"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1203;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1203;"Matrices del dolor";"Centeno, Ana Lucía";"Ierardo, Esteban";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Filosofía^^Sociología^^Cultura^^Capitalismo;;;"El siguiente trabajo se propone analizar el concepto de dolor entendido como una dimensión inherente al ser humano, a un sujeto que se encuentra situado históricamente, inserto en una matriz social y cultural, posicionado en una configuración espacio temporal determinada. El individuo naturalmente es arrojado a un mundo ya cargado de sentido, con historias, culturas, sistemas políticos, modos de producción, relaciones de poder, creencias, discursos sociales, esquemas técnicos y científicos, etc. que se materializan de alguna forma. Cuando David Le Breton (2017) en su último libro “El cuerpo herido”, define al hombre como una corporalidad, hace referencia también al modo en que cada una de estas dimensiones conlleva un sentido construido por él y que también lo constituyen a sí mismo. El punto de partida de este trabajo consiste en considerar al dolor, en primera instancia, como una condición de existencia del ser humano, para luego poder interpretar que hay una disposición y un entramado del mundo que ayuda a moldear tal concepto; a ese molde o suelo de emergencia se lo denominará “matriz”. El sentido etimológico de este término proviene del latín matrix, que combina mater (madre) con el sufijo trix (agente femenino). Matriz significa también, según la Real Academia Española (1992), “molde de cualquier clase con que se da forma a alguna cosa (…) Entidad principal, generadora de otras” (p. 1338). Es en este sentido que se comprende el título de “matriz del dolor”, como un conjunto de elementos, condiciones de existencia, disposiciones y prácticas culturales que lo forman, pero el tipo de comprensión que se da acerca del mismo y las experiencias a las que da lugar no son aleatorias sino que responden a una determinada voluntad de saber y voluntad de poder constituidas socialmente. Se sostiene que la construcción del sentido y el trayecto de tal concepto a lo largo de la historia respondieron a vínculos de poder que se instauraron tanto para formar un statu quo, como para contener el orden social establecido; hay una idea del dolor como verdad que se configura en la fragua del poder. “Dolor” es un significante que adquiere sentido de acuerdo a las condiciones sociales e históricas en las que se encuentra y que al mismo tiempo se define por oposición o complementación con otros significantes del tejido de discursos que delinean el mapa social y la cosmovisión de su tiempo. Se intentará pensarlo desde su génesis, pensar en su sentido, en qué consisten sus prácticas culturales, qué lugar ocupa en este entramado social. Se abordará por un lado la condición permanente del mismo más allá de sus variables, y por otro, las diferentes formas por medio de las cuales se manifiesta. El concepto de genealogía utilizado por Nietzsche (1988) en sus obras, permite pensar en sus modos de emergencia más allá del carácter que asume en cada estadio, ayuda a abordar la idea del dolor como condición humana desarrollada también teóricamente por el pensador Arthur Schopenhauer (2008). Desde el punto de vista metodológico el punto de partida es el presupuesto elaborado por Nietzsche, quien considera que la finalidad o utilidad que tiene una costumbre social o una forma de vivencia no dice nada respecto de la razón su génesis, la finalidad no es igual a los motivos de su nacimiento. De esta forma, pensar en la génesis del dolor es atravesar todas las instancias en las cuales éste asumió diferentes interpretaciones y enseñoraciones para comprender el sentido que asume en un determinado punto de la historia. Este autor sostiene que no hay hechos sino sólo interpretaciones, todo puede ser deconstruido, este concepto, por lo tanto, puede ser puesto en una trama previa que le da sentido; se puede tratar de pensar qué subjetividad se esconde detrás del manto discursivo y cultural para dilucidar el por qué de su modo de irrupción o forma de emergencia en un determinado campo de fuerzas, condiciones y posibilidades. En cada una de estas dimensiones de sentido hay circunstancias que infieren en la forma en que los sujetos ven y actúan sobre el mundo. El humano es un ser que a diferencia del animal posee una conciencia que lo moviliza permanentemente en la búsqueda de respuestas; el campo de estudios de la Filosofía es un intento de responder a los interrogantes del hombre ya que le permite pensar sobre cada una de estas instancias para desentrañar el sentido previo y tratar de encontrar el por qué de la existencia y las diferentes manifestaciones que asumió en el devenir de la historia. A pesar de que el sujeto se encuentra inmerso en una red de relaciones y sentidos, éste puede a lo largo de su vida tratar de comprender también sus condiciones y forma de vida desde los modos de pensamiento y supuestos que dispone en su propio tiempo. Por consiguiente, esta tesina tiene por objeto realizar un aporte al campo de la Comunicación y la Filosofía al proponer una reflexión que nos permita identificar qué sentido emerge de la interacción entre el sujeto y el mundo que lo contiene a partir del análisis del concepto de dolor, ya que éste fue tomado como objeto de estudio para profundizar y ejemplificar el análisis de ese vínculo. Las inquietudes de este trabajo surgieron del campo de estudios de la Comunicación Social, el cual permite pensar en los procesos de construcción social del sentido y su vínculo con las condiciones de existencia. Las Ciencias Sociales ofrecen herramientas para pensar cada una de las categorías de pensamiento y creencias de la sociedad desde diversas perspectivas; y específicamente la carrera Ciencias de la Comunicación ofrece, entre otras cosas, la pregunta fundamental sobre la relación que se forja entre el leguaje, los sujetos y el medio con el que interactúan. Pensadores y profesores como Nicolás Casullo (2009), titular de la materia “Principales Corrientes del Pensamiento Contemporáneo” invitan a pensar desde un punto de vista filosófico y enfatizan sobre en qué consiste este desafío: “…se plantea desde el inicio de los tiempos modernos encontrar el fundamento, la identidad del propio tiempo que el hombre comienza a habitar. Cómo se plantean los interrogantes de identidad de ese nuevo sujeto, sobre la problemática del conocimiento, sobre la problemática de la verdad, sobre problemáticas de valores, sobre problemáticas del sustento último de lo real” (Casullo, 2009, p. 9) La Comunicación Social junto con la Filosofía, se convierten así en una valiosa combinación ya que permiten descubrir un tipo de explicación y una perspectiva al actual uso del lenguaje y las consecuencias que se desprenden del mismo o pensar por qué se asume una determinada forma de subjetividad como propia. El filósofo Jaspers (2015) destaca en este sentido, que el punto de partida de la Filosofía es la experiencia, hay que cuestionarse sobre lo que subyace en ella, sobre los “condicionamientos y bases no empíricas de la realidad empírica” (p. 8). Para Schopenhauer (2008) el hombre conoce las verdades filosóficas pero de modo intuitivo y debe ayudar a formularlas por medio de la reflexión, por eso “la misión de la filosofía no puede ser otra que reproducir, por medio de nociones abstractas generales y concisas, la esencia del mundo y depositar la imagen de ésta, así reflejada, en conceptos racionales estables y dispuestos para la acción” (p. 531).^^Fil: Centeno, Ana Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"96 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1203";;;;"INTRODUCCIÓN 1. Presentación y objetivos 2. Genealogía del dolor 3. Marco teórico PARTE I 4. Consideraciones teóricas sobre el dolor 5. Schopenhauer: la vida como tormento y la negación de la voluntad 6. Teodicea: la fórmula cristiana 7. Nietzsche: el ideal ascético y la justificación estética de la vida 8. “Dios ha muerto” 9. Algodicea: en busca del sentido PARTE II 10. El período Moderno 11. Cuerpo normal y productivo 12. El malestar del cuerpo en la cultura 13. La representación estética del horror PARTE III 14. El período Posmoderno 15. La normativa del capitalismo tardío 16. El cuerpo de consumo 17. La base estética del capitalismo tardío CONCLUSIONES BIGLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Centeno, Ana Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4365;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Capitalismo,Cultura,Filosofía,Sociología;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5a267b62c0b8925d826fde5cae2a4819.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0