https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=V%C3%ADctimas&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T16:14:35-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1177 <![CDATA[La gran lady tras las rejas, entre machos libres : un análisis sobre la cobertura mediática del caso Nahir Galarza en los diarios Clarín y La Nación online]]> La presente tesina de grado propone analizar la cobertura mediática del caso Nahir Galarza, en los diarios La Nación y Clarín en su formato online. Nahir Galarza, una joven oriunda de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, que en diciembre de 2017 mató de dos disparos a Fernando Pastorizzo, con quien mantuvo una relación amorosa. Hecho paradigmático que se presenta mediáticamente como un caso de violencia de género al revés, en un contexto en donde los femicidios son moneda corriente. El eje que atravesará la investigación es que ésta es una situación más en la que los discursos patriarcales circulan y
se naturalizan a través de los medios masivos de comunicación, interpelando de algún modo la lucha feminista y la construcción del Ni una menos.

Es así que se propone reflexionar sobre algunos interrogantes: ¿Qué es lo que pone en juego en la escena pública un caso como el de Nahir Galarza?, ¿Cuáles son los modos de visibilización pública de lo ocurrido propuestos en los artículos periodísticos analizados?, ¿Qué influencia tienen el género y la clase social en los discursos analizados?, ¿Cómo se construyen en los artículos periodísticos las figuras de víctima y victimario/a?, ¿Cómo es construida, mirada y expresada la mujer en el rol de victimaria cuando otros hablan por ella? ¿Qué elementos de la vida privada de Nahir son parte de la construcción de la noticia?, ¿Cuáles son los elementos de la cultura hegemónica (hetoronormativa masculina) que se visibilizan en la construcción de los relatos periodísticos del caso? Se sigue como lineamiento que el caso Nahir Galarza rompe con una lógica y una manera de construir las noticias, ¿cómo es mencionado el caso en los medios de comunicación analizados?, ¿sobre quién se hace foco acerca de sus prácticas sociales? De este modo se cuestiona cómo es construida, mirada y expresada la mujer en dichos artículos bajo la figura de victimaria (asesina).

Resulta insoslayable destacar, como se verá, que este caso deviene en un acontecimiento que de algún modo interpela a la lucha feminista que se viene gestando año tras año, aparejada al grito de Ni una menos, generándose un quiebre del cual también se habla, mediatiza y escribe. Además, acompañando esa lucha, como mujer feminista pienso que es prudente deconstruir ciertos discursos que como sociedad naturalizamos e incorporamos. Considero que la manera de contextualizar el caso Nahir Galarza y la mirada que se aplicó por parte de la mayoría de los medios, me generó distancia y cierto rechazo. Por tal motivo me hallo en la necesidad de interpelar y hacer un recorte para analizar tal cobertura, desde el rol en el que me encuentro al desenvolverme en esta tesina.]]>
2021-11-25T08:29:36-03:00

Dublin Core

Título

La gran lady tras las rejas, entre machos libres : un análisis sobre la cobertura mediática del caso Nahir Galarza en los diarios Clarín y La Nación online

Colaborador

Pelazas, Myriam

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

30 de diciembre del 2017 a septiembre del 2018

Descripción

La presente tesina de grado propone analizar la cobertura mediática del caso Nahir Galarza, en los diarios La Nación y Clarín en su formato online. Nahir Galarza, una joven oriunda de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, que en diciembre de 2017 mató de dos disparos a Fernando Pastorizzo, con quien mantuvo una relación amorosa. Hecho paradigmático que se presenta mediáticamente como un caso de violencia de género al revés, en un contexto en donde los femicidios son moneda corriente. El eje que atravesará la investigación es que ésta es una situación más en la que los discursos patriarcales circulan y
se naturalizan a través de los medios masivos de comunicación, interpelando de algún modo la lucha feminista y la construcción del Ni una menos.

Es así que se propone reflexionar sobre algunos interrogantes: ¿Qué es lo que pone en juego en la escena pública un caso como el de Nahir Galarza?, ¿Cuáles son los modos de visibilización pública de lo ocurrido propuestos en los artículos periodísticos analizados?, ¿Qué influencia tienen el género y la clase social en los discursos analizados?, ¿Cómo se construyen en los artículos periodísticos las figuras de víctima y victimario/a?, ¿Cómo es construida, mirada y expresada la mujer en el rol de victimaria cuando otros hablan por ella? ¿Qué elementos de la vida privada de Nahir son parte de la construcción de la noticia?, ¿Cuáles son los elementos de la cultura hegemónica (hetoronormativa masculina) que se visibilizan en la construcción de los relatos periodísticos del caso? Se sigue como lineamiento que el caso Nahir Galarza rompe con una lógica y una manera de construir las noticias, ¿cómo es mencionado el caso en los medios de comunicación analizados?, ¿sobre quién se hace foco acerca de sus prácticas sociales? De este modo se cuestiona cómo es construida, mirada y expresada la mujer en dichos artículos bajo la figura de victimaria (asesina).

Resulta insoslayable destacar, como se verá, que este caso deviene en un acontecimiento que de algún modo interpela a la lucha feminista que se viene gestando año tras año, aparejada al grito de Ni una menos, generándose un quiebre del cual también se habla, mediatiza y escribe. Además, acompañando esa lucha, como mujer feminista pienso que es prudente deconstruir ciertos discursos que como sociedad naturalizamos e incorporamos. Considero que la manera de contextualizar el caso Nahir Galarza y la mirada que se aplicó por parte de la mayoría de los medios, me generó distancia y cierto rechazo. Por tal motivo me hallo en la necesidad de interpelar y hacer un recorte para analizar tal cobertura, desde el rol en el que me encuentro al desenvolverme en esta tesina.

Idioma

spa

Extent

155 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2017-2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4675
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1186 <![CDATA[Delitos, víctimas e imputados : análisis de la cobertura de tres periódicos en los juicios por crímenes cometidos por el Estado durante la última dictadura militar en la provincia de Buenos Aires, 2006-2015]]> En el año 2006 se inicia en Argentina un proceso de juzgamiento penal a gran escala hacia los responsables y ejecutores de las violaciones sistemáticas a los derechos humanos cometidas por el estado durante la última dictadura militar. Esta instancia fue posible luego de la anulación de las leyes de Punto Final (1986) y Obediencia Debida (1987) en el año 2003, y su posterior declaración de inconstitucionalidad por parte de la Corte Suprema de la Nación en el año 2005. Los juicios han tomado gran relevancia tanto a nivel nacional como internacional ya que configuran un caso excepcional en el cual se juzga a los responsables de los crímenes cometidos por el estado en el contexto jurídico nacional, con jueces naturales –no especiales-, en el fuero penal federal, sin la intervención de tribunales ni organismos internacionales. Es decir, es el propio estado el que juzga a los crímenes que otrora cometió.

Esta tesis analiza los modos en que los diarios Clarín, La Nación y Página 12 caracterizaron los juicios contra los responsables del genocidio perpetrado en Argentina durante la última dictadura militar en la provincia de Buenos Aires en el período comprendido entre los años 2006 y 2015. La caracterización de los juicios se centra en el análisis de tres figuras que emergieron del trabajo de archivo: los delitos juzgados, las víctimas y los imputados.

Para la realización de la investigación se optó por la perspectiva lingüística desarrollada por Felipe Maillo Salgado centrada en el análisis de los estereotipos en tanto construcciones discursivas que a partir de sus sentidos asociados configuran determinadas cosmovisiones. A esta perspectiva se articuló el método arqueológico foucaultiano como herramienta heurística para abordar el corpus documental en tanto archivo, como la ley de lo decible, lo que marca las posibilidades de la enunciación y que no necesariamente se vincula a la coherencia de lo enunciado. Estas elecciones teóricas posibilitaron la emergencia de las figuras de los delitos, las víctimas y los imputados, así también como la de sus estereotipos a partir de los modos mayoritarios de caracterizar a cada una de ellas.

Se trabajó sobre un corpus documental constituido por la totalidad de las publicaciones periodísticas vinculadas a la cobertura de los cuarenta juicios que se desarrollaron en Buenos Aires durante el período 2006-2015. De la totalidad se eligieron intencionalmente once casos y del análisis de dicho segundo corpus de publicaciones emergieron las tres figuras analíticas fundamentales de la tesis: los delitos, las víctimas y los imputados.

La presente tesis propone que los juicios que se desarrollan desde el año 2006 contra los responsables de los crímenes cometidos durante la última dictadura militar constituyen un espacio fundamental a la hora de explicar lo sucedido durante la experiencia genocida, de narrarla y otorgarle sentidos contribuyendo a los modos en que la sociedad elabora sus consecuencias. En esta línea, se sostiene que el discurso que se construye en el escenario judicial como así también la verdad construida jurídicamente en las sentencias adquiere un valor específico de mayor categoría simbólica respecto a otros discursos por ser una verdad construida y sostenida por uno de los poderes del estado y por constituir el espacio en el que se señalan responsabilidades éstas son reconocidas colectivamente.

La hipótesis fundamental de la tesis se monta sobre el supuesto anterior: el discurso jurídico tiene un peso específico respecto a otros discursos en tanto verdad estatal socialmente aceptada con la capacidad de performar otros discursos sociales una vez que el mismo ha sido pronunciado, generando efectos respecto a los modos de nombrar a los hechos juzgados y a sus actores intervinientes.

Por último, esta tesis incorpora una variable de análisis surgida del trabajo de archivo fundada en una tensión constitutiva entre las caracterizaciones de los delitos como lesa humanidad y genocidio. Esta tensión se encuentra presente desde el inicio del trabajo, recorre a cada una de las figuras analíticas y se expresa a partir de dos modalidades de explicación: una que remite a hechos y sujetos individuales y otra que remite a planificación y sistematicidad.]]>
2021-11-25T08:29:36-03:00

Dublin Core

Título

Delitos, víctimas e imputados : análisis de la cobertura de tres periódicos en los juicios por crímenes cometidos por el Estado durante la última dictadura militar en la provincia de Buenos Aires, 2006-2015

Colaborador

Feierstein, Daniel
Zylberman, Lior

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2006-2015

Descripción

En el año 2006 se inicia en Argentina un proceso de juzgamiento penal a gran escala hacia los responsables y ejecutores de las violaciones sistemáticas a los derechos humanos cometidas por el estado durante la última dictadura militar. Esta instancia fue posible luego de la anulación de las leyes de Punto Final (1986) y Obediencia Debida (1987) en el año 2003, y su posterior declaración de inconstitucionalidad por parte de la Corte Suprema de la Nación en el año 2005. Los juicios han tomado gran relevancia tanto a nivel nacional como internacional ya que configuran un caso excepcional en el cual se juzga a los responsables de los crímenes cometidos por el estado en el contexto jurídico nacional, con jueces naturales –no especiales-, en el fuero penal federal, sin la intervención de tribunales ni organismos internacionales. Es decir, es el propio estado el que juzga a los crímenes que otrora cometió.

Esta tesis analiza los modos en que los diarios Clarín, La Nación y Página 12 caracterizaron los juicios contra los responsables del genocidio perpetrado en Argentina durante la última dictadura militar en la provincia de Buenos Aires en el período comprendido entre los años 2006 y 2015. La caracterización de los juicios se centra en el análisis de tres figuras que emergieron del trabajo de archivo: los delitos juzgados, las víctimas y los imputados.

Para la realización de la investigación se optó por la perspectiva lingüística desarrollada por Felipe Maillo Salgado centrada en el análisis de los estereotipos en tanto construcciones discursivas que a partir de sus sentidos asociados configuran determinadas cosmovisiones. A esta perspectiva se articuló el método arqueológico foucaultiano como herramienta heurística para abordar el corpus documental en tanto archivo, como la ley de lo decible, lo que marca las posibilidades de la enunciación y que no necesariamente se vincula a la coherencia de lo enunciado. Estas elecciones teóricas posibilitaron la emergencia de las figuras de los delitos, las víctimas y los imputados, así también como la de sus estereotipos a partir de los modos mayoritarios de caracterizar a cada una de ellas.

Se trabajó sobre un corpus documental constituido por la totalidad de las publicaciones periodísticas vinculadas a la cobertura de los cuarenta juicios que se desarrollaron en Buenos Aires durante el período 2006-2015. De la totalidad se eligieron intencionalmente once casos y del análisis de dicho segundo corpus de publicaciones emergieron las tres figuras analíticas fundamentales de la tesis: los delitos, las víctimas y los imputados.

La presente tesis propone que los juicios que se desarrollan desde el año 2006 contra los responsables de los crímenes cometidos durante la última dictadura militar constituyen un espacio fundamental a la hora de explicar lo sucedido durante la experiencia genocida, de narrarla y otorgarle sentidos contribuyendo a los modos en que la sociedad elabora sus consecuencias. En esta línea, se sostiene que el discurso que se construye en el escenario judicial como así también la verdad construida jurídicamente en las sentencias adquiere un valor específico de mayor categoría simbólica respecto a otros discursos por ser una verdad construida y sostenida por uno de los poderes del estado y por constituir el espacio en el que se señalan responsabilidades éstas son reconocidas colectivamente.

La hipótesis fundamental de la tesis se monta sobre el supuesto anterior: el discurso jurídico tiene un peso específico respecto a otros discursos en tanto verdad estatal socialmente aceptada con la capacidad de performar otros discursos sociales una vez que el mismo ha sido pronunciado, generando efectos respecto a los modos de nombrar a los hechos juzgados y a sus actores intervinientes.

Por último, esta tesis incorpora una variable de análisis surgida del trabajo de archivo fundada en una tensión constitutiva entre las caracterizaciones de los delitos como lesa humanidad y genocidio. Esta tensión se encuentra presente desde el inicio del trabajo, recorre a cada una de las figuras analíticas y se expresa a partir de dos modalidades de explicación: una que remite a hechos y sujetos individuales y otra que remite a planificación y sistematicidad.

Idioma

spa

Extent

144 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001160
Buenos Aires (province)
2006-2015

Abstract

In 2006, a large-scale criminal process was launched in Argentina against the responsible and perpetrators of the systematic human rights violations committed by the state during the last military dictatorship (1976-1983). This instance was possible after the annulment of the laws of "Punto Final" (1986) and "Obediencia Debida" (1987) in 2003, and its subsequent declaration of unconstitutionality by the Supreme Court of the Nation in 2005. The trials have taken great relevance both nationally and internationally as they make up an exceptional case in which those responsible for crimes committed by the state are judged in the national legal context, by natural judges - not special - in the criminal law jurisdiction, without the intervention of international courts. Therefore, it is the state itself that judges the crimes it once committed.

This thesis analyzes the ways in which the newspapers Clarín, La Nación and Página 12 characterized the trials against those responsible for the genocide perpetrated in Argentina during the last military dictatorship, in the province of Buenos Aires in the period between 2006 and 2015. The characterization of the trials focuses on the analysis of three figures that emerged from the archive work: the crimes tried, the victims and the accused.

The linguistic perspective developed by Felipe Maillo Salgado was chosen in order to carry out the research. This perspective focuses on the analysis of stereotypes as discursive constructions that, based on their associated senses, configure certain worldviews. To this perspective, the foucaultian archaeological method was articulated as a heuristic tool to approach the documentary corpus as a file, as the law which marks the possibilities of the enunciation and that is not necessarily linked to the coherence of the enunciated. These theoretical choices allowed the emergence of the figures of the crimes, the victims and the accused, as well as that of their stereotypes that emerged from the major modes of characterizing each of one of these figures.

The investigation was carried out by a documentary corpus constituted by all the journalistic publications related to the coverage of the forty trials that took place in Buenos Aires during the period 2006-2015. Eleven cases were intentionally chosen and from the analysis of the second corpus of publications emerged the three fundamental analytical figures of the thesis: the crimes, the victims and the accused.

This thesis proposes that the trials that have taken place since 2006 against those responsible for the crimes committed during the last military dictatorship constitute a fundamental space to explain what happened during the genocidal experience and to narrate it, contributing to the ways in which society elaborate its consequences. In this sense, this thesis holds that the discourse that is constructed in the judicial scenario as well as the truth built legally in the veredicts, acquires a specific value of greater symbolic category with respect to other discourses. This is because it is a truth built and sustained by one of the powers of the state and because it constitutes the space in which responsibilities are pointed out and are collectively recognized.

The fundamental hypothesis of the thesis is based on the previous assumption: legal discourse has a specific weight with respect to other discourses for being a socially accepted state truth with the capacity to perform other social discourses once it has been pronounced, generating effects on to the ways of naming the facts judged and their intervening actors.

Finally, this thesis incorporates a variable of analysis arising from archival work based on a constitutive tension between the characterizations of crimes against humanity and genocide. This tension is present from the beginning of the research, runs through each of the analytical figures and is expressed from two modes of explanation: one that refers to facts and individual subjects and another that refers to planning and systematicity.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN
- Los interrogantes
- El proceso de justicia y la hipótesis de trabajo
- La organización de la investigación

CAPÍTULO I. Delimitación dentro del campo de estudios y principales aportes
- Los estudios sobre genocidio y los estudios de la memoria
- Prensa, dictadura y juicios. La prensa gráfica y los aportes de las Ciencias sociales

CAPÍTULO 2. El abordaje. Propuesta teórica y metodológica
- Estereotipos e Ideología
- Algunos elementos de la arqueología de Michel Foucault
- La propuesta metodológica de trabajo y la elección de las figuras estereotipadas
- Los juicios a trabajar. El trabajo de archivo y el recorte temporal

CAPÍTULO 3. Los delitos
- Los delitos en los diarios
- Los crímenes o delitos de lesa humanidad
- Genocidio
- Los efectos del genocidio
a. La incorporación de genocidio como ategoría propia
b. La importancia de la aplicación de genocidio
c. La expertise sobre el genocidio
d. Una figura polémica
- Un caso excepcional. El primer juicio de Campo de Mayo
- El contexto
- La sistematicidad
- Palabras finales

CAPÍTULO 4. Las víctimas
- Las víctimas en los diarios
- Los testigos
a. Los sobrevivientes
b. El testigo integral
- ¿Quiénes son?
a. Los militantes
b. Los trabajadores
- Los familiares
- Los expertos y el testimonio
- Palabras finales

CAPÍTULO 5. Los imputados
- Los imputados en los diarios
- (Ex) Represores y dictadores
- Los genocidas
- Los civiles
- El sacerdote
- Palabras finales

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

FUENTES DIGITALES

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1311 <![CDATA[Estrategias narrativas de un cine post dictatorial: el genocidio en la producción cinematográfica argentina (1984-2007)]]> La presente tesis analizará la producción cinematográfica argentina - tanto el estilo ficción como el estilo documental - entre 1984 y 2007, con el fin de estudiar un modo de realización simbólica del genocidio argentino practicado por la última Dictadura Militar de nuestro país. Cabe adelantar aquí que la realización simbólica es el último momento de una práctica social genocida, esto implica que dicha práctica no culmina con la eliminación material de los cuerpos (aniquilamiento) sino que encuentra su realización en el ámbito simbólico e ideológico, en los modelos de representar y narrar dicha experiencia traumática.

Nuestra intención no radica en hacer foco en las representaciones estéticas sino en las estrategias narrativas, es decir, el relato audiovisual. De esta resultante se arrojará luz respecto a qué temas y motivos recurrentes el cine ha puesto en pantalla. Debemos mencionar que las estrategias narrativas son un constructo analítico y no fueron pensadas estrictamente por sus realizadores. En síntesis, la tesis dará cuenta de cómo el cine argentino abordó, llevó a la pantalla, y comprendió el genocidio practicado por la última dictadura militar. A su vez, la perspectiva de los estudios sobre genocidio nos permitirá examinar al cine desde una óptica diferente. No sólo nos habilitará a auscultar aquello que caracteriza una práctica de estas características sino también a preguntarnos sobre los efectos producidos, es decir, entre otras cosas, las características de una sociedad reconfigurada por un genocidio. De igual forma, el abordaje propuesto tiene como fin efectuar un análisis comparativo de las películas ya que creemos que es en la propia comparación donde encontraremos las respuestas a nuestros interrogantes.

Es así, entonces, que en el análisis comparativo logramos alcanzar cierta “totalidad”, ya que todo el corpus fílmico se nos presenta como una especie de rompecabezas, de mosaico, donde cada película puede ser vista como una pieza. Las estrategias narrativas serían para nosotros una forma particular de “armar” la totalidad del puzzle, es decir reconstruir la práctica social genocida.

La tesis está dividida en dos partes. En la primera parte, queremos presentar las estrategias, los motivos recurrentes, siendo éstos nuestro foco de atención. Así, los films nos servirán para analizar la estrategia presentada. Podríamos decir que en la primera parte son las estrategias las que nos permiten efectuar las comparaciones analíticas de diversos films realizados por diferentes directores. En cambio, en la segunda parte focalizaremos en la obra de dos directores en particular, analizando los films pertinentes dentro de la filmografía de cada uno de ellos.

Cada capítulo analizará una estrategia narrativa en particular. Así, en la primera parte encontraremos un capítulo destinado a “La metodología”. Veremos cómo la metodología propia del genocidio fue adosada a los relatos fílmicos, algunos centrándose en todo el proceso secuestro–tortura–desaparición, otros focalizando en alguno de estos tres procesos en particular. También se abordarán las diversas formas en que estos aspectos repercutieron en la sociedad.

Otra estrategia recaerá en “El campo”. Bajo ésta analizaremos los films que apelan al campo de concentración en sus tramas. No sólo nos focalizaremos en la lógica concentracionaria sino que el espectro analítico sobre el campo será ampliado.

Un siguiente capítulo lleva como título “Los victimarios: los ejecutores y sus cómplices”. En él, nos concentraremos en las narraciones que han llevado a la pantalla aquellos que “se ensuciaron las manos” para utilizar un término de Yves Ternon; los victimarios son aquellos que llevaron el proceso de exterminio a su materialidad, sus ideólogos, los que secuestraron, los que torturaron, los que mataron. En esa misma línea la figura de los cómplices se utilizará para referirse a aquellos que “no mancharon sus manos” pero apoyaron y contribuyeron a la formación de la mentalidad genocida. La estrategia sobre las “Generaciones” será pensada desde Karl Mannheim y Alfred Schutz; esto nos permitirá colocar en tensión las pujas entre diferentes “padres” e “hijos”.

En el capítulo dedicado a las víctimas abordaremos la estrategia que se dedica a pensar sobre aquellos que padecieron el genocidio: cómo se nos presentan, cuáles son sus identidades. En este mismo capítulo también emprenderemos lineamientos para establecer una crítica al cine y su abordaje del genocidio.

La segunda parte, como ya se ha dicho, contará con un capítulo para dos realizadores en particular: Carlos Echeverría y Alejandro Agresti. El primero le dedicó dos documentales a la temática, siendo a nuestro parecer dos obras fundamentales del cine argentino, como también representativas y valiosas para el estudio del genocidio. En el caso de Agresti, casi toda su filmografía se ha visto atravesada por la figura de los desaparecidos. Realizando entonces un análisis comparativo de sus diversos films creemos que éstos pueden brindar aspectos sugerentes para el análisis de los modos de la realización simbólica del genocidio.

De esta manera, el cine es terreno fértil para el análisis de la elaboración del pasado que una sociedad efectúa ya que todo film coloca en circulación una interpretación sobre los hechos pasados. El cine realiza así una doble operación: se vale de cierto acervo de conocimiento al tiempo que también lo crea. Es decir, el cine nunca es una ventana al pasado que nos muestra los hechos “tal como sucedieron” sino que a través de diferentes técnicas cada film evoca, sugiere, e interpreta los hechos. De esta manera, el cine se coloca, para el cientista social, como documento para estudiar tanto el pasado como los conflictos y las estructuras de sentimiento de una sociedad dada en un momento determinado.]]>
2021-11-25T08:29:43-03:00

Dublin Core

Título

Estrategias narrativas de un cine post dictatorial: el genocidio en la producción cinematográfica argentina (1984-2007)
Narrative strategies of a post dictatorial cinema. The genocide in the Argentinean film production (1984-2007)

Autor/es

Colaborador

Feierstein, Daniel
Marrone, Irene

Fecha

2011

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1984-2007

Descripción

La presente tesis analizará la producción cinematográfica argentina - tanto el estilo ficción como el estilo documental - entre 1984 y 2007, con el fin de estudiar un modo de realización simbólica del genocidio argentino practicado por la última Dictadura Militar de nuestro país. Cabe adelantar aquí que la realización simbólica es el último momento de una práctica social genocida, esto implica que dicha práctica no culmina con la eliminación material de los cuerpos (aniquilamiento) sino que encuentra su realización en el ámbito simbólico e ideológico, en los modelos de representar y narrar dicha experiencia traumática.

Nuestra intención no radica en hacer foco en las representaciones estéticas sino en las estrategias narrativas, es decir, el relato audiovisual. De esta resultante se arrojará luz respecto a qué temas y motivos recurrentes el cine ha puesto en pantalla. Debemos mencionar que las estrategias narrativas son un constructo analítico y no fueron pensadas estrictamente por sus realizadores. En síntesis, la tesis dará cuenta de cómo el cine argentino abordó, llevó a la pantalla, y comprendió el genocidio practicado por la última dictadura militar. A su vez, la perspectiva de los estudios sobre genocidio nos permitirá examinar al cine desde una óptica diferente. No sólo nos habilitará a auscultar aquello que caracteriza una práctica de estas características sino también a preguntarnos sobre los efectos producidos, es decir, entre otras cosas, las características de una sociedad reconfigurada por un genocidio. De igual forma, el abordaje propuesto tiene como fin efectuar un análisis comparativo de las películas ya que creemos que es en la propia comparación donde encontraremos las respuestas a nuestros interrogantes.

Es así, entonces, que en el análisis comparativo logramos alcanzar cierta “totalidad”, ya que todo el corpus fílmico se nos presenta como una especie de rompecabezas, de mosaico, donde cada película puede ser vista como una pieza. Las estrategias narrativas serían para nosotros una forma particular de “armar” la totalidad del puzzle, es decir reconstruir la práctica social genocida.

La tesis está dividida en dos partes. En la primera parte, queremos presentar las estrategias, los motivos recurrentes, siendo éstos nuestro foco de atención. Así, los films nos servirán para analizar la estrategia presentada. Podríamos decir que en la primera parte son las estrategias las que nos permiten efectuar las comparaciones analíticas de diversos films realizados por diferentes directores. En cambio, en la segunda parte focalizaremos en la obra de dos directores en particular, analizando los films pertinentes dentro de la filmografía de cada uno de ellos.

Cada capítulo analizará una estrategia narrativa en particular. Así, en la primera parte encontraremos un capítulo destinado a “La metodología”. Veremos cómo la metodología propia del genocidio fue adosada a los relatos fílmicos, algunos centrándose en todo el proceso secuestro–tortura–desaparición, otros focalizando en alguno de estos tres procesos en particular. También se abordarán las diversas formas en que estos aspectos repercutieron en la sociedad.

Otra estrategia recaerá en “El campo”. Bajo ésta analizaremos los films que apelan al campo de concentración en sus tramas. No sólo nos focalizaremos en la lógica concentracionaria sino que el espectro analítico sobre el campo será ampliado.

Un siguiente capítulo lleva como título “Los victimarios: los ejecutores y sus cómplices”. En él, nos concentraremos en las narraciones que han llevado a la pantalla aquellos que “se ensuciaron las manos” para utilizar un término de Yves Ternon; los victimarios son aquellos que llevaron el proceso de exterminio a su materialidad, sus ideólogos, los que secuestraron, los que torturaron, los que mataron. En esa misma línea la figura de los cómplices se utilizará para referirse a aquellos que “no mancharon sus manos” pero apoyaron y contribuyeron a la formación de la mentalidad genocida. La estrategia sobre las “Generaciones” será pensada desde Karl Mannheim y Alfred Schutz; esto nos permitirá colocar en tensión las pujas entre diferentes “padres” e “hijos”.

En el capítulo dedicado a las víctimas abordaremos la estrategia que se dedica a pensar sobre aquellos que padecieron el genocidio: cómo se nos presentan, cuáles son sus identidades. En este mismo capítulo también emprenderemos lineamientos para establecer una crítica al cine y su abordaje del genocidio.

La segunda parte, como ya se ha dicho, contará con un capítulo para dos realizadores en particular: Carlos Echeverría y Alejandro Agresti. El primero le dedicó dos documentales a la temática, siendo a nuestro parecer dos obras fundamentales del cine argentino, como también representativas y valiosas para el estudio del genocidio. En el caso de Agresti, casi toda su filmografía se ha visto atravesada por la figura de los desaparecidos. Realizando entonces un análisis comparativo de sus diversos films creemos que éstos pueden brindar aspectos sugerentes para el análisis de los modos de la realización simbólica del genocidio.

De esta manera, el cine es terreno fértil para el análisis de la elaboración del pasado que una sociedad efectúa ya que todo film coloca en circulación una interpretación sobre los hechos pasados. El cine realiza así una doble operación: se vale de cierto acervo de conocimiento al tiempo que también lo crea. Es decir, el cine nunca es una ventana al pasado que nos muestra los hechos “tal como sucedieron” sino que a través de diferentes técnicas cada film evoca, sugiere, e interpreta los hechos. De esta manera, el cine se coloca, para el cientista social, como documento para estudiar tanto el pasado como los conflictos y las estructuras de sentimiento de una sociedad dada en un momento determinado.

Idioma

spa

Extent

226 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1984-2007

Abstract

The present thesis will analyze Argentinean film production - fiction and documentary – between 1984 and 2007, studying a way of the symbolic realization of Argentine genocide practiced by the last military dictatorship in our country. That symbolic achievement is the last phase of a genocidal social practice, this means that the practice doesn’t culminates with the physical elimination of bodies (annihilation) but it finds its realization within symbolic and ideological models representing and narrating the traumatic experience.

It is not our intention to focus on aesthetic representations but on narrative strategies, on audiovisual narrative. This result will shed light on the themes and recurring motifs that cinema has put on screen. In short, the thesis will realize how Argentinean cinema addressed, brought to the screen and realized the genocide practiced by the last military dictatorship. We should mention that the narrative strategies are analytical constructs and were not designed strictly by its filmmakers. Equally the prospect of genocide studies will allow us to examine the films from a different perspective. We enable not only to see what characterizes a practice of these features but also to ask about the effects it produces. In a few words: the characteristics of a society reconfigured by genocide. Similarly, the proposed approach aims to carry out a comparative analysis of the films we believe it is in this own comparison where we will find the answers to our questions.

It is, then, with a comparative analysis that we can reach a "whole", the film corpus is presented to us as a kind of puzzle, mosaic, where each film can be seen as a piece. Narrative strategies would be for us a particular form to assemble the entire puzzle: to reconstruct the social genocidal practice.

The thesis is divided into two parts. In the first one, we want to present the strategies, the recurring motifs that are our focus of attention. We could say that the strategies that are threaded in the first part allow us to carry out analytical comparisons of various films by different directors. Instead, in the second part we will focus strategies in the work of two particular directors.

Thus, in the first part we will find a chapter to the “Methodology”. We will see how the methodology of the genocide was attached to the film stories, some focusing on the entire torture-abduction-disappearance process; others focus on one of these three. The ways in which these issues impacted in the society will also be addressed. Another strategy will lie in the "Camp". We will look at the films that appeal to the concentration camp in their frames. We will not only discuss the logic of the concentration camp but the analytical spectrum on the subject will be expanded. A next chapter is entitled "The perpetrators: the executors and accomplices". In it, we will concentrate on the narratives that have led to screen those who "soiled the hands" -a term by Yves Ternon-; the perpetrators are those who carried its materiality, their ideologues who abducted, who tortured, those who killed in the extermination process. In the same vein accomplices figure will be used to refer to those who "not soiled his hands" but supported and contributed to the formation of the genocidal mentality.“Generations” strategy will be studied from the view of Karl Mannheim and Alfred Schutz, this will allow us to place the bidding between different "fathers" and "children" in tension. In the chapter dedicated to “The victims” we will address the strategy dedicated to think about those who suffered genocide: who they were, what were their identities. Also, we will undertake guidelines to establish a criticism of the film and its approach to the genocide.

The second part will feature chapters for two particular director: Carlos Echeverría and Alejandro Agresti. The first one has dedicated two documentaries about the issue. In Agresti’s case, his filmography has been traversed by the figure of the disappeared. Then, conducting a comparative analysis of their various films, we believe that they can provide appealing aspects for the analysis of modes of the symbolic realization of genocide.

Thus, the film is fertile ground for the analysis of the development of the past; every film puts into circulation an interpretation about past events. The cinema makes a double operation: draws on a stock of knowledge as it also creates a stock of knowledge. The film is never a window to the past that shows us the facts "as they occurred" but using different techniques each film evokes, suggests, and interprets facts. In this way, the film is placed, to social scientist, as a document to study both past and conflicts and the “structure of feeling” of a society at a particular time.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1621 <![CDATA[Concepciones sobre la inseguridad : la mirada de los jóvenes varones del asentamiento ACUBA]]> Diversos estudios han ubicado a la inseguridad como una de las principales preocupaciones en la última década. Para el estudio de Latinobarómetro presentado en septiembre de 2016, se preguntó a más de veinte mil personas de dieciocho países de Latinoamérica: “¿Cuál considera usted que es el problema más importante en el país?”. Al analizar las respuestas a dicho interrogante, la economía resulta ser el principal desvelo de los encuestados. Sin embargo, al revisar en profundidad las respuestas simples, la delincuencia surge como el más importante en diez países de la región. En el mismo estudio, al ser interrogados acerca de haber sido víctimas de un delito durante el último año, el porcentaje disminuyó en relación a 2015 (44% frente a 36% en 2016). A pesar de esta tendencia favorable, la victimización sigue siendo alta, dado que 88% de los encuestados señala tener miedo a la inseguridad. Al respecto se detalla en el informe: “La victimización fue siempre alta, y es recién en esta década cuando se concretiza la demanda más dura para disminuirla” (Corporación Latinobarómetro, 2016: 57).

El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (Universidad Católica Argentina) coordinado por Agustín Salvia y presentado también a fines de 2016, comienza afirmando que:
“Según los resultados de la EDSA [Encuesta de la Deuda Social Argentina] Bicentenario (2010-2016), si bien se registra una caída de casi 10% respecto al 2014, la inseguridad aparece desde el año 2010 como la mayor preocupación de la población urbana de 18 años y más” (Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2016: 3)

Por su parte, los datos de las últimas estadísticas criminales oficiales de Argentina, presentadas en junio de 2017, indican que la tasa de la mayoría de los delitos disminuyó entre 9% y 22% en 2016, con respecto a tasas de 2015. Los delitos de lesiones dolosas y homicidios dolosos fueron los que registraron una mayor caída al reducirse sus tasas 23% y 21% respectivamente. Entre los años 2014 y 2016 la tasa de robos por cada 100.000 habitantes disminuyó en un 12% (Ministerio de Seguridad Presidencia de la Nación, 2017). En julio de 2017, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), presentó los resultados provisorios de la Encuesta Nacional de Victimización 2017, realizada entre marzo y junio de dicho año. Los resultados, arrojan que “durante 2016, el 27,5% de los hogares han sido víctimas de algún delito contra el hogar o contra alguno de sus miembros” (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2017: 4).

Según los resultados del informe de Latinobarómetro presentado en octubre de 2017, el principal problema del país continúa siendo de carácter económico, pero la inseguridad y la delincuencia siguen presentes en segundo lugar como preocupación de los latinoamericanos consultados. En Argentina puntualmente, se reproduce esta misma lógica en la que la economía y la delincuencia siguen siendo consideradas los principales problemas del país. Es decir, aún cuando las encuestas oficiales muestran una disminución en las tasas de delitos, la inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los argentinos. ¿A qué puede deberse este fenómeno?

De acuerdo con Kessler (2011), la inseguridad “no puede ser, en última instancia más que una percepción o un sentimiento, porque expresa una demanda, la sensación de una aporía con respecto a la capacidad del Estado para garantizar un umbral aceptable de riesgos que se perciben ligados al delito” (p. 12). El autor considera a los delitos relacionados con la inseguridad, separándolos de aquellos que no se encuentran incluidos en esta prenoción sociológica: “Se trata de delitos que son percibidos como amenazas sobre los bienes y sobre las personas cuya característica común es la aleatoriedad, es decir, la percepción de que pueden abatirse sobre cualquiera. En general, son delitos urbanos con uso de violencia y con intención de beneficio. De este modo, queda excluida una gran cantidad de delitos de suma importancia y perjuicio para la sociedad, como los diversos delitos económicos, los medioambientales, ciertos delitos ligados al crimen organizado trasnacional y la violencia de género, entre otros” (Kessler, 2014: 272).

De esta forma, el incumplimiento y la desigualdad en el acceso a ciertos derechos básicos tales como la vivienda, un ambiente sano y servicios esenciales como el agua y una red eléctrica segura no suelen considerarse parte de la inseguridad – principal preocupación de los argentinos en septiembre de 2016 – también según la consultora Trespuntozero. (Trespuntozero, 2016).

Para Alessandro Baratta (2001), la seguridad es una necesidad humana que no tiene contenido propio, es decir, se trata de una necesidad secundaria o accesoria respecto de todas las otras necesidades básicas o reales que pueden definirse como primarias (alimento, salud, vivienda, trabajo, etc.). Sobre este último punto coincide la investigadora Alcira Daroqui (2003) al reconocer la influencia de los medios en el establecimiento de una definición de inseguridad que excluye a otros derechos universales. La autora dice al respecto: “En los medios prácticamente no se ha señalado como productora de inseguridad a la pérdida de todos esos factores que en algún momento construyeron un sujeto integrado, un sujeto seguro, que tienen que ver con la pérdida de empleo, de seguridad social, de acceso a la educación a la salud y demás” (p. 4). Siguiendo esta misma línea, Juan Pegoraro (2003) hace referencia a la naturalización de “conductas desviadas, ilegales, delictivas en toda la vida social, en el conjunto de las relaciones sociales, y que forman parte del proceso constitutivo de lo social, cuyo resultado es una redistribución de bienes desigual” (p. 4).

Luego de haber definido qué es lo que se entiende por inseguridad, se plantea un debate en torno a quiénes estarían habilitados para participar en la discusión local por ese tema. Alcira Daroqui considera que “los sectores pobres están ausentes porque se redefine el concepto de ciudadano, quién es ciudadano y quién tiene derecho a hablar de inseguridad - seguridad” (Daroqui, 2003: 3).]]>
2021-11-25T08:30:01-03:00

Dublin Core

Título

Concepciones sobre la inseguridad : la mirada de los jóvenes varones del asentamiento ACUBA

Colaborador

Calzado, Mercedes
Lio, Vanesa

Fecha

2018

Temporal Coverage

2017

Descripción

Diversos estudios han ubicado a la inseguridad como una de las principales preocupaciones en la última década. Para el estudio de Latinobarómetro presentado en septiembre de 2016, se preguntó a más de veinte mil personas de dieciocho países de Latinoamérica: “¿Cuál considera usted que es el problema más importante en el país?”. Al analizar las respuestas a dicho interrogante, la economía resulta ser el principal desvelo de los encuestados. Sin embargo, al revisar en profundidad las respuestas simples, la delincuencia surge como el más importante en diez países de la región. En el mismo estudio, al ser interrogados acerca de haber sido víctimas de un delito durante el último año, el porcentaje disminuyó en relación a 2015 (44% frente a 36% en 2016). A pesar de esta tendencia favorable, la victimización sigue siendo alta, dado que 88% de los encuestados señala tener miedo a la inseguridad. Al respecto se detalla en el informe: “La victimización fue siempre alta, y es recién en esta década cuando se concretiza la demanda más dura para disminuirla” (Corporación Latinobarómetro, 2016: 57).

El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (Universidad Católica Argentina) coordinado por Agustín Salvia y presentado también a fines de 2016, comienza afirmando que:
“Según los resultados de la EDSA [Encuesta de la Deuda Social Argentina] Bicentenario (2010-2016), si bien se registra una caída de casi 10% respecto al 2014, la inseguridad aparece desde el año 2010 como la mayor preocupación de la población urbana de 18 años y más” (Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2016: 3)

Por su parte, los datos de las últimas estadísticas criminales oficiales de Argentina, presentadas en junio de 2017, indican que la tasa de la mayoría de los delitos disminuyó entre 9% y 22% en 2016, con respecto a tasas de 2015. Los delitos de lesiones dolosas y homicidios dolosos fueron los que registraron una mayor caída al reducirse sus tasas 23% y 21% respectivamente. Entre los años 2014 y 2016 la tasa de robos por cada 100.000 habitantes disminuyó en un 12% (Ministerio de Seguridad Presidencia de la Nación, 2017). En julio de 2017, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), presentó los resultados provisorios de la Encuesta Nacional de Victimización 2017, realizada entre marzo y junio de dicho año. Los resultados, arrojan que “durante 2016, el 27,5% de los hogares han sido víctimas de algún delito contra el hogar o contra alguno de sus miembros” (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2017: 4).

Según los resultados del informe de Latinobarómetro presentado en octubre de 2017, el principal problema del país continúa siendo de carácter económico, pero la inseguridad y la delincuencia siguen presentes en segundo lugar como preocupación de los latinoamericanos consultados. En Argentina puntualmente, se reproduce esta misma lógica en la que la economía y la delincuencia siguen siendo consideradas los principales problemas del país. Es decir, aún cuando las encuestas oficiales muestran una disminución en las tasas de delitos, la inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los argentinos. ¿A qué puede deberse este fenómeno?

De acuerdo con Kessler (2011), la inseguridad “no puede ser, en última instancia más que una percepción o un sentimiento, porque expresa una demanda, la sensación de una aporía con respecto a la capacidad del Estado para garantizar un umbral aceptable de riesgos que se perciben ligados al delito” (p. 12). El autor considera a los delitos relacionados con la inseguridad, separándolos de aquellos que no se encuentran incluidos en esta prenoción sociológica: “Se trata de delitos que son percibidos como amenazas sobre los bienes y sobre las personas cuya característica común es la aleatoriedad, es decir, la percepción de que pueden abatirse sobre cualquiera. En general, son delitos urbanos con uso de violencia y con intención de beneficio. De este modo, queda excluida una gran cantidad de delitos de suma importancia y perjuicio para la sociedad, como los diversos delitos económicos, los medioambientales, ciertos delitos ligados al crimen organizado trasnacional y la violencia de género, entre otros” (Kessler, 2014: 272).

De esta forma, el incumplimiento y la desigualdad en el acceso a ciertos derechos básicos tales como la vivienda, un ambiente sano y servicios esenciales como el agua y una red eléctrica segura no suelen considerarse parte de la inseguridad – principal preocupación de los argentinos en septiembre de 2016 – también según la consultora Trespuntozero. (Trespuntozero, 2016).

Para Alessandro Baratta (2001), la seguridad es una necesidad humana que no tiene contenido propio, es decir, se trata de una necesidad secundaria o accesoria respecto de todas las otras necesidades básicas o reales que pueden definirse como primarias (alimento, salud, vivienda, trabajo, etc.). Sobre este último punto coincide la investigadora Alcira Daroqui (2003) al reconocer la influencia de los medios en el establecimiento de una definición de inseguridad que excluye a otros derechos universales. La autora dice al respecto: “En los medios prácticamente no se ha señalado como productora de inseguridad a la pérdida de todos esos factores que en algún momento construyeron un sujeto integrado, un sujeto seguro, que tienen que ver con la pérdida de empleo, de seguridad social, de acceso a la educación a la salud y demás” (p. 4). Siguiendo esta misma línea, Juan Pegoraro (2003) hace referencia a la naturalización de “conductas desviadas, ilegales, delictivas en toda la vida social, en el conjunto de las relaciones sociales, y que forman parte del proceso constitutivo de lo social, cuyo resultado es una redistribución de bienes desigual” (p. 4).

Luego de haber definido qué es lo que se entiende por inseguridad, se plantea un debate en torno a quiénes estarían habilitados para participar en la discusión local por ese tema. Alcira Daroqui considera que “los sectores pobres están ausentes porque se redefine el concepto de ciudadano, quién es ciudadano y quién tiene derecho a hablar de inseguridad - seguridad” (Daroqui, 2003: 3).

Idioma

spa

Extent

63 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1621

Cobertura

1019658
Lanús (inhabited place)
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4389
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1730 <![CDATA[Análisis de la cobertura mediática de noticias sobre explotación sexual de mujeres en Argentina]]> La presente tesina propone analizar la cobertura de la prensa gráfica digital y de los noticieros televisivos de aire de noticias sobre trata de mujeres con fines de explotación sexual en la Argentina. En el caso de la prensa gráfica tomamos el período que va desde marzo de 2015 hasta Julio de 2017; en el caso de los noticieros televisivos tomamos noticias desde el año 2012 hasta el año 2017.

Para abordar esta temática nos apoyaremos en la perspectiva de género - para explicar el rol de la mujer no solamente en el particular delito de trata sino también en los medios de comunicación- y en la teoría de la agenda setting - para exponer la manera en que los medios de comunicación clasifican la información y determinan la concientización de las audiencias sobre el mundo que las rodea, siendo uno de los agentes fundamentales para determinar la opinión pública-. Relevar la cobertura que los medios de comunicación realizan de las noticias sobre trata de mujeres resulta pertinente para el campo de la comunicación para estar al tanto de qué informaciones circulan sobre el delito y sus víctimas y si éstos colaboran a fomentar miradas socialmente sesgadas sobre el mismo. En el campo comunicacional son pocos los trabajos de investigación que se centran en el delito de la explotación sexual y su difusión mediática. Nuestra investigación echará luz sobre los principales conceptos de la agenda mediática y sobre las diferentes maneras en que una noticia es tratada de acuerdo al soporte del medio, si es audiovisual o escrito. El delito de trata de mujeres se mantuvo siempre en las sombras dada la complejidad del mismo y a raíz de las complicidades que se tejen alrededor de éste. Los medios son uno de los principales agentes que colaboran a que este tema se mantenga oculto, privándolo del lugar de importancia mediática que merece por las graves consecuencias que genera, no solo en las mujeres víctimas, sino en la sociedad en su conjunto.

Nuestra hipótesis principal de trabajo es que los medios de comunicación dedican un espacio limitado (casi nulo) a las noticias sobre explotación sexual de mujeres. Esta invisibilización del delito provoca que la sociedad sea poco consciente de la existencia de delito y sus consecuencias para las mujeres víctimas.

Para trabajar sobre esta hipótesis nuestro objetivo general será observar cómo los medios de comunicación juegan un rol performativo en la construcción del delito de explotación sexual y de las mujeres víctimas de este. Luego tomaremos los siguientes objetivos específicos para dar cuenta con más precisión del objetivo general de esta investigación:
- Definir el delito de trata de personas con fines de explotación sexual en la Argentina.
- Identificar las diferencias que existen en el tratamiento y frecuencia de noticias referidas a la trata de mujeres con fines de explotación sexual en la prensa audiovisual y gráfica
- Identificar qué se dice sobre la explotación sexual de mujeres en los diarios digitales La Nación, Clarín y Página 12 y compararlo con el tratamiento de dicha temática en los noticieros de Canal 9, Telefé y TV Pública.
- Observar el espacio brindado a las víctimas de explotación sexual y sus roles en la prensa escrita y en los noticieros televisivos.
- Rastrear, desde lo analizado y desde diferentes actores involucrados con el delito, la posibilidad de encubrimiento o invisibilización por parte de los medios de comunicación.

Con el fin de llevar adelante estos objetivos, nos preguntaremos sobre la diferencia de tratamiento de las noticias sobre trata de mujeres en el soporte gráfico digital y en el audiovisual, qué cantidad de denuncias se realizaron en la línea 145 y cuántas de estas se reflejan en los medios y cuáles son los roles de mujeres y hombres en las noticias sobre el delito.

El trabajo está estructurado del siguiente modo. En una primera parte introductoria se presenta la justificación del interés del tema propuesto y las herramientas metodológicas utilizadas para el análisis del corpus. Posteriormente se desarrollan cinco capítulos.

En el primer capítulo se ofrece una aproximación a la historia de la trata de personas en la Argentina y las particularidades del delito de explotación sexual de mujeres desde la perspectiva de género. En el capítulo 2 se desarrollan aspectos conceptuales acerca de los medios de comunicación, en particular los referidos a la construcción de la agenda mediática y su influencia en la audiencia. El tercer capítulo presenta estudios e investigaciones previas a esta tesina sobre la temática de explotación sexual de mujeres, en el ámbito académico y periodístico. En el capítulo 4 se ofrece el análisis de un caso testigo que se toma como ejemplo de cobertura mediática. Por último en el capítulo 5 se presentan los resultados del análisis del corpus propuesto, compuesto por 167 noticias publicadas en las versiones digitales de los diarios La Nación, Clarín y Página 12 y 70 notas emitidas por los noticieros televisivos de la TV Pública, Canal Nueve y Telefe entre 2012 y 2017. En las “Consideraciones finales” se desarrollan las principales conclusiones sobre esta investigación de las cuales se deriva la idea principal de que los medios masivos de comunicación otorgan un espacio escaso a las noticias sobre trata de personas frente a otras de menor sensibilidad social y que tienden a invisibilizar las voces de las mujeres víctimas de este delito.

Para finalizar, la investigación cuenta con un apartado dedicado a la bibliografía utilizada para la investigación que incluye material teórico, informes de la Defensoría del Público y notas periodísticas. Además un anexo en donde se presentan gráficos y tablas con los resultados del vaciado de contenido y documentación complementaria de interés para el trabajo: material informativo de la organización Madres Víctimas de Trata y del Comité Ejecutivo contra la Trata y Explotación de Personas; una presentación del informe de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas y las notas de pedido de archivos audiovisuales entregadas oportunamente en Canal 13 y América TV.]]>
2021-11-25T08:30:07-03:00

Dublin Core

Título

Análisis de la cobertura mediática de noticias sobre explotación sexual de mujeres en Argentina

Colaborador

Levis, Diego

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Marzo del 2015 a julio del 2017
2012-2017

Descripción

La presente tesina propone analizar la cobertura de la prensa gráfica digital y de los noticieros televisivos de aire de noticias sobre trata de mujeres con fines de explotación sexual en la Argentina. En el caso de la prensa gráfica tomamos el período que va desde marzo de 2015 hasta Julio de 2017; en el caso de los noticieros televisivos tomamos noticias desde el año 2012 hasta el año 2017.

Para abordar esta temática nos apoyaremos en la perspectiva de género - para explicar el rol de la mujer no solamente en el particular delito de trata sino también en los medios de comunicación- y en la teoría de la agenda setting - para exponer la manera en que los medios de comunicación clasifican la información y determinan la concientización de las audiencias sobre el mundo que las rodea, siendo uno de los agentes fundamentales para determinar la opinión pública-. Relevar la cobertura que los medios de comunicación realizan de las noticias sobre trata de mujeres resulta pertinente para el campo de la comunicación para estar al tanto de qué informaciones circulan sobre el delito y sus víctimas y si éstos colaboran a fomentar miradas socialmente sesgadas sobre el mismo. En el campo comunicacional son pocos los trabajos de investigación que se centran en el delito de la explotación sexual y su difusión mediática. Nuestra investigación echará luz sobre los principales conceptos de la agenda mediática y sobre las diferentes maneras en que una noticia es tratada de acuerdo al soporte del medio, si es audiovisual o escrito. El delito de trata de mujeres se mantuvo siempre en las sombras dada la complejidad del mismo y a raíz de las complicidades que se tejen alrededor de éste. Los medios son uno de los principales agentes que colaboran a que este tema se mantenga oculto, privándolo del lugar de importancia mediática que merece por las graves consecuencias que genera, no solo en las mujeres víctimas, sino en la sociedad en su conjunto.

Nuestra hipótesis principal de trabajo es que los medios de comunicación dedican un espacio limitado (casi nulo) a las noticias sobre explotación sexual de mujeres. Esta invisibilización del delito provoca que la sociedad sea poco consciente de la existencia de delito y sus consecuencias para las mujeres víctimas.

Para trabajar sobre esta hipótesis nuestro objetivo general será observar cómo los medios de comunicación juegan un rol performativo en la construcción del delito de explotación sexual y de las mujeres víctimas de este. Luego tomaremos los siguientes objetivos específicos para dar cuenta con más precisión del objetivo general de esta investigación:
- Definir el delito de trata de personas con fines de explotación sexual en la Argentina.
- Identificar las diferencias que existen en el tratamiento y frecuencia de noticias referidas a la trata de mujeres con fines de explotación sexual en la prensa audiovisual y gráfica
- Identificar qué se dice sobre la explotación sexual de mujeres en los diarios digitales La Nación, Clarín y Página 12 y compararlo con el tratamiento de dicha temática en los noticieros de Canal 9, Telefé y TV Pública.
- Observar el espacio brindado a las víctimas de explotación sexual y sus roles en la prensa escrita y en los noticieros televisivos.
- Rastrear, desde lo analizado y desde diferentes actores involucrados con el delito, la posibilidad de encubrimiento o invisibilización por parte de los medios de comunicación.

Con el fin de llevar adelante estos objetivos, nos preguntaremos sobre la diferencia de tratamiento de las noticias sobre trata de mujeres en el soporte gráfico digital y en el audiovisual, qué cantidad de denuncias se realizaron en la línea 145 y cuántas de estas se reflejan en los medios y cuáles son los roles de mujeres y hombres en las noticias sobre el delito.

El trabajo está estructurado del siguiente modo. En una primera parte introductoria se presenta la justificación del interés del tema propuesto y las herramientas metodológicas utilizadas para el análisis del corpus. Posteriormente se desarrollan cinco capítulos.

En el primer capítulo se ofrece una aproximación a la historia de la trata de personas en la Argentina y las particularidades del delito de explotación sexual de mujeres desde la perspectiva de género. En el capítulo 2 se desarrollan aspectos conceptuales acerca de los medios de comunicación, en particular los referidos a la construcción de la agenda mediática y su influencia en la audiencia. El tercer capítulo presenta estudios e investigaciones previas a esta tesina sobre la temática de explotación sexual de mujeres, en el ámbito académico y periodístico. En el capítulo 4 se ofrece el análisis de un caso testigo que se toma como ejemplo de cobertura mediática. Por último en el capítulo 5 se presentan los resultados del análisis del corpus propuesto, compuesto por 167 noticias publicadas en las versiones digitales de los diarios La Nación, Clarín y Página 12 y 70 notas emitidas por los noticieros televisivos de la TV Pública, Canal Nueve y Telefe entre 2012 y 2017. En las “Consideraciones finales” se desarrollan las principales conclusiones sobre esta investigación de las cuales se deriva la idea principal de que los medios masivos de comunicación otorgan un espacio escaso a las noticias sobre trata de personas frente a otras de menor sensibilidad social y que tienden a invisibilizar las voces de las mujeres víctimas de este delito.

Para finalizar, la investigación cuenta con un apartado dedicado a la bibliografía utilizada para la investigación que incluye material teórico, informes de la Defensoría del Público y notas periodísticas. Además un anexo en donde se presentan gráficos y tablas con los resultados del vaciado de contenido y documentación complementaria de interés para el trabajo: material informativo de la organización Madres Víctimas de Trata y del Comité Ejecutivo contra la Trata y Explotación de Personas; una presentación del informe de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas y las notas de pedido de archivos audiovisuales entregadas oportunamente en Canal 13 y América TV.

Idioma

spa

Extent

90 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1730

Cobertura

ARG
2015-2017
2012-2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4242
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2032 <![CDATA[El tratamiento de la crisis ambiental por la prensa gráfica argentina : el caso de las inundaciones en la ciudad de La Plata en abril/mayo de 2013]]> El 2 de abril del año 2013 la ciudad de La Plata se vio afectada por intensas lluvias. Así lo titularon algunos de los principales diarios del país: “Nueva tormenta, otra inundación, más muertes” (Página 12, 2013 a), “Diluvio y caos en La Plata: al menos 300 evacuados” (Clarín, 2013 a).

La cantidad de agua caída, según el observatorio del Servicio Meteorológico Nacional, “fue de 181 milímetros en 24 horas, pero de acuerdo con lo registrado por la Universidad Nacional de La Plata, en algunas zonas de la ciudad superó los 300 milímetros en apenas unas horas” (Página 12, 2013 c). Como consecuencia del diluvio, se hicieron presentes diversas problemáticas: “Unos 300 evacuados, calles del casco céntrico anegadas, autos tapados por las inundaciones y amplios sectores sin luz ni telefonía móvil” (Clarín, 2013 a) a las que se sumaron luego, otras más graves, como la escasez de agua potable y un saldo de más de ochenta víctimas fatales según dictaminó recientemente el juez bonaerense Luis Federico Arias (Perfil, 2014). Los vecinos de la ciudad de La Plata comenzaron a organizarse en asambleas para responder a los efectos de la catástrofe, reclamar por el acceso a la energía eléctrica cortada y por subsidios para afrontar los daños materiales sufridos. Una ola de solidaridad comenzó a desplegarse en distintos puntos de la ciudad con el protagonismo de organizaciones sociales, políticas, religiosas, culturales; extendiéndose a vecinos de otros barrios y ciudades. Así también la situación motivó la intervención de bomberos, policías, gendarmería y hasta del ejército nacional.

Como efecto, la tormenta desencadenó polémicas en cuanto a las cifras oficiales de víctimas fatales (las cuales fueron confirmadas un año después, en marzo de 2014, aunque todavía para algunos se encuentran en entredicho); debates en cuanto a las responsabilidades y causas de la tragedia; sobre la magnitud de pérdidas materiales y sobre la necesidad de repensar e implementar nuevas estrategias de planeamiento urbano y de desarrollo de la infraestructura en la ciudad.

Por otra parte, este fenómeno de lluvias torrenciales y las consecuencias de las inundaciones que deparó en la ciudad de La Plata (que también afectaron al conurbano bonaerense y la ciudad de Buenos Aires) significó en la escena pública nacional un momento clave de emergencia y reconocimiento de la relevancia y actualidad de una crisis ambiental de proporciones globales que se encuentra actualmente en curso.

A partir de la significación de estos hechos surge el interés de analizar un fenómeno global como la crisis ambiental y, en particular, el tratamiento que le dan los medios a las catástrofes climáticas desde el estudio de un caso local-nacional específico como fueron estas inundaciones ocurridas en La Plata en el año 2013. En este caso, se analizará el tratamiento mediático del caso elegido a partir del estudio de la cobertura que le dio al mismo la prensa gráfica argentina, puntualmente dos diarios metropolitanos pero de circulación nacional como lo son Clarín y Página 12.]]>
2021-11-25T08:30:22-03:00

Dublin Core

Título

El tratamiento de la crisis ambiental por la prensa gráfica argentina : el caso de las inundaciones en la ciudad de La Plata en abril/mayo de 2013

Autor/es

Colaborador

Seoane, José

Fecha

2015

Temporal Coverage

Abril a mayo del 2013

Descripción

El 2 de abril del año 2013 la ciudad de La Plata se vio afectada por intensas lluvias. Así lo titularon algunos de los principales diarios del país: “Nueva tormenta, otra inundación, más muertes” (Página 12, 2013 a), “Diluvio y caos en La Plata: al menos 300 evacuados” (Clarín, 2013 a).

La cantidad de agua caída, según el observatorio del Servicio Meteorológico Nacional, “fue de 181 milímetros en 24 horas, pero de acuerdo con lo registrado por la Universidad Nacional de La Plata, en algunas zonas de la ciudad superó los 300 milímetros en apenas unas horas” (Página 12, 2013 c). Como consecuencia del diluvio, se hicieron presentes diversas problemáticas: “Unos 300 evacuados, calles del casco céntrico anegadas, autos tapados por las inundaciones y amplios sectores sin luz ni telefonía móvil” (Clarín, 2013 a) a las que se sumaron luego, otras más graves, como la escasez de agua potable y un saldo de más de ochenta víctimas fatales según dictaminó recientemente el juez bonaerense Luis Federico Arias (Perfil, 2014). Los vecinos de la ciudad de La Plata comenzaron a organizarse en asambleas para responder a los efectos de la catástrofe, reclamar por el acceso a la energía eléctrica cortada y por subsidios para afrontar los daños materiales sufridos. Una ola de solidaridad comenzó a desplegarse en distintos puntos de la ciudad con el protagonismo de organizaciones sociales, políticas, religiosas, culturales; extendiéndose a vecinos de otros barrios y ciudades. Así también la situación motivó la intervención de bomberos, policías, gendarmería y hasta del ejército nacional.

Como efecto, la tormenta desencadenó polémicas en cuanto a las cifras oficiales de víctimas fatales (las cuales fueron confirmadas un año después, en marzo de 2014, aunque todavía para algunos se encuentran en entredicho); debates en cuanto a las responsabilidades y causas de la tragedia; sobre la magnitud de pérdidas materiales y sobre la necesidad de repensar e implementar nuevas estrategias de planeamiento urbano y de desarrollo de la infraestructura en la ciudad.

Por otra parte, este fenómeno de lluvias torrenciales y las consecuencias de las inundaciones que deparó en la ciudad de La Plata (que también afectaron al conurbano bonaerense y la ciudad de Buenos Aires) significó en la escena pública nacional un momento clave de emergencia y reconocimiento de la relevancia y actualidad de una crisis ambiental de proporciones globales que se encuentra actualmente en curso.

A partir de la significación de estos hechos surge el interés de analizar un fenómeno global como la crisis ambiental y, en particular, el tratamiento que le dan los medios a las catástrofes climáticas desde el estudio de un caso local-nacional específico como fueron estas inundaciones ocurridas en La Plata en el año 2013. En este caso, se analizará el tratamiento mediático del caso elegido a partir del estudio de la cobertura que le dio al mismo la prensa gráfica argentina, puntualmente dos diarios metropolitanos pero de circulación nacional como lo son Clarín y Página 12.

Idioma

spa

Extent

129 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7006289
La Plata (inhabited place)
2013

Table Of Contents

1. INTRODUCCIÓN
1.1. Presentación del tema elegido
1.2. Pertinencia y relevancia del tema elegido: las inundaciones en La Plata en el contexto de la crisis climática global
1.3. Género y soporte
1.4. Pregunta problema y objetivos específicos
1.5. Marco teórico
1.6. Metodología
1.7. Conclusiones

CAPÍTULO I
ANTECENDENTES HISTÓRICOS DEL DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE LA PLATA Y LOS HECHOS DE LAS INUNDACIONES Y LA TRÁGICA TORMENTA DE 2013
2.1. La Plata: de la ciudad planificada a la reorganización del mercado
2.2. Antecedente de inundaciones y “mezquinos intereses”
2.3. El día de la tormenta
2.4. Conclusiones

CAPÍTULO II
El TRATAMIENTO MEDIÁTICO RESPECTO DE LAS CAUSAS DE LAS INUNDACIONES EN LA PLATA Y LAS GRANDES LLUVIAS
3.1. El tratamiento mediático sobre el cambio climático y su ocultamiento en tanto naturalización de la crisis
3.2. El tratamiento mediático sobre lo que no se hizo: la falta de políticas públicas vinculadas a la adaptación y el desplazamiento de la mitigación a la adaptación
3.3. El tratamiento mediático sobre lo que se hizo mal: el extractivismo urbano
3.4. Conclusiones

CAPÍTULO III
EL TRATAMIENTO MEDIÁTICO RESPECTO DE LOS EFECTOS DEL TEMPORAL, LAS VÍCTIMAS FATALES Y LA PARTIDIZACIÓN DE LA CATÁSTROFE
4.1. El diario Clarín y las víctimas fatales
4.2. El diario Página 12 y las víctimas fatales
4.3. Conclusiones

CAPÍTULO IV
EL TRATAMIENTO MEDIÁTICO RESPECTO DE LAS RESPUESTAS FRENTE AL TEMPORAL, ENTRE EL DISCURSO DE LOS VECINOS Y EL DE LAS AUTORIDADES
5.1. Responsabilidades políticas
5.2. Entre el discurso de los vecinos y el de las autoridades
5.2.1. Acciones de los vecinos
5.2.2. Acciones de las autoridades
5.3. Las compensaciones económicas
5.4. Conclusiones

CONCLUSIONES
EL TRATAMIENTO MEDIÁTICO DE UNA CATÁSTROFE CLIMÁTICA: NATURALIZACIÓN, PARTIDIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DIFERENCIADA DE LOS SUJETOS SOCIALES
6.1. La naturalización, el desplazamiento de las responsabilidades humanas y las diferentes voces acerca de una urbanización desmedida
6.2. Las disputas en el campo político. La partidización respecto del número de fallecidos por el temporal
6.3. Estado social o policial. La construcción del sujeto “vecinos” y/o de “militantes sociales y barriales.”
6.4. A modo de cierre

AGRADECIMIENTOS

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3706
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2230 <![CDATA[“La mala víctima, la nueva bruja” : un análisis acerca de la construcción de subjetividades en torno a las mujeres víctimas de violencia de género]]> La presente tesina tiene como propósito indagar acerca de un tipo particular de construcción, subjetiva y simbólica, en torno a las mujeres víctimas de violencia de género. El centro de este trabajo se plantea que, en el momento en el que éstas denuncian haber sido víctimas de un acto de violencia (verbal/física/psíquica/o todas ellas a la vez) machista, el sistema heteropatriarcal centrará su atención en la mujer, en lugar de hacerlo en el hombre que cometió dicha violencia. Se abrirán sus cuerpos, se buscarán en ellos rastros físicos de la agresión denunciada, sus juzgará qué tipo de vida vivían, cómo llevaban adelante sus vínculos (especialmente los sexoafectivos), cómo se vestían, qué tipo de comportamiento poseían. Y así, se determinará si la mujer violentada constituye una buena o una mala víctima.

Para poder ahondar en cómo se constituyen estas figuras, se analizarán distintos espacios de producción de saber-poder: el ámbito judicial, los medios masivos de comunicación, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICS). Se analizarán los discursos que en dichos espacios circulan en relación a cómo son construidas las mujeres violentadas, desde dónde se las observa y cómo son los discursos que se producen en relación a ellas. A su vez, se realizará una contrastación analítica entre estas sujetas y la construcción simbólica y sociopolítica de la mujer que se sostiene dentro del relato heteropatriarcal, que sustenta y en última instancia garantiza la mantenencia del dispositivo de poder dominante en tanto que tal. Para ello, en primer se realizará un recorrido histórico acerca de las cuatro olas del feminismo, a fin de poder observar, desde los reclamos y las luchas de las mujeres, cuál era el modelo de mujer que el heteropatriarcado buscó y busca imponer y cuáles son sus consecuencias. En segundo lugar, se analizará la naturaleza del relato heteropatriarcal, qué mujer es La Mujer heteropatriarcal y cómo, en definitiva, ésta no es más que la buena víctima. Mientras que la mala víctima será, potencialmente, todas las mujeres de carne y hueso a la que algo les ocurra.

Finalmente, y para observar cómo toman carnadura estas figuras, se estudiarán: un caso de construcción mediática de una mala víctima (Melina Romero) uno de una buena víctima (Ángeles Rawson), y uno en donde la edificación de la mala víctima se da en dependencias judiciales (Lucía Pérez). Por último, se analizará la articulación entre la buena y la mala víctima y el espacio público constituido por las nuevas TICS, para lo cual se realizará un breve estudio sobre los llamados ‘escraches feministas’.

¿Cómo se forjan estas categorías? ¿En qué momento se origina el relato heteropatriarcal del que son parte, y en qué consiste? ¿A través de que redes de poder circulan? ¿Cómo se construye una víctima en términos lingüístico-performativos? Para intentar responder a estas preguntas, primeramente, se realizó un recorrido histórico a través de las cuatro olas del feminismo, a fin de tratar de comprender cómo fue construida la mujer desde el heteropatriarcado a partir de las luchas y los reclamos que las mujeres realizaron a lo largo de las décadas. Este contexto es necesario ya que, seguidamente, se procederá a ahondar en esta edificación: La Mujer heteropatriarcal. Se realizará una vasta labor teórica de intentar describir cómo se configura dicha construcción en la narrativa que hace al poder dominante, buscando poner de manifiesto como dentro de la misma, La Mujer heteropatriarcal no es más que la buena víctima.]]>
2021-12-02T14:06:11-03:00

Dublin Core

Título

“La mala víctima, la nueva bruja” : un análisis acerca de la construcción de subjetividades en torno a las mujeres víctimas de violencia de género

Colaborador

Ortiz Maldonado, Natalia

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2013-2021

Descripción

La presente tesina tiene como propósito indagar acerca de un tipo particular de construcción, subjetiva y simbólica, en torno a las mujeres víctimas de violencia de género. El centro de este trabajo se plantea que, en el momento en el que éstas denuncian haber sido víctimas de un acto de violencia (verbal/física/psíquica/o todas ellas a la vez) machista, el sistema heteropatriarcal centrará su atención en la mujer, en lugar de hacerlo en el hombre que cometió dicha violencia. Se abrirán sus cuerpos, se buscarán en ellos rastros físicos de la agresión denunciada, sus juzgará qué tipo de vida vivían, cómo llevaban adelante sus vínculos (especialmente los sexoafectivos), cómo se vestían, qué tipo de comportamiento poseían. Y así, se determinará si la mujer violentada constituye una buena o una mala víctima.

Para poder ahondar en cómo se constituyen estas figuras, se analizarán distintos espacios de producción de saber-poder: el ámbito judicial, los medios masivos de comunicación, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICS). Se analizarán los discursos que en dichos espacios circulan en relación a cómo son construidas las mujeres violentadas, desde dónde se las observa y cómo son los discursos que se producen en relación a ellas. A su vez, se realizará una contrastación analítica entre estas sujetas y la construcción simbólica y sociopolítica de la mujer que se sostiene dentro del relato heteropatriarcal, que sustenta y en última instancia garantiza la mantenencia del dispositivo de poder dominante en tanto que tal. Para ello, en primer se realizará un recorrido histórico acerca de las cuatro olas del feminismo, a fin de poder observar, desde los reclamos y las luchas de las mujeres, cuál era el modelo de mujer que el heteropatriarcado buscó y busca imponer y cuáles son sus consecuencias. En segundo lugar, se analizará la naturaleza del relato heteropatriarcal, qué mujer es La Mujer heteropatriarcal y cómo, en definitiva, ésta no es más que la buena víctima. Mientras que la mala víctima será, potencialmente, todas las mujeres de carne y hueso a la que algo les ocurra.

Finalmente, y para observar cómo toman carnadura estas figuras, se estudiarán: un caso de construcción mediática de una mala víctima (Melina Romero) uno de una buena víctima (Ángeles Rawson), y uno en donde la edificación de la mala víctima se da en dependencias judiciales (Lucía Pérez). Por último, se analizará la articulación entre la buena y la mala víctima y el espacio público constituido por las nuevas TICS, para lo cual se realizará un breve estudio sobre los llamados ‘escraches feministas’.

¿Cómo se forjan estas categorías? ¿En qué momento se origina el relato heteropatriarcal del que son parte, y en qué consiste? ¿A través de que redes de poder circulan? ¿Cómo se construye una víctima en términos lingüístico-performativos? Para intentar responder a estas preguntas, primeramente, se realizó un recorrido histórico a través de las cuatro olas del feminismo, a fin de tratar de comprender cómo fue construida la mujer desde el heteropatriarcado a partir de las luchas y los reclamos que las mujeres realizaron a lo largo de las décadas. Este contexto es necesario ya que, seguidamente, se procederá a ahondar en esta edificación: La Mujer heteropatriarcal. Se realizará una vasta labor teórica de intentar describir cómo se configura dicha construcción en la narrativa que hace al poder dominante, buscando poner de manifiesto como dentro de la misma, La Mujer heteropatriarcal no es más que la buena víctima.

Idioma

spa

Extent

126 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2013-2021

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5091
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2366 <![CDATA[Los memoriales : entre la tramitación del trauma del 2001 y la reafirmación de la supremacía de Estados Unidos]]> La presente tesina aborda el problema de las imágenes de los memoriales ligados al atentado terrorista del 11 de setiembre de 2001 que tuvo lugar en Nueva York, Arlington y Shanksville, Estados Unidos. El interrogante se formula en torno a las muertes que provocó el hecho y a cómo están particularmente ausentes o esquivamente referenciadas en las imágenes que constituyen la narración del acontecimiento hasta el día de la fecha.

Para analizar de qué manera se configuraron las representaciones visuales de las víctimas, se trabajó el entrecruzamiento entre imagen, memoria y esfera pública. El eje analítico fue orientado principalmente desde la problematización en torno de la imagen, dado que este campo ofrece conceptos que pueden interpelar al objeto desde una perspectiva diferente a trabajos ya realizados sobre el 11 de septiembre, sobre todo en su temporalidad y expresión estética.

La imagen que motivó este trabajo se encuentra en el museo que forma parte del 9/11 Memorial and Museum ubicado en el World Trade Center de Nueva York, un mural constituido por 2.983 cuadrados del mismo tamaño, pintados con acuarela en la gama de los azules, celestes y lavandas. Más allá de la experiencia personal, las reflexiones que suscitó el contacto con esa imagen tienen que ver con problemáticas vigentes, relacionadas con la administración de las muertes de los ciudadanos, su costo político y con la construcción de un relato común compartido, a través del cual se reactualiza un pasado y se delinea un futuro. Así, el hecho histórico se inserta en una trama en la que una porción de la sociedad se cuenta a sí misma, se define y crea formas de ser y estar en el espacio público.

El atentado del 11 de septiembre es reciente y su mayor novedad histórica radica en la magnitud de la planificación por parte de los perpetradores y el espectáculo visual que supuso. El hecho de que, año tras año aparezcan imágenes sobre este acontecimiento, indica que el relato se encuentra en elaboración continua, en un tiempo paralelo a la vorágine de la toma de decisiones políticas cotidianas. Revisar aquello que están contando las imágenes acerca del devenir de este acontecimiento que fue percibido como un momento de crisis doméstica y mundial, posibilita atender a las tensiones entre la vivencia traumática que afectó a las víctimas, sobrevivientes, familiares y allegados y la forma en que el 11 de septiembre se convirtió en la razón que dio inicio a la “guerra contra el terrorismo”.

El recorrido analítico de este trabajo incluye imágenes producidas sobre el acontecimiento el día del atentado, memoriales nacionales construidos en los años posteriores para conmemorar a las víctimas y las imágenes que surgen a partir de los memoriales. Se establecieron, también, vinculaciones con otros cuerpos de imágenes que permitieron profundizar el análisis para comprender el tema en su complejidad. El corpus fue construido a la manera de trabajar de Aby Warburg, incardinando imágenes que pudieran constituir una constelación de significado y haciendo énfasis en el trabajo sobre singularidades, proponiendo una posible serialización sin agotarla o cerrarla.

La problemática no es novedosa, pero revisitarla implica persistir en el esfuerzo de generar alternativas conceptuales que permitan orientar la acción humana en un sentido diferente al de la violencia. Los objetivos alcanzados fueron el establecimiento y análisis de relaciones entre el mural de Spencer Finch y otras imágenes que se produjeron al respecto, la propuesta de una explicación acerca de por qué el mural aporta una apertura interpretativa sobre el acontecimiento y el abordaje de las tensiones dentro de las prácticas de memorialización, como un espacio que representa un umbral entre reconocimiento civil y proyección política.]]>
2022-02-25T10:26:13-03:00

Dublin Core

Título

Los memoriales : entre la tramitación del trauma del 2001 y la reafirmación de la supremacía de Estados Unidos

Colaborador

Guindi, Betina

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2001

Descripción

La presente tesina aborda el problema de las imágenes de los memoriales ligados al atentado terrorista del 11 de setiembre de 2001 que tuvo lugar en Nueva York, Arlington y Shanksville, Estados Unidos. El interrogante se formula en torno a las muertes que provocó el hecho y a cómo están particularmente ausentes o esquivamente referenciadas en las imágenes que constituyen la narración del acontecimiento hasta el día de la fecha.

Para analizar de qué manera se configuraron las representaciones visuales de las víctimas, se trabajó el entrecruzamiento entre imagen, memoria y esfera pública. El eje analítico fue orientado principalmente desde la problematización en torno de la imagen, dado que este campo ofrece conceptos que pueden interpelar al objeto desde una perspectiva diferente a trabajos ya realizados sobre el 11 de septiembre, sobre todo en su temporalidad y expresión estética.

La imagen que motivó este trabajo se encuentra en el museo que forma parte del 9/11 Memorial and Museum ubicado en el World Trade Center de Nueva York, un mural constituido por 2.983 cuadrados del mismo tamaño, pintados con acuarela en la gama de los azules, celestes y lavandas. Más allá de la experiencia personal, las reflexiones que suscitó el contacto con esa imagen tienen que ver con problemáticas vigentes, relacionadas con la administración de las muertes de los ciudadanos, su costo político y con la construcción de un relato común compartido, a través del cual se reactualiza un pasado y se delinea un futuro. Así, el hecho histórico se inserta en una trama en la que una porción de la sociedad se cuenta a sí misma, se define y crea formas de ser y estar en el espacio público.

El atentado del 11 de septiembre es reciente y su mayor novedad histórica radica en la magnitud de la planificación por parte de los perpetradores y el espectáculo visual que supuso. El hecho de que, año tras año aparezcan imágenes sobre este acontecimiento, indica que el relato se encuentra en elaboración continua, en un tiempo paralelo a la vorágine de la toma de decisiones políticas cotidianas. Revisar aquello que están contando las imágenes acerca del devenir de este acontecimiento que fue percibido como un momento de crisis doméstica y mundial, posibilita atender a las tensiones entre la vivencia traumática que afectó a las víctimas, sobrevivientes, familiares y allegados y la forma en que el 11 de septiembre se convirtió en la razón que dio inicio a la “guerra contra el terrorismo”.

El recorrido analítico de este trabajo incluye imágenes producidas sobre el acontecimiento el día del atentado, memoriales nacionales construidos en los años posteriores para conmemorar a las víctimas y las imágenes que surgen a partir de los memoriales. Se establecieron, también, vinculaciones con otros cuerpos de imágenes que permitieron profundizar el análisis para comprender el tema en su complejidad. El corpus fue construido a la manera de trabajar de Aby Warburg, incardinando imágenes que pudieran constituir una constelación de significado y haciendo énfasis en el trabajo sobre singularidades, proponiendo una posible serialización sin agotarla o cerrarla.

La problemática no es novedosa, pero revisitarla implica persistir en el esfuerzo de generar alternativas conceptuales que permitan orientar la acción humana en un sentido diferente al de la violencia. Los objetivos alcanzados fueron el establecimiento y análisis de relaciones entre el mural de Spencer Finch y otras imágenes que se produjeron al respecto, la propuesta de una explicación acerca de por qué el mural aporta una apertura interpretativa sobre el acontecimiento y el abordaje de las tensiones dentro de las prácticas de memorialización, como un espacio que representa un umbral entre reconocimiento civil y proyección política.

Idioma

spa

Extent

77 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

USA
2001

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5104
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2485 <![CDATA[Linchamientos : discursividades en torno a la (in)justicia por mano propia]]> La siguiente investigación pretende dar cuenta de los procesos de disputa y resignificación entre los discursos periodísticos y las construcciones de sentido producidas por la ciudadanía en torno a los linchamientos ocurridos en Argentina, entre los meses de marzo y abril de 2014. Durante este periodo se instala la problemática sobre los linchamientos en la agenda nacional, a partir del auge mediático que provoca la muerte de David Moreira, joven linchado en la ciudad de Rosario el 22 de marzo de ese año.

De manera específica, se analizan comparativamente los discursos sobre los linchamientos que configuraron los diarios Clarín, Página 12 y La Capital (Rosario). Igualmente, se examinan las discursividades que se construyeron en torno a la figura de la víctima y la justicia, y su vinculación con la (in)seguridad y el delito. Al mismo tiempo, se busca dilucidar las significaciones que los lectores de esos periódicos le otorgan a estos discursos.

Del análisis se desprende que tanto el discurso mediático como el de la opinión pública entienden que el linchamiento es delito: una conducta que se encuentra al margen de la ley. Sin embargo, se considera que el linchamiento, dada su condición de significante vacío, puede adquirir sentidos diversos. Sentidos que se ven habilitados o excluidos. En Clarín y La Capital, se trata de una “reacción”, mientras que en Página 12, es un “homicidio calificado”.

Las discursividades que se identifican en el corpus de noticias y entrevistas de este trabajo coinciden en la explicación que dan en torno a los linchamientos. Página 12 y la muestra de sus lectores los explican desde la “responsabilidad de los medios de comunicación”; La Capital, Clarín y los entrevistados de este último los comprenden en relación a la “ausencia del Estado”. No es posible expresar lo mismo en cuanto a los lectores de La Capital, ya que no se encuentra este correlato. Sin embargo, el anclaje entre ambos se evidencia en la centralidad que adjudican al caso Moreira.]]>
2022-04-28T15:19:03-03:00

Dublin Core

Título

Linchamientos : discursividades en torno a la (in)justicia por mano propia

Colaborador

Calzado, Mercedes
Fernández, Mariana

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Marzo a abril de 2014

Descripción

La siguiente investigación pretende dar cuenta de los procesos de disputa y resignificación entre los discursos periodísticos y las construcciones de sentido producidas por la ciudadanía en torno a los linchamientos ocurridos en Argentina, entre los meses de marzo y abril de 2014. Durante este periodo se instala la problemática sobre los linchamientos en la agenda nacional, a partir del auge mediático que provoca la muerte de David Moreira, joven linchado en la ciudad de Rosario el 22 de marzo de ese año.

De manera específica, se analizan comparativamente los discursos sobre los linchamientos que configuraron los diarios Clarín, Página 12 y La Capital (Rosario). Igualmente, se examinan las discursividades que se construyeron en torno a la figura de la víctima y la justicia, y su vinculación con la (in)seguridad y el delito. Al mismo tiempo, se busca dilucidar las significaciones que los lectores de esos periódicos le otorgan a estos discursos.

Del análisis se desprende que tanto el discurso mediático como el de la opinión pública entienden que el linchamiento es delito: una conducta que se encuentra al margen de la ley. Sin embargo, se considera que el linchamiento, dada su condición de significante vacío, puede adquirir sentidos diversos. Sentidos que se ven habilitados o excluidos. En Clarín y La Capital, se trata de una “reacción”, mientras que en Página 12, es un “homicidio calificado”.

Las discursividades que se identifican en el corpus de noticias y entrevistas de este trabajo coinciden en la explicación que dan en torno a los linchamientos. Página 12 y la muestra de sus lectores los explican desde la “responsabilidad de los medios de comunicación”; La Capital, Clarín y los entrevistados de este último los comprenden en relación a la “ausencia del Estado”. No es posible expresar lo mismo en cuanto a los lectores de La Capital, ya que no se encuentra este correlato. Sin embargo, el anclaje entre ambos se evidencia en la centralidad que adjudican al caso Moreira.

Idioma

spa

Extent

547 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2014

Table Of Contents

Introducción

I Parte

1.1. Consideraciones teóricas
1.1.1. Sobre lo discursivo
1.1.2. (In)seguridad y delito: discursividades en torno al linchamiento
1.1.3. Opinión pública: disputa de poder y significaciones
1.1.4. A modo de conclusión
1.2. Estado del arte
1.2.1. Aproximación al discurso sobre la (in)seguridad, el delito y la víctima
1.2.2. Acerca de los linchamientos y la (in)justicia por mano propia
1.2.3. En suma
1.3. Marco metodológico
1.3.1. Definición del corpus de análisis periodístico
1.3.2. Definición del corpus de entrevistas
1.3.3. A modo de cierre

II Parte

Capítulo I. Discursividades mediáticas en torno a los linchamientos y la (in)justicia por mano propia
2.1.1. David Moreira y los de Palermo
2.1.2. La arena de la noticia
2.1.3. Culpable, sos el único culpable
2.1.4. Linchamiento: ¿homicidio o reacción?
2.1.5. En síntesis

Capítulo II. La construcción de la víctima en los medios
2.2.1. Víctimas del gran diario
2.2.2. Abogado de delincuentes
2.2.3. El joven matable en primera plana
2.2.4. La víctima rosarina y otros victimarios en La Capital
2.2.5. A modo de resumen

III Parte

Capítulo III. Linchamientos en los discursos ciudadanos
3.1.1. Anotaciones sobre nuestra agenda de entrevistas
3.1.2. Dime qué lees y te diré quién eres
3.1.3. Dícese del linchamiento
3.1.4. Quién es quién
3.1.5. (In)seguridad por mano propia
3.1.6. En resumen

Capítulo IV. Disputas de sentido entre los medios y la opinión pública
3.2.1. Contrato: lectores y editores
3.2.2. El linchamiento es delito
3.2.3. Sobreinformación y confusiones
3.2.4. Entre los ladrones y la gente
3.2.5. Cierre

Reflexiones finales
Referencias bibliográficas

Anexo
Material hemerográfico
Entrevistas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3693
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2520 <![CDATA[La futbolización del rock : el camino a Cromañón]]> En el presente trabajo buscaré identificar y analizar de qué manera se produjo el acceso del aguante del fútbol al ámbito del rock, conformando un movimiento que ha sido denominado rock chabón o rock barrial; y como este fenómeno sentó las bases que condujeron a la tragedia en República Cromañón el 30 de diciembre de 2004.

A su vez, realizaré un análisis post Cromañón, a partir del cual evaluaré cuáles fueron los conflictos que desató este suceso, y en qué medida este nuevo escenario fue motor de la creación de nuevas identidades sociales que se ponen en contacto, luchan y se redefinen entre sí. En este proceso encontraremos que se produce una redefinición de roles, la aparición de nuevas voces que desean ser escuchadas y se agrupan en torno a intereses comunes, confrontando y/o consensuando con el resto de los intervinientes en el conflicto: familiares de las víctimas, sobrevivientes, músicos, seguidores de las distintas bandas de rock, empresarios, funcionarios de gobierno, etc.]]>
2022-05-10T15:34:31-03:00

Dublin Core

Título

La futbolización del rock : el camino a Cromañón

Colaborador

Vázquez, Laura

Fecha

2010

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1980-2010

Idioma

spa

Extent

74 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1980-2010

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2249
]]>