres que iniciaron sus trayectorias migratorias antes del año 2004 no relataron ninguna experiencia similar. Creemos que o bien esas situaciones efectivamente no fueron vividas por ellas o bien no fueron contadas, justamente por no constituir una experiencia digna de ser experimentada por una mujer.

Regresando a los varones, esos proyectos migratorios se concretaron por medio de cadenas masculinas de base familiar y por redes masculinas que vincularon a migrantes anteriores, convertidos en patrones (propietarios de fincas) con esos nuevos migrantes para trabajar en sus fincas. Esas redes articularon sujetos, atravesados por relaciones de poder desigual, que favorecieron la segmentación étnica nacional del mercado de trabajo hortícola. Si bien algunos de los casos analizados lograron una mejora en sus posiciones laborales, esto no quiere decir que la movilidad social socio económica ascendente haya constituido una situación generalizada. Inclusive, las condiciones de vida y trabajo de todxs lxs migrantes que se articularon con el mercado de trabajo hortícola a lo largo de todo el período estudiado, pueden caracterizarse como duras, sacrificadas, precarias, informales y con escasas posibilidades de movilidad ascendente.

Luego de algunos años de ir y venir desde sus lugares de origen al norte argentino, algunos de estos varones emprendieron un nuevo proyecto migratorio de carácter definitivo con sus parejas en su mayoría del mismo lugar de origen. De esa forma se constituyeron nuevas unidades domésticas en destino, donde el reparto de tareas colocó a los varones principalmente en la esfera del trabajo permaneciendo distanciados de las tareas domésticas. Asimismo, estos varones reprodujeron su rol de patriarcas en destino, detentando la autoridad en la nueva unidad doméstica. En ese sentido, hemos observado que este rol masculino no entró en contradicción con el sistema de género de destino. Al analizar los proyectos de los hijos varones de algunos de estos migrantes hemos observado rupturas y continuidades con los mandatos de género de sus padres.

Por su parte, muchas de las mujeres que iniciaron sus trayectorias migratorias antes del 2004 lo hicieron “siguiendo” a esos varones que mencionamos anteriormente. Las mujeres negociaron su proyecto migratorio con los varones de sus unidades domésticas (padres o hermanos mayores) quienes detentaban el poder de otorgarles el permiso o no de migrar. En términos generales estas mujeres no responden al diagnóstico de la feminización cualitativa de las migraciones. Y el principal motivo para migrar fue la posibilidad de reproducirse como madres y esposas en su propia unidad doméstica. Hemos observado también que las nuevas unidades domésticas reprodujeron el sistema patriarcal que en algunos casos se evidenció en situaciones de violencia física y psicológica sobre las mujeres.

Finalmente hemos analizado una serie de trayectorias migratorias de varones y mujeres iniciadas luego del 2004, momento en el cual la frontera dejó de aparecer como “peligrosa”. Observamos que el contexto de origen y los modos de migrar de acuerdo al sistema de género de origen no cambiaron sustancialmente con respecto a lxs migrantes de la etapa anterior. Más bien, la diferencia principal puede reconocerse en cuanto al momento en el ciclo vital de estxs nuevos migrantes, donde las mujeres se encuentran totalmente dedicadas a su rol naturalizado de cuidadoras. Sin embargo, en este período aparecen otras opciones migratorias y también laborales que alejan a las nuevas generaciones de la migración hacia el trabajo hortícola en Argentina.]]>
2021-11-25T08:29:46-03:00

Dublin Core

Título

Género y trayectorias migratorias : el caso de tarijeños y tarijeñas vinculados/as al mercado de trabajo hortícola de Apolinario Saravia, provincia de Salta (Argentina)

Autor/es

Colaborador

Pizarro, Cynthia

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2015-2017

Descripción

Esta tesis doctoral focaliza en la migración de bolivianxs hacia Apolinario Saravia, un municipio de la provincia de Salta. En este municipio desde la década de 1960 y hasta finales de los años ochenta, bolivianos procedentes de Camargo (departamento de Chuquisaca) arribaron a la zona articulándose como trabajadores en la producción de tabaco. Hacia finales de la década de 1980, con la crisis nacional de esta producción se frena el arribo de estos bolivianos. Entonces comenzó una reconversión hacia el cultivo de diversas hortalizas y, concomitantemente se inició una nueva etapa en las migraciones pero, en esta ocasión, de bolivianxs procedentes de distintas zonas rurales de Tarija. Este momento (finales de 1980) tomamos como inicio temporal en esta tesis.

Particularmente nos interesó indagar sobre las maneras en que las trayectorias migratorias de lxs tarijeñxs vinculados con el mercado de trabajo hortícola estuvieron condicionadas por y fueron condicionantes de los sistemas de género en origen y destino. Con ese objetivo trabajamos en base a una estrategia metodológica cualitativa, con enfoque etnográfico, utilizando como herramientas de obtención de datos la entrevista en profundidad y la observación participante. Asimismo, para reconstruir las trayectorias migratorias utilizamos como recurso la biografía.

Hemos observado que lxs migrantesconstruyeron sus proyectos migratoriosen base a una estrategia histórica de reproducción de las unidades domésticas campesinas. En el caso de las trayectorias migratorias de los varones iniciadas antes de que fuera promulgada la Ley migratoria N° 25871, en el año 2004, sus proyectos migratorios estuvieron articulados con los mandatos de masculinidad del sistema de género. Tales mandatos indican que, cuando un varón se “hace joven”, hacia los catorce años aproximadamente, cambia su momento en el ciclo vital y tiene que “salir a buscar”, migrar para trabajar y ganarse su propio sustento. Algunos de estos varones hicieron mención a distintas experiencias de violencia física por parte del Estado en su tránsito por la frontera, relatos que denotan una demostración de hombría porque fueron capaces de migrar aún en esas condiciones. Por su parte, las mujeres que iniciaron sus trayectorias migratorias antes del año 2004 no relataron ninguna experiencia similar. Creemos que o bien esas situaciones efectivamente no fueron vividas por ellas o bien no fueron contadas, justamente por no constituir una experiencia digna de ser experimentada por una mujer.

Regresando a los varones, esos proyectos migratorios se concretaron por medio de cadenas masculinas de base familiar y por redes masculinas que vincularon a migrantes anteriores, convertidos en patrones (propietarios de fincas) con esos nuevos migrantes para trabajar en sus fincas. Esas redes articularon sujetos, atravesados por relaciones de poder desigual, que favorecieron la segmentación étnica nacional del mercado de trabajo hortícola. Si bien algunos de los casos analizados lograron una mejora en sus posiciones laborales, esto no quiere decir que la movilidad social socio económica ascendente haya constituido una situación generalizada. Inclusive, las condiciones de vida y trabajo de todxs lxs migrantes que se articularon con el mercado de trabajo hortícola a lo largo de todo el período estudiado, pueden caracterizarse como duras, sacrificadas, precarias, informales y con escasas posibilidades de movilidad ascendente.

Luego de algunos años de ir y venir desde sus lugares de origen al norte argentino, algunos de estos varones emprendieron un nuevo proyecto migratorio de carácter definitivo con sus parejas en su mayoría del mismo lugar de origen. De esa forma se constituyeron nuevas unidades domésticas en destino, donde el reparto de tareas colocó a los varones principalmente en la esfera del trabajo permaneciendo distanciados de las tareas domésticas. Asimismo, estos varones reprodujeron su rol de patriarcas en destino, detentando la autoridad en la nueva unidad doméstica. En ese sentido, hemos observado que este rol masculino no entró en contradicción con el sistema de género de destino. Al analizar los proyectos de los hijos varones de algunos de estos migrantes hemos observado rupturas y continuidades con los mandatos de género de sus padres.

Por su parte, muchas de las mujeres que iniciaron sus trayectorias migratorias antes del 2004 lo hicieron “siguiendo” a esos varones que mencionamos anteriormente. Las mujeres negociaron su proyecto migratorio con los varones de sus unidades domésticas (padres o hermanos mayores) quienes detentaban el poder de otorgarles el permiso o no de migrar. En términos generales estas mujeres no responden al diagnóstico de la feminización cualitativa de las migraciones. Y el principal motivo para migrar fue la posibilidad de reproducirse como madres y esposas en su propia unidad doméstica. Hemos observado también que las nuevas unidades domésticas reprodujeron el sistema patriarcal que en algunos casos se evidenció en situaciones de violencia física y psicológica sobre las mujeres.

Finalmente hemos analizado una serie de trayectorias migratorias de varones y mujeres iniciadas luego del 2004, momento en el cual la frontera dejó de aparecer como “peligrosa”. Observamos que el contexto de origen y los modos de migrar de acuerdo al sistema de género de origen no cambiaron sustancialmente con respecto a lxs migrantes de la etapa anterior. Más bien, la diferencia principal puede reconocerse en cuanto al momento en el ciclo vital de estxs nuevos migrantes, donde las mujeres se encuentran totalmente dedicadas a su rol naturalizado de cuidadoras. Sin embargo, en este período aparecen otras opciones migratorias y también laborales que alejan a las nuevas generaciones de la migración hacia el trabajo hortícola en Argentina.

Idioma

spa

Extent

264 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001514
Salta (province)
2015-2017

Abstract

This doctoral thesis focuses on the migration of Bolivian people to Apolinario Saravia, a Municipality in Salta Province. From the 1960s until the end of the 1980s, Bolivian people from Camargo (Chuquisaca department) arrived to this region to join as workers in the production of tobacco. Towards the end of the eighties, the reception of Bolivian people ended because of the national crisis of the tobacco production. Then, a reconversion to the cultivation of different vegetables started and, concomitantly, a new stage of the migration process began; but, in this case, Bolivians from the rural areas of Tarija. This moment (the end of the eighties) is chosen as the starting point of this thesis.

Particularly, we were interested in the ways in which the migratory trajectories of the tarijeños and tarijeñas related to the agricultural labor market configure as well as become the result of the gender system of the society of origin and destination. To this purpose, the methodological strategy was qualitative based on the ethnographic approach. The data collection techniques were in-depth interviews andparticipant observation. Additionally, to reconstruct the migratory trajectories, biography was used as a methodological resource.

We pointed out that the Bolivian migrants built their migratory projects in terms of a historical strategy of reproduction of the farmers' household units. On the one hand, in the case of the migratory trajectories of men which started before the Law of Migrations 25871, enacted in 2004, their migratory projects were articulated to the commandments of masculinity posed by the gender system. Such commandments establish that when a men “becomes young”, approximately around fourteen years old, his moment in the life cycle changes and he has to “go fetch”, to migrate in order to work and earn his living. Some of these men mentioned different experiences of physical violence exerted by the State while crossing the border area, accounts that denote a demonstration of manliness because they were capable of migrate even in those conditions. On the other hand, women that initiated their migratory trajectories before 2004 have not described any similar experience. We consider that these situations either have not been experienced by these women or they were not recounted, precisely because it is not conceived as an appropriate situation to be experienced by a woman.

To come back to the men, the migratory projects were carried out by means of family-based masculine chains and masculine networks that connected previous migrants who became patrones (owners of the farms) to these new migrants that went to work to the farms of the former ones. These networks articulated subjects that were part of unequal power relations and promoted the ethnical segmentation in the agricultural labor market. Although some of the analyzed cases achieved an improvement in their labor positions, the socioeconomic upward mobility has not constituted a generalized situation. Moreover, the living and working conditions of all the migrants that participated in the agricultural labor market over the period under study can be described as hard, difficult, precarious and informal and, correspondingly, the possibilities of upward mobility were limited.

After some years of going from the northwest of Argentina to their places of origin and coming back from there, some of these men undertook a new migratory project with their couples, mostly of them belonging to the same place of origin, characterized by a definitive nature. In consequence, new household units were formed in the place of destination in which the division of tasks implied that men were, mainly, in the labor field and separated from household chores. Likewise these men reproduced their role of patriarch in the society of destination, holding the authority in the new household unit. In this respect, we have indicated that there was no contradiction between this male role and the gender system of the place of destination. While analyzing the projects of the sons of some of these migrants, we have noticed breaks and continuities regarding the gender commandments of their fathers.

Many of the women that started their migratory trajectories before 2004 “have followed” the men mentioned above. Women negotiated their migratory projects with the men belonging to their household units (fathers or elder brothers) who had the power to give or deny the permission to migrate. In general terms, these women question the diagnosis concerning the qualitative feminization of migratory flows. The main reason for them to migrate was the possibility of being mothers and wives within their own household units. We have also pointed out that the new household units reproduced the patriarchal system showed, in some cases, by acts of physical and psychological violence against women.

Finally, we have analyzed a series of men and women migratory trajectories that started after 2004, a moment in which the border area ceased to appear as “dangerous”. The contexts of origin as well as the ways of migration according to the gender system were not substantially altered with respect to the migrants of the previous stage. The main difference can be identified in relation to the moment of the life cycle in which these new migrants are that coincides with women entirely dedicated to a naturalized role of caregivers. However, other migratory and labor options appear in this period and drive the new generations away from migrating to join the agricultural labor in Argentina.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
Preguntas de investigación y objetivos
Estructura de la tesis

CAPÍTULO 1: Contexto conceptual
1.1 El inmigrante como trabajador en mercados laborales segmentados
La identidad migrante
Las redes y cadenas migratorias
Lxs bolivianxs y su inserción en mercados de trabajo segmentados por nacionalidad en Argentina
Los comienzos, el NOA como principal destino de las migraciones bolivianas
Lxs bolivianxs y su articulación con nichos laborales en zonas urbanas y periurbanas
1.2 El género en los estudios migratorios
El sistema de género en la construcción del proyecto migratorio
El sistema de género en el tránsito fronterizo
El sistema de género en la inserción laboral de los inmigrantes
Rupturas y continuidades en el sistema de género en lxs hijxs de lxs migrantes
1.3 El abordaje de las trayectorias migratorias
Las trayectorias migratorias y los cambios en los sistemas de género de bolivianxs articulados en mercados de trabajo segmentados en Salta

CAPITULO 2: La metodología
2.1 ¿Qué significa adoptar un enfoque etnográfico?
La reflexividad
2.2 La entrevista etnográfica y la observación participante
La biografía como recurso para reconstruir las trayectorias migratorias
2.3 El recorte espacio – temporal y la selección de los casos
2.4 Descripción de la muestra
2.5 El procesamiento de la información y la presentación de los datos

CAPÍTULO 3: Los contextos de la migración en origen y destino
3.1 Las migraciones en, hacia y desde Bolivia
Tarija en Bolivia
3.2 Ser boliviano y boliviana en Argentina y Salta
3.3 Lxs bolivianxs en la historia agrícola de Apolinario Saravia

CAPÍTULO 4: Trayectorias migratorias masculinas previas al 2004
4.1. La construcción del proyecto migratorio masculino
4.2 Cruzar la frontera
4.3 La inserción laboral en Argentina y la reestructuración de la unidad doméstica
4.4 Los retornos temporarios y definitivos
4.5 Una trayectoria migratoria diferente
4.6 Rupturas y continuidades generacionales: los hijos varones
Conclusiones del capítulo

CAPITULO 5: Trayectorias migratorias femeninas previas al 2004
5.1 La construcción del proyecto migratorio
5.1.1 Proyectos migratorios asociacionales
5.1.2 Proyectos migratorios autónomos
5.2 Cruzar la frontera
5.3 La inserción laboral y la unidad doméstica
5.4 Los retornos temporarios y definitivos
5.5 Rupturas y continuidades generacionales: las hijas mujeres
Conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 6: Las nuevas generaciones de migrantes (posteriores al 2004)
6.1 La construcción del proyecto migratorio
6.2 Cruzar la frontera
6.3 La inserción laboral y la unidad doméstica
El trabajo en las hortalizas vs los talleres textiles
6.4 Los retornos temporarios
6.5 Los proyectos futuros.
6.6 Una trayectoria migratoria diferente
Conclusiones del capítulo

Conclusiones finales
Bibliografía

ANEXO
Entrevistas
Cuadros
Mapas
Imágenes

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1409 <![CDATA[Un tiempo propio : un estudio sobre mujeres e industrias culturales a partir de las televidentes de El Sultán ]]> “¡Vuelve Onur!”: los programas de chimentos, las propagandas institucionales de Telefe, las redes sociales y los portales de noticias de la Argentina repetieron ese título hasta el cansancio durante los meses de marzo y abril de 2017. ¿Quién es Onur? El personaje que interpretaba Halit Ergenç (actor turco) en la telenovela Las mil y una noches, emitida por El Trece en 2015, que encabezaba cada noche las mediciones de rating y generaba furor entre sus televidentes, principalmente mujeres. Ahora el actor interpretaría a Suleimán “El magnífico”, el sultán que gobernó el Imperio Otomano entre los años 1520 y 1566. ¿Qué pasaría con la nueva telenovela turca que prometía ser un boom y que coparía el prime time de Telefe?

Esta tesina se propone interrogar el vínculo entre mujeres e industrias culturales, específicamente el fenómeno de las telenovelas turcas en Argentina. Los objetivos serán indagar las experiencias subjetivas femeninas en relación a sus consumos televisivos, en especial la elección de la telenovela El Sultán en mujeres argentinas adultas que utilizan redes sociales; explorar la trama de la telenovela, las representaciones de varones y mujeres que allí aparecen, así como la percepción que tienen sus televidentes de ello y de sus relaciones. Para ello, se hará especial énfasis en las voces de las televidentes, la importancia del gusto de las mujeres y las nociones de placer y disfrute.

Este trabajo constará de un estudio en recepción de las televidentes de la telenovela turca El Sultán que crearon y conformaron comunidades virtuales de fánaticas en Facebook y Twitter.

El Sultán (o Muhteşem Yüzyıl, en turco) es una serie histórica que gira en torno a la vida real del Sultán Suleimán, gobernador del Imperio Otomano en el siglo XVI. La misma está atravesada por la historia de amor con su esposa Hürrem, los conflictos entre las concubinas del harén, los enfrentamientos por la sucesión del trono y las guerras por la conquista de territorios. Fue creada por Meral Okay, una actriz turca, escritora, guionista y productora de cine; y producida por Tims Productions, una compañía turca que tiene en su haber varios éxitos tanto locales como internacionales. Debido al éxito record en su país de origen, se exportó a más de 50 países. Es considerada una súper producción ya que cada capítulo costó alrededor de 500 millones de dólares, convirtiéndose de ese modo en el proyecto más ambicioso de la televisión turca.

Pero esta telenovela resultó ser tan exitosa -ganó en 2012 y 2014 los Golden Butterfly Awars, máximo galardón turco del espectáculo- como repudiada. En Turquía fue rechazada por los sectores más conservadores que no toleraban la presencia de bebidas alcohólicas y mujeres escotadas en el harén. Incluso, Tayyip Erdogan (Primer Ministro en aquél entonces) condenó al director de la serie y al propietario del canal donde se emitió, y les inició un juicio ya que consideró que se estaba insultando al pasado y mostrando la historia del Imperio Otomano de una manera incorrecta y negativa. Argentina no fue la excepción: la comunidad armenia inició una junta de firmas para que la levanten de la pantalla ya que su inicio coincidió con el aniversario de los 100 años del genocidio armenio. Los argumentos giraron en torno a que consideraron que era una banalización de los conflictos políticos y definieron a Turquía como un Estado genocida. En paralelo, las repercusiones mediáticas fueron diversas y controversiales. Por ejemplo, en abril de 2017 (y unos días después de su comienzo), la revista noticias tituló: "El Sultán: Volver a la televisión machista"

Varias notas en distintos medios gráficos siguieron la misma línea y coincidieron en que la cultura turca que allí se ve reflejada está cargada de mensajes retrógrados, donde la mujer queda relegada a un segundo plano y es objeto de violencia tanto por parte de los hombres como de las propias mujeres. Además, se culpa a las telenovelas de colocar a las mujeres en un rol sumiso, de reflejar una cultura patriarcal (y casi misógina) y de atentar contra el sentido identitario argentino. En referido a la trama se las caracteriza como lentas, largas y aburridas. Entonces, ¿cómo entender el fenómeno de El Sultán en Argentina?]]>
2021-11-25T08:29:49-03:00

Dublin Core

Título

Un tiempo propio : un estudio sobre mujeres e industrias culturales a partir de las televidentes de El Sultán

Colaborador

Spataro, Carolina

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2017

Descripción

“¡Vuelve Onur!”: los programas de chimentos, las propagandas institucionales de Telefe, las redes sociales y los portales de noticias de la Argentina repetieron ese título hasta el cansancio durante los meses de marzo y abril de 2017. ¿Quién es Onur? El personaje que interpretaba Halit Ergenç (actor turco) en la telenovela Las mil y una noches, emitida por El Trece en 2015, que encabezaba cada noche las mediciones de rating y generaba furor entre sus televidentes, principalmente mujeres. Ahora el actor interpretaría a Suleimán “El magnífico”, el sultán que gobernó el Imperio Otomano entre los años 1520 y 1566. ¿Qué pasaría con la nueva telenovela turca que prometía ser un boom y que coparía el prime time de Telefe?

Esta tesina se propone interrogar el vínculo entre mujeres e industrias culturales, específicamente el fenómeno de las telenovelas turcas en Argentina. Los objetivos serán indagar las experiencias subjetivas femeninas en relación a sus consumos televisivos, en especial la elección de la telenovela El Sultán en mujeres argentinas adultas que utilizan redes sociales; explorar la trama de la telenovela, las representaciones de varones y mujeres que allí aparecen, así como la percepción que tienen sus televidentes de ello y de sus relaciones. Para ello, se hará especial énfasis en las voces de las televidentes, la importancia del gusto de las mujeres y las nociones de placer y disfrute.

Este trabajo constará de un estudio en recepción de las televidentes de la telenovela turca El Sultán que crearon y conformaron comunidades virtuales de fánaticas en Facebook y Twitter.

El Sultán (o Muhteşem Yüzyıl, en turco) es una serie histórica que gira en torno a la vida real del Sultán Suleimán, gobernador del Imperio Otomano en el siglo XVI. La misma está atravesada por la historia de amor con su esposa Hürrem, los conflictos entre las concubinas del harén, los enfrentamientos por la sucesión del trono y las guerras por la conquista de territorios. Fue creada por Meral Okay, una actriz turca, escritora, guionista y productora de cine; y producida por Tims Productions, una compañía turca que tiene en su haber varios éxitos tanto locales como internacionales. Debido al éxito record en su país de origen, se exportó a más de 50 países. Es considerada una súper producción ya que cada capítulo costó alrededor de 500 millones de dólares, convirtiéndose de ese modo en el proyecto más ambicioso de la televisión turca.

Pero esta telenovela resultó ser tan exitosa -ganó en 2012 y 2014 los Golden Butterfly Awars, máximo galardón turco del espectáculo- como repudiada. En Turquía fue rechazada por los sectores más conservadores que no toleraban la presencia de bebidas alcohólicas y mujeres escotadas en el harén. Incluso, Tayyip Erdogan (Primer Ministro en aquél entonces) condenó al director de la serie y al propietario del canal donde se emitió, y les inició un juicio ya que consideró que se estaba insultando al pasado y mostrando la historia del Imperio Otomano de una manera incorrecta y negativa. Argentina no fue la excepción: la comunidad armenia inició una junta de firmas para que la levanten de la pantalla ya que su inicio coincidió con el aniversario de los 100 años del genocidio armenio. Los argumentos giraron en torno a que consideraron que era una banalización de los conflictos políticos y definieron a Turquía como un Estado genocida. En paralelo, las repercusiones mediáticas fueron diversas y controversiales. Por ejemplo, en abril de 2017 (y unos días después de su comienzo), la revista noticias tituló: "El Sultán: Volver a la televisión machista"

Varias notas en distintos medios gráficos siguieron la misma línea y coincidieron en que la cultura turca que allí se ve reflejada está cargada de mensajes retrógrados, donde la mujer queda relegada a un segundo plano y es objeto de violencia tanto por parte de los hombres como de las propias mujeres. Además, se culpa a las telenovelas de colocar a las mujeres en un rol sumiso, de reflejar una cultura patriarcal (y casi misógina) y de atentar contra el sentido identitario argentino. En referido a la trama se las caracteriza como lentas, largas y aburridas. Entonces, ¿cómo entender el fenómeno de El Sultán en Argentina?

Idioma

spa

Extent

84 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4544
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1460 <![CDATA[Soy en el cuerpo del otro : el baile de tango a lo largo de la historia argentina]]> Comenzar el trabajo con la cita de Gustavo Varela, investigador y teórico contemporáneo del tango, es hacer explícita la decisión de alejarse del mito de que el baile de tango es una entidad absoluta, que se mantiene igual a sí misma como si fuese independiente del tiempo, como si fuese poseedor de una “esencia”. Nada es fuera del tiempo y mucho menos el baile de tango. De aquí parte la iniciativa de estudiarlo necesariamente desde la historia política argentina. De todos modos, el desafío ya no es definir el qué sino desentrañar el cómo. No existe una definición unívoca y consensuada del tango y tampoco interesa puntualizar alguna, sino que el foco está en analizar en detalle cómo se baila tango, quiénes lo hacen y porqué. ¿Qué sentidos se ponen en juego en la pista? ¿Y en qué suelo histórico?

El presente trabajo analiza el baile de tango conforme a las distintas modalidades que asume desde sus inicios en el final del siglo XIX hasta principios del XXI. Comprende un abordaje teórico dinámico que en su desarrollo deconstruye las concepciones tradicionales sobre esta danza al mismo tiempo que otorga otra perspectiva para pensar el fenómeno dentro del campo de la comunicación.

El baile de tango es abordado como una práctica que va cambiando en relación a las diferentes etapas que atraviesa la sociedad. Es analizado como una manera de expresión del cuerpo que asume distintas formas conforme a la coyuntura histórica de la que es parte.

Hablar del baile de tango es hablar del cuerpo y la subjetividad, y es hablar de arte, en tanto es creación humana que se vuelve representación. Es hablar de un proceso de producción desde una perspectiva que no atiende parcialmente al resultado, al objeto, sino que se enfoca en el sujeto, en el acto presente de la creación.

Hablar del baile de tango es hablar de conciencia de clase, de lucha de sentidos, de tensiones, de condiciones de existencia, en tanto comprende una dimensión económica que muchas veces define las condiciones de vida de los sujetos que bailan en el mundo capitalista. De aquí que también sea expresión social y cultural de las contradicciones que se tejen alrededor de la construcción del concepto de identidad, ya sea nacional, política, de género o de clase.

Hablar del baile social del tango es hablar de historia y política en la Argentina en tanto es parte del proceso de constitución del Estado Moderno. La vida política del país y los vaivenes del tango en la sociedad tienen un devenir conjunto desde su comienzo hasta hoy.

El tango es un fenómeno moderno que nace sin indicios previos. Hay habanera, vals o candombe pero ningunos de estos elementos agrupados da como resultado el baile de tango. Esta práctica inaugura una forma de relación con el otro que hasta ese momento no tiene precedente y esa es su marca trascendental. Desde el primer día el tango es un baile “otro” para la sociedad de 1880. De aquí que su trayectoria esté marcada por la misma tensión que le da vida.

El tango es más que un conjunto de elementos que confluyen en un punto del tiempo y del espacio. Y el baile no es una entidad aislada en un momento y un lugar, es a cada momento que se lo hace y cada vez es diferente. No es algo absoluto, sino que es relativo desde el primer momento de su existencia. Siempre es en relación a otro y a un contexto social, político, cultural y económico del que es parte.

El baile de tango en los últimos años se vuelve tema de estudio de varias investigaciones y adquiere relevancia dentro del campo intelectual. Sin embargo los trabajos no logran profundizar en la danza ya que es uno de los objetos más complicados de estudiar para las Ciencias Sociales. Su complejidad reside principalmente en la multiplicidad de sentidos que engloba, es música, poesía y baile, todo junto. Y la dificultad, más allá del recorte, está en escapar al mito que entiende al baile tango como una entidad que posee una esencia, que la comprende como mismidad. Desde ya que no lo es porque, precisamente, aquello que lo caracteriza en cada tiempo es la heterogeneidad.

De aquí que el interrogante que guía la investigación no sea ¿qué es el tango? La intensión tampoco es quedarse en la superficialidad de cuestionarse solamente ¿cuál es la forma que asume? Sino que lo relevante es entender ¿Por qué a lo largo de la historia algunas formas de baile se vuelven dominantes? La propuesta es andar y desandar los diferentes estratos de la historia política argentina para dar cuenta de las relaciones de poder que la constituyen y que influyen en las formas dominantes que asume el baile en cada proceso abordado.]]>
2021-11-25T08:29:51-03:00

Dublin Core

Título

Soy en el cuerpo del otro : el baile de tango a lo largo de la historia argentina

Colaborador

Varela, Gustavo

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1880-2010

Descripción

Comenzar el trabajo con la cita de Gustavo Varela, investigador y teórico contemporáneo del tango, es hacer explícita la decisión de alejarse del mito de que el baile de tango es una entidad absoluta, que se mantiene igual a sí misma como si fuese independiente del tiempo, como si fuese poseedor de una “esencia”. Nada es fuera del tiempo y mucho menos el baile de tango. De aquí parte la iniciativa de estudiarlo necesariamente desde la historia política argentina. De todos modos, el desafío ya no es definir el qué sino desentrañar el cómo. No existe una definición unívoca y consensuada del tango y tampoco interesa puntualizar alguna, sino que el foco está en analizar en detalle cómo se baila tango, quiénes lo hacen y porqué. ¿Qué sentidos se ponen en juego en la pista? ¿Y en qué suelo histórico?

El presente trabajo analiza el baile de tango conforme a las distintas modalidades que asume desde sus inicios en el final del siglo XIX hasta principios del XXI. Comprende un abordaje teórico dinámico que en su desarrollo deconstruye las concepciones tradicionales sobre esta danza al mismo tiempo que otorga otra perspectiva para pensar el fenómeno dentro del campo de la comunicación.

El baile de tango es abordado como una práctica que va cambiando en relación a las diferentes etapas que atraviesa la sociedad. Es analizado como una manera de expresión del cuerpo que asume distintas formas conforme a la coyuntura histórica de la que es parte.

Hablar del baile de tango es hablar del cuerpo y la subjetividad, y es hablar de arte, en tanto es creación humana que se vuelve representación. Es hablar de un proceso de producción desde una perspectiva que no atiende parcialmente al resultado, al objeto, sino que se enfoca en el sujeto, en el acto presente de la creación.

Hablar del baile de tango es hablar de conciencia de clase, de lucha de sentidos, de tensiones, de condiciones de existencia, en tanto comprende una dimensión económica que muchas veces define las condiciones de vida de los sujetos que bailan en el mundo capitalista. De aquí que también sea expresión social y cultural de las contradicciones que se tejen alrededor de la construcción del concepto de identidad, ya sea nacional, política, de género o de clase.

Hablar del baile social del tango es hablar de historia y política en la Argentina en tanto es parte del proceso de constitución del Estado Moderno. La vida política del país y los vaivenes del tango en la sociedad tienen un devenir conjunto desde su comienzo hasta hoy.

El tango es un fenómeno moderno que nace sin indicios previos. Hay habanera, vals o candombe pero ningunos de estos elementos agrupados da como resultado el baile de tango. Esta práctica inaugura una forma de relación con el otro que hasta ese momento no tiene precedente y esa es su marca trascendental. Desde el primer día el tango es un baile “otro” para la sociedad de 1880. De aquí que su trayectoria esté marcada por la misma tensión que le da vida.

El tango es más que un conjunto de elementos que confluyen en un punto del tiempo y del espacio. Y el baile no es una entidad aislada en un momento y un lugar, es a cada momento que se lo hace y cada vez es diferente. No es algo absoluto, sino que es relativo desde el primer momento de su existencia. Siempre es en relación a otro y a un contexto social, político, cultural y económico del que es parte.

El baile de tango en los últimos años se vuelve tema de estudio de varias investigaciones y adquiere relevancia dentro del campo intelectual. Sin embargo los trabajos no logran profundizar en la danza ya que es uno de los objetos más complicados de estudiar para las Ciencias Sociales. Su complejidad reside principalmente en la multiplicidad de sentidos que engloba, es música, poesía y baile, todo junto. Y la dificultad, más allá del recorte, está en escapar al mito que entiende al baile tango como una entidad que posee una esencia, que la comprende como mismidad. Desde ya que no lo es porque, precisamente, aquello que lo caracteriza en cada tiempo es la heterogeneidad.

De aquí que el interrogante que guía la investigación no sea ¿qué es el tango? La intensión tampoco es quedarse en la superficialidad de cuestionarse solamente ¿cuál es la forma que asume? Sino que lo relevante es entender ¿Por qué a lo largo de la historia algunas formas de baile se vuelven dominantes? La propuesta es andar y desandar los diferentes estratos de la historia política argentina para dar cuenta de las relaciones de poder que la constituyen y que influyen en las formas dominantes que asume el baile en cada proceso abordado.

Idioma

spa

Extent

105 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1460

Cobertura

ARG
1880-2010

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4510
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2117 <![CDATA[La (de)construcción de la “masculinidad tóxica” : AXE y su campaña publicitaria de reposicionamiento “Encontrá tu magia”]]> La presente tesina es un trabajo de carácter multidisciplinar que realiza un análisis semiótico de las campañas publicitarias de la marca AXE en dos momentos históricos de un modo diacrónico, cruzando este análisis con la perspectiva de los estudios de género.

Tiene por objetivo indagar sobre la construcción discursiva de la llamada “masculinidad tóxica”, sobre la base de la campaña publicitaria de reposicionamiento llevada adelante por Unilever y la agencia 72andSunny Amsterdam desde 2016 -y hasta la fecha- para su marca de desodorantes masculinos AXE a nivel global. Por un lado, el corpus está integrado por cuatro comerciales que corresponden al período 2006-2009 y, por otro, cuatro que fueron realizados entre 2016 y 2019. El slogan sobre el que gira la mencionada campaña es “Find Your Magic” (Encontrá tu magia). Algunos de los interrogantes y problemáticas que guiaron esta tesina estuvieron vinculados a cómo fue construida esa noción de masculinidad en las publicidades de AXE y también cómo representa una marca como AXE el quiebre de esa noción de masculinidad. A su vez, intentamos identificar cómo desde la publicidad es posible evidenciar un debate social sobre nuevas masculinidades posibles.

De modo preliminar resulta imprescindible mencionar al sociólogo Michael Flood, quien expresa que la “masculinidad tóxica” -objeto de estudio de esta tesina es un término utilizado para: “Referirse a las normas estrechas, tradicionales o estereotípicas de masculinidad que dan forma a las vidas de chicos y varones adultos” (Flood, 2018).

Para este estudio sobre la masculinidad tóxica en general y la ruptura que aplica la marca, en particular, se partió de un análisis de los slogans y mensajes audiovisuales utilizados por la marca en los dos períodos mencionados. Resulta interesante atender cómo, durante años, la publicidad les indicó a los varones qué cosas podían hacer y cuáles estaban completamente prohibidas para ellos. Sin embargo, la campaña “Find Your Magic” vino a romper con esos estereotipos y a proponer que “está bien” que los varones realicen acciones como, por ejemplo, llorar, ser delgados, no ser buenos en los deportes, etc. El resultado es, entonces, la construcción de una nueva masculinidad publicitaria, ya no apoyada en los estereotipos restrictivos de antaño, sino en un nuevo patrón propuesto.]]>
2021-11-25T08:30:26-03:00

Dublin Core

Título

La (de)construcción de la “masculinidad tóxica” : AXE y su campaña publicitaria de reposicionamiento “Encontrá tu magia”

Colaborador

López Barros, Claudia

Fecha

2021

Temporal Coverage

2006-2009
2016-2019

Descripción

La presente tesina es un trabajo de carácter multidisciplinar que realiza un análisis semiótico de las campañas publicitarias de la marca AXE en dos momentos históricos de un modo diacrónico, cruzando este análisis con la perspectiva de los estudios de género.

Tiene por objetivo indagar sobre la construcción discursiva de la llamada “masculinidad tóxica”, sobre la base de la campaña publicitaria de reposicionamiento llevada adelante por Unilever y la agencia 72andSunny Amsterdam desde 2016 -y hasta la fecha- para su marca de desodorantes masculinos AXE a nivel global. Por un lado, el corpus está integrado por cuatro comerciales que corresponden al período 2006-2009 y, por otro, cuatro que fueron realizados entre 2016 y 2019. El slogan sobre el que gira la mencionada campaña es “Find Your Magic” (Encontrá tu magia). Algunos de los interrogantes y problemáticas que guiaron esta tesina estuvieron vinculados a cómo fue construida esa noción de masculinidad en las publicidades de AXE y también cómo representa una marca como AXE el quiebre de esa noción de masculinidad. A su vez, intentamos identificar cómo desde la publicidad es posible evidenciar un debate social sobre nuevas masculinidades posibles.

De modo preliminar resulta imprescindible mencionar al sociólogo Michael Flood, quien expresa que la “masculinidad tóxica” -objeto de estudio de esta tesina es un término utilizado para: “Referirse a las normas estrechas, tradicionales o estereotípicas de masculinidad que dan forma a las vidas de chicos y varones adultos” (Flood, 2018).

Para este estudio sobre la masculinidad tóxica en general y la ruptura que aplica la marca, en particular, se partió de un análisis de los slogans y mensajes audiovisuales utilizados por la marca en los dos períodos mencionados. Resulta interesante atender cómo, durante años, la publicidad les indicó a los varones qué cosas podían hacer y cuáles estaban completamente prohibidas para ellos. Sin embargo, la campaña “Find Your Magic” vino a romper con esos estereotipos y a proponer que “está bien” que los varones realicen acciones como, por ejemplo, llorar, ser delgados, no ser buenos en los deportes, etc. El resultado es, entonces, la construcción de una nueva masculinidad publicitaria, ya no apoyada en los estereotipos restrictivos de antaño, sino en un nuevo patrón propuesto.

Idioma

spa

Extent

127 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

2006-2009
2016-2019

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5032
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2671 <![CDATA[Casa de muñecas : construcción de la sexualidad femenina en Oh la là y Cosmopolitan]]> La presente tesina busca hacer un recorrido sobre la construcción mediática actual de la sexualidad femenina a partir del recorte sincrónico y comparativo de dos medios gráficos consolidados a nivel local: Cosmopolitan de Argentina y la revista de más reciente aparición Oh la là. A través de un análisis de ambos se indagará dónde se ubica actualmente la sexualidad femenina en los discursos mediáticos de las revistas llamadas de género, cuáles son sus lugares de anclaje, las palabras con las que puede nombrarse, qué prácticas están permitidas, reguladas y cuáles bordean lo sintomático, aquello que no debe aparecer ni mostrarse y que estaría insinuando otro modo de ser mujer. Será interesante indagar los espacios que comienzan a abrirse, cómo van variando los roles y dar cuenta de si las aperturas permiten un espacio de reconocimiento nuevo de las mujeres o se sigue codificando una normativa que, por supuesto va sufriendo modificaciones históricas y sociales, pero siguen determinando y constriñendo lo que la “feminidad” debe ser en un determinado tiempo y lugar. La elaboración de la tesina de grado aún después de años de cursada universitaria, dominio de textos académicos complejos y manejo fluido de bibliografía sigue siendo una instancia problemática a la hora de elegir tema y marco teórico para los alumnos, y este caso no fue la excepción. La pasión por la gráfica demarcó un primer recorte que llevaría a barajar otras posibilidades antes de la elección de un tema relacionado con el género femenino; sin embargo ciertos cambios cada vez más acelerados en la composición de la familia, del lugar de las mujeres y de ciertas formas de machismo y visión patriarcal del mundo que no dejan de estar presentes e influyen en la dinámica social, dieron el puntapié inicial para hacer foco en estas cuestiones. Nos llamaba la atención, aún lo hace, que la libertad de la mujer, su adquisición de espacios en la vida profesional, su presencia indiscutida en ámbitos culturales, científicos, deportivos, justamente excluyan en los medios masivos una real discusión sobre el verdadero lugar de la mujer argentina en la vida social. Si el movimiento femenino y sus luchas ya no están “de moda” más allá de los ámbitos académicos, ¿se debe a que finalmente no hay más por qué pelear?, ¿se ha alcanzado ya un estado tal de igualdad entre hombres y mujeres que no justifica un análisis y profundización en el estudio de ciertas redes de poder, entendido en el sentido que le da Michel Foucault1, que delinean un modo de ser femenino? ¿Es posible que hoy con tanta información circulando en los medios, la elección de la posición de género pueda ser concientemente asumida? Es viable pensar que toda la movilización provocada por la creciente difusión en los medios sobre crímenes de violencia de género y las autoconvocadas y muy masivas manifestaciones “Ni una menos” den como una visibilidad más fuerte los mecanismos de opresión que continúan ejerciéndose sobre las mujeres y los dispositivos patriarcales que están presentes en los sistemas de poder. Sin embargo, consideramos que se trata de esas consignas, significantes que se vuelven vacíos y flotantes porque dentro de su cadena de equivalencias se vuelca una cantidad infinita de ideas sobre lo femenino, de luchas de distintas corrientes y concepciones diversas sobre el lugar asignado a las mujeres, sus espacios permitidos y su visibilidad. En palabras de Laclau: “Pues bien, esto es lo que ocurre en una relación equivalencial (…) la destrucción del sentido a través de su proliferación. (…) Está claro que la lista puede ser expandida infinitamente. Esta expansión consiste, aparentemente, en un enriquecimiento del sentido, pero lo que este enriquecimiento logra es exactamente lo opuesto: si tengo que especificar lo que todos los eslabones de la cadena equivalencial tienen en común, cuanto más la cadena se expanda, tantos más rasgos diferenciales de cada uno de los eslabones tendrán que ser eliminados a los efectos de mantener vivo aquello que la cadena intenta expresar.”2 A la marcha más masiva, la del 3 de junio de 2015, adhirieron desde agrupaciones feministas radicales como La revuelta, Socorristas en red, hasta la Iglesia Católica, pasando por todo el abanico político, desde la extrema izquierda (PO), hasta partidos de centro derecha (PRO). Esto es de lo que habla Ernesto Laclau cuando habla de “la cancelación de toda diferencia de los significantes vacíos”3, se unen en un concepto divergentes sentidos que pretenden anular la exclusión radical que toda sociedad presenta, su imposibilidad de consenso total. La idea central del trabajo es hacer un análisis crítico sobre el lugar del sexo en la vida de las mujeres y la identidad sexual asumida en cada una de las publicaciones. La hipótesis inicial que daba marco al trabajo buscaba dar una aproximación a esta construcción de la sexualidad donde se esperaba encontrar una fuerte impronta androcentrista sobre la sexualidad femenina. Y si bien sigue en juego este enfoque, luego de un acercamiento a los autores que analizan la problemática de género vemos que era lo predecible, por lo tanto si bien se podría actualizar esta tesis y volcarla a la actualidad de las revistas de género de la Argentina, más que establecerlo como hipótesis se lo puede sentar como un a priori para, a partir de allí, realizar una descripción detallada sobre la construcción de la sexualidad que cada publicación realiza y establecer las diferencias encontradas en el contrato de lectura propuesto por cada una para ver de qué maneras se produce este entramado discursivo donde es constante encontrar referencias al género masculino. Se eligieron las dos revistas para mujeres que actualmente son las más vendidas en el mercado, y si bien tienen una segmentación de sus lectoras marcada, sobre todo en la diferencia etaria, la idea es verificar si las dos publicaciones femeninas más masivas construyen sexualidades diferentes o bien hay un discurso único, tal vez el discurso circulante que prepondera en todos los ámbitos a nivel social y, también, a qué niveles existen similitudes y en cuáles discrepancias. Con un promedio de venta de 15.000 ejemplares otras revistas femeninas (dejamos afuera en esta instancia las que tienen más relación con el cuidado del hogar y las que enseñan a realizar tareas manuales puntuales, como las publicaciones de tejidos, cocina, y otras manualidades), tales como Sophia, Susana, Para ti, Elle, Look que también son de tirada mensual, y registradas por el IVC (Instituto Verificador de la Circulación) no llegan ni a un tercio de la tirada de las revistas escogidas: Oh la là alcanza una circulación de en promedio 72.394 ejemplares y Cosmopolitan 100.997 mensuales. Esta marcada diferencia entre las revistas elegidas y el resto es hecho suficiente para detenernos en ellas como portavoces del discurso sexual femenino y nos permitirá investigar el juego interno que se arma en el tejido sexual que proponen ambas publicaciones, pero también la repercusión generada a nivel social debido a su importante circulación. De este modo nos proponemos dar un paseo intenso por ambas revistas que recorren los años 2008 y 2009 completos para ver los modos en que sus gramáticas de producción y de reconocimiento son delineadas. Además de decidir utilizar como corpus estas publicaciones por ser las más vendidas del mercado, la elección específica de los años se debe a que en abril del 2008 salió a la venta la revista Oh la là posicionándose como competidora en un mercado dominado por Cosmopolitan, lo que supuso un reposicionamiento de ésta última, presente en el mercado desde el año 1996, y un reacomodamiento general en los modos del decir de cada una. Por supuesto el contrato de lectura no es solo uno y siempre el mismo inerte en cada publicación, hay un tipo de efecto buscado, pero nunca la coherencia es absoluta, por eso encontraremos contradicciones en las huellas que una misma publicación nos ofrece. Verificando el hecho de una similitud a nivel temático en Oh la là y Cosmopolitan tanto en secciones como en notas particulares, nuestra hipótesis se basa en que los diferentes contratos de lectura propuestos por cada revista construyen diferentes lectoras ideales, identidades distintas y estilos de mujeres, así como también cambian los cuerpos sobre los cuales son desplegados los dispositivos de sexualización y de género. Siguiendo con nuestra hipótesis, consideramos que la diferencia esencial de cada contrato se establece a partir de una marcada variación en las franjas etarias de las lectoras a las cuales cada publicación interpela. Cosmopolitan construye enunciatarias más jóvenes e inexpertas que buscan una amiga experimentada, consejera y compinche que les indique qué hacer en cada situación (sentimental, sexual, laboral), mientras que Oh la là se construye como una enunciadora par que brinda herramientas pero respetando las decisiones de las enunciatarias. Esta marcada variación en los modos de enunciación del discurso revelan condiciones de producción y recepción divergentes pero no opuestas; nuestra presunción, que será luego retomada en las conclusiones, es que esta divergencia no resulta rupturista del modelo de mujer socialmente aceptado y que es el permitido para un medio hegemónico y de masas. ]]> 2022-06-03T12:20:51-03:00

Dublin Core

Título

Casa de muñecas : construcción de la sexualidad femenina en Oh la là y Cosmopolitan

Colaborador

Cánepa, Alejandro

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2008-2009

Descripción

La presente tesina busca hacer un recorrido sobre la construcción mediática actual de la sexualidad femenina a partir del recorte sincrónico y comparativo de dos medios gráficos consolidados a nivel local: Cosmopolitan de Argentina y la revista de más reciente aparición Oh la là. A través de un análisis de ambos se indagará dónde se ubica actualmente la sexualidad femenina en los discursos mediáticos de las revistas llamadas de género, cuáles son sus lugares de anclaje, las palabras con las que puede nombrarse, qué prácticas están permitidas, reguladas y cuáles bordean lo sintomático, aquello que no debe aparecer ni mostrarse y que estaría insinuando otro modo de ser mujer. Será interesante indagar los espacios que comienzan a abrirse, cómo van variando los roles y dar cuenta de si las aperturas permiten un espacio de reconocimiento nuevo de las mujeres o se sigue codificando una normativa que, por supuesto va sufriendo modificaciones históricas y sociales, pero siguen determinando y constriñendo lo que la “feminidad” debe ser en un determinado tiempo y lugar. La elaboración de la tesina de grado aún después de años de cursada universitaria, dominio de textos académicos complejos y manejo fluido de bibliografía sigue siendo una instancia problemática a la hora de elegir tema y marco teórico para los alumnos, y este caso no fue la excepción. La pasión por la gráfica demarcó un primer recorte que llevaría a barajar otras posibilidades antes de la elección de un tema relacionado con el género femenino; sin embargo ciertos cambios cada vez más acelerados en la composición de la familia, del lugar de las mujeres y de ciertas formas de machismo y visión patriarcal del mundo que no dejan de estar presentes e influyen en la dinámica social, dieron el puntapié inicial para hacer foco en estas cuestiones. Nos llamaba la atención, aún lo hace, que la libertad de la mujer, su adquisición de espacios en la vida profesional, su presencia indiscutida en ámbitos culturales, científicos, deportivos, justamente excluyan en los medios masivos una real discusión sobre el verdadero lugar de la mujer argentina en la vida social. Si el movimiento femenino y sus luchas ya no están “de moda” más allá de los ámbitos académicos, ¿se debe a que finalmente no hay más por qué pelear?, ¿se ha alcanzado ya un estado tal de igualdad entre hombres y mujeres que no justifica un análisis y profundización en el estudio de ciertas redes de poder, entendido en el sentido que le da Michel Foucault1, que delinean un modo de ser femenino? ¿Es posible que hoy con tanta información circulando en los medios, la elección de la posición de género pueda ser concientemente asumida? Es viable pensar que toda la movilización provocada por la creciente difusión en los medios sobre crímenes de violencia de género y las autoconvocadas y muy masivas manifestaciones “Ni una menos” den como una visibilidad más fuerte los mecanismos de opresión que continúan ejerciéndose sobre las mujeres y los dispositivos patriarcales que están presentes en los sistemas de poder. Sin embargo, consideramos que se trata de esas consignas, significantes que se vuelven vacíos y flotantes porque dentro de su cadena de equivalencias se vuelca una cantidad infinita de ideas sobre lo femenino, de luchas de distintas corrientes y concepciones diversas sobre el lugar asignado a las mujeres, sus espacios permitidos y su visibilidad. En palabras de Laclau: “Pues bien, esto es lo que ocurre en una relación equivalencial (…) la destrucción del sentido a través de su proliferación. (…) Está claro que la lista puede ser expandida infinitamente. Esta expansión consiste, aparentemente, en un enriquecimiento del sentido, pero lo que este enriquecimiento logra es exactamente lo opuesto: si tengo que especificar lo que todos los eslabones de la cadena equivalencial tienen en común, cuanto más la cadena se expanda, tantos más rasgos diferenciales de cada uno de los eslabones tendrán que ser eliminados a los efectos de mantener vivo aquello que la cadena intenta expresar.”2 A la marcha más masiva, la del 3 de junio de 2015, adhirieron desde agrupaciones feministas radicales como La revuelta, Socorristas en red, hasta la Iglesia Católica, pasando por todo el abanico político, desde la extrema izquierda (PO), hasta partidos de centro derecha (PRO). Esto es de lo que habla Ernesto Laclau cuando habla de “la cancelación de toda diferencia de los significantes vacíos”3, se unen en un concepto divergentes sentidos que pretenden anular la exclusión radical que toda sociedad presenta, su imposibilidad de consenso total. La idea central del trabajo es hacer un análisis crítico sobre el lugar del sexo en la vida de las mujeres y la identidad sexual asumida en cada una de las publicaciones. La hipótesis inicial que daba marco al trabajo buscaba dar una aproximación a esta construcción de la sexualidad donde se esperaba encontrar una fuerte impronta androcentrista sobre la sexualidad femenina. Y si bien sigue en juego este enfoque, luego de un acercamiento a los autores que analizan la problemática de género vemos que era lo predecible, por lo tanto si bien se podría actualizar esta tesis y volcarla a la actualidad de las revistas de género de la Argentina, más que establecerlo como hipótesis se lo puede sentar como un a priori para, a partir de allí, realizar una descripción detallada sobre la construcción de la sexualidad que cada publicación realiza y establecer las diferencias encontradas en el contrato de lectura propuesto por cada una para ver de qué maneras se produce este entramado discursivo donde es constante encontrar referencias al género masculino. Se eligieron las dos revistas para mujeres que actualmente son las más vendidas en el mercado, y si bien tienen una segmentación de sus lectoras marcada, sobre todo en la diferencia etaria, la idea es verificar si las dos publicaciones femeninas más masivas construyen sexualidades diferentes o bien hay un discurso único, tal vez el discurso circulante que prepondera en todos los ámbitos a nivel social y, también, a qué niveles existen similitudes y en cuáles discrepancias. Con un promedio de venta de 15.000 ejemplares otras revistas femeninas (dejamos afuera en esta instancia las que tienen más relación con el cuidado del hogar y las que enseñan a realizar tareas manuales puntuales, como las publicaciones de tejidos, cocina, y otras manualidades), tales como Sophia, Susana, Para ti, Elle, Look que también son de tirada mensual, y registradas por el IVC (Instituto Verificador de la Circulación) no llegan ni a un tercio de la tirada de las revistas escogidas: Oh la là alcanza una circulación de en promedio 72.394 ejemplares y Cosmopolitan 100.997 mensuales. Esta marcada diferencia entre las revistas elegidas y el resto es hecho suficiente para detenernos en ellas como portavoces del discurso sexual femenino y nos permitirá investigar el juego interno que se arma en el tejido sexual que proponen ambas publicaciones, pero también la repercusión generada a nivel social debido a su importante circulación. De este modo nos proponemos dar un paseo intenso por ambas revistas que recorren los años 2008 y 2009 completos para ver los modos en que sus gramáticas de producción y de reconocimiento son delineadas. Además de decidir utilizar como corpus estas publicaciones por ser las más vendidas del mercado, la elección específica de los años se debe a que en abril del 2008 salió a la venta la revista Oh la là posicionándose como competidora en un mercado dominado por Cosmopolitan, lo que supuso un reposicionamiento de ésta última, presente en el mercado desde el año 1996, y un reacomodamiento general en los modos del decir de cada una. Por supuesto el contrato de lectura no es solo uno y siempre el mismo inerte en cada publicación, hay un tipo de efecto buscado, pero nunca la coherencia es absoluta, por eso encontraremos contradicciones en las huellas que una misma publicación nos ofrece. Verificando el hecho de una similitud a nivel temático en Oh la là y Cosmopolitan tanto en secciones como en notas particulares, nuestra hipótesis se basa en que los diferentes contratos de lectura propuestos por cada revista construyen diferentes lectoras ideales, identidades distintas y estilos de mujeres, así como también cambian los cuerpos sobre los cuales son desplegados los dispositivos de sexualización y de género. Siguiendo con nuestra hipótesis, consideramos que la diferencia esencial de cada contrato se establece a partir de una marcada variación en las franjas etarias de las lectoras a las cuales cada publicación interpela. Cosmopolitan construye enunciatarias más jóvenes e inexpertas que buscan una amiga experimentada, consejera y compinche que les indique qué hacer en cada situación (sentimental, sexual, laboral), mientras que Oh la là se construye como una enunciadora par que brinda herramientas pero respetando las decisiones de las enunciatarias. Esta marcada variación en los modos de enunciación del discurso revelan condiciones de producción y recepción divergentes pero no opuestas; nuestra presunción, que será luego retomada en las conclusiones, es que esta divergencia no resulta rupturista del modelo de mujer socialmente aceptado y que es el permitido para un medio hegemónico y de masas.

Idioma

spa

Extent

99 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2008-2009

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3894
]]>