"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 542;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/542;"Producción de subjetividades a través del juego en contextos vulnerables";"Abreu, Lucía^^Paolicchi, Graciela^^Bosoer, Eliana";;2016-06-23;;"Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA";Interdisciplina^^Juegos^^Vulnerabilidad^^Subjetividad;;;"El presente trabajo intenta dar cuenta de la intervención profesional y pre-profesional en un jardín de infantes en el barrio de Villa Soldati y en una Juegoteca, destinada a niños pequeños situada en el barrio de San Telmo. Ambos espacios están ubicados en la Ciudad autónoma de Buenos Aires. Los estudiantes avanzados de la Facultad de Psicología (carreras de Psicología y Terapia Ocupacional) y de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, integran un proyecto de extensión e investigación guiados por un equipo de docentes y profesionales con probada experiencia en las áreas correspondientes. En estos programas se desarrollan prácticas que permiten vislumbrar la realidad social estudiada.";Spa;Text^^publishedVersion^^Artículo;;;"Reconocimiento-No Comercial CC BY-NC^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es";"application/pdf^^15 p.";"ISSN : 2250-723X^^En: Lúdicamente vol. 1 no. 1. (junio 2012). Buenos Aires : IIGG-FCS-UBA, 2012.^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D11681.dir/1078-6405-2-PB.pdf";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;11678;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/article/view/4165;;;;;;;;;;;;;;;;;Hyperlink;Artículos;1;0 568;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/568;"El desarrollo de la noción de mundo en el período fenomenológico de la obra de Merleau-Ponty: de la subjetividad a la intersubjetividad";"Belvedere, Carlos ";;2002;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Subjetividad^^Comportamiento^^Ciencia^^Filosofía^^Merleau-Ponty, Maurice^^Fenomenología";;;"Resumen: Este trabajo describe el desarrollo de la noción de mundo en el período fenomenológico de la obra de Merleau-Ponty, desde su gestación en sus primeras publicaciones y La structure du comportement, hasta la consolidación de una acepción técnica del término en Phénoménologie de la perception, texto en el que también se cimenta el proyecto fenomenológico de su autor. Finalmente, se pasa revista a publicaciones breves en las que Merleau-Ponty revisa esta primera fase de su obra y comienza a vincular la noción de mundo con nuevas problemáticas.^^Fil: Belvedere, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"43 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es";application/pdf;"ISBN : 950 -29-0677-2^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D441.dir/dt29.pdf";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Trabajo no. 29";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;Fenomenología,Filosofía,IIGG,Merleau-Ponty,Subjetividad;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/791983fc1f297f6d47c34692251911a5.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 822;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/822;"La subjetividad anti-democrática. Elementos para la crítica de las ideologías contemporáneas";"Ipar, Ezequiel (comp.)^^Catanzaro, Gisela (comp.)^^Gambarotta, Emiliano ^^Cuesta, Micaela^^Stegmayer, María ^^Wegelin, Lucía ^^Prestifilippo, Agustín Lucas^^Villareal, Pablo Mariano ^^Elisalde, Sebastián ^^Garriga Lacaze, Eugenio ";;2016;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani ";Democracia^^Subjetividad^^Ideologías;;;"Resumen: En Argentina la consolidación de la democracia ha enfrentado recurrentes crisis y fragilidades institucionales que han respondido a diferentes causas y determinaciones históricas. En el proyecto de investigación “Problemas de la democracia argentina en el período de la post-convertibilidad, transformaciones socio-económicas y reconfiguraciones ideológicas” nos propusimos abordar una de las dimensiones de esta vital problemática, a saber: la relación (de correspondencia o tensión) que existe entre las ideologías dominantes y las condiciones subjetivas y socio-simbólicas de la democracia. En el presente documento se exponen, por una parte, las discusiones teóricas que fue preciso reponer a la hora de plantearnos una prosecución de los estudios sociales de la democracia y de la crítica de las ideologías antidemocráticas hoy. En segundo lugar planteamos las decisiones teórico-metodológicas y los problemas prácticos asociados al proceso de diseño y formulación de nuestra Escala de disposiciones Anti-Democráticas, aplicada en formato encuesta en la Ciudad de Buenos Aires a comienzos del año 2013. Finalmente nos referimos al trabajo metodológico de diseño y al análisis de la prueba piloto de dicha encuesta, dónde se encuentran condensadas algunas de las decisiones fundamentales de nuestro estudio.^^Fil: Ipar, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^FIl: Catanzaro, Gisela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Gambarotta, Emiliano . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani: Argentina.^^Fil: Cuesta, Micaela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Stegmayer, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Wegelin, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Prestifilippo, Agustín Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Villareal, Pablo Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Elisalde, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Garriga Lacaze, Eugenio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;info:ar-repo/semantics/libro^^info:eu-repo/semantics/book^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion;"88 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^ https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es^^Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-1546-3^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D11584.dir/dt76.pdf";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Trabajo no. 76";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;Democracia,Ideologías,IIGG,Subjetividad;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d32bb51d59256480ec02e7f3430a91d1.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 932;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/932;"Complejidad de la relación entre ciencia y valores: La significación política del conocimiento científico.";"Rodríguez Zoya, Leonardo G. ";;2010;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Ciencia^^Política^^Epistemología^^Sistemas de valores^^Producción del conocimiento^^Ética^^Subjetividad";;;"Resumen: El objetivo de este trabajo es dar cuenta de la tensión entre ciencia y política a través de un análisis histórico-crítico de la disyunción hechovalor. Se sostiene una doble tesis: la significación epistémica de los valores ético-políticos y la significación política de los valores cognitivos. Se señala la importancia socio-histórica de concebir una epistemología política del conocimiento científico.^^Fil: Rodríguez Zoya, Leonardo G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"68 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-1209-7^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D4143.dir/ji19.pdf";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Jóvenes Investigadores no.19";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Ciencia,Conocimiento científico,Epistemología,IIGG";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a150a83a089b08a1fed8f69e35c965fc.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 934;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/934;"Derroteros de la Filosofía de la Historia de Herder a Hegel";"Catanzaro, Gisela ";;2010;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Filosofía^^Herder, Johann Gottfried^^Hegel, Georg Wilhelm Friedrich^^Tradición^^Filosofía de la historia^^Subjetividad";;;"Resumen: Si la historia constituye una categoría insoslayable de las ciencias sociales contemporáneas, no menos protagónica parece ser la idea de una historicidad de los fenómenos sociales, o la necesidad de su historización. Volver sobre el significado de estas nociones en las filosofías de J. G. Herder y G. W. F. Hegel, así como sobre el contexto teórico de su surgimiento, constituye uno de los objetivos del presente trabajo, que intentará atender, a la vez, a los posibles tránsitos y discontinuidades entre ambos pensadores.^^Fil: Catanzaro, Gisela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion ";"74 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es";"application/pdf^^74 p.";"ISBN : 978-950-29-1199-1^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D1596.dir/dt53.pdf";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documento de Trabajo no. 53";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Filosofía,Filosofía de la historia,Hegel,Herder,IIGG,Subjetividad,Tradición";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d151b72c5983249e0527f0e55a640c3c.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1346;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1346;"La política y lo político en el entrecruzamiento del posfundacionalismo y el psicoanálisis";"Rossi, Miguel Ángel (comp.)^^Mancinelli, Elena (comp.)";;2020;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani^^CLACSO";"Política^^Psicoanálisis^^Subjetividad^^Neoliberalismo^^Lacan, Jaques";;;"Tabla de contenidos: Introducción. La política y lo político en el entrecruce del Posfundacionalismo y el psicoanálisis / Miguel Ángel Rossi y Elena Mancinelli -- Lacan y el posfundacionalismo / Miguel Ángel Rossi -- Maquiavelo y la naturaleza de ogni città. La experiencia de una escritura de lo político en la lectura de Claude Lefort / Graciela L. Ferrás -- Heterogeneidad, estética y política en el pensamiento de Jacques Rancière / Elena Mancinelli -- Posfundacionalismo, el origen de la diferencia y el momento instituyente / Sebastián Barros -- Representando lo imposible. Posfundacionalismo y diferencia ontológica en el pensamiento de Ernesto Laclau / Maximiliano Jorge Márquez Broggini -- La reserva liberal en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau / Ricardo Laleff Ilieff -- No matarás: La demanda vulnerable del Otro, la conmoción del yo / Mandela Muniagurria -- El materialismo en disputa: Walter Benjamin y León Rozitchner / Pedro Yagüe y Florencia Abadi -- La democracia ante el estalinismo de mercado y el asalto neoconservador / Fernando Lizárraga ^^Fil: Rossi, Miguel Ángel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina. ^^Fil: Mancinelli, Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion ";"226 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-1863-1^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/iigg-uba/20200923022929/La-politica-y-lo-politico-IIGG.pdf";;;;;;2020;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Colección IIGG-CLACSO";;"Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercialCompartirIgual 4.0 Internacional";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;IIGG,Neoliberalismo,Política,Psicoanálisis,Subjetividad;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/e89638846d00b3462395eb0eb49e1644.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1487;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1487;"(In)visibilidades : luces y sombras en la construcción fotográfica de lo carcelario ";"Martín Rodríguez, Ana Laura^^Zangoni, Carolina Andrea";"Fortuny, Natalia";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Prisiones^^Fotografía^^Discurso^^Subjetividad;;;"Las prisiones se constituyeron como pena universal a comienzos del siglo XIX y aún hoy son instituciones que continúan vigentes. Con el absolutismo monárquico, tan solo un siglo antes, el suplicio -una agonía lenta basada en el castigo físico como forma de sanción- era una ceremonia política y pública. El objetivo de este proceso, que implicaba dolor y tortura, era reafirmar la soberanía del príncipe ante los ojos del pueblo. En el marco de una sociedad en plena transformación, algunos reformadores, como el Marqués de Beccaria, propusieron una nueva economía penal, en la cual la proporcionalidad de las penas debía variar en función de los delitos. Foucault sostiene que la implementación de la guillotina significó un cambio cualitativo en la filosofía del castigo, en tanto transformó el suplicio en una rápida ejecución capital. Con el posterior surgimiento de la prisión moderna, las medidas punitivas se orientaron hacia los “infractores de la ley”, legitimando un poder racional centrado en la definición de reglas. Sus formas embrionarias pueden rastrearse incluso antes de su introducción en el sistema penal, en toda Ia ciencia del cuerpo y de su ""corrección” (Foucault, 2012, p.198). Con los príncipes, el suplicio legitimaba el poder absoluto y su ""atrocidad"" se desplegaba sobre los cuerpos, porque el cuerpo era la única riqueza accesible. El correccional, el hospital, la prisión, los trabajos forzados, nacieron con la economía mercantil y evolucionaron con ella. El exceso ya no era necesario, sino todo lo contrario. El objetivo era la mayor economía del sistema penal. Ese era -y es- el sentido de su ""humanidad"". En la nueva realidad social, lo importante no era “la ejemplaridad de la pena, sino su eficacia” (Foucault, 2012, p.197). Una vez que la burguesía se constituyó como el actor político dominante, el eufemismo de la protección bajo la figura de un monarca absoluto fue reemplazada por una visión pragmática de disciplinamiento, que dio lugar al derecho liberal moderno. Para ello, y entre otros dispositivos, se diseñaron grandes construcciones arquitectónicas basadas en el “panóptico” de Bentham. Estas estructuras permitían que un pequeño número de guardiacárceles pudiese observar, desde una torre central, a una numerosa población de internos. Este modelo punitivo, en el que la violación del contrato social era castigada con penas proporcionales medidas según el tiempo de privación de la libertad, es el que finalmente llegó a América Latina a mediados del siglo XIX, de la mano de los cuáqueros y presbiterianos. Contemporáneamente, ellos se encontraban desarrollando en Estados Unidos los sistemas penitenciarios “filadélfico” y “auburniano” -en referencia a sus ciudades de origen-, basados en el aislamiento, el trabajo obligatorio y los principios de la arquitectura panóptica (Ciafardini, Olaeta y Gándaras Costa, 2012). Según Calveiro, la observación de los sistemas punitivos actuales y el modo en que actúan sobre los cuerpos permite identificar las estructuras específicas del poder que se ejerce en las modernas democracias neoliberales. En este sentido, la autora plantea que la reorganización hegemónica del mundo implicó una reorganización penitenciaria: el pasaje a un Estado penal, “centrado en el castigo y encierro de ciertos sectores de la sociedad” (Calveiro, 2010, p.58). En Argentina, las primeras legislaciones referidas a las prisiones tuvieron lugar luego de la Revolución de Mayo. A partir de mediados de 1800, comenzaron a tomar fuerza, como forma privilegiada de castigo, las penas privativas de la libertad. “En un proceso que involucró elementos muy diversos -la evolución de las burguesías y concepciones nuevas del cuerpo humano, entre otros- la naturaleza del castigo cambió” (Caimari, 2004, p.34). Es necesario entender este proceso enmarcado en un clima de modernización de los Estados Nación de toda la región. La realidad carcelaria argentina recibió influencias de doctrinas y métodos del mundo hispánico y occidental, que participaron en la configuración de sus características particulares. “Fenómenos como el de la implantación del régimen penitenciario solo tienen explicación si se los aborda a nivel hemisferio, a partir de proyectos y experiencias de otras naciones” (Levaggi, 2002, p.17). En este nuevo contexto, la privación de la libertad fue la sanción predilecta, dado que era la que mejor se adecuaba a la mediatización del poder estatal sobre el cuerpo de los castigados (Caimari, 2004). Argentina fue un país pionero en cuanto a la modernización de la infraestructura carcelaria. Así lo demuestran la cárcel de Mendoza -destruida por un terremoto en 1861, antes de su inauguración- y las prisiones bonaerenses de San Nicolás de los Arroyos, Dolores y Mercedes, estrenadas en 1877. En ese mismo año, se abrió la Penitenciaría de Buenos Aires, que se volvió un laboratorio en materia disciplinaria y una referencia dentro del país y América Latina. Se trataba de un ejemplo de renovación y reforma punitiva, dado que incorporaba las técnicas penitenciarias en boga, tanto a nivel local como global. Poco a poco, el “criminal” comenzó a pensarse como una nueva figura dentro de la sociedad: el que causa un daño y la perturba. Se consolidó, así, “la idea del criminal como enemigo interno, como aquel individuo que rompe el pacto que teóricamente había establecido con la sociedad” (Foucault, 2005, p.97). Las cárceles, entonces, servirían para moldear y corregir a estos “criminales”, instaurando hábitos racionales y autocontrolados. “La prisión debía transformarse en un espacio ordenado, higiénico y reglamentado. Su muro separaría el orden del castigo del desorden del mundo” (Caimari, 2004, p.42). Todo ello implicó, por ejemplo, desplegar argumentos parciales sobre los regímenes de encierro, modelos de arquitectura carcelarios y terapias correctivas. Y dentro de este consenso en torno a la prisión como lugar de castigo se produjo la conciencia absoluta -fervorosa, incluso- de decenas de estudiosos de designar al sistema penitenciario como la técnica de tratamiento de los delincuentes de la sociedad argentina moderna. (Caimari, 2004, p.46). Actualmente, existen en Argentina 290 unidades de detención, siendo el Sistema Penitenciario de la provincia de Buenos Aires (con 54 instituciones) y el Sistema Penitenciario Federal (con 33 establecimientos) las jurisdicciones con más cárceles. Según el informe del Sistema Nacional de Estadística sobre Ejecución de la Pena (SNEEP) del 2016, para el 31 de diciembre de ese mismo año, había 76.261 personas detenidas en cárceles del país. Es decir que la tasa de detenidos era de 175 cada 100.000 habitantes. Históricamente, la relación entre el dispositivo fotográfico y el carcelario ha adquirido diferentes formas y manifestaciones. Domenech (2003) plantea que, en lo que respecta a la constitución de un relato oficial, el dispositivo fotográfico registró y documentó los actos de inauguración, las ceremonias y las formas de ejercicio del poder a partir de la exhibición de las jerarquías y de esas grandes instituciones disciplinarias propias del Estado moderno. Además, la fotografía se consagró como un elemento fundamental dentro del ritual de ingreso a las prisiones. La foto carnet de cada recluso o reclusa a los fines de su identificación puede entenderse como un intento de capturar los cuerpos del mismo modo que lo hacían -lo hacen- las cárceles. Ya en el siglo XIX, especialmente a partir de la teoría lombrosiana y el bertillonaje, las imágenes sirvieron para identificar “rasgos criminales” según los caracteres antropométricos de los sujetos (re)presentados. De este modo, se construyeron estereotipos y estigmas asociados a los mismos. La criminología argentina no estuvo exenta de este clima de época. El ex comisario José Sixto Álvarez, más conocido como Fray Mocho, fue autor de la Galería de Ladrones de la Capital (1880-1887), que incluía la descripción conductual y física de los delincuentes. El objetivo era fijar fotográficamente su identidad para que pudieran ser fácilmente reconocidos (García Ferrari, 2009). Más allá de estas formas en las que se vinculó con el poder estatal, en lo que concierne a la relación entre fotografía y prisión, las imágenes también cobraron un papel importante para los propios detenidos y detenidas. Aún hoy, una foto colgada en las paredes despintadas de sus celdas es una de las formas de estar cerca de un ser querido. En este sentido, constituyen pequeños tesoros impresos o revelados, en cajas, afiches, portarretratos. Otra forma en que la fotografía todavía convive con estas instituciones es cuando, ocasionalmente, un fotógrafo o fotógrafa logra traspasar sus muros para tomar imágenes “no oficiales”, registrar rutinas, cuerpos, rostros y presentar lo carcelario a quienes están fuera. Son imágenes en las que el fotógrafo vio y oyó, pero solo guardó miradas con sales de plata, fragmentos de segundo, papeles emulsionados y cámaras, dejando las palabras para cercar las imágenes al momento de exhibirlas y exhibirse. La implacable subjetividad, paradójicamente, los exhibe como testigos capaces de mostrar su verdad, alguna verdad, o acaso un fragmento. (Domenech, 2003, pp.77- 78). Estas imágenes tienen su propia fuerza y generan sentidos que exceden las intencionalidades de sus autores o autoras, al tiempo que construyen y exhiben las subjetividades de las detenidas y detenidos. Queremos agregar, también, otro modo en que la fotografía construye lo carcelario, y es a través de la autopresentación de los sujetos. En este caso, gracias al acceso a distintos aparatos fotográficos, generalmente puestos a disposición por talleres dictados al interior de las prisiones, quienes están privados de su libertad tienen la posibilidad de mostrar imágenes de sus propias vidas. El siguiente trabajo atiende a estas dos últimas maneras en que ambos dispositivos conviven: la presentación a través del lente de los fotógrafos y fotógrafas, y la autopresentación de los internos e internas. Su objetivo es indagar cómo se construye lo carcelario a partir de un corpus visual, compuesto por un conjunto de imágenes fotográficas tomadas en prisiones argentinas durante el siglo XXI. ¿Pero qué es lo carcelario? En primer lugar, es un dispositivo -del mismo modo que lo es la fotografía- en un sentido amplio, entendido a partir de los aportes de Agamben (2011a) y Deleuze (1990). Para este primer autor, dispositivo es todo aquello que tiene alguna capacidad de capturar, controlar y orientar las conductas y opiniones de los individuos, interviniendo en los procesos de subjetivación. Mientras que, en términos deleuzianos, todo dispositivo está compuesto por líneas de visibilidad, subjetividad, enunciación y ruptura o fractura. Estos conceptos teóricos, que luego serán desarrollados en profundidad, nos interesan en tanto ambos nos permiten pensar la distribución de lo visible al interior de las prisiones y la subjetividad enlazada a materialidad corporal de quienes se encuentran encerrados en ellas. Las imágenes nos presentan la evidencia de cuerpos y nos disparan algunos interrogantes a partir de lo que construyen. En el primer capítulo de nuestra investigación, “Algunos lineamientos teóricos”, desarrollamos, a modo de marco conceptual, los aportes clásicos desde donde nos posicionamos para realizar el análisis. Son fundamentales los lineamientos e investigaciones de Michel Foucault (2005, 2009, 2014), Giorgio Agamben (2011a) y Gilles Deleuze (1990) para comprender la especificidad de lo carcelario en tanto dispositivo. A su vez, tanto Foucault como Judith Butler (2001, 2006), nos permiten definir el lugar desde el cual concebimos a los sujetos y a los procesos de subjetivación. Además, reflexionamos sobre la particularidad de las imágenes a partir de los Estudios Visuales y la Cultura Visual; como también desde los aportes de Susan Sontag (2006), Didi-Huberman (2004, 2009), Louis Marin (2009) y Patrick Vauday (2009). Los tres últimos, de la mano de Jacques Rancière (2010), son claves para pensar las fotografías en relación a los modos de distribución de lo visible. En segundo lugar, el capítulo “Dispositivo y subjetividad: un juego de relaciones”, ahonda en las formas en que los mecanismos disciplinarios impactan sobre la materialidad corporal y cómo la misma es presentada a través de las imágenes. Aquí nos preguntamos cómo se entrecruzan las líneas de subjetividad del dispositivo fotográfico y carcelario. Para intentar esbozar alguna respuesta, fue necesario cuestionarnos sobre cuáles eran las marcas de subjetividad que aparecían en esas fotografías, de qué modo se mostraban los cuerpos y los rostros, y cómo se exhibía la relación de los internos e internas frente a la vigilancia y el poder. ¿Pero quién produce esas fotografías? ¿Cómo es la relación entre quien toma la imagen y el sujeto fotografiado? El capítulo tres, titulado “Presentaciónautopresentación: miradas desde ‘adentro’, miradas desde ‘afuera’”, profundiza en el intercambio entre quienes, estando fuera de la cárcel, ingresan a ella a capturarla con sus lentes; y quienes, fotografiándose a sí mismos, autopresentan sus vidas en el encierro. ¿Cuáles son los obstáculos y posibilidades que cada sujeto tiene a la hora de tomar imágenes? ¿De qué manera se relacionan tanto con la fotografía como con el dispositivo carcelario? ¿Las miradas “desde afuera” y las miradas “desde adentro” conllevan necesariamente construcciones y recortes diferentes de la realidad? Inmediatamente posterior, el capítulo cuatro, “Espacios inhabitados: muros y marcas de la tumba”, aborda la presentación fotográfica de espacios vacíos, sin cuerpos, prisiones que se encuentran en desuso, pero cuyas estructuras aún permanecen. ¿Cómo se exhiben esas configuraciones arquitectónicas? ¿Cómo se construyen visualmente? ¿Se presentan en ellas marcas de subjetividad, rastros de quienes las habitaron? ¿Están verdaderamente vacías? Establecer relaciones entre el dispositivo carcelario y fotográfico es el objetivo que atraviesa todo este trabajo, e implicó identificar y reflexionar sobre aquellos elementos visibilizados o invisibilizados en ese encuentro. Es decir, pensar en aquello que resultó “(in)visibilizado”, atendiendo a los regímenes de verdad, poder y saber en los que las imágenes fueron producidas. ¿Qué es lo que puede ser/es mostrado y cómo se corresponde con las construcciones de nuestro pasado, presente y futuro? A modo de hipótesis, proponemos que las presentaciones fotográficas de las prisiones operan entrecruzándose con las líneas de visibilidad y subjetivación de los dispositivos carcelarios, dando lugar a juegos de luces y sombras -relaciones de fuerzasa partir de los cuales puede tensionarse el orden de lo visible.^^Fil: Martín Rodríguez, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Zangoni, Carolina Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"380 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1487;;;;"INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ALGUNOS LINEAMIENTOS TEÓRICOS CAPÍTULO 2. DISPOSITIVO Y SUBJETIVIDAD: UN JUEGO DE RELACIONES 2.1 Un recorrido por las instituciones carcelarias a través de las imágenes 2.2 Los cuerpos dóciles 2.3 (Des)vestir el cuerpo: desnudez en el escenario carcelario 2.4 Rostridad: una expresión de individualidad 2.5 Del fuera de campo a la inquietante extrañeza 2.6 Cuerpos marcados: tatuajes y cicatrices 2.7 El cuerpo femenino: sexualidad y maternidad 2.8 Cuerpos e imágenes que resisten CAPÍTULO 3. PRESENTACIÓN- AUTOPRESENTACIÓN: MIRADAS DESDE “ADENTRO”, MIRADAS DESDE “AFUERA"" 3.1 Foráneos entre rejas: la mirada de otro 3.2 Historias en imágenes: la presentación de una vida ajena 3.3 Disciplinamiento, límites y restricciones carcelarias para los visitantes 3.4 Historias de vida de habitantes de los muros: la autopresentación 3.5 Fotografiar habitando los límites carcelarios 3.6 La especificidad de los talleres con fotografía estenopeica y los recursos técnicos 3.7 Cruces de miradas CAPÍTULO 4. ESPACIOS INHABITADOS: MUROS Y MARCAS DE LA TUMBA 4.1 Rastros de presencias 4.2 Los restos: objetos fósiles de los espacios carcelarios 4.3 El tiempo: la pena en la prisión 4.4 Estructuras: los altos muros y el afuera 4.5 Los barrotes y el panóptico omnipresente 4.6 Espacios de luces, espacios de sombras 4.7 Paredes como arte y como documento 4.8 Tres construcciones de espacios carcelarios REFLEXIONES FINALES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Martín Rodríguez, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Zangoni, Carolina Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciadas en Ciencias de la Comunicación";4505;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Discurso,Fotografía,Prisiones,Subjetividad;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/cddaab1a194f3755e01a4421aa76f827.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1529;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1529;"El joven en el aire : el enunciatario juvenil en Cuál es";"Linares, Alejandro";"Lewin, Hugo";2009;2009;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Radio^^Discurso^^Juventud^^Identidad^^Subjetividad;;;"A partir de mi llegada desde Formosa a la Ciudad de Buenos Aires para realizar estudios universitarios, me convertí en un fiel oyente de los programas de FM destinados a los jóvenes. Desde un primer momento me llamó la atención la gran cantidad de programas que reconocían como interlocutor a un público joven, y poco a poco me fue sorprendiendo la activa participación de los jóvenes y adolescentes en este tipo de programas, por medio de mensajes o llamados telefónicos. Estas participaciones consistían en opiniones sobre un partido de fútbol, el pedido de información sobre el recital de un grupo de rock, respuestas a preguntas de un concurso, pero también en relatos sobre experiencias sexuales propias o comentarios sobre noticias del ámbito político. En mi paso al otro lado de la radio, como productor de un programa diario en una emisora comunitaria y alternativa -también destinado a un público joven-, me resultó muy interesante constatar la respuesta de oyentes en forma de mails o mensajes de agradecimiento por la emisión de una canción, el comentario de un acontecimiento político, la entrevista a algún personaje público, pero también la reprobación o cuestionamiento por determinados contenidos de las emisiones. En todos los casos, desde mi llegada Buenos Aires constaté cotidianamente una relación cercana de los jóvenes con los programas de FM, que no implica sólo su participación con mensajes, sino también el reconocimiento de sus conductores con un tono de confianza como para llamarlos “Mario”, “Petti”, o “Ari”, y el seguimiento diario de sus historias a través de radios portátiles (mp3; walkman; celulares; radios) durante largos viajes por la ciudad en tren o colectivo. A esta constatación le siguieron preguntas, motivadas también por mi paso al lugar de la elaboración de los discursos mediáticos como productor de un programa:¿cómo se produce esa cercanía de los jóvenes con programas en un medio minusvalorado en ocasiones en la consideración general de los medios masivos de comunicación?; ¿cuáles son los imaginarios, los modelos, los estereotipos, los argumentos, las discusiones, las opiniones, los lenguajes, los temas, las historias, los lugares en los que se reconocen los oyentes jóvenes?; ¿cuáles son las características de los discursos que son compañía diaria de los jóvenes, y por esto, parte integrante de su constitución como sujetos sociales? Dada la facilidad con la que los jóvenes acceden a los discursos radiofónicos –y también participan-, me resulta interesante revisar los mensajes en los que éstos encuentran un lugar de referencia, y por tanto, elementos para su constitución como jóvenes, en un medio que resulta opacado por enfoques sobre la televisión o la prensa gráfica, pero que mantiene un alto grado de presencia en la discursividad cotidiana de los jóvenes. Por estos motivos, la elección de un tema de tesina de fin de curso me inclinó hacia el análisis de los discursos de una de las radios de FM más escuchada en la Ciudad de Buenos Aires, en el “prime time” de las radios en todo el país: la mañana. Además, me inclino por la elección de un programa que ha mantenido altísimos niveles de audiencia a lo largo de 16 años, principalmente con un público joven, y que en el medio radial funcionó históricamente como referente de la llamada cultura joven. ^^Fil: Linares, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ";"145 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1529;ARG^^2008;;;"Introducción 1. Presentación 1.1 Los medios como productores de sentido 1.2 El público joven 1.3 La radio como medio Los jóvenes como oyentes y los jóvenes en el discurso radial 2. Corpus 3. Objetivos 3.1 Objetivos generales 3.2 Objetivos específicos 4. Estado del arte 5. Marco epistemológico 6. Diseño metodológico 7. Conceptos fundamentales 7.1 Dimensiones del análisis 8. Descripción del programa Cuál es 8.1 Sketch humorístico de inicio 8.2 Canción de apertura 8.3 Bloque inicial de conversación en el estudio 8.4 Tres canciones seguidas 8.5 Artística institucional de la radio 8.6 Tanda publicitaria 8.7 Separador artístico institucional de la radio 8.8 Artística del programa 8.8.1 Contacto 8.8.2 Separadores 8.8.3 Presentaciones 8.9 Columna de deportes 8.10 Canción 8.11 Pieza humorística 8.12 Entrevista telefónica 8.13 Primer resumen del día (pieza artística) 8.14 Radioteatro 8.15 Móvil 8.16 Columna de video-juegos 8.17 Cuál es info 8.18 Columna de crítica de cine 8.19 Columna del historiador Jorge Halperín 8.20 Pieza de ensayo-literario 8.21 Pieza de editorial poético 8.22 Pieza periodístico-testimonial (La torre de los nadies) 8.23 Pieza informativa de video-juegos 8.24 Pieza informativa sobre rock internacional 8.25 Bloque de conversación en el estudio 8.26 Canción de despedida 8.27 Pieza artística-publicitaria 9.Caminos hasta el joven: una interpretación de los aspectos retóricos, temáticos y enunciativos en Cuál es 9.1 Lo temático 9.2 Lo retórico 9.3 Lo enunciativo 10. Conclusiones 10.1 Puertas abiertas 10.2 Placer y fuerza de la radio Bibliografía Anexo ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Linares, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";2235;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cuál es,Discurso,Identidad,Juventud,Radio";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/9e0197ac47834584ed5fc2e82894bb85.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1575;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1575;"Comunicación, subjetividad y autonomía en el activismo mediático italiano : de las radios libres a la red telestreets (1977-2004) ";"Fernández, María Cecilia";"Kaufman, Alejandro";2007;2007;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Medios de comunicación de masas^^Subjetividad ^^Participación política^^Difusión de la información";;;"Esta tesina busca indagar un tema y un fenómeno social que fue central en los años 60 y 70, y que hoy vuelve a manifestarse como relevante frente a la espectacularización generalizada”: la comunicación alternativa y la producción de medios contrahegemónicos. El presente trabajo se acerca, particularmente, a un tema poco conocido y, a su vez, singular para el campo de estudio latinoamericano: la comunicación alternativa en el movimiento autónomo italiano. Acercarse a la comprensión de un fenómeno comunicacional inscripto en un contexto social, cultural y político muy diferente al de nuestra América Latina es también el desafío que procura este análisis. La hipótesis que guía este trabajo expresa que el desarrollo de la comunicación alternativa en las experiencias italianas se conecta, necesariamente, con la renovación que -en su doble proceso de pensamiento teórico-práctico- el discurso político de la autonomía imprimió en los movimientos sociales italianos. La corriente filosófica de la autonomía fue motor de un territorio de innovación que, al poner en crisis el legado de los proyectos revolucionarios de la izquierda tradicional, impulsó nuevas formas de ejercitar la práctica política y nuevas formas de comunicación. Las experiencias de los medios alternativos, desarrollados al interior del movimiento autónomo, representan un laboratorio (prático-téorico) desde el cual se pueden leer las estrechas relaciones que se suscitan entre comunicación, arte y política. Las experiencias de Radio Alicia y de Teleimmagini? representan una nueva actitud comunicacional de organizar socialmente el medio. Una nueva actitud creativa de aprehensión de las tecnologías y sus lenguajes. Y una nueva actitud política de utilizar los medios como herramientas de subjetivación. La tesis está estructurada en cinco capítulos. En el primero, intentamos acercarnos al estudio de la comunicación alternativa desde un enfoque que articula las teorías sobre el sujeto; focalizamos nuestro análisis en los procesos comunicativos (instituyentes) que ponen el acento en nuevas formas de articular prácticas sociales (y semióticas) entre los sujetos y los medios tecnocomunicativos. Luego nos remitimos a la historia del concepto de comunicación alternativa, su teorización dentro del campo académico y su ejercicio práctico en el campo social y popular. El segundo capítulo es un recorrido histórico-conceptual por el pensamiento (teórico-práctico) de la autonomía italiana. A través del discurso político de la autonomía podemos leer las transformaciones económicas, culturales y políticas que se vieron implicadas en el pasaje del modelo de producción fordista al capitalismo posfordista en Italia. La valorización económica de la comunicación y el surgimiento del trabajo intelectual generalizado inauguran nuevas formas de intervenir en el proceso de la comunicación alternativa. En el tercer capítulo pasamos al análisis de la experiencia concreta de Radio Alicia e intentamos indagar las formas en que la política, la tecnología, los medios y el arte se experimentaron en el seno del movimiento creativo boloñés de fines de los años 70. En el cuarto capítulo nos trasladamos al contexto global de los 90, momento en el cual las nuevas tecnologías – telemáticas e informáticas- pasan a constituirse en herramientas de subjetivación en la comunicación alternativa dando nacimiento a la figura del mediactivismo. En el quinto -y último capítulo- nos acercamos a otra de las experiencias comunicacionales: el fenómeno de las Telestreet –televisiones de barrio-, donde el imaginario político y comunicacional de la autonomía tiene un peso relevante en el origen y expansión de este fenómeno televisivo alternativo. El caso puntual de Teleimmagini? presenta un correlato con las prácticas alicianas donde el mediactivismo actual explora nuevos territorios de intervención comunicativa. La creación de una televisión de barrio plantea un doble desafío: conjugar las nuevas tecnologías abiertas y descentralizadas con la vieja tecnología cerrada y centralizada de la televisión de masas, además de la interconexión entre el territorio barrial y la desterritorialización que plantea el paradigma de la red. La elección de este trabajo está signada por una vivencia personal y cierta subjetividad epocal de vivir apasionadamente un reencuentro con las utopías del cambio y la transformación social. Frente a las visiones derrotistas de lo político, nos planteamos un desbordamiento de la política. Nuevas formas de estar, existir y hacer mundo. Nos ubicamos en nuestra contemporaneidad para habitarla, hacerla realizable y comprensible. Trascenderla es nuestra sensibilidad. Acercarnos, asombrarnos a las incesantes transformaciones de un presente signado de conflictos, de luchas y también de felicidades. Aquí reside la intervención crítica de este trabajo, que busca explorar nuevos horizontes de sentido para comprender los procesos de la comunicación alternativa italiana. Cierta actitud romántica atraviesa esta tesina. Actitud sensible que intenta –en la medida de lo posibleconceptualizar, reflexionar y analizar un fenómeno que pareciera ir a contraluz de los relatos de la comunicación alternativa. En las experiencias italianas las prácticas que, tradicionalmente, suelen presentarse como separadas se entrecruzan dando lugar a formas renovadas y experimentales de plantear la relación entre comunicación, arte y política. Por lo tanto, lo que pretendemos con dicho trabajo es abrir nuevos caminos a viejos interrogantes, crear nuevas preguntas a recorridos ya trazados e ir al encuentro de un pasado y un devenir que se funden en la experiencia presente de “otras” formas de comunicar. El camino analítico de esta tesina está lleno de angustias, preguntas, juicios, dudas e hipótesis – muchas veces implícitas- que hacen de él un trabajo experimental, interpretativo y abierto a posibles redefiniciones. Se hace difícil tener un mirada “objetiva” –de hecho no es la intención de este trabajo- sobre experiencias de lo social que atraviesan nuestra propia configuración subjetiva; nos encontramos atravesados por la multiplicidad de miradas teóricas para abordar los fenómenos contemporáneos. Nos reconocemos sujetos activos y comprometidos con nuestras circunstancias históricas y, por lo tanto, asumimos una actitud crítica frente a ellos. Y, si bien esta tesina se distancia de la pretensión de “objetividad” de las Ciencias Sociales y de su imperativo de “verdad” en el orden del discurso científico, igualmente intenta circunscribir el objeto de estudio (la comunicación alternativa) dentro de un recorte analítico (paradigma de la subjetividad) como un modo de interpretación posible. El recorrido de esta tesina asume la relatividad de un tiempo presente en el cual abordar los fenómenos sociales implica siempre un posible nivel de interpretación. Quizás nos atreveríamos a decir que la forma en la cual se busca construir conocimiento pasa más por la creación de nuevas formas de interpretar los fenómenos que por la reproducción de ciertos esquemas teórico-analíticos totalizadores y, muchas veces, hasta pretéritos de un vasto territorio social abierto, indeterminado, y en constante transformación. Es imposible querer abarcarlo por completo. “...Sólo se ama lo que no se posee por entero”. Amor en este caso por la política, por la investig/acción, por “otros” medios de comunicación libres y autónomos, por la resistencia semiopartisana italiana. Por aquellos guerreros de la comunicación que en todo el mundo afirman-haciendo, a través del uso creativo del lenguaje, del sabotaje semiótico y de la tacticidad en el uso de los medios tecno-comunicativos, el carácter público, social, libre y gratuito de la comunicación, hoy devastada y cercenada por los mercaderes del monopolio de la mente. Quisiéramos agregar que este trabajo de investigación pudo ser realizado gracias a mi doble condición de trabajadora del aire –azafata- y de militante en la red de Indymedia Argentina. Durante los años de efervescencia del “movimiento de movimientos” global y, tras la rebelión del 19 y 20 de diciembre del 2001, entré en contacto con colectivos activistas italianos quienes me incitaron a conocer su historia de lucha autónoma. Así fue como durante octubre y diciembre del año 2004 emprendí un viaje-estadía por Boloña para poder realizar el trabajo de campo que dio vida a esta tesina. La metodología utilizada para el estudio de campo contó con técnicas de participación directa en las experiencias, observación de los grupos y entrevistas a los integrantes de los colectivos televisivos, desgrabadas y anexadas al final de la tesina con la excepción de una, hecha a Valerio Minnella, que sólo pudo ser registrada en apuntes. Además, se adjuntan documentos, volantes, afiches, imágenes, audio y video digitales para ilustrar, enriquecer y contextualizar las experiencias analizadas. ^^Fil: Fernández, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"123 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1575;ITA^^1977-2004;;;"Introducción Capítulo 1: Comunicación y Subjetividad 1. Paradigma de la subjetividad 1.1 Modelo de simulación massmediático 1.2 Medios (alternativos) de producción 2. Origen del concepto 2.1 Teoría de la manipulación 2.2 Medios de contrainformación Capítulo 2: Discurso político de la Autonomía Italiana 1. Apuntes sobre la política, lo político y el poder 2. Clase y composición social 3. Autonomía 4. General Intellect 5. Procesos de subjetiv/acción Capítulo 3: Movimiento 77 1. La revuelta creativa 2. El Colectivo A/traverso 3. El Colectivo Controradio 4. Millones y Millones de Alicias en potencia 4.1 Más allá del espejo: Crítica a la contrainformación 4.2 La decodificación aberrante: Crítica a la teoría de la manipulación 4.3 La guerrilla informativa 4.4 El Lenguaje sporco Capítulo 4: Comunicación posmassmediática 1. Medios globales y dictadura comunicacional 2. Mediactivismo global 3. Mediactivismo italiano 3.1 Utopía poscomunicacional Capítulo 5: Postelevision 1. Telestreet 2. Laboratorio boloñés 2.1 El Colectivo de la Atracción 2.2 Teleimmagini? 2.3 Un canal alternativo 2.4 Flujos de imágenes on line Un final abierto Bibliografía ISBN y catalogación en fuente";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Fernández, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";1695;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Análisis de la información,Difusión de la información,Italia,Medios de comunicación,Participación política,Subjetividad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7cde086f6e87d44376214a5761c8524a.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1602;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1602;"Reconfiguraciones de las memorias en el marco de las transformaciones tecnológicas";"Fernández, Francisco";"Kaufman, Alejandro^^Zubia, Gonzalo F.";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Memoria^^Nuevas tecnologías^^Subjetividad^^Capitalismo^^Trabajo^^Biografía";;;"Sobre la revolución tecnológica y la masividad de internet La praxis del mundo nos impone afirmaciones, aseveraciones fundamentadas en el hacer que tienen en última instancia una justificación taxativa: es así. Desde la década del setenta hemos presenciado avances tecnológicos que se han presentado uno tras otro sucesivamente, a partir de un cambio que aún se discute si catalogar o no como una tercera revolución industrial. Mientras esta conceptualización se debate, numerosos artefactos tecnológicos invaden las calles cada día y la conectividad crece, uniendo cada vez a más personas que en su experiencia de uso producen muchos es así, como aquel que reza: todo está en Internet. En la actualidad se atraviesa una transición donde las generaciones que crecieron en un mundo de tecnologías analógicas conviven con los popularmente llamados millenials, el grupo etario nacido entre 1980 y 2000. Este grupo ha sido caracterizado por Marc Prensky (2001) como nativos digitales por ser una generación que no conoció otro mundo que el digital, atravesado por la hiper-conectividad, la banda ancha y el wi-fi. La descripción sobre los nuevos usos y costumbres que adoptan estos niños y adolescentes es muy amplia: el uso de celulares en reemplazo del teléfono fijo, el acceso a la carga y descarga de contenido en la web, los modos de producción y consumo que esto genera, el manejo de nuevas expresiones como el emoji o el meme, la dependencia de la conectividad a Internet o las nuevas formas emocionales que se generan en ellos a partir de la mediación digital (Boy, Marentes y Palumbo, 2016). Esta nueva generación también ha sido apodada cariñosamente pulgarcita por el teórico Michel Serres, que resalta como una característica suya el hiper-desarrollo que genera en sus pulgares la manipulación de dispositivos digitales a una edad cada vez más temprana: “Estos niños viven, pues, en lo virtual. Las ciencias cognitivas muestran que el uso de la Red, la lectura o la escritura de mensajes con los pulgares, la consulta en Wikipedia o Facebook no estimulan las mismas neuronas ni las mismas zonas corticales que el uso del libro, de la tiza o del cuaderno. Pueden manipular varias informaciones a la vez. No conocen ni integran, ni sintetizan como nosotros, sus ascendientes. Ya no tienen la misma cabeza.” (2013: 21). En mayor o menor medida Internet reconfiguró la vida de millones de personas alrededor del mundo. Entiéndase la palabra vida en el sentido más amplio del término, desde el cuerpo, pasando por la subjetividad, el paisaje urbano y las relaciones sociales, entre otras tantas cosas. El cambio ha sido drástico y acelerado. Ya en los tempranos 90’, Héctor Schmucler advertía que ante estos cambios las ciencias sociales estaban en falta: “Hay que reconocer, como flaco consuelo, que en estos años las ciencias sociales han fracasado en su destino manifiesto: entender lo que ocurre a fin de prever lo que acontecerá en el futuro.” (1992). Probablemente debamos aceptar el hecho de que la reflexión siempre va por detrás de los acontecimientos y no delante, pero esto no nos exime de analizar críticamente estos hechos y, aunque no podamos garantizar una especulación sobre lo que acontecerá en el futuro, si podemos subirnos a una pregunta que Schmucler considera incesante: ¿qué hace la comunicación masiva en el mundo y con el mundo? Este ensayo va en la dirección que señala la pregunta por los efectos de los medios de comunicación porque “no hay hacer sin efectos y el verificar qué ‘efecto’ encuentra su origen en el faceré latino es una curiosidad erudita que el reconocimiento de una ineludible responsabilidad en cualquier hacer. Todo hacer tiene consecuencias” (Ibid.). La tecnología digital han modificado el hacer de prácticamente todo: las formas de producir, la administración del Estado, la producción y circulación de la cultura e incluso a la ideología dominante. Estos cambios exceden ampliamente la esfera de las prácticas específicas y conforman un paradigma que ha tomado una forma muy concreta en los últimos años echando raíces en todo el mundo. Al respecto, el ensayista y filósofo francés Eric Sadin, que reflexiona acerca de la subjetividad digital, ha llamado a este cambio de época la silicolonización del mundo: “Silicon Valley encarna el insolente triunfo industrial de nuestro tiempo. Rebosa de grupos que dominan la industria de lo numérico y que acumulan cifras de negocios que hacen soñar a los emprendedores del mundo entero. Todas las regiones del globo buscan, de aquí en adelante, duplicar su núcleo actual del negocio, ya sea en la economía de datos o de plataformas. Desde hace un tiempo Silicon Valley no remite ya solamente a un territorio, ha generado un espíritu que pasa a colonizar el mundo, impulsado por numerosos misioneros: industriales, universidades, think tanks. y por una clase política que alienta la construcción de ""valleys"" sobre los cinco continentes, bajo la forma de ecosistemas numéricos y de incubadores de start-ups. Lo que llamo la ""siliconización del mundo"" es la convicción de que ese modelo representa el horizonte insuperable de nuestro tiempo y que, por añadidura, encarnaría una forma luminosa del capitalismo.” La silicolonización del mundo no solo sería un género nuevo de capitalismo que plantea la autoexplotación bajo la forma del emprendedorismo, sino también un nuevo modelo civilizatorio fundado en la mercantilización integral de la vida y la automatización de un creciente número de sectores de la sociedad. Como se verá, la informatización tecnológicodigital del mundo genera una serie de cambios que se registran en la economía, la técnica, la política y la sociedad los cuales serán relevados en este análisis, ya que tienen incidencias aún no consideradas en su exhaustividad, y que requieren una reflexión atenta en lo que respecta a la configuración de nuestra subjetividad, y más precisamente a una pata clave de su constitución, la memoria.^^Fil: Fernández, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"90 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1602;;;;"1. Presentación Sobre la revolución tecnológica y la masividad de internet Sobre memoria y tecnología Sobre el modo de exposición Sobre la estructura del trabajo 2. Mneme, Anamnesis e Hipomnesis El mito de Theuth y la exo-memoria Memoria y técnica: la discusión en la antigüedad y el medioevo Mneme y Anamnesis 3. De la mnemotecnia a la imagen moderna Los comienzos griegos de la mnemotecnia El locus como mnemotecnia La importancia de la atención 4. ¿Qué guardamos en nuestra exo-memoria digital? El viral, los nuevos 15 segundos de fama Dale me gusta y compartir a esta publicación Twitter: Seguir y marcar tendencias Impactos en la subjetividad 5. Repositorios digitales de la memoria Facebook El Big Data 6. El arconte moderno en la era digital Las huellas archivadas La protocolización general de la vida 7. Un pasado opaco: la influencia del fármacon La memoria hecha código Conservación de los recuerdos Una memoria estática 8. Escribir el presente y conservar el pasado Nuevas formas de escribir Los datos como disputa política 9. Epílogo La configuración de la memoria entre barreras difusas La memoria frente al friso tecnológico La memoria a través del umbral tecnológico Bibliografía Otras fuentes";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Fernández, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4451;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Biografía,Capitalismo,Memoria,Nuevas tecnologías,Subjetividad,Trabajo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8fae7ebba1d90000c2add096022954a3.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0