https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=81&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Am%C3%A9rica+latina&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T06:37:32-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1051 <![CDATA[Apertura estatal y producción de accountability en América Latina : ¿por qué los gobiernos promueven iniciativas de participación y transparencia? ]]> Durante las últimas décadas, los gobiernos latinoamericanos promovieron distintos tipos de iniciativas de participación y transparencia. Mecanismos de democracia directa; leyes de acceso a la información; consejos consultivos; experiencias de presupuesto participativo y organismos anticorrupción, son tan sólo algunas de las iniciativas que se han ido expandiendo a lo largo y ancho de la región. Si bien el estudio de estas iniciativas ha tenido un fructífero desarrollo empírico y descriptivo —tanto en términos cuantitativos como cualitativos— la mayoría de los trabajos se han concentrado en las consecuencias de este tipo de políticas, privilegiando un análisis de escala local o subnacional. Pocos estudios han explicado las causas de su emergencia, y muchos menos lo han hecho concentrándose en los niveles nacional y/o regional de análisis. Por ello, esta tesis analiza diferentes trayectorias de apertura estatal en la gestión de lo público, explicando las causas que llevaron a los gobiernos latinoamericanos a promover iniciativas de participación y transparencia entre 1990 y 2016.

La problemática se enmarca en la preocupación teórica general de comprender los procesos de producción de accountability de los Estados contemporáneos y es abordada desde una doble perspectiva metodológica. Por un lado, se realiza un análisis histórico comparado del surgimiento y expansión de las iniciativas en dieciocho países de América Latina; y por el otro, un estudio en profundidad de las trayectorias tecnocráticas de apertura estatal y la promoción del derecho de acceso a la información pública en dos casos: Argentina y Chile. Los principales resultados de la tesis dan cuenta del rol jugado por los actores internacionales, las redes de advocacy y las comunidades de expertos transnacionales en la promoción de iniciativas de participación y transparencia en la región. A su vez, este trabajo demuestra cómo ambos factores interactúan con distintas estructuras de oportunidades políticas domésticas (tipo de gobierno, organización del gabinete ejecutivo y cohesión de la elite gobernante) causando trayectorias alternativas de apertura estatal. Desafiando la dicotomía en la que la mayor parte de la literatura ha abordado el estudio de las iniciativas de participación y transparencia: entre un enfoque centrado en la democracia radical y la emergencia de la nueva izquierda por un lado; y uno en clave neoliberal por el otro, esta tesis propone una perspectiva de análisis diferencial, concentrándose en los factores sociopolíticos que dieron forma a la emergencia de estas iniciativas, posibilitando, de esta manera, nuevas interpretaciones de sus consecuencias y resultados. ]]>
2021-11-25T08:29:30-03:00

Dublin Core

Título

Apertura estatal y producción de accountability en América Latina : ¿por qué los gobiernos promueven iniciativas de participación y transparencia?

Colaborador

Pereyra, Sebastián

Fecha

2017

Spatial Coverage

Descripción

Durante las últimas décadas, los gobiernos latinoamericanos promovieron distintos tipos de iniciativas de participación y transparencia. Mecanismos de democracia directa; leyes de acceso a la información; consejos consultivos; experiencias de presupuesto participativo y organismos anticorrupción, son tan sólo algunas de las iniciativas que se han ido expandiendo a lo largo y ancho de la región. Si bien el estudio de estas iniciativas ha tenido un fructífero desarrollo empírico y descriptivo —tanto en términos cuantitativos como cualitativos— la mayoría de los trabajos se han concentrado en las consecuencias de este tipo de políticas, privilegiando un análisis de escala local o subnacional. Pocos estudios han explicado las causas de su emergencia, y muchos menos lo han hecho concentrándose en los niveles nacional y/o regional de análisis. Por ello, esta tesis analiza diferentes trayectorias de apertura estatal en la gestión de lo público, explicando las causas que llevaron a los gobiernos latinoamericanos a promover iniciativas de participación y transparencia entre 1990 y 2016.

La problemática se enmarca en la preocupación teórica general de comprender los procesos de producción de accountability de los Estados contemporáneos y es abordada desde una doble perspectiva metodológica. Por un lado, se realiza un análisis histórico comparado del surgimiento y expansión de las iniciativas en dieciocho países de América Latina; y por el otro, un estudio en profundidad de las trayectorias tecnocráticas de apertura estatal y la promoción del derecho de acceso a la información pública en dos casos: Argentina y Chile. Los principales resultados de la tesis dan cuenta del rol jugado por los actores internacionales, las redes de advocacy y las comunidades de expertos transnacionales en la promoción de iniciativas de participación y transparencia en la región. A su vez, este trabajo demuestra cómo ambos factores interactúan con distintas estructuras de oportunidades políticas domésticas (tipo de gobierno, organización del gabinete ejecutivo y cohesión de la elite gobernante) causando trayectorias alternativas de apertura estatal. Desafiando la dicotomía en la que la mayor parte de la literatura ha abordado el estudio de las iniciativas de participación y transparencia: entre un enfoque centrado en la democracia radical y la emergencia de la nueva izquierda por un lado; y uno en clave neoliberal por el otro, esta tesis propone una perspectiva de análisis diferencial, concentrándose en los factores sociopolíticos que dieron forma a la emergencia de estas iniciativas, posibilitando, de esta manera, nuevas interpretaciones de sus consecuencias y resultados.

Idioma

spa

Extent

275 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

América Latina

Abstract

During the last decades, Latin American governments promoted different types of participatory and transparency initiatives. Direct democracy mechanisms; freedom of information laws; participatory councils; participatory budgeting experiences and anticorruption bodies are just some of the initiatives that have been spreading all across the region. Although the study of these initiatives has had a fruitful empirical and descriptive development of research —in quantitative as well as qualitative terms— most studies have focused on the analysis of the consequences of this type of policies and have focused on the subnational or local level. Few studies, however, have explained the causes of their emergence and have concentrated on the national or regional level. Therefore, this dissertation analyses different trajectories of “state-opening” in Latin America by looking at the causes that triggered governments to promote participatory and transparency initiatives from 1990 until 2016.

State-opening processes are understood from three different levels of analysis. Firstly, from a theoretical perspective, I resume the question of why governments would be interested in opening themselves and establishing institutions of political accountability when these institutions restrain them and limit their freedom of action. Therefore, I conceptually link the emergence of these initiatives with the different reasons that trigger governments to promote political accountability and I classify participatory and transparency initiatives according to their level of openness vis a vis government´ self restriction. Secondly, from a comparative and historical perspective, I reconstruct the origins and expansion of state-opening initiatives in eighteen Latin American countries. Thirdly, from an in depth case analysis, I reconstruct two different paths to technocratic State-opening: the Chilean and the Argentinean one. In order to do this, I focus mainly on the factors that drove governments to promote access to information initiatives. The main results of this thesis show the role played by international actors, advocacy networks and transnational communities of experts in the promotion of participatory and transparency initiatives in the region. In turn, this work proves how both factors interact with different domestic political opportunities structures (type of government, executive cabinet organization and cohesion of the ruling elite) causing alternative paths of state-opening. By challenging the dichotomy between a neoliberal and a radical democracy approach in which most of the literature has asserted the study of participatory and transparency initiatives, this thesis sheds light on important institutional and international factors that shape the emergence of participatory and transparency policies, therefore fostering as well, new interpretations of their consequences and results

Table Of Contents

RESUMEN
AGRADECIMIENTOS
LISTA DE TABLAS
LISTA DE GRÁFICOS
LISTA DE ABREVIACIONES

INTRODUCCIÓN
I. Los Orígenes de esta Tesis
II. Enmarcando el Debate
III. Apertura Estatal y Accountability
IV. Llenando un Vacío
V. El Valor Agregado de la Explicación Histórica Comparada y un Enfoque en los Casos
VI. La Lógica de la Selección de Casos e Iniciativas
VII. Estructura y Contenido de la Tesis

PARTE I. APERTURA ESTATAL E INICIATIVAS DE ACCOUNTABILITY: NUEVOS ATRIBUTOS DE LAS DEMOCRACIAS CONTEMPORÁNEAS
CAPITULO 1. LAS MIRADAS TEÓRICAS SOBRE LA APERTURA ESTATAL
1.1. La Noción de Apertura Estatal como Punto de Partida
1.2. Desafiando las Interpretaciones Tradicionales Sobre el Proceso de Apertura Estatal
1.2.1. Apertura desde las Bases: Democracia Radical e Iniciativas de Participación
1.2.2. Apertura de la Gestión: Modernización, Desarrollo e Iniciativas de Transparencia
1.3. Optimistas vs. Escépticos en el Debate sobre la Profundización de la Democracia
1.4. Representación, Legitimidad y Confianza
1.5. El Estado como Productor de Accountability
1.6. Conclusiones

PARTE II. LA APARICIÓN DE UN CONTEXTO DE APERTURA ESTATAL EN AMÉRICA LATINA

CAPÍTULO 2. CONVERGENCIA Y DIFUSIÓN DE INICIATIVAS EN AMÉRICA LATINA: DEMOCRACIA DIRECTA, PARTICIPACIÓN CONSULTIVA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
2.1. La Apertura como Tendencia Regional
2.2. Cristalizaciones Institucionales del Proceso de Apertura Estatal
2.2.1. Mecanismos de Democracia Directa y los Comienzos de un Proceso de Convergencia en la Apertura
2.2.2. Mecanismos Consultivos de Participación: La Internacionalización de la Experiencia del Presupuesto Participativo
2.2.3. Difusión de Iniciativas de Divulgación y Acceso a la Información: Una Alianza de Expertos
2.3. Conclusiones

CAPÍTULO 3. HACIA UNA CLASIFICACIÓN DE TIPOS DE APERTURA ESTATAL
3.1. Tipos de Apertura Estatal y la Importancia de las Trayectorias
3.2. Dos Tipos Extremos de Apertura Estatal: ¿Plebiscitaria vs. Tecnocrática?
3.3. Accountability, Apertura Estatal Tecnocrática e Hipótesis de Trabajo
3.3.1. Apertura Estatal Tecnocrática en Chile
3.2.1. Apertura Estatal Tecnocrática Bloqueada en Argentina
3.3. Conclusiones

PARTE III. TRAYECTORIAS DE APERTURA ESTATAL TECNOCRÁTICAS: MODERNIZACIÓN DEL ESTADO, EXPERTOS Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
CAPÍTULO 4. APERTURA ESTATAL TECNOCRÁTICA EN EL CASO CHILENO: RED DE EXPERTOS GLOBALES, ESCÁNDALOS DE CORRUPCIÓN Y CONSENSOS ENTRE ÉLITES
Introducción
4.1. Los Inicios de la Apertura Estatal en Chile: Modernización y Transparencia
4.2. Acceso a la Información Pública y la Génesis de un Derecho
4.3. Comunidad de Expertos Nacionales, Red Transnacional y Estructura de Oportunidades Políticas..
4.4. El Acceso a la Información Pública como Parte de la Agenda Anticorrupción
4.5. Escándalos de Corrupción, Crisis de Confianza y Nuevos Acuerdos Transversales
4.6. La Puesta en Marcha de una Institucionalidad Incómoda: Desafíos y Resistencias
4.7. Conclusiones

CAPÍTULO 5. ARGENTINA: CICLOS Y BLOQUEOS EN LA APERTURA ESTATAL TECNOCRÁTICA
5.1. Los Comienzos de la Apertura Estatal en Argentina: Nueva Gerencia Pública, Expertos en Anticorrupción y Construcción de Legitimidad Política
5.1.1. Poder Ciudadano y el Ingreso de los Expertos a la Política
5.1.2. Crisis de Representación e Instituciones Claves en la Promoción del Decreto de Acceso a la Información Pública
5.2. La Historia de un Consenso Bloqueado
5.2.1. Proyectos Sí, Leyes No
5.2.2. Los Fallos de la Corte Suprema de Justicia: Un Aval Insuficiente
5.2.3. Obstrucciones de los Medios Masivos de Comunicación
5.3. Centralidad del Ejecutivo, Retraimiento y el Inicio de un Nuevo Ciclo de Apertura
5.4. Conclusiones

CONCLUSIONES
I. Un Nuevo Enfoque en el Análisis de las Iniciativas de Participación y Transparencia
II. Tipos y Trayectorias de Apertura Estatal en América Latina
III. Aportes al Debate sobre Accountability: Producción y Áreas Vacías

BIBLIOGRAFÍA
ANEXO
I. LISTADO DE ENTREVISTADOS
II. LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
III. LEGISLACIÓN EN MATERIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

LISTA DE TABLAS

Tabla I. Tipos de Iniciativas de Participación y Transparencia
Tabla II. Surgimiento de Iniciativas de Apertura Estatal en América Latina (1967-2015)
Tabla III: Disposiciones Legislativas sobre Mecanismos de Democracia Directa a Nivel Nacional (hasta 2015)
Tabla IV: Constitución Nacional Vigente y Última Revisión (AmLat - hasta 2015)
Tabla V. Primeras Localidades y Años en los que se Implementaron Mecanismos Consultivos de Participación por País
Tabla VI. Clasificación de Experiencias según Factores Causales y Contextuales
Tabla VII. Marcos Normativos que Regulan los MCC a Nivel Nacional
Tabla VIII. Iniciativas de Acceso a la Información Pública en América Latina
Tabla IX: Compromisos Asumidos en Materia de Gobierno Abierto
Tabla X. Tipos Ideales Extremos de Apertura Estatal: Tecnocrática vs. Plebiscitataria
Tabla XI. Subtipos de Apertura Estatal Tecnocrática
Tabla XII: Cantidad e Intesidad de Escándalos (1990-2010)
Tabla XIII. Acciones de Advocacy en Argentina (2002-2003)
Tabla XIV: Autoridad a Cargo de la Jefatura de Gabinete de Ministros (2003-2015)

LISTA DE GRÁFICOS

Gráfico I. Clasificación de Iniciativas según Continuum Participación-Transparencia
Gráfico II. Cantidad de Iniciativas de Apertura Estatal Surgidas en la Región
Gráfico III: Etapas del Proceso de Apertura Estatal
Gráfico IV: Concentración de Surgimiento de Iniciativas de Apertura por Período Temporal
Gráfico V: Escándalos y Comisiones de Transparencia en Chile (1994-2010)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1100 <![CDATA[Telesur : un proyecto estatal regional como intento de comunicación alternativa ]]> En el marco de este joven siglo, el crecimiento de la concentración mediática, la creciente intervención estatal en los sistemas de medios nacionales latinoamericanos, la
multiplicación de los medios alternativos y el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación han modificado el contexto social a límites impensados hace apenas un par de décadas atrás. A pesar de los cambios, la democratización de la palabra y el acceso a los medios de los sectores populares sigue siendo un problema por resolver, eje de gran parte dela lucha política y de las polémicas académicas de la última etapa.

Para los que nos encontramos ubicados dentro del campo de los discursos y las prácticas contra-hegemónicas, y batallamos desde la academia y la vida sindical y política en pos de una perspectiva de transformación integral de la sociedad, el estudio de las políticas gubernamentales de comunicación representa un desafío, el de pensar las características y los límites que pueden desarrollarse en una transición hacia una sociedad sin diferencias sociales histórica y materialmente determinadas.

Esa transición nos lleva a cuestionar particularmente el rol del Estado, en la medida en que su sola existencia implica el reconocimiento de un antagonismo social aún no superado. Por eso el Estado siempre es el problema si adoptamos un análisis en perspectiva.

¿Cómo usar los medios en esa transición? ¿Cómo garantizar esa idea de libertad que consiste “en convertir al Estado de órgano que está por encima de la sociedad en un órgano completamente subordinado a ella” (Marx, 1875)?

TeleSur representa uno de los intentos más ambiciosos en las últimas décadas de comunicación estatal, con fuertes lazos comunicantes con la tradición comunicacional formada por la revolución cubana, un antecedente ineludible a la hora de pensar la contra-información en nuestro continente. Una condensación de un modelo que recupera las Políticas Nacionales de Comunicación y cierta idea dominante dentro del actual campo de la comunicación alternativa.]]>
2021-11-25T08:29:32-03:00

Dublin Core

Título

Telesur : un proyecto estatal regional como intento de comunicación alternativa

Colaborador

Mangone, Carlos

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2015-2016

Descripción

En el marco de este joven siglo, el crecimiento de la concentración mediática, la creciente intervención estatal en los sistemas de medios nacionales latinoamericanos, la
multiplicación de los medios alternativos y el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación han modificado el contexto social a límites impensados hace apenas un par de décadas atrás. A pesar de los cambios, la democratización de la palabra y el acceso a los medios de los sectores populares sigue siendo un problema por resolver, eje de gran parte dela lucha política y de las polémicas académicas de la última etapa.

Para los que nos encontramos ubicados dentro del campo de los discursos y las prácticas contra-hegemónicas, y batallamos desde la academia y la vida sindical y política en pos de una perspectiva de transformación integral de la sociedad, el estudio de las políticas gubernamentales de comunicación representa un desafío, el de pensar las características y los límites que pueden desarrollarse en una transición hacia una sociedad sin diferencias sociales histórica y materialmente determinadas.

Esa transición nos lleva a cuestionar particularmente el rol del Estado, en la medida en que su sola existencia implica el reconocimiento de un antagonismo social aún no superado. Por eso el Estado siempre es el problema si adoptamos un análisis en perspectiva.

¿Cómo usar los medios en esa transición? ¿Cómo garantizar esa idea de libertad que consiste “en convertir al Estado de órgano que está por encima de la sociedad en un órgano completamente subordinado a ella” (Marx, 1875)?

TeleSur representa uno de los intentos más ambiciosos en las últimas décadas de comunicación estatal, con fuertes lazos comunicantes con la tradición comunicacional formada por la revolución cubana, un antecedente ineludible a la hora de pensar la contra-información en nuestro continente. Una condensación de un modelo que recupera las Políticas Nacionales de Comunicación y cierta idea dominante dentro del actual campo de la comunicación alternativa.

Idioma

spa

Extent

128 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

América Latina
2015-2016

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1109 <![CDATA[Programas de transferencias condicionadas : protección social y producción de expectativas; de los debates regionales a la mirada de las familias destinatarias.]]> En sintonía con el proyecto de investigación “Reconfiguración de los regímenes de bienestar posneoliberales y de la pobreza persistente en América Latina. Las familias pobres como objeto de problematización e intervención del Estado Social” (UBACyT PIUBAMAS 2013- 2016), en el que se enmarca la presente tesis, problematizamos la tendencia a globalizar las estrategias de intervención sobre la pobreza independientemente del contexto donde ésta se expresa.

A partir de la centralidad que en la actualidad asumen los Programas de Transferencias Condicionadas (PTC) como modalidad de intervención sobre la pobreza en América Latina y el Caribe, en este trabajo nos propusimos contribuir a la revisión crítica de los debates sobre la posición de los países respecto a la protección social como atributo principal del Estado en la provisión de bienestar. Para ello abordamos el análisis de los PTC desde diferentes planos.

En primer lugar, situamos la discusión de los PTC en el contexto de América Latina y el Caribe con el objeto de problematizar que, no obstante el uso de un instrumento de política social similar, las experiencias concretas parten de posicionamientos políticos e ideológicos disímiles respecto a las intervenciones sociales del Estado, que se sustentan en concepciones diversas de la pobreza, de sus causas y efectos, y por consiguiente, de las formas de abordarla.

En segundo lugar, centramos el análisis de los PTC en las experiencias llevadas adelante por los llamados gobiernos “progresistas” que, durante la primera década del siglo XXI, signaron el escenario político regional.

Estos gobiernos, a pesar de las diferencias y matices en las medidas efectivas, tienen en común la revalorización del rol del Estado como herramienta de desarrollo y bienestar como así también la mirada respecto a las políticas sociales y la pobreza. Dentro de este conjunto de gobiernos, pusimos el foco en las experiencias de Argentina y Uruguay, ya que constituyen dos casos paradigmáticos que los diferencian de los programas del resto de los países de la región. En ambos casos, los PTC se encuentran insertos en el Sistema de Seguridad Social. Tanto la Asignación Universal por Hijo (AUH) como el Nuevo Régimen de Asignaciones Familiares (NRAF), implementados desde 2009 y 2008 respectivamente, se presentan como una ampliación del Sistema de Asignaciones Familiares, prestación clásica de la seguridad social, incluyendo a sectores que estaban históricamente excluidos de dicho sistema. Esta particularidad nos permitió reflexionar sobre la tensión seguridad y ayuda social intrínseca a la noción de protección social, y problematizar cuál de estos componentes se ve más fortalecido en el contexto de surgimiento y consolidación de las formas concretas que asumen los PTC en estos casos.

Por último, complementamos el análisis de los enfoques que subyacen a los PTC con la indagación sobre la forma en que estos debates se expresan en el escenario de implementación, a partir de la perspectiva de las familias destinatarias y con foco en la significación y valoración atribuida a la prestación como así también en sus implicancias en las expectativas de las mismas, a través del caso de la AUH en un municipio del conurbano bonaerense.

Existe una abundante producción académica internacional, regional y local en torno a los PTC. Muchos trabajos, a partir de distintas experiencias regionales, describen de modo detallado y comparable diversos aspectos de estos programas: características, prestaciones y condicionalidades, inversión y cobertura, impacto en los principales indicadores sociales entre otros. Por otro lado, algunas producciones reconstruyen diversas experiencias de PTC, en particular aquellas consideradas emblemáticas dentro de este universo de programas. Sin embargo, la problematización de la idea amplia de protección social que subyace a los PTC (y cómo se resuelve la tensión seguridad y ayuda social en estos programas de carácter restringido a la vez que generalizado) constituye un aspecto poco estudiado, que permite comprender los alcances y contenidos de la protección social en las experiencias concretas.

Asimismo, son escasas las investigaciones vinculadas a las expectativas que los PTC producen en las propias familias destinatarias. Por eso, consideramos que su estudio constituye un aporte relevante para entender las implicancias que los PTC tienen a nivel microsocial y los efectos que frecuentemente éstos no se proponen desde sus diseños.
]]>
2021-11-25T08:29:32-03:00

Dublin Core

Título

Programas de transferencias condicionadas : protección social y producción de expectativas; de los debates regionales a la mirada de las familias destinatarias.

Colaborador

Clemente, Adriana

Fecha

2017

Temporal Coverage

2000-2010

Descripción

En sintonía con el proyecto de investigación “Reconfiguración de los regímenes de bienestar posneoliberales y de la pobreza persistente en América Latina. Las familias pobres como objeto de problematización e intervención del Estado Social” (UBACyT PIUBAMAS 2013- 2016), en el que se enmarca la presente tesis, problematizamos la tendencia a globalizar las estrategias de intervención sobre la pobreza independientemente del contexto donde ésta se expresa.

A partir de la centralidad que en la actualidad asumen los Programas de Transferencias Condicionadas (PTC) como modalidad de intervención sobre la pobreza en América Latina y el Caribe, en este trabajo nos propusimos contribuir a la revisión crítica de los debates sobre la posición de los países respecto a la protección social como atributo principal del Estado en la provisión de bienestar. Para ello abordamos el análisis de los PTC desde diferentes planos.

En primer lugar, situamos la discusión de los PTC en el contexto de América Latina y el Caribe con el objeto de problematizar que, no obstante el uso de un instrumento de política social similar, las experiencias concretas parten de posicionamientos políticos e ideológicos disímiles respecto a las intervenciones sociales del Estado, que se sustentan en concepciones diversas de la pobreza, de sus causas y efectos, y por consiguiente, de las formas de abordarla.

En segundo lugar, centramos el análisis de los PTC en las experiencias llevadas adelante por los llamados gobiernos “progresistas” que, durante la primera década del siglo XXI, signaron el escenario político regional.

Estos gobiernos, a pesar de las diferencias y matices en las medidas efectivas, tienen en común la revalorización del rol del Estado como herramienta de desarrollo y bienestar como así también la mirada respecto a las políticas sociales y la pobreza. Dentro de este conjunto de gobiernos, pusimos el foco en las experiencias de Argentina y Uruguay, ya que constituyen dos casos paradigmáticos que los diferencian de los programas del resto de los países de la región. En ambos casos, los PTC se encuentran insertos en el Sistema de Seguridad Social. Tanto la Asignación Universal por Hijo (AUH) como el Nuevo Régimen de Asignaciones Familiares (NRAF), implementados desde 2009 y 2008 respectivamente, se presentan como una ampliación del Sistema de Asignaciones Familiares, prestación clásica de la seguridad social, incluyendo a sectores que estaban históricamente excluidos de dicho sistema. Esta particularidad nos permitió reflexionar sobre la tensión seguridad y ayuda social intrínseca a la noción de protección social, y problematizar cuál de estos componentes se ve más fortalecido en el contexto de surgimiento y consolidación de las formas concretas que asumen los PTC en estos casos.

Por último, complementamos el análisis de los enfoques que subyacen a los PTC con la indagación sobre la forma en que estos debates se expresan en el escenario de implementación, a partir de la perspectiva de las familias destinatarias y con foco en la significación y valoración atribuida a la prestación como así también en sus implicancias en las expectativas de las mismas, a través del caso de la AUH en un municipio del conurbano bonaerense.

Existe una abundante producción académica internacional, regional y local en torno a los PTC. Muchos trabajos, a partir de distintas experiencias regionales, describen de modo detallado y comparable diversos aspectos de estos programas: características, prestaciones y condicionalidades, inversión y cobertura, impacto en los principales indicadores sociales entre otros. Por otro lado, algunas producciones reconstruyen diversas experiencias de PTC, en particular aquellas consideradas emblemáticas dentro de este universo de programas. Sin embargo, la problematización de la idea amplia de protección social que subyace a los PTC (y cómo se resuelve la tensión seguridad y ayuda social en estos programas de carácter restringido a la vez que generalizado) constituye un aspecto poco estudiado, que permite comprender los alcances y contenidos de la protección social en las experiencias concretas.

Asimismo, son escasas las investigaciones vinculadas a las expectativas que los PTC producen en las propias familias destinatarias. Por eso, consideramos que su estudio constituye un aporte relevante para entender las implicancias que los PTC tienen a nivel microsocial y los efectos que frecuentemente éstos no se proponen desde sus diseños.

Idioma

spa

Extent

211 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

América Latina
Carib
ARG
URY
2000-2010

Abstract

In line with the research project “Reconfiguring welfare regimes postneoliberal and persistent poverty in Latin America. Poor families as object of problematization and intervention of Social State” (UBACyT PIUBAMAS 2013-2016), in which the present thesis is framed, we problematized the tendency to globalize intervention strategies on poverty under regardless of the context in which it is expressed.

Based on the centrality currently assumed by the Conditional Cash Transfers (CCT) as an intervention modality on poverty in Latin America and the Caribbean, in this work we set out to contribute to a critical review of the debates on the position of countries regarding social protection as main attribute of the State in the provision of welfare. To do this, we address the analysis of CCT from different levels.

First, we place the discussion of CCT in the context of Latin America and the Caribbean in order to problematize whether, despite the use of a similar social policy instrument, concrete experiences start from dissimilar political and ideological positions respect the social interventions of the State, which are based on diverse conceptions of poverty, its causes and effects, and, consequently, on the ways of addressing it.

In second place, we focused the analysis of the CCT in the experiences carried out by the socalled "progressive" governments that, during the first decade of the 21st century, marked the regional political scenario. These governments, despite the differences and nuances in the effective measures, have in common the revaluation of the role of the State as a tool for development and well-being as well as the view regarding social policies and poverty. Within this group of governments, we focused on the experiences of Argentina and Uruguay, since they constitute two paradigmatic cases that differentiate them from the rest of the countries in the region. In both cases, the CCT are inserted in the Social Security System. Both the Universal Child Allowance (AUH) and the New Family Allowances Scheme (NRAF), implemented since 2009 and 2008 respectively, are presented as an extension of the Family Allowance System, a classic social security benefit, including sectors that were historically excluded from said system. This particularity allowed us to reflect about the tension between security and social help intrinsic to the notion of social protection, and to problematize which of these components is strengthened in the context of emergence and consolidation of the concrete forms assumed by the CCT in these cases.

Finally, we complement the analysis of the approaches that underlie the CCT with the inquiry about the way in which these debates are expressed in the implementation scenario, from the perspective of the target families and with focus on the significance and value attributed to the provision as well as its implications in the expectations of the same, through the case of the AUH in a municipality of the Buenos Aires conurbano.

There is an abundant international, regional and local academic production around the CCT. Many works, based on different regional experiences, describe in a detailed and comparable way various aspects of these programs: characteristics, benefits and conditionalities, investment and coverage, impact on the main social indicators, among others. On the other hand, some productions reconstruct diverse experiences of CCT, in particular those considered emblematic within this universe of programs. However, the problematization of the broad idea of social protection that underlies CCT (and how the security and social assistance tension is resolved in these programs of a restricted as well as generalized character) constitutes a little studied aspect, which makes it possible to understand the scope and contents of social protection in the concrete experiences. Likewise, there are few researches linked to the expectations that the CCT produce in the target families themselves. Therefore, we consider that their study constitutes a relevant contribution to understand the implications that CCT have at a microsocial level and the effects that often do not propose from their designs.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS
SIGLAS Y ACRÓNIMOS
INTRODUCCIÓN
1. Objetivos y supuestos de investigación
2. Abordaje metodológico
3. Estructura de la tesis
CAPÍTULO I. Discusiones conceptuales
1. Acerca de la política social: un intento de delimitación conceptual
2. Política social y producción de bienestar
2.1. Tipologías y modelos: diversas propuestas de clasificación
2.1.1. Las clasificaciones propuestas para los países industrializados
2.1.2. Las clasificaciones propuestas para los países de AL y el Caribe
3. Política social y protección: algunas especificaciones sobre el concepto de protección social
3.1. De la seguridad social a la protección social: la sustitución conceptual
4. Política social y pobreza: el alcance de la noción de pobreza como categoría de análisis e intervención
4.1. Especificidades sobre la pobreza persistente
5. Política social, necesidades sociales y expectativas subjetivas
CAPÍTULO II. Los Programas de Transferencias Condicionadas en el escenario latinoamericano
1. Principales características de los Programas de Transferencias Condicionadas
2. Fundamentos teóricos de los PTC
3. Principales debates en torno a los PTC
3.1. Debates referidos al énfasis en incentivar la acumulación de capital humano para quebrar el ciclo intergeneracional de la pobreza
3.2. Discusiones en torno a la legitimidad y pertinencia de las condicionalidades
3.3. Controversias sobre los efectos de los PTC en los roles de género y las relaciones familiares
3.4. Posturas respecto a la focalización como estrategia de abordaje
3.5. Consideraciones sobre las “supuestas” capacidades atribuidas a los PTC
4. La diversidad de los PTC
4.1. Programas de incentivo a la demanda con condicionalidad fuerte
4.2. Programas de transferencia de ingresos con condicionalidad blanda
4.3. Sistemas o redes de articulación social
5. Los PTC en los Sistemas de Protección Social
CAPÍTULO III. Los Programas de Transferencias Condicionadas en el marco de los gobiernos “progresistas”: las experiencias de Argentina y
Uruguay
1. Notas sobre el contexto: breve caracterización de los denominados gobiernos “progresistas”
1.1. Especificidades políticas, económicas y sociales de Argentina y Uruguay
2. Los Programas de Transferencias Condicionadas de Argentina y Uruguay: los casos de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social y del Nuevo Régimen de Asignaciones Familiares
2.1. Antecedentes de la AUH y del NRAF
2.1.1. Los Sistemas de Asignaciones Familiares de Argentina y Uruguay
2.1.2. Las transferencias de ingresos destinadas a la atención de la pobreza previas a la AUH y al NRAF
2.2. Debates previos a la creación de la AUH y del NRAF
2.3. Características de la AUH y del NRAF
2.4. La AUH y el NRAF: construcción conceptual de la población destinataria
2.4.1. La lógica de operación de la AUH y del NRAF
3. La tensión seguridad social – ayuda social en la AUH y el NRAF
CAPÍTULO IV. Los Programas de Transferencias Condicionadas y la perspectiva de las familias. La Asignación Universal por Hijo desde un municipio del conurbano bonaerense
1. Caracterización de las familias entrevistadas
2. Significación y valoración asignada a la prestación de la AUH por las familias
3. La AUH y las expectativas de las familias: las representaciones sociales respecto al futuro
3.1. Las expectativas ligadas al acceso al trabajo y a la educación
3.2. Las expectativas en torno a la vivienda
3.3. “Lo deseable” y “lo posible” en la expectativas de las familias destinatarias de la AUH
CONSIDERACIONES FINALES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
Anexo 4
Anexo 5

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Intervención Social

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1111 <![CDATA[La diferenciación de la fuerza de trabajo y su expresión en América Latina : evidencias en la Argentina de la posconvertibilidad.]]> La presente tesis se propone estudiar las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo en América Latina a partir de un análisis de su diferenciación, tomando como caso más concreto a la Argentina durante el período 1992-2012. Para ello, en la primera sección del texto, se exponen las características de la reproducción de la fuerza de trabajo en el capitalismo y las transformaciones que sufre la clase trabajadora bajo este modo de producción, explicando las tendencias generales hacia la diferenciación de la fuerza de trabajo.

Luego, en la segunda sección, se analizan las teorías que intentaron explicar las condiciones de vida de las poblaciones de América Latina y Argentina. Con este
propósito, se revisa el concepto de “masa marginal” de José Nun y los aportes realizados por la teoría de la dependencia, en particular por Aníbal Quijano y Ruy
Mauro Marini, haciendo un balance crítico de ambas aproximaciones. En este marco, se presenta una propuesta alternativa para reconocer la forma en que se realiza la diferenciación de la fuerza de trabajo en América Latina, a partir de encontrar la especificidad de los procesos de acumulación de capital de la región.

La tercera sección está destinada al estudio de la diferenciación de la fuerza de trabajo en el caso de Argentina durante período 1992-2012. Para ello se revisa el debate sobre la existencia de un “nuevo patrón de acumulación” en el país luego de la crisis del 2001-2002, a la luz de la dinámica del mercado de trabajo y la persistencia de la tendencia hacia la diferenciación de la fuera de trabajo. Por último, se establecen las conclusiones y futuras líneas de investigación.]]>
2021-11-25T08:29:32-03:00

Dublin Core

Título

La diferenciación de la fuerza de trabajo y su expresión en América Latina : evidencias en la Argentina de la posconvertibilidad.

Autor/es

Colaborador

Kennedy, Damián
Graña, Juan Martín

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1992-2012

Descripción

La presente tesis se propone estudiar las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo en América Latina a partir de un análisis de su diferenciación, tomando como caso más concreto a la Argentina durante el período 1992-2012. Para ello, en la primera sección del texto, se exponen las características de la reproducción de la fuerza de trabajo en el capitalismo y las transformaciones que sufre la clase trabajadora bajo este modo de producción, explicando las tendencias generales hacia la diferenciación de la fuerza de trabajo.

Luego, en la segunda sección, se analizan las teorías que intentaron explicar las condiciones de vida de las poblaciones de América Latina y Argentina. Con este
propósito, se revisa el concepto de “masa marginal” de José Nun y los aportes realizados por la teoría de la dependencia, en particular por Aníbal Quijano y Ruy
Mauro Marini, haciendo un balance crítico de ambas aproximaciones. En este marco, se presenta una propuesta alternativa para reconocer la forma en que se realiza la diferenciación de la fuerza de trabajo en América Latina, a partir de encontrar la especificidad de los procesos de acumulación de capital de la región.

La tercera sección está destinada al estudio de la diferenciación de la fuerza de trabajo en el caso de Argentina durante período 1992-2012. Para ello se revisa el debate sobre la existencia de un “nuevo patrón de acumulación” en el país luego de la crisis del 2001-2002, a la luz de la dinámica del mercado de trabajo y la persistencia de la tendencia hacia la diferenciación de la fuera de trabajo. Por último, se establecen las conclusiones y futuras líneas de investigación.

Idioma

spa

Extent

135 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

América Latina
ARG
1992-2012

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
SECCIÓN PRIMERA. TENDENCIAS UNIVERSALES DE LA REPRODUCCIÓN Y DIFERENCIACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO
I. Las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo y su diferenciación
I.1. Las condiciones de vida bajo una relación social enajenada en la mercancía
I.2. Fuerza de trabajo y acumulación de capital
I.3. Sobrepoblación relativa y la ley de población
II. Entre Braverman y el posobrerismo ¿Hacia dónde va la clase trabajadora?
II.1. ¿Explicaciones divergentes en Marx?
II.2. Cooperación, manufactura y gran industria
II.3. Las tesis del deskilling y sus limitaciones
II.4. Los Grundrisse, en el laboratorio de Marx
II.5. El posobrerismo y su interpretación del “fragmento sobre las máquinas”
II.6. Universalización y diferenciación: las diferentes temporalidades del capital
SECCIÓN SEGUNDA. LA ESPECIFICIDAD DE AMÉRICA LATINA Y ARGENTINA
III. Marginalidad y Superexplotación en América Latina
III.1. Las distintas vertientes dentro de los estudios sobre la marginalidad
III.2. El enfoque de la masa marginal de José Nun
III.3. Una revisión crítica de la teoría de la marginalidad de Nun
III.4. Marginalidad y teoría de la dependencia
III.5. Un balance sobre la teoría marxista de la dependencia y la marginalidad
IV. La diferenciación de la fuerza de trabajo en América Latina y en la Argentina reciente ¿Masa marginal o población sobrante?
IV.1. La división internacional del trabajo en el Siglo XX y XXI y la diferenciación de la fuerza de trabajo
IV.2. La especificidad de América Latina
IV.3. La especificidad de la estructura económica de la sociedad argentina
IV.4. Las características específicas de la población sobrante y la diferenciación de la fuerza de trabajo en Argentina
IV.5. ¿Masa marginal o sobrepoblación relativa en Argentina?
SECCIÓN TERCERA. EVIDENCIAS DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO EN ARGENTINA Y ANÁLISIS DE LA POSCONVERTIBILIDAD
V. La diferenciación de la fuerza de trabajo en Argentina (1992-2012) y el debate sobre el “nuevo patrón de acumulación”
V.1. La idea de un “nuevo patrón de acumulación” en las primeras aproximaciones sobre la posconvertibilidad.
V.2. El mercado de trabajo argentino entre 1992-2012
V.3. La diferenciación de la fuerza de trabajo, como forma de la superexplotación de la clase trabajadora argentina.
V.4. Evidencias sobre la población manifiestamente sobrante en Argentina
VI. CONCLUSIONES Y LÍNEAS FUTURAS DE INVESTIGACIÓN
BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales del Trabajo

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1154 <![CDATA[Intelectuales y comunicación en el Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales (ILET) (1975-1985)]]> La tesina que presentamos es el resultado de una investigación sobre el desarrollo de los estudios en comunicación y cultura en el Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales (ILET) en el período 1975-1985. El ILET fue un centro de investigación social impulsado por un grupo de intelectuales chilenos, uruguayos y argentinos en el exilio mexicano junto a investigadores de otras nacionalidades de la región y el mundo que, bajo un fuerte compromiso con las demandas del Tercer Mundo, analizó uno de los fenómenos más sobresalientes de su época: el denominado proceso de transnacionalización de la economía, la política, la cultura y la comunicación.

Tanto las producciones teóricas como las intervenciones políticas del Instituto, enmarcadas en sus "estudios transnacionales", dieron forma a un punto de vista particular sobre la comunicación y la cultura que fue relevante para los estudios latinoamericanos sobre comunicación en el decenio 1975-1985. Luego de un primer acercamiento a las reflexiones publicadas y/o promovidas por el Instituto y de una breve reconstrucción de las condiciones históricas, políticas y culturales en las que se concretaron, formulamos que es posible analizar el proceso de formación y desarrollo de esta perspectiva singular a partir de las trayectorias de los tres grupos intelectuales más importantes que, según nuestro criterio, animaron la actividad del ILET. Nos referimos al grupo de intelectuales chilenos compuesto, entre otros, por Juan Somavía y Fernando Reyes Matta; al grupo de intelectuales uruguayos, cuyas principales figuras fueron los economistas Raúl Trajtenberg y Raúl Vigorito; y, finalmente, al grupo de intelectuales argentinos, conformado por Héctor Schmucler, Nicolás Casullo y Alcira Argumedo.

El ILET, entonces, constituye un objeto de estudio productivo para reconstruir y analizar en el período señalado la actividad llevaba a cabo en América Latina por una franja de intelectuales en el campo de la comunicación y la cultura. De otro modo, el Instituto puede pensarse como un espacio de producción, intercambio y sociabilidad intelectual en el que una parte del campo latinoamericano de la comunicación se reunió para analizar cuestiones como los debates internacionales por un nuevo orden económico e informativo, la naturaleza de la transnacionalización como nueva fase del desarrollo histórico del capitalismo y/o la emergencia de la llamada "telemática", que reconfiguraba —según la perspectiva de los especialistas que seguiremos— las posibilidades de la democracia en la región. A partir de estas cuestiones, los intelectuales de la comunicación que se agruparon en el ILET reflexionaron sobre el vínculo entre dependencia, desarrollo, democracia y comunicación.

De acuerdo a lo señalado, la investigación que aquí se presenta se propone, a partir de la reconstrucción de los agrupamientos intelectuales que animaron su actividad y de las redes internacionales de sociabilidad que influyeron en la conformación del marco conceptual de sus investigaciones, iluminar algunas de las contribuciones del Instituto a los estudios en comunicación y cultura de América Latina. Para ello, proponemos pensar esta actividad intelectual en relación con los acontecimientos históricos, políticos y sociales que comprometieron la intervención pública de las figuras que aquí nos ocupan, con el propósito de reponer una escena completa que permita comprender las circunstancias bajos las que estos intelectuales se posicionaron como especialistas destacados, como así también comprender la significación social de sus intervenciones.]]>
2021-11-25T08:29:35-03:00

Dublin Core

Título

Intelectuales y comunicación en el Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales (ILET) (1975-1985)

Colaborador

Zarowsky, Mariano

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1975-1985

Descripción

La tesina que presentamos es el resultado de una investigación sobre el desarrollo de los estudios en comunicación y cultura en el Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales (ILET) en el período 1975-1985. El ILET fue un centro de investigación social impulsado por un grupo de intelectuales chilenos, uruguayos y argentinos en el exilio mexicano junto a investigadores de otras nacionalidades de la región y el mundo que, bajo un fuerte compromiso con las demandas del Tercer Mundo, analizó uno de los fenómenos más sobresalientes de su época: el denominado proceso de transnacionalización de la economía, la política, la cultura y la comunicación.

Tanto las producciones teóricas como las intervenciones políticas del Instituto, enmarcadas en sus "estudios transnacionales", dieron forma a un punto de vista particular sobre la comunicación y la cultura que fue relevante para los estudios latinoamericanos sobre comunicación en el decenio 1975-1985. Luego de un primer acercamiento a las reflexiones publicadas y/o promovidas por el Instituto y de una breve reconstrucción de las condiciones históricas, políticas y culturales en las que se concretaron, formulamos que es posible analizar el proceso de formación y desarrollo de esta perspectiva singular a partir de las trayectorias de los tres grupos intelectuales más importantes que, según nuestro criterio, animaron la actividad del ILET. Nos referimos al grupo de intelectuales chilenos compuesto, entre otros, por Juan Somavía y Fernando Reyes Matta; al grupo de intelectuales uruguayos, cuyas principales figuras fueron los economistas Raúl Trajtenberg y Raúl Vigorito; y, finalmente, al grupo de intelectuales argentinos, conformado por Héctor Schmucler, Nicolás Casullo y Alcira Argumedo.

El ILET, entonces, constituye un objeto de estudio productivo para reconstruir y analizar en el período señalado la actividad llevaba a cabo en América Latina por una franja de intelectuales en el campo de la comunicación y la cultura. De otro modo, el Instituto puede pensarse como un espacio de producción, intercambio y sociabilidad intelectual en el que una parte del campo latinoamericano de la comunicación se reunió para analizar cuestiones como los debates internacionales por un nuevo orden económico e informativo, la naturaleza de la transnacionalización como nueva fase del desarrollo histórico del capitalismo y/o la emergencia de la llamada "telemática", que reconfiguraba —según la perspectiva de los especialistas que seguiremos— las posibilidades de la democracia en la región. A partir de estas cuestiones, los intelectuales de la comunicación que se agruparon en el ILET reflexionaron sobre el vínculo entre dependencia, desarrollo, democracia y comunicación.

De acuerdo a lo señalado, la investigación que aquí se presenta se propone, a partir de la reconstrucción de los agrupamientos intelectuales que animaron su actividad y de las redes internacionales de sociabilidad que influyeron en la conformación del marco conceptual de sus investigaciones, iluminar algunas de las contribuciones del Instituto a los estudios en comunicación y cultura de América Latina. Para ello, proponemos pensar esta actividad intelectual en relación con los acontecimientos históricos, políticos y sociales que comprometieron la intervención pública de las figuras que aquí nos ocupan, con el propósito de reponer una escena completa que permita comprender las circunstancias bajos las que estos intelectuales se posicionaron como especialistas destacados, como así también comprender la significación social de sus intervenciones.

Idioma

spa

Extent

166 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

América Latina
1975-1985

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4828
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1176 <![CDATA[El relato ficcional televisivo con fines pedagógicos : una aproximación interdisciplinaria a los programas Medialuna, Amigos, Zamba y Vuelta por el universo (Pakapaka)]]> A partir de un enfoque interdisciplinario, la tesis analiza algunas de las estrategias discursivo-pedagógicas construidas en cuatro programas ficcionales televisivos de Pakapaka, la primera señal pública infantil de Argentina y América Latina. En particular, llevamos a cabo un estudio “en producción” (Verón, 1998) de las primeras temporadas de las series Medialuna y las noches mágicas (2012), Amigos (2013), La asombrosa excursión de Zamba (2010) y Vuelta por el universo (2013). La investigación estudia, también, el funcionamiento de las actividades lúdicas y didácticas presentes en la plataforma web del canal televisivo con el objetivo de relevar las representaciones que los mencionados programas configuran sobre las infancias y los juegos contemporáneos.

En un contexto en el cual el mercado es el principal productor de la subjetividad de niños y niñas (Steinberg y Kincheloe, 2000 [1997]; Bustelo, 2007) y en el que, como consecuencia de la escasa oferta televisiva de productos infantiles en las señales de aire, las audiencias infantiles se desplazan a las señales privadas (Fuenzalida, 2007), Pakapaka emerge como una propuesta política y pedagógica que apunta a la formación de “niños ciudadanos”; también tiene como iniciativa contribuir al fortalecimiento del derecho a la comunicación, de la información y de la libertad de expresión en la infancia, la cual, lejos de ser percibida como homogénea, es entendida como una cultura en la que conviven múltiples contrastes.]]>
2021-11-25T08:29:36-03:00

Dublin Core

Título

El relato ficcional televisivo con fines pedagógicos : una aproximación interdisciplinaria a los programas Medialuna, Amigos, Zamba y Vuelta por el universo (Pakapaka)

Colaborador

Coto, María Rosa del

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2010
2012-2013

Descripción

A partir de un enfoque interdisciplinario, la tesis analiza algunas de las estrategias discursivo-pedagógicas construidas en cuatro programas ficcionales televisivos de Pakapaka, la primera señal pública infantil de Argentina y América Latina. En particular, llevamos a cabo un estudio “en producción” (Verón, 1998) de las primeras temporadas de las series Medialuna y las noches mágicas (2012), Amigos (2013), La asombrosa excursión de Zamba (2010) y Vuelta por el universo (2013). La investigación estudia, también, el funcionamiento de las actividades lúdicas y didácticas presentes en la plataforma web del canal televisivo con el objetivo de relevar las representaciones que los mencionados programas configuran sobre las infancias y los juegos contemporáneos.

En un contexto en el cual el mercado es el principal productor de la subjetividad de niños y niñas (Steinberg y Kincheloe, 2000 [1997]; Bustelo, 2007) y en el que, como consecuencia de la escasa oferta televisiva de productos infantiles en las señales de aire, las audiencias infantiles se desplazan a las señales privadas (Fuenzalida, 2007), Pakapaka emerge como una propuesta política y pedagógica que apunta a la formación de “niños ciudadanos”; también tiene como iniciativa contribuir al fortalecimiento del derecho a la comunicación, de la información y de la libertad de expresión en la infancia, la cual, lejos de ser percibida como homogénea, es entendida como una cultura en la que conviven múltiples contrastes.

Idioma

spa

Extent

137 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2010
2012-2013

Abstract

From an interdisciplinary approach, the thesis analyzes some of the discursive-pedagogical strategies constructed in the Pakapaka´s television and digital device, the first public children's channel from Argentina and Latin America. In particular, we carry out a study "in production" (Verón, 1998) of the first seasons series: Medialuna y las noches mágicas (2012), Amigos (2013), La asombrosa excursión de Zamba (2010) and Vuelta por el universo (2013); in the same way, we analyze the ludic and didactic functioning activities at the web platform of the television signal with the aim of relieve the representations childhoods configured.

In a context in which market is the main producer of children´s subjectivity (Steinberg and Kincheloe, 2000 [1997], Bustelo, 2007) and in which, as a consequence of the scarce television offer of children's products in the air signals, children's audiences move to private signals (Fuenzalida, 2007), Pakapaka emerges as a political and pedagogical proposal that aims at the formation of "citizen children"; It also has as an initiative to contribute to the strengthening of communication and information rights and freedom expression in childhood, which, far from being perceived as homogeneous, is understood as a culture in which multiple contrasts coexist

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
PUNTO DE PARTIDA
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN, OBJETIVOS E HIPÓTESIS
PLAN DE LA OBRA: ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA TESIS

ESTADO DE LA CUESTIÓN
INFANCIAS, REPRESENTACIONES Y MEDIOS

MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO
ASPECTOS TEÓRICOS
ASPECTOS METODOLÓGICOS

1. CAPÍTULO 1. EL RELATO FICCIONAL TELEVISIVO CON FINES PEDAGÓGICOS DESTINADO A LA PRIMERA INFANCIA.
1.1. PRESENTACIÓN, JUSTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL CORPUS
1.2. LAS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DEL DISCURSO NARRATIVO
1.2.1. LA ENSEÑANZA DE LO “MARAVILLOSO” Y DE LA CONDUCTA SOCIAL
1.2.2. LAS REPRESENTACIONES DE LOS PERSONAJES Y DE LAS LOCACIONES
1.2.3. LA MÚSICA COMO RECURSO DIDÁCTICO

2. CAPÍTULO 2. EL RELATO FICCIONAL TELEVISIVO CON FINES PEDAGÓGICOS DESTINADO A LA SEGUNDA INFANCIA
2.1. PRESENTACIÓN, JUSTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL CORPUS
2.2. LAS ESTRATEGIAS LÚDICO-PEDAGÓGICAS DE RECONFIGURACIÓN DEL SABER
2.2.1. LAS SECUENCIAS DESCRIPTIVAS DE ENCABEZAMIENTO
2.2.2. LAS SECUENCIAS NARRATIVAS Y LAS SECUENCIAS EXPLICATIVAS
2.2.2.1. LAS SECUENCIAS NARRATIVAS
2.2.2.2. LAS SECUENCIAS EXPLICATIVAS
2.2.3. LAS SECUENCIAS DE “CONTROL” DE LOS APRENDIZAJES

3. CAPÍTULO 3. LOS RECURSOS LÚDICOS Y DIDÁCTICOS EN LA PLATAFORMA WEB DE PAKAPAKA
3.1. EL JUEGO COMO OBJETO DE ESTUDIO Y COMO OBJETO DE APRENDIZAJE
3.2. LAS CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO EN LA PLATAFORMA WEB
3.2.1. LOS RECURSOS LÚDICOS DESTINADOS A LA PRIMERA INFANCIA
3.2.2. LOS RECURSOS LÚDICOS DESTINADOS A LA SEGUNDA INFANCIA

CONSIDERACIONES FINALES

BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1183 <![CDATA[Nos-otros : jóvenes viajeros : estudio sobre la construcción de la identidad en las transiciones juveniles]]> Hay una valoración especial en las experiencias que se adquieren durante la juventud. Entre ellas, es recurrente que los jóvenes emprendan un viaje en esta etapa de la vida, con una perspectiva de “salir a conocer el mundo”. Como parte de su trayectoria vital, abandonan su lugar de residencia para viajar y vivir en diferentes lugares. No se toman vacaciones en otro lugar, en tanto no es el hecho de viajar un agregado a sus proyectos personales, sino que afirman que van a vivenciar experiencias que los constituyan como personas.

De estos jóvenes –con frecuencia, presentes en el círculo de pares con quienes nos relacionamos−, nos interesa conocer cuáles son sus formas de viajar, qué medios utilizan para hacerlo, cómo sustentan esta experiencia, de qué modos organizan sus viajes y cómo se vinculan con otros viajeros y con los locales de los países que visitan. Asimismo, estos interrogantes nos llevan a preguntarnos si los jóvenes que viajan son un grupo homogéneo o si existen diferentes tipos de viajeros.

En un primer acercamiento a las entrevistas realizadas, identificamos un grupo mayoritario de jóvenes que coloca al arte como sustento de viaje. Por momentos distinguimos sus experiencias como contrahegemónicas y por momentos no; y nos interesó particularmente indagar en qué aspectos aparecen estos dos rasgos que de por sí pueden parecer contradictorios. Dichas experiencias se constituyen como contrahegemónicas en la narración que los jóvenes hacen de ellas, cuando exponen sus formas de vida como alternativas al modelo del sistema capitalista. Sin embargo, en algunos casos no las identificamos como tales, puesto que se enmarcan dentro de un proceso de transición juvenil que les otorga un permiso social de gozar de un tiempo extra del modo que ellos dispongan, sin que implique de por sí una ruptura con lo establecido.

Para profundizar e identificar los matices de este fenómeno social actual, nos planteamos la pregunta: ¿Cómo son las experiencias y vivencias de los jóvenes que viajan? Teniendo en cuenta a la juventud como período de transición entre el hogar de origen y el propio, buscamos indagar qué experiencias se dan en esa transición y qué sentido tienen para estos jóvenes.

Son muchos de ellos, jóvenes de clase media o media alta. Si hay diversas juventudes según las diferentes clases sociales, lo que caracteriza la forma de vivir las transiciones juveniles de la clase media-alta es la llamada moratoria social (Margulis y Urresti, 2000). La moratoria social, entendida como un período de tiempo en que los sujetos disponen de permisos para explorar sus potencialidades, para disponer de su ocio e incluso para mejorar sus credenciales educativas. En nuestros entrevistados, esta moratoria incluye una nueva forma, que son los viajes a otros países o continentes, que se extienden por años y que suponen experiencias vividas, que pueden llegar a devenir formas de valorización en el mercado de trabajo.

En esta tesina de investigación analizaremos las experiencias y subjetividades de un grupo de jóvenes argentinos de clase media que viajan como parte de su transición juvenil. Nos proponemos analizar de qué modo la categoría hegemónica de juventud −aquella que determina qué es ser joven en la actualidad− orienta la toma de decisiones de quienes −entre sus 20 y sus 30 años− se van de viaje por un tiempo prolongado. Asimismo, abordaremos las experiencias de viaje de los jóvenes como parte de la constitución de sus identidades, centrándonos en las formas que asumen las relaciones entre quienes comparten este tipo de vivencias y en sus subjetividades; es decir, en sus modos de pensar y habitar el mundo.

Entendemos a la juventud como un proceso de transición, tanto familiar como profesional, vista como un conjunto de procesos biográficos de socialización, que intervienen en la vida de las personas desde que asumen la pubertad y que proyectan al sujeto joven hacia la emancipación (Casal, 1996). Influenciada por los cambios sociales, económicos y culturales de cada período histórico, la categoría de juventud ha sufrido transformaciones, pero siempre se mantuvo internalizada en los sujetos como una etapa para pensar en cómo organizar la vida asumiendo que la juventud es sólo una etapa que tiene fecha de caducidad. En palabras de Casal, García y Merino: La condición juvenil basada en la transición profesional (escuela, trabajo y profesión) y en la transición familiar (emancipación familiar del domicilio parental al domicilio propio) supone que lo juvenil consiste precisamente en el camino que el joven sigue en pos de la posición social (transición profesional) y la autonomía plena (domicilio o lugar de residencia) (2011:1153).

Como señalamos, estos jóvenes que están viajando, a la vez, están transitando una moratoria social, un período de tiempo otorgado por su condición de clase que les permite postergar las responsabilidades adultas. Al ser este lapso uno de transición hacia la adultez, se espera de ellos que usen estos años para cursar sus estudios universitarios, insertarse en el mercado laboral formal y adquirir los medios económicos necesarios para abandonar el hogar de origen. El segmento de la juventud que abordamos transita la juventud de manera diferente a lo hegemónico, en tanto realizan durante este tiempo un viaje formativo de sus identidades, de ellos mismos.

El grupo de entrevistados tiene como característica en común que viaja y que son jóvenes; y como diferencia, la construcción de sus identidades, debido a que sus experiencias, diversas, forman sus identidades.

Las identidades son construidas dentro, no fuera, del discurso, necesitamos comprenderlas como producidas en espacios históricos e institucionalmente específicos dentro de prácticas y formaciones discursivas específicas, por medio de estrategias enumerativas específicas. Más aún, surgen en el seno del juego de modalidades concretas de poder y, así, son más el producto de la huella de la diferencia y la exclusión que un signo de una unidad idéntica, naturalmente establecida (Hall, 2003:4).

Realizamos entrevistas en profundidad a los jóvenes sobre sus experiencias vivenciadas durante los viajes, valiéndonos de las categorías tentativas de análisis mencionadas que nos permitieron un primer acercamiento al objeto de estudio. Una vez sistematizadas las entrevistas, durante el análisis surgieron patrones que nos permitieron distinguir diferentes estilos de viaje dentro del recorte realizado.

Una gran parte de ellos hicieron un recorrido por países latinoamericanos, con el fin de conocer las realidades sociales y correrse de su lugar dentro de la categoría social de clase media. A partir de este grupo, al avanzar en el proceso de análisis, surgió la figura de un viajero del siglo XX que es parte del imaginario social y está latente en los discursos brindados por los jóvenes viajeros. Nos referimos a Ernesto “Che” Guevara. A lo largo de esta tesina retomamos su figura y llevamos adelante una identificación de elementos que lo constituyen como modelo de este grupo de viajeros, lo que Weber (1922) desarrolla en sus escritos como “tipo ideal”.

El hecho de viajar siendo joven no es un fenómeno nuevo, de hecho, la construcción del tipo ideal del “Che” Guevara así lo ratifica. Estos viajes se han realizado históricamente como una forma disruptiva del modelo de vida capitalista, centralizados principalmente en la figura del mochilero, pero en las últimas décadas se han popularizado entre los jóvenes otros estilos de viaje que tienen que ver con la introducción del mercado laboral institucionalizado en las experiencias de viaje (como los programas de Work and Travel, voluntariados en hostels o trabajos de temporadas en boliches y bares). Reconocemos, en este sentido, dos grupos diferenciados de viajeros entre los jóvenes entrevistados: los “institucionalistas”, que son los que realizan este tipo de experiencia novedosa; y por otro lado, los “latinoamericanistas”, a los que identificamos con el tipo ideal del “Che”. A lo largo del desarrollo de la investigación, nos centraremos en el segundo tipo de viajeros.

En cuanto a la metodología implementada en este trabajo, interesa resaltar que partimos de un modelo conceptual inductivo en el marco de la teoría fundamentada que luego desarrollaremos con amplitud en el apartado correspondiente. Comenzamos la investigación con un par de conceptos guía y realizamos entrevistas que nos permitieron recabar los datos necesarios para dar sentido a las construcciones teóricas de las que partimos. En un segundo momento, el análisis se escindió de la juventud viajera como un grupo homogéneo y adoptamos diferentes perspectivas para abordar a los dos tipos de viajeros. Lo relevado en las entrevistas de los viajeros latinoamericanistas nos llevó a adoptar un método cualitativo flexible e incorporar la técnica narrativa contrastando aquello narrado por los viajeros latinoamericanistas con un narrador ficticio e ideal: el “Che” Guevara, en tanto autor de Diarios de motocicleta y personaje biográfico. Por su parte, vinculamos las experiencias narradas por los jóvenes de un mayor grado de institucionalización social con la teoría de las instituciones Lourau (1975) y, desde una perspectiva marxista, analizamos cómo a través de ellas se incorporan normas vinculadas a la disciplina demandada por el mercado laboral capitalista.

Para llevar adelante la investigación, partimos de las siguientes preguntas iniciales: ¿Cómo se construye la identidad de los jóvenes a partir de los viajes realizados y su relación con los otros? ¿De qué manera los jóvenes incorporan las experiencias de viaje a su transición juvenil?

Objetivo principal: Describir las formas en que las experiencias de viaje se enmarcan en la transición juvenil de estos sujetos.

Objetivos particulares:
1. Explorar la emergencia discursiva de la categoría hegemónica de juventud.
2. Describir los procesos continuos relacionados con la construcción de identidad.
3. Describir estos procesos continuos en los dos tipos de jóvenes viajeros, de qué manera se conforman los grupos identitarios y los límites entre ellos.

En relación con las preguntas de indagación y los objetivos planteados, organizamos esta tesina en tres apartados centrales. En el primero de ellos se busca indagar la emergencia de la categoría hegemónica de juventud en el discurso de los jóvenes y en sus experiencias dentro del proceso de transición. En el segundo apartado se analiza cómo las experiencias de viaje forman parte de la construcción de identidades y de qué manera se conforman los grupos identitarios y los límites entre ellos. Por último, en estrecha relación con lo anterior, en el tercer apartado se abordan las subjetividades que emergen del análisis, es decir, los ordenamientos surgidos de las experiencias inmediatas del viajar, siempre mediadas por estructuras internalizadas en cada sujeto.]]>
2021-11-25T08:29:36-03:00

Dublin Core

Título

Nos-otros : jóvenes viajeros : estudio sobre la construcción de la identidad en las transiciones juveniles

Colaborador

Molina Derteano, Pablo

Fecha

2019

Spatial Coverage

Descripción

Hay una valoración especial en las experiencias que se adquieren durante la juventud. Entre ellas, es recurrente que los jóvenes emprendan un viaje en esta etapa de la vida, con una perspectiva de “salir a conocer el mundo”. Como parte de su trayectoria vital, abandonan su lugar de residencia para viajar y vivir en diferentes lugares. No se toman vacaciones en otro lugar, en tanto no es el hecho de viajar un agregado a sus proyectos personales, sino que afirman que van a vivenciar experiencias que los constituyan como personas.

De estos jóvenes –con frecuencia, presentes en el círculo de pares con quienes nos relacionamos−, nos interesa conocer cuáles son sus formas de viajar, qué medios utilizan para hacerlo, cómo sustentan esta experiencia, de qué modos organizan sus viajes y cómo se vinculan con otros viajeros y con los locales de los países que visitan. Asimismo, estos interrogantes nos llevan a preguntarnos si los jóvenes que viajan son un grupo homogéneo o si existen diferentes tipos de viajeros.

En un primer acercamiento a las entrevistas realizadas, identificamos un grupo mayoritario de jóvenes que coloca al arte como sustento de viaje. Por momentos distinguimos sus experiencias como contrahegemónicas y por momentos no; y nos interesó particularmente indagar en qué aspectos aparecen estos dos rasgos que de por sí pueden parecer contradictorios. Dichas experiencias se constituyen como contrahegemónicas en la narración que los jóvenes hacen de ellas, cuando exponen sus formas de vida como alternativas al modelo del sistema capitalista. Sin embargo, en algunos casos no las identificamos como tales, puesto que se enmarcan dentro de un proceso de transición juvenil que les otorga un permiso social de gozar de un tiempo extra del modo que ellos dispongan, sin que implique de por sí una ruptura con lo establecido.

Para profundizar e identificar los matices de este fenómeno social actual, nos planteamos la pregunta: ¿Cómo son las experiencias y vivencias de los jóvenes que viajan? Teniendo en cuenta a la juventud como período de transición entre el hogar de origen y el propio, buscamos indagar qué experiencias se dan en esa transición y qué sentido tienen para estos jóvenes.

Son muchos de ellos, jóvenes de clase media o media alta. Si hay diversas juventudes según las diferentes clases sociales, lo que caracteriza la forma de vivir las transiciones juveniles de la clase media-alta es la llamada moratoria social (Margulis y Urresti, 2000). La moratoria social, entendida como un período de tiempo en que los sujetos disponen de permisos para explorar sus potencialidades, para disponer de su ocio e incluso para mejorar sus credenciales educativas. En nuestros entrevistados, esta moratoria incluye una nueva forma, que son los viajes a otros países o continentes, que se extienden por años y que suponen experiencias vividas, que pueden llegar a devenir formas de valorización en el mercado de trabajo.

En esta tesina de investigación analizaremos las experiencias y subjetividades de un grupo de jóvenes argentinos de clase media que viajan como parte de su transición juvenil. Nos proponemos analizar de qué modo la categoría hegemónica de juventud −aquella que determina qué es ser joven en la actualidad− orienta la toma de decisiones de quienes −entre sus 20 y sus 30 años− se van de viaje por un tiempo prolongado. Asimismo, abordaremos las experiencias de viaje de los jóvenes como parte de la constitución de sus identidades, centrándonos en las formas que asumen las relaciones entre quienes comparten este tipo de vivencias y en sus subjetividades; es decir, en sus modos de pensar y habitar el mundo.

Entendemos a la juventud como un proceso de transición, tanto familiar como profesional, vista como un conjunto de procesos biográficos de socialización, que intervienen en la vida de las personas desde que asumen la pubertad y que proyectan al sujeto joven hacia la emancipación (Casal, 1996). Influenciada por los cambios sociales, económicos y culturales de cada período histórico, la categoría de juventud ha sufrido transformaciones, pero siempre se mantuvo internalizada en los sujetos como una etapa para pensar en cómo organizar la vida asumiendo que la juventud es sólo una etapa que tiene fecha de caducidad. En palabras de Casal, García y Merino: La condición juvenil basada en la transición profesional (escuela, trabajo y profesión) y en la transición familiar (emancipación familiar del domicilio parental al domicilio propio) supone que lo juvenil consiste precisamente en el camino que el joven sigue en pos de la posición social (transición profesional) y la autonomía plena (domicilio o lugar de residencia) (2011:1153).

Como señalamos, estos jóvenes que están viajando, a la vez, están transitando una moratoria social, un período de tiempo otorgado por su condición de clase que les permite postergar las responsabilidades adultas. Al ser este lapso uno de transición hacia la adultez, se espera de ellos que usen estos años para cursar sus estudios universitarios, insertarse en el mercado laboral formal y adquirir los medios económicos necesarios para abandonar el hogar de origen. El segmento de la juventud que abordamos transita la juventud de manera diferente a lo hegemónico, en tanto realizan durante este tiempo un viaje formativo de sus identidades, de ellos mismos.

El grupo de entrevistados tiene como característica en común que viaja y que son jóvenes; y como diferencia, la construcción de sus identidades, debido a que sus experiencias, diversas, forman sus identidades.

Las identidades son construidas dentro, no fuera, del discurso, necesitamos comprenderlas como producidas en espacios históricos e institucionalmente específicos dentro de prácticas y formaciones discursivas específicas, por medio de estrategias enumerativas específicas. Más aún, surgen en el seno del juego de modalidades concretas de poder y, así, son más el producto de la huella de la diferencia y la exclusión que un signo de una unidad idéntica, naturalmente establecida (Hall, 2003:4).

Realizamos entrevistas en profundidad a los jóvenes sobre sus experiencias vivenciadas durante los viajes, valiéndonos de las categorías tentativas de análisis mencionadas que nos permitieron un primer acercamiento al objeto de estudio. Una vez sistematizadas las entrevistas, durante el análisis surgieron patrones que nos permitieron distinguir diferentes estilos de viaje dentro del recorte realizado.

Una gran parte de ellos hicieron un recorrido por países latinoamericanos, con el fin de conocer las realidades sociales y correrse de su lugar dentro de la categoría social de clase media. A partir de este grupo, al avanzar en el proceso de análisis, surgió la figura de un viajero del siglo XX que es parte del imaginario social y está latente en los discursos brindados por los jóvenes viajeros. Nos referimos a Ernesto “Che” Guevara. A lo largo de esta tesina retomamos su figura y llevamos adelante una identificación de elementos que lo constituyen como modelo de este grupo de viajeros, lo que Weber (1922) desarrolla en sus escritos como “tipo ideal”.

El hecho de viajar siendo joven no es un fenómeno nuevo, de hecho, la construcción del tipo ideal del “Che” Guevara así lo ratifica. Estos viajes se han realizado históricamente como una forma disruptiva del modelo de vida capitalista, centralizados principalmente en la figura del mochilero, pero en las últimas décadas se han popularizado entre los jóvenes otros estilos de viaje que tienen que ver con la introducción del mercado laboral institucionalizado en las experiencias de viaje (como los programas de Work and Travel, voluntariados en hostels o trabajos de temporadas en boliches y bares). Reconocemos, en este sentido, dos grupos diferenciados de viajeros entre los jóvenes entrevistados: los “institucionalistas”, que son los que realizan este tipo de experiencia novedosa; y por otro lado, los “latinoamericanistas”, a los que identificamos con el tipo ideal del “Che”. A lo largo del desarrollo de la investigación, nos centraremos en el segundo tipo de viajeros.

En cuanto a la metodología implementada en este trabajo, interesa resaltar que partimos de un modelo conceptual inductivo en el marco de la teoría fundamentada que luego desarrollaremos con amplitud en el apartado correspondiente. Comenzamos la investigación con un par de conceptos guía y realizamos entrevistas que nos permitieron recabar los datos necesarios para dar sentido a las construcciones teóricas de las que partimos. En un segundo momento, el análisis se escindió de la juventud viajera como un grupo homogéneo y adoptamos diferentes perspectivas para abordar a los dos tipos de viajeros. Lo relevado en las entrevistas de los viajeros latinoamericanistas nos llevó a adoptar un método cualitativo flexible e incorporar la técnica narrativa contrastando aquello narrado por los viajeros latinoamericanistas con un narrador ficticio e ideal: el “Che” Guevara, en tanto autor de Diarios de motocicleta y personaje biográfico. Por su parte, vinculamos las experiencias narradas por los jóvenes de un mayor grado de institucionalización social con la teoría de las instituciones Lourau (1975) y, desde una perspectiva marxista, analizamos cómo a través de ellas se incorporan normas vinculadas a la disciplina demandada por el mercado laboral capitalista.

Para llevar adelante la investigación, partimos de las siguientes preguntas iniciales: ¿Cómo se construye la identidad de los jóvenes a partir de los viajes realizados y su relación con los otros? ¿De qué manera los jóvenes incorporan las experiencias de viaje a su transición juvenil?

Objetivo principal: Describir las formas en que las experiencias de viaje se enmarcan en la transición juvenil de estos sujetos.

Objetivos particulares:
1. Explorar la emergencia discursiva de la categoría hegemónica de juventud.
2. Describir los procesos continuos relacionados con la construcción de identidad.
3. Describir estos procesos continuos en los dos tipos de jóvenes viajeros, de qué manera se conforman los grupos identitarios y los límites entre ellos.

En relación con las preguntas de indagación y los objetivos planteados, organizamos esta tesina en tres apartados centrales. En el primero de ellos se busca indagar la emergencia de la categoría hegemónica de juventud en el discurso de los jóvenes y en sus experiencias dentro del proceso de transición. En el segundo apartado se analiza cómo las experiencias de viaje forman parte de la construcción de identidades y de qué manera se conforman los grupos identitarios y los límites entre ellos. Por último, en estrecha relación con lo anterior, en el tercer apartado se abordan las subjetividades que emergen del análisis, es decir, los ordenamientos surgidos de las experiencias inmediatas del viajar, siempre mediadas por estructuras internalizadas en cada sujeto.

Idioma

spa

Extent

103 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
América Latina

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4403
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1272 <![CDATA[Empoderadas, astrales y espirituales: un análisis del fenómeno “Mía Astral”]]> El presente trabajo se pregunta por los modos en los que aparecen las feminidades en las redes sociales y los libros de la astróloga de Mía Pineda, conocida como Mía Astral.

Este proyecto proviene de la necesidad de investigar el consumo de un producto masivo de la comunicación digital dirigido a mujeres.

En el último cuatrimestre del 2017 cursé el seminario optativo “Cosa de Minitas. Aportes teórico-metodológicos para el análisis de la cultura masiva en clave de géneros”, donde analizamos distintos textos mediáticos desde la perspectiva de los estudios de géneros y sexualidades en su cruce con la comunicación y la cultura. Fue allí donde surgió mi interés por analizar un objeto de comunicación de masas que consumía diariamente con las distintas perspectivas teóricas y herramientas metodológicas que se vieron en el Seminario.

Por eso, y teniendo en cuenta que soy estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación y me encuentro inmersa en las cuestiones del feminismo y géneros y sexualidades, me surgieron diversas preguntas e interrogantes acerca de ese consumo personal. ¿Cuál es el cruce que puede analizarse entre las cuestiones de géneros y sexualidades y los fenómenos de comunicación en el objeto de Mía Astral? ¿Qué feminidades aparecen representadas en los textos de Mía Astral?

El objetivo general de este trabajo es describir y analizar las formas en las que aparecen las feminidades en el entramado discursivo de Mía Astral.

Los objetivos específicos del presente trabajo serán:
● Analizar los distintos aspectos discursivos del objeto y la manera en la que aparece la astrología y el movimiento New Age en su entramado.
● Describir las formas en las que se concibe la religión y la espiritualidad en el objeto de Mía Astral.
● Describir las formas en las que aparece el modelo de cuerpo en Mía Astral en los aspectos de la figura física, la salud, la pareja y el trabajo.

A su vez, la hipótesis presentada es que Mía Astral tiene aspectos que hacen de este objeto un fenómeno interesante y atractivo para millones de mujeres de
Latinoamérica.]]>
2021-11-25T08:29:41-03:00

Dublin Core

Título

Empoderadas, astrales y espirituales: un análisis del fenómeno “Mía Astral”

Autor/es

Colaborador

Spataro, Carolina

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2017

Descripción

El presente trabajo se pregunta por los modos en los que aparecen las feminidades en las redes sociales y los libros de la astróloga de Mía Pineda, conocida como Mía Astral.

Este proyecto proviene de la necesidad de investigar el consumo de un producto masivo de la comunicación digital dirigido a mujeres.

En el último cuatrimestre del 2017 cursé el seminario optativo “Cosa de Minitas. Aportes teórico-metodológicos para el análisis de la cultura masiva en clave de géneros”, donde analizamos distintos textos mediáticos desde la perspectiva de los estudios de géneros y sexualidades en su cruce con la comunicación y la cultura. Fue allí donde surgió mi interés por analizar un objeto de comunicación de masas que consumía diariamente con las distintas perspectivas teóricas y herramientas metodológicas que se vieron en el Seminario.

Por eso, y teniendo en cuenta que soy estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación y me encuentro inmersa en las cuestiones del feminismo y géneros y sexualidades, me surgieron diversas preguntas e interrogantes acerca de ese consumo personal. ¿Cuál es el cruce que puede analizarse entre las cuestiones de géneros y sexualidades y los fenómenos de comunicación en el objeto de Mía Astral? ¿Qué feminidades aparecen representadas en los textos de Mía Astral?

El objetivo general de este trabajo es describir y analizar las formas en las que aparecen las feminidades en el entramado discursivo de Mía Astral.

Los objetivos específicos del presente trabajo serán:
● Analizar los distintos aspectos discursivos del objeto y la manera en la que aparece la astrología y el movimiento New Age en su entramado.
● Describir las formas en las que se concibe la religión y la espiritualidad en el objeto de Mía Astral.
● Describir las formas en las que aparece el modelo de cuerpo en Mía Astral en los aspectos de la figura física, la salud, la pareja y el trabajo.

A su vez, la hipótesis presentada es que Mía Astral tiene aspectos que hacen de este objeto un fenómeno interesante y atractivo para millones de mujeres de
Latinoamérica.

Idioma

spa

Extent

83 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

América Latina
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4605
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1322 <![CDATA[Contexto y producción de conocimiento social sobre el desarrollo en Argentina : el caso de la revista Desarrollo Económico : 1958-1975]]> Entre las décadas de 1950 y 1970, los científicos sociales de América Latina y Argentina produjeron explicaciones altamente relevantes y creativas acerca de los procesos de transformación social, política y económica en la región, bajo los conceptos de desarrollo, subdesarrollo y dependencia. Lo hicieron en contextos sociopolíticos marcados por el conflicto y la inestabilidad pretendiendo contribuir tanto al conocimiento como al cambio social. En un marco en el que desde distintas perspectivas se ha emprendido una revisión amplia de la institucionalización y la consolidación de las ciencias sociales en la región, el objetivo general de la presente investigación es dar cuenta de la producción de conocimiento sobre el desarrollo de América Latina y Argentina, mostrando sus conexiones con los cambiantes contextos sociohistóricos e intelectuales en que tuvo lugar. El análisis se centra en los trabajos publicados en la revista Desarrollo Económico (DE) –en sus diversas series– durante el período 1958-1975, publica ción de suma importancia para las ciencia sociales latinoamericanas que por su continuidad, permanencia y relativo pluralismo ha logrado recoger el debate académico-político acerca del desarrollo de Argentina y América Latina dando espacio a la expresión de las principales alternativas analíticas en disputa en el ámbito académico nacional y regional.

A partir de distintos planteos teórico-metodológicos, tales como el de Félix G. Schuster y el de Quentin Skinner, que ponen en el centro del debate la importancia de contextualizar la producción de conocimiento científico, se destaca la publicación de DE como un ámbito para la discusión de ideas y de propuestas de políticas económicas transformadoras en un contexto sociohistórico regional caracterizado por la inestabilidad política y económica y el surgimiento de lo que Guillermo O'Donnell denominó Estado Burocrático Autoritario (BA) en países como Argentina y Brasil.

El estudio ha permitido distinguir tres etapas principales que encuadran cambios sustanciales acontecidos tanto en los contextos sociopolíticos e intelectuales generales como en el nivel teórico-conceptual específico:

La primera etapa, entre 1958 y 1959, cuando la revista fue creada bajo el nombre de Revista de Desarrollo Económico (RDE) y publicada por la Junta de Planificación Económica (JPE) de la Provincia de Buenos Aires. Se mostrará cómo en esa etapa fundacional, de cuño cepalino, el contexto sociohistórico informa y se vincula estrechamente a los análisis teóricos del desarrollo, en ligazón directa con los proyectos político-gubernamentales.

La segunda etapa, entre los años 1961 y 1969, cuando la revista comenzó a ser publicada por el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES). En este período de declinación política del desarrollismo al nivel gubernamental se muestra un declive concomitante del marco teórico económico cepalino que si bien continúa siendo relevante tiende ahora a incorporar en el análisis otras perspectivas económicas y de otras disciplinas sociales. Se mostrará cómo en esta segunda etapa la elucidación conceptual se torna más técnica y despegada de proyectos políticos específicos, girando alrededor del establecimiento de variables e indicadores susceptibles de medir el desarrollo, tanto desde una perspectiva económica como sociológica. Ello coincide con el delineamiento de una clara visión latinoamericanista que se consolidará y mantendrá a lo largo del tiempo.

Será en una tercer etapa, entre 1970 y 1975, en la que se asista a una crucial discusión en torno a la dependencia. En un contexto altamente politizado se publican en DE textos de los principales referentes de la “teoría de la dependencia” y se da lugar a críticas a los principales libros sobre esta problemática editados en otros centros latinoamericanos de producción de conocimiento, como Chile. En esos cinco años la revista se consolida en el campo de las ciencias sociales y afianza un perfil centrado en la intervención académica.]]>
2021-11-25T08:29:44-03:00

Dublin Core

Título

Contexto y producción de conocimiento social sobre el desarrollo en Argentina : el caso de la revista Desarrollo Económico : 1958-1975

Colaborador

Hidalgo, Cecilia

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1958-1975

Descripción

Entre las décadas de 1950 y 1970, los científicos sociales de América Latina y Argentina produjeron explicaciones altamente relevantes y creativas acerca de los procesos de transformación social, política y económica en la región, bajo los conceptos de desarrollo, subdesarrollo y dependencia. Lo hicieron en contextos sociopolíticos marcados por el conflicto y la inestabilidad pretendiendo contribuir tanto al conocimiento como al cambio social. En un marco en el que desde distintas perspectivas se ha emprendido una revisión amplia de la institucionalización y la consolidación de las ciencias sociales en la región, el objetivo general de la presente investigación es dar cuenta de la producción de conocimiento sobre el desarrollo de América Latina y Argentina, mostrando sus conexiones con los cambiantes contextos sociohistóricos e intelectuales en que tuvo lugar. El análisis se centra en los trabajos publicados en la revista Desarrollo Económico (DE) –en sus diversas series– durante el período 1958-1975, publica ción de suma importancia para las ciencia sociales latinoamericanas que por su continuidad, permanencia y relativo pluralismo ha logrado recoger el debate académico-político acerca del desarrollo de Argentina y América Latina dando espacio a la expresión de las principales alternativas analíticas en disputa en el ámbito académico nacional y regional.

A partir de distintos planteos teórico-metodológicos, tales como el de Félix G. Schuster y el de Quentin Skinner, que ponen en el centro del debate la importancia de contextualizar la producción de conocimiento científico, se destaca la publicación de DE como un ámbito para la discusión de ideas y de propuestas de políticas económicas transformadoras en un contexto sociohistórico regional caracterizado por la inestabilidad política y económica y el surgimiento de lo que Guillermo O'Donnell denominó Estado Burocrático Autoritario (BA) en países como Argentina y Brasil.

El estudio ha permitido distinguir tres etapas principales que encuadran cambios sustanciales acontecidos tanto en los contextos sociopolíticos e intelectuales generales como en el nivel teórico-conceptual específico:

La primera etapa, entre 1958 y 1959, cuando la revista fue creada bajo el nombre de Revista de Desarrollo Económico (RDE) y publicada por la Junta de Planificación Económica (JPE) de la Provincia de Buenos Aires. Se mostrará cómo en esa etapa fundacional, de cuño cepalino, el contexto sociohistórico informa y se vincula estrechamente a los análisis teóricos del desarrollo, en ligazón directa con los proyectos político-gubernamentales.

La segunda etapa, entre los años 1961 y 1969, cuando la revista comenzó a ser publicada por el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES). En este período de declinación política del desarrollismo al nivel gubernamental se muestra un declive concomitante del marco teórico económico cepalino que si bien continúa siendo relevante tiende ahora a incorporar en el análisis otras perspectivas económicas y de otras disciplinas sociales. Se mostrará cómo en esta segunda etapa la elucidación conceptual se torna más técnica y despegada de proyectos políticos específicos, girando alrededor del establecimiento de variables e indicadores susceptibles de medir el desarrollo, tanto desde una perspectiva económica como sociológica. Ello coincide con el delineamiento de una clara visión latinoamericanista que se consolidará y mantendrá a lo largo del tiempo.

Será en una tercer etapa, entre 1970 y 1975, en la que se asista a una crucial discusión en torno a la dependencia. En un contexto altamente politizado se publican en DE textos de los principales referentes de la “teoría de la dependencia” y se da lugar a críticas a los principales libros sobre esta problemática editados en otros centros latinoamericanos de producción de conocimiento, como Chile. En esos cinco años la revista se consolida en el campo de las ciencias sociales y afianza un perfil centrado en la intervención académica.

Idioma

spa

Extent

341 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1958-1975

Abstract

Between the 1950s and 70s, social scientists from Latin America and Argentina provided outstanding and creative explanations about the social, political and economic transformation processes in the region, according to the concepts of development, underdevelopment and dependency. They did it in sociopolitical contexts marked by conflict and instability hoping to contribute both to knowledge and social change. In a framework where a comprehensive revision of institutionalization and consolidation of social sciences in the region has been undertaken from different perspectives, the general purpose of this research is to inform of the production of knowledge about the development of Latin America and Argentina, showing its connections to the unsettled socio-historical and intellectual contexts in which took place. The analysis is focused on the works published by the Desarrollo Económico (DE) journal, in its different series, during the period 1958-1975, a leading journal for Latin-American social sciences, that due to its continuity, stability and relative pluralism has been able to gather the academic-political debate about the development of Argentina and Latin America, encouraging the expression of the most important analytical alternatives in dispute both in the regional and national academic fields.

From different theoretical-methodological approaches, such as those of Félix G. Schuster and Quentin Skinner, which focus the debate in the importance of contextualizing the production of scientific knowledge, DE publication stood out as an area for the discussion of ideas and proposals of transforming economic policies in a regional socio-historical context characterized by economic and political instability and the origin of what Guillermo O'Donnell called “Estado Burocrático Autoritario (BA)” in countries like Argentina and Brazil.

In this study three main periods can be distinguished, which show substantial changes not only in general sociopolitical and intellectual contexts but also in the specific theoretical- conceptual level:

The first period, between 1958 and 1959, when this journal was created and called “Revista de Desarrollo Económico (RDE)” and published by the “Junta de Planificación Económica (JPE)” of the Province of Buenos Aires. In this foundational period, marked by the ECLAC, the sociohistorical context informs and is closely related to the theoretical analysis of development, and directly connected to the government political programs.

The second period, between 1961 and 1969, when the journal began to be published by the “Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES)”. In this period of political decay of the developmentalism at governmental level there is a concomitant decay of the ECLAC theoretical-economic framework, still relevant but now tending to incorporate other economic perspectives or opinions of other social disciplines in the analysis. In this second period, it is worth noting how conceptual elucidation becomes more technical and separated from specific political programs, analyzing variables and indicators capable of measuring development from both an economic and sociological perspective. This corresponds to the formulation of a clear Latin Americanist view to be consolidated and maintained over the years.

And a third period, between 1970 and 1975, when a critical discussion about dependency was tackled. In a highly politicized context, works of the major exponents of the “theory of dependency” are published by DE, giving rise to criticism of the most important books about this problem edited in other Latin American centers of knowledge production, such as Chile. In those five years, the journal is consolidated in the field of social sciences and strengthens a profile centered in academic intervention.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1379 <![CDATA[América Latina : de la modernización a la dependencia : debates y transformaciones sobre el capitalismo, la industrialización, el desarrollismo y el peronismo en el campo intelectual y político de la izquierda argentina desde la mirada de Milcíades Peña (C. 1955-1965)]]> América Latina constituye un objeto de estudio privilegiado para las ciencias sociales y económicas debido a que es el lugar donde los supuestos capitalistas se rompen ya que nunca logran concretarte. De esta manera, Latinoamérica fue el espacio privilegiado de las teorías de la dependencia que postulaban el principio de que no existía, ni existe, una modernización posible debido a que la situación de la región es resultado de la configuración capitalista impuesta que habrá de perpetuarse en tanto dicho sistema esté vigente.

En este sentido, el trabajo aquí presente se concentra, en primer lugar, en analizar cómo se produjo el quiebre entre el supuesto de la modernización hacia la dependencia; es decir, de qué manera se reconfiguró el universo intelectual y político que fue posible pensar una nueva alternativa para la región. En segundo lugar, enfatizaremos en un intelectual en particular, en Milcíades Peña, ya que consideramos que fue una figura disruptiva en el mapa local debido a sus críticas y debates con la mayoría de las corrientes intelectuales y políticas en los años sesenta en nuestro país.

Por último, la estructura de la tesis se ordenará en torno a, por un lado, estudiar los acontecimientos políticos e intelectuales con el fin de analizar las alteraciones producidas. Y, por el otro lado, los sucesos nacionales serán contrastados con otros de la región con el fin de comprender la relación, similitudes y diferencias entre nuestro país y el resto de América Latina.]]>
2021-11-25T08:29:47-03:00

Dublin Core

Título

América Latina : de la modernización a la dependencia : debates y transformaciones sobre el capitalismo, la industrialización, el desarrollismo y el peronismo en el campo intelectual y político de la izquierda argentina desde la mirada de Milcíades Peña (C. 1955-1965)

Colaborador

De Gori, Esteban
Pagura, Nicolás

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1955-1965

Descripción

América Latina constituye un objeto de estudio privilegiado para las ciencias sociales y económicas debido a que es el lugar donde los supuestos capitalistas se rompen ya que nunca logran concretarte. De esta manera, Latinoamérica fue el espacio privilegiado de las teorías de la dependencia que postulaban el principio de que no existía, ni existe, una modernización posible debido a que la situación de la región es resultado de la configuración capitalista impuesta que habrá de perpetuarse en tanto dicho sistema esté vigente.

En este sentido, el trabajo aquí presente se concentra, en primer lugar, en analizar cómo se produjo el quiebre entre el supuesto de la modernización hacia la dependencia; es decir, de qué manera se reconfiguró el universo intelectual y político que fue posible pensar una nueva alternativa para la región. En segundo lugar, enfatizaremos en un intelectual en particular, en Milcíades Peña, ya que consideramos que fue una figura disruptiva en el mapa local debido a sus críticas y debates con la mayoría de las corrientes intelectuales y políticas en los años sesenta en nuestro país.

Por último, la estructura de la tesis se ordenará en torno a, por un lado, estudiar los acontecimientos políticos e intelectuales con el fin de analizar las alteraciones producidas. Y, por el otro lado, los sucesos nacionales serán contrastados con otros de la región con el fin de comprender la relación, similitudes y diferencias entre nuestro país y el resto de América Latina.

Idioma

spa

Extent

85 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1955-1965

Abstract

Latin America is an object of privileged study for the social and economic sciences because it is the place where the capitalist assumptions are broken because they never manage to materialize. In this way, Latin America was the privilege space of dependency theories that postulated the principle that there was not, nor does it exist, a possible modernization because the situation of the region is the result of the imposed capitalist configuration that will have to be perpetuated in the meantime.

In this sense, the present work concentrates, in the first place, on analyzing how the break between the assumptions of modernization towards dependency occurred; that is, in what way the intellectual and political universe was reconfigured that it was possible to think of a new alternative for the region. Secondly, we will focus on a particular intellectual, in Milcíades Peña, since we consider that he was a disruptive figure in the local map due to his criticisms and debates with most of the intellectual and political currents in the 1960s in our country.

Finally, the structure of the thesis will be organized around, on the one hand, studying political and intellectual events in order to analyze the changes produced. And, on the other hand, national events will be contrasted with others in the region in order to understand the relationship, similarities and differences between our country and the rest of Latin America.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Estudios Sociales Latinoamericanos

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>