<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Sistemas+electorales&output=rss2 Thu, 28 Mar 2024 15:48:42 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[¿Habemus rector? : la crisis de la UBA en la prensa gráfica : de asambleas frustradas a consensos subterráneos]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1572

Dublin Core

Título

¿Habemus rector? : la crisis de la UBA en la prensa gráfica : de asambleas frustradas a consensos subterráneos

Autor/es

Colaborador

Mangone, Carlos

Fecha

2007

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Marzo a julio del 2006

Descripción

Una universidad pública
Gratuita
Masiva
Generadora de pensamiento crítico

Y también, había una vez una universidad…
La Universidad de Buenos Aires.

En la actualidad dicha institución está sufriendo una creciente mercantilización. Puede entenderse si consideramos que del total del presupuesto (previsto en 720 millones de pesos para el 2007), más del 90 por ciento es destinado al pago de salarios y el porcentaje restante a becas, pago de servicios, equipamiento de laboratorios, bibliotecas, infraestructura edilicia, capacitación. Bajo tales condiciones materiales las facultades han salido al mercado a ofrecer sus servicios, lo que se constituye en un financiamiento alternativo que contribuye a reproducir la flexibilización laboral dentro
de una lógica mercantil.

Lo que sucede en la Facultad de Medicina es a modo ilustrativo lo que se repite en muchas otras facultades donde conviven dos escenarios opuestos: por un lado refleja en lo que se ha convertido la educación pública con aulas en malas condiciones, paredes descascaradas, ascensores que no funcionan, y una lista que continúa. Por el otro lado, aulas auspiciadas por el Laboratorio Bagó ofreciendo servicios que no deben sorprender, sino que tenemos que recibir del presupuesto de la universidad.

La discusión de fondo que se generó en torno a la elección del rector (2006) es qué modelo de universidad se desea. La tradición reformista de 1918, derogada aunque por diferentes motivaciones por el peronismo por un lado y las dictaduras militares por el otro, vuelve a emerger en las voces de diferentes actores. Todos ellos pretenden reapropiarse de dicha tradición y de esta manera el significado “reforma” queda vacío de ideología. Pretender modificar la universidad al servicio de una verdadera autonomía y horizontal representación implica problematizar la composición de los claustros que
conforman la asamblea.

Cuestionar los resabios feudales y de castas que permite que solo una minoría ejerza el poder, es poner en vigencia la verdadera tradición reformista, aquella que en su Manifiesto Liminar del 21 de junio de 1918 expresaba: “Se nos acusa ahora de insurrectos en nombre de un orden que no discutimos, pero que nada tiene que hacer con nosotros. Si ello es así, si en nombre del orden se nos quiere seguir burlando y embruteciendo, proclamamos el alto derecho sagrado a la insurrección. Entonces la única puerta que nos queda abierta a la esperanza es el destino heroico de la juventud”. Cabe recordar que la Reforma Universitaria se desarrolló en el marco de un gobierno democrático, si bien incipiente, en el cual el proceso del reclamo confluye en una metodología que a su vez es la coronación de un largo camino.

Como cuestionamos la reproducción del sentido común y silenciamiento de los procesos, contextualizamos el escenario. Para dar cuenta de una adecuada lectura de la naturalización de la representación del conflicto es imprescindible explicar cómo está compuesta la asamblea que elige al rector. La asamblea universitaria cuenta con 236 miembros, formada por los consejeros directivos de las 13 facultades más los miembros del Consejo Superior. El porcentaje de representación es de un 25 por ciento al claustro de estudiantes, otro 25 por ciento al de graduados, y un 50 por ciento al de profesores. Precisamente este 50 por ciento corresponde a una minoría de profesores titulares, adjuntos y asociados regulares. El resto de los docentes se encuentran representados en el claustro de graduados. Los no docentes no tienen representación, así como tampoco buena parte de los docentes del Ciclo Básico Común (CBC), que concentra al 26.9 por ciento de los estudiantes según los datos del Censo Universitario de 2004.

Para elegir al rector se debe sumar la mitad más uno de los votos. Vale aclarar que los Consejos Directivos están integrados por ocho representantes de Profesores (se renuevan cada cuatro años), cuatro Graduados y cuatro Estudiantes (se renuevan cada dos años). A su vez el Consejo Superior resuelve los temas presupuestarios, académicos e institucionales de toda la universidad, está conformado por cinco consejeros por el claustro de Graduados, cinco por el de Profesores y cinco por el de Estudiantes (elegidos por los consejeros directivos de las facultades) más los 13 decanos y el rector.

El conflicto en torno a la realización de la asamblea excede el cuestionamiento a la candidatura de Atilio Alterini, quién ocupó el cargo de Director de Asuntos Jurídicos en la Ciudad de Buenos Aires durante la última dictadura militar. La discusión de fondo que se generó, y que buena parte de la prensa intentó silenciar y ocultar, es qué modelo de institución se pretende. Este reclamo por democratizar el gobierno universitario vuelve a emerger en torno a la elección del rector, pero se originó por lo menos desde hace más de cuatro años, cuando se realizó la elección del anterior rector. El compromiso asumido y luego olvidado por la cúpula del poder se remonta del pasado, y el sector estudiantil y un grupo minoritario de docentes vuelven a ocupar la escena por la lucha democratizadora.

Idioma

spa

Extent

116 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1572

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2006

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1807
]]>
Wed, 10 Feb 2021 20:09:57 -0300
<![CDATA[¿Y yo a quién voto? : fantasías ideológicas y cadenas significantes en las elecciones presidenciales de 2011]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2980

Dublin Core

Título

¿Y yo a quién voto? : fantasías ideológicas y cadenas significantes en las elecciones presidenciales de 2011

Colaborador

Nepomiachi, Ezequiel

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2011

Descripción

Durante el pasado 2011 la Argentina vivió una seguidilla de procesos electorales que renovaron las principales autoridades tanto a nivel nacional, como provincial y municipal. Dentro de estos procesos se inauguró por primera vez en el sistema electoral argentino la posibilidad de las internas abiertas, simultáneas y obligatorias que definieron a los candidatos definitivos de cara a los comicios de octubre. En este contexto, durante los días previos al 14 de agosto hasta el 23 de octubre, la sociedad se vio inundada de: spots televisivos, de radio, afiches, actos proselitistas, notas de prensa, publicidad en internet, etc. Además el Ministerio del Interior de la Nación fue el encargado de repartir la cantidad de segundos de aire en los principales medios de radio y televisión, inaugurando así un período estipulado por ley para ambas campañas electorales que modificaron el mapa electoral habitual. El escenario político, además, presentaba la posibilidad de un tercer gobierno consecutivo por parte del oficialismo y el segundo para Cristina Fernández de Kirchner. Por otro lado, varios candidatos opositores que, de manera fragmentada, buscaban acceder a la primera magistratura. Por eso nuestra propuesta de investigación se basa en el análisis político del discurso, de las primeras cuatro fórmulas presidenciales de cara a las elecciones del 23 octubre de 2011 y tomando a las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (de aquí en adelante PASO) del 14 de agosto. Por ende las fórmulas seleccionadas son las que finalizaron del primer al cuarto lugar y postularon a los siguientes candidatos a presidente: Cristina Fernández de Kirchner, Hermes Binner, Ricardo Alfonsín y Eduardo Duhalde. Por último se eligieron los primeros cuatro candidatos porque consideramos que: primero abarcan a la mayoría del electorado; y segundo porque ofrecen un gran abanico para poder extraer sobre que significantes principales se construyeron estas elecciones presidenciales. A continuación describiremos como objeto de estudio del presente trabajo los discursos sociales, en especial a los utilizados por cada fórmula presidencial para el armado de los spots que conformaran cada campaña electoral. Entendemos discursos, como lo define Ernesto Laclau: “Una estructura discursiva no es una entidad meramente “cognoscitiva” o “contemplativa”; es una práctica articulatoria que constituye y organiza a las relaciones sociales.” Esta definición nos resulta útil ya que nos introduce la importancia de la articulación para la construcción del sentido. Siguiendo a Laclau: “Llamaremos articulación a toda práctica que establece una relación tal entre elementos, que la identidad de éstos resulta modificada como resultado de esa práctica. A la totalidad estructurada resultante de la práctica articulatoria la llamaremos discurso. Llamaremos momentos a las posiciones diferenciales, en tanto aparecen articuladas en el interior de un discurso. Llamaremos, por el contrario, elemento a toda diferencia que no se articula discursivamente” Esta definición nos sirve para empezar a adentrarnos en el análisis y entender que el sentido no es una esencia, sino algo de carácter incompleto, abierto y negociable El alcance temporal del análisis del corpus será a partir de los 25 días previos que establece la ley electoral de 2009 para el comienzo de toda campaña política. El corpus a analizar serán los spots televisivos y de radio de cada candidato, porque buscamos centrarnos sólo en la comunicación oficial, para poder recortar de manera efectiva las enormes cantidades de enunciados que circularon al momento de la elección. Además, por la numerosa cantidad de material para recopilar, analizar y poner en común es que consideramos pertinente realizar este trabajo de investigación de manera conjunta. Otro de los puntos claves de nuestro análisis será determinar los significantes vacíos y flotantes de cada candidato. Estos conceptos que explica Ernesto Laclau serán repuestos en profundidad dentro del marco teórico. Por último la bibliografía para comenzar este trabajo, entendida como un punto de partida y no de llegada, serán, como mencionamos: teorías de la conformación de las cadenas significantes de Ernesto Laclau; además de “point de capiton” y fantasía de Slavoj Zizek; también las relaciones con el psicoanálisis de Jacques Lacan en cuanto a las metáforas y metonimias, cuya lógica puede equipararse a las condensaciones y los desplazamientos de los sueños que provienen de la obra de Sigmund Freud y que Lacan profundiza; y las relaciones entre el deseo y el goce dentro de la política de Yannis Stavrakakis. Al abordar esta temática, nos adentramos en una serie de interrogantes: ¿Qué entendemos por sujeto?; ¿Es algo dado de una vez y para siempre, o una construcción continua con respecto a los demás?; en cuanto al sentido: ¿Cómo se produce el sentido?, ¿Es posible fijarlo o sólo podemos aspirar a construirlo para cada momento y situación particular?; ¿Cómo se logra en una sociedad, donde hay sobre abundancia de discursos, crear identidades?; ¿Cómo es posible entendernos, si usando las mismas palabras, logramos decir cosas muy diferentes?. ¿Cómo se logran las identificaciones políticas? ¿Sólo racionalmente o se busca movilizar sentimientos y deseos? Todas estas preguntas nos fueron impulsando a escribir lo que de aquí en adelante leerán.

Idioma

spa

Extent

164 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2011

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciados en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3009
]]>
Tue, 30 Aug 2022 11:36:44 -0300
<![CDATA[Entre el hogar y la plaza : la construcción de la identidad femenina en el discurso peronista (1951)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3080

Dublin Core

Título

Entre el hogar y la plaza : la construcción de la identidad femenina en el discurso peronista (1951)

Colaborador

Moreno, Oscar

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1951

Descripción

El domingo 11 de noviembre de 1951 más de 3.800.0001 mujeres argentinas se dirigieron a las urnas por primera vez. Las elecciones contaron con una alta participación femenina, más del 90% de las mujeres empadronadas emitieron su voto. La mayoría3 de esas mujeres, a su vez, votaron por la fórmula que resultaría triunfadora: Perón – Quijano. El presente trabajo intenta indagar acerca de los discursos que circundaron a esas elecciones históricas, en la que las mujeres iniciaron su recorrido por el ejercicio de sus Derechos Políticos.

Nos proponemos revisar cuál fue la construcción de la identidad femenina que se hizo en el discurso peronista, identidad que de alguna manera debía justificar el Derecho al voto que otorgó la Ley 13.010 de Derechos Políticos de las mujeres en 19474. La hipótesis que guía este trabajo indica que la identidad femenina no fue subvertida, sino que el rol clásico de la mujer como encargada de mantener la armonía del hogar fue traspolado a la esfera de lo público, como encargadas de velar por el bienestar del Pueblo, los niños y los hombres de la Nación. A partir de este traslado de la función femenina de lo privado a lo público es que se justificó y defendió la participación femenina en los comicios.

Para realizar esto analizaremos el discurso plasmado en la revista Mundo Peronista, en su período inicial, desde el número 1 del día 15 de julio de 1951 hasta el último de ese año, el número 10, del 15 de diciembre. La elección de la publicación se basa en dos razones: primero consideramos que es un corpus que no ha sido revisado exhaustivamente en otras investigaciones. Si bien es material de referencia habitual en diversas investigaciones historiográficas sobre el peronismo; hasta donde pudimos indagar, no es retomado como un material de análisis principal. Consideramos que esta situación de escasa indagación sobre este material lo convierte en una fuente de información rica y hasta novedosa, para poder volver sobre el discurso peronista, tema harto investigado, desde una perspectiva nueva.

La otra razón para elegir este material es que lo consideramos representativo del discurso peronista en general, y esto por ser una publicación oficial, en la cual se difundía la Doctrina, por poseer entre sus páginas escritos de Eva Perón, representante innegable del peronismo, y del mismo presidente de la Nación, el General Perón. Además, la revista invitaba a los militantes a leer sus textos en las Unidades Básicas peronistas, lo que nos permite afirmar que el partido avalaba su contenido.

Por otra parte, el período elegido abarca desde las vísperas de las elecciones generales de 1951, en las cuales consideramos que afloran la mayor cantidad de discursos sobre las mujeres y, especialmente, dirigidos a ellas en ocasión de la primera vez que iban a emitir su voto; hasta el período inmediato posterior, que incluye los relatos del “día después”, las reflexiones sobre los comicios y sus resultados. También incluiremos un apartado sobre el tratamiento mediático que se dio en la prensa gráfica del debate de la Ley en 1947, que consideramos apropiado como aporte sobre el tema.

Caben entonces en este momento algunas aclaraciones:
a) Cada vez que en este trabajo aparezca la denominación “discurso peronista” se estará haciendo referencia exclusivamente al de la revista Mundo Peronista. De más está decir que no nos referimos a la totalidad del discurso peronista, ya que tal empresa sería imposible.
b) Para amenizar la lectura e intentar omitir la repetición constante de palabras, nos tomaremos el atrevimiento de utilizar como sinónimos los términos “discurso”, “relato” y “texto”. No desconocemos las diferencias existentes entre estos que se plantean en la teoría, sólo elegimos ponerlas entre paréntesis en este trabajo.

En tren de aclaraciones, aprovechamos para realizar las siguientes consideraciones teóricas:

• La definición de discurso que adoptaremos es aquella que diera Foucault en su Arqueología del Saber, no como “[...] un puro y simple entrecruzamiento de cosas y palabras [...]” o “[...] una delgada superficie de contacto, o de enfrentamiento entre una realidad y una lengua, la intrincación de un léxico y de una experiencia [...]” sino como “[...] prácticas que forman sistemáticamente los objetos de los que hablan.”
(1970: 80-81)
• Siguiendo a Hall, retomaremos al concepto de identidad como una construcción estratégica y posicional-relacional. Según el autor, “[...] este concepto de identidad no señala ese núcleo estable del yo que, de principio a fin, se desenvuelve sin cambios a través de todas las vicisitudes de la historia […] Tampoco es […] ese 'yo colectivo o verdadero que se oculta dentro de los muchos otros 'yos', más superficiales o artificialmente impuestos, que un pueblo con una historia y una ascendencia compartidas tienen en común'. […] El concepto acepta que las identidades nunca se unifican […] nunca son singulares, sino construidas de múltiples maneras a través de discursos, prácticas y posiciones diferentes […].” Dado que las identidades son construcciones discursivas, “[...] debemos considerarlas producidas en ámbitos históricos e institucionales específicos en el interior de formaciones y prácticas discursivas específicas, mediante estrategias enunciativas específicas.” (2003:17-18)
Creemos que ambas definiciones se complementan para ayudarnos a lograr el objetivo de nuestro trabajo. Al considerar a los discursos como prácticas formativas, podemos decir que al mismo tiempo que “forman a los objetos de los que hablan”, forman a los sujetos a los que se refieren en tanto estos se vuelven objetos del discurso. Los discursos que analizamos “forman” al sujeto femenino, su identidad, que como indica Hall es una construcción discursiva y contextual, nunca estática sino siempre modificable. El discurso peronista realiza una construcción específica de la identidad femenina, que le es funcional a sus objetivos políticos y que le sirve para justificar la integración de las mujeres al mundo de la política partidaria.

Idioma

spa

Extent

125 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1951

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2952
]]>
Tue, 20 Sep 2022 12:39:40 -0300