https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Sociolog%C3%ADa+de+la+educaci%C3%B3n&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T12:48:16-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/39 <![CDATA[La experiencia estudiantil en una sociedad hostil : una aproximación a los estudiantes universitarios de Ibagué (2012)]]> La tesis analiza la experiencia estudiantil como posibilidad para transformar la vida de los jóvenes y una alternativa para desenvolverse en una sociedad hostil, se realizó a partir de una aproximación cualitativa a estudiantes universitarios de Ibagué (Colombia) durante el año 2012.

Se utilizan dos conceptos como bases de la investigación. Por un lado, la experiencia estudiantil entendida como las actitudes en las que los estudiantes asumen sus relaciones y su realidad durante el tránsito por la universidad; estableciendo las interdependencias entre sus vivencias, las dinámicas institucionales y las particularidades de la sociedad. Por otro lado, una sociedad hostil percibida como un espacio donde las personas no tienen garantizados sus derechos básicos como la educación, la salud, el trabajo, la seguridad y el bienestar; un lugar en el que cotidianamente se enfrentan a situaciones de adversidad, conflicto y desigualdad. A partir de este contexto, la tesis se acerca ajóvenes que adelantan sus estudios universitarios en una sociedad con profundos conflictos y escasa posibilidades de futuro.

La investigación tiene un enfoque cualitativo; de tal modo, las categorías centrales y la estructura de la tesis fueron producto de la interacción con tres tipos de fuentes: i) los testimonios y observaciones de los estudiantes; ii) las fuentes secundarias provenientes de informes o documentos de entidades públicas o privadas; y iii) materiales de medios de comunicación, textos de investigación en teoría sociológica, educación y antropología. Se utilizaron diversas técnicas con el fin de obtener los datos, entre ellas,observación participante, entrevistas y grupos de discusión en los que participaron 70 estudiantes que estaban finalizando sus carreras, provenientes de dos universidades de la ciudad de Ibagué (Colombia) durante el año 2012.

El texto está compuesto por seis capítulos: el primero, rescata los abordajes sobre la experiencia estudiantil desde los referentes básicos en sociología de la educación y las investigaciones realizadas en América Latina. El segundo, toma una aproximación sociológica a la experiencia estudiantil a partir de los protagonistas. El tercero, corresponde a un acercamiento a “una sociedad hostil” donde los derechos básicos de los individuos están descuidados u olvidados, donde el fracaso, no solo el educativo, forma parte de la cotidianidad y donde las alternativas de futuro para los jóvenes son inciertas. El cuarto, se refiere a los caminos que encuentran los estudiantes durante su vinculación a la universidad, no son concepciones institucionales o administrativas, son los senderos que trazan los protagonistas. El quinto, aborda la formación como herramienta de transformación en los individuos, destacando su participación en el proceso educativo, su contacto con el conocimiento y su vinculación con comunidades académicas. El sexto, hace referencia al comportamiento de los estudiantes universitarios, considerados como un grupo privilegiado, en una sociedad hostil.

La tesis permitió observar que la experiencia estudiantil ofrece condiciones para que los estudiantes transformen su vida. La intensidad de la transformación varía en correspondencia con la importancia que las personas le dan a la experiencia estudiantil, cuando esta es significativa, la transformación es mayor y cuando la experiencia es insignificante la transformación es menor. De allí, se establecen tres relaciones con la sociedad: a) cuando la transformación es menor las personas entran a reproducir las condiciones que imperan en la sociedad hostil; b) cuando la transformación es mayor, los estudiantes tratan de encontrar alternativas para sí y para las personas que los rodean, enfrentando las condiciones sociales adversas, y c) cuando la transformación puede ser o no significativa en el individuo, pero evalúa que la sociedad no ofrece condiciones mínimas para un proyecto de vida emigran en busca de mejores oportunidades. Son tres caminos para enfrentar una sociedad hostil: reproducir, enfrentar y emigrar.
]]>
2021-11-25T08:29:10-03:00

Dublin Core

Título

La experiencia estudiantil en una sociedad hostil : una aproximación a los estudiantes universitarios de Ibagué (2012)

Colaborador

Kaplan, Carina Viviana

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2012

Descripción

La tesis analiza la experiencia estudiantil como posibilidad para transformar la vida de los jóvenes y una alternativa para desenvolverse en una sociedad hostil, se realizó a partir de una aproximación cualitativa a estudiantes universitarios de Ibagué (Colombia) durante el año 2012.

Se utilizan dos conceptos como bases de la investigación. Por un lado, la experiencia estudiantil entendida como las actitudes en las que los estudiantes asumen sus relaciones y su realidad durante el tránsito por la universidad; estableciendo las interdependencias entre sus vivencias, las dinámicas institucionales y las particularidades de la sociedad. Por otro lado, una sociedad hostil percibida como un espacio donde las personas no tienen garantizados sus derechos básicos como la educación, la salud, el trabajo, la seguridad y el bienestar; un lugar en el que cotidianamente se enfrentan a situaciones de adversidad, conflicto y desigualdad. A partir de este contexto, la tesis se acerca ajóvenes que adelantan sus estudios universitarios en una sociedad con profundos conflictos y escasa posibilidades de futuro.

La investigación tiene un enfoque cualitativo; de tal modo, las categorías centrales y la estructura de la tesis fueron producto de la interacción con tres tipos de fuentes: i) los testimonios y observaciones de los estudiantes; ii) las fuentes secundarias provenientes de informes o documentos de entidades públicas o privadas; y iii) materiales de medios de comunicación, textos de investigación en teoría sociológica, educación y antropología. Se utilizaron diversas técnicas con el fin de obtener los datos, entre ellas,observación participante, entrevistas y grupos de discusión en los que participaron 70 estudiantes que estaban finalizando sus carreras, provenientes de dos universidades de la ciudad de Ibagué (Colombia) durante el año 2012.

El texto está compuesto por seis capítulos: el primero, rescata los abordajes sobre la experiencia estudiantil desde los referentes básicos en sociología de la educación y las investigaciones realizadas en América Latina. El segundo, toma una aproximación sociológica a la experiencia estudiantil a partir de los protagonistas. El tercero, corresponde a un acercamiento a “una sociedad hostil” donde los derechos básicos de los individuos están descuidados u olvidados, donde el fracaso, no solo el educativo, forma parte de la cotidianidad y donde las alternativas de futuro para los jóvenes son inciertas. El cuarto, se refiere a los caminos que encuentran los estudiantes durante su vinculación a la universidad, no son concepciones institucionales o administrativas, son los senderos que trazan los protagonistas. El quinto, aborda la formación como herramienta de transformación en los individuos, destacando su participación en el proceso educativo, su contacto con el conocimiento y su vinculación con comunidades académicas. El sexto, hace referencia al comportamiento de los estudiantes universitarios, considerados como un grupo privilegiado, en una sociedad hostil.

La tesis permitió observar que la experiencia estudiantil ofrece condiciones para que los estudiantes transformen su vida. La intensidad de la transformación varía en correspondencia con la importancia que las personas le dan a la experiencia estudiantil, cuando esta es significativa, la transformación es mayor y cuando la experiencia es insignificante la transformación es menor. De allí, se establecen tres relaciones con la sociedad: a) cuando la transformación es menor las personas entran a reproducir las condiciones que imperan en la sociedad hostil; b) cuando la transformación es mayor, los estudiantes tratan de encontrar alternativas para sí y para las personas que los rodean, enfrentando las condiciones sociales adversas, y c) cuando la transformación puede ser o no significativa en el individuo, pero evalúa que la sociedad no ofrece condiciones mínimas para un proyecto de vida emigran en busca de mejores oportunidades. Son tres caminos para enfrentar una sociedad hostil: reproducir, enfrentar y emigrar.

Idioma

spa

Extent

229 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1023837
Ibagué (inhabited place)
2012

Abstract

The thesis analyzes the student experience as a possibility to transform the lives of young people and an alternative to handle in a hostile society, was conducted from a qualitative approach to university students of Ibagué (Colombia) during the year 2012.

Two concepts as research bases area used. On the one hand, the student experience refers to the ways people assume relationships and facts during their transit from the university, establishing the interdependencies between individual experiences, institutional dynamics and the peculiarities of the society. On the other hand, a hostile society is a place where people do not have guaranteed their basic rights such as education, health, labor, safety and welfare, and daily people face situations of adversity, conflict and inequality. From this context, the thesis is approaching young people carried out their university studies in a society with deep conflicts and limited possibilities for the future.

The research has a qualitative approach; so, the central categories and structure of the thesis were products of the interaction with three types of sources: i) the testimonies and observations of students; ii) secondary sources reports or documents from public or private entities; and iii) materials media, research texts in sociological theory, education and anthropology. Is used different techniques to get them data, between them, observation participant, interviews and groups of discussion in which participated 70 students who were finishing their careers, from of two universities of the city of Ibague (Colombia) during the 2012.

The text is composed of six chapters: the first, rescues approaches on student experience from basic references in sociology of education and research in Latin America. The second takes a sociological approach to the student experience from the protagonist. The third correspond to an explanation to "a hostile society" where the basic rights of individuals are neglected or forgotten, where failure, not only school, is part of everyday life and where alternative futures for young people are uncertain. The fourth refers to the ways that students find during their links to college, not institutional or administrative conceptions, are them trails that trace the protagonists. The fifth addresses training as a tool of transformation in individuals, highlighting their links to the educational process and his contact with knowledge and its relationship to academic communities. The sixth refers to the behavior of university students,

The thesis allowed to observe that the student experience provides conditions for students to transform their life. The intensity of transformation varies in correspondence with the importance people give the student experience, when this is significant, the transformation is higher and when experience is insignificant transformation is lower. From there, three relationships can be established with society: a) where the transformation is less people come to reproducing the conditions prevailing in the hostile society; b) where the transformation is higher, students try to find alternatives for themselves and the people around them, facing adverse social conditions, and c) where the transformation can be or not significant in the individual, but evaluated that society does not it provides minimum conditions for a life project: emigrate in search of better opportunities. There are three ways to deal with a hostile society: reproduce, confront and emigrate.

Table Of Contents

Resumen
Abstract

Introducción
a) Problema de la investigación
b) La perspectiva de análisis
c) Planteamientos metodológicos
d) La estructura de la tesis .

1. La experiencia estudiantil: un estado del arte.
1.1. Los referentes básicos.
1.2. Las actividades destacadas
1.2.1. Estudiar
1.2.2. Trabajar
1.2.3. Militar
1.3. Los espacios de la vida universitaria
1.4. Los vínculos: comunidades, intercambios y grupos diversos

2. Una aproximación sociológica a la experiencia estudiantil
2.1. La experiencia es social
2.2. Un lugar y un tiempo
2.3. El trabajo de ser estudiante
2.4. La experiencia estudiantil .

3. Una sociedad hostil .
3.1. ¿Qué es una sociedad hostil?
3.2. El fracaso como medida de valoración
3.3. La opción de futuro: emigrar

4. Los caminos en la universidad
4.1. La desilusión
4.2. La reproducción
4.3. La alternativa
4.4. Los tres caminos

5. La formación: las transformaciones académicas de los estudiantes
5.1. El proceso de formación
5.2. Las capacidades intelectuales
5.3. El esfuerzo individual
5.4. Los encuentros con los profesores
5.5. La formación como una ventana

6. El comportamiento de los estudiantes en una sociedad hostil
6.1. Un grupo privilegiado
6.2. Miradas lejanas: violencia y consumo
6.3. Ethos: solidaridad, funcionalidad y desencanto
6.4. Las miradas de los estudiantes

Conclusiones
Bibliografía
Fuentes primarias
Entrevistas
Grupos de discusión
Fuentes secundarias

Anexos
Anexo 1. Perfiles de los entrevistados.
Anexo 2. Características de los grupos de discusión.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1062 <![CDATA[Catolicismo y gobierno de la educación en las provincias argentinas, 1999-2016]]> El objetivo de esta tesis es analizar de un modo integral los vínculos entre catolicismo y gobierno de la educación en las provincias argentinas en la historia reciente, haciendo foco en tres dimensiones: la distribución del gasto educativo entre escuelas de gestión estatal y escuelas de gestión privada, la presencia de educación religiosa en las escuelas de gestión estatal, y el modo en el cual se distribuyen los espacios de toma de decisión en los Ministerios de Educación. El período estudiado abarca de 1999 a 2016 porque el proceso de provincialización de la educación iniciado por las reformas educativas de la década de 1990 hace de las provincias una esfera privilegiada para analizar los vínculos entre catolicismo y gobierno de la educación (los datos sistematizados por organismos públicos disponibles más antiguos son de 1999). El estudio se extiende hasta el presente a fines de identificar tendencias a largo plazo.

Este objetivo surge a partir de la heterogeneidad que existe entre las provincias respecto a estas tres dimensiones. Primero, existe una fuerte variación interprovincial del porcentaje del gasto educativo que las provincias destinan a las escuelas de gestión privada. Segundo, las leyes de las provincias plantean distintos tipos de presencia de enseñanza religiosa en las escuelas estatales. Tercero, la selección de funcionarios estatales varía entre provincias respecto al grado y modalidad de incidencia del catolicismo en este reclutamiento.

A partir de esta heterogeneidad, la pregunta que articula la tesis es ¿cómo se relaciona el catolicismo con la distribución del gasto de la educación, la presencia de la religión en los contenidos que se imparten, y el modo en el cual se distribuyen los cargos y espacios de toma de decisión en los Ministerios de Educación en las provincias?

Para responder a este interrogante se recurre a una estrategia metodológica mixta que combina un abordaje cuantitativo, que abarca a todas las provincias, con uno cualitativo y comparado. Los casos seleccionados para el abordaje comparado son Salta (donde la ley prescribe la enseñanza religiosa obligatoria), Córdoba (donde la ley permite la enseñanza religiosa optativa), Chaco (donde la define a la educación estatal como laica) y la Ciudad de Buenos Aires (donde la Constitución plantea que la educación es laica pero no hay ley de educación). El criterio de selección es, por lo tanto, la variación en la variable dependiente.

A través del abordaje cuantitativo se busca responder a la pregunta acerca de cómo incide el catolicismo en la distribución del gasto educativo de las provincias entre las escuelas de gestión estatal y las de gestión privada. Para responder a esta interrogante, se contrastan hipótesis en las que intervienen distintas variables vinculadas al catolicismo. En particular, se analiza en qué medida los actores, las instituciones y la cultura política inciden en el porcentaje de gasto que los sistemas educativos provinciales transfieren a las escuelas de gestión privada. Para contrastar esta hipótesis, se utilizan técnicas de regresión multivariada con errores estándar corregidos por panel (PCSE).

El abordaje cualitativo y comparado busca dar respuesta a dos preguntas. Primero, cómo incide el catolicismo en la forma en la cual las leyes provinciales prescriben la presencia o no de enseñanza religiosa en las escuelas estatales. Segundo, cómo incide en las trayectorias de los funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias.

Para responder a la primera pregunta se estudian los debates públicos sociales (fuera de los recintos legislativos) y los debates legislativos (dentro de los recintos) en cada una de las provincias seleccionadas. Los debates públicos sociales se reconstruyen a través de un rastreo de procesos cuyo objetivo es analizar el papel del catolicismo en el debate desde la perspectiva de las coaliciones defensoras. Los debates legislativos, en cambio, se analizan a través de los discursos de los legisladores, haciendo hincapié en las memorias colectivas, las ideas de provincia y los encuadramientos de la relación entre religión y educación.

Para responder a la pregunta sobre los grados y modalidades en que el catolicismo incide en la selección de funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias, se reconstruyen las trayectorias sociales de los funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias seleccionadas a través del método biográfico. El objetivo de esta reconstrucción es identificar en qué medida y de qué manera las puertas de ingreso a los Ministerios están relacionadas con redes y trayectorias religiosas.

Los principales hallazgos de la tesis son cuatro. Primero, del análisis cuantitativo se concluye que el factor que más explica la distribución del gasto educativo provincial entre las escuelas estatales y las de gestión privada es el peso de los colegios católicos. Segundo, del rastreo de procesos se observa que el papel que el catolicismo juega en el debate público social influye en los resultados legislativos: puede promover leyes o vetarlas, según el grado de participación de la sociedad civil. Tercero, del análisis de las versiones taquigráficas se desprende que los encuadramientos de la relación entre religión y educación presentes en los discursos de los legisladores están delimitados por el lugar que ocupa el catolicismo en las memorias colectivas y las ideas de provincia de la comunidad política. Por último, del estudio de las trayectorias de los funcionarios surge que las modalidades en que el catolicismo incide en la selección de estos decisores dependen del tipo que reviste el catolicismo en cada provincia.]]>
2021-11-25T08:29:30-03:00

Dublin Core

Título

Catolicismo y gobierno de la educación en las provincias argentinas, 1999-2016

Colaborador

Cruz Esquivel, Juan
Mallimaci, Fortunato H.

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1999-2016

Descripción

El objetivo de esta tesis es analizar de un modo integral los vínculos entre catolicismo y gobierno de la educación en las provincias argentinas en la historia reciente, haciendo foco en tres dimensiones: la distribución del gasto educativo entre escuelas de gestión estatal y escuelas de gestión privada, la presencia de educación religiosa en las escuelas de gestión estatal, y el modo en el cual se distribuyen los espacios de toma de decisión en los Ministerios de Educación. El período estudiado abarca de 1999 a 2016 porque el proceso de provincialización de la educación iniciado por las reformas educativas de la década de 1990 hace de las provincias una esfera privilegiada para analizar los vínculos entre catolicismo y gobierno de la educación (los datos sistematizados por organismos públicos disponibles más antiguos son de 1999). El estudio se extiende hasta el presente a fines de identificar tendencias a largo plazo.

Este objetivo surge a partir de la heterogeneidad que existe entre las provincias respecto a estas tres dimensiones. Primero, existe una fuerte variación interprovincial del porcentaje del gasto educativo que las provincias destinan a las escuelas de gestión privada. Segundo, las leyes de las provincias plantean distintos tipos de presencia de enseñanza religiosa en las escuelas estatales. Tercero, la selección de funcionarios estatales varía entre provincias respecto al grado y modalidad de incidencia del catolicismo en este reclutamiento.

A partir de esta heterogeneidad, la pregunta que articula la tesis es ¿cómo se relaciona el catolicismo con la distribución del gasto de la educación, la presencia de la religión en los contenidos que se imparten, y el modo en el cual se distribuyen los cargos y espacios de toma de decisión en los Ministerios de Educación en las provincias?

Para responder a este interrogante se recurre a una estrategia metodológica mixta que combina un abordaje cuantitativo, que abarca a todas las provincias, con uno cualitativo y comparado. Los casos seleccionados para el abordaje comparado son Salta (donde la ley prescribe la enseñanza religiosa obligatoria), Córdoba (donde la ley permite la enseñanza religiosa optativa), Chaco (donde la define a la educación estatal como laica) y la Ciudad de Buenos Aires (donde la Constitución plantea que la educación es laica pero no hay ley de educación). El criterio de selección es, por lo tanto, la variación en la variable dependiente.

A través del abordaje cuantitativo se busca responder a la pregunta acerca de cómo incide el catolicismo en la distribución del gasto educativo de las provincias entre las escuelas de gestión estatal y las de gestión privada. Para responder a esta interrogante, se contrastan hipótesis en las que intervienen distintas variables vinculadas al catolicismo. En particular, se analiza en qué medida los actores, las instituciones y la cultura política inciden en el porcentaje de gasto que los sistemas educativos provinciales transfieren a las escuelas de gestión privada. Para contrastar esta hipótesis, se utilizan técnicas de regresión multivariada con errores estándar corregidos por panel (PCSE).

El abordaje cualitativo y comparado busca dar respuesta a dos preguntas. Primero, cómo incide el catolicismo en la forma en la cual las leyes provinciales prescriben la presencia o no de enseñanza religiosa en las escuelas estatales. Segundo, cómo incide en las trayectorias de los funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias.

Para responder a la primera pregunta se estudian los debates públicos sociales (fuera de los recintos legislativos) y los debates legislativos (dentro de los recintos) en cada una de las provincias seleccionadas. Los debates públicos sociales se reconstruyen a través de un rastreo de procesos cuyo objetivo es analizar el papel del catolicismo en el debate desde la perspectiva de las coaliciones defensoras. Los debates legislativos, en cambio, se analizan a través de los discursos de los legisladores, haciendo hincapié en las memorias colectivas, las ideas de provincia y los encuadramientos de la relación entre religión y educación.

Para responder a la pregunta sobre los grados y modalidades en que el catolicismo incide en la selección de funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias, se reconstruyen las trayectorias sociales de los funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias seleccionadas a través del método biográfico. El objetivo de esta reconstrucción es identificar en qué medida y de qué manera las puertas de ingreso a los Ministerios están relacionadas con redes y trayectorias religiosas.

Los principales hallazgos de la tesis son cuatro. Primero, del análisis cuantitativo se concluye que el factor que más explica la distribución del gasto educativo provincial entre las escuelas estatales y las de gestión privada es el peso de los colegios católicos. Segundo, del rastreo de procesos se observa que el papel que el catolicismo juega en el debate público social influye en los resultados legislativos: puede promover leyes o vetarlas, según el grado de participación de la sociedad civil. Tercero, del análisis de las versiones taquigráficas se desprende que los encuadramientos de la relación entre religión y educación presentes en los discursos de los legisladores están delimitados por el lugar que ocupa el catolicismo en las memorias colectivas y las ideas de provincia de la comunidad política. Por último, del estudio de las trayectorias de los funcionarios surge que las modalidades en que el catolicismo incide en la selección de estos decisores dependen del tipo que reviste el catolicismo en cada provincia.

Idioma

spa

Extent

398 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1999-2016

Abstract

This thesis aims to study the links between Catholicism and the government of education in the Argentine provinces in recent history, focusing on three dimensions: the distribution of educational expenditure between state-run schools and privately managed schools, the presence of religious education in state-run schools, and the way in which decision-making spaces are distributed in the Ministries of Education. The period studied ranges from 1999 to 2016 because the process of provincialization of education initiated by the educational reforms of the 1990s makes the provinces a privileged area for analyzing the links between Catholicism and the government of education (available data systematized by public agencies are from 1999). The study extends to the present to identify long-term trends.

This objective results from the heterogeneity among the provinces on these three dimensions. First, there is a strong interprovincial variation in the percentage of education spending allocated to the provinces privately run schools. Second, the laws of the provinces pose different types of presence of religious education in state schools. Third, the selection of state officials varies between provinces regarding the degree and mode of incidence of Catholicism in this recruitment.

On the basis this heterogeneity, the question that organizes this thesis can be formulated as follows: what is the incidence of Catholicism in the distribution of education expenditure, in the presence of religion in the content that is taught, and in the way in which the decision-making spaces in the Provincial Ministries of Education are distributed?

To answer this question, a mixed methodological strategy is used. This strategy combines a quantitative approach, covering all provinces, with a qualitative and comparative one. The cases selected for the comparative approach are Salta (where the law prescribes compulsory religious teaching), Cordoba (where the law allows optional religious teaching), Chaco (where the law defines state education as secular) and the City of Buenos Aires Aires (where the Constitution establishes that education is secular but there is no education law). The criterion of case selection is, therefore, the variation in the dependent variable. The quantitative approach seeks to answer the question about how Catholicism affects the distribution of educational expenditure of the provinces between state and privately run schools.

To answer this question, hypothesis in which different variables related to Catholicism involved are contrasted. In particular, the objective is to determine the extent to which actors, institutions and political culture influence the percentage of expenditure that provincial education systems transfer to privately run schools. To test this hypothesis, multivariate regression models with
panel-corrected standard errors (PCSE) are used.

The qualitative and comparative approach seeks to answer two questions. First, how does Catholicism affect the way in which provincial laws prescribe the presence or absence of religious teaching in state schools? Second, how does it affect the trajectories of the officials of the Ministries of Education of the provinces? To answer the first question, public social debates (outside legislatures) and legislative debates (within legislatures) are studied in each of the selected provinces. Public social debates are reconstructed through a process tracing method. The objective of this process tracing is to analyze the role of Catholicism in the debate from the perspective of the advocacy coalition framework.

On the other hand, legislative debates are studied through the discourse analysis of legislators' speeches, focusing on the allusions to collective memories, representations about the provinces, and framings of the relationship between religion and education.

To answer the question about the degrees and modalities in which Catholicism affects the selection of officials of the Provincial Ministries of Education, the social trajectories of the officials of the selected provinces are traced through the biographical method. The goal of this trajectory tracing is to identify in what way and to what extent the selection of officials of the Ministries of Education is related to their religious networks and paths.

The main findings of this thesis are four. First, the quantitative analysis concludes that the factor that most explains the distribution of provincial education expenditure between state schools and private schools is the weight of Catholic schools. Second, from the process tracing analysis of the social discussions of education laws, the conclusion is that the role that Catholicism plays in the public social debates affects the legislative results: Catholicism can promote laws or veto them, according to the degree of participation of the civil society. Third, the finding based on the analysis of legislators' speeches is that the frameworks of the relationship between religion and education presented in the discourses of legislators are delimited by the place that Catholicism occupies in collective memories and representations about the province of the political community. Finally, from the study of the social trajectories of the officials, the main conclusion is that the modalities in which Catholicism affects the selection of these decision-makers depend on the type of Catholicism that exists in each province.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
Objetivo general, interrogantes y abordaje
Organización de la tesis
Principales hallazgos

CAPÍTULO I Construcción empírica del problema: Relaciones entre catolicismo y gobierno de la educación en la historia argentina
Resumen
I.1. Introducción
I.1.1. Entorno conceptual: autonomía y complementariedad
I.1.2. Abordaje metodológico y dimensiones
I.2. Análisis empírico
I.2.1. 1500-1810: Simbiosis entre poder político y poder religioso y complementariedad activa
I.2.2.1810-1880: Surgimiento del Estado Argentino, heterogeneidad interprovincial y complementariedad activa
I.2.3. 1880-1930: Consolidación del Estado nacional y autonomía activa
I.2.4. 1930-1945: Catolicismo integral y complementariedad activa
I.2.5. 1945-1955 Estado de Bienestar y radicalización hacia la autonomía activa
I.2.6. 1955-1976: Autoritarismos, democracias restringidas y complementariedad activa
I.2.7. 1976-1984: Dictadura y complementariedad activa
I.2.8. 1984-1990: Reconstucción democrática y complementariedad pasiva
I.2.9. 1990-2002: Consolidación democrática y complementariedad activa
I.2.10. 2002-2016: Democracia consolidada y complementariedad pasiva
I.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO II Catolicismo y distribución del gasto educativo en las provincias argentinas
Resumen
II. 1. Introducción
II.1.1. Entorno conceptual e hipótesis: peso del actor confesional, incidencia de las instituciones, influencia del catolicismo en la política y combinaciones entre estas variables
II.1.2. Abordaje metodológico, variables y operacionalización
II.2. Análisis empírico
II.2.1. Peso del actor confesional (hipótesis 1)
II.2.2. Incidencia de las instituciones (hipótesis 2)
II.2.3. Influencia del catolicismo en la política (hipótesis 3)
II.2.4. Peso del actor confesional e incidencia de las instituciones (hipótesis 4)
II.2.5. Peso del actor confesional, incidencia de las instituciones e influencia del catolicismo (hipótesis 5)
II.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO III Catolicismo y legislación educativa: El debate público social de las leyes de educación en Salta, Córdoba, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires
Resumen.
III.1. Introducción
III. 1.1. Entorno conceptual: enfoque de coaliciones defensoras y participación política
III.1.2. Abordaje metodológico y dimensiones
III.2. Análisis empírico
III.2.1. Salta
III.2.1.1. Presentación del caso: mantenimiento del statu quo
III.2.1.2. Cronología de la sanción de una ley católica III.2.1.3. Análisis del proceso: catolicismo en la coalición defensora y participación restringida
III.2. Córdoba
III.2.1. Presentación del caso: leves modificaciones al statu quo
III.2.2. Cronología de una negociación
III.2.2.3. Análisis del proceso: catolicismo en la coalición defensora y participación ampliada
III.2.3. Chaco
III.2.3.1. Presentación del caso: mantenimiento del statu quo
III.2.3.2. Cronología de la sanción de una ley de la sociedad civil
III.2.3.3. Análisis del proceso: catolicismo fuera de la coalición defensora y participación ampliada
III.2.4. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
III.2.4.1. Presentación del caso: mantenimiento del statu quo
III. 2.4.2. Cronología de un cajoneo
III.2.4.3. Análisis del proceso: catolicismo fuera de la coalición defensora y participación
restringida
III.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO IV Memorias colectivas, ideas de provincia y políticas públicas: Catolicismo y educación en los debates parlamentarios de Salta, Córdoba, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires
Resumen
IV.1. Introducción
IV.1.1.Entorno conceptual e hipótesis de trabajo: Memorias colectivas, ideas de provincia, encuadramientos de políticas públicas
IV.1.2.Abordaje metodológico y dimensiones
IV.2. Análisis empírico
IV.2.1. Salta: “¿Y quiénes educaban? Los curas”
IV.2.1.1. Memoria de los orígenes de Salta: simbiosis entre poder político y poder religioso en la fundación de la ciudad de Salta
IV.2.1.2. Ideas de provincia en Salta: católica y por lo tanto particular
IV.2.1.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en Salta
IV.2.2. Córdoba: “Entre la tradición y la modernidad”
IV.2.2.1. Memoria del pasado cordobés: una memoria de la división
IV.2.2.2. Ideas de provincia en Córdoba: una provincia dividida
IV.2.2.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en Córdoba: división y negociación
IV.2.3. Chaco: “Orgullosos de sus abuelos inmigrantes, de sus abuelos criollos, de sus abuelos y su presente qom, wichí y moqoit”
IV.2.3.1. Memoria sobre el pasado chaqueño: revisión y refundación
IV.2.3.2. Ideas de provincia en Chaco: plurinacional, plurilingüe y latinoamericana
IV.2.3.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en Chaco: la Iglesia como una parte más de la sociedad civil
IV.2.4. Ciudad de Buenos Aires: “No es que los argentinos seamos tan malos”
IV.2.4.1. Memoria sobre el pasado porteño: recordar desde el centro político de la Argentina
IV.2.4.2. Ideas de provincia: una metrópolis diversa y desigual
2.4.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en la Ciudad de Buenos Aires: tensiones en torno a la libertad de opción
IV.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO V Incidencia del catolicismo en las trayectorias de funcionarios educativos provinciales Resumen
V.1. Introducción
V.1.1. Entorno conceptual: trayectorias sociales, sociabilidades y redes
V.1.2. Abordaje metodológico, dimensiones y construcción de categorías
V.2. Análisis empírico
V.2.1. Salta: “¡Es remil mía esa virgen! Así somos”
V.2.1.1.Trayectorias e incidencia del catolicismo: notables católicos en la cúpula y expertos en la base
V.2.1.2. El catolicismo como sistema cultural
V.2.2. Córdoba: “Por la patria hasta Dios”
V.2.2.1. Militantes sindicales, militantes católicos y militantes peronistas en la cúpula, técnicos en la base
V.2.2.2. El catolicismo como religión pública
V.2.3. Chaco: “Será que en nuestro sindicato tenemos a los mejores hombres y
mujeres…”
V.2.3.1. Chaco: Militantes sindicales y militantes peronistas con cercanía al gobernador
V.2.3.2. El catolicismo como esfera diferenciada de la esfera política
V.2.4. Ciudad de Buenos Aires: “Un católico con apellido de arrendatario de ganado”
V.2.4.1. Ciudad de Buenos Aires: Expertos, notables, y militantes políticos en la cúpula, expertos y expertos de la Iglesia católica en la base
V.2.4.2. El catolicismo como parte de la sociedad política
V. 3. Recapitulación y discusión
VI Recapitulación y discusión final
VI.1. Hallazgos en relación a los objetivos
VI.2. Aportes empíricos, teóricos y metodológicos

BIBLIOGRAFÍA
ANEXO I. Mapa de la laicidad educativa en Argentina
ANEXO II. Notas consultadas para el rastreo de procesos
A.II.1. Notas consultadas para el rastreo de procesos en Salta
A.II.2. Notas consultadas para el rastreo de procesos en Córdoba
A.II.3. Notas consultadas para el rastreo de procesos en Chaco
AII.4. Notas consultadas para el rastreo de procesos en la Ciudad de Buenos Aires
ANEXO III. Listado de Entrevistas
A.III.1. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Salta
A.III.2. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Córdoba
A.III.3. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Chaco
A.III.4. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Ciudad de Buenos Aires
A.III.5. Entrevistas exploratorias realizadas al inicio de la investigación

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1063 <![CDATA[Del modelo de la competitividad y la individualización al modelo de la productividad y la inclusión, Argentina, 1992-2007 : un análisis de las revistas<br /> Zona Educativa y El monitor de la educación]]> El problema de la articulación entre educación y trabajo es un problema estructural e histórico del sistema educativo argentino desde su fundación en el siglo XIX. En ese período fundacional se hace presente una tensión entre el polo de la formación profesional y el de la formación propedéutica que no se resuelve en los períodos históricos posteriores sino que solo se profundiza uno u otro modelo o enfoque educativo en cada uno de los distintos períodos históricos.

Esta tesis atraviesa ese problema. Se inscribe, principalmente, en la perspectiva teórica que surge de los trabajos de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe y que se constituye como el Análisis Político del Discurso (APD). Su marco teórico se orienta hacia la comprensión de los procesos históricos —contextuales— en los que se construyen y transforman los significados. Propone que el discurso es una totalidad significativa productora de sentido que estructura la vida social y que toda configuración discursiva es histórica, contingente y dependiente de un contexto particular. Presupone el análisis de este contexto ya que es la condición de posibilidad de la emergencia de un discurso también siempre histórico y particular.

Nuestro problema de investigación consiste en analizar la articulación discursiva particular entre los elementos educación y trabajo en Argentina durante los períodos 1992-1999 y 2003-2007. En el primer período, la educación que se articula con el trabajo debía estar basada en competencias para formar individuos competentes a los que se los define como gestores de sí mismos; en el segundo, se debía educar para la productividad, para contribuir al desarrollo con inclusión y así formar sujetos de la inclusión a los que se define como sujetos sociales de derecho.

Nuestra hipótesis es que los dos períodos delimitados pueden ser considerados como aquellos que contienen los mayores hitos en la política educativa de los últimos veinte años ya que ambos se caracterizan por la sanción de un gran paquete legislativo para el campo educativo y una reforma consecuente que modifica tanto la organización y la estructura académica del sistema educativo como la cantidad de años de obligatoriedad escolar. Los gobiernos comprendidos entre los años 1999-2002 no sancionan nuevas leyes educativas de importancia ni realizan cambios significativos en el sistema educativo.

Al delimitar y comparar los dos períodos mencionados, intentamos reconstruir la disputa por los sentidos que se da en la dinámica de la articulación entre los elementos educación y trabajo. Esos sentidos en disputa son los que definen las orientaciones político-pedagógicas que, destinadas al nivel medio, el Ministerio de Educación —voz oficial para la construcción del discurso educativo— materializa y desarrolla en sus documentos. Consideramos al discurso educativo en dos dimensiones: una relacional, el discurso educativo se define en su relación con otros discursos (y existe un influjo mutuo entre los debates del campo educativo y los de los otros campos de lo social); otra específica, el discurso educativo se configura con elementos que le son propios.

Analizamos cómo se expresa la articulación mencionada en las revistas Zona Educativa (1996-1999) y El monitor de la educación (2004-2007). Nuestra propuesta principal consiste en la reconstrucción de la lucha por la construcción discursiva de hegemonía para el campo educativo en torno a la articulación entre la educación y el trabajo. Para analizar esta articulación nos concentramos en el nivel medio del sistema educativo porque la tensión entre el polo de la formación profesional y el de la formación propedéutica es propia de él: este es el nivel del que se espera que “prepare” o bien para continuar los estudios superiores o bien para insertarse en el mercado de trabajo. Por lo tanto, rastreamos la articulación particular entre educación y trabajo y damos cuenta de qué resolución de la tensión entre los dos polos se propone en los dos períodos históricos delimitados. Proponemos como eje de análisis esta relación porque adquiere un peso nuevo y particular como producto, por un lado, de los cambios en el modelo educativo y en el modelo productivo —y de las relaciones que se establecen entre ellos— y, por otro, de la relación diferencial que se establece entre ambos períodos. Y proponemos el análisis de las dos publicaciones mencionadas porque se constituyen como la voz oficial del Ministerio de Educación. Sin embargo, cada una expresa la diferencia entre los períodos delimitados: Zona Educativa exhorta a la modernización del país y del sistema educativo; El monitor de la educación acompaña desde el discurso educativo la implementación de un modelo de desarrollo con justicia social.

La especificidad de nuestro tema de investigación consiste en analizar la articulación discursiva de los elementos educación y trabajo en las dos revistas del Ministerio de Educación insertas en los dos períodos históricos delimitados. La articulación discursiva de estos elementos genera las condiciones de posibilidad para las políticas educativas, el uso del APD como herramienta vinculada con el análisis de las políticas educativas, permite problematizar los modos en que los discursos se vuelven insumos para configurar reorientaciones institucionales. Se busca abordar la construcción categorial que actúa como punto de partida para definir las prioridades para la política educativa —y sus consecuentes orientaciones político-pedagógicas— del período neoliberal y del posneoliberal e identificar continuidades y rupturas entre ambos períodos para poder reconstruir la disputa por los sentidos de la articulación entre los elementos educación y trabajo. Es decir, que otra especificidad de esta tesis consiste en dar cuenta de la lucha por la construcción discursiva de hegemonía para el campo educativo en torno a la articulación entre la educación y el trabajo.]]>
2021-11-25T08:29:30-03:00

Dublin Core

Título

Del modelo de la competitividad y la individualización al modelo de la productividad y la inclusión, Argentina, 1992-2007 : un análisis de las revistas
Zona Educativa y El monitor de la educación

Colaborador

Southwell, Myriam

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1992-2007

Descripción

El problema de la articulación entre educación y trabajo es un problema estructural e histórico del sistema educativo argentino desde su fundación en el siglo XIX. En ese período fundacional se hace presente una tensión entre el polo de la formación profesional y el de la formación propedéutica que no se resuelve en los períodos históricos posteriores sino que solo se profundiza uno u otro modelo o enfoque educativo en cada uno de los distintos períodos históricos.

Esta tesis atraviesa ese problema. Se inscribe, principalmente, en la perspectiva teórica que surge de los trabajos de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe y que se constituye como el Análisis Político del Discurso (APD). Su marco teórico se orienta hacia la comprensión de los procesos históricos —contextuales— en los que se construyen y transforman los significados. Propone que el discurso es una totalidad significativa productora de sentido que estructura la vida social y que toda configuración discursiva es histórica, contingente y dependiente de un contexto particular. Presupone el análisis de este contexto ya que es la condición de posibilidad de la emergencia de un discurso también siempre histórico y particular.

Nuestro problema de investigación consiste en analizar la articulación discursiva particular entre los elementos educación y trabajo en Argentina durante los períodos 1992-1999 y 2003-2007. En el primer período, la educación que se articula con el trabajo debía estar basada en competencias para formar individuos competentes a los que se los define como gestores de sí mismos; en el segundo, se debía educar para la productividad, para contribuir al desarrollo con inclusión y así formar sujetos de la inclusión a los que se define como sujetos sociales de derecho.

Nuestra hipótesis es que los dos períodos delimitados pueden ser considerados como aquellos que contienen los mayores hitos en la política educativa de los últimos veinte años ya que ambos se caracterizan por la sanción de un gran paquete legislativo para el campo educativo y una reforma consecuente que modifica tanto la organización y la estructura académica del sistema educativo como la cantidad de años de obligatoriedad escolar. Los gobiernos comprendidos entre los años 1999-2002 no sancionan nuevas leyes educativas de importancia ni realizan cambios significativos en el sistema educativo.

Al delimitar y comparar los dos períodos mencionados, intentamos reconstruir la disputa por los sentidos que se da en la dinámica de la articulación entre los elementos educación y trabajo. Esos sentidos en disputa son los que definen las orientaciones político-pedagógicas que, destinadas al nivel medio, el Ministerio de Educación —voz oficial para la construcción del discurso educativo— materializa y desarrolla en sus documentos. Consideramos al discurso educativo en dos dimensiones: una relacional, el discurso educativo se define en su relación con otros discursos (y existe un influjo mutuo entre los debates del campo educativo y los de los otros campos de lo social); otra específica, el discurso educativo se configura con elementos que le son propios.

Analizamos cómo se expresa la articulación mencionada en las revistas Zona Educativa (1996-1999) y El monitor de la educación (2004-2007). Nuestra propuesta principal consiste en la reconstrucción de la lucha por la construcción discursiva de hegemonía para el campo educativo en torno a la articulación entre la educación y el trabajo. Para analizar esta articulación nos concentramos en el nivel medio del sistema educativo porque la tensión entre el polo de la formación profesional y el de la formación propedéutica es propia de él: este es el nivel del que se espera que “prepare” o bien para continuar los estudios superiores o bien para insertarse en el mercado de trabajo. Por lo tanto, rastreamos la articulación particular entre educación y trabajo y damos cuenta de qué resolución de la tensión entre los dos polos se propone en los dos períodos históricos delimitados. Proponemos como eje de análisis esta relación porque adquiere un peso nuevo y particular como producto, por un lado, de los cambios en el modelo educativo y en el modelo productivo —y de las relaciones que se establecen entre ellos— y, por otro, de la relación diferencial que se establece entre ambos períodos. Y proponemos el análisis de las dos publicaciones mencionadas porque se constituyen como la voz oficial del Ministerio de Educación. Sin embargo, cada una expresa la diferencia entre los períodos delimitados: Zona Educativa exhorta a la modernización del país y del sistema educativo; El monitor de la educación acompaña desde el discurso educativo la implementación de un modelo de desarrollo con justicia social.

La especificidad de nuestro tema de investigación consiste en analizar la articulación discursiva de los elementos educación y trabajo en las dos revistas del Ministerio de Educación insertas en los dos períodos históricos delimitados. La articulación discursiva de estos elementos genera las condiciones de posibilidad para las políticas educativas, el uso del APD como herramienta vinculada con el análisis de las políticas educativas, permite problematizar los modos en que los discursos se vuelven insumos para configurar reorientaciones institucionales. Se busca abordar la construcción categorial que actúa como punto de partida para definir las prioridades para la política educativa —y sus consecuentes orientaciones político-pedagógicas— del período neoliberal y del posneoliberal e identificar continuidades y rupturas entre ambos períodos para poder reconstruir la disputa por los sentidos de la articulación entre los elementos educación y trabajo. Es decir, que otra especificidad de esta tesis consiste en dar cuenta de la lucha por la construcción discursiva de hegemonía para el campo educativo en torno a la articulación entre la educación y el trabajo.

Idioma

spa

Extent

204 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1992-2007

Abstract

The issue of the articulation between education and labor is a structural and historic problem in the Argentinean educational system since its foundation in the 19th century. In that foundational period, there was a tension between the professional development pole and the propaedeutic development pole that was not resolved in subsequent historical periods yet only one or another model or educational approach was addressed in depth in each of the different historical periods.

This thesis goes through that issue. It is inscribed, mainly, in the theoretical perspective that emerges from the works of Ernesto Laclau and Chantal Mouffe, which is constituted as the Political Discourse Analysis (PDA). Its theoretical framework is oriented towards the comprehension of the —contextual— historical processes in which the meanings are constructed and transformed.

It suggests that discourse is a significant totality that produces meaning which structures social life and that every discursive configuration is historical, contingent and dependent on a particular context. PDA presupposes the analysis of this context as it is the condition of possibility of the emergence of a discourse that is always historical and particular as well.

Our research problem consists of analyzing the particular discursive articulation between the educational and labor elements in Argentina during the time periods of 1992-1999 and 2003-2007. In the first period, the education that is articulated with labor had to be based upon competencies to train competent individuals, who are defined as self-managed. In the second period, it was imperative to educate for productivity, to contribute to the development with inclusion and thus train subjects of inclusion who are defined as social subjects of law.

Our hypothesis is that the two delineated periods can be considered as the ones which contain the greatest milestones in educational policy of the last twenty years since both are characterized by the approval of a large legislative package for the educational field and a consequent reform that modifies both the organization and the academic structure of the educational system and the number of compulsory schooling years. The governments comprised between 1999 and 2002 did not pass new education laws of importance or made any significant changes to the educational system.

In delineating and comparing the two periods at issue, we intend to reconstruct the meaning dispute that takes place in the articulation dynamic between the education and labor elements. These meanings in dispute are those which define the political-pedagogical orientations, which are meant for the intermediate level, that the Ministry of Education —the official voice for the construction of the educational discourse— materializes and develops in its files. We consider the educational discourse in two dimensions: a relational one, the educational discourse is defined in its relation to other discourses (there is a mutual influx between the educational field’s debates and the ones that belong to other social fields); another specific one, the educational discourse is configured with elements of its own.

We analyze how the above-mentioned articulation is expressed in the magazines “Zona Educativa” (1996-1990) and “El monitor de la educación” (2004-2007). Our main proposal is the reconstitution of the struggle for the discursive construction of hegemony for the educational field in regards to the articulation between education and labor. In order to analyze this articulation, the focus is on the intermediate level of the educational system since the tension between the professional development pole and the propaedeutic development pole belongs to this level: it is expected that this level “prepares” for either continuing further education or entering the labor market. Therefore, we trace the particular articulation between education and labor and realize what resolution of the tension between the two poles is proposed in the two delineated historical periods. We suggest this connection as the core of analysis because it acquires a new and defining importance as a product of the changes in the educational and production models —and of the relations between them—, on one hand, and of the differential relationship that is established between both periods, on the other hand. We also propose the analysis of the two aforementioned publications since they constitute the official voice of the Ministry of Education. Nonetheless, each one expresses the difference between the delineated time periods: “Zona Educativa” exhorts the modernization of the country and the educational system; “El monitor de la Educación”, from the educational discourse’s perspective, accompanies the implementation of a development model with social
justice.

The specificity of our research subject matter consists of analyzing the discursive articulation of the education and labor elements in the two magazines issued by the Ministry of Education. The discursive articulation of these elements generates the conditions of possibility for the educational policies. The use of PDA as a tool linked to the analysis of the educational policies allows the problematization of the ways in which the discourses become inputs to configure institutional reorientations.

The purpose is to address the categorical construction that performs as a starting point to define the priorities for the educational policy —and its consequent political-pedagogical orientations— of the neoliberal and post-liberal periods, and to identify continuities and ruptures between both periods to reconstruct the dispute for the articulation meanings between the education and labor elements. Namely, another specificity of this thesis is to account for the struggle for the discursive construction of hegemony for the educational field around the articulation between education and labor.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. LOS ESCENARIOS
1.1. Argentina: 1992-1999 y 2003-2007
1.2. El campo educativo
1.3. Discusiones actuales sobre el campo problemático de la relación entre educación y trabajo

CAPÍTULO 2. HERRAMIENTAS
2.1. El Análisis Político del Discurso (APD)

CAPÍTULO 3. ARTICULACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TRABAJO EN ARGENTINA (1880-2007)
3.1. Educación y trabajo desde las últimas dos décadas del Siglo XIX hasta la primera mitad del Siglo XX (1880-1943)
3.1.1. Oligarquía liberal (1880-1916)
3.1.1.1. La reforma Saavedra Lamas
3.1.2. Radicalismo: oposición a la oligarquía liberal (1916-1930)
3.1.3. La década infame: restauración oligárquica de carácter autoritario (1930-1943)
3.2. Educación y trabajo durante el primer y segundo gobierno peronista (1945-
1955)
3.2.1. Doctrina peronista y sistema educativo
3.3. Educación y trabajo durante el desarrollismo (1958-1966)
3.3.1. La Teoría del Capital Humano
3.3.2. Creación del Consejo Nacional de Enseñanza Técnica (CONET)
3.4. Educación y trabajo durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983)
3.4.1. El Proyecto Sistema Dual (Escuela-Empresa)
3.5. Educación y trabajo durante el neoliberalismo de la década del noventa (1992-1999)
3.5.1. La modernización empresarial y las nuevas formas de gestión del trabajo y de los trabajadores
3.5.2. De las calificaciones a las competencias
3.5.3. Individuo competente como significante articulador entre educación y trabajo
3.5.4. La nueva versión de la Teoría del Capital Humano
3.6. Educación y trabajo durante el posneoliberalismo (2003-2007)

CAPÍTULO 4. LA CONSTRUCCIÓN DISCURSIVA EN TORNO A LA ARTICULACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TRABAJO EN LOS DOCUMENTOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN: 1992-1999
4.1. El neoliberalismo de la década del noventa: 1992-1999
4.1.1. Los tópicos en Zona Educativa y la Ley Federal de Educación

CAPÍTULO 5. LA CONSTRUCCIÓN DISCURSIVA DE LA INCLUSIÓN: UNA NUEVA ARTICULACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TRABAJO EN LOS DOCUMENTOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. ARGENTINA 2003-2007
5.1. Los documentos del posneoliberalismo (2003-2007): El monitor de la educación, la Ley de Educación Nacional, la Ley de Educación Técnico-Profesional y el documento Educación en la democracia
5.2. Los tópicos en El monitor de la educación (2004-2007), la Ley de Educación Nacional, la Ley de Educación Técnico-Profesional y el documento Educación en la democracia

CAPÍTULO 6. CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS: EL CORPUS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1078 <![CDATA[Políticas, sujetos e instituciones educativas : un abordaje socioantropológico del Programa Todos a Estudiar en la Ciudad de Buenos Aires, 2006-2009]]> La presente tesis aborda las reorientaciones, continuidades y resignificaciones de las políticas socioeducativas durante la última década en Argentina, tomando como caso el Programa Nacional de Inclusión Educativa Todos a Estudiar, que estuvo vigente a nivel nacional entre los años 2004 y 2009, y en la Ciudad de Buenos Aires, a partir del 2006.

A través de las entrevistas a los protagonistas, he procurado documentar lo no documentado: el proceso de producción de políticas estatales por parte de sujetos situados, que interpretan y problematizan el presente desde experiencias tramadas en otros espacios y otros tiempos, pero que se reactualizan al decidir nuevos cursos de acción. Una de las dimensiones consideradas refiere al proceso de definición de esta línea de política educativa, destinada al reingreso escolar de adolescentes de entre 11 y 18 años, y a los supuestos sobre los destinatarios y sobre sus condiciones de vida. Considerado como analizador de los procesos recientes, el programa anticipaba algunos de los principios y fundamentos que se han puesto en tensión en el período de discusión y sanción de la Ley de Educación Nacional (Ley Nº 26.206, del año 2006).

En tanto política de orden nacional implementada en articulación con las administraciones estatales jurisdiccionales, su investigación hace foco en la producción de espacios de reinterpretación, de negociación y de apropiación de líneas de política que se plasman, en cada espacio particular, mediatizadas por sujetos en relación, quienes disputan sentidos a la propuesta original.

Por otra parte, el programa preveía su desarrollo desde la modalidad de gestión asociada entre el Estado y las Organizaciones de la Sociedad Civil en los niveles nacional, jurisdiccional y local de la implementación. Las articulaciones entre actores estatales y no estatales remiten a propuestas que han variado de contenido entre las orientaciones neoliberales y los actuales escenarios formulados en la normativa de orden nacional y federal. El enfoque socioantropológico revela la diversidad y la complejidad del campo de las organizaciones no estatales, las que fueron convocadas en el nivel nacional a participar de acciones de definición, de difusión y de capacitación en el marco del programa -contando con financiamiento de una organización transnacional-, así como los cambios en los modos de participación a través del tiempo, y según el perfil de la OSC.

Por contraste, en el nivel local, las organizaciones barriales que sumaron sus espacios al programa ofrecieron, junto a la institución educativa, instancias para el cumplimiento de la contraprestación exigida a los inscriptos en el marco de una política focalizada. El abordaje del entramado socioterritorial producido al impulso del programa alrededor de una escuela de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, da cuenta de los sentidos diferenciales con que fue apropiado localmente, además de la fragmentación y la insuficiencia de recursos con que resuelven su cotidiano las pequeñas organizaciones barriales.

En esta trama, los actores escolares impulsaron firmemente la construcción de lazos con las organizaciones del entorno al inicio de la implementación del programa. Pero, luego, fueron reorientando sus esfuerzos y disputando sentidos mediante acciones tendientes a incidir en las instituciones del sistema educativo, procurando la generación de nuevas vacantes y la producción de espacios significativos para los jóvenes al interior de la propia escuela.
]]>
2021-11-25T08:29:31-03:00

Dublin Core

Título

Políticas, sujetos e instituciones educativas : un abordaje socioantropológico del Programa Todos a Estudiar en la Ciudad de Buenos Aires, 2006-2009

Colaborador

Montesinos, María Paula

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2006-2009

Descripción

La presente tesis aborda las reorientaciones, continuidades y resignificaciones de las políticas socioeducativas durante la última década en Argentina, tomando como caso el Programa Nacional de Inclusión Educativa Todos a Estudiar, que estuvo vigente a nivel nacional entre los años 2004 y 2009, y en la Ciudad de Buenos Aires, a partir del 2006.

A través de las entrevistas a los protagonistas, he procurado documentar lo no documentado: el proceso de producción de políticas estatales por parte de sujetos situados, que interpretan y problematizan el presente desde experiencias tramadas en otros espacios y otros tiempos, pero que se reactualizan al decidir nuevos cursos de acción. Una de las dimensiones consideradas refiere al proceso de definición de esta línea de política educativa, destinada al reingreso escolar de adolescentes de entre 11 y 18 años, y a los supuestos sobre los destinatarios y sobre sus condiciones de vida. Considerado como analizador de los procesos recientes, el programa anticipaba algunos de los principios y fundamentos que se han puesto en tensión en el período de discusión y sanción de la Ley de Educación Nacional (Ley Nº 26.206, del año 2006).

En tanto política de orden nacional implementada en articulación con las administraciones estatales jurisdiccionales, su investigación hace foco en la producción de espacios de reinterpretación, de negociación y de apropiación de líneas de política que se plasman, en cada espacio particular, mediatizadas por sujetos en relación, quienes disputan sentidos a la propuesta original.

Por otra parte, el programa preveía su desarrollo desde la modalidad de gestión asociada entre el Estado y las Organizaciones de la Sociedad Civil en los niveles nacional, jurisdiccional y local de la implementación. Las articulaciones entre actores estatales y no estatales remiten a propuestas que han variado de contenido entre las orientaciones neoliberales y los actuales escenarios formulados en la normativa de orden nacional y federal. El enfoque socioantropológico revela la diversidad y la complejidad del campo de las organizaciones no estatales, las que fueron convocadas en el nivel nacional a participar de acciones de definición, de difusión y de capacitación en el marco del programa -contando con financiamiento de una organización transnacional-, así como los cambios en los modos de participación a través del tiempo, y según el perfil de la OSC.

Por contraste, en el nivel local, las organizaciones barriales que sumaron sus espacios al programa ofrecieron, junto a la institución educativa, instancias para el cumplimiento de la contraprestación exigida a los inscriptos en el marco de una política focalizada. El abordaje del entramado socioterritorial producido al impulso del programa alrededor de una escuela de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, da cuenta de los sentidos diferenciales con que fue apropiado localmente, además de la fragmentación y la insuficiencia de recursos con que resuelven su cotidiano las pequeñas organizaciones barriales.

En esta trama, los actores escolares impulsaron firmemente la construcción de lazos con las organizaciones del entorno al inicio de la implementación del programa. Pero, luego, fueron reorientando sus esfuerzos y disputando sentidos mediante acciones tendientes a incidir en las instituciones del sistema educativo, procurando la generación de nuevas vacantes y la producción de espacios significativos para los jóvenes al interior de la propia escuela.

Idioma

spa

Extent

226 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2006-2009

Abstract

This thesis looks into the reorientations, continuities and resignifications of socio-educational policy over the last decade in Argentina. It focuses on the case of the National Program for Educational Inclusion Todos a Estudiar, implemented on the national level between 2004 and 2009, and in the city of Buenos Aires, as of 2006.

Through interviewing the main actors involved, I attempt to document what has not been documented: the production process of state policies carried out by situated subjects, that interpret and problematize the present through experiences crafted in other spaces and times, but that are updated when taking new courses of action. One of the analyzed dimensions refers to the definition process of this educational policy line that aims to achieve the reentry of school-aged teenagers between 11 and 18, as well as the assumptions regarding the beneficiaries and their life conditions. The program, approached as an analyzer of recent processes, anticipated certain principles and foundations that have been discussed during the debate and sanctioning period of the National Education Law (Law number 26.206, from 2006).

As a national policy implemented jointly with jurisdictional state administrations, research focuses on the production of areas of reinterpretation, negotiation and appropriation of policy lines that are expressed, in each particular space, mediated by subjects that contest meanings attached to the original project.

In addition, the program anticipated its development as part of a system of joint management, between the State and civil society organizations on the national, jurisdictional and local levels of implementation. The articulations between state and non-state actors refer to projects whose contents have varied among neoliberal orientations and current scenarios expressed in national and federal regulations. A socio-anthropological approach reveals the diversity and complexity of the field of the non-state organizations that were summoned on the national level to participate in the program’s definition, diffusion and training actions –which received funding from a transnational organization-, as well as the changes in the forms of participation over time, and according to the profile of the CSO.

In contrast, on the local level, neighborhood organizations working with the program, along with the educational institution, offered ways of complying with the considerations demanded to the people registered within the framework of a focalized policy. Approaching the socio-territorial network produced by the program around a school in the southern area of the City of Buenos Aires, reveals the differential meanings attached locally to the program, in addition to the fragmentation and resource insufficiency with which small neighborhood associations solve their day to day needs.

In this network of relations, school actors firmly fostered the construcion of ties with the surrounding organizations at the onset of the program’s implementation. However, later on, they reoriented their efforts and contested meaning through actions directed at impacting on the institutions of the educational system, pushing for the opening of new student places and the production of meaningful spaces for youth within the school itself.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: ENFOQUE TEÓRICO METODOLÓGICO
I.1-Definición del problema de investigación
I.2-La investigación educativa desde la perspectiva antropológica
I.3-Puntos de partida
I.3.1-Acerca del Estado
I.3.2-Acerca de la Sociedad
I.3.3-Acerca de las instituciones escolares

CAPÍTULO II: ANTECEDENTES
II.1. Precisiones conceptuales acerca de las políticas sociales
II.2. Acerca de las políticas educativas focalizadas
II.3. La articulación entre Estado y Organizaciones de la Sociedad Civil
en la implementación de políticas

CAPÍTULO III: ESTADO Y ACTORES NO ESTATALES EN LAS POLÍTICAS SOCIALES: “PÚBLICO” Y “PRIVADO” EN LA CONFIGURACIÓN DE UN CAMPO
III.1-La centralidad de “lo público” en la fundación del sistema de escolarización
III.2-Políticas educativas bajo el “Estado de Bienestar” y redefiniciones acerca de lo público/estatal durante el período de hegemonía neoliberal
III.3-Nuevo protagonismo para viejos actores: las ONGs en el escenario
de las políticas sociales bajo la hegemonía neoliberal

CAPÍTULO IV: EL PROGRAMA NACIONAL DE INCLUSIÓN EDUCATIVA TODOS A ESTUDIAR COMO ANALIZADOR DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TRANSICIÓN
IV.1-El Todos a Estudiar: ¿algo nuevo en el campo de las políticas educativas?
IV.1.1-Recorte del problema. Las primeras definiciones del TAE
IV.1.2-Acerca de las instituciones y del abandono escolar
IV.1.3-Acerca de los recursos y la selección de beneficiarios: El Fondo Escolar de Inclusión Educativa
IV.2-Los actores en el TAE
IV.2.1-De la Mesas de Coordinación a los destinatarios: dimensión administrativa y regulación burocrática
IV.2.2-La estrategia de articulación escuela-comunidad
IV.2.3-Al encuentro de los destinatarios: el Espacio puente como dispositivo de inclusión
IV.3-El Todos a Estudiar en su contexto de producción
IV.3.1-¿Una nueva política focalizada? La contradicción igualdad/ focalización
IV.3.2-Los motivos detrás de las norma
IV.4-Reflexiones a partir del diseño programático
IV.4.1-La producción estatal de los destinatarios
IV.4.2-Los actores en la articulación escuela-comunidad

CAPÍTULO V: ESTADO Y SOCIEDAD CIVIL EN LAS POLÍTICAS SOCIOEDUCATIVAS: LA TRAMA SOCIOTERRITORIAL A NIVEL LOCAL
V.1-La construcción de una comunidad de aprendizaje al impulso de un programa
V.2-Aportes y las tensiones de la articulación desde la perspectiva de los actores
V.3-Los sentidos asignados
V.3.1-Variaciones alrededor de la militancia y la contención
V.3.2-Los sentidos de la militancia y los límites de la participación
V.4-Otras miradas, otros espacios

CAPÍTULO VI: SUJETOS Y RELACIONES EN LA PRODUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS
VI.1-Actores estatales y no estatales: la política educativa desde dentro
VI.2-El programa en tanto proceso: reflexiones de los actores
VI.3-La cuestión interjurisdiccional: las políticas educativas nacionales en contexto federal
VI.3.1-La articulación Nación-Ciudad en los inicios del programa
VI.3.2-La llegada del programa a las provincias: acerca de tradiciones, redes y actores
VI.4-La dimensión administrativa: acerca de procedimientos, legibilidad estatal y estrategias de los sujetos
VI.5-Las tramas tejidas por sujetos: las relaciones interpersonales en la configuración de las políticas

PALABRAS FINALES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO : Lineamientos Generales

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1391 <![CDATA[Subjetivación, violencias y climas sociales escolares : un análisis de sus vinculaciones con experiencias de promoción de la salud en escuelas medias públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires]]> En nuestra tesis doctoral buscamos aportar al análisis en torno a los límites y potencialidades de las políticas de subjetividad y, dentro de las mismas, de la institucionalización del campo de la promoción de la salud, en escuelas medias públicas en el actual contexto de Argentina.1 Con dicho fin, a partir de la sistematización de la bibliografía nacional e internacional sobre la temática, de un trabajo de campo desarrollado durante dos años y medio en dos escuelas medias públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –utilizando técnicas de investigación social de tipo cualitativo–, y del diálogo con herramientas conceptuales provenientes de la teoría social contemporánea, nos centramos en la problemática de las violencias percibidas por sus agentes como categorías analizadoras de los principales tipos de climas sociales escolares en relación a los cuales los jóvenes construyen cotidianamente sus experiencias y subjetividades.

A partir del diálogo entre nuestro marco conceptual y el análisis de las prácticas y discursos de docentes, directivos y estudiantes en torno a las violencias, a sí mismos y a los otros en la institución escolar, identificamos la presencia, con diversos grados de articulaciones y tensiones, de tres grandes tipos de climas sociales escolares:

a) Desubjetivante: la percepción y vinculación de los adultos hacia los jóvenes y adolescentes en el ámbito escolar se basa en la negación de sus capacidades de agencia y/o reflexividades. Asimismo, se negativizan sus prácticas, asociándolas fundamentalmente a las violencias, transgresiones y/o riesgos sociales. Las consecuencias de estos fenómenos en la práctica pedagógica –desgano, dificultades para controlar las propias reacciones y establecer una comunicación con estudiantes y pares– retroalimentan, en un círculo vicioso, los procesos de des-subjetivación, tanto de sí mismos –objetos de las circunstancias– como de los otros –estudiantes, familias–, que atraviesan en nuestro país las instituciones educativas desde hace varias décadas.

b) Integracionista-normativo: los adultos parten de la identificación de una crisis profunda en la escuela pública generada por el debilitamiento de su capacidad de subjetivación –interiorización de normas y formación de sujetos autónomos y reflexivos–. Si bien en torno a las propuestas de superación de esta crisis se diferencian dos posiciones discursivas –normativo-disciplinar e integracionistavocacional–, ambas se centran en el objetivo de integrar a los jóvenes/adolescentes a las instituciones educativas “a como dé lugar”, sin problematizar las relaciones de fuerzas, la reificación de imaginarios al interior de las instituciones escolares y su imposición a los sujetos –heteronomía–.

c) Ético-subjetivante: en torno a experiencias de confianza, diálogo y/o despliegue de las reflexividades de jóvenes y adultos en las instituciones escolares se generan espacios de mediación de sus luchas por el reconocimiento y de construcción de identidades no sustanciales ni autocentradas. De esta manera, se habilitan nuevas posibilidades para procesos de subjetivación juvenil basados en la autonomía dialógica y en la expresión y transmisión de sus experiencias. Asimismo, en torno a este tipo de clima social, la escuela puede re-constituirse como espacio público: un espacio de ejercicio y despliegue de la libertad, de crítica, desnaturalización y/o transformación –no sólo desde los discursos sino también desde las prácticas cotidianas– de los valores y normas dominantes.

Por ende, si bien este último tipo de clima social escolar tiene actualmente un carácter fragmentado, desarticulado y subordinado con respecto a los otros dos, consideramos que su despliegue y consolidación debe constituirse en un núcleo estratégico para las políticas tendientes a la institucionalización de estrategias de promoción de la salud y, en general, a la relegitimación de las políticas e instituciones educativas en el actual contexto de nuestra sociedad democrática.]]>
2021-11-25T08:29:48-03:00

Dublin Core

Título

Subjetivación, violencias y climas sociales escolares : un análisis de sus vinculaciones con experiencias de promoción de la salud en escuelas medias públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Subjectivation, violence and school social climates : analysis on their relationship with health promotion experiences in high schools located at Buenos Aires City

Colaborador

Kornblit, Ana Lía

Fecha

2009

Spatial Coverage

Descripción

En nuestra tesis doctoral buscamos aportar al análisis en torno a los límites y potencialidades de las políticas de subjetividad y, dentro de las mismas, de la institucionalización del campo de la promoción de la salud, en escuelas medias públicas en el actual contexto de Argentina.1 Con dicho fin, a partir de la sistematización de la bibliografía nacional e internacional sobre la temática, de un trabajo de campo desarrollado durante dos años y medio en dos escuelas medias públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –utilizando técnicas de investigación social de tipo cualitativo–, y del diálogo con herramientas conceptuales provenientes de la teoría social contemporánea, nos centramos en la problemática de las violencias percibidas por sus agentes como categorías analizadoras de los principales tipos de climas sociales escolares en relación a los cuales los jóvenes construyen cotidianamente sus experiencias y subjetividades.

A partir del diálogo entre nuestro marco conceptual y el análisis de las prácticas y discursos de docentes, directivos y estudiantes en torno a las violencias, a sí mismos y a los otros en la institución escolar, identificamos la presencia, con diversos grados de articulaciones y tensiones, de tres grandes tipos de climas sociales escolares:

a) Desubjetivante: la percepción y vinculación de los adultos hacia los jóvenes y adolescentes en el ámbito escolar se basa en la negación de sus capacidades de agencia y/o reflexividades. Asimismo, se negativizan sus prácticas, asociándolas fundamentalmente a las violencias, transgresiones y/o riesgos sociales. Las consecuencias de estos fenómenos en la práctica pedagógica –desgano, dificultades para controlar las propias reacciones y establecer una comunicación con estudiantes y pares– retroalimentan, en un círculo vicioso, los procesos de des-subjetivación, tanto de sí mismos –objetos de las circunstancias– como de los otros –estudiantes, familias–, que atraviesan en nuestro país las instituciones educativas desde hace varias décadas.

b) Integracionista-normativo: los adultos parten de la identificación de una crisis profunda en la escuela pública generada por el debilitamiento de su capacidad de subjetivación –interiorización de normas y formación de sujetos autónomos y reflexivos–. Si bien en torno a las propuestas de superación de esta crisis se diferencian dos posiciones discursivas –normativo-disciplinar e integracionistavocacional–, ambas se centran en el objetivo de integrar a los jóvenes/adolescentes a las instituciones educativas “a como dé lugar”, sin problematizar las relaciones de fuerzas, la reificación de imaginarios al interior de las instituciones escolares y su imposición a los sujetos –heteronomía–.

c) Ético-subjetivante: en torno a experiencias de confianza, diálogo y/o despliegue de las reflexividades de jóvenes y adultos en las instituciones escolares se generan espacios de mediación de sus luchas por el reconocimiento y de construcción de identidades no sustanciales ni autocentradas. De esta manera, se habilitan nuevas posibilidades para procesos de subjetivación juvenil basados en la autonomía dialógica y en la expresión y transmisión de sus experiencias. Asimismo, en torno a este tipo de clima social, la escuela puede re-constituirse como espacio público: un espacio de ejercicio y despliegue de la libertad, de crítica, desnaturalización y/o transformación –no sólo desde los discursos sino también desde las prácticas cotidianas– de los valores y normas dominantes.

Por ende, si bien este último tipo de clima social escolar tiene actualmente un carácter fragmentado, desarticulado y subordinado con respecto a los otros dos, consideramos que su despliegue y consolidación debe constituirse en un núcleo estratégico para las políticas tendientes a la institucionalización de estrategias de promoción de la salud y, en general, a la relegitimación de las políticas e instituciones educativas en el actual contexto de nuestra sociedad democrática.

Idioma

spa

Extent

303 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Abstract

The objective of this doctoral thesis is to make a contribution to the analysis on the limits and potential of subjectivity policies and - within these policies - of the institutionalization of the health promotion field in public high schools in Argentina’s current situation.3 For this purpose, based on the systematization of national and international relevant literature, fieldwork developed in two years and a half in two public high schools located at Buenos Aires City – by using qualitative social research techniques- and a dialog with conceptual tools of contemporary social theory, we focused on the problem of violence perceived by its agents as categories analyzing the different types of school social climates in relation to which young people build their daily experiences and subjectivities.

Based on the dialog between our conceptual framework and the analysis of practices and discourses of teachers, principals and students about violence, themselves and others at school, we have identified the presence of three large types of school social climates with several degrees of articulations and tensions

a) Desubjectivating: adults’ perception of, and relationship with, young people and adolescents at school are based on the negation of the management and/or reflexivity capacities of the latter. Their practices are also negated and associated mainly with violence, transgression and/or social risks. The consequences of these phenomena in pedagogical practice – lack of interest, difficulties in controlling one’s own reactions and communicating with students and fellows – create a feedback loop among the desubjectivating processes that have been part of local teaching institutions for many decades now, both as regards themselves – as an object of the circumstances- and the others – students, families.

b) Integrationist-Normative: adults start from the identification of a deep crisis in public schools that is due to the weakening of their subjectivation capacity – familiarization with rules and formation of autonomous and reflexive subjects-. Although the discursive positions of the proposals for overcoming the crisis differ –normative-disciplinary and integrationist-vocational-, both are aimed at integrating young people/adolescents into teaching institutions “however possible” without problematizing relationships of strength, reification of imaginaries inside teaching institutions and their imposition on subjects – heteronomy.

c) Ethical-Subjectivating: around experiences of trust, dialog and/or display of reflexivity of young people and adults in teaching institutions, mediation spaces are created for them to struggle to be recognized and to build non substantial and non self-centered identities. Accordingly, new possibilities arise for youth subjectivation processes based on dialogic autonomy and the expression and transmission of their experiences. In addition, within the context of this type of social climate, the school can be reconstituted as a public space: a space for the exercise and display of the freedom, criticism, denaturation and/or transformation – in both discourses and daily practices- of prevailing values and rules. Therefore, although the latter school social climate is currently fragmented, disarticulated and subordinated compared to the other two types, we believe that it must be displayed and consolidated in an strategic core for policies tending to institutionalize health promotion strategies and, in general, to re-legitimate educational policies and teaching institutions within the current situation of our democratic society.

Table Of Contents

Capítulo 1. Presentación del problema, construcción del objeto de investigación y organización de la tesis
Introducción
1.1. Presentación del problema de investigación
1.1.1. Promoción de salud, escuela y subjetividades juveniles
1.1.2. Violencias, climas sociales escolares y trabajos de subjetivación
1.2. Construcción del objeto de investigación
1.2.1. Objetivos
1.2.2. Estrategia metodológica
1.3. Organización de la tesis

Capítulo 2. Sociología de la experiencia escolar: marco histórico-social y teórico del problema de investigación
Introducción
2.1. La experiencia de la modernidad: todo lo sólido se desvanece en el aire
2.1.1. Las transformaciones de la modernidad
2.1.2. Las paradojas del individualismo institucional
2.2. Hacia una sociología de la experiencia
2.2.1. Del dualismo reduccionista a la dialéctica de la experiencia social
2.2.2. La privación de la experiencia en la modernidad
2.3. Instituciones educativas y jóvenes: crónica de un desencuentro anunciado
2.3.1. La constitución del programa institucional escolar
2.3.2. La condición juvenil: entre la integración y la negación
2.3.3. Las transformaciones de la experiencia escolar
Recapitulando

Capítulo 3. Violencias y escuela: conformación analítica y política de un campo problemático
Introducción
3.1. Las violencias escolares como problema académico
3.1.1. Dimensiones socio-estructurales
3.1.2. Dimensiones institucionales
3.1.3. Aproximaciones a experiencias escolares fragmentadas
3.2. Las violencias escolares como problema político-institucional
3.2.1. Marcos normativos
3.2.2. Intervenciones en torno a las violencias y la convivencia escolar
Recapitulando

Capítulo 4. La promoción de la salud como política de subjetividad: constitución, límites y potencialidades de su institucionalización en las escuelas
Introducción
4.1. Constitución del campo de la promoción de la salud
4.1.1. La salud como un derecho social
4.1.2. La salud como problema comunitario
4.1.3. La individualización de la salud
4.1.4. Tensiones entre teorías y prácticas en promoción de la salud
4.2. La promoción de la salud en la escuela
4.2.1. Crónica de una larga fase experimental-inicial
4.2.2. Poniendo el foco en la dialéctica entre sujetos e instituciones
Recapitulando

Parte 2. Despliegue analítico del objeto de investigación: subjetivación, violencias y climas sociales escolares

Capítulo 5. Estrategia metodológica y analítica en la construcción del objeto de investigación: trabajo de campo, experiencias y discursos
Introducción
5.1. Marco epistemológico y estrategia metodológica
5.2. Trabajo de campo y construcción de los datos
5.2.1. La entrada al campo
5.2.2. Actividades de investigación
5.3. Del análisis de los datos a la presentación de los resultados
5.3.1. Procesamiento del corpus y codificación
5.3.2. Formulación y articulación de categorías emergentes
5.3.3. Presentación de los resultados

Capítulo 6. Experiencias de los agentes escolares y climas sociales dominantes: entre la desubjetivación y la integración normativa
Introducción
6.1. Categorías en torno a las violencias escolares
6.2. Categorías en torno a la crisis de la escuela pública
6.3. Articulando las categorías

Capítulo 7. Experiencias escolares de los jóvenes: entre las luchas por el reconocimiento y la desinstitucionalización
Introducción
7.1. Categorías en torno a las violencias entre jóvenes
7.2. Categorías en torno a las violencias de docentes y directivos
7.4. Articulando las categorías

Capítulo 8. Experiencias de confianza, diálogo y transformación: la escuela como espacio público
Introducción
8.1. Categorías en torno en torno a la confianza
8.2. Categorías en torno a espacios de diálogo y transformación
8.4. Articulando las categorías

Capítulo 9. A modo de cierre y apertura: construcción de experiencias, tipos de clima social y políticas de subjetividad en escuelas públicas
Introducción
9.1. Clima social escolar desubjetivante
9.2. Clima social escolar integracionista-normativo
9.3. Clima social escolar ético-subjetivante
Recapitulando

Referencias bibliográficas

Lista de siglas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1548 <![CDATA[Las escuelas libertarias en el contexto de estructuración y consolidación del sistema educativo argentino (1898-1915)<br /> ]]> El presente trabajo se propone estudiar las experiencias de educación libertaria en la Argentina desde los últimos años del siglo XIX hasta 1915. El período a analizar coincide con el momento en que se estructuraba, y luego se consolidaba, el sistema educativo oficial contra el cual las escuelas libertarias pretendían competir. Para rastrear las experiencias educativas en cuestión nos valimos, fundamentalmente, de publicaciones anarquistas de Buenos Aires –La Protesta Humana y La Protesta– y de publicaciones específicas de educación libertaria –Francisco Ferrer y La Escuela Popular–.

La preocupación por la educación para niños fue un rasgo importante del movimiento anarquista local que lo distingue del socialismo, más abocado a la educación no formal para adultos o a la intervención dentro del sistema educativo oficial. Si bien el movimiento anarquista también fue promotor de la enseñanza para adultos, las “lecturas comentadas”, la actividad cultural en los ateneos y la fundación de bibliotecas, el presente trabajo se limitó a estudiar la educación libertaria destinada a la niñez. Es en el área de educación infantil donde hallamos los rasgos educativos más originales de los libertarios, fundamentados en una concepción diferente de la niñez.

En este trabajo no se realizó un inventario exhaustivo de las experiencias educativas libertarias que tuvieron lugar en la Argentina por dos razones. La primera es que Dora Barrancos (1990) y luego Martín Acri y María del Carmen Cácerez (2007) ya se tomaron ese trabajo. La segunda es que nos interesaba analizar las experiencias más significativas para encontrar las regularidades y los grandes principios generales de la educación libertaria y conocer sus rasgos propositivos y sus contradicciones. Para ello es ineludible volver sobre las publicaciones de la época con una mirada analítica. Cabe aclarar que debido a que las publicaciones disponibles con las que se trabaja son de Buenos Aires, puede haber experiencias de otras provincias que queden disminuidas en cuanto a su verdadera magnitud. Rastrear las publicaciones anarquistas de las provincias es un trabajo pendiente para dar cuenta con más precisión de las experiencias educativas libertarias de todo el territorio argentino.

Las escuelas libertarias y el movimiento anarquista no son mecánicamente identificables; por esta razón no se hace referencia a “escuelas anarquistas”. Las llamamos libertarias porque todas comparten la premisa de dejar al niño en libertad para que pueda desarrollar sus aptitudes y la necesidad de cambiar la relación jerárquica maestro/alumno por una relación de “compañeros”. Si bien esta sería la raíz más específicamente libertaria, estas escuelas, tal como se verá a lo largo de este trabajo, compartieron otra serie de rasgos importantes: la educación mixta, el autofinanciamiento, el internacionalismo, la preeminencia de las verdades científicas en el proceso de enseñanza y el rechazo de la instrucción patriótica y religiosa. Encontramos experiencias educativas con mayor o menor autonomía con respecto al anarquismo local, al mismo tiempo que diferencias y contradicciones de variable magnitud, dentro del movimiento anarquista, entre educacionistas y revolucionarios, según la distinción de Errico Malatesta. Según este influyente militante anarquista, los anarquistas educacionistas eran quienes pensaban que “sólo se puede llegar a la transformación social transformando antes a los individuos por medio de la educación y de la propaganda”, mientras que los revolucionarios creían que era necesario “abatir por la fuerza al orden presente, para crear un ambiente en el cual sea posible la libre evolución de los individuos y de las colectividades”. En la Argentina, el grupo que más se asemejó a lo que Malatesta define como anarquistas “educacionistas” fue el de los racionalistas. Si bien el corazón de este grupo estuvo constituido por militantes anarquistas, no faltaron socialistas y liberales radicales que se relacionaron, aunque más tibiamente, con el racionalismo.

Las experiencias estudiadas estuvieron dirigidas a niños aún no imbuidos de los valores burgueses. En las experiencias sistemáticas de educación para niños y jóvenes se ve con más fuerza la idea de empezar a vivir otras relaciones, incluso antes de la revolución social que los anarquistas perseguían. En este sentido, se evidencia la prefiguración de una futura sociedad libre, más fuerte que la que aparece en la vida de los sindicatos.

En el desarrollo de este trabajo se introdujeron algunos debates: ¿qué es preferible: educar a los niños en escuelas libres antes o después de la revolución? ¿Se puede cambiar la escuela oficial desde adentro? Con respecto a este último interrogante encontramos dos claros antagonistas dentro del campo libertario. Por un lado, el catalán Francisco Ferrer y Guardia desechó toda acción dentro del sistema educativo oficial para abocarse a la fundación de escuelas libres. En cambio, Julio Barcos, sin renunciar a fundar escuelas libres, puso gran parte de sus esfuerzos en cambiar el sistema educativo oficial a través de la acción del Magisterio.

El anarquismo en la Argentina hizo varios esfuerzos para fundar escuelas libertarias, particularmente en Buenos Aires y Rosario, pero también en otras ciudades como Bahía Blanca, Mendoza y Mar del Plata. La educación fue considerada, aunque no de forma homogénea, como un elemento fundamental para la conformación de una nueva sociedad, y permite estudiar algunas singularidades del anarquismo local y de sus aspectos propositivos. En la literatura historiográfica específica (Godio, 1988; Del Campo, 1985; Suriano, 2001) se minimizan los rasgos propositivos del anarquismo, que no se redujeron (como en esta literatura se pretende) al mero rechazo del poder estatal. En este sentido, la educación es un campo muy rico para estudiar las propuestas de una sociedad alternativa que ofreció el movimiento anarquista.

El desarrollo del presente trabajo se divide en tres partes. La primera de ellas está dedicada a contextualizar las experiencias educativas libertarias y a dar cuenta de sus principales influencias teóricas y antecedentes. El contexto trazado no se limita a las particularidades políticas y sociales de la época, sino que también describe la aparición de la institución escuela en el escenario mundial como un fenómeno disruptivo en la historia de la educación que fue constitutivo de la modernidad, dado que la “escuela” se convirtió en la forma educativa hegemónica, desplazando a otras prácticas formativas llevadas adelante en el seno de la familia y eliminando progresivamente el aprendizaje de oficios dentro de los gremios. También se consideran las peculiaridades del sistema educativo argentino y de sus instituciones específicas en el período estudiado.

La segunda se adentra en el estudio de las experiencias educativas libertarias más significativas. Aquí se considera el rol de la Federación Obrera Regional Argentina (FORA) en el impulso de estas iniciativas y se analizan las particularidades de los educadores autodenominados “racionalistas” a través, fundamentalmente, de dos de sus publicaciones específicas: las revistas Francisco Ferrer y La Escuela Popular. Por último, se profundiza sobre el pensamiento de Julio Barcos, quien fue el propagandista más destacado de la educación racionalista en la Argentina.

La tercera comienza con un breve análisis de las visiones más significativas sobre el movimiento anarquista local para, luego de considerar varios de los aspectos analizados a lo largo del trabajo, especificar las marcas identitarias que hacen posible hablar de una educación libertaria, distinta de la educación pública oficial y de muchos de los proyectos que buscaban reformar a esta última.

El período estudiado se extiende desde 1898 hasta 1915. En 1898 aparece la primera formulación escrita en La Protesta Humana de un proyecto de escuela libertaria para niños.

A partir de aquel año se registraron varios intentos más o menos exitosos de llevar adelante experiencias educativas. Por otra parte, el año 1915 es bastante representativo de la pérdida de fuerza de este tipo de iniciativas y experiencias. Por un lado, tiene lugar el IX Congreso de la FORA en el que se vota por la sindicalización de los maestros, quienes disputarían al Estado el monopolio de las escuelas, en detrimento de la fundación de escuelas libres. Por otro lado, ya en 1914 deja de salir la Revista de la Liga de Educación Racionalista, La Escuela Popular, dedicada en forma específica a las problemáticas educacionales. ]]>
2021-11-25T08:29:57-03:00

Dublin Core

Título

Las escuelas libertarias en el contexto de estructuración y consolidación del sistema educativo argentino (1898-1915)

Colaborador

Costa, Flavia

Fecha

2009

Descripción

El presente trabajo se propone estudiar las experiencias de educación libertaria en la Argentina desde los últimos años del siglo XIX hasta 1915. El período a analizar coincide con el momento en que se estructuraba, y luego se consolidaba, el sistema educativo oficial contra el cual las escuelas libertarias pretendían competir. Para rastrear las experiencias educativas en cuestión nos valimos, fundamentalmente, de publicaciones anarquistas de Buenos Aires –La Protesta Humana y La Protesta– y de publicaciones específicas de educación libertaria –Francisco Ferrer y La Escuela Popular–.

La preocupación por la educación para niños fue un rasgo importante del movimiento anarquista local que lo distingue del socialismo, más abocado a la educación no formal para adultos o a la intervención dentro del sistema educativo oficial. Si bien el movimiento anarquista también fue promotor de la enseñanza para adultos, las “lecturas comentadas”, la actividad cultural en los ateneos y la fundación de bibliotecas, el presente trabajo se limitó a estudiar la educación libertaria destinada a la niñez. Es en el área de educación infantil donde hallamos los rasgos educativos más originales de los libertarios, fundamentados en una concepción diferente de la niñez.

En este trabajo no se realizó un inventario exhaustivo de las experiencias educativas libertarias que tuvieron lugar en la Argentina por dos razones. La primera es que Dora Barrancos (1990) y luego Martín Acri y María del Carmen Cácerez (2007) ya se tomaron ese trabajo. La segunda es que nos interesaba analizar las experiencias más significativas para encontrar las regularidades y los grandes principios generales de la educación libertaria y conocer sus rasgos propositivos y sus contradicciones. Para ello es ineludible volver sobre las publicaciones de la época con una mirada analítica. Cabe aclarar que debido a que las publicaciones disponibles con las que se trabaja son de Buenos Aires, puede haber experiencias de otras provincias que queden disminuidas en cuanto a su verdadera magnitud. Rastrear las publicaciones anarquistas de las provincias es un trabajo pendiente para dar cuenta con más precisión de las experiencias educativas libertarias de todo el territorio argentino.

Las escuelas libertarias y el movimiento anarquista no son mecánicamente identificables; por esta razón no se hace referencia a “escuelas anarquistas”. Las llamamos libertarias porque todas comparten la premisa de dejar al niño en libertad para que pueda desarrollar sus aptitudes y la necesidad de cambiar la relación jerárquica maestro/alumno por una relación de “compañeros”. Si bien esta sería la raíz más específicamente libertaria, estas escuelas, tal como se verá a lo largo de este trabajo, compartieron otra serie de rasgos importantes: la educación mixta, el autofinanciamiento, el internacionalismo, la preeminencia de las verdades científicas en el proceso de enseñanza y el rechazo de la instrucción patriótica y religiosa. Encontramos experiencias educativas con mayor o menor autonomía con respecto al anarquismo local, al mismo tiempo que diferencias y contradicciones de variable magnitud, dentro del movimiento anarquista, entre educacionistas y revolucionarios, según la distinción de Errico Malatesta. Según este influyente militante anarquista, los anarquistas educacionistas eran quienes pensaban que “sólo se puede llegar a la transformación social transformando antes a los individuos por medio de la educación y de la propaganda”, mientras que los revolucionarios creían que era necesario “abatir por la fuerza al orden presente, para crear un ambiente en el cual sea posible la libre evolución de los individuos y de las colectividades”. En la Argentina, el grupo que más se asemejó a lo que Malatesta define como anarquistas “educacionistas” fue el de los racionalistas. Si bien el corazón de este grupo estuvo constituido por militantes anarquistas, no faltaron socialistas y liberales radicales que se relacionaron, aunque más tibiamente, con el racionalismo.

Las experiencias estudiadas estuvieron dirigidas a niños aún no imbuidos de los valores burgueses. En las experiencias sistemáticas de educación para niños y jóvenes se ve con más fuerza la idea de empezar a vivir otras relaciones, incluso antes de la revolución social que los anarquistas perseguían. En este sentido, se evidencia la prefiguración de una futura sociedad libre, más fuerte que la que aparece en la vida de los sindicatos.

En el desarrollo de este trabajo se introdujeron algunos debates: ¿qué es preferible: educar a los niños en escuelas libres antes o después de la revolución? ¿Se puede cambiar la escuela oficial desde adentro? Con respecto a este último interrogante encontramos dos claros antagonistas dentro del campo libertario. Por un lado, el catalán Francisco Ferrer y Guardia desechó toda acción dentro del sistema educativo oficial para abocarse a la fundación de escuelas libres. En cambio, Julio Barcos, sin renunciar a fundar escuelas libres, puso gran parte de sus esfuerzos en cambiar el sistema educativo oficial a través de la acción del Magisterio.

El anarquismo en la Argentina hizo varios esfuerzos para fundar escuelas libertarias, particularmente en Buenos Aires y Rosario, pero también en otras ciudades como Bahía Blanca, Mendoza y Mar del Plata. La educación fue considerada, aunque no de forma homogénea, como un elemento fundamental para la conformación de una nueva sociedad, y permite estudiar algunas singularidades del anarquismo local y de sus aspectos propositivos. En la literatura historiográfica específica (Godio, 1988; Del Campo, 1985; Suriano, 2001) se minimizan los rasgos propositivos del anarquismo, que no se redujeron (como en esta literatura se pretende) al mero rechazo del poder estatal. En este sentido, la educación es un campo muy rico para estudiar las propuestas de una sociedad alternativa que ofreció el movimiento anarquista.

El desarrollo del presente trabajo se divide en tres partes. La primera de ellas está dedicada a contextualizar las experiencias educativas libertarias y a dar cuenta de sus principales influencias teóricas y antecedentes. El contexto trazado no se limita a las particularidades políticas y sociales de la época, sino que también describe la aparición de la institución escuela en el escenario mundial como un fenómeno disruptivo en la historia de la educación que fue constitutivo de la modernidad, dado que la “escuela” se convirtió en la forma educativa hegemónica, desplazando a otras prácticas formativas llevadas adelante en el seno de la familia y eliminando progresivamente el aprendizaje de oficios dentro de los gremios. También se consideran las peculiaridades del sistema educativo argentino y de sus instituciones específicas en el período estudiado.

La segunda se adentra en el estudio de las experiencias educativas libertarias más significativas. Aquí se considera el rol de la Federación Obrera Regional Argentina (FORA) en el impulso de estas iniciativas y se analizan las particularidades de los educadores autodenominados “racionalistas” a través, fundamentalmente, de dos de sus publicaciones específicas: las revistas Francisco Ferrer y La Escuela Popular. Por último, se profundiza sobre el pensamiento de Julio Barcos, quien fue el propagandista más destacado de la educación racionalista en la Argentina.

La tercera comienza con un breve análisis de las visiones más significativas sobre el movimiento anarquista local para, luego de considerar varios de los aspectos analizados a lo largo del trabajo, especificar las marcas identitarias que hacen posible hablar de una educación libertaria, distinta de la educación pública oficial y de muchos de los proyectos que buscaban reformar a esta última.

El período estudiado se extiende desde 1898 hasta 1915. En 1898 aparece la primera formulación escrita en La Protesta Humana de un proyecto de escuela libertaria para niños.

A partir de aquel año se registraron varios intentos más o menos exitosos de llevar adelante experiencias educativas. Por otra parte, el año 1915 es bastante representativo de la pérdida de fuerza de este tipo de iniciativas y experiencias. Por un lado, tiene lugar el IX Congreso de la FORA en el que se vota por la sindicalización de los maestros, quienes disputarían al Estado el monopolio de las escuelas, en detrimento de la fundación de escuelas libres. Por otro lado, ya en 1914 deja de salir la Revista de la Liga de Educación Racionalista, La Escuela Popular, dedicada en forma específica a las problemáticas educacionales.

Idioma

spa

Extent

134 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1548

Cobertura

ARG
1898-1915

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2141
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3364 <![CDATA[El fierro profanado]]> La estrategia metodológica de El Fierro profanado –este ensayo, manifiesto, circo– será interdisciplinaria. Queremos decir, no solo en el sentido puramente investigativo de convocar distintas ciencias o campos de estudio, sino de búsqueda por crear un texto, de jugar con diferentes recursos a la hora de enunciar, de la práctica de escritura que diluye el yo hablo en el eso habla. Recurriremos, desde el materialismo histórico, sin normas ISO e IRAM, a cruces entre comunicación y educación, literatura comparada y crítica literaria, historia de la cultura y sociología de la educación, semióticas y filosofía de la historia, etnografía y economía política. Los consideramos necesarios para trazar una genealogía de las reescrituras del Martín Fierro que sea consecuente en sus interpretaciones, en las lecturas de su trazado histórico y de su epistemología del ejemplo. Por texto entendemos, a su vez, otra forma profana de seguir reescribiendo el clásico. Una praxis creativa que confronte montajes temporales, imágenes dialécticas para reflexionar dónde resuena el teclado, la barbarie capitalista en ciernes, salir del erial de perplejidad. ¿Qué presente activo colisiona con un pasado reminiscente, aún, en el Martín Fierro? Preguntar, intervenir, agitar, sensibilizar, incluso escandalizar en alianza con campos, precisamente, estratégicos en términos de performatividad política no inmediata. No es eclecticismo irresponsable ni anarquismo epistemológico. En todo caso, sería martinfierrismo epistemológico que, salvando las vizcachas distancias, se sirve y dispone del asado de las ciencias sociales, de la literatura, y a veces lo escupe. El Martín Fierro continúa haciéndose como reescritura corpórea-relacional en los conflictos presentes. En ese cuerpo opaco, el cuerpo del gaucho (de) Lugones, sobredeterminado por tres siglos de relaciones de dominación del capital, hubo facazos morenos, carcajadas, sublevaciones, delirios, erotismo, amor, altares, caricias con el indio y con la china, y hay, por fin, etcétera. A ese gaucho arcaico, residual y emergente queremos pensarlo, organizarlo, soñarlo y actuar. Río de las congojas, aura de los sauces: si los muertos están cada día más indóciles, la propuesta de enlace generacional entre docentes y estudiantes, de crear situaciones de pensamiento-duda-vacilación-tensión- lucha en la escuela, confía en los sentidos de escribir sobre el palimpsesto nuevos mitos populares, posibles experiencias culturales emancipadoras, comunes, abiertas, pulsionales, fantásticas, ensoñadas, alegres, desdichadas, guevaras.

Nuestro punto de partida podría ser, entre otros, el siguiente fragmento de Juan Sasturain en El mito gaucho: “La gauchesca vive, no es momia ni mausoleo. Transfigurada sin arqueologías disciplinadoras. (…) Lugar de paso y encrucijada, objeto habitual de manipulación y taxidermia, lo gauchesco vive (más que sobrevive) en modos y gestos de dicción y de escritura cada vez más liberados de asumir la (pesada) carga identitaria de la equívoca nacionalidad siempre en tránsito de definición”. Otro, a su vez, podría ser el maravilloso trabajo de Fernanda Olivera en el mismo libro, parafraseando a Inodoro Pereyra: Esto ya lo leí en otra parte… Pero no, mejor que sea el Prólogo que entre prólogos se empina para ver dónde, allá lejos, empieza la novela.

Amanece en la quietud de la estancia “La Novela”, una primera ventana se abre, un escalofrío matinal. Pesimismo, tristeza de los “personajes”. Giro en la no-existencia, leve esperanza: se acerca un No-Caballo. Les dice algo. ¡¿Qué?! ]]>
2022-11-07T15:44:25-03:00

Dublin Core

Título

El fierro profanado

Colaborador

Alabarces, Pablo

Fecha

2022

Spatial Coverage

Descripción

La estrategia metodológica de El Fierro profanado –este ensayo, manifiesto, circo– será interdisciplinaria. Queremos decir, no solo en el sentido puramente investigativo de convocar distintas ciencias o campos de estudio, sino de búsqueda por crear un texto, de jugar con diferentes recursos a la hora de enunciar, de la práctica de escritura que diluye el yo hablo en el eso habla. Recurriremos, desde el materialismo histórico, sin normas ISO e IRAM, a cruces entre comunicación y educación, literatura comparada y crítica literaria, historia de la cultura y sociología de la educación, semióticas y filosofía de la historia, etnografía y economía política. Los consideramos necesarios para trazar una genealogía de las reescrituras del Martín Fierro que sea consecuente en sus interpretaciones, en las lecturas de su trazado histórico y de su epistemología del ejemplo. Por texto entendemos, a su vez, otra forma profana de seguir reescribiendo el clásico. Una praxis creativa que confronte montajes temporales, imágenes dialécticas para reflexionar dónde resuena el teclado, la barbarie capitalista en ciernes, salir del erial de perplejidad. ¿Qué presente activo colisiona con un pasado reminiscente, aún, en el Martín Fierro? Preguntar, intervenir, agitar, sensibilizar, incluso escandalizar en alianza con campos, precisamente, estratégicos en términos de performatividad política no inmediata. No es eclecticismo irresponsable ni anarquismo epistemológico. En todo caso, sería martinfierrismo epistemológico que, salvando las vizcachas distancias, se sirve y dispone del asado de las ciencias sociales, de la literatura, y a veces lo escupe. El Martín Fierro continúa haciéndose como reescritura corpórea-relacional en los conflictos presentes. En ese cuerpo opaco, el cuerpo del gaucho (de) Lugones, sobredeterminado por tres siglos de relaciones de dominación del capital, hubo facazos morenos, carcajadas, sublevaciones, delirios, erotismo, amor, altares, caricias con el indio y con la china, y hay, por fin, etcétera. A ese gaucho arcaico, residual y emergente queremos pensarlo, organizarlo, soñarlo y actuar. Río de las congojas, aura de los sauces: si los muertos están cada día más indóciles, la propuesta de enlace generacional entre docentes y estudiantes, de crear situaciones de pensamiento-duda-vacilación-tensión- lucha en la escuela, confía en los sentidos de escribir sobre el palimpsesto nuevos mitos populares, posibles experiencias culturales emancipadoras, comunes, abiertas, pulsionales, fantásticas, ensoñadas, alegres, desdichadas, guevaras.

Nuestro punto de partida podría ser, entre otros, el siguiente fragmento de Juan Sasturain en El mito gaucho: “La gauchesca vive, no es momia ni mausoleo. Transfigurada sin arqueologías disciplinadoras. (…) Lugar de paso y encrucijada, objeto habitual de manipulación y taxidermia, lo gauchesco vive (más que sobrevive) en modos y gestos de dicción y de escritura cada vez más liberados de asumir la (pesada) carga identitaria de la equívoca nacionalidad siempre en tránsito de definición”. Otro, a su vez, podría ser el maravilloso trabajo de Fernanda Olivera en el mismo libro, parafraseando a Inodoro Pereyra: Esto ya lo leí en otra parte… Pero no, mejor que sea el Prólogo que entre prólogos se empina para ver dónde, allá lejos, empieza la novela.

Amanece en la quietud de la estancia “La Novela”, una primera ventana se abre, un escalofrío matinal. Pesimismo, tristeza de los “personajes”. Giro en la no-existencia, leve esperanza: se acerca un No-Caballo. Les dice algo. ¡¿Qué?!

Idioma

spa

Extent

108 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5315
]]>