https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Tecnolog%C3%ADa+de+la+informaci%C3%B3n&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T16:52:23-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/52 <![CDATA[El consumo de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las estrategias de reproducción social de los hogares cordobeses]]> En un contexto de continuo progreso tecnológico, recursos como la computadora e internet se integran aceleradamente en diferentes contextos sociales y adquieren una especial relevancia en las prácticas que definen sus lógicas de funcionamiento. Este despliegue de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) afecta también, y particularmente, al ámbito educativo y al laboral.

Las TIC han transformado los modos de hacer, los intercambios simbólicos, el trabajo y la educación y con ello los procesos de dominación. Así, la creciente presencia de estas tecnologías, tanto en el contexto educativo como en el mundo del trabajo, abre interrogantes en torno a cómo se integran a las estrategias desarrolladas por las familias que pertenecen a diferentes clases sociales y a qué beneficios diferenciales se encuentran asociadas. En suma, a cómo contribuyen a la reducción o a la ampliación de las desigualdades sociales existentes.

Aquí se problematizan estos aspectos en el marco de una propuesta teóricometodológica de investigación aplicada que contempla, en un primer momento, el uso de las principales fuentes secundarias disponibles en el Sistema Estadístico Nacional para la construcción del espacio social, y la descripción de las regularidades presentes en los diferentes consumos tecnológicos asociados a las estrategias de reproducción de las familias que conforman las diferentes clases sociales y fracciones. Por otra parte, en un segundo momento, se integran, a través de entrevistas en profundidad, los sentidos atribuidos a estas prácticas por agentes representantes de aquellas familias.

Se trata entonces de recuperar las condiciones sociales de posibilidad que rigen el consumo de las TIC (posiciones y disposiciones) sin olvidar la capacidad transformadora presente en su realización (tomas de posición) como parte de las estrategias de reproducción, asumiendo que esta práctica no es fruto de la conciencia de un sujeto libre, ni el resultado directo de determinaciones y constricciones impuestas, sino de la relación entre la historia hecha cosas, objetivada en campos y la historia hecha cuerpo, encarnada como habitus.

Para este análisis, se toma como caso particular el aglomerado Gran Córdoba, Argentina, en el período 2003- 2015, pero apuntando a la construcción de un cuerpo de hipótesis y al afinamiento de un método específico que permita analizar este tipo de fenómenos en otros contextos.]]>
2021-11-25T08:29:11-03:00

Dublin Core

Título

El consumo de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las estrategias de reproducción social de los hogares cordobeses

Colaborador

Gutiérrez, Alicia Beatriz

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003- 2015,

Descripción

En un contexto de continuo progreso tecnológico, recursos como la computadora e internet se integran aceleradamente en diferentes contextos sociales y adquieren una especial relevancia en las prácticas que definen sus lógicas de funcionamiento. Este despliegue de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) afecta también, y particularmente, al ámbito educativo y al laboral.

Las TIC han transformado los modos de hacer, los intercambios simbólicos, el trabajo y la educación y con ello los procesos de dominación. Así, la creciente presencia de estas tecnologías, tanto en el contexto educativo como en el mundo del trabajo, abre interrogantes en torno a cómo se integran a las estrategias desarrolladas por las familias que pertenecen a diferentes clases sociales y a qué beneficios diferenciales se encuentran asociadas. En suma, a cómo contribuyen a la reducción o a la ampliación de las desigualdades sociales existentes.

Aquí se problematizan estos aspectos en el marco de una propuesta teóricometodológica de investigación aplicada que contempla, en un primer momento, el uso de las principales fuentes secundarias disponibles en el Sistema Estadístico Nacional para la construcción del espacio social, y la descripción de las regularidades presentes en los diferentes consumos tecnológicos asociados a las estrategias de reproducción de las familias que conforman las diferentes clases sociales y fracciones. Por otra parte, en un segundo momento, se integran, a través de entrevistas en profundidad, los sentidos atribuidos a estas prácticas por agentes representantes de aquellas familias.

Se trata entonces de recuperar las condiciones sociales de posibilidad que rigen el consumo de las TIC (posiciones y disposiciones) sin olvidar la capacidad transformadora presente en su realización (tomas de posición) como parte de las estrategias de reproducción, asumiendo que esta práctica no es fruto de la conciencia de un sujeto libre, ni el resultado directo de determinaciones y constricciones impuestas, sino de la relación entre la historia hecha cosas, objetivada en campos y la historia hecha cuerpo, encarnada como habitus.

Para este análisis, se toma como caso particular el aglomerado Gran Córdoba, Argentina, en el período 2003- 2015, pero apuntando a la construcción de un cuerpo de hipótesis y al afinamiento de un método específico que permita analizar este tipo de fenómenos en otros contextos.

Idioma

spa

Extent

284 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7006288
Córdoba (inhabited place)
2003- 2015

Abstract

In a context of constant technological progress, resources such as computers and the Internet are rapidly being integrated in different social contexts and acquiring a special relevance in the practices that define their functioning logics. This unfolding of the Information and Communication Technologies (ICT) particularly affects the educational field and the work sphere.

ICT has transformed ways of doing, symbolic exchanges, work and education and hence the processes of domination. Thus, the growing presence of these technologies, both in the educational context and in the world of work, raises questions about how are these technologies integrated into the strategies developed by families belonging to different social classes and what differential benefits are associated to them. That is to say, to how they contribute to the increase or decrease of the existing social inequalities.

Here these issues are problematized within the framework of a theoretical and methodological proposal of applied research that includes, at first, the use of the main secondary sources available on the National Statistics System for the construction of social space, and the description of the regularities present in the different technological consumption associated with reproduction strategies of families that make up the different social classes and fractions. Moreover, in a second part, this research integrates, through interviews, the meanings attributed to these practices by agents representatives of those families.

Through this research we try to recover the social conditions of possibility governing the uses of ICT (positions and provisions) without forgetting the present processing capacity in its realization(stances) as part of the strategies of reproduction, assuming that this practice is not a product of the consciousness of a free subject, nor the direct result of determinations and constraints imposed, but of the relationship between history made things, objectified in fields, and history embodied, incarnate as habitus.

For this analysis, the special case of the agglomerate Gran Córdoba, Argentina is used, in the period 2003- 2015, but aiming to the construction of a hypotheses and the refinement of a specific method to analyze this phenomenon in other contexts.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
Presentación de la propuesta de trabajo

PRIMERA PARTE

CAPÍTULO 1: LOS ESTUDIOS SOBRE CONSUMO, USO Y APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
1.1. Antecedentes
1.1.1 Los pioneros: una sociología del público argentino
1.1.2. Golpe a golpe, rupturas y continuidades en la constitución del campo de estudios en comunicación en Argentina
1.1.3. Democracia y reconstrucción de las Cs. Sociales: articulación regional y consolidación teórica
1.1.4. Sistematización de un paradigma sobre el consumo cultural en los estudios de comunicación en América Latina.
1.2 El contexto actual
1.2.1 La descripción cuantitativa: las encuestas y estudios a gran escala
1.2.2. La vuelta a la comprensión y el desplazamiento hacia la apropiación
1.3 Una propuesta de trabajo para abordar el consumo de TIC

CAPÍTULO 2: EL CONSUMO DE TIC COMO OBJETO. CONSTRUCCIÓN Y ARTICULACIÓN TEÓRICO-METODOLÓGICA
2. 1. El Consumo de TIC como hecho social
2.1.1. La vigilancia epistemológica sobre los obstáculos presentes
2.1.2. La vigilancia sobre el retorno de la estructura: de la clase al espacio social
2. 2. El consumo en el marco de una teoría general
2.2.1. La doble existencia. Lo social hecho cosas: la construcción del espacio
2.2.2. La doble existencia. Lo social hecho cuerpo: el sentido práctico
2.2.3. Clases sociales y estilos de vida: primacías, articulaciones y orden metodológico
2.3. El consumo de TIC en el marco de una teoría sustantiva
2.3.1. La economía de las prácticas aplicada al consumo
2.3.2. Las Tecnologías de Información y Comunicación
2.4. Articulación metodológica
2.4.1. Diseños utilizados y recomendaciones internacionales
2.4.2. Una propuesta de articulación teórico-metodológica
2.4.2.1. El momento objetivista
2.4.2.2. Selección y adecuación de las fuentes secundarias
2.4.2.3. El momento subjetivista

SEGUNDA PARTE

CAPÍTULO 3: EL ESPACIO SOCIAL: POSICIONES, CLASES SOCIALES
Y CONDICIONAMIENTOS ASOCIADOS
3.1. Introducción
3.2. La estructura del espacio social cordobés en 2011
3.3. Las clases estadísticas o “clases en el papel”
3.3.1. Los extremos del espacio social
3.3.1.1. La región de bajo volumen de capital
3.3.1.2. La región de alto volumen de capital
3.3.2. La región media del espacio social
3.4. El espacio social cordobés en 2003: Homología estructural y trayectorias
3.5. La primacía del análisis relacional y la dinámica del espacio social
3.5.1 La dinámica social: Estrategias y desigualdades en el acceso a TIC
3.5.2. Las desigualdades en el equipamiento del hogar
3.5.3 El consumo tecnológico vinculado al ámbito educativo
3.5.4. El consumo tecnológico vinculado al ámbito laboral

CAPÍTULO 4: CONSUMOS TECNOLÓGICOS Y ESTRATEGIAS ESCOLARES. POSICIONES, DISPOSICIONES Y PRÁCTICAS ASOCIADAS AL ESTADO DEL MERCADO ESCOLAR
4.1 Introducción
4.2 El mercado escolar en Córdoba
4.2.1. Un campo regulado: las reformas en el sistema educativo
4.2.2. Oferta educativa, beneficios diferenciales y estrategias educativas
4.2.3. Desigualdades por niveles del sistema educativo
4.3. Beneficios diferenciales, estrategias educativas y consumo de TIC
4.3.1. Trayectorias educativas y consumo de TIC de los referentes de hogar
4.3.2. La herencia compartida: origen social y estrategias educativas de nivel medio
4.3.3. Estrategias educativas, acceso y consumo tecnológico
4.3.4. Una herencia desigual: origen social y estrategias educativas en el nivel superior
4.3.5. Niveles educativos y Terminalidad de estudios - 2011
4.3.6. El nivel de equipamiento y el consumo de TIC
4.3.7. Los usos escolares de las TIC
4.4. Lucha de clases, lucha de concurrencia y consumo de TIC

CAPÍTULO 5: CONSUMOS TECNOLÓGICOS Y ESTRATEGIAS LABORALES. POSICIONES, DISPOSICIONES Y PRÁCTICAS ASOCIADAS AL ESTADO DEL MERCADO DE TRABAJO.
5.1 Introducción
5.2 El mercado de trabajo
5.2.1. El mundo de la convertibilidad, quiebre y nuevo escenario
5.2.2. El mercado laboral en el Gran Córdoba
5.2.2.1. Principales tendencias: actividad y empleo
5.3 Los modos de inserción laboral y el uso de TIC
5.3.1 Clases sociales y diferentes perfiles de inserción laboral
5.3.2. Posición social, trabajo y uso de TIC
5.3.3. De nativos e inmigrantes: la edad social (trayectoria) como factor diferenciador
5.4. Clases, estrategias laborales y consumo de TIC

CONCLUSIONES
6.1. Sobre las apuestas del trabajo
6.2. Sobre el resultado de las apuestas realizadas: Clases, estrategias de reproducción y consumo de TIC
6.2.1. Trayectorias de clase y transformaciones del espacio social cordobés
6.2.2. Clases, estrategias educativas y consumo de TIC
6.2.3. Modos de reproducción, inversiones laborales y consumo de TIC 251
6.3. Perspectivas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANEXOS
ÍNDICE DE DIAGRAMAS
Diagrama 3.1: El espacio social cordobés 3° trimestre 2011
Diagrama 3.2: Región media del espacio social cordobés 3° t. 2011 (ejes 1 y 2)
Diagrama 3.3: El espacio social cordobés 3° trimestre de 2003
Diagrama 3.4. El espacio social cordobés – Clases y equipamiento en TIC – 3° trimestre de 2011
ÍNDICE DE GRAFICOS
Gráfico 1.1. Posiciones, disposiciones y tomas de posición
Gráfico 1.2: Clases sociales, estrategias de reproducción y consumo de TIC.
Esquema general
Gráfico 3.1: Espacio Social Córdoba 2011 - Dendrograma de la CJA para los primeros 4 factores
Gráfico 3.2: Espacio Social Córdoba 3° t. 2003 - Dendrograma de la CJA para los primeros 6 factores
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 3.1: Valores propios e histograma para el Espacio Social Córdoba 2011 (3º trimestre)
Tabla 3.2: Principales características asociadas a la Clase 1/4 (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.3: Principales características asociadas 1° fracción 1/4 (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.4: Principales características asociadas 2° fracción 1/4 (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.5: Principales características asociadas clase alta dominante (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.6: Principales características asociadas 1° fracción 4/4 (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.7: Principales características asociadas 2° fracción 4/4 (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.8: Principales características asociadas clase media dominada (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.9: Principales características asociadas clase 3/4 (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.10: Principales características asociadas 1° fracción 3/4 (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.11: Principales características asociadas 2° fracción 3/4 (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.12: Principales características asociadas a la clase baja dominada (3° trimestre de 2003)
Tabla 3.13: Principales características asociadas a la clase alta o dominante (3° t. de 2003)
Tabla 3.14: Principales características asociadas a la clase 2/4 (3° trimestre de 2003)
Tabla 3.15: Principales características asociadas a la clase 3/4 (3° trimestre de 2003)
Tabla 3.16: Condiciones educativas y laborales del RH y equipamiento tecnológico asociados a las clases del espacio social 2011
Tabla 3.17: Posesión de TV según clase social (% por Clase Social)
Tabla 3.18: Acceso a canales de TV según clase social
Tabla 3.19: Posesión de Computadora según clase social (% Clase Social)
Tabla 3.20: Acceso a internet fija según clase social (% Clase Social)
Tabla 3.21: Principal motivo por el cual el hogar no tiene acceso a Internet fija según clase social
Tabla 3.22: Uso de Computadora para actividades educativas según clase social
Tabla 3.23: Uso de Internet para actividades educativas según clase social
Tabla 3.24: Uso de computadora en establecimientos educativos según clase social
Tabla 3.25: Uso de computadora para actividades laborales según clase social (población ocupada)
Tabla 3.26: Uso de internet para actividades laborales según clase social (población ocupada)
Tabla 3.27: Uso de computadora para ocio y recreación según clase social (población ocupada)
Tabla 3.28: Uso de internet para ocio y recreación según clase social (población ocupada)
Tabla 3.29: Frecuencia de uso de internet según clase social (población ocupada)
Tabla 3.30: Razones de no uso de internet según clase social (población ocupada)
Tabla 4.1: Niveles educativos alcanzados por referentes según clase social (2003-2011)
Tabla 4.2: Nivel más alto cursado por referentes según clase social (2003-2011)
Tabla 4.3a: Asistencia a establecimiento educativo de RH según clase social (2003-2011)
Tabla 4.3b: Uso de TIC para actividades educativas (Referentes de hogar)
Tabla 4.3c: Uso de TIC para actividades recreativas (Referentes de hogar)
Tabla 4.4: Máximo nivel educativo alcanzado (hijos 13 a 17 años según clase social – 2011)
Tabla 4.5: Asistencia escolar de hijos de entre 13 y 17 años según clase social (2011)
Tabla 4.6: Tipo de establecimiento educativo según clase social (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.7: Equipamiento del hogar según clase social – Computadora (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.8: Equipamiento del hogar según clase social – Internet (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.9: Motivos de no conectividad según clase social (hijos 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.10: Equipamiento individual según clase – PC portátil (hijos 13 a 17 años – 2011)
Tabla 4.11: Uso de PC según clase social (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.12: Uso de PC en la escuela según clase social (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.13: Uso de internet según clase social (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.14: Uso de Internet en la escuela según clase social (hijos de 13 a 17 años – 2011)
Tabla 4.15: Uso computadora para actividades educativas (hijos 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.16: Uso de Internet para actividades educativas (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.17: Uso computadora para ocio/recreación (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.18: Uso de Internet para ocio/recreación (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.19: Frecuencia de uso de Internet según clase social (hijos de 13 a 17 años – 2011)
Tabla 4.20: Principal razón del no uso de Internet (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.21: Nivel educativo alcanzado (hijos de entre 18 y 25 años según clase social - 2011)
Tabla 4.22: Asistencia educativa según clase social (18 y 25 años - 2011) 168
Tabla 4.23: Asistencia educativa (18 y 25 años con secundario incompleto - 2011)
Tabla 4.24: Asistencia educativa (18 y 25 años con secundario completo - 2011)
Tabla 4.25: Equipamiento del hogar según clase social (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 4.26: Posesión de PC portátil según clase social (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 4.27: Disponibilidad de conexión fija según clase social (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 4.28: Uso de PC según clase social (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 4.29: Uso de Internet según clase social (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 4.30: Frecuencia de uso de Internet según clase social (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 4.31: Uso de PC para actividades educativas (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 4.32: Uso de PC para ocio/recreación (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 4.33: Uso de Internet para actividades educativas (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 4.34: Uso de Internet para ocio/recreación (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 5.1: Tasa de actividad según clase social (3° trimestres 2003/2011)
Tabla 5.2: Tasa de empleo según clase social (3° trimestres 2003/2011)
Tabla 5.3: Tasa de desocupación según clase social (3° trimestres 2003/2011)
Tabla 5.4: Categoría ocupacional según clase (3° trimestre 2003/2011)
Tabla 5.5: Rama de actividad según clase (3° trimestre 2003/2011)
Tabla 5.6: Calificación ocupacional según clase (3° trimestre 2003/2011)
Tabla 5.7: Tecnología ocupacional según clase (3° trimestre 2003/2011)
Tabla 5.8: Usos de la computadora según clase (ENTIC 3° trimestre 2011)
Tabla 5.9: Usos de Internet según clase (ENTIC 3° trimestre 2011)
Tabla 5.10: Usos laboral de la computadora según Rama de actividad y Clase social (ENTIC 3° trimestre 2011)
Tabla 5.11: Usos de computadora e Internet según Calificación Ocupacional (ENTIC 2011)
Tabla 5.12: Usos de la computadora según edad y clase social (ENTIC 3° trimestre 2011)
Tabla 5.13: Usos de Internet según edad y clase social (ENTIC 3° trimestre 2011)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1053 <![CDATA[Procesos de innovación socio-tecnológica en el sector del software y servicios informáticos (SSI) de la Ciudad de la Plata : redes, actores y políticas públicas]]> La tesis investiga los procesos de innovación socio-tecnológica en áreas urbanas de tamaño intermedio, por medio del estudio de caso del sector del Software y los Servicios Informáticos (SSI) en la ciudad de La Plata. Se considera el periodo 2004-2016, en el cual se registró un crecimiento pronunciado en la cantidad de empresas de diversos tamaños pertenecientes al sector SSI radicadas en la ciudad; un rol activo por parte de los centros de investigación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en el campo del desarrollo de software y las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC); así como también la implementación de políticas públicas en los diferentes niveles territoriales (Nación, Provincia y Municipio) dirigidas al sector.

El crecimiento y consolidación del sector SSI en la ciudad se enmarca en un contexto general de avance del desarrollo del Capitalismo Informacional (CI) a nivel mundial, regional y local. El proceso de reestructuración capitalista iniciado a fines de la década del setenta, la crisis del modo industrial de desarrollo y del Estado de Bienestar constituyen fenómenos globales, pero que requieren ser analizados localmente en cada uno de los territorios donde se expresan. Esta tesis pretende construir una radiografía, aunque sea parcial, del modo de desarrollo informacional en su versión argentina, a través del estudio de caso de una ciudad paradigmática.

La investigación analiza las tensiones y obstáculos encontrados para constituir una red de innovación en el sector SSI de La Plata: divergencia de intereses, ausencia de un “proyecto común”, tensiones entre actores sociales, y una marcada debilidad institucional que dificulta la creación de sinergias entre los mismos. Asimismo, estudia el protagonismo que ejercen algunos actores individuales y la red de vínculos personales constituida por ellos, que permite sortear algunos obstáculos en el proceso de innovación socio-tecnológica estudiado.

El estudio describe también las políticas públicas de innovación socio-tecnológica implementadas en la ciudad, y analiza sus impactos sobre el territorio. Con el cambio de gestión gubernamental ocurrido en 2015, se registró una alineación entre los distintos niveles territoriales de gobierno hacia una perspectiva favorable al sector privado con un enfoque orientado al emprendedorismo en detrimento al financiamiento del sistema científico- tecnológico y la transferencia tecnológica al sector productivo industrial.

Por último, la tesis se propone explorar los factores que favorecen u obstaculizan los procesos de innovación socio-tecnológica en entornos urbanos de tamaño intermedio, así como también dilucidar su impacto en el desarrollo económico, espacial y social de los territorios. Las características del entorno urbano, así como también el rol que ejerce la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), son factores condicionantes del proceso de innovación socio-tecnológica en la ciudad en términos de: retención de masa crítica, formación de capital social y humano, fomento de una cultura emprendedora, etc. Los interrogantes que recorren de forma permanente la tesis plantean: ¿De qué modo se relaciona el proceso de innovación socio-tecnológica en el sector del SSI con la dinámica de desarrollo territorial? ¿Qué impactos ejerce este proceso sobre el espacio físico y social urbano? ]]>
2021-11-25T08:29:30-03:00

Dublin Core

Título

Procesos de innovación socio-tecnológica en el sector del software y servicios informáticos (SSI) de la Ciudad de la Plata : redes, actores y políticas públicas

Colaborador

Finquelievich, Susana

Fecha

2018

Temporal Coverage

2004-2016

Descripción

La tesis investiga los procesos de innovación socio-tecnológica en áreas urbanas de tamaño intermedio, por medio del estudio de caso del sector del Software y los Servicios Informáticos (SSI) en la ciudad de La Plata. Se considera el periodo 2004-2016, en el cual se registró un crecimiento pronunciado en la cantidad de empresas de diversos tamaños pertenecientes al sector SSI radicadas en la ciudad; un rol activo por parte de los centros de investigación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en el campo del desarrollo de software y las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC); así como también la implementación de políticas públicas en los diferentes niveles territoriales (Nación, Provincia y Municipio) dirigidas al sector.

El crecimiento y consolidación del sector SSI en la ciudad se enmarca en un contexto general de avance del desarrollo del Capitalismo Informacional (CI) a nivel mundial, regional y local. El proceso de reestructuración capitalista iniciado a fines de la década del setenta, la crisis del modo industrial de desarrollo y del Estado de Bienestar constituyen fenómenos globales, pero que requieren ser analizados localmente en cada uno de los territorios donde se expresan. Esta tesis pretende construir una radiografía, aunque sea parcial, del modo de desarrollo informacional en su versión argentina, a través del estudio de caso de una ciudad paradigmática.

La investigación analiza las tensiones y obstáculos encontrados para constituir una red de innovación en el sector SSI de La Plata: divergencia de intereses, ausencia de un “proyecto común”, tensiones entre actores sociales, y una marcada debilidad institucional que dificulta la creación de sinergias entre los mismos. Asimismo, estudia el protagonismo que ejercen algunos actores individuales y la red de vínculos personales constituida por ellos, que permite sortear algunos obstáculos en el proceso de innovación socio-tecnológica estudiado.

El estudio describe también las políticas públicas de innovación socio-tecnológica implementadas en la ciudad, y analiza sus impactos sobre el territorio. Con el cambio de gestión gubernamental ocurrido en 2015, se registró una alineación entre los distintos niveles territoriales de gobierno hacia una perspectiva favorable al sector privado con un enfoque orientado al emprendedorismo en detrimento al financiamiento del sistema científico- tecnológico y la transferencia tecnológica al sector productivo industrial.

Por último, la tesis se propone explorar los factores que favorecen u obstaculizan los procesos de innovación socio-tecnológica en entornos urbanos de tamaño intermedio, así como también dilucidar su impacto en el desarrollo económico, espacial y social de los territorios. Las características del entorno urbano, así como también el rol que ejerce la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), son factores condicionantes del proceso de innovación socio-tecnológica en la ciudad en términos de: retención de masa crítica, formación de capital social y humano, fomento de una cultura emprendedora, etc. Los interrogantes que recorren de forma permanente la tesis plantean: ¿De qué modo se relaciona el proceso de innovación socio-tecnológica en el sector del SSI con la dinámica de desarrollo territorial? ¿Qué impactos ejerce este proceso sobre el espacio físico y social urbano?

Idioma

spa

Extent

349 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7006289
La Plata (inhabited place)
2004-2016

Abstract

The thesis analyzes the socio-technical innovation processes in middle urban areas trought a case study of Software and Informatic Services (SIS) sector in La Plata city. It been considered 20042016 period, whereby it had been registered an stronger growth in the number of SIS enterprises in many varying sizes, located in the city; an active role from research institutes of Informatic Faculty of La Plata National University in the field of ICT and software development; as well as the implementation of public policies in different territorial levels (nation, province, and town) aimed to the sector.

The growth and consolidation of the SIS sector in the city is part of a general context of progress in the development of Informational Capitalism (CI) at a global, regional and local level. The process of capitalist reconstruction initiated at the end of the 1970s, the crisis of the industrial development mode and the Welfare State are global issues, but they need to be analyzed locally in each of the territories where they are expressed. This thesis aims to construct an x-ray, albeit partially, of the informational development mode in its Argentine version, through the case study of a paradigmatic city.

The research analyzes the tensions and obstacles devised to constitute an innovation network in the SIS sector of La Plata: divergence of interests, absence of a "common project", tensions between social actors, and a sharp institutional weakness that hinders the creation of synergies between them. Likewise, it studies the protagonism exercised by some individual actors and the personal links network constituted by them, which allows us to overcome some obstacles in the socio-technological innovation process studied.

The study also describes the public policies of socio-technological innovation implemented in the city, and analyzes their impacts on the territory. With the change of government management occurred in 2015, there was an alignment between the different government territorial levels towards a favorable outlook to the private sector with an approach oriented to entrepreneurship at the expense of the financing of the scientific-technological system and the technological transfer to the industrial productive sector.

Finally, the thesis aims to explore the factors that favor or hinder socio-technological innovation processes in medium-sized urban environments, as well as elucidate their impact on the economic, spatial and social development of the territories. The characteristics of the urban environment, as well as the role played by the National University of La Plata (UNLP), are conditioning factors of the process of socio-technological innovation in the city in terms of: retention of critical mass, formation of social and human capital, fostering an entrepreneurial culture, etc. The questions that run through the thesis permanently pose: How does the process of socio-technological innovation in the SIS sector relate to the dynamics of territorial development? What impacts does this process have on the urban physical and social space?

Table Of Contents

1. Introducción
2. MARCO TEÓRICO Y HERRAMIENTAS CONCEPTUALES

2.1. El informacionalismo en perspectiva
2.1.1. El modo de desarrollo informacional: entre el proceso de reestructuración capitalista y el nuevo paradigma tecnológico
2.1.2. La tesis del capitalismo cognitivo.
2.1.3. El informacionalismo en países periféricos.

2.2. Procesos de innovación socio-tecnológica en ciudades intermedias: redes, actores y políticas públicas
2.2.1. Redes de conocimiento e innovación
2.2.2. El rol del Estado en la innovación

2.3. Una mirada urbano-territorial de la innovación
2.3.1. El rol de las ciudades en los procesos de innovación socio-tecnológica
2.3.2. El impacto de los procesos de innovación socio-tecnológica en el espacio físico y social de las ciudades

2.4. Lo global y lo local en tensión
2.4.1. La dialéctica de lo global y lo local
2.4.2. Los efectos de la globalización sobre los territorios

2.5. El sector SSI: algo más que BITS
2.5.1. Los Bienes Informacionales
2.5.2. Origen del sector del Software y Servicios Informáticos (SSI)
2.5.3. Hacía una clasificación del sector SSI

3. ESTRATEGIA METODOLÓGICA

3.1. Contexto de la investigación
3.2. ¿Por qué un estudio de caso?
3.3. ¿Por qué la ciudad de La Plata?
3.4. Los actores locales de la innovación
3.5. Principales hipótesis

PRIMERA PARTE: EL MODO DE DESARROLLO INFORMACIONAL

Capítulo 1. El proceso de reestructuración capitalista y el nacimiento del informacionalismo
1.1. La crisis del modo de desarrollo industrial y del Estado de Bienestar (EB)
1.1.1. Una propuesta analítica para el abordaje del modo de desarrollo informacional
1.1.2. Los inicios del Industrialismo
1.1.3. Definir al Industrialismo
1.1.4. El industrialismo de bienestar
1.1.5. El paradigma tecno-productivo taylorista-fordista
1.1.6. La decadencia del industrialismo

1.2. El nuevo paradigma socio-tecnológico
1.2.1. Tecnología y Sociedad: una relación dialógica
1.2.2. La revolución TIC como revolución tecnológica
1.2.3. Características centrales del nuevo paradigma

1.3 La revolución TIC y su centro precursor: Silicon Valley
1.3.1. Silicon Valley: un verdadero oasis en el desierto
1.3.2. Las principales innovaciones

1.4. Transformaciones socio-organizativas: la empresa red
1.4.1. La empresa red
1.4.2. El caso de Nokia

Capítulo 2. El Informacionalismo en los países periféricos

2.1. Los agujeros negros del Capitalismo Informacional
2.1.1. La noción de “agujeros negros”
2.1.2. La distribución geográfica de la riqueza, pobreza y desigualdad
2.1.3. La nueva división internacional del trabajo
2.1.4. El informacionalismo en América Latina

2.2. Nueva geografía de centros y márgenes: ciudades globales y periféricas
2.2.1. Ciudades globales de la periferia
2.2.2. Ciudades latinoamericanas: desigualdades estructurales y nuevas dinámicas de exclusión socioespacial

2.3. Informacionalismo y desarrollo
2.3.1. Informacionalismo y desarrollo: un cruce necesario
2.3.2. Silicon Valley y Finlandia: dos modelos contrapuestos
2.3.3. Neodesarrollismo e informacionalismo en América Latina

2.4. El modo de desarrollo informacional en Argentina
2.4.1. Neodesarrollismo e informacionalismo en la Argentina post-neoliberal
2.4.2. El desarrollo científico-tecnológico argentino entre 2004-2015
2.4.3. El crecimiento del sector SSI en el país durante el periodo 2004-2015
2.4.4. La reducción de la brecha socio-tecnológica de acceso a las TIC entre el periodo 2004-2015

SEGUNDA PARTE: INNOVACIÓN SOCIO-TECNOLÓGICA EN CIUDADES INTERMEDIAS

Capítulo 3. El rol de las ciudades y los territorios en la Innovación

3.1. Localizar la innovación
3.1.1. Las ciudades como espacio predilecto de la innovación socio-tecnológica
3.1.2. La innovación como producto urbano
3.1.3. Las ciudades como espacios de desarrollo
3.1.4. Las ciudades como sistemas territoriales de innovación
3.2. Tecnópolis, ciudades globales y el nuevo rol de las ciudades intermedias
3.2.1. Las tecnópolis: ¿Complejos industriales del siglo XXI?
3.2.2. Megaciudades, ciudades globales y ciudades-región
3.2.3. El rol de las ciudades intermedias: ¿nuevos núcleos de desarrollo?
3.2.4. Las ciudades intermedias como sistemas locales de innovación

3.3. El impacto de la innovación socio-tecnológica en las ciudades
3.3.1. Ciudades y TIC: el mito de las Ciudades inteligentes
3.3.2. La transformación del espacio urbano en los países latinoamericanos: entre la globalización y el informacionalismo
3.3.3. Transformaciones en el espacio físico y social de las ciudades
3.3.4. Equipamiento urbano de uso colectivo: espacio público e innovación socio-tecnológica

3.4. La relación entre el tamaño poblacional de las ciudades y los procesos de innovación sociotecnológica
3.4.1. El tamaño de las ciudades y su relación con los procesos de innovación

Capítulo 4. Innovación y Políticas Públicas

4.1. El rol del Estado en la innovación
4.1.1. El Estado como actor social específico y la especificidad del rol del Estado
4.1.2. El Estado emprendedor
4.1.3. Una tipología del rol del Estado en la innovación

4.2. Hacia una tipología de políticas públicas de innovación socio-tecnológica
4.2.1. La importancia de contar con una tipología de políticas públicas de innovación socio-tecnológica
4.2.2. El “objeto” de las políticas
4.2.3. Los “tipos de políticas”, “objetivos” e “instrumentos”

4.3. Políticas públicas de innovación socio-tecnológica en Argentina
4.3.1. Las políticas nacionales de innovación socio-tecnológica
4.3.2. El Plan Argentina Innovadora 2020
4.3.3. Las políticas de la Provincia de Buenos Aires
4.3.4. Del discurso a la ideología emprendedorista

4.4. ¿Políticas públicas de innovación socio-tecnológica para el territorio?
4.4.1. Innovación y territorio: no todo lo que brilla es oro
4.4.2. El peligro del archipiélago
4.4.3. Bottom up vs Top down

TERCERA PARTE: PROCESOS DE INNOVACIÓN SOCIO-TECNOLÓGICA EN LA CIUDAD DE LA PLATA

Capítulo 5. La Plata: ¿ciudad del conocimiento?

5.1. La ciudad: historia y contexto actual
5.1.1. El origen de una “ciudad moderna”
5.1.2. La conformación de una ciudad universitaria
5.1.3. ¿Ciudad del Conocimiento? ¿Ciudad del futuro?

5.2. El medio local
5.2.1. Matriz productiva diversificada
5.2.2. El dinamismo del sector SSI local

5.3. Un mapa de actores locales de la innovación
5.3.1. La estructura de actores locales
5.3.2. El mapa de actores locales

5.4. El rol de la ciudad en el Sistema Nacional y Provincial de Innovación
5.4.1. Sistemas Nacionales y regionales de Innovación: una aproximación teórica
5.4.2. Algunas consideraciones sobre el SNI argentino: ¿Sistemas sectoriales?
5.4.3. La Plata: nodo del Sistema Metropolitano de Innovación de Buenos Aires
5.4.4. La Plata: ¿Sistema Local de Innovación?

Capítuo 6. El sector del Software y los Servicios Informáticos (SSI)

6.1. Clasificación del sector SSI
6.1.1. El sector informacional (SI): un primer recorte
6.1.2. El SI en Argentina: la gallina de los huevos de oro
6.1.3. El sector SSI considerado en este estudio

6.2. El SSI local: breve historia
6.2.1. Los inicios de la computación en Argentina
6.2.2. Las primeras empresas del sector SSI local
6.2.3. El surgimiento del DILP

6.3. Microempresas, Pymes y empresas grandes
6.3.1. Las empresas SSI situadas en el territorio
6.3.2. Microempresas: lo que importa es el proyecto
6.3.3. Pymes: las grandes beneficiarias de las políticas
6.3.4. Empresas grandes: productivas, competitivas e intensivas en conocimiento

6.4. Multinacionales y Unicornios
6.4.1. ¿Qué son los Unicornios?
6.4.2. El caso de Globant
6.4.3. Globant La Plata

Capítulo 7. Redes, actores y políticas públicas

7.1. Los actores locales y sus interacciones
7.1.1. Los actores locales
7.1.2. El sistema de interacciones
7.1.3. Red de innovación en la Ciudad de La Plata: el caso SSI
7.1.4. Nodos problemáticos

7.2. Traductores, enlaces, programadores, y embajadores
7.2.1. La definición de roles

7.3. El rol del gobierno local
7.3.1. Las políticas nacionales y provinciales
7.3.2. Las políticas locales
7.3.3. El rol del gobierno local
7.3.4. El cambio de gobierno

7.4. Los desafíos de cara al futuro

8. Conclusiones

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1105 <![CDATA[TIC y escuela secundaria : usos y apropiaciones de tecnologías en escuelas públicas de gestión privada del conurbano bonaerense]]> El propósito de este trabajo es analizar distintas formas de uso y apropiación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por parte de los docentes de nivel medio, y observar su impacto en las dinámicas escolares en escuelas públicas de gestión privada del conurbano bonaerense en la actualidad. Para ello, se seleccionaron dos escuelas que plantean propuestas institucionales de incorporación de tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

En la última década, el acceso a las TIC en la educación argentina ha sido contemplado a partir de políticas públicas a nivel nacional y jurisdiccional. Esta situación se refleja en numerosos estudios que indican que se ha incrementado el equipamiento tecnológico disponible en las escuelas, especialmente en los sectores menos favorecidos, desde una perspectiva basada en la superación de la primera brecha digital, o brecha de acceso, de índole cuantitativo.

En nuestro caso, cimentándonos en los aportes de estos estudios, nos interesa profundizar en aspectos de índole cualitativo que refieren a los usos que se hace de las TIC en escuelas privadas que reciben subsidios del Estado y que han desarrollado proyectos propios para la integración de las TIC. Al centrar el análisis en aquellas escuelas que no han sido incluidas en la política pública Programa Conectar Igualdad (PCI), por encontrarse dentro de la esfera del ámbito privado, queremos contribuir en la descripción de las iniciativas tecnológicas que se están dando en estos espacios y que no se encuentran relevadas en la actualidad en la literatura sobre el tema.

Cuando nos referimos a apropiaciones tecnológicas que se manifiestan en el trabajo de los docentes, estamos hablando de la capacidad de los profesores de apropiarse reflexivamente del objeto tecnológico y de las significaciones que puede vehiculizar, para incorporarlo a sus prácticas. Por este motivo, focalizamos el análisis en las perspectivas, experiencias y representaciones de los actores educativos.

El currículo escolar establece los conocimientos que se consideran necesarios para el futuro de los alumnos como ciudadanos, estudiantes y trabajadores, respondiendo a los requerimientos de las sociedades futuras. Por este motivo, también nos detuvimos a observar el diseño curricular de la Provincia de Buenos Aires para nivel secundario, y examinar qué sucede con el contenido y las habilidades referidas a TIC. También indagamos en las percepciones que generan las habilidades tecnológicas como capacidades necesarias para el futuro de los estudiantes y de los profesores, y en las apreciaciones con respecto al PCI desde la mirada de las escuelas públicas de gestión privada.

Para alcanzar nuestros objetivos, elegimos desarrollar un diseño de investigación flexible a partir de la metodología cualitativa, que nos permitió acercarnos a la perspectiva de los sujetos y a los sentidos que estos le confieren a sus acciones. Utilizamos como técnica principal la entrevista semiestructurada, para aproximarnos de manera dialéctica a las apropiaciones y significados que los distintos actores educativos le otorgan a las TIC. También se realizaron encuestas a los profesores, observaciones no participantes en el aula, se analizaron los proyectos institucionales de las escuelas y el currículo escolar de nivel medio de la Provincia de Buenos Aires.

Las instituciones escolares analizadas fueron dos escuelas de la ciudad de Banfield, en la zona sur del conurbano bonaerense, las cuales perciben un 80% de subvención estatal y se encuentran en el mismo radio geográfico. Las escuelas poseen iniciativas institucionales de incorporación de TIC a los procesos de enseñanza-aprendizaje que varían en su origen: uno se realiza a través de la intervención de una empresa editorial, mientras que la otra fue gestada en la institución.

Las conclusiones a las que hemos arribado determinan que la forma en que los docentes se apropian de las TIC y las estrategias didácticas que desarrollan, dependen no solo de la disponibilidad de dispositivos tecnológicos sino también del sentido de pertenencia de los profesores para con el proyecto. La motivación para generar una actitud reflexiva que produzca formas de apropiación más complejas progresivamente en los profesores y así dar lugar a los procesos de migración digital, va a depender en gran medida del rol activo del equipo directivo. Esto es alcanzable especialmente a través del trazado de objetivos claros que vinculen a la escuela como un todo a través del proyecto institucional, brindando la formación necesaria para crear confianza en los equipos docentes al incorporar TIC.

Las TIC en el aula son beneficiosas en la mayoría de los aspectos según la opinión de los docentes, como así también lo son para su trabajo en general. La incorporación de recursos audiovisuales reproducidos a través de proyectores, es el uso tecnológico que se registra como más frecuente. Los mismos son altamente apreciadas por los profesores y valoradas por los alumnos, al considerar que permiten ampliar las estrategias didácticas. La telefonía móvil también está ocupando un lugar cada vez más importante en las aulas, aunque su uso todavía genera algunas controversias. Si bien hemos registrado usos tecnológicos que en su mayoría corresponden a la definición de TIC en sentido técnico (objeto) o desde una apropiación adoptada o reproductiva (significaciones), los distintos actores educativos opinan que son algo más que una herramienta, indicando que pueden significar un cambio de paradigma.

La revisión del currículo escolar es señalada por los distintos entrevistados como necesaria, ya que el mismo debe contemplar la formación en habilidades digitales de los alumnos de manera secuencial a través de espacios institucionales, pero también de manera transversal al resto de la oferta académica.

En las percepciones de los distintos actores educativos las TIC van a estar presentes en la escuela secundaria de manera cada vez más preponderante en un futuro cercano, permitiendo que las modalidades de clase se adecuen a las necesidades educativas de los alumnos. A pesar de que entre los profesores es extendida la opinión acerca de las habilidades digitales de los alumnos como nativos digitales, se afirma que se requiere de los docentes como guías y mediadores para acompañar a los alumnos y garantizar que el proceso de aprendizaje se complete.

Pensar la incorporación de TIC a las aulas y en las instituciones escolares implica entender en qué lugar están hoy para poder proyectar a futuro desde realidades concretas. La innovación en educación desde una mirada microsociológica nos invita a pensar en cambios educativos sistémicos que incluyan revisar la formación básica de los docentes, los roles educativos, la relación con el alumnado y las formas de acceso al conocimiento, de acuerdo a las necesidades de nuestras sociedades.]]>
2021-11-25T08:29:32-03:00

Dublin Core

Título

TIC y escuela secundaria : usos y apropiaciones de tecnologías en escuelas públicas de gestión privada del conurbano bonaerense

Colaborador

Lago Martínez, Silvia

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2016

Descripción

El propósito de este trabajo es analizar distintas formas de uso y apropiación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por parte de los docentes de nivel medio, y observar su impacto en las dinámicas escolares en escuelas públicas de gestión privada del conurbano bonaerense en la actualidad. Para ello, se seleccionaron dos escuelas que plantean propuestas institucionales de incorporación de tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

En la última década, el acceso a las TIC en la educación argentina ha sido contemplado a partir de políticas públicas a nivel nacional y jurisdiccional. Esta situación se refleja en numerosos estudios que indican que se ha incrementado el equipamiento tecnológico disponible en las escuelas, especialmente en los sectores menos favorecidos, desde una perspectiva basada en la superación de la primera brecha digital, o brecha de acceso, de índole cuantitativo.

En nuestro caso, cimentándonos en los aportes de estos estudios, nos interesa profundizar en aspectos de índole cualitativo que refieren a los usos que se hace de las TIC en escuelas privadas que reciben subsidios del Estado y que han desarrollado proyectos propios para la integración de las TIC. Al centrar el análisis en aquellas escuelas que no han sido incluidas en la política pública Programa Conectar Igualdad (PCI), por encontrarse dentro de la esfera del ámbito privado, queremos contribuir en la descripción de las iniciativas tecnológicas que se están dando en estos espacios y que no se encuentran relevadas en la actualidad en la literatura sobre el tema.

Cuando nos referimos a apropiaciones tecnológicas que se manifiestan en el trabajo de los docentes, estamos hablando de la capacidad de los profesores de apropiarse reflexivamente del objeto tecnológico y de las significaciones que puede vehiculizar, para incorporarlo a sus prácticas. Por este motivo, focalizamos el análisis en las perspectivas, experiencias y representaciones de los actores educativos.

El currículo escolar establece los conocimientos que se consideran necesarios para el futuro de los alumnos como ciudadanos, estudiantes y trabajadores, respondiendo a los requerimientos de las sociedades futuras. Por este motivo, también nos detuvimos a observar el diseño curricular de la Provincia de Buenos Aires para nivel secundario, y examinar qué sucede con el contenido y las habilidades referidas a TIC. También indagamos en las percepciones que generan las habilidades tecnológicas como capacidades necesarias para el futuro de los estudiantes y de los profesores, y en las apreciaciones con respecto al PCI desde la mirada de las escuelas públicas de gestión privada.

Para alcanzar nuestros objetivos, elegimos desarrollar un diseño de investigación flexible a partir de la metodología cualitativa, que nos permitió acercarnos a la perspectiva de los sujetos y a los sentidos que estos le confieren a sus acciones. Utilizamos como técnica principal la entrevista semiestructurada, para aproximarnos de manera dialéctica a las apropiaciones y significados que los distintos actores educativos le otorgan a las TIC. También se realizaron encuestas a los profesores, observaciones no participantes en el aula, se analizaron los proyectos institucionales de las escuelas y el currículo escolar de nivel medio de la Provincia de Buenos Aires.

Las instituciones escolares analizadas fueron dos escuelas de la ciudad de Banfield, en la zona sur del conurbano bonaerense, las cuales perciben un 80% de subvención estatal y se encuentran en el mismo radio geográfico. Las escuelas poseen iniciativas institucionales de incorporación de TIC a los procesos de enseñanza-aprendizaje que varían en su origen: uno se realiza a través de la intervención de una empresa editorial, mientras que la otra fue gestada en la institución.

Las conclusiones a las que hemos arribado determinan que la forma en que los docentes se apropian de las TIC y las estrategias didácticas que desarrollan, dependen no solo de la disponibilidad de dispositivos tecnológicos sino también del sentido de pertenencia de los profesores para con el proyecto. La motivación para generar una actitud reflexiva que produzca formas de apropiación más complejas progresivamente en los profesores y así dar lugar a los procesos de migración digital, va a depender en gran medida del rol activo del equipo directivo. Esto es alcanzable especialmente a través del trazado de objetivos claros que vinculen a la escuela como un todo a través del proyecto institucional, brindando la formación necesaria para crear confianza en los equipos docentes al incorporar TIC.

Las TIC en el aula son beneficiosas en la mayoría de los aspectos según la opinión de los docentes, como así también lo son para su trabajo en general. La incorporación de recursos audiovisuales reproducidos a través de proyectores, es el uso tecnológico que se registra como más frecuente. Los mismos son altamente apreciadas por los profesores y valoradas por los alumnos, al considerar que permiten ampliar las estrategias didácticas. La telefonía móvil también está ocupando un lugar cada vez más importante en las aulas, aunque su uso todavía genera algunas controversias. Si bien hemos registrado usos tecnológicos que en su mayoría corresponden a la definición de TIC en sentido técnico (objeto) o desde una apropiación adoptada o reproductiva (significaciones), los distintos actores educativos opinan que son algo más que una herramienta, indicando que pueden significar un cambio de paradigma.

La revisión del currículo escolar es señalada por los distintos entrevistados como necesaria, ya que el mismo debe contemplar la formación en habilidades digitales de los alumnos de manera secuencial a través de espacios institucionales, pero también de manera transversal al resto de la oferta académica.

En las percepciones de los distintos actores educativos las TIC van a estar presentes en la escuela secundaria de manera cada vez más preponderante en un futuro cercano, permitiendo que las modalidades de clase se adecuen a las necesidades educativas de los alumnos. A pesar de que entre los profesores es extendida la opinión acerca de las habilidades digitales de los alumnos como nativos digitales, se afirma que se requiere de los docentes como guías y mediadores para acompañar a los alumnos y garantizar que el proceso de aprendizaje se complete.

Pensar la incorporación de TIC a las aulas y en las instituciones escolares implica entender en qué lugar están hoy para poder proyectar a futuro desde realidades concretas. La innovación en educación desde una mirada microsociológica nos invita a pensar en cambios educativos sistémicos que incluyan revisar la formación básica de los docentes, los roles educativos, la relación con el alumnado y las formas de acceso al conocimiento, de acuerdo a las necesidades de nuestras sociedades.

Idioma

spa

Extent

186 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001160
Buenos Aires (province)
2016

Abstract

The aim of this work is to analyze teacher’s uses and appropriation of Information and Communication Technologies (ICT) in secondary school and their impact in the schools daily life. We focused our study on changes and continuities in classroom practices and school dynamics of public schools with private management located in the Greater Buenos Aires. We selected two schools with running institutional projects to integrate ICT in their classrooms.

Recent studies show that the ICT educational policies in Argentina have significantly increased the access to digital technology for their inhabitants. The perspective in those studies is the first digital divide, or access divide, from a quantitative point of view. In our study, we build on these researches and focus on the qualitative aspects of ICT uses.

We selected two public schools with private management that were not included in the educative policy Programa Conectar Igualdad due to being part of the private education field. These type of institutions have developed unique initiatives on their own, pursuing ICT integration in the teaching process and school management. Schools with this profile have increased their enrollment in recent years, yet they are often not found in the education-ICT literature. This thesis aims to fill this gap by performing an empirical study of the situation concerning ICT in public schools with private management.

The appropriation of technology in teacher’s work refers to the capacity of appropriating technological objects and the meanings it implies in a reflexive way to implement them into the classroom. Therefore, we focused our analysis on the educative actor’s point of view, experiences, and representations of ICT in the classroom and in the school.

The scholar curriculum determines the knowledge deemed necessary for the student, in view of the future societal demands. Thus, we also observed the curriculum for high schools of the Province of Buenos Aires, with emphasis on the contents and abilities referred to ICT. Additionally, we inquired about the necessity and relevance of the digital capacities for the future of students and teachers.

In order to achieve our objectives, we chose a flexible investigation design with qualitative methodology, which allowed us to reach out to the subject’s point of view and the meaning that they gave to their actions. The core technique was the personal interview with a semi-structured questionnaire that enabled a dialectical approach to the appropriations and meaning that the educative actors gave to the ICT. As complementary research instruments, we also performed surveys to teachers, non-participant classes observations and we analyzed the institutional projects of the selected schools and the secondary school curriculum of the Province of Buenos Aires.

The analyzed institutions are two schools located in Banfield city, in the South of the Greater Buenos Aires. Both schools have 80% state subsidy and are in the same neighborhood. The schools’ ICT institutional projects have different origins: one is managed by a publishing company and the other is designed in-house by the school members.

Our study shows that the frequency of ICT use not only depends on the possession of technological artifacts but also on the confidence of the teachers using them and the sense of pertinence with the institutional project. Moreover, our study reveals that the technological appropriation and the teacher’s digital migration is strongly related to the degree of involvement of the school management and the existence of clear and reachable goals that engage the school as a whole.

We also observed that the teachers find positive and facilitating the use of ICT in the classroom and in other aspects of their profession as well. Both teachers and students value the use of technology for explanations during lessons because it opens up the use of innovative didactic strategies. In spite of this general appreciation, our study evidences that the most common use of ICT in the classroom is as a mere audiovisual tool as it is the case of showing content using the projectors. The mobile phones have a very important place in the classroom but its use is still controversial. In spite of the high esteem of ICT’ use among educators and students, the observed practices show a technical appropriation (object) or an adopted or reproductive appropriation (meaning).

In general terms, the teachers recognize ICTs as enabling tools for a change of paradigm in education nevertheless, they cannot envision how these changes are going to evolve. However, they refer to them as another instrument for their work In the perception of education actors, ICT are going to be fundamental for the future schools. They will allow different class formats tailored in accordance with the pupil necessities, including the training in digital abilities across all the academic courses. In spite of that the teachers consider the students as digital natives, they also affirm that the educators’ role is fundamental as guides and mediators in the teaching-learning process.

In order to achieve that, the review of the school curriculum would be a requirement for the correct and effective implementation of ICT in the classroom.

We ought to have a complete knowledge of the impact of ICT in the classrooms and educational institutions in order to facilitate more profound appropriations that will transform the educational process. We believe that the innovation in education seen from a micro-sociological perspective invites us to think about systemic changes in the world of education: the basic teachers training, the educational functions, the relationship with the students, and the ways of accessing knowledge, according to the needs of our societies.

Table Of Contents

Agradecimientos
Lista de siglas

I. Introducción

II. Presentación de la investigación

III. Metodología
1. Delimitación del objeto de estudio y opción metodológica
2. Caracterización en la región escolar y las escuelas analizadas

IV. ¿Desde cuándo las TIC son importantes en educación?
1. Marcos regulatorios para la incorporación de TIC en el ámbito educativo
2. Modelos tecnológicos-educativos promovidos a partir de políticas públicas
3. La integración de TIC en el sistema educativo argentino a través de políticas públicas
4. Experiencias a nivel nacional
4.1. El Programa Conectar Igualdad
4.2 Experiencias jurisdiccionales y el caso de la Provincia de Buenos Aires

V. El lugar de la escuela en la sociedad contemporánea
1. La escuela se erige como EL lugar para aprender sobre TIC
2. Brechas digitales y alfabetización digital: problemas y necesidades de las sociedades actuales
3. El rol del equipo directivo en la incorporación de TIC a las instituciones escolares
4. Apropiación y migración digital: los docentes y sus prácticas en el centro de la discusión

VI. La incorporación de TIC en la escuela a través de iniciativas institucionales
1. El proyecto Santillana Compartir en el Instituto Nuestra Señora de Lourdes
1.1 Beneficios y dificultades en torno al proyecto de incorporación de TIC en el INSL
2. Proyecto de Digitalización del colegio Sagrada Familia
2.1 Proyecto en marcha ISF: conveniencias y desventajas
3. Consideraciones sobre las iniciativas TIC de las instituciones analizadas

VII. Los docentes en acción: usos, prácticas y estrategias mediadas por TIC
1. Perfil del plantel docente de las escuelas analizadas
2. Dispositivos, usos y apropiaciones: antes y después de los proyectos
2.1 Recursos audiovisuales en el aula: usos y migración de dispositivos
2.2 Telefonía móvil: entre el conflicto y la apropiación
2.3 Notebooks, netbooks y software en los contextos de enseñanza-aprendizaje
2.4 Redes sociales en la escuela
3. Diseño curricular y TIC
4. La formación en TIC en las instituciones estudiadas
5. Consideraciones sobre usos

VIII. Imaginando el lugar de las TIC en la educación porvenir
1. ¿Nativos digitales u operadores ágiles?
2. Estrategias de migración digital: redefinición del rol docente en la educación del futuro
(Re) Definiendo a las TIC en educación: ¿nueva forma de relación social, cambio de paradigma o herramientas?
3. El Programa Conectar Igualdad desde la mirada de la escuela privada
4. Consideraciones sobre cómo se imagina la educación del futuro desde la escuela hoy

IX. Conclusiones

Referencias bibliográficas
Bibliografía
Apéndice
Apéndice de tablas
Apéndice de instrumentos de investigación
1. Guías de entrevistas semiestructuradas
2. Cuestionarios auto administrados a docentes

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1185 <![CDATA[Aproximación al activismo mapuche en torno a la lucha y disputa por una comunicación indígena]]> El propósito de éste trabajo es hacer una aproximación al activismo mapuche, indagar cómo dan forma a sus estrategias y a partir de ellas, cómo reconstruyen vínculos con diferentes sectores de la sociedad. En particular, se presta atención al papel que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) tuvo sobre los procesos de participación política que impulsaron estos jóvenes indígenas, especialmente durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Es por eso que en éste trabajo se recorta, en tiempo y espacio, a organizaciones indígenas pertenecientes al pueblo mapuche de la provincia de Neuquén que intervienen en el escenario público entre los años 2009 y 2015. A partir de ese recorte se pueden analizar las perspectivas que los activistas indígenas pusieron en juego durante esos debates.

Se colecta y analiza un corpus discursivo -imágenes (gráficos, fotografías) y textos (relatos, comunicados, discursos)-, en articulación con las acciones de protesta y de movilización llevadas a cabo por las organizaciones mapuche.

Para llevar adelante esa tarea se realizaron entrevistas a los principales referentes indígenas e informantes claves y observación participante en reuniones, congresos, lugares de trabajo, festividades, ferias, muestras, espacio de las radios comunitarias, tanto en el territorio de las comunidades mapuche de Neuquén como en Buenos Aires, donde estos grupos prolongan el circuito de actividades.

Al reconocer la importancia que le dan a las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en ese proceso, pone en evidencia que la comunicación se ha convertido en uno de los posibles caminos de exploración de innovadoras formas de militancia política en las organizaciones indígenas mapuche.

En ese proceso de creciente apropiación social de las tecnologías digitales los activistas renuevan discursos propios que se ven reforzados por el eficaz aprovechamiento que hacen de los mismos. En ese sentido, los principales referentes indígenas reconocen que si no logran establecer nuevas formas y estrategias para vehiculizar sus propias significaciones, serán representados por los medios de la “otra sociedad”, con el riesgo de que a través de ese aparente reconocimiento de la diversidad, donde se suele desconocer la particularidad y complejidad de estos sectores, sean ubicados en cualquiera de los estereotipos en circulación.

Siguiendo esa misma línea de análisis se puede rastrear de qué manera los activistas fueron configurando un perfil del activista/comunicador previo a la sanción de la LSCA, pero también las estrategias y discusiones que reactualizaron para darle continuidad a ese proceso de lucha y reconocimiento que hasta el día de hoy se encuentra en pleno desarrollo.

Allí es interesante destacar la importancia que cobra la identidad indígena, porque a través de ella van configurando innovadoras formas de acción y organización cargada de valores positivos, frente a la tradicional carga negativa que se ha hecho a lo largo de la historia del término. Esto da lugar a la constitución del sujeto social y político y el devenir en movimiento social.

Al dar cuenta de la relevancia que tiene la identidad para estos actores sociales cobra sentido la importancia del territorio para impulsar estas inicitivas. Allí se visibilizan las disputas que tienen con diferentes actores sociales que con intereses distintos detentan esos territorios. En el marco de esa lucha los proyectos comunicacionales se convierten en campos para la experimentación social y política, desde donde los activistas ensayan y practican nuevas identidades sociales, políticas o comunicacionales, para confrontar con aquellos modelos que estereotipan y estandarizan procesos complejos de participación, para despojarlos de sus territorios pero también de los símbolos y culturas que sostienen a ese pueblo.

De allí que éste proceso sea considerado por los activistas indígenas como una conquista de la militancia sitúando la comunicación con identidad como uno de los posibles caminos de lucha en el centro de esa escena.

Si bien se destaca que la LSCA fue el momento donde confluyeron muchas de estas experiencias de manera inédita en Argentina, es necesario entender este proceso como continuidad de esas luchas y no como un punto de partida, mucho menos de llegada. Por tal motivo, prestar atención a las formas en que los activistas dan continuidad a esos procesos de lucha y reivindicación se vuelven escenciales para analizar estos procesos.

Por todo, los activistas reconocen que podrán darle potencia a sus iniciativas en la medida que sus propuestas contengan el vínculo con el territorio y el anclaje en su cultura, pero siempre desde una mirada integral que permita desarmar esa idea ecencializada que se suele tener dentro de las propias organizaciones indígenas como fuera de ellas, así podrán impulsar y consolidar como ellos mismos definieron, una Comunicación con Identidad. ]]>
2021-11-25T08:29:36-03:00

Dublin Core

Título

Aproximación al activismo mapuche en torno a la lucha y disputa por una comunicación indígena

Colaborador

Lago Martínez, Silvia

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2009-2015

Descripción

El propósito de éste trabajo es hacer una aproximación al activismo mapuche, indagar cómo dan forma a sus estrategias y a partir de ellas, cómo reconstruyen vínculos con diferentes sectores de la sociedad. En particular, se presta atención al papel que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) tuvo sobre los procesos de participación política que impulsaron estos jóvenes indígenas, especialmente durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Es por eso que en éste trabajo se recorta, en tiempo y espacio, a organizaciones indígenas pertenecientes al pueblo mapuche de la provincia de Neuquén que intervienen en el escenario público entre los años 2009 y 2015. A partir de ese recorte se pueden analizar las perspectivas que los activistas indígenas pusieron en juego durante esos debates.

Se colecta y analiza un corpus discursivo -imágenes (gráficos, fotografías) y textos (relatos, comunicados, discursos)-, en articulación con las acciones de protesta y de movilización llevadas a cabo por las organizaciones mapuche.

Para llevar adelante esa tarea se realizaron entrevistas a los principales referentes indígenas e informantes claves y observación participante en reuniones, congresos, lugares de trabajo, festividades, ferias, muestras, espacio de las radios comunitarias, tanto en el territorio de las comunidades mapuche de Neuquén como en Buenos Aires, donde estos grupos prolongan el circuito de actividades.

Al reconocer la importancia que le dan a las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en ese proceso, pone en evidencia que la comunicación se ha convertido en uno de los posibles caminos de exploración de innovadoras formas de militancia política en las organizaciones indígenas mapuche.

En ese proceso de creciente apropiación social de las tecnologías digitales los activistas renuevan discursos propios que se ven reforzados por el eficaz aprovechamiento que hacen de los mismos. En ese sentido, los principales referentes indígenas reconocen que si no logran establecer nuevas formas y estrategias para vehiculizar sus propias significaciones, serán representados por los medios de la “otra sociedad”, con el riesgo de que a través de ese aparente reconocimiento de la diversidad, donde se suele desconocer la particularidad y complejidad de estos sectores, sean ubicados en cualquiera de los estereotipos en circulación.

Siguiendo esa misma línea de análisis se puede rastrear de qué manera los activistas fueron configurando un perfil del activista/comunicador previo a la sanción de la LSCA, pero también las estrategias y discusiones que reactualizaron para darle continuidad a ese proceso de lucha y reconocimiento que hasta el día de hoy se encuentra en pleno desarrollo.

Allí es interesante destacar la importancia que cobra la identidad indígena, porque a través de ella van configurando innovadoras formas de acción y organización cargada de valores positivos, frente a la tradicional carga negativa que se ha hecho a lo largo de la historia del término. Esto da lugar a la constitución del sujeto social y político y el devenir en movimiento social.

Al dar cuenta de la relevancia que tiene la identidad para estos actores sociales cobra sentido la importancia del territorio para impulsar estas inicitivas. Allí se visibilizan las disputas que tienen con diferentes actores sociales que con intereses distintos detentan esos territorios. En el marco de esa lucha los proyectos comunicacionales se convierten en campos para la experimentación social y política, desde donde los activistas ensayan y practican nuevas identidades sociales, políticas o comunicacionales, para confrontar con aquellos modelos que estereotipan y estandarizan procesos complejos de participación, para despojarlos de sus territorios pero también de los símbolos y culturas que sostienen a ese pueblo.

De allí que éste proceso sea considerado por los activistas indígenas como una conquista de la militancia sitúando la comunicación con identidad como uno de los posibles caminos de lucha en el centro de esa escena.

Si bien se destaca que la LSCA fue el momento donde confluyeron muchas de estas experiencias de manera inédita en Argentina, es necesario entender este proceso como continuidad de esas luchas y no como un punto de partida, mucho menos de llegada. Por tal motivo, prestar atención a las formas en que los activistas dan continuidad a esos procesos de lucha y reivindicación se vuelven escenciales para analizar estos procesos.

Por todo, los activistas reconocen que podrán darle potencia a sus iniciativas en la medida que sus propuestas contengan el vínculo con el territorio y el anclaje en su cultura, pero siempre desde una mirada integral que permita desarmar esa idea ecencializada que se suele tener dentro de las propias organizaciones indígenas como fuera de ellas, así podrán impulsar y consolidar como ellos mismos definieron, una Comunicación con Identidad.

Idioma

spa

Extent

161 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001450
Neuquén (province)
2009-2015

Abstract

The purpose of this work is to make an approach to Mapuche activism, to investigate how they shape their strategies and from them, how they reconstruct links with different sectors of society. In particular, attention is paid to the role that the Audiovisual Communication Services Law (LSCA) had on the processes of political participation promoted by these young indigenous people, especially during the government of Cristina Fernández de Kirchner.

That is why in this work is cut, in time and space, indigenous organizations belonging to the Mapuche people of the province of Neuquén who intervene in the public arena between 2009 and 2015. From that cut you can analyze the perspectives that indigenous activists put into play during those debates.

A discursive corpus is collected and analyzed - images (graphics, photographs) and texts (stories, statements, speeches) - in coordination with the actions of protest and mobilization carried out by the Mapuche organizations.

To carry out this task, interviews were held with the main indigenous references and key informants and participant observation at meetings, congresses, workplaces, festivities, fairs, exhibitions, space of community radios, both in the territory of the Mapuche communities of Neuquén as in Buenos Aires, where these groups extend the circuit of activities.

By recognizing the importance they give to information and communication technologies (ICT) in this process, it shows that communication has become one of the possible ways of exploring innovative forms of political militancy in Mapuche indigenous organizations.

In this process of increasing social appropriation of digital technologies activists renew their own discourses that are reinforced by the effective use they make of them. In this sense, the main indigenous referents recognize that if they fail to establish new ways and strategies to convey their own meanings, they will be represented by the "other society" means, with the risk that through this apparent recognition of the diversity, where the particularity and complexity of these sectors are often ignored, are located in any of the stereotypes in circulation.

Following the same line of analysis can be traced how the activists were setting up a profile of the activist / communicator prior to the enactment of the LSCA, but also the strategies and discussions that updated to give continuity to that process of struggle and recognition that until today is in full development.

It is interesting to highlight the importance of indigenous identity, because through it they are configuring innovative forms of action and organization charged with positive values, as opposed to the traditional negative charge that has been made throughout the history of the term. This gives rise to the constitution of the social and political subject and the becoming in social movement.

By giving an account of the relevance that identity has for these social actors, the importance of the territory to promote these initiatives makes sense. There they make visible the disputes they have with different social actors with different interests who hold those territories. In the framework of this struggle, communication projects become fields for social and political experimentation, from where activists rehearse and practice new social, political or communication identities, to confront those models that stereotype and standardize complex processes of participation, for deprive them of their territories but also of the symbols and cultures that sustain that people.

Hence, this process is considered by indigenous activists as a conquest of militancy placing communication with identity as one of the possible ways of struggle at the center of that scene.

While it is emphasized that the LSCA was the moment where many of these experiences came together in an unprecedented way in Argentina, it is necessary to understand this process as a continuity of those struggles and not as a starting point, much less an arrival. For this reason, paying attention to the ways in which activists give continuity to these processes of struggle and vindication become essential to analyze these processes.

For all, the activists recognize that they will be able to give power to their initiatives in the measure that their proposals contain the link with the territory and the anchoring in their culture, but always from an integral perspective that allows to disarm that specialized idea that is usually had within The indigenous organizations themselves, as well as outside them, will be able to promote and consolidate, as they themselves defined, a Communication with Identity.

Table Of Contents

Agradecimientos
Introducción

I. Presentación de la Investigación

II.Metodología
1.Delimitación del objeto de estudio y opción metodológica

III. Perspectivas teóricas: Antecedentes y encuadre analítico
1.La agenda clásica de los movimientos sociales y los aportes de la corriente europea a la acción colectiva
1.1 La acción colectiva en la conceptualización de la “Escuela de los nuevos movimientos sociales”
2. Entorno a la identidad colectiva: la etnicidad
3. Territorios practicados
4. La comunicación y las tecnologías digitales en el contexto de los movimientos sociales
4.1. Las tecnologías digitales y nuevas formas de militancia
4.2. Crear una propuesta comunicacional propia

IV. Alcances en la política indígena Argentina y procesos de re-organización mapuche
1. Década del ochenta: los primeros reconocimientos legislativos a nivel nacional
2. Década del noventa
2.1 Los contrafestejos al V Centenario del “Descubrimiento de América”: nuevas propuestas organizativas
2.2 Los principales cuestionamientos de las organizaciones a los alcances legislativos
2.3 El Estado reconoce la pre-existencia indígena en Argentina

V. Innovadoras formas de militancia del activismo indígena mapuche en torno a una nueva generación de medios de comunicación indígenas
1. Contexto de crisis y nuevas articulaciones
1.1. Los primeros pasos de los jóvenes activistas/ comunicadores indígenas
1.2. El trabajo de articulación con los comunitarios y alternativos
2. Dar forma a los proyectos propios
2.1. El “compromiso” que se necesita para ser comunicador indígena
3. Definir la comunicación

VI. Cambios en el escenario político y una nueva oportunidad para avanzar en la demanda comunicacional
1. ¿Continuidades o cambios en la política institucional para la reorganización del activismo indígena?
1.2 A instancia del Estado el CPI y el ENOTPO
2. El ENOTPO el lugar de fragua de las iniciativas comunicacionales de los jóvenes indígenas

VII. Disputa por la formulación de la Ley de Servicios de Comunicación Social
1. Escenario político comunicacional: Actores sociales y factores que trazan la contienda
2. La construcción discursiva y normativa de la Ley de Servicios de comunicación Audiovisual
2.1 Nuevos conflictos redefinen el escenario político comunicaciona
2.2 Desarmar la idea de prensa independiente
2.3 Construir la imagen de colectivo diferenciado
2.4 La propuesta de comunicación con Identidad se consolida

VIII. De los alcances de la propuesta de Comunicación con Identidad a las limitaciones del reconocimiento por parte del Estado
1. El anteproyecto de Ley
1.2. El derecho a la información: nuevos y viejos planteos comunicacionales
2. Los puntos más importantes que se tuvieron en cuenta en la Ley y los desafíos futuros para el activismo indígena

IX. Expresiones políticas y culturales de los jóvenes activistas mapuche
1. redefiniciones políticas y organizativas
2. En torno a un congreso de comunicación indígena
2.1 La puesta en escena de la CCAIA: discurso y acción
2.2 Movilizaciones en defensa de la comunicación: repertorios de acción
2.2.1 El lanzamiento del primer canal indígena Wall kintun tv

X. Una aproximación a los proyectos que los jóvenes activistas impulsan en los territorios
1. La “mística neuquina” y la identidad mapuche
1.1 Se constituye la provincia de Neuquén
1.2. Las primeras organizaciones indígenas en Neuquén
1.3. El indio permitido vs el indio conflictivo
2. El viaje y los proyectos en los territorios
2.1. La tarea de los activistas en los territorios
2.2. Multiplicidad de actores
2.3. El encuentro de comunicadores para afianzar el trabajo colectivo
2.4. En el territorio, el proyecto político y comunicacional
2.5. El desafío de transmitir la lucha

XI. Conclusiones
Bibliografía
Anexo

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1206 <![CDATA[ARSAT : desencaje de una política satelital estatal en tiempos neoliberales]]> La elección de un tema de tesina suele estar atravesado por varios factores, sin embargo, en líneas generales, las trayectorias académicas y las experiencias fuera de lo académico no fueron factores decisivos en la elección, como sí resultaron ser los intereses y la familiaridad con el tema. Respecto a lo primero, el interés por visibilizar la problemática satelital y aquellos aspectos que consideramos pertinentes para la producción académica de la carrera de comunicación: la dimensión política, económica y regulatoria de los satélites de comunicación. A su vez, la familiaridad con el tema se traducía, no tanto en la cercanía con la cuestión satelital, sino más bien en el grado de incorporación y asimilación de aquellos aportes académicos más vinculables con la problemática, como así también el vínculo construido con distintos referentes especializados en esas vertientes epistemológicas: la política de medios, la planificación de la comunicación, y las
tecnologías de información y comunicación.

Aportar a la reflexión crítica en torno a la política satelital se vuelve una tarea de suma importancia, la cual asumimos en virtud de los acontecimientos que se han producido a nivel satelital, como son la irrupción y el desarrollo de la operadora satelital estatal ARSAT (2006), la cual ha sido protagonista del lanzamiento de los primeros dos satélites de producción y operación nacional, ARSAT 1 (2014) y ARSAT 2 (2015); pero, a su vez, contemplando el impacto que la política satelital estatal ha tenido en el desarrollo de la tecnología, la ciencia y las telecomunicaciones a nivel nacional, factores que han entrado en una etapa de incertidumbre a raíz de la reconfiguración que se ha producido en el sector satelital desde dicho año.

En este sentido, una de las cuestiones centrales de nuestra tesina es la visibilización de la política satelital en aquellas dimensiones que nos interpelan como comunicadores y cientistas sociales (lo político, económico, jurídico y social), así como también la realización de un análisis crítico que sirva como punto de partida e intercambio para la circulación de conocimiento alrededor del tema.

Esperamos que esta tesina sea un aporte más en la sistematización y reflexión crítica para el desarrollo de posteriores producciones académicas sobre la política satelital, contribuya a la circulación de sentido al respecto entre la comunidad académica de Ciencias de la Comunicación y, último pero no menos importante, dote de mayor visibilidad a la problemática satelital en nuestro país.]]>
2021-11-25T08:29:37-03:00

Dublin Core

Título

ARSAT : desencaje de una política satelital estatal en tiempos neoliberales

Colaborador

Rossi, Diego

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2018

Descripción

La elección de un tema de tesina suele estar atravesado por varios factores, sin embargo, en líneas generales, las trayectorias académicas y las experiencias fuera de lo académico no fueron factores decisivos en la elección, como sí resultaron ser los intereses y la familiaridad con el tema. Respecto a lo primero, el interés por visibilizar la problemática satelital y aquellos aspectos que consideramos pertinentes para la producción académica de la carrera de comunicación: la dimensión política, económica y regulatoria de los satélites de comunicación. A su vez, la familiaridad con el tema se traducía, no tanto en la cercanía con la cuestión satelital, sino más bien en el grado de incorporación y asimilación de aquellos aportes académicos más vinculables con la problemática, como así también el vínculo construido con distintos referentes especializados en esas vertientes epistemológicas: la política de medios, la planificación de la comunicación, y las
tecnologías de información y comunicación.

Aportar a la reflexión crítica en torno a la política satelital se vuelve una tarea de suma importancia, la cual asumimos en virtud de los acontecimientos que se han producido a nivel satelital, como son la irrupción y el desarrollo de la operadora satelital estatal ARSAT (2006), la cual ha sido protagonista del lanzamiento de los primeros dos satélites de producción y operación nacional, ARSAT 1 (2014) y ARSAT 2 (2015); pero, a su vez, contemplando el impacto que la política satelital estatal ha tenido en el desarrollo de la tecnología, la ciencia y las telecomunicaciones a nivel nacional, factores que han entrado en una etapa de incertidumbre a raíz de la reconfiguración que se ha producido en el sector satelital desde dicho año.

En este sentido, una de las cuestiones centrales de nuestra tesina es la visibilización de la política satelital en aquellas dimensiones que nos interpelan como comunicadores y cientistas sociales (lo político, económico, jurídico y social), así como también la realización de un análisis crítico que sirva como punto de partida e intercambio para la circulación de conocimiento alrededor del tema.

Esperamos que esta tesina sea un aporte más en la sistematización y reflexión crítica para el desarrollo de posteriores producciones académicas sobre la política satelital, contribuya a la circulación de sentido al respecto entre la comunidad académica de Ciencias de la Comunicación y, último pero no menos importante, dote de mayor visibilidad a la problemática satelital en nuestro país.

Idioma

spa

Extent

136 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2003-2018

Table Of Contents

1) PRÓLOGO

2) PUNTO DE PARTIDA: PRODUCCIONES SOBRE POLÍTICA SATELITAL EN ARGENTINA

3) INTRODUCCIÓN

4) MARCO METODOLÓGICO

5) MARCO TEÓRICO
Tiempos neoliberales
La sobredeterminación (de lo económico y lo político)
Estado: estatidad, correlación de fuerzas y su autonomía relativa respecto a lo económico
Política estatal y política pública
Las políticas públicas de comunicación
Las ventajas comparativas: ¿una cuestión política o económica?
La planificación en las políticas de Estado
La relación entre técnica y política al interior del Estado
Cuatro formas de regulación y el rol de la política

6) HISTORIZACIÓN
La política satelital internacional en los últimos tiempos
Los primeros pasos de la política satelital
El Reglamento de Gestión y Servicios Satelitales
Acuerdos de reciprocidad
ARSAT: cambios en la política satelital bajo el gobierno de Néstor Kirchner
El Plan Nacional Espacial 2004-2015
ARSAT 1 Y ARSAT 2: una política satelital de estado
Una protección legal a la medida de ARSAT y de la política satelital
La Ley Argentina Digital: una política satelital enmarcada en una política de telecomunicaciones
La política satelital bajo el gobierno de Cambiemos: incertidumbre y vientos de cambio
ARSAT: de una empresa satelital estatal a una empresa de telecomunicaciones integral
La política satelital y sus vínculos con los ámbitos de la ciencia, la tecnología y la educación

7) ANÁLISIS
El nuevo y viejo proceso de neoliberalización
Política satelital y la instrumentalización del conflicto
La política satelital y su relación con la configuración del Estado
Una política estatal que invoca otras políticas estatales
El interés nacional en el marco de una política satelital estatal
El desarrollo de la industria satelital en el marco de la política satelital
La política satelital entre lo normativo, lo estratégico y lo situacional
La relación entre técnicos y políticos en el Estado y su influencia en la política satelital
Las cuatro regulaciones en la política satelital
La comunicación y la institucionalización como desafíos

7) CONCLUSIONES

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4455
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1222 <![CDATA[Campus virtual de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA : historia, estado de situación y conceptualizaciones en torno a su uso]]> La educación siempre está en un proceso de cambios. Tanto autoridades, docentes y alumnos estamos inmersos en un contexto que nos desafía permanentemente a pensar nuevas formas de enseñar y aprender, de evaluar, nuevos contenidos, medios, recursos y herramientas. De esta forma, los roles también se ven modificados. El docente no es la única fuente de saber ya que la información circula por múltiples canales y, en este sentido, las nuevas tecnologías cumplen un papel fundamental. En educación primaria y secundaria hay un profundo debate en torno a la innovación educativa. Programas como el Plan Sarmiento o Conectar Igualdad son el ejemplo de eso.

En educación universitaria podemos encontrar varias Universidades públicas y privadas que ofrecen cursos y/o carreras completas de forma virtual. A su vez, desarrollan Campus Virtuales para sus alumnos y docentes. Se busca facilitar la cursada y acercar a los alumnos con los docentes y a los alumnos entre sí en base al trabajo colaborativo. Creemos que para que la inclusión sea genuina se requiere de una sinergia entre las decisiones de las instituciones, los recursos para que eso se logre y el compromiso de los docentes por pensar sentidos pedagógicos para el uso de las tecnologías.

En este sentido, es esta tesina nos proponemos hacer un estado de situación del Campus de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Consideramos que una de las cuestiones fundamentales a relevar tiene que ver con los objetivos académicos que persiguió y persigue el desarrollo de dicho Campus. Algunas de las preguntas que buscamos responder son las siguientes: ¿Por qué surgió la necesidad de un Campus? ¿Para qué un Campus? ¿Cómo fue el proceso de desarrollo e implementación? ¿Cómo fue y es usado por los docentes? ¿Cómo se aprovechan las herramientas y recursos de la plataforma? ¿Qué opiniones tienen los alumnos sobre el Campus?, entre otras.

En un primer momento, nos acercamos a la persona encargada hoy en día del Campus, Jimena Ríos, para indagar sobre el estado de la plataforma, la situación de los docentes, las capacitaciones, el proceso de apertura de un aula, etcétera. Luego, decidimos indagar un poco más en la historia del Campus y para esto, entrevistamos a la hacedora del proyecto, Stella Martini, quien nos dio un panorama histórico detallado del desarrollo del Campus, desde la primera idea hasta lo que es hoy. A su vez, recopilamos distintos documentos institucionales que nos dieron un marco formal de información.

En una segunda parte, entrevistamos a docentes que hubieran utilizado el Campus en sus comisiones y realizamos encuestas a sus alumnos para conocer cómo se utilizó el Campus.]]>
2021-11-25T08:29:38-03:00

Dublin Core

Título

Campus virtual de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA : historia, estado de situación y conceptualizaciones en torno a su uso

Colaborador

Isella, Juan

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Enero del 2017

Descripción

La educación siempre está en un proceso de cambios. Tanto autoridades, docentes y alumnos estamos inmersos en un contexto que nos desafía permanentemente a pensar nuevas formas de enseñar y aprender, de evaluar, nuevos contenidos, medios, recursos y herramientas. De esta forma, los roles también se ven modificados. El docente no es la única fuente de saber ya que la información circula por múltiples canales y, en este sentido, las nuevas tecnologías cumplen un papel fundamental. En educación primaria y secundaria hay un profundo debate en torno a la innovación educativa. Programas como el Plan Sarmiento o Conectar Igualdad son el ejemplo de eso.

En educación universitaria podemos encontrar varias Universidades públicas y privadas que ofrecen cursos y/o carreras completas de forma virtual. A su vez, desarrollan Campus Virtuales para sus alumnos y docentes. Se busca facilitar la cursada y acercar a los alumnos con los docentes y a los alumnos entre sí en base al trabajo colaborativo. Creemos que para que la inclusión sea genuina se requiere de una sinergia entre las decisiones de las instituciones, los recursos para que eso se logre y el compromiso de los docentes por pensar sentidos pedagógicos para el uso de las tecnologías.

En este sentido, es esta tesina nos proponemos hacer un estado de situación del Campus de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Consideramos que una de las cuestiones fundamentales a relevar tiene que ver con los objetivos académicos que persiguió y persigue el desarrollo de dicho Campus. Algunas de las preguntas que buscamos responder son las siguientes: ¿Por qué surgió la necesidad de un Campus? ¿Para qué un Campus? ¿Cómo fue el proceso de desarrollo e implementación? ¿Cómo fue y es usado por los docentes? ¿Cómo se aprovechan las herramientas y recursos de la plataforma? ¿Qué opiniones tienen los alumnos sobre el Campus?, entre otras.

En un primer momento, nos acercamos a la persona encargada hoy en día del Campus, Jimena Ríos, para indagar sobre el estado de la plataforma, la situación de los docentes, las capacitaciones, el proceso de apertura de un aula, etcétera. Luego, decidimos indagar un poco más en la historia del Campus y para esto, entrevistamos a la hacedora del proyecto, Stella Martini, quien nos dio un panorama histórico detallado del desarrollo del Campus, desde la primera idea hasta lo que es hoy. A su vez, recopilamos distintos documentos institucionales que nos dieron un marco formal de información.

En una segunda parte, entrevistamos a docentes que hubieran utilizado el Campus en sus comisiones y realizamos encuestas a sus alumnos para conocer cómo se utilizó el Campus.

Idioma

spa

Extent

80 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4174
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1294 <![CDATA[Música en el postbroadcasting : Spotify y el resurgimiento de la industria discográfica]]> La aparición de nuevos actores dentro del campo de las Tecnologías de Información y Comunicación se ha convertido en un verdadero reto para las ciencias sociales, en los últimos años. El entendimiento de su rol en las sociedades modernas, sumado al protagonismo que han tomado en la actualidad, encarnan el punto de partida para entender cómo funcionan y qué relaciones establecen entre sí.

La mayoría de las industrias culturales se encuentran en un proceso de transformación radical, motivado principalmente por empresas y plataformas tecnológicas que están, a su vez, cambiando la forma en que los usuarios acceden a los contenidos de su interés. La época del dominio de los medios tradicionales, que para los fines de este trabajo denominaremos “de modalidad broadcasting" ha quedado atrás, según la experiencia de los últimos 10 años y las opiniones de varios estudiosos en la materia. Se ha inaugurado una nueva etapa que se ha instanciado de acuerdo con una dinámica de mixturas entre lo existente y la novedad: siguiendo la noción de José Luis Fernández (2014) se conoce como el modelo de comunicación del postbroadcasting. Esto es, la convivencia conflictiva de las lógicas de los medios de masas con las modalidades de comunicación en red.

La industria musical, se establece en este nuevo paradigma mediático como una de las más influenciadas, a la hora de analizar los efectos de las nuevas tecnologías -que han tomado el control de los mercados en la era digital-. Para poder comprender mejor estos cruces interconectados -y la reconfiguración de los modelos, como consecuencia de tal revolución tecnológica y comercial- tomaremos como eje de estudio la participación en este proceso de la plataforma de streaming musical más importante de la actualidad, Spotify. Por medio de nuestro análisis descubriremos cuáles han sido los factores de su aparición en la escena pública, el peso que ello ha generado en las preferencias de los consumidores e intentaremos comprender, definitivamente, cuál es el alcance de su protagonismo en la industria musical. Para poder entender mejor estas relaciones, en el primer capítulo de nuestro trabajo de investigación, nos centraremos en una mirada diacrónica bajo el modelo semiohistórico (Fernández, 2008), esto es, repasaremos la historia de la industria musical -y cuáles fueron los factores intervinientes en sus crisis y bonanzas- y nos detendremos en el análisis de las vicisitudes que ha tenido que sortear durante los últimos treinta años.

En los siguientes capítulos, nos valdremos de un estudio extenso acerca de la mencionada plataforma de streaming. Traeremos a referencia el concepto de interfaz del sociólogo argentino Carlos Scolari y la noción de networking tratada por varios teóricos de la actualidad, para abordar nuestro objeto desde una mirada académica. En consecuencia, dadas estas herramientas intentaremos establecer las razones que han dado el marco para la dominancia de un actor tan destacado dentro del campo de las tecnologías de comunicación, así como su importancia dentro del gran entramado de las industrias culturales, donde la música ha tenido siempre un lugar de privilegio.

Finalmente, tendremos en consideración información dura, estadísticas y tendencias, para lo cual nos valdremos del análisis de datos y reportes que ilustran la evolución de este fenómeno de masas. Con ello, cumpliremos el objetivo de dar los primeros pasos para comprender la dinámica de las plataformas, dentro del panorama actual de las industrias culturales.]]>
2021-11-25T08:29:42-03:00

Dublin Core

Título

Música en el postbroadcasting : Spotify y el resurgimiento de la industria discográfica

Colaborador

Jauregui, Jimena

Fecha

2019

Descripción

La aparición de nuevos actores dentro del campo de las Tecnologías de Información y Comunicación se ha convertido en un verdadero reto para las ciencias sociales, en los últimos años. El entendimiento de su rol en las sociedades modernas, sumado al protagonismo que han tomado en la actualidad, encarnan el punto de partida para entender cómo funcionan y qué relaciones establecen entre sí.

La mayoría de las industrias culturales se encuentran en un proceso de transformación radical, motivado principalmente por empresas y plataformas tecnológicas que están, a su vez, cambiando la forma en que los usuarios acceden a los contenidos de su interés. La época del dominio de los medios tradicionales, que para los fines de este trabajo denominaremos “de modalidad broadcasting" ha quedado atrás, según la experiencia de los últimos 10 años y las opiniones de varios estudiosos en la materia. Se ha inaugurado una nueva etapa que se ha instanciado de acuerdo con una dinámica de mixturas entre lo existente y la novedad: siguiendo la noción de José Luis Fernández (2014) se conoce como el modelo de comunicación del postbroadcasting. Esto es, la convivencia conflictiva de las lógicas de los medios de masas con las modalidades de comunicación en red.

La industria musical, se establece en este nuevo paradigma mediático como una de las más influenciadas, a la hora de analizar los efectos de las nuevas tecnologías -que han tomado el control de los mercados en la era digital-. Para poder comprender mejor estos cruces interconectados -y la reconfiguración de los modelos, como consecuencia de tal revolución tecnológica y comercial- tomaremos como eje de estudio la participación en este proceso de la plataforma de streaming musical más importante de la actualidad, Spotify. Por medio de nuestro análisis descubriremos cuáles han sido los factores de su aparición en la escena pública, el peso que ello ha generado en las preferencias de los consumidores e intentaremos comprender, definitivamente, cuál es el alcance de su protagonismo en la industria musical. Para poder entender mejor estas relaciones, en el primer capítulo de nuestro trabajo de investigación, nos centraremos en una mirada diacrónica bajo el modelo semiohistórico (Fernández, 2008), esto es, repasaremos la historia de la industria musical -y cuáles fueron los factores intervinientes en sus crisis y bonanzas- y nos detendremos en el análisis de las vicisitudes que ha tenido que sortear durante los últimos treinta años.

En los siguientes capítulos, nos valdremos de un estudio extenso acerca de la mencionada plataforma de streaming. Traeremos a referencia el concepto de interfaz del sociólogo argentino Carlos Scolari y la noción de networking tratada por varios teóricos de la actualidad, para abordar nuestro objeto desde una mirada académica. En consecuencia, dadas estas herramientas intentaremos establecer las razones que han dado el marco para la dominancia de un actor tan destacado dentro del campo de las tecnologías de comunicación, así como su importancia dentro del gran entramado de las industrias culturales, donde la música ha tenido siempre un lugar de privilegio.

Finalmente, tendremos en consideración información dura, estadísticas y tendencias, para lo cual nos valdremos del análisis de datos y reportes que ilustran la evolución de este fenómeno de masas. Con ello, cumpliremos el objetivo de dar los primeros pasos para comprender la dinámica de las plataformas, dentro del panorama actual de las industrias culturales.

Idioma

spa

Extent

84 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4682
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1428 <![CDATA[Uso de las TIC en la universidad : cómo las y los estudiantes del TAO de Comunicación y Procesos Educativos se apropian del campus de la facultad]]> A partir del propio tránsito por la Licenciatura y el Profesorado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA), considero importante estudiar el uso y apropiación que realizan los y las estudiantes del Campus Virtual de la Facultad de Ciencias Sociales. La inserción de las herramientas digitales es cada vez más visible en el ámbito educativo. En el nivel primario y secundario, experiencias como la plataforma “Compartir” de la editorial Santillana muestran un interés por introducir las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y en particular las plataformas de aprendizaje en el ámbito educativo formal. Por su parte el Gobierno Nacional con los cursos a distancia potenciados con el Plan Integral de Educación Digital (PLANIED) y la plataforma Educ.ar, acercaron a las y los docentes del país experiencias de educación con soportes digitales desde hace más de diez años. En la actualidad estas iniciativas fueron trasformadas o cerradas por la autoridades. Por ejemplo el PLANIED fue reemplazado por el plan Aprender Conectados1 y las iniciativas del Conectar Igualdad absorbidas por este mismo. Las capacitaciones a docentes de todo el país previstas en el plan Conectar Igualdad no fueron reemplazadas por ningún otro plan. También el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiende a vincular aspectos del sistema educativo con las TIC a partir de informatizar las inscripciones del estudiantado a las escuelas, así como la de las y los educadores con el Sistema de clasificación Docente2. El sector universitario no es ajeno. La aparición de opciones de carreras a distancia, de los últimos veinte años acompañan un proceso de integración Educación - TIC. Experiencias como las de las universidades nacionales de Quilmes, o de Tres de Febrero, junto con otras, muestran el interés por la educación virtual.

La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, posee el Sistema de Gestión Académica de Grado “SIU Guarani” desde 2005 y desde 2012 el Campus Virtual sobre la plataforma Moodle. Este tipo de herramientas modifican de alguna manera las prácticas de las y los estudiantes, estableciendo con la comunidad académica posturas de rechazo o aceptación matizadas. En esta tesina buscaremos mostrar de qué forma se apropian las y los estudiantes del Aula Virtual que se utiliza en el Taller Anual de Orientación en Comunicación y Procesos Educativos (TAO), cátedra Viviana Minzi. Principalmente, responderemos a las preguntas: ¿realizan, las y los estudiantes, un uso significativo de la plataforma? De ser así ¿cómo es que lo hacen? ¿Qué prácticas favorecen o dificultan su uso significativo?

Para este análisis es importante traer dos conceptos: la noción de Educación Bancaria que propone Paulo Freire, y la idea de Aprendizaje significativo de David Ausubel. Desde el paradigma bancario según Freire: “la educación se transforma en un acto de depositar en el cual los educandos son los depositarios y el educador quien deposita” (2009:72). Freire plantea este paradigma bancario de la educación como negativo para las y los educandos, porque no promueve la creatividad, ni la búsqueda de conocimiento. Esta propuesta de enseñanza y aprendizaje nos hace preguntarnos sobre el valor y sentido de las prácticas que se realizan dentro de los espacios educativos, ya sean virtuales o físicos.

El otro concepto relevante es el de aprendizaje significativo. Según Antonio Ontoria, “tiene lugar cuando se intenta dar sentido o establecer relaciones entre los nuevos conceptos o nueva información y los conceptos y conocimientos existentes ya en el alumno, o alguna experiencia anterior” (1992:16). De tal forma el nuevo conocimiento se vuelve relevante para quienes estudian cuando pueden asignarle un sentido dentro de su vida, y logran apropiarse de él. Para que esto suceda se debe combinar una cantidad de factores que permitan generar ese aprendizaje de forma significativa.

Aquí surge la inquietud ¿en qué medida se generan las condiciones para que el uso del Campus sea significativo? Esta cuestión se relacionaría con la forma en que las y los docentes elaboran sus prácticas educativas en el Aula Virtual. Trataremos de comprender si estas prácticas y el marco favorecen o no la apropiación de la herramienta por parte del estudiantado. En base a esto, entender ¿qué prácticas, de las y los estudiantes, se ven facilitadas en el Campus y cuáles dificultadas? ¿Reconocen las y los estudiantes haber generado hábitos a partir del uso de este tipo de herramientas? ¿Qué otras TIC consideran útiles las y los estudiantes para su cursada? Será relevante poder ver de qué manera la institución genera un marco de posibilidades y restricciones a partir de los modos en que se concibe, planifica y aplica el Campus Virtual. Nos preguntaremos también ¿qué tipos de resistencias y de posibilidades se dan en el Aula Virtual por las y los estudiantes, docentes y la Facultad?

Es importante observar que tipo de actitudes o prácticas tienen las y los estudiantes frente a la utilización del Campus Virtual. ¿Serán promotores de su uso? O ¿tendrán una actitud pasiva?

Para esto nos enfocamos en las mediaciones y no en el medio en sí. Cómo mediaciones entendemos “las articulaciones entre prácticas de comunicación y movimientos sociales a las diferentes temporalidades y pluralidad de matrices culturales” (Barbero, 1998: 257). Sin perder de vista que tienen características diferentes, el libro, el lápiz, la tiza y las nuevas tecnologías, en especial los campus, tienen la misma función: median entre un sujeto que aprende y el aprendizaje que espera obtener. Barbero plantea el cambio de paradigma en los estudios de comunicación, para dejar de centrarse en el medio (en este trabajo el Aula Virtual del TAO) para enfocarse en las relaciones que se dan entre estas y los contextos culturales en que se usan. Esa tarea trataremos de emprender en esta tesina, para comprender como es que las y los estudiantes se apropian de esa herramienta.

A modo de síntesis, entendemos que el uso de Campus Virtual no debe ser mirado como una mera herramienta, sino que comprendido en relación con quienes la usan: docentes, estudiantes y la institución misma. Preguntarnos por la apropiación que las y los estudiantes hacen de esta TIC nos permitirá, de alguna manera, reflexionar sobre la pertinencia de las prácticas educativas que se plantean y si se corresponden a los objetivos que se proponen para su aplicación. Las experiencias de quienes cursaron el TAO en 2017 nos acercarán a sus usos y la forma en que se apropiaron de la herramienta en el marco generado por la institución y la cátedra.

Partimos desde la hipótesis de que el uso del Aula Virtual es, en la experiencia estudiantil, poco significativo. Qué las y los estudiantes tienen una apropiación poco comprometida y que solo lo usan con una perspectiva utilitaria, destacándose la lógica de repositorio de bibliografía. También consideramos que este tipo de apropiación se ve condicionada, en parte, por algunos rasgos de la propuesta pedagógica que realiza la cátedra (que recientemente ha comenzado a utilizarlo), y también por algunas prácticas arraigadas en el habitus estudiantil.]]>
2021-11-25T08:29:49-03:00

Dublin Core

Título

Uso de las TIC en la universidad : cómo las y los estudiantes del TAO de Comunicación y Procesos Educativos se apropian del campus de la facultad

Colaborador

Blanco, Rafael

Fecha

2019

Descripción

A partir del propio tránsito por la Licenciatura y el Profesorado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA), considero importante estudiar el uso y apropiación que realizan los y las estudiantes del Campus Virtual de la Facultad de Ciencias Sociales. La inserción de las herramientas digitales es cada vez más visible en el ámbito educativo. En el nivel primario y secundario, experiencias como la plataforma “Compartir” de la editorial Santillana muestran un interés por introducir las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y en particular las plataformas de aprendizaje en el ámbito educativo formal. Por su parte el Gobierno Nacional con los cursos a distancia potenciados con el Plan Integral de Educación Digital (PLANIED) y la plataforma Educ.ar, acercaron a las y los docentes del país experiencias de educación con soportes digitales desde hace más de diez años. En la actualidad estas iniciativas fueron trasformadas o cerradas por la autoridades. Por ejemplo el PLANIED fue reemplazado por el plan Aprender Conectados1 y las iniciativas del Conectar Igualdad absorbidas por este mismo. Las capacitaciones a docentes de todo el país previstas en el plan Conectar Igualdad no fueron reemplazadas por ningún otro plan. También el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiende a vincular aspectos del sistema educativo con las TIC a partir de informatizar las inscripciones del estudiantado a las escuelas, así como la de las y los educadores con el Sistema de clasificación Docente2. El sector universitario no es ajeno. La aparición de opciones de carreras a distancia, de los últimos veinte años acompañan un proceso de integración Educación - TIC. Experiencias como las de las universidades nacionales de Quilmes, o de Tres de Febrero, junto con otras, muestran el interés por la educación virtual.

La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, posee el Sistema de Gestión Académica de Grado “SIU Guarani” desde 2005 y desde 2012 el Campus Virtual sobre la plataforma Moodle. Este tipo de herramientas modifican de alguna manera las prácticas de las y los estudiantes, estableciendo con la comunidad académica posturas de rechazo o aceptación matizadas. En esta tesina buscaremos mostrar de qué forma se apropian las y los estudiantes del Aula Virtual que se utiliza en el Taller Anual de Orientación en Comunicación y Procesos Educativos (TAO), cátedra Viviana Minzi. Principalmente, responderemos a las preguntas: ¿realizan, las y los estudiantes, un uso significativo de la plataforma? De ser así ¿cómo es que lo hacen? ¿Qué prácticas favorecen o dificultan su uso significativo?

Para este análisis es importante traer dos conceptos: la noción de Educación Bancaria que propone Paulo Freire, y la idea de Aprendizaje significativo de David Ausubel. Desde el paradigma bancario según Freire: “la educación se transforma en un acto de depositar en el cual los educandos son los depositarios y el educador quien deposita” (2009:72). Freire plantea este paradigma bancario de la educación como negativo para las y los educandos, porque no promueve la creatividad, ni la búsqueda de conocimiento. Esta propuesta de enseñanza y aprendizaje nos hace preguntarnos sobre el valor y sentido de las prácticas que se realizan dentro de los espacios educativos, ya sean virtuales o físicos.

El otro concepto relevante es el de aprendizaje significativo. Según Antonio Ontoria, “tiene lugar cuando se intenta dar sentido o establecer relaciones entre los nuevos conceptos o nueva información y los conceptos y conocimientos existentes ya en el alumno, o alguna experiencia anterior” (1992:16). De tal forma el nuevo conocimiento se vuelve relevante para quienes estudian cuando pueden asignarle un sentido dentro de su vida, y logran apropiarse de él. Para que esto suceda se debe combinar una cantidad de factores que permitan generar ese aprendizaje de forma significativa.

Aquí surge la inquietud ¿en qué medida se generan las condiciones para que el uso del Campus sea significativo? Esta cuestión se relacionaría con la forma en que las y los docentes elaboran sus prácticas educativas en el Aula Virtual. Trataremos de comprender si estas prácticas y el marco favorecen o no la apropiación de la herramienta por parte del estudiantado. En base a esto, entender ¿qué prácticas, de las y los estudiantes, se ven facilitadas en el Campus y cuáles dificultadas? ¿Reconocen las y los estudiantes haber generado hábitos a partir del uso de este tipo de herramientas? ¿Qué otras TIC consideran útiles las y los estudiantes para su cursada? Será relevante poder ver de qué manera la institución genera un marco de posibilidades y restricciones a partir de los modos en que se concibe, planifica y aplica el Campus Virtual. Nos preguntaremos también ¿qué tipos de resistencias y de posibilidades se dan en el Aula Virtual por las y los estudiantes, docentes y la Facultad?

Es importante observar que tipo de actitudes o prácticas tienen las y los estudiantes frente a la utilización del Campus Virtual. ¿Serán promotores de su uso? O ¿tendrán una actitud pasiva?

Para esto nos enfocamos en las mediaciones y no en el medio en sí. Cómo mediaciones entendemos “las articulaciones entre prácticas de comunicación y movimientos sociales a las diferentes temporalidades y pluralidad de matrices culturales” (Barbero, 1998: 257). Sin perder de vista que tienen características diferentes, el libro, el lápiz, la tiza y las nuevas tecnologías, en especial los campus, tienen la misma función: median entre un sujeto que aprende y el aprendizaje que espera obtener. Barbero plantea el cambio de paradigma en los estudios de comunicación, para dejar de centrarse en el medio (en este trabajo el Aula Virtual del TAO) para enfocarse en las relaciones que se dan entre estas y los contextos culturales en que se usan. Esa tarea trataremos de emprender en esta tesina, para comprender como es que las y los estudiantes se apropian de esa herramienta.

A modo de síntesis, entendemos que el uso de Campus Virtual no debe ser mirado como una mera herramienta, sino que comprendido en relación con quienes la usan: docentes, estudiantes y la institución misma. Preguntarnos por la apropiación que las y los estudiantes hacen de esta TIC nos permitirá, de alguna manera, reflexionar sobre la pertinencia de las prácticas educativas que se plantean y si se corresponden a los objetivos que se proponen para su aplicación. Las experiencias de quienes cursaron el TAO en 2017 nos acercarán a sus usos y la forma en que se apropiaron de la herramienta en el marco generado por la institución y la cátedra.

Partimos desde la hipótesis de que el uso del Aula Virtual es, en la experiencia estudiantil, poco significativo. Qué las y los estudiantes tienen una apropiación poco comprometida y que solo lo usan con una perspectiva utilitaria, destacándose la lógica de repositorio de bibliografía. También consideramos que este tipo de apropiación se ve condicionada, en parte, por algunos rasgos de la propuesta pedagógica que realiza la cátedra (que recientemente ha comenzado a utilizarlo), y también por algunas prácticas arraigadas en el habitus estudiantil.

Idioma

spa

Extent

86 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

Índice

Agradecimientos

Introducción
Presentación: Porque estudiar el Aula Virtual del TAO. Hipótesis
Breve recorrido por el trabajo. El Aula Virtual en camino de implementación
Estrategia metodológica

Capítulo 1 -Las TIC en la educación: sobre el uso de plataformas virtuales en la universidad
La inserción de las TIC en al ámbito educativo
El E-learning. Un intento de replicar las experiencias áulicas de forma virtual
Resistencias que se generan en el uso de las TIC
Educación universitaria virtual y a distancia. Algunos antecedentes en Argentina
Síntesis

Capítulo 2 -Plataforma Moodle y Campus de la Facultad de Ciencias Sociales
Qué es y en que consiste Moodle. Un intento de acercar experiencias de aprendizaje
Roles y estructura de Moodle. La intención de emular el espacio áulico
En que consiste el TAO de Comunicación y Procesos Educativos
Elementos y partes del Aula Virtual, Campus Virtual de la Facultad de Ciencias Sociales
Síntesis

Capítulo 3 - Como se usa el Aula Virtual del TAO. El doble juego papel/campus. Análisis del caso3
Interpelar a quienes estudian desde la lógica de canal de difusión
Dialogismo que configura una subjetividad pasiva
Apropiación pragmática – instrumental del Aula Virtual
Resistencias que no evitan el uso del Aula Virtual
Resistencias administrativas. Cómo el contexto puede obturar las iniciativas
Síntesis

Capítulo 4 - Dispositivos, redes sociales o prácticas de quienes estudian en relación al aprendizaje
Una apropiación más intensiva: Tecnologías educativas
Las herramientas de almacenamiento digital y de trabajo colaborativo
Comunicarse para estudiar
Síntesis

Capítulo 5 - Conclusiones y recomendaciones
Recomendaciones

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4571
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1503 <![CDATA[Sociedad y TIC : la difusión de la idea de educación como derecho social en la acción colectiva universitaria chilena del año 2011]]> La tesis plantea una nueva explicación sobre la acción colectiva universitaria chilena del año 2011 a partir del análisis de la participación estudiantil. Entendida como un proceso de difusión de la concepción de educación como derecho social en el seno de la sociedad que transformó la noción de educación imperante. Esta se sostuvo en la alteración de la estructura informal de la sociedad que concierne a la red que forman los lazos interpersonales de los individuos que la integran, o sea, es la unión de las redes sociales de quienes forman la sociedad. El cambio socio tecnológico caracterizado por la convergencia de Internet, telefonía móvil, redes digitales, y la adopción masiva que hicieron los individuos, vinculó lo social y lo tecnológico debido a la mediación digital de los lazos interpersonales. Lo que significó que la mediación, total o parcial, de las relaciones interpersonales y redes sociales de los individuos se hizo digitalmente, alterando la estructura informal de la sociedad. Haciéndola más redundante al ofrecer más caminos para que la información fuese desde una persona a otra y aumentó su velocidad de transmisión. ¿Por qué ocurrió la acción colectiva universitaria de 2011? La fuente que gatilló el fenómeno fue la existencia de desigualdades que comprometen a toda la sociedad, que tienen su origen en las soluciones implementadas por el modelo de desarrollo chileno. En la educación universitaria ocurrió (y ocurre) que individuos con igual número de años de estudio obtengan ingresos salariales muy diferentes. Esta situación es crítica porque corroe la idea del mérito educativo, un pilar del modelo de desarrollo. Cualquier hecho que dispare la discusión social en Chile, potencialmente consigue propagar el problema en la sociedad porque la mayoría lo sufre y la estructura informal de la sociedad, mediada digitalmente, lo permite. ]]> 2021-11-25T08:29:54-03:00

Dublin Core

Título

Sociedad y TIC : la difusión de la idea de educación como derecho social en la acción colectiva universitaria chilena del año 2011

Colaborador

Finquelievich, Susana

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2011

Descripción

La tesis plantea una nueva explicación sobre la acción colectiva universitaria chilena del año 2011 a partir del análisis de la participación estudiantil. Entendida como un proceso de difusión de la concepción de educación como derecho social en el seno de la sociedad que transformó la noción de educación imperante. Esta se sostuvo en la alteración de la estructura informal de la sociedad que concierne a la red que forman los lazos interpersonales de los individuos que la integran, o sea, es la unión de las redes sociales de quienes forman la sociedad. El cambio socio tecnológico caracterizado por la convergencia de Internet, telefonía móvil, redes digitales, y la adopción masiva que hicieron los individuos, vinculó lo social y lo tecnológico debido a la mediación digital de los lazos interpersonales. Lo que significó que la mediación, total o parcial, de las relaciones interpersonales y redes sociales de los individuos se hizo digitalmente, alterando la estructura informal de la sociedad. Haciéndola más redundante al ofrecer más caminos para que la información fuese desde una persona a otra y aumentó su velocidad de transmisión. ¿Por qué ocurrió la acción colectiva universitaria de 2011? La fuente que gatilló el fenómeno fue la existencia de desigualdades que comprometen a toda la sociedad, que tienen su origen en las soluciones implementadas por el modelo de desarrollo chileno. En la educación universitaria ocurrió (y ocurre) que individuos con igual número de años de estudio obtengan ingresos salariales muy diferentes. Esta situación es crítica porque corroe la idea del mérito educativo, un pilar del modelo de desarrollo. Cualquier hecho que dispare la discusión social en Chile, potencialmente consigue propagar el problema en la sociedad porque la mayoría lo sufre y la estructura informal de la sociedad, mediada digitalmente, lo permite.

Idioma

spa

Extent

297 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

CHL
2011

Abstract

This thesis raises a new explanation about the Chilean university collective action of the year 2011 from the analysis of student participation. Understood as a process of dissemination of the conception of education as a social right in a society that transformed the notion of prevailing education. This was based on the alteration of the informal structure of society that concerns the network formed by the interpersonal bonds of the individuals that compound it, that is, the union of the social networks of those who form the society. The socio-technological change characterized by the convergence of the Internet, mobile telephony, digital networks, and the massive adoption that individuals made, linked the social and technological due to the digital mediation of interpersonal ties. Which meant that the total or partial mediation of interpersonal relationships and social networks of individuals was done digitally, altering the informal structure of society. Making it redundant by offering more paths for information to go from one person to another and increased its transmission speed. Why did the university collective action of 2011 occur? The source that triggered the phenomenon was the existence of inequalities that compromise the entire society, which have their origin in the solutions implemented by the Chilean development model. In university education happened (and continues to happen) that individuals with the same number of years of study obtain very different salary income. This situation is critical because it corrodes the idea of educational merit, a pillar of the development model. Any fact that triggers the social discussion in Chile, potentially spreads the problem in society because the majority suffer it and the informal structure of the society, digitally mediated, allows it.

Table Of Contents

RESUMEN
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
INDICE
LISTA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS
LISTA DE CUADRO Y FIGURAS

INTRODUCCION
I. Características del contexto chileno en que irrumpió la acción colectiva universitaria y sus explicaciones
II. Justificación y relevancia de la temática
La acción colectiva del 2011 en el mundo y el uso de TIC de los manifestantes
III. Especificación del objeto de estudio
IV. Planteamiento del objetivo general y objetivos específicos
V. Metodología utilizada
VI. Estructura de la tesis

PRIMERA PARTE: SOCIEDAD, TIC Y ACCIÓN COLECTIVA

CAPITULO 1- Mediación digital de las redes sociales
1.1 La estructura informal de la sociedad
1.2 Los lazos sociales
1.3 La estructura de la red
1.4 El “efecto red”
1.5 El efecto red sobre la acción colectiva
1.6 La difusión de la innovación
1.7 Síntesis y conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 2 – Escenario socio-político y acción colectiva universitaria
2.1 La convergencia de las TIC
2.2 Las TIC y el modelo de desarrollo chileno
2.2.1 El papel de las TIC en el modelo de desarrollo neoliberal
2.2.2 El papel del Estado
2.3 La adopción de TIC en Chile
2.4 Antecedentes sobre el movimiento universitario chileno
2.5 El contexto político educacional chileno en el año 2011
2.6 La acción colectiva universitaria y sus explicaciones
2.7 El papel de las TIC en la ACU
2.8 Síntesis y conclusiones del capítulo

SEGUNDA PARTE: ACCIÓN COLECTIVA Y USO DE TIC EN EL CONTEXTO CHILENO DE 2011

CAPÍTULO 3 – La dinámica de la ACU
3.1 Primer análisis: identificación de las etapas en la ACU
3.2 Segundo análisis. Elementos que componen el proceso de la ACU
3.3 Las características que definieron la ACU
3.4 Las características de la ACU versus sus explicaciones
3.5 Implicancias de la masiva participación estudiantil en la ACU
3.5.1 “Apropiación de la participación”
3.5.2 El proceso de difusión de una innovación
3.6 Síntesis y conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 4- El espacio digital común
4.1 La red digital de Facebook
4.2 La red digital de Facebook de un estudiante universitario
4.3 Las redes de Facebook de los estudiantes universitarios de la UDEC
4.4 Conformación del espacio digital de los universitarios en Facebook
4.5 Síntesis y conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 5- Proceso de penetración de Internet, telefonía móvil y redes digitales en Chile
5.1 El ingreso de las TIC en el hogar nacional
5.2 El impacto de las TIC en la economía chilena
5.3 Análisis de la incorporación de artefactos tecnológicos en el hogar nacional. Período 1998, 2000- 2013
5.4 Síntesis y conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 6- ACU, TIC y vida cotidiana. La perspectiva de los estudiantes universitarios
6.1 Las TIC en la vida cotidiana de los estudiantes universitarios
6.2 La perspectiva de la ACU de los estudiantes universitarios locales
6.3 El contexto nacional y local de la ACU
6.4 Las movilizaciones universitarias del período reciente: 2006- 2010
6.5 Las TIC en la ACU local
6.6 El repertorio local de manifestaciones
6.7 Síntesis y conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 7- Difusión de la idea de educación en la ACU
7.1 Una explicación general de la ACU desde la perspectiva local
7.2 Los procesos internos de la adopción de decisiones en las tomas de facultades UDEC
7.3 El proceso de difusión en las tomas de facultades de la UDEC
7.4 La creciente participación estudiantil en la ACU
7.5 Retransmisión de información en el espacio digital común: con la ayuda de mis amigos
7.6 Síntesis y conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 8- Conclusiones
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
APÉNDICE METODOLÓGICO
Anexo 1. El corpus de enlaces de noticias de la prensa nacional sobre la ACU del año 2011
Anexo 2. Análisis de la red digital de Facebook
Anexo 3. La contribución de los datos de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN)
Anexo 4: Tabla de entrevistados

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1624 <![CDATA[All you need is match : un análisis de la intervención de Tinder en las relaciones afectivas.]]> Relaciones afectivas atravesadas por la virtualidad. En la sociedad actual, la cultura digital se ha instalado en los aspectos más íntimos de las rutinas personales. En esta tesis nos proponemos analizar el modo en que las tecnologías de información median, moldean y configuran las relaciones afectivas, ya sean estables o transitorias. Así como indagar de qué manera esas interacciones online modifican la vida afectiva offline. También examinaremos qué sucede cuando los datos depositados en un sitio de citas son reunidos y clasificados mediante algoritmos matemáticos. Intentaremos, entonces, abordar la temática, estudiando la plataforma de citas más exitosa de los últimos tiempos: Tinder. La hiperconectividad se hace perceptible al observar el comportamiento social frente a los celulares. Según Golbeck “las redes sociales se han convertido en el método dominante de uso de Internet, y se han infiltrado y cambiado la forma en que millones de personas interactúan y se comunican" (2013, p. 1). En muchos casos, la tecnología tiene implicancias que pueden resultar sumamente atractivas para los sujetos, como por ejemplo, la practicidad, simplicidad, entretenimiento y el acceso a múltiples cosas, lugares, conocimientos, incluso personas, al alcance de un click. Cada vez más situaciones se resuelven mediante la vía de lo digital. Sin embargo, estas tecnologías podrían conducir a una desconexión del mundo offline si no se logra un equilibrio entre lo virtual y lo real. En este contexto donde las plataformas digitales adquieren suma relevancia: ¿qué sucede con el amor, la seducción y las relaciones?, ¿cómo es la relación que establecen los usuarios entre ellos?, ¿qué tipo de vinculación mantienen con la aplicación?...(continúa)]]> 2021-11-25T08:30:01-03:00

Dublin Core

Título

All you need is match : un análisis de la intervención de Tinder en las relaciones afectivas.

Colaborador

Sued, Gabriela

Fecha

2018

Spatial Coverage

Descripción

Relaciones afectivas atravesadas por la virtualidad. En la sociedad actual, la cultura digital se ha instalado en los aspectos más íntimos de las rutinas personales. En esta tesis nos proponemos analizar el modo en que las tecnologías de información median, moldean y configuran las relaciones afectivas, ya sean estables o transitorias. Así como indagar de qué manera esas interacciones online modifican la vida afectiva offline. También examinaremos qué sucede cuando los datos depositados en un sitio de citas son reunidos y clasificados mediante algoritmos matemáticos. Intentaremos, entonces, abordar la temática, estudiando la plataforma de citas más exitosa de los últimos tiempos: Tinder. La hiperconectividad se hace perceptible al observar el comportamiento social frente a los celulares. Según Golbeck “las redes sociales se han convertido en el método dominante de uso de Internet, y se han infiltrado y cambiado la forma en que millones de personas interactúan y se comunican" (2013, p. 1). En muchos casos, la tecnología tiene implicancias que pueden resultar sumamente atractivas para los sujetos, como por ejemplo, la practicidad, simplicidad, entretenimiento y el acceso a múltiples cosas, lugares, conocimientos, incluso personas, al alcance de un click. Cada vez más situaciones se resuelven mediante la vía de lo digital. Sin embargo, estas tecnologías podrían conducir a una desconexión del mundo offline si no se logra un equilibrio entre lo virtual y lo real. En este contexto donde las plataformas digitales adquieren suma relevancia: ¿qué sucede con el amor, la seducción y las relaciones?, ¿cómo es la relación que establecen los usuarios entre ellos?, ¿qué tipo de vinculación mantienen con la aplicación?...(continúa)

Idioma

spa

Extent

167 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1624

Cobertura

ARG

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
Relaciones afectivas atravesadas por la virtualidad
Objetivos
Preguntas de investigación
Posicionamiento teórico
Estado del arte
Organización de la tesina
CAPÍTULO 1: INICIO DE LA APLICACIÓN Y PROPUESTA DE ANÁLISIS
PARTE 1: DEL SURGIMIENTO DE LA WEB A LA CREACIÓN DE TINDER
Evolución de la web y el inicio de las redes sociales
Antecedentes de sitios de citas online
Habemus Tinder
El crecimiento de las aplicaciones de citas
PARTE 2: DISEÑO METODOLÓGICO
Propuesta metodológica
Tipo de muestra
Población de la muestra
Técnicas e instrumentos para la recolección de datos
Etapa Cuantitativa
Etapa Cualitativa
CAPÍTULO 2: INGRESO A LA APLICACIÓN
Motivos de uso
Soledad
Reemplazo de salidas
Objetivo del vínculo
Relaciones casuales
Relaciones estables
Tinder Plus o Clásico
Armado del perfil del usuario
Lo visual prima sobre lo textual
Cuando lo natural también es construido
CAPÍTULO 3: LA BÚSQUEDA DEL OTRO
¿Importa la distancia?
Restricciones por edad
Selección del perfil del otro
¿Qué lleva a los usuarios a detenerse en una foto?
Definición del like
“Qué NO tiene que tener”
Distintos tipos de swipe
Like analizado
Súper like
Chat post match
¿Quien inicia la charla?
Tomando la iniciativa del chat
A la espera que el otro hable
Chat focalizado
Chat diversificado
Aplicación para el chat post match
Percepciones posteriores al chat
Expectativas frustradas post match
Relación entre match y encuentros
Intenciones para la cita: en busca de algo pasajero
La cita: expectativa vs realidad
Cuando la cita cumple con las expectativas
Cuando no se encuentra lo que esperaban
CAPÍTULO 4: VÍNCULO DEL USUARIO CON LA PLATAFORMA
Acudir a una aplicación en busca del amor
Momentos de uso
Frecuencia de uso
¿Tinder siempre activo?
Cuando arriban las notificaciones
Si el like no es correspondido
Permanentemente conectados
Relación de la durabilidad en el tiempo
Continuidad del uso
Resultados conseguidos con el uso de la plataforma
Usuarios recomiendan Tinder
Percepciones del usuario respecto de la arquitectura de la aplicación
La plataforma se presenta como transparente
Los aspectos de la arquitectura que evidencian los usuarios
¿Qué piensan los usuarios sobre Tinder?
Aspectos positivos de Tinder
Aspectos negativos de Tinder
¿Conocerse a través de una aplicación o por fuera de ella?
Preferencia física por sobre la virtual
Cuando lo virtual se presenta como lo confiable
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4411
]]>