<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Violaciones+de+derechos+humanos&output=rss2 Fri, 29 Mar 2024 01:35:05 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Un desaparecido en democracia : análisis de la cobertura periodística del caso Santiago Maldonado en La Nación y Página 12]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1138

Dublin Core

Título

Un desaparecido en democracia : análisis de la cobertura periodística del caso Santiago Maldonado en La Nación y Página 12

Colaborador

Martini, Stella
Sánchez, María del Rosario

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1 de agosto al 20 de octubre del 2017

Descripción

En este trabajo, me propongo analizar la construcción periodística del caso de la desaparición de Santiago Maldonado en las versiones impresas de dos diarios de
circulación nacional, editados en la ciudad de Buenos Aires; Página 12 y La Nación, desde la fecha de desaparición del joven (01/08/2017) hasta el día en que fue identificado su cuerpo de manera oficial (20/10/2017).

Santiago Maldonado era un artesano de 28 años, nacido en la ciudad de 25 de mayo, que apoyaba el reclamo de los pueblos originarios por sus tierras ancestrales. El 1 de agosto de 2017, el joven desapareció, luego de que la Gendarmería Nacional reprimiera en un operativo ilegal y violento una protesta de la que él formaba parte, y que había sido realizada por la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Cushamen, en reclamo por la detención de su líder, Facundo Jones Huala.

Durante los 78 días en los que Maldonado permaneció desaparecido, las fuentes oficiales negaron que se tratara de una desaparición forzada, pero los familiares del joven, así como también organismos de derechos humanos, medios alternativos y parte de la opinión pública consideraron que se trató de una desaparición con responsabilidad del Estado.

El cuerpo del artesano fue hallado sin vida en el Río Chubut el 17 de octubre de 2017, en un lugar que había sido previamente rastrillado. El día 20 del mismo mes fue reconocido de manera oficial por su familia. Los peritajes determinaron que el joven había fallecido por un cuadro de ahogamiento coadyuvado por hipotermia, pero no permitieron esclarecer lo ocurrido, debido a la falta de información que precisara las causas de su muerte, por lo que diferentes sectores de la sociedad continúan considerando que se trató de una desaparición forzada seguida de homicidio.

La desaparición de Santiago Maldonado es un caso que ilustra el avance continuo sobre los derechos fundamentales de los pueblos originarios por parte del Estado Nacional, como son la libertad de asociarse, expresarse libremente y peticionar ante las autoridades por el debido cumplimiento de sus privilegios territoriales. En efecto, en los últimos años, las protestas de la población indígena han sido fuertemente reprimidas por las fuerzas de seguridad del Estado (CELS, 2017), en operativos violentos que terminaron con miembros de la comunidad heridos de gravedad o asesinados, como ocurrió con el cacique Javier Chocobar, el 12 de octubre de 2009 y Rafael Nahuel, el 25 de noviembre de 2017.

La elección de los diarios en estudio se debe a mi interés por aportar a las investigaciones ya existentes en el campo de la comunicación y la cultura sobre la desaparición de Santiago Maldonado, centradas en la prensa cercana a los intereses del gobierno actual. En esta tesina propongo un abordaje comparativo que permita describir y dar cuenta de las diferencias entre la cobertura informativa de un medio de referencia, La Nación, que históricamente ha respaldado a los sectores dominantes, y un diario progresista, que se proclama defensor de los derechos humanos, como Página 12. Este trabajo se organiza a partir de las siguientes preguntas de investigación: ¿Cómo construyeron el caso de la desaparición de Santiago Maldonado Página 12 y La Nación? ¿Qué diferencias, rupturas o continuidades pueden observarse entre los discursos de un medio y otro? ¿Qué tipos de encuadres pueden identificarse en la cobertura de los dos diarios estudiados? ¿Cómo se relacionan dichos encuadres con el discurso oficial sobre el caso?

El objetivo general del trabajo es describir, analizar y comparar la construcción de la noticia y los sentidos que circularon sobre la desaparición de Santiago Maldonado en la prensa analizada. Los objetivos específicos son:
● Analizar, describir y comparar la construcción de la noticia referida al caso en estudio en los diarios Página 12 y La Nación, teniendo en cuenta distintas categorías analíticas como los criterios de noticiabilidad, las fuentes de información utilizadas, la agenda establecida, las modalidades enunciativas, entre otras.
● Identificar y comparar los encuadres o frames desde los que se interpreta el caso en los medios estudiados.
● Explicar las relaciones entre dichos encuadres y el discurso oficial sobre la desaparición de Santiago Maldonado, para reflexionar acerca de la influencia entre empresas periodísticas y poderes fácticos en la comunicación pública de la violencia institucional, específicamente en el caso de un ciudadano desaparecido en democracia.
● Sumar a los estudios existentes sobre la cobertura periodística del caso, centrados en la prensa afín a las ideas del gobierno actual, una mirada comparativa que diferencie los discursos construidos en dicha prensa con los de un medio opositor a los intereses representados por Cambiemos.

Considero que abordar este problema de investigación es relevante, ya que permite cuestionar y hacer una lectura crítica del tipo de información que la sociedad recibe desde los medios de comunicación acerca de problemáticas urgentes y de alta sensibilidad social, como, en este caso, la violencia institucional, la violación de derechos fundamentales de la población y la desaparición de un ciudadano en democracia. El análisis de las representaciones circulantes sobre la desaparición de Santiago Maldonado invita a reflexionar sobre la influencia que pueden tener en la comunicación de las violencias las relaciones entre los medios de comunicación y los actores de poder político y económico, teniendo en cuenta que estos últimos, como plantean De Moraes y Serrano (2013), tienen la capacidad de instalar u ocultar los temas de agenda, fijar sentidos, conducir la opinión y crear imaginarios sobre los temas que interpelan a la sociedad.

Idioma

spa

Extent

93 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4719
]]>
Tue, 11 Aug 2020 16:34:23 -0300
<![CDATA[Delitos, víctimas e imputados : análisis de la cobertura de tres periódicos en los juicios por crímenes cometidos por el Estado durante la última dictadura militar en la provincia de Buenos Aires, 2006-2015]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1186

Dublin Core

Título

Delitos, víctimas e imputados : análisis de la cobertura de tres periódicos en los juicios por crímenes cometidos por el Estado durante la última dictadura militar en la provincia de Buenos Aires, 2006-2015

Colaborador

Feierstein, Daniel
Zylberman, Lior

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2006-2015

Descripción

En el año 2006 se inicia en Argentina un proceso de juzgamiento penal a gran escala hacia los responsables y ejecutores de las violaciones sistemáticas a los derechos humanos cometidas por el estado durante la última dictadura militar. Esta instancia fue posible luego de la anulación de las leyes de Punto Final (1986) y Obediencia Debida (1987) en el año 2003, y su posterior declaración de inconstitucionalidad por parte de la Corte Suprema de la Nación en el año 2005. Los juicios han tomado gran relevancia tanto a nivel nacional como internacional ya que configuran un caso excepcional en el cual se juzga a los responsables de los crímenes cometidos por el estado en el contexto jurídico nacional, con jueces naturales –no especiales-, en el fuero penal federal, sin la intervención de tribunales ni organismos internacionales. Es decir, es el propio estado el que juzga a los crímenes que otrora cometió.

Esta tesis analiza los modos en que los diarios Clarín, La Nación y Página 12 caracterizaron los juicios contra los responsables del genocidio perpetrado en Argentina durante la última dictadura militar en la provincia de Buenos Aires en el período comprendido entre los años 2006 y 2015. La caracterización de los juicios se centra en el análisis de tres figuras que emergieron del trabajo de archivo: los delitos juzgados, las víctimas y los imputados.

Para la realización de la investigación se optó por la perspectiva lingüística desarrollada por Felipe Maillo Salgado centrada en el análisis de los estereotipos en tanto construcciones discursivas que a partir de sus sentidos asociados configuran determinadas cosmovisiones. A esta perspectiva se articuló el método arqueológico foucaultiano como herramienta heurística para abordar el corpus documental en tanto archivo, como la ley de lo decible, lo que marca las posibilidades de la enunciación y que no necesariamente se vincula a la coherencia de lo enunciado. Estas elecciones teóricas posibilitaron la emergencia de las figuras de los delitos, las víctimas y los imputados, así también como la de sus estereotipos a partir de los modos mayoritarios de caracterizar a cada una de ellas.

Se trabajó sobre un corpus documental constituido por la totalidad de las publicaciones periodísticas vinculadas a la cobertura de los cuarenta juicios que se desarrollaron en Buenos Aires durante el período 2006-2015. De la totalidad se eligieron intencionalmente once casos y del análisis de dicho segundo corpus de publicaciones emergieron las tres figuras analíticas fundamentales de la tesis: los delitos, las víctimas y los imputados.

La presente tesis propone que los juicios que se desarrollan desde el año 2006 contra los responsables de los crímenes cometidos durante la última dictadura militar constituyen un espacio fundamental a la hora de explicar lo sucedido durante la experiencia genocida, de narrarla y otorgarle sentidos contribuyendo a los modos en que la sociedad elabora sus consecuencias. En esta línea, se sostiene que el discurso que se construye en el escenario judicial como así también la verdad construida jurídicamente en las sentencias adquiere un valor específico de mayor categoría simbólica respecto a otros discursos por ser una verdad construida y sostenida por uno de los poderes del estado y por constituir el espacio en el que se señalan responsabilidades éstas son reconocidas colectivamente.

La hipótesis fundamental de la tesis se monta sobre el supuesto anterior: el discurso jurídico tiene un peso específico respecto a otros discursos en tanto verdad estatal socialmente aceptada con la capacidad de performar otros discursos sociales una vez que el mismo ha sido pronunciado, generando efectos respecto a los modos de nombrar a los hechos juzgados y a sus actores intervinientes.

Por último, esta tesis incorpora una variable de análisis surgida del trabajo de archivo fundada en una tensión constitutiva entre las caracterizaciones de los delitos como lesa humanidad y genocidio. Esta tensión se encuentra presente desde el inicio del trabajo, recorre a cada una de las figuras analíticas y se expresa a partir de dos modalidades de explicación: una que remite a hechos y sujetos individuales y otra que remite a planificación y sistematicidad.

Idioma

spa

Extent

144 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001160
Buenos Aires (province)
2006-2015

Abstract

In 2006, a large-scale criminal process was launched in Argentina against the responsible and perpetrators of the systematic human rights violations committed by the state during the last military dictatorship (1976-1983). This instance was possible after the annulment of the laws of "Punto Final" (1986) and "Obediencia Debida" (1987) in 2003, and its subsequent declaration of unconstitutionality by the Supreme Court of the Nation in 2005. The trials have taken great relevance both nationally and internationally as they make up an exceptional case in which those responsible for crimes committed by the state are judged in the national legal context, by natural judges - not special - in the criminal law jurisdiction, without the intervention of international courts. Therefore, it is the state itself that judges the crimes it once committed.

This thesis analyzes the ways in which the newspapers Clarín, La Nación and Página 12 characterized the trials against those responsible for the genocide perpetrated in Argentina during the last military dictatorship, in the province of Buenos Aires in the period between 2006 and 2015. The characterization of the trials focuses on the analysis of three figures that emerged from the archive work: the crimes tried, the victims and the accused.

The linguistic perspective developed by Felipe Maillo Salgado was chosen in order to carry out the research. This perspective focuses on the analysis of stereotypes as discursive constructions that, based on their associated senses, configure certain worldviews. To this perspective, the foucaultian archaeological method was articulated as a heuristic tool to approach the documentary corpus as a file, as the law which marks the possibilities of the enunciation and that is not necessarily linked to the coherence of the enunciated. These theoretical choices allowed the emergence of the figures of the crimes, the victims and the accused, as well as that of their stereotypes that emerged from the major modes of characterizing each of one of these figures.

The investigation was carried out by a documentary corpus constituted by all the journalistic publications related to the coverage of the forty trials that took place in Buenos Aires during the period 2006-2015. Eleven cases were intentionally chosen and from the analysis of the second corpus of publications emerged the three fundamental analytical figures of the thesis: the crimes, the victims and the accused.

This thesis proposes that the trials that have taken place since 2006 against those responsible for the crimes committed during the last military dictatorship constitute a fundamental space to explain what happened during the genocidal experience and to narrate it, contributing to the ways in which society elaborate its consequences. In this sense, this thesis holds that the discourse that is constructed in the judicial scenario as well as the truth built legally in the veredicts, acquires a specific value of greater symbolic category with respect to other discourses. This is because it is a truth built and sustained by one of the powers of the state and because it constitutes the space in which responsibilities are pointed out and are collectively recognized.

The fundamental hypothesis of the thesis is based on the previous assumption: legal discourse has a specific weight with respect to other discourses for being a socially accepted state truth with the capacity to perform other social discourses once it has been pronounced, generating effects on to the ways of naming the facts judged and their intervening actors.

Finally, this thesis incorporates a variable of analysis arising from archival work based on a constitutive tension between the characterizations of crimes against humanity and genocide. This tension is present from the beginning of the research, runs through each of the analytical figures and is expressed from two modes of explanation: one that refers to facts and individual subjects and another that refers to planning and systematicity.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN
- Los interrogantes
- El proceso de justicia y la hipótesis de trabajo
- La organización de la investigación

CAPÍTULO I. Delimitación dentro del campo de estudios y principales aportes
- Los estudios sobre genocidio y los estudios de la memoria
- Prensa, dictadura y juicios. La prensa gráfica y los aportes de las Ciencias sociales

CAPÍTULO 2. El abordaje. Propuesta teórica y metodológica
- Estereotipos e Ideología
- Algunos elementos de la arqueología de Michel Foucault
- La propuesta metodológica de trabajo y la elección de las figuras estereotipadas
- Los juicios a trabajar. El trabajo de archivo y el recorte temporal

CAPÍTULO 3. Los delitos
- Los delitos en los diarios
- Los crímenes o delitos de lesa humanidad
- Genocidio
- Los efectos del genocidio
a. La incorporación de genocidio como ategoría propia
b. La importancia de la aplicación de genocidio
c. La expertise sobre el genocidio
d. Una figura polémica
- Un caso excepcional. El primer juicio de Campo de Mayo
- El contexto
- La sistematicidad
- Palabras finales

CAPÍTULO 4. Las víctimas
- Las víctimas en los diarios
- Los testigos
a. Los sobrevivientes
b. El testigo integral
- ¿Quiénes son?
a. Los militantes
b. Los trabajadores
- Los familiares
- Los expertos y el testimonio
- Palabras finales

CAPÍTULO 5. Los imputados
- Los imputados en los diarios
- (Ex) Represores y dictadores
- Los genocidas
- Los civiles
- El sacerdote
- Palabras finales

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

FUENTES DIGITALES

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 04 Sep 2020 13:44:26 -0300
<![CDATA[Condiciones de posibilidad y efectos de poder de la articulación entre memoria y derechos humanos en la presidencia de Néstor Kirchner]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1335

Dublin Core

Título

Condiciones de posibilidad y efectos de poder de la articulación entre memoria y derechos humanos en la presidencia de Néstor Kirchner

Colaborador

Feierstein, Daniel Eduardo
Dallorso, Nicolás Santiago

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2007

Descripción

La tesis aborda el entramado relacional emergente a partir de las prácticas estatales y de las autoridades de gobierno vinculadas a la memoria y la defensa de los derechos humanos en torno a las políticas de la memoria antes y durante la presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007).

Aun teniendo en cuenta la permanente acción de las diversas organizaciones desarrolladas a lo largo de los años luego de la culminación de la dictadura y las cambiantes políticas estatales, el año 2003 marcó una inflexión en relación con las políticas vinculadas a la memoria y los derechos humanos. Aquel Gobierno electo con bajo caudal de votos y luego de una fuerte crisis social, política y económica ensayó diversas formas de construir su legitimidad, entre ellas, resituar en el centro de la escena política la cuestión de las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar y las memorias al respecto. La presente investigación se ha propuesto analizar cómo fue posible y qué formas adoptó este proceso.

Esta tesis se enmarca en una perspectiva centrada en los trabajos de Michel Foucault – como se observa en el capítulo primero-, fundamentalmente aquellos ligados con el abordaje del gobierno y la gubernamentalidad. Esta grilla de análisis rechaza las dicotomías tales como Estado – sociedad civil y propone una mirada desontologizada del Estado. El trabajo analiza los modos de conducción de conductas que se producen desde variadas autoridades de gobierno, donde gobierno no se reduce a gestión del Estado.

La presente tesis propone que la reorganización de prácticas de gobierno que se consolidó desde el año 2003 se estructuró recuperando elementos emergentes de la experiencia de 2001 tales como la expansión y resignificación de la militancia que, posteriormente, fueron reinscriptos en una gramática estatal en función de un nuevo orden social organizado fuertemente –aunque no sólo- a partir de las demandas del movimiento de derechos humanos. Parte central de la eficacia del nuevo régimen de prácticas de gobierno redundó –simultáneamente- en retomar e invisibilizar la experiencia contestataria emergente del 2001 al reinscribir su potencia en una gramática estatal y narrar aquel pasado como una instancia de puro caos y anormalidad. Esta nueva gramática tuvo como condición de posibilidad para su establecimiento la afirmación de una estatalidad cuidadora ante la producción de un pueblo que se definió como un pueblo dañado.

Esta tesis realiza un gesto genealógico que se produce en dos tiempos. Por un lado, se trabaja sobre la caracterización de aquello que se presenta como dado y se busca interrogar, así como también en la demarcación estratégica de un campo de condiciones de posibilidad. Esta primera instancia es abordada en los capítulos segundo y tercero.

Se describe un cuadro de situación teniendo como eje la producción de un nuevo acoplamiento entre memoria y derechos humanos a través del desarrollo de siete indicadores: la centralidad que ha tenido el pasado en el discurso presidencial, el despliegue de una política de gestos, el desbloqueo de la impunidad judicial, la consolidación de un discurso experto, la reinscripción de las marcas territoriales en una política de visibilidades, el desarrollo de una política de las celebraciones en el calendario oficial y la configuración de una pedagogía de la memoria y los derechos humanos.

En un pivot hacia atrás desde este cuadro de situación se reponen las coordenadas de sentido que, alrededor del año 2001, definían los debates y los tipos de organización social y política características de los años anteriores al 2003. Asimismo se analiza el campo de adversidad que definió y tuvo que atravesar el kirchnerismo como respuesta a aquello que se identifica como urgencia. Dicho campo de adversidad quedó establecido por una serie de obstáculos o imposibilidades: la imposibilidad de reprimir, la imposibilidad de recortar, la imposibilidad de representar políticamente a través de canales institucionales.

Por el otro lado, en un segundo tiempo de la investigación, el gesto genealógico retiene su significancia más ligada al análisis de los modos en que se desarrollan ciertos regímenes del ver y del hablar en tanto éstos siempre presuponen relaciones de fuerza. Este desarrollo se aborda en los capítulos cuarto y quinto.

Para analizar las tramas relacionales que se tejieron entre las diversas autoridades de gobierno en torno a la memoria y la defensa de los derechos humanos, se estudiaron las prácticas discursivas que configuran las líneas de decibilidad que estructuran el nuevo régimen de prácticas de gobierno. Se analiza el modo en que la cuestión de la memoria y de los derechos humanos es tematizada alrededor de dos nudos: la militancia y la estatalidad.

En el marco de este segundo tiempo genealógico se indagaron los modos en que los discursos se actualizan, se integran y se diferencian en ciertas relaciones de fuerza. Se analizan entonces las prácticas efectivas a través de las cuales se tejieron relaciones entre la multiplicidad de autoridades de gobierno. Administrar, indemnizar, querellar y empoderar son las prácticas que dibujan la cartografía particular que permite analizar los entramados relacionales sobre los que se apoyó y reconfiguró el régimen de prácticas de gobierno en el período estudiado. De allí emergieron no sólo los entramados que posibilitaron la afirmación de la estatalidad, sino también exclusiones y gestiones diferenciales sobre las que tomó forma la configuración de este nuevo dispositivo de gobierno. Así, observamos que en el entrecruzamiento de las líneas de enunciabilidad y las líneas de fuerza, no toda resistencia fue producida como militancia, quedando esta última alumbrada desde una nueva gramática estatal.

Idioma

spa

Extent

250 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2003-2007

Abstract

This thesis addresses the emerging relational framework based on state practices and government authorities linked to memory and the defense of human rights around the politics of memory before and during the presidency of Néstor Kirchner (2003-2007).

Even taking into account the continuous action of the various organizations developed over the years after the culmination of the dictatorship and the changing state policies, the year 2003 meant a turning point in relation to policies related to memory and human rights. This administration was elected with a low flow of votes and after a strong social, political and economic crisis and, thus, tried different ways to build its legitimacy. Among them, the issue of human rights violations during the last military dictatorship and the memories about it was put at the center of the political scene. The present investigation seeks how this was possible and what features this process adopted.

This thesis is framed in a perspective centered on the works of Michel Foucault -as it is explained in the first chapter-, fundamentally those linked to the approach of government and governmentality. This grid of analysis rejects dichotomy dualisms such as State - civil society and proposes a non-ontological view of the State. The work analyzes the modes of behavior conduction that are produced from various government authorities, where government is not reduced to state management.

This thesis proposes that the reorganization of government practices that was consolidated since 2003 was structured by recovering elements emerging from the 2001 experience such as the expansion and resignification of militancy that were subsequently reinscribed in a state grammar based on a new social order organized strongly, though not only, based on the demands of the human rights movement. Key to the effectiveness of the new regime of government practices was the operation of -simultaneously- bring and made invisible the dissentient experience of 2001 by re-inscribing its power in a state grammar and narrating that past as an instance of pure chaos and abnormality. This new grammar had as a condition of possibility for its establishment the affirmation of a caring statehood where the people were defined as hurt.

This thesis makes a genealogical approach structured in two stages. On the one hand, we work on the characterization of what is presented as given and what is being interrogated, as well as on the strategic demarcation of a field of conditions of possibility. This first instance is addressed in the second and third chapters.

A scenario that couples memory and human rights is described through the development of seven indicators: the centrality of the past in the presidential discourse, the deployment of a policy of gestures, the unblocking of judicial impunity, the consolidation of an expert discourse, the production of territorial marks in a politics of visibilities, the development of a policy of celebrations in the official calendar and the configuration of a pedagogy of memory and human rights.

In a backward pivot from this picture the frame of sense around 2001 is re-established regarding the debates and the types of social and political organization characteristic of the years prior to 2003. In addition, we describe the field of adversity that kirchnerism defined and had to go through in response to what was identified as urgent. This field of adversity was established by a series of obstacles or impossibilities: the impossibility of repression, the impossibility of cutting back, the impossibility of representing politically through institutional channels.

On the other hand, in a second stage of research, the genealogy retains its meaning related to the analysis of the ways in which certain regimes of seeing and talking always assume power relations. This development is addressed in the fourth and fifth chapters. To analyze the relational frames that were woven between the various government authorities around the memory and the defense of human rights, discursive practices that shape sayability lines that structure the new regime of governance practices were studied. The way in which the question of memory and human rights is thematized around two cores is analyzed: militancy and statehood.

Within the framework of this second genealogical time, the ways in which discourses are updated, integrated and differentiated in certain relations of force were investigated. The effective practices through which relationships among the multiplicity of government authorities were woven are then analyzed. Management, indemnification, prosecution and empowerment are the practices that draw the particular mapping to analyze relational lattices on which the system of governance practices in the period studied was supported and reconfigured. From there emerged not only the frameworks that made possible the affirmation of statehood, but also exclusions and differential management on which the configuration of this new governing device took shape. Thus, we observe that in the interweaving of the lines of enunciability and the lines of force, not all resistance was produced as militancy, the latter remaining illuminated solely from a new state grammar.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. Coordenadas teórico-metodológicas
- Contexto conceptual
1) Entre dos orillas: los estudios sobre genocidio y los estudios sobre memoria
2) Antecedentes lindantes: Los usos del pasado, la memoria y los derechos humanos durante la presidencia de Néstor Kirchner
3) Doble desplazamiento con respecto a los estudios sobre institucionalización del conflicto socio-político a partir de 2003: de objeto y de perspectiva teórica
- Perspectiva teórica y planteo del problema
1) Punto de pivot: Cuadro de situación y campo de adversidad
2) Analítica de un régimen de prácticas de gobierno: archivo y cartografía
- Estrategia y abordaje metodológicos

CAPÍTULO 2. La consolidación de un nuevo anudamiento entre derechos humanos y memoria
La centralidad del pasado en el discurso presidencial
a. Lo fundacional
b. Lo militante
c. Lo herético
El despliegue de una política de gestos
El desbloqueo de la impunidad judicial
La consolidación de un discurso experto
a. Lo familiar
b. Lo militante
c. Lo académico
d. Lo funcionarial
La reinscripción de las marcas territoriales en una política de visibilidades
Una política de las celebraciones en el calendario oficial
Una pedagogía de la memoria y los derechos humanos

CAPÍTULO 3. 2001 y después: campo de adversidad para la respuesta kirchnerista
- Los “tiempos extraordinarios”: lo político más allá de lo institucional
- Hacia un nuevo régimen de prácticas de gobierno: entre la urgencia y la adversidad
El imperativo estratégico del nuevo dispositivo
El campo de adversidad. Triple imposibilidad: reprimir– recortar– representar

CAPÍTULO 4. Archivo. Prácticas discursivas hacia un nuevo anudamiento entre ethos militante y gramática estatal
- Militancia: de la vida breve a la persistencia en la lucha
- Estado: narrar y penar
El Estado que narra
El Estado que pena

CAPÍTULO 5. Cartografía. Entramados relacionales entre la afirmación de una estatalidad cuidadora y la gestión diferencial de las resistencias
- Afirmación de la estatalidad ante un pueblo dañado
- La articulación de prácticas de gobierno: entre el pastorado y una nueva razón de Estado
Administrar
Indemnizar
Querellar
Empoderar

Conclusiones

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 26 Oct 2020 21:53:54 -0300
<![CDATA[Derechos humanos, terrorismo de Estado y prensa popular : la postura enunciativa de Crónica y Diario Popular frente a las leyes de obediencia debida y punto final (1986-87), los indultos (1989-90) y la anulación e inconstitucionalidad de las “leyes del perdón” y los indultos (2003-2007)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1847

Dublin Core

Título

Derechos humanos, terrorismo de Estado y prensa popular : la postura enunciativa de Crónica y Diario Popular frente a las leyes de obediencia debida y punto final (1986-87), los indultos (1989-90) y la anulación e inconstitucionalidad de las “leyes del perdón” y los indultos (2003-2007)

Colaborador

Gago, María Paula

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1976-1983
1986-1987
1989-1990
2003-2007

Descripción

En los últimos años, la cuestión de los derechos humanos experimentó sucesivos cambios, determinados por las conductas de los diversos actores sociales y por los condicionamientos del contexto político. En todos los casos, fue objeto de numerosos discursos públicos –entre ellos, los periodísticos- y de tal modo incidió en la conformación de una memoria colectiva a través de la cual la sociedad intentó procesar y elaborar la experiencia traumática de la última dictadura militar.

El período considerado en este trabajo abarca desde los decretos 157/83 y 158/83 promulgados por el presidente Raúl Alfonsín, que ordenaban el juzgamiento de las cúpulas guerrilleras y de las Juntas Militares que habían gobernado entre 1976 y 1983, respectivamente; los indultos concedido tanto a militares como a civiles durante el primer gobierno de Carlos Saúl Menem, y culmina en 2007 con la declaración de inconstitucionalidad de los indultos.

Desde nuestro marco conceptual, entendemos a los medios como agentes privilegiados de producción y circulación discursiva que, con su accionar concreto y cotidiano, contribuyen a la conformación y modificación de los marcos de referencia –histórica y socialmente construidos- por medio de los cuales las sociedades se piensan a sí mismas en el presente, elaboran sus experiencias pasadas y se establecen para sí horizontes de futuros posibles (Borrat, 1989; Baczko, 1991). De tal forma, es factible suponer que la actuación de los medios y sus discursos ayudaron en la conformación de un determinado “sentido común” social en torno del tema de los “derechos humanos”, la “democracia” y el “terrorismo de Estado”, con diversas aristas que se fueron desplegando en las distintas circunstancias del período estudiado.

En cuanto a nuestro corpus, en un comienzo nos propusimos estudiar los diarios Clarín, Página/12 y La Nación, sus núcleos argumentativos frente a los periodos elegidos y sus rupturas o continuidades en función de la línea editorial de cada medio. Sin embargo, notamos al comenzar a realizar la investigación de antecedentes que había trabajos previos como, por ejemplo, el de Peralta (2009) que abordaban casi la totalidad de las problemáticas que pretendíamos trabajar. En consecuencia, decidimos cambiar nuestros materiales de trabajo y centrarnos en la prensa popular comercial porque consideramos que, tal como menciona Aráoz Ortiz (2016: 10), “en casi todo el mundo la prensa popular ha sido pensada como un elemento marginal, una suerte de desviación de su par (auto) denominada seria y que, por lo tanto, la ubica en el margen del periodismo mismo”. En este sentido, como describe el autor, en el caso argentino, no abundan estudios específicos sobre este sector. Por tal motivo, es que la tomamos como objeto de estudio para nuestro trabajo.

El presente proyecto es un informe de investigación con enfoque cualitativo que propone utilizar como fuente de estudio los principales diarios de la prensa popular comercial de la época –Crónica y Diario Popular- seleccionados por su peso en el contexto de medios gráficos, por su circulación, y por su ámbito de influencia, con el propósito de describir y analizar los núcleos argumentativos que cada uno desarrolló en relación a la temática que nos incumbe.

Para ello, hemos seleccionado siete momentos en los cuales el terrorismo de Estado y la violación de los derechos humanos durante la última dictadura militar argentina han sido protagonistas principales de la agenda política y noticiosa del país en los últimos treinta años, lo que nos permite identificar con mayor precisión las posiciones discursivas fundamentales de cada medio en relación a la cuestión que nos interesa.

Como adelantábamos al comienzo de la tesina, los momentos elegidos son, en primer término, la sanción de las llamadas leyes de Punto Final (1986) y Obediencia Debida (1987); en segundo lugar, la firma de los indultos por parte de Carlos Saúl Menem (1989 y 1990); la declaración de nulidad por parte del Congreso Nacional (2003) y la declaración de inconstitucionalidad de las dos leyes mencionadas por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (2005) y, finalmente, la inconstitucionalidad de los indultos, el 13 de julio de 2007.

Creemos además que la elección de estos momentos nos permite analizar la posición de las empresas periodísticas en tres coyunturas históricas diferentes, ya que las presidencias de Raúl Ricardo Alfonsín (1983-1989), Carlos Saúl Menem (1989-1999) y Néstor Carlos Kirchner (2003-2007), si bien comparten la característica de haber sido electos democráticamente, han tenido enfoques marcadamente diferentes en relación a esta problemática, lo que nos permitirá identificar las continuidades o variaciones en el discurso de cada medio, en cada contexto político, social, cultural y económico en que el mismo se inscriba.

En resumen, podemos decir que nuestro trabajo intentará responder a la siguiente pregunta-problema: ¿de qué manera los medios considerados analizaron cada una de las medidas políticas llevadas a cabo durante los gobiernos de Alfonsín (1986-1987), Menem (1989-1990) y Kirchner (2003-2007) en torno al terrorismo de Estado y a las violaciones a los Derechos Humanos ocurridos entre 1976-1983?

Finalmente, queda por mencionar el modo de organización de la presente tesina. En el Capítulo 1, se dará cuenta de los fundamentos de la investigación, tanto en lo relativo a sus objetivos, a los aspectos metodológicos y teóricos, como a sus antecedentes. Allí se realizará una justificación sobre la pertinencia del objeto de estudio elegido y sobre el periodo estudiado, se profundizará sobre los métodos del análisis del discurso empleados en el trabajo empírico.

En el capítulo 2, se realizará una breve descripción del contexto histórico, que revisará los principales acontecimientos del periodo y puntualizará la coyuntura de las medidas judiciales y políticas en materia de derechos humanos, no solo para comprender históricamente los puntos de vista de las publicaciones, sino también para instalar el estudio en un marco interpretativo lo más amplio posible.

El objetivo del capítulo 3 es remontarnos rápidamente hacia los orígenes de la prensa moderna para luego sí caracterizar a la prensa popular comercial y realizar un breve recorrido histórico de su surgimiento. Finalmente, nos abocamos a presentar la trayectoria de los medios que analizamos: Crónica y Diario Popular. Esto resulta de vital importancia porque la historia de los diarios nos permitió comprender la situación de cada uno, como empresas periodísticas, como así también sus líneas editoriales en cada una de las coyunturas que nos concierne.

En el Capítulo 4, se presentará el análisis de las publicaciones en los momentos ya mencionados. Un aspecto central del capítulo es la relación entre los textos analizados y su vinculación con el contexto sociopolítico y económico del periodo. Asimismo, además de describir las perspectivas de los diarios, se esbozarán interpretaciones propias referidas a la postura enunciativa de cada uno hacia la cuestión de los derechos humanos.

Finalmente, el Capítulo 5, presenta las conclusiones de la tesis, donde se expondrán de manera sistemática la trayectoria de cada medio como así también las similitudes y diferencias entre los periódicos analizados y los puntos principales de la investigación.

Idioma

spa

Extent

154 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1847

Cobertura

ARG
1976-1983
1986-1987
1989-1990
2003-2007

Table Of Contents

CAPÍTULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN
1.1 Planteo del problema y fundamentación
1.2 Objetivos e hipótesis de la investigación
Objetivo general
Objetivos particulares
Hipótesis de la investigación
1.3 Antecedentes de la investigación
1.4 Aspectos metodológicos
1.5. Aspectos teóricos
1.5.1 Los medios de comunicación como constructores de imaginarios sociales y actores políticos
1.5.2 Los géneros periodísticos y la noticia como construcción social de lo real
1.5.3 Análisis del discurso

CAPÍTULO 2: DEL PUNTO FINAL Y LA OBEDIENCIA DEBIDA A LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS INDULTOS (1986-2007)
2.1 La sanción de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida (1986-1987)
2.1.1 La cuestión militar
2.2 Los Indultos (1989-1990)
2.3 La declaración de nulidad e inconstitucionalidad de las “leyes del perdón” (2003-2005) y los indultos (2007)

CAPÍTULO 3: BREVE HISTORIA DE LA PRENSA POPULAR, CRÓNICA Y DIARIO POPULAR
3.1 De los avvisi a la prensa comercial
3.2 Breve historia de la prensa popular en el mundo
3.3 La prensa popular en Argentina
3.4 Características de la prensa popular comercial o prensa amarilla
3.5 Historia de Crónica
3.6 Historia de Diario Popular

CAPÍTULO 4: EL TERRORISMO DE ESTADO Y LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS NOTICIAS
EL POSICIONAMIENTO DE CRÓNICA Y DIARIO POPULAR
4.1 El período alfonsinista
4.1.1 Crónica: una mirada crítica hacia la ley de Punto Final
4.1.2 “Una solución razonable”. Diario Popular frente a la ley de Punto Final
4.1.3 “Divorcio sí, Obediencia Debida no”. Crónica y la sanción de la ley de Obediencia Debida
4.1.4 “El punto de partida para la reconciliación de los militares con la sociedad civil”. Diario Popular frente a la ley de Obediencia Debida
4.2 La “era” menemista (1989-90)
4.2.1 “La primicia por sobre la editorialización”. Crónica y la primera tanda de Indultos
4.2.2 “Un modo de poner fin a las heridas abiertas por la lucha contra la subversión”. Diario Popular frente a los Indultos
4.2.3 ¿Qué, dónde, cómo, por qué, cuándo, quiénes? Crónica y los Indultos de diciembre de 1990
4.2.4 “¿Indulto para Carlos Monzón?” La cobertura de Diario Popular
4.3 Los derechos humanos, una cuestión central de la agenda política kirchnerista (2003-2007)
4.3.1 “Insanablemente nulas”. Crónica y la declaración de nulidad de las “leyes del perdón”
4.3.2 “Objeciones de índole técnico jurídicas”. Diario Popular frente a la anulación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida
4.3.3 “Una medida avalada por el arco político”. Crónica y la inconstitucionalidad de las leyes del perdón
4.3.4 “¿Una política de Estado o un triunfo personal del Presidente?” Diario Popular frente a la inconstitucionalidad de las leyes del perdón
4.3.5 “Una nueva etapa en la historia argentina”. Crónica y la inconstitucionalidad de los indultos
4.3.6 “No alcanza a guerrilleros y carapintadas”. Diario Popular y la inconstitucionalidad de los indultos

CAPÍTULO 5: CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Fuentes Primarias
Artículos Periodísticos Consultados en la Web
Bibliografía

ANEXO
Clasificación y Contabilización del Corpus
Leyes de Punto Final y Obediencia Debida (1986-1987)
Indultos (1989-1990)
Anulación e inconstitucionalidad de la leyes de Punto Final y Obediencia Debida e Indultos (2003, 2005, 2007)
Tapas y Noticias
Ilustraciones
Entrevistas
Entrevista a Adriana Carrasco (Crónica)
Entrevista a Víctor Kraiselburd (Diario Popular)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4116
]]>
Thu, 06 May 2021 23:57:36 -0300
<![CDATA[El Operativo Independencia en el sur tucumano (1975-1976) : las formas de la violencia estatal en los inicios del genocidio]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2009

Dublin Core

Título

El Operativo Independencia en el sur tucumano (1975-1976) : las formas de la violencia estatal en los inicios del genocidio

Colaborador

Feierstein, Daniel
D’Antonio, Débora

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1975-1976

Descripción

En febrero de 1975, la presidente constitucional María Estela Martínez de Perón ordenó a las fuerzas armadas y de seguridad aniquilar el accionar de “elementos subversivos” en Tucumán. En apariencia, había poca novedad en esa orden: hacía tiempo que las fuerzas armadas estaban involucradas en la represión interna contra la llamada subversión. Sin embargo, el Operativo Independencia modificó las formas de la violencia estatal ejercida hasta entonces. El índice de esa novedad fue la instalación de Centros Clandestinos de Detención y el consiguiente uso sistemático de la desaparición forzada de personas.

El objetivo general de esta tesis es contribuir a la comprensión del Operativo Independencia (febrero de 1975 - marzo de 1976) como fase inicial del genocidio perpetrado en Argentina entre 1976 y 1983. Los términos “fase inicial” y “genocidio” aluden a dos grandes discusiones político-académicas en las que se inscribe esta tesis: cómo periodizar el ejercicio de la violencia estatal y cómo conceptualizarlo.

Con respecto a la periodización, me propongo demostrar que la violencia estatal ejercida durante el Operativo Independencia tiene las mismas características estructurales que la desplegada por el gobierno dictatorial. Esto implica que en Tucumán el cambio cualitativo en las formas represivas no se produjo con el golpe de Estado sino con el comienzo del Operativo Independencia.

En el capítulo 1 se recorren las discusiones sobre cómo periodizar el proceso represivo argentino en la segunda mitad del siglo XX. Luego, se reconstruyen y analizan los modos de organización del aparato represivo de Estado, las normativas que lo regularon, sus formas de operación y el perfil de las víctimas en el caso bajo estudio (capítulo 3 a 6).

Con relación a los debates sobre la conceptualización, en esta tesis propongo entender al Operativo Independencia como la fase inicial del genocidio. Esta proposición es de un orden o nivel de verificación diferente al anterior. Es posible verificar si la modalidad represiva del Operativo Independencia es o no estructuralmente igual a la implementada por la dictadura. En cambio, que esta nueva forma de castigo estatal consista en un genocidio no es una proposición que verificar sino una interpretación a fundamentar.

¿En qué consiste esta interpretación? En términos generales, significa llamar la atención no tan solo sobre una modalidad de ejercicio de la violencia y el exterminio sino, ante todo, sobre una forma de dominación. Porque la esencia del genocidio no está necesariamente en las muertes que produce sino en lo que se propone con ellas: transformar y someter a quienes quedan vivos.

Consiste, concretamente, en sostener que el genocidio se propuso transformar los modos de ser, hacer y estar en el mundo del conjunto de los sectores populares. El capítulo 2 procura dar densidad histórica a estas afirmaciones recorriendo la lucha de clases en la provincia en el período 1955-1975.

Esta hipótesis interpretativa ha funcionado como un norte teórico y metodológico. Por un lado, ha orientado el modo de abordaje de aquellos capítulos que trabajan los aspectos estrictamente represivos desplegados durante el Operativo Independencia. A la hora de estudiar las víctimas directas, los espacios clandestinos de detención o la forma de despliegue de las tropas y fuerzas represivas (capítulos 4 a 6) la preocupación siempre está puesta en el impacto de esas prácticas sobre el territorio en el que se desarrollan.

Por otro lado, me ha llevado a incorporar como parte de mi objeto de estudio una multiplicidad de medidas relevadas en el trabajo de campo que no se reducían al uso de la violencia física sobre los cuerpos: censos poblacionales, controles de circulación, actos cívicos militares, torneos deportivos, campañas de vacunación, reparación de escuelas y hospitales, entre otras. La reconstrucción histórica de estas medidas (capítulos 7 y 8) tiene como objetivo específico identificar y caracterizar los distintos mecanismos de poder que se desarrollaron de manera complementaria y articulada con las prácticas estrictamente represivas.

En este sentido, la segunda hipótesis de esta tesis es que en las prácticas desarrolladas por el Ejército en el sur de la provincia se identifican al menos tres tipos de mecanismos de poder con características y objetivos específicos: a) las prácticas estrictamente represivas, b) las prácticas de control poblacional, y c) los mecanismos de construcción de legitimidad. Estos mecanismos implican la puesta en juego de distintas técnicas de poder que no se reducen al uso de la coerción, aunque esta tuvo un papel fundamental y directriz en la estrategia general; en su multiplicidad, se articulan en una estrategia compleja que supone distintas formas de intervención sobre la población con el objetivo de disciplinarla y heteronomizarla.

Como cierre de esta tesis, se analizan los reglamentos militares vigentes durante el Operativo Independencia que establecían los lineamientos generales para la lucha contra el llamado enemigo interno. Este análisis muestra dos elementos que refuerzan las hipótesis sostenidas en esta tesis. Uno: en los reglamentos la figura del enemigo interno funciona como el punto axial que articula una serie de técnicas de intervención sobre el cuerpo de los llamados enemigos con un conjunto de técnicas cuyo blanco principal será la población en su conjunto. Dos: en pleno desarrollo del Operativo Independencia se renovaron los reglamentos militares, emergiendo una nueva figura –el enemigo “subversivo”–. Esta configuración mantiene importantes líneas de continuidad con los reglamentos del período previo pero, al mismo tiempo, implica rupturas importantes que dan cuenta de la emergencia de algo nuevo.

Idioma

spa

Extent

309 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001579
Tucumán (province)
1975-1976

Abstract

In February 1975, the constitutional president María Estela Martínez de Perón ordered the armed and security forces to annihilate the actions of "subversive elements" in Tucumán. In appearance, there was not a new process: the armed forces had long been involved in internal repression against the so-called subversion. However, the Operation Independence modified the ways in wich state violence exerted until then. The index of this novelty was the installation of Clandestine Detention Centers and the consequent systematic use of the forced disappearance of people.

The general objective of this thesis is to contribute to the understanding of Operation Independence (February 1975 - March 1976) as the initial phase of the genocide perpetrated in Argentina between 1976 and 1983. The terms "initial phase" and "genocide" refer to two large political-academic discussions in which this thesis is inscribed: how to periodize the exercise of state violence and how to conceptualize it.

With regard to periodization, I intend to demonstrate that the state violence exercised during Operation Independence has the same structural characteristics as the violence deployed by the dictatorial government. This implies that the qualitative change in the repressive forms in Tucumán did not take place with the coup d'etat but with the beginning of the Operative Independence.

In chapter 1 the discussions on how to periodize the Argentine repressive process in the second half of the 20th century are covered. Then, the modes of organization of the state repressive apparatus, the regulations that regulated it, its forms of operation and the profile of the victims in the case under study (chapters 3 to 6) are reconstructed and analyzed. In relation to the debates on conceptualization, in this thesis I propose to understand Operation Independence as the initial phase of genocide. This proposition is of a different order or level of verification than the previous one. It is possible to verify whether or not the repressive modality of Operation Independence is structurally equal to that implemented by the dictatorship. But, on the other hand, if this new form of state punishment constitutes genocide, is not a proposition to be verified but an interpretation to be based.

What does this interpretation on genocide consist of? In general terms, it means calling attention not only into the ways of exercising violence and extermination but, above all, to a form of domination. The essence of genocide is not necessarily in the deaths it produces, but in what is proposed with them: transform and subdue those who remain alive.

In particular, it is argued that the genocide set out to transform the ways of being and doing in the world of the popular sectors as a whole. Chapter 2 attempts to give historical significance to these claims by tracing the class struggle in the province in the period 1955-1975.

This interpretative hypothesis has worked as a theoretical and methodological north. In one hand, it has oriented the approach of those chapters that work strictly repressive aspects deployed during the Operation Independence. In the study of the direct victims, the concentration camps or the form of deployment of the troops and repressive forces (chapters 4 to 6) the concern is always placed on the impact of these practices on the territory in which they are developed.

On the other hand, it has led me to incorporate as a part of my study object a multiplicity of measures relieved in field work that were not reduced to the use of physical violence over bodies: population censuses, circulation controls, military civic acts, sports tournaments, vaccination campaigns, repair of schools and hospitals, among others. The historical reconstruction of these measures (chapters 7 and 8) has the specific objective of identifying and characterizing the different mechanisms of power that were developed in a complementary manner and articulated with strictly repressive practices.

In this sense, the second hypothesis of this thesis is that practices developed by the Army in the south of the province identify at least three types of power mechanisms with specific characteristics and objectives: a) strictly repressive practices, b) the population control practices; and c) legitimacy construction mechanisms. These mechanisms imply the interplay of different techniques of power that are not reduced coercion. Although this had a fundamental and guiding role in the general strategy; in their multiplicity, they are articulated in a complex strategy that supposes different ways of intervention on the population with the objective of discipline and heteronomize it.

As a conclusion of this thesis, there is an analysis of the military regulations during the Operation Independence that established the general guidelines for the fight against the socalled internal enemy. This analysis shows two elements that reinforce the hypotheses held in this thesis. First: in military regulations the figure of the internal enemy functions as the axial point that articulates a series of intervention techniques than loom over the so-called enemies, but whose main target will be the whole population. Second: in the midst of Operation Independence, military regulations were renewed, and a new figure emerged - the "subversive" enemy. This configuration maintains important lines of continuity with the regulations of the previous period but, at the same time, implies important ruptures that account for the emergence of something new.

Table Of Contents

Resumen
Índice
Agradecimientos

Lista de mapas, gráficos y tablas
MAPAS
GRÁFICOS
TABLAS


Introducción

Problemas, hipótesis y objetivos de esta tesis

Un estudio de caso: el problema de las escalas de análisis

Sobre el recorte temporal y espacial

Las fuentes documentales
Entrevistas
Documentos militares
Base de datos del Observatorio de Crímenes de Estado
Otras fuentes
Un recorrido por los capítulos de esta tesis


Capítulo 1. Coordenadas teóricas
1.1. Estudios sobre historia tucumana
1.2. ¿Cuándo comienza qué? El problema de las periodizaciones
Las críticas al concepto Estado terrorista
Del Estado terrorista a la dualización de los aparatos represivos de Estado. Una relectura del concepto
1.3. El problema de las conceptualizaciones
El concepto de genocidio y el terror como efecto de poder
Los mecanismos del terror en la experiencia argentina
Los mecanismos de control y asistencia de poblaciones

Capítulo 2. La conformación de territorialidades sociales. Una lectura histórica
2.1 La crisis azucarera: una experiencia de articulación popular (1955-1966)
2.2 El cierre de ingenios: de la derrota a la rearticulación (1966-1973)
2.3 Entre las incursiones y las confrontaciones (1974): el camino a la ocupación territorial
Primer operativo antiguerrillero (mayo de 1974)
La toma de la Citrícola San Miguel
Segundo operativo antiguerrillero (agosto de 1974)
La huelga azucarera (septiembre de 1974)
Tercer operativo antiguerrillero (noviembre de 1974)
Corolario


Capítulo 3. La estructura dual del aparato represivo de Estado. La organización de la actividad represiva
3.1. La arquitectura normativa del genocidio: el circuito de producción de órdenes
3.2. Los aparatos represivos de Estado durante el Operativo Independencia
3.3. El Ejército en el sur tucumano: las fuerzas de tarea como entidades ad hoc
El Ejército en su organización habitual
La conformación de las Fuerzas de Tarea
3.4. La dualización del aparato represivo
Zona capital
Zona sur
Las cabeceras de circuito


Capítulo 4. El eje territorial como principio de la estrategia represiva
4.1. El tratamiento del espacio
4.2 Primera etapa (febrero a julio de 1975)
La instalación del dispositivo. Su primera forma territorial
Las ampliaciones sucesivas del dispositivo
4.3 Segunda etapa (agosto a diciembre de 1975)
La reestructuración del dispositivo
Las víctimas
Octubre como punto de torsión
4.4 Transición hacia una tercera etapa (enero de 1976 a febrero de 1976)

Capítulo 5. La reorganización de las territorialidades sociales mediante la desaparición forzada de personas
Una (aparente) digresión
5.1. Los tiempos y espacios de la violencia estatal
5.2. Una interpretación de la cronología y cartografía de la represión
Entre el individuo y el territorio: ¿cómo explicar los criterios de selección de las víctimas?
¿Qué es un militante?
La territorialidad social como blanco de destrucción
5.3. Las formas de la violencia estatal


Capítulo 6. La red de espacios de detención clandestina
6.1. Una caracterización global
Categorías para una clasificación de los espacios de detención clandestina
6.2. El funcionamiento de la red de espacios de detención clandestina
El esquema represivo según el primer espacio de detención clandestina de destino
El segundo destino de los secuestrados
Posiciones funcionales
Sobre la configuración la red de espacios de detención clandestina
6.3 La trama de espacios de detención en Famaillá


Capítulo 7. Las operaciones de control poblacional: la regulación de la circulación de los cuerpos y las cosas
7.1. La identificación de la población o la individualización de los cuerpos
7.2. El control de la circulación de los cuerpos
7.3. El control de la circulación de las cosas
7.4. Los mecanismos de control poblacional como técnica de desorientación: sus efectos en la amplificación del terror


Capítulo 8. Las operaciones de acción cívica: disputas en torno a la asistencia a las poblaciones
8.1. El lanzamiento del Operativo Unidad
8.2. ¿Quién es quién?
8.3. Cada cual atiende su juego
8.4. Las medidas
8.5. Del Operativo Unidad al Operativo Lealtad. O el fin del idilio
8.6. Las líneas que se abren: la asistencia social y la escenificación del poder


Capítulo 9. Los saberes estratégicos del genocidio: los reglamentos del Ejército Argentino
9.1. Los reglamentos militares y su contexto de emergencia
Emergencia e institucionalización de una nueva doctrina (1955-1970)
Reformulación doctrinaria 1971-1977
Los documentos
9.2. El binomio enemigo/población como clave de lectura
9.3. El enemigo comunista y el movimiento de insurrección. El modelo preventivo de intervención
Las fuerzas irregulares de un movimiento de insurrección
El enemigo comunista y la guerra revolucionaria
Tipos de ambigüedad en la construcción del enemigo
9.4. La figura del delincuente subversivo. El modelo ofensivo de intervención
La naturaleza del conflicto
Revolucionarios y reformistas
El lugar de la población


Conclusiones
Tiempo y espacio: sobre estrategias escalonadas
Territorio y militancia: sobre territorialidades sociales
Los multiformes canales de difusión del terror
Una perspectiva estructural
A modo de epílogo

Bibliografía y fuentes
Fuentes orales
Diarios, periódicos y revistas
Documentos militares y escritos de represores
Reglamentos militares
Normativas militares
Escritos de represores
Documentos judiciales
Causa judicial
Sentencias
Otros documentos judiciales
Bibliografía

ANEXO 1. Documentación militar

ANEXO 2. Estadísticas de la base de datos EASQ/OCE

ANEXO 3. Listado de espacios de detención clandestina mencionados en la base de datos EASQ/OCE

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 10 Sep 2021 12:03:30 -0300
<![CDATA[Hábeas Data de la Operación Cóndor : los documentos de Paraguay]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2407

Dublin Core

Título

Hábeas Data de la Operación Cóndor : los documentos de Paraguay

Colaborador

Gómez, María Rosa

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1992

Descripción

El proceso de transición democrática en la República de Paraguay estuvo signado por las elecciones presidenciales de 1989, en donde asumió el general Andrés Rodríguez como presidente; la promulgación de una nueva ley electoral en 1990; las elecciones nacionales para la conformación de la Asamblea Nacional Constituyente en junio de 1991 y la sanción de una nueva Constitución Nacional en 1992. En ella, la nueva figura jurídica del Hábeas Data aparece por primera vez en la Constitución como derecho que puede leerse en el Artículo 135: “la puesta a disposición de toda persona para reclamar al órgano judicial, el acceso a la información y a los datos que sobre sí mismo o sobre sus bienes obren en registros oficiales y/o privados de carácter público, para conocer su uso y finalidad y requerir judicialmente su actualización, rectificación o destrucción de aquellos datos si fuesen erróneos o afectasen ilegítimamente sus derechos”. Esta figura adquirió una utilidad concreta para las denuncias y los juicios de reparación e indemnización a paraguayos que fueron víctimas de la represión de Alfredo Stroessner. Sin embargo, la falta de pruebas y la negación policial de que los supuestos desaparecidos habían estado presos en las dependencias estatales, paralizó el proceso de justicia. Las nuevas reglas de una democracia endeble no alcanzaron para dar respuestas a las denuncias por violaciones de derechos humanos y Terrorismo de Estado. Los archivos secretos de la dictadura de Alfredo Stroessner descubiertos en diciembre de 1992, en el marco de los allanamientos realizados al Departamento de Producción de la Policía de la Capital de Paraguay y la Sección Técnica del Ministerio del Interior, dieron un giro a favor de la ciudadanía. Los “Archivos del Terror”, tal como se los conoce desde ese entonces, manifestaron la existencia del aparato represivo del Estado y otorgaron la posibilidad real de documentar las detenciones ilegales y los años derivados de la misma demostrando el funcionamiento de una trama clandestina
e internacional para la práctica del Terrorismo de Estado que se denominó Operación Cóndor. El presente trabajo se propone analizar la figura de Habeas Data, un derecho y garantía ciudadana otorgada por la nueva constitución democrática en el acceso a la información pública y privada, utilizado en las denuncias presentadas y las violaciones de derechos humanos cometidos durante la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay, con el fin de indagar su utilidad y limitaciones en el sistema jurídico de la época de transición democrática. Y cómo, a partir del descubrimiento de los Archivos del Terror se reconfirma la existencia del aparato represivo del Estado que habilitó la materialización del Hábeas Data. En este sentido, el hallazgo de los Archivos del Terror no sólo fue importante en cuanto a la evidencia del funcionamiento represivo paraguayo sino que la aplicación del derecho de Hábeas Data, permitió el acceso a la fuente documental más completa y concreta que sirvió para denunciar con pruebas documentales la existencia de la Operación Cóndor, a través del cual las fuerzas policiales, militares y los organismos de inteligencia de Paraguay, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay conformaron una red coordinada de intercambio clandestino de presos políticos, informaciones, secuestros, torturas y/o desapariciones forzadas de personas.

Idioma

spa

Extent

73 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

PRY
1992

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3740
]]>
Thu, 17 Mar 2022 10:48:31 -0300
<![CDATA[Restricciones en la búsqueda de la identidad : las consecuencias del terrorismo de estado en Argentina]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2409

Dublin Core

Título

Restricciones en la búsqueda de la identidad : las consecuencias del terrorismo de estado en Argentina

Colaborador

Santos, Felisa

Fecha

2016

Spatial Coverage

Descripción

El presente trabajo propone profundizar en torno a la problemática que implica la búsqueda de identidad biológica en personas víctimas de supresión de identidad nacidas durante el denominado “Terrorismo de Estado” en la Argentina, comprendido entre los años 1975-1983.

A través de su abordaje se podrá analizar mediante testimonios e informes públicos y judiciales, el tratamiento que sobre el tema reciben en muchos casos personas que presentan pruebas contundentes de ser hijos de desaparecidos durante el período mencionado, pero cuyos perfiles genéticos comparadas con los existentes en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) obtienen resultados negativos, excluyéndolos de cualquier camino legal que conduzca su búsqueda personal, sin mediar vías alternativas que propicien el hallazgo de su identidad.

Hasta el presente, mayoritariamente se puede visualizar casos sobre restituciones de personas víctimas de apropiaciones forzadas, pero poco se conoce sobre las diversas situaciones de lucha de quienes diariamente se esfuerzan por lidiar contra los obstáculos que vedan el acceso a su verdadera identidad; casos cuyos resultados negativos en el BNDG, determinan asimismo una negatividad en los procesos subsiguientes de búsquedas personales.

Caminos obturados, letargos judiciales, proyectos que promueven la importancia de la defensa identitaria en el país que por alguna razón no logran ser instalados, y las víctimas de supresión de identidad deambulan como fantasmas en el colectivo social no permitiendo el cumplimiento de un derecho todos.

Este trabajo de investigación, de elaboración conjunta, toma como punto de partida el caso Marcela Procopenco, quien conserva fuertes indicios de haber sido hija de personas víctimas de desaparición forzada en épocas de represión estatal; pero tras recibir su resultado genético negativo -luego de ser contrastado con las muestras del BNDG, -como tantos otros casos similares-, aún se halla a la búsqueda de una apertura hacia lo que hasta el momento, solo se vislumbra a tientas.

La metodología de este proyecto se fundamenta en material de archivo gráfico que da cuenta de la situación en la que se encuentran las diferentes áreas del Estado encargadas de velar por el derecho a la identidad individual, tras el proceso de desapariciones forzadas del último período militar, y de los testimonios de quienes hoy se encuentran a cargo de las mismas. Asimismo, se recurrió al uso de informes judiciales y normativas que explicitan la legislación nacional vigente, para enmarcar el complejo proceso que retrata la búsqueda de la Identidad en nuestro país y así poder establecer lazos coincidentes o contradictorios entre los testimonios expuestos. Se analizará comparativamente las normativas vigentes explicitadas junto a los proyectos aún no sancionados, los que en reiteradas circunstancias parecen perdidos en un limbo jurídico y aguardan un futuro tratamiento político.

En el presente trabajo se ha decidido excluir aquellos informes impulsados por la Asociación “Abuelas de Plaza de Mayo”, en virtud de analizar solamente el funcionamiento de los organismos estatales. Sin subestimar el peso y los destacados logros a cargo de esta institución, a los fines de acotar el análisis cuya problemática es vasta y compleja, sólo nos enfocaremos en las dependencias estatales como las responsables de la aplicación de políticas públicas. En lo particular, concebimos que éstas son las que generan la permanencia de dichas políticas y el compromiso asumido por el Estado en su cumplimiento. Por otro lado, más allá del accionar de la mencionada asociación en referencia al modo en que se desarrolla la normativa sobre el derecho a la identidad, cabe destacar que la responsabilidad sobre el cumplimiento de los derechos es un deber pura y exclusivamente del diseño de las políticas y su desarrollo por parte del Estado.

El retorno al sistema democrático permitió visibilizar el derecho a la identidad durante tantos años menoscabado y hasta sepultado. Sin embargo, la lucha por la identidad persiste en los sobrevivientes de aquel período y no cae en el olvido. Un derecho a la identidad que fue vehiculizado a partir del conflicto social que provocó la represión del terrorismo de Estado, que tuvo a su cargo la responsabilidad y la ampliación de esta problemática aún no acabada.

Dada la expansión de los casos de apropiaciones forzadas y las numerosas causas de búsqueda de identidad por parte de las víctimas de aquellos años, se creó en 1987 el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) por medio de la Ley 23.511. Un espacio de acceso universal, bajo una ley que promovió garantizar y resguardar ese derecho para toda la sociedad, teniendo en cuenta que la problemática de la sustitución de la identidad fue gestada sobre una estructura delictiva que precedió los años comprendidos dentro del proceso de terrorismo de Estado y que en muchos casos, continúa hasta nuestros días.

El presente trabajo de investigación pretende echar luz sobre estos nuevos buscadores de identidad, sobre las instituciones que regulan o intentan regular que este derecho pueda hacerse concreto y las propuestas e iniciativas de quienes se esfuerzan por hacerlo efectivo, más allá de los tiempos y los gobiernos.

Idioma

spa

Extent

92 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

Agradecimientos

Introducción

Marco Teórico

El caso Procopenco: "No hay norma ni dependencia estatal que se ocupe de los tantos casos que como el mío, van dando negativo"

Mapa del Estado: Áreas sustantivas implicadas en la Búsqueda de la Identidad sustraída bajo el período terrorismo de Estado

El Banco Nacional de Datos Genéticos: Un reservorio de vida y muerte
Entrecruces legales: La incesante puja por las muestras
Principales dificultades que presenta la ley 26.548
La ampliación de la base genética del Banco
El desguace del BNDG: ¿Un recorte en la universalización de la identidad?

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF): “No me puedo comportar como el dueño de los perfiles genéticos cuando no lo soy”

Ministerio Público: las consecuencias ante la falta de complementariedad en las causas

Poder Ejecutivo: las implementaciones de las políticas de Derechos Humanos a través de los sucesivos gobiernos
La Conadep, primera Comisión por la Verdad en el mundo y su evolución
La Comisión de Vedia: La primera Comisión para la búsqueda de los hijos de desaparecidos
La Conadi: la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad

El Poder Judicial: los obstáculos para la averiguación de la identidad en la Justicia Federal
Los juicios contra los Represores y las pruebas sustanciadas
Las dificultades para las identificaciones
Los Juzgados de Primera Instancia en la búsqueda de la Identidad Biológica bajo el Terrorismo de Estado

Análisis del Poder Legislativo
Las herramientas legales vigentes: ¿Con qué contamos para las averiguaciones?
Los Proyectos que buscan velar por el Derecho a la Identidad como Derecho
Humano básico de todo ciudadano argentino
Síntesis de los Proyectos presentados en Diputados
Síntesis de los Proyectos presentados en el Senado

Algunas consideraciones

Bibliografía consultada

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3741
]]>
Thu, 17 Mar 2022 14:26:55 -0300
<![CDATA[Abuelas Podcast : un documental sonoro sobre las Abuelas de Plaza de Mayo]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2641

Dublin Core

Título

Abuelas Podcast : un documental sonoro sobre las Abuelas de Plaza de Mayo

Colaborador

Veiga, Clarisa
Pozzo, Estefanía

Fecha

2022

Spatial Coverage

Descripción

El objetivo estuvo claro desde el principio. Queríamos indagar sobre las historias de vida de cada una de las Abuelas, conocer sus particularidades, aquello que no sabíamos de ellas: sus infancias, los proyectos que tenían de jóvenes, la relación con sus hijes, qué sintieron cuando supieron de la desaparición, qué decían los medios en ese momento, qué se pensaba en sus círculos. ¿Trabajaban? Porque la búsqueda debió requerir mucho tiempo. ¿Tenían más hijes? Alguien tenía que ocuparse de las tareas domésticas y de cuidado. ¿Cómo había cambiado la dinámica familiar tras el secuestro? ¿Con qué sensación se acostaban a la noche? ¿Estaban enamoradas? ¿Tenían miedo?

Consideramos que, aunque necesario por su papel político, lo colectivo de la lucha que como institución han llevado a cabo durante todos estos años, difuminaba las historias particulares de cada una de ellas, historias que tienen la fuerza necesaria para lograr que un nuevo público empatice con la búsqueda de les nietes. Es por este motivo que decidimos que sean sus voces las que conduzcan el relato. Buscamos reducir al mínimo nuestras intervenciones y, en cambio, reforzar la narración con material de archivo y efectos sonoros para dar contexto y generar el clima de época, porque si bien es la historia de una abuela narrada en primera persona, es también la historia de la Argentina, y, particularmente, de uno de sus capítulos más oscuros.

Cada nuevo material producido alrededor de la temática, para nosotres, tiene una doble dimensión. Por un lado, un aporte a la consigna de perpetuar la Memoria e insistir en la búsqueda de Justicia respecto a los crímenes de Estado cometidos durante el último gobierno de facto en Argentina. Un podcast de las Abuelas de Plaza de Mayo no es una pieza aislada, sino que se inscribe dentro un conjunto de textos y materialidades significantes que ponen énfasis en el derecho a la identidad y, en este sentido, en la búsqueda de les casi 300 nietes que aún faltan recuperar, algo que entendemos como el objetivo intrínseco y sustancial del proyecto.

Idioma

spa

Extent

36 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5267
]]>
Mon, 30 May 2022 09:28:51 -0300
<![CDATA[Memorias del genocidio armenio (cien años después) : conmemoraciones inclusivas : el caso de los jóvenes de la Unión Cultural Armenia]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2670

Dublin Core

Título

Memorias del genocidio armenio (cien años después) : conmemoraciones inclusivas : el caso de los jóvenes de la Unión Cultural Armenia

Colaborador

Amati, Mirta Alicia
Vilalta, Cecilia

Fecha

2014

Spatial Coverage

Descripción

Entre 1915 y 1923 el Estado turco llevó a la práctica un plan para eliminar a los armenios del Imperio Otomano, pobladores autóctonos de la región. El exterminio de casi las tres cuartas partes de la población armenia de ese territorio (a lo que se sumó la destrucción del patrimonio económico y cultural de ese grupo étnico) fue denominado, décadas más tarde, genocidio armenio. Entre los sobrevivientes, unos pocos se asimilaron y permanecieron en ese territorio (en general, a través de conversiones forzadas al Islam) y la gran mayoría se dispersó a lo largo del mundo, conformando comunidades armenias en sus nuevos lugares de asentamiento que dieron lugar a una entidad más grande y abarcadora: la diáspora armenia. En la actualidad, el 24 de Abril de cada año es la fecha más importante para los miembros de ese grupo étnico, ya que marca el inicio formal del plan genocida. Esta tesina se propone indagar, a partir de las formas y contenidos de las distintas conmemoraciones del genocidio armenio que llevan a cabo las organizaciones juveniles de la comunidad armenia de Buenos Aires, cuáles son las memorias que se ponen en juego en esos discursos y prácticas a casi cien años del hecho que las atraviesa. Nos interrogamos también, a la luz de las distintas formas de conmemoración (que implican elecciones espaciales, presencias y ausencias diferentes en cada grupo de jóvenes), qué relación tienen estas modalidades con la polarización político-ideológica que se advierte al interior de las comunidades de la diáspora armenia y cómo se reelaboran las “historias del horror” que, en el pasado, se instalaron institucionalmente en la colectividad para transmitir el genocidio armenio al interior del grupo. Particularmente, se apunta a hacer foco en los jóvenes de la Unión Cultural Armenia, un grupo que, por lo reducido de su masa militante y sus frecuentes desacuerdos con la mirada hegemónica comunitaria en temas como los relativos al genocidio o a la participación de la “Madre Patria” Armenia en el proceso soviético desde 1920 a 1991, ha sido ignorado -o mencionado muy tangencialmente, en el mejor de los casos- en las distintas investigaciones que se han realizado sobre la comunidad armenia de Buenos Aires en el campo de los estudios sobre memoria e identidad, especialmente en las más recientes (Varela, 2002 y 2009; Tossounian, 2005; Matiossian, 2011).(...)

Idioma

spa

Extent

126 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3246
]]>
Fri, 03 Jun 2022 10:28:08 -0300
<![CDATA[Disputas de sentido sobre el proceso genocida argentino en las sentencias judiciales (2006-2019)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3640

Dublin Core

Título

Disputas de sentido sobre el proceso genocida argentino en las sentencias judiciales (2006-2019)

Autor/es

Colaborador

Feierstein, Daniel E.

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2006-2019

Descripción

A más de 43 años del inicio de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983) su interpretación sigue siendo un eje fundamental de los debates políticos y un tema recurrente en las producciones de las ciencias sociales. Esto se debe a que los modos de interpretar el pasado, lejos de referirse a un tiempo anterior, definen a los sujetos del tiempo presente, en tanto sujetos históricos, que se constituyen en el “aquí y ahora” a partir de un recorrido y una trayectoria determinada.

Es allí que radica la preocupación central de esta tesis ¿Cuáles son esas formas de comprender el pasado y dónde nos ubican a quienes las producimos y reproducimos? ¿En qué medida estos modos de narrar el proceso genocida nos permiten construir una línea de continuidad comunitaria entre aquel pasado previo al aniquilamiento y este presente?

Para abordar esos interrogantes la tesis se centra en el análisis de los modelos narrativos que se presentan en las sentencias judiciales emitidas por los tribunales nacionales entre 2006 y 2019 en las causas contra los responsables del genocidio. La misma se ubica en el territorio judicial ya que entendemos que se trata de uno de los ámbitos privilegiados para la construcción de sentidos sobre el genocidio. En este marco, se propone que el derecho no solo cumple un rol negativo o represivo en el sostenimiento de la hegemonía del bloque dominante, sino que además cumple un rol positivo por su eficacia simbólica (García Villegas, 2015): produce y re produce los sentidos que explican el mundo, colabora en la determinación de las conductas aceptadas y las rechazadas socialmente y, además, tiene la capacidad de sancionar a quienes las incumplen. Pero además, porque en el caso argentino, los tribunales han sido uno de los principales lugares elegidos por el movimiento de derechos humanos para la construcción de la memoria desde el fin de la dictadura militar.

La investigación se erige a partir de un conjunto de interrogantes sobre los sentidos que se construyen en las sentencias judiciales respecto del proceso genocida, la relación entre estos sentidos particulares con los sentidos principales que circularon en la sociedad argentina a partir de 1983, y las posibles articulaciones entre los modos de explicar el proceso genocida y los sentidos sobre la organización social presente. Estos interrogantes se articulan con la preocupación central respecto de los posibles aportes del proceso judicial en el proceso de apropiación o ajenización de la experiencia del aniquilamiento y de lo aniquilado.

Para identificar estos diálogos se ha construido la categoría estructuras de sentido, a la que se ha definido como un conjunto de representaciones que se encuentran en relación con un tiempo y territorio determinado, y que en el desarrollo de esas interacciones construyen un determinado modelo explicativo que da sentido al presente a través de las concepciones sobre el pasado (y viceversa) y que se encuentran anudadas en los marcos sociales de memoria (Halbwachs, 2004) del sentido común hegemónico de su tiempo.

Idioma

spa

Extent

367 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2006-2019

Abstract

More than 43 years after the beginning of the last military dictatorship in Argentina (1976-1983), its interpretation continues to be a fundamental axis of political debates and a recurring theme in the productions of Social Sciences. This is because the ways of interpreting the past, define ourselves in the present time, as historical subjects, who are constituted in the "here and now" from a journey and a determined trajectory.

Here lies the central concern of this thesis: which are these ways of understanding the past and where do they place us, those of us who produce and reproduce them? To what extent do these ways of narrating the genocidal process allow us to build a line of community continuity between that previous past to the annihilation and this present?

To address these questions, the thesis focuses on the analysis of the narrative models about de past that are presented in the judicial judgments between 2006 and 2019. The analysis is located in the judicial territory, since we understand that it is one of the privileged areas for the construction of meanings about genocide. In this framework it is proposed that law not only plays a negative or repressive role in sustaining the hegemony of the dominant bloc, but also plays a positive role due to its symbolic efficacy (García Villegas, 2015): it produces and reproduces the meanings that explain the world, collaborates in the determination of socially accepted and rejected behaviors and, in addition, has the capacity to sanction those who fail to comply with them. But also, because in the Argentine case, the courts have been one of the main places chosen by the human rights movement for the construction of memory since the end of the military dictatorship.

This research is based on a set of questions about the meanings that are constructed in the judicial judgments regarding the genocidal process, the relationship between these particular meanings with the main meanings that circulated in Argentine society as of 1983, and the possible articulations between the ways of explaining the genocidal process and the meanings of the present social organization. These questions are linked with the central concern regarding the possible contributions of the judicial process in the process of appropriation or alienation of the experience of annihilation and of what has been annihilated.

To identify these dialogues, the structure of meaning category has been constructed, which has been defined as a set of representations that are in relation to a given time and territory, and that in the development of these interactions build a certain explanatory model that gives meaning to the present through the conceptions about the past (and vice versa) and that are knotted in the social frames of memory (Halbwachs, 2004) of the hegemonic common sense of his time.

Table Of Contents

Índice de tablas y gráficos

Primera persona del plural (agradecimientos)

Introducción
Los sentidos sobre el genocidio como objeto de estudio
La elección del territorio judicial para el estudio del sentido común y las sentencias como fuente
El trabajo con las fuentes
Contenido y estructura de la tesis

PRIMERA PARTE

Capítulo 1. #FueGenocidio
“Defina genocidio”
El origen del concepto de genocidio: entre el pie y el pie
La pregunta por la transformación social
Genocidio en Argentina
Territorialidad social no burguesa, identidad y conciencia de clase: objetivos de las prácticas sociales genocidas
Terror, obediencia y heteronomía: las herramientas para la destrucción identitaria de los sectores populares
La reconfiguración de la sociedad argentina: nuevos patrones identitarios

Capítulo 2. #Son30mil
Memoria y sentido común
Realización del genocidio y sentido común
Estructuras de sentido
Estructuras de sentido de la memoria del genocidio
Dos demonios. “Con la democracia se come, se educa y se cura”
Pacificación. Poniendo en orden la casa
Genocidio. “Se viene el estallido”
Terrorismo de Estado. “Vengo a proponerles un sueño”
La grieta. La pesada herencia
Estructuras de sentido. Continuidades y rupturas

SEGUNDA PARTE

Capítulo 3. A donde vayan los iremos a buscar
El derecho y el territorio judicial: ámbitos de producción y circulación de la organización social
Circule, norma, circule
Los juicios
Los sujetos y la comunidad del malestar sobrante
Si quieres cambio verdadero, camina distinto
La pregunta como motor para construir sentido sobre la experiencia genocida
Proceso de juzgamiento en Argentina
Argentina ¿Justicia transicional?
La justicia transicional: entre la democracia y la transición

Capítulo 4. El proceso de juzgamiento 2006–2019
Juzgar los crímenes de Estado en los tribunales nacionales
Sobrevivientes y familiares: mucho más que testigos o víctimas
Las identidades de las víctimas del genocidio
Unificación de causas por campo de concentración o circuito represivo
Reconocimiento de prácticas particulares en el caso argentino
Un debate recorre el proceso de juzgamiento
Los argumentos en disputa respecto a la calificación jurídica de genocidio
El debate sobre la calificación y su articulación con el sentido común

TERCERA PARTE

Capítulo 5. Dentro de la legalidad todo, fuera de la legalidad nada
Mirada en primer plano: las dimensiones particulares de las subestructuras
El escenario espacio–temporal
Los actores involucrados
Armando el rompecabezas: causalidad del proceso
¿Y eso donde nos deja?
Calificación jurídica: Grupo o no grupo, esa es la cuestión
Intencionalidad
Politicidad
Definición de grupo nacional
La estructura de sentido y el sentido común

Capítulo 6. Formen un partido y ganen las elecciones
Radiografía de la estructura de sentido
Escenario espacio temporal
Los actores involucrados
Armando el rompecabezas: la causalidad del proceso
¿Y eso dónde nos deja?
Calificación jurídica: Todo grupo es político
Intencionalidad. El grupo y los miembros
Politicidad
Lo nacional
Anudando el sentido común

Capítulo 7. La parte y el todo
Elementos principales de la estructura de sentido
Escenario espacio temporal
Los actores involucrados
Armando el rompecabezas: la causalidad del proceso
¿Y eso dónde nos deja?
El rol de los juicios
Calificación jurídica: parcialidad del grupo nacional argentino
Parcialidad del grupo nacional
Anudando el sentido común

El caldito y la sopa (conclusiones)
El otro negativizado

Bibliografía

Anexo

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 17 Apr 2023 13:13:09 -0300