"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1104;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1104;"Los Partidos Comunistas y el surgimiento de las guerrillas en Brasil y Colombia, 1945-1964";"Morales Castro, Vannessa";"Nercesian, Inés";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comunismo^^Campesinado^^Estructura agraria^^Guerra de guerrillas^^Movimientos campesinos^^Tenencia de la tierra^^Reforma agraria^^Modernización^^Cambio social^^Capitalismo^^Populismo^^Violencia política^^Conflictos sociales";"Brasil ^^Colombia";1945-1964;"La tesis analiza las condiciones sociohistóricas que permitieron o impidieron el surgimiento de guerrillas campesinas en Brasil y en Colombia entre 1945 y 1964. En el caso de Brasil, se trabajó sobre tres experiencias desarrolladas en diferentes lugares geográficos y momentos sociohistóricos: la guerrilla de Porecatú en el norte paranense en 1950, Trombas e Formoso en el centro-norte goiano en 1954 y las Ligas Camponesas del nordeste en el mismo año. En Colombia se analizó la trayectoria de las autodefensas comunistas y liberales en el sur del Tolima, las cuales terminaron por convertirse en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). A partir del método comparativo, se analizaron las continuidades y rupturas entre los casos, tomando en consideración elementos sociohistóricos de larga duración (estructuras) que marcaron el devenir de las guerrillas. La investigación no considera a los movimientos campesinos y los partidos comunistas como sujetos pasivos de la acción estatal y de la estructura económica, sino que, por el contrario, entiende de forma dinámica la relación entre Estado, estructura agraria, Partidos Comunistas y movimientos campesinos. De allí que, pese a los rasgos comunes entre los casos, la trayectoria de las experiencias armadas fueron diferentes, pues en Brasil los proyectos armados tendieron a desintegrarse cuando los campesinos lograron el acceso a la tierra, mientras que en Colombia, los grupos armados lograron constituirse en verdaderas guerrillas con aspiración a la toma del poder. ^^Fil: Morales Castro, Vannessa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"176 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1104";BRA^^COL^^1945-1964;;"This thesis work was based on a reconstruction and analysis of sociohistorical conditions that allowed or prevented the emergence of peasant guerrillas in Brazil and Colombia between 1945 and 1964. In the case of Brazil, three cases were worked on, which developed in different places and at different times of the temporary cut. In this way, the first case that was addressed was the guerrilla of Porecatú in the north of Paraná in 1950. The second case worked was the guerrilla of Trombas e Formoso in the center-north of Goiás in 1954, and finally the Ligas Camponesas of the northeast region also in 1954. On the other hand, in Colombia the trajectory of the communist and liberal self-defenses in the South of Tolima is reconstructed, which ended up becoming the FARC. By means of the comparison, the coincidences and differences of the selected cases were analyzed, taking into account that the sociohistorical conditions behave as structures that partly conditioned the emergence and trajectory of the peasant guerrillas. However, the investigation does not consider the peasant movements and the communist parties, as passive subjects of state action and economic structure, but on the contrary it understands dialectically the relationship between State, Agrarian Structure, Communist Parties, and Peasant Movements. Hence, despite some common features in the variables, the trajectory of the armed experiences were different. ";"CAPÍTULO I. POLÍTICA Y CAMBIO SOCIAL (1945-1953) 1.1 El populismo en Brasil y la Violencia en Colombia 1.2 Iniciativas de colonización en Brasil y agendas de reforma agraria en Colombia CAPÍTULO II. LOS PARTIDOS COMUNISTAS Y LA CUESTIÓN AGRARIA (1945-1953) 2.1. Brasil: el Manifesto de Agosto y la guerrilla de Porecatú 2.2. Colombia: la violencia política y las guerrillas liberales y comunistas CAPÍTULO III. CRISIS POLÍTICA, ESTANCAMIENTO ECONÓMICO Y EXPANSIÓN CAPITALISTA (1954-1961) 3.1. Crisis de la alianza estratégica populista en Brasil y reconfiguración del pacto bipartidista en Colombia 3.2. Los Partidos Comunistas frente a los nuevos desafíos. Brasil. Colombia CAPÍTULO IV. CAPITULO IV. RADICALIZACIÓN POLÍTICA Y CONFLICTO SOCIAL (1962-1964) 4.1. Los límites del desarrollismo en Brasil y reconfiguración de la violencia política en Colombia 4.2. Partidos Comunistas, etapismo o combinación de formas de lucha CONCLUSIONES ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Morales Castro, Vannessa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Estudios Sociales Latinoamericanos";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Campesinado,Estructura agraria,Modernización capitalista,Partidos Comunistas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/52ad3c179e65efb9fec36558e894e1d0.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 1155;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1155;"Conversaciones de paz firmando la guerra : la construcción periodística realizada por Revista Semana de los Diálogos de Paz de San Vicente del Caguán, Colombia (1998 – 2002)";"Pinzón Capote, Laura Nataly ";"Cánepa, Alejandro";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Conflictos^^Guerra^^Guerrilleros^^Paz^^Investigación ^^Periodismo";Colombia;"1998 – 2002";"Desde la década de 1940, Colombia ha atravesado un conflicto político, social y armado que ha marcado el desarrollo de su historia y ha configurado una realidad particular en el contexto latinoamericano. En ese marco se ha desarrollado una configuración de fuerzas sociales en disputa que han protagonizado desde entonces la vida política nacional: Guerrillas, movimientos sociales, sociedad civil, y la configuración de un Estado contrainsurgente a partir de la estrategia paramilitar, todo ello desarrollado principalmente en los espacios rurales, y comunicado a los espacios urbanos a través de los principales medios de comunicación. El ecosistema mediático colombiano se desarrolló entonces en medio de este contexto de violencia política, su participación como fuerza es un debate amplio en el campo del periodismo nacional, ya que en el cumplimiento de su función de comunicar al “país urbano” lo que acontece en el “país rural” fue configurando un discurso, y construyendo periodísticamente la imagen del conflicto y de sus fuerzas en disputa, y a su propia imagen como un actor “neutral”. La lectura que la población colombiana ha hecho de los acontecimientos durante más sesenta años ha estado mediado por la participación de la investigación periodística y sus relatos, y se ha construido además como el único medio a través del cual es posible conocer ese conflicto aparentemente lejano de las ciudades principales, ya que en ninguna etapa de la formación escolar y secundaria hay referencia alguna a la configuración de este conflicto. En ese marco general, durante el período 1998 – 2002 se desarrolló el cuarto intento de negociación de paz entre el Estado colombiano, ésta vez en cabeza de Andrés Pastrana, y la guerrilla más antigua y numerosa del país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo FARC – EP. El contexto internacional y el fin de siglo marcaban una coyuntura con una serie de elementos que terminarían siendo protagónicos en el desarrollo de las conversaciones. Adicional a ello, la escalada en los niveles de violencia en todo el territorio nacional, el recrudecimiento del accionar de los grupos armados ilegales, y una mayor visibilidad internacional de las FARC – EP hicieron de éstas conversaciones unas muy conocidas y cubiertas por los medios de comunicación nacionales e internacionales. Así, Revista Semana, la revista de análisis político de circulación nacional más leída en el país realizó una cobertura periodística en profundidad de dichos acontecimientos. Desde el inicio de éste período en particular, construyó con insistencia la imagen de las fuerzas sociales protagonistas del conflicto y alimentaba el debate a partir del prestigio de sus columnistas y su orientación política: fundada en 1946 por un ex presidente del Partido Liberal, siguió ese lineamiento ideológico, que en el contexto colombiano la ubicaba en un espectro de ejercicio de periodismo de investigación con importantes elementos críticos. En el campo de la investigación sobre el desarrollo del conflicto en Colombia, el eje del análisis del rol de los medios de comunicación en el contexto de conflicto es uno de los menos explorados. Con muy pocas investigaciones hechas al respecto, queda todo un campo de interrogantes sobre la manera en que los medios de comunicación colombianos narran el conflicto social y armado más largo del continente latinoamericano, generando a la vez una interpelación a los y las estudiantes del área del Periodismo y la Comunicación a indagar sobre ello. Para la historia reciente de América Latina es fundamental comprender qué papel jugaron los principales medios del país, en este caso la revista de análisis político más importante, en la configuración de la imagen y el discurso, no solamente de quienes hasta ahora siguen haciendo parte de un conflicto que no cesa, sino de los mismos imaginarios de paz y guerra. El vínculo medios – conflicto es fundamental para comprender la actualidad política colombiana y latinoamericana en general. Las materias que componen el Plan de Estudios de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires brindan la herramientas necesarias para aportar en ese sentido: la Orientación en Periodismo y el desarrollo del tronco general de la carrera incentivan a la problematización de la realidad latinoamericana bajo una clave mediática y política, comprendiendo a los medios de comunicación como fuerzas compuestas por sujetos sociales producto de contextos e intereses particulares, y a los discursos mediáticos como producto de procesos de semiosis social y construcciones sociales en el marco de un modo de producción capitalista cuyo funcionamiento cultural está sostenido por procesos de hegemonía, que toma en el contexto actual la forma neoliberal. El estudio del desarrollo del periodismo en Argentina, su caracterización como un elemento que hace parte del entramado de materialización de la ideología, y sobre todo la noción de éste como parte fundamental de la reconstrucción de la historia local fueron ejes que condujeron a reflexionar sobre la necesidad de realizar éste mismo análisis en el caso colombiano con las particularidades de su contexto por supuesto, pero además, invita a continuar experiencias investigativas al respecto en los demás países del continente. ^^Fil: Pinzón Capote, Laura Nataly . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"80 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1155";"COL^^1998 – 2002";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Pinzón Capote, Laura Nataly . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4742;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Conflictos,Guerra,Guerrilleros,Investigación,Paz,Periodismo;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/71a0c07c44247e19bc9a66ed82c6f4b8.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1192;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1192;"“Las bibliotecas públicas que queremos” : análisis del desarrollo, transformación y consolidación de la Política de Bibliotecas Públicas en Colombia";"Riveros Guerrero, Juan Alberto";"Solanas, Facundo";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Bibliotecas públicas^^Instituciones públicas^^Marco institucional^^Administración pública";Colombia;;"Actualmente la biblioteca pública en Colombia se presenta como poseedora de un respaldo administrativo que le permite desarrollar acciones de manera coordinada en gran parte del territorio nacional, alrededor de ella existe la percepción de una institución que potencia el desarrollo de individuos y comunidades, al permitir el acceso a la información, a la lectura y a una variada gama de expresiones culturales, fortaleciendo el ejercicio ciudadano. Escenario al que se llega de manera gradual como resultado de un contexto institucional favorable donde la presencia de una serie de ideas positivas sobre la biblioteca pública movilizó actores e instituciones de diversos tipos y posibilitó el desarrollo e implementación de una política pública. En este trabajo se analiza dicha política desde un enfoque basado en el institucionalismo histórico, haciendo uso de la propuesta que las ideas, los intereses y las instituciones como dimensiones que estructuran las políticas públicas, pueden ser utilizadas para entender la manera cómo se construyen políticas específicas.^^Fil: Riveros Guerrero, Juan Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"150 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1192";COL;;"Currently, public library in Colombia is submitted as owner of an administrative support that enables their coordinated actions in a large part of national territory. Around it, there is the perception of public library as an institution that promotes development of individuals and communities, by allowing access to information, reading and a varied range of cultural expressions, strengthening the citizen's exercise. This situation is reached gradually as a result of a favorable institutional context, where the presence of a series of positive ideas about public library, mobilized actors and institutions of varied types, makes possible the planning and implementation of a public policy. In this research, this policy is analyzed from an approach based on historical institutionalism, using the proposal that ideas, interests and institutions as dimensions that structure public policies, can be used to understand the way in which specific policies are constructed.";"Agradecimientos Lista de siglas y abreviaturas A manera de Introducción: “Es importante mirar tanto el bosque como los árboles” Capítulo 1: La Política y su objeto: acercamientos conceptuales para el entendimiento de la biblioteca pública colombiana. 1.1 Desde dónde acercarse 1.2 Acercamientos desde la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. 1.3 Acercamientos desde otras instituciones Capítulo 2: Bibliotecas públicas colombianas, un proceso de articulación discontinuo 2.1 Los primeros pasos 2.2 La campaña de cultura aldeana 2.3 Nuevos modelos de biblioteca pública 2.3.1 Una visión democrática de la biblioteca pública. 2.3.2 La Biblioteca Pública Piloto de Medellín 2.3.3 La Escuela Interamericana de Bibliotecología 2.3.4 La Biblioteca Luis Ángel Arango 2.3.5 Trasferencias exitosas 2.4 Consolidación del respaldo institucional 2.4.1 Paso al Sector Cultura 2.4.2 Comienzos de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas 2.4.3 Otras acciones que reafirman el nuevo paradigma 2.5 La construcción de una base legislativa que respalde el accionar bibliotecario 2.5.1 Un contexto de cambios 2.5.2 La nueva Constitución Política de Colombia y un viento favorable para las bibliotecas 2.5.3 Ley General de Cultura y otros cambios 2.6 Respaldo institucional y asignación de recursos 2.6.1 Documento CONPES, un sello de institucionalidad para la biblioteca pública 2.6.2 Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas 2003-2010 2.6.3 Ley 1379 de 2010 o Ley de Bibliotecas 2.6.4 Plan Nacional de Lectura y Escritura 2010-2018 Capítulo 3: Una mirada a la biblioteca pública y su política desde las ideas, los intereses y las instituciones como dimensiones de la política pública 3.1. Las ideas 3.2 Los intereses 3.3 Las Instituciones A manera de cierre: reflexiones finales Bibliografía Artículos en revistas y contribuciones a obras colectivas Documentos y publicaciones institucionales Libros Tesis y ponencias en congresos Sitografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Riveros Guerrero, Juan Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Biblioteca pública en Colombia,Ideas,Institucionalismo histórico,Instituciones,Intereses,Política pública";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5d2f899c1dc6dfaf065ae7071127e5f5.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 1708;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1708;"Opinión, plebiscito y paz";"Collazos Méndez, Illia Nova";"Mattioli, Marina";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Opinión pública^^Encuestas de opinión pública^^Fuerzas armadas^^Gobierno^^Conflictos^^Paz^^Estado^^Ciudadanía^^Medios de comunicación de masas^^Democracia^^Comunicación^^Política^^Liderazgo político^^Redes sociales (Internet)";Colombia;2016;"Esta tesina fue pensada mucho antes de la sorpresa electoral del 2 de octubre de 2016 en Colombia y había sido en parte motivada por el optimismo que yo, al igual que gran parte de la ciudadanía colombiana, tenía sobre los acuerdos de paz que en ese entonces, un temprano 2015, todavía se desarrollaban en La Habana, Cuba. En ese momento, era mi interés hacer una descripción cualitativa sobre la opinión pública del proceso de paz en las redes sociales. El 2 de octubre trabajaba todavía como Editora de un medio colombiano en Argentina y recuerdo haber estado laborando todo el día, pese a que era domingo, cubriendo el momento a momento del Plebiscito por la paz. Amigos, familiares y conocidos estaban tan convencidos como yo misma de que el “sí iba a ganar”. Recuerdo cómo en las redes sociales, cuando los primeros resultados empezaron a emitirse y en menos de una hora los colombianos ya sabíamos las asombrosas cifras, los usuarios pasaban del asombro a la incredulidad para finalmente –aquellos que estaban a favor del acuerdo –caer casi en la tristeza y la desilusión. Ese día me di cuenta que tenía delante de mí un desafío incluso más grande que el originalmente pensado y por supuesto, muchísimo más interesante. ¿Qué había pasado? ¿Cómo un suceso que los medios, la ciudadanía, el Gobierno e incluso las Farc mismas, daban como ganado, dio ese giro? Esas eran mis preguntas esa noche y siguieron interrogándome durante casi más de un año en estas páginas. ¿Por qué las encuestas? Pasar de una descripción cualitativa de la opinión circulante en las redes sociales a las encuestas de opinión, no fue una decisión arbitraria sino motivada por las decenas de artículos que se publicaron días seguidos al fracaso del “Sí” en las urnas. Los medios cuestionaban las encuestas como también los ciudadanos pero, al haber cursado la carrera de Comunicación Social, sabía que el fondo de la cuestión era mucho más profundo y merecía ser investigado. Fue por eso que me interesó acercarme desde las encuestas de opinión realizadas previas al Plebiscito, a qué decían los colombianos que pensaban sobre la paz y cómo se diferenció esto respecto a los resultados obtenidos. En este sentido, la tesis de la Espiral del Silencio (Neumann, 1995) es un gran recurso para analizar este caso y propondré un vínculo de esta teoría con un análisis subjetivista y de corte estructuralista para evaluar el rol del sujeto y de la Ideología en esta trayectoria. En el relevo de la información y los datos necesarios para el desarrollo de esta tesina y en especial las encuestas, reportes periodísticos y recursos teóricos, se tuvo en cuenta no sólo el tema en cuestión sino la complejidad de la comunicación en la actualidad. Se tuvo también sumo cuidado en armar un recorrido en función de llevar al lector por una serie de análisis micro, centrados en el caso colombiano para, a su vez, obtener un panorama de lo que fue la opinión pública alrededor del Plebiscito por la paz en el contexto de encrucijadas tecnológicas, comunicacionales, políticas y sociales. En todas las encuestas relevadas se consideró el detalle de la formulación de las preguntas, los medios o patrocinadores de dichas encuestas, así como los resultados que emitían. Por otra parte, también fue fundamental el apoyo en artículos periodísticos cercanos a la fecha del Plebiscito, ya que no sólo ofrecían análisis cortos pero concisos sobre lo que pudo haber ocurrido en el sorpresivo Plebiscito, sino que además nos muestran cómo los medios masivos de comunicación registraron la temática. Esta última cuestión es sumamente importante para esta tesina de grado, ya que fue mí interés tener en cuenta a los medios en su función de construcción de issues consideras como fundamentales, percepciones, frames e interpretaciones, así como construcción de figuras relevantes para el denominado Proceso de Paz. Se trató también de observar cómo varía esta emisión de información con respecto a la que también recorría en las redes sociales y plataformas de mensajería instantánea ya que, junto con los medios de comunicación, fueron plataformas cruciales para la construcción de una opinión días previos al Plebiscito por la Paz. El relevamiento teórico se desarrolló en torno a la temática colombiana, pero más enfáticamente en torno a la Opinión Pública. Se investigó las distintas posturas que tienen algunos de los autores más relevantes en esta materia y se extrajo de ellas lo más útil para nuestro objetivo. Adicionalmente, se trató de usar algunas de las teorías psicosociales y de análisis ideológico, para entender la función del sujeto, la manera en que piensa y actúa y su relación con la medición de la opinión pública para vincularlo, finalmente, al caso colombiano. El contexto y los casos similares (las elecciones norteamericanas y el Brexit) fueron además herramientas útiles para verificar la propuesta de estas páginas, para explorar y analizar paralelamente en otros países y contextos, el “fracaso” de las encuestas.^^Fil: Collazos Méndez, Illia Nova. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"71 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1708;COL^^2016;;;"INTRODUCCIÓN CAPITULO 1 Breve contextualización 1.1 Antecedentes históricos del conflicto armado y procesos de paz previos CAPÍTULO 2 Marco Teórico 2.1 Definición de la opinión pública y su relación con una teoría de la construcción social 2.2 Espiral del Silencio y Subjetividad: ¿Qué decimos cuando nos preguntan por lo que pensamos y por qué? 2.3 La opinión pública “no existe” 2.4 Estado, ciudadanía e igualdad de las “opiniones” públicas 2.5 Procesos de paz, opinión pública y refrendación 2.6 Medios de comunicación, política y procesos de paz 2.7 Social Media y Espiral del Silencio: los sujetos sujetados a las RRSS 2.8 Democracia y comunicación política CAPÍTULO 3 Construcción del objeto de estudio 3.1 Metodología 3.2 Objetivos CAPÍTULO 4 Estado de la cuestión 4.1 Las encuestas construyen opinión: el caso de Colombia/Turquía 4.2 Las encuestas no predicen el futuro 4.3 La reivindicación de las encuestas en Colombia 4.4 Líderes de opinión en las redes sociales en Colombia 4.4.1 El caso de Trump-Facebook y cómo aplica al caso colombiano 4.5 Pedagogía de la paz: qué se hizo en Colombia para dar a conocer los acuerdos y por qué se dice que fracasó CAPÍTULO 5 Desarrollo 5.1 Las encuestas previas al plebiscito ¿Qué decían y en qué fallaron? 5.1.1 Análisis de la batería de preguntas de las diversas encuestas y de sus resultados 5.2 Perspectivas comunicacionales: la forma en que se comunicaron los acuerdos 5.2.1 Medios, política y opinión en la paz: el poder de la agenda Setting en la opinión pública 5.3 Brexit, Trump y Colombia: casos en que las encuestas “fallaron” en su predictibilidad 5.4 Espiral del Silencio y Subjetividad: adentro de una teoría de lo psicosocial y la opinión pública CAPÍTULO 6 Conclusiones Bibliografía Anexos";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Collazos Méndez, Illia Nova. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4300;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Ciudadanía,Comunicación,Conflictos,Democracia,Encuestas de opinión pública,Estado,Fuerzas Armadas,Gobierno,Liderazgo político,Medios de comunicación de masas,Opinión pública,Paz,Política,Redes sociales (Internet)";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/244df824fee2577c052a44a2b48494d3.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2075;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2075;"El audiovisual juvenil como experiencia Imarginal: la creación audiovisual participativa dentro de la intervención social en Bogotá";"Pedraza Tabares, Andrés Eduardo";"Dodaro, Christian";2019;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Juventud urbana^^Medios audiovisuales^^Material audiovisual^^Memoria colectiva^^Participación social^^Movimientos juveniles^^Corporalidad^^Estética";Colombia;2014-2016;"Esta tesis reflexiona sobre las prácticas, discursos y sentidos políticos que los jóvenes de Bogotá, en contextos de pobreza y violencia, generan en torno a las producciones audiovisuales creadas por ellos y que se refieren a sus experiencias, intereses y anhelos. Esto a partir de los procesos de formación audiovisual articulados con el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron) de la Alcaldía Mayor de Bogotá de los años 2014 a 2016. Analizamos las distintas formas de apropiación del lenguaje audiovisual, cómo y para qué se realizan estos videos, y las propuestas estilísticas, temáticas y narrativas, de qué tratan, y con quién dialogan; para responder ¿qué relación tienen estos procesos con categorías como memoria colectiva, la visibilidad y el cuidado de sí y de los otros? ¿cómo se expresa todo esto en el ámbito personal, subjetivo y cotidiano? ¿cuánto de político tienen los procesos y productos audiovisuales? Proponemos un lenguaje audiovisual juvenil imarginal, suma de las relaciones sociales basadas en las imágenes y la ubicación marginal de enunciación de los jóvenes creadores. Esta producción audiovisual en términos de estilo y contenidos, genera identidades y acciones micropolíticas que desbordan las expectativas institucionales y generan reflexiones y cambios a nivel personal y cotidiano. Como insumos para la investigación analizamos los registros en diarios de campo, fruto del acompañamiento etnográfico de los talleres de realización y circulación, además de algunas entrevistas con jóvenes y funcionarios y los productos audiovisuales como filminutos, videoclips, cortos documentales, entre otros.^^Fil: Pedraza Tabares, Andrés Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"142 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2075";"7005070^^Bogotá (inhabited place)^^2014-2016";;"This dissertation addresses the practices, discourses, and political senses that young people, from a poor and violent context in Bogotá, generate around their own audiovisual production made within training programs of the Distrital Institute for Children and Young People Protection (Idipron) between 2014-16. These audiovisual productions refer to their own experiences, interests, and hopes. We study the different forms of audiovisual language appropriation, how these videos are made and what for; their stylistic, thematic and narrative proposals, what they are about and whom they dialogue with, thus questioning the relation of these processes with the categories of collective memory, visibility and self-care and care for others. We aim to analyze the political component of these processes and products. For doing so, we claim for a young audiovisual imarginal language, which entangles the social relations based on images and the marginal place of enunciation of the young people that creates them. These audiovisual productions generate identities and micropolitics actions which exceeds the institutional expectations and generate reflexions and impact them in a daily-life basis. This research is based on several documents that were part of the training processes such as field diaries that resulted from the ethnographic observation in the film workshops and exhibition events, and some interviews with young people and institutional workers. The diverse audiovisual products are also analyzed.";"Introducción Capítulo 1 RUTA METODOLÓGICA 1.1 RESUMEN DEL DISEÑO METODOLÓGICO 1.2 TALLERES AUDIOVISUALES COMO PUNTO DE PARTIDA 1.3 BUSCANDO UN EQUILIBRIO METODOLÓGICO 1.4 ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA, ENTRE LO CUANTITATIVO Y LO CUALITATIVO 1.5 HABLAR CON, PARA Y DE LOS JÓVENES, SIN SER JÓVEN: UN EJERCICIO DE REFLEXIVIDAD Capítulo 2 JUVENTUDES, SUBJETIVIDADES, POLÍTICA E IMÁGENES 2.1 JUVENTUDES 2.2 LAS JUVENTUDES Y LO POLÍTICO DESDE LO MARGINADOMARGINAL 2.2.1 POLÍTICAS DE LOS CUERPOS 2.2.2 MICROPOLÍTICAS 2.3 LAS IMÁGENES, SU CAPACIDAD SOCIAL Y SU POTENCIAL POLÍTICO 2.3.1 LO TECNOLÓGICO Y LO DIGITAL 2.3.2 AUDIOVISUAL, UN LENGUAJE QUE UNE ESTÉTICA, CORPORALIDAD Y TECNOLOGÍA 2.3.3 EL LENGUAJE AUDIOVISUAL DE LOS JÓVENES Capítulo 3 MEMORIAS Y EVOLUCIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL JUVENIL EN BOGOTÁ, SUS IMAGINARIOS E IMÁGENES 3.1 PRIMERAS MENCIONES DE NIÑEZ Y JUVENTUD EN LA CALLE 3.2 UN MODELO DE ATENCIÓN ALTERNATIVA 3.3 EL NACIMIENTO DEL IDIPRON 3.3.1 PROFESIONALIZACIÓN DEL INSTITUTO 3.3.2 POSICIONAMIENTO INSTITUCIONAL 3.3.3 PARTICIPACIÓN EN EL NUEVO MILENIO 3.3.4 LA JUVENTUD EN LA BOGOTÁ HUMANA 3.4 RECAPITULANDO. Capítulo 4 VISIBILIDAD, EXPRESIÓN Y JUVENTUD 4.1 BUSCANDO LA RELACIÓN ENTRE IMÁGENES, LO IMAGINAL 4.2 IMÁGENES JUVENILES Y EXPRESIÓN 4.3 ¿QUE SI LA PINTA Y EL CAMELLO IMPORTAN? ENCUENTRO CON LOS OTROS 4.4 SU PARCHE Y EL MÍO, A METROS… RELACIONES CON LA INSTITUCIONALIDAD 4.5 “TENEMOS MUCHA CALLE” RELACIONES TERRITORIALES 4.5.1 CUANDO LA COSA ESTÁ CALIENTE, NOS CUIDAMOS LAS ESPALDAS 4.6 RECAPITULANDO Capítulo 5 MEMORIAS JUVENILES AUDIOVISUALES DESDE LAS MÁRGENES 5.1 MEMORIAS ESPARCIDAS. 5.2 DIFICULTADES Y LÍMITES DE LA MEMORIA AUDIOVISUAL 5.3 LAS ALMITAS Y LOS FINADOS. NARRATIVAS DEL DUELO 5.4 RECAPITULANDO Reflexiones Finales Anexos (incluye videografía) Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Pedraza Tabares, Andrés Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Audiovisual,Imarginal,Juventud,Micropolíticas;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/0d4e3e33c13bc073653d10868c69dab4.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 2447;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2447;"Itinerarios intelectuales en las tramas de la nueva izquierda colombiana (1957-1978) : Mario Arrubla Yepes y Estanislao Zuleta Velásquez, dos marxistas heterodoxos";"Jaramillo Restrepo, Sandra";"Tarcus, Horacio^^Núñez Espinel, Luz Ángela";2019;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Biografías^^Intelectuales^^Marxismo^^Comunismo^^Sartre, Jean-Paul^^Freud, Sigmund^^Arrubla Yepes, Mario^^Zuleta, Estanislao^^Colombia";Colombia;1957-1978;"Esta investigación se ocupa de dos figuras intelectuales de Colombia: Mario Arrubla Yepes (1936) y Estanislao Zuleta Velásquez (1935-1990), quienes construyeron un proyecto político intelectual común a inicios de los años 60 que tuvo como expresión la revista Estrategia y dos experiencias organizativas: el Partido de la Revolución Socialista y la Organización Marxista de Colombia. Aunque este proyecto tuvo una breve duración (1962-1964) nuestro trabajo avanza en reconstruir la densidad ideológica y material en la que se inscribe. Nuestra principal conclusión es que ambos llevaron a cabo una recepción del marxismo humanista por la vía de Sartre y proponen un modelo de intelectual comprometido muy afín a una estructura de sentimientos propia de los atractivos sixties, época de inflexión en la escena mundial por su carácter emancipatorio y contracultural. Sin embargo, esta recepción estuvo en tensión con el estructuralismo, dependentista y althusseriano, que sería desarrollado en cada caso de forma independiente. Arrubla llevó a cabo una obra que estudiaba el capitalismo colombiano con el binomio dependencia-imperialismo y con herramientas del marxismo crítico como la Ley de Desarrollo Desigual. Zuleta, por su parte, sería un lector de signos y un maestro de la lectura para quien el marxismo era básicamente una herramienta para adelantar una crítica radical del presente. Se trata de una apuesta biográfica en el sentido de dar un lugar central a los individuos e inspirarnos en la bildungsroman para poner en evidencia sus años de formación juvenil en la Medellín de los años 50, la cual fue su propio microclima intelectual. Pero evitamos la ilusión determinista y, por el contrario, atendemos los vaivenes y contingencias propias de todo itinerario intelectual. Además, el propósito más amplio es visibilizar la configuración de un campo intelectual propio de la nueva izquierda colombiana y enunciar puentes con el contexto internacional y, sobre todo, latinoamericano. Sostenemos que Arrubla y Zuleta fueron figuras pioneras en este proceso, pero al tiempo son difíciles de inscribir en el mismo, porque desde inicios de la década manifestaron reparos a la opción armada. Vía que en el país andino ha construido una hegemonía sostenida hasta la actualidad, poniendo en aprietos otras expresiones de las izquierdas democráticas y culturales. Inspirados en el Sartre del marxismo occidental, ellos avanzaron una radicalización discursiva a través de una tercera vía. Es decir, tomaron distancia tanto del liberalismo modernizante como del comunismo local que se hallaba alineado con la burocracia stalinista. Pero la especificidad colombiana fue que la intelectualidad de izquierdas reaccionaba a la gestación e implementación del Frente Nacional, régimen de alternancia de poder entre los dos partidos tradicionales (liberal y conservador) que rigió entre 1958 y 1974. Aunque nos servimos de los comentarios e intuiciones de otros autores sobre estas figuras, en tanto actores intelectuales, lo cierto es que hasta el momento son figuras muy poco analizadas. Nuestro aporte ha sido inscribirlas en su propio tiempo histórico para lo cual las fuentes fueron las revistas culturales entendidas como espacios de sociabilidad intelectual. Estrategia fue ubicada en el centro de la indagación pero se puso en relación sincrónica con otras como Mito, Tierra Firme y Esquemas, y diacrónica como Ideología y Sociedad y Cuadernos Colombianos. De esta manera pudimos observar las intervenciones de estos intelectuales y algunos de sus efectos más duraderos. Dicho en otras palabras, afirmamos que a partir de Estrategia se armó una facción de la nueva izquierda intelectual que seguiría jugando un papel en los años 70 aunque no necesariamente actuó en la nueva década como un grupo unificado. También nos hemos servido de entrevistas y memorias de actores del periodo estudiado y de la producción intelectual de los personajes tratados.^^Fil: Jaramillo Restrepo, Sandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"355 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2447";COL^^1957-1978;;"This research deals with two Colombian intellectuals: Mario Arrubla Yepes (1936) and Estanislao Zuleta Velásquez (1935-1990). They created a common intellectual political project in the early 1960s, which was expressed in the publication ""Estrategia"" (Strategy) and two political organizational experiences: the Socialist Revolution Party and the Marxist Organization of Colombia. Although this project had a brief duration (1962-1964), our inquiry evince its ideological and material density. Our main conclusion is that both performed a reception of humanism Marxism through Satre’s ideology and advanced a model of committed intellectual related to structure of feelings typical of the attractive sixties, which was a time of inflection in the world for its emancipatory and countercultural character. However, this reception was in tension with the structuralism, dependentista and althusseriano, respectively. This was developed in each case independently. Arrubla studied Colombian capitalism with the imperialism-dependence pair and with tools of critical Marxism as the “unequal and combined development”. Zuleta, on the other hand, was a sign reader and a teacher of reading, for him the Marxism was basically a tool to advance a radical critique of the present. This is a biography in the view of the fact that the individuals are at the center and because this is inspired in the “bildungsroman” to describe youth formation of Arrubla and Zuleta in the Medellin of the 1950s, which was theirs intellectual microclimate. But I avoid the “necessitarian illusion” and, opposite, I attend to the fluctuations and contingencies of every intelectual itinerary. Further the broader objective is to make visible the configuration of a sphere intellectual of the Colombian new left and link with the international context, especially Latin America. I assert that Arrubla and Zuleta were pathfinder in this process, but also is difficult to tribute their place in this process due to since the early 1960s they were reluctant to the subversive option. This option has been hegemonic in Colombia until today, and this is difficult for other lefts expressions as democratic and cultural lefts. Inspired in the Satre of Western Marxism Arrubla and Zuleta advance for a discursive radicalization through a third way. That is, they set distance from both options: modernizing liberalism and local communism, which was aligned with the stalinist officialdom. But the Colombian specificity was that the left intelligentsia responded to the gestation and implementation of the “National Front” (1958-1974), wich was a regime of alternation of power between two traditional parties (liberal and conservative). Although I used the comments and intuitions of other authors about Arrubla and Zuleta as intellectuals performers, the truth is that they have been poorly analyzed. Our contribution was to inscribe them in their historical time. The sources were cultural magazines, which believe as spaces of intellectual sociability. “Estrategia” was located at the center of the research, but it was put in synchronic relationship with others as “Mito” (Myth), “Tierra Firme” (Firm Land) and “Esquemas” (Schemes). “Estrategia” was also located diachronically with “Ideología y sociedad” (Ideology and Society) and “Cuadernos Colombianos” (Colombian Notebooks). In this way, I could observe the intellectuals interventions of Arrubla and Zuleta and some of their later effects. In other words, I propose that from “Estrategia” was erected a faction of intellectuals new left, who played a role in the 70s. This intellectuals did not necessarily act in the new decade as a unified group. In addition, we use interviews and memories of performer of the period and the intellectual production of Arrubla and Zuleta.";"Resumen Abstract Índice Lista de imágenes Agradecimientos Introducción general Problematización y periodo estudiado Estado de la cuestión Marco teórico y metodológico Fuentes y estructura del texto Capítulo 1: Intelectuales en formación: una entrada afrancesada y comunista Introducción 1.1. Vida intelectual en Medellín de los años 50 1.2. Los comunistas y la paz 1.3. El Grupo Crisis y el Frente Obrero Estudiantil 1.4. Encuentros y desencuentros con el Partido Comunista Conclusiones Capítulo 2: Intelectuales en sociabilidad: grupos, instituciones y partidos Introducción 2.1. El Mito de la revolución invisible 2.2. El Grupo Estrategia 2.3. Vanguardia política versus vanguardia intelectual: nacimiento y muerte del Partido de la Revolución Socialista-PRS Conclusiones Capítulo 3: Intelectuales ante la formación nacional Introducción 3.1. Encuentros y desencuentros con el liberalismo 3.2. Problemas de método 3.3. Antiimperialismo y dependencia 3.4. Tentaciones proféticas Conclusiones Capítulo 4: Intelectuales ante la historia y las ciencias sociales Introducción 4.1. La tierra, el desarrollo y la violencia 4.1.1. El “Anti-Currie” 4.1.2. Marcas de estilo 4.2. Usos y perspectivas de la historia 4.2.1. Nueva praxis, nueva historia 4.2.2. Universalidad y estudios generales Conclusiones Capítulo 5: Intelectuales ante el sujeto: Freud y Sartre, dos invitados incómodos a la política revolucionaria Introducción 5.1. La revolución psicoanalítica 5.2. El estilo es el hombre 5.2.1. De instituciones y riesgos de dominación ideológica 5.2.2. De grupos y usos heterodoxos de la pareja psicoanálisis y marxismo Conclusiones Generales Fuentes y bibliografía Archivos Publicaciones Entrevistas Documentación primaria impresa Memorias, relatos y entrevistas autobiográficas Obras de y sobre la época (libros y artículos) Bibliografía Teórica y metodológica General Sobre Colombia Tesis Anexo N° 1: Cronología cruzada: Mario Arrubla y Estanislao Zuleta Anexo N° 2: Ficha técnica e índice de la revista Estrategia Anexo N° 3: Bibliografía de Mario Arrubla Yepes Libros y artículos publicados Libros colectivos Traducciones www.archivomarioarrubla.com Anexo N° 4: Bibliografía de Estanislao Zuleta Velásquez Libros publicados en vida Libros colectivos publicados en vida Artículos, conferencias o entrevistas publicadas en vida Libros publicados después de su muerte Artículos, conferencias o entrevistas publicados después de su muerte";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Jaramillo Restrepo, Sandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Biografía,Colombia,Intelectuales,Jean-Paul Sartre,Nueva izquierda,Recepción";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/88716c80b8e6fb53439ca264b2285507.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 2770;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2770;"Estado y despojo de tierras : un estudio comparado de los casos de Bajo Hondo en Santiago del Estero, Argentina y de Altagracia en Vichada, Colombia";"Espinel Oliveros, Juan David";"Palmisano, Tomás^^Hadad, María Gisela";2022;2022;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Agroindustria^^Monocultivo^^Propiedad de la tierra^^Tenencia de la tierra^^Uso de la tierra^^Conflictos sociales^^Poder político";"Argentina^^Provincia de Santiago del Estero^^Colombia";1996-2020;"La presente investigación analiza el vínculo entre el Estado y el despojo de tierras y su relación con la implantación del modelo de desarrollo basado en el agronegocio. Para ello sostiene como hipótesis general que previamente y a la par de la expansión de monocultivos ocurre un proceso de despojo de tierras en el que confluyen un marco jurídico y una serie de mecanismos agenciados desde los Estados, nacionales y provinciales, que posibilitan la expulsión de comunidades campesinas o procesos de cercamiento de propiedades colectivas. La propuesta se desarrolla a partir de la comparación del despliegue de monocultivos de soja en la provincia de Santiago del Estero, Argentina y de palma africana en el departamento del Vichada, Colombia. Para este fin se abordaron los casos de las comunidades Bajo Hondo y Altagracia, respectivamente. El recorte temporal de la investigación es de 1996 a 2020, periodo de mayor expansión de los cultivos de soja en Argentina, a partir de la introducción de un nuevo paquete tecnológico con la aprobación de la semilla transgénica en 1996 (Caceres & Silvetti, 2015) y el denominado “consenso de los commodities” que abarcaría los últimos años del siglo XX y las dos décadas del XXI (Svampa, 2013). Este contexto coincide con el caso colombiano en el que los noventa y los dos mil representan un momento de crecimiento exponencial de los cultivos de palma africana como producto de políticas públicas, especialmente del gobierno de Álvaro Uribe Vélez (Grupo Semillas, 2007), ligado a un fortalecimiento del paramilitarismo a escala nacional desde 1996. Los antecedentes de estos casos tienen que ver con procesos de escala mundial, regional y nacional. Desde la década de 1970 se produce un escenario de internacionalización de las transacciones comerciales y financieras que se traduce en la necesidad que los denominados países en “vías de desarrollo” hagan un nuevo aporte a la economía mundial a través de la reprimarización de sus economías. Esto sucede a la par de una concentración del capital en grandes empresas que se centran en actividades primario-exportadoras (Giarracca & Teubal, 2013) (Svampa, 2013) (Gudynas, 2013) (Machado Araóz, 2011). En este sentido, como veremos más adelante, autores como David Harvey consideran que en 1970 ocurre una crisis de sobreacumulación del capitalismo global que se resuelve a través de la convivencia entre la acumulación ampliada y la renovada acumulación originaria (Harvey, 2004). La actividad del Estado en las décadas siguientes se orienta bajo el marco del neoliberalismo por lo que se asumen distintas medidas tendientes a cumplir los objetivos económicos de los nuevos sectores dominantes de escala mundial. Así se adelantan procesos de privatización de empresas públicas, desregulación económica y medidas de ajuste. En el caso de Argentina, esto va a ser evidente especialmente en la década de 1990, particularmente con el decreto de desregulación económica de 1991, la liberación de la soja transgénica en 1996 y un constante crecimiento de la importancia del mundo financiero (Giarracca & Teubal, 2008) (Martínez, 2015) (Gras, 2013). En el caso colombiano, es igualmente durante los noventa que ocurre el proceso de apertura y desregulación económica con el que no sólo se privatizan empresas públicas si no que se permite con enormes ventajas, la entrada del capital internacional representado en grandes empresas que paulatinamente van concentrando los sectores productivos del país (Estrada, 2006) (Fajardo, 2018). Sin embargo, un elemento distintivo del caso colombiano es la agudización de la violencia para-estatal durante ese mismo periodo, que está asociada a la expansión de los monocultivos, especialmente el de palma africana. Además, como mostraremos más adelante, desde el 2002 se da un impulso al cultivo de palma africana a través de beneficios económicos y una política pública de tierras que legaliza el despojo de territorios campesinos e indígenas. Los mencionados países en “vías de desarrollo”, particularmente los que componen América Latina, experimentaron un crecimiento económico durante la primera década del siglo XXI gracias al aumento del precio de los commodities. En este escenario, se profundizan las actividades primarias, como la minería y el agronegocio, por lo cual se reactiva la presión sobre la tierra en los países de la región. Estos procesos transformaron drástica y rápidamente las estructuras agrarias, especialmente desde mitad de la segunda década de los noventa, a pesar de las diferencias en los modelos de Estado y los diferentes matices en cada caso particular (Svampa, 2013) (Gudynas, 2013). Nos preguntamos entonces por los mecanismos específicos desplegados por el Estado en ambos casos, tratando de hallar puntos de comparación que permitan aportar elementos a problemas como los usos, el acaparamiento y el acceso a la tierra. En términos más precisos, nos interesa saber cómo influye el contexto nacional en el despliegue del despojo y la implantación de monocultivos y cuál es la relación de las políticas públicas agrarias nacionales, provinciales y departamentales y los marcos jurídicos de tierras con estos mecanismos. Partimos de los casos seleccionados para luego abordar las políticas públicas y otros elementos que los contextualizan. La originalidad de la investigación es analizar un problema específico, el vínculo entre el Estado y el despojo de tierras, en escenarios que presentan características muy disímiles en ámbitos como el diseño institucional (federal – unitario), el contexto histórico (existencia, o no, de un conflicto social y armado de escala nacional) y los actores sociales involucrados (empresarios, grupos armados, comunidades campesinas/indígenas, instituciones estatales). Sumado a esto, el periodo elegido coincide con gobiernos de diversa orientación política, neoliberales en Colombia, y anti neoliberales en Argentina. Los casos fueron seleccionados de acuerdo con la factibilidad de realizar el trabajo de campo; los elementos comunes que aparecieron en una primera fase de contrastación incipiente; los intereses investigativos propios y una experiencia de investigación en temáticas relacionadas durante la tesis de la carrera de grado en Colombia. Como mencionan Ozlak y O´Donell “el estudio de políticas estatales y sus impactos parece una manera promisoria de contribuir al conocimiento del Estado latinoamericano” (1976, pág. 555). La investigación contribuye a encontrar alcances y límites de ciertos conceptos en dos estudios de caso concretos. Así, encuentra matices, niveles y escalas de aplicación de categorías tales como extractivismo, agronegocio, acumulación por desposesión y desarrollo. El documento está dividido en cinco capítulos. En el primero, se expone de forma narrativa la metodología y los instrumentos implementados en el trabajo de investigación. En el segundo se aborda el marco teórico a partir de la conceptualización del despojo de tierras, del análisis de la relación entre el Estado y la conflictividad y del concepto de agronegocio. En el tercer capítulo se presenta la caracterización del modelo de desarrollo basado en el agronegocio de soja en Argentina y de palma africana en Colombia. El cuarto capítulo está dedicado a analizar algunos elementos de las políticas públicas que ayudaron a consolidar el modelo del agronegocio, expresado en los monocultivos de soja y palma africana, y que tienen un impacto específico en los estudios de caso. Finalmente, en el capítulo cinco se presenta la documentación de los dos estudios de caso abordados en la investigación: Bajo Hondo, Provincia de Santiago del Estero – Argentina y Altagracia, Departamento del Vichada – Colombia. En las conclusiones presentamos los hallazgos generales de la investigación, los puntos símiles y disímiles de los casos y señalamos algunas preguntas y desafíos que entraña el análisis comparado de la relación entre Estado y despojo de tierras en países de la región latinoamericana.^^Fil: Espinel Oliveros, Juan David. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"131 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2770";"1001526^^Santiago del Estero (province)^^1000794^^Vichada (department)^^1996-2020";;;"INTRODUCCIÓN 1. METODOLOGÍA 2. MARCO TEÓRICO 2.1 El despojo de tierras 2.2 Estado y conflictividad 2.3 Agronegocio 3. CARACTERIZACIÓN DE LOS MODELOS DE AGRONEGOCIO DE SOJA EN ARGENTINA Y DE PALMA AFRICANA EN COLOMBIA 3.1 Soja en Argentina 3.2 Palma africana en Colombia 4. POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESPOJO 4.1 Expansión de la soja 4.2 Impulso a la producción de biodiesel de palma africana 5. ESTUDIOS DE CASO 5.1 Bajo Hondo. Provincia de Santiago del Estero - Argentina 5.2 Altagracia. Departamento del Vichada Colombia Conclusiones Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Espinel Oliveros, Juan David. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Estudios Sociales Latinoamericanos";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Agronegocio,Colonialidad del poder,Conflictividad,Monocultivo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/4a44b130beee1e6a82d02adc7ca65249.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 2841;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2841;"El espectador en la era digital : rutinas profesionales de producción de contenidos en la edición digital de El Espectador 2006-2016 ";"Gómez, Polo, Germán";"Acosta Peña, Raúl Alberto^^Mazzaro, Cecilia";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Periodismo^^Prensa digital^^Medios de comunicación^^Periodistas^^Noticias^^Información";Colombia;2006-2016;"El presente trabajo explora la manera en que se ha desarrolló el trabajo de producción de contenidos periodísticos en la edición digital del diario El Espectador de Colombia, en el período comprendido entre 2006 y 2016, con el objeto de comprender de qué manera se organizó la rutina de los periodistas en cuestiones laborales, cuáles fueron los principales conflictos y las decisiones que se tomaron para solucionarlos, en medio de un obligado proceso de convergencia del que han hecho parte, si no todos, la mayoría de los medios de comunicación en el mundo. De igual manera, hace una aproximación al trabajo periodístico desde la redacción, con entrevistas a fuentes de primera mano y detalla la evolución de los procesos de producción, la relación entre la edición digital y la impresa y cuáles fueron las dinámicas que contribuyeron al establecimiento de un modelo que, aunque está en transformación constante, ha permanecido en su esencia luego de 2016.^^Fil: Gómez Polo, Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"123 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2841";COL^^2006-2016;;"This paper explores how production of journalistic content has developed in the digital edition of El Espectador, a Colombian newspaper, in the years between 2006 and 2016. The investigation's main goal was to comprehend how the routine of journalists was arranged to achieve labor matters, what conflicts arose in the way and what decisions were taken to solve them. All of this, amidst a mandatory global process of convergence between printed and digital editions, two types of working inside the media companies that, at the beginning, were completely separated. The research leads to an approximation towards the journalistic dynamic inside the newsroom. To accomplish this, there were included interviews to first-hand sources. As well, it details the production process evolution, the relation between digital and printed editions and which were the actions that contributed to the establishment of the current model: Although it is in constant transformation, it has remained since 2016. ";"Resumen Introducción Objetivos General Específicos Definición del problema 2. Estado de la cuestión 2.1 Estudio sobre las rutinas profesionales de producción de contenidos en los medios de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Colombia 2.2 El estudio de las rutinas en Norteamérica 2.3 Las redacciones de Latinoamérica 3. Marco teórico 3.1 La tecnología como transformadora de las rutinas de trabajo de los periodistas 3.2 Periodismo digital: resignificación de los pilares del ejercicio periodístico 3.3 Flujo de trabajo de cierre continuo en ediciones digitales 4. Metodología de la investigación 4.1 La observación participante y acercamiento a los nativos en la sala de redacción 5. Análisis: El Espectador en la era digital 5.1 Individualización de los periodistas de la edición digital. Perfil del 5.1.1 Formación académica y profesional 5.1.2 Tensiones entre la redacción digital y la redacción de impreso 5.2 Organización profesional de las rutinas de producción 5.2.1 Distribución de fuentes 5.2.2 Horarios laborales y de publicación 5.3 iPad como iniciador de creación de rutinas 5.4 El papel del editor: niveles del gatekeeper y revisión de contenidos 6. Fidel Cano. Percepciones sobre las rutinas de trabajo en la edición digital 7. Conclusiones 7.1 La apuesta por un modelo de alta productividad 7.2 Impreso vs. Digital 7.3 El periodista polivante 7.4 iPad, la chispa adecuada 7.5 Proteger la marca y el periodismo 8. Bibliografía 9. Anexos 9.1 Cuestionario semiestructurado para entrevista a profundidad 9.2 Entrevista con Élber Gutiérrez, jefe de redacción de El Espectador 9.3 Entrevista con Leonardo Rodríguez 9.4 Entrevista con Pablo Correa 9.5 Entrevista con Edwin Bohórquez 9.6 Entrevista con Nelson Fredy Padilla 9.7 Entrevista con Catalina González 9.8 Entrevista con Cristian Quiroga";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Gómez Polo, Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Periodismo";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Colombia 2006-2016,Diario digital El Espectador,Información,Medios de comunicación,Noticias,Periodismo,Prensa digital,Producción digital";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/9702fe0f2baa051f8c7e2726fbd88b01.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 3063;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3063;"La construcción cinematográfica de la infancia en Colombia, 1922-2013";"Daza Orozco, Carlos Eduardo";"Dipaola, Esteban Marcos";2020;2022;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comunicación,^^Infancia^^Sociología^^Cultura^^Cine^^Industria cinematográfica^^Colombia";Colombia;1922-2013;"En la actualidad, uno de los debates más significativos en el campo de las ciencias sociales y humanas, lo suscita el estudio de sujetos que por su “naturaleza” eran condenados al silencio y a la oscuridad. Desplazados como objetos: las mujeres, los negros, los indígenas, los ancianos y los niños; permanecieron por mucho tiempo excluidos de las preferencias e intereses de los académicos, inclusive de las disciplinas; que solo hasta la Revolución Industrial desde los inicios del siglo XVIII, tomaron fueros especiales en dichos ámbitos a partir del desarrollo de nuevas metodologías y técnicas investigativas en Europa y Norteamérica suponiendo constantes retos para los estudios que incorporan a dichos sujetos-objetos de investigación en intersecciones con variables como: comunicación, sociedad y cultura. La presente investigación fue el producto de la comprensión y reconstrucción de la infancia como categoría de análisis, posible, no siempre destacada; que en palabras de Pablo Rodríguez (2000) -hasta comienzos del siglo XX- era vista como una “etapa de vida frágil”, en donde él mismo resalta que: “nacer era un milagro, superar los primeros años de la infancia una excepción y cumplir los cincuenta años, era algo inusual”; dichas expresiones dejan tras el telón evidencias de una temporalidad que impregna los productos de la cultura asociados a los sujetos –que como lo indica Meraz-Arriola (2010)– son seres habitados por el lenguaje y los deseos inconscientes. En este orden de ideas, la carga de significados que establece una primera advertencia, llama especialmente la atención al realizar el cruce entre las variables: individuos–tiempo–cultura, que permea la visibilidad de constantes, en la manera en cómo se construye socialmente la mirada de los sujetos niños y se validan roles enunciativos para determinar funciones de dichos actores para su inclusión o excusión en las relaciones de poder que se capturan, procesan, reproducen y/o se guardan -no solamente en dispositivos técnicos sino- en la memoria colectiva de los habitantes de un lugar determinado. Esta investigación no pretende, presentar una historia universal de la infancia en la cinematografía universal, tampoco es de interés realizar una apreciación cinematográfica o un conjunto de reseña de películas que sobre la infancia se han producido; por el contrario, se busca caracterizar las imágenes de la niñez que se encuentran en las producciones cinematográficas estrenadas y cofinanciadas por el Estado colombiano en el periodo comprendido entre el año 1922-2013. Para tal fin, el cine es visto como un vehículo comunicativo de conocimiento social, colectivo que re-crea el devenir de las imágenes y sus múltiples sentidos que orientan gran parte de la experiencia cognoscitiva del mundo en el tiempo. En este sentido, todos los largometrajes enmarcados en el género documental como argumental (de ficción), refieren a las relaciones perceptivas que sobre el niño o la niña se forman culturalmente en tiempos y espacios compartidos, ya sea de experiencias inefables, como de relaciones ideológicas, axiológicas y prospectivas del sujeto y su entorno. Desde una perspectiva temporal, el periodo de delimitación de la investigación coincide con diferentes hitos del cine colombiano como lo son: a) El estreno del primer largometraje en el país: María (1922) en Buga (Valle del Cauca), homónimo de la novela escrita por Jorge Isaacs, dirigida por Máximo Calvo y Alfredo del Diestro, que marca la llegada del cine ficcional a los primeros circuitos de exhibición nacional (MINCULTURA, 2015). b) La etapa de la crítica social desde 1958 por los denominados “Maestros” –Julio Luzardo, Carlos Mayolo, Francisco Norden, Guillermo Angulo, Jorge Pinto, Álvaro González; entre otros que anidan una propuesta de denuncia política, estética e ideológica cercana al formato del documental, en contraposición al acostumbrado cine conservador de la época. c) El auge de las coproducciones en especial aquellas realizadas con México (1960), que logra dar visos a la industrialización del cine colombiano. d) El nacimiento de la Compañía de Fomento Cinematográfico –FOCINE– (1978-1993) adscrita al Ministerio de Comunicaciones permitió que en el tiempo de su vigencia estatal al apoyo a la realización de veintinueve (29) largometrajes. e) La expedición de la Ley 814, y su implementación desde el año 2003; la cual consolida cuantitativamente la actividad cinematográfica colombiana al lograr el paso de una producción de largometrajes en una escala de uno (1) a tres (3) estrenos anuales; cifra que creció paulatinamente hasta llegar a veintisiete (27) en 2013; debido al funcionamiento del Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica –Proimágenes. Tras este contexto, la construcción cinematográfica de la infancia en Colombia no solo retoma preocupaciones y debates propios de la pedagogía, la medicina (pediatría y puericultura), y la psicología evolutiva; sino que hace inmersión en disciplinas como la historia y la sociología para redefinir y reivindicar la imagen de la niñez en contextos regionales y locales; promoviendo la trazabilidad en la forma en cómo se ha presentado mediáticamente a los individuos (niños) en las estéticas propias del séptimo arte; pero aún más a “observar” de cómo las condiciones comunicativas y culturales ejercen cambios en los conocimientos, las actitudes y las prácticas relacionales; en y hacia sujetos sociales en permanente transformación. Revelar qué tipo de imágenes acerca de la infancia contiene el discurso audiovisual difundido por las industrias creativas colombianas, configura paralelamente nuevas formas de presentar la niñez a través de desencadenantes estéticos y artísticos que retoman autobiografías a partir de objetos tradicionales o cotidianos; marcas narrativas alternativas asociadas a las posiciones del narrador que dinamizan los lugares de enunciación e interpretación abriendo espacios para la exploración de ventajas, oportunidades y retos de los medios al construir un modelo onírico o transgresor de lo ideal; que encarna a la niñez como una figura homogénea pero polisémicamente creada en las huellas de los tiempos, de los territorio y sus costumbres.^^Fil: Daza Orozco, Carlos Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"188 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3063";COL^^1922-2013;;;"RECONOCIMIENTOS A MODO INTRODUCTORIO Presentación Diseño del estudio Consolidación de bases teóricas Elecciones metodológicas Conformación del corpus de análisis Declaración de objetivos del estudio Estructura del documento CAPÍTULO I ¿QUÉ SE HA ESCRITO ACERCA DE LA INFANCIA EN EL CINE? Antecedentes, tipologías y particularidades de los estudios sobre la(s) infancia(s) en la filmografía del cine universal Narrativas infantiles en segundo plano Esbozos para la generalización del niño descontextualizado Estéticas de la infancia La “pornomiseria” Elementos relacionales: familia y escuela categorías, disciplinariamente institucionalizadas Lo socialmente invisibilizado: discapacidades y sexualidades Crítica cinematográfica de lo evidente Estudios sobre los consumos cinematográficos de la niñez Antes y ahora: cambios y dinámicas en la historia del cine colombiano ¿Por qué cine colombiano? Una aproximación desde los procesos de concentración y extranjerización de la propiedad de los largometrajes. El proceso regulatorio y político en Colombia: abordaje desde las políticas públicas de comunicación Salas, televisión y multiplataformas: el proceso sociocultural de los nuevos usos sociales del cine colombiano CAPÍTULO II LA INFANCIA A TRAVÉS DEL CINEMATÓGRAFO La infancia se cruza en las preocupaciones del cine Entre lo real y verídico Historias que provocan, emocionan y generan reflexiones Más allá de los cuentos de hadas Las experiencias de la niñez vistas desde la cinematografía colombiana Cuando se vive en un mundo color de rosa Solos, pero no indefensos Frágil la niñez, frágil la sociedad Tratando de romper barreras Los rostros y rastros de niños Despertando los sentidos a través de los sonidos: narradores, ruidos y canciones en la cinematografía colombiana CAPÍTULO III LA INFANCIA EN LOS PLIEGUES DE LA VIDA COTIDIANA País fragmentado, infancia dividida: la niñez y su relación con el entorno Los cambios demográficos El mundo económico Derechos, justicia y estatus jurídico Entre la casa y la calle: la infancia y su relación con los otros “Lo social y antropológico” El reloj de la vida: el niño-niña y su relación consigo mismo CAPÍTULO IV HISTORIOGRAFÍA DE LA INFANCIA EN LA CINEMATOGRAFÍA COLOMBIANA Hijos de la patria, Hijos de Dios: la infancia idealizada (1922-1940) Los menesterosos, gamines y anormales: la infancia que se ve, se dice, pero aún se niega (1941-2000) Los menesterosos Los Gamines Los anormales La infancia caleidoscópica: nuevas sensibilidades, motivaciones y preocupaciones (2001-2013) CAPÍTULO IV CONSIDERACIONES FINALES BIBLIOGRAFÍA FILMOGRAFÍA ANEXOS Anexo 1. Universo de estudio";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Daza Orozco, Carlos Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cinematografía,Colombia,Comunicación,Estudios culturales,Infancia,Sociología";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/25216f03e3e9478deb733611275765e2.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 3680;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3680;"Fotografiar a las víctimas : el caso colombiano a partir de las obras de Jesús Abad Colorado y Álvaro Cardona (1990-2015)";"Ramírez Rivillas, Laura Isabel";"Fortuny, Natalia^^Martínez Quintero, Felipe";2022;2022;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Víctimas^^Conflictos armados^^Fotografía^^Memoria colectiva^^Violencia política";Colombia;1990-2015;"La presente tesis analiza la construcción visual de la víctima en el marco del conflicto armado colombiano, entre 1990 y el 2015, a partir de las obras –fotografías documentales- de Jesús Abad Colorado y Álvaro Cardona. Se trata de un recorrido, en relación al mostrar de las víctimas en la fotografía, que parte del análisis de las diferentes series de imágenes, siempre en diálogo con otras fotografías, con los contextos históricos del conflicto armado colombiano y los testimonios de las víctimas, y siguiendo conceptualmente las tesis planteadas por algunxs autorxs como George Didi-Huberman (2004, 2011, 2018), Jacques Rancière (2008, 2013), Judith Butler (2003, 2010), Harun Farocki (2015), entre otros. Esta investigación combina herramientas de la Teoría Visual con un trabajo propio de Ciencias Sociales respecto de los discursos que rodean cada imagen, sus contextos históricos, sociales y culturales de producción y circulación. Así, esta tesis se pregunta por los recursos visuales y las condiciones de producción de estas fotogafías para entender cuáles son las miradas que ofrecen sobre la violencia política de Colombia, y de qué manera permiten evocaciones de la tortura, la desaparición, el asesinato y de otros actos perpretados en medio del conflicto armado interno. El análisis se centra en las fotografías tomadas por Jesús Abad Colorado entre 1990 y 2015 recopiladas en su libro Mirar de la vida profunda (2015), y en otras publicaciones como la realizada por el Centro Nacional de Memoria Histórica, ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad (2013). Además, en las obras fotográficas de Álvaro Cardona realizadas con familiares de desaparecidxs en el norte de Santander y con las madres de Soacha: Padre, hijo y espíritu armado ( 2012) y Á rbol adentro (2013 y 2014).^^Fil: Ramírez Rivillas, Laura Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"200 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3680";COL^^1990-2015;;"This thesis analyzes the visual construction of the victims in the Colombian armed conflict, between 1990 and 2015, based on the works –documentary photographs- of Jesús Abad Colorado and Álvaro Cardona. It is a path, in relation to showing the victims in photography, that starts from the analysis of the different series of images, always in dialogue with others photographs, the Colombian armed conflict’s historical contexts and the testimonies of the victims. And conceptually following the thesis planted by some authors such as George Didi-Huberman (2004, 2011, 2018), Jacques Rancière (2008, 2013), Judith Butler (2003, 2010), Harun Farocki (2015), among others. This research combines Visual Theory tools with a Social Science work on the discourses around each image, their historical, social and cultural contexts of production and circulation. Thus, this thesis asks about the visual resources and production conditions of these photographs to understand what are the views they offer on the political violence of Colombia, and what way these images allow evokations of torture, disappearances, murders and other acts perpetrated in the midst of an internal armed conflict. The analysis focuses on the photographs taken by Jesús Abad Colorado between 1990 and 2015, compiled in his book Mirar de la vida profunda (2015), and in other publications such as the one made by the Centro Nacional de Memoria Histórica, ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad (2013). In addition, in the photographic works of Álvaro Cardona made with disappeared persons’ relatives in the north of Santander and with the mothers of Soacha: P adre, hijo y espíritu armado (2012) and Á rbol adentro (2013 and 2014).";"0. Introducción 1. Conflicto armado colombiano: historia, fenómenos sociales y fotografía 1.1 Marco histórico del conflicto armado en Colombia 1.1.1 Grupos armados 1.1.2 Después de la Constituyente 1.1.3 La presidencia de Álvaro Uribe y la Seguridad Democrática 1.1.4 Los falsos positivos 1.1.5 Los años siguientes 1.1.6 La Ley de Víctimas 1.2 Marco histórico de la fotografía en el conflicto armado 1.2.1 Fotografías, conflicto y análisis 2. La imagen fotográfica ante la violencia 2.1 El abordaje de las fotografías 2.2 Lo i rrepresentable 2.2.1 La restitución de la humanidad 2.3 Fotografía y memoria: en lo público y lo privado 2.4 Conceptualización de v íctima en Colombia 2.5 Algunos casos en la región 3. Mirar las ruinas: las fotografías documentales de Jesús Abad Colorado 3.1 Introducción 3.2 Una mirada documentalista: inserto en la obra, inserto en el conflicto 3.3 Fotografía y memoria 3.3.1 Como m atrioshka: l as fotos en las fotos 3.3.2 Tras/en las ruinas 3.3.3 El emblema de lo atroz 3.4 Más imágenes del horror 3.4.1 Lxs niñxs en la guerra, lxs niñxs en las imágenes 3.4.2 Fotografía y finalidad: muerte y duelo 4. La construcción visual de la ausencia: el testimonio fotográfico en Álvaro Cardona 4.1 Introducción 4.2 Padre, hijo y espíritu armado (2012): fragmentos del pasado presente 4.2.1 Fotografía a fotografía 4.2.2 El recorte como duelo y memoria 4.3 Una sinécdoque de los falsos positivos. Árbol adentro (2014) 4.3.1 Los falsos positivos d e Soacha 4.3.2 Álbum familiar y foto carnet 4.3.3 Las historias detrás de los collages 4.3.4 Camino a la exhibición 5. Continuidades y conclusiones 5.1 Continuidades 5.1.1 La construcción visual de víctima 5.1.2 Evocaciones e irrupciones: visualización de la violencia política 5.2 Conclusiones Referencias Bibliográficas";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Ramírez Rivillas, Laura Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Conflictos armados,Fotografía,Memoria colectiva,Víctimas,Violencia política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/432e79e12921285855dd312a72716f0a.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0