<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=81&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Argentina&output=rss2 Fri, 29 Mar 2024 12:07:06 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[La participación política de las organizaciones de desocupados en el Estado nacional durante el periodo 2003-2009 : la experiencia del Movimiento Barrios de Pie : sus límites y potencialidades]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/6

Dublin Core

Título

La participación política de las organizaciones de desocupados en el Estado nacional durante el periodo 2003-2009 : la experiencia del Movimiento Barrios de Pie : sus límites y potencialidades

Autor/es

Colaborador

García Delgado, Daniel

Fecha

2015

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2009

Descripción

Superar el escenario de crisis abierto en los años 2001 – 2002 en nuestro país, implicó un proceso de fortalecimiento y ampliación del Estado nacional que involucró la participación política de algunos movimientos de desocupados a la gestión de lo público. A éstos se les propuso, a partir de 2003, incorporarse a la gestión pública para diseñar y ejecutar soluciones a sus demandas. Este nuevo rol asumido por algunas organizaciones, entre los cuales se encuentra el movimiento Barrios de Pie (BDP), redefinió las relaciones políticas y el marco de alianza tanto de estos actores como del propio gobierno, condicionando sus trayectorias político - electorales. Esto también impactó en las mediaciones entre el Estado y los sectores populares, al instituirlos como un nuevo canal de vinculación entre ambos. Esta tesis se inscribe dentro de este fenómeno social, y problematiza el proceso de participación política de BDP en las políticas estatales durante el periodo 2003 -2009. Se propone que este proceso se desarrolló en tres escenarios: el territorio, el aparato estatal, y los armados políticos - electorales oficialistas. Del análisis de cada escenario en particular, sus vinculaciones e implicancias mutuas, comprenderemos los alcances y desafíos de este proceso. Se utilizan los conceptos de estilo de gestión territorial, estilo de gestión estatal, y de trayectoria política electoral, como claves conceptuales para comprender la consolidación de BDP como “ventanilla del Estado en el territorio”, y por lo tanto, comprender los alcances y limitaciones de su participación en el Estado Nacional en el periodo analizado.

Se parte de una mirada de las políticas públicas como dispositivos (Dallorso 2012) donde se inscriben una multiplicidad de elementos del orden de los saberes y discursos; tecnologías, actores (estatales y no estatales), experiencias, prácticas, expectativas y relaciones de poder. El involucramiento de BDP en la gestión de políticas estatales condicionó el funcionamiento de estos dispositivos, transformando tanto la práctica cotidiana del Estado, como sus mecanismos de intervención y de despliegue territorial. En el funcionamiento de los dispositivos emergieron estilos de gestión propios de BDP, con dimensiones, características y propiedades particulares. Estos estilos se caracterizaron por la “politización militante de la gestión” (Gómez 2010) basada en la militancia en tanto tecnología legítima de gestión estatal (Perelmiter 2010; Massetti 2010, Cortés 2010; Lozano 2013; Fajardo 2013; Vázquez 2014). Esto se evidenció en las características que asumieron en sus prácticas de gestión. La politización de la gestión, en tanto “militar el Estado” en el territorio y “disputar el Estado” hacia adentro del mismo, fue la principal característica del proceso de participación de BDP en las políticas estatales del periodo.

Esta forma de abordar y conceptualizar analíticamente nuestro problema de investigación presenta distancias y acercamientos con las perspectivas neo institucionales sobre la participación de las organizaciones sociales en las políticas sociales (Cunill Grau 2004; Bombarolo 2004; Tamargo 2002; Rofman 2007), los desarrollos teóricos hechos por la antropología política (Quiróz 2013; Manzano 2008; Mazón 2007, Frederic 2004; Ferraudi Curto 2006), los estudios sobre los movimientos sociales y su relación con el Estado (Farinetti 1999; Auyero 2002; Grimson 2002; Schuster 2005; Schuster et all 2001; Svampa y Pereyra 2003; Svampa 2004 y 2009; Massetti 2004, 2010 y 2011; Gómez 2007; Thwaites Rey 2004; Biglieri 2008; Cortés 2010; Maneiro 2012; Pérez y Natalucci 2010; Natalucci, 2009, 2010, 2011, 2012; Freytes Frey y Cross 2005 y 2009; Perelmiter 2012 y 2010; Klachko 2010; Schuttenberg 2012 a y b; Rocca Rivarola 2013; Lozano 2013; Fajardo 2013; Vázquez 2014), y con los análisis sobre participación política de los sectores populares (Merklen 2004 y 2005; Auyero 2007 y 2011; Vommaro 2007, 2009; Carballeda 2010, 2014).

Desde un enfoque cualitativo, la estrategia metodológica se centró en la realización y sistematización de entrevistas en profundidad a referentes y militantes de BDP, así como a funcionarios y técnicos de los programas analizados. Las mismas se complementaron con la información obtenida a través de observaciones no participantes de actividades vinculadas a la gestión de los programas en el territorio y a la gestión de espacios y programas en el ministerio durante el periodo analizado. Esta información fue complementada y profundizada con el análisis de fuentes secundarias como documentación oficial, normativa, balances de gestión, boletines internos y revistas de la organización, entre otros. Por último, la trayectoria política - electoral de BDP fue reconstruida desde un enfoque sociopolítico a partir del análisis de notas periodísticas en la prensa nacional como El Clarín, Página12 y La Nación, y en la prensa de Barrios de Pie – Libres del Sur durante el mismo periodo.

Este abordaje teórico metodológico, con énfasis en el estilo de gestión territorial y estatal de BDP en tensión con su trayectoria política – electoral, ilumina aspectos soslayados en los análisis sociológicos y politológicos que ponen el énfasis en la autonomía (o heteronomía) de los movimientos con respecto al Estado, o en su carácter disruptivo y transformador del orden social. Esta tesis pone el foco de interés en las prácticas de estos actores y en su capacidad mediadora entre la sociedad y el Estado. Interesa aquí la capacidad constructiva de estos actores, en términos de mediación de demandas sociales e implementación de políticas en el territorio. Nuestro argumento principal es que en este proceso BDP se constituyó en una ventanilla del Estado en el territorio, y a partir de la utilización del protagonismo como herramienta de gestión, fortaleció su capacidad de organización y canalización de demandas sociales. Este proceso encontró su límite en la construcción política del espacio oficialista, entendido como el conjunto de organizaciones partidarias, sindicales y sociales que lo integran, y en el armado electoral, que condicionó las posibilidades de esta organización de construir representación institucional propia.

Idioma

spa

Extent

303 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2003-2009

Table Of Contents

Capítulo I – Introducción
1. Introducción
2. La participación política en el Estado nacional como problema de investigación
3. Perspectiva teórica sobre mediaciones sociales, participación, escenarios y estilos de gestión
3.1. Las políticas estatales y los dispositivos de gestión
3.2. Participación política o cooptación
3.3. Los escenarios de participación política
4. La estrategia metodológica
5. Las organizaciones de desocupados como movimientos sociales: las perspectivas norteamericana y europea
6. Los movimientos sociales desde la mirada latinoamericana
7. Estructura de la tesis

Capítulo II Las organizaciones de desocupados y su relación con el Estado nación como fenómeno político, social y académico.
1. Introducción
2. La perspectiva sociopolítica de la relación con el Estado
3. La perspectiva de la politización de los sectores populares
4. Los desocupados como expresión de la lucha de clases
5. “Militar el Estado”: la participación de las organizaciones de desocupados en la gestión pública desde las ciencias sociales
6. Recapitulando

Capítulo III Las organizaciones de desocupados y el Movimiento Barrios de Pie
1. Introducción
2. Las reformas estructurales y la reforma del Estado durante el modelo neoliberal (1976 – 2002) Políticas estatales
2.1 Las transformaciones en el mundo del trabajo y en el sistema de protección
2.2 Las transformaciones en el estilo de gestión de las políticas estatales
3. Los programas de “lucha contra la pobreza”: una nueva forma de acceso a las políticas sociales
4. La acción colectiva y las mediaciones sociales durante el neoliberalismo
4.1 La crisis de las medicaciones clásicas y la territorialización de la política
4.2 Acciones colectivas y nuevas organizaciones sociopolíticas
5. Las organizaciones de desocupados: estrategias y trayectorias sociopolíticas
6. El Movimiento Barrio de Pie, antecedentes y trayectoria
6.1 La Corriente Nacional Patria Libre
6.2 El frente territorial
6.3 El frente Juvenil
6.4 Las estrategias electorales antes del Kirchnerismo
6.5 El conflicto social como herramienta de construcción
6.6 Barrios de Pie y sus formas de construcción
7. Epílogo

Capítulo IV El proceso de vinculación política de BDP al gobierno: el “gabinete piquetero”, la transversalidad y los armados políticos – electorales del periodo
1. Introducción
2. Crisis de representatividad y transversalidad
2.1 El proceso de reconstrucción del Poder Presidencial
2.2 El proceso de reconstrucción del poder estatal
2.3 La reconstrucción del sistema de partidos
3. Las expresiones políticas de BDP y su vinculación con el Estado
3.1 El gabinete piquetero
3.2 La estrategia política
3. 3 Libres del Sur
4. La trayectoria política de BPD 2003 – 2009

Capítulo V El estilo de gestión territorial de BDP: su participación en la implementación de programas estatales en el territorio.
1. Introducción
2. La experiencia de BDP en el territorio: los planes
3. Los programas de asistencia alimentaria
3.1 Las cajas
3.2 Los comedores
4. El estilo de gestión territorial de BDP: ¿Una ventanilla del Estado?

Capítulo VI El estilo de gestión estatal: la experiencia de BDP en el Ministerio
de Desarrollo Social de la Nación
1. Introducción
2. El Movimiento Barrios de Pie: del territorio al organigrama del Ministerio de Desarrollo Social de la nación
3. La experiencia de los programas y espacios de gestión
3.1. Los programas nacionales
3.2. Los espacios propios de gestión
4. El estilo de gestión estatal de BDP: militar, disputar y gestionar el Estado

Capítulo VII Reflexiones Finales
1. Introducción
2. La participación política de BDP en la política partidaria
3. El estilo de gestión territorial de BDP
4. El estilo de gestión estatal de BDP
5. Comentarios finales
Referencias bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 21 Nov 2016 16:27:48 -0200
<![CDATA[CARBAP y la ganadería pampeana : trayectorias tecnológicas y organizativas (1980- 2005)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/13

Dublin Core

Título

CARBAP y la ganadería pampeana : trayectorias tecnológicas y organizativas (1980- 2005)

Autor/es

Colaborador

Aparicio, Susana
Benencia, Roberto

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1980- 2005

Descripción

Se estudia la trayectoria organizativa de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa (CARBAP) para aportar a la comprensión de las contradicciones internas del heterogéneo movimiento gremial rural pampeano en su conjunto. Se analizan los rasgos característicos del gremio, sus constantes organizativas y los actores e intereses en juego.

Se analiza la estructura y el funcionamiento de CARBAP, así como sus diferencias con otras entidades gremiales pampeanas. Se estudian sus particularidades, los rasgos de su identidad, sus contradicciones y limitaciones, sus modos de funcionamiento y los mecanismos que usualmente emplea para afrontar tanto el conflicto interno como los condicionamientos y desafíos provenientes de los muy variados contextos productivos y sociales en que se desenvuelven sus entidades de base y la Confederación como agregado de ellas.

Para el estudio de su perfil organizativo y su funcionamiento interno se analizaron los mecanismos regulatorios formales e informales, los modos en que construye consensos y resuelve conflictos, las formas de representación y delegación de funciones, y el papel que juegan las organizaciones locales en los niveles de conducción de la Confederación y su incidencia sobre la agenda conjunta de reclamos del gremio.

Se procura abordar críticamente la evolución histórica de la organización y de ese modo comprender su comportamiento como organización gremial y también como organización política. Se analiza la proyección pública de la entidad y el papel desempeñado por sus dirigentes en funciones de liderazgo y las maneras en que CARBAP se ha involucrado en contextos económicos, productivos y políticos diferentes, incluyendo la política partidaria y los diferentes gobiernos.

Para ello también se toman en consideración los antecedentes históricos del desarrollo institucional y del capitalismo agrario pampeanos y sus principales aspectos sociales y se desarrolla una caracterización general de las instituciones y las políticas agrarias pampeanas desde antes de la crisis de 1930 hasta fines de siglo.

Desde la perspectiva de la sociología de las organizaciones se aborda el gremio como trayectoria “construida”, resultado del agregado de las prácticas colectivas acumuladas en el tiempo por sus organizaciones locales de base. Desde la perspectiva de los actores se analizaron las diferentes circunstancias productivas y político- gremiales transitadas por el gremio, a partir de sus problemas concretos para organizarse, afrontar determinados momentos de su trayectoria y aprender a partir de sus experiencias locales y en los niveles más agregados de conducción.

Durante estos procesos los diferentes actores capitalizan sus experiencias y organizan sus capacidades, ejercen sus habilidades para influenciar a otros actores y regulan el impacto de las influencias que a su vez reciben. En suma, desarrollan estrategias y movilizan recursos dentro de un contexto grupal compuesto por otros actores que poseen sus propias cuotas de poder y de influencia.

El análisis de los liderazgos al interior del gremio nos condujo a destacar el papel que juega su cultura organizacional, esto es, los componentes valorativos, cognitivos e ideológicos que acompañan y complementan de manera íntima la defensa de intereses , los cuales no pocas veces son motivo de disenso y confrontación con otras organizaciones gremiales y políticas, incluyendo el Estado. De modo que durante el transcurso de su historia dentro de la entidad cobra forma una determinada cultura organizacional que le será característica y que regirá su trayectoria político- gremial y sus modelos de respuesta frente a diferentes contextos.

En íntima relación con el nacimiento y posterior evolución de esa dimensión institucional cobran importancia liderazgos característicos que aportan a la creación, conservación y cuestionamiento de la cultura organizacional vigente, en el marco de dinámicas de transformación/ conservación (una dialéctica instituyente/ instituido), características de todo proceso organizativo y de las formas de legitimación/ deslegitimación de sus autoridades.

Idioma

spa

Extent

392 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1980- 2005

Abstract

On étude la trajectoire organisationnelle de la «Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa CARBAP) » pour apporter à la compréhension des contradictions internes du mouvement corporatif rurale dans la Pampa Humide, les caractéristiques fondamentales du CARBAP, ses constantes organisationnelles, ses acteurs et ses intérêts.

On analyse la structure e le fonctionnement de CARBAP et ses différences avec d‟autres organisations corporatives de la région. On étude ses particularités, sa identité, ses contradictions et limitations, ses modes de fonctionnement et les mécanismes habituellement utilisées pour affronter les conflits internes et les défis provenant des variables contextes productifs et sociales des organisations de base et de la Confédération comme totalité.

Pour l‟étude de sa structure organisationnelle et son fonctionnement on analyse les mécanismes régulateurs, formels e informels, les processus de construction de consensus et de résolutions de conflits, de représentation et délégation d‟ autorité, et le rôle joué par les organisations locales dans les niveaux de décision de CARBAP et son incidence sa agenda de demandes et réclamations.

On essaie une approche critique de son évolution historique pour comprendre son comportement comme organisation corporatif et aussi comme organisation politique. On analyse la projection publique de CARBAP et le rôle joué par ses dirigeants comme leaders et la manière de s‟insérer dans les différents contextes économiques, productifs et politiques, les différents gouvernements et les partis politiques inclus.

A ce propos se considèrent les précédents historiques du développement institutionnel et du capitalisme agraire dans la pampa humide et ses principaux aspects sociaux, et se fait une caractérisation générale des institutions et politiques agraires avant de la crise du 1930 jusqu‟à fin du siècle.

Dès la perspective de la sociologie organisationnelle s‟aborde l‟organisation comme trajectoire construit, comme résultat d‟un ensemble de pratiques collectifs accumulées dans le cours du temps par ses organisations de base. Dès la perspective des acteurs sont analysées les différentes circonstances productives, politiques et corporatives jouées par CARBAP, à partir de ses problèmes concrets pour s‟organiser, affronter certains moments de sa trajectoire et apprendre à partir de ses expériences locales et dans les niveaux dirigeants de l‟organisation.

Pendant ces processus les différents acteurs profitent de ses apprentissages, organisent ses capacités, exercent ses habilités pour influencer d‟autres acteurs et régulent l‟impact des influences reçus. En somme, ils développement stratégies et mobilisent recours dans un contexte groupale avec d‟autres acteurs qui possèdent ses propres sources de pouvoir et de capacités pour influencer aussi les autres.

L‟analyse des leaderships à l‟intérieur de CARBAP nous a amenée à souligner le rôle jouée par la culture organisationnelle, c‟est-à-dire, les valeurs, les connaissances, les idéologies qui accompagnent de manière intime la défense des intérêts, qui fréquemment sont motifs de dissension et de conflits avec d‟autres organisations corporatifs et politiques, l‟État compris. Au cours du temps, à son intérieur, l‟organisation développe une culture qui lui est caractéristique et que régira sa trajectoire politico- corporatif et ses modèles de réponse face à différents contextes.

En intime relation avec la naissance et postérieur évolution de cette dimension institutionnelle acquièrent importance les leaderships qui apportent à la création, conservation et à mettre en question la culture organisationnelle en vigueur, dans un cadre dynamique de transformation/ conservation (un dialectique instituant/ institué), caractéristique de tout procès et des formes de légitimation/ de-légitimation de ses autorités.

Table Of Contents

VOLUMEN I
Resumen
Résumée
Abreviaturas
Introducción.

Capítulo 1 - El gremialismo agrario pampeano: viejas y nuevas preguntas.
1.1 Un cambio de perspectiva
1.1.1 La visión tradicional del agro pampeano y sus estereotipos
1.1.2 Algunas respuestas frente a la visión tradicional
1.1.3 Antecedentes sobre el papel desempeñado por los gremios rurales pampeanos
1.2 Ejes temáticos para una agenda renovada
1.3 Algunos interrogantes necesarios
1.3.1 Una perspectiva centrada en los actores
1.3.2 La historia de la organización y su identidad
1.3.3 El papel de los liderazgos
1.3.4 CARBAP como organización heterogénea
1.4 Una relación dinámica

Capítulo 2: Lineamientos conceptuales generales
Introducción
2.1 La organización y sus actores
2.2 La estructura de la organización y su trayectoria
2.3 La cultura organizacional
2.4 La organización y la evolución del contexto

Capítulo 3: Las instituciones agrarias pampeanas y su evolución: algunos antecedentes históricos
3.1 Un encuadre preliminar
3.2 Algunos antecedentes previos a la década del 30
3.3 La crisis del 30 y sus efectos
3.4 Cambios en el contexto a comienzos de los años 40
3.4.1 Cambios institucionales en el primer quinquenio de los años 40
3.4.2 Los límites del modelo y su crisis
3.5 El advenimiento del peronismo y sus políticas agrarias
3.5.1 La transición
3.5.2 Realidad y campaña electoral
3.5.3 El sector agropecuario pampeano durante el período

Capítulo 4: Las instituciones agrarias pampeanas y su evolución a partir de los
años 60
4.1 La evolución del agro pampeano a partir de los años sesenta
4.1.1 La evolución de las instituciones agrarias pampeanas entre 1956 y 1990
4.1.2 La evolución de las instituciones agrarias durante la convertibilidad
4.2 Algunas consideraciones sobre el desarrollo capitalista pampeano
4.3 El impacto de la identidad chacarera sobre el imaginario socio- institucional pampeano
4.4 Eficiencia y racionalidad en el agro pampeano
4.5 CARBAP, el cambio tecnológico y la cuestión gremial

Capítulo 5: La estructura de CARBAP
5.1 Introducción.
5.2 El perfil organizativo de CARBAP.
5.2.1 Su origen.
5.2.2 Su estructura formal
5.2.3 Una estructura organizacional condicionada por su historia.
5.3 La dinámica organizacional de CARBAP.
5.3.1 El perfil como resultado de un proceso.
5.3.2 CARBAP y el de una cultura organizativa.
5.3.3 Un perfil heterogéneo y permeable.
APÉNDICE: Asociaciones de base afiliadas a CARBAP

Capítulo 6: La proyección pública de CARBAP
6.1 Una estructura a la vez simple y compleja
6.2 Gremialismo y política
6.2.1 Una organización militante
6.2.2 Algunos antecedentes históricos
6.2.3 Gremialismo y política en CARBAP
6.3 El papel de los liderazgos
6.3.1 Liderazgo y cultura organizacional
6.3.2 CARBAP y el autoritarismo
6.3.3 CARBAP y la vuelta a la democracia
6.3.4 A modo de conclusión parcial
6.4 La heterogeneidad: dinámica y limitaciones.
6.4.1 El cambio desde las bases y sus límites.
6.4.2 El movimiento de Productores Autoconvocados de Bolívar

Capítulo 7: Resultados y conclusiones
7.1 Las principales cuestiones conceptuales abordadas
7.2 Una perspectiva histórica del agro pampeano
7.3 Perfil y dinámica organizacional de CARBAP
7.4 El gremio y su proyección pública

Anexo I: Metodología
Anexo II: Bibliografía y fuentes utilizadas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 16 Mar 2017 11:11:13 -0300
<![CDATA[Grandes corporaciones y formación de capital en la Argentina, 2002-2012]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/14

Dublin Core

Título

Grandes corporaciones y formación de capital en la Argentina, 2002-2012

Colaborador

Arceo, Enrique
Schorr, Martín

Fecha

2015

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2002-2012

Descripción

Esta investigación se inscribe en una larga tradición en la literatura académica orientada a analizar la estrategia de acumulación de las grandes empresas en la Argentina, en especial se pretende analizar una de las variables clave -por sus efectos potenciales- del desarrollo económico: la formación de capital durante el período 2002-2012.

El problema es de simple formulación: las corporaciones de mayor tamaño tendieron a reducir la canalización de su excedente a la inversión, a pesar de que incrementaron sus niveles de rentabilidad y de que contaban con un escenario macroeconómico expansivo, con alto nivel de consumo y creciente utilización de la capacidad instalada. De allí que en la posconvertibilidad se advierte una ampliación de la brecha entre los beneficios y la inversión, lo que es definido aquí como una reducida propensión inversora de la cúpula empresaria.

Así, esta investigación tiene dos propósitos. El primero consiste en aportar evidencias empíricas que permitan abordar de forma integral la problemática de la reducida propensión inversora de las grandes compañías del país durante la posconvertibilidad. Lo cual, cabe señalar, constituye un aporte novedoso en este campo del conocimiento, dado que si bien la tendencia a la inversión (o no) de la gran burguesía en la Argentina ha sido un constante tema de investigación, reflexión y debates (no solo académicos), no existen trabajos empíricos que verifiquen el desempeño de la inversión en las grandes empresas. Ello se vincula, por supuesto, con la deficiencia de las estadísticas de inversión en las cuentas nacionales. Las indagaciones en este sentido permitirán complejizar la hipótesis sobre esta problemática tan relevante para el devenir económico del país.

De allí que el segundo de los objetivos de esta investigación apunte a una dimensión ciertamente más compleja y de difícil identificación: las causas estructurales que incidieron en el fenómeno de la baja propensión a invertir de las grandes empresas en el período 2002-2012. Es decir: porqué las empresas de mayor tamaño, que se han apropiado de elevadas ganancias, optaron por invertir su capital en otras economías nacionales y/o por consumirlas en circuitos no reproductivos. Este es, precisamente, el principal interrogante que recorrerá esta investigación y sobre el que, asumiendo su complejidad, se pretende brindar algunos elementos de juicio que permitan reflexionar en torno a ella.

Se concluye que, efectivamente, la expansión de la demanda y la rentabilidad no alcanzaron a impulsar, en ausencia de un patrón de acumulación que tienda a ensanchar las opciones de inversión, el desarrollo de las fuerzas internas que actúen para reorientar el papel inversor del gran capital. Se trata principalmente del desempeño de la inversión de las grandes corporaciones industriales, dado que las actividades no industriales se encuentran o bien menos expuestas a la competencia internacional (es el caso de las no transables), o bien sustentadas en el aprovechamiento de recursos naturales. En este contexto, y dada la elevada extranjerización de la cúpula empresaria, las firmas transnacionales tuvieron la posibilidad de llevar adelante sus estrategias mundiales sin obstáculos que tiendan a alterarlas, lo que se traduce en una manifiesta ampliación de las brechas entre el nivel de los beneficios y de la inversión durante la posconvertibilidad.
Las causas de la baja propensión a invertir en la cúpula empresaria durante el ciclo de gobiernos kirchneristas no deben buscarse en la excesiva intervención del Estado, en las debilidades institucionales, en la volatilidad macroeconómica ni en la histórica tendencia a la búsqueda de ganancias especulativas. Deben buscarse, desde la perspectiva que aquí se plantea, en la incapacidad tanto del bloque dominante como de un bloque social alternativo de conducir el nuevo patrón de acumulación, abriendo nuevos campos de inversión en un escenario internacional sumamente complejo que tiende a relegar a las subsidiarias locales a un papel pasivo en la nueva división internacional del trabajo.

Así, en un contexto global signado por la intensificación de la lucha competitiva, la internacionalización de la producción y la financiarización como lógica de acumulación prevaleciente en los países centrales, las corporaciones transnacionales, que son predominantes en la cúpula empresaria local, tienden a concentrar las inversiones de mayor complejidad tecnológica en los países centrales, las intensivas en trabajo en aquellas economías con bajos costos salariales y/o elevada productividad, y las que buscan “ganar mercados” en aquellos núcleos que constituyen las plataformas productivas y de exportación continental. Lo cual se traduce en una ampliación de la brecha entre las ganancias y la inversión en la Argentina.

Idioma

spa

Extent

254 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2002-2012

Abstract

This research is part of a long tradition in the academic literature aimed at analyzing large companies' accumulation strategy in Argentina. It aims, especially, to analyze one of the key variables -because of its potential effects of economic development: capital formation during the 2002-2012 period.

A simple formulation of the problem is: larger corporations tended to reduce their channeling of surplus into investment, despite increased profitability levels and that they had an expansive macroeconomic scenario, with high consumption levels and growing installed capacity utilization. Therefore one can notice an expansion of the gap between benefits and investment, which we define as a reduced propensity to invest, among corporate leadership, during the "posconvertibilidad”.

Thus, this research has two purposes. The first is to provide empirical evidence to comprehensively address the problem of reduced investment propensity of the country larger companies during the “posconvertibilidad”. Which, it should
be noted, is a novel contribution in this field of knowledge, since although the tendency to invest (or not) of the bourgeoisie in Argentina has been a constant
theme of research, reflection and debate (not only academic), there are no empirical studies that verify investment in large enterprises. This is related, of course, with deficient investment statistics in the national accounts. The inquiries in this direction will allow to improve the complexity of the hypothesis on this problem so important for the economic future of the country.

Hence the second objective of this research points to a more complex and difficult to identify dimension: the structural causes that influenced the phenomenon of low propensity to invest in large companies in the 2002-2012 period. That is: why larger companies, which have appropriate high profits,
chose to invest their capital in other national economies and/or consumed it in non-reproductive circuits. This is precisely the main question that this investigation will try to answer and on which, assuming its complexity, it intends to provide some evidence for reflections about it.

We conclude that demand expansion and profitability effectively failed to drive, in the absence of an accumulation pattern that tends to widen investment options, the development of internal forces so as to redirect great capital's role towards investment. We refer mainly to the largest industrial corporations, since non-industrial activities are either less exposed to international competition (as in the case of non-tradable ones) or based on the exploitation of natural
resources.

In this context, given the high level of foreign participation among top companies, transnational corporations were able to pursue their global strategies without obstacles that could tend to alter them, resulting in a clear widening of the gap between the level of benefits and of investment during
“posconvertibilidad”.

The causes of low propensity to invest among top companies during the Kirchner government period should not be looked for in excessive state intervention, nor institutional weaknesses, nor macroeconomic volatility nor in the historical trend of search of speculative profit. They must be sought for, from the perspective stated here, in the inability of both the ruling bloc as well as that of an alternative social bloc to lead the new accumulation pattern, opening new fields of investment in a highly complex international scenario that tends to relegate local subsidiaries to a passive role in the new international labor division.

Thus, in a global context marked by the intensification of competitive struggle, production internationalization and financialization as prevailing accumulation logic in central countries, transnational corporations, which are predominant
among local corporate leadership, tend to concentrate investments of high technological complexity in central countries, labor-intensive in economies with low wage costs and/or high productivity, and those seeking "market expansion"
in those places where continental productive and export platforms are established. This causes the widening of the gap between profits and investment in Argentina.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1: LOS DETERMINANTES DE LA INVERSIÓN Y SU VINCULACIÓN CON EL PATRÓN DE ACUMULACIÓN
1.1 Notas introductorias sobre los condicionantes estructurales de la inversión y las especificidades latinoamericanas
1.2 Controversias acerca de la elite económica argentina y las restricciones al desarrollo
1.3 Hacia una visión alternativa: inversión y patrón de acumulación
1.4 La formulación de la hipótesis general del trabajo

CAPÍTULO 2: LA ECONOMÍA ARGENTINA EN LA POSCONVERTIBILIDAD Y LA ESTRATEGIA DE ACUMULACIÓN DE LAS GRANDES EMPRESAS
2.1 La economía argentina durante el ciclo de gobiernos kirchneristas y la transición hacia un nuevo patrón de acumulación
2.2 Apuntes sobre la trayectoria de la inversión y los factores locales de su desempeño
2.3 El grado de oligopolización y sus efectos macroeconómicos
2.4 Una aproximación general a la reducida propensión a invertir en las grandes empresas
2.5 El nivel de rentabilidad de las grandes empresas y su comparación internacional
2.6 El principal destino del excedente: la salida de capitales al exterior

CAPÍTULO 3: LAS FRACCIONES DEL CAPITAL DOMINANTE QUE DESPLIEGAN UNA BAJA PROPENSIÓN INVERSORA
3.1 El proceso de reindustrialización acotada y sus límites estructurales
3.2 Desempeño sectorial de la cúpula empresaria: el papel decisivo de las firmas industriales en la reducción de la inversión
3.3 La hipótesis de la formación oligopólica de precios industriales como sostén del nivel de concentración industrial
3.4 Dinámica de la inversión extranjera directa y destino del excedente
3.5 Transnacionalización del poder económico y su vinculación con la baja propensión inversora

CAPÍTULO 4: APUNTES SOBRE LOS EFECTOS DEL MODO DE ACUMULACIÓN MUNDIAL EN LA DINÁMICA DE LA INVERSIÓN ARGENTINA
4.1 Breves referencias a los antecedentes del debate sobre la incidencia de los propietarios y poseedores de capital en la estrategia empresaria
4.2 Aspectos generales de la financiarización y sus efectos en la inversión
4.3 La deslocalización de los procesos productivos y el incremento y reconfiguración de la inversión extranjera directa
4. 4 Implicancias de la financiarización y deslocalización en el desempeño de la inversión argentina en perspectiva comparada

SÍNTESIS Y REFLEXIONES FINALES
ANEXO METODOLÓGICO
BIBLIOGRAFÍA CITADA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 16 Mar 2017 12:50:13 -0300
<![CDATA[Desafíos del análisis del tiempo en las ciencias sociales: aplicación de metodologías longitudinales al estudio de la evolución de la pobreza por ingresos en el Partido de Tres de Febrero en el periodo 2000 – 2005]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/15

Dublin Core

Título

Desafíos del análisis del tiempo en las ciencias sociales: aplicación de metodologías longitudinales al estudio de la evolución de la pobreza por ingresos en el Partido de Tres de Febrero en el periodo 2000 – 2005

Autor/es

Colaborador

Piovani, Juan Ignacio

Fecha

2015

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2000 – 2005

Descripción

En esta tesis se abordan distintos problemas en relación al análisis de los efectos del paso del tiempo en los fenómenos sociales, y algunos de los desafíos metodológicos, epistemológicos, y de diálogo e integración de las ciencias sociales con otras disciplinas científicas que pueden enriquecer esta tarea. Así, se conceptualiza a la dimensión temporal como un factor significativo para la comprensión de los procesos sociales. Este abordaje se aplica al análisis de datos de un estudio longitudinal de las condiciones de vida, pobreza e ingreso en el Partido de Tres de Febrero.

Los cientistas sociales en sus prácticas académicas y profesionales en general se focalizaron en el estudio de las sociedades contemporáneas a los investigadores, y en el análisis de datos transversales. Hoy existe un interés creciente en el análisis empírico de los procesos de cambio, en los análisis diacrónicos(Singer & Willet, 2003), en el estudio a largo plazo de las consecuencias de las acciones sociales, y en el desarrollo de programas de investigación longitudinales de gran alcance - Por ejemplo, el British Household Panel Survey, European Community Household Panel, el Panel Study of Income Dynamics (ISR)-. Se observa un renovado interés en el tiempo desde un punto de vista teórico y metodológico, que seguramente enriquece a las ciencias sociales.

En general, la aplicación de estas metodologías requiere incorporar interpretaciones teóricas sobre el tiempo. Con este objetivo se revisan distintos abordajes sobre esta temática en las ciencias sociales, y algunos conceptos de otros campos científicos que pueden ser de utilidad. En el Capítulo 1 se examina la escasa inclinación al estudio del cambio (Adam, 1990) de algunas corrientes teóricas del siglo XX (entre ellos el estructuralismo, y el estructural funcionalismo), imitando quizás la búsqueda de leyes invariantes típica de las ciencias naturales. Luego, y entre otros aportes teóricos, a partir de los enfoques afines a la estructuración social y la conceptualización de la reproducción en el tiempo de las configuraciones sociales (Giddens, 1989), el factor temporal vuelve a adquirir relevancia teórica. Hoy, si bien se ha perdido la certidumbre de encontrar leyes invariantes, varios autores indican que es posible desde la sociología ayudar a delinear futuros abiertos, quizás como una de las nuevas tareas posibles para las ciencias sociales(Bauman, 2014; H. Zemelman, 2001).

Los enfoques teóricos fueron también enriquecidos con nuevas metodologías que permiten estudiar el cambio, tales como los modelos multinivel o mixtos(Singer & Willet, 2003), el análisis de supervivencia y de riesgo (hazard functions), los estudios panel y distintas técnicas econométricas (Hsiao, 1986). Los datos de corte transversal no son suficientes; medir cambios es relevante en ciencias sociales, y para hacerlo, se requieren datos longitudinales.

Las metodologías del estudio del cambio vuelven a plantear una necesaria revisión de los supuestos teóricos, epistemológicos y metodológicos involucrados. Algunas de estas problemáticas requieren un abordaje interdisciplinario (Prigogine, 1993; Prigogine, Stengers, & Prigogine, 1984). E implica analizar factores y conceptos como la irreversibilidad, el azar, la probabilidad de los eventos, y el ordenamiento temporal causa - efecto.

Incorporando estos conceptos a la metodologías de investigación social y aplicándolos a un estudio de caso, se identifican cuatro desafíos metodológicos y epistemológicos del análisis del tiempo: 1) la presencia de efectos irreversibles-- los que ocurren en una dirección en el tiempo, y rompen la simetría entre el antes y el después(Prigogine, 1993)--; 2) la obsolescencia de indicadores que operacionalizan conceptos: la relación entre el concepto y el indicador puede no ser constante con el paso del tiempo en ciencias sociales(Oliva, 2014); 3) la posibilidad de elaborar pronósticos, y las limitaciones de la prognosis de variables y escenarios sociales; y 4) la distinción entre causa y efecto, considerando un ordenamiento temporal donde la causa (o variable independiente) es anterior al efecto (o variable dependiente, respectivamente).

Estos cuatro desafíos no son los únicos, pero pueden ser relacionados con problemas de investigación empírica y metodologías. Para ilustrar esto en el Capítulo 2 se analiza la evolución de la pobreza y los ingresos en el Partido de Tres de Febrero entre 2000 y 20052, aplicando técnicas de análisis longitudinales. La información resulta relevante dado que se capta en un proceso de crisis social en Argentina a partir de 2001.Se estima la población bajo la línea de pobreza, calculada a partir de las metodologías habituales que utilizaba en ese período en la estadística oficial de Argentina. A partir de estas estimaciones, se analizan las trayectorias de pobreza utilizando metodologías de análisis longitudinal de variables -los datos analizados fueron captados en el marco del proyecto de investigación “Estudio longitudinal de la evolución de la calidad de vida, las condiciones sociolaborales y el ingreso en los hogares del Partido de Tres de Febrero”- categóricas–calculando las transiciones y cambios de estado(Héctor Maletta, 2012)--, y métodos multinivel para el análisis de la evolución de los ingresos individuales. Al mismo tiempo, se indagan algunas hipótesis sobre cómo operan los mecanismos de exclusión en la pobreza, y se evalúa la pertinencia del análisis longitudinal a fin de orientar algunos tipos de intervención social y políticas públicas. El análisis evolutivo enriquece la comprensión de la estratificación social.

Así, en esta tesis se integra la aplicación de métodos longitudinales con una conceptualización de la dimensión temporal como un factor significativo para la comprensión de los procesos sociales. Las conclusiones empíricas se relacionan con los cuatro desafíos planteados para el análisis del tiempo, lo cual resulta un aporte original de la tesis. De este modo se busca enriquecer distintos aspectos metodológicos y epistemológicos del quehacer de las ciencias sociales.

Idioma

spa

Extent

203 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2000 – 2005

Abstract

This thesis addresses various issues related to the analysis of the effects of time on social events, some of the methodological / epistemological challenges, and of dialogue and integration of social sciences with other sciences that can improve this task. Temporality is therefore conceptualized as a significant dimension for understanding social processes. This approach is applied to the analysis of data from a longitudinal study of living conditions, poverty and income, in the area of Tres de Febrero (Buenos Aires, Argentina).

In their academic and professional practices social scientists were usually focused on the study of their contemporary societies, and in the analysis of cross-sectional data. Today, we find a renewed attention on the empirical analysis of the processes of changeusing diachronic data analysis (Singer & Willet, 2003), and in the development oflong term longitudinal researchprograms, mainly in Europe and United States3.This renewed interest in time from a theoretical and methodological point of view, surely enriches the social sciences, and helps to address the long- term consequences of social actions.

In general, the use of these methodologies requires theoretical interpretations of time. In Chapter 1,we discuss some featuresof the theoretical approaches of the twentieth century(in particular structuralism, structural functionalism and linguistics) and their low proclivity to study change (Adam, 1990). Then, from approaches related to social structuring (Giddens, 1984)and the concept of reproduction of social structures,time hasonce more theoretical relevance. These theoretical approaches were also enriched with new methodologies, such as multilevel models of change (Singer & Willet, 2003), panel studies and different econometric techniques (Hsiao, 1986), survival and risk analysis, hazard functions. The cross-sectional data are not sufficient; measuring changes in social sciences is relevant, and doing so requires longitudinal data.

The study of change raises a necessary review of the theoretical, epistemological and methodological assumptions involved. Some of these problems require an interdisciplinary approach ofissues as irreversibility (Prigogine, 1993; Prigogine, Stengers, 1984), probability of events, and ordering of causes and effectsin time.

Integratingin a case studythese concepts, four methodological and epistemological challenges for the analysis of time are identified: 1) the presence of irreversible effects –those which occur in one direction in time -- , with a disruptionof the symmetry between “before” and “after”(Prigogine, 1993); 2) obsolescence of indicators that operationalize concepts: in social sciences the relationship between the concept and the indicator may not be constant over time (Oliva, 2014); 3) the difficulties of forecasting and prognosis of variables in social structures and scenarios; 4) the distinction between cause and effect, considering an temporary sequence where the cause (or independent variable) is previous to the effect (or dependent variable, respectively).

These challenges are not unique, but these can be related to methodological problems of empirical research. To illustrate these relations in Chapter 2 we examine longitudinal data, and the evolution of poverty and income in Tres de Febrero between 2000 and 2005. Population under the poverty lineis estimated with this data(with standard methodologies used at that time in Argentina by official statistics). From these estimates, poverty trajectories are examined using categorical variables methods of longitudinal analysis - transitions, events,
changes -; also multilevel methods are used for the analysis of the evolution of individual incomes. The information is of particular relevance and interest since it was collectedin a social and political crisis in Argentina between 2000- 2005. In addition,some hypotheses about processesof social exclusion of households under poverty line are explored, and thus the relevance of longitudinal analysis to guide different social and public policy intervention.Therefore, the analysis of these processes in a time perspective enriches the comprehension of social stratification.

In this thesis,the use of longitudinal methodsis merged with a conceptualization of time as a significant factor to understand social processes. The empirical findings are linked to the four challenges of time analysis previously acknowledged, which is an original contribution of this thesis. Thus, it seeks to enrich different methodological and epistemological features of the work of the social sciences.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 16 Mar 2017 14:18:57 -0300
<![CDATA[El papel del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño de las políticas sociales en Argentina (2003-2009) : estudio comparado entre el ciclo de programas sociales financiados por el BID y el Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” del Ministerio de Desarrollo Social]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/17

Dublin Core

Título

El papel del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño de las políticas sociales en Argentina (2003-2009) : estudio comparado entre el ciclo de programas sociales financiados por el BID y el Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” del Ministerio de Desarrollo Social

Colaborador

Rodríguez, María Carla
Thwaites Rey, Mabel

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2009

Descripción

A partir del análisis de un ciclo de cinco programas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) -aprobados entre 2003 y 2009- orientados al financiamiento de políticas sociales desarrolladas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (Argentina), el presente trabajo identifica un conjunto de dispositivos de intervención y puntualiza sus herramientas y elementos constitutivos.

La tesis principal que recorre este trabajo sostiene que dichos dispositivos de intervención se configuran como tales a partir de su capacidad de incidir en los procesos de diseño, formulación e implementación de las políticas públicas del área de desarrollo social, incluso en aquellas que no estuvieron directamente relacionadas con su financiamiento.

Para trabajar dicha tesis con la mayor complejidad posible, se seleccionó al Plan de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” (PMO), el cual se orientó a promover el desarrollo de emprendimientos socio-productivos en los sectores sociales identificados como vulnerables, a través de la economía social. Por este motivo, se constituyó en la política social más disruptiva respecto de aquellas impulsadas por las instituciones financieras internacionales, durante el período analizado.

El contexto de surgimiento de ambos ciclos de políticas sociales estuvo determinado por el proceso político abierto por la crisis argentina que estalló en diciembre del 2001. Ésta constituyó un punto de inflexión para la problematización de la cuestión social, que propició la redefinición del entramado de actores participantes y resignificó las prácticas sociales de subsistencia y resistencia de los sectores subalternos. De este modo, las políticas son analizadas desde su papel en la estrategia de recomposición de la hegemonía capitalista y del poder de Estado desarrollada por las clases dominantes con posterioridad a dicha crisis.

La indagación se inscribe en el área temática de las políticas sociales de distribución secundaria del ingreso y problematiza la articulación entre el Estado nacional y las instituciones financieras internacionales en dicho campo.

En la producción académica en el campo de las políticas sociales se distinguen tres abordajes teórico-metodológicos basados en miradas diferentes acerca del Estado y su relación con la sociedad: el enfoque liberal-residual (Kliksberg, 2004), los análisis desde la desmercantilización (Danani, 2004; Danani & Hintze, 2011; Esping-Andersen, 1993; Grassi, 2004; Hintze, 2007b) y las corrientes de teoría crítica (Bonnet, 2007; Foucault, 2007; Korpi & Palme, 2003; Murillo, 2006; Offe, 1990). Esta tesis se sustenta en los desarrollos teóricos planteados por esta última, ya que destacan la función de las políticas sociales en las sociedades capitalistas en tanto mecanismos de dominación. No obstante, a lo largo de este trabajo se construyen diálogos con los análisis desarrollados desde la mirada de la desmercantilización, ya que brindan herramientas analíticas que permiten complementar la mirada en torno al objeto de estudio e interpelan a las funciones estatales en la problemática de la pobreza.

La actividad estatal es abordada desde la perspectiva de los análisis de los sistemas-mundo (Wallerstein, 2005), destacando el papel de las instituciones financieras internacionales en la geopolítica resultante de la división internacional del trabajo. Éstas se consolidaron como actores centrales en el diagnóstico, formulación e implementación de las políticas públicas en los países en desarrollo. Así, hacia la década de los noventa, instauraron un régimen neoliberal de políticas sociales y configuraron comunidades epistémicas entre actores e instituciones globales y locales (Deacon, 2007).

A partir de lo expuesto, el escrito se estructura en función de las dimensiones de análisis que permitieron identificar y caracterizar los dispositivos de intervención desplegados a través del ciclo de programas sociales del BID, y las diversas modalidades de articulación y tensión que el PMO presentó en relación a ellos.

La primera dimensión de análisis remite a los aspectos político-institucionales y financieros que dan cuenta de las diversas características que cada una de las políticas presenta en su integración a la estructura estatal.

La segunda dimensión de análisis retoma los elementos operativos de cada una de las políticas para comprenderlos a partir del entramado de actores y de los modelos de gestión resultantes. Aquí se reconoce especialmente, el papel de los movimientos de trabajadores desocupados como interlocutores privilegiados.

La tercera dimensión de análisis, analiza los pilares ideológicos, conceptuales y valorativos desde los cuáles se elaboraron los diagnósticos acerca de las problemáticas del desempleo y la pobreza. Éstos dieron lugar a determinadas formas de concebir la función del Estado en su tratamiento y, en función de ello, establecieron su sentido específico a las acciones propuestas. En este marco se interpreta la intervención de las políticas en los procesos de construcción de subjetividades de la población destinataria.

Por último, las conclusiones generales se orientaron a trazan líneas de interrogación transversales a las dimensiones estudiadas con el objetivo de contribuir al conocimiento acerca de: i) las características y los límites de las políticas sociales desarrolladas durante el período, y el papel del Estado nacional en la territorialización de las intervenciones del BID, ii) la naturaleza de aquellos factores que en el proceso de diseño e implementación del PMO mantuvieron tensiones con los dispositivos de intervención identificados y, iii) la configuración de las relaciones entre el Estado y las IFI en el contexto posterior al auge neoliberal.

Idioma

spa

Extent

323 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

appliction/pdf

Cobertura

ARG
2003-2009

Abstract

In this work I identify, through the analysis of a series of five programs of the Inter-American Development Bank (IADB) –approved between 2003 and 2009- aimed at financing social policies developed by the Ministry of Social Development of the Nation (Argentina), a set of intervention devices and I point out what their tools and constituent elements are.

My main thesis is that these interventional devices were shaped by its ability to influence the processes of design, formulation and implementation of public policies in the area of social development (even those that were not directly financed by IADB).

To reach this goal, I selected the Plan de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra”. This program was aimed at promote the development of socioproductive projects in the social sectors identified as vulnerable. That’s why it became the most disruptive social policy towards those promoted by international financial institutions during the period.

The context of emergence of both social policies was determined by Argentinian crisis erupted in December 2001.That crisis was a turning point in the way as different actors formulated the social question. This reformulation contributed to redefine the actor’s network and social practices, as survival and resistance ones. On that basis, I analyze policies taking into account their role in the strategy developed by dominant classes to re-compose capitalism hegemony and state power.

My inquiry is in the area of social policies of secondary income distribution and I focus in the relation between national state and financial international institutions.

In the academic field, there are three theoretical and methodological approaches to social policies. They are based in different ways to understand the state and its relation with the society: liberal-residual (Kliksberg, 2004), analyzsis from the concept of demercantilization (Danani, 2004; Danani & Hintze, 2011; Esping-Andersen, 1993; Grassi, 2004; Hintze, 2007b) and critical theories (Bonnet, 2007; Foucault, 2007; Korpi & Palme, 2003; Murillo, 2006; Offe, 1990). I base my work in the last one, because it highlights the function of social policies in capitalism as mechanism of domination. However, this work dialogues with analysis from the concept of demercantilization, because they bring analytical tools that allow to understand more aspects from the subject of study and question the state functions about poverty.

I analyze the state activity from of world-systems (Wallerstein, 2005), which highlight the role of financial international institutions in geopolitical scenario (understood as a result of international work division). Financial international institutions became important actors in policy making processes in developing countries. In the nineties they stablished a neoliberal regime of social policies and shaped epistemic communities between global and local actors (Deacon, 2007).

This thesis is structured according to a variety of dimensions of analysis, which allowed to find and describe intervention devices developed by the cycle of social programs financed by Inter-American Development Bank and consider their interactions and tensions with “Plan Manos a la Obra”.

First dimension of analysis take into account the political-institutional and financial aspects, which allow understand in what way the policies assimilate in state structure.

Second dimension of analysis take into account operative aspects of each policy and look for understand the actor’s network and the governance model. In this part, social movements of unemployed workers are consider as favored discussion partners.

Third dimension of analysis take into account ideological and theoretical basis of diagnosis about unemployment and poverty and about the role of state in these issues. That considerations shape the political actions and their meanings. In this frame the thesis interprets the processes of subjectivity construction in the focalized population.

Finally, in general conclusions, I formulate cross-cutting questions to contribute to the knowledge about: i) characteristics and limitations of social policies during the studied period and the role of the state in the IADB territorial participation, ii) the meaning of those factors that diverge from IADB intervention devices in policy making processes, and iii) the relation between state and financial international institutions after the neoliberal boom.

Table Of Contents

Listado de siglas y abreviaturas
Listado de tablas y figuras
Introducción

Capítulo 1. Las políticas sociales y las instituciones financieras internacionales
1.1 Perspectivas teórico-políticas para el abordaje de las políticas sociales
1.2 Las IFI en el sistema-mundo capitalista contemporáneo
1.3 Problema de investigación y abordaje metodológico

Capítulo 2. Diseños político-institucionales y financieros
2.1 Marco político-institucional y financiero de los programas del BID
2.2 Marco político-institucional y financiero del Plan de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” (PMO)
2.3 Recapitulación. Dispositivos político-institucionales y financieros de intervención del BID en la estructura estatal

Capítulo 3. Entramado de actores y modelos de gestión
3.1 Configuración del entramado de actores y modelo de gestión en los programas
sociales del BID
3.2 Configuración del entramado de actores y modelo de gestión en el PMO
3.3 Recapitulación. Dispositivos operativos y relacionales de intervención del BID en la dinámica estatal

Capítulo 4. Dispositivos conceptual-ideológicos
4.1. Fundamentos conceptuales de los diagnósticos y sus causas
4.2. Articulaciones teórico-políticas de los objetivos y las estrategias
4.3. Procesos de construcción subjetiva
4.4 Recapitulación. Dispositivos ideológicos de intervención del BID en las funciones del Estado

Conclusiones. Dispositivos de intervención del BID sobre el Estado y sus
tensiones
Acerca de las políticas sociales: entre la ciudadanía y el sujeto intervenido
El tiempo y la distancia: procesos políticos en movimiento
El BID y el Estado en el contexto posterior al auge neoliberal
Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 16 Mar 2017 15:45:40 -0300
<![CDATA[Desigualdad salarial sectorial en la Argentina (2003-2012) : entre las características productivas de los capitales y la acción sindical]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/21

Dublin Core

Título

Desigualdad salarial sectorial en la Argentina (2003-2012) : entre las características productivas de los capitales y la acción sindical

Autor/es

Colaborador

Pérez, Pablo Ernesto
Marshall, Adriana

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2012

Descripción

A partir de enfoques centrados en las condiciones de acumulación del capital y lucha de los trabajadores, a lo largo de la tesis sostengo la necesidad de estudiar la interacción de los límites de variación de los salarios para explicar la desigualdad sectorial en la Argentina entre los años 2003 y 2012.

Mediante una estrategia metodológica cuantitativa, con técnicas específicas para cada capítulo, analizo la fijación de tasas diferenciales de los salarios vinculada con las características productivas y la acción sindical. En concreto, sostengo que dos fuerzas, emparentadas con la dinámica sectorial, tienden a diferenciar las tasas de variación de los salarios. Por un lado, y en referencia al límite superior efectivo de los salarios, las crecientes diferencias en tasas de ganancia sectorial (gobernadas por el desenvolvimiento de los capitales dominantes en cada rama de actividad), asignan capacidades diferenciales de otorgar incrementos de salarios, sin que estos cuestionen el “normal” proceso de acumulación de capital. Así, las características productivas son centrales para entender la acumulación de capital a nivel sectorial. Por otro lado, las condiciones diferenciales de organización y lucha de los trabajadores (conflicto salarial), expresadas en el límite inferior efectivo de los salarios, consignan un poder de negociación diferencial y, por tanto, distinta probabilidad de éxito del reclamo.

En la síntesis analítica propuesta, la interpretación de la desigualdad en relación al límite superior efectivo de los salarios, parte de consideraciones en torno a la competencia capitalista y los capitales reguladores, que guían el proceso de acumulación. En definitiva, las condiciones de acumulación de los capitales líderes del proceso competitivo, dan un marco general para el estudio de las dinámicas sectoriales. Mientras tanto, el límite inferior efectivo refiere a la incidencia de los trabajadores organizados en la determinación salarial.

El aporte metodológico implica repensar las categorías teóricas en términos de sus dimensiones empíricas. Los indicadores propuestos refieren a los límites. En primer lugar, a partir de las tasas de ganancia sectorial y la intensidad de uso de los factores, se trabaja con el límite superior efectivo al incremento salarial. La evidencia señala que dicho límite se amplía para el conjunto del capital (mayores posibilidades de otorgar incrementos salariales), pero además se amplían las diferencias sectoriales en los márgenes de ganancia.

En segundo lugar, sobre la base del número negociaciones colectivas y el de conflictos salariales impulsados por la organización sindical, se construye el indicador del límite inferior. La evidencia expone condiciones diferenciales de organización y lucha de los trabajadores, que posiciona a algunos sindicatos en mejores condiciones para conseguir incrementos salariales.

En síntesis, tanto a partir de la incidencia del límite superior como del límite inferior se favorece la disparidad salarial. La aproximación planteada en esta tesis propone una elaboración compleja donde la determinación de salarios en las diferentes ramas de actividad relativa a las fuerzas vinculadas con la dinámica de uno y otro límite de variación, favorecen condiciones de diferenciación salarial.

Idioma

spa

Extent

222 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2003-2012

Abstract

Based on approaches focused on the conditions of capital accumulation and workers' struggle, throughout this thesis, I maintain the need to study the interaction of the limits of wage variation to explain the sectoral inequality in Argentina between 2003 and 2012. Through a quantitative ethodological strategy, with specific techniques for each chapter, I analyze the differential wage rates related with productive characteristics and union action. In particular, I argue that two forces, related to the sectoral dynamics, tend to differentiate the rates of wage variations. On one side, refered to the effective upper limit of wages, the increasing differences in sectoral profit rates (governed by the development of dominant capitals in each branch of activity) assign differential capacities to grant wage increases, without questioning the "normal" process of capital accumulation. Thus, the productive
characteristics are defining to understand the capital accumulation at the sectoral level. On the other side, the differential conditions of workers' organization and struggle (wage conflict), expressed in the lower effective limit of wages, indicate a differential bargaining power and, therefore, a different probability of success of the struggle.

In the analytic synthesis proposed, the interpretation of inequality in relation to the effective upper limit of wages, starts from considerations about capitalist competition and regulatory capital, which guide the process of accumulation. In summary, the conditions of accumulation of the leading capitals of the competitive process, give a general framework for the study of sectoral dynamics. Meanwhile, the effective lower limit refers to the incidence of organized workers in the wage determination.

The methodological contribution involves rethinking the theoretical categories in terms of their empirical dimensions. Proposed indicators refer to limits. First, from the sectoral profit rates and the intensity of use of the factors, we work with the effective upper limit to the wage increase. The evidence indicates that this limit expands for the whole of capital (greater possibilities of granting wage increases), but the sectoral differences in the profit margins are also widened.

Second, on the basis of the number of collective bargaining and wage disputes promoted by the trade union organization, the lower limit indicator is constructed. The evidence exposes differential conditions of organization and struggle of the
workers, which positions some unions in better conditions to achieve salary increases.

In summary, both the incidence of the upper limit and the lower limit favors the wage disparity. The approach proposed in this thesis consists of a complex elaboration where the determination of wages in the different branches of activity relative to the forces linked to the dynamics of one or the other limit of variation, favor conditions of wage differentiation.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS
LISTA DE GRÁFICOS Y CUADROS
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1.
Introducción
I. Contexto macroeconómico, mercado de trabajo y desigualdad de ingresos laborales
I.I De lo macro a la desigualdad salarial
II. Tendencias de la desigualdad salarial en la etapa 2003-2012.
II.I La medición de la desigualdad salarial. Acerca de la información trabajada y la herramienta de análisis
II.II Trayectorias diferenciales en la desigualdad entre trabajadores
II.III La desigualdad salarial sectorial: cuando la macro no alcanza.
III. Desigualdades salariales persistentes, ¿cómo se las puede explicar?
Reflexiones Finales

CAPÍTULO 2. La desigualdad salarial sectorial como problema de estudio: distintos enfoques y una propuesta alternativa
Introducción
I. Tras los rastros de la desigualdad salarial sectorial: de los mercados competitivos a la competencia capitalista
I.I La desigualdad salarial en los mercados competitivos: transitoriedad, retornos a la educación y compensaciones en las explicaciones microeconómicas.
I.I.I Educación y diferenciación salarial
I.I.II Compensaciones pecuniarias y no pecuniarias en la estructura salarial
I.II Desigualdad salarial y dinámica macroeconómica: límites a la competencia, condicionantes estructurales y ganancias sectoriales.
I.II.I Crecimiento y desigualdad: la preeminencia de los agregados económicos
I.II.II La acumulación asimétrica: la dualidad en el centro de la explicación.
I.II.III Desigualdad salarial a nivel de sectores económicos: dinámica del capital y capacidad de pago diferencial
I.III Sindicatos, instituciones y su incidencia en la determinación salarial
I.III.I La acción sindical vista como distorsión necesaria.
I. IV. De los aportes precedentes a la perspectiva propia.
II. Competencia capitalista y desigualdad salarial persistente. Una propuesta de lectura
II.I Competencia capitalista y ganancias de los capitales reguladores: un límite superior a las variaciones salariales
II.II ¿El valor de la fuerza de trabajo como límite inferior?
II.III La contingencia en la determinación del salario: Estado, conflicto salarial y cristalizaciones en la política púbica.
II.IV Síntesis de la propuesta teórico-metodológica para el estudio de la desigualdad salarial

CAPÍTULO 3. Dinámica del capital en la Argentina: capitales líderes y acumulación dependiente.
Introducción.
I. Competencia capitalista y capitales líderes: algunas precisiones analíticas
II. La valorización de los capitales líderes en la Argentina dependiente.
II.I. La concentración económica, de la Convertibilidad a la etapa actual.
II.II. Crisis, concentración y ganancias extraordinarias.
III. De las ganancias a los salarios, una aproximación a la distribución funcional
Reflexiones finales

CAPÍTULO 4. La desigualdad salarial, un límite superior vinculado a las condiciones de acumulación a nivel sectorial.
Introducción.
I. De la competencia capitalista a los diferenciales de ganancia sectoriales
I.I La tasa de ganancia para el caso argentino
I.II La persistencia de la desigualdad en la tasa de ganancias inter-rama
I.III La tasa de ganancia industrial, como expresión de la tasa general
II. De las ganancias desiguales a los límites salariales en la Argentina post-neoliberal
II.I El límite superior: la dinámica del capital y las posibilidades de incrementos salariales
Reflexiones finales.

CAPÍTULO 5. La acción sindical como límite inferior a la desvalorización de los salarios
Introducción
I. Pensar la incidencia de la organización sindical.
I.I El modelo de negociación argentino.
I.II La sindicalización a través de su tasa.
II. Regulación pública de los salarios y negociación colectiva.
II.I Marco institucional, negociación colectiva y salarios, un análisis por sub-etapas.
II.II Un mejor ambiente para discutir salarios
III. De la sindicalización a la acción sindical, una propuesta complementaria
III.I. La unidad de análisis.
III.II. El conflicto salarial: ¿distinta fisonomía con un mismo protagonista?
III. III. La participación de los trabajadores en la acción sindical
IV. El límite inferior: La acción sindical, el incremento del conflicto y su institucionalización.

Reflexiones finales
SINTESIS Y CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

I. Anexo metodológico del Capítulo 1:
I.I. Acerca del indicador de desigualdad utilizado.
I.II Acerca de la Encuesta Permanente de Hogares
I.III Cambio metodológico en EPH e impacto en desigualdad salarial.

II. Anexo metodológico del capítulo 4:
II.I La aproximación empírica de la tasa de ganancia sectorial
II.II La construcción del stock de capital a nivel sectorial.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 05 Jun 2017 11:38:24 -0300
<![CDATA[La socialización laboral de periodistas en la prensa gráfica : un análisis comparativo entre los diarios Página/12 y Tiempo Argentino (2010-2015)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/25

Dublin Core

Título

La socialización laboral de periodistas en la prensa gráfica : un análisis comparativo entre los diarios Página/12 y Tiempo Argentino (2010-2015)

Colaborador

Vommaro, Gabriel

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2010-2015

Idioma

spa

Extent

344 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2010-2015

Abstract

The goal of this doctoral thesis is to analyze the socialization process of young journalists in two national newspapers published in the City of Buenos Aires: Página/12 and Tiempo Argentino between 2010 and 2015. From an ethnographic perspective, it explains the learning and the formative process of the professional identity for the youngest members of the newsrooms in question during the early stages of their journalistic career.

This research involves the analysis of five dimensions of the socialization at work: 1) Strategies and access channels to the journalistic world, 2) rites of passage which convert the "newcomers" into journalists, 3) the various forms of socialization in the newsrooms, 4) the identification processes; and 5) the strategies and opportunities to continue working in the journalistic world. Beginning with the analysis of each of these dimensions, this thesis focuses on the incidence of the bonds that young people establish with other members of the journalistic world. The research had, in this sense, an interactionist approach from which the journalistic work is explained as it is perceived and practiced by newsroom members.

The purpose of this analysis of the career of young journalists has been to contribute to the field of Sociology of Journalism, which is an emerging development in Argentina.

Table Of Contents

Agradecimientos
Resumen en español e inglés
Aclaraciones de estilo

Introducción
Los medios tradicionales en la coyuntura argentina del nuevo milenio
Página/12: “un diario de firmas” en la transición democrática
Tiempo Argentino cuando era “tiempo de un diario nuevo”
Jóvenes redactores y pasantes. Selección de casos y normativas relacionadas a su incorporación en las empresas periodísticas
Trabajo de campo y estrategias metodológicas

Capítulo 1: Antecedentes y herramientas teórico-metodológicas
1.1 Socialización y conocimiento común
1.2 Mundo periodístico y categorías para su análisis
1.3 Internalización de la cultura organizacional
1.4 Las rutinas de producción de las noticias
1.5 La inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo argentino

Capítulo 2: Estrategias de ingreso al mundo periodístico
2.1 Periodismo y academia
2.2 De la academia a la sala de redacción
2.3 Por el nombre de Página: La pasantía como oportunidad de ingreso a un diario nacional
2.4 Comenzar la carrera periodística desde “los números cero”
2.5 Conclusiones preliminares para el análisis comparativo

Capítulo 3: Ritos de pasaje de un recién llegado a la sala de redacción
3.1 La cooperación como respuesta a las primeras dificultades
3.2 El uso de las fuentes de información: entre la estandarización y la creatividad del trabajo periodístico
3.3 El vínculo con los informantes y la construcción de “la agenda de contactos”
3.4 Conclusiones preliminares para el análisis comparativo

Capítulo 4: Sociabilidad y “clima de trabajo” en la Redacción de Tiempo Argentino
4.1. La noticia comentada
4.2. Vivir para contarlo. La afirmación de la sociabilidad durante
los hitos políticos y sociales
4.3. El “clima de trabajo” en los subespacios de la sala de redacción
4.3.1 Sociedad, “la gran familia”
4.3.2 El “muro” de Policiales
4.3.3 La seriedad de Política
4.4. Conclusiones preliminares para el análisis comparativo

Capítulo 5: “Cada sección es un mundo”. Redacciones múltiples
en Página/12
5.1 Una grieta en Política
5.1.1 Las críticas a la organización y distribución del trabajo
5.1.2 “Cómo ellos nos ven”. Percepciones cruzadas sobre el trabajo ajeno
5.2 Sociedad diezmada
5.2.1 Una sección de docentes
5.2.2 “Historia de una censura” y el cambio en las pasantías
5.3 Un pasante solo en El Mundo
5.4 “Redacciones paralelas”
5.5 Conclusiones preliminares para el análisis comparativo

Capítulo 6: Los procesos de identificación. Definiendo a “los compañeros”
6.1 Diferencias con “los de arriba”. Línea editorial y criterios de noticiabilidad
6.2 El reflejo del espejo invertido: Clarín en Tiempo Argentino
6.3 “Compañeros trabajadores”: los reclamos por las condiciones laborales
6.3.1 “Hacemos el mismo trabajo que un redactor”.
Identidad y condiciones laborales de los pasantes
6.3.2 La última Redacción del siglo XX
6.3.3 “El dueño” y “los trabajadores” en las medidas de protesta
6.4 Conclusiones preliminares para el análisis comparativo

Capítulo 7: Continuidades y discontinuidades de la carrera periodística
7.1 Fin de pasantía: El “día de la marmota” y la espera del “río revuelto” en Página/12
7.2 El interludio del colaborador
7.3 Un camino por otros medios
7.4 Del “diario de Szpolski” a #pormastiempo
7.5 Conclusiones preliminares para el análisis comparativo

Conclusiones
Estrategias y canales de acceso al mundo periodístico
Los ritos de pasaje
Las formas de socialización en las salas de redacción
Los procesos de identificación en el mundo periodístico
Continuidad y discontinuidad laboral
Aportes de la investigación comprensiva sobre el trabajo periodístico y las trayectorias profesionales

Bibliografía
Libros, capítulos de libros, artículos y tesis
Normativas
Artículos periodísticos y publicaciones digitales

Anexos
Anexo I: Modelo de Convenio marco y acuerdo individual de pasantías de la UBA
Anexo II: Tapas de Página/12 y Tiempo Argentino
Anexo III: Notas del director al lector
Anexo IV: Imágenes de las salas de redacción y de las medidas de protesta
Anexo V: Listado de periodistas por medio, cargo y sección

Índice de cuadros y gráficos:
Cuadro 1: Jóvenes redactores de Tiempo Argentino. Formación académica y continuidad laboral en 2016
Cuadro 2: Pasantes de Página/12. Formación académica, período de la pasantía y continuidad laboral (2004-2016)
Cuadro 3: Disolución del Grupo 23. Cierres y modificaciones en la propiedad de los medios que pertenecieron al Grupo hasta diciembre de 2015
Gráfico 1: Circulación neta diaria y cantidad de diarios en circulación, en unidades. Argentina (1958-2010)
Gráfico 2: Inversión publicitaria según medio de comunicación. Principales medios de Argentina (1995-2010)
Gráfico 3: Cantidad de ingresantes a la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA por año (período 1989-2016)
Esquema 1: Estructura jerárquica de las organizaciones periodísticas Página/12 y Tiempo Argentino
Esquema 2: Segundo piso de la sala de redacción de Tiempo Argentino (Año 2012)
Esquema 3: Sala de redacción de Página/12

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 07 Jun 2017 12:06:21 -0300
<![CDATA[Transformaciones en el accionar armonizante del orden social capitalista : una aproximación a partir de la dinámica laboral en empresas transnacionales]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/29

Dublin Core

Título

Transformaciones en el accionar armonizante del orden social capitalista : una aproximación a partir de la dinámica laboral en empresas transnacionales

Autor/es

Colaborador

Wortman, Ana

Fecha

2014

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2002-2012

Descripción

Esta tesis se propone analizar el impacto producido por los paradigmas que presenta el capitalismo contemporáneo en torno a la organización del trabajo, en la conformación de un nuevo tipo de subjetividad. Con esta finalidad, se hace foco en los empleados profesionales no ejecutivos de empresas transnacionales, considerando el periodo comprendido entre los años 2002 y 2012. De este modo, se pretende realizar un aporte al estudio de las clases medias asalariadas de la Argentina contemporánea. El recorte temporal seleccionado para el desarrollo de esta investigación se vincula con el momento en que las filiales argentinas de empresas transnacionales comienzan a difundir nuevas prácticas de otorgamiento de beneficios para sus empleados, al tiempo que surgen diversos rankings dedicados a destacar a un grupo de empresas como “los mejores lugares para trabajar”.

Actualmente, el vínculo capital/trabajo ofrece una combinación de formas de explotación “clásicas” y otras en las que el sujeto adopta un desenvolvimiento “positivo”, en tanto sus potencias creativas resultan convocadas al mundo del trabajo —presentado como horizonte dotado de condiciones utópicas—. La organización del trabajo enmarcada en condiciones laborales precarias, bajo rutinas que no ocultan las jerarquías y tienden a la exaltación del hombre como máquina, resulta notoriamente disonante. Lo que resulta más complejo en sus efectos es el desarrollo por parte de las empresas de alternativas organizadas para el otorgamiento de beneficios a sus empleados. Los destinatarios de estas prácticas — interpelados individualmente por parte de la cultura de las corporaciones— son considerados en el marco de este documento como emblemáticos del cambio en los valores, creencias y estilos de vida que han venido afectando a los sectores medios de la sociedad.

Como sostiene Foucault, la cultura neoliberal, lejos de ser una mera actualización del liberalismo decimonónico, configura una gubernamentalidad activa que interviene para barrer cualquier obstáculo al desenvolvimiento universal del mercado como espacio propicio para toda interacción encarada desde una lógica individualista e individualizante1. En este contexto, el accionar armonizante (o conciliatorio) del capitalismo en su etapa no productiva implica un cambio de gubernamentalidad: se incorporan nuevas tácticas de secuestro del tiempo y de los cuerpos distintas a la mirada exterior propiciada por la vigilancia. Surge una nueva forma de gobierno de las poblaciones que opera mediante cadenas menos visibles, pero no por eso menos eficaces.

Tras presentar los conceptos e interrogantes fundamentales que orientan la presente tesis, se asume la perspectiva analítica que se estima pertinente ante la tarea de explorar los modos de interrelación entre ciertos procesos macrosociales y las vivencias y sentidos que determinados individuos experimentan como sujetos situados en un momento histórico específico. Casi de manera circular, la reflexión en torno a las transformaciones en el accionar armonizante del capital queda establecida como puerta de entrada al estudio de la cultura de las clases medias profesionales que se desempeñan en empresas transnacionales. A su vez, el análisis de las prácticas y representaciones simbólicas de este grupo contribuye a explicar la perpetuación de una estructura de poder más críptica y menos legible que nunca antes dentro del capitalismo. Con el propósito de dar cuenta de la continua renovación de los factores deshumanizantes del orden social capitalista y de las formas en que este ha ido impactando sobre los procesos de subjetivación, este trabajo recupera propuestas teóricas que van desde los primeros escritos de Marx hasta algunos referentes de la denominada Teoría crítica, destacando transformaciones y continuidades. Considerando que el análisis de las formas culturales globales de disciplinamiento de los empleados amerita un diagnóstico más amplio sobre la modernidad, se ponen en diálogo algunos exponentes de la teoría sociológica contemporánea que dan forma a nuevos relatos al momento de reunir capitalismo-individuo-sociedad-clases sociales.

Luego se presenta el estudio de un conjunto de documentos con el propósito de reflexionar sobre el modo en que desde los mismos se construye y establece un horizonte de acción que se presenta como único. Lo que será denominado paradigma de la confianza: engranaje económico-cultural del neoliberalismo es, a la vez, un caso singular y una modalidad posdisciplinaria de poder guiada por el ideal de mitigación de conflictos. La tarea emprendida mediante el trabajo con documentos apunta a desenlazar la multiplicidad de enunciados estructurantes de una unidad que se esfuerza por ser admitida como natural. Por último, se presenta una aproximación al estudio de las representaciones sociales —sistema de valores, imágenes, creencias, estereotipos— de aquella parte de la clase media que se desempeña profesionalmente en empresas transnacionales.

Idioma

spa

Extent

86 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2002-2012

Abstract

The aim of this thesis is to analyze how the paradigms presented by modern capitalism impact on work organization, in the creation of a new kind of subjectivity. For that purpose, the focus is on non-executive professional employees working in international companies, taking into consideration the period between 2002 and 2012. Consequently, the objective is to contribute to the study of working middle classes in Argentina today. The chosen period of time for the development of this research refers to the time when Argentinean subsidiaries of international companies start to launch new ways of granting employee benefits, while various rankings devoted to highlighting a group of companies as the “best places to work” are set up.

Currently, the relationship capital/work offers a combination of “classic” ways of commercial management and others in which the individual assumes a “positive” development, as long as his/her creative strengths are summoned to the workplace –presented as a horizon provided with utopic conditions. Work organization framed into precarious labor conditions, under routines which do not hide hierarchies and tend to the exaltation of the man as a machine, turns out to be highly discordant. Companies’ development of organized alternatives to grant benefits to its employees is more complex as regards its outcome. The intended recipients –individually considered by the culture of corporations– are considered in the frame of the document herein as archetypal of the change in values, beliefs and lifestyles affecting society’s middle classes.

As Foucault argues, far from being a mere updating of nineteenth century liberalism, the neoliberal culture shapes an active governmentality intervening to sweep away any obstacle to the universal development of the market as a favorable space for any interaction addressed from an individualistic and individualization logic . In this context, capitalism’s harmonizing (or conciliatory) action in its non-productive stage implies a change of governmentality: new tactics of sequestration of time as well as bodies, different from the external look fostered by surveillance are incorporated. A new way of government of population arises and it works using less visible chains but certainly not less effective ones.

After presenting the essential concepts and questions guiding the thesis herein, the analytic perspective deemed relevant is assumed in face of the task of exploring ways of interrelationship among certain macro social processes and the life experiences and senses certain individuals experience as subjects located at a specific historical moment. Almost in a circular way, the consideration on transformations of the harmonizing acting of the capital is set up as an access door to the study of the culture of professional middle classes performing in international companies. In turn, the analysis of this group’s symbolic practices and representations contributes to explain the perpetuation of a structure of power which is more cryptic and less legible than ever before within capitalism. With the intent of accounting for the continuous renovation of the capitalist social order dehumanizing factors and the ways in which it has impacted on the subjectivation processes, this essay recovers theoretical proposals going from Marx’s first writings to some referents of the so-called critical theory, highlighting transformations and continuations. Taking into account that the analysis of the global cultural ways of disciplining employees deserves a broader diagnose on modernity; the attempt is to discuss some models of contemporary sociological theory shaping new narratives when putting together capitalism-individual-society-social classes.

Later, the study of a set of documents is presented with the objective of considering the way in which an action horizon presented as unique is built and set up. What shall be called Paradigm of Confidence: neoliberalism’s cultural-economic gear is, in turn, a unique case and a post disciplinary method of power led by the ideal of conflict mitigation. The task undertaken through the work with documents aims to unravel the multiplicity of structuring statements of a unity struggling to be admitted as natural. Finally, there is a presentation of an approach to the study of social representations - system of values, images, beliefs, stereotypes – of that part of the middle class working as professionals in international companies.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 06 Jul 2017 14:54:20 -0300
<![CDATA[La administración de los medios de comunicación del Estado nacional en los gobiernos kirchneristas (2003-2009)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/30

Dublin Core

Título

La administración de los medios de comunicación del Estado nacional en los gobiernos kirchneristas (2003-2009)

Colaborador

Loreti, Damián
Marino, Santiago

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2009

Descripción

Esta tesis se reconoce parte de los estudios latinoamericanos de políticas públicas de comunicación y retoma el debate internacional sobre el derecho a la información y la libertad de expresión. Desde allí reconstruyó y analizó el modelo de administración de los medios de comunicación del Estado nacional durante la primera etapa de la política de comunicación de los gobiernos kirchneristas en Argentina. Lo hizo a través de la aplicación analítica de los conceptos de acceso y participación ciudadana, y a través del análisis de sus dinámicas de funcionamiento en torno a la toma
de decisiones.

En el marco de una estrategia metodológica cualitativa, el análisis del periodo 2003-2009 en el Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP) permite constatar la existencia de un modelo de administración con características consolidadas en la práctica. Así, se dio forma a un modelo construido con un ordenamiento legal mayormente heredado y nunca debatido socialmente. Este modelo logró la mejora de las diferentes dimensiones en el indicador de acceso ciudadano pero no logró mayores avances en las dimensiones de la participación ciudadana ni impidió la injerencia del Poder Ejecutivo. Al mismo tiempo, la intervención del SNMP en el proceso de elaboración de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) mostró un desplazamiento hacia la revisión de ese modelo.

Por otra parte, el análisis realizado permite reconocer un proceso en el SNMP que da cuenta de un modelo en movimiento que mientras deja atrás un rol subsidiario en el sistema audiovisual construye una propuesta institucional crecientemente distanciada de criterios comerciales y progresivamente dotada de mejoras presupuestarias del Estado nacional. La conjunción de estas variables permite reconocer el proceso de reposicionamiento de una propuesta audiovisual estatal que hizo posible mejores y más extendidas condiciones para el acceso ciudadano a contenidos audiovisuales alternativos en un entorno mediático que mantenía una estructura concentrada y fuertemente comercial.

Idioma

spa

Extent

247 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2003-2009

Abstract

The administration of the national state’s media during the Kirchnerism’s governments (2003-2009)

This thesis belongs to the Latin American Studies in Public Policy of Communication and takes part in the international debate on the right to information and freedom of expression. From there it reconstructed and analyzed the models in the administration of the national state’s media during the first stage of communication policy in Kirchnerism’s mandates in Argentina. That was done through analytical application of the concepts of citizen access and participation, and through the analysis of its operation’s dynamics around decision making.

As part of a qualitative methodological strategy, analysis of the period 2003-2009 in the Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP) can establish the existence of a management model with consolidated characteristics. It shapes a model with a largely inherited legal system and never socially discussed. This model achieved improvement of different dimensions in the citizen access indicator but failed to major advances in the dimensions of citizen participation and neither prevented the
interference of the executive branch. At the same time, the intervention of the SNMP in the process of elaboration of the Audiovisual Communication Services Act (LSCA) showed a shift towards the revision of this model.

Moreover, the analysis can recognize a process in the SNMP that shows a model in motion. So, while it leaves behind a subsidiary role in the audiovisual system it builds an institutional proposal increasingly distanced from commercial logics and progressively endowed with budgetary improvements of the national State. The combination of these variables allow to recognize the process of repositioning a state
audiovisual proposal that made possible better and more widespread access conditions for citizens to alternative audiovisual content in a media environment that maintained a
concentrated and highly commercial structure.

Table Of Contents

Introducción

Capítulo I
1.1 Objeto de estudio y el recorte temporal. Justificaciones
1.2 Objetivo general y objetivos específicos
1.3 Hipótesis y preguntas de investigación

Capítulo II. Marco teórico-metodológico
2.1 Estudios sobre políticas públicas de comunicación.
Tradición crítica latinoamericana
2.2 Industrias culturales. La doble valoración de los bienes culturales
2.2.1 Industrias culturales y convergencia
2.2.2 La gestión de los medios de comunicación
2.3. Derecho a la información.
Una concepción amplia sobre la libertad de expresión
2.4 Medios estatales y libertad de expresión
2.5 Medios públicos: definiciones con perspectiva latinoamericana
2.5.1 Medios públicos: una propuesta terminológica
2.6 Medios públicos en el audiovisual digitalizado
2.7 Una perspectiva teórica para el análisis de los medios estatales en Argentina
2.8 Acceso y participación ciudadana. Indicadores del escenario comunicacional
2.8.1 Acceso ciudadano en el audiovisual
2.8.2 Acceso ciudadano en las telecomunicaciones
2.8.3 Acceso ciudadano en la convergencia
2.8.4 Participación ciudadana en audiovisual
2.8.5 Participación ciudadana en el entorno digital
2.8.6 Sostenibilidad para la diversidad y el pluralismo
2.8.7 Características y alcances de los indicadores
2.8.8 Estado, sociedad y políticas públicas. El Estado en acción
2.9 El camino de la investigación

Capítulo III. Medios estatales en Argentina
3.1 Radio Nacional. La historia de la radio estatal
3.2 Canal 7. Reseña institucional histórica
3.3 Medios estatales en Argentina. Historia y características
3.4 Hitos y legislación específica de los medios estatales nacionales (1937-2003)

Capítulo IV. Análisis del acceso y la participación ciudadana (2003-2009)
4.1 Contexto social, económico y político del periodo
4.2 Acceso y participación ciudadana en el sistema mediático durante el proceso kirchnerista 2003-2009 (contexto específico)
4.2.1 Regulación estatal, fallos judiciales y movimiento del mercado en el periodo 2003-2009
4.2.2 El mapa audiovisual en el periodo 2003-2009
4.3 El Sistema Nacional de Medios Públicos.
La institucionalidad del “multimedios estatal”
4.3.1 El SNMP durante la primera etapa del kirchnerismo (2003-2009).
Reconstrucción infraestructural, fragilidad institucional y búsqueda identitaria
4.3.2 El financiamiento del Sistema Nacional de Medios Públicos
4.3.3 Infraestructura para el acceso y la participación ciudadana.
Actualización tecnológica, expansión territorial y recuperación de confianza
4.3.3.1 El caso de las repetidoras de Canal 7 en la provincia de Mendoza
4.3.4 Programación en los medios del SNMP.
Apuntes para el indicador de participación ciudadana
4.3.4.1 La programación en Canal 7.
Límites y tensiones en la búsqueda de una nueva dinámica de construcción
4.3.4.2 La programación en Radio Nacional.
La larga elaboración de una definición conceptual
4.4 El proceso de elaboración de la LSCA. Una mirada desde los medios estatales
4.5 Los medios estatales y la participación en la elección e implementación de la norma de televisión digital
4.6 Hitos y legislación específica en los medios estatales nacionales (2003-2009)

Capítulo V. Conclusiones
5.1 La administración de los medios del Estado nacional en el SNMP durante el periodo 2003-2009. Un modelo en movimiento
5.2 Un proceso con interrogantes abiertos

Referencias bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 10 Jul 2017 13:12:03 -0300
<![CDATA[Neoliberalismo, comunicación y políticas públicas : el caso de la televisión por cable en Argentina entre 1989-2001]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/31

Dublin Core

Título

Neoliberalismo, comunicación y políticas públicas : el caso de la televisión por cable en Argentina entre 1989-2001

Autor/es

Colaborador

Mastrini, Guillermo

Fecha

2007

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1989-2001

Descripción

En la cultura de la sociedad de masas, los medios de comunicación son una parte
importante del espacio público propiamente dicho, en tanto instituciones complejas por las cuales transitan discursos, polifonías, sentidos y donde además se configuran las identidades culturales. Dado que el desarrollo capitalista se caracteriza por mercantilizar las distintas actividades sociales, la industrialización de la comunicación en particular se estudia aquí desde una visión crítica de la economía política de la información y la comunicación, ya que la preocupación prioritaria del presente trabajo será analizar el modo en que las transformaciones estructurales generaron nuevos elementos en la superestructura
para poder pensar cómo los cambios consolidaron un nuevo patrón de funcionamiento.

A partir de definir el proyecto neoliberal como un proceso que supone pasar de un modelo productivo (basado en el beneficio de la renta y el salario) a un capitalismo de renta, con valorización del capital financiero y desarrollo especulatorio (sostenido en un fuerte
endeudamiento externo y en la subordinación a los entes financieros globales) que trae consecuencias tales como la concentración y extranjerización de la propiedad, lo relevante será dar cuenta de la manera en que ese desarrollo transformó la relación entre el Estado, el
sistema de medios y la democracia de las comunicaciones.

La investigación parte de reconocer que ese modelo generó transformaciones estructurales en la sociedad argentina, en su manera de administrar el Estado y las relaciones sociales, y que las políticas llevadas adelante para tal fin fueron a la vez causa y efecto del proyecto. Se focaliza en un sector de la comunicación (como sistema) porque se establece que su estructura configura - junto con otros sectores y ramas- las condiciones democráticas de la sociedad. El modo de administrar la cultura y la comunicación es determinante de las condiciones, características y cualidades de la relación de la sociedad en su conjunto y con el Estado, así como los resultados que se consolidan dan forma al modo de generar las condiciones de una sociedad democrática.

La investigación propuesta busca aportar elementos para conocer acerca del proceso de aplicación de políticas neoliberales en Argentina a partir de los años ‘90 y sus consecuencias (focalizando en la Televisión por Cable) para intentar establecer si esto debilita (y en qué medida) la democracia de las comunicaciones. El modo específico y
particular en que interviene el capital privado en este sector se trabaja en relación con las políticas de Estado y las consecuencias de ese nexo. El análisis contempla los cambios producidos en la regulación, en los términos de crecimiento de la concentración de la propiedad, su consiguiente internacionalización y cómo ello repercute en el accionar del Estado, en la construcción y realización de políticas públicas y en la distribución de los
intercambios simbólicos. La concentración y la internacionalización de los mercados llevan a la constitución de grupos de comunicación dominantes y pueden impedir la expresión de voces críticas.

El trabajo intenta ser original por la focalización del objeto analizado (cuyos elementos y particularidades permiten entenderlo como clave para percibir resultados del neoliberalismo, ya que su etapa de expansión coincide con el momento histórico de la implementación de este tipo de políticas) y porque plantea elementos para pensar en definiciones-variables políticas (democracia, participación, distribución de mercancías
comunicacionales). El abordaje es relevante también a partir del recorrido por el estado del arte, del cual se desprende que el tema no ha sido trabajado de modo exhaustivo hasta aquí,
y permite ser presentado como una materia pendiente.

La idea central es dar cuenta del proceso por el cual en la larga década neoliberal (que se inicia en 1989 con la asunción del gobierno de Carlos Menem y se cierra en diciembre de 2001 con el estallido de la crisis económica, política y social) se asistió a una profunda transformación de la estructura de los mercados de medios de comunicación y telecomunicaciones en Argentina. La pregunta guía a responder será cual es el modo de desarrollo y cuáles son los resultados del proceso de aplicación del modelo neoliberal y su
influencia en la economía, la política y la cultura en general, con el foco en el sistema de distribución de Televisión por Cable, para distinguir si esto implicó una transformación en la estructura de propiedad del sector que afectó a la democracia de las comunicaciones.

Idioma

spa

Extent

182 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1989-2001

Abstract

In the culture of the society of masses, the mass media are an important part of the public space itself, in as much complex institutions by which speeches journey, polyphonies, felt and where in addition the cultural identities are configuring. Since the capitalist development is characterized to commercialize the different social activities, the industrialization of the communication in individual studies here from a critical vision of the policy economy of the information and the communication, since the high-priority preoccupation of the present work will be to analyze the way in which the structural transformations generated new elements in the superstructure to be able to think how the changes consolidated a new pattern of operation.

From defining the neoliberal project like a process that suppose to happen of a productive model (based on the benefit of the rent and the wage) to a rent Capitalism, with valuation of the financial capital and development especulative (maintained in a strong external indebtedness and in the subordination to the global financial beings) that brings consequences such as the concentration and the property for the foreign capital , the excellent thing will be to give account of the way into which that development transformed the relation between the State, the system of means and the democracy of the communications.

The investigation starts off to recognize that this model generated structural transformations in the Argentine society, its way to administer to the State and the social relations, and that the policies taken ahead for such aim were simultaneously cause and effect of the project. It is focused in a sector of the communication (like system) because one settles down that its structure -along with other sectors and branches- the democratic conditions of the society. The way to administer to the culture and the communication is determining of the conditions, characteristics and qualities of the relation of the society as a whole and with the State, as well as the results that consolidate give form to the way to generate the conditions of a democratic society.

The propose research looks for to contribute elements to know about the process application neoliberal policies in Argentina from the years `90 and their consequences (focused in the Television by Cable) to try to establish if this debilitates (and to what extent) the democracy of the communications. The specific and particular way in which the private capital in this sector takes part works in relation to the policies of State and the consequence of that nexus. The analysis contemplates the changes produced in the regulation, in the terms of growth of the concentration of the property, their consequent internationalization and how it repels in driving of the State, the construction and accomplishment of public policies and in the distribution of the symbolic interchanges. The concentration and the internationalization of the markets take to the constitution of dominant communications groups and can prevent the expression of voices critics.

The work tries to be original by the focalization of the analyzed object (whose elements and particularities allow to understand it like key to perceive results of the neoliberalismo, since its stage of expansion agrees with the historical moment of the implementation of this type of policies) and because raise elements to think about political definition-variables (democracy, participation, distribution of communicational merchandise). The boarding is relevant also from the route by the state-of-the-art, which it is come off that the subject has not been worked of exhaustive way up to here, and allows to be presented/displayed like a pending matter. The central idea is to give account of the process by which in the long neoliberal decade (that begins in 1989 with the assumption of the government of Carlos Menem and closes in December of 2001, with the outbreak of the economic, political and social crisis) it attended a deep transformation of the structure of the mass media markets and telecommunication in Argentina. The question guides to respond will be which is the development way and which are the results of the process of application of the neoliberal model and their influence in the economy, the policy and the culture in general, with the center in the system of distribution of Television by Cable, to distinguish if this implied a transformation in the structure of property of the sector that affected the democracy of the communications.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 10 Jul 2017 14:37:23 -0300