<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=81&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Chile&output=rss2 Thu, 28 Mar 2024 09:35:27 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Regulaciones y contra-regulaciones del género y la sexualidad durante el terrorismo de Estado en Chile, 1973-1990 : el ‘cambio de sexo’ como dispositivo en el discurso médico legal, la prensa oficialista y el arte anti-dictatorial]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1055

Dublin Core

Título

Regulaciones y contra-regulaciones del género y la sexualidad durante el terrorismo de Estado en Chile, 1973-1990 : el ‘cambio de sexo’ como dispositivo en el discurso médico legal, la prensa oficialista y el arte anti-dictatorial

Colaborador

Longoni, Ana

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1973-1990

Descripción

La presente investigación doctoral plantea que el “cambio de sexo” funcionó como un dispositivo que operó durante los primeros años de la dictadura en distintos regímenes de saber-poder: en discursos y prácticas médico-legales, en la prensa sensacionalista y en el discurso artístico, marcando un rasgo diferencial de la políticas sexo-genéricas de la dictadura chilena respecto a otras dictaduras de la región, como la Argentina. Uno de los supuestos de la tesis, es que durante la dictadura chilena, en la que el Terrorismo de Estado coincidió con la implementación de políticas económicas ortodoxas que sentaron las bases de una gubernamentalidad neoliberal, convivieron técnicas disciplinarias y farmacopornográficas de regulación sexo-genérica. Es decir, que técnicas disciplinarias asociadas al discurso pro-creacionista y familiarista promovido oficialmente por la dictadura, convivieron con técnicas farmacopornográficas de control sexo-genérico verificables en la discreta admisibilidad médico-legal del “cambio de sexo”.

La tesis comienza analizando las condiciones que hicieron posible que entre 1973 y 1984 (año en que se descubre el primer caso de VIH-sida en el país) se realizaran intervenciones quirúrgicas de “cambio de sexo” en hospitales públicos y clínicas privadas de Santiago y Valparaíso, y se gestionaron rectificaciones civiles de nombre y sexo. Muestra que en Chile no había una legislación específica que regulara las intervenciones quirúrgicas de modificación genital lo que marca una diferencia respecto a otros países de la región bajo dictaduras militares como Argentina en los que esta práctica estaba prohibida por la ley. Se explica que existieron redes temáticas de médicos y abogados, nucleados en primera instancia en la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica (SChSA), pero a la que luego se sumarían equipos médicos de otras clínicas y hospitales de Santiago y Valparaíso, cuyo trabajo contribuyó al desbloqueo del diagnóstico médico de la “transexualidad” en Chile antes de que la “transexualidad” fuera incorporada en los manuales de diagnóstico internacionales la Clasificación internacional de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (CIE-9) publicado en 1977 y en la tercera versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (DSM-III) que fue publicado en 1980.

Luego se analizan una serie de discursos sobre el “cambio de sexo” que circularon entre 1974 y 1977 en la prensa sensacionalista oficialista que no fueron censurados sino que adquirieron intensidad de cobertura y alcance masivo. Se plantea que la prensa amplificó discursos médicos y jurídicos “expertos” sobre el “cambio de sexo”, que hicieron proliferar los modos de distribuir, categorizar y clasificar la sexualidad. Se muestra que los enunciados sobre el “cambio de sexo”, funcionaron en la prensa como tecnologías de regulación del género y la sexualidad implicados en la contraposición caos/orden promovida por la Dictadura Militar para diferenciarse del gobierno de la Unidad Popular. Y también, se señala que la prensa expuso a mujeres transexuales a tecnologías de confesión, explotando sus historias como mercancías informativas. Se advierte que la prensa constituyó un espacio de negociación entre la violencia que produce la representación del subalterno y su propia intervención en el imaginario.

Posteriormente se aborda el campo del arte antidictatorial chileno, y se muestra que desde 1975 con la aparición de la obra El Perchero del artista Carlos Leppe, comenzó a problematizarse la identidad sexual. Utilizando el disfraz, el maquillaje y la pose, pero también a elementos quirúrgicos, que remitían a lo ascéptico y lo esterilizable, Leppe realizó una serie de operaciones de feminización sobre su propio cuerpo culturalmente marcado como masculino, para producir una incongruencia entre las señales “naturales” y “artificiales” del cuerpo. Se pone especial énfasis en el análisis del libro-catálogo Cuerpo Correccional (1980) de Nelly Richard que retoma premisas del psicoanálisis de Jacques Lacan y de la semiótica de Julia Kristeva, para plantear que la obra de Leppe cita y a la vez desmonta el discurso de la castración y la función materna que estructuran el complejo de Edipo (y por ende, la etiología de la homosexualidad propuesta por el psicoanálisis sobre la base de una normalidad heterosexual). El libro plantea así la posibilidad de un cuerpo en mutación, que permite plantear una aproximación desde el arte, al “cambio de sexo”. Se analiza así la frontera donde los enunciados sobre el “cambio de sexo” pasan de un discurso médico-legal y mediático patologizante y/o criminalizante a ser investidos de un valor crítico por el discurso estético-político.

Idioma

spa

Extent

254 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

CHL
1973-1990

Abstract

This doctoral investigation poses that the “sex change” worked as a dispositive operating during the first years of the dictatorship in different regimes of knowingbeing-able: in speeches and medical-legal practices, in the sensationalist press and in the artistic speech, marking a differential feature of the sexual-generic policies of the Chilean dictatorship with respect to other dictatorships of the region, such as the Argentinean. One of the assumptions of the thesis is that during the Chilean dictatorship, in which the State Terrorism coincided with the implementation of orthodox economic policies that laid the ground of o neoliberal governmentality, different disciplinary and medical-pornographic techniques of sexual-generic regulation lived together. That is to say, disciplinary techniques associated to the pro-creationist and familialist speech officially promoted by the dictatorship lived together with medical-pornographic techniques of sexual-generic control verifiable in the discrete medical-legal admissibility of the “sex change”.

The thesis begins analyzing the conditions that made possible that between 1973 and 1984 (year in which the first case of HIV/AIDS is discovered in the country) chirurgical interventions of “sex change” were done in public hospitals and private clinics of Santiago and Valparaiso, and civil rectifications of name and sex were negotiated. It shows that in Chile there was no specific legislation regulating the chirurgical interventions of genital modification, what makes a difference with respect to other countries of the region under military dictatorships, such as Argentina, where this practice was forbidden by law. It is explained that there existed thematic networks of physicians and lawyers, nucleated in the first instance in the Chilean Society of Anthropologic Sexology, but to which there be added medical teams of other clinics and hospitals of Santiago and Valparaiso, whose work contributed to unlock the medical diagnosis of “transsexuality” in Chile before “transsexuality” was incorporated in the international diagnostic manuals, the international classification of diseases of the World Health Organization (CIE-9) published in 1977 and in the third version of the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders of the American Psychiatric Association (DSM-III), published in 1980.

Then there are analyzed a series of speeches about the “sex change” that circulated between 1974 and 1977 in the regulating sensationalist press that were not censored but that acquired intensity of coverage and massive reach. It is posed that the press amplified “expert” medical and juridical speeches about the sex change that made proliferate the ways of distributing, categorizing and classifying sexuality. It is showed that the statements about “sex change” worked in the press as technologies of regulation of gender and sexuality implied in the contraposition chaos/order promoted by the Military Dictatorship for being differentiated from the Popular Unity. And it is also indicated that the press exposed transsexual women to confession technologies, exploiting their histories as informative merchandise. It is informed that the press constituted a space of negotiation between the violence that produces the representation of the subaltern and his own intervention in the imaginary.

Later the field of the Chilean antidictatorial art is approached, and it is showed that since 1975 with the appearance of the work The Clothes Rack by the artist Carlos Leppe, sexual identity began to be problematized. Using the costume, the makeup and the pose, but also chirurgical elements that remitted to the aseptic and the sterilizable, Leppe made a series of operations of feminization on his own body culturally marked as masculine, to produce an incongruence between the “natural” and “artificial” signals of the body. It is specially emphasized the analysis of the book-catalogue Correctional Body (1980) by Nelly Richard, who retakes premises of psychoanalysis by Jacques Lacan and of the semiotics by Julia Kristeva to pose that Leppe work quotes and at the same time disassembles the speech of castration and the motherly function structuring Oedipus complex (and consequently, the etiology of homosexuality proposed by the psychoanalysis on the base of a heterosexual normality). Thus, the book poses the possibility of a body in mutations that allows posing and approaching from the art to the “sex change”. Thus, it is analyzed the frontier where the statements about the “sex change” pass from a pathologizing and/or criminalizing medical-legal and media speech to be invested of a critical value by the aesthetic-political speech.

Table Of Contents

PREFACIO Y AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
1.Estado del arte
1.1. Relaciones entre dictadura y comunidad lgtb
1.2. Relaciones entre arte y política bajo el contexto dictatorial
1.3. Cruces entre estudios feministas, queer y trans / transgénero
2. Marco Teórico
2.1. Gubernamentalidad neoliberal en el contexto chileno
2.2. Primer supuesto: la convivencia de técnicas disciplinarias/biopolíticas y técnicas de control durante la dictadura chilena
2.3. Segundo supuesto: el “cambio de sexo” como dispositivo
2.4. Tercer supuesto: el dispositivo del “cambio de sexo” como forma de regulación sexo-genérico durante los primeros años de la dictadura en Chile
3. Metodología
4. Estructura

CAPITULO I EL “CAMBIO DE SEXO” EN LAS PRÁCTICAS DISCURSIVAS MÉDICO-LEGALES
1. Contexto de irrupción de la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica
2. Discurso médicos, legales y religiosos sobre el “cambio de sexo” a fines de los años sesenta 56 2.1 Discursos religiosos y jurídicos del “cambio de sexo”
2.1.1. La Iglesia Católica: el criterio gonadal para admitir la cirugía de modificación genital
2.1.2. Discurso jurídico: disponibilidad del sexo y derecho a mutar
2.1.3. Continuidades y rupturas entre el discurso jurídico y el discurso de la Iglesia Católica
2.2. Discursos médicos
2.2.1. Perspectiva sexológica bio-antropológica: la primacía del discurso endocrinológico basado en los estudios sobre sexualidad animal
2.2.2. Perspectiva constructivista
2.2.3. Propuestas de la SChSA sobre el “cambio de sexo” en los años sesenta: la primacía de la apariencia frente a la función
3. El cambio de sexo en dictadura
3.1. El desbloqueo epistemológico y técnico de la transexualidad en los discursos médicos.
3.2. La vía legal del “cambio de sexo”
4. Principales directrices de las prácticas discursivas médico-legales en torno al “cambio de sexo” entre los años sesenta y ochenta.

CAPITULO II EL “CAMBIO DE SEXO” EN LA PRENSA SENSACIONALISTA OFICIALISTA
1. El discurso sensacionalista
2. La homosexualidad en la prensa. Injuria, pánico moral, regulación del espacio público y prostitución 113 3. La historia de Marcia Alejandra en la prensa
3.1. La divulgación de los discursos de la SChSA en la prensa
3.2. El “cambio de sexo” como paso de la ilegalidad a la legalidad de una identidad
4. La historia de Claudia Angélica en la prensa
4.1. Viajes médicos
4.2. La transexualidad y el trabajo de vedette en la prensa
4.3. Impunidad médica y desamparo
5. La diferenciación entre homosexualidad y transexualidad en la prensa sensacionalista.

CAPITULO III EL “CAMBIO DE SEXO” EN DISCURSOS Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS
1. Cuerpo Correccional
1.1. Paratextualidad.
1.2. Textualidad
1.2.1. Categorías semióticas y psicoanalíticas de aproximación a las prácticas corporales
1.2.2. Vectores sexo-genéricos en Cuerpo Correccional
1.2.2.1. Primera lectura: apropiaciones de la teoría semiótica de Julia Kristeva en Cuerpo Correccional
1.2.2.2. Segunda lectura: el cuerpo en sus superficies
2. Sobre el uso de ciertas palabras 184 3. Identidad sexual y deseo en la crítica de arte

CAPITULO IV POLÍTICAS DE LA POSE. REGÍMENES DE VISIBILIDAD DEL “CAMBIO DE SEXO” EN IMÁGENES ARTÍSTICAS, IMÁGENES MÉDICAS, IMÁGENES MEDIÁTICAS.
1. Régimen de visibilidad médico
2. Régimen de visibilidad mediático
3. Régimen de visibilidad artístico
4. Cierre
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 13 Nov 2019 13:54:01 -0300
<![CDATA[El rol del Estado según el proyecto de la Sociedad de la Información : los casos de Argentina y Chile]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1112

Dublin Core

Título

El rol del Estado según el proyecto de la Sociedad de la Información : los casos de Argentina y Chile

Autor/es

Colaborador

Becerra, Martín

Fecha

2012

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

80 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
CHL

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2752
]]>
Wed, 22 Jul 2020 14:00:38 -0300
<![CDATA[La televisión alternativa en la transición digital : estudio comparado de casos en Argentina y Chile]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1350

Dublin Core

Título

La televisión alternativa en la transición digital : estudio comparado de casos en Argentina y Chile

Colaborador

Becerra, Martín
Segura, María Soledad

Fecha

2020

Spatial Coverage

Descripción

La tesis se propone examinar y comparar el desarrollo de la televisión alternativa, popular y comunitaria en Argentina y Chile, los dos países más grandes de la zona austral del Cono Sur, en el marco del proceso de implementación de la televisión digital terrestre, que se da en paralelo a los cambios regulatorios que reconocieron al sector. Para esto se atenderán, por un lado, las condiciones de producción sobre las cuales las emisoras se despliegan y, por el otro, las estrategias desde las cuales éstas abordan la transición hacia la televisión digital en el período 2008-2018.

El enfoque que orienta la investigación pone la comunicación alternativa en relación con los aportes de otros dos subcampos dentro de las teorías de la comunicación: la economía política de la comunicación y la cultura y el derecho de la comunicación. De este modo se buscan problematizar el desarrollo y las estrategias adoptadas por los medios en articulación con el proceso social, cultural y político a ambos lados de la Cordillera.

¿Cuáles son las condiciones de posibilidad de la televisión alternativa, popular y comunitaria en el marco de la migración digital? ¿Cuáles son las barreras de entrada para el ingreso de las televisoras del sector social comunitario al sistema de medios en cada uno de los países? ¿Con qué estrategias las emisoras buscan superarlas? ¿Qué gravitación tienen los cambios regulatorios y las políticas públicas destinadas a los medios no lucrativos? ¿De qué manera impactan las transformaciones tecnológicas, los elevados estándares de calidad técnica y los escenarios legales sobre la sostenibilidad económica e institucional del medio?

Para responder estas preguntas se distinguirán, a partir de una selección de casos, las estrategias de legalización y migración, las características de funcionamiento y la articulación política y social de la televisión alternativa en Argentina y Chile, de modo de identificar modelos y principios generales, y sus condiciones de posibilidad frente a los procesos de digitalización.

Idioma

spa

Extent

358 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
CHL

Abstract

The thesis proposes to examine and compare the development of alternative, popular and community television in Argentina and Chile, the largest countries in the Southern Cone, within the framework of the digital terrestrial television implementation process, which is given at the same time as regulatory changes that have recognized the sector. We will attend, on the one hand, the production conditions on which the stations are deployed and, on the other, the strategies from which these stations address the transition to digital television in the 2008-2018 period.

The approach that guides this research places alternative communication in relation to the contributions of two other subfields within the theories of communication: the political economy of communication and culture and the right of communication. In this way they seek to problematize the development and strategies adopted by the media in articulation with the social, cultural and political process on both sides of the Andes.

What are the conditions for the possibility of alternative, popular and community television in the framework of digital migration? What are the entry barriers for the entry of television stations from the community social sector to the media system in each one of these countries? With what strategies do the stations seek to overcome entry barriers? What gravitation do regulatory changes and public policies have for non-profit media? How do technological transformations, high technical quality standards and legal scenarios impact the economic and institutional sustainability of the community stations?

Table Of Contents

Agradecimientos

1. Introducción
1.1. Pregunta problema
1.2. Motivaciones
1.3. Objetivos y premisas
1.4. Estructura de la tesis
1.5. Estado actual del conocimiento sobre el tema

2. Enfoque conceptual
2.1. La comunicación alternativa y su estatuto epistemológico
2.2. La comunicación alternativa y sus conceptualizaciones predominantes en el marco de la constitución del campo de la comunicación y la cultura en América Latina
2.3. La revitalización de la alternatividad: activismo, políticas públicas y profesionalización de las prácticas
2.4. Regularidades y consensos alcanzados: enfoque de la comunicación alternativa, popular, comunitaria
2.5. Diálogos con la economía política y el derecho de la comunicación: una articulación de origen
2.6. Concentración vs. libertad de expresión: barreras de entrada para la televisión digital comunitaria
2.7. Televisión Digital Terrestre: tecnología, usos y desafíos para el sector alternativo, popular y comunitario

3. Planteamiento metodológico
3.1. Decisiones analíticas
3.2. Abordaje metodológico
3.3. Criterios para la selección de los casos
3.4. Dimensiones y variables de análisis
3.5. Ficha Técnica
3.5.1. Las televisoras argentinas
3.5.2. Las televisoras chilenas

4. Argentina
4.1. La televisión en el sistema de medios
4.2. Normativa y reconocimiento del sector comunitario
4.3. Políticas públicas de fomento
4.4. Hitos de la TV alternativa y comunitaria en Argentina
4.5. Estudio de casos
4.5.1. PAREStv: Fútbol con mirada comunitaria y pantalla profesional
4.5.2. Canal 4 de Mar de Ajó: televisión epidérmica
4.5.3. Barricada TV: una alternativa en televisión digital abierta
4.5.4. Urbana Tevé: el primer canal villero de la Patria
4.5.5. Antena Negra: las debilidades de la aplicación de la ley audiovisual
4.5.6. PROA Centro TV Canal 9: producción audiovisual en traslasierra
4.5.7. Giramundo TV: gestionar para alcanzar el salto tecnológico
4.5.8. ENTV: un canal con la trayectoria de Radio Encuentro
4.6. Condiciones y estrategias para la migración de la TV alternativa, popular y comunitaria en Argentina

5. Chile
5.1. La televisión en el sistema de medios
5.2. Normativa de la TV digital: reconocimiento del sector comunitario
5.3. Políticas públicas de fomento
5.4. Hitos de la TV alternativa y comunitaria en Chile
5.5. Estudio de casos
5.5.1. Señal 3 La Victoria: pionera y combativa
5.5.2. Pichilemu TV: televisión comunitaria con énfasis en la gestión
5.5.3. Únetev: una estrategia asociativa
5.5.4. TV8 Peñalolén: inserción barrial y televisión militante
5.5.5. El 3 de Conce: televisión comunitaria, cultural y social
5.5.6. Challa TV: una tribuna audiovisual
5.6. Condiciones y estrategias para la migración digital de la TV alternativa, popular y comunitaria en Chile

6. Modelos y principios generales de la televisión alternativa en Argentina y Chile
6.1. Condiciones de producción a ambos lados de la Cordillera
6.2. Fomento a la televisión comunitaria: infraestructura, equipamiento y realización de contenidos
6.3. Dimensión política, institucional y social: modos de intervención y estrategias para alcanzar la legalidad
6.4. Dimensión administrativa, económica y de funcionamiento: condiciones para la profesionalización del sector
6.5. Dimensión tecnológica: estrategias para la migración a digital de los canales argentinos y chilenos

7. Conclusiones
7.1. La televisión alternativa en la transición digital
7.2. Estrategias y recomendaciones para el campo de la alternatividad
7.3. Sin medios comunitarios no hay democracia

Bibliografía
Entrevistas
Leyes, decretos y resoluciones

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 29 Oct 2020 13:26:24 -0300
<![CDATA[Sociedad y TIC : la difusión de la idea de educación como derecho social en la acción colectiva universitaria chilena del año 2011]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1503

Dublin Core

Título

Sociedad y TIC : la difusión de la idea de educación como derecho social en la acción colectiva universitaria chilena del año 2011

Colaborador

Finquelievich, Susana

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2011

Descripción

La tesis plantea una nueva explicación sobre la acción colectiva universitaria chilena del año 2011 a partir del análisis de la participación estudiantil. Entendida como un proceso de difusión de la concepción de educación como derecho social en el seno de la sociedad que transformó la noción de educación imperante. Esta se sostuvo en la alteración de la estructura informal de la sociedad que concierne a la red que forman los lazos interpersonales de los individuos que la integran, o sea, es la unión de las redes sociales de quienes forman la sociedad. El cambio socio tecnológico caracterizado por la convergencia de Internet, telefonía móvil, redes digitales, y la adopción masiva que hicieron los individuos, vinculó lo social y lo tecnológico debido a la mediación digital de los lazos interpersonales. Lo que significó que la mediación, total o parcial, de las relaciones interpersonales y redes sociales de los individuos se hizo digitalmente, alterando la estructura informal de la sociedad. Haciéndola más redundante al ofrecer más caminos para que la información fuese desde una persona a otra y aumentó su velocidad de transmisión. ¿Por qué ocurrió la acción colectiva universitaria de 2011? La fuente que gatilló el fenómeno fue la existencia de desigualdades que comprometen a toda la sociedad, que tienen su origen en las soluciones implementadas por el modelo de desarrollo chileno. En la educación universitaria ocurrió (y ocurre) que individuos con igual número de años de estudio obtengan ingresos salariales muy diferentes. Esta situación es crítica porque corroe la idea del mérito educativo, un pilar del modelo de desarrollo. Cualquier hecho que dispare la discusión social en Chile, potencialmente consigue propagar el problema en la sociedad porque la mayoría lo sufre y la estructura informal de la sociedad, mediada digitalmente, lo permite.

Idioma

spa

Extent

297 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

CHL
2011

Abstract

This thesis raises a new explanation about the Chilean university collective action of the year 2011 from the analysis of student participation. Understood as a process of dissemination of the conception of education as a social right in a society that transformed the notion of prevailing education. This was based on the alteration of the informal structure of society that concerns the network formed by the interpersonal bonds of the individuals that compound it, that is, the union of the social networks of those who form the society. The socio-technological change characterized by the convergence of the Internet, mobile telephony, digital networks, and the massive adoption that individuals made, linked the social and technological due to the digital mediation of interpersonal ties. Which meant that the total or partial mediation of interpersonal relationships and social networks of individuals was done digitally, altering the informal structure of society. Making it redundant by offering more paths for information to go from one person to another and increased its transmission speed. Why did the university collective action of 2011 occur? The source that triggered the phenomenon was the existence of inequalities that compromise the entire society, which have their origin in the solutions implemented by the Chilean development model. In university education happened (and continues to happen) that individuals with the same number of years of study obtain very different salary income. This situation is critical because it corrodes the idea of educational merit, a pillar of the development model. Any fact that triggers the social discussion in Chile, potentially spreads the problem in society because the majority suffer it and the informal structure of the society, digitally mediated, allows it.

Table Of Contents

RESUMEN
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
INDICE
LISTA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS
LISTA DE CUADRO Y FIGURAS

INTRODUCCION
I. Características del contexto chileno en que irrumpió la acción colectiva universitaria y sus explicaciones
II. Justificación y relevancia de la temática
La acción colectiva del 2011 en el mundo y el uso de TIC de los manifestantes
III. Especificación del objeto de estudio
IV. Planteamiento del objetivo general y objetivos específicos
V. Metodología utilizada
VI. Estructura de la tesis

PRIMERA PARTE: SOCIEDAD, TIC Y ACCIÓN COLECTIVA

CAPITULO 1- Mediación digital de las redes sociales
1.1 La estructura informal de la sociedad
1.2 Los lazos sociales
1.3 La estructura de la red
1.4 El “efecto red”
1.5 El efecto red sobre la acción colectiva
1.6 La difusión de la innovación
1.7 Síntesis y conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 2 – Escenario socio-político y acción colectiva universitaria
2.1 La convergencia de las TIC
2.2 Las TIC y el modelo de desarrollo chileno
2.2.1 El papel de las TIC en el modelo de desarrollo neoliberal
2.2.2 El papel del Estado
2.3 La adopción de TIC en Chile
2.4 Antecedentes sobre el movimiento universitario chileno
2.5 El contexto político educacional chileno en el año 2011
2.6 La acción colectiva universitaria y sus explicaciones
2.7 El papel de las TIC en la ACU
2.8 Síntesis y conclusiones del capítulo

SEGUNDA PARTE: ACCIÓN COLECTIVA Y USO DE TIC EN EL CONTEXTO CHILENO DE 2011

CAPÍTULO 3 – La dinámica de la ACU
3.1 Primer análisis: identificación de las etapas en la ACU
3.2 Segundo análisis. Elementos que componen el proceso de la ACU
3.3 Las características que definieron la ACU
3.4 Las características de la ACU versus sus explicaciones
3.5 Implicancias de la masiva participación estudiantil en la ACU
3.5.1 “Apropiación de la participación”
3.5.2 El proceso de difusión de una innovación
3.6 Síntesis y conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 4- El espacio digital común
4.1 La red digital de Facebook
4.2 La red digital de Facebook de un estudiante universitario
4.3 Las redes de Facebook de los estudiantes universitarios de la UDEC
4.4 Conformación del espacio digital de los universitarios en Facebook
4.5 Síntesis y conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 5- Proceso de penetración de Internet, telefonía móvil y redes digitales en Chile
5.1 El ingreso de las TIC en el hogar nacional
5.2 El impacto de las TIC en la economía chilena
5.3 Análisis de la incorporación de artefactos tecnológicos en el hogar nacional. Período 1998, 2000- 2013
5.4 Síntesis y conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 6- ACU, TIC y vida cotidiana. La perspectiva de los estudiantes universitarios
6.1 Las TIC en la vida cotidiana de los estudiantes universitarios
6.2 La perspectiva de la ACU de los estudiantes universitarios locales
6.3 El contexto nacional y local de la ACU
6.4 Las movilizaciones universitarias del período reciente: 2006- 2010
6.5 Las TIC en la ACU local
6.6 El repertorio local de manifestaciones
6.7 Síntesis y conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 7- Difusión de la idea de educación en la ACU
7.1 Una explicación general de la ACU desde la perspectiva local
7.2 Los procesos internos de la adopción de decisiones en las tomas de facultades UDEC
7.3 El proceso de difusión en las tomas de facultades de la UDEC
7.4 La creciente participación estudiantil en la ACU
7.5 Retransmisión de información en el espacio digital común: con la ayuda de mis amigos
7.6 Síntesis y conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 8- Conclusiones
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
APÉNDICE METODOLÓGICO
Anexo 1. El corpus de enlaces de noticias de la prensa nacional sobre la ACU del año 2011
Anexo 2. Análisis de la red digital de Facebook
Anexo 3. La contribución de los datos de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN)
Anexo 4: Tabla de entrevistados

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Tue, 15 Dec 2020 10:10:03 -0300
<![CDATA[La Televisión Pública estatal de Argentina y Chile y su expansión a internet (2009-2019)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2197

Dublin Core

Título

La Televisión Pública estatal de Argentina y Chile y su expansión a internet (2009-2019)

Colaborador

Becerra, Martín
Monje, Daniela

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2009-2019

Descripción

Esta investigación plantea un análisis de casos comparativo entre las condiciones de producción y estrategias de distribución de contenidos en internet implementadas por la TV Pública de Argentina y Televisión Nacional de Chile (TVN) en el período 2009-2019. El estudio se realiza a la luz de los condicionantes internos y más ampliamente en relación a las transformaciones y características actuales del mercado global audiovisual en internet.

La estrategia teórica de la tesis se sitúa desde la Economía Política de la Comunicación en entornos digitales y los estudios críticos de la tecnología. El aporte teórico del trabajo se enmarca en la noción de convergencia periférica, referida a que cualquier proceso de incorporación de innovaciones define centros y periferias, y que esto ocurre sobre la base de asimetrías, desigualdades y condicionantes preexistentes.

Se parte del supuesto de que el ingreso de la televisión tradicional a entornos digitales, en particular internet, no ocurre sobre un territorio en blanco. Por el contrario, ocurre sobre la base de sus antecedentes, y en particular, en relación a un contexto. Por esto las posibilidades de desarrollo de actividades en la Red están condicionadas por aspectos que hemos distinguido a los fines analíticos como “internos”, referidos a las características de funcionamiento de las instituciones televisivas; “externos domésticos”, referidos en términos generales a las políticas de comunicación y para los medios públicos y a las características del mercado de la televisión abierta en cada país, y “externo global”, que abordamos como una variable que rebasa las capacidades de incidencia de los estados y sus televisoras pero resulta un componente esencial en la medida que explica las principales transformaciones y lógicas de funcionamiento de la distribución de contenidos audiovisuales en internet en la actualidad.

El estudio se plantea estas preguntas de investigación: (1) ¿Cuáles son las condiciones de producción que gravitan en torno al ingreso de las televisoras públicas a internet? ¿Cuáles son las principales estrategias implementadas y cuáles sus resultados? (2) ¿Cómo se vinculan estas experiencias con los contextos internos y externos domésticos y globales, que actúan como condicionantes de la distribución de contenidos audiovisuales en internet? (3) ¿En qué medida puede actuar la televisión pública estatal periférica como el reaseguro de la diversidad y el pluralismo en un entorno tendiente a la estandarización y la homogeneización? ¿En qué medida puede la televisión pública estatal ser punta de lanza de una política de contenidos locales en internet, como respuesta nacional a la avanzada de las plataformas globales de distribución de contenidos audiovisuales?

Los casos nacionales seleccionados son dos modelos divergentes en su diseño de gobierno interno, en sus perfiles de programación, en sus niveles de relevancia social, y fundamentalmente, en su forma de financiamiento. El análisis comparado muestra que pese a las diferencias, su posición periférica en el sistema global es la variable determinante de sus posibilidades para realizar ingresos expansivos y competitivos a internet. El lugar subalterno que las televisoras públicas estatales del Sur global ocupan en un proceso conducido y liderado por agentes tecnológicos y mediáticos de los países centrales, inquiere respecto de la necesidad de la intervención activa de la política pública así como de la conformación de redes de colaboración como respuesta regional al avance de las grandes plataformas digitales.

Idioma

spa

Extent

373 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
CHL
2009-2019

Abstract

This research proposes a comparative case analysis in relation to conditions of production and content distribution strategies through the internet implemented by TV Pública in Argentina and Television Nacional de Chile (TVN) during 2009-2019. This study is conducted in light of decisive internal factors and more thoroughly in relation to transformations and current characteristics of the global audiovisual market on the internet.

The theoretical framework of this thesis is based on the Political Economy of Communications in digital contexts and critical theories of technology. Moreover, the theoretical contribution of this work is also based on the notion of periphery convergence, meaning that any incorporation of innovation processes determines centers and peripheries, and this occurs on the basis of asymmetries, inequalities and pre-existing conditions.

It is assumed that traditional television’s entry into digital environments, in particular to the internet, does not occur on a virgin territory. This entry is made on the basis of its antecedents, and specially, in relation to a context. For that reason, the prospects of activity development in the Net are conditioned by three aspects that we have defined for analytical purposes as “internal”, which refers to the functioning characteristics of television institutions; “domestic external”, which refers in general terms to communication policies for public media and to open TV market characteristics in each country; and “global external”, which we address as an aspect that exceeds the capacity for advocacy of the states and their TV stations but which makes up a key component when it comes to explain the main transformations and logic of functioning of audiovisual content distribution over the internet nowadays.

This study poses some of the following research questions: (1) Which are the production conditions involved in the public TV stations’ entry into the internet? Which are the main strategies that are implemented and their results? (2) How do these experiences are linked to internal, domestic external and global external contexts, which condition audiovisual content distribution over the internet? (3) In which way can peripheral state-owned TV act as a reinsurance of diversity and pluralism in an environment tending towards standardization and homogenization? In which way can state-owned TV be a pioneer in making a policy advocating local content on the internet, as a national response to the advance of global platforms of audiovisual content distribution?

The national cases selected are two divergent models as for the design of its internal government, programming profiles, levels of social relevance, and fundamentally, for its form of funding. The comparative analysis reveals that in spite of the differences, their peripheral position in the global system is the decisive factor behind their prospects to make widespread and competitive entries into the internet. The secondary role that state-owned TV stations of the Global South play in a process managed and led by technological and media agents belonging to the central countries inquires into the need of active intervention through state policies as well as the need of configuration of collaborative networks as a regional response to the advance of major digital platforms.

Table Of Contents

Agradecimientos

Introducción

Capítulo 1: Estado de conocimiento sobre el tema

Capítulo 2: Enfoque conceptual
2.1 Introducción
2.2. Consideraciones sobre internet: de la democratización a la concentración
2.3 Digitalización y convergencia: una mirada crítica
2.4 Capitalismo de plataformas
2.5 Sobre la convergencia periférica
2.6 Sobre el encuentro de la industria audiovisual con internet
2.7 A modo de cierre: la plataformización de la televisión pública estatal

Capítulo 3: Aspectos metodológicos
3.1 Sobre el estudio de casos y los supuestos de partida
3.2 Estudio de casos y la comparación
3.3 Apuntes sobre el trabajo de campo
3.4 Dimensiones y variables de análisis

Capítulo 4: Argentina
4.1 Contexto general sobre políticas de comunicación y medios públicos
4.2 Principales políticas públicas sobre inclusión digital 2009-2019
4.3 Contexto televisivo y sistema de medios
4.3.1 El sistema de televisión abierta “nacional”
4.3.2 Características de la oferta de contenidos
4.4 Conectividad y acceso a servicios infocomunicacionales
4.5 Panorama de los servicios de televisión distribuida por internet
4.5.1 Aspectos regulatorios: el enfoque tributario
4.5.2 Principales actores e indicadores del mercado de video a demanda
4.6 Aspectos Internos
4.6.1 Breve reseña histórica de Canal
4.6.2 Diseño organizativo y gestión del conocimiento
4.6.3 Financiamiento y estados contables
4.6.4 Origen de los contenidos
4.6.5 Los recursos humanos
4.6.6 Relacionamiento con el gobierno central
4.6.7 Relacionamiento con los actores privados de televisión
4.7 Políticas de distribución en internet
4.7.1 Breve prehistoria de Canal 7 en internet (2000-2009)
4.7.2 Aspectos organizativos de los servicios online
4.7.3 Rutinas productivas y procesos de trabajo
4.7.4 Soluciones tecnológicas
4.8 A modo de conclusión parcial

Capítulo 5. Chile
5.1 Contexto general sobre políticas de comunicación y medios públicos
5.2 Principales políticas públicas sobre inclusión digital 2009-2019
5.3 Contexto televisivo y sistema de medios
5.3.1 El sistema de televisión abierta “nacional”
5.3.2 Características de la oferta de contenidos
5.4 Conectividad y acceso a servicios infocomunicacionales
5.5 Panorama de los servicios de televisión distribuida por internet
5.5.1 Aspectos regulatorios: el enfoque tributario
5.5.2 Principales actores e indicadores del mercado de video a demanda
5.6 Aspectos Internos
5.6.1 Breve reseña histórica de Canal
5.6.2 Diseño organizativo actual (2019)
5.6.3 Financiamiento y estados contables
5.6.4 Origen de los contenidos
5.6.5 Los recursos humanos
5.6.6 Relacionamiento con el gobierno central
5.6.7 Relacionamiento con los actores privados de televisión
5.7 Políticas de distribución en internet
5.7.1 Breve prehistoria de TVN en internet
5.7.2 Aspectos organizativos de los servicios online
5.7.3 Rutinas productivas y procesos de trabajo
5.7.4 Soluciones tecnológicas
5.8 A modo de conclusión parcial

Capítulo 6: Condiciones de producción y estrategias para una televisión pública estatal en internet en Argentina y Chile
6.1 Introducción
6.2 Aspectos externos domésticos: políticas de comunicación y distribución de contenidos audiovisuales
6.3 Aspectos internos: el funcionamiento de la institución televisiva y sus relaciones con el entorno
6.4 Distribución de contenidos televisivos en internet
6.5 La variable independiente: aspectos externos globales

Capítulo 7: Conclusiones

Bibliografía
Entrevistas
Principales leyes y decretos
Otros informes y documentos consultados

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 24 Nov 2021 12:52:50 -0300
<![CDATA[Movimientos sociales en resistencia a reformas previsionales neoliberales : un análisis decolonial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras No+AFP de Chile y del Frente de Personas Mayores de Argentina en el periodo 2015-2019]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2376

Dublin Core

Título

Movimientos sociales en resistencia a reformas previsionales neoliberales : un análisis decolonial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras No+AFP de Chile y del Frente de Personas Mayores de Argentina en el periodo 2015-2019

Colaborador

Gradin, Agustina

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2015-2019

Descripción

En esta investigación indagamos, desde la perspectiva decolonial, en dos movimientos de resistencia a reformas previsionales neoliberales, la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP de Chile (2013-2019) y el Frente de Personas Mayores de Argentina (2016-2019), para reflexionar en una arista menos explorada en la literatura sobre los movimientos sociales: los saberes que usaron estas organizaciones para resistir, accionar y disputar los saberes hegemónicos con que fueron impulsadas estas reformas por los gobiernos de Sebastián Piñera (2018-2022) y Mauricio Macri (2015-2019), desde la lógica modernidad/colonialidad. También analizamos este modo de promoción de las reformas y qué cuestiones se invisibilizaron con ello.

Afirmar que estas reformas fueron impulsadas desde la lógica modernidad/colonialidad (Lander, 2005; Mignolo, 2014a; 2007b; Escobar, 2003; 2010b; 2014; Dussel, 2005, 2014; Quijano, 2005, 2014a), significa que fueron presentadas como única alternativa para alcanzar el bienestar universal de las personas mayores, aun cuando su implementación empeoraba sus condiciones de vida, beneficiaba a una minoría, y generaba resistencias en la sociedad. Que aún así fueran aprobadas, resulta de la eficacia legitimadora de esta lógica que interpreta las consecuencias negativas de las reformas como cuestiones derivativas y no constitutivas de su implementación: son costos para alcanzar un mejor sistema previsional o resultado de la falta de herramientas para alcanzar dicho modelo superior.

Para ello, estas reformas operaron mediante una forma de construcción del saber, propia del proyecto civilizatorio neoliberal, basada en “principios a-priori y universales del individuo moderno”: el ser actuante, deseante de bienes reales y libre, condición de posibilidad del orden moderno (Friedman, 2012; Friedman & Friedman, 1993; Hayek, 1990, 1995, 2007; Lippmann, 1938; Menger, 2007; Mises, 1968, 2002). Sobre ello, se estableció una “diferencia colonial” que de manera neutral y objetiva clasificó qué saberes eran legítimos o no para aportar al debate previsional. Y argumentando que cualquier intervención a estos principios significaría un retroceso en la evolución humana y no podía sino dar resultados negativos, se justificó el ejercicio de la “violencia epistémica” sobre otros saberes diferentes a dicha narrativa, negándolos, deslegitimándolos o invisibilizándolos (Walter Mignolo, 2003, 2007a, 2007b, 2014ª, 2014d).

En los intersticios de esta lógica identificamos los saberes que utilizaron la Coordinadora NO+AFP y el Frente de Personas Mayores para resistir, accionar y disputar los saberes hegemónicos con los que fueron impulsadas estas reformas y que han deslegitimado, invisibilizado o negado sus propuestas alternativas.

Para analizar los saberes de la Coordinadora NO+AFP y el FPM, y la forma en que las reformas fueron promovidas desde la lógica modernidad/colonialidad, utilizamos un enfoque metodológico cualitativo, basado en el estudio de casos múltiples. Para el primer punto realizamos: entrevistas en profundidad a referentes de ambos movimientos, análisis de contenido de material escrito y audiovisual producido por ellos, los medios de comunicación y la academia; y observaciones no participantes. Para el segundo punto realizamos análisis de contenido de políticas públicas gubernamentales para personas mayores y de sus propuestas para solucionar las problemáticas previsionales, incluidos los proyectos de ley de las reformas; y analizamos los discursos y declaraciones de los presidentes respectivos y de sus funcionarios.

Entre los hallazgos de esta tesis está el que en los procesos de emergencia, resistencia y acción contra las reformas previsionales neoliberales impulsadas desde la lógica modernidad/colonialidad, estos movimientos utilizaron diversos saberes. La Coordinadora NO+AFP, utilizó los conocimientos adquiridos mediante la experiencia sindical de sus referentes, saberes que mostraban el fracaso del Sistema Previsional neoliberal. También elaboró nuevos conocimientos y formas de construirlos para visibilizar otros caminos para alcanzar el bienestar de las personas mayores distinto al neoliberal. Entre estos están la propuesta técnica para una nuevo sistema de pensiones, y las formas colectivas y participativas de construcción de saber y de injerencia en las políticas públicas. El Frente de Personas Mayores, utilizó saberes adquiridos de la experiencia política de sus integrantes –comprendida como la articulación entre generaciones políticas y ethos militantes– para identificar que un gobierno neoliberal no iba a ser bueno para el pueblo y que podía atacar el sistema previsional. Construyeron, además, nuevos saberes para defender los derechos del sector, como los de jubilación como derecho universal y del sistema de protección social como global y sistémico, y la concepción de las personas mayores como sujetos políticos con derecho a participar de las decisiones de política pública.

Estos saberes y formas de construcción alternativas permitieron disputar los fundamentos epistemológicos de las reformas previsionales neoliberales basadas en la figura del ser actuante, deseante de bienes reales y libre, que en el caso de la reforma del gobierno de Piñera la identificamos en una supuesta ley de la naturaleza humana que impele al hombre a ahorrar en tiempos de abundancia (vida activa) para tener en tiempos de escasez (jubilación), siendo el monto de las pensiones resultado del esfuerzo y responsabilidad de cada trabajador en el cumplimiento de esta ley y de la propiedad sobre sus ahorros. En las reformas del gobierno de Macri esta figura la identificamos en la concepción de jubilado como aquel que debe ser recompensando por haber tenido un “empleo verdaderamente genuino” producido en el mundo privado, y haber pertenecido a la “cultura del trabajo”. En ambos casos, estas concepciones sirvieron para fundamentar de manera “objetiva y verdadera” la deslegitimación, negación o invisibilización de cualquier propuesta alternativa a las reformas previsionales, por ser obstructoras del único camino para alcanzar el bienestar de las personas mayores y el desarrollo del país, invisibilizando con ello la profundización de la brecha riqueza y pobreza y la articulación de sus propuestas previsionales con las relaciones de poder de las sociedades, presentándolos como procesos inexorables para alcanzar el bienestar.

Idioma

spa

Extent

293 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

CHL
ARG
2015-2019

Abstract

In this research we investigate, from a decolonial perspective, two movements of resistance to neoliberal pension reforms, the “Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP” from Chile (2013-2019) and the “Frente de Personas Mayores” de Argentina (2016-2019), to inquire on a less explored dimension in the literature on social movements: the knowledge that these organizations use to resist, act and dispute the hegemonic knowledge with which these reforms are promoted by the governments of Sebastián Piñera (2018-2022) and Mauricio Macri (2015-2019), from the logic of modernity/coloniality. We also analyze this way of promoting reforms and what issues were made invisible with it.

Affirming that these reforms were promoted from the modernity/coloniality logic (Lander, 2005; Mignolo, 2014a; 2007b; Escobar, 2003; 2010b; 2014; Dussel, 2005, 2014; Quijano, 2005, 2014a), means that they were presented as unique alternative to achieve the universal well-being of the elderly, even when its implementation deteriorated their living conditions, benefited a minority, and generated resistance in society. That even so they were approved, results from the legitimizing effectiveness of this logic that interprets the negative consequences of the reforms as derivative issues and not constitutive of their implementation: they are costs to achieve a better pension system or a result of the lack of tools to achieve a top model.

To do this, these reforms operated through a form of construction of knowledge, typical of the neoliberal civilizational project, based on “a-priori and universal principles of the modern individual”: being acting, desiring of real goods and free, condition of possibility of the modern order (Friedman, 2012; Friedman & Friedman, 1993; Hayek, 1990, 1995, 2007; Lippmann, 1938; Menger, 2007; Mises, 1968, 2002). On this, a “colonial difference” was established that in a neutral and objective way classified what knowledge was legitimate or not to contribute to the social security debate. And arguing that any intervention to these principles would mean a setback in human evolution and could only give negative results, the exercise of “epistemic violence” on others knowledge different from this narrative was justified, denying them, delegitimizing them or making them invisible (Walter Mignolo, 2003, 2007a, 2007b, 2014ª, 2014d).

In the interstices of this logic, we identify the knowledge that the “Coordinadora NO+AFP” and the “Frente de Personas Mayores” used to resist, act and dispute the hegemonic knowledge with which these reforms were promoted and that have delegitimized, made invisible or denied their alternative proposals.

To analyze the knowledge of the “Coordinadora NO+AFP” and the “Frente de Personas Mayores”, and the way in which the reforms were promoted from the modernity/coloniality logic, we used a qualitative methodological approach, based on the study of multiple cases. For the first point we carried out: in-depth interviews with leaders of both movements, content analysis of written and audiovisual material produced by them, the media and the academy; and non-participating observations. For the second point, we carry out content analysis of government public policies for the elderly and their proposals to solve pension problems, including reform bills; and we analyze the speeches and statements of the respective presidents and their officials.

Among the findings of this thesis is that in the processes of emergency, resistance and action against neoliberal pension reforms promoted from the modernity/coloniality logic, these movements used different knowledge. The “Coordinadora NO+AFP” used the knowledge acquired through the union experience of its referents, knowledge that showed the failure of the neoliberal Social Security System. He also developed new knowledge and ways to build it to make visible other ways to achieve the well-being of older people other than neoliberal. Among these are the technical proposal for a new pension system, and the collective and participatory forms of knowledge construction and interference in public policies. The “Frente de Personas Mayores” used knowledge acquired from the political experience of its members –understood as the articulation between political generations and militant ethos– to identify that a neoliberal government was not going to be good for the people and that it could attack the pension system. They also built new knowledge to defend the rights of the sector, such as retirement rights as a universal right and the social protection system as global and systemic, and the conception of older people as political subjects with the right to participate in policy decisions.

These knowledge and alternative forms of construction allowed to dispute the epistemological foundations of the neoliberal pension reforms based on the figure of the acting being, desiring of real goods and free, which in the case of the reform of the Piñera government we identify in a supposed law of human nature that impels man to save in times of abundance (active life) to have in times of scarcity (retirement), being the amount of pensions the result of the effort and responsibility of each worker in complying with this law and the ownership over the savings. In the reforms of the Macri government, we identify this figure in the concept of retiree as one who should be rewarded for have had a “truly genuine job” produced in the private world and have belonged to the “work culture”. In both cases, these conceptions served to substantiate in an "objective and true" manner the delegitimization, denial or invisibility of any alternative proposal to pension reforms, as they were obstructing the only way to achieve the well-being of the elderly and the development of the country, thereby making the deepening of the wealth and poverty gap invisible and the articulation of their pension proposals with the power relations of societies, presenting them as inexorable processes to achieve well-being.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS

LISTA DE ABREVIATURAS

INTRODUCCIÓN:
I. Estrategia metodológica
II. La Coordinadora NO+AFP y el Frente de Personas Mayores en la literatura
III. El lugar de la perspectiva decolonial dentro de las teorías clásicas de análisis de movimientos sociales
i. Teorías clásicas de los movimientos sociales
ii. El análisis de los NMS en América Latina
iii. Aportes de la perspectiva decolonial al análisis de los movimientos sociales

PRIMERA PARTE: ABORDAJE TEÓRICO CONCEPTUAL
1. Movimientos sociales y Neoliberalismo desde la perspectiva de la colonialidad del saber
1.1. Diferencia colonial y violencia epistémica en el neoliberalismo: la figura del ser actuante, deseante de bienes reales y libre
1.2. El pensamiento decolonial y la visibilización de los saberes otros como puerta de entrada al análisis de los movimientos sociales

SEGUNDA PARTE: MOVIMIENTOS SOCIALES DE RESISTENCIA A REFORMAS PREVISIONALES NEOLIBERALES
2. La Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP – Chile
2.1. El Sistema de Capitalización Individual como mecanismo de restitución de la naturaleza libre y responsable del/la trabajador/a
2.2. Proceso de emergencia, constitución y devenir de la Coordinadora NO+AFP. “Para conquistar el derecho a una vejez digna, debemos decir NO+AFP!”
2.3. Cronología de las acciones de resistencia de la Coordinadora NO+AFP
3. El Frente de Personas Mayores - Argentina
3.1. Contexto previsional: las problemáticas estructurales del sistema previsional argentino
3.2. Proceso de emergencia, constitución y devenir del FPM. “Un gobierno neoliberal no sería bueno para el pueblo”
3.3. Acciones de resistencia y significados políticos de las luchas del FPM

TERCERA PARTE: UN ANÁLISIS DESDE LA DECOLONIALIDAD DEL SABER DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y LAS REFORMAS PREVISIONALES
4. Coordinadora NO+AFP: Colonialidad del saber, saberes otros y disputa de saberes
4.1. El impulso moderno/colonial en la reforma previsional del gobierno de Sebastián Piñera (2018-2019)
4.2. Saberes de resistencia de la Coordinadora NO+AFP
5. El Frente de Personas Mayores: Colonialidad del saber, saberes otros y disputa de saberes
5.1. El impulso moderno/colonial en las reformas previsionales del gobierno de Mauricio Macri (2015-2019)
5.2. Saberes de resistencia del Frente de Personas Mayores

REFLEXIONES FINALES
I. La lógica modernidad/colonialidad y la colonialidad del saber de las reformas previsionales
II. Saberes y disputa de saberes de los movimientos sociales
III. Síntesis y aperturas a nuevas temáticas de investigación

BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 03 Mar 2022 16:39:46 -0300
<![CDATA[La criminalización de la protesta antiextractivista en Chile y Perú, 2000-2018 : estrategias de control del orden interno en un contexto de disputas por los recursos naturales]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2527

Dublin Core

Título

La criminalización de la protesta antiextractivista en Chile y Perú, 2000-2018 : estrategias de control del orden interno en un contexto de disputas por los recursos naturales

Colaborador

Nercesian, Inés
De Gori, Esteban

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2000-2018

Descripción

A partir del año 2000, cuando comenzó el ciclo de crecimiento sostenido de los precios internacionales de los commodities, los países de América Latina ingresaron a una nueva fase de acumulación caracterizada por la reinstalación del modelo de ventajas comparativas como motor del desarrollo. Esta fase, que adquirió la denominación de neoextractivista, implicó la reocupación de la región de su histórico rol de productora de materias primas con escaso o nulo valor agregado para su exportación a los países centrales, principalmente productos agrícolas (soja, trigo), energéticos (gas natural, petróleo) y de minería metálica (cobre, oro, plata, zinc).

En este escenario, signado por condicionamientos geopolíticos tales como la erosión de la unipolaridad norteamericana en la región, el ingreso de nuevos socios comerciales, principalmente China, así como la instauración de un nuevo marco securitario internacional tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, los países latinoamericanos implementaron una serie de reformas políticas, económicas y judiciales tendientes a la mejora de su competitividad comercial como plaza de inversiones.

En efecto, esto exigió el despliegue de mecanismos diversos de control del orden interno, en pos de dotar a los proyectos extractivos de un marco de “seguridad jurídica” propicio para el desarrollo de sus actividades. Esto se tradujo en el recrudecimiento de las políticas de contención y represión de la protesta antiextractivista, que en Chile y Perú fueron acompañadas de la construcción de las comunidades indígenas e indígeno-campesinas que se oponen parcial o totalmente a las actividades extractivas, como una amenaza. Una amenaza terrorista que, aggiornada a un nuevo contexto de disputas por las tierras, mutó hacia el ecoterrorismo, una categoría utilizada por las autoridades gubernamentales para legitimar su accionar sobre estos colectivos.

Los casos nacionales presentan una serie de elementos comunes. En ambos se produjo la reactualización de imaginarios y discursos terroristas en el marco de sendas transiciones democráticas recientes (en Chile durante los años noventa y en Perú, durante los dos mil). Tanto Chile como Perú presentan una alta composición de población indígena (e indígeno-campesina en el caso de los pueblos andinos de la sierra peruana) históricamente marginada, que fortaleció el reclamo histórico por el cumplimiento de sus derechos frente a la expansión de la frontera extractiva.

En ambos países se produjo el despliegue de una respuesta estatal predominantemente punitiva frente a estas demandas de naturaleza política, convirtiendo las manifestaciones de disidencia en actos de traición a la patria u obstrucción al desarrollo de la nación. En el año 2011 fueron los países con mayor cantidad de conflictos entre las empresas extractivistas y las comunidades.

Las economías de ambos países presentaron durante estos años un perfil económico reprimarizado, sostenido sobre el incremento de las exportaciones mineras, pesqueras, forestales e hidrocarburíferas, que les permitió alcanzar márgenes históricos de crecimiento del PBI, incentivando la profundización de este modelo de desarrollo y el consecuente recrudecimiento de la criminalización de la protesta.

La presente investigación propone analizar comparativamente los procesos de criminalización de la protesta antiextractivista en Chile y Perú entre 2000 y 2018, focalizando en los modos en que los Estados respondieron a las demandas de las comunidades indígenas e indígeno-campesinas. En las regiones del sur chileno, así como en la selva y la sierra peruanas, identificamos la correlación establecida: frente a la protesta social y territorial ligada a la instalación de empresas extractivas o la profundización de proyectos existentes, la respuesta estatal es predominantemente coercitiva.

Si bien los casos difieren en el tipo de proyecto extractivo predominante, en las alianzas comerciales que establecen con diversos países, o los modos históricos de resolución del conflicto interno, en ambos se observa un proceso de securitización del modelo de desarrollo. Las comunidades que se oponen parcial o totalmente a los proyectos extractivos son construidas como terroristas ecológicos o ecoterroristas. Se asume que, si bien esta categorización político-judicial-mediática resulta funcional a la actual fase de acumulación, es el producto de una serie de violencias estructurales desplegadas sobre estas comunidades desde larga data, que se pueden reconstruir a partir de los procesos de constitución de los Estados nacionales. Así, la criminalización de la protesta antiextractivista aparece como la forma de respuesta estatal que posibilita el sostenimiento del patrón de crecimiento.

Los elementos mencionados caracterizan lo que en esta tesis se analiza, desde la perspectiva de la Sociología Histórica, como tensiones en torno a la imposición de un nuevo orden económico-político neoextractivista. Se aborda, de este modo, el uso de la violencia estatal como un recurso para la resolución de conflictos internos o, en otras palabras, para la construcción y mantenimiento de un orden determinado. En función de lo antedicho, la violencia estatal es explorada no sólo en su faz represiva, sino también en su dimensión productiva: la creación de un enemigo cuya mera existencia representa una amenaza para la nación.

Idioma

spa

Extent

297 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

CHL
PER
2000-2018

Abstract

From 2000, when the cycle of sustained growth in international commodity prices began, Latin American countries entered a new phase of accumulation characterized by the reinstallation of comparative advantages model as the engine of development. This phase, which acquired the name of neoextractivist, implied the reoccupation of the region from its historic role as producer of raw materials with little or no added value for export to central countries, mainly agricultural products (soybeans, wheat), energy (natural gas, oil) and metallic mining (copper, gold, silver, zinc).

In this scenario, marked by geopolitical constraints such as the erosion of north American unipolarity in the region, the entry of new trading partners, mainly China, as well as the establishment of a new international security framework after the attacks of September 11, 2001 in the United States, the Latin American countries implemented a series of political, economic and judicial reforms aimed at improving their commercial competitiveness as investment markets.

In fact, this required the deployment of various mechanisms of internal control, in order to provide extractive projects with a “legal security” framework conducive to the development of their activities. This resulted in the intensification of the containment and repression policies of the anti-extraction protest, which in Chile and Peru were accompanied by the construction of indigenous and indigenous-peasant communities that partially or totally oppose extractive activities, as a threat. A terrorist threat that, coupled with a new context of land disputes, mutated towards ecoterrorism, a category used by government authorities to legitimize their actions on these groups.

The national cases present a series of common elements. In both there was an updating of a terrorist imagery and discourses within the framework of democratic transitions in Chile during the 1990s and in Peru during the 2000s. Both Chile and Peru have a high composition of indigenous population (and indigenous-peasant in the case of the Andean peoples of the Peruvian highlands) historically marginalized, which strengthened the historical claim for the fulfillment of their rights in the face of the expansion of the extractive frontier.

In both countries, a predominantly punitive state response to these demands of a political nature was deployed, turning the manifestations of dissent into acts of treason or obstruction of the nation's development. In 2011, they were the countries with the highest number of conflicts between extractivist companies and communities.

The economies of both countries presented during these years a reprimarized economic profile, sustained on the increase in mining, fishing, forestry and hydrocarbon exports, which allowed them to achieve historical GDP growth margins, encouraging the deepening of this model of development and the consequent escalation of the protest criminalization.

In this context, the present investigation proposes to comparatively analyze the criminalization processes of the anti-extractivism protest in Chile and Peru between 2000 and 2018, focusing on the ways in which the states responded to the demands of the indigenous and indigenous-peasant communities. In the southern region of Chile, as well as in the Peruvian jungle and highlands, we identified the established correlation: towards the social and territorial protest linked to the installation of extractive companies or the deepening of projects existing, the state response is predominantly coercive.

Although the cases differ in the predominant type of extractive project, in the commercial alliances they establish with various countries, or in the historical ways of resolving the internal conflict, in both there is a process of securitization of the development model. Communities that partially or totally oppose extractive projects are built as ecological terrorists or ecoterrorists. It is assumed that, although this political-judicial-media categorization is functional to the current accumulation phase, it is the product of a series of structural violence deployed against these communities since the process of constituting the national States. Thus, the criminalization of anti-extractivist protest appears as the form of state response that enables the growth pattern to be sustained.

The elements mentioned above characterize what in this thesis will be analyzed, from the Historical Sociology perspective, as tensions around the imposition of a new neo-extractivist economic and political order. Thus, the use of state violence is addressed as a resource for the resolution of internal conflicts or, in other words, for the construction and maintenance of a certain order. Based on the foregoing, state violence is explored not only in its repressive face, but also in its productive dimension: the creation of an enemy whose mere existence represents a threat to the nation.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. CONDICIONES SOCIOHISTÓRICAS DE LA VIOLENCIA ESTATAL EN CHILE Y PERÚ (1818-1973/80)
1.1. Los procesos independentistas y el establecimiento del orden poscolonial: centralización del poder, inserción dependiente en el mercado mundial y delimitación de la frontera con el indio (1818-1878)
1.2. De la Guerra del Pacífico a la recomposición de la dominación oligárquica y la consolidación de los sectores estratégicos mediante la exclusión y el extermino indígena (1879-1929)
1.3. Entre el desarrollo sustitutivo, la erosión de la dominación oligárquica y las políticas de asimilación e integración indígena (1930-1973/80)
1.4. Las variables estructurales de la violencia estatal: entre el racismo selectivo, la exclusión del cuerpo social y la asimilación diferencial

CAPÍTULO 2. LA IMPOSICIÓN DEL NEOLIBERALISMO POR VÍAS AUTORITARIAS: EL TERRORISMO DE ESTADO EN CHILE (1973-1990) Y LA “LUCHA CONTRA LA SUBVERSIÓN” EN PERÚ (1980-2000)
2.1. El régimen de Pinochet: del modelo sustitutivo a la valorización financiera
2.1.1. El carácter contrarrevolucionario de la dictadura y la instrumentalización del “enemigo comunista” para reprimir la disidencia
2.1.2. La contrarreforma agraria: la dictadura en territorio mapuche y la consolidación de la industria forestal
2.2. Perú: de la crisis orgánica a la liberalización de la economía y el restablecimiento del orden interno
2.2.1. El conflicto armado interno y la emergencia del “enemigo terrorista”
2.2.2. La incidencia de la “lucha antisubversiva” en las comunidades selváticas y serranas
2.3. Los programas de ajuste estructural y la creación del marco regulatorio para las actividades extractivas
2.3.1. Hacia la reversión del esquema industrial-nacionalista: las reformas comerciales, financieras y laborales en la apertura comercial chilena
2.3.2. La construcción de un marco de seguridad jurídica en la dictadura fujimorista: la estabilidad tributaria como herramienta para atraer IED
2.4. Estabilidad jurídica y seguridad interna: dos claves para la refundación de las sociedades

CAPÍTULO 3. EL NEOEXTRACTIVISMO EN CHILE Y PERÚ: SECURITIZACIÓN Y MILITARIZACIÓN DEL MODELO DE DESARROLLO (2000-2010)
3.1. La expansión de la frontera extractiva y la consolidación de un nuevo marco securiticio internacional
3.2. El carácter geoestratégico del sur chileno, la selva amazónica y la sierra peruanas
3.3. De Lagos (2000-2006) a Bachelet (2006-2010): reinserción económica mediante TLC, consolidación del perfil primario-exportador y judicialización de la protesta mapuche
3.3.1. La construcción del terrorismo mapuche como estrategia de defensa del conglomerado forestal
3.4. De Toledo (2001-2006) a García (2006-2011): descentralización estatal, boom minero-petrolero y persecución de la protesta indígeno-campesina
3.4.1. La re-etnificación de las comunidades andinas y el fortalecimiento de la represión antiextractivista en la Amazonía frente al avance minero y energético
3.5. La creación del enemigo ecoterrorista como estrategia de sostenimiento del neoextractivismo

CAPÍTULO 4. LA LEGITIMACIÓN DEL MODELO FRENTE AL AGOTAMIENTO DEL SUPERCICLO: DE LA RESPUESTA REACTIVA A LA ESTRATEGIA PREVENTIVA (2011-2018)
4.1. El inicio del fin: crisis financiera internacional, agotamiento del superciclo y la “carrera hacia el fondo”
4.2. Del gobierno de las corporaciones (Piñera, 2010-2014) al reformismo político (Bachelet, 2014-2018): flexibilización ambiental y tributaria y profundización de las actividades extractivas
4.2.1. Entre la hipótesis del “terrorismo internacional”, la oposición williche a la industria salmonera y la incriminación de comuneros mapuche
4.3. De la fallida “gran transformación” (Humala, 2011-2016) al gobierno de los poderes fácticos (PPK, 2016-2018): “paquetazos ambientales” y captura del Estado
4.3.1. La normalización de la emergencia frente a la protesta antiextractivista: estigmatización y criminalización preventivas
4.4. La maldición de los recursos naturales: crecimiento macroeconómico con desigualdad y el uso de la violencia estatal para la reproducción del modelo de desarrollo

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

MAPAS Y ANEXOS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 12 May 2022 13:54:03 -0300
<![CDATA[La construcción de la agenda migratoria en Uruguay y Chile : discursos jurídicos, políticos y periodísticos : 2006-2008]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2860

Dublin Core

Título

La construcción de la agenda migratoria en Uruguay y Chile : discursos jurídicos, políticos y periodísticos : 2006-2008

Colaborador

Novick, Susana

Fecha

2009

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2006-2008

Descripción

Idioma

spa

Extent

225 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

URY
CHL
2006-2008

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2240
]]>
Wed, 20 Jul 2022 14:11:28 -0300
<![CDATA[Las reformas educativas de los años noventa en Argentina, Chile y Uruguay : una indagación sobre su racionalidad política, impactos y legados]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3268

Dublin Core

Título

Las reformas educativas de los años noventa en Argentina, Chile y Uruguay : una indagación sobre su racionalidad política, impactos y legados

Colaborador

Tenti Fanfani, Emilio

Fecha

2008

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1990-1999

Descripción

Durante los años noventa los sistemas educativos de Argentina, Chile y Uruguay experimentaron reestructuras significativas. En los tres países se pusieron en cuestión varios de los pilares en los que se sustentaba su andamiaje educacional, si bien con orientaciones e intensidad diferentes.

Estas reformas en buena medida fueron respuestas nacionales a dos tendencias de cambio más generales: de reforma estatal y de la agenda educativa internacional, que podrían ordenarse en torno a los siguientes ejes antinómicos de políticas: centralización – descentralización, regulación estatal – regulación de mercado, provisión estatal de los servicios – privatización, control centralizado – autonomía de los centros, remuneración salarial – incentivos, supervisión – evaluación, y prestación universal - focalización. Con variantes nacionales, esas tendencias han implicado un corrimiento hacia el segundo término de cada una de las oposiciones.

Los resultados de las reformas educativas se han comenzado a conocer recientemente. En términos generales, aún existe un malestar bastante generalizado sobre los logros educativos de los estudiantes de la región y, especialmente, sobre la inequidad en el acceso a una educación de calidad: la brecha educativa entre estudiantes de distintas extracciones sociales ya no se puede disimular y afecta severamente principios básicos sobre los que se constituyeron y desarrollaron nuestos sistema educativos.

Esta investigación se propone utilizar el método comparativo con el objetivo de: a) identificar las distintas variables políticas que explican las medidas adoptadas en cada uno de tres países durante la década del noventa; b) determinar el impacto diferencial de las distintas políticas adoptadas en términos de calidad y equidad educativa; y c) delinear el escenario actual de las políticas educativas, en términos de agenda y de alternativas disponibles.

Más precisamente, procuraremos responder a las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué razones explican la diversidad de soluciones adoptadas por sistemas nacionales que compartían un amplio elenco de variables contextuales (patrones históricos de sus sistemas educativos, estructura demográfica y social, interregnos dictatoriales recientes, etc.) en instancias en que la agenda internacional de las reformas exhibía un alto grado de homogeneidad?

2.- ¿Qué rol desempeñaron en las distintas políticas promovidas las instituciones financieras internacionales, los técnicos, los decisores políticos y las trayectorias institucionales de cada país y sistema educativo?

3.- ¿A qué se debe la implementación parcial de orientaciones de mercado en países que, como Uruguay y especialmente Argentina, procesaron reformas liberales más ortodoxas en otras políticas económicas y sociales?

4.- ¿Constituyó el “reformismo temprano” de Chile un banco de experiencias para sus vecinos, y condicionó de manera significativa sus opciones?

5.- ¿Cuáles han sido los impactos educativos que originaron los distintos modelos de reformas implementados en cada uno de los tres países? ¿Qué aprendizajes pueden extraerse de la capacidad –o incapacidad– de las distintas opciones de políticas llevadas adelante para configurar sistemas educativos de mayor calidad y más equitativos?

6.- ¿Cuál es la agenda abierta en materia educativa a partir de la situación actual de los sistemas educativos, y las alternativas de políticas disponibles en los tres países? (...)

Idioma

spa

Extent

362 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
CHL
URY
1990-1999

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN

SECCIÓN I. LAS REFORMAS EDUCATIVAS EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA DEL ESTADO Y DE LAS POLÍTICAS SOCIALES
Capítulo I.Las fronteras móviles de los espacios público y privado: apogeo, crisis y alternativas al Estado de Bienestar
Capítulo II.Una nueva gestión pública para un Estado post-welfare
Capítulo III.El paradigma emergente en las políticas sociales

SECCIÓN II. LAS NUEVAS TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS: ¿DEL ESTADO AL MERCADO?
Capítulo I.Ideas centrales de la nueva ortodoxia educativa
Capítulo II.La agenda educativa de la década del noventa en América Latina

SECCIÓN III. LOS FACTORES DETERMINANTES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Capítulo I.Las políticas públicas como resultantes del juego del poder
Capítulo II.Las explicaciones neodependentistas de los procesos de producción política
Capítulo III.El rol del conocimiento experto en la formulación de las políticas públicas
Capítulo IV.Las decisiones políticas como resultancia de las preferencias de los gobernantes
Capítulo V.La dimensión institucional de las políticas públicas
Capítulo VI. Recapitulación

SECCIÓN IV. LAS REFORMAS EDUCATIVAS DE LOS NOVENTA EN EL CONO SUR
Capítulo I. ARGENTINA
1. Una reforma educativa en tiempos tormentosos
2. El corpus de la reforma: redefinición de roles estatales y pervivencia de modalidades privadas tradicionales
3. La reforma educativa argentina: una visión de conjunto
Capítulo II. CHILE
1. El proceso político de la transformación educativa chilena: reinvención en clave autoritaria y reajustes en una “democracia de mercado”
2. El corpus de la reforma: la reinvención de las funciones estatales en un sistema educativo mercantilizado
3. La reforma educativa chilena: una visión de conjunto
Capítulo III. URUGUAY
1. La tramitación política de la reforma educativa uruguaya: un peculiar mix de persistencia institucional, gobierno conservador e innovación tecnocrática
2. El corpus de la reforma: la persecución de “más” y “mejor” educación en un modelo sin rupturas
3.La reforma educativa uruguaya: una visión de conjunto

SECCIÓN V. ANÁLISIS COMPARADO: PROCESOS, REPERTORIOS Y LEGADOS DE LAS REFORMAS EDUCATIVAS DEL CONO SUR
Capítulo I.La gestación política de las reformas
Capítulo II.La ortodoxia reformista puesta a prueba. Análisis comparado de las reformas educativas del Cono Sur
Capítulo III.El legado de las reformas: su impacto en la calidad y la equidad educativas

SECCIÓN VI. ¿HACIA UN NUEVO PARADIGMA EN LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS? LAS REFORMAS DE LAS REFORMAS EN ARGENTINA, CHILE Y URUGUAY
Capítulo I. Argentina: la Ley Nacional de Educación Nº. 26.206 de 2006
Capítulo II.Chile: movilización, concertación y proyecto de Ley General de Educación
Capítulo III.Uruguay: saldando la deuda de la participación
Capítulo IV.¿Hacia un nuevo paradigma de políticas educativas en el Cono Sur?

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
ANEXO: ENTREVISTAS REALIZADAS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 24 Oct 2022 14:35:23 -0300
<![CDATA[Renta de la tierra y valorización de capital a través de la lucha de clases en Chile 1940-2017]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4176

Dublin Core

Título

Renta de la tierra y valorización de capital a través de la lucha de clases en Chile 1940-2017

Colaborador

Kornblihtt, Juan
Seiffer, Tamara

Fecha

2023

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1940-2017

Descripción

La cuestión de la especificidad nacional chilena ha estado presente desde el inicio de la vida política independiente del país. Sin embargo, ninguna de las perspectivas existentes hasta la fecha se ha posicionado de modo mundial ni han tenido en consideración la renta de la tierra como determinante clave de su formación económica. Esta investigación buscará una explicación a la especificidad nacional mostrando cómo el capital, es decir, las actuales relaciones sociales de producción, determinan el lugar de Chile en la División Internacional del Trabajo (DIT) bajo la forma de una renta de la tierra minera.

La relevancia de la renta de la tierra encuentra evidencia en los mismos problemas que revisa la literatura existente. Si bien se reconoce la importancia de los recursos naturales como cuestión clave de la economía nacional, cuando se avanza sobre las determinaciones específicas que supone su existencia, el contenido real suele quedar oculto bajo la mistificación nacional del proceso de acumulación de capital. Tomando como punto de partida los desarrollos de Marx expuestos como su crítica a la economía política, junto a los de Juan Iñigo Carrera y diferentes miembros del CICP en torno a la especificidad del modo de producción capitalista y América del Sur como productora de materias primas, esta tesis intentará mostrar cómo la renta de la tierra minera determina el lugar de Chile en la DIT y las respectivas formas políticas que organizan la vida nacional.

Considerando que la conciencia es el ser social consciente, la exposición de sus formas políticas como realización de un vínculo enajenado específico que determina la vida nacional chilena, necesita exponer la existencia de dicha renta de la tierra minera en su forma concreta. A su vez, eso supone saber de qué tipo de vínculo social enajenado hablamos, por lo que la tesis se organiza en tres partes diferentes. En la primera, se exponen las determinaciones generales del modo de producción capitalista. En su primer capítulo se revisan de manera crítica algunos posicionamientos existentes mostrando cómo expresión teórica del sentido común del productor de mercancías. En el segundo capítulo se exponen las determinaciones generales del modo de producción capitalista analizando el sentido de su naturaleza mundial a partir de algunos trabajos de Marx y se ahondará también en su forma enajenada de organizar la vida social por medio del valor valorizado. Comprendida en esta última, se pone especial atención en las formas políticas que toma esta relación social específica: el Estado nacional y la lucha de clases, como su modo de ser consciente específico. Finalmente, se muestra qué expresa en términos generales la existencia de una renta de la tierra en la asignación de las naciones dentro de la DIT.

En la segunda parte de esta tesis, se pasa a la cuantificación del modo específico en que Chile se afirma como órgano del mercado mundial. En el primer capítulo de esta segunda parte se delimita cualitativamente el vínculo social enajenado específico bajo el cual Chile queda determinado en la DIT. Es decir, se explica con más detenimiento la naturaleza de esta relación social que es la renta de la tierra como una forma de la plusvalía. Luego, sobre los desarrollos de Marx e Iñigo Carrera, se expone una metodología para el tratamiento de las Cuentas Nacionales de Chile y otras variables tomadas de literatura especializada. Expuestas las fuentes, tratamientos, metodología y presentando los resultados en una serie de estimaciones originales para Chile, a continuación, se exponen el flujo total de renta de la tierra entre 1941-2017 y sus diferentes cursos de apropiación, así como estimaciones complementarias de la renta de la tierra desde entre 1810 y 1940. En el segundo capítulo se avanzar sobre los efectos de la renta de la tierra apropiada por el capital local y los cursos que sigue su apropiación por parte del capital social mundial. Cuantificada la principal determinación de la vida económica chilena, se pasa a establecer el curso consciente de dicho vínculo enajenado.

En la tercera parte de la tesis se intentará una exposición sintética del modo en que la vida política nacional independiente se desarrolla determinada por la existencia de una renta de la tierra minera hasta 2017. Buscando relevar la especificidad cualitativa de la formación económica chilena por medio del contraste de sus diversos ciclos, se amplió el margen temporal tratado por la tesis. A lo largo de cinco capítulos se intentará mostrar la especificidad de cada ciclo y el modo en que la renta de la tierra está determinando la acción consciente de los sujetos que participan del proceso de apropiación de la misma. Desde cómo aparece en la vida colonial de 1541 a 1810 (capítulo 5), su resurgimiento con la industria mundial del cobre desde 1810 a 1879 (capítulo 6), la forma que toma durante el ciclo salitrero entre 1880 a 1929 (capítulo 7), sus transformaciones con la Gran Minería del cobre entre 1930 y 1975 (capítulo 8), hasta su forma actual con el Chile contemporáneo (capítulo 9).

Finalmente, se presentan las principales conclusiones de esta tesis, los principales límites de la investigación y los problemas que deja abiertos. En el anexo se podrán encontrar las fuentes, resúmenes, comparaciones con otros trabajos y las tablas con los resultados de las estimaciones que se hicieron para reflejar los flujos de renta de la tierra.

Idioma

spa

Extent

450 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

CHL
1940-2017

Table Of Contents

Introducción general

PARTE I Sobre el carácter mundial del modo de producción capitalista y el rol de América del Sur en la División Internacional del Trabajo como determinaciones inmanentes a la formación económica chilena

Capítulo 1. Sobre lo que se dice y supone de Chile como órgano de la División Internacional del Trabajo
1. Introducción
2. Sobre cómo los diferentes posicionamientos dominantes reconocen o suponen el rol de Chile en el mercado mundial
3. Sobre lo que queda naturalizado en los posicionamientos revisados y el posicionamiento de esta tesis respecto a Chile como órgano de la División Internacional del Trabajo
4. Conclusiones

Capítulo 2 El capital como relación social mundial y la renta de la tierra en tanto determinación específica de América del Sur y Chile en la División Internacional del Trabajo
1. Introducción
2. Sobre el carácter mundial del modo de producción capitalista
3. Sobre el Estado nacional, la lucha de clases y la especificidad de los espacios de acumulación exportadores de materias primas
4. Sobre la renta de la tierra como determinación específica de América del Sur y de la formación económica chilena
5. Sobre otros posicionamientos que reconocen el carácter esencialmente mundial del capital como relación social
6. Conclusiones

PARTE II Cuantificación total de la renta de la tierra minera y sus distintos cursos de apropiación en Chile (1941-2017)

Capítulo 3 Estimación de la renta minera total y sus mecanismos de apropiación primaria
1. Introducción
2. Sobre la especificidad de la renta de la tierra no considerada en los cálculos previos
3. Renta de la tierra minera por diferencia de tasas de ganancias
4. Renta de la tierra apropiada por otros sujetos sociales
7. Renta de la tierra total en la acumulación de capital
8. Conclusiones

Capítulo 4 Efecto de la renta de la tierra minera apropiada dentro de Chile y su apropiación por parte del capital social mundial
1. Introducción
2. Sobre los diferentes modos en que la renta de la tierra minera afecta la valorización del capital
3. Formas bajo las cuales el capital social total recupera parte de la renta de la tierra
4. Conclusiones

PARTE III
Sobre el modo en que la renta de la tierra minera determina a Chile como órgano en la División Internacional del Trabajo y da forma concreta a sus formas políticas

Capítulo 5 Del ciclo aurífero al dominio agro-ganadero. Los antecedentes de la formación económica chilena (1541-1810)

Capítulo 6 La Gran Industria, la demanda mundial de cobre y el afirmarse de Chile como productor mundial del mineral durante el siglo XIX: de simple lastre a principal producto de exportación al mercado inglés (1810-1880)
1. Introducción
2. De la revolución industrial a la expansión de la demanda por cobre chileno
3. Sobre algunas especificidades de la minería de cobre chileno en el siglo XIX y los cursos primarios que toma la apropiación de renta de la tierra minera
4. Sobre los demás sujetos sociales que se apropian parte de la renta de la tierra minera
5. El relegamiento de Chile de la producción mundial de cobre y el fin del ciclo

Capítulo 7 La revolución química y la reproducción de la especificidad minera de Chile durante el ciclo salitrero (1880-1930)
1. Introducción
2. Antecedentes de la industria salitrera y la apropiación de los yacimientos por el Estado de Chile
3. Consolidación, expansión y transformación de la industria del salitre y los cambios en los modos de apropiación de renta de la tierra
4. Sobre los nuevos sujetos que crecen a partir de los renovados flujos de renta de la tierra minera
5. El fin del ciclo salitrero y las transformaciones del Estado

Capítulo 8 La industria eléctrica, la expansión de la Gran Minería del Cobre en Chile y la continuación de especificidad en el mercado mundial de cobre (1930-1975)
1. Introducción
2. Sobre las transformaciones de la industria mundial del cobre
3. Sobre los demás sujetos sociales que apropian renta minera del cobre y las transformaciones en los modos de apropiación de renta de la tierra minera
4. Crisis mundial, reforma agraria y fin del ciclo de industrialización por sustitución de importaciones

Capítulo 9 Revolución microelectrónica, nueva División Internacional del Trabajo y transformaciones de la industria mundial del cobre. De la crisis al “neoliberalismo” (1974-2017)
1. Introducción
2. Transformaciones de la gran industria y nueva DIT
3. Transformaciones de la industria mundial del cobre y el rol del Estado de Chile en la apropiación de la renta de la tierra
4. Apertura comercial, transformaciones en los modos de apropiación de renta de la tierra y reorganización de la industria nacional chilena. De la crisis al “neoliberalismo”
5. Transformaciones en las formas de acción política de la clase obrera hasta 2017 y fin del ciclo de precios altos del cobre
Conclusiones

ANEXO I
Metodologías y fuentes de los cálculos

1. Tasa de ganancia del capital social total
1.1. PIB total a precios constantes de 2013
1.2. PBI total a precios corrientes
1.3. Índice de precios implícitos del PIB total
1.4. Consumo intermedio
1.5. Remuneraciones
1.6. Formación bruta de capital fijo a precios corrientes total, construcción, maquinaria y equipo
1.7. Índices de precio de la formación bruta de capital fijo total y por componente
1.8. Formación bruta de capital fijo a precios corrientes total y por componente
1.9. Stock de Capital y consumo de capital fijo
1.10. Rotación
1.11. Cálculo y resultados

2. Tasa de Ganancia de la minería
2.1. Producto Interno Bruto o Valor Agregado a precios corrientes
2.2. Consumo Intermedio
2.3. Remuneraciones
2.4. Inversión minera
2.4.1. Origen y tratamiento de las series de inversión
2.4.2. Elaboración de la serie de inversión para la construcción del stock
2.4.3. Precios de la inversión minera
2.5. Stock y consumo de capital fijo para el sector minero
2.5.1. Métodos de estimación y supuestos de depreciación
2.5.2. Estimación de los Stocks
2.6. Rotación

3. Otros índices
3.1. Índice de precios al consumidor (IPC)
3.2. Índice de salario real y nominal para Chile y EEUU
3.3. Comparación capacidad de compra de los salarios (PPP)
3.4. Índice de salario por sector
3.5. Índice de productividad del trabajo
3.6. Productividad del total de la economía
3.7. Índice de productividad manufacturera y del trabajo

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Tue, 19 Mar 2024 11:56:57 -0300