https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Trabajadoras&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T09:16:04-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/803 <![CDATA[Obreras y empleadas en tiempos de desempleo. Cambios en los amarres socio-laborales. Trayectorias laborales N° 1]]> Resumen: La presente compilación constituye el primer informe de los Estudios de Trayectorias Sociolaborales elaborados en el marco del proyecto UBACyT "El núcleo duro de la desocupación en los 90". Estrategias y trayectorias laborales de los trabajadores asalariados expulsados del sector formal.
El documento reúne un grupo de informes que analizan las trayectorias laborales y de vida de cuatro segmentos socio-ocupacionales de trabajadoras asalariadas, que fueran despedidas durante la crisis del Tequila de 1996 de empresas privadas formales vinculadas a actividades industriales y de servicios. Los informes destacan las limitadas oportunidades de reinserción ocupacional que ofrece el mercado laboral para las mujeres. Dentro de este marco, los autores se interesan en el análisis de las preferencias, motivaciones y las distintas estrategias y recursos movilizados por las mujeres trabajadoras con el objetivo de obtener un nuevo empleo. De este modo, se indaga acerca de cuál fue el papel jugado por elementos que remiten a las condiciones materiales de existencia y a los aspectos valorativos propios de la subjetividad femenina.]]>
2022-03-16T16:32:32-03:00

Dublin Core

Título

Obreras y empleadas en tiempos de desempleo. Cambios en los amarres socio-laborales. Trayectorias laborales N° 1

Fecha

2001

Descripción

Idioma

spa

Extent

96 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1282 <![CDATA[Invención de libertades : estrategias, identidad colectiva y política asamblearia en los Paros de Mujeres argentinos (2016-2017)]]> El objeto de estudio de esta investigación para optar por el grado de licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social son las estrategias de comunicación desplegadas en las convocatorias al primer Paro Nacional de Mujeres el 19 de octubre de 2016 y al primer Paro Internacional de Mujeres realizado el 8 de marzo de 2017 en Argentina.

Si bien los feminismos han históricamente tejido redes de intercambio y solidaridad, las huelgas de mujeres coordinadas alrededor del mundo el 8 de marzo presentaron un carácter novedoso. El Paro Internacional del 2017 fue una gesta clave en el devenir del movimiento de mujeres como actor político situándose en la disputa frente a la avanzada de gobiernos neoliberales, con prácticas conservadoras y autoritarias en distintas partes del mundo. La recuperación del 8 de marzo como reconocimiento internacional a la Mujer Trabajadora ha sido un posicionamiento político potente en tanto articulado a escala global y con un claro componente de clase en su misma formulación.

Recuperar el trabajo como clave identitaria para la organización internacional supuso también problematizar el lugar de las mujeres (sobre todo) pero también de otras múltiples identidades sexo-genéricas feminizadas en la organización misma de lo social. Si bien el 8 de marzo siempre ha convocado a feminidades a la acción y movilización por la efeméride, hasta la experiencia de 2017 en Argentina las convocatorias no habían logrado saltar el cerco de los partidos políticos y las organizaciones feministas, de la diversidad y de las disidencias sexuales.

En este punto cabe señalar que nuestro país se destaca por la producción teórica que el movimiento de mujeres elabora respecto de su propio devenir. Si bien esto ha logrado una mayor llegada al diálogo público con más ímpetu a partir de la movilización masiva ‘Ni Una Menos’ del 3 junio de 2015, la tradición teórico-política feminista local se remonta a comienzos de siglo y su derrotero es significativo cuando se observan procesos regionales más amplios.

Es importante entonces situar estas jornadas de paro y movilización en el curso de la historia argentina de participación política, juvenil, sindical que ha tomado particular impulso con la recuperación democrática y la protección de los derechos humanos. Se trata de un país con una experiencia política muy rica en donde las mujeres han sido pioneras en las luchas de la región. Desde los años ‘80 en adelante el movimiento de mujeres y las feministas argentinas han ido construyendo sus demandas políticas como parte de la agenda de los derechos humanos, apuntando a la construcción de ciudadanías plenas que durante mucho tiempo fueron obturadas incluso por la letra de la ley.

Así, a lo largo de la historia la organización de las mujeres argentinas se ha dado estrategias de encuentro y discusión, de ocupación del espacio público y de producción teórica para la disputa política. La formulación de agendas conjuntas, de espacios de encuentros federales, la organización de instancias horizontales de deliberación nutre el trazo firme, más o menos visibilizado según la época, de los feminismos en Argentina.

Por su parte, la experiencia de la movilización Ni Una Menos en 2015 fue un momento central de la historia local reciente logrando convocar a amplísimos sectores, de los más heterogéneos, a movilizarse en pos de una demanda propia de la agenda de las mujeres. Con estrategias combinadas en redes y medios masivos fue posible organizar una convocatoria sin que ningún actor se posicionara en contra. La consigna fue lo suficientemente permeable para atravesar fronteras nacionales, siendo impulsada principalmente desde Latinoamérica y conquistando alcance hasta en Europa.

La organización del primer Paro Nacional de Mujeres en Argentina durante 2016 fue transformadora respecto de los modos de huelga utilizados hasta el momento en las jornadas de cada 3 de junio y también en otras fechas alegóricas. Si bien la acción se coordinó como respuesta a un brutal femicidio que tomó estado público por su crueldad, la introducción del trabajo como factor de la organización de la huelga significó un deslizamiento en la formulación de las demandas. El Paro Nacional de Mujeres argentinas se convirtió en un antecedente necesario de la acción global que luego se organizaría para el 8 de marzo de 2017. La intervención en redes, la aparición en medios masivos y los métodos asamblearios significaron modalidades específicas de formulación de las demandas.

]]>
2021-11-25T08:29:41-03:00

Dublin Core

Título

Invención de libertades : estrategias, identidad colectiva y política asamblearia en los Paros de Mujeres argentinos (2016-2017)

Autor/es

Colaborador

Acevedo, Mariela Hemilse
Gutiérrez, María Alicia

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2016-2017

Descripción

El objeto de estudio de esta investigación para optar por el grado de licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social son las estrategias de comunicación desplegadas en las convocatorias al primer Paro Nacional de Mujeres el 19 de octubre de 2016 y al primer Paro Internacional de Mujeres realizado el 8 de marzo de 2017 en Argentina.

Si bien los feminismos han históricamente tejido redes de intercambio y solidaridad, las huelgas de mujeres coordinadas alrededor del mundo el 8 de marzo presentaron un carácter novedoso. El Paro Internacional del 2017 fue una gesta clave en el devenir del movimiento de mujeres como actor político situándose en la disputa frente a la avanzada de gobiernos neoliberales, con prácticas conservadoras y autoritarias en distintas partes del mundo. La recuperación del 8 de marzo como reconocimiento internacional a la Mujer Trabajadora ha sido un posicionamiento político potente en tanto articulado a escala global y con un claro componente de clase en su misma formulación.

Recuperar el trabajo como clave identitaria para la organización internacional supuso también problematizar el lugar de las mujeres (sobre todo) pero también de otras múltiples identidades sexo-genéricas feminizadas en la organización misma de lo social. Si bien el 8 de marzo siempre ha convocado a feminidades a la acción y movilización por la efeméride, hasta la experiencia de 2017 en Argentina las convocatorias no habían logrado saltar el cerco de los partidos políticos y las organizaciones feministas, de la diversidad y de las disidencias sexuales.

En este punto cabe señalar que nuestro país se destaca por la producción teórica que el movimiento de mujeres elabora respecto de su propio devenir. Si bien esto ha logrado una mayor llegada al diálogo público con más ímpetu a partir de la movilización masiva ‘Ni Una Menos’ del 3 junio de 2015, la tradición teórico-política feminista local se remonta a comienzos de siglo y su derrotero es significativo cuando se observan procesos regionales más amplios.

Es importante entonces situar estas jornadas de paro y movilización en el curso de la historia argentina de participación política, juvenil, sindical que ha tomado particular impulso con la recuperación democrática y la protección de los derechos humanos. Se trata de un país con una experiencia política muy rica en donde las mujeres han sido pioneras en las luchas de la región. Desde los años ‘80 en adelante el movimiento de mujeres y las feministas argentinas han ido construyendo sus demandas políticas como parte de la agenda de los derechos humanos, apuntando a la construcción de ciudadanías plenas que durante mucho tiempo fueron obturadas incluso por la letra de la ley.

Así, a lo largo de la historia la organización de las mujeres argentinas se ha dado estrategias de encuentro y discusión, de ocupación del espacio público y de producción teórica para la disputa política. La formulación de agendas conjuntas, de espacios de encuentros federales, la organización de instancias horizontales de deliberación nutre el trazo firme, más o menos visibilizado según la época, de los feminismos en Argentina.

Por su parte, la experiencia de la movilización Ni Una Menos en 2015 fue un momento central de la historia local reciente logrando convocar a amplísimos sectores, de los más heterogéneos, a movilizarse en pos de una demanda propia de la agenda de las mujeres. Con estrategias combinadas en redes y medios masivos fue posible organizar una convocatoria sin que ningún actor se posicionara en contra. La consigna fue lo suficientemente permeable para atravesar fronteras nacionales, siendo impulsada principalmente desde Latinoamérica y conquistando alcance hasta en Europa.

La organización del primer Paro Nacional de Mujeres en Argentina durante 2016 fue transformadora respecto de los modos de huelga utilizados hasta el momento en las jornadas de cada 3 de junio y también en otras fechas alegóricas. Si bien la acción se coordinó como respuesta a un brutal femicidio que tomó estado público por su crueldad, la introducción del trabajo como factor de la organización de la huelga significó un deslizamiento en la formulación de las demandas. El Paro Nacional de Mujeres argentinas se convirtió en un antecedente necesario de la acción global que luego se organizaría para el 8 de marzo de 2017. La intervención en redes, la aparición en medios masivos y los métodos asamblearios significaron modalidades específicas de formulación de las demandas.

Idioma

spa

Extent

130 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2016-2017

Table Of Contents

CAPITULO 1

I.Presentación de la investigación
Pertinencia de la temática
Objeto de estudio
Estrategia metodológica
Corpus de análisis

II.Estado de la ciencia
Lecturas destacadas del campo

III.Perspectiva teórica
Perspectiva comunicacional
Perspectiva de género
Espacio público
Redes, medios y asambleas en la configuración de lo público
Identidad y discurso


CAPÍTULO 2

I.Historización de los feminismos por oleadas
Primera Ola: la igualdad
Segunda Ola: la diferencia
Tercera Ola: la diversidad
Cuarta Ola: ¿masividad interseccional?
En síntesis

II.Orígenes de Colectivo NUM
3 de junio de 2015
En síntesis

III.Paro Internacional de Mujeres (P.I.M.)


CAPÍTULO 3

I. Precedentes de la medida de fuerza
II. La Argentina de las huelgas de mujeres
III.La feminización del ajuste o basamentos de la subordinación laboral de las mujeres argentinas


CAPÍTULO 4

I.¿Por qué Facebook?
Facebook en el Paro Nacional de Mujeres
Facebook en el Paro Internacional de Mujeres

II.La televisión no ha muerto
La T.V. en el Paro Nacional de Mujeres
La T.V. en el Paro Internacional de Mujeres

III.Entre la viralización y lo mediático-masivo: estrategias complejas

IV.Conclusiones parciales


CAPÍTULO 5

I.¡Que nadie se quede sin hablar! Enriquecimiento discursivo en la política asamblearia

II.Paro Nacional
#NosotrasParamos

III. Paro Internacional de Mujeres
A los sindicatos: ¡somos trabajadoras!
A los medios: ¡‘somos productoras de sentido y luchas’!
Ni Una Menos: ‘Frente a la crueldad, más feminismo’
P.I.M. a los gobiernos del mundo: ‘somos ciudadanas conscientes’
Alianza y concertación de mujeres trabajadoras: un nuevo manifiesto político del feminismo argentino

IV.Conclusiones parciales
CONCLUSIONES

I.Estrategias desplegadas

II.Sujetos políticos e imaginarios en juego

III.Agenda política

IV.Incidencia política

V.Final


BIBLIOGRAFÍA
ANEXO

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4629
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1356 <![CDATA[Entre leyes y experiencias : el acceso a la justicia de las trabajadoras domésticas migrantes a comienzos del siglo XXI en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires]]> La presente tesis analiza el acceso a la justicia de las trabajadoras de casas particulares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 2003 y 2015. El objetivo general de esta tesis es realizar un análisis del proceso de acceso a la justicia de las trabajadoras de casas particulares migrantes internacionales. Parte fundamental de este estudio pretende cuestionar el concepto de acceso a la justicia comprendido como un derecho humano, que debe ser estudiado teniendo en cuenta las dimensiones redistributiva, representativa y de reconocimiento de todos los sujetos que hacen parte de determinada comunidad política (Fraser, 2009).

Los principales resultados de esta tesis dan cuenta de que existen distintos andamiajes culturales e institucionales a desmontar cuando se inicia un proceso de transición legislativa. Y para ello se analiza el impacto de las derogadas y actuales normas de migraciones y de trabajo en casas particulares, en el acceso a la justicia de las trabajadoras migrantes. Además, para entender la transición legislativa se analizaron los debates parlamentarios de la ley 26844 de trabajo en casas particulares, que dieron cuenta de las tensiones paradigmáticas en la configuración de un nuevo derecho que intenta proteger, con timidez, los derechos de las trabajadoras domésticas.

Las nuevas normas trajeron cambios en las trabajadoras domésticas migrantes en cuanto a su capacidad de agencia, a partir que se configuraron distintos circuitos de información, que utilizaron para conocer sus derechos e informarse de los lugares donde deben acudir para reclamarlos. Estos circuitos exponen las formas en que las mujeres resisten y tramitan los recursos para acceder a la justicia, sobrepasando las situaciones de aislamiento, los prejuicios en su contra por parte de las instituciones y las relaciones de poder/saber/afecto con quienes las emplean.

Por último, se analizaron las formas en que estás trabajadoras migrantes recorren la "ventanilla de la justicia", analizando sus posibilidades y límites para permanecer en un juicio, los recursos disponibles del Estado, los remedios jurídicos invocados ante situaciones de pobreza extrema y finalmente especificando su paso por el Tribunal de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Allí se exponen las historias de juicios fallidos, otros con ganancia parcial y otros exitosos. Evidenciando los distintos trayectos que las trabajadoras migrantes pueden vivenciar ante la justicia.

Para esta tesis se implementó una metodología mixta donde se realizó: a) un análisis documental de textos, normas, decretos y debates parlamentarios, b) entrevistas a profundidad a trabajadoras domésticas migrantes, funcionarios del Tribunal de Trabajo para el Personal de Casas Particulares y, c) la investigación militante que más allá de ayudarme a relacionar las distintas técnicas me posicionó en el campo al servicio de las investigadas, en el contexto de grupos diagnóstico-informativos donde se realizaron capacitaciones sobre los derechos de las trabajadoras migrantes.]]>
2021-11-25T08:29:46-03:00

Dublin Core

Título

Entre leyes y experiencias : el acceso a la justicia de las trabajadoras domésticas migrantes a comienzos del siglo XXI en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Colaborador

Rosas, Carolina
Novick, Susana

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2015

Descripción

La presente tesis analiza el acceso a la justicia de las trabajadoras de casas particulares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 2003 y 2015. El objetivo general de esta tesis es realizar un análisis del proceso de acceso a la justicia de las trabajadoras de casas particulares migrantes internacionales. Parte fundamental de este estudio pretende cuestionar el concepto de acceso a la justicia comprendido como un derecho humano, que debe ser estudiado teniendo en cuenta las dimensiones redistributiva, representativa y de reconocimiento de todos los sujetos que hacen parte de determinada comunidad política (Fraser, 2009).

Los principales resultados de esta tesis dan cuenta de que existen distintos andamiajes culturales e institucionales a desmontar cuando se inicia un proceso de transición legislativa. Y para ello se analiza el impacto de las derogadas y actuales normas de migraciones y de trabajo en casas particulares, en el acceso a la justicia de las trabajadoras migrantes. Además, para entender la transición legislativa se analizaron los debates parlamentarios de la ley 26844 de trabajo en casas particulares, que dieron cuenta de las tensiones paradigmáticas en la configuración de un nuevo derecho que intenta proteger, con timidez, los derechos de las trabajadoras domésticas.

Las nuevas normas trajeron cambios en las trabajadoras domésticas migrantes en cuanto a su capacidad de agencia, a partir que se configuraron distintos circuitos de información, que utilizaron para conocer sus derechos e informarse de los lugares donde deben acudir para reclamarlos. Estos circuitos exponen las formas en que las mujeres resisten y tramitan los recursos para acceder a la justicia, sobrepasando las situaciones de aislamiento, los prejuicios en su contra por parte de las instituciones y las relaciones de poder/saber/afecto con quienes las emplean.

Por último, se analizaron las formas en que estás trabajadoras migrantes recorren la "ventanilla de la justicia", analizando sus posibilidades y límites para permanecer en un juicio, los recursos disponibles del Estado, los remedios jurídicos invocados ante situaciones de pobreza extrema y finalmente especificando su paso por el Tribunal de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Allí se exponen las historias de juicios fallidos, otros con ganancia parcial y otros exitosos. Evidenciando los distintos trayectos que las trabajadoras migrantes pueden vivenciar ante la justicia.

Para esta tesis se implementó una metodología mixta donde se realizó: a) un análisis documental de textos, normas, decretos y debates parlamentarios, b) entrevistas a profundidad a trabajadoras domésticas migrantes, funcionarios del Tribunal de Trabajo para el Personal de Casas Particulares y, c) la investigación militante que más allá de ayudarme a relacionar las distintas técnicas me posicionó en el campo al servicio de las investigadas, en el contexto de grupos diagnóstico-informativos donde se realizaron capacitaciones sobre los derechos de las trabajadoras migrantes.

Idioma

spa

Extent

294 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2003-2015

Abstract

The present thesis analyzes domestic workers' access to justice in the City of Buenos Aires between 2003 and 2015. The overall objective of this thesis is to study the process of access to justice by international migrants working in private households. A fundamental part of this analysis is to question the concept of access to justice, understood as a human right that must be analyzed in its recognition, redistributive, representation and dimensions of all the people who form part of a particular political community (Fraser, 2009).

The main findings of this thesis reveal that there are different systems cultural and institutional to be dismantled when a process of legislative transition begins. To this end, the impact of the abrogated and current law on migration and domestics work, on access to justice for migrant workers. In addition, in order to understand the legislative transition, the parliamentary debates of law 26844 on domestic work were analyzed, which showed the paradigmatic tensions involved in configuring a new right that tries to protect, albeit timidly, the rights of domestic workers.

The new laws brought changes for migrant domestic workers in terms of their capacity for agency, since different information circuits were configured that they used to learn about their rights and find out where to go to demand respect for them. These circuits expose the ways in which women resist and process the resources for accessing justice, overcoming situations of isolation, prejudices that they have regarding the institutional prejudices that they face and the relations of power / knowledge / affection with their employers.

Finally, this thesis analyzes the ways in which these migrant workers interact with the judicial system, analyzing their possibilities and limits to persist with a trial, available state resources, the legal remedies invoked in situations of extreme poverty and finally specifying their passage through the Labor Court for Private Household Personnel. There the stories of failed trials, some with partial gains and other successful ones are laid bare demonstrating the different experiences that migrant workers may have with the judiciary.

For this thesis, a mixed methodology was implemented that included: a) a documentary analysis of texts, laws, decrees and parliamentary debates; b) in-depth interviews with migrant domestic workers and officials of the Labor Court for Private Household Personnel; and c) activist research that, besides helping me to link the different techniques, positioned me in the field at the service of the researched women, in the context of diagnostic-informative groups where training was given on the rights of female migrant workers.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
2. APARTADO METODOLÓGICO
2.1. El análisis con fuentes documentales
2.2. Entrevistas en profundidad a informantes clave y trabajadoras domésticas migrantes
2.3. Talleres diagnóstico-informativos
2.4. Observaciones presenciales y virtuales
3. PRESUPUESTOS EPISTEMOLÓGICOS
4. ESTRUCTURA DE LA TESIS

PARTE I
CAPÍTULO 1
HERRAMIENTAS CONCEPTUALES PARA ABORDAR EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS TRABAJADORAS DOMÉSTICAS MIGRANTES
1. DIMENSIONANDO LA JUSTICIA
2. EL ACCESO A LA JUSTICIA
2.1. El acceso a la justicia laboral
3. EL TRABAJO COMO DERECHO HUMANO Y COMO FORMA DE DOMINACIÓN
CAPÍTULO 2.
EL TRABAJO DOMÉSTICO DE LAS MUJERES MIGRANTES: DISCUSIONES Y HALLAZGOS
1. EL TRABAJO DOMÉSTICO EN AMÉRICA LATINA: HALLAZGOS, CIFRAS Y POLÍTICAS
1.1 El trabajo doméstico en Argentina
2. EVOLUCIÓN DE LAS MIGRACIONES INTERNACIONALES EN ARGENTINA
3. COMPRENSIÓN DE LAS MIGRACIONES
4. EL TRABAJO DOMÉSTICO DE LAS MUJERES MIGRANTES LATINOAMERICANAS
5. EL TRABAJO DOMÉSTICO DE LAS MUJERES MIGRANTES EN ARGENTINA

PARTE II
CAPÍTULO 3
SIRVIENTAS ILEGALES: LAS ANTIGUAS NORMATIVAS Y EL ACCESO A LA JUSTICIA
1. EL ESTADO ARGENTINO Y SU TRATAMIENTO DE LA INMIGRACIÓN HASTA FINES DEL SIGLO XX
2. EL DECRETO-LEY 356/56 SOBRE ―SERVICIO DOMÉSTICO- Y LAS DESIGUALDADES INSTITUCIONALIZADAS
3. EL ACCESO A LA JUSTICIA LABORAL Y LOS VIEJOS PARADIGMAS
CAPÍTULO 4.
LA (INCOMPLETA) TRANSICIÓN DE SIRVIENTAS A TRABAJADORAS EN LOS DEBATES PARLAMENTARIOS
1. EL CONTEXTO DE LOS DEBATES DE LA LEY 26844
2. ¿QUÉ MOTIVÓ LA ACTUALIZACIÓN DE LA LEY?
3. ¿QUIÉNES ESTÁN INCLUIDOS EN EL MARCO DE LA JUSTICIA?
3.1. Trabajadoras sí, pero no
3.2. ¿Un quién no nacional en consideración?
4. EL CÓMO DEL ACCESO A LA JUSTICIA
5. LAS VOTACIONES FINALES EN AMBAS CÁMARAS
CAPÍTULO 5
TRABAJADORAS CON RESIDENCIA LEGAL. NUEVAS NORMATIVAS Y (VIEJAS) FORMAS DE ACCESO A LA JUSTICIA
1. LA CREACIÓN DE UN MARCO ADECUADO EN MATERIA MIGRATORIA
2. LA LEY 26844 Y SU DECRETO REGLAMENTARIO 467/2014 ¿UN ESTATUTO MÁS CERCANO A LA PARIDAD PARTICIPATIVA EN EL MERCADO LABORAL?
3. EL ACCESO A LA JUSTICIA LABORAL Y LAS NUEVAS HERRAMIENTAS DEL DE LA JUSTICIA
3.1. Una justicia laboral especial para las trabajadoras domésticas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

PARTE III
CAPÍTULO 6
―EL QUE NO SABE ES COMO EL QUE NO VE‖. ¿QUÉ DERECHOS CONOCEN Y CÓMO LOS CONOCEN?
1. LOS OBSTÁCULOS PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS
1.1. La comprensión de un nuevo derecho y sus límites
1.2. El lugar y las condiciones donde se desarrolla la labor
1.3. Los vínculos de poder/saber/afecto
2. LOS CIRCUITOS DE INFORMACIÓN
2.1. Circuitos informales
2.2. Circuito semi-formal
2.3. Circuito formal
CAPÍTULO 7
EXPERIENCIAS FRENTE AL TRIBUNAL DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES EN LA CABA
1. OBSTÁCULOS ANTE ―LA VENTANILLA DE LA JUSTICIA
1.1 A más edad, más desconfianza en la justicia
1.2 La desconfianza en los abogados
1.3 Las distancias de clase y nacionales con los funcionarios del Tribunal
1.4 La brecha entre los lenguajes
1.5. Tiempo y dinero: disponibilidad de los servicios de justicia
2. EL TRIBUNAL DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES: SU FUNCIONAMIENTO ACTUAL
2.1. Cuando el acceso a la justicia es fallido
2.2 El acceso a la justicia con ganancia parcial
2.3 Cuando el acceso a la justicia es exitoso

CONCLUSIONES
Reflexiones finales

BIBLIOGRAFIA

ANEXO METODOLÓGICO
1. DOCUMENTOS INTERNACIONALES CONSULTADOS
2. DOCUMENTOS NACIONALES CONSULTADOS
3. ENTREVISTAS INDIVIDUALES A FUNCIONARIOS PÚBLICOS O DIRIGENTE SINDICALES
4. ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
5. ENTREVISTAS A TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES
6. TALLERES DIAGNÓSTICO-INFORMATIVOS
7. ACOMPAÑAMIENTO PRESENCIAL Y OBSERVACIÓN EN INSTANCIAS ESTATALES

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1559 <![CDATA[“Esto no es Carcelandia” : análisis comunicacional de percepciones de celadoras penitenciarias en el marco de un nuevo régimen disciplinario]]> En la actualidad, la mayoría de las investigaciones que toman a la cárcel como objeto de estudio tienen dos particularidades: o bien parten de presupuestos macro analíticos donde predomina una mirada que intenta caracterizar al sistema penitenciario en su totalidad, sin focalizar ningún caso particular; o se recorta el objeto de estudio de manera tal que el análisis centra su mirada en las voces de las personas privadas de su libertad y sus condiciones de detención.

Ello queda evidenciado si se exploran los últimos trabajos que se han realizado sobre las instituciones penitenciarias en Argentina. Un ejemplo del primer caso lo constituye la investigación sobre el Servicio Penitenciario Federal, realizada por Raúl Salinas, donde se describe cómo se estructura el modelo tradicional de las agencias penitenciarias en Argentina, y se plantea que la situación de las cárceles se relaciona directamente con la ausencia de políticas de Estado en cuanto a la “gestión de conflictividad” y la falta de proyectos para lograr una democratización de la institución (Salinas, 2005). Un ejemplo del segundo caso lo constituye una experiencia llevada a cabo entre el 2001 y el 2004 por un grupo de investigadores del Instituto Gino Germani, donde se abordaron las condiciones de vida intramuros y sus efectos a partir de las voces de las mujeres y los jóvenes detenidos en establecimientos nacionales (Daroqui, 2006).

Esta investigación es un intento de complementar ese tipo de estudios desde una perspectiva comunicacional. Por un lado, se eligió como objeto de análisis un caso particular, el Instituto Correccional de Mujeres (Unidad 3 de Ezeiza), y en el que se está generando un contexto de cambio: la implementación de un régimen disciplinario orientado a respetar los derechos humanos de las internas; por otro lado, se centró en el modo en que esta situación es vivida por el personal subalterno de la Unidad, es decir, las celadoras o agentes penitenciarias que se encuentran en contacto directo con la población detenida.

Es en este sentido que esta tesina presenta una postura comunicacional que se acerca a la investigación realizada por Mariana Galvani sobre la Policía Federal Argentina, en la medida en que se enfoca en la manera en que es vivida la institución por sus propios actores. Asimismo, otras cuestiones que acercan esta tesina al trabajo realizado por Galvani remiten a que la agencia del Estado que la autora eligió para su investigación posee muchas características similares a la institución objeto de este trabajo, y a la posición política tomada por la investigadora acerca del colectivo con el que ha trabajado: considerar al personal subalterno como perteneciente a la clase trabajadora, pero cuya subjetividad ha sido moldeada de manera tal que “en nombre del Estado” tenga por función reprimir a su misma clase (Galvani, 2007).

Las autoras de esta investigación coinciden con Rivera Beiras cuando este postula que “el problema de la cárcel no se va a resolver en la cárcel sino en la misma sociedad que crea, que produce, que alimenta y que reproduce a la cárcel” (Rivera Beiras, 2000). Desde la perspectiva de esta tesina, ello implica la necesidad de romper con el aislamiento en el que hoy se encuentran las unidades penitenciarias y acercarlas a la sociedad; es decir, derribar los muros de las prisiones e impulsar que diversos sectores de la comunidad se hagan presentes y circulen por los pasillos de las mismas. Este trabajo constituye un intento de que la Universidad no sólo presencie y cuestione a este tipo de instituciones, sino que también sensibilice e involucre a la sociedad en la problemática penitenciaria.]]>
2021-11-25T08:29:57-03:00

Dublin Core

Título

“Esto no es Carcelandia” : análisis comunicacional de percepciones de celadoras penitenciarias en el marco de un nuevo régimen disciplinario

Colaborador

Isella, Juan
Cuberli, Milca

Fecha

2008

Temporal Coverage

2006-2008

Descripción

En la actualidad, la mayoría de las investigaciones que toman a la cárcel como objeto de estudio tienen dos particularidades: o bien parten de presupuestos macro analíticos donde predomina una mirada que intenta caracterizar al sistema penitenciario en su totalidad, sin focalizar ningún caso particular; o se recorta el objeto de estudio de manera tal que el análisis centra su mirada en las voces de las personas privadas de su libertad y sus condiciones de detención.

Ello queda evidenciado si se exploran los últimos trabajos que se han realizado sobre las instituciones penitenciarias en Argentina. Un ejemplo del primer caso lo constituye la investigación sobre el Servicio Penitenciario Federal, realizada por Raúl Salinas, donde se describe cómo se estructura el modelo tradicional de las agencias penitenciarias en Argentina, y se plantea que la situación de las cárceles se relaciona directamente con la ausencia de políticas de Estado en cuanto a la “gestión de conflictividad” y la falta de proyectos para lograr una democratización de la institución (Salinas, 2005). Un ejemplo del segundo caso lo constituye una experiencia llevada a cabo entre el 2001 y el 2004 por un grupo de investigadores del Instituto Gino Germani, donde se abordaron las condiciones de vida intramuros y sus efectos a partir de las voces de las mujeres y los jóvenes detenidos en establecimientos nacionales (Daroqui, 2006).

Esta investigación es un intento de complementar ese tipo de estudios desde una perspectiva comunicacional. Por un lado, se eligió como objeto de análisis un caso particular, el Instituto Correccional de Mujeres (Unidad 3 de Ezeiza), y en el que se está generando un contexto de cambio: la implementación de un régimen disciplinario orientado a respetar los derechos humanos de las internas; por otro lado, se centró en el modo en que esta situación es vivida por el personal subalterno de la Unidad, es decir, las celadoras o agentes penitenciarias que se encuentran en contacto directo con la población detenida.

Es en este sentido que esta tesina presenta una postura comunicacional que se acerca a la investigación realizada por Mariana Galvani sobre la Policía Federal Argentina, en la medida en que se enfoca en la manera en que es vivida la institución por sus propios actores. Asimismo, otras cuestiones que acercan esta tesina al trabajo realizado por Galvani remiten a que la agencia del Estado que la autora eligió para su investigación posee muchas características similares a la institución objeto de este trabajo, y a la posición política tomada por la investigadora acerca del colectivo con el que ha trabajado: considerar al personal subalterno como perteneciente a la clase trabajadora, pero cuya subjetividad ha sido moldeada de manera tal que “en nombre del Estado” tenga por función reprimir a su misma clase (Galvani, 2007).

Las autoras de esta investigación coinciden con Rivera Beiras cuando este postula que “el problema de la cárcel no se va a resolver en la cárcel sino en la misma sociedad que crea, que produce, que alimenta y que reproduce a la cárcel” (Rivera Beiras, 2000). Desde la perspectiva de esta tesina, ello implica la necesidad de romper con el aislamiento en el que hoy se encuentran las unidades penitenciarias y acercarlas a la sociedad; es decir, derribar los muros de las prisiones e impulsar que diversos sectores de la comunidad se hagan presentes y circulen por los pasillos de las mismas. Este trabajo constituye un intento de que la Universidad no sólo presencie y cuestione a este tipo de instituciones, sino que también sensibilice e involucre a la sociedad en la problemática penitenciaria.

Idioma

spa

Extent

84 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1559

Cobertura

1019449
Ezeiza (inhabited place)
2006-2008

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2054
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1641 <![CDATA[Representaciones de las mujeres en Para vestir santos]]> En los últimos años en Argentina se están llevando a cabo una serie de debates en torno a las mujeres y el feminismo, con una creciente visibilidad mediática. La sanción de las Leyes de Matrimonio Igualitario (2010) y de Identidad de Género (2012); la incorporación de la figura de femicidio en el Código Penal; la visibilidad de las redes de trata en los medios masivos como problemática social; la masiva marcha del 3 de junio “Ni una menos”; los paros de mujeres de los días 8 de marzo y del 19 de octubre del 2016; son algunos de los ejemplos de este fenómeno, que ha tenido como epicentro de discusión lo que podemos resumir como “los lugares de las mujeres en la sociedad”. En los últimos meses del año 2017 la discusión tomó una nueva dimensión, quizás impulsada por el fenómeno Me too y Times Up de Hollywood, tras las masivas denuncias de abuso sexual en la industria del cine. En Argentina, fueron las denuncias de acoso sexual de actrices, periodistas y trabajadoras de diferentes medios de comunicación, que llevaron el debate a la televisión, y especialmente a programas de gran masividad como “Intrusos” o la popular “mesaza” de Mirtha Legrand. Otros temas se sumaron al debate público como el acoso y abuso sexual, el salario de las mujeres trabajadoras, la Ley de Educación Sexual Integral, y en el primer semestre del año 2018, se está debatiendo con fuerza la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

A partir de este nuevo contexto que se va configurando y transformando, nos preguntamos: ¿Qué discursos se construyen sobre las mujeres? ¿Cuáles son las representaciones en torno a la identidad, el género, el amor, el matrimonio, la maternidad, la violencia, el sexismo, el feminismo, el machismo, el patriarcado, la prostitución, el trabajo? Entendemos que la incorporación de la dimensión discursiva en este interrogante es útil para indagar los procesos de producción de sentido. Con estas preguntas como faro nos adentramos en los medios masivos para estudiar qué discursos sobre las mujeres se construyen/replican/representan en la televisión, especialmente en la televisión de ficción.

Creemos que también allí, en la ficción, existen discursos en torno al “ser mujer”. En la sociedad existen debates y tensiones que se plasman en personajes y relatos variados, es por esto que nos preguntamos sobre los discursos que se construyen alrededor de las mujeres en las series de ficción, sobre los tipos de mujeres que son representados en la televisión ficcional de la Argentina en los últimos años. Nos preguntamos: ¿Existe un discurso único de las mujeres? ¿Existen más discursos? ¿Cuáles son? ¿Cambiaron en estos últimos años?

¿Y por qué la televisión? En tiempos donde Internet, con redes como YouTube y Facebook, o medios como Netflix tomaron por asalto y conquistaron gran parte de la audiencia de la televisión, especialmente a los más jóvenes, nos aventuramos a elaborar una respuesta: sigue siendo la televisión uno de los lugares más importantes de circulación y reproducción de discursos, donde la agenda mediática se construye y reproduce, y donde también circulan los productos ficcionales más masivos de nuestro país. Por todas estas razones elegimos un producto televisivo para analizar qué discursos se construyen sobre las mujeres. ¿Qué dice la televisión de las mujeres? ¿Cómo son esas mujeres que nos muestran?

Para poder encontrar estas respuestas decidimos analizar la serie Para vestir santos (de ahora en más PVS), del año 2010, producida por la productora de cine y TV de ficción POL KA, que cuenta con 24 años consecutivos de presencia en la televisión argentina, en particular en uno de los canales más masivos del país como es Canal 13. Es una de las productoras de ficción más importantes del país, con grandes éxitos de audiencia, con tiras como Gasoleros (1998), Campeones (1999) y más recientes como Esperanza mía (2015) y Los Ricos no piden permiso (2016). También unitarios que han quedado en la memoria colectiva de nuestro país como Poliladron (1994) o El puntero (2011).

En los últimos años, POL KA ha producido varias series que tienen como protagonistas mujeres con universos femeninos particulares, como Locas de amor (2004), Mujeres asesinas (2005-2008), Amas de casa desesperadas (2006), Socias (2008), Para vestir santos (2010), Guapas (2014) y Las estrellas (2017), en los cuales se representan diferentes estereotipos de mujeres, con distintas historias que transcurren en diversos contextos sociales, culturales, económicos y de época.

Nuestro objeto de estudio es Para Vestir Santos, la historia de tres hermanas que sufren la muerte repentina de su madre. Viven todas juntas en una gran casa, a donde luego se muda una media hermana por parte del padre. Esta situación funciona como puntapié inicial para que comiencen una nueva vida, buscando despegarse del ideal de mujer basado en normativas dominantes en la sociedad que les había impuesto su madre. A lo largo de la serie, las protagonistas discuten con las imposiciones de la madre a la que culpan por lo que les sucede en términos mágicos: piensan que les “echó” una maldición. Se cuestionan su forma de vida y sus modos de ser en relación al trabajo, la familia, la maternidad, la sexualidad, el matrimonio; cuestionan el modelo dominante de "ser mujer" impuesto. La serie construye un universo femenino con diferentes mujeres que lo componen, lo que nos sirve para reflexionar sobre los modelos de mujer representados en la televisión.

Nuestra hipótesis es que en PVS dialogan y discuten diferentes representaciones en torno a las mujeres, algunas fuertemente conservadoras, encarnadas en la figura de la madre, y otras más modernas, encarnadas en las hermanas. Las tensiones entre las diferentes representaciones se presentan de forma evolutiva, partiendo con la muerte de la madre como suerte de final o ruptura con ciertos ideales sobre las mujeres para desde allí, intentar construir progresivamente otros, más actualizados.

Para analizar estas representaciones y discursos construidos, partimos de la concepción del carácter del discurso como productor de sentido y desde allí indagamos qué tipos de discursos circulan en esta ficción sobre las mujeres, en particular en temáticas que suelen estar ligadas al universo femenino: la maternidad, el matrimonio, la familia, la sexualidad y el trabajo. Indagamos sobre continuidades o rupturas de estos discursos con otros que circulan en la sociedad. Es nuestra intención articular el análisis del discurso con las teorías de género que debaten sobre diferentes temáticas en relación a las mujeres.

En el quehacer, no perdemos de vista que el objeto de estudio es un objeto televisivo, con particularidades propias, entendiéndolo como un discurso audiovisual con sus características, con formas que deben entenderse y pensarse desde una mirada puesta en lo dicho, pero también en otros elementos que la conforman (puesta en escena, tratamiento de la imagen, encuadre, etc.). Partimos
de las preguntas:
- ¿Cómo es el universo familiar que se construye y cómo son las relaciones entre las protagonistas? ¿Cómo son las representaciones en torno a la norma del casamiento, la
maternidad y conformación de una familia?
- ¿Cuáles son las representaciones en torno a la sexualidad de las protagonistas?
- ¿Cómo es la vida laboral de las protagonistas, la búsqueda de trabajo y el desarrollo profesional?

El corpus seleccionado sobre el que vamos a trabajar es el total de 36 capítulos de la serie PVS con una duración aproximada de 50 minutos cada uno.

Con respecto a la metodología, realizamos un análisis del discurso audiovisual, a partir de la visualización de todos los capítulos de PVS, con la intención de rastrear los discursos construidos en la serie en torno a las cuatro protagonistas en relación a los siguientes ejes, en los cuales a su vez se divide el presente trabajo:
- Familia: nos detuvimos en las ideas construidas en torno a la relación con la norma del matrimonio como deseo/obligación/paso necesario para conformar una familia. Indagamos en los discursos en torno a la maternidad, tanto en la figura de la madre de las hermanas como en torno a ellas mismas convirtiéndose o siendo madres.
- Sexualidad: buscamos las formas en que son retratadas las ideas de orientación e identidad sexual, descubrimiento sexual y consumación sexual, en torno a las protagonistas. Nos concentramos en las características propias de cada uno de los personajes, en su personalidad, vestimenta, modos de ser, forma de relacionarse con las personas por fuera de la familia, formas de revelar sus deseos, descubrimientos, etc.
- Trabajo: analizamos la relación que establecen las protagonistas en torno a la vida laboral, la búsqueda de una “profesión” y las tensiones con la necesidad de manutención.

Una vez encontrados los discursos en torno a estos ejes, definimos una serie de significantes que pensamos como sintetizadores o núcleos de discurso para poder, desde allí, encontrar puentes, tensiones, rupturas con otros discursos de la propia serie y/u otros discursos, empleando la teoría de género como base del análisis. Los principales significantes son: hermanas, soltería, casamiento, maternidad, homosexualidad, ser “puta”, amas de casa y trabajadoras.

Para poder realizar este análisis no dejamos de lado el lenguaje audiovisual de la serie, por lo que tomamos en cuenta los siguientes elementos: la narración (en la voz de una de las hermanas) y los diálogos de los personajes; el encuadre y el montaje de las escenas; la banda sonora y el uso del sonido; el tratamiento del color (especialmente en las escenas de flashback) y el vestuario de los personajes.

Queremos destacar que, si bien los elementos mencionados son también parte del discurso audiovisual y, por ende, plausibles de ser analizados de forma individual en los marcos descritos, buscamos hacer un análisis global de los elementos, poniéndolos en relación en la construcción del sentido y no pensándolos de forma aislada.]]>
2021-11-25T08:30:02-03:00

Dublin Core

Título

Representaciones de las mujeres en Para vestir santos

Colaborador

Cartoccio, Eduardo

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2010

Descripción

En los últimos años en Argentina se están llevando a cabo una serie de debates en torno a las mujeres y el feminismo, con una creciente visibilidad mediática. La sanción de las Leyes de Matrimonio Igualitario (2010) y de Identidad de Género (2012); la incorporación de la figura de femicidio en el Código Penal; la visibilidad de las redes de trata en los medios masivos como problemática social; la masiva marcha del 3 de junio “Ni una menos”; los paros de mujeres de los días 8 de marzo y del 19 de octubre del 2016; son algunos de los ejemplos de este fenómeno, que ha tenido como epicentro de discusión lo que podemos resumir como “los lugares de las mujeres en la sociedad”. En los últimos meses del año 2017 la discusión tomó una nueva dimensión, quizás impulsada por el fenómeno Me too y Times Up de Hollywood, tras las masivas denuncias de abuso sexual en la industria del cine. En Argentina, fueron las denuncias de acoso sexual de actrices, periodistas y trabajadoras de diferentes medios de comunicación, que llevaron el debate a la televisión, y especialmente a programas de gran masividad como “Intrusos” o la popular “mesaza” de Mirtha Legrand. Otros temas se sumaron al debate público como el acoso y abuso sexual, el salario de las mujeres trabajadoras, la Ley de Educación Sexual Integral, y en el primer semestre del año 2018, se está debatiendo con fuerza la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

A partir de este nuevo contexto que se va configurando y transformando, nos preguntamos: ¿Qué discursos se construyen sobre las mujeres? ¿Cuáles son las representaciones en torno a la identidad, el género, el amor, el matrimonio, la maternidad, la violencia, el sexismo, el feminismo, el machismo, el patriarcado, la prostitución, el trabajo? Entendemos que la incorporación de la dimensión discursiva en este interrogante es útil para indagar los procesos de producción de sentido. Con estas preguntas como faro nos adentramos en los medios masivos para estudiar qué discursos sobre las mujeres se construyen/replican/representan en la televisión, especialmente en la televisión de ficción.

Creemos que también allí, en la ficción, existen discursos en torno al “ser mujer”. En la sociedad existen debates y tensiones que se plasman en personajes y relatos variados, es por esto que nos preguntamos sobre los discursos que se construyen alrededor de las mujeres en las series de ficción, sobre los tipos de mujeres que son representados en la televisión ficcional de la Argentina en los últimos años. Nos preguntamos: ¿Existe un discurso único de las mujeres? ¿Existen más discursos? ¿Cuáles son? ¿Cambiaron en estos últimos años?

¿Y por qué la televisión? En tiempos donde Internet, con redes como YouTube y Facebook, o medios como Netflix tomaron por asalto y conquistaron gran parte de la audiencia de la televisión, especialmente a los más jóvenes, nos aventuramos a elaborar una respuesta: sigue siendo la televisión uno de los lugares más importantes de circulación y reproducción de discursos, donde la agenda mediática se construye y reproduce, y donde también circulan los productos ficcionales más masivos de nuestro país. Por todas estas razones elegimos un producto televisivo para analizar qué discursos se construyen sobre las mujeres. ¿Qué dice la televisión de las mujeres? ¿Cómo son esas mujeres que nos muestran?

Para poder encontrar estas respuestas decidimos analizar la serie Para vestir santos (de ahora en más PVS), del año 2010, producida por la productora de cine y TV de ficción POL KA, que cuenta con 24 años consecutivos de presencia en la televisión argentina, en particular en uno de los canales más masivos del país como es Canal 13. Es una de las productoras de ficción más importantes del país, con grandes éxitos de audiencia, con tiras como Gasoleros (1998), Campeones (1999) y más recientes como Esperanza mía (2015) y Los Ricos no piden permiso (2016). También unitarios que han quedado en la memoria colectiva de nuestro país como Poliladron (1994) o El puntero (2011).

En los últimos años, POL KA ha producido varias series que tienen como protagonistas mujeres con universos femeninos particulares, como Locas de amor (2004), Mujeres asesinas (2005-2008), Amas de casa desesperadas (2006), Socias (2008), Para vestir santos (2010), Guapas (2014) y Las estrellas (2017), en los cuales se representan diferentes estereotipos de mujeres, con distintas historias que transcurren en diversos contextos sociales, culturales, económicos y de época.

Nuestro objeto de estudio es Para Vestir Santos, la historia de tres hermanas que sufren la muerte repentina de su madre. Viven todas juntas en una gran casa, a donde luego se muda una media hermana por parte del padre. Esta situación funciona como puntapié inicial para que comiencen una nueva vida, buscando despegarse del ideal de mujer basado en normativas dominantes en la sociedad que les había impuesto su madre. A lo largo de la serie, las protagonistas discuten con las imposiciones de la madre a la que culpan por lo que les sucede en términos mágicos: piensan que les “echó” una maldición. Se cuestionan su forma de vida y sus modos de ser en relación al trabajo, la familia, la maternidad, la sexualidad, el matrimonio; cuestionan el modelo dominante de "ser mujer" impuesto. La serie construye un universo femenino con diferentes mujeres que lo componen, lo que nos sirve para reflexionar sobre los modelos de mujer representados en la televisión.

Nuestra hipótesis es que en PVS dialogan y discuten diferentes representaciones en torno a las mujeres, algunas fuertemente conservadoras, encarnadas en la figura de la madre, y otras más modernas, encarnadas en las hermanas. Las tensiones entre las diferentes representaciones se presentan de forma evolutiva, partiendo con la muerte de la madre como suerte de final o ruptura con ciertos ideales sobre las mujeres para desde allí, intentar construir progresivamente otros, más actualizados.

Para analizar estas representaciones y discursos construidos, partimos de la concepción del carácter del discurso como productor de sentido y desde allí indagamos qué tipos de discursos circulan en esta ficción sobre las mujeres, en particular en temáticas que suelen estar ligadas al universo femenino: la maternidad, el matrimonio, la familia, la sexualidad y el trabajo. Indagamos sobre continuidades o rupturas de estos discursos con otros que circulan en la sociedad. Es nuestra intención articular el análisis del discurso con las teorías de género que debaten sobre diferentes temáticas en relación a las mujeres.

En el quehacer, no perdemos de vista que el objeto de estudio es un objeto televisivo, con particularidades propias, entendiéndolo como un discurso audiovisual con sus características, con formas que deben entenderse y pensarse desde una mirada puesta en lo dicho, pero también en otros elementos que la conforman (puesta en escena, tratamiento de la imagen, encuadre, etc.). Partimos
de las preguntas:
- ¿Cómo es el universo familiar que se construye y cómo son las relaciones entre las protagonistas? ¿Cómo son las representaciones en torno a la norma del casamiento, la
maternidad y conformación de una familia?
- ¿Cuáles son las representaciones en torno a la sexualidad de las protagonistas?
- ¿Cómo es la vida laboral de las protagonistas, la búsqueda de trabajo y el desarrollo profesional?

El corpus seleccionado sobre el que vamos a trabajar es el total de 36 capítulos de la serie PVS con una duración aproximada de 50 minutos cada uno.

Con respecto a la metodología, realizamos un análisis del discurso audiovisual, a partir de la visualización de todos los capítulos de PVS, con la intención de rastrear los discursos construidos en la serie en torno a las cuatro protagonistas en relación a los siguientes ejes, en los cuales a su vez se divide el presente trabajo:
- Familia: nos detuvimos en las ideas construidas en torno a la relación con la norma del matrimonio como deseo/obligación/paso necesario para conformar una familia. Indagamos en los discursos en torno a la maternidad, tanto en la figura de la madre de las hermanas como en torno a ellas mismas convirtiéndose o siendo madres.
- Sexualidad: buscamos las formas en que son retratadas las ideas de orientación e identidad sexual, descubrimiento sexual y consumación sexual, en torno a las protagonistas. Nos concentramos en las características propias de cada uno de los personajes, en su personalidad, vestimenta, modos de ser, forma de relacionarse con las personas por fuera de la familia, formas de revelar sus deseos, descubrimientos, etc.
- Trabajo: analizamos la relación que establecen las protagonistas en torno a la vida laboral, la búsqueda de una “profesión” y las tensiones con la necesidad de manutención.

Una vez encontrados los discursos en torno a estos ejes, definimos una serie de significantes que pensamos como sintetizadores o núcleos de discurso para poder, desde allí, encontrar puentes, tensiones, rupturas con otros discursos de la propia serie y/u otros discursos, empleando la teoría de género como base del análisis. Los principales significantes son: hermanas, soltería, casamiento, maternidad, homosexualidad, ser “puta”, amas de casa y trabajadoras.

Para poder realizar este análisis no dejamos de lado el lenguaje audiovisual de la serie, por lo que tomamos en cuenta los siguientes elementos: la narración (en la voz de una de las hermanas) y los diálogos de los personajes; el encuadre y el montaje de las escenas; la banda sonora y el uso del sonido; el tratamiento del color (especialmente en las escenas de flashback) y el vestuario de los personajes.

Queremos destacar que, si bien los elementos mencionados son también parte del discurso audiovisual y, por ende, plausibles de ser analizados de forma individual en los marcos descritos, buscamos hacer un análisis global de los elementos, poniéndolos en relación en la construcción del sentido y no pensándolos de forma aislada.

Idioma

spa

Extent

107 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1641

Cobertura

ARG
2010

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4468
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1665 <![CDATA[Aproximaciones interdisciplinarias a las representaciones mediáticas sobre el mundo del trabajo : Los casos del conflicto de trabajadores gráficos y de violencia hacia la mujer trabajadora.]]> Resumen: Este cuaderno se propone compartir los resultados de las experiencias iniciales de investigación de dos Licenciadas en Ciencias de la Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, plasmadas en sus respectivas tesis de grado, ambas tutoreadas por quien coordina este volumen, Vanesa Coscia, y que se viene especializando en análisis de representaciones mediáticas y su cruce disciplinario con el mundo del trabajo, desde hace varios años. En cada capítulo se explicitan los puntos claves que conformaron sus trabajos finales de investigación: desde las líneas teóricas elegidas, la metodología utilizada, la construcción del corpus de análisis, hasta los principales resultados obtenidos. Tomando como punto de partida las representaciones mediáticas y sus articulaciones con el mundo del trabajo; si bien en un caso en relación a un conflicto sindical, y en el otro caso acerca de la violencia hacia las mujeres trabajadoras, las contribuciones de Mariela Salas y de Vanina Vargas aportan, cada una desde su especificidad, herramientas y estrategias de análisis interesantes en el abordaje interdisciplinario de las representaciones mediáticas masivas, evidenciando elecciones conceptuales, metodológicas y analíticas que
pusieron en juego durante el proceso de investigación.]]>
2021-11-25T08:30:04-03:00

Dublin Core

Título

Aproximaciones interdisciplinarias a las representaciones mediáticas sobre el mundo del trabajo : Los casos del conflicto de trabajadores gráficos y de violencia hacia la mujer trabajadora.

Fecha

2020

Descripción

Idioma

spa

Extent

49 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Formato

application/pdf

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1725 <![CDATA[Leonas : construcciones disruptivas de la feminidad en la telenovela La leona]]> En el marco de la elaboración de la tesina de grado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, este trabajo de investigación se propone abordar las representaciones de la mujer construidas en la telenovela argentina La Leona, de pasión, amor y lucha, escrita por Pablo Lago y Susana Cardozo, emitida entre el 18 de enero y el 14 julio de 2016, inicialmente a las 22:00 horas, en Telefé. Fue producida por El Árbol, productora a cargo de Pablo Echarri y Martín Seefeld -que se disolvió al finalizar las grabaciones- y Telefé.

Este “auténtico y genuino culebrón popular argentino” como lo definen algunas críticas televisivas, fue protagonizado por Nancy Dupláa, que interpreta a María Leone, una obrera textil, madre soltera y jefa de hogar que mantiene a su familia y al mismo tiempo encabeza la lucha por los derechos de los trabajadores cuando comienza a ejecutarse el vaciamiento de Textil Liberman, la fábrica en la que en la que sus padres se conocieron y donde ella misma nació. Pablo Echarri compone el segundo personaje principal, Franco Uribe, quien llevará a cabo la quiebra fraudulenta de la textil por encargo de su millonario dueño Klaus Miller, que es también, sin saberlo, el padre de Franco. Una misión que implicará un conflicto aparentemente irremediable de intereses entre ambos protagonistas, pero no impedirá que surja entre ellos un amor y una pasión contra la que lucharán a lo largo de toda la emisión.

Resulta pertinente el análisis de esta ficción ya que, si bien no puede negarse la influencia de la matriz melodramática y sus convenciones genéricas en el diseño del relato, a diferencia de otras telenovelas, aquí se logró una construcción de lo femenino que se distancia del estereotipo de mujer característico del verosímil del género telenovela. Como sugiere su título, en La Leona, de pasión, amor y lucha, la gran mayoría de los personajes femeninos se destacan por su fortaleza, tenacidad y coraje a la hora de expresar su visión del mundo y hacer respetar sus derechos y deseos. Son mujeres independientes, que trabajan a la par de sus compañeros varones, que deciden libremente sobre sus cuerpos y que no se quedan esperando que un hombre aparezca para salvarlas, porque ellas se salvan solas.

El paradigma de ferocidad y potencia es sin duda la protagonista, María Leone, “la primera heroína de telenovela que es reprimida por la policía” (Borda y Lehkuniec, 2016). Ella es “la Leona” y como anticipa su apodo es una luchadora de carácter inquebrantable que no duda en enfrentar a quien sea para defender lo que considera justo, aún si esto significa entrar en conflicto con su pareja, parte de su familia o incluso con el poderoso Klaus Miller, el magnate dueño de Textil Liberman.

Estas innovaciones en los verosímiles del género fueron destacadas y elogiadas, por un lado, por la crítica televisiva, que dedicó una cantidad inusitada de artículos a analizar tanto la construcción de un universo femenino casi feminista, como también a valorar la apuesta que significó otorgarle mayor preponderancia al conflicto gremial en la fábrica que a la historia de amor. Por el otro, el 15 de septiembre de 2016 fue reconocida institucionalmente con el premio Lola Mora a la mejor ficción televisiva, un galardón orientado a celebrar los contenidos de radio, TV, prensa y medios digitales que transmiten una imagen positiva de las mujeres y promueven la modificación de los patrones socioculturales estereotipados de varones y mujeres en los medios de comunicación. Además, la calidad de la producción y de la composición actoral de La leona fue ratificada con nueve nominaciones a los premios Martín Fierro 2017, de las cuales ganó en las ternas de Mejor Ficción Diaria, Actriz protagonista de ficción diaria/drama (Nancy Dupláa), Actor de reparto (Miguel Ángel Solá) y Revelación (Andrea Rincón).

En un contexto histórico en el que la lucha por los derechos de las mujeres ha logrado posicionarse en las agendas pública y mediática ganando una visibilidad inédita desde hace tiempo, considero relevante analizar cómo un producto mediático de consumo masivo como una telenovela representa a las mujeres y genera, como en este caso, una ruptura en el universo de lo decible sobre y por ellas en las ficciones melodramáticas argentinas modernas. Más aun considerando que la apelación a la emoción del melodrama convierte a las telenovelas en escuelas de identificación, de sentimientos, modales y valores, es decir, en vehículos privilegiados para la construcción imaginaria de deseos, aspiraciones e intereses de las audiencias, y a la vez de regulación y control de los mismos (Mazziotti, 2002).]]>
2021-11-25T08:30:06-03:00

Dublin Core

Título

Leonas : construcciones disruptivas de la feminidad en la telenovela La leona

Autor/es

Colaborador

Borda, Libertad

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

18 de enero al 14 de julio del 2016

Descripción

En el marco de la elaboración de la tesina de grado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, este trabajo de investigación se propone abordar las representaciones de la mujer construidas en la telenovela argentina La Leona, de pasión, amor y lucha, escrita por Pablo Lago y Susana Cardozo, emitida entre el 18 de enero y el 14 julio de 2016, inicialmente a las 22:00 horas, en Telefé. Fue producida por El Árbol, productora a cargo de Pablo Echarri y Martín Seefeld -que se disolvió al finalizar las grabaciones- y Telefé.

Este “auténtico y genuino culebrón popular argentino” como lo definen algunas críticas televisivas, fue protagonizado por Nancy Dupláa, que interpreta a María Leone, una obrera textil, madre soltera y jefa de hogar que mantiene a su familia y al mismo tiempo encabeza la lucha por los derechos de los trabajadores cuando comienza a ejecutarse el vaciamiento de Textil Liberman, la fábrica en la que en la que sus padres se conocieron y donde ella misma nació. Pablo Echarri compone el segundo personaje principal, Franco Uribe, quien llevará a cabo la quiebra fraudulenta de la textil por encargo de su millonario dueño Klaus Miller, que es también, sin saberlo, el padre de Franco. Una misión que implicará un conflicto aparentemente irremediable de intereses entre ambos protagonistas, pero no impedirá que surja entre ellos un amor y una pasión contra la que lucharán a lo largo de toda la emisión.

Resulta pertinente el análisis de esta ficción ya que, si bien no puede negarse la influencia de la matriz melodramática y sus convenciones genéricas en el diseño del relato, a diferencia de otras telenovelas, aquí se logró una construcción de lo femenino que se distancia del estereotipo de mujer característico del verosímil del género telenovela. Como sugiere su título, en La Leona, de pasión, amor y lucha, la gran mayoría de los personajes femeninos se destacan por su fortaleza, tenacidad y coraje a la hora de expresar su visión del mundo y hacer respetar sus derechos y deseos. Son mujeres independientes, que trabajan a la par de sus compañeros varones, que deciden libremente sobre sus cuerpos y que no se quedan esperando que un hombre aparezca para salvarlas, porque ellas se salvan solas.

El paradigma de ferocidad y potencia es sin duda la protagonista, María Leone, “la primera heroína de telenovela que es reprimida por la policía” (Borda y Lehkuniec, 2016). Ella es “la Leona” y como anticipa su apodo es una luchadora de carácter inquebrantable que no duda en enfrentar a quien sea para defender lo que considera justo, aún si esto significa entrar en conflicto con su pareja, parte de su familia o incluso con el poderoso Klaus Miller, el magnate dueño de Textil Liberman.

Estas innovaciones en los verosímiles del género fueron destacadas y elogiadas, por un lado, por la crítica televisiva, que dedicó una cantidad inusitada de artículos a analizar tanto la construcción de un universo femenino casi feminista, como también a valorar la apuesta que significó otorgarle mayor preponderancia al conflicto gremial en la fábrica que a la historia de amor. Por el otro, el 15 de septiembre de 2016 fue reconocida institucionalmente con el premio Lola Mora a la mejor ficción televisiva, un galardón orientado a celebrar los contenidos de radio, TV, prensa y medios digitales que transmiten una imagen positiva de las mujeres y promueven la modificación de los patrones socioculturales estereotipados de varones y mujeres en los medios de comunicación. Además, la calidad de la producción y de la composición actoral de La leona fue ratificada con nueve nominaciones a los premios Martín Fierro 2017, de las cuales ganó en las ternas de Mejor Ficción Diaria, Actriz protagonista de ficción diaria/drama (Nancy Dupláa), Actor de reparto (Miguel Ángel Solá) y Revelación (Andrea Rincón).

En un contexto histórico en el que la lucha por los derechos de las mujeres ha logrado posicionarse en las agendas pública y mediática ganando una visibilidad inédita desde hace tiempo, considero relevante analizar cómo un producto mediático de consumo masivo como una telenovela representa a las mujeres y genera, como en este caso, una ruptura en el universo de lo decible sobre y por ellas en las ficciones melodramáticas argentinas modernas. Más aun considerando que la apelación a la emoción del melodrama convierte a las telenovelas en escuelas de identificación, de sentimientos, modales y valores, es decir, en vehículos privilegiados para la construcción imaginaria de deseos, aspiraciones e intereses de las audiencias, y a la vez de regulación y control de los mismos (Mazziotti, 2002).

Idioma

spa

Extent

104 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1725

Cobertura

ARG
2016

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4230
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2186 <![CDATA[La naturaleza y la madre : análisis de la formación ideológica de la “maternidad natural”]]> Este trabajo se sitúa en el espacio ideológico de las representaciones de la maternidad. Partimos de la identificación de un discurso que se presenta a sí mismo como discurso de denuncia a las formas hegemónicas de la maternidad y que aboga por modalidades y prácticas disidentes de crianza, apelando a un retorno a las formas “naturales” y desmercantilizadas de la maternidad concebidas como saberes innatos de la mujer. Al conjunto de significaciones que conforman este paradigma de crianza, lo denominaremos formación ideológica de la “maternidad natural”.

El objetivo de este trabajo es desmontar los mecanismos ideológicos y discursivos por medio de los que se construye la formación ideológica de la “maternidad natural”, identificar sus efectos de sentido, su relación con otros discursos y sus efectos en la constitución de una posición subjetiva de la mujer-madre. En este sentido, los interrogantes que guiaron esta investigación son: ¿Qué significaciones están condensadas el paradigma de la “maternidad natural”? ¿Qué otros discursos, de qué dominios, intervienen en su formación? ¿De qué forma se articulan estas significaciones con las relaciones sociales de producción? ¿Qué efectos se producen, y por medio de qué mecanismos, en relación a la constitución de una posición subjetiva de “madre” asociada a “la mujer”?

Nuestra hipótesis es que la formación ideológica de la “maternidad natural” implica un retorno a prácticas que devuelven el rol de la mujer al ámbito doméstico y privado, a partir de una reactivación de la distinción naturaleza/cultura que tiene como efecto la identificación de la mujer con la función de madre. Desde este punto de partida sostenemos que esta posición es también solidaria con el capitalismo, con el que en teoría polemiza, en la medida en que se articula con el discurso neoliberal que propone modelos de “gestión de sí” presentados bajo la figura de una falsa autonomía, y cuyos efectos participan en la conformación de una posición subjetiva de mujermadre que deviene un lugar múltiple (la mujer trabajadora o profesional, sostén económico, madre y ama de casa en simultáneo), sostenido por formas culturales androcéntricas. Paradójicamente, la supuesta posición de denuncia a estas mismas formas culturales reproduce sus significaciones dominantes, a partir de las cuales se construyen las formas subjetivas que sostienen la división heteronómica y jerárquica mujer/varón.

En el primer capítulo se realiza una necesaria descripción de las características principales de la formación ideológica dominante en Occidente sobre la maternidad, que hemos denominado “maternidad tradicional”. A modo de genealogía, en este capítulo se reconstruyen las condiciones de posibilidad que dieron lugar a las significaciones dominantes sobre la maternidad en la actualidad, con el fin de exponer su carácter histórico y su relación con otros dominios discursivos.

El segundo capítulo analiza la centralidad del significante “naturaleza” en la constitución de la formación ideológica de la “maternidad natural”, para identificar las significaciones condensadas en la misma, su articulación con otros discursos y las operaciones por medio de las que se construye la significación dominante que vincula “maternidad” con “naturaleza”.

En el tercer capítulo son analizadas las prácticas prescriptas en el modelo de crianza que se propugna dentro de la formación ideológica de la “maternidad natural” y sus efectos en la construcción de un modelo de “buena madre”. El análisis se divide en dos: por un lado se analizan los supuestos del paradigma de la “crianza con apego” y por otro las significaciones dominantes referidas a la lactancia materna.

En el cuarto capítulo se describe la emergencia en la coyuntura actual de una nueva formación ideológica que hemos denominado la “madre desdoblada”, en la que se inscribe una forma-sujeto particular, que condensa significaciones imaginarias relacionadas con la mujer-trabajadora-madre en una sola figura que se presenta a sí misma como libre de contradicciones.

Por último, en las conclusiones retomamos el análisis anterior para articular las tres formaciones ideológicas e identificar los principales efectos de las significaciones contenidas en la formación ideológica de la “maternidad natural” a la vez que, como resultado de este trabajo, planteamos nuevos interrogantes sobre las formas ideológicas actuales de la maternidad.]]>
2021-11-25T08:30:30-03:00

Dublin Core

Título

La naturaleza y la madre : análisis de la formación ideológica de la “maternidad natural”

Colaborador

Ré, Carolina

Fecha

2017

Descripción

Este trabajo se sitúa en el espacio ideológico de las representaciones de la maternidad. Partimos de la identificación de un discurso que se presenta a sí mismo como discurso de denuncia a las formas hegemónicas de la maternidad y que aboga por modalidades y prácticas disidentes de crianza, apelando a un retorno a las formas “naturales” y desmercantilizadas de la maternidad concebidas como saberes innatos de la mujer. Al conjunto de significaciones que conforman este paradigma de crianza, lo denominaremos formación ideológica de la “maternidad natural”.

El objetivo de este trabajo es desmontar los mecanismos ideológicos y discursivos por medio de los que se construye la formación ideológica de la “maternidad natural”, identificar sus efectos de sentido, su relación con otros discursos y sus efectos en la constitución de una posición subjetiva de la mujer-madre. En este sentido, los interrogantes que guiaron esta investigación son: ¿Qué significaciones están condensadas el paradigma de la “maternidad natural”? ¿Qué otros discursos, de qué dominios, intervienen en su formación? ¿De qué forma se articulan estas significaciones con las relaciones sociales de producción? ¿Qué efectos se producen, y por medio de qué mecanismos, en relación a la constitución de una posición subjetiva de “madre” asociada a “la mujer”?

Nuestra hipótesis es que la formación ideológica de la “maternidad natural” implica un retorno a prácticas que devuelven el rol de la mujer al ámbito doméstico y privado, a partir de una reactivación de la distinción naturaleza/cultura que tiene como efecto la identificación de la mujer con la función de madre. Desde este punto de partida sostenemos que esta posición es también solidaria con el capitalismo, con el que en teoría polemiza, en la medida en que se articula con el discurso neoliberal que propone modelos de “gestión de sí” presentados bajo la figura de una falsa autonomía, y cuyos efectos participan en la conformación de una posición subjetiva de mujermadre que deviene un lugar múltiple (la mujer trabajadora o profesional, sostén económico, madre y ama de casa en simultáneo), sostenido por formas culturales androcéntricas. Paradójicamente, la supuesta posición de denuncia a estas mismas formas culturales reproduce sus significaciones dominantes, a partir de las cuales se construyen las formas subjetivas que sostienen la división heteronómica y jerárquica mujer/varón.

En el primer capítulo se realiza una necesaria descripción de las características principales de la formación ideológica dominante en Occidente sobre la maternidad, que hemos denominado “maternidad tradicional”. A modo de genealogía, en este capítulo se reconstruyen las condiciones de posibilidad que dieron lugar a las significaciones dominantes sobre la maternidad en la actualidad, con el fin de exponer su carácter histórico y su relación con otros dominios discursivos.

El segundo capítulo analiza la centralidad del significante “naturaleza” en la constitución de la formación ideológica de la “maternidad natural”, para identificar las significaciones condensadas en la misma, su articulación con otros discursos y las operaciones por medio de las que se construye la significación dominante que vincula “maternidad” con “naturaleza”.

En el tercer capítulo son analizadas las prácticas prescriptas en el modelo de crianza que se propugna dentro de la formación ideológica de la “maternidad natural” y sus efectos en la construcción de un modelo de “buena madre”. El análisis se divide en dos: por un lado se analizan los supuestos del paradigma de la “crianza con apego” y por otro las significaciones dominantes referidas a la lactancia materna.

En el cuarto capítulo se describe la emergencia en la coyuntura actual de una nueva formación ideológica que hemos denominado la “madre desdoblada”, en la que se inscribe una forma-sujeto particular, que condensa significaciones imaginarias relacionadas con la mujer-trabajadora-madre en una sola figura que se presenta a sí misma como libre de contradicciones.

Por último, en las conclusiones retomamos el análisis anterior para articular las tres formaciones ideológicas e identificar los principales efectos de las significaciones contenidas en la formación ideológica de la “maternidad natural” a la vez que, como resultado de este trabajo, planteamos nuevos interrogantes sobre las formas ideológicas actuales de la maternidad.

Idioma

spa

Extent

97 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4043
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2245 <![CDATA[El hogar como problema y como solución : una mirada genealógica de la domesticidad a través de las políticas sociales : Argentina 1890-1940]]> Esta tesis analiza la configuración de la domesticidad a la luz de las estrategias discursivas que conforman los diagnósticos de expertos y reformadores sobre las condiciones de vida y trabajo de la población y los modos de intervención asociados a éstos desplegados entre 1890 y 1940. A partir de la investigación realizada nos es posible definir la domesticidad como un efecto de conjunto de múltiples prácticas y discursos, formas de problematización, que convergen en la definición de atributos morales, espacios sociales y tareas específicas como propias de “lo doméstico”, entendido como un ámbito delimitado en contraposición al mercado y respecto de “lo público”, cuyas fronteras están en permanente tensión.

Se propone aquí una mirada genealógica que busca, a través de un minucioso trabajo de archivo, dar cuenta de los modos concretos en que ciertas temáticas de la cuestión social se organizan en el campo de objetos singular que constituye la domesticidad, A partir del trabajo de archivo realizado fue posible identificar la emergencia del hogar como un punto de convergencia, núcleo de diagnósticos y propuestas de reforma de las condiciones de vida y trabajo de la población en el periodo estudiado. Así, un conjunto de saberes específicos, grillas de inteligibilidad y regímenes de prácticas van modelando el hogar como objeto de reflexión, y lo habilitan como dispositivo de gobierno, al tiempo que constituyen sus fronteras materiales y simbólicas.Los distintos capítulos dan cuenta de los modos históricamente situados y cambiantes en los que el hogar, y más específicamente, el hogar de las clases trabajadoras, de la “familia obrera” se constituyó en objeto de preocupación en la definición de los problemas sociales y horizonte privilegiado de las intervenciones posibles: como problema y como solución.

El capítulo I El objeto como horizonte plantea la relación conceptual y analítica entre políticas sociales y domesticidad y los modos en que se configuran en el periodo considerado por esta tesis, como punto de llegada de la investigación presentada.

El capítulo II Entre el hogar y el taller describe el debate acerca de las condiciones de trabajo y el modo en que el hogar emerge en contraposición al taller (como paradigma del trabajo extradoméstico) y los desafíos para la conformación de un ideal doméstico que supuso la extensión del trabajo a domicilio.

El capítulo III Topografías Domésticas parte de considerar que la delimitación del hogar supone un espacio de habitación y que éste constituye una de las formas fundamentales de la puesta en cuestión de las condiciones de vida de la población trabajadora en el período. A continuación, se examinan los diagnósticos sobre la vivienda y las condiciones de habitación como problema social y los modos de lo doméstico que surge en ellos.

El capítulo IV El hogar como quehacer A partir de lo desarrollado en los capítulos II y III, se despliegan aquellos conocimientos expertos y tareas específicas prescriptas para que la mera vivienda se transforme en hogar, con los efectos beneficiosos que a este pasaje son atribuidos. Este capítulo centra la mirada en la descripción de los saberes y prácticas que se prescriben para el “buen gobierno del hogar”, su circulación y los modos específicos que se construyen cotidianamente, beneficios para la sociedad toda.

El Capítulo V Conocer para Gobernar analiza los modos en que el hogar, se hace inteligible (a la vez que se constituye) en y para la mirada estatal a través de las distintas formas de registro de sus cualidades y condiciones producidas tanto por la sociografía y la incipiente estadística social como por prácticas propias de la asistencia social, como las visitas y entrevistas, entendidas ambas como herramientas propias de un acercamiento con vocación empirista y legitimidad científica a la cuestión social.

Por último en el capítulo VI Se describen las operaciones analíticas a partir de las cuales es posible reconocer al hogar como un punto de convergencia de las múltiples inquietudes, como problema y como solución. Al mismo tiempo se recuperan los contenidos específicos que hacen a la configuración de la domesticidad en el período comprendido por esta tesis, a la vez que se propone la consideración de una analítica de la domesticidad como una herramienta para el análisis de las políticas sociales contemporáneas.]]>
2021-12-06T12:53:28-03:00

Dublin Core

Título

El hogar como problema y como solución : una mirada genealógica de la domesticidad a través de las políticas sociales : Argentina 1890-1940

Colaborador

Grassi, Estela
Murillo, Susana Isabel

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1890-1940

Descripción

Esta tesis analiza la configuración de la domesticidad a la luz de las estrategias discursivas que conforman los diagnósticos de expertos y reformadores sobre las condiciones de vida y trabajo de la población y los modos de intervención asociados a éstos desplegados entre 1890 y 1940. A partir de la investigación realizada nos es posible definir la domesticidad como un efecto de conjunto de múltiples prácticas y discursos, formas de problematización, que convergen en la definición de atributos morales, espacios sociales y tareas específicas como propias de “lo doméstico”, entendido como un ámbito delimitado en contraposición al mercado y respecto de “lo público”, cuyas fronteras están en permanente tensión.

Se propone aquí una mirada genealógica que busca, a través de un minucioso trabajo de archivo, dar cuenta de los modos concretos en que ciertas temáticas de la cuestión social se organizan en el campo de objetos singular que constituye la domesticidad, A partir del trabajo de archivo realizado fue posible identificar la emergencia del hogar como un punto de convergencia, núcleo de diagnósticos y propuestas de reforma de las condiciones de vida y trabajo de la población en el periodo estudiado. Así, un conjunto de saberes específicos, grillas de inteligibilidad y regímenes de prácticas van modelando el hogar como objeto de reflexión, y lo habilitan como dispositivo de gobierno, al tiempo que constituyen sus fronteras materiales y simbólicas.Los distintos capítulos dan cuenta de los modos históricamente situados y cambiantes en los que el hogar, y más específicamente, el hogar de las clases trabajadoras, de la “familia obrera” se constituyó en objeto de preocupación en la definición de los problemas sociales y horizonte privilegiado de las intervenciones posibles: como problema y como solución.

El capítulo I El objeto como horizonte plantea la relación conceptual y analítica entre políticas sociales y domesticidad y los modos en que se configuran en el periodo considerado por esta tesis, como punto de llegada de la investigación presentada.

El capítulo II Entre el hogar y el taller describe el debate acerca de las condiciones de trabajo y el modo en que el hogar emerge en contraposición al taller (como paradigma del trabajo extradoméstico) y los desafíos para la conformación de un ideal doméstico que supuso la extensión del trabajo a domicilio.

El capítulo III Topografías Domésticas parte de considerar que la delimitación del hogar supone un espacio de habitación y que éste constituye una de las formas fundamentales de la puesta en cuestión de las condiciones de vida de la población trabajadora en el período. A continuación, se examinan los diagnósticos sobre la vivienda y las condiciones de habitación como problema social y los modos de lo doméstico que surge en ellos.

El capítulo IV El hogar como quehacer A partir de lo desarrollado en los capítulos II y III, se despliegan aquellos conocimientos expertos y tareas específicas prescriptas para que la mera vivienda se transforme en hogar, con los efectos beneficiosos que a este pasaje son atribuidos. Este capítulo centra la mirada en la descripción de los saberes y prácticas que se prescriben para el “buen gobierno del hogar”, su circulación y los modos específicos que se construyen cotidianamente, beneficios para la sociedad toda.

El Capítulo V Conocer para Gobernar analiza los modos en que el hogar, se hace inteligible (a la vez que se constituye) en y para la mirada estatal a través de las distintas formas de registro de sus cualidades y condiciones producidas tanto por la sociografía y la incipiente estadística social como por prácticas propias de la asistencia social, como las visitas y entrevistas, entendidas ambas como herramientas propias de un acercamiento con vocación empirista y legitimidad científica a la cuestión social.

Por último en el capítulo VI Se describen las operaciones analíticas a partir de las cuales es posible reconocer al hogar como un punto de convergencia de las múltiples inquietudes, como problema y como solución. Al mismo tiempo se recuperan los contenidos específicos que hacen a la configuración de la domesticidad en el período comprendido por esta tesis, a la vez que se propone la consideración de una analítica de la domesticidad como una herramienta para el análisis de las políticas sociales contemporáneas.

Idioma

spa

Extent

297 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1890-1940

Abstract

This dissertation analyzes the configuration of domesticity in light of the discursive strategies produced by experts and reformers on the working and living conditions of the population and the intervention methods associated with them between 1890 and 1940. Based on this research we can define domesticity as an effect of multiple set of practices and discourses, forms of problematization, which converge in defining moral attributes, social spaces and tasks as belonging to "the domestic" realm understood as an area bounded as opposed to the market and from "public sphere" whose boundaries are in constant transformation.

We propose here a genealogical perspective that seeks, through a meticulous archival work, to account for the specific ways in which certain themes of social issues are organized in the field of singular objects constituting domesticity. This research made it possible to identify the emergence of home as a point of convergence of assessments and proposals to reform the work and living conditions of the population. Thus, a set of specific knowledge, grids of intelligibility and practical schemes modeled the “home” as food for thought, and as a device that enable government, while constituting its material and symbolic boundaries. This work is organized in VI chapters that analyses the ways in which home of the working classes became a matter of concern in defining social problems and the privileged object potential social policy interventions: as a problem and a solution.

Chapter I raises the conceptual and analytical relationship between domesticity and social policies and the ways they are set in the period covered by this thesis.

Chapter II describes the debate about working conditions and the way “home” emerges as opposed to the workshop (as a paradigm of work outside its boundaries) and the challenges for the creation of a domestic ideal that led to the extension of home work.

Chapter III departs from the definition of home is a living space and it is one of the basic forms of the questioning of the living conditions of the working classes in the period. Here, we examine the diagnoses on housing conditions as a social problem and the ways in which domesticity is implied in them.

Chapter IV describes expertise and specific tasks prescribed for any “house” to become “home” with the beneficial effects which are attributed to that passage. This chapter focuses on the description of knowledge and practices that are prescribed for home "good governance", their circulation and specific modes that are built every day

Chapter V discusses the ways in which the home becomes intelligible to the State institutions and examines qualitative and quantitative information produced both by sociography and the emerging social statistics as well as practices of social assistance, including visits and interviews, understood both as tools of a empiric and scientific legitimacy to state intervention.

Finally Chapter VI describes the analytical operations from which it has been possible to recognize “home” as a point of convergence of multiple concerns, both as a problem and a solution. It sums up the specific contents that built the configuration of domesticity in the period covered by this dissertation, while proposing an analytical consideration of domesticity as a tool for the analysis of contemporary social policies.

Table Of Contents

Resumen
Abstract
Agradecimientos

Introducción
1. Presentación del problema
2. Fundamentación del problema
3. Perspectiva Teórico-metodológica
4. La estrategia expositiva

Capítulo I El objeto como horizonte
1. Acerca de la cuestión social, la política social y la reproducción
2. Acerca de la domesticidad y la reproducció
3. El hogar

Capítulo II Entre el Hogar y el Taller
1. El taller como lo otro del hogar
1.1 La controversia por el trabajo extradoméstico de las mujeres
2. El “hogar” como lugar de trabajo
2.1 El trabajo a domicilio: La “fábrica dispersa”
2.2 Otras formas de trabajo en el hogar: Servicio doméstico y trabajo no remunerado
3. ¿Qué Hacer? Leyes, maternidad y protección del “valor humano”
3.1 Por las mujeres y los niños que trabajan
3.2 Regular el trabajo a domicilio: Contagios, Salario mínimo y Consumo
3.3 Maternidad y Protección Social: el binomio madre-hijo
4. Hogar y Trabajo, límites difíciles

Capítulo III Topografías Domésticas
1. Aquí y Allá
2. De miasmas y microbios
3. Del centro a los barrios
4. La vivienda popular en disputa
4.1 Primeras iniciativas
4.2 La “Huelga de Inquilinos”
5. “Aire, Luz y Sol”: hacia la definición de la vivienda popular
5.1 La Comisión Nacional de Casas Baratas
5.2 Caridad en tiempos convulsionados: La Gran Colecta Nacional por la Paz Social (1919)
5.3 El Primer Congreso Argentino de la Habitación (1920)
5.4 Vivienda y Asistencia Social: La Conferencia de 1933
5.5 Congreso Panamericano de Vivienda Popular (1939)
6. Dos registros de la vivienda
7. Casitas para obreros… ¿Hogares?

Capítulo IV El hogar como quehacer
1. Saberes para el buen gobierno del hogar
1.1 La ciencia del hogar
1.2 Entre la Home Economics y la Science Menager
1.3 Viajeros y apóstoles: en busca de un home para las pampas
2. Dueñas y Esclavas
2.1 El hogar como deber y naturaleza (femenina)
2.2 ¡Cuánto conocimiento debe adquirir la mujer para ser verdadera mujer!
2.3 El sentido económico de la mujer
2.4 La redención (de la barbarie) por la mujer
3. El hogar como unidad económica
3.1 La escritura del hogar
3.2 La importancia del Ahorro
4. Lo ínfimo y lo infinito: la construcción cotidiana del orden doméstico
4.1 Empleo del tiempo
4.2 El orden de los objetos: Aseo, higiene, limpieza
4.3 La mirada atenta: la vigilancia y el ejemplo
5. Enseñar el hogar
6. Un hogar bien gobernado

Capítulo V Conocer para Gobernar
1. La cuestión social y su estudio
1.1 La “verdad desnuda”: la encuesta y las condiciones de vida por sus protagonistas
1.2 La investigación como base de la legislación
1.3 Desde la Cátedra
2. Hogares en el papel
2.1 Los Censos
2.2 Las Encuestas
2.2.1 Carestía y Costo de vida
2.2.2 Salarios, hogares y niveles de vida
3. Hogares visitados: casos y presupuestos para el diagnóstico social
3.1 La Encuesta social: escrudiñar, diagnosticar
3.2 Familia, debe y haber: La encuesta económica
4. Entre el sentimiento y la razón científica: La inteligibilidad del hogar
5. Hogares Cifrados

Capítulo VI Conclusiones
Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2391 <![CDATA[Ni dios, ni patrón, ni marido : feminismo anarquista en La voz de la mujer, 1896-1897]]> La presente investigación se propuso explorar algunos aspectos vinculados al rol de la mujer, el feminismo, la posición anarquista y la prensa escrita en Buenos Aires a finales del Siglo XIX. El objetivo general fue conocer las manifestaciones del movimiento de mujeres anarquistas en Argentina del siglo XIX mediante la revisión del periódico La Voz de la Mujer en sus ocho publicaciones entre los años 1896 y 1897. En este sentido, nos interesó preguntarnos sobre el impacto del movimiento anarquista en la cultura local de fines de siglo XIX, y cómo ese movimiento penetró en los sectores populares, especialmente al sector de las mujeres trabajadoras. Asimismo, pensar la relación del movimiento libertario con la prensa cultural y masiva y el proceso de emancipación de las mujeres de esa sociedad.

No obstante, surgió la necesidad de rescatar La Voz de la Mujer, una publicación que fue parte del contexto político, social y cultural de fines del siglo XIX. En ese sentido, se abordó la investigación desde la perspectiva de la Historia de los Medios y la Historia de la Cultura. Otros objetivos del trabajo fueron: describir el entorno cultural y social argentino del siglo XIX teniendo en cuenta el rol preponderante del movimiento anarquista en el período, dar cuenta de las concepciones hegemónicas de la época con relación al lugar de la mujer en el contexto de la sociedad porteña, y mostrar los incipientes debates sobre el rol de las mujeres en el conjunto de la sociedad; y finalmente analizar cómo estos temas se plasmaron en el periódico La Voz de la Mujer, con el fin de reflexionar las propuestas desde el anarquismo.

Esta investigación se basó en los estudios realizados por diferentes investigadoras e investigadores sobre el tema, especialmente en la proliferación de estudios sobre el feminismo realizados por un grupo de historiadoras locales que en los años noventa comenzaron a poner de relieve las problemáticas femeninas a través de la prensa de la época, especialmente de aquel feminismo surgido entre las mujeres trabajadoras o de tendencias de izquierda. También se retomaron numerosas investigaciones recientes sobre la temática, a los efectos de seguir aportando y profundizando, para conocer y visibilizar las acciones de las mujeres que nos precedieron en la tarea de asumirnos como sujetos históricos]]>
2022-03-10T11:53:21-03:00

Dublin Core

Título

Ni dios, ni patrón, ni marido : feminismo anarquista en La voz de la mujer, 1896-1897

Colaborador

Rey, Ana Lía

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1896-1897

Descripción

La presente investigación se propuso explorar algunos aspectos vinculados al rol de la mujer, el feminismo, la posición anarquista y la prensa escrita en Buenos Aires a finales del Siglo XIX. El objetivo general fue conocer las manifestaciones del movimiento de mujeres anarquistas en Argentina del siglo XIX mediante la revisión del periódico La Voz de la Mujer en sus ocho publicaciones entre los años 1896 y 1897. En este sentido, nos interesó preguntarnos sobre el impacto del movimiento anarquista en la cultura local de fines de siglo XIX, y cómo ese movimiento penetró en los sectores populares, especialmente al sector de las mujeres trabajadoras. Asimismo, pensar la relación del movimiento libertario con la prensa cultural y masiva y el proceso de emancipación de las mujeres de esa sociedad.

No obstante, surgió la necesidad de rescatar La Voz de la Mujer, una publicación que fue parte del contexto político, social y cultural de fines del siglo XIX. En ese sentido, se abordó la investigación desde la perspectiva de la Historia de los Medios y la Historia de la Cultura. Otros objetivos del trabajo fueron: describir el entorno cultural y social argentino del siglo XIX teniendo en cuenta el rol preponderante del movimiento anarquista en el período, dar cuenta de las concepciones hegemónicas de la época con relación al lugar de la mujer en el contexto de la sociedad porteña, y mostrar los incipientes debates sobre el rol de las mujeres en el conjunto de la sociedad; y finalmente analizar cómo estos temas se plasmaron en el periódico La Voz de la Mujer, con el fin de reflexionar las propuestas desde el anarquismo.

Esta investigación se basó en los estudios realizados por diferentes investigadoras e investigadores sobre el tema, especialmente en la proliferación de estudios sobre el feminismo realizados por un grupo de historiadoras locales que en los años noventa comenzaron a poner de relieve las problemáticas femeninas a través de la prensa de la época, especialmente de aquel feminismo surgido entre las mujeres trabajadoras o de tendencias de izquierda. También se retomaron numerosas investigaciones recientes sobre la temática, a los efectos de seguir aportando y profundizando, para conocer y visibilizar las acciones de las mujeres que nos precedieron en la tarea de asumirnos como sujetos históricos

Idioma

spa

Extent

68 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1896-1897

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5196
]]>