Explorar registros (1 total)

Search criteria:
  • Table Of Contents es exacto "Introducción
    Antecedentes

    Capítulo 1. La destinación: la juventud, el adversario y el proceso de polarización
    Introducción
    1.1. El prodestinatario
    1.1.1. La enunciación cara a cara y la escenificación del diálogo
    1.1.2. Características de la juventud militante y su rol dentro de la sociedad argentina
    1.2. El contradestinatario
    1.2.1. El adversario como Tercero Discursivo y el proceso de polarización
    1.2.2. La polifonía: inclusión de voces ajenas e identificación del adversario como estrategia de desacreditación
    Recapitulación

    Capítulo 2. La emotividad y el deber, ejes discursivos en la construcción de liderazgo
    Introducción
    2.1. Dimensión emotiva: la afectividad como construcción del vínculo entre CFK, la juventud militante y el pueblo
    2.1.1. El pathos
    2.1.2. La enunciación emotiva dentro de la construcción del vínculo entre CFK, la juventud militante y el pueblo
    2.2. Dimensión imperativa: el carácter deóntico de los patios militantes y el rol histórico de CFK
    2.2.1. El ethos
    2.2.2. El deber dentro de la construcción del liderazgo
    Recapitulación

    Capítulo 3. La salida institucional del poder: pasado, presente y futuro en la construcción del legado
    Introducción
    3.1. La salida institucional del poder y la estrategia de despersonifiación del proyecto
    3.2. Fin de ciclo: el pasado, el futuro, la metáfora de la construcción y la filiación peronista
    3.3. El pueblo post CFK: la “estrategia de defensa” y el empoderamiento
    Recapitulación

    Conclusión

    Bibliografía

    Anexo"
Resultados: 1 total
Formatos de salida

atom, csv, dcmes-xml, json, mobile-json, omeka-xml, rss2