<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=93&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=+Buenos+Aires&output=rss2 Fri, 29 Mar 2024 09:08:58 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Orígenes, trayectorias y radicalización de la identidad antiperonista durante el primer peronismo, 1943-1955]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1040

Dublin Core

Título

Orígenes, trayectorias y radicalización de la identidad antiperonista durante el primer peronismo, 1943-1955

Autor/es

Colaborador

Aboy Carlés, Gerardo
Melo, Julián Alberto

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1943-1955

Descripción

Esta investigación se concentra principalmente en los diagnósticos que las fuerzas políticas opositoras realizaron en relación a la emergencia del peronismo, su llegada al gobierno y la interpretación del mismo que establecieron a lo largo de toda la siguiente década (1943-1955). Es sabido que dicha etapa se caracterizó por una intensa polarización política que, a través de los años, evidenció una radicalización de las posturas del oficialismo y de la oposición. Este proceso se manifestó tanto en la aplicación de crecientes restricciones gubernamentales a la participación opositora como en la adopción de estrategias extra-institucionales por buena parte del campo antiperonista, principalmente a partir de la segunda presidencia de Perón, que habilitó la introducción de expresiones de violencia política hacia los últimos años de gobierno. De este modo, la presente tesis indaga en cómo se desarrolló el proceso de co-constitución de identidades políticas, polarización y apuestas extra-institucionales a lo largo de la década peronista.

Este trabajo parte de la premisa de considerar al antiperonismo una identidad política, esto es, un campo identitario que fue capaz de articular expresiones políticas de diversa trayectoria y procedencia ideológica. Su surgimiento no puede ser entendido desde una óptica que se resuelva ni en una abrupta ruptura con su pasado ni en su mera reproducción. Contra la simplificación de la imagen de una ruptura total, en los últimos años la historiografía consolidó una mirada que comprende al peronismo, y también al antiperonismo, en relación a su pasado mediato, principalmente el posterior a 1930. No obstante, a pesar de la importancia de la tradición antifascista a la hora de proveer un marco de inteligibilidad bajo el cual fue interpretado el ascenso del peronismo por parte de la oposición partidaria, su emergencia -que asoció fuertemente a Perón a las políticas laborales y sociales- se dio de una forma que rebalsó aquel esquema interpretativo. En ese sentido, este trabajo propone un repaso por las caracterizaciones que establecieron del peronismo las principales fuerzas opositoras a lo largo de la década.

El triunfo de Perón en las elecciones del 24 de febrero de 1946, aunque inesperado para las fuerzas opositoras, no modificó sustancialmente sus formas de interpretación del fenómeno peronista. La presente investigación se concentra particularmente en los márgenes de reconocimiento por parte de la oposición a la legitimidad y a la legalidad política del gobierno peronista, que serán variables a lo largo del período en estudio. En el lapso que va desde la reforma constitucional de 1949 a la reelección presidencial de Perón en 1951, el gobierno ensayó una agudización de los mecanismos de control y coerción política sobre los sectores disidentes u opositores. En ese sentido, aunque la denuncia al autoritarismo gubernamental no implicó para las fuerzas antiperonistas un pasaje abrupto a un tipo de oposición no institucional, la contundente reelección de Perón con alrededor de dos tercios del electorado reveló que la oposición estaba aún lejos de ser capaz de rivalizar a través de los sufragios con el oficialismo.

A lo largo de toda la década en estudio, si bien es evidente que un proceso de creciente radicalización política atravesó la relación entre peronistas y antiperonistas, no es posible identificar un momento único y definitivo que opere como un punto de quiebre hacia la adopción de mecanismos extra-institucionales por parte de los grupos opositores. La dimensión relacional de este proceso permite comprender mejor las retroalimentaciones mutuas de ambos campos, que justificaban sus estrategias disruptivas de acuerdo a las trasgresiones del otro. Sin embargo, si hay un hecho que logró sintetizar las crecientes denuncias del antiperonismo al autoritarismo gubernamental y a las restricciones a las libertades públicas, ese fue la sanción del estado de guerra interno el 28 de septiembre de 1951, tras el fallido levantamiento militar de Benjamín Menéndez.

La presente investigación sugiere que el estado de guerra interno, en general poco abordado por parte de la historiografía especializada, representó para el antiperonismo el establecimiento de un régimen ajeno al estado de derecho, condensando buena parte de los cuestionamientos existentes desde la asunción misma de Perón. En ese sentido, de forma transversal a todo el campo antiperonista, las fuerzas opositoras se vieron atravesadas por un debate en el que diversas tendencias reclamaban la adopción de la abstención electoral y el abandono de las bancas parlamentarias para desconocer la legalidad del régimen peronista. Este proceso de radicalización se coronó con el abierto respaldo de la mayoría de las fuerzas opositoras a la salida militar y en el entusiasta apoyo que dichos partidos le brindaron a la “Revolución Libertadora”.

Idioma

spa

Extent

369 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1943-1955

Abstract

This research focuses mainly on the diagnoses that the opposition political forces made about the emergence of Peronism and the Perón´s presidency between 1946 and 1955. It is known that this stage was characterized by an intense political polarization that, over the years, evidenced a radicalization of the positions of the ruling party and the opposition. This process manifested itself both in the application of increasing governmental restrictions on opposition participation and in the adoption of extra-institutional strategies by a large part of the anti-Peronist camp, which enabled the introduction of political violence towards the last years of government. In this way, this thesis explores how the process of co-constitution of political identities, polarization and extra-institutional strategies developed during the Peronist decade.

This work is based on the premise of considering anti-Peronism a political identity that was able to articulate political parties from different trajectories and ideological origins. Its emergence cannot be understood neither in an abrupt rupture with its past nor in its mere reproduction. In recent years, historiography has consolidated a view that understands Peronism, and also anti-Peronism, in relation to its mediate past, mainly after 1930. However, despite the importance of the anti-fascist tradition under which the rise of Peronism was interpreted by the opposition parties, its emergence -which strongly associated Perón with labor and social policies- surpassed that interpretive scheme. In this sense, this work proposes a review of the characterizations established by Peronism of the main opposition forces throughout the decade.

Perón´s victory in the presidential election of 1946, although unexpected for the opposition forces, did not substantially modify their ways of interpreting the Peronist movement. The present investigation focuses particularly on the recognition by the opposition to the legitimacy and political legality of the Peronist government, which will be variable throughout the decade under study. In the period from the constitutional reform of 1949 to the presidential re-election of Perón in 1951, the government tried to sharpen the mechanisms of control and political coercion over dissident or opposition sectors. In that sense, although the denunciation of governmental authoritarianism did not imply for the anti-Peronist forces an abrupt passage to a non-institutional type of opposition, Perón's resounding reelection with around two-thirds of the electorate revealed that the opposition was still far from being able to electorally defeat the ruling party.

Throughout the decade under study, it is not possible to identify a single and definitive moment that operates as a turning point towards the adoption of mechanisms extrainstitutional by opposition groups. However, the state of internal war sanctioned by Perón on 1951, after the failed military uprising of Benjamin Menéndez, managed to synthesize the denunciations of anti-Peronism to governmental authoritarianism and restrictions on public liberties. A process of growing political radicalization crossed then the relationship between Peronists and anti-Peronists, which both justified their extra-institutional strategies according to the transgressions of the other. In this sense, across the anti-Peronist camp, the opposition forces were traversed by a debate in which various tendencies demanded the adoption of the electoral abstention and the abandonment of the parliamentary seats to ignore the legality of the Peronist regime. This process of radicalization was crowned with the open support of most of the opposition forces to the military exit and to the “Revolución Libertadora”.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS
ÍNDICE DE SIGLAS
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. Dilemas del antiperonismo
1. ¿Un antiperonismo anterior a Perón?
2. ¿Uno, dos, tres, muchos antiperonismos?
3. Hacia una identidad antiperonista
4. Conclusiones

CAPÍTULO II. “El salario de la dictadura es el precio de la servidumbre”. La Unión Democrática y las elecciones de 1946
1. Antecedentes de la Unión Democrática
2. La lucha por la “normalización” y el llamado a la unidad
3. “Por la libertad, contra el nazismo”
4. La “justicia social” en el discurso de la Unión Democrática
5. Un incómodo debate sobre el aguinaldo
6. Conclusiones

CAPÍTULO III. “Una dictadura con forma de ley”. El antiperonismo frente al gobierno de Perón
1. Las lecturas ante el triunfo de Perón
2. Trayectorias antiperonistas
a. Radicalismo: el ascenso de la Intransigencia y su doble disputa
b. Socialismo: reflujo electoral y radicalización opositora
c. Comunismo: en la búsqueda de otro antagonismo
3. La consolidación de un antagonismo
4. Las estrategias antiperonistas frente al endurecimiento del gobierno
5. Conclusiones

CAPÍTULO IV. “Octubre se venga de Mayo”. La oposición a la reforma constitucional
1. Introducción
2. La antesala de la reforma
3. Las posturas frente a la campaña constituyente
4. El debate en la Convención Constituyente
5. Después de la reforma
6. Conclusiones

CAPÍTULO V. “Contra el fraude preelectoral y electoral”. El antiperonismo entre la lucha y el voto
1. Un punto de inflexión para oficialismo y oposición
2. El aumento de las restricciones a la oposición
3. Entre la lucha y el voto: la UCR frente a las elecciones provinciales de 1950
4. Sin minoría, hay dictadura: el antiperonismo frente a la ley electoral de 1951
5. Las tensiones internas del radicalismo frente a la elección de 1951
6. La apuesta por la conspiración militar y el levantamiento de Menéndez
7. Conclusiones

CAPÍTULO VI. “Ha llegado la hora de abandonar las bancas”. La radicalización opositora y los fallidos intentos de descompresión
1. El antiperonismo frente al estado de guerra interno
2. El radicalismo, entre el voto antiperonista y el programa intransigente
3. Una radicalización discontinua: los primeros gestos de descompresión política
4. La muerte de Eva Perón y la repercusión popular
5. Entre las bombas y el llamado a la convivencia política
6. Conclusiones

CAPÍTULO VII. “Desde Caseros no ha existido una revolución tan justificada”. La crisis final del gobierno peronista y la “Revolución Libertadora”
1. El abstencionismo como eje de las disputas de radicales y conservadores
2. Socialistas y comunistas en los últimos años del peronismo
3. Los católicos saltan al antiperonismo: el conflicto con la Iglesia
4. El respaldo opositor a la salida militar: el bombardeo del 16 de junio
5. La crisis final del gobierno: de la pacificación al “cinco por uno”
6. El antiperonismo en armas: los comandos civiles y la “Revolución Libertadora”
7. Conclusiones

CONCLUSIONES GENERALES
FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Tue, 05 Nov 2019 13:44:15 -0300
<![CDATA[La tutoría en las universidades estatales : democratización y política de equidad, Argentina 2010]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1079

Dublin Core

Título

La tutoría en las universidades estatales : democratización y política de equidad, Argentina 2010

Colaborador

Tello, César
Asprella, Gabriel

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2010

Descripción

La presente tesis refiere a la tutoría universitaria actual como parte de un proceso que incorpora la concepción del derecho a la educación: la democratización universitaria. Es en 1998 cuando se declara servicio público en la Conferencia Mundial de Educación Superior, situación que activa el espacio público y la elaboración de políticas para garantizarlo. Al mismo tiempo, produce una tensión en el ámbito universitario, que venía marcado por el neoliberalismo y su concepción concomitante de la eficiencia de resultados y el individualismo. Tensión que se advierte también en los cambios en el debate en el ámbito universitario, donde se reactualizan temas como el acceso, la calidad, la pertinencia y la responsabilidad social, entre otros.

Más allá de las distintas posturas, lo que se advierte es que junto a la expansión del sistema universitario y al aumento de la matrícula se registra una alta cantidad de abandonos y dificultades en la trayectoria de estudio como la repetición, el rezago y la baja tasa de egreso. De aquí que en el actual contexto de democratización universitaria la equidad adquiera relevancia en las políticas de acceso. La problemática del acceso a los estudios superiores es un fenómeno conocido. En Francia, Bourdieu y Passeron lo plantearon en 1964, en el libro Los herederos. Los estudiantes y la cultura, hoy revalorado; el filósofo francés Renaut trabaja en esta problemática educativa; y en nuestra región Chiroleu, Ezcurra, García de Fanelli, Gentili, Gonzales Fiegerhem, Hernández Aponte, Mollis y Rama dan cuenta del fenómeno.

La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación (ME), creada en 1995, se constituye en el espacio público desde el cual se implementan las políticas universitarias como el Programa de Calidad. Y es en este marco donde se inscribe la tutoría, un dispositivo institucional inserto en una política académica que busca equiparar diferencias académicas, y que para el año 2010 existe en 39 de las 41 universidades estatales. Una intervención novedosa por incorporar la idea de sujeto estudiante en su dimensión educativa y no solo política (como ocurría en períodos anteriores), que realiza un acercamiento no solo cognitivo sino también relacional.

Se desarrolló una investigación descriptiva transversal con un enfoque cuali-cuantitativo para la construcción del objeto de investigación: la tutoría universitaria en las instituciones estatales en Argentina durante 2010. Para la elaboración de la tesis se compiló material sobre tutoría que requirió, por su escasez en Argentina, ampliar la búsqueda. Se seleccionaron dos países que cuentan con una considerable producción en la temática; uno latinoamericano: México; y otro europeo: España.

En esta tesis se asume la orientación teórica del reproductivismo crítico, que alberga la potencialidad de la acción al incorporar la idea del conflicto y reconocer la existencia de tensiones. Tensiones que hoy, en el actual contexto de cambio, la tesis dimensiona en el dispositivo de tutoría.

El reciente proceso de democratización no se presenta de la misma manera en las diferentes instituciones y sus dependencias. Por lo cual, si bien la tutoría aparece como un dispositivo democratizador del acceso que contiene como aspecto distintivo acercase al estudiante, se comprobó la hipótesis de que la tensión del contexto presente en la intencionalidad institucional (y que se expresa en el tipo de objetivo de tutoría: apoyo, orientación e integración) influye en el acercamiento al estudiante al establecer sus grados: atención, seguimiento y acompañamiento. Se observó en el dato empírico que persisten significaciones eficientistas e individualistas, una intencionalidad técnica que apunta al control, aunque en menor medida que la democratizadora asociada a la intencionalidad práctica de la comprensión, y que la intención emancipadora no tiene presencia. La confirmación de la hipótesis incluso se sostuvo al ponerla en relación con otra variable de la concepción democratizadora: la presencia de funciones de articulación con otras áreas institucionales. Para este recorrido se utilizó el relevamiento de casos de tutorías realizado a nivel nacional por el Programa de Calidad de la SPU-ME, que contabilizó 75 casos en 34 de las 41 universidades estatales existentes en 2010. Se utilizó la técnica estadística y el modelo Lazarsfeld.

Respecto a la equidad, se construyeron tres tipos de modalidad de tutoría: remedial, promotora y renovadora. El dato empírico mostró que si bien predomina la modalidad promotora, con una concepción comunitaria de la equidad, que apunta a la igualdad de condiciones y considera al estudiante como una persona de múltiples dimensiones, existe también la modalidad remedial, que contiene una concepción individual de la equidad soporte de la igualdad de oportunidades; en cambio, la modalidad renovadora (relacionada con la construcción colectiva) es inexistente. Si bien esto señala la no presencia de la concepción colectiva de construcción, el predominio de la modalidad promotora y la intención de la comprensión implican un corrimiento auspicioso para la democratización.

Idioma

spa

Extent

127 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2010

Abstract

This dissertation refers to the current university tutorial as part of a process that incorporates the notion of the right to education: university democratization. In 1998, it was designated as a public service at the World Conference on Higher Education, an event that activates the public space and the policymaking that guarantees this tutorial. At the same time, it creates a type of tension at the university level, which had been shaped by neoconservatism and its concomitant notion of efficiency in terms of delivery and individualism. This tension is also seen in the changes in discussions at the university level, where issues such as access to education, educational quality, relevance and social responsibility, among others, are revived and updated.

Quite apart from the various positions, what is apparent is that, along with the expansion of the university system and of enrolment, a high dropout rate is registered, as well as difficulties in the course of study such as repetition, lagging and a low completion rate. Hence, in the present context of democratization of university education, fairness becomes relevant as far as access policies are concerned. The issues relating to access to higher education are well-known. In France, they were raised by Bourdieu and Passeron in 1964 in their work The Inheritors: French Students and Their Relations to Culture, which has now been positively reassessed. Currently, the French philosopher Renaut broaches this educational issue; and in our region Chiroleu, Ezcurra, García de Fanelli, Gentili, Gonzales Fiegerhem, Hernández Aponte, Mollis y Rama also provide accounts of it.

The University Policies Secretariat (SPU) of the National Ministry of Education (ME), created in 1995, is the public area that implements university policies such as the Quality Program. It is within this framework that the tutorial comes into light, an institutional device embedded in an academic policy that seeks to bridge academic differences and that, by the year 2010, had already been in place in 39 of the 41 state universities: a novel approach for the incorporation of the notion of student-subject in its educational dimension, rather than merely political (as in former times), and that constitutes an approach not only cognitive but also relational.

A descriptive, cross-sectional study was conducted with a quali-quantitative approach for the construction of the object of research: a university tutorial in Argentine state institutions during 2010. Writing of the dissertation required the compilation of material on tutorials, which due to their scarcity in Argentina recessitated an expansion of the search. Two countries that have had a considerable production on this issue were selected: one from Latin America, Mexico; and the other from Europe, Spain.


In this dissertation the theoretical orientation of critical reproductivism is assumed, which holds the potentiality of action as it incorporates the idea of conflict and recognizes the existence of tensions. It is within these tensions today, in the present context of change, that the dissertation acquires dimension in the tutorial device.

The recent process of democratization is not replicated identically in the various institutions and their units. For this reason, even if the tutorial appears as a device democratizing access whose distinctive characteristic is to reach out to the students, it was found that context tension existing in the institutional intent (which is expressed in the type of tutorial objective: support, orientation and integration) has a bearing on the student-centered approach, as it establishes degrees: attention, follow-up and guidance. It was empirically observed that efficiency-based and individualistic signifiers persist – a technical intent aiming at control – although to a lesser extent than the democratization associated with the practical intent of comprehension, and that an emancipatory intent has no presence. Confirmation of the hypothesis was even sustained when it was related to another variable of the democratizing conception: the presence of linkage functions with other institutional areas. For this assessment, the survey of tutorial cases carried out at a nation-wide level by the SPU-ME Quality Program was employed; it counted 75 cases in 34 out of the 41 state universities operating in 2010. The statistical technique and Lazarsfeld‟s model were used.

As for equity, three types of tutorial modalities were constructed: remedial, promoter and renovating. It was empirically found that, even though the promoter modality predominates with a community conception of fairness that aims at a level playing field and regards students as multidimensional persons, there is also a remedial modality characterized by an individual notion of equity as the support of equal oportunities. By contrast, the renovating modality (associated with collective construction) is nonexistent. Although this points to the absence of a collective notion of construction, predominance of the promoter modality and the comprehension intent indicate a favorable trend for democratization.

Table Of Contents

Índice de contenidos

Agradecimientos
Presentación

Capítulo I: Diseño metodológico
I.1. Delimitación del problema
I.2. Justificación
I.3. Objetivos
I.4. Metodología
I.5. Marco teórico
I.6. El enfoque teórico del reproductivismo crítico

Capítulo II: Antecedentes de la tutoría en la universidad
II.1.- Orígenes históricos de la tutoría en la universidad
II.2.- La tutoría universitaria en el siglo XXI
II.2.1. El caso español
II.2.2. El caso mexicano

Capítulo III: Las políticas universitarias y la tutoría en Argentina
III.1. El contexto regional
III.2. Las políticas públicas universitarias en Argentina
III.2.1. Las políticas de democratización del acceso
III.2.1.1. Las políticas de cobertura
III.2.1.2. Las políticas de equidad
III.3. La política académica y el dispositivo de tutoría

Capítulo IV: La tutoría en las universidades estatales en Argentina, 2010
IV. 1. Análisis y construcción de la significación social de la tutoría
IV. 2. Las modalidades de la tutoría, el sentido de equidad

Conclusiones

Bibliografía .
Bibliografía sobre tutoría por país

Anexos
Metodológico
Estadístico
Documentos y sistematización de información cualitativa

Índice de cuadros

Cuadro nº 1: Evolución de la tasa de escolarización de la educación superior y universitaria argentina. Población de 18 a 24 años, período 2001-2010
Cuadro nº 2: Eficiencia de titulación de universidades estatales en Argentina, período 2000-2010
Cuadro nº 3a: Grado de acercamiento al estudiante según tipo de objetivo de tutoría, 2010, en absolutos
Cuadro nº 3b: Grado de acercamiento al estudiante según tipo de objetivo de tutoría, 2010, en porcentajes
Cuadro nº 4: Manifiesta necesidad de conocimiento del estudiante según tipo de objetivo de tutoría, 2010
Cuadro nº 5a: Grado de acercamiento al estudiante según tipo de objetivo de tutoría, 2010, en absolutos
Cuadro nº 5b: Grado de acercamiento al estudiante según tipo de objetivo de tutoría, 2010, en porcentajes
Cuadro nº 6a: Grado de acercamiento al estudiante según tipo de objetivo de tutoría por manifiesta necesidad de vinculación con otras áreas institucionales, 2010, en absolutos
Cuadro nº 6b: Grado de acercamiento al estudiante según tipo de objetivo de tutoría por manifiesta necesidad de vinculación con otras áreas institucionales, 2010, en porcentajes
Cuadro nº 7: Manifiesta necesidad de vinculación con otras áreas institucionales según tipo de objetivo y grado de acercamiento al estudiante, 2010, en porcentajes
Cuadro nº 8: Tipos de modalidad de tutorías, 2010, en porcentajes


Índice de gráficos

Gráfico nº 1: Cantidad de instituciones nuevas por período según tipo de gestión en Argentina, 1900-2010
Gráfico nº 2: Evolución de la cantidad de universidades por períodos según tipo de gestión en Argentina, 1900-2010
Gráfico nº 3: Estudiantes de títulos de pregrado y grado de las instituciones universitarias según tipo de gestión. Período 2000-2010 Gráfico nº 4: Evolución de la cantidad de becas otorgadas por año de convocatoria según tipo de programa. Período 2000-2010
Gráfico nº 5: Año de creación de las tutorías, 2010, en absolutos Gráfico nº 6: Existencia de resolución de creación y órgano que dictaminó, 2010, en porcentajes
Gráfico nº 7: Existencia de resolución de reglamentación y órgano que dictaminó, 2010, en porcentajes
Gráfico nº 8: Dependencia institucional, en 2010, en porcentajes
Gráfico nº 9: Origen del financiamiento, 2010, en porcentajes
Gráfico nº 10: Tipo de Programa de calidad que financia, 2010, en porcentajes
Gráfico nº 11: Tramo que abarca, 2010, en porcentajes
Gráfico nº 12: Tipo de tutor, 2010, en porcentajes


Índice de tablas

Tabla nº 1: Casos de tutoría en las Universidades Nacionales, por tres tipos de fuentes
Tabla nº 2: Tipo de ingreso a universidades estatales, Argentina 2011-2012
Tabla nº 3: Cantidad de fuentes de financiamiento por universidad, 2010
Tabla nº 4: Cantidad de casos de tutoría por universidad, 2010
Tabla nº 5: Constitución de los equipos de tutoría, 2010
Tabla nº 6: Universidad según cantidad de casos de tutoría y tutorandos, 2010
Tabla nº 7: Manifiesta necesidad de conocimiento del estudiante, 2010
Tabla nº 8: Grado de acercamiento al estudiante, 2010
Tabla nº 9: Tipo de objetivo, 2010
Tabla nº 10: Manifiesta necesidad de vinculación con otras áreas institucionales, 2010

Mapa: Distribución de los casos de tutoría por universidad según jurisdicción territorial, Argentina 2010

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 01 Jun 2020 12:13:59 -0300
<![CDATA[El candidato : como construcción de una marca]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1146

Dublin Core

Título

El candidato : como construcción de una marca

Autor/es

Colaborador

Ontiveros, Diego

Fecha

2019

Descripción

Desde el momento cero que decidí hacer una tesina (que desde el nombre y el marco teórico toma una serie de herramientas que se usan en el mercado) sabía a lo que me enfrentaba. ¿Es correcto utilizar métodos y herramientas nacidas del mercado en la política?

En primer lugar señalar el contexto en que nos encontramos: la política ha abandonado el lugar tradicional (o al menos lo deja relegado a un plano secundario) para ocupar las pantallas de televisión y las redes sociales. Muraro señala que la “mediatización” (uso de medios masivos) y la “videopolítica” (uso de herramientas de comunicación audiovisual) son las dos características centrales en la nueva política a la que se le agrega lo que podemos denominar la “ciberpolítica”, es decir la irrupción de los mensajes políticos en internet (especialmente las redes sociales).

En este contexto el Marketing ha desarrollado las herramientas más adecuadas para medir, auditar, gestionar y evaluar la comunicación que, un candidato, una empresa, una ONG, tiene con una sociedad cada vez más saturada de mensajes y en constante movimiento.

Sin embargo aceptar que el Marketing y la gestión de comunicación y Branding son buenas herramientas y ofrecen buenos procedimientos en un contexto como este, no significa (ni tiene que traer aparejado consigo) el abandono del debate o tomar acríticamente sus procedimientos.

Sin embargo, si prejuiciosamente no reconocemos la potencialidad de la mercadotecnia en política, nos puede llevar a abandonar un campo vital y sensible a profesionales que tal vez no tienen las herramientas para abordar la cuestión en forma crítica. No por maldad ni por falta de capacidad, sino que su formación persigue otros objetivos.

Por eso nadie mejor que un comunicador social de una universidad pública con una fuerte preocupación ciudadana, política y científica, para criticar, analizar, reflexionar y señalar las trampas de sus propias herramientas y de lo que se consideran situaciones de hecho.

El Marketing no tiene por qué ser una herramienta sin moral ni ética cuyo objetivo es construir valor, sino que puede ponerse al servicio de ideas revolucionarias, de la libertad, de proyectos populares, democráticos y de los derechos humanos (solo por mencionar algunos).

En segundo lugar, el marketing no tiene por qué significar engaño. Gracias a las redes sociales, estamos ante un nuevo tipo de votante.

Un votante empoderado, con capacidad de increpar a los candidatos que, unido con otros en enjambres, pueden generar un escrache virtual y hasta puede viralizar contenido capaz de acabar con la carrera política de cualquiera.

En tercer lugar ¿Qué hacer si hay que trabajar para un candidato que no piensa como nosotros?. Algunos podrían responder “ser profesional, ser comunicador”, pero considero que también puede ser una oportunidad. Desde el lugar que nos toque ocupar en un equipo de campaña o aconsejando a un candidato, tenemos la posibilidad de dar argumentos convincentes, o al menos abrir el debate, a nuevos puntos de vista. El Comunicador Social no debe tener un papel pasivo.

Veo con optimismo esta posibilidad que se abre, de poder mejorar la calidad de vida de las personas y de poner esta poderosa herramienta en pos de la construcción de una sociedad más justa, libre, igualitaria y democrática.

Idioma

spa

Extent

229 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4730
]]>
Thu, 13 Aug 2020 14:28:20 -0300
<![CDATA[Investigaciones en Comunicación y Salud : relevamiento y análisis de las Tesinas de Licenciatura de la Carrera de Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1255

Dublin Core

Título

Investigaciones en Comunicación y Salud : relevamiento y análisis de las Tesinas de Licenciatura de la Carrera de Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA)

Colaborador

Lois, Ianina

Fecha

2015

Descripción

A mediados del año 2012 tomé conocimiento de la inauguración de un Área de Comunicación y Salud en la Carrera de Ciencias de la Comunicación, y habida cuenta de que me encontraba trabajando en la superintendencia de Riesgos del Trabajo, decidí acercarme a la flamante área para averiguar si había estudios de comunicación sobre salud laboral que pudieran servirme de referencia para unos programas nacionales de prevención que el organismo estaba por lanzar y para los cuales pretendía ofrecerme de voluntario.

En ese contexto me ofrecí junto a las compañeras María Soledad Goyanes y Marina Isadora Planas trabajar en una de las líneas de trabajo propuestas por el área, que consistía en un relevamiento de tesinas sobre Comunicación y Salud realizadas por estudiantes de la carrera. Dicho trabajo -que partió de un relevamiento anterior, realizado por Milca Cuberli y Marina Lois en el año 2008- se presentó en las Jornadas de presentación del Área de Comunicación y Salud de la Carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA) que tuvieron lugar en diciembre del año 2012. Nuestro relevamiento clasificaba las investigaciones por tipo de enfoque o perspectiva de investigación, en base a unas categorías consensuadas junto al equipo del área, e indicaba las líneas de investigación predominantes a lo largo de dos décadas de existencia de la carrera. A mediados del 2013 retomé el contacto con Ianina Lois durante una reunión del Área de Comunicación y Salud, y fue en esta reunión donde surgió la idea de revisar en profundidad el relevamiento presentado a fines del año anterior, lo cual podría dar lugar a mi propia tesina de licenciatura. Un primer avance de este trabajo se presentó en las Jornadas de Comunicación de la carrera en octubre de ese mismo año.

El objetivo del relevamiento continúa siendo el mismo, construir una herramienta que facilite a las futuras investigaciones en comunicación y salud la búsqueda e inclusión de los trabajos realizados en esta área dentro del estado de la cuestión.

Ahora bien, la propuesta de profundización de este relevamiento consiste, en primer lugar, en una revisión crítica de los criterios de inclusión y clasificación utilizados en el primer relevamiento, para lo cual recurriremos a conceptos elaborados por Voloshinov, en especial lo referido a la conceptualización de tema y significación y la noción de acentuación valorativa del signo y de Césare Segre tomaré algunas nociones vertidas en su desarrollo sobre los aspectos temáticos de un texto; una vez definidos los criterios de clasificación, el objetivo de la presente investigación será identificar las principales tendencias de investigación y reflexionar sobre las particularidades de este campo enunciativo –sus elementos formadores y sus reglas de formación, en tanto condiciones de posibilidad tomando como eje la teoría de las formaciones discursivas desarrollada por Michel Foucault.

Idioma

spa

Extent

102 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

INTRODUCCION

Objetivos
Estructura del trabajo de investigación
Alcances y limitaciones del presente trabajo
Formaciones Discursivas
Metodología
Una ventaja operativa. La noción de género
Algunas notas sobre las tesinas en tanto unidad de análisis
Primera aproximación. Aspectos retóricos o compositivos
Segunda aproximación. Orden enunciativo
Bibliometría y Orden del discurso
¿Qué es la bibliometría?
El Campo de la Comunicación y la Salud

PRIMERA PARTE. CONSTRUCCIÓN DEL RELEVAMIENTO

1. Delimitación del universo o área de pertinencia. Campos enunciativos asociados
2. Clasificación de las tesinas
2.1.1 Categorización por abordajes, enfoques o perspectivas de investigación. Clasificaciones previas
2.1.2 DEFINICIONES de las categorías de clasificación por tipo de abordaje, enfoque o perspectiva de investigación
2.2 Clasificación temática
2.2.1 DEFINICIÓN de las Categorías Temáticas
3. PRINCIPALES TEMAS DE INVESTIGACIÓN
EPÍLOGO A LA PRIMERA PARTE. SOBRE LA ELECCIÓN DEL TEMA

SEGUNDA PARTE. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PREDOMINANTES Y PRIMERAS OBSERVACIONES EN EL CAMPO DE LA COMUNICACIÓN Y LA SALUD

Tipos de enfoques o de perspectivas de investigación predominantes
Constitución o emergencia de formaciones discursivas. Líneas de investigación predominantes
DESPLAZAMIENTO EN LA CATEGORÍA TEMÁTICA ENFERMEDADES. UNA REFLEXIÓN EN TORNO A LAS INVESTIGACIONES SOBRE TEMAS DE SALUD EN MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
DISCURSOS SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
EL MERCADO DE LA SALUD Y EL ROL REGULADOR DEL ESTADO
Elementos formadores del sistema de formación
Ámbito institucional
Transformaciones del sistema de medios / Economía Política de los medios
El estatuto del médico y la regulación estatal del orden del discurso
RESISTENCIAS
CONFLICTOS Y TENSIONES ESTRUCTURANTES DEL CAMPO DE LA COMUNICACIÓN Y LA SALUD
Modelo médico hegemónico Vs. Modelo Bio-psico-social
Régimen de producción y asignación de recursos: Liberalización vs. Socialización
Puntos de difracción
Revisión de las categorías por abordaje a partir de la noción de sujeto
EPÍLOGO A LA SEGUNDA PARTE. UNA REFLEXIÓN DE LAS POSICIONES DE SUJETO EN FUNCIÓN DE LOS RESULTADOS DE UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3838
]]>
Fri, 02 Oct 2020 08:40:27 -0300
<![CDATA[Cines Recuperados : obstáculos y posibilidades de los espacios culturales en la Ciudad]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1304

Dublin Core

Título

Cines Recuperados : obstáculos y posibilidades de los espacios culturales en la Ciudad

Colaborador

Franco, Daniel

Fecha

2015

Descripción

El siguiente trabajo analiza la situación de los cines-teatros recuperados (o en vías de recuperación) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, centrándose
principalmente en la reflexión en torno a los límites y posibilidades para la participación ciudadana tanto en la organización popular para conseguir la reapertura de estos espacios como centros culturales, como en sus diversos modelos de gestión. Mediante el análisis comparativo de diferentes casos, se buscará generar conclusiones sobre cuáles deben ser los pasos a seguir para lograr la viabilidad de estos complejos, pudiendo ser sostenibles durante el tiempo obteniendo una verdadera participación de la comunidad a la que pertenecen.

Se entenderá a la cultura como fundamental para el desarrollo individual y social, y por ende la obligación del Estado a garantizar su desarrollo mediante políticas
culturales. Pero el problema reside en que todos los proyectos con los cuales trabajaremos entran en contradicción con las políticas culturales que se están llevando a cabo por el gobierno porteño. Desde su asunción en el año 2007, la gestión de Mauricio Macri asume una política cultural donde los ciudadanos son tomados como consumidores en vez de sujetos políticos.

Si bien se analizará la historia de los cines de la Ciudad y de los movimientos por la recuperación de salas desde sus orígenes, nos centraremos en la situación que
actualmente está viviendo nuestro objeto de estudio. Es por esto que el período de tiempo a trabajar se focalizará en la gestión PRO de la Ciudad de Buenos Aires (desde su asunción en 2007), ya que será considerada como una nueva etapa en lo que respecta a las políticas culturales y de patrimonio histórico que afectan a los grupos y proyectos con los que nos ocuparemos.

A pesar de que sostenemos que el término “vecino” es muchas veces usado para quitarle la carga política al de “ciudadano”, hemos optado por utilizarlo ya que los
grupos en los que se basa la presente investigación eligen llamarse a sí mismos de esta manera pues lo que muchas veces los une son los lazos afectivos y de proximidad geográfica que tienen con sus respectivos barrios y con el espacio que se busca recuperar.

En cuanto a la metodología y técnicas de recolección de datos utilizadas para la presente investigación, elegimos realizar entrevistas a distintos miembros fundadores y/o activos de grupos que trabajan por la recuperación de cines de la Ciudad de Buenos Aires. De este modo pretendimos corroborar la información generalista sobre la situación de cada grupo y sala obtenida previamente gracias a las primeras aproximaciones elaboradas a partir del análisis de distintos documentos (proyectos de gestión realizados por los diferentes grupos; proyectos de ley llevados a cabo por ellos; leyes, decretos y declaraciones; documentos históricos; artículos periodísticos; entre otros) y al mismo tiempo comenzar a acercarnos a sus propias impresiones en torno a la historia y funcionamiento de cada agrupación, como también a sus objetivos y métodos de acción. Se trató de entrevistas no estructuradas, confeccionando un listado de preguntas y tópicos antes del encuentro para poder llevar la conversación hacia ellos, con el propósito de lograr charlas amenas donde la conversación fluyera libremente para así poder adentrarnos en la cosmovisión de cada grupo y comprender sus motivaciones personales. Este accionar fue replicado en la Gerencia de Acción Federal del Instituto Nacional de Cines y Artes Audiovisuales (INCAA) para así obtener de primera mano tanto información sobre su accionar con los cines de la Ciudad que se pretenden recuperar, como de su postura frente a la situación actual de estas luchas vecinales.

Para profundizar aún más nuestro conocimiento acerca del funcionamiento interno, sus motivaciones y particularidades, de cada grupo de vecinos en cuestión, hemos optado por trabajar con observación participante permitiéndonos ser parte de la vida de las agrupaciones y así comprenderlas desde su propio interior. Previo a entrevistas con miembros de los grupos para conocernos mutuamente y presentar nuestras intenciones, hemos participado de las reuniones periódicas de los grupos que han aceptado tratarnos del mismo modo que cualquier otro miembro activo, teniendo voz y voto dentro de la organización, colaborando en eventos de difusión en el barrio, en acciones dentro de la Legislatura, cadenas de correo electrónico, manejo de redes sociales, armado de materiales de difusión y asistiendo a eventos organizados por otros grupos que buscan recuperar salas.

Ya se ha recorrido un camino lo suficientemente largo en la lucha vecinal por la recuperación efectiva de estos espacios como para poder aprender de todo lo construido y vivido. Esperamos que la recopilación de diferentes historias y su análisis le sea provechosa tanto a todo nuevo proyecto de recuperación, como a los que siguen trabajando para tal fin.

Idioma

spa

Extent

153 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3368
]]>
Mon, 19 Oct 2020 08:20:35 -0300
<![CDATA[Wanda Taddei : mujer, efecto y emblema]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1310

Dublin Core

Título

Wanda Taddei : mujer, efecto y emblema

Colaborador

Pelazas, Myriam

Fecha

2016

Descripción

Este trabajo de investigación propone analizar la cobertura del femicidio de Wanda Taddei en la prensa gráfica desde Febrero de 2010 hasta Noviembre de 2013 partiendo de que se trató de un caso emblemático sobre violencia hacia las mujeres. Según varias autoras y organismos como el Consejo Nacional de las Mujeres (CNM) u organizaciones sociales como el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) resultó así “no sólo porque el agresor era una persona pública sino también debido a la multiplicación de casos de mujeres incineradas por otros varones que se conocieron por los medios a partir de la muerte de Taddei”. Haberse convertido en un caso parte aguas hizo que lo eligiéramos como objeto de estudio para analizar en qué medida los medios de comunicación, particularmente los gráficos relevados aquí, incorporaron el enfoque de género en el tratamiento de las noticias vinculadas con esa temática.

El 10 de Febrero de 2010, Eduardo Vázquez, ex baterista del grupo de rock Callejeros, “roció con alcohol a su esposa Wanda Taddei y la prendió fuego. Once días más tarde, falleció en el Hospital de Quemados”. El tribunal Oral en lo Criminal N°20 condenó al músico en Julio del 2012 a 18 años de prisión, dado que consideró como atenuante la “emoción violenta”. No obstante, la familia de Taddei apeló la medida y finalmente en Septiembre de 2013 la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal lo condenó a cadena perpetua por considerarlo responsable del delito de homicidio agravado por el vínculo.

A partir del 10 de Febrero de 2010 los medios publicaron noticias que relataban el episodio, el estado de salud de Wanda Taddei, la situación procesal del baterista,
inclusive otros casos similares que les permitían a las y los periodistas realizar comparaciones.

Las preguntas iniciales con las que me acercaré al corpus –cuya elección será explicada detalladamente más adelante- son: ¿Cómo se cubrió el caso desde el inicio hasta Noviembre de 2013 en los diarios La Nación y Página 12? En cuanto a este último, ¿qué aporta su Suplemento Las 12 que no estuviera dicho o analizado en el cuerpo del diario? ¿Se complementan, se contradicen? ¿De qué modo caracterizaban los hechos en Febrero del 2010? ¿Qué modificaciones se pueden ver a lo largo del proceso? ¿Fue igual en los medios analizados? ¿Qué diferencias hubo?

En el caso concreto de la información sobre acciones violentas, la investigadora Marian Meyers explica que “la representación de los crímenes, criminales, y víctimas cambia a lo largo del tiempo para corresponderse con los cambios sociales, políticos y económicos dentro de la sociedad: las historias sobre crimen producidas por los medios en un país y tiempo revelan tanto sobre la sociedad y sus valores como sobre la administración de justicia y la criminalidad” (Meyers, 1997, citado en Vallejos, 2005, 7-8).

Además, retomando lo dicho en el primer párrafo, la caracterización que se hace del caso me genera otros interrogantes que abordaré en esta tesina: ¿Emblemático significa que a partir del femicidio de Wanda Taddei, ese tipo de episodios comenzaron a ocupar lugar en la agenda mediática? ¿O significa además que se modificó el modo de construir estas noticias por parte de los medios masivos? ¿Qué sucedió con el trabajo periodístico a partir de este caso? ¿Cuál es el vínculo entre esa agenda y la agenda pública? ¿Qué consecuencias tiene que hoy sean tapa las mujeres quemadas por sus parejas, esposos o concubinos en el diseño de políticas públicas relacionadas con la violencia de género?

Me permito hacer un paréntesis porque viene a mi memoria una situación especial a partir de esas preguntas. Ya habiendo comenzado esta tesina, asistí a un panel de Género y Derecho, organizado por el Centro de Formación Judicial (CFJ). Allí las disertantes hicieron una serie de reflexiones sobre los avances y retrocesos en materia de derechos de las mujeres que inmediatamente vinculé con este trabajo. Uno de los puntos que resaltaron tenía que ver con la diferencia que existe entre las formalidades de convenciones, tratados, protocolos, etc. y la vida cotidiana de las mujeres. Por supuesto que coincidían en que hay un avance en la existencia de medidas internacionales y políticas públicas nacionales que reivindican la igualdad de la mujer, no obstante, también mencionaban que hay un sistema estructurado desde el patriarcado que se filtra en nuestra rutina, en nuestros pensamientos y modos de actuar que difícilmente se puedan cambiar sólo desde el derecho. Eso nos remite a la noción de habitus de Pierre Bourdieu, que tomo en este trabajo: “El habitus es a la vez un sistema de esquemas de percepción y de apreciación de las prácticas. Y, en los dos casos, sus operaciones expresan la posición social en la cual se ha construido. En consecuencia, el habitus produce prácticas y representaciones que están disponibles para la clasificación, que están objetivamente diferenciadas. (...). Por lo tanto las representaciones de los agentes varían según su posición (...) y según su habitus como sistema de esquemas de percepción y apreciación, como estructuras cognitivas y evaluativas que adquieren a través de la experiencia duradera de una posición en el mundo social." (Bourdieu, 2010 b: 134)

En esa línea es que pienso a los medios de comunicación como productores de sentido, cuya finalidad puede y debe ir más allá del entretenimiento y la información y ser agentes en la promoción de los derechos de las mujeres. Porque si la CEDAW (Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres) no modifica nuestra rutina, los medios sí tienen esa capacidad de incorporarse en nuestra cotidianeidad y hacer que “leamos con sus lentes”. La posibilidad de mantener el status quo es clara, pero también existe la posibilidad de cambiarlo.

Además, en tanto esta tesina parte de la consideración de los medios de comunicación como productores de sentido, rememorando a Stuart Hall, entiendo que una de sus funciones es “el suministro y construcción selectiva del conocimiento social, de la imaginería social por cuyo medio percibimos los “mundos”, las “realidades vividas” de los otros y reconstruimos imaginariamente sus vidas y las nuestras en un “mundo global” inteligible, en una “totalidad vivida”” (Curran y James, 1981, s/n).

A través de las noticias que relatan situaciones sobre la muerte de Wanda Taddei, mi objetivo entonces es ver qué cambió durante esos tres años en la mirada que
los medios masivos construyen sobre la violencia de género y en qué medida las políticas públicas incorporaron la perspectiva de género. Por ello, además del análisis en cada período, habrá un capítulo específico dedicado a las políticas internacionales y nacionales antes y después del femicidio de Taddei.

Siguiendo a Stella Martini, el corpus que abarcaré está compuesto por artículos que “hablan de un acontecimiento que necesita de más noticias sucesivas para obtener un sentido completo, para que la historia tenga su cierre” (Martini, 2000, s/n).

En este trabajo se irá más allá del análisis pormenorizado de cada noticia, dado que ese abordaje ha sido ampliamente realizado por otras producciones, especialmente en los primeros meses posteriores al femicidio. Lo que se pretende pensar aquí es si la visibilización de este caso modificó de manera estructural el trabajo de los y las periodistas, así como de ONG vinculadas a la temática y de las autoridades estatales.

Además del corpus indicado se trabajará con entrevistas realizadas a la periodista y Lic. Sonia Santoro, quien fuera hasta el año 2013, directora de la Comisión de la Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; a la presidenta de la Asociación Civil La Casa del Encuentro y directora del
Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, Ada Rico; y a Victoria Griffin, directora de Comunicación del Consejo Nacional de las Mujeres.

También incluiré material del panel de Género y Derecho, mencionado en párrafos anteriores, y de la presentación del libro de Mariana Carbajal, periodista de Página/12 y referente en la temática de género.

En este sentido, no se abordarán todas las noticias vinculadas con casos de violencia de género, sino especialmente aquellas en las que durante el periodo
oportunamente señalado los medios establezcan el vínculo con el femicidio de Wanda Taddei. Es decir, este caso funcionará a modo de indicador que me permita leer las modificaciones sucedidas entonces.

En el último capítulo, me referiré a las diferencias entre conceptos que muchas veces los medios de comunicación, e incluso en ocasiones los organismos estatales, toman como sinónimos: ¿Es lo mismo hablar de violencia familiar, doméstica o de género? ¿Qué diferencias hay entre un femicidio y un accidente? ¿Y entre violencia de género y relación amorosa con final trágico?

Para ello, será fundamental adelantar que estoy pensando en un enfoque en el que la producción discursiva no es cuestión meramente de palabras sino que el lenguaje tiene necesariamente consecuencias materiales y simbólicas. De acuerdo con la historiadora estadounidense Joan Scott, “quienes quisieran codificar los significados de las palabras librarían una batalla perdida, porque las palabras, como las ideas y las cosas que están destinadas a significar, tienen historia” (Lamas 1996; s/n). Nombrar, entonces, de distintos modos a la violencia tiene que ver con una perspectiva particular, con un recorrido histórico en particular y con una posición política.

Género no es sinónimo de mujer, y si bien aquí no voy a trabajar cuestiones vinculadas con la diversidad, es menester hacer dicha aclaración. Hablar de género es aludir a “una situación histórica antes que un hecho natural” (Butler, 1990; 298); y mi foco de análisis tiene que ver con la dicotomía hombre-mujer aunque entiendo que eso no abarca todas las múltiples posibilidades de un ser humano. Es decir que en el enfoque teórico-metodológico que tomo, “"género", como sustitución de "mujeres" se emplea(rá) también para sugerir que la información sobre las mujeres es necesariamente información sobre los hombres, que un estudio implica al otro” (Lamas 1996; 329). En otras palabras, estamos hablando de una relación de subordinación, de control y poder que resalta la “desnaturalización de lo humano” (1996, 363).

Idioma

spa

Extent

102 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2010-2013

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3348
]]>
Tue, 20 Oct 2020 08:35:32 -0300
<![CDATA[Estrategias empresariales y acción sindical en los procesos de tercerización laboral : el caso de las Telecomunicaciones en Argentina en la convertibilidad y en la post convertibilidad]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1363

Dublin Core

Título

Estrategias empresariales y acción sindical en los procesos de tercerización laboral : el caso de las Telecomunicaciones en Argentina en la convertibilidad y en la post convertibilidad

Colaborador

Cortés, Rosalía

Fecha

2019

Descripción

Esta tesis se propone investigar los determinantes, la evolución y las características que toman las formas de la tercerización laboral en Argentina a través de un estudio de caso en profundidad, el caso de las Telecomunicaciones. ¿Cuál es la novedad que introducen estos procesos? ¿Cuál es su relación con los determinantes de la desigualdad en los mercados laborales? ¿Cómo influyo en su desarrollo el cambio en el ciclo económico y cuáles son sus efectos persistentes más allá de los cambios de escenario?

A lo largo de los primeros capítulos que componen esta tesis se examinan los debates que exploran las características de la tercerización laboral y su relación con los determinantes de la desigualdad en los mercados laborales. La introducción de un tercero en la relación entre trabajadores y empleadores, característico de estos procesos, abre espacios grises para la regulación y permite el avance de formas fraudulentas de relación laboral que encubren la responsabilidad de la empresa principal controlante de la totalidad del proceso que se despliega a lo largo de la subcontratación. Estos procesos de intermediación permiten a las empresas evadir normas de protección laboral y conquistas laborales plasmadas en los convenios colectivos de trabajo, con el objeto de reducir costos y maximizar la disminución de riesgos.

Estas formas que asume la tercerización, denominada tercerización precarizante o subcontratación basada en costos, implica la emergencia de desigualdades en diversos planos entre los trabajadores que conforman los niveles, anillos o cadenas de la subcontratación: diferencias salariales, de estabilidad en el empleo, de carrera profesional, de jornada laboral, de reconocimiento social, entre otras.

Por otra parte, los procesos de tercerización tienden a debilitar el poder de organización de la mano de obra que previamente constituía un colectivo laboral, fisurando identidades previas y evitando la constitución de estrategias gremiales conjuntas. En países con entramados sindicales significativos como en el caso argentino, la tercerización puede ser utilizada como estrategia para debilitar el poder de presión sindical.

La segunda parte del trabajo, reconstruye la génesis y desarrollo de los procesos de tercerización laboral en el área de las Telecomunicaciones en Argentina identificando cambios y continuidades en su comportamiento en el más largo plazo.

A partir de las preguntas y preocupaciones expuestas, el trabajo avanza en una comparación de los determinantes de las estrategias empresariales y de la acción sindical en dos etapas históricas: la etapa de la convertibilidad y la etapa de la post convertibilidad. El cambio en el ciclo económico, las características del mercado externo de trabajo y sus instituciones, poseen efectos sobre la capacidad de negociación sindical y tuvieron incidencia en el rumbo y en los determinantes del proceso.

El supuesto es que en los períodos de crisis, caída de los puestos de trabajo y flexibilización de las regulaciones –como la década de la convertibilidad- es necesario negociar “defensivamente” de manera de no afectar el empleo y salvaguardar las organizaciones de los trabajadores. Por su parte, en los momentos de bonanza -como la post convertibilidad- es posible obtener ventajas para los trabajadores con posibilidad de avanzar o radicalizar el tipo de demandas y reivindicaciones.

Adicionalmente, el poder de negociación gremial derivado de la posición más o menos estratégica del sindicato en la economía, su historia y características en relación a su fuerza organizativa, el nivel de representatividad y el tipo de matriz ideológica predominante, resultan variables relevantes para comprenden diferencias en las estrategias dentro del espectro sindical.

De esta forma, la tesis se plantea los siguientes interrogantes: ¿Qué cambió en los procesos de tercerización en el sector de las telecomunicaciones con el cambio de contexto? ¿Cuál fue el espacio de la acción colectiva en la sutura de las divisiones y en la morigeración de las desigualdades entre las y los trabajadores de la empresa principal y aquellos subcontratados? ¿Cuán reversible resulto la precarización producida por estos mecanismos en el nuevo escenario? El trabajo analiza en qué medida el sindicato principal en el sector de las Telecomunicaciones compatibilizo la defensa de los intereses de los trabajadores propios -que constituyen su tradicional base de representación-, con la defensa de las trabajadoras y los trabajadores tercerizados que quedaron por fuera de la representación del sindicato luego del proceso de privatización y sustitución de trabajadores de plantilla por terceros. En otras palabras, se analiza si la acción sindical evidencia un “cierre de filas” en los trabajadores ya convencionados, o si es posible advertir que las ventajas conseguidas se trasladan a aquellos sectores más precarizados y con menores recursos y posibilidades de llevar adelante con éxito la acción sindical.

Idioma

spa

Extent

221 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1990-2010

Abstract

This thesis aims to investigate the determiners, evolution and characteristics of outsourcing in Argentina through a case study, the case of Telecommunications. What is the novelty that these processes introduce? What is its relation to the determiners of inequality in labor markets? How does the change in the economic cycle influence its development and what are its persistent
effects beyond the changes in circumstances?

The first chapters of this thesis examine the debates on the characteristics of labor subcontracting and its relationship with the determiners of inequality in labor markets. The introduction of a third party in the relationship between workers and employers, characteristic of these processes, opens gray areas for regulation and allows the progress of fraudulent forms of employment that conceal the responsibility of the controlling company of the entire process throughout outsourcing. These intermediation processes allow companies to evade standards of labor protection and labor conquests embodied in collective labor agreements, in order to reduce costs and maximize the reduction of risks.

These forms that subcontracting assume, called precarious outsourcing or subcontracting based on costs, imply the emergence of inequalities in various aspects among workers along the levels, rings or chains of subcontracting: salary differences, employment stability, professional career, working hours and social recognition, among others.

Also, the outsourcing processes tend to weaken the organizational power of the workers who previously constituted a labor collective, fissuring previous identities and avoiding the formation of joint trade union strategies. In countries with significant trade union structures, as is the case of Argentina, outsourcing can be used as a strategy to weaken the power of union pressure.

The second part of the work reconstructs the genesis and development of labor outsourcing processes in the area of Telecommunications in Argentina, identifying changes and continuities in their functioning in the longer term.

Based on the questions and issues expressed above, this work compared the determiners of business strategies and union actions in two historical stages: the convertibility stage and the post-convertibility stage. The change in the economic cycle, the characteristics of the external labor market and its institutions have effects on the union negotiation capability and had an impact on the tendency of the process and its determiners.

The assumption is that in periods of crisis, drop in employment and flexibilization of regulations – such as the decade of convertibility - it is necessary to negotiate "defensively" so as not to affect employment and safeguard the workers' organizations. On the other hand, in more prosperous times -such as post-convertibility- it is possible to obtain advantages for the workers with the possibility of advancing or radicalizing the type of claims and demands. Additionally, variables such as the union negotiating power derived from the more or less strategic position of the union in the economy, its history and the singularity of its organizational strength, the level of representation and the type of predominant ideological matrix, result to be relevant to understand the differences in strategies within the union spectrum.

In this way, the thesis poses the following questions: What were the reforms in labor subcontracting in the telecommunications sector brought about by the change of context? What was the range of collective action in bringing together the divisions and in reducing inequalities between the company´s staff and subcontracted workers? How reversible is the precarity produced by these mechanisms in the new situation? The paper analyzes the extent to which the main union in the Telecommunications sector harmonized the defense of the interests of its own workers -which constitute its traditional representation base-, with the defense of the outsourced workers who were left out of the union´s representation, after the process of privatization that replaced regular workers by subcontracted workers. In other words, it is analyzed if the trade union action indicates a "closing of ranks" of the workers already affiliated, or if it is possible to notice that the advantages gained are transferred to those sectors that are more precarious and with fewer resources and possibilities of successfully carrying out union actions.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS
LISTA DE SIGLAS

PARTE I: PRESENTACION
1. Introducción
2. Metodología
3.Definiciones conceptuales y aproximaciones históricas a la problemática de la tercerización

PARTE II: EL ESTADO DEL ARTE
1. Teorías sobre la segmentación de los mercados laborales. Algunas discusiones
Escuela Institucionalista o de los Mercados Duales
La Escuela Radical Americana
La Corriente Regulacionista y otras corrientes asociadas, semejanzas y diferencias
Otras contribuciones de la Teoría de la Segmentación
El debate europeo en las últimas décadas
2. Discusiones en torno a la dinámica de los mercados laborales y las formas de absorción de la mano de obra en américa latina
Las teorías de la modernización y la marginalidad ecológica
La teoría de la dependencia y la marginalidad económica
Enfoques sobre el sector Informal
De la Informalidad a la Precariedad
De la marginalidad a la exclusión
3. La especificidad del mercado de trabajo argentino

PARTE III: ESTUDIO DE CASO: LAS TELECOMUNICACIONES EN ARGENTINA
1. La etapa de la convertibilidad
1.1 Los sindicatos: Algunas características del sindicalismo argentino y del sindicato telefónico
El sindicato Telefónico: una historia combativa
El sindicato FOETRA frente al proceso de privatización Desarrollo y resolución del conflicto de 1990
1.2 La privatización: ¿Modernización o regresión?
Nuevos actores y relaciones surgidos con la privatización: la gran transformación
Las transiciones laborales típicas entre los trabajadores telefónicos durante el periodo el periodo de la convertibilidad
Los que se fueron: como las empresas logran masivas desvinculaciones de trabajadores
¿Voluntariedad o Coacción?
Los retiros voluntarios algunos años después
Los que quedaron: los autodenominados sobrevivientes
Los nuevos ingresantes a la telefonía
Las pasantías y el recomienzo de la conflictividad laboral
Los subcontratados: “los otros”
1.3. Conclusiones de la etapa de la convertibilidad: los desafíos que deja planteados
2. Etapa post convertibilidad: las huellas de la precarización en la etapa de crecimiento económico
2.1. Nuevo escenario, nuevas preguntas
2.2. Los Telefónicos en el nuevo contexto
Los telefónicos y la lucha por la tercerización laboral en la post convertibilidad
Avances y obstáculos de la actividad gremial en la lucha contra la tercerización laboral
2.3. Conclusiones de la etapa post convertibilidad

Parte IV: CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
FUENTES DOCUMENTALES

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Tue, 03 Nov 2020 09:20:12 -0300
<![CDATA[Responsabilidad social empresarial, el caso de la TV Globo de Brasil]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1418

Dublin Core

Título

Responsabilidad social empresarial, el caso de la TV Globo de Brasil

Autor/es

Colaborador

Ferrarós, Juan José

Fecha

2018

Idioma

spa

Extent

100 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

BRA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4554
]]>
Tue, 17 Nov 2020 08:14:54 -0300
<![CDATA[La construcción de redes de comercialización de la economía popular : el caso del Paseo de la Economía Popular Martín Oso Cisneros (PEPMOC)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1427

Dublin Core

Título

La construcción de redes de comercialización de la economía popular : el caso del Paseo de la Economía Popular Martín Oso Cisneros (PEPMOC)

Autor/es

Colaborador

Coelho, Ramiro

Fecha

2018

Descripción

El presente trabajo de investigación buscará identificar y analizar las diferentes redes de comercialización que hacen a la sostenibilidad socioeconómica del Paseo de la Economía Popular Martín Oso Cisneros (PEPMOC) ubicado en el barrio de La Boca en el año 2016.

El PEPMOC es un mercado que forma parte de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y funciona desde el año 2014 en el obrador de la Cooperativa de Vivienda Los Pibes LTDA (CO.VIL.PI).

Este mercado funciona como proveedor y distribuidor de los productos de la Economía Popular (EP) en el barrio de La Boca. Por tal motivo, nos resultó un espacio muy interesante para indagar acerca de las diversas relaciones de sostenibilidad socioeconómicas que se dan entre diversos actores que veremos a continuación y analizar cómo es el proceso de comercialización de los productos de la EP.

El recorte temporal de la investigación se realizó desde marzo de 2015 -cuando gobernaba el país Cristina Fernández Kirchner, perteneciente al partido político
Frente para la Victoria- hasta fines del año 2016 –siendo ya presidente Mauricio Macri, perteneciente a la alianza política Cambiemos-. Se seleccionó este período para dar cuenta de las acciones implementadas por el Estado y por los actores de la Economía Popular en dos momentos políticos diferentes del país

Para analizar cómo es la construcción de dichas redes de comercialización nos enfocaremos en:

-Analizar los vínculos de solidaridad que se dan entre las diferentes cooperativas que componen el PEPMOC.

-Analizar la producción, distribución y consumo de los productos que se ofrecen en el mercado.

-Analizar cuáles son las estrategias de comercialización de los productores de la economía popular en el PEPMOC.

-Identificar cuál es el rol que cumple la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) como facilitadora de la comercialización en el PEPMOC.

Se utilizó una metodología predominantemente cualitativa: se realizaron entrevistas semiestructuradas a militantes de la organización social y política “Lxs Pibxs” y a principales referentes del PEPMOC que se encargan de gestionar y organizar el PEPMOC y se trabajó también desde la observación participante. Estas técnicas de recolección nos ayudaron a dar cuenta de:

-Cómo es el proceso de comercialización dentro del paseo.

-Quienes son lxs actorxs que intervienen en el proceso de comercialización de los productos que se ofrecen en el PEPMOC.

-Cuáles son y cómo se construyen las diversas redes que interactúan en el desarrollo del paseo.

- Cuál es el rol que cumple la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) como facilitadora de la comercialización en el PEPMOC.

La estrategia para producir la base empírica también combinó el análisis de los cuadernos de formación para trabajadores, militantes, delegados y dirigentes de organizaciones populares de la CTEP, que nos sirvieron para abordar la construcción de sentidos, creencias, valores y categorizaciones en torno a la formación política, social y sindical del colectivo.

El contenido de la investigación se organiza de la siguiente manera: En el capítulo 1 titulado Enfoque metodológico abordaremos el tema de investigación de la tesina, el objetivo general, los objetivos específicos, las preguntas de investigación y la metodología que utilizamos para abordar la construcción de redes de comercialización de la economía popular. El caso del Paseo de la Economía Popular Martín Oso Cisneros (PEPMOC).

En el capítulo 2 titulado Caracterización de lxs actorxs de la economía popular realizaremos una descripción de los actores principales que componen el PEPMOC. Así como también el origen y la conformación de la CTEP como herramienta política y sindical de este grupo social. También, analizaremos cuál es el rol que ocupa el Estado para la CTEP, para el PEPMOC y para la EP.

En el capítulo 3 titulado Estado del arte y marco conceptual indagaremos los principales conceptos que nos sirvieron de guía para poder abordar nuestro tema de investigación. Temas como la economía popular, el nacimiento de la CTEP y su relación con el Estado, los conceptos comercio justo, consumo solidario, las redes de colaboración solidaria y redes sociales estarán presentes en este apartado. Por ultimo, abordaremos la dimensión comunicacional de la presente investigación.

En el capítulo 4 titulado Redes sociales y estrategias de comercialización, esenciales para el desarrollo del mercado analizaremos la concepción sobre la economía popular en el PEPMOC, la relación entre el PEPMOC y la CTEP y qué papel juega el Estado y la centrales sindicales en el marco de la EP.

En el capítulo 5 titulado Las redes del PEPMOC, por una economía popular en este apartado desarrollaremos cómo se construyen las redes del paseo, cuál es el origen de los productos que se comercializan en el paseo y abordaremos cómo es el trabajo de organización y comunicación que le permite a lxs actorxs del paseo poder brindar productos de buena calidad y a precios accesibles.

En el capítulo 6 titulado Mapa de relaciones construido en el Mercado Popular Martín Oso Cisneros realizamos un cuadro donde retratamos las redes sociales y lxs actorxs que componen el PEPMOC y formulamos acciones para mejorar y desarrollar la sostenibilidad del Paseo.

En el capítulo 7 titulado Consideraciones finales y desafíos a futuro del Mercado Popular Martín Oso Cisneros y los mercados populares de la CTEP brindamos, a modo de cierre, las conclusiones finales de nuestro trabajo de investigación y presentamos los desafíos a futuro que observamos en el PEPMOC y en los mercados populares de la CTEP.

Idioma

spa

Extent

80 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

2015-2016
1004124
Boca, La (neighborhood)
7593303

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4569
]]>
Thu, 19 Nov 2020 08:38:41 -0300
<![CDATA[Gestión Vicente López : la construcción discursiva de la seguridad y los “peligrosos”]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1432

Dublin Core

Título

Gestión Vicente López : la construcción discursiva de la seguridad y los “peligrosos”

Colaborador

Manguía, Silvina

Fecha

2019

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

147 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1020151
Vicente López (inhabited place)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4588
]]>
Fri, 20 Nov 2020 14:59:04 -0300