"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 21;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/21;"Desigualdad salarial sectorial en la Argentina (2003-2012) : entre las características productivas de los capitales y la acción sindical";"Barrera, Facundo";"Pérez, Pablo Ernesto^^Marshall, Adriana";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Sociología del trabajo^^Análisis insumo-producto^^Conflictos laborales^^Desarrollo sectorial^^Desigualdad social^^Escala de salarios^^Relaciones laborales^^Salarios^^Sindicatos ^^Tasa de acumulación";Argentina;2003-2012;"A partir de enfoques centrados en las condiciones de acumulación del capital y lucha de los trabajadores, a lo largo de la tesis sostengo la necesidad de estudiar la interacción de los límites de variación de los salarios para explicar la desigualdad sectorial en la Argentina entre los años 2003 y 2012. Mediante una estrategia metodológica cuantitativa, con técnicas específicas para cada capítulo, analizo la fijación de tasas diferenciales de los salarios vinculada con las características productivas y la acción sindical. En concreto, sostengo que dos fuerzas, emparentadas con la dinámica sectorial, tienden a diferenciar las tasas de variación de los salarios. Por un lado, y en referencia al límite superior efectivo de los salarios, las crecientes diferencias en tasas de ganancia sectorial (gobernadas por el desenvolvimiento de los capitales dominantes en cada rama de actividad), asignan capacidades diferenciales de otorgar incrementos de salarios, sin que estos cuestionen el “normal” proceso de acumulación de capital. Así, las características productivas son centrales para entender la acumulación de capital a nivel sectorial. Por otro lado, las condiciones diferenciales de organización y lucha de los trabajadores (conflicto salarial), expresadas en el límite inferior efectivo de los salarios, consignan un poder de negociación diferencial y, por tanto, distinta probabilidad de éxito del reclamo. En la síntesis analítica propuesta, la interpretación de la desigualdad en relación al límite superior efectivo de los salarios, parte de consideraciones en torno a la competencia capitalista y los capitales reguladores, que guían el proceso de acumulación. En definitiva, las condiciones de acumulación de los capitales líderes del proceso competitivo, dan un marco general para el estudio de las dinámicas sectoriales. Mientras tanto, el límite inferior efectivo refiere a la incidencia de los trabajadores organizados en la determinación salarial. El aporte metodológico implica repensar las categorías teóricas en términos de sus dimensiones empíricas. Los indicadores propuestos refieren a los límites. En primer lugar, a partir de las tasas de ganancia sectorial y la intensidad de uso de los factores, se trabaja con el límite superior efectivo al incremento salarial. La evidencia señala que dicho límite se amplía para el conjunto del capital (mayores posibilidades de otorgar incrementos salariales), pero además se amplían las diferencias sectoriales en los márgenes de ganancia. En segundo lugar, sobre la base del número negociaciones colectivas y el de conflictos salariales impulsados por la organización sindical, se construye el indicador del límite inferior. La evidencia expone condiciones diferenciales de organización y lucha de los trabajadores, que posiciona a algunos sindicatos en mejores condiciones para conseguir incrementos salariales. En síntesis, tanto a partir de la incidencia del límite superior como del límite inferior se favorece la disparidad salarial. La aproximación planteada en esta tesis propone una elaboración compleja donde la determinación de salarios en las diferentes ramas de actividad relativa a las fuerzas vinculadas con la dinámica de uno y otro límite de variación, favorecen condiciones de diferenciación salarial.^^Fil: Barrera, Facundo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"222 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/21";ARG^^2003-2012;;"Based on approaches focused on the conditions of capital accumulation and workers' struggle, throughout this thesis, I maintain the need to study the interaction of the limits of wage variation to explain the sectoral inequality in Argentina between 2003 and 2012. Through a quantitative ethodological strategy, with specific techniques for each chapter, I analyze the differential wage rates related with productive characteristics and union action. In particular, I argue that two forces, related to the sectoral dynamics, tend to differentiate the rates of wage variations. On one side, refered to the effective upper limit of wages, the increasing differences in sectoral profit rates (governed by the development of dominant capitals in each branch of activity) assign differential capacities to grant wage increases, without questioning the ""normal"" process of capital accumulation. Thus, the productive characteristics are defining to understand the capital accumulation at the sectoral level. On the other side, the differential conditions of workers' organization and struggle (wage conflict), expressed in the lower effective limit of wages, indicate a differential bargaining power and, therefore, a different probability of success of the struggle. In the analytic synthesis proposed, the interpretation of inequality in relation to the effective upper limit of wages, starts from considerations about capitalist competition and regulatory capital, which guide the process of accumulation. In summary, the conditions of accumulation of the leading capitals of the competitive process, give a general framework for the study of sectoral dynamics. Meanwhile, the effective lower limit refers to the incidence of organized workers in the wage determination. The methodological contribution involves rethinking the theoretical categories in terms of their empirical dimensions. Proposed indicators refer to limits. First, from the sectoral profit rates and the intensity of use of the factors, we work with the effective upper limit to the wage increase. The evidence indicates that this limit expands for the whole of capital (greater possibilities of granting wage increases), but the sectoral differences in the profit margins are also widened. Second, on the basis of the number of collective bargaining and wage disputes promoted by the trade union organization, the lower limit indicator is constructed. The evidence exposes differential conditions of organization and struggle of the workers, which positions some unions in better conditions to achieve salary increases. In summary, both the incidence of the upper limit and the lower limit favors the wage disparity. The approach proposed in this thesis consists of a complex elaboration where the determination of wages in the different branches of activity relative to the forces linked to the dynamics of one or the other limit of variation, favor conditions of wage differentiation.";"AGRADECIMIENTOS LISTA DE GRÁFICOS Y CUADROS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. Introducción I. Contexto macroeconómico, mercado de trabajo y desigualdad de ingresos laborales I.I De lo macro a la desigualdad salarial II. Tendencias de la desigualdad salarial en la etapa 2003-2012. II.I La medición de la desigualdad salarial. Acerca de la información trabajada y la herramienta de análisis II.II Trayectorias diferenciales en la desigualdad entre trabajadores II.III La desigualdad salarial sectorial: cuando la macro no alcanza. III. Desigualdades salariales persistentes, ¿cómo se las puede explicar? Reflexiones Finales CAPÍTULO 2. La desigualdad salarial sectorial como problema de estudio: distintos enfoques y una propuesta alternativa Introducción I. Tras los rastros de la desigualdad salarial sectorial: de los mercados competitivos a la competencia capitalista I.I La desigualdad salarial en los mercados competitivos: transitoriedad, retornos a la educación y compensaciones en las explicaciones microeconómicas. I.I.I Educación y diferenciación salarial I.I.II Compensaciones pecuniarias y no pecuniarias en la estructura salarial I.II Desigualdad salarial y dinámica macroeconómica: límites a la competencia, condicionantes estructurales y ganancias sectoriales. I.II.I Crecimiento y desigualdad: la preeminencia de los agregados económicos I.II.II La acumulación asimétrica: la dualidad en el centro de la explicación. I.II.III Desigualdad salarial a nivel de sectores económicos: dinámica del capital y capacidad de pago diferencial I.III Sindicatos, instituciones y su incidencia en la determinación salarial I.III.I La acción sindical vista como distorsión necesaria. I. IV. De los aportes precedentes a la perspectiva propia. II. Competencia capitalista y desigualdad salarial persistente. Una propuesta de lectura II.I Competencia capitalista y ganancias de los capitales reguladores: un límite superior a las variaciones salariales II.II ¿El valor de la fuerza de trabajo como límite inferior? II.III La contingencia en la determinación del salario: Estado, conflicto salarial y cristalizaciones en la política púbica. II.IV Síntesis de la propuesta teórico-metodológica para el estudio de la desigualdad salarial CAPÍTULO 3. Dinámica del capital en la Argentina: capitales líderes y acumulación dependiente. Introducción. I. Competencia capitalista y capitales líderes: algunas precisiones analíticas II. La valorización de los capitales líderes en la Argentina dependiente. II.I. La concentración económica, de la Convertibilidad a la etapa actual. II.II. Crisis, concentración y ganancias extraordinarias. III. De las ganancias a los salarios, una aproximación a la distribución funcional Reflexiones finales CAPÍTULO 4. La desigualdad salarial, un límite superior vinculado a las condiciones de acumulación a nivel sectorial. Introducción. I. De la competencia capitalista a los diferenciales de ganancia sectoriales I.I La tasa de ganancia para el caso argentino I.II La persistencia de la desigualdad en la tasa de ganancias inter-rama I.III La tasa de ganancia industrial, como expresión de la tasa general II. De las ganancias desiguales a los límites salariales en la Argentina post-neoliberal II.I El límite superior: la dinámica del capital y las posibilidades de incrementos salariales Reflexiones finales. CAPÍTULO 5. La acción sindical como límite inferior a la desvalorización de los salarios Introducción I. Pensar la incidencia de la organización sindical. I.I El modelo de negociación argentino. I.II La sindicalización a través de su tasa. II. Regulación pública de los salarios y negociación colectiva. II.I Marco institucional, negociación colectiva y salarios, un análisis por sub-etapas. II.II Un mejor ambiente para discutir salarios III. De la sindicalización a la acción sindical, una propuesta complementaria III.I. La unidad de análisis. III.II. El conflicto salarial: ¿distinta fisonomía con un mismo protagonista? III. III. La participación de los trabajadores en la acción sindical IV. El límite inferior: La acción sindical, el incremento del conflicto y su institucionalización. Reflexiones finales SINTESIS Y CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS I. Anexo metodológico del Capítulo 1: I.I. Acerca del indicador de desigualdad utilizado. I.II Acerca de la Encuesta Permanente de Hogares I.III Cambio metodológico en EPH e impacto en desigualdad salarial. II. Anexo metodológico del capítulo 4: II.I La aproximación empírica de la tasa de ganancia sectorial II.II La construcción del stock de capital a nivel sectorial. ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires. Argentina";"Fil: Barrera, Facundo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Argentina;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5a26f74a7fc1e7b29c063bd620ccf82d.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1099;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1099;"Distribución del ingreso y retornos al capital educativo desde la perspectiva de la heterogeneidad estructural y la segmentación laboral : un estudio del mercado de trabajo urbano del Gran Buenos Aires : 1992-2014 ";"Fachal, María Noel";"Salvia, Agustín";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Salarios^^División del trabajo^^Análisis del empleo^^Niveles de enseñanza^^Repartición del trabajo";"Provincia de Buenos Aires";1992-2014;"La cuestión de la distribución del ingreso en relación con la influencia de la educación sobre las remuneraciones percibidas constituye un tema relevante en la actualidad, tanto en el medio académico local como internacional. En la Argentina, las transformaciones ocurridas en la última década en materia de política económica y social renuevan la vigencia del debate en torno a la problemática distributiva, dado que han marcado un cambio en términos del deterioro observado durante el período de reformas estructurales con orientación neoliberal. En este contexto, cabe preguntarse: ¿Qué factores sociales subyacentes explican, por un lado, la tendencia al aumento de la desigualdad remunerativa en la década del noventa y, por otro, la convergencia observada en las remuneraciones laborales durante el período 2003-2014? ¿En qué medida el comportamiento que experimentan las remuneraciones horarias según nivel educativo de la fuerza de trabajo es independiente de la inserción por sector y de la unidad de producción? ¿Qué papel desempeñan los marcos regulatorios o calidad del empleo en esta relación y sus efectos sobre los ingresos de los trabajadores? ¿En qué medida la productividad divergente que persiste en la estructura económica-ocupacional constituye un factor explicativo necesario y relevante para entender la relación entre educación, regulaciones laborales y remuneraciones horarias durante las últimas décadas? Desde nuestra perspectiva, dar respuesta a estos interrogantes implica no sólo evaluar la influencia del capital educativo sobre las remuneraciones de la fuerza de trabajo, sino también abordar el modo en que la estructura sectorial del empleo, y la segmentación del mercado laboral desde una mirada complementaria a la tesis de la heterogeneidad estructural, condiciona y/o determina dicha relación. De este modo, la investigación ofrece evidencias que apoyan la perspectiva de la heterogeneidad estructural desde la cual se parte para avanzar en la comprensión de los procesos de desigualdad asociados a las condiciones de la estructura económica-ocupacional. Uno de los supuestos que orientan el estudio es que el comportamiento remunerativo se encuentra fuertemente afectado en contextos en donde las desigualdades estructurales atraviesan el funcionamiento del sistema productivo, las relaciones sociales y el mercado de trabajo. Es decir, las diferencias de productividad y organización económica constituyen un factor clave para explicar el acceso a cierto nivel de ingreso, o a inserciones laborales de calidad, más que otros posibles factores explicativos como las cualidades de la población ocupada - específicamente, su grado de formación- o las condiciones coyunturales –principalmente asociadas con las políticas macro-económicas implementadas-. De allí que el estudio se propone analizar el rol que la profundización de los desequilibrios productivos y socio-ocupacionales ha tenido en relación con las variaciones en la concentración de los ingresos, a pesar de la expansión y acumulación de credenciales educativas entre los trabajadores a lo largo del tiempo. Además, incorpora la reflexión en torno al espacio regulado del mercado, es decir, a la segmentación del mercado de trabajo, entendiendo que el acceso a un empleo de calidad está condicionado por la estructura sectorial del empleo. Para dar respuesta a los interrogantes mencionados al comienzo, se recuperan los trabajos realizados en el marco del Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social, bajo la dirección de Agustín Salvia, con sede en el Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. A partir de estos trabajos se miden las tendencias en materia de inserción socio-ocupacional que interesan al presente estudio, desde un abordaje cuantitativo basado en los micro-datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en su modalidad puntual y continua, correspondientes al Gran Buenos Aires para el período 1992-2014. Los resultados obtenidos dan cuenta de la forma en que los elementos propios de la modernización tecnológica, que impactan de forma diferencial sobre los distintos sectores económico-ocupacionales, han ganado terreno en la explicación de diversos procesos que atraviesan a nuestras sociedades, en general, y de aquellos propios de la distribución del ingreso, en particular. Los hallazgos presentados en este estudio serán retomados como antecedente de mi tesis doctoral y ampliados a la luz de nuevos interrogantes.^^Fil: Fachal, María Noel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"119 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1099";"1001160^^Buenos Aires (province)^^1992-2014";;"The issue of income distribution in relation to the influence of education on the earned remunerations is a relevant issue at present, both in the local and international academic environment. In Argentina, the transformations that have occurred in the last decade in terms of economic and social policy renew the validity of the debate on the distributive problem, given that they have marked a change in terms of the deterioration observed during the period of structural reforms with a neoliberal orientation. In this context, it is worth asking: What underlying social factors explain, on the one hand, the tendency to increase remunerative inequality in the nineties and, on the other hand, the convergence observed in labor remunerations during the period 2003-2014? To what extent is the behavior experienced by hourly compensation, according to the educational level of the labor force, independent of the insertion by sector and of the production unit? What role plays the regulatory frameworks or quality of employment in this relationship and its effects on the income of workers? To what extent does the divergent productivity that persists in the economic-occupational structure constitute a necessary and relevant explanatory factor to understand the relationship between education, labor regulations and hourly compensation during the last decades? From our perspective, answering these questions implies not only evaluating the influence of educational capital on the remuneration of the workforce, but also addressing the way in which the sectoral structure of employment, and the segmentation of the labor market from a complementary perspective to the thesis of structural heterogeneity, conditions and/or determines this relationship. In this way, the research offers evidence that supports the perspective of the structural heterogeneity from which it starts to advance in the understanding of the processes of inequality associated with the conditions of the economic-occupational structure. One of the assumptions that guide the study is that the remunerative behavior is strongly affected in contexts in which structural inequalities crosses the functioning of the productive system, social relations and the labor market. That is, differences in productivity and economic organization are a key factor in explaining access to a certain level of income, or quality labor insertions, more than other possible explanatory factors such as the qualities of the employed population -specifically, their degree of formation- or the conjunctural conditions -mainly associated with the macro-economic policies implemented-. Hence, the study aims to analyze the role that the deepening of productive and socio-occupational imbalances has had in relation to variations in the concentration of income, despite the expansion and accumulation of educational credentials among workers over time. In addition, it incorporates reflection on the regulated space of the market, that is, the segmentation of the labor market, understanding that access to quality employment is conditioned by the sectoral structure of employment. In order to answer the questions mentioned at the beginning, the works carried out within the framework of the Structural Change and Social Inequality Program are recovered, under the direction of Agustín Salvia, based at the Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, are recovered. From these works, the trends in socio-occupational insertion that are of interest in the present study are measured from a quantitative approach based on the micro-data of the Encuesta Permanente de Hogares (EPH) of the Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), corresponding to Gran Buenos Aires for the period 1992-2014. The results obtained account for the way in which the elements of technological modernization, which have a significant impact on the different economic-occupational sectors, have gained ground in the explanation of various processes that cross our societies, in general, and of those specific to the distribution of income, in particular. The findings presented in this study will be taken up as an antecedent of my doctoral thesis and expanded in the light of new questions.";"Agradecimientos INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1: PREMIOS A LA EDUCACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN MERCADOS SEGMENTADOS. UN DEBATE TEÓRICO Y EMPÍRICO. 1.1 La evolución del empleo y la distribución del ingreso bajo dos regímenes macro-económicos distintos. 1.1.1 Las reformas estructurales de los noventa. 1.1.2 Fin de la convertibilidad y el período de crisis. 1.1.3 La fase de la post-convertibilidad y el inicio de una nueva etapa “heterodoxa” o “neodesarrollista”. 1.2 Retornos laborales educativos y calidad del empleo. 1.2.1 La teoría del capital humano y los estudios centrados en los cambios en las políticas laborales. 1.2.2 La tesis de la heterogeneidad estructural. CAPÍTULO 2: DISEÑO TEÓRICO-METODOLÓGICO: CATEGORÍAS DE ANÁLISIS Y FUENTE DE INFORMACIÓN. 2.1 Introducción al caso. 2.1.1 Preguntas e hipótesis de investigación. 2.1.2 Principales determinantes del ingreso laboral: definición operativa. 2.2 Construcción del dato. 2.2.1 Características de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC: diseño muestral, alcance y representatividad. 2.2.2 Construcción y definición de las variables del estudio. CAPÍTULO 3: ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS PRINCIPALES RASGOS DE LA POBLACIÓN OCUPADA DEL GRAN BUENOS AIRES. 3.1 Distribución sectorial y por segmento de empleo de la población ocupada y sus variaciones en el tiempo. 3.2 El perfil educativo de la población ocupada. 3.3 Incidencia de la educación y del tipo de inserción ocupacional en el acceso a empleos de calidad: regresión logística binomial. CAPÍTULO 4: ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS RETORNOS LABORALES DE LA POBLACIÓN OCUPADA DEL GRAN BUENOS AIRES. 4.1 Diferencias en las remuneraciones laborales por sector, segmento de empleo y educación. 4.2 Análisis de las brechas de ingreso: ¿diferenciales educativos o sectoriales? 4.3 Tendencias en el comportamiento del ingreso contemplado la calidad del empleo. 4.4 Análisis de las proporciones de variación en el ingreso laboral horario de los ocupados. CAPÍTULO 5: CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES. BIBLIOGRAFÍA ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires ";"Fil: Fachal, María Noel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Educación,Ingresos laborales,Mercado de trabajo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/24ddb6baf0a33e2f652f77927d573d19.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 1338;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1338;"Los trabajadores y el Mercosur : integración productiva, relaciones laborales y acumulación de capital : el caso de la industria automotriz (1991-2008)";"Guevara, Sebastián Luis";"Fernández, Arturo^^Lenguita, Paula Andrea";2011;2011;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Producción^^Relaciones Trabajadores-Directivos^^Formación de capital^^Relaciones laborales^^Industria automotriz^^MERCOSUR^^Sindicalismo^^Neoliberalismo^^Flexibilidad laboral^^Integración regional^^Integración industrial^^Condiciones de trabajo^^Salarios^^Negociación colectiva^^Trabajadores";Argentina^^Brasil;1991-2008;"La tesis aborda como objeto de investigación al sector de la industria terminal automotriz del MERCOSUR. Sostenemos a lo largo del trabajo que este sector resulta un fenómeno especialmente sugerente para reflexionar sobre qué contenido encierra el proceso de integración regional, cuáles son sus implicancias y limitaciones y, sobre todo, qué perspectivas plantea para la acción política. Las distintas dimensiones en que se descompone este complejo objeto nos permitieron estudiar y analizar: los límites y las perspectivas que tiene la acción política y sindical, lo cual se manifestó en el curso seguido por la conflictividad laboral en el sector, en cuanto éste expresó los cambios en las relaciones de fuerza entre las clases sociales que caracterizaron a este período de reformas y transformaciones; las reformas producidas en las relaciones laborales (que encontraron en la industria automotriz de la región un “caso testigo” del proceso de flexibilización); y las transformaciones en el ámbito de la producción automotriz (sus organización, gestión y ejecución), donde se destacó el proceso de integración productiva entre Argentina y Brasil. Al estudiar el curso seguido por la conflictividad laboral en el buscamos mostrar cómo, a través de un movimiento de tendencia, se desarrolló el retroceso general de las posiciones obreras. El cual, más allá de las oscilaciones que se produjeron a lo largo del período estudiado, implicó la pérdida de derechos laborales y el debilitamiento de las organizaciones sindicales, a la vez que implicó el fortalecimiento relativo de las posiciones de los representantes directos del capital. Esta tendencia le fue dando forma, a medida que se fue desarrollando, al proceso de sobreexplotación laboral al que se vieron sometidos los trabajadores automotrices en la región. Esta sobreexplotación se manifestó tanto en la caída de los salarios reales como en el aumento de la intensidad en el proceso de trabajo, reduciendo así el precio de la fuerza de trabajo por debajo de su valor y produciendo, entonces, plusvalía extraordinaria. Estudiamos distintas acciones, de avance del capital y de resistencia por los trabajadores mediante las cuales se fueron implementando concretamente las nuevas condiciones de producción. Y éstas fueron completando la reducción de los costos laborales que resultó de la reforma de las relaciones laborales perpetrada desde los Estados nacionales. Para distinguir si estas transformaciones correspondían al proceso “global” de cambios en el mundo laboral experimentado en diversos países o si, por el contrario, encerraba algún contenido específico de la región, nos enfocamos en otras dimensiones vinculadas al proceso de cambio en las relaciones laborales, como son el comportamiento seguido por la desocupación y por el empleo no registrado. La magnitud y la velocidad con que crecieron éstos, nos llevaron a pensar que en ellos se estaba reflejando el proceso de formación de una superpoblación relativa. Lo que fue ratificado cuando incorporamos al análisis la evolución de los salarios industriales de Argentina y de Brasil, que arrojaron resultados congruentes con la existencia de la superpoblación obrera relativa bajo la modalidad de sobrante estancada. Pasamos, luego a indagar en torno al modo concreto en el que se realizó la transformación de las relaciones laborales en el sector automotriz del MERCOSUR. Analizamos cómo mediante la negociación colectiva se fueron implementando en distintas empresas los instrumentos que permitieron: flexibilizar las condiciones de trabajo, aumentar la intensidad del trabajo y reducir los costos laborales -a través de los contratos de empleo precarizadores y de la externalización de los procesos productivos. El conjunto de las transformaciones experimentadas por las relaciones laborales en la industria automotriz del MERCOSUR fueron desarrollando las condiciones necesarias para sostener el proceso de sobreexplotación que le permite al capital extraer plusvalía extraordinaria de los obreros a los que les compra su fuerza de trabajo. Continuamos el análisis buscando dilucidar si esta riqueza social extraordinaria se estaba constituyendo en la base para que la industria terminal de la región se integrase a la cadena global automotriz o si, por el contrario, estaba siendo apropiada por los capitales automotrices que producen en y para el MERCOSUR. Para hacer esto estudiamos el proceso de reestructuración productiva que se desarrolló desde el inicio de los ´90, que se complementó con el proceso de integración regional, ya que las empresas comenzaron a operar considerando al mercado regional como un solo y único ámbito de actuación. Así que también analizamos cómo la integración en el MERCOSUR se constituyó tanto en el escenario como en una condición necesaria para esa restructuración. Y lo hicimos mediante el estudio de los regímenes automotrices nacionales que establecieron Argentina y Brasil en los primeros años y posteriormente del régimen automotriz común del MERCOSUR. El resultado del estudio sobre el proceso de reestructuración productiva arrojó que ésta fue muy limitada en cuanto al objetivo de modernizar la estructura productiva y mejorar la competitividad internacional del sector. Mientras que alcanzó mayor profundidad en los aspectos vinculados a los cambios organizacionales y de gestión de los procesos productivos. Las innovaciones realizadas en este ámbito se concentraron en aumentar la intensidad del proceso de trabajo, rematándose, con ellas, la transformación de las relaciones laborales. Llegamos a la conclusión de que el destino final de la plusvalía extraordinaria fue alimentar la valorización de los capitales automotrices. Los cuales lograron de esa manera acumularse a una tasa de ganancia similar a la media o normal, a pesar de no aplicar las condiciones medias o normales de producción. Estos resultados alcanzados sobre las transformaciones generales producidas en una actividad que, es de las más relevantes para el proceso de conformación del MERCOSUR y que, tiene un papel destacado en el conjunto de los procesos nacionales de acumulación de capital, nos permite aportar nuevos argumentos a la discusión sobre el carácter general de la integración regional, su relación con la reproducción del modo particular en que se desenvuelve la acumulación de capital en Argentina y Brasil, así como sobre la relación que tiene la integración con los cambios producidos en la unidad mundial del modo de producción capitalista. Argumentos que fueron elaborados en el marco de la corriente que parte desde la crítica de la economía política y que permite estudiar los procesos de integración regional, buscando comprender la relación que estos guardan tanto con el movimiento de esa unidad mundial como con los distintos ámbitos nacionales en que se recorta el modo de producción capitalista.^^Fil: Guevara, Sebastián Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"345 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1338";ARG^^BRA^^1991-2008;;"The thesis deals with the automotive industry of MERCOSUR as a subject. We hold throughout the work that this sector is a particularly suggestive phenomenon for thinking about what contents the regional integration process holds, what implications and limitations it may have and, above all, what prospects for political action it represents. The various dimensions into which this complex subject is broken down allowed us to study and analyze: the course followed by labor disputes in the sector, as it expressed the changes in power relations between social classes that characterized this period of reforms and transformations. The reforms produced in labor relations (which found a ""test case"" of the flexibilization process in the automotive industry of the region); and the changes occurred in the field of automobile production (its organization, management and implementation), where the productive integration process between Argentina and Brazil put itself in the spotlight. By studying the course followed by labor disputes we seek to show how, through a change of trend, the general decline of labor positions was developed. Which, beyond the oscillations that occurred during the period studied, implied the loss of labor rights and the weakening of trade unions, as well as the relativestrengthening of the positions of the direct representatives of capital. This trend was shaping as it developed, the process of labor over exploitation that the automotive workers were subjected to in the region. This over exploitation was expressed both in the fall of real wages and in the increased intensity in the working process, reducing, in this way, the price of labor below its value and subsequently producing extraordinary surplus value. We studied various actions, of progress for capital and of resistance from workers, by which the new conditions of production were specifically implemented. And they were fulfilling the labor costs reduction that resulted from industrial relations´ reform perpetrated from the nation States. So as to distinguish whether these changes correspond to the workforce´s ""global"" process of changes experienced in the different countries or whether, instead, contained a region-specific content, we focus on other aspects related to the industrial relations´ process of change such as the behavior followed by unemployment and unregistered employment. The magnitude and the speed in which they grew made us believe that a process of formation of a relative surplus population was being reflected in them. That was confirmed when our analysis incorporated the evolution of industrial wages in Argentina and Brazil, which yielded consistent results with the existence of a relative surplus population in the form of stagnant. We then inquire about the specific way in which the transformation of labor relations occurred in the automotive sector of MERCOSUR. We examine how were implemented, through collective bargaining, the tools which allowed: more flexible working conditions, the increase in the intensity of labor and the reduce of labor costs-through precarious employment contracts and outsourcing of production processes . All the changes experienced by industrial relations in the automotive industry in MERCOSUR, developed the necessary conditions for sustaining the process of over exploitation that allows capital to extract extraordinary surplus value of the workers to whom it purchases workforce. Afterwards, we seek to clarify if this extraordinary social wealth was becoming the basis for the terminal industry in the region to get integrated to the global automotive brand, or if, on the contrary, it was being appropriated by the automotive capital that produced in and for the MERCOSUR. So as to do what we have just explained, we examined the process of productive restructuring that took place since the beginning of the '90s, which was complemented by the regional integration process, since the companies started to act considering the regional market as one single field of activity. So we also discuss how the integration in the MERCOSUR was established both on stage and as a necessary condition for the restructuring process. We did it by studying the national automotive regimes that Argentina and Brazil established in the early and later years of the common MERCOSUR automotive regime. The result of the study on productive restructuring process showed that it was very limited regarding to the objective of modernizing the production structure and improving the international competitiveness of the sector. However, it reached more depth in organizational changes and management of production processes aspects. The innovations in this field were concentrated on increasing the intensity of the work process, completing, in this way, the transformation of industrial relations. We conclude that the final destination of extraordinary surplus value was to feed the automotive capital valorization. They managed, in this way, to accumulate themselves in a similar rate of profit to the average or normal, despite the fact that they did not apply the normal or average conditions of production. These results reached over the general transformations occurred on one of the most relevant activities for the process of formation of MERCOSUR and that has a prominent role in all the national process of capital accumulation allow us to bring new arguments to the general discussion on regional integration, its relation with the reproduction of the particular way in which capital accumulation in Argentina and Brazil occurs, and on the relationship that the integration has with the changes in the unit global capitalist mode of production. Arguments that were made in the frame of the current which parts from the critique of political economy and that allows to study the regional integration processes, seeking to understand the relationship that they keep both, with the global movement of that unit and with the various national forms in which capitalist mode of production is divided.";"Introducción I-Presentación del problema de investigación I.1-El curso seguido por la investigación II-Enfoque teórico-metodológico de la investigación II.1Cuestiones de método II.2Cuestiones de datos II.2-a- Serie de salarios reales automotrices en Argentina 1994-2008 II.2-b Serie de salarios reales automotrices para el ABC paulista 1994-2008 II.2-c Serie de salarios nominales regiones automotrices en Brasil 1994-2008 II.2-d Serie de salarios reales del conjunto de las regiones de Brasil 1994-2008 II.2-e- Registro sobre el desenvolvimiento de la lucha de clases 1994-2008 PRIMER APARTADO: SOBRE EL CONTENIDO Y LA FORMA DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL Capítulo 1: Los cambios de la acumulación de capital a nivel mundial y su realización bajo la forma de procesos regionales de integración. 1.1- Enfoques del proceso de integración regional. 1.1-a- La integración regional según teoría de la integración económica 1.1-b- La integración regional según la teoría política de la integración 1.1-c- La integración regional en el Mercado Común del Sur de acuerdo a estas corrientes 1.2- Primer balance de las teorías de la integración 1.3- La integración regional como herramienta del desarrollo periférico 1.4- Un segundo balance: sobre los enfoques neo-estructuralistas 1.5- La crítica de la economía política y la integración regional periférica en la división del trabajo, o las distintas formas regionales de realizarse la unidad de la acumulación 1.5-a- La teoría marxista de la dependencia y sus límites 1.5-b- La crítica de la economía política Capítulo 2: La constitución (incompleta) del Mercado Común del Sur: ¿fallas o forma del funcionamiento normal? 2.1- Los antecedentes de la integración en el Cono Sur 2.2- Tratado para la constitución de un Mercado Común 2.3- Protocolo de Ouro Preto: la estructura institucional del bloque 2.4- Después de Ouro Preto: del fin de la transición a la postergación permanente 2. 5- La dimensión sociolaboral y el papel de las organizaciones sindicales 2.6- Balance general sobre los 18 años del MERCOSUR Capítulo 3: MERCOSUR, forma de la reproducción ampliada de los procesos nacionales de acumulación de capital en Argentina y Brasil 3.1- La determinación específica de los procesos argentino y brasileño de acumulación de capital 3.1-a- La renta diferencial del suelo 3.1-b- El capital prestado a interés internacionalmente: la deuda externa 3.1-c- La compra de la fuerza de trabajo por debajo de su valor 3.2-El límite de estos procesos particulares de acumulación de capital y los cambios en la unidad mundial 3.3- Respuesta frente al límite: el neoliberalismo y la integración regional 3.3-a- El neoliberalismo 3.3-b- La integración regional en el MERCOSUR como forma de la reproducción ampliada de la acumulación de capital 3.4- Repensando el MERCOSUR 3.5- Transición a formas más concretas SEGUNDO APARTADO: SOBRE LOS CAMBIOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS Y EN LAS RELACIONES DE FUERZA ENTRE LAS CLASES Capítulo 4: La “flexibilización” en las relaciones laborales y la modificación de las relaciones de fuerza en el MERCOSUR. ¿Simples expresiones del cambio en los procesos productivos o formas de la reproducción específica de la acumulación frente a esos cambios 4.1- Reestructuración productiva y transformación en las relaciones laborales 4.2- Cambios en la regulación de las relaciones laborales en los países del MERCOSUR 4.2-a- La reforma en Argentina 4.2-b- La reforma en Brasil 4.2-c- La disminución actual del proceso flexibilizador 4.3- Dimensiones que expresaron el cambio en las relaciones de fuerza: crecimiento del desempleo y decrecimiento de los salarios 4.3-a- El desempleo 4.3-b- El salario 4.4- La evolución de los salarios a nivel internacional Capítulo 5: Cambios en las relaciones laborales del sector terminal automotriz del MERCOSUR. Negociación colectiva descentralizada, flexibilización laboral y sobreexplotación obrera 5. 1- Variaciones en torno a la reorganización de las relaciones laborales 5. 2- La flexibilización laboral y la negociación colectiva descentralizada 5.2-a- La cuestión del salario variable 5.2-b- La cuestión de la flexibilidad en las plantas nuevas 5.2-c- Resultado de la negociación descentralizada, la flexibilización en las viejas plantas 5.3- Efectos de la flexibilización: evidencias de la caída del precio de la fuerza de trabajo 5.4- Efectos de la flexibilización: mayor intensidad y cambios en la jornada, su relación con el precio de la fuerza de trabajo 5.5- Efectos de la flexibilización: el abaratamiento de la fuerza de trabajo Capítulo 6: La reestructuración global de la industria automotriz, su implementación en el MERCOSUR y la reproducción de la valorización sobre sus bases históricas específicas 6.1- Tendencias globales y regionales de la restructuración productiva 6.2- La reestructuración productiva regional: límites en su implementación e intensificación del trabajo 6. 3- El MERCOSUR: condición y escenario de la reestructuración 6.3-a- Régimen automotriz argentino 6.3-b- Régimen automotriz brasilero 6.3-c- La Política Automotriz del MERCOSUR 6.4- Resultados de la reestructuración productiva en el MERCOSUR y el papel de la industria terminal de la región en el mercado mundial 6.4-a- Escala de producción 6.4-b- Participación en el mercado mundial 6.4-c- Peso del comercio exterior 6.4-d- La productividad del trabajo 6.4-e- Costo laboral horario 6.4-f- Calidad y precio 6.5- La integración productiva en el MERCOSUR como forma concreta de la reproducción de las condiciones específicas de valorización de los capitales del sector automotriz 6.6- Nueva transición a formas más concretas TERCER APARTADO: SOBRE LA LUCHA DE CLASES EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ Capítulo 7: Argentina, la lucha de clases en la industria terminal 1994-2008, flexibilización, intensificación y resistencia en la disputa por el precio de la fuerza de trabajo. 7.1-La recolección de datos y los criterios utilizados 7. 2-Resultados generales de la recolección de datos 7.3- Primer momento 1994-1998: récord de producción, reestructuración, flexibilización y resistencia obrera 7.3-a- El crecimiento récord y sus bases 7.3-b- Las formas del crecimiento histórico o, cómo se fueron imponiendo estas bases 7. 4-Segundo momento, la crisis 1999-2003, los límites de la estrategia adaptativa y el avance consecuente de la flexibilización. 7.4-a- La dimensión de la crisis y su impacto 7.4- b- Despidos y suspensiones, bases para la intensificación 7.4-c- Las bondades de la intensificación 7.5-Tercer momento, 2004-2008: nuevo crecimiento record, reactivación obrera y consolidación de la flexibilidad. 7.5-a- La reactivación 7.5-b- Las formas de la reactivación general 7.5-c- Sobre las formas y los efectos de la reactivación Capítulo 8: La lucha de clases en la industria terminal: flexibilización, descentralización, intensificación y resistencia en la disputa por el precio de la fuerza de trabajo en Brasil 1994-2008. 8.1- La recolección de datos y los criterios utilizados para el caso de Brasil 8.2- El resultado de la sistematización de los datos de Brasil 8.3- Primer momento 1994-1997: reestructuración y flexibilización en el marco del crecimiento record, la disputa obrera por sostener los salarios. 8.3-a- Las acciones generales, oposición al plan Real y sus consecuencias 8.3-b- La cuestión salarial 8.3-c- La reestructuración en las viejas plantas: flexibilización, tercerización y despidos masivos 8.4- Segundo momento 1998-2003: profundización de la ofensiva patronal sobre el empleo, avance de la descentralización geográfica e intentos de defensa en el contexto del estancamiento económico 8.4-a- Las campañas salariales son defensivas 8.4-b- La reestructuración del viejo núcleo: se profundizó el avance sobre el empleo 8.4-c- La lucha de clases y la descentralización 8.5- Tercer momento, 2004-2008: fortalecimiento relativo de la posición obrera, en el marco de un nuevo proceso de crecimiento “record” del sector automotriz 8.5-a- La discusión salarial en el nuevo contexto 8.5-b- El conflicto en torno de la participación en los resultados en VW 8.5-c- La continuidad de la reestructuración productiva en el núcleo paulista 8.5-d- Continuidades del proceso de descentralización geográfica Capítulo 9: Síntesis de resultados. 9.1- Los cambios en la relación capital trabajo y su expresión en la acción sindical 9.2- El develamiento de las transformaciones en la industria automotriz 9.3- La unidad contenido-formas en el sector automotriz y su aporte a la discusión sobre el MERCOSUR Bibliografía citada y consultada Fuentes y Materiales A-Documentos/ Estudios/ Informes B-Periódicos consultados. C-Anuarios y compilaciones estadísticas. Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Guevara, Sebastián Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales ";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Acumulación de capital,Conflictos sindicales,Industria automotriz,Mercosur,Relaciones laborales";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/804641aa5d0593bf65757c213fa2f46d.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1345;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1345;"¿Autonomía o integración? : un análisis de los determinantes de la heterogeneidad del empleo en la cadena de valor petroquímica-plástica^^Autonomy or integration? : analysis of the causes of employment heterogeneity in the petrochemical-plastic chain value";"Fernández Massi, Mariana";"Pérez, Pablo Ernesto^^Marshall, Adriana";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Relaciones trabajadores-directivos^^Empleo^^Condiciones de trabajo^^Subcontratación^^Industria petroquímica^^ Industria del plástico^^Sindicalismo^^Relaciones laborales^^Negociación colectiva^^Salarios^^Legislación laboral^^Fijación de precios";Argentina;;"Esta tesis discute los principales enfoques que explican la calidad del empleo generado en Argentina contemporánea a partir de los rasgos de su estructura productiva. La idea central que orienta esta investigación es que, tal como formula la tesis de heterogeneidad estructural, los rasgos productivos específicos de cada sector –en particular la productividad media y la escala de producción– son relevantes para explicar la calidad de los puestos de trabajo; pero debe incorporarse otro factor explicativo, vinculado a la relación establecida entre las distintas empresas que forman parte de una misma cadena de valor. De este modo, es posible diferenciar dos conjuntos de factores explicativos: aquellos referidos a las características del establecimiento y la rama de actividad, que son destacados por los enfoques de autonomía; y aquellos que refieren a las relaciones entre establecimientos y/o sectores de actividad, que resaltan los enfoques de integración. Las preguntas que guían la investigación son: ¿Cómo se vinculan entre sí sectores y empresas que ofrecen condiciones de empleo diferentes? ¿Qué elementos surgen como relevantes en la explicación de tales condiciones? ¿Cuál es el rol de las instituciones laborales en la generación y reproducción de la heterogeneidad? ¿De qué modo las estrategias sindicales reducen/intensifican la heterogeneidad? Para responder estas preguntas, la tesis brinda un abordaje cualitativo en base al análisis de una cadena de valor en la cual se observan diferentes tipos de relaciones entre empresas: la cadena petroquímica-plásticos. El abordaje empírico contempla, por un lado, las diferencias en las condiciones de empleo entre los dos eslabones centrales de esta cadena –el sector petroquímico y el sector plástico–; y por otro lado, las relaciones de subcontratación establecidas en el primero. En el análisis de la relación entre el sector plástico y petroquímico se identifican dos patrones de vinculación distintos entre las empresas de la cadena, asociados a su vez a condiciones de empleo diferentes. Por un lado, se observan vínculos de compra directa y cooperación tecnológica entre las grandes empresas petroquímicas y las empresas grandes/medianas del sector plástico, con diferencias salariales entre uno y otro sector, pero con bajos niveles de incumplimiento de derechos laborales. Por otro lado, se reconoce la relación entre las empresas petroquímicas y las pequeñas y medianas plastiqueras, mediada por distribuidores comerciales, y con malas condiciones laborales (en términos salariales y de cumplimiento de derechos laborales individuales y colectivos) en las últimas. En este último patrón los elementos de los enfoques de autonomía resultan explicativos de las diferencias de empleo entre los sectores petroquímico y plástico; y estos elementos se articulan y refuerzan con las formas de mediación estatal y sindical. El análisis de la subcontratación en el sector petroquímico se basa en un estudio de caso de dos plantas petroquímicas radicadas en el Complejo Petroquímico Bahía Blanca. Allí la subordinación entre empresas en las relaciones de subcontratación se expresa en mecanismos y condiciones de licitación; los mismos se plasman en diferencias en algunos aspectos de la calidad del empleo –como el nivel de salarios y bonos y otros beneficios no pecuniarios– pero no necesariamente en la estabilidad del mismo, y menos aún en la formalidad de la contratación. Las condiciones de Seguridad e Higiene se tornan un aspecto crítico en este caso, que no suele resaltarse en otros estudios sobre tercerización. Respecto a la intervención sindical, se identifican dos sentidos de la misma: i. uno que contrarresta la heterogeneidad laboral que introduce la tercerización, a partir de la unificación de la negociación colectiva y la protesta; ii. otro que refuerza la fragmentación de los colectivos de trabajo sobre la base de acuerdos intersindicales. De este modo, la investigación enfatiza que la pertinencia de los enfoques de autonomía e integración es distinta a lo largo de una misma cadena de valor. Por un lado, en la relación entre empresas de distintos eslabones de la cadena, resulta adecuada la explicación de los enfoques de autonomía, ya que las peores condiciones de empleo se verifican en empresas con baja escala de producción, poco articuladas con las grandes empresas de la cadena, con dificultades en el acceso a beneficios de las políticas de promoción y que realizan las actividades menos dinámicas del sector. En esas actividades el poder de negociación sindical para conseguir mejoras en las condiciones de empleo es limitado. Por otro lado, en las relaciones de subcontratación, resultan pertinentes los planteos de los enfoques de integración, ya que existen diferencias notables en las condiciones de empleo entre empresas madre y empresas contratistas que pueden comprenderse a la luz de las condiciones del contrato comercial establecido entre ambas empresas. En este caso, la política sindical en torno al alcance del encuadramiento convencional y sindical de los trabajadores contratistas resulta uno de los elementos cruciales para comprender la heterogeneidad del empleo.^^Fil: Fernández Massi, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"261 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1345";ARG;;"This thesis discusses the main approaches that explain the generation of employment in contemporary Argentina taking, as a starting point, the features of its productive structure. The central idea that guides this research is that, as the structural heterogeneity thesis postulates, the productive features of each sector –in particular the average productivity and the scale of production– are relevant aspects to explain the quality of employment. Yet, another explanatory factor needs to be considered, and it is related to the relationship established among the different companies that are part of a specific value chain. Thus, it is possible to distinguish two sets of explanatory factors: those related to the characteristics of the companies, which are highlighted by the autonomy approaches, and those that refer to the relationships among companies and/or sectors, which stress the integration approaches. The questions that guide the research are: How are sectors and companies that offer different employment conditions interlinked? What are the elements that arise from the investigation that are relevant for the explanation of such conditions? What is the role of labor institutions in the generation and reproduction of heterogeneity? How do unions´ strategies reduce/intensify heterogeneity? To answer these questions, this thesis uses a qualitative approach in the analysis of the petrochemical-plastic chain, in which different types of relationships are observed. This approach considers both the differences in the working conditions among the key links of this chain and the outsourcing relationships established in the petrochemical sector. On the basis of the analysis of the relationship between the plastic and the petrochemical sectors, two different patterns of relation are established among the companies. On the one hand, we analyze the relations of direct purchase and technological cooperation between the major petrochemical and the middle firms of the plastic sector, with wage differentials in one sector and the other. On the other hand, we explore the relationship between petrochemical companies and the small plastic firms, mediated by distributors with poor working conditions (in terms of salary and the fulfillment of individual and collective labor rights) in the latter. In the small and middle firms, the autonomy approaches are useful to explain the employment differences between the petrochemical and the plastic sectors, and are articulated with and reinforce the negotiation patterns with the state and the unions. The analysis of outsourcing in the petrochemical sector is based on a case study of two plants situated in the Petrochemical Complex Bahía Blanca. The subordination of firms in the outsourcing relationships in these plants is expressed in bidding mechanisms and conditions, which are materialized in differences in some aspects of labor quality –as the level of salaries, bonuses and other perks of non-pecuniary value– but not necessarily in labor stability, least of all in formal outsourcing. The security and health conditions are a critical aspect in this case, which is not often highlighted in other studies of outsourcing. With respect to union intervention, two procedures are identified: i. one that counteracts the labor heterogeneity which is generated by outsourcing, as a result of the unification of collective negotiation and protest; ii. another that reinforces the fragmentation of workers on the basis of agreements among labor unions. In this way, the research highlights that the relevance of the autonomy and integration approaches is different across the same value chain. In the relationship among firms from different links in that chain, the explanation provided by the autonomy approaches is adequate, as the worst employment conditions are found in firms with low production levels, little articulation with major enterprises of the chain, difficult access to public benefits and low dynamism in their activities in the sector. In these activities, the power of union negotiation to get better working conditions is limited. Besides, in the outsourcing relationships, the explanations provided by the integration approaches turn out to be pertinent, since there are considerable differences in the labor conditions of parent companies and outsourcing companies. These differences can be explained in the light of the terms of the business contracts established between both firms. In this case, the union policy in relation to the scope of the conventional and union membership of the outsourced workers is one of the crucial elements to understand employment heterogeneity.";"RESUMEN AGRADECIMIENTOS [Introducción] [Capítulo 1]La estructura productiva como límite superior a las condiciones de empleo 1. ¿Autonomía o integración? Una revisión de un viejo debate 2. Pequeños establecimientos, grandes problemas 3. Los vínculos productivos en el centro del análisis 3.1. Los debates sobre las cadenas globales de valor y el upgrading. 3.2. Los debates sobre la subcontratación 4. Apuntes para un marco conceptual [Capítulo 2] Las mediaciones entre las condiciones efectivas del empleo y el límite superior: la acción sindical y la regulación del Estado 1. El poder de los trabajadores en debate 2. ¿De dónde surge el poder de los trabajadores? Poder estructural y poder asociativo 2.1. El poder estructural y la posición estratégica 2.2. El poder asociativo y la fuerza sindical 2.3. El uso del poder: la articulación entre poder estructural y poder asociativo 3. El orden jurídico laboral y los debates de autonomía/integración 3.1. El rol del Estado en las relaciones laborales 3.2. Los resquicios de la normativa protectoria: desplazamientos hacia fuera del paragua 4. Apuntes para un marco conceptual [Capítulo 3] Los vínculos proveedor-cliente en la cadena petroquímica-plástica 1. El recorte de una trama del entramado: la cadena de valor como unidad de análisis 2. La cadena petroquímica-plástica 2.1. Aguas arriba: el sector petroquímico 2.2. El sector plástico 2.3. Aguas abajo: los mercados-cliente de la industria plástica 3. El precio de las resinas en debate 3.1. La determinación de precios en la industria petroquímica 3.2. Escala de producción 4. Las relaciones proveedor-cliente: cooperación y mediaciones 5. ¿Autonomía o integración? Cómo comprender las características de la industria plástica [Capítulo 4] La calidad del empleo a lo largo de la cadena: una comparación del sector plástico y petroquímico 1. La heterogeneidad del empleo en la cadena de valor: dimensiones relevantes 2. Salarios relativos, inestabilidad e informalidad en la cadena 2.1. El empleo sectorial en las fases del ciclo económico 2.2. Los niveles de salario relativo 2.3. La (in)formalidad y la (in)estabilidad 3. La acción sindical y la negociación colectiva en la cadena petroquímica-plástica 3.1. Los interlocutores válidos en la normativa laboral argentina: personería y encuadramiento 3.2. Estructura sindical y negociación colectiva en la cadena petroquímica-plástica 3.3. Afiliación y encuadramiento 3.4. Las condiciones de trabajo en los convenios colectivos 4. Calidad del empleo y acción sindical en la cadena petroquímica-plástica: a modo de balance [Capítulo 5] Los procesos de desintegración productiva en el sector petroquímico. El caso del Complejo Petroquímico Bahía Blanca 2. El proceso de reestructuración en la industria petroquímica 3. El Complejo Petroquímico Bahía Blanca: génesis del gigante 3.1. Cambios de propiedad 3.2. La reestructuración y el empleo en el complejo 3.3. El CPBB y el entramado productivo local 4. Las relaciones de subcontratación en el CPBB 4.1. Formas de subcontratación 4.2. Las relaciones de subcontratación en el CPBB 5. Consideraciones finales [Capítulo 6] Los vínculos de subcontratación, las condiciones de trabajo y el rol sindical en el Complejo Petroquímico Bahía Blanca 1. El trabajo en el Complejo Petroquímico Bahía Blanca 2. Los desafíos sindicales ante la tercerización 2.1. ¿Quiénes son “los petroquímicos”? 2.2. La estrategia sindical ante la tercerización: la huelga de 2009 y la negociación colectiva 2.3. La tercerización en el discurso y la acción sindical: ¿quiénes son los trabajadores tercerizados? 3. Las condiciones de trabajo de trabajadores directos y contratados 3.1. Estabilidad 3.2. Salarios 3.3. Otros beneficios no pecuniarios 3.4. Seguridad y accidentes laborales 4. Subcontratación, heterogeneidad y acción sindical: a modo de balance [Consideraciones finales] [Referencias bibliográficas] [Anexo metodológico]";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Fernández Massi, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales ";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cadenas de valor,Empleo,Employment heterogeneity,Heterogeneidad laboral,Outsourcing,Subcontratación,Value chain";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/dda68601d7f484cd2f28ea7a75259057.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1450;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1450;"Acción sindical y salario real en la crítica de la economía política";"Hirsch, Mariana";"Guevara, Sebastián Luis^^Caligaris, Gastón";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Teoría económica^^Clases sociales^^Pobreza^^Producción^^Economía^^Marxismo^^Sindicalismo^^Salarios^^Empobrecimiento^^Valor^^Lucha de clases^^Clase obrera^^Capitalismo";;;"La tesis presenta una reconstrucción crítica del debate existente en el marxismo en torno a la forma en que se determina el salario real y el papel que ocupa la acción política sindical de la clase obrera en esa determinación. En la primera parte, se despliegan los argumentos de las distintas posiciones existentes en el marxismo sobre la problemática y se las someten a crítica. El ordenamiento de los debates se organiza partiendo de una controversia que remite a las manifestaciones más inmediatas de la problemática para ir abordando discusiones cada vez más fundamentales que se desprenden unas de otras a partir del análisis crítico. En la segunda parte, la tesis propone una lectura alternativa del legado de la crítica marxiana de la economía política que procura dar respuesta a los interrogantes abiertos en la reconstrucción crítica de los debates abordados. La organización temática en este caso se invierte especularmente, avanzando desde el reconocimiento de las formas fundamentales que quedaron pendientes de resolución en la primera parte de la tesis hacia las manifestaciones más inmediatas de las mismas. La discusión con los autores marxistas se estructura a partir del abordaje de cuatro controversias troncales. Se sostiene que, tomadas de conjunto, éstas permiten reconstruir, a partir de sus núcleos explicativos, las llamadas teorías marxistas del salario y de la acción sindical desde las distintas perspectivas en cuestión. La primera de las polémicas (capítulo uno) es la atinente a la presunta tendencia a la pauperización de la clase obrera. De ella se desprende el análisis de dos problemáticas. Por un lado, la de la necesidad de una acción revolucionaria por parte de la clase obrera en vistas a superar el modo de producción capitalista y el rol de la acción política sindical en dicha superación. Por otro, el problema de la determinación del valor de la fuerza de trabajo de la cual el salario es sólo su expresión dineraria. Al abordar esta segunda controversia (capítulo 2) se argumenta que los debates, aun con sus matices, presentan un núcleo común: el de negar la pureza de la condición de mercancía de la fuerza de trabajo por considerar que la determinación de su valor se encuentra asociada a la lucha de clases. Se abre, por lo tanto, la necesidad de abordar la cuestión del carácter mercantil de la fuerza de trabajo (capítulo 3), eje de toda la explicación del salario y, por lo tanto, de la acción sindical en la obra de Marx. Presentada esta controversia y realizadas las críticas pertinentes a la literatura especializada, la tesis aborda una última discusión (capítulo 4): la cuestión del grado de completitud que presenta la obra de Marx en general y en lo atinente a la cuestión del salario, el trabajo asalariado y la lucha de clases en particular. El carácter de borrador de los escritos últimos de Marx, en conjunto con la existencia de distintos planes de su obra, ha propiciado una discusión en torno a si Marx logró o no exponer su explicación del salario y de la acción sindical de manera acabada. En términos generales, quienes consideran que la obra de Marx se encuentra inconclusa focalizan en la ausencia de una explicación de las formas políticas de la determinación salarial. Por su parte, aquellos que sostienen que Marx logró completar el plan de su obra argumentan a favor de la existencia de una teoría completa del salario y la acción sindical. La tesis discute estas perspectivas. En la segunda parte de la tesis se plantea una solución alternativa a los problemas abordados y discutidos en la primera parte que se sustenta en la evidencia textual de la obra de Marx en su conjunto y algunos desarrollos recientes en la literatura especializada. La solución provista se enmarca desde la perspectiva según la cual las relaciones políticas son la forma concreta en que se realizan y, por lo tanto, existen, las relaciones económicas. De esta manera, se argumenta que la acción sindical de la clase trabajadora media la realización del valor de la fuerza de trabajo que ya ha sido determinado por el proceso de su producción. Bajo este abordaje se despliegan las determinaciones del carácter mercantil de la fuerza de trabajo y de la forma en que se determina su valor en términos cualitativos (capítulo 5), de donde se concluye que la fuerza de trabajo es una mercancía como cualquier otra. Luego, se analiza la determinación cuantitativa del valor de esta mercancía y su tendencia con el desarrollo de la acumulación de capital (capítulo 6), poniendo el eje en la transformación de los atributos productivos de las y los trabajadores como determinante esencial. Sobre esta base, se presenta el análisis de la necesidad de existir de la acción política sindical y de la lucha de clases y, consecuentemente, se analiza la forma salario en la que se realiza el valor de la fuerza de trabajo y su tendencia (capítulo 7). Finalmente, se aborda la problemática de la tendencia del modo de producción capitalista y la forma que toma la necesidad de su superación a manos de la acción política de la clase obrera (capítulo 8). En contraposición a las posiciones presentadas en la primera parte de la tesis, se sostiene que la acción política sindical de la clase obrera cumple un papel fundamental en la tendencia hacia la superación del capitalismo al forzar el desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad. ^^Fil: Hirsch, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"249 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es";;;"The thesis presents a critical reconstruction of the Marxist debate about the way in which the real wage is determined and the role of working class trade union’s action in this determination. In the first part, we display a critic analysis of the arguments developed by different positions existing in Marxism. The debates are organized starting from a controversy that refers to the most immediate manifestations of the problem in order to address increasingly fundamental discussions that emerge from the critical analysis of each other. In the second part, the thesis proposes an alternative reading of the legacy of the Marxian critique of the political economy that seeks to provide answers to the questions that were opened in the critical reconstruction of the debates that have been addressed. The subject organization in this case is reversed, moving from the recognition of the fundamental forms that remained unresolved in the first part of the thesis to their most immediate manifestations. The discussion with Marxist authors is structured by the approach of four main controversies. It is argued that, taken as a whole, these allow the reconstruction of the so-called Marxist’s wage and trade union action theories from the different perspectives that are presented. The first controversy (chapter one) is the one concerning the presumed tendency towards the impoverishment of the working class. Two questions that need analyses are deduced from it. On the one hand, the need for revolutionary action of the working class to overcome the capitalist mode of production and the role of trade union political action in overcoming it. On the other hand, the problem of how value of the labor power, of which the wage is only its monetary expression, is determined. In addressing this second controversy (chapter 2), it is argued that the debates, even with their nuances, have a common core: that of denying the purity of the commodity nature of the labor power by considering that the determination of its value is associated to class struggle. There is, therefore, a need to address the question of the commodity nature of labor power (Chapter 3), which is at the heart of the whole explanation of wages and, therefore, of trade union action in Marx's work. Once this controversy has been presented and the relevant critiques of the specialized literature have been made, the thesis deals with a final discussion (chapter 4): the question of the degree of completeness of Marx's work in general and on the question of wages, wage labor and class struggle in particular. The draft nature of Marx's recent writings, together with the existence of different plans for his work, has led to a discussion about whether or not Marx managed to present his explanation of wages and trade union action in a complete way. In general terms, those who consider Marx's work unfinished focus on the absence of an explanation about the political forms of wage determination. On the other hand, those who argue that Marx managed to complete the plan for his work argue in favor of the existence of a complete theory of wages and union action. The thesis discusses both perspectives. The second part of the thesis proposes an alternative solution to the problems addressed and discussed in the first part, based on the textual evidence of Marx's work as a whole and some recent developments in the specialized literature. The solution provided is framed from the perspective that political relations are the concrete form in which economic relations are carried out and, therefore, exist. In this way, it is argued that the union action of the working class allows the realization of the value of labor power that has already been determined by the process of production. Under this approach, the determination of the commodity nature of labor power and the way in which its value is determined in qualitative terms (chapter 5) are displayed, from which it is concluded that the labor force is a commodity like any other. Consequently, we analyze the quantitative determination of the value of labor power and its trend with the development of capital accumulation (chapter 6), placing the focus on the transformation of the productive attributes of workers as an essential determinant. On this basis, the analysis of the raison to be of trade union political action and class struggle is presented. Consequently, we present the way in which the value of labor power is realized and its tendency (chapter 7). Finally, the thesis deals with the problem capitalism tendency and the need for working class to overcome it by its revolutionary action (chapter 8). In contrast to the positions presented in the first part of the thesis, it is argued that union action of working class plays a fundamental role in the tendency towards overcoming capitalism by forcing the development of the productive powers of society.";"Introducción general Primera parte: Interpretaciones y controversias marxistas sobre el salario y la acción sindical Capítulo 1: El inicio de la controversia en torno al salario: la teoría de la pauperización y el rol de acción sindical Introducción El debate sobre la pauperización, inicio y evolución Los términos del debate La crítica de Bernstein La respuesta del marxismo “ortodoxo” Consolidación de la explicación de un empobrecimiento tendencial relativo Acción sindical, salario y superación del capitalismo Conclusión Capítulo 2: Las explicaciones marxistas sobre la determinación del valor de la fuerza de trabajo, el salario y la acción sindical de la clase obrera Introducción La determinación del valor de la fuerza de trabajo por su reproducción física La determinación del valor de la fuerza de trabajo por la lucha de clases El debate contemporáneo sobre la determinación del valor de la fuerza de trabajo El marxismo crítico de Marx El marxismo crítico de los críticos de Marx El valor de la fuerza de trabajo como costo de producción Conclusión Capítulo 3: Discusiones en torno al carácter mercantil de la fuerza de trabajo Introducción El origen de la controversia La “nueva” controversia en torno al carácter mercantil de la fuerza de trabajo El “Problema de la transformación” y la “Nueva Solución” Al rescate de Marx: respuestas a la “Nueva Solución” La naturaleza mercantil de la fuerza de trabajo según la “Nueva Dialéctica” Conclusión Capítulo 4: Acerca del grado de completitud de la obra de Marx y la existencia de un libro sobre el trabajo asalariado Introducción El plan de obra de la crítica de la economía política La hipótesis de la incorporación de los primeros tres libros en El capital La hipótesis del carácter inconcluso de la obra de Marx Las posiciones “intermedias” en el debate Acerca de la necesidad de un libro sobre el trabajo asalariado La lógica del capital vs. la lógica de la lucha de clases Las necesidades del capital vs. las necesidades de la clase obrera Acerca del “contenido” del libro sobre el trabajo asalariado Conclusión Segunda parte: El salario y la acción sindical en la crítica marxiana de la economía política Capítulo 5: La fuerza de trabajo como mercancía Introducción El carácter mercantil de la fuerza de trabajo Trabajo y fuerza de trabajo La fuerza de trabajo. Valor de uso y valor Sobre la producción de la fuerza de trabajo y de su valor Sobre el trabajo productor de la fuerza de trabajo y el trabajo productor de su valor Conclusión Capítulo 6: Determinación cuantitativa y tendencia del valor de la fuerza de trabajo Introducción Acerca de la magnitud de valor de la fuerza de trabajo La determinación cuantitativa El elemento “físico” y el “histórico y moral” del valor de la fuerza de trabajo La conciencia libre como atributo productivo Plusvalía relativa y valor de la fuerza de trabajo Sobre las formas concretas en que se produce plusvalía relativa y sus consecuencias sobre el valor de la fuerza de trabajo dada la canasta de consumo obrera La caída del valor de la fuerza de trabajo por la incorporación de nuevos tipos de fuerzas de trabajo al ámbito de la producción Diferenciación productiva y subjetividad obrera: sobre los cambios en los atributos productivos y en el valor de la fuerza de trabajo Conclusión Capítulo 7: Acción política sindical y salario Introducción La compra venta de la fuerza de trabajo Estado y la lucha de clases Solidaridad y competencia. Sobre la relación política sindical Acerca de los distintos alcances de la competencia y, por lo tanto, de la solidaridad de las y los trabajadores El ejercito industrial de reserva y el límite a la solidaridad obrera: La forma salario Conclusión Capítulo 8: La acción política sindical de la clase obrera y la superación del modo de producción capitalista Introducción El problema del vínculo entre la miseria y la superación del capitalismo Acerca de la especificidad del capitalismo y la necesidad de su superación Sobre el rol de la acción sindical salarial hacia la superación del modo de producción capitalista Conclusión Conclusión general Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Hirsch, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Capitalismo,Clase obrera,Clases sociales,Economía,Empobrecimiento,Lucha de clases,Marxismo,Pobreza,Producción,Salarios,Sindicalismo,Teoría económica,Valor";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/59edc4921374b654c25bc87a89e0c641.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 2027;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2027;"¿Problemas en el paraíso? : sobre la construcción del signo juventud";"Denis, Xoana Sol";"Molina Derteano, Pablo";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Juventud^^Consumidores^^Comportamiento del consumidor^^Mercado de trabajo^^Búsqueda de empleo^^Salarios^^Diarios^^Periodismo^^Discursos";España;;"Un nuevo contexto comunicacional, en el que prima la hipertextualidad y la interactividad, ha dado lugar a la emergencia de un nuevo sujeto, el prosumidor. Sus prácticas tienen que ver con consumir, producir y participar en los medios. La aparición de dicho sujeto, romperá con la división tajante entre emisor y receptor, entre experto y amateur, así como con la idea de linealidad en la comunicación y con las fijaciones totales de sentidos, llevándonos a pensar en nuevos contratos de lectura. Será la premisa del prosumidor hacerse ver en los medios, que han venido a reencantar al mundo. No importará la profundización ni las reflexiones que nos puedan brindar estos nuevos sujetos, el simple hecho de su intervención será simplemente lo que valga la pena. De la mano de los prosumidores, entraremos al diario español EL PAIS y prestaremos especial atención la sección #nimileurista, presente en el área política de la versión digital y en la sección Vida & Arte de la versión analógica. Haremos nuestro ingreso con la pregunta: ¿Qué signo de juventud se construyó en dicha sección? Nuestro interés radica en conocer a la juventud y nuestro punto de partida es que solo podemos conocer a través de los signos. Teniendo en cuenta que el signo será el resultado de los condicionamientos tanto del medio como de las prácticas que los sujetos realicen en él. Daremos cuenta de esta manera, aquello que oculta y muestra el signo juventud, así como de las fijaciones parciales de sentido que se desprenden en el diario sobre la juventud. Tras este análisis, nos permitiremos definir a un tipo particular de juventud española, la #nimileurista, aquella que es víctima de un mercado laboral en crisis.^^Fil: Denis, Xoana Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"88 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2027";ESP;;;"RESUMEN SUMMARY PROLOGO INTRODUCCION CONTEXTO MARCO TEORICO METODOLOGIA HIPOTESIS ESTADO DE LA CUESTION CAPITULO I: SOBRE EL SIGNO CAPITULO II: EL CANAL CAPITULO III: EL PROSUMIDOR CONCLUSIONES EPILOGO BIBLIOGRAFIA ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Denis, Xoana Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3813;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Contrato de lectura,Disloque,Espectacularización,Hipertexto,Juventud como signo,Nimileurista,Prosumidor";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/9f37a9e578210069ec6cc2f2369ace84.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2153;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2153;"El reclamo uniformado : las problematizaciones de los diarios Clarín, La Nación y Página 12 sobre el conflicto salarial protagonizado por la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval (2012)";"Lizama Gajardo, Lorena de los Ángeles ";"Seghezzo, Gabriela ^^Dallorso, Nicolás ";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Medios de comunicación de masas^^Prensa^^Noticias de prensa^^ Discurso^^Diarios^^Protesta social^^Salarios";Argentina;"Octubre de 2012";"Resumen El 3 de octubre de 2012 un grupo de prefectos se reunió en el Edificio Guardacostas, sede de la jefatura de Prefectura Naval Argentina, para protestar por una reducción salarial generada a raíz de la sanción del Decreto presidencial 1307/12, que planteaba un nuevo esquema de liquidación de haberes. Inmediatamente, integrantes de la Gendarmería Nacional se unieron a la medida esa misma noche concentrándose frente al edificio Centinela, sede de jefatura de la Gendarmería. Las medidas fueron replicadas en escuadrones de otras provincias como Córdoba, Mendoza, Santa Fe, La Pampa, Chaco, Misiones y Salta. Los efectivos mantuvieron parcialmente sus actividades al tiempo que advirtieron sobre la posibilidad de reducir la presencia policial en los territorios. Al día siguiente de iniciada la medida, el Gobierno Nacional anuló la aplicación de los descuentos realizados; y todos los uniformados recibieron la suma descontada. Pese a esto las acciones de los uniformados, que recibieron el apoyo y adhesión de otras fuerzas armadas y de seguridad, continuaron durante diez días. En ese lapso, prefectos y gendarmes redactaron un petitorio con demandas de carácter gremial. Por su parte, el Ejecutivo removió a las cúpulas y denunció penalmente a las autoridades de ambas fuerzas por administración fraudulenta. Esta Tesina de grado indaga sobre los modos en que los diario Clarín, La Nación y Página 12, problematizaron las situaciones configuradas en torno al cese de funciones de los miembros de Gendarmería Nacional Argentina y Prefectura Naval Argentina, durante el reclamo que llevaron a cabo en octubre de 2012. En ese sentido, esta investigación, que recupera los trabajos de Michel Foucault y Ernesto Laclau (Capítulo 1), pone la mirada en describir, analizar y comparar en qué términos se ha problematizado el conflicto protagonizado por prefectos y gendarmes, haciendo hincapié en el modo en que se problematiza la democracia, la función policial, el problema de la (in)seguridad y el rol del Estado. La Tesina se estructura en tres bloques. En el primero (Capítulo 2), se abordan las condiciones de posibilidad históricas de las formaciones discursivas. Puntualmente, nos enfocamos en describir la emergencia de la (in)seguridad como problema en el marco del neoliberalismo, las transformaciones que afectaron a la Gendarmería y la Prefectura desde la última dictadura cívico-militar en adelante y las luchas producidas entre los diarios Clarín, La Nación y Página 12 y los diferentes gobiernos, tanto de factos como democráticos. En el segundo bloque (Capítulo 3), se analizan las dos formaciones discursivas mediáticas identificadas en torno a la disputa de sentido por el significante vacío democracia. Asimismo, nos detenemos en el análisis del rol de los medios de comunicación y el rol del Estado. Finalmente, en el tercer bloque (Capítulo 4), se analiza el modo en que son problematizadas las acciones que llevaron adelante prefectos y gendarmes en el marco del cese de funciones. Nos centramos en la construcción de los sujetos que reclaman, en el problema de la (i)seguridad y en los modos de construir la (i)legitimidad del reclamo. La Tesina concluye con las saliencias más importantes de esta investigación y se plantean posibles interrogantes con el fin de sentar líneas de trabajo futuras. En tanto esta Tesina se propone dar cuenta de procesos de producción de sentido, se analizan las noticias, tapas e imágenes publicadas por los diarios Clarín, La nación y Página 12, desde una perspectiva transdisciplinar. Es decir, llevamos adelante esta investigación tomando elementos de la semiología, la filosofía política, la sociología y el análisis de los discursos.^^Fil: Lizama Gajardo, Lorena de los Ángeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"156 p. ";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2153";ARG;;;"Agradecimientos Resumen INTRODUCCIÓN 1. Enunciación del problema 1.1. Relevancia del problema 1.2. Objetivos e hipótesis 2. Antecedentes 3. Breve descripción del recorrido CAPÍTULO 1: Herramientas teórico- metodológicas 1.1. Un ejercicio de problematización 1.2. Las formaciones discursivas, los significantes vacíos y la construcción hegemónica del sentido 1.3. Acerca de la conformación del corpus 1.3.1 La Nación 1.3.2. Clarín 1.3.3. Página 12 CAPÍTULO 2: Marco histórico- político del anudamiento entre el problema de la (in)seguridad, las fuerzas de seguridad y los medios de comunicación 2.1. El neoliberalismo y la emergencia de la (in)seguridad como problema 2.2. Las fuerzas de seguridad en Argentina 2.2.1. Gendarmería Nacional y Prefectura Naval. Dos fuerzas de seguridad militarizadas 2.2.2. El debate de la militarización de la seguridad en la Argentina posdictatorial 2.2.3. La Creación del Ministerio de Seguridad. Operativo Centinela y Plan Unidad Cinturón Sur 2.2.4. Las manifestaciones frente a los edificios Guardacostas y Centinela 2.3. Política y medios de comunicación 2.3.1. La prensa y el terrorismo de Estado 2.3.2. La prensa gráfica durante transición democrática 2.3.3. La Reforma del Estado: nacimiento de los multimedios 2.3.4. Las disputas en torno a la Ley de servicios de comunicación audiovisual CAPÍTULO 3. La disputa por la democracia 3.1. Primera formación discursiva mediática: el reclamo como golpismo 3.2. Segunda formación discursiva mediática: el reclamo como demanda salarial 3.3. Síntesis CAPÍTULO 4. La disputa por la legitimidad 4.1. Primera formación discursiva mediática: los uniformados como sujetos fuera de la ley.99 4.2. Segunda formación discursiva mediática: los uniformados como sujetos apolíticos 4.3. Síntesis A MODO DE CIERRE BIBLIOGRAFÍA ANEXO I- Listado de notas que integran el corpus";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Lizama Gajardo, Lorena de los Ángeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";5076;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Diarios,Discurso,Discurso periodístico,Medios de comunicación de masas,Noticias de prensa,Prensa,Protesta social,Salarios";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2d6ef95175f94033b2f0bb7b17af67b3.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2331;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2331;"El Consejo del Salario Mínimo (CSMVM) en Argentina en la reactivación 2004-2015 : análisis de la dinámica e impactos de una institución laboral de diálogo social : reflexiones para el análisis de las acciones del Estado en las relaciones laborales";" Giacomuzzi, Carla";"Palomino, Héctor ";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";" Política social^^Salarios^^Salario mínimo^^ Trabajo^^Trabajadores^^ Determinación del salario^^Estado";Argentina;2004-2015;"El Consejo del Salario se ha reactivado en los primeros años del siglo XXI tras haber sido convocado por el Poder Ejecutivo luego de una década sin funcionamiento. Esta institución que ha tenido origen en nuestro país en 1964 ha demostrado una marcada historia de interrupciones. A lo largo de los estudios antecedentes se observan distintos mecanismos para su determinación: la promoción de su establecimiento mediante el diálogo social, su anulación y determinación por parte del Poder Ejecutivo, su posterior resurgimiento aunque carente de un funcionamiento activo, hasta su reactivación y continuidad histórica desde el año 2004. A diferencia de estudios precedentes (Bronstein (1993), Elizondo (2013), González Espul (2001), Marshall y Perelman (2006), Groisman (2012), Maurizio (2014) entre otros), este trabajo pretende incorporar una perspectiva de análisis cuyo foco resulte ser la dinámica de funcionamiento de las relaciones laborales, sus regulaciones y el rol de sus actores. En este sentido, nos proponemos analizar el Consejo del Salario 2004-2015 en tanto componente de la política laboral y en tanto una de las instituciones laborales de relevancia dentro del sistema de relaciones laborales en Argentina. El trabajo presenta información que surge de fuentes documentales y debates acerca de la temática. Los estudios permiten sostener que la recuperación de la institución presenta comparativamente con otros períodos un avance significativo, en especial en términos simbólicos. Se trata de continuidad histórica de una institución en donde se reconoce al diálogo entre actores como una herramienta válida para la definición de regulaciones, en este caso, vinculada a la redistribución del ingreso en donde se fija el mínimo valor de la fuerza de trabajo: el salario mínimo vital y móvil.^^Fil: Giacomuzzi, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;" info:eu-repo/semantics/other^^info:ar-repo/semantics/trabajo final de especialización^^ info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"55 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2331";ARG^^2004-2015;;;"Introducción: Descripción del problema, la importancia del tema, preguntas de investigación, hipótesis y objetivos. Perspectiva de estudio. I - Primera Parte: La regulación del salario mínimo. Definición, debates y antecedentes 1.1 El salario mínimo. Breve recorrido de sus antecedentes. El origen de su regulación a través de una institución tripartita: El Consejo del Salario 1.2 Perspectivas teóricas para pensar y diseñar la política de salario mínimo 1.2.1 Dos abordajes contrapuestos: cómo (no) debe ser regulado el mercado de trabajo 1.2.2 Orientación de políticas laborales en los años 90: América Latina en general y en Argentina 1.2.3 Reorientación de políticas laborales 2003-2015: América Latina en general y en Argentina 1.3 Síntesis acerca de los debates en torno a la aplicación de un salario mínimo II-Segunda Parte: La política de salario mínimo 2004-2015: la reactivación del Consejo del Salario Mínimo. Diseño, dinámica, impacto y desafíos. 2.1 La reactivación y continuidad histórica de la política del SM en Argentina (2004-2015) 2.2 Diseño de la política 2.3 Dinámica de la institución 2.4 Impacto en general y en las relaciones laborales en particular 2.5 Reflexiones acerca del rol de instituciones laborales tras la experiencia del Consejo del Salario 2.6 Límites de la política: observaciones y consideraciones para su rediseño 2.7 Notas pos 2015 Conclusiones Bibliografía ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Giacomuzzi, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Especialista en Planificación y Gestión de Políticas Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Determinación del salario,Diálogo social,Estado,Instituciones laborales,Políticas sociales,Redistribución del ingreso,Salario mínimo,Salarios,Trabajadores,Trabajo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5f1c227496b085be3fffa13116761839.pdf;Tesis;"Trabajo Integrador Final";1;0 2492;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2492;"Efectos diferenciales sobre las condiciones de inserción laboral de los y las jóvenes en un mercado de trabajo heterogéneo y segmentado (Argentina, 2004-2017)";"Rubio, María Berenice";"Salvia, Agustín^^Vera, Julieta";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Transición a la vida profesional^^Trabajadores jóvenes^^Trabajadoras^^Desigualdad económica^^Salarios^^Mercado de trabajo^^Análisis de género";Argentina;2004-2017;"El presente estudio se enmarca en un tema clave de la discusión en las investigaciones sobre el desarrollo en América Latina: la relación entre crecimiento, pobreza y desigualdad, haciendo foco en la población joven. Se parte de los postulados teóricos estructuralistas latinoamericanos, que pensaron y debatieron en torno a las estrategias de desarrollo que, aun logrando importantes avances en relación con el crecimiento económico dejan afuera excedentes de población. El recorte analítico es específicamente sobre el segmento poblacional de jóvenes considerando que sus condiciones de vulnerabilidad están asociadas principalmente a la composición estructural del aparato productivo, junto con el deterioro de la institucionalidad laboral y la erosión de las capacidades estatales de regulación. Los jóvenes, por ser quienes cumplen el rol protagónico en el ingreso a la vida productiva, son los primeros afectados por el deterioro de las condiciones de empleo. Se partirá de estudios que se apoyan en explicaciones desde la demanda de la fuerza de trabajo, articulando con características propias de la oferta como la edad, el sexo, el nivel educativo; aportando a dicha perspectiva, el análisis de la precariedad de sus puestos de trabajo desde el enfoque de la heterogeneidad estructural. A lo ya señalado respecto a la especificidad de los problemas laborales dentro del segmento joven se suma cómo estos problemas están, a su vez, atravesados por la cuestión de género, empeorando la situación aún más en el caso de las mujeres. Es decir, como grupo específico, las mujeres no sólo se ven afectadas por su condición de jóvenes, sino también por el propio hecho de ser mujeres discriminadas en el mercado de trabajo. En el campo de los estudios del trabajo en particular, la juventud suele pensarse como una categoría asexuada, siendo pocas las investigaciones que entrelazan el estudio de la juventud y el género. En este estudio se procura contemplar estas situaciones especialmente para las jóvenes y en relación con la calidad de los puestos a los que tienen oportunidad de acceder ensayando incipientemente el enfoque de género detrás de los análisis según sexo. La pregunta de investigación apunta a desentrañar de qué modo la estructura económico ocupacional distribuye oportunidades diferenciales de inserción laboral al interior del grupo joven en la Argentina, y cómo los cambios económico-ocupacionales y políticos institucionales de las últimas décadas impactaron sobre dicha estructura económica ocupacional, teniendo en cuenta el proceso de segmentación y precariedad del mercado de trabajo. ¿Cuáles son los cambios que registran las inserciones laborales de los jóvenes argentinos en el periodo 2004-2017? ¿De qué modo la estructura económico ocupacional distribuye oportunidades diferenciales de calidad en las inserciones laborales de los y las jóvenes? ¿Cuál es el impacto de los cambios económico-ocupacionales y político institucionales de las últimas décadas sobre dicha estructura respecto a la evolución en las condiciones de vulnerabilidad social de los jóvenes? ¿Qué formas adoptan las relaciones laborales, en tanto inserción sectorial en el caso de la fuerza de trabajo joven durante cada etapa del periodo, con relación a la calidad de sus inserciones laborales? ¿Qué papel juegan las desigualdades de género en estas relaciones? ¿Cuál es el aporte de pensar las diferencias de género en una distribución ya desigual de oportunidades en las condiciones laborales de los jóvenes, con sus modificaciones en el tiempo y contexto, y las cambiantes relaciones entre sector y nivel educativo en relación con la calidad de los empleos para este grupo? Teniendo en cuenta los cambios en materia económica y política que atravesaron el mercado de trabajo argentino a lo largo del periodo, pensando particularmente el impacto en las inserciones laborales de la juventud argentina, la hipótesis de trabajo que guía a este estudio sostiene que los y las jóvenes, en primer lugar, fueron particularmente atravesados por el proceso de segmentación del mercado de trabajo y la heterogeneidad productiva, y esto incluso, de manera independiente de sus diferenciales en materia educativa y de género. Además, los y las jóvenes no fueron suficientemente alcanzados por las mejoras que se registran en materia laboral durante esta última década y media. Si bien se puede observar el crecimiento macroeconómico y numerosas medidas progresivas en las políticas sociales, educativas y laborales, al interior de la población joven, y especialmente para las mujeres, persiste y se reproduce un profundo proceso de segmentación de la estructura sectorial del empleo que produce diferenciales oportunidades laborales para este grupo. Cabe poner en discusión el papel explicativo del capital educativo, porque es un debate que continúa vigente en las reflexiones sobre los y las jóvenes, quienes transitan un momento particular del ciclo vital en relación con el vínculo educación y trabajo. Se discutirá con los argumentos que priorizan el capital educativo, las competencias escolares y profesionales necesarias para el ingreso al mercado laboral por sobre los mecanismos de diferenciación socio económica, así como también los que sugieren medidas de promoción de políticas de empleo juveniles que no han llegado a mejorar la inserción de los jóvenes que más requieren de dichas compensaciones. En la tesis se confirma una fuerte asociación entre el tipo de inserción laboral al que se accede en términos de calidad y el sector económico de inserción, tanto en ciclos de retracción ocupacional como en períodos de aumento de la demanda agregada de empleo, con su correlato en las remuneraciones reales. Se aportan nuevas evidencias en torno a la vinculación educación y trabajo, de valor para pensar en la inclusión social de los jóvenes, haciendo foco en la importancia de los sectores económico-ocupacionales, pero especialmente en la diferencial calidad de los puestos que los mismos ofrecen. A partir del análisis de un periodo extenso, con numerosos efectos de las políticas sociales sobre el bienestar económico, se puede confirmar que, sin embargo, los procesos de desigualdad distributiva se mantienen y que no se ha podido hacer frente a exclusiones estructurales, especialmente en el grupo poblacional en cuestión, por su particular relación con la estructura económico ocupacional. Asimismo, se corrobora que la pertenencia al segmento más precario del mercado laboral está principalmente atravesada por el peso de los factores estructurales de la demanda de empleo, pero también se observan algunas particularidades de relevancia en la tendencia negativa que predomina en las mujeres por dicha condición, respecto a sus pares varones. Esta tesis da cuenta de que la desigualdad y precariedad laboral no sólo son elementos persistentes del mercado de trabajo argentino, sino también que la exclusión de una parte importante de los -pero sobre todo de las- jóvenes, forma parte de esta matriz estructural, y en buena medida de manera independiente de los cambiantes ciclos económicos.^^Fil: Rubio, María Berenice. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"278 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2492";ARG^^2004-2017;;"The present investigation is part of a key theme of the discussion in research on development in Latin America: the relationship between growth, poverty and inequality, focusing on the young population. It is based on the Latin American structuralist theoretical postulates, who thought and debated about development strategies, which even making important advances in relation to economic growth left large population surpluses out. The analytical cut is specifically on the population segment of young people considering that their conditions of vulnerability are mainly associated with the structural composition of the productive structure, together with the deterioration of labor institutions and the erosion of state regulatory capacities. Young people, being those who play the leading role in entering productive life, are the first affected by the deterioration of employment conditions. It will be based on studies that rely on explanations from the demand of the workforce, articulating with the characteristics of the supply such as age, sex, educational level; contributing to this perspective, the analysis of the precariousness of their jobs from the approach of structural heterogeneity. In addition to what has already been said regarding the specificity of labor problems within the youth segment, it is added how these problems are, in turn, crossed by the gender issue, worsening the situation even more in the case of women. In other words, as a specific group, women are not only affected by their youth status, but also by the fact that they are discriminated against in the labor market. In the field of work studies in particular, youth is often thought of as a sexless category, with little research intertwining the study of youth and gender. This study tries to contemplate these situations especially for young women and in relation to the quality of the positions to which they have the opportunity to access, incipiently testing the gender approach behind the analysis by sex. The investigation question aims to unravel how the occupational economic structure distributes differential opportunities for labor insertion within the young group in Argentina, and how the economic-occupational and institutional political changes of recent decades impacted - not affecting or altering - on said occupational economic structure, taking into account the process of segmentation and precariousness of the labor market. What are the changes recorded by the job placement of Argentine youth in the period 2004-2017? How does the occupational economic structure distribute differential quality opportunities in the job placement of young people? What is the impact of the economic-occupational and institutional political changes of the last decades on this structure with respect to the evolution in the conditions of vulnerability of young people? What forms do labor relations take, as a sectorial insertion in the case of the young labor force during each stage of the period in question, in relation to the quality of their insertions? Did this link have any changes during this period? What role do gender inequalities play in these relationships? What is the contribution of thinking about gender differences in an already unequal distribution of opportunities in the working conditions of young people, with their modifications in time and context, and the changing relationships between sector and educational level in relation to the quality of the jobs for this group? Taking into account the changes in economic and political matters that crossed the Argentine labor market throughout the period, particularly considering the impact on the labor insertions of Argentine youth, the working hypothesis that guides this study will hold that the Young people were not sufficiently reached by the improvements registered in labor matters during this last decade and a half. Although macroeconomic growth and numerous progressive measures in social, educational and labor policies can be observed, within the young population, and especially for women, a deep process of segmentation of the sectorial structure of employment persists and reproduces. produces different job opportunities for this group. The explanatory role of educational capital should be put into discussion, because it is a debate that continues in the reflections on young people, who go through a particular moment in the life cycle in relation to the link between education and work. It will be discussed with the arguments that prioritize educational capital, the school and professional skills necessary to enter the labor market over the mechanisms of socio-economic differentiation, as well as those that suggest measures to promote youth employment policies that have not arrived. to improve the integration of young people who most require such compensation. The thesis confirms a strong association between the type of labor insertion that is accessed in terms of quality, and the activity sector, both in cycles of occupational retraction and in periods of increased aggregate demand for employment, with its correlation in real wages. New evidence is provided regarding the link between education and work, of value to think about the social inclusion of young people, focusing on the importance of the occupational economic sectors but especially on the differential quality of the positions they offer. It is confirmed in the analysis of an extensive period with numerous effects of social policies on economic well-being, that processes of distributive inequality that have not been able to cope with structural exclusions, especially in the population group in question due to their particular relationship with the occupational economic structure. Likewise, it is corroborated that belonging to the most precarious segment of the labor market is mainly crossed by the weight of the structural factors of the demand for employment, but there are also some peculiarities of relevance in the negative trend that predominates in women due to this condition, regarding their male peers.";"RECONOCIMIENTOS INSTITUCIONALES AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y PLAN DE TESIS CAPITULO 1: EL ENFOQUE DE LA HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL COMO PUNTO DE PARTIDA PARA EL ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS Y LAS JÓVENES. Introducción 1.1. El desarrollo en América Latina. Crecimiento económico y desigualdad social 1.2. El enfoque de la heterogeneidad estructural. La herencia estructuralista en la problemática de la desigualdad socio-ocupacional 1.3. Sector informal urbano y mercados de trabajo segmentados. La heterogeneidad de la estructura económica y su relación con la calidad 1.4. La perspectiva de la marginalidad económica 1.5. El nuevo enfoque de la segmentación del mercado de trabajo. Revisitando aspectos de la oferta de la fuerza de trabajo y las desigualdades laborales desde una perspectiva multidimensional 1.5.1. El enfoque de la interseccionalidad: potencialidades y desafíos para pensar la desigualdad laboral 1.6. Consideraciones sobre la problemática juvenil y el desarrollo desigual en la región 1.7. El contexto económico y político. La evolución del mercado de trabajo entre 2004 y 2018 CAPITULO 2: EL DISEÑO TEÓRICO METODOLÓGICO Introducción 2.1 Fundamentación teórica e hipótesis de trabajo 2.2 Diseño teórico-operativo 2.3 Fuente de datos: la Encuesta Permanente de Hogares y su tratamiento 2.4 El proceso de elaboración de los datos. Técnicas de análisis de la información CAPITULO 3: EL LUGAR DE LOS JÓVENES EN EL MERCADO DE TRABAJO ARGENTINO Introducción 3.1 Estado de la cuestión juvenil. Transición e incertidumbre 3.2 Pagar derecho de piso: Las desventajas de ser joven en el mercado de trabajo argentino 3.3 Género y generación: dos caras de la misma moneda 3.4 Nuevos trabajadores con viejos problemas: La situación económico-ocupacional del grupo joven a lo largo del periodo 3.5 El género como factor de desigualdad: diferencias entre varones y mujeres jóvenes CAPÍTULO 4: LA INCLUSIÓN LABORAL DE LOS JÓ VENES COMO PROBLEMA PÚBLICO Introducción 4.1 Las políticas laborales durante el periodo 2004-2017: una historia de transformaciones, avances, limitaciones y retrocesos 4.2 Diagnósticos errados y soluciones limitadas frente a una problemática persistente. Las políticas orientadas a la inclusión laboral de jóvenes (2004-2017) 4.3 ¿Trabajar y/o estudiar? La participación sectorial y educativa como determinantes de la calidad CAPÍTULO 5: LA EVOLUCIÓN REMUNERATIVA DE LOS TRABAJADORES JÓVENES: UN ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE INCIDEN SOBRE LA CONFIGURACIÓN DE LOS INGRESOS Introducción 5.1 El rol de los retornos educativos y la determinación sectorial sobre los ingresos de los trabajadores jóvenes 5.2 El sector y el segmento como clave para pensar la desigualdad distributiva. Análisis de las brechas de ingresos 5.3 Brecha salarial de género: ¿distancias más largas en edades más cortas? 5.4 Hacia una evaluación integral de los factores que explican las desigualdades remunerativas CAPÍTULO 6: DIFERENCIALES POR SEXO EN LAS INSERCIONES LABORALES DE JÓVENES Introducción 6.1 El género y la edad: desventajas que se multiplican en las inserciones laborales de jóvenes 6.2 Efectos diferenciales de la educación ¿complementando o determinando las desigualdades de género? 6.3 Barreras al empleo de calidad: el rol del sector, el nivel educativo y sus diferencias según sexo 6.4 Condicionantes en el acceso a inserciones de calidad. Modelos de regresión logística binomial 6.5 Mismas inserciones, ¿distintos ingresos? Análisis de brechas de ingresos laborales CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES BIBLIOGRAFIA ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Rubio, María Berenice. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Análisis de género,Desigualdad económica,Mercado de trabajo,Salarios,Trabajadoras,Trabajadores jóvenes,Transición a la vida profesional";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a407b6bfdca93267c1834c95fec9527f.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 2940;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2940;"Las cadenas nacionales de Cristina Fernández de Kirchner : representaciones en medios masivos de comunicación y medios sindicales";"Badano, Gaspar Agustín";"Seoane, José";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Representación de los trabajadores^^Medios de comunicación de masas^^Sindicalismo^^Televisión^^Economía^^Legislación laboral^^Derechos sociales^^Salarios^^Estado^^Autonomía";Argentina;2015;"El siguiente trabajo se propone realizar un análisis coyuntural en el campo de los medios masivos de comunicación y los movimientos sindicales-sociales acerca de las representaciones que los mismos construyeron alrededor de las cadenas nacionales realizadas por Cristina Fernández de Kirchner (CFK) a lo largo del año 2015, su último año de mandato. Para ello proponemos abordar el tratamiento digital realizado por tres medios masivos de comunicación y por tres portales de información gremial con la idea de ponerlos en discusión con los discursos de CFK y así analizar los sentidos construidos en relación con las políticas públicas promovidas por el gobierno de CFK. Para nuestro desarrollo hemos partido de la siguiente Pregunta-Problema: ¿Qué significaciones, convergencias y divergencias pueden identificarse en las representaciones construidas por los medios masivos de comunicación analizados y aquellas generadas por los medios sindicales seleccionados sobre el abordaje planteado en relación con las problemáticas del salario, las políticas económicas y la vigencia de derechos socio-laborales por CFK en sus cadenas nacionales durante el año 2015? (...)^^Fil: Badano, Gaspar Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"120 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2940";ARG^^2015;;;"Introducción Pregunta-problema y preguntas de investigación Estado del Arte Marco teórico Metodología Capítulo 1: Las representaciones de los medios masivos sobrela economía y los derechos laborales La problemática salarial Estado y Economía Derechos laborales e inclusión social Conclusiones capítulo 1 Capítulo 2: Las representaciones sindicales sobre la economía y los derechos laborales La problemática salarial Estado y Economía Derechos laborales e inclusión social Conclusiones capítulo 2 Capítulo 3: Las representaciones mediáticas y sindicales sobre el rol del sindicalismo Autonomía sindical Sindicalismo, Estado y derechos laborales Unidad del movimiento obrero Conclusiones capítulo 3 Conclusiones finales Cadenas nacionales y fin de ciclo Convergencias mediáticas y gremiales Divergencias mediáticas y gremiales Las representaciones y los sentidos comunes hegemónicos La batalla por el poder Bibliografía Otros materiales y documentos de referencia Referencias mediáticas Referencias sindicales";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Badano, Gaspar Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4636;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Autonomía sindical,Cadenas nacionales,Cristina Fernández de Kirchner,Derechos laborales,Economía,Estado,Kirchnerismo,Medios masivos de comunicación,Medios sindicales,Representaciones,Salario,Sindicalismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5707dde5d31cb394d0a9450e610e0109.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0