<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Actores+sociales&sort_field=Dublin+Core%2CTitle&output=rss2 Fri, 29 Mar 2024 03:20:44 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Actores y percepciones sobre la mediación : la experiencia del Centro Judicial de Mediación de Misiones]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2565

Dublin Core

Título

Actores y percepciones sobre la mediación : la experiencia del Centro Judicial de Mediación de Misiones

Colaborador

Vargas, Teresita

Fecha

2022

Spatial Coverage

Descripción

El Centro Judicial de Mediación de Misiones (CeJuMe), institución dependiente del Poder Judicial provincial, comenzó a funcionar en 2009 como una nueva opción para resolver causas judiciales. La mediación es un método para resolver conflictos a través del diálogo entre las personas directamente afectadas, guiadas en esa comunicación por un mediador calificado que actúa como tercero neutral e imparcial para ayudarles a acercar posiciones y lograr acuerdos que sean satisfactorios para todos.

Este procedimiento forma parte de los llamados Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, que se consideran opciones frente al método tradicional de juicio, siendo la mediación, en comparación con éste último, un proceso más rápido y económico, con una resolución más eficaz y sostenible, además de diferenciarse por ser voluntario, confidencial y no-adversarial.

Según la Ley Provincial XII N° 19, que rige el funcionamiento del organismo, el CeJuMe tiene dos objetivos. El primero de ellos es instalar la mediación como método alternativo de resolución de conflictos en sede judicial. En cuanto a este objetivo, el CeJuMe está actualmente habilitado para trabajar con causas derivadas de juzgados de la primera y segunda circunscripción judicial de la provincia. Sin embargo, la actividad principal de la institución son las mediaciones iniciadas por Avenimiento Prejudicial Obligatorio (APO), una instancia previa al juicio para temas de familia que funciona únicamente en la Capital y municipios cercanos. La diferencia fundamental entre ambas vías es que, mientras que el Avenimiento es un procedimiento obligatorio para informar a las partes acerca de la posibilidad de utilizar la mediación, la derivación de causas judiciales depende de la solicitud de las partes o de la recomendación de jueces, defensores o abogados.

Como consecuencia de lo anterior, quienes residen fuera de la capital o quienes participan de causas civiles, comerciales o laborales, deben conocer la existencia de la mediación para poder acceder al servicio. Esto nos lleva al segundo objetivo del CeJuMe: promover las herramientas de resolución alternativa de conflictos, por medio de ciclos de sensibilización, divulgación y capacitación. En cuanto a este punto, la institución ha realizado diversas acciones de capacitación en sus inicios, especialmente dirigidas a los Juzgados y Defensorías, y posteriormente a abogados particulares. En cuanto a los usuarios, la difusión se realiza a través de las redes sociales, la página web de la institución, los medios locales y el programa radial “Intermedia”, un espacio que el CeJuMe lleva adelante desde 2014.

Sin embargo, a partir de la formación académica en la orientación de políticas y planificación de la comunicación, se comprende que estos trabajos comunicacionales fueron realizados desde una perspectiva inmediata, no estratégica ni integral. Es decir, las acciones y los mensajes diseñados en todos sus formatos fueron producidos sin disponer de un diagnóstico o análisis situacional que los fundamentara. Por esta razón se planteó la producción de una tesina de orientación propositiva, basada en la realización de un análisis situacional a los fines de generar un diagnóstico de la comunicación institucional del CeJuMe, entendido como una investigación a través de la cual se podría, en principio, conocer a los actores vinculados a la política de mediación, sus relaciones, percepciones, intereses y contextos de actuación. El trabajo concluye con la propuesta de una serie de líneas de acción basadas en el análisis situacional, que se podrán llevar a cabo posteriormente con el aval de la institución a fin de optimizar los aspectos que se consideren necesarios.

El análisis situacional se desarrolló desde un enfoque prospectivo estratégico de la planificación. A fin de delimitar el tema a trabajar, se seleccionó como primer eje a analizar las relaciones y los sentidos que circulan sobre la mediación judicial dentro del mapa de actores del CeJuMe. Desde la perspectiva elegida para llevar adelante el proyecto, se trató de analizar la mediación como práctica social desde una mirada comunicacional. En esta línea, se entiende a la comunicación en su dimensión experiencial, como interacción social donde se da el proceso de producción, intercambio y negociación de sentidos. Las unidades de análisis con las que se trabajó son situaciones de comunicación, con el propósito de observar y analizar las articulaciones entre diferentes discursos sobre la mediación, las significaciones similares, opuestas o contradictorias, las representaciones que resultan hegemónicas, las relaciones de poder que se manifiestan, los intereses y necesidades de los actores, entre otras dimensiones.

El interés del tema elegido para la realización de la tesina reside en la relativa novedad que implica la política pública de mediación en la provincia de Misiones y la reciente creación del CeJuMe con respecto a las demás dependencias del Poder Judicial. Dado que la práctica de la mediación es una nueva forma de gestionar los conflictos judiciales, diferente a la tradicional y en gran parte desconocida para la sociedad local, resulta interesante la idea de pensar estos procesos comunicacionales desde una perspectiva de cambio, tal como propone Washington Uranga. Desde esta mirada el objetivo se basó en analizar los sentidos que circulan sobre la mediación y la justicia, para contribuir a crear nuevas percepciones y relaciones que promuevan la política de mediación en base a los escenarios de futuro compartidos por los actores. Esto supone asumir, siguiendo a Uranga, que lo comunicacional se encuentra estrechamente vinculado a la lucha política por el cambio y que “no es posible concebir estrategias de comunicación aisladas o esterilizadas de lo político” (URANGA, 2006: 41).

En ese sentido, es importante destacar el rol protagónico que asumen los ciudadanos dentro de la política de mediación, a diferencia del que han tenido hasta el momento en el sistema judicial tradicional donde, en general, son personas externas quienes determinan la resolución de los conflictos: los abogados llevan adelante el proceso en representación de sus clientes y los jueces dictan los fallos. En la mediación, en la provincia de Misiones, son las partes quienes deciden voluntariamente participar del proceso, quienes se expresan a lo largo del mismo, y finalmente, quienes resuelven la situación. En este caso, los abogados tienen el rol de asesorar a sus clientes y no de representarlos, y los mediadores no opinan, no proponen, ni deciden sobre el acuerdo. Es decir, se trata de sentidos y prácticas histórico-culturales que se ven modificadas por un nuevo paradigma de resolución de conflictos, por tanto, la dimensión cultural resulta fundamental para el presente proyecto.

Idioma

spa

Extent

127 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001434
Misiones (province)

Table Of Contents

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS

3. PERSPECTIVA COMUNICACIONAL

4. ESTRATEGIA METODOLÓGICA DESDE LA COMUNICACIÓN
4.1. VARIABLES CLAVE A RELEVAR
4.2. PLAN DE TRABAJO
4.3. METODOLOGÍA DE ANÁLISIS

5. EL CEJUME Y LA MEDIACIÓN COMO METODOLOGÍA PARA RESOLVER CONFLICTOS
5.1. PERSPECTIVA TEÓRICA DE LA MEDIACIÓN
5.1.1. HISTORIA
5.1.2. OBJETIVOS DE LA MEDIACIÓN
5.1.3. CORRIENTES DENTRO DE LA MEDIACIÓN
5.1.4. CONCEPTOS CLAVE
5.2. LA MEDIACIÓN EN MISIONES
5.2.1. LA POLÍTICA DE MEDIACIÓN
5.2.2. POSICIONAMIENTO DEL TEMA EN LA AGENDA PÚBLICA Y DE GOBIERNO
5.3. EL CENTRO JUDICIAL DE MEDIACIÓN
5.3.1. TERRITORIO Y ACTORES DE LA MEDIACIÓN
5.3.2. EL PROCESO DE MEDIACIÓN EN EL CEJUME
5.3.3. RECURSOS DE COMUNICACIÓN
5.3.4. POSICIONAMIENTO DEL CEJUME EN LOS MEDIOS
5.3.5. PERCEPCIONES DE LOS USUARIOS SOBRE EL SERVICIO DE MEDIACIÓN EN EL CEJUME

6. ANÁLISIS DE LOS ACTORES
6.1. MATRIZ DE ACTORES VINCULADOS A LA MEDIACIÓN
6.2. MAPA DE REDES Y RELACIONES
6.3. CUADRO DE ANÁLISIS DEL MAPEO DE REDES Y RELACIONES
6.4. ANÁLISIS DEL MAPEO DE ACTORES
6.4.1. RED DE ACTORES DEL PODER JUDICIAL
6.4.2. RED DE ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL
6.4.3. RED DE ABOGADOS PARTICULARES
6.4.4. RED DE MEDIACIÓN A NIVEL NACIONAL
6.4.5. RED DE ACTORES VINCULADOS A LA MEDIACIÓN
6.4.6. RED DE ACTORES VINCULADOS A LA DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN
6.5. CONCLUSIONES DEL MAPEO DE ACTORES

7. ANÁLISIS PROSPECTIVO
7.1. ANÁLISIS SITUACIONAL Y CONSTRUCCIÓN DE IMÁGENES A FUTURO
7.1.1. VCC1: Los actores que entran en relación y la naturaleza de los vínculos
7.1.2. VCC 2: Los sentidos que circulan sobre la mediación, el CeJuMe y la justicia
7.1.3. VCC 3. Modalidades de producción de sentido
7.2. CONSTRUCCIÓN DE BRECHAS
7.3. INTERPRETACIÓN CAUSAL DE LAS BRECHAS: EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
7.4. GUIONES DE FUTURICIÓN
7.5. MAPA CAUSAL
7.6. TRAYECTOS CAUSALES DECISIVOS Y NUDOS CRÍTICOS: CONVERGENCIA DE PROBLEMAS

8. CONCLUSIONES DEL DIAGNÓSTICO Y LÍNEAS DE ACCIÓN

9. REFLEXIONES FINALES

10. BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5270
]]>
Fri, 20 May 2022 12:26:00 -0300
<![CDATA[Análisis del discurso sobre el aborto no punible : fallo de la Corte Suprema de Justicia, derechos en debate]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2599

Dublin Core

Título

Análisis del discurso sobre el aborto no punible : fallo de la Corte Suprema de Justicia, derechos en debate

Colaborador

Mattioli, Marina

Fecha

2014

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2012-2013

Descripción

Entrar en las significaciones sociales es introducirse en la dimensión más profunda de los sujetos, entrar en su esencia, pretender espiar su espíritu, descubrir la manera de pensar y las creencias de las personas. Compleja tarea la de elegir un modo de capturar el sentido que circula sobre el aborto no punible (ANP). En la búsqueda de una representación que incluya a todas las voces sociales, en la difícil misión de llevar adelante el análisis más fiel posible, siempre hay algo sin abarcar. Los límites marcan un camino, pero dejan afuera otro.

Pretender interpretar la completitud de los fenómenos sociales es imposible. Nuestro desafío es poder dejar al descubierto parte de las creencias, delimitarlas y hacerlas visibles. Pensamos a la sociedad, según Castoriadis, como producto de la institución de sus significaciones. Estas significaciones están en cada individuo, les son impuestas, son las que hacen única a cada sociedad. Si cambian las significaciones, cambia la sociedad. Cada sociedad es un sistema de interpretación de mundo que depende de su magma de significaciones (Castoriadis, 1988). Por eso, indagaremos los sujetos, como eslabón fundamental para llegar al sentido que circula en nuestra sociedad, buscando interpretar sus interrelaciones, sus prácticas, sus discursos.

El ANP involucra plenamente a la mujer, a sus derechos, a su cuerpo. Esta vinculación entre el cuerpo, discurso, sujetos, derechos, prácticas, sentido, religión, es la que lo convierte en un tema interesante desde todas sus aristas. Elegimos los medios gráficos, Clarín, La Nación y Página/12 para llevar adelante el análisis. Nos proponemos ahondar en las operaciones ideológicas que pone en juego cada periódico, iremos detectando las regularidades discursivas, los antagonismos y las diputas hegemónicas alrededor del tema.

Nuestro trabajo comienza por contextualizar la práctica del ANP en la historia de nuestro país, en nuestra legislación, y tomar el Fallo de la Corte Suprema del 13 de marzo de 2012 como un momento de quiebre. Luego anclaremos los conceptos teóricos desde dónde partiremos y haremos una breve reseña para explicar cómo llegamos a nuestro corpus de análisis.

A partir de allí emprenderemos el recorrido de introducirnos en el análisis propiamente dicho. Comenzaremos detectando regularidades en distintos estados de situación, es decir, pondremos en relación el ANP con diferentes temas. Luego desarrollaremos los análisis de los tópicos seleccionados. Finalizaremos con las conclusiones a las que hayamos arribado.

Idioma

spa

Extent

142 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2012-2013

Table Of Contents

1. Introducción
1.1 Por qué elegir Aborto No Punible

2. Tipo de Investigación

3. Marco teórico
3.1 Materialidad del discurso
3.2 Categorías analíticas
3.3 Discurso y poder
3.4 Sujetos sujetados
3.5 Antagonismos
3.6 Ideología
3.7 La imposibilidad de lo social y el síntoma

4. ANP en Argentina
4.1 El texto en el Código Penal
4.2 El hombre es esclavo de sus palabras
4.3 Aborto en números
4.4 Un problema de salud pública
4.5 Papel del Estado
4.6 Mujeres y derechos humanos

5. Fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
5.1 13 de marzo de 2012 ¿Un antes y un después?
5.2 Protocolos provinciales
5.3 Participación de la iglesia católica en las decisiones sobre ANP

6. Metodología
6.1 Relevamiento de información
6.2 Procesamiento y análisis
6.2.1 Momentos clave del análisis
6.2.2 Hechos que trazaron el análisis

7. Análisis
7.1 En busca de justicia
7.1.1 Accesibilidad y obstaculización. Intervenciones judiciales
7.1.2 Casos judicializados antes y después del fallo
7.1.3 Actores y voces
7.2 Poner el cuerpo
7.2.1 Miradas sobre el cuerpo. Autonomía y subordinación 7.2.2 Pequeños cuerpos, grandes luchas
7.3 Reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos
7.3.1 Garantía y acceso al derecho de ANP
7.4 Las sotanas y sus dogmas
7.4.1 Opinión de la Iglesia luego del fallo
7.4.2 En contra de protocolos
7.4.3 Los curas a las iglesias. No en los hospitales
7.4.4 El Papa argentino
7.4.5 Católicos sin sotana
7.5 Los representantes del Estado
7.5.1 Política de obstaculización de derechos en la ciudad
7.5.2 Vulneración del derecho al ANP en primera persona
7.5.3 Religión y política
7.6 Protocolos
7.6.1 Protocolos restrictivos
7.6.2 Intentando abortar derechos en nombre de Dios
7.6.3 Acatando el fallo
7.6.4 Análisis del estado de aplicación del fallo
7.7 En carne propia
7.8 La sociedad en la toma de la palabra
7.8.1 Estadísticas según especialistas
7.9 Repercusiones de la despenalización del aborto en Uruguay

8. Conclusión
8.1 A modo de cierre
8.2 Artífices de discursos
8.3 Las creencias y operaciones ideológicas puestas en juego
8.4 Batallando el cuerpo
8.5 Desafíos pendientes

9. Bibliografía

10. Anexo
10.1 Recopilación de corpus
10.2 Primer filtro
10.3 Corpus final
10.4 Distribución de notas por eje
10.4.1 Justicia
10.4.2 Cuerpo
10.4.3 Derechos Humanos
10.4.4 Iglesia
10.4.5 Política
10.4.6 Protocolos
10.4.7 Casos
10.4.8 Sociedad
10.4.9 Internacional
10.5 Cuadro de distribución de notas
10.5.1 Distribución de notas: Clarín
10.5.2 Distribución de notas: La Nación
10.5.3 Distribución de notas: Página/12

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3432
]]>
Tue, 24 May 2022 10:55:57 -0300
<![CDATA[Asambleas barriales : los boletines como experiencia de comunicación alternativa]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2582

Dublin Core

Título

Asambleas barriales : los boletines como experiencia de comunicación alternativa

Colaborador

Gándara, Santiago

Fecha

2004

Temporal Coverage

19 y 20 de diciembre de 2001

Descripción

Objeto de estudio

Los boletines de las asambleas barriales serán el objeto de estudio de la tesina. El motivo de la elección está basado en la novedad de esta experiencia comunicacional, que se originó con la aparición de estas organizaciones sociales, en la gesta popular del 19 y 20 de diciembre de 2001 ocurrida en la Argentina.

La tesina pretende ser una herramienta más para el conocimiento de la alternatividad en el campo de la comunicación, a través de la descripción de los boletines de las asambleas, sin perder de vista el contexto político-económico en el cual surgieron, su articulación con la organización y las perspectivas futuras de estos emprendimientos.

El análisis será un aporte y una mirada acerca de la comunicación alternativa, teniendo en cuenta que es la primera vez en la historia de nuestro país que se constituyen asambleas de vecinos, en gran parte del territorio, y que llevan a cabo experiencias de este tipo, sólo antecedidas por la prensa barrial.

Ejes centrales de la tesina

La tesina se dividirá en tres ejes que permitirán analizar el origen, desarrollo y futuro de los boletines de las asambleas barriales, en particular los casos de Almagro y Colegiales.

El primer eje que se planteará será una descripción del contexto socioeconómico y político en el que surgieron las asambleas para poder comprender el proceso que dio origen a este nuevo movimiento social. Se tendrán en cuenta los hechos más relevantes de los últimos veintiséis años de la historia económica y política de la Argentina.

Por otro lado, se analizarán las características generales de las asambleas que comprenderán los siguientes ítems: composición socioeconómica de los integrantes, los mecanismos de funcionamiento formales o institucionales y las motivaciones de los ciudadanos para conformar una reunión en cada esquina.

El tercer eje estará centrado en el análisis de los boletines teniendo en cuenta diferentes aspectos: quiénes y cómo lo producen; con qué objetivo; a quiénes está dirigido; la relación entre las asambleas y las instituciones, por un lado, los medios de comunicación y por el otro los Centros de Gestión y Participación (CGP) de los barrios porteños y el Gobierno de la Ciudad (GCBA). Se abordará, también, la cuestión de la alternatividad (profesionalización vs. amateurismo, contrainformación, etc), y otros conceptos relacionados a la comunicación que sustentarán y justificarán a nivel teórico la tesina.

Por último, se analizará la situación de las asambleas y sus boletines en la actualidad y además, se realizará un balance que permita mirar hacia el futuro de estos nuevos movimientos sociales y sus producciones.

Herramientas metodológicas

Se realizaron entrevistas estructuradas con cuestionario a los integrantes de la asamblea, en especial las personas encargadas de la confección de los boletines. Por otro lado, se llevó a cabo una observación semi participante de las reuniones de las comisiones de prensa y los encuentros generales de las asambleas, con el objetivo de conocer desde adentro la confección de los boletines.

Por último, se llevó a cabo un relevamiento bibliográfico y un análisis de documentos; se recopilaron los primeros números de los boletines de las asambleas, recortes de diarios, revistas y artículos publicados en foros de discusión relacionados con el tema.

Idioma

spa

Extent

107 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2001

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1269
]]>
Mon, 23 May 2022 11:34:39 -0300
<![CDATA[Asesoría en comunicación institucional : programa de fortalecimiento de la imagen del partido de Balcarce, provincia de Buenos Aires]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2353

Dublin Core

Título

Asesoría en comunicación institucional : programa de fortalecimiento de la imagen del partido de Balcarce, provincia de Buenos Aires

Colaborador

Ansolabehere, Diego

Fecha

2016

Spatial Coverage

Descripción

Emprender una tarea implica intervenir en una realidad social compleja, transformarla transformándonos. Emprender implica a su vez conocer, detectar las oportunidades pero también las debilidades, los recursos necesarios y los actores sociales implicados en cada coyuntura a fin de planificar, estratégicamente, acciones orientadas a un objetivo común orientado hacia un mejor futuro.

El presente trabajo conlleva la idea de emprender la primera Consultora en Comunicación Institucional en la ciudad de Balcarce, provincia de Buenos Aires, cuya visión comprende la Comunicación Institucional como una herramienta de gestión indispensable para el fortalecimiento del desarrollo local. Por dicho motivo, mediante una Auditoría en Comunicación, se ha realizado un diagnóstico de la realidad Balcarceña a fin de detectar, por un lado, las problemáticas que ésta presenta en materia de desarrollo y, por otro lado, los actores sociales relevantes en relación al mismo. Seguidamente se entrevistó a ocho representantes de instituciones a fin de indagar con mayor profundidad el rol que éstas ocupan en la localidad como así también sus necesidades, problemáticas y opiniones. A partir de dicho diagnóstico se detectaron las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas tanto de la localidad como de las instituciones que, junto a un mapa de actores, permitió a la emprendedora diseñar un Programa de fortalecimiento de la imagen del partido. Dicho Programa apunta, por un lado, a fortalecer el turismo local mediante un relanzamiento de la imagen de la ciudad de Balcarce y, por otro lado, a dar cuenta del rol, actividades y herramientas que la Consultora puede brindar a dicha localidad. Así, el emprendimiento se caracteriza por ser él mismo generador de riqueza (material y simbólica) al anclarse físicamente en el territorio balcarceño mientras que, al mismo tiempo, por su visión, lo refuerza.

La actividad turística en la ciudad de Balcarce se presenta como una actividad secundaria por ser ciudad de origen del quíntuple campeón mundial del automovilismo Juan Manuel Fangio. Sin embargo, el cierre del autódromo en 2011 produzco una paulatina reducción del turismo afectando tanto el movimiento del Museo Juan Manuel Fangio como de la Fiesta Nacional del Automovilismo. Aún así, relanzar la imagen del partido para alentar el turismo conlleva la necesidad de construir una identidad homogénea del territorio. Esto se debe a que la población balcarceña “quiere turismo, pero no sabe qué tiene” al mismo tiempo que posee un comportamiento dialéctico y no acompaña la actividad turística.

De esta manera, el Programa de fortalecimiento de la imagen de Balcarce ha sido diseñado bajo una planificación estratégica a fin de articular lo que Balcarce dice que es, el modo en que es percibida por sus diversos públicos y lo que realmente es. Dicha planificación estratégica se presenta, al mismo tiempo, como primer paso para subsanar las dificultades que las instituciones locales presentan en el desempeño de sus roles y que impactan, directamente, en su mundo circundante.

Idioma

spa

Extent

125 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019192
Balcarce (inhabited place)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3833
]]>
Wed, 16 Feb 2022 10:06:35 -0300
<![CDATA[Colaboración en sistemas territoriales de políticas sociales : estudio de redes inter-organizacionales de nivel barrial en Uruguay]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2270

Dublin Core

Título

Colaboración en sistemas territoriales de políticas sociales : estudio de redes inter-organizacionales de nivel barrial en Uruguay

Colaborador

Di Virgilio, María Mercedes

Fecha

2019

Spatial Coverage

Descripción

La pobreza y la desigualdad son fenómenos complejos y persistentes que han sido definidoscomo multidimensionales, dependen del contexto histórico y social, obedecen a múltiples causas y los efectos de las intervenciones para mitigarlos suelen no ser lineales. Es decir, existen procesos que implican retrasos, retroalimentaciones o escalamientos en los resultados.

Las respuestas desde las políticas sociales son también complejas, ya sea que explícitamente se intervenga de manera multidimensional o no. Ello se debe a la propia multidimensionalidad del fenómeno que hace que las intervenciones sectoriales –que no bastan por sí mismas para enfrentar el problema- se entrecrucen, generando nuevos efectos a veces paradójicos.

Una alternativa para dar respuestas más articuladas y coherentes es la cooperación o colaboración entre las distintas políticas. Se trata de una nueva forma de gestión colaborativa de los problemas sociales -en tanto están implicadas diversas intervenciones, así como los distintos niveles de actuación- en un determinado ámbito geográfico.

Es así que distintas instituciones han comenzado a promover, recientemente, la generación de ámbitos y diseños de políticas que explícitamente incorporan la interconexión de los actores. Se espera que así se proporcionen mejores respuestas colectivas a las demandas y necesidades de la población de menores recursos o que sufren algún tipo de riesgos en cuanto a su bienestar.

En este marco, la tesis tiene por objetivo analizar las estructuras y los niveles de la colaboración o cooperación entre distintas organizaciones que participan directa o indirectamente en la aplicación de políticas sociales, así como entender cuáles son los determinantes más relevantes en dicha colaboración, en términos de identificar los factores o variables explicativas de la generación de proyectos conjuntos entre las organizaciones.

Los casos analizados son las redes que actúan en barrios con una importante incidencia de pobreza. En estos barrios intervienen diversas políticas públicas, tanto nacionales como departamentales, particularmente el programa Servicios de Orientación, Consulta y Articulación Territorial (SOCAT). Este servicio constituye una herramienta de política social con un importante entramado territorial en áreas de concentración de hogares en situación de pobreza en Uruguay.

Idioma

spa

Extent

326 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

URY

Table Of Contents

Glosario de siglas
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1: PERSPECTIVA DE GOBERNANZA DE REDES.
1.1. Emergencia de las redes políticas
1.2. Problemas simples, complejos y perversos
1.3. Controversias sobre la gobernanza y su definición
1.4. Definición y tipología de gobernanza y de redes políticas
1.5. Integralidad de las políticas

CAPÍTULO 2: LA COOPERACIÓN Y EL CAPITAL SOCIAL
2.1. Definiciones del capital socia
2.2. Capital social desde el análisis de redes sociales
2.3. Hipótesis en la literatura
2.3.1. Homofilia
2.3.2. Calidad Relacional
2.3.3. Vinculación Estratégica
2.3.4. Capital social de intermediación o articulación
2.3.5. Capital social de mundo pequeño

CAPÍTULO 3: DECISIONES METODOLÓGICAS Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS
3.1. Diseño de investigación
3.2. Formalización de hipótesis y definición de variables
3.3. Unidad de análisis
3.4. Definición de red
3.5. Relevamiento de datos
3.6. Tasas de respuesta y sesgos

CAPÍTULO 4: LOS PRINCIPALES ACTORES DE LAS REDES Y SUS TERRITORIOS
4.1. Sistema de protección a nivel territorial
4.1.1. Características de los territorios
4.2. Descripción de las redes de políticas sociales
4.3. Principales actores de las redes
4.4. Caracterización de las redes de políticas sociales
4.5. Síntesis

CAPÍTULO 5: MODELOS DE RED
5.1. Medidas de redes
5.2. Prueba de hipótesis de modelos de redes
5.3. Ajuste de la distribución de grado a la ley de potencia
5.4. Los actores clave de las redes locales
5.5. Algunas limitaciones de las redes locales para la integralidad
5.6. Síntesis

CAPÍTULO 6: FACTORES DE LA COLABORACIÓN POR PROYECTOS
6.1. Descripción de las variables de los modelos
6.2. Análisis multivariado: regresión para redes
6.3. Tipología de territorios a partir de los resultados
6.4. Análisis de las tendencias hacia la intersectorialidad
6.5. Síntesis

CAPÍTULO 7: INTEGRALIDAD DE LAS POLÍTICAS SOCIALES Y ROL DEL CAPITAL SOCIAL
7.1. Estructura de la colaboración y tendencias a la integralidad
7.2. Centralismo y limitaciones a la integralidad
7.3. Rol del capital social en la colaboración inter-organizacional

CONCLUSIONES
8.1. Respuestas a las preguntas de investigación
8.2. Tipología de sistemas de protección social
8.3. Desafíos pendientes y líneas futuras de investigación

9. BIBLIOGRAFÍA

10. ANEXOS
10.1. ANEXO 1: Técnicas de análisis
10.1.1. Regresión múltiple con el procedimiento de asignación cuadrática (MRQAP)
10.1.2. Grafos condicionales uniformes (CUG)
10.2. ANEXO 2: procedimientos de depuración de las bases de datos
10.2.1. Tratamiento de la variable sector de actividad
10.3. ANEXO 3: Formulario
10.4. ANEXO 4: Ilustraciones de redes
10.5. ANEXO 5: tablas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 10 Dec 2021 10:03:19 -0300
<![CDATA[Debates sobre el uso medicinal del cannabis y el rol del Estado]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1425

Dublin Core

Título

Debates sobre el uso medicinal del cannabis y el rol del Estado

Colaborador

Fraiman, Wanda
Bustamante, Martín

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2015-2018

Descripción

El presente trabajo de investigación es una tesina de grado en el marco de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires. Aborda el debate en torno a la descriminalización del cultivo y consumo de cannabis y, en este marco, la búsqueda de su regulación para uso medicinal por parte de ciertos actores en particular.

Nuestra investigación problematiza las demandas de los sectores de la sociedad civil que dan cuenta de las fisuras en las ideas dominantes ancladas en el paradigma prohibicionista con respecto a las políticas públicas asociadas al sistema de justicia criminal. En este sentido, identificamos las acciones de organizaciones de la sociedad civil y madres de pacientes que buscan la regulación del uso del cannabis con fines medicinales como motorizadores de este proceso de transformación e indagamos en el diálogo de los actores involucrados, intercambios y posiciones que hablan sobre este proceso.

Sin embargo, hasta que efectivamente se estableció ese diálogo entre los actores hubo un recorrido de acciones aisladas que pueden entenderse como instancias previas. Por ejemplo, se presentaron en las Cámaras de Diputados y Senadores proyectos de ley proponiendo la despenalización del cannabis con fines terapéuticos en los años 2003, 2005, 2008 y con más frecuencia desde el año 2010, por parte de representantes de diferentes partidos políticos. Si bien, todos estos proyectos fueron girados a las comisiones dentro del Congreso, se vencieron los plazos para su tratamiento.

Para el análisis que hicimos, tuvimos en cuenta los antecedentes e hicimos foco en el período que abarca entre el momento que comenzaron a hacerse conocidos en los medios de comunicación los casos de las y los niños con epilepsia refractaria en octubre de 2015, hasta el 05 mayo de 2018, fecha en que se celebra el Día Mundial de la Marihuana, cuya última manifestación buscó evidenciar la cantidad de personas que exigen la no criminalización y persecución de los consumidores y cultivadores. Es en ese período cuando el tema se impone socialmente como cuestión y en el cual se densifica la trama de intercambios entre los actores. La epilepsia refractaria es un trastorno neurológico en el que los pacientes no responden a los tratamientos convencionales y sufren un severo deterioro neuronal a causa de las crisis convulsivas recurrentes, refieren emplear para tratarlos un aceite rico en cannabidiol, un derivado de la marihuana, que no se fabrica en el país.

Analizamos cómo el tema es transformado en un problema de agenda pública, basándonos en la interacción de los actores involucrados que representan diferentes intereses y que actúan de acuerdo a posiciones ideológicas, alianzas y relaciones de poder. Identificamos las continuidades y rupturas del modelo prohibicionista y la perspectiva crítica que han adoptado las organizaciones sociales con respecto al orden legal del cannabis.

El tratamiento histórico dado de la cuestión es pertinente para entender los cambios que se llevaron a cabo y por ello es necesario reconstruir la evolución en torno a la conceptualización social del cannabis.

Idioma

spa

Extent

133 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2015-2018

Table Of Contents

CAPÍTULO 1. Los Paradigmas: La estrategia prohibicionista frente a las drogas y su combate policíaco hacia un nuevo paradigma en salud

1. Conceptualización
1.1. El prohibicionismo: ¿Quiénes son los beneficiados en que este paradigma se perpetúe?
1.1.2. Convención Única sobre Estupefacientes
1.1.3. Algunos puntos claves
1.1.4. La llamada guerra contra las drogas o el paradigma represivo
1.1.5. Críticas al prohibicionismo
1.2. El prohibicionismo no es salud, hacia el cambio de paradigma
1.2.1. Criminalización de los usuarios

CAPÍTULO 2. Historia de la política de drogas de la Argentina: antecedentes legislativos en nuestro país
2. Recorrido en materia legislativa argentina
2.1.1. De a poco, muy de a poco, empieza a emerger el paradigma de Salud Pública
2.1.2. Cannabis, ¿delito o cura? – La regulación del cannabis medicinal

CAPÍTULO 3. Presentación de los actores políticos y sociales que formaron parte de la regulación del cannabis
3. Organismos del Estado
3.1. Organizaciones de la sociedad civil
3.1.2. Sistema académico y científico
3.1.3. Medios masivos de comunicación

CAPÍTULO 4. El cannabis medicinal llega al Congreso
4. La entrada a las Cámaras Legislativas
4.1. El reconocimiento por parte del Estado
4.1.2. Respuesta del Estado
4.1.3. Reordenamiento de la agenda
4.1.4. Perdurabilidad del interés por la cuestión
4.1.5. En nombre de quién se habla
4.1.6. Capacidad de incidencia de los medios

CAPÍTULO 5. Resultado y análisis del entrecruzamiento de datos: las alianzas y las pujas entre los actores
5. El ciclo vital de la cuestión
5.1. Polémica reglamentación de la Ley 27.350 sobre cannabis medicinal
5.1.2. La lógica de la institución policial: persecución, estigmatización y tortura
5.1.3. La militancia cannábica y el cultivo solidario

CAPÍTULO 6. Consideraciones finales: una escala de grises
6.1. Los contextos de encierro y criminalización de los usuarios

Referencias bibliográficas

LISTADO DE ANEXOS
ANEXO 1. Entrevista a Fernanda Moyano
ANEXO 1.2. Carta escrita a la ONU en mayo 2018, por la cordobesa Fernanda Moyano, presa por cultivar
ANEXO 2. Desgrabación de las palabras de Alicia, madre de Lautaro, que lee una carta que él envía para que sea leída en la Marcha Mundial de la Marihuana el 05 de Mayo de 2018
ANEXO 3. Desgrabación de las palabras de Facundo De Luca, Licenciado en Psicología, Día de la Marcha Mundial de la Marihuana el 05 de Mayo de 2018
ANEXO 4. Desgrabación palabras de Mamá Cultiva, en la Marcha Mundial de la Marihuana el 05 de Mayo de 2018
ANEXO 5. Desgrabación del día sábado 12 de mayo de 2018 de 12 a 16 hs. en el Aula 1 de Extensión Universitaria, Facultad de Derecho (UBA)
ANEXO 6. Entrevista a Claudia Pérez, integrante de Mamá Cultiva Argentina, en el marco de la Marcha Mundial por la legalización de la Marihuana, 05 de mayo de 2018 desde Plaza de Mayo caminando hacia el Congreso de La Nación
ANEXO 7. Desgrabación de las palabras del padre de los hermanos Alí, ,presos por cultivar, en la Marcha Mundial de la Marihuana el 05 de Mayo de 2018
ANEXO 8. Entrevista a Gustavo Zbuczynski, enviada por mail el día 31 de julio de 2018
ANEXO 9. 22 de Mayo de 2017 – Día de la Marcha Federal Educativa, me cruzo casualmente a Felipe Solá y lo interpelé para hacerle algunas preguntas. Previamente había intentado comunicarme por tel., por mail y por su prensa
ANEXO 10. Gabriela Calzolari - Licenciada en biología - Participó de la Organización Cannábica Bariloche desde 2013 hasta 2017
ANEXO 11. Desgrabación Sergio Wisky - Diputado por el PRO 20 de Abril, Bariloche, Río Negro. Café El Barco

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4565
]]>
Wed, 18 Nov 2020 13:14:45 -0300
<![CDATA[Derecho a la ciudad y participación ciudadana : la reurbanización del barrio Playón de Chacarita]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4056

Dublin Core

Título

Derecho a la ciudad y participación ciudadana : la reurbanización del barrio Playón de Chacarita

Colaborador

Echevarría, Andrea

Fecha

2023

Spatial Coverage

Descripción

Idioma

spa

Extent

99 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Table Of Contents

Introducción
CAPÍTULO I: “Política pública de reurbanización y Derecho a la Ciudad”
1.1 Dimensión de la problemática del hábitat y la vivienda
1.2 El derecho a la ciudad y la participación ciudadana
1.2.1 El derecho a la ciudad como categoría polisémica
1.2.2 El derecho a la ciudad en el plano jurídico
1.2.3 La Carta mundial por el derecho a la ciudad
1.3 Playón de Chacarita: ubicación, historia, características sociodemográficas y habitacionales
1.4 La reurbanización como política pública
1.4.1 Paradigmas de intervención en la Ciudad de Buenos Aires
1.4.2 Acuerdo de Reurbanización de las Villas
1.5 Aportes conceptuales en torno a la categoría de participación ciudadana
1.6 Antecedentes organizacionales en torno a la demanda por la urbanización
1.7 La audiencia pública como instancia de debate y reclamo
1.8 Participación en el escrito de la Ley 5799
1.8.1 Artículo 4 frente a la falta de consenso en la MGP
1.9 En resumen

CAPÍTULO II “El PIRU como política de gestión participativa”
2.1 Democratización de la gestión de la política pública
2.1.1 Construcción de la participación desde el IVC en las políticas de reurbanización
2.2 Mesa de Gestión Participativa (MGP)
2.2.1 Funcionamiento de la MGP
2.2.1.1 Protocolo de la MGP, ¿quiénes participan?
2.2.1.2 ¿Cómo se toman las decisiones según el Protocolo?
2.3 Instancias complementarias a la MGP
2.3.1 Mesa Técnica
2.3.2 Talleres de apertura de calles y de reconfiguración de las manzanas
2.3.3 Asambleas
2.3.4 Mesa de seguimiento de casos particulares
2.3.5 Diálogo entre la MGP y sus instancias complementarias
2.4 Proceso de toma de decisiones en la MGP
2.4.1 Descripción de actores sociales de la MGP
2.4.1.1 Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC)
2.4.1.2 Defensoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
2.4.1.3 Vecines
2.4.2 Actas de las MGP
2.4.3 Las operatorias en el PIRU
2.4.3.1 Operatoria de Vivienda Nueva: discusiones y consensos
2.5 Conclusiones respecto a la participación

CAPÍTULO III “¿Participación transformadora o participación legitimadora?”
3.1 Mesa Técnica y el diseño participativo
3.1.1 Mesa Técnica Barrial
3.1.2 Demandas que le torcieron el rumbo a la política pública
3.1.3 Definición del diseño de las viviendas nuevas
3.1.4 Estrategias de la Defensoría General
3.1.5 Conclusiones sobre la participación en las Mesas Técnicas
3.2 Talleres de Reconfiguración de Manzana y la construcción de consenso
3.2.1 Metodología de los talleres
3.2.2 Talleres de reconfiguración de la manzana 3
3.2.2.1 Taller 1 - Presentación
3.2.2.2 Taller 2 - Diagnóstico
3.2.2.3 Taller 3 - Propuesta preliminar
3.2.2.4 Taller 4, 5 y 6 - Trabajo sobre la propuesta
3.2.2.5 Taller 7 - Presentación de la propuesta final y votación
3.2.3 Análisis del proceso participativo en los talleres - factores condicionantes
3.2.3.1 La información brindada por el IVC
3.2.3.2 Intervenciones de les vecines
3.2.3.3 Mapeo colectivo
3.2.3.4 Instancia de la votación
3.2.4 Conclusiones sobre la participación en los talleres de manzana
3.2.4.1 Modalidad de los talleres
3.2.4.2 Lo colectivo y lo individual
3.2.4.3 El consenso como fin último de las instancias participativas
3.3 Participación para legitimar vs. participación transformadora

CAPÍTULO IV “La participación en Playón como proceso particular y su aporte a la construcción del derecho a la ciudad”
4.1 Participación y Derecho a la Ciudad
4.2 Factores condicionantes de la participación ciudadana
4.2.1 Facilitadores
4.2.2 Obstáculos
4.3 Aportes a la construcción del derecho a la ciudad

Conclusión

Referencias
Bibliografía
Leyes
Notas periodísticas
Otros documentos
Anexos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Trabajo Social

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Tue, 12 Sep 2023 10:26:11 -0300
<![CDATA[El comunicador comunitario : obstaculizadores y facilitadores en su relación con las organizaciones sociales]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1259

Dublin Core

Título

El comunicador comunitario : obstaculizadores y facilitadores en su relación con las organizaciones sociales

Colaborador

Cuberli, Milca

Fecha

2015

Idioma

spa

Extent

102 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

1. Presentación

2. Introducción

3. Presentación del tema de investigación
3.1. La Universidad de Buenos Aires
3.2. La Orientación en Comunicación Comunitaria
3.3. Contexto histórico reciente nacional y su relación con las Organizaciones de la Sociedad Civil

4. Estado del arte
4.1 Tesinas en tanto diagnóstico y planificación
4.2 Tesinas que incluyen trabajo de intervención
4.3 Trabajos sobre el rol del comunicador comunitario
4.4 Sobre la capacitación en Comunicación Comunitaria desde la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales

5. Sobre el objeto de estudio: el vínculo de estudiantes del taller anual obligatorio de comunicación comunitaria y las organizaciones de la sociedad civil

6. Objetivos
6.1. Objetivo general
6.2. Objetivos particulares

7. Marco teórico
7.1. Definición de comunicación comunitaria
7.2. Las Organizaciones de la sociedad civil
7.3. El concepto de Cultura
7.4. La intervención: facilitadores y obstaculizadores
7.5. La relación Estudiantes-Organizaciones de la Sociedad Civil
7.6 Sobre el rol del comunicador comunitario
7.7. Psicoanálisis de las instituciones

8 Presentación de las Organizaciones

9. Metodología
9.1. Selección de la muestra y diseño de la investigación
9.2.La entrevista en profundidad
9.3. El grupo focal

10. Análisis
10.1.La mirada de las Organizaciones
10.2. Concepción de comunicación comunitaria
10.3. Evaluación desde los referentes
10.4. La cuestión temporal
10.5. La retirada del campo
10.6. La socialización de los informes de los estudiantes
10.7.Rol/Participación de los tutores
10.8.Confluencia entre teoría y práctica
10.9. El rol del comunicador comunitario según las organizaciones
10.10. La visión de los estudiantes
10.11.Sobre la vinculación entre teoría y práctica
10.12.Entrada al campo y vínculo con los referentes
10.13. Rol del comunicador comunitario según la visión de los estudiantes
10.14. Sobre el trabajo de campo durante la carrera

11. Conclusiones
11.1. Datos empíricos
11.2. Aspectos metodológicos
11.3. Impresiones en relación a la investigación

12. Propuestas

13. Bibliografía

14. Anexo

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3613
]]>
Mon, 05 Oct 2020 10:40:16 -0300
<![CDATA[El propósito como estrategia de comunicación corporativa : ¿compromiso real o estrategia de supervivencia?]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2521

Dublin Core

Título

El propósito como estrategia de comunicación corporativa : ¿compromiso real o estrategia de supervivencia?

Colaborador

Ruiz Balza, Alejandro

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2018-2019

Descripción

En esta tesina nos proponemos abordar un fenómeno actual: si las marcas empezaron a hablar del propósito como una estrategia de supervivencia, porque es un tema de agenda, o si se han dado cuenta que deben aportar valor
a la sociedad. A través de un análisis comunicacional intentaremos responder esta pregunta y evidenciar si hay una coherencia discursiva y fáctica, ¿las empresas hacen lo que dicen o sólo lo dicen?

A su vez, por la pertinencia del tema, nuestro interés como comunicadores es clave para dar cuenta del rol de la comunicación en todo el proceso de construcción y posicionamiento de una marca. Y cómo, a través de este análisis necesario para llevar adelante la investigación, queda clara la manera en la cual la discursividad interpela a revisar procesos internos para mantener la coherencia.

La sustentabilidad, y las marcas con propósito, son un tema de agenda tanto de los medios como una exigencia de los consumidores y la sociedad en sí, motivo por el cual las empresas han orientado su comunicación corporativa, de forma integral, a este tipo de mensajes para mantenerse vigentes. El rol de las empresas y su aporte de valor en la sociedad ya no puede ser una opción, los mensajes corporativos deben expresar un compromiso social y un aporte a la comunidad para seguir siendo relevantes y sobrevivir. Esa premisa será la que guiará el recorrido de este informe.

En el campo de las ciencias sociales, considero un aporte fundamental poder dar cuenta de cuál es el rol que cumplen las marcas como construcciones sociales, para indagar en su rol como actores sociales y herramientas comunicacionales. Tomaremos la relación de autores clave de la selección bibliográfica, para interpretar los discursos dentro de la matriz significante que los engendra, ya que es necesario estudiar el sentido en el mismo lugar en que este se produce, en la discursividad social inseparable del comportamiento y de su contexto. (Angenot, 2010)

El objetivo general de esta tesina es revisar y diagnosticar cómo fue cambiando este posicionamiento de las marcas -desde lo autorreferencial hasta visibilizar el propósito intrínseco y rol de la marca en la sociedad- para vincular el concepto de sustentabilidad. Cumplir con este objetivo incluye a su vez otros más específicos, en el devenir de la investigación. Uno de ellos es visibilizar y enumerar cuáles son las estrategias de comunicación corporativa que se van poniendo en juego, con el resto de los actores involucrados, en este caso las otras empresas. A lo largo del recorrido, enunciaremos la relación entre las Marcas, la Sustentabilidad y el Propósito, a partir de un diagnóstico general para llegar a cómo se aborda y elige a la sustentabilidad, como estrategia, y se la vincula con el propósito intrínseco de la marca. Todo esto desde la descripción de un caso de estudio de La Caja, la compañía aseguradora, en los años 2018-2019, para dar cuenta cómo ha cambiado este enfoque comunicacional corporativo de las marcas hacia la sustentabilidad.

Idioma

spa

Extent

73 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2018-2019

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5024
]]>
Tue, 10 May 2022 15:51:39 -0300
<![CDATA[El show debía continuar]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1533

Dublin Core

Título

El show debía continuar

Colaborador

Berman, Mónica

Fecha

2011

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1970-1980

Descripción

En el presente trabajo buscamos analizar y demostrar cómo el Teatro Independiente se constituyó como medio de comunicación y de difusión de ideas a partir de un recorte espacio temporal determinado. Realizaremos una investigación profunda que se compondrán de entrevistas a los actores sociales y de análisis de producciones del período.

El teatro es transmisor de interpretaciones de la realidad presente o pasada y a partir de su producción busca transformarla, intervenirla o instaurarse como motor de cambio. No necesariamente tiene que vincularse con el cambio práctico o de la praxis revolucionaria pero siempre en su esencia se evidencia un modo de construcción de conciencia y un espíritu transformador de opinión como ocurre con ciertas producciones realizadas por medios como la televisión o la radio.

Nos alejamos de la idea, que entendemos se asume desde la Dirección de nuestra Carrera, de que el estudio de los Medios de Comunicación con los que debemos formarnos tiene que ser aquellos que presentan una vinculación tecnológica necesaria o que deben agruparse bajo la categoría de “mass medias”. Consideramos el arte escénico y el texto teatral como una herramienta, sobre todo en períodos como el que analizaremos, de transmisión para transformar la conciencia y a través de ella la opinión.

Nuestro trabajo no tiene como objeto especifico la literatura, sino que apunta a un proyecto más vasto de elaborar una sociología de los bienes simbólicos-culturales, atendiendo especialmente a los modos sociales de su transmisión y recepción.

Es desde la sociología de la literatura que buscaremos analizar los textos teatrales como producciones simbólicas de una época determinada. Nuestra lectura es una de todas las que pueden realizarse ya que las obras literarias son objetos múltiples, con numerosos significados que se desarrollan recíprocamente y ninguna crítica o escuela crítica puede agotar la comprensión total de su significado.

Ubicaremos nuestro análisis en la Argentina de la década del ‘70 tomando al Teatro Independiente como forma de conocimiento y como práctica social.

Nuestro análisis comienza en 1970, año signado por los hechos que tuvieron lugar en 1969 y que se conocieron con el nombre de Cordobazo. A partir de este suceso se produjo un estallido que demolió el mito del orden y la seguridad que esgrimía la dictadura de Onganía.

Dentro de la década del ‘70 encontramos una ruptura en el año 1976 que coincide, y a su vez es producto, del inicio del Proceso de Reorganización Nacional. Partimos de la idea de que en un primer momento (1970-1976) encontramos una oposición en el Teatro Independiente: textos universales y nacionales politizados vs. textos clásicos universales y nacionales adaptados a una cultura masiva. En la segunda etapa el Teatro Independiente debió convivir con la censura para poder desarrollarse y su opositor directo era la política oficial. Es decir, en el primer momento lo político dependió del contenido discursivo del texto mientras que en el segundo momento el hecho político era hacer teatro, o sea, la práctica misma.

Coincidiendo con Lola Gómez-Proaño consideramos que la lectura interrelacionada de las diversas interpretaciones / imágenes de esta Argentina escindida, ayuda a la comprensión de la dinámica de la historia cotidiana y pone en relieve la dialéctica que genera la producción cultural opuesta al poder como una estrategia de resistencia.

Luego de desarrollar las ideas anteriormente esbozadas realizaremos el análisis de un corpus de obras escritas en el período elegido en el que buscaremos evidenciar los mecanismos discursivos, semióticos y literarios que en estos textos se utilizaron para evadir la censura y para instaurarse como herramienta de acción política y social. En otra etapa utilizaremos la entrevista como recurso para adentrarnos en las opiniones y vivencias de los autores.

Por último en la conclusión buscaremos sostener la factibilidad de incluir en la currícula de la Carrera un Seminario optativo o unidad dentro de materias afines al texto teatral y su ratificación como medio de comunicación.

La interrelación dinámica entre poética y política es el objeto de estas páginas que siguen en las que expondremos cómo se traza y se describe el espacio de la Argentina con todas sus características: cómo se describen la aparición, desaparición y transformaciones de los cuerpos que habitan este espacio.

Sabemos que la puesta en escena implica la acotación de ciertos valores denotativos y connotativos básicos presentes en potencia en el texto dramático, y que implica una determinada actualización. Creemos que hubiera sido ideal poder acceder a material fílmico de la puesta en escena de las obras para realizar un análisis completo acerca de los estrenos en el período. Sin embargo debido a la imposibilidad de contar con este material necesario para dar cuenta de la puesta en escena, nos remitiremos a las obras como corpus para realizar nuestro análisis.

El corpus con el que trabajaremos para el análisis se compone de obras escritas durante esos diez años de la década seleccionada. Cabe aclarar que la fecha de escritura suele ser un dato aproximado ya que en varios casos es muy difícil precisarlo. Sin embargo hemos decidido utilizar esta referencia porque las fechas de estreno no son tan representativas (la mayoría de las piezas se estrenó en Teatro Abierto o después de la caída de la Dictadura militar). Estas producciones son:
· La nona – Roberto Cossa (1970-1976)
· El Sr. Galíndez – Eduardo Pavlovsky (1973)
· Sucede lo que pasa - Griselda Gambaro (1975)
· Visita - Ricardo Monti (1977)
· Telarañas - Eduardo Pavlosky (1977)
· El hombre de yelo – Bernardo Carey (1978)
· No hay que llorar – Roberto Cossa (1979)
· Chau Misterix - Mauricio Kartun (1979)
· Miembro del jurado – Roberto Perinelli (1979)
· Des-tiempo - Eduardo Griffero (1980)

Esta tesina debe leerse como un todo, interrelacionando sus partes, ya que en los análisis de obras se hará referencia a las entrevistas, por ejemplo, porque intencionalmente se buscará generar un sentido unívoco (aunque cada apartado sea autónomo y el sentido se cierre en sí mismo).

Idioma

spa

Extent

117 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1533

Cobertura

ARG
1970-1980

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2329
]]>
Tue, 02 Feb 2021 19:35:59 -0300