https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Roles+de+los+g%C3%A9neros&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T05:28:40-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1042 <![CDATA[Sextualidades gráficas : sexualización del lenguaje y expresiones de la diferencia sexual en la revista Fierro, 1984-1992 y 2006-2015]]> Esta tesis doctoral presenta un estudio crítico de la revista Fierro en dos de sus tres épocas de publicación a través de un abordaje que combina distintos instrumentos y estrategias de análisis del discurso desde un enfoque feminista. Partimos de la idea de que es posible abordar las propuestas textuales mediante la exploración de los imaginarios sociosexuales que se plasman en los textos y que vinculan las creaciones con sus contextos de producción, circulación y lectura.

Al analizar Fierro ―la que emerge en los años ochenta y la que se comienza a publicar en la primera década de los dos mil― recorremos la producción textual de más de treinta años de historietas y debates en torno a las identidades, la política, las sexualidades y las relaciones de género. Si bien se trata de ocho años de la publicación en la primera época (cien números entre septiembre de 1984 y diciembre de 1992) y nueve de la segunda época (noviembre de 2006 a diciembre de 2015), el presente trabajo repone tres décadas de transformaciones sociales, políticas y económicas que tienen efectos en el sector editorial de revistas de historietas y en sus representaciones.

Tanto la emergencia de la revista, su cierre y ausencia como su reaparición y agotamiento implican la reconstrucción de un campo de producción creativo atravesado por profundos cambios que coinciden con el inicio de la etapa postautoritaria que comienza con la recuperación democrática (1983) y se extiende hasta la actualidad. La tesis propone observar y analizar cómo se entienden, transforman y plasman concepciones, espacios y expresiones en torno a géneros y sexualidades, que -vinculadas a un esquema binario y jerárquico- suelen rastrearse en las producciones culturales como una tensión entre “lo femenino” y “lo masculino” independientemente de que se trate de la obra de autoras o autores, o como en el caso de las revistas, de textos de colectivos. Esta tensión toma la forma de un dialogismo sexo-genérico que suele plasmarse en figuraciones dicotómicas pero que pueden ser desmontadas desde un enfoque crítico.

Para eso, en la primera parte de la tesis proponemos, por un lado, un marco teóricometodológico que reúna aportes de los estudios culturales en su cruce con los feminismos y, por otro, una aproximación a los estudios transdisciplinarios de historieta de las últimas décadas. En primera instancia, recuperamos distintas tradiciones de crítica cultural feminista, análisis del discurso y sociocrítica que apuntan a construir lo que hemos denominado una máquina de lectura o una “lectora feminista de historietas”. De ese modo construimos un dispositivo analítico que -basado en los aportes de los estudios feministas, de masculinidades y de disidencias sexuales y en los desarrollos analíticos de la semiótica, la comunicación y los estudios culturales- contribuya a establecer líneas de investigación que se desarrollan desde estos enfoques en el campo de los Estudios de historieta. Esto es, visibilizar que el análisis feminista de la cultura es más rico y complejo que la denuncia del sexismo y el abordaje de estereotipos y que la crítica feminista trasciende el estudio de la representación del “signo mujer” y la obra de las autoras. En segunda instancia, elaboramos una estrategia metodológica que incluye la reconstrucción histórica a partir de archivos, lectura y análisis del discurso de los textos, y entrevistas a actores relevantes. Esto nos ha permitido, por una parte, abordar las revistas como artefacto que condensa una polifonía de voces en un proyecto político-cultural; por otra, analizar las historietas como textos culturales que plasman un conjunto de representaciones que circulan, transforman y son transformadas por el colectivo social.

Luego de la sección teórico-metodológica presentamos el bloque analítico-empírico en el que abordamos, por un lado, los dos proyectos de revistas situados en su contexto histórico social y el mercado editorial en el que se inserta. Allí reponemos -a partir de la textualidad de las revistas y de fuentes secundarias- el contexto de emergencia y circulación, las características de la propuesta comunicacional, sus principales temas y debates, el dialogismo sexo-genérico y la inserción de las autoras en las dos épocas de la revista; reconstruimos el lapso en el que el sector de revistas de historieta se contrae y ausenta de los kioscos y se reconvierte bajo otras dinámicas de producción y consumo. Nos concentramos entonces en algunas de las secciones que nos brindan mayor información para conocer la propuesta del medio: portadas, editoriales y secciones que invitan a la participación, como cartas de lectores y concursos. Finalmente, proponemos algunas interpretaciones en torno a la construcción discursiva de la diferencia sexual en los dos proyectos de revista.

Por otro lado, nos centramos en el análisis de una selección de historietas realistas publicadas en ambas épocas que reunimos alrededor de tres ejes: (1) La construcción sígnica de la masculinidad; (2) la construcción discursiva del signo mujer; y (3) la recurrencia de ciertos cronotopos y heterotopías en la representación de tiempo, espacio y fronteras. Se trata de mostrar las posibilidades de análisis de los textos historietísticos desde un abordaje feminista que contemple aspectos formales, temáticos y enunciativos que tienen anclajes sociohistóricos y que nos permiten pensar la época a través de sus ficciones. Finalmente, presentamos las conclusiones del recorrido y señalamos límites y aportes al campo de los estudios de Comunicación y Cultura a partir de lo desarrollado en el trabajo. ]]>
2021-11-25T08:29:29-03:00

Dublin Core

Título

Sextualidades gráficas : sexualización del lenguaje y expresiones de la diferencia sexual en la revista Fierro, 1984-1992 y 2006-2015

Colaborador

Saxe, Facundo Nazareno

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1984-1992
2006-2015

Descripción

Esta tesis doctoral presenta un estudio crítico de la revista Fierro en dos de sus tres épocas de publicación a través de un abordaje que combina distintos instrumentos y estrategias de análisis del discurso desde un enfoque feminista. Partimos de la idea de que es posible abordar las propuestas textuales mediante la exploración de los imaginarios sociosexuales que se plasman en los textos y que vinculan las creaciones con sus contextos de producción, circulación y lectura.

Al analizar Fierro ―la que emerge en los años ochenta y la que se comienza a publicar en la primera década de los dos mil― recorremos la producción textual de más de treinta años de historietas y debates en torno a las identidades, la política, las sexualidades y las relaciones de género. Si bien se trata de ocho años de la publicación en la primera época (cien números entre septiembre de 1984 y diciembre de 1992) y nueve de la segunda época (noviembre de 2006 a diciembre de 2015), el presente trabajo repone tres décadas de transformaciones sociales, políticas y económicas que tienen efectos en el sector editorial de revistas de historietas y en sus representaciones.

Tanto la emergencia de la revista, su cierre y ausencia como su reaparición y agotamiento implican la reconstrucción de un campo de producción creativo atravesado por profundos cambios que coinciden con el inicio de la etapa postautoritaria que comienza con la recuperación democrática (1983) y se extiende hasta la actualidad. La tesis propone observar y analizar cómo se entienden, transforman y plasman concepciones, espacios y expresiones en torno a géneros y sexualidades, que -vinculadas a un esquema binario y jerárquico- suelen rastrearse en las producciones culturales como una tensión entre “lo femenino” y “lo masculino” independientemente de que se trate de la obra de autoras o autores, o como en el caso de las revistas, de textos de colectivos. Esta tensión toma la forma de un dialogismo sexo-genérico que suele plasmarse en figuraciones dicotómicas pero que pueden ser desmontadas desde un enfoque crítico.

Para eso, en la primera parte de la tesis proponemos, por un lado, un marco teóricometodológico que reúna aportes de los estudios culturales en su cruce con los feminismos y, por otro, una aproximación a los estudios transdisciplinarios de historieta de las últimas décadas. En primera instancia, recuperamos distintas tradiciones de crítica cultural feminista, análisis del discurso y sociocrítica que apuntan a construir lo que hemos denominado una máquina de lectura o una “lectora feminista de historietas”. De ese modo construimos un dispositivo analítico que -basado en los aportes de los estudios feministas, de masculinidades y de disidencias sexuales y en los desarrollos analíticos de la semiótica, la comunicación y los estudios culturales- contribuya a establecer líneas de investigación que se desarrollan desde estos enfoques en el campo de los Estudios de historieta. Esto es, visibilizar que el análisis feminista de la cultura es más rico y complejo que la denuncia del sexismo y el abordaje de estereotipos y que la crítica feminista trasciende el estudio de la representación del “signo mujer” y la obra de las autoras. En segunda instancia, elaboramos una estrategia metodológica que incluye la reconstrucción histórica a partir de archivos, lectura y análisis del discurso de los textos, y entrevistas a actores relevantes. Esto nos ha permitido, por una parte, abordar las revistas como artefacto que condensa una polifonía de voces en un proyecto político-cultural; por otra, analizar las historietas como textos culturales que plasman un conjunto de representaciones que circulan, transforman y son transformadas por el colectivo social.

Luego de la sección teórico-metodológica presentamos el bloque analítico-empírico en el que abordamos, por un lado, los dos proyectos de revistas situados en su contexto histórico social y el mercado editorial en el que se inserta. Allí reponemos -a partir de la textualidad de las revistas y de fuentes secundarias- el contexto de emergencia y circulación, las características de la propuesta comunicacional, sus principales temas y debates, el dialogismo sexo-genérico y la inserción de las autoras en las dos épocas de la revista; reconstruimos el lapso en el que el sector de revistas de historieta se contrae y ausenta de los kioscos y se reconvierte bajo otras dinámicas de producción y consumo. Nos concentramos entonces en algunas de las secciones que nos brindan mayor información para conocer la propuesta del medio: portadas, editoriales y secciones que invitan a la participación, como cartas de lectores y concursos. Finalmente, proponemos algunas interpretaciones en torno a la construcción discursiva de la diferencia sexual en los dos proyectos de revista.

Por otro lado, nos centramos en el análisis de una selección de historietas realistas publicadas en ambas épocas que reunimos alrededor de tres ejes: (1) La construcción sígnica de la masculinidad; (2) la construcción discursiva del signo mujer; y (3) la recurrencia de ciertos cronotopos y heterotopías en la representación de tiempo, espacio y fronteras. Se trata de mostrar las posibilidades de análisis de los textos historietísticos desde un abordaje feminista que contemple aspectos formales, temáticos y enunciativos que tienen anclajes sociohistóricos y que nos permiten pensar la época a través de sus ficciones. Finalmente, presentamos las conclusiones del recorrido y señalamos límites y aportes al campo de los estudios de Comunicación y Cultura a partir de lo desarrollado en el trabajo.

Idioma

spa

Extent

346 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1984-1992
2006-2015

Abstract

This doctoral thesis presents a critical study of Fierro Magazine during two of its three publication periods through an approach which combines different instruments and strategies of discourse analysis from a feminist perspective. Starting from the idea that it is possible to address textual proposals through the exploration of the sociosexual imaginaries which are depicted in the texts and that connect the productions with the contexts of reading, circulation and production.

Departing from Fierro -the one that emerges in the decade of 1980 and the one that is published again in the early 2000’s- we walk through the textual production from more than thirty years of comics and debates about identities, politics, sexuality and gender relations. Even though we tackle eight years from the first period (one hundred issues between september 1984 and december 1992), and nine years from the second period (between november 2006 and december 2015), this analysis examines three decades of social, political and economic transformations which affect the editorial section of comic magazines and its representations.

Both the emergence of the magazine, its closure and absence, as well as its reappearance and depletion imply the reconstruction of a creative production field penetrated by deep changes that coincide with the beginning of the post-authoritarian stage which starts with the restoration of democracy (1983) and continues until today. This thesis proposes to observe and analyze how the conceptions, spaces and expressions about gender and sexuality are understood, transformed and depicted; these conceptions, spaces and expressions, linked to a binary and hierarchical structure, are usually tracked down in cultural productions as a tension between “feminine” and “masculine”, regardless of the gender of the author or authors, or collective texts, such is the case of magazines. This tension takes shape as a gender dialogism which can be seen in dichotomic figurations but can also be dismantled through a critical approach.

In order to achieve that goal, in the first part of this thesis we propose, on one hand, a theoretical and methodological framework that gathers contributions from cultural studies on its intersection with feminisms and on the other, an approach to comic transdisciplinary studies from the last decades. First of all, we recover different traditions of feminist cultural criticism, discourse analysis and sociocriticism which aim to build what we have called a reading machine or a “feminist woman comic reader”. Thus, we build an analysis apparatus -based on the contributions of feminist, masculinity and sexual dissidence studies and the analytic developments from semiotics, communication and cultural studies- which aids to establish investigation lines that depart from these approaches in the field of comic studies. This means, to make visible that the feminist analysis of culture is richer and more complex than just exposing sexism and addressing stereotypes, and that feminist criticism transcends the study of the “woman sign” representation and the work of women authors. In second place, we elaborate a methodological strategy which includes the historical reconstruction from records, reading and analyzing the discourse from texts and interviews to relevant actors. On one side, this allows us to make an approach to magazines as a device which condenses a polyphony of voices on a political and cultural project; on the other, to analyze comics as cultural texts which depict a set of representations that circulate, transform and are transformed by the society.

After the theoretical and methodological section we present the analytical and empirical segment in which we address on one hand, the two magazine projects located in their social and historical context, and the editorial market in which they are embedded. Here we replenish -departing from the magazine textuality and from secondary sources- the emergence and circulation context, the communicational proposal and its features, its main topics and debates, the gender dialogism and the integration of women authors in the two periods of the magazine; we rebuild the time span in which the comic magazines sector shrinks and is absent on newsstands and reconverts under different production and consumption dynamics.

On the other hand, we analyze a selection of realist comics in both periods which we compile around three lines: 1) The construction of masculinity as a sign; 2) the discursive construction of the “woman sign”; and 3) the recurrence of certain chronotopes and heterotopias in the representation of time, space and frontiers. We try to reveal the analytical possibilities of comics as cultural texts from a feminist approach which considers the formal, topical, and enunciative aspects that have sociohistorical anchorages, which allows us to reflect on the period through its fictions. To sum up, we present the findings of the itinerary and point out the limits and contributions to the field of Communication and Culture studies that emerge from the development of our work.

Table Of Contents

INDICE
RESUMEN ABSTRACT AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE: Marco Teórico-metodológico
I.I Los estudios feministas de la cultura
Las teorizaciones feministas y los Estudios Culturales
I.II Los estudios de historieta
Para un análisis e interpretación de historietas: soportes, lenguajes y efectos de lectura
I.III. Crítica feminista y sexodisidente de historietas
1. Las imágenes de la mujer y la denuncia de sexismo 2. La ginocrítica y la denuncia de exclusión de las autoras e invisibilización de sus aportes
3. Lectoras nómades o la apropiación de los espacios masculinizados I. IV. Estrategia metodológica y el recorte del corpus.

SEGUNDA PARTE: Emergencia, cierre, ausencia y retorno de una revista de historietas
II. I. Fierro. Historietas para sobrevivientes
El Subtemento Óxido y los concursos

II.II. Transformaciones en el mercado de revistas de historieta

II. III. Fierro regresa
Género / Generación: una clave de lectura
Más allá de Fierro

TERCERA PARTE: Análisis de revistas e historietas
III.I. Sextualidades: las revistas y el dialogismo sexogenérico en las historietas Algunas discusiones que cruzan las dos épocas Mucha muchacha: autoras y lectoras

III.II. Construcción sígnica de masculinidad y lazos de homosociabilidad
La ciudad y la redención del héroe: Perramus
Nacionalismo y masculinidad en las narraciones épicas de Enrique Breccia
Gangsters a la cordobesa: los unitarios de Peiró
Heridas de guerra en blanco y negro
Canto a la amistad: Corto Maltés en casa
A la deriva: Altavista
Según pasan los años: Vitamina Potencia
Cieloalto, la ciudad fantástica
Mi experiencia con Agé y canciones cursis para varones

III.III. Dibujadas: de compañeras a heroínas
Entre la mirada misógina y la victimización
Ellas rondan las calles
Custer: una flâneuse debajo del impermeable
Novedades en el frente: los partes de guerra de Patricia Breccia
Maitena, muchacha punk
Dora Bardavid, la joven “cazanazis”
Sasha, protagonista de post-porno
Ángela della Morte, migrante de cuerpos
Otras figuras transgresoras

III.IV. Espacialidad: la guerra y el sexo en Fierro
Fragmentos de la violencia: La Argentina en pedazos
“Viril convocatoria” y “Las putas de San Julián”
Malvinas en la historieta La batalla de las Malvinas
Suplemento “Malvinas 30 años”
Dos portadas por Malvinas
“Tortas fritas de polenta”
Guerra y prostíbulos


Conclusiones
ANEXO ENTREVISTA
• Patricia Breccia
• Juan Sasturain
• Silvia Maldini y Alejandra Obaya
• Diego Agrimbau
• Pablo De Santis
BIBLIOGRAFÍA
FUENTES PERIODÍSTICAS BLOGS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1076 <![CDATA[Políticas sobre drogas en Argentina : la accesibilidad de las mujeres a los tratamientos de rehabilitación de drogas]]> En esta investigación se exploran, por un lado, las representaciones sociales de las mujeres con respecto a los servicios de rehabilitación de drogas, cuáles son sus necesidades y sus posibi-lidades para acceder o no a estos servicios, cuáles son las barreras que encuentran, indagando especificidades de género en función de las cuales actúan, reproducen y/o rompen con los man¬datos sociales.

Por otro, cuáles son las representaciones sociales de los y las referentes de los servicios sobre las mujeres con consumos problemáticos, y cuáles consideran que son las principales barreras al acceso que las mujeres tienen y/o perciben.

Por último, se analizan las políticas públicas sobre el tema y se sugiere cómo incorporar el en-foque de género a las mismas.

Este trabajo intenta ser un aporte dentro de un tema que no cuenta prácticamente con anteceden¬tes en nuestro país. Un aporte tanto por su enfoque como por la población explorada. Primero, porque aborda el tema del consumo problemático de drogas desde una perspectiva de las muje¬res específicamente, cuestión poco indagada en Argentina y apenas en otros países latinoame¬ricanos. Segundo, porque explora los significados socioculturales del acceso (y las barreras al mismo) a la rehabilitación como respuesta al consumo problemático de drogas desde la mirada de sus propias protagonistas. Finalmente, porque indaga las representaciones sociales que sobre el tema tienen los y las referentes de los lugares donde las mujeres concurren a rehabilitarse, intentando dar cuenta de una problemática invisibilizada.

Por ello, a lo largo de la investigación se intenta desentrañar un interrogante: ¿cuáles son las singularidades que las mujeres presentan en sus modos de acceder (o no) a rehabilitarse del consumo problemático de drogas?
]]>
2021-11-25T08:29:31-03:00

Dublin Core

Título

Políticas sobre drogas en Argentina : la accesibilidad de las mujeres a los tratamientos de rehabilitación de drogas

Colaborador

Bruno, Daniela

Fecha

2017

Spatial Coverage

Descripción

En esta investigación se exploran, por un lado, las representaciones sociales de las mujeres con respecto a los servicios de rehabilitación de drogas, cuáles son sus necesidades y sus posibi-lidades para acceder o no a estos servicios, cuáles son las barreras que encuentran, indagando especificidades de género en función de las cuales actúan, reproducen y/o rompen con los man¬datos sociales.

Por otro, cuáles son las representaciones sociales de los y las referentes de los servicios sobre las mujeres con consumos problemáticos, y cuáles consideran que son las principales barreras al acceso que las mujeres tienen y/o perciben.

Por último, se analizan las políticas públicas sobre el tema y se sugiere cómo incorporar el en-foque de género a las mismas.

Este trabajo intenta ser un aporte dentro de un tema que no cuenta prácticamente con anteceden¬tes en nuestro país. Un aporte tanto por su enfoque como por la población explorada. Primero, porque aborda el tema del consumo problemático de drogas desde una perspectiva de las muje¬res específicamente, cuestión poco indagada en Argentina y apenas en otros países latinoame¬ricanos. Segundo, porque explora los significados socioculturales del acceso (y las barreras al mismo) a la rehabilitación como respuesta al consumo problemático de drogas desde la mirada de sus propias protagonistas. Finalmente, porque indaga las representaciones sociales que sobre el tema tienen los y las referentes de los lugares donde las mujeres concurren a rehabilitarse, intentando dar cuenta de una problemática invisibilizada.

Por ello, a lo largo de la investigación se intenta desentrañar un interrogante: ¿cuáles son las singularidades que las mujeres presentan en sus modos de acceder (o no) a rehabilitarse del consumo problemático de drogas?

Idioma

spa

Extent

115 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Abstract

This research explores, on one hand, the social representations of women regarding drug rehabilitation services, their needs and possibilities to access to those services and the barriers that they encounter by investigating the specificities of gender based on the terms they act, reproduce and/or breake with social commands.

On the other hand, it explores which are the social representations of service providers about women with problematic consumption and which are the main barriers to access that they have and/or perceive.

Finally, public policies on the subject are analyzed and it is suggested how to incorporate the gender perspective to them.

This work tries to be a contribution in this matter, that practically does not have records in our country, both by its approach and the population explored. Firstly, it addresses the issue of problematic drug abuse from the women´s perspective specifically, a little researched subject in Argentina and hardly explored in other Latin American countries. Secondly, it explores the sociocultural meanings of access (and its barriers) to rehabilitation as a response to problematic drug abuse from the eyes of its own characters. And finally, it also investigates the social representations that the referents have on the subject about the places where women attend to rehabilitate, trying to account for a problem made invisible so far.

Therefore, this research is a beggining for unraveling the question of which are the peculiarities that women present in their way to the access (or not) to rehabilitate from their problematic drug abuse.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1082 <![CDATA[Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes : el caso del programa de prevención del delito "Comunidades Vulnerables" en la localidad de Avellaneda, 2008-2009]]> Esta tesis trata sobre la consideración del género en políticas sociales para jóvenes de sectores populares. Se enmarca en el interés por conocer procesos de interacción entre juventudes y programas sociales, y las consiguientes configuraciones identitarias que se producen dentro de ellos. Así, en esta tesis confluyen tres grandes campos de análisis: juventudes de sectores populares, género y programas sociales. En virtud de tal articulación pondremos en juego relaciones de clase, género y generación en el marco de vínculos, entre sujetos e instituciones, que se producen en contextos de desigual distribución de poder.

El interés específico que orientó esta investigación fue conocer cómo un
programa de prevención del delito consideraba y contribuía a construir identidades de género de sus beneficiarios y beneficiarias, pero especialmente de los varones. La asociación entre delito y masculinidad, reflejada tanto en soportes simbólicos como estadísticos, podría expresarse también en el programa elegido para el estudio, ya que los varones constituyen la mayoría del grupo asistido. Para responder estas inquietudes
realicé un estudio de caso y analicé una implementación del programa de prevención del delito "Comunidades Vulnerables", dirigido a jóvenes, en un barrio de Avellaneda (Pcia. Buenos Aires). Las técnicas de investigación fueron cualitativas: observación participante de la implementación del programa, entrevistas en profundidad a agentes institucionales y jóvenes participantes y análisis de documentos institucionales. Los materiales analizados fueron las observaciones de interacciones cotidianas entre el
dispositivo institucional y los y las jóvenes beneficiarios/as en el contexto de las actividades propuestas por el programa estudiado, y los discursos del Programa y de los y las jóvenes sobre las relaciones entre la masculinidad, la feminidad y el delito en el marco de una iniciativa que intenta prevenirlo. El trabajo de campo se realizó entre noviembre de 2007 y octubre de 2009.

Se presentan los resultados de la investigación en torno a cómo se configura la oferta, cómo es recibida por la demanda y qué efectos se desprenden de esas interacciones en relación a la dimensión de género. La tesis recorre las tensiones y “diálogos” experimentados entre el programa estudiado y los y las jóvenes que participan de él en torno a cómo se articula la propuesta de prevención del delito con sus destinatarios/as (aunque en proporción las chicas son pocas, las hay), qué representaciones de las circulantes sobre lo masculino y lo femenino se transforman en
regulaciones normativas encarnadas por instituciones (Scott 2000) y cómo son contestadas por particulares chicas y varones jóvenes de sectores populares. Al iniciar la investigación partimos del supuesto de que este programa, como todos, encara acciones con ideas y representaciones sobre el género (Guzmán 2002) aunque parezca presentarse como “neutral”; que tiene sus percepciones y sus representaciones sobre modelos deseables de ser varones o chicas jóvenes y que bajo esas ideas realiza sus propuestas hacia los/as destinatarios/as. Esas ideas moldean modelos de género con los que las chicas y los varones entablan relaciones y aunque puedan no seguirlos linealmente siempre filtran sus experiencias (Faur 2003).

La tesis se organiza en una introducción, cuatro capítulos y un apartado de
conclusiones. En la introducción exponemos el tema y preguntas de la investigación, una descripción breve del programa, del contexto de implementación y de los y las jóvenes beneficiarios/as, y finalmente nos referimos a la estrategia metodológica empleada.

El primer capítulo representa la red conceptual con la que se ordenaron mis
preguntas de investigación. Este marco teórico ofrece un recorrido que incluye cuestiones ligadas a la juventud, al género y a las políticas sociales y se presentan tanto aportes conceptuales de autores que resultan claves para la investigación, como unas primeras articulaciones teóricas que funcionaron como bases para la interpretación de resultados de campo.

En el capítulo dos presento el trabajo de campo poniendo el foco en el Programa. Para contextualizarlo señalo algunas características del panorama de políticas sociales actuales que me ayudan a ubicarlo como estrategia de intervención estatal hacia las juventudes. Luego describo en detalle el Programa, basándome en el análisis de sus documentos de diseño, entrevistas a agentes y observación de actividades. El objetivo es identificar qué concepciones están presentes o subyacen acerca de la juventud como sujeto beneficiario y también acerca de la dimensión de género de los sujetos interpelados.

En tercer lugar, dedico un capítulo a las relaciones que se establecen entre el Programa y los varones. Especialmente me concentro en la figura de varón que el Programa presupone que deben seguir los muchachos que quieran ser beneficiarios y, por extensión, capaces de elaborar un proyecto de vida alternativo al delito -objetivo del Programa. El capítulo presenta la reconstrucción del “diálogo” -que supone intercambio de ideas y acciones- entre el dispositivo institucional y los varones respecto de los aspectos destacables de la masculinidad juvenil y aquellos que deben ser evitados por considerarse arriesgados. Se expone la mirada institucional pero con mayor énfasis se cede la "voz" a los varones participantes que adhieren, negocian y rechazan elementos del modelo propuesto. En ese proceso los varones dan cuenta, mediante sus discursos y sus acciones, de su adhesión a diversos elementos de la masculinidad, aunque no todos ellos representen para el Programa una estructura coherente.

Finalmente en el último capítulo de la tesis irrumpen las chicas a un Programa que fue pensado para varones. Se inicia con la pregunta sobre la existencia y caracterización del delito femenino, tanto a partir de las respuestas del Programa como de las chicas y varones beneficiarias/os. Luego reviso los modos de admisión de las chicas y advierto que la mayoría de ellas no mantienen vínculos directos con el delito. A partir del perfil predominante de las beneficiarias se producen tensiones tanto con el Programa como con sus pares varones, las cuales se resuelven en distinta medida. Finalmente señalo las adecuaciones que la propuesta estatal presenta ante la novedosa presencia de las chicas cuya principal características compartida es la maternidad.

Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes. El caso del programa de prevención del delito “Comunidades Vulnerables” en la localidad de Avellaneda, 2008-2009 pretende echar luz sobre la consideración del género en un programa social de un doble modo. Por un lado, describiendo la particular manera en que un programa considera la especificidad de género de los y las destinatarios/as para indicar algunas posibles consecuencias que ese proceso acarrea en torno a la específica tarea de prevenir un tipo de delito que aparece como juvenil y masculino. Por otra parte, al plantear los resultados de esta investigación como un "diálogo" entre una institución y unos y unas beneficiarios/as concretos queremos subrayar que los varones y las chicas interpelados/as por el programa responden activamente -verbal y actitudinalmente- al planteo estatal y negocian las interpretaciones que circulan en dicha relación. Y lo hacen aún desde una posición que aparece como subordinada en términos de generación y de clase social respecto del programa. Desde allí construyen, nutridos también con los presupuestos institucionales, heterogéneas y dinámicas configuraciones de género que en muchos casos utilizan estratégicamente. Los resultados del "diálogo", fuertemente atravesado por representaciones diferenciales de género, deparan particulares tipos de vinculación entre las y los jóvenes y el programa suponiendo procesos de inclusión en el dispositivo o de alejamiento y exclusión institucional.

Los resultados de esta tesis serán retomados y profundizados en una segunda instancia de la investigación ya que los mismos se enmarcan en un proyecto más amplio que indaga en la participación de las y los jóvenes en este programa de prevención del delito juvenil que incluye transferencia condicionada de ingresos. Esta segunda instancia de análisis prevé tener como resultado la elaboración de una tesis doctoral.
]]>
2021-11-25T08:29:31-03:00

Dublin Core

Título

Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes : el caso del programa de prevención del delito "Comunidades Vulnerables" en la localidad de Avellaneda, 2008-2009

Autor/es

Colaborador

Faur, Eleonor

Fecha

2011

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2008-2009

Descripción

Esta tesis trata sobre la consideración del género en políticas sociales para jóvenes de sectores populares. Se enmarca en el interés por conocer procesos de interacción entre juventudes y programas sociales, y las consiguientes configuraciones identitarias que se producen dentro de ellos. Así, en esta tesis confluyen tres grandes campos de análisis: juventudes de sectores populares, género y programas sociales. En virtud de tal articulación pondremos en juego relaciones de clase, género y generación en el marco de vínculos, entre sujetos e instituciones, que se producen en contextos de desigual distribución de poder.

El interés específico que orientó esta investigación fue conocer cómo un
programa de prevención del delito consideraba y contribuía a construir identidades de género de sus beneficiarios y beneficiarias, pero especialmente de los varones. La asociación entre delito y masculinidad, reflejada tanto en soportes simbólicos como estadísticos, podría expresarse también en el programa elegido para el estudio, ya que los varones constituyen la mayoría del grupo asistido. Para responder estas inquietudes
realicé un estudio de caso y analicé una implementación del programa de prevención del delito "Comunidades Vulnerables", dirigido a jóvenes, en un barrio de Avellaneda (Pcia. Buenos Aires). Las técnicas de investigación fueron cualitativas: observación participante de la implementación del programa, entrevistas en profundidad a agentes institucionales y jóvenes participantes y análisis de documentos institucionales. Los materiales analizados fueron las observaciones de interacciones cotidianas entre el
dispositivo institucional y los y las jóvenes beneficiarios/as en el contexto de las actividades propuestas por el programa estudiado, y los discursos del Programa y de los y las jóvenes sobre las relaciones entre la masculinidad, la feminidad y el delito en el marco de una iniciativa que intenta prevenirlo. El trabajo de campo se realizó entre noviembre de 2007 y octubre de 2009.

Se presentan los resultados de la investigación en torno a cómo se configura la oferta, cómo es recibida por la demanda y qué efectos se desprenden de esas interacciones en relación a la dimensión de género. La tesis recorre las tensiones y “diálogos” experimentados entre el programa estudiado y los y las jóvenes que participan de él en torno a cómo se articula la propuesta de prevención del delito con sus destinatarios/as (aunque en proporción las chicas son pocas, las hay), qué representaciones de las circulantes sobre lo masculino y lo femenino se transforman en
regulaciones normativas encarnadas por instituciones (Scott 2000) y cómo son contestadas por particulares chicas y varones jóvenes de sectores populares. Al iniciar la investigación partimos del supuesto de que este programa, como todos, encara acciones con ideas y representaciones sobre el género (Guzmán 2002) aunque parezca presentarse como “neutral”; que tiene sus percepciones y sus representaciones sobre modelos deseables de ser varones o chicas jóvenes y que bajo esas ideas realiza sus propuestas hacia los/as destinatarios/as. Esas ideas moldean modelos de género con los que las chicas y los varones entablan relaciones y aunque puedan no seguirlos linealmente siempre filtran sus experiencias (Faur 2003).

La tesis se organiza en una introducción, cuatro capítulos y un apartado de
conclusiones. En la introducción exponemos el tema y preguntas de la investigación, una descripción breve del programa, del contexto de implementación y de los y las jóvenes beneficiarios/as, y finalmente nos referimos a la estrategia metodológica empleada.

El primer capítulo representa la red conceptual con la que se ordenaron mis
preguntas de investigación. Este marco teórico ofrece un recorrido que incluye cuestiones ligadas a la juventud, al género y a las políticas sociales y se presentan tanto aportes conceptuales de autores que resultan claves para la investigación, como unas primeras articulaciones teóricas que funcionaron como bases para la interpretación de resultados de campo.

En el capítulo dos presento el trabajo de campo poniendo el foco en el Programa. Para contextualizarlo señalo algunas características del panorama de políticas sociales actuales que me ayudan a ubicarlo como estrategia de intervención estatal hacia las juventudes. Luego describo en detalle el Programa, basándome en el análisis de sus documentos de diseño, entrevistas a agentes y observación de actividades. El objetivo es identificar qué concepciones están presentes o subyacen acerca de la juventud como sujeto beneficiario y también acerca de la dimensión de género de los sujetos interpelados.

En tercer lugar, dedico un capítulo a las relaciones que se establecen entre el Programa y los varones. Especialmente me concentro en la figura de varón que el Programa presupone que deben seguir los muchachos que quieran ser beneficiarios y, por extensión, capaces de elaborar un proyecto de vida alternativo al delito -objetivo del Programa. El capítulo presenta la reconstrucción del “diálogo” -que supone intercambio de ideas y acciones- entre el dispositivo institucional y los varones respecto de los aspectos destacables de la masculinidad juvenil y aquellos que deben ser evitados por considerarse arriesgados. Se expone la mirada institucional pero con mayor énfasis se cede la "voz" a los varones participantes que adhieren, negocian y rechazan elementos del modelo propuesto. En ese proceso los varones dan cuenta, mediante sus discursos y sus acciones, de su adhesión a diversos elementos de la masculinidad, aunque no todos ellos representen para el Programa una estructura coherente.

Finalmente en el último capítulo de la tesis irrumpen las chicas a un Programa que fue pensado para varones. Se inicia con la pregunta sobre la existencia y caracterización del delito femenino, tanto a partir de las respuestas del Programa como de las chicas y varones beneficiarias/os. Luego reviso los modos de admisión de las chicas y advierto que la mayoría de ellas no mantienen vínculos directos con el delito. A partir del perfil predominante de las beneficiarias se producen tensiones tanto con el Programa como con sus pares varones, las cuales se resuelven en distinta medida. Finalmente señalo las adecuaciones que la propuesta estatal presenta ante la novedosa presencia de las chicas cuya principal características compartida es la maternidad.

Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes. El caso del programa de prevención del delito “Comunidades Vulnerables” en la localidad de Avellaneda, 2008-2009 pretende echar luz sobre la consideración del género en un programa social de un doble modo. Por un lado, describiendo la particular manera en que un programa considera la especificidad de género de los y las destinatarios/as para indicar algunas posibles consecuencias que ese proceso acarrea en torno a la específica tarea de prevenir un tipo de delito que aparece como juvenil y masculino. Por otra parte, al plantear los resultados de esta investigación como un "diálogo" entre una institución y unos y unas beneficiarios/as concretos queremos subrayar que los varones y las chicas interpelados/as por el programa responden activamente -verbal y actitudinalmente- al planteo estatal y negocian las interpretaciones que circulan en dicha relación. Y lo hacen aún desde una posición que aparece como subordinada en términos de generación y de clase social respecto del programa. Desde allí construyen, nutridos también con los presupuestos institucionales, heterogéneas y dinámicas configuraciones de género que en muchos casos utilizan estratégicamente. Los resultados del "diálogo", fuertemente atravesado por representaciones diferenciales de género, deparan particulares tipos de vinculación entre las y los jóvenes y el programa suponiendo procesos de inclusión en el dispositivo o de alejamiento y exclusión institucional.

Los resultados de esta tesis serán retomados y profundizados en una segunda instancia de la investigación ya que los mismos se enmarcan en un proyecto más amplio que indaga en la participación de las y los jóvenes en este programa de prevención del delito juvenil que incluye transferencia condicionada de ingresos. Esta segunda instancia de análisis prevé tener como resultado la elaboración de una tesis doctoral.

Idioma

spa

Extent

225 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1136422
Avellaneda (inhabited place)
2008-2009

Abstract

The present thesis analyzes gender dimensions in social policies for young people of impoverish sectors. It interest is to know social relations and interactions between youngsters and social programs, and the consequent identity configurations that take place within these interactions. Thus, in this thesis three main fields of analysis come together: social youths of impoverish sectors, gender and social programs. By virtue of such joint we will put into play social class relations, gender and generation together to analyze its interplay within the interactions between subjects and social programs.

The specific interest that oriented this investigation was to know how a crime prevention program considered and contributed to construct to gender identities of its beneficiaries, especially men. Crime and masculinity are usually associated both on symbolic and statistical structures and could be also expressed in the Program, since
boys constitute most of the clients. This work exposes the process and the results of a case study whose field work took place in an implementation of the program of prevention of the crime “Vulnerable Communities” in a district of Avellaneda (Pcia. Buenos Aires). The data gathering techniques were qualitative: participant observation of the implementation of the program, in-depth interviews to institutional agents and young participants, analysis of institutional documents. Observation of the daily interactions between agents and young people, and institutional and youngsters speeches about relations between masculinity, feminity and crime were analyzed. The work of field was made between November of 2007 and October of 2009.

I present the results of the investigation, focusing on how the service is formed, how it is received by the clients and what effects those interactions have in relation to gender. The thesis analyze the tensions and “dialogues” experienced between the Program and the young people who participate in it around how the proposal of prevention of crime is been concreted within men and woman clients (although in proportion the girls are fewer), what of the current social representations on masculinity and feminity are transformed into normative regulations incarnated by institutions (Scott 2000) and how young men and woman of popular sectors answered them. When initiating the research our point of departure was the assumption that this program, like all, faces actions with ideas and representations of gender (Guzmán 2002) although seems to appear like “neutral”; that it is infused by its own perceptions and representations on desirable models of being boy or girl, and finally, that it makes its proposals towards possible clients taken into account those gender representations. These ideas formed gender models with which the girls and the young men establish relations and although they cannot follow them linearly always filter their experiences (Faur 2003).

The thesis is organized in an introduction, four chapters and a section of conclusions. In the introduction we expose the subject and questions of the investigation, a brief description of the program, the context of implementation and the beneficiaries, and finally we talked about our methodologic strategy.

The first chapter presents the conceptual network with which my research questions were organized. This theoretical frame offers a route that includes questions related to youth, gender and the social policies and presents both conceptual contributions of key authors together with the firsts theoretical joints that worked as bases for the interpretation of field results.

In the second chapter I present the field work putting the center in the Program. First I indicate some characteristics of the present scene of social policies to young people that help me to locate the program I analyze as part of the state intervention towards youths. Secondly, focusing on the Program, I describe it with detail, based on the review and analysis of design documents, interviews with agents and the observation of activities. The objective is to identify what conceptions of youth, gender and model client are present or sublie the program’s design.

Thirdly, I dedicate a chapter to the social relations and interactions between the Program and the young men. Especially I concentrate in the man figure used by the Program as a model the boys must follow when they become clients. By extension, these masculinity models implies the boys to be able to elaborate an alternative life project to the crime - objective of the Program. The chapter presents the reconstruction of the “dialogue” between the institutional device and the young men respect to the remarkable aspects of the youthful masculinity and those that must be avoided to consider themselves dangerous. The institutional glance is exposed but with greater emphasis the voice to the participant men is yielded who adhere, negotiate and reject elements of the proposed model. In that process the men give account of their adhesion to diverse elements of masculinity, although all of them do not represent for the Program a coherent structure.

Finally in the last chapter of the thesis the girls burst in to a Program that was thought for men. It begins with a question on the existence and characterization of the feminine crime, as much from the answers of the Program like of the girls and boys beneficiaries. Soon I review the ways in which girls are admitted in the Program, since noticeable most of them do not maintain direct bonds with the crime. From the profile of the majority of girls beneficiaries tensions with the Program and with the boys emerges, which are solved in different ways. Finally I indicate the adjustments that the state proposal displays before the novel presence of the girls whose main characteristics shared are the maternity.

Constructions of masculinity and feminity in social policies towards young people. The case of the program of crime prevention “Comunidades Vulnerables” in Avellaneda, 2008-2009 try to bring light on the consideration of gender in a social program of a double way. On one hand, to describe the particular way in which a program considers the specificity of gender of their beneficiaries, in order to understand some possible consequences carries out by that set of representations around the specific task of preventing a type of crime that appears like youthful and masculine. On the other hand, when raising the results of this investigation as a “dialogue” between a concrete institution and clients we want to emphasize that the men and the girls questioned by the program respond actively and negotiate the interpretations that circulate in this relation. And they still do it from a position that appears like subordinated in terms of generation and social class respect to the program. Thence they construct, also nourished with the institutional, heterogenous budgets and dynamic configurations of gender that in many cases use strategically. The results of the “dialogue”, strongly crossed by gender representations, brings particular types of entailment between and the young people and the program supposing processes of inclusion in the device or distance and institutional exclusion.

The results of this thesis will be retaken and deepened in one second instance of the investigation since such they are framed in a project ampler than it investigates in the participation of young people in this program of prevention of the youthful crime that includes conditional transference of income. This second instance of analysis anticipates to have like result the elaboration of a doctoral thesis.

Table Of Contents

Resumen
Resumen en inglés
Índice
Agradecimientos

i. Introducción
ii. El problema y la justificación de la investigación
iii. Metodología
iv. Referente empírico
v. Estructura de la tesis

CAPÍTULO 1.
Aportes conceptuales sobre la juventud, el género y las políticas sociales para jóvenes
1.1 La juventud y los y las jóvenes
1.1.1 La juventud problema: una asociación desde el origen
1.1.2 Atravesar riesgos, arriesgándose
1.2 Juventud y género
1.2.1 Estudios sobre la dimensión de género en las juventudes
1.2.2 Género, masculinidades y tensiones en la configuración del género
1.2.3 Riesgos: los costos del prestigio relativo
1.3 Políticas sociales: construcciones de juventudes y de género
1.3.1 Enfoques de la política social, según consideraciones de las juventudes y el género
1.3.2 Políticas que construyen identidades
1.4 Reflexiones finales del capítulo

CAPÍTULO 2.
La oferta: definiciones sobre la juventud y el género en el Programa
2.1 Contexto del Programa: escenario de políticas sociales para jóvenes
2.2 El programa Comunidades Vulnerables
2.2.1 Entramado institucional
2.2.2 Estructura de funcionamiento del dispositivo
2.3 Caracterización de la población destinataria según documentos y voces institucionales
2.3.1Caracterización del sujeto juvenil destinatario
2.3.2 La dimensión de género
2.3.3 Marcas de género en la implementación
2.4 Reflexiones finales del capítulo
CAPÍTULO 3.
Tensiones en torno a las masculinidades: entre la propuesta de la oferta y la recepción de la demanda
3.1 La masculinidad destacable según el Programa y según los jóvenes
3.1.1 La forma legítima de conseguir recursos y el trabajo legal o ilegal
3.1.2 Distinguirse de los otros
3.1.3 Las grietas del acuerdo
3.2 Los riesgos para los varones según la mirada del Programa y de los jóvenes
3.2.1 Perder la libertad
3.2.2 Carecer de lo que se necesita (material o simbólico)
3.2.3 El grupo de pares
3.3 Luego de tanto desacuerdo... arreglos para intervenir
3.3.1 No poder decidir, ni controlar sus propias acciones
3.3.2 No saber o no entender
3.4 Reflexiones finales del capítulo

CAPÍTULO 4.
La irrupción de chicas "solas" en un Programa pensado para varones
4.1 Delito femenino: la mirada institucional y la de las/os beneficiarias/os
4.2 Admisiones de las chicas: entre el delito y el "estar solas"
4.3 Tensiones surgidas a partir del perfil predominante de las beneficiarias
4.4 Interpretaciones: las legitimadas y las no reconocidas
4.5 Reflexiones finales del capítulo

CONCLUSIONES
a) Las subordinaciones
b) Los binarismos
c) Las expectativas
d) Demandas reconocidas y desacreditadas
e) La respuesta sobre el sesgo de género
Repensar la dimensión de género del delito

BILIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1374 <![CDATA[Los planes sociales en las estrategias de reproducción social de familias en contexto de pobreza : un estudio de caso en una localidad cordobesa]]> En el marco de los estudios de pobreza urbana, las ciencias sociales han problematizado el vínculo que establecen las familias de las clases populares con el Estado a través de la intervención que se realiza desde el sistema de políticas públicas. El objetivo del presente trabajo es analizar el lugar de la política social en el sistema de las estrategias de reproducción social de un conjunto de familias residentes en el Municipio de Malvinas Argentinas, ubicado en la periferia de la ciudad de Córdoba, Argentina. Desde un enfoque cualitativo, la metodología de trabajo se basó en la observación participante y en entrevistas en profundidad a vecinos de la localidad y otros informantes clave. La indagación consistió en problematizar el acceso a la política social en el marco de las estrategias económicas de los hogares y sus trayectorias laborales, comprendiendo al campo de las políticas sociales como uno de los instrumentos de reproducción social accesibles a las clases dominadas del espacio social. Para ello, se describieron las principales estrategias de reproducción social de los hogares seleccionados (habitacionales, educativas, laborales) centrándonos en el concepto de trayectoria modal de clase. Luego, se analizaron las experiencias y los “sentidos vividos” en torno a un conjunto de políticas sociales de diversos niveles en la voz de sus “beneficiarios”: Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados, Familias por la Inclusión Social, Asignación Universal por Hijo, Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra”, la distribución de un bolsón de alimentos municipal y la organización de una feria de emprendedores y artesanos en la localidad en articulación del gobierno local con una ONG.

Hemos puesto la lupa sobre la feminización de la política social y las desigualdades de género que afectan a las mujeres en la división sexual del trabajo, en cuanto el ingreso al mercado laboral está afectado por la posibilidad de compatibilizar el mismo, con las tareas del trabajo reproductivo y según las diversas etapas del ciclo vital familiar. En este sentido hemos planteado que el análisis de la política social no puede desvincularse del comportamiento del mercado de trabajo y de las posibilidades diferenciales de acceso al mismo que tienen las diferentes clases y grupos como otro de los instrumentos de reproducción central para las familias en contextos de pobreza, pues su reproducción depende fundamentalmente de la venta de su fuerza de trabajo. Hemos hipotetizado también acerca de los “fracasos” en iniciativas de política social que se plantean diversas instancias de capacitación y de asociativismo apelando al capital social de los pobres y al “espíritu emprendedor” como alternativas para superar los ingresos insuficientes y como apuestas al desarrollo.

Asimismo, observamos que la política social ocupa un lugar importante en cuanto al “disciplinamiento moral” de los sectores populares y en la conformación de la fuerza de trabajo en torno al manejo de los “tiempos”, las “esperas” y las incertidumbres de la vida cotidiana. Las redes en las que circulan las políticas sociales tienden a conformar relaciones asimétricas que refuerzan vínculos de dependencia y en esos intercambios se construyen representaciones simbólicas sobre la posición social que ocupa cada agente. Recurrimos también a un análisis bibliográfico y de otras fuentes secundarias para reconstruir una breve historización acerca del surgimiento de los planes sociales como respuesta desde la esfera estatal al problema del desempleo y la pobreza. A partir de esta información y luego del análisis de los datos empíricos de nuestra investigación, reflexionamos sobre las características del modelo de políticas sociales argentino, sus particularidades y el lugar que ocupa la figura del pobre en los debates contemporáneos.

Por otra parte, se analizaron las redes de intercambio en el marco de las cuales se construyen relaciones de reciprocidad de distinto tipo con agentes que ocupan otras posiciones de clase en el espacio social global. Particularmente hemos profundizado en los vínculos de dominación política que se tejen con los representantes del gobierno municipal y describimos de qué modo la circulación de diverso tipo de bienes y servicios, en el marco de la distribución de la ayuda estatal, se constituye como un recurso valioso, una forma de acumular capital político a la que apuestan diverso tipo de agentes. De este modo intentamos visibilizar, desde un enfoque relacional, al campo político (Bourdieu, 2001b) como un espacio que permite la articulación de diversos modos de reproducción social, que involucran a agentes posicionados en diferentes clases sociales del espacio social de Córdoba.

Inscribimos esta investigación en el marco de una línea de antecedentes que postulan que la pobreza antes que una posición de clase “marginal” o “excluida” del conjunto social, es el resultado de los modos en los que se articula y relaciona con el resto de las posiciones de clase. Desde nuestra perspectiva, la política social se comprende como uno de los mecanismos a través de los cuales el Estado moldea la relación entre el capital y la fuerza de trabajo bajo el modo de producción capitalista.

Así, nos propusimos en este trabajo, comprender de qué modo la política social producía y (re)producía la realidad social y a través de ella, comprender otras formas de expresión de la dominación social a nivel local.

Por último, acompañan este trabajo una serie de reflexiones epistemológicas y metodológicas acerca de los desafíos y el proceso de aprendizaje implicados en el desarrollo de esta investigación.]]>
2021-11-25T08:29:47-03:00

Dublin Core

Título

Los planes sociales en las estrategias de reproducción social de familias en contexto de pobreza : un estudio de caso en una localidad cordobesa

Colaborador

Gutiérrez, Alicia Beatriz

Fecha

2020

Spatial Coverage

Descripción

En el marco de los estudios de pobreza urbana, las ciencias sociales han problematizado el vínculo que establecen las familias de las clases populares con el Estado a través de la intervención que se realiza desde el sistema de políticas públicas. El objetivo del presente trabajo es analizar el lugar de la política social en el sistema de las estrategias de reproducción social de un conjunto de familias residentes en el Municipio de Malvinas Argentinas, ubicado en la periferia de la ciudad de Córdoba, Argentina. Desde un enfoque cualitativo, la metodología de trabajo se basó en la observación participante y en entrevistas en profundidad a vecinos de la localidad y otros informantes clave. La indagación consistió en problematizar el acceso a la política social en el marco de las estrategias económicas de los hogares y sus trayectorias laborales, comprendiendo al campo de las políticas sociales como uno de los instrumentos de reproducción social accesibles a las clases dominadas del espacio social. Para ello, se describieron las principales estrategias de reproducción social de los hogares seleccionados (habitacionales, educativas, laborales) centrándonos en el concepto de trayectoria modal de clase. Luego, se analizaron las experiencias y los “sentidos vividos” en torno a un conjunto de políticas sociales de diversos niveles en la voz de sus “beneficiarios”: Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados, Familias por la Inclusión Social, Asignación Universal por Hijo, Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra”, la distribución de un bolsón de alimentos municipal y la organización de una feria de emprendedores y artesanos en la localidad en articulación del gobierno local con una ONG.

Hemos puesto la lupa sobre la feminización de la política social y las desigualdades de género que afectan a las mujeres en la división sexual del trabajo, en cuanto el ingreso al mercado laboral está afectado por la posibilidad de compatibilizar el mismo, con las tareas del trabajo reproductivo y según las diversas etapas del ciclo vital familiar. En este sentido hemos planteado que el análisis de la política social no puede desvincularse del comportamiento del mercado de trabajo y de las posibilidades diferenciales de acceso al mismo que tienen las diferentes clases y grupos como otro de los instrumentos de reproducción central para las familias en contextos de pobreza, pues su reproducción depende fundamentalmente de la venta de su fuerza de trabajo. Hemos hipotetizado también acerca de los “fracasos” en iniciativas de política social que se plantean diversas instancias de capacitación y de asociativismo apelando al capital social de los pobres y al “espíritu emprendedor” como alternativas para superar los ingresos insuficientes y como apuestas al desarrollo.

Asimismo, observamos que la política social ocupa un lugar importante en cuanto al “disciplinamiento moral” de los sectores populares y en la conformación de la fuerza de trabajo en torno al manejo de los “tiempos”, las “esperas” y las incertidumbres de la vida cotidiana. Las redes en las que circulan las políticas sociales tienden a conformar relaciones asimétricas que refuerzan vínculos de dependencia y en esos intercambios se construyen representaciones simbólicas sobre la posición social que ocupa cada agente. Recurrimos también a un análisis bibliográfico y de otras fuentes secundarias para reconstruir una breve historización acerca del surgimiento de los planes sociales como respuesta desde la esfera estatal al problema del desempleo y la pobreza. A partir de esta información y luego del análisis de los datos empíricos de nuestra investigación, reflexionamos sobre las características del modelo de políticas sociales argentino, sus particularidades y el lugar que ocupa la figura del pobre en los debates contemporáneos.

Por otra parte, se analizaron las redes de intercambio en el marco de las cuales se construyen relaciones de reciprocidad de distinto tipo con agentes que ocupan otras posiciones de clase en el espacio social global. Particularmente hemos profundizado en los vínculos de dominación política que se tejen con los representantes del gobierno municipal y describimos de qué modo la circulación de diverso tipo de bienes y servicios, en el marco de la distribución de la ayuda estatal, se constituye como un recurso valioso, una forma de acumular capital político a la que apuestan diverso tipo de agentes. De este modo intentamos visibilizar, desde un enfoque relacional, al campo político (Bourdieu, 2001b) como un espacio que permite la articulación de diversos modos de reproducción social, que involucran a agentes posicionados en diferentes clases sociales del espacio social de Córdoba.

Inscribimos esta investigación en el marco de una línea de antecedentes que postulan que la pobreza antes que una posición de clase “marginal” o “excluida” del conjunto social, es el resultado de los modos en los que se articula y relaciona con el resto de las posiciones de clase. Desde nuestra perspectiva, la política social se comprende como uno de los mecanismos a través de los cuales el Estado moldea la relación entre el capital y la fuerza de trabajo bajo el modo de producción capitalista.

Así, nos propusimos en este trabajo, comprender de qué modo la política social producía y (re)producía la realidad social y a través de ella, comprender otras formas de expresión de la dominación social a nivel local.

Por último, acompañan este trabajo una serie de reflexiones epistemológicas y metodológicas acerca de los desafíos y el proceso de aprendizaje implicados en el desarrollo de esta investigación.

Idioma

spa

Extent

268 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001169
Córdoba (province)

Abstract

Within the framework of studies on urban poverty, social sciences have problematized the relationship established by lower class families and State as a result of the latter’s intervention while implementing its public policies. The objective of this work is to analyze the place of social policy within the system of Strategies for Social Reproduction regarding a group of families living in the Malvinas Argentinas municipal district, located in the outskirts of Córdoba City, Argentina. From a qualitative approach, the work methodology was based on participant observation and in-depth interviews with local residents and other key informants. The inquiry focused on problematizing the access to social policy within the framework of household economic strategies and work histories, considering the field of social policies as one of the instruments of social reproduction accessible to the dominated classes within the social space. To this end, the main social reproduction strategies (i.e.: housing, education and work) of the selected households were described focusing on the concept of class-bound modal trajectory. A diversity of experiences and “perceptions” in connection to a series of social policies of different levels as described by their “beneficiaries” (Jobless Heads of Households Plan– male and female –Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados; Families for Social Inclusion - Familias por la Inclusión Social; Universal Child Allowance - Asignación Universal por Hijo; “Hands on the Job” National Plan for Local Development and Social Economy Plan - Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra”; the distribution by the municipal government of a food bag; and the organization of a fair of entrepreneurs and artisans in the community by the local government and a NGO) were analyzed.

We have focused on the feminization of social policy and the gender inequalities affecting women regarding the gender division of labor, since access to the labor market is compromised by the possibility of reconciling such access with the tasks entailed by reproductive labor in accordance to the various stages of the family life cycle. Hence, we have argued that social policy analysis cannot be undertaken without relating it to the behavior of the labor market and to the differential access possibilities to employment experienced by the different classes and groups, since their reproduction depends fundamentally on the sale of their labor-power, making this another key reproduction instrument among families in poverty contexts. We have furthermore hypothesized about the “failures” of social policy initiatives which entail different training and associativism stages resorting to the social capital of the poor and to an “entrepreneurship spirit” as alternatives to overcome insufficient incomes and implemented as bets on development.

In addition, we find that social policy plays a significant role in “moral disciplining” of low-income sectors and in structuring the labor force around concepts such as “timing”, “standstills” and also the uncertainties of everyday life. The networks among which social policies circulate are prone to build asymmetrical relationships which strengthen dependency bonds and it is within that exchange that symbolic representations about the social position held by each agent are built. We have also resorted to a bibliographical research and analyzed other secondary sources to reconstruct a brief historicization on the rise of social plans as the answer given by the state agent to the problems of unemployment and poverty. Based on this information and the analysis of the empirical data in our research, we reflected on the characteristics of the Argentine social policies model, its special features, and the place held by the poor as the subject of contemporary debates.

On the other hand, we have analyzed the exchange networks within which reciprocity relationships of various types are built with agents holding other class positions within the global social space. In particular, we have focused on the political domination bonds established with agents of the municipal government, describing how the circulation of various types of goods and services, within the framework of the distribution of state aid, constitutes a valuable resource as a means to accumulate political capital sought by different types of agents. In this way we intend to portray, from a relational approach, the political arena as a space which allows the articulation of diverse ways of social reproduction, involving agents holding different positions among the social classes existing in Córdoba’s social space.

This research can be classified within the framework of a line of previous works which postulate that poverty, rather than being a “marginal” or “excluded” class position within the social ensemble, is an outcome resulting from the ways it articulates and relates with the rest of the class positions. From our point of view, social policy is understood as one of the mechanisms through which the state agent shapes the relationship between capital and labor force under a capitalist production model. Thus, we have aimed through this work to understand in which way social policy produces and (re)produces social reality and, in turn, through it, comprehend other expressions of social dominance at local level.

Lastly, this work includes a series of epistemological and methodological considerations about the challenges and the learning process involved in the execution of this investigation.

Table Of Contents

Agradecimientos
Introducción

Capítulo 1: La perspectiva de las estrategias de reproducción social como enfoque para analizar las condiciones de vida en contextos de pobreza
“Constructivismo estructuralista”: la construcción de un objeto de investigación desde la perspectiva de Bourdieu
La unidad doméstica como el sujeto de las prácticas sociales estratégicas: la familia como cuerpo y campo
El modo familiar de producción y reproducción social. ¿Qué entendemos por política social?
Discusiones sobre la “pobreza”: ¿Qué decimos cuando hablamos de “familias pobres”?
La Hegemonía del concepto de pobreza y la centralidad del pensamiento económico
La heterogeneidad de la pobreza: el aporte a su estudio desde las ciencias sociales

Capítulo 2: Acerca del referente empírico y dilemas teórico metodológicos
Malvinas Argentinas “ciudad dormitorio de pobres”: características de la vida cotidiana de un municipio pequeño en contextos de pobreza
Por una sociología reflexiva: apuntes acerca de dilemas metodológicos y sobre el desarrollo del trabajo de campo
Transformaciones del objeto de estudio a lo largo del camino: dilemas conceptuales

Capítulo 3: Transformaciones en el mercado de trabajo: El surgimiento del desempleo como cuestión social y la respuesta estatal a través de la política social
El contexto regional: principales problemas de la inserción en el mercado de trabajo en América Latina y Argentina
El surgimiento del problema social: el desempleo y la ´pobreza como “cuestión social” en los años 1990
La situación laboral de los hogares pobres en el contexto de pos-convertibilidad
La situación del mercado de trabajo y de los hogares pertenecientes a la clase dominada en el espacio social cordobés
La movilización de actores sociales, la problematización de la desocupación y la incorporación de los planes sociales en la agenda estatal
Los planes sociales llegaron para quedarse: una breve cronología

Capítulo 4: Las estrategias de reproducción social de las familias en contextos de pobreza. Trayectorias laborales y el lugar de la política social en los mercados de provisión de bienestar
Trayectorias modales de clase en contextos de pobreza
Trayectorias laborales: informalidad e inestabilidad en la inserción en el mercado de trabajo
Estrategias de reproducción social en Malvinas Argentinas en la voz de sus agentes
Los recursos de las familias pobres: las redes sociales como apuestas para la reproducción social en contextos de pobreza
“El plan Universal”: familias y políticas sociales en Malvinas Argentinas
Las limitaciones del “emprendedorismo”: los obstáculos de las apuestas por el capital social de los pobres en dos experiencias de política social
¿Capital social negativo? Redes sociales donde circulan recursos escasos
“Al último mi marido sacaba plata de lo que ganaba él para darme para la comida de los conejos”. Obstáculos para el desarrollo local en un municipio pobre
División sexual del trabajo en contextos de pobreza: la atribución femenina del trabajo reproductivo, la feminización de la política social y el “buen trabajo masculino”
El porqué de los que NO VAN: experiencias de participación política junto a Barrios de Pie
“Uno necesita el trabajo ya y a lo mejor no tantas capacitaciones”: sobre la articulación entre las estrategias laborales y la acumulación de capital cultural
La moralización de los pobres: la vigencia de un debate clásico de la sociología urbana y una relectura desde el concepto de capital moral
El capital moral como recurso: las disputas por la distinción simbólica entre las clases populares

Capítulo 5: Un cambio de enfoque: desde las familias hacia el Estado. Reflexiones sobre el lugar de la política social en los procesos de dominación política
“Te ayudan, pero a la forma de ellos”: el manejo del tiempo como forma de disciplinamiento social y como capital politico
La municipalidad como una especie de “dador universal”
“El que no llora no mama”: formas de resistencia y dominación

Capítulo 6: Las políticas sociales como objeto de investigación de las ciencias sociales. Algunos elementos para caracterizar continuidades y rupturas en el “modelo de política social” argentino
La Pobreza como eje del diagnóstico de las políticas sociales
Debates en torno al modelo de política social argentino
La política del “mientras tanto”: desde la focalización a la universalización, el paradigma de política social
Continuidades y rupturas en la posconvertivilidad
¿No quieren trabajar? Políticas sociales y el debate sobre la oferta de trabajo
Construcción simbólica del pobre como “merecedor de asistencia”, cuestión del merecimiento y moralización del dinero. El Estigma de la asistencia

Conclusiones
La política social en el conjunto de las estrategias de reproducción social en contextos de pobreza. Hallazgos a partir de un estudio en un municipio pequeño
Reflexiones sobre el campo de la política social
Proyecciones de la investigación: lo político en sectores populares y contextos de pobreza
Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1409 <![CDATA[Un tiempo propio : un estudio sobre mujeres e industrias culturales a partir de las televidentes de El Sultán ]]> “¡Vuelve Onur!”: los programas de chimentos, las propagandas institucionales de Telefe, las redes sociales y los portales de noticias de la Argentina repetieron ese título hasta el cansancio durante los meses de marzo y abril de 2017. ¿Quién es Onur? El personaje que interpretaba Halit Ergenç (actor turco) en la telenovela Las mil y una noches, emitida por El Trece en 2015, que encabezaba cada noche las mediciones de rating y generaba furor entre sus televidentes, principalmente mujeres. Ahora el actor interpretaría a Suleimán “El magnífico”, el sultán que gobernó el Imperio Otomano entre los años 1520 y 1566. ¿Qué pasaría con la nueva telenovela turca que prometía ser un boom y que coparía el prime time de Telefe?

Esta tesina se propone interrogar el vínculo entre mujeres e industrias culturales, específicamente el fenómeno de las telenovelas turcas en Argentina. Los objetivos serán indagar las experiencias subjetivas femeninas en relación a sus consumos televisivos, en especial la elección de la telenovela El Sultán en mujeres argentinas adultas que utilizan redes sociales; explorar la trama de la telenovela, las representaciones de varones y mujeres que allí aparecen, así como la percepción que tienen sus televidentes de ello y de sus relaciones. Para ello, se hará especial énfasis en las voces de las televidentes, la importancia del gusto de las mujeres y las nociones de placer y disfrute.

Este trabajo constará de un estudio en recepción de las televidentes de la telenovela turca El Sultán que crearon y conformaron comunidades virtuales de fánaticas en Facebook y Twitter.

El Sultán (o Muhteşem Yüzyıl, en turco) es una serie histórica que gira en torno a la vida real del Sultán Suleimán, gobernador del Imperio Otomano en el siglo XVI. La misma está atravesada por la historia de amor con su esposa Hürrem, los conflictos entre las concubinas del harén, los enfrentamientos por la sucesión del trono y las guerras por la conquista de territorios. Fue creada por Meral Okay, una actriz turca, escritora, guionista y productora de cine; y producida por Tims Productions, una compañía turca que tiene en su haber varios éxitos tanto locales como internacionales. Debido al éxito record en su país de origen, se exportó a más de 50 países. Es considerada una súper producción ya que cada capítulo costó alrededor de 500 millones de dólares, convirtiéndose de ese modo en el proyecto más ambicioso de la televisión turca.

Pero esta telenovela resultó ser tan exitosa -ganó en 2012 y 2014 los Golden Butterfly Awars, máximo galardón turco del espectáculo- como repudiada. En Turquía fue rechazada por los sectores más conservadores que no toleraban la presencia de bebidas alcohólicas y mujeres escotadas en el harén. Incluso, Tayyip Erdogan (Primer Ministro en aquél entonces) condenó al director de la serie y al propietario del canal donde se emitió, y les inició un juicio ya que consideró que se estaba insultando al pasado y mostrando la historia del Imperio Otomano de una manera incorrecta y negativa. Argentina no fue la excepción: la comunidad armenia inició una junta de firmas para que la levanten de la pantalla ya que su inicio coincidió con el aniversario de los 100 años del genocidio armenio. Los argumentos giraron en torno a que consideraron que era una banalización de los conflictos políticos y definieron a Turquía como un Estado genocida. En paralelo, las repercusiones mediáticas fueron diversas y controversiales. Por ejemplo, en abril de 2017 (y unos días después de su comienzo), la revista noticias tituló: "El Sultán: Volver a la televisión machista"

Varias notas en distintos medios gráficos siguieron la misma línea y coincidieron en que la cultura turca que allí se ve reflejada está cargada de mensajes retrógrados, donde la mujer queda relegada a un segundo plano y es objeto de violencia tanto por parte de los hombres como de las propias mujeres. Además, se culpa a las telenovelas de colocar a las mujeres en un rol sumiso, de reflejar una cultura patriarcal (y casi misógina) y de atentar contra el sentido identitario argentino. En referido a la trama se las caracteriza como lentas, largas y aburridas. Entonces, ¿cómo entender el fenómeno de El Sultán en Argentina?]]>
2021-11-25T08:29:49-03:00

Dublin Core

Título

Un tiempo propio : un estudio sobre mujeres e industrias culturales a partir de las televidentes de El Sultán

Colaborador

Spataro, Carolina

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2017

Descripción

“¡Vuelve Onur!”: los programas de chimentos, las propagandas institucionales de Telefe, las redes sociales y los portales de noticias de la Argentina repetieron ese título hasta el cansancio durante los meses de marzo y abril de 2017. ¿Quién es Onur? El personaje que interpretaba Halit Ergenç (actor turco) en la telenovela Las mil y una noches, emitida por El Trece en 2015, que encabezaba cada noche las mediciones de rating y generaba furor entre sus televidentes, principalmente mujeres. Ahora el actor interpretaría a Suleimán “El magnífico”, el sultán que gobernó el Imperio Otomano entre los años 1520 y 1566. ¿Qué pasaría con la nueva telenovela turca que prometía ser un boom y que coparía el prime time de Telefe?

Esta tesina se propone interrogar el vínculo entre mujeres e industrias culturales, específicamente el fenómeno de las telenovelas turcas en Argentina. Los objetivos serán indagar las experiencias subjetivas femeninas en relación a sus consumos televisivos, en especial la elección de la telenovela El Sultán en mujeres argentinas adultas que utilizan redes sociales; explorar la trama de la telenovela, las representaciones de varones y mujeres que allí aparecen, así como la percepción que tienen sus televidentes de ello y de sus relaciones. Para ello, se hará especial énfasis en las voces de las televidentes, la importancia del gusto de las mujeres y las nociones de placer y disfrute.

Este trabajo constará de un estudio en recepción de las televidentes de la telenovela turca El Sultán que crearon y conformaron comunidades virtuales de fánaticas en Facebook y Twitter.

El Sultán (o Muhteşem Yüzyıl, en turco) es una serie histórica que gira en torno a la vida real del Sultán Suleimán, gobernador del Imperio Otomano en el siglo XVI. La misma está atravesada por la historia de amor con su esposa Hürrem, los conflictos entre las concubinas del harén, los enfrentamientos por la sucesión del trono y las guerras por la conquista de territorios. Fue creada por Meral Okay, una actriz turca, escritora, guionista y productora de cine; y producida por Tims Productions, una compañía turca que tiene en su haber varios éxitos tanto locales como internacionales. Debido al éxito record en su país de origen, se exportó a más de 50 países. Es considerada una súper producción ya que cada capítulo costó alrededor de 500 millones de dólares, convirtiéndose de ese modo en el proyecto más ambicioso de la televisión turca.

Pero esta telenovela resultó ser tan exitosa -ganó en 2012 y 2014 los Golden Butterfly Awars, máximo galardón turco del espectáculo- como repudiada. En Turquía fue rechazada por los sectores más conservadores que no toleraban la presencia de bebidas alcohólicas y mujeres escotadas en el harén. Incluso, Tayyip Erdogan (Primer Ministro en aquél entonces) condenó al director de la serie y al propietario del canal donde se emitió, y les inició un juicio ya que consideró que se estaba insultando al pasado y mostrando la historia del Imperio Otomano de una manera incorrecta y negativa. Argentina no fue la excepción: la comunidad armenia inició una junta de firmas para que la levanten de la pantalla ya que su inicio coincidió con el aniversario de los 100 años del genocidio armenio. Los argumentos giraron en torno a que consideraron que era una banalización de los conflictos políticos y definieron a Turquía como un Estado genocida. En paralelo, las repercusiones mediáticas fueron diversas y controversiales. Por ejemplo, en abril de 2017 (y unos días después de su comienzo), la revista noticias tituló: "El Sultán: Volver a la televisión machista"

Varias notas en distintos medios gráficos siguieron la misma línea y coincidieron en que la cultura turca que allí se ve reflejada está cargada de mensajes retrógrados, donde la mujer queda relegada a un segundo plano y es objeto de violencia tanto por parte de los hombres como de las propias mujeres. Además, se culpa a las telenovelas de colocar a las mujeres en un rol sumiso, de reflejar una cultura patriarcal (y casi misógina) y de atentar contra el sentido identitario argentino. En referido a la trama se las caracteriza como lentas, largas y aburridas. Entonces, ¿cómo entender el fenómeno de El Sultán en Argentina?

Idioma

spa

Extent

84 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4544
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1615 <![CDATA[Masculinidad-es ¿Cómo cuestionar el androcentrismo? : la experiencia del Colectivo de Varones Antipatriarcales]]> Pierre Bourdieu en su libro “el oficio del sociólogo” postula una teoría de la investigación científica en sociología, en la cual nombra el concepto de vigilancia epistemológica que define como un ejercicio constante que “proscriba la comodidad de una aplicación automática de procedimientos probados y señale que toda operación, no importa cuán rutinaria y repetida sea, debe repensarse a sí misma y en función del caso particular” (Bourdieu, 1975, p.16).Al abordar la temática de masculinidades, hay que tener en cuenta que todes2 estamos inmerses en concepciones sociales establecidas, en esquemas de dominación que se nos han impuesto de forma inconsciente, como dice Bourdieu, “corremos el peligro, por lo tanto, de recurrir, a unos modos de pensamiento que ya son el producto de la dominación” (Bourdieu, 2010, p.5). Tratar de efectuar una objetivación de un tema que nos atraviesa cotidianamente, no es una tarea sencilla. Hoy en día el movimiento feminista en nuestro país se ha ampliado de manera exponencial en su visibilización y cuestionamientos. Hoy, gran parte de les jóvenes conocen qué es el feminismo o al menos han oído algo al respecto, con las diferencias que hay entre las distintas regiones de nuestro país. Yo fui al secundario en el interior del país, en Río Negro, y no escuché hablar de patriarcado, ni del cuestionamiento a la modelación de nuestros cuerpos en lo considerado femenino. Era algo que se daba como “natural”. Y eso fue solamente hace 12 años atrás...(continúa)]]> 2022-09-25T22:24:10-03:00

Dublin Core

Título

Masculinidad-es ¿Cómo cuestionar el androcentrismo? : la experiencia del Colectivo de Varones Antipatriarcales

Colaborador

Campagnoli, Mabel Alicia

Fecha

2018

Spatial Coverage

Descripción

Pierre Bourdieu en su libro “el oficio del sociólogo” postula una teoría de la investigación científica en sociología, en la cual nombra el concepto de vigilancia epistemológica que define como un ejercicio constante que “proscriba la comodidad de una aplicación automática de procedimientos probados y señale que toda operación, no importa cuán rutinaria y repetida sea, debe repensarse a sí misma y en función del caso particular” (Bourdieu, 1975, p.16).Al abordar la temática de masculinidades, hay que tener en cuenta que todes2 estamos inmerses en concepciones sociales establecidas, en esquemas de dominación que se nos han impuesto de forma inconsciente, como dice Bourdieu, “corremos el peligro, por lo tanto, de recurrir, a unos modos de pensamiento que ya son el producto de la dominación” (Bourdieu, 2010, p.5). Tratar de efectuar una objetivación de un tema que nos atraviesa cotidianamente, no es una tarea sencilla. Hoy en día el movimiento feminista en nuestro país se ha ampliado de manera exponencial en su visibilización y cuestionamientos. Hoy, gran parte de les jóvenes conocen qué es el feminismo o al menos han oído algo al respecto, con las diferencias que hay entre las distintas regiones de nuestro país. Yo fui al secundario en el interior del país, en Río Negro, y no escuché hablar de patriarcado, ni del cuestionamiento a la modelación de nuestros cuerpos en lo considerado femenino. Era algo que se daba como “natural”. Y eso fue solamente hace 12 años atrás...(continúa)

Idioma

spa

Extent

116 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

Introducción 4
Capítulo 1
Perspectivas de género
De la biología a la cultura
Des-estableciendo límites
Diversidad cultural
Construcción social androcéntricamente jerarquizada
Definiciones de masculinidad
Masculinidad y dominación
Dominación simbólica
La virilidad como condición
Ironía del dominador
Capítulo 2
El comienzo del cuestionamiento
Surgimiento de masculinidades en América Latina
Los estudios de masculinidades en la región
El surgimiento del cuestionamiento de la masculinidad en Argentina
Colectivo de Varones Antipatriarcales
Método de investigación
Tensiones en la definición de una investigación
Selección de método principal: La entrevista en profundidad
Procesamiento de la información: Análisis de entrevistas cualitativas
Método complementario
Codificación del cuestionario
Capítulo 3
¿Cómo cuestionar la masculinidad?
¿Cómo cuestionar el androcentrismo?
1. Cuestionar el androcentrismo desde un lugar de militancia
2. Cuestionar el androcentrismo desde lo corporal
3. Cuestionar el androcentrismo desde un lugar de asumirse como
dominadores
4. Los privilegios por el cuestionamiento
5. Las instituciones como perpetradoras del androcentrismo
Un cuestionamiento de privilegio (de clase)
Capítulo 4
Análisis de las encuestas
Ser varón
Violencia, militancia y feminismo
Participación de los varones en la lucha feminista
Los encuestados y el CVA
Participación de los varones en el CVA
Capítulo 5
Algunas consideraciones para una apertura del cuestionamiento del androcentrismo
¿Cómo lograr la expansión del cuestionamiento?
La importancia de las instituciones
La desigualdad social y la problemática de género
Brechas entre el discurso y el comportamiento
Conclusiones
Bibliografía
Anexos
I. Preguntas de las entrevistas y cuestionario
II. Desgrabación de las entrevistas
III. Procesamiento de preguntas abiertas de la encuesta
IV. Resultados generales de la encuesta
V. Base de la encuesta y cruces

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4484
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1680 <![CDATA[“Príncipes y campeonas : educación sexual en el nivel inicial” : informe de tesina de producción gráfica]]> Los cambios socio-culturales, políticos y económicos introducidos con la Modernidad durante los siglos XVI y XVII situaron al varón en el centro de la escena social, mediante un proceso de secularización por el que se pasó de una visión del mundo teocéntrica a una visión androcéntrica. Pero esta nueva cosmovisión se centró en la perspectiva del varón, excluyendo a las mujeres del protagonismo de la historia. El androcentrismo impone una mirada sobre la realidad centrada en la masculinidad, en un arquetipo viril que se erige como posición hegemónica. Sin embargo, Alda Facio y Lorena Fries, en Género y Derecho plantean que esta opresión es previa a la era moderna. Retomando a Carole Pateman en El contrato sexual, las autoras plantean que antes del contrato social que dio origen a la Modernidad se estableció un contrato sexual que dio forma a una suerte de patriarcado premoderno, previo a la propiedad privada e institucionalizado ya, durante los tiempos de las culturas nómadas (Facio y Fries, 1999). Este contrato sexual, siguiendo a Pateman, es condición de posibilidad del social. Los ideales de libertad, igualdad y fraternidad son comunes a los ciudadanos y entre éstos, no se incluye a las mujeres (Pateman, 1995). El cambio que acarrea la Modernidad en el contrato sexual, y desde una perspectiva foucaultiana, es el pasaje de la consolidación del poder del varón a través de la opresión (dominación acompañada por la fuerza) a la más compleja relación de subordinación que se legitima a partir de una supuesta inferioridad biológica de las mujeres, dando lugar a una distribución de roles y funciones que legitima esta dominación masculina. Esta relación de subordinación adquiere una serie de rasgos comunes en todas las sociedades que Facio y Fries enumeran como: una ideología que se expresa en el lenguaje y que explícitamente devalúa a las mujeres; significados negativos atribuidos a las mismas y a sus actividades; estructuras que excluyen a las mujeres de la participación en los espacios de más alto poder; y un pensamiento dicotómico, jerarquizado y sexualizado, que separa naturaleza de cultura y ubica al hombre en esta última erigiéndolo como referente de lo humano. Una alternativa a esta relación de subordinación y el sistema del que se retroalimenta implicará entonces, no sólo una transformación de las representaciones, roles y estereotipos que se construyen sobre las mujeres, sino también una “reconceptualización del ser humano, tarea que implica reconstruir todo el ´saber´ que hasta ahora ha partido de una premisa falsa: el hombre como modelo o paradigma de lo humano y la mujer como ´lo otro´” (Facio y Fries, 1999, p.64).

Entre las instituciones de la sociedad política y civil que actúan como pilares en la perpetuación de la desigualdad entre los sexos, Facio y Fries (1999) señalan el protagonismo del “lenguaje ginope, la familia patriarcal, la educación androcéntrica, la maternidad forzada, la historia robada, la heterosexualidad obligatoria, las religiones misóginas, el trabajo sexuado, el derecho masculinista, la ciencia monosexual y la violencia de género” (p.78). Tanto la escuela como los medios de comunicación tienen un valor preponderante dentro del conjunto de estas instituciones, por lo que es clave repensarlos desde una perspectiva de género. En tanto agentes centrales en la construcción-reproducción de significaciones imaginarias sociales, la escuela y los medios pueden contribuir también a construir una sociedad más justa.

Príncipes y campeonas está escrita desde un enfoque de género, tanto como posicionamiento teórico - práctico, como ideológico - político. Hacer periodismo desde una perspectiva de género implica un ejercicio constante de revisión de la propia postura, del lugar desde el cual se escribe, así como reclama transversalidad. En términos de Katrin Gothmann en Manual de género en el periodismo (2001): La transversalidad de género en el periodismo consiste en la consideración y evaluación del impacto, para mujeres y varones, de los temas políticos y sociales que son objeto de cobertura. Ello implica tomar en cuenta que hay diferencias en las necesidades y realidades de ambos sexos. El objetivo de la transversalidad en el periodismo es evitar discriminaciones y oponerse a las desigualdades existentes, aprovechando el poder que tienen las y los periodistas para promover la igualdad de género. (p.21)

Un periodismo con perspectiva de género debería mantener siempre abierta la pregunta acerca de si cierta información o noticia afecta de manera diferencial a varones y mujeres en base a la construcción social de estos roles que se encuentre vigente.

La perspectiva de género implica entonces reconocer que una cosa es la diferencia sexual y otra cosa son las atribuciones, ideas, representaciones y prescripciones sociales que se construyen tomando como referencia a esa diferencia sexual. La sexualidad y el género, además de ser categorías de análisis, son construcciones histórico-sociales; como tales, están atravesadas por procesos sociales y psicológicos que integran la constitución de los sujetos, el desarrollo de identidades. El concepto de género es siempre relacional porque refiere a las relaciones que se construyen socialmente entre varones y mujeres, asignando valores, capacidades y roles diferentes a las personas según su sexo. Las formas socialmente establecidas del “ser mujer” y el “ser varón”, pese a los avances registrados en las últimas décadas, continúan signadas por la desigualdad y la arbitrariedad. Esta configuración desigual de las relaciones de género que determinan la construcción social de los cuerpos sexuados recorre tanto el periodismo, como la educación, manifestándose por acción y por omisión. Planteo que son arbitrarias porque no responden a determinaciones biológicas, sino al estado de las relaciones de poder en cierto espacio y tiempo histórico. Escribir entonces desde un enfoque de género, hacer periodismo con una mirada de género, es hacerlo intentando analizar y visibilizar esta desigualdad, denunciando el sexismo, en tanto forma de discriminación, y el androcentrismo, como modo de configuración social. Desnaturalizar las significaciones imaginarias sociales y prácticas que construyen y reproducen una estructura social basada en desigualdades, es uno de los ejes que guían Príncipes y campeonas. La meta es entonces, crear una revista que sea una herramienta. Un medio que indague sobre los discursos referidos a educación, género e infancia, y propicie el debate sobre el tratamiento de las sexualidades en la educación en general y en el nivel inicial en particular, desde una mirada desestabilizadora del orden social de género establecido, que deje a un lado los estereotipos impuestos por la cultura patriarcal y las identidades cosificadas que estos producen. Asimismo, el enfoque de género atraviesa tanto la noción de educación desde la cual se parte, concebida desde una mirada integral, como la de sexualidad pensada siempre en su multidimensionalidad, en tanto construcción que acompaña al sujeto en su devenir a lo largo de toda su vida y comprende dimensiones biológicas, afectivas, emocionales, sociales, culturales, y psicológicas (además de incorporar las cuestiones de clase, que atraviesan todas las dimensiones anteriores).]]>
2021-11-25T08:30:04-03:00

Dublin Core

Título

“Príncipes y campeonas : educación sexual en el nivel inicial” : informe de tesina de producción gráfica

Colaborador

Campagnoli, Mabel Alicia

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Marzo del 2018

Descripción

Los cambios socio-culturales, políticos y económicos introducidos con la Modernidad durante los siglos XVI y XVII situaron al varón en el centro de la escena social, mediante un proceso de secularización por el que se pasó de una visión del mundo teocéntrica a una visión androcéntrica. Pero esta nueva cosmovisión se centró en la perspectiva del varón, excluyendo a las mujeres del protagonismo de la historia. El androcentrismo impone una mirada sobre la realidad centrada en la masculinidad, en un arquetipo viril que se erige como posición hegemónica. Sin embargo, Alda Facio y Lorena Fries, en Género y Derecho plantean que esta opresión es previa a la era moderna. Retomando a Carole Pateman en El contrato sexual, las autoras plantean que antes del contrato social que dio origen a la Modernidad se estableció un contrato sexual que dio forma a una suerte de patriarcado premoderno, previo a la propiedad privada e institucionalizado ya, durante los tiempos de las culturas nómadas (Facio y Fries, 1999). Este contrato sexual, siguiendo a Pateman, es condición de posibilidad del social. Los ideales de libertad, igualdad y fraternidad son comunes a los ciudadanos y entre éstos, no se incluye a las mujeres (Pateman, 1995). El cambio que acarrea la Modernidad en el contrato sexual, y desde una perspectiva foucaultiana, es el pasaje de la consolidación del poder del varón a través de la opresión (dominación acompañada por la fuerza) a la más compleja relación de subordinación que se legitima a partir de una supuesta inferioridad biológica de las mujeres, dando lugar a una distribución de roles y funciones que legitima esta dominación masculina. Esta relación de subordinación adquiere una serie de rasgos comunes en todas las sociedades que Facio y Fries enumeran como: una ideología que se expresa en el lenguaje y que explícitamente devalúa a las mujeres; significados negativos atribuidos a las mismas y a sus actividades; estructuras que excluyen a las mujeres de la participación en los espacios de más alto poder; y un pensamiento dicotómico, jerarquizado y sexualizado, que separa naturaleza de cultura y ubica al hombre en esta última erigiéndolo como referente de lo humano. Una alternativa a esta relación de subordinación y el sistema del que se retroalimenta implicará entonces, no sólo una transformación de las representaciones, roles y estereotipos que se construyen sobre las mujeres, sino también una “reconceptualización del ser humano, tarea que implica reconstruir todo el ´saber´ que hasta ahora ha partido de una premisa falsa: el hombre como modelo o paradigma de lo humano y la mujer como ´lo otro´” (Facio y Fries, 1999, p.64).

Entre las instituciones de la sociedad política y civil que actúan como pilares en la perpetuación de la desigualdad entre los sexos, Facio y Fries (1999) señalan el protagonismo del “lenguaje ginope, la familia patriarcal, la educación androcéntrica, la maternidad forzada, la historia robada, la heterosexualidad obligatoria, las religiones misóginas, el trabajo sexuado, el derecho masculinista, la ciencia monosexual y la violencia de género” (p.78). Tanto la escuela como los medios de comunicación tienen un valor preponderante dentro del conjunto de estas instituciones, por lo que es clave repensarlos desde una perspectiva de género. En tanto agentes centrales en la construcción-reproducción de significaciones imaginarias sociales, la escuela y los medios pueden contribuir también a construir una sociedad más justa.

Príncipes y campeonas está escrita desde un enfoque de género, tanto como posicionamiento teórico - práctico, como ideológico - político. Hacer periodismo desde una perspectiva de género implica un ejercicio constante de revisión de la propia postura, del lugar desde el cual se escribe, así como reclama transversalidad. En términos de Katrin Gothmann en Manual de género en el periodismo (2001): La transversalidad de género en el periodismo consiste en la consideración y evaluación del impacto, para mujeres y varones, de los temas políticos y sociales que son objeto de cobertura. Ello implica tomar en cuenta que hay diferencias en las necesidades y realidades de ambos sexos. El objetivo de la transversalidad en el periodismo es evitar discriminaciones y oponerse a las desigualdades existentes, aprovechando el poder que tienen las y los periodistas para promover la igualdad de género. (p.21)

Un periodismo con perspectiva de género debería mantener siempre abierta la pregunta acerca de si cierta información o noticia afecta de manera diferencial a varones y mujeres en base a la construcción social de estos roles que se encuentre vigente.

La perspectiva de género implica entonces reconocer que una cosa es la diferencia sexual y otra cosa son las atribuciones, ideas, representaciones y prescripciones sociales que se construyen tomando como referencia a esa diferencia sexual. La sexualidad y el género, además de ser categorías de análisis, son construcciones histórico-sociales; como tales, están atravesadas por procesos sociales y psicológicos que integran la constitución de los sujetos, el desarrollo de identidades. El concepto de género es siempre relacional porque refiere a las relaciones que se construyen socialmente entre varones y mujeres, asignando valores, capacidades y roles diferentes a las personas según su sexo. Las formas socialmente establecidas del “ser mujer” y el “ser varón”, pese a los avances registrados en las últimas décadas, continúan signadas por la desigualdad y la arbitrariedad. Esta configuración desigual de las relaciones de género que determinan la construcción social de los cuerpos sexuados recorre tanto el periodismo, como la educación, manifestándose por acción y por omisión. Planteo que son arbitrarias porque no responden a determinaciones biológicas, sino al estado de las relaciones de poder en cierto espacio y tiempo histórico. Escribir entonces desde un enfoque de género, hacer periodismo con una mirada de género, es hacerlo intentando analizar y visibilizar esta desigualdad, denunciando el sexismo, en tanto forma de discriminación, y el androcentrismo, como modo de configuración social. Desnaturalizar las significaciones imaginarias sociales y prácticas que construyen y reproducen una estructura social basada en desigualdades, es uno de los ejes que guían Príncipes y campeonas. La meta es entonces, crear una revista que sea una herramienta. Un medio que indague sobre los discursos referidos a educación, género e infancia, y propicie el debate sobre el tratamiento de las sexualidades en la educación en general y en el nivel inicial en particular, desde una mirada desestabilizadora del orden social de género establecido, que deje a un lado los estereotipos impuestos por la cultura patriarcal y las identidades cosificadas que estos producen. Asimismo, el enfoque de género atraviesa tanto la noción de educación desde la cual se parte, concebida desde una mirada integral, como la de sexualidad pensada siempre en su multidimensionalidad, en tanto construcción que acompaña al sujeto en su devenir a lo largo de toda su vida y comprende dimensiones biológicas, afectivas, emocionales, sociales, culturales, y psicológicas (además de incorporar las cuestiones de clase, que atraviesan todas las dimensiones anteriores).

Idioma

spa

Extent

106 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1680

Cobertura

ARG
2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4362
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1993 <![CDATA[Estereotipos de la dominación : la figura de la mujer en las publicidades de cerveza]]> Introducción:
Para realizar este trabajo nos basamos en la situación actual Argentina en materia de temáticas de género, entendiendo que la dominación masculina está presente en diferentes ámbitos de la vida cotidiana y es visibilizada cada vez con mayor énfasis, sobre todo a través de los medios masivos de comunicación. Partimos de esta base para investigar cómo se muestra esta dominación en las publicidades de cerveza, seleccionando para ello un corpus que incluye tres marcas diferentes: Quilmes, Schneider y Brahma. Para tal fin, realizamos un recorte temporal determinado, tomando algunos de los comerciales aireados entre los años 2011- 2015 seleccionados a partir de la relevancia de las campañas de cada marca y el alto nivel de repercusión social y mediática. La metodología que utilizamos en este informe de investigación escrito, es el relevamiento y análisis de las piezas publicitarias detalladas a continuación: Quilmes: - Hipótesis (2011)- Trabajos (2011)- Es un ángel (2011)- Historia de la amistad (2011) - Igualismo (2012)- El poder de los encuentros (2014)- Quilmes Hostel (2015)- Todos suma (2015)Schneider:- Dar todo por un amigo (2011) - Compuesta por dos comerciales: Hermana y Segunda.- Perdón (2012)- Antes era fácil (2015)Brahma:- Mentiritas buena onda (2013)- En el fondo todos tenemos buena onda (2014) - Compuesta por dos comerciales: Mozo y Cajera - Kit Carnaval (2015)- 7 Sábados (2015) Para analizar estas publicidades, recurrimos a ciertas autoras que fueron precursoras en el marco de los estudios de género como Simone de Beauvoir, Betty Friedan y autoras contemporáneas tales como Rosi Braidotti y Teresa de Lauretis. Buscamos, en la realización de este trabajo, analizar la distribución de roles y funciones que tienen los personajes femeninos y masculinos en las publicidades que seleccionamos, a la luz de las teorías de autores como Lipovetsky, Bourdieu y Castoriadis. A través de estas perspectivas pretendemos analizar el alcance de las formas de dominación instituidas, ver de qué manera atraviesan el mundo de la publicidad y cómo se constituyen en formas de violencia simbólica. Por tal motivo, el objetivo general de nuestra tesina es indagar sobre las variaciones y continuidades en los roles de género que se muestran en las publicidades de cerveza entre los años 2011 - 2015. Es decir, investigar si se han producido cambios en la forma de representar a la mujer, y analizar de qué manera la violencia simbólica atraviesa estas temáticas. Para ello veremos de qué manera la dominación masculina se presenta en las piezas trabajadas e identificaremos las formas en que son representados los roles de género, analizando si a lo largo de los años estos roles se mantienen o modifican. Nuestra hipótesis entonces es que la dominación masculina se ve en este tipo de publicidades a partir de la reafirmación de situaciones de la vida cotidiana que naturalizan el rol secundario de la mujer con respecto al hombre. Para tal fin, centramos nuestra atención en los comerciales que presentan escenas, relaciones, lugares y roles de género naturalizados. Es en función de esta cuestión que reflexionamos acerca de la violencia simbólica, cómo se ejerce y cómo se presenta en nuestro objeto de estudio, reflexión que se complejiza al momento de pensar cómo estas cuestiones se enfrentan con los avances legislativos implementados en Argentina en los últimos años (Ley de comunicación audiovisual, creación del Observatorio de la Discriminación de Radio y Televisión, que está integrado por el Consejo Nacional de las Mujeres, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), Ley de protección integral a las mujeres).]]>
2021-11-25T08:30:20-03:00

Dublin Core

Título

Estereotipos de la dominación : la figura de la mujer en las publicidades de cerveza

Colaborador

Santos, Felisa

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2011-2015

Descripción

Introducción:
Para realizar este trabajo nos basamos en la situación actual Argentina en materia de temáticas de género, entendiendo que la dominación masculina está presente en diferentes ámbitos de la vida cotidiana y es visibilizada cada vez con mayor énfasis, sobre todo a través de los medios masivos de comunicación. Partimos de esta base para investigar cómo se muestra esta dominación en las publicidades de cerveza, seleccionando para ello un corpus que incluye tres marcas diferentes: Quilmes, Schneider y Brahma. Para tal fin, realizamos un recorte temporal determinado, tomando algunos de los comerciales aireados entre los años 2011- 2015 seleccionados a partir de la relevancia de las campañas de cada marca y el alto nivel de repercusión social y mediática. La metodología que utilizamos en este informe de investigación escrito, es el relevamiento y análisis de las piezas publicitarias detalladas a continuación: Quilmes: - Hipótesis (2011)- Trabajos (2011)- Es un ángel (2011)- Historia de la amistad (2011) - Igualismo (2012)- El poder de los encuentros (2014)- Quilmes Hostel (2015)- Todos suma (2015)Schneider:- Dar todo por un amigo (2011) - Compuesta por dos comerciales: Hermana y Segunda.- Perdón (2012)- Antes era fácil (2015)Brahma:- Mentiritas buena onda (2013)- En el fondo todos tenemos buena onda (2014) - Compuesta por dos comerciales: Mozo y Cajera - Kit Carnaval (2015)- 7 Sábados (2015) Para analizar estas publicidades, recurrimos a ciertas autoras que fueron precursoras en el marco de los estudios de género como Simone de Beauvoir, Betty Friedan y autoras contemporáneas tales como Rosi Braidotti y Teresa de Lauretis. Buscamos, en la realización de este trabajo, analizar la distribución de roles y funciones que tienen los personajes femeninos y masculinos en las publicidades que seleccionamos, a la luz de las teorías de autores como Lipovetsky, Bourdieu y Castoriadis. A través de estas perspectivas pretendemos analizar el alcance de las formas de dominación instituidas, ver de qué manera atraviesan el mundo de la publicidad y cómo se constituyen en formas de violencia simbólica. Por tal motivo, el objetivo general de nuestra tesina es indagar sobre las variaciones y continuidades en los roles de género que se muestran en las publicidades de cerveza entre los años 2011 - 2015. Es decir, investigar si se han producido cambios en la forma de representar a la mujer, y analizar de qué manera la violencia simbólica atraviesa estas temáticas. Para ello veremos de qué manera la dominación masculina se presenta en las piezas trabajadas e identificaremos las formas en que son representados los roles de género, analizando si a lo largo de los años estos roles se mantienen o modifican. Nuestra hipótesis entonces es que la dominación masculina se ve en este tipo de publicidades a partir de la reafirmación de situaciones de la vida cotidiana que naturalizan el rol secundario de la mujer con respecto al hombre. Para tal fin, centramos nuestra atención en los comerciales que presentan escenas, relaciones, lugares y roles de género naturalizados. Es en función de esta cuestión que reflexionamos acerca de la violencia simbólica, cómo se ejerce y cómo se presenta en nuestro objeto de estudio, reflexión que se complejiza al momento de pensar cómo estas cuestiones se enfrentan con los avances legislativos implementados en Argentina en los últimos años (Ley de comunicación audiovisual, creación del Observatorio de la Discriminación de Radio y Televisión, que está integrado por el Consejo Nacional de las Mujeres, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), Ley de protección integral a las mujeres).

Idioma

spa

Extent

98 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3816
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2164 <![CDATA[Género y juventudes : un abordaje desde la comunicación comunitaria]]> Esta tesina se propone indagar un posible cruce entre géneros y juventudes desde el enfoque de la comunicación comunitaria. Si bien entendemos que el campo de los estudios de género y sexualidades es amplio, nos centramos en torno a la noción de “violencia simbólica” porque consideramos que ésta es el núcleo fundamental a partir del cual se expresan otras diferentes violencias. Si bien retomamos diferentes autores, el eje que guía este trabajo parte de la definición expresada en la ley nacional 26.485 (de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales) y también la concepción de violencia simbólica desarrollada por Bourdieu (2000) para pensar la reproducción de este tipo de violencia en las prácticas cotidianas.

Entendemos que la violencia simbólica está naturalizada e invisibilizada –aunque los debates actuales empiezan a señalarla-. Sostenemos que este tipo de violencia atraviesa toda la trama social ya que está presente en las relaciones y prácticas cotidianas (en el lenguaje, en las publicidades, los medios de comunicación, las tareas de la vida cotidiana, en las redes sociales, entre otros). Podemos pensarla actuando concretamente desde la socialización en la infancia (ya sea desde los colores de ropa que se ofertan para niños y niñas así como en los juguetes que se promocionan), e incluso desde antes que las personas nazcan (generando expectativas sobre le niñe, pensando nombres y preparando su espacio). Observamos así que los estereotipos de género -que a su vez establecen roles diferenciales de acuerdo al génerotienen vinculación directa con esta violencia simbólica.

Por otro lado, nos interesa señalar la invisibilización de diversas identidades “disidentes” (lesbianas, travestis, trans, no binaries, intersex) como consecuencia de un modelo binario del género. En este sentido, consideramos que es pertinente reflexionar y cuestionar este modelo a partir del cual se estructuran relaciones de poder en torno a un sistema heteronormativo, teniendo en cuenta el actual contexto en el cual se están desarrollando luchas colectivas por parte de las mujeres y disidencias en contra del mismo, dando visibilidad y potencia al cuestionamiento de las relaciones de género hegemónicas. Luchas que comienzan a cuestionar los roles de género (y sus consecuencias) poniendo en jaque las nociones tradicionales de lo femenino y lo masculino así como desnaturalizando las violencias que sostienen y reproducen dicho orden patriarcal.

La elección del tema surgió a partir de inquietudes e intereses personales y colectivos en relación a cuestiones de géneros y sexualidades, y cómo éstas afectan nuestras vidas y prácticas cotidianas; también tiene que ver con nuestro proceso de formación y aprendizaje en distintos ámbitos sociales. Por otro lado, el intento por pensar el cruce entre géneros y juventudes está relacionado a nuestras propias experiencias laborales -comunitarias y territoriales- en conjunto con jóvenes en situación de vulnerabilización.

Dado que la temática de género y sexualidades nos atraviesa en todos los órdenes de la vida, consideramos importante desarrollar un trabajo de tesina que reflexione sobre la misma desde el campo de la comunicación. Los estudios de género y sexualidades no son particularmente abordados desde la carrera a excepción de algunas materias electivas que se ofertan en algún cuatrimestre. Por otra parte, también se presenta dificultoso encontrar textos de pensadoras mujeres o disidencias, así como bibliografía propia de un pensamiento latinoamericano (en este sentido, destacamos las materias de la orientación en comunicación comunitaria). Por otra parte, menos sencillo aún es encontrar en la carrera bibliografía que permita reflexionar en torno a juventudes.

Esta tesina se propone como un trabajo de intervención que pretende (re)conocer las representaciones sociales que predominan en un cierto sector juvenil acerca de las relaciones de género, a través de la realización de un taller que permita pensar futuras líneas de acción tendientes a disputar los sentidos hegemónicos opresivos en torno a las relaciones de género y sexualidades, promoviendo nuevas maneras de vincularse de formas “amorosas” y no violentas. Partir desde el campo de la comunicación comunitaria nos permitió trabajar junto a les jóvenes desde el marco del respeto a sus concepciones, ideas, formas de ver el mundo y subjetividades; desde una mirada que dialoga con sujetos de derechos (no como objetos de estudio) posibilitando y promoviendo un espacio de participación de les adolescentes.

A su vez, concebimos esta tesina como un intento por entablar un diálogo entre generaciones en el marco del contexto actual donde se observa un cambio en la concepción de las violencias de género –que implican una profundización de sus definiciones-; la puesta en discusión pública acerca de la autonomía de las mujeres y diversas identidades para decidir sobre sus propias vidas; ello, acompañado de “instrumentos jurídicos” tanto a nivel nacional como provincial que corren paralelos a estos cuestionamientos -y otros por los cuales todavía se lucha-. Finalmente, un contexto de lucha de sentidos donde se observa una fuerte presencia de diversas juventudes -muchas veces, con reclamos propios-. Esta tesina entonces surge de la inquietud por saber qué impacto tiene este contexto en un sector de las poblaciones juveniles.

La realización de la tesina desde la perspectiva de la comunicación comunitaria implica pensarla en términos relativos a la complementariedad de las miradas, los aportes, las lecturas, los análisis y las reflexiones. Si al hablar de comunicación comunitaria mencionamos aspectos claves de ésta como el diálogo, la participación, el encuentro de saberes y experiencias creemos que estas características deben replicarse al momento de llevar a cabo el presente trabajo. Asimismo -y consecuentemente-, entendemos que el trabajo colectivo es la base sobre la que se construye y se promueve lo comunitario y la posibilidad de acciones para la transformación.

Entendemos que, al utilizar la metodología de taller para indagar sobre nuestro objeto de estudio, es necesario y fundamental el trabajo en dupla para llevar a cabo las actividades planificadas para trabajar junto con les jóvenes. Entendemos que la realización de talleres es una tarea compleja en tanto que implica desnaturalizar discursos y prejuicios a partir de preguntas disparadoras de reflexiones. Para ello, es necesario no solo realizar una planificación que funcione como propuesta para el grupo particular de jóvenes, sino además, preparar el espacio para el encuentro, llevarlo adelante junto a les chiques, registrar lo que se discute e intercambia en el marco del encuentro, llegar a conclusiones grupales y finalmente, realizar un análisis y reflexión en el marco de la tesina.

Por último, nos gustaría mencionar que hemos cursado juntas todas las materias de la orientación que implicaban intervenciones en organizaciones territoriales y en este sentido, las experiencias de trabajo conjunto han sido muy positivas y satisfactorias debido a la similitud de nuestros recorridos e intereses y por el respeto que siempre nos hemos tenido respecto a nuestras perspectivas y opiniones. En tanto que sentimos que con esas experiencias hemos aprendido a trabajar en equipo, y considerando que la propuesta aquí presentada abarca una gran cantidad de trabajo (lecturas, planificación de talleres, varios encuentros territoriales en la organización, implementación de talleres, reflexión y análisis), ambas compartimos el deseo de transitar juntas este último trayecto académico de la carrera.]]>
2023-06-26T11:10:45-03:00

Dublin Core

Título

Género y juventudes : un abordaje desde la comunicación comunitaria

Colaborador

Isella, Juan

Fecha

2020

Descripción

Esta tesina se propone indagar un posible cruce entre géneros y juventudes desde el enfoque de la comunicación comunitaria. Si bien entendemos que el campo de los estudios de género y sexualidades es amplio, nos centramos en torno a la noción de “violencia simbólica” porque consideramos que ésta es el núcleo fundamental a partir del cual se expresan otras diferentes violencias. Si bien retomamos diferentes autores, el eje que guía este trabajo parte de la definición expresada en la ley nacional 26.485 (de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales) y también la concepción de violencia simbólica desarrollada por Bourdieu (2000) para pensar la reproducción de este tipo de violencia en las prácticas cotidianas.

Entendemos que la violencia simbólica está naturalizada e invisibilizada –aunque los debates actuales empiezan a señalarla-. Sostenemos que este tipo de violencia atraviesa toda la trama social ya que está presente en las relaciones y prácticas cotidianas (en el lenguaje, en las publicidades, los medios de comunicación, las tareas de la vida cotidiana, en las redes sociales, entre otros). Podemos pensarla actuando concretamente desde la socialización en la infancia (ya sea desde los colores de ropa que se ofertan para niños y niñas así como en los juguetes que se promocionan), e incluso desde antes que las personas nazcan (generando expectativas sobre le niñe, pensando nombres y preparando su espacio). Observamos así que los estereotipos de género -que a su vez establecen roles diferenciales de acuerdo al génerotienen vinculación directa con esta violencia simbólica.

Por otro lado, nos interesa señalar la invisibilización de diversas identidades “disidentes” (lesbianas, travestis, trans, no binaries, intersex) como consecuencia de un modelo binario del género. En este sentido, consideramos que es pertinente reflexionar y cuestionar este modelo a partir del cual se estructuran relaciones de poder en torno a un sistema heteronormativo, teniendo en cuenta el actual contexto en el cual se están desarrollando luchas colectivas por parte de las mujeres y disidencias en contra del mismo, dando visibilidad y potencia al cuestionamiento de las relaciones de género hegemónicas. Luchas que comienzan a cuestionar los roles de género (y sus consecuencias) poniendo en jaque las nociones tradicionales de lo femenino y lo masculino así como desnaturalizando las violencias que sostienen y reproducen dicho orden patriarcal.

La elección del tema surgió a partir de inquietudes e intereses personales y colectivos en relación a cuestiones de géneros y sexualidades, y cómo éstas afectan nuestras vidas y prácticas cotidianas; también tiene que ver con nuestro proceso de formación y aprendizaje en distintos ámbitos sociales. Por otro lado, el intento por pensar el cruce entre géneros y juventudes está relacionado a nuestras propias experiencias laborales -comunitarias y territoriales- en conjunto con jóvenes en situación de vulnerabilización.

Dado que la temática de género y sexualidades nos atraviesa en todos los órdenes de la vida, consideramos importante desarrollar un trabajo de tesina que reflexione sobre la misma desde el campo de la comunicación. Los estudios de género y sexualidades no son particularmente abordados desde la carrera a excepción de algunas materias electivas que se ofertan en algún cuatrimestre. Por otra parte, también se presenta dificultoso encontrar textos de pensadoras mujeres o disidencias, así como bibliografía propia de un pensamiento latinoamericano (en este sentido, destacamos las materias de la orientación en comunicación comunitaria). Por otra parte, menos sencillo aún es encontrar en la carrera bibliografía que permita reflexionar en torno a juventudes.

Esta tesina se propone como un trabajo de intervención que pretende (re)conocer las representaciones sociales que predominan en un cierto sector juvenil acerca de las relaciones de género, a través de la realización de un taller que permita pensar futuras líneas de acción tendientes a disputar los sentidos hegemónicos opresivos en torno a las relaciones de género y sexualidades, promoviendo nuevas maneras de vincularse de formas “amorosas” y no violentas. Partir desde el campo de la comunicación comunitaria nos permitió trabajar junto a les jóvenes desde el marco del respeto a sus concepciones, ideas, formas de ver el mundo y subjetividades; desde una mirada que dialoga con sujetos de derechos (no como objetos de estudio) posibilitando y promoviendo un espacio de participación de les adolescentes.

A su vez, concebimos esta tesina como un intento por entablar un diálogo entre generaciones en el marco del contexto actual donde se observa un cambio en la concepción de las violencias de género –que implican una profundización de sus definiciones-; la puesta en discusión pública acerca de la autonomía de las mujeres y diversas identidades para decidir sobre sus propias vidas; ello, acompañado de “instrumentos jurídicos” tanto a nivel nacional como provincial que corren paralelos a estos cuestionamientos -y otros por los cuales todavía se lucha-. Finalmente, un contexto de lucha de sentidos donde se observa una fuerte presencia de diversas juventudes -muchas veces, con reclamos propios-. Esta tesina entonces surge de la inquietud por saber qué impacto tiene este contexto en un sector de las poblaciones juveniles.

La realización de la tesina desde la perspectiva de la comunicación comunitaria implica pensarla en términos relativos a la complementariedad de las miradas, los aportes, las lecturas, los análisis y las reflexiones. Si al hablar de comunicación comunitaria mencionamos aspectos claves de ésta como el diálogo, la participación, el encuentro de saberes y experiencias creemos que estas características deben replicarse al momento de llevar a cabo el presente trabajo. Asimismo -y consecuentemente-, entendemos que el trabajo colectivo es la base sobre la que se construye y se promueve lo comunitario y la posibilidad de acciones para la transformación.

Entendemos que, al utilizar la metodología de taller para indagar sobre nuestro objeto de estudio, es necesario y fundamental el trabajo en dupla para llevar a cabo las actividades planificadas para trabajar junto con les jóvenes. Entendemos que la realización de talleres es una tarea compleja en tanto que implica desnaturalizar discursos y prejuicios a partir de preguntas disparadoras de reflexiones. Para ello, es necesario no solo realizar una planificación que funcione como propuesta para el grupo particular de jóvenes, sino además, preparar el espacio para el encuentro, llevarlo adelante junto a les chiques, registrar lo que se discute e intercambia en el marco del encuentro, llegar a conclusiones grupales y finalmente, realizar un análisis y reflexión en el marco de la tesina.

Por último, nos gustaría mencionar que hemos cursado juntas todas las materias de la orientación que implicaban intervenciones en organizaciones territoriales y en este sentido, las experiencias de trabajo conjunto han sido muy positivas y satisfactorias debido a la similitud de nuestros recorridos e intereses y por el respeto que siempre nos hemos tenido respecto a nuestras perspectivas y opiniones. En tanto que sentimos que con esas experiencias hemos aprendido a trabajar en equipo, y considerando que la propuesta aquí presentada abarca una gran cantidad de trabajo (lecturas, planificación de talleres, varios encuentros territoriales en la organización, implementación de talleres, reflexión y análisis), ambas compartimos el deseo de transitar juntas este último trayecto académico de la carrera.

Idioma

spa

Extent

122 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4851
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2232 <![CDATA[Infancias en disputa : representaciones de género en Antiprincesas]]> En esta tesina abordo las representaciones de género en Antiprincesas, un producto local dirigido a niños y niñas de entre seis y doce años, que construye sus historias a partir de la biografía de mujeres latinoamericanas destacadas en diversos campos. Esta colección se publica por primera vez en 2015, en el contexto de aparición del movimiento Ni Una Menos y es inseparable de la agenda que estableció este colectivo. Las heroínas se construyen a partir de la oposición a los rasgos y roles que estructuran a las protagonistas clásicas de Princesas Disney, submarca de la industria cultural norteamericana. El análisis no busca comparar ambos productos, pero sí atiende la referencia que los relatos locales hacen permanentemente al universo Disney (la colección se llama Antiprincesas), ya que las intertextualidades implican rupturas y continuidades entre ambos productos culturales dirigidos a las infancias. Las Antiprincesas se representan como mujeres que ejercieron el poder y que, para hacerlo, rompieron los mandatos tradicionalmente asignados al género. Aparecen como sujetos sociales movilizadas por las injusticias propias de su época y atravesadas, además de un género en común, por su origen y/o expresión en el campo popular. La hipótesis es que el conflicto en esta colección se representa en las tensiones con las injusticias sociales, mientras que las últimas princesas de Disney son representadas en situaciones de desobediencia frente a sus padres. Propongo, por lo tanto, el análisis de las tensiones que organizan los relatos, de los roles de género que se construyen en torno a ellos y de los modos de acción que movilizan.]]> 2021-12-02T16:28:34-03:00

Dublin Core

Título

Infancias en disputa : representaciones de género en Antiprincesas

Autor/es

Colaborador

Duek, Carolina

Fecha

2021

Spatial Coverage

Descripción

En esta tesina abordo las representaciones de género en Antiprincesas, un producto local dirigido a niños y niñas de entre seis y doce años, que construye sus historias a partir de la biografía de mujeres latinoamericanas destacadas en diversos campos. Esta colección se publica por primera vez en 2015, en el contexto de aparición del movimiento Ni Una Menos y es inseparable de la agenda que estableció este colectivo. Las heroínas se construyen a partir de la oposición a los rasgos y roles que estructuran a las protagonistas clásicas de Princesas Disney, submarca de la industria cultural norteamericana. El análisis no busca comparar ambos productos, pero sí atiende la referencia que los relatos locales hacen permanentemente al universo Disney (la colección se llama Antiprincesas), ya que las intertextualidades implican rupturas y continuidades entre ambos productos culturales dirigidos a las infancias. Las Antiprincesas se representan como mujeres que ejercieron el poder y que, para hacerlo, rompieron los mandatos tradicionalmente asignados al género. Aparecen como sujetos sociales movilizadas por las injusticias propias de su época y atravesadas, además de un género en común, por su origen y/o expresión en el campo popular. La hipótesis es que el conflicto en esta colección se representa en las tensiones con las injusticias sociales, mientras que las últimas princesas de Disney son representadas en situaciones de desobediencia frente a sus padres. Propongo, por lo tanto, el análisis de las tensiones que organizan los relatos, de los roles de género que se construyen en torno a ellos y de los modos de acción que movilizan.

Idioma

spa

Extent

88 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5088
]]>