https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Aniversarios&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T05:25:30-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1198 <![CDATA[Día de la victoria : el 9 de mayo y la construcción de la identidad rusa tras la caída de la Unión Soviética]]> El 9 de mayo de 2015, a 70 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, tuvo lugar en Moscú, capital de la Federación Rusa, el desfile militar anual en conmemoración del triunfo sobre la Alemania nazi en 1945. Se trató del mayor desfile militar de la historia moderna rusa, con la presencia de mandatarios internacionales y de más de 2.300 veteranos en las tribunas frente al Kremlin. La celebración fue acompañada por actividades en todo el país y concluyó con tradicionales espectáculos de fuegos artificiales. Vladimir Putin habló desde la Plaza Roja por cadena nacional y dijo:
Hoy, cuando celebramos este sagrado aniversario, una vez más apreciamos la enorme escala de la Victoria sobre el nazismo. Estamos orgullosos de que fueron nuestros padres y abuelos quienes consiguieron vencer, aplastar y destruir esa fuerza oscura. La imprudente aventura de Hitler se convirtió en una dura lección para toda la comunidad mundial. En esa época, en la década de 1930, la Europa ilustrada no pudo ver la amenaza mortal en la ideología nazi. Hoy, setenta años más tarde, la historia vuelve a llamar a nuestra sabiduría y vigilancia.
(…) Toda nuestra nación multiétnica se levantó para luchar por la libertad de nuestra Patria. Todos soportaron la severa carga de la guerra. En unidad, nuestro pueblo hizo una hazaña inmortal para salvar al país. Predeterminaron el resultado de la Segunda Guerra Mundial. Liberaron a las naciones europeas de los nazis. Los veteranos de la Gran Guerra Patriótica, dondequiera que vivan hoy, deben saber que aquí, en Rusia, valoramos altamente su fortaleza, valor y dedicación a la hermandad en el frente.
(…) La Gran Victoria siempre será un pináculo heroico en la historia de nuestro país.
(…) Las filas de este desfile incluyen nietos y bisnietos de la generación de la guerra. El Día de la Victoria es nuestra fiesta común. La Gran Guerra Patriótica fue de hecho la batalla por el futuro de toda la humanidad. Nuestros padres y abuelos vivieron sufrimientos y pérdidas insoportables. Trabajaron hasta el agotamiento, en el límite de la capacidad humana. Lucharon hasta la muerte. Ellos demostraron el ejemplo del honor y del verdadero patriotismo.
(…) Queridos veteranos: ustedes son los héroes principales del Día de la Gran Victoria. Su proeza predestinó la paz y la vida decente por muchas generaciones. Esto les permitió crear y avanzar sin temor. Y hoy sus hijos, nietos y bisnietos cumplen con los más altos estándares que ustedes han establecido. Trabajan por el bien del presente y el futuro de su país. Ellos sirven a su Patria con devoción. Ellos responden a los complejos desafíos de la época con honor. Ellos garantizan el desarrollo exitoso, el poder y la prosperidad de nuestra Patria, nuestra Rusia.

¿Cómo se da el proceso de reconfiguración de la identidad rusa después de la caída de la Unión Soviética? ¿Cómo se convierte la victoria en la segunda guerra mundial en el eje articulador de esta nueva identidad? ¿Cuál es el lugar del heroísmo y del nacionalismo en esta nueva subjetividad? Estas son algunas de las preguntas que guían el presente trabajo, que propone la hipótesis según la cual la reconstrucción de la identidad rusa post soviética encuentra en la Victoria su punto nodal y constituye un intento político de resolver la crisis de hegemonía producto del derrumbe de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

El objeto de esta tesina es dar cuenta de la relación entre el significante Victoria y la reconstrucción de la identidad rusa, entendiendo a la identidad nacional en clave discursiva como un proceso de identificación en el que se articulan elementos simbólicos y afectivos. Este trabajo intenta aportar al campo de la comunicación en el estudio discursivo de los procesos de identidad, que en tanto procesos se suponen precarios, contingentes y factibles de reformulaciones. En esta línea, la pregunta sobre la forma que adquieren las identidades nacionales es de índole discursiva y permite pensar procesos de identificación mediante un análisis comunicacional.

Para estudiar el proceso de reconfiguración identitario en la Federación Rusa se analizarán los festejos del 9 de mayo en ocasión de la Victoria en la Gran Guerra Patria tomando como objeto de análisis a los discursos presidenciales de Vladimir Putin y Dimitri Medvedev de cada 9 de mayo desde el año 2006 al 2016 para buscar allí elementos que permitan pensar en la recuperación de la Victoria como elemento identitario. El análisis se completará con un conjunto de documentos que permiten reconstruir los discursos que circulan en medios digitales rusos (RT, Sputnik y Russia Beyond the Headlines –RBTH- en tanto se constituyen como medios de difusión oficiales de la identidad rusa ante el mundo). Este segundo tipo de documentos permitirá reconstruir un campo de discursividad que ayudará a establecer el interdiscurso que funciona de marco de referencia y condiciones de producción del material de análisis específico. La articulación de discursos heterogéneos no constituye un obstáculo epistemológico dada la concepción amplia de discurso que propone la perspectiva del presente trabajo, entendido como configuración significante que organiza materialidades diversas y cuyos principios de unidad resultan inmanentes a la configuración y a sus reglas internas de producción y no dados por principios de unidad externos como el soporte o el campo mediático.

El trabajo comienza con una breve descripción del triunfo sobre el nazismo del 9 de mayo de 1945 y los festejos oficiales posteriores para introducir por qué la Victoria en la Guerra Patria puede considerarse un elemento central en la identidad rusa post soviética; en esta línea se analiza brevemente la necesidad de reconstrucción identitaria que debe afrontar la Federación Rusa tras la desintegración de la Unión Soviética. Luego se analizan las condiciones de la llegada al poder de Vladimir Putin y se describen brevemente tres acontecimientos relevantes para introducir en la cuestión identitaria rusa: la modificación del himno de la Federación Rusa, las guerras de Chechenia y la reciente incorporación de Crimea.

En el capítulo 1 se desarrolla la definición de nación de Benedict Anderson y de fantasía social de Slavoj Zizek así como se presenta al nacionalismo como componente central de la identidad rusa post soviética. Se retoma la definición de identidad de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe y con Yannis Stavrakakis se agrega el componente afectivo e imaginario en las identidades ya que el trabajo postula, desde una perspectiva psicoanalítica, la necesidad de acompañar el análisis de la forma que adquieren las identificaciones nacionales con un estudio sobre el plus que da fuerza a la nación como objeto de identificación. Con Yannis Stavrakakis y Slavoj Zizek se postula la variable del goce en la construcción identitaria y cómo un análisis discursivo permite un análisis identitario, con estos elementos se presenta la celebración del Día de la Victoria en Rusia como sitio privilegiado para analizar la construcción identitaria. Con Pierre Nora y Joël Candau se describe el concepto de lugares de la Memoria y desde esa perspectiva se introduce el problema de las representaciones del pasado para la constitución identitaria. Se desarrolla la definición de Aparatos Ideológicos del Estado de Louis Althusser para analizar cómo funcionan en las campañas en ocasión de los festejos del 9 de mayo.

En el capítulo 2 se desarrolla una explicación del proceso de interpelación con los conceptos de Ideología e interpelación ideológica de Louis Althusser para dar cuenta de la eficacia histórica de lo ideológico y con Slavoj Zizek se agrega el proceso de identificación para explicar por qué los sujetos responden a dicha interpelación; se postula a la Victoria como significante amo y se introduce al veterano como figura de interpelación y punto de identificación simbólica. En este capítulo, y de la mano de lo planteado anteriormente, se desagrega la idea de creencia de Slavoj Zizek y su relación con los festejos del 9 de mayo.

En el capítulo 3 se analiza el lugar de los monumentos, cenotafios y rituales asociados al triunfo en la Segunda Guerra Mundial en la constitución de la identidad rusa, desde una perspectiva según la cual los procesos históricos y políticos pueden estudiarse en tanto procesos de subjetivación.

En el capítulo 4 se realiza un análisis discursivo para dar cuenta de la identidad rusa en los discursos de la Victoria, se vuelve sobre la idea de la Victoria como punto nodal y se presenta a la Herencia de los Veteranos como un elemento clave de la constitución identitaria. Se conjuga un análisis de la operación de interpelación con la hegemonía para estudiar la conformación de la identidad rusa que, como toda identidad, es construida discursivamente.]]>
2021-11-25T08:29:37-03:00

Dublin Core

Título

Día de la victoria : el 9 de mayo y la construcción de la identidad rusa tras la caída de la Unión Soviética

Colaborador

Romé, Natalia

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

9 de mayo del 2006 al 2016

Descripción

El 9 de mayo de 2015, a 70 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, tuvo lugar en Moscú, capital de la Federación Rusa, el desfile militar anual en conmemoración del triunfo sobre la Alemania nazi en 1945. Se trató del mayor desfile militar de la historia moderna rusa, con la presencia de mandatarios internacionales y de más de 2.300 veteranos en las tribunas frente al Kremlin. La celebración fue acompañada por actividades en todo el país y concluyó con tradicionales espectáculos de fuegos artificiales. Vladimir Putin habló desde la Plaza Roja por cadena nacional y dijo:
Hoy, cuando celebramos este sagrado aniversario, una vez más apreciamos la enorme escala de la Victoria sobre el nazismo. Estamos orgullosos de que fueron nuestros padres y abuelos quienes consiguieron vencer, aplastar y destruir esa fuerza oscura. La imprudente aventura de Hitler se convirtió en una dura lección para toda la comunidad mundial. En esa época, en la década de 1930, la Europa ilustrada no pudo ver la amenaza mortal en la ideología nazi. Hoy, setenta años más tarde, la historia vuelve a llamar a nuestra sabiduría y vigilancia.
(…) Toda nuestra nación multiétnica se levantó para luchar por la libertad de nuestra Patria. Todos soportaron la severa carga de la guerra. En unidad, nuestro pueblo hizo una hazaña inmortal para salvar al país. Predeterminaron el resultado de la Segunda Guerra Mundial. Liberaron a las naciones europeas de los nazis. Los veteranos de la Gran Guerra Patriótica, dondequiera que vivan hoy, deben saber que aquí, en Rusia, valoramos altamente su fortaleza, valor y dedicación a la hermandad en el frente.
(…) La Gran Victoria siempre será un pináculo heroico en la historia de nuestro país.
(…) Las filas de este desfile incluyen nietos y bisnietos de la generación de la guerra. El Día de la Victoria es nuestra fiesta común. La Gran Guerra Patriótica fue de hecho la batalla por el futuro de toda la humanidad. Nuestros padres y abuelos vivieron sufrimientos y pérdidas insoportables. Trabajaron hasta el agotamiento, en el límite de la capacidad humana. Lucharon hasta la muerte. Ellos demostraron el ejemplo del honor y del verdadero patriotismo.
(…) Queridos veteranos: ustedes son los héroes principales del Día de la Gran Victoria. Su proeza predestinó la paz y la vida decente por muchas generaciones. Esto les permitió crear y avanzar sin temor. Y hoy sus hijos, nietos y bisnietos cumplen con los más altos estándares que ustedes han establecido. Trabajan por el bien del presente y el futuro de su país. Ellos sirven a su Patria con devoción. Ellos responden a los complejos desafíos de la época con honor. Ellos garantizan el desarrollo exitoso, el poder y la prosperidad de nuestra Patria, nuestra Rusia.

¿Cómo se da el proceso de reconfiguración de la identidad rusa después de la caída de la Unión Soviética? ¿Cómo se convierte la victoria en la segunda guerra mundial en el eje articulador de esta nueva identidad? ¿Cuál es el lugar del heroísmo y del nacionalismo en esta nueva subjetividad? Estas son algunas de las preguntas que guían el presente trabajo, que propone la hipótesis según la cual la reconstrucción de la identidad rusa post soviética encuentra en la Victoria su punto nodal y constituye un intento político de resolver la crisis de hegemonía producto del derrumbe de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

El objeto de esta tesina es dar cuenta de la relación entre el significante Victoria y la reconstrucción de la identidad rusa, entendiendo a la identidad nacional en clave discursiva como un proceso de identificación en el que se articulan elementos simbólicos y afectivos. Este trabajo intenta aportar al campo de la comunicación en el estudio discursivo de los procesos de identidad, que en tanto procesos se suponen precarios, contingentes y factibles de reformulaciones. En esta línea, la pregunta sobre la forma que adquieren las identidades nacionales es de índole discursiva y permite pensar procesos de identificación mediante un análisis comunicacional.

Para estudiar el proceso de reconfiguración identitario en la Federación Rusa se analizarán los festejos del 9 de mayo en ocasión de la Victoria en la Gran Guerra Patria tomando como objeto de análisis a los discursos presidenciales de Vladimir Putin y Dimitri Medvedev de cada 9 de mayo desde el año 2006 al 2016 para buscar allí elementos que permitan pensar en la recuperación de la Victoria como elemento identitario. El análisis se completará con un conjunto de documentos que permiten reconstruir los discursos que circulan en medios digitales rusos (RT, Sputnik y Russia Beyond the Headlines –RBTH- en tanto se constituyen como medios de difusión oficiales de la identidad rusa ante el mundo). Este segundo tipo de documentos permitirá reconstruir un campo de discursividad que ayudará a establecer el interdiscurso que funciona de marco de referencia y condiciones de producción del material de análisis específico. La articulación de discursos heterogéneos no constituye un obstáculo epistemológico dada la concepción amplia de discurso que propone la perspectiva del presente trabajo, entendido como configuración significante que organiza materialidades diversas y cuyos principios de unidad resultan inmanentes a la configuración y a sus reglas internas de producción y no dados por principios de unidad externos como el soporte o el campo mediático.

El trabajo comienza con una breve descripción del triunfo sobre el nazismo del 9 de mayo de 1945 y los festejos oficiales posteriores para introducir por qué la Victoria en la Guerra Patria puede considerarse un elemento central en la identidad rusa post soviética; en esta línea se analiza brevemente la necesidad de reconstrucción identitaria que debe afrontar la Federación Rusa tras la desintegración de la Unión Soviética. Luego se analizan las condiciones de la llegada al poder de Vladimir Putin y se describen brevemente tres acontecimientos relevantes para introducir en la cuestión identitaria rusa: la modificación del himno de la Federación Rusa, las guerras de Chechenia y la reciente incorporación de Crimea.

En el capítulo 1 se desarrolla la definición de nación de Benedict Anderson y de fantasía social de Slavoj Zizek así como se presenta al nacionalismo como componente central de la identidad rusa post soviética. Se retoma la definición de identidad de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe y con Yannis Stavrakakis se agrega el componente afectivo e imaginario en las identidades ya que el trabajo postula, desde una perspectiva psicoanalítica, la necesidad de acompañar el análisis de la forma que adquieren las identificaciones nacionales con un estudio sobre el plus que da fuerza a la nación como objeto de identificación. Con Yannis Stavrakakis y Slavoj Zizek se postula la variable del goce en la construcción identitaria y cómo un análisis discursivo permite un análisis identitario, con estos elementos se presenta la celebración del Día de la Victoria en Rusia como sitio privilegiado para analizar la construcción identitaria. Con Pierre Nora y Joël Candau se describe el concepto de lugares de la Memoria y desde esa perspectiva se introduce el problema de las representaciones del pasado para la constitución identitaria. Se desarrolla la definición de Aparatos Ideológicos del Estado de Louis Althusser para analizar cómo funcionan en las campañas en ocasión de los festejos del 9 de mayo.

En el capítulo 2 se desarrolla una explicación del proceso de interpelación con los conceptos de Ideología e interpelación ideológica de Louis Althusser para dar cuenta de la eficacia histórica de lo ideológico y con Slavoj Zizek se agrega el proceso de identificación para explicar por qué los sujetos responden a dicha interpelación; se postula a la Victoria como significante amo y se introduce al veterano como figura de interpelación y punto de identificación simbólica. En este capítulo, y de la mano de lo planteado anteriormente, se desagrega la idea de creencia de Slavoj Zizek y su relación con los festejos del 9 de mayo.

En el capítulo 3 se analiza el lugar de los monumentos, cenotafios y rituales asociados al triunfo en la Segunda Guerra Mundial en la constitución de la identidad rusa, desde una perspectiva según la cual los procesos históricos y políticos pueden estudiarse en tanto procesos de subjetivación.

En el capítulo 4 se realiza un análisis discursivo para dar cuenta de la identidad rusa en los discursos de la Victoria, se vuelve sobre la idea de la Victoria como punto nodal y se presenta a la Herencia de los Veteranos como un elemento clave de la constitución identitaria. Se conjuga un análisis de la operación de interpelación con la hegemonía para estudiar la conformación de la identidad rusa que, como toda identidad, es construida discursivamente.

Idioma

spa

Extent

92 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

RUS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4240
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1240 <![CDATA[Conmemorar Malvinas, 30 años después : la reconstrucción de memorias, sentidos y sentimientos en dos ámbitos escolares de la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires]]> Esta Tesina de Grado presenta un trabajo de investigación (con un enfoque cualitativo) que centra el análisis en las formas escolares de conmemorar el 2 de abril, enmarcadas en el aniversario 30° y 31°, entrelazando los aportes de las perspectivas comunicacional, educacional y cultural.

Siguiendo a Jelin (2002), entendemos que este tema tiene una relevancia a nivel social, ya que en Argentina, como en muchos otros países de la región latinoamericana, los procesos de reconstrucción de sociedades democráticas, luego de atravesar experiencias traumáticas colectivas (tales como una guerra o períodos represivos de violencia política), plantean un arduo trabajo de reelaboración de los lazos de pertenencia e identificación social para con una
comunidad (ya sea nacional, regional o local), principalmente, a través de los mecanismos de construcción, social y cultural, de las memorias.

En relación con esto, podemos decir que las fechas conmemorativas y los aniversarios son instancias muy ricas para el análisis desde el campo de las Ciencias de la Comunicación, ya que, en esos momentos, determinados actores sociales ponen en diálogo distintas interpretaciones del pasado y expresan por diferentes medios múltiples memorias sobre cierto acontecimiento histórico (en este caso, la guerra de Malvinas) que marca un quiebre, un antes y un después a nivel político y sociocultural (Jelin, 2002).

En este sentido, de las numerosas conmemoraciones públicas que se llevan a cabo en distintas regiones de nuestro país cada 2 de abril, decidimos focalizar la atención en las conmemoraciones escolares, por varias razones que vamos a detallar a continuación. En primer lugar, se trata de explorar un evento comunicativo especial que se organiza y dispone en el ámbito educativo en un momento determinado del año. En segundo lugar, en este tipo de rememoraciones se pueden indagar las situaciones de comunicación e interacción entre adultos y jóvenes (con concepciones del pasado reciente muy diversas) que giran en torno a la construcción de las memorias sobre un acontecimiento histórico, traumático y doloroso, como lo fue la guerra de Malvinas. En tercer lugar, se trata de investigar estos escenarios ritualizados para dar cuenta de la actualización de aquellos significados cristalizados del pasado, que persisten a pesar del paso del tiempo, como también, para analizar las condiciones de posibilidad que generan estos espacios para que nuevos sentidos y nuevas maneras de recordar se visibilicen (Jelin, 2002).

De este modo, la investigación está dedicada a comprender las diversas concepciones sobre la guerra de Malvinas que se ponen en escena en conmemoraciones escolares realizadas por motivo del 30° y 31° aniversario del 2 de abril, a través de múltiples medios de expresión tales como las palabras, gestos, sonidos, imágenes, distribuciones del espacio y del tiempo, entre otros (Grimson, 2000). Para ello, el estudio se circunscribe en dos ámbitos educativos específicos - la Escuela Normal Superior Florentino Ameghino y el Colegio Jean Piaget - localizados en la ciudad de Luján - con la intención de contribuir al enriquecimiento de los debates actuales sobre la importancia que las memorias de etapas traumáticas del pasado reciente tienen a la hora de reconstruir principios socioculturales democráticos (Jelin, 2002).

Cabe agregar que el interés por el tema elegido parte de mi participación en el proyecto de investigación UBACyT denominado “Malvinas: Pasados presentes, conmemoraciones nacionales y producciones mediáticas” (2012-2015), dirigido por la Dra. Mirta Amati. De manera que la Tesina de Grado es producto de un proceso de trabajo que vengo realizando desde el año 2012. Dicho recorrido previo me ha permitido elaborar los lineamientos centrales y (re)diseñar el análisis a partir de los resultados parciales que iba obteniendo del estudio, lo cual, quedó plasmado en las diferentes ponencias que he presentado en Jornadas y Congresos.]]>
2021-11-25T08:29:39-03:00

Dublin Core

Título

Conmemorar Malvinas, 30 años después : la reconstrucción de memorias, sentidos y sentimientos en dos ámbitos escolares de la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires

Colaborador

Amati, Mirta

Fecha

2018

Temporal Coverage

2 de abril del 2012
2 de abril del 2013

Descripción

Esta Tesina de Grado presenta un trabajo de investigación (con un enfoque cualitativo) que centra el análisis en las formas escolares de conmemorar el 2 de abril, enmarcadas en el aniversario 30° y 31°, entrelazando los aportes de las perspectivas comunicacional, educacional y cultural.

Siguiendo a Jelin (2002), entendemos que este tema tiene una relevancia a nivel social, ya que en Argentina, como en muchos otros países de la región latinoamericana, los procesos de reconstrucción de sociedades democráticas, luego de atravesar experiencias traumáticas colectivas (tales como una guerra o períodos represivos de violencia política), plantean un arduo trabajo de reelaboración de los lazos de pertenencia e identificación social para con una
comunidad (ya sea nacional, regional o local), principalmente, a través de los mecanismos de construcción, social y cultural, de las memorias.

En relación con esto, podemos decir que las fechas conmemorativas y los aniversarios son instancias muy ricas para el análisis desde el campo de las Ciencias de la Comunicación, ya que, en esos momentos, determinados actores sociales ponen en diálogo distintas interpretaciones del pasado y expresan por diferentes medios múltiples memorias sobre cierto acontecimiento histórico (en este caso, la guerra de Malvinas) que marca un quiebre, un antes y un después a nivel político y sociocultural (Jelin, 2002).

En este sentido, de las numerosas conmemoraciones públicas que se llevan a cabo en distintas regiones de nuestro país cada 2 de abril, decidimos focalizar la atención en las conmemoraciones escolares, por varias razones que vamos a detallar a continuación. En primer lugar, se trata de explorar un evento comunicativo especial que se organiza y dispone en el ámbito educativo en un momento determinado del año. En segundo lugar, en este tipo de rememoraciones se pueden indagar las situaciones de comunicación e interacción entre adultos y jóvenes (con concepciones del pasado reciente muy diversas) que giran en torno a la construcción de las memorias sobre un acontecimiento histórico, traumático y doloroso, como lo fue la guerra de Malvinas. En tercer lugar, se trata de investigar estos escenarios ritualizados para dar cuenta de la actualización de aquellos significados cristalizados del pasado, que persisten a pesar del paso del tiempo, como también, para analizar las condiciones de posibilidad que generan estos espacios para que nuevos sentidos y nuevas maneras de recordar se visibilicen (Jelin, 2002).

De este modo, la investigación está dedicada a comprender las diversas concepciones sobre la guerra de Malvinas que se ponen en escena en conmemoraciones escolares realizadas por motivo del 30° y 31° aniversario del 2 de abril, a través de múltiples medios de expresión tales como las palabras, gestos, sonidos, imágenes, distribuciones del espacio y del tiempo, entre otros (Grimson, 2000). Para ello, el estudio se circunscribe en dos ámbitos educativos específicos - la Escuela Normal Superior Florentino Ameghino y el Colegio Jean Piaget - localizados en la ciudad de Luján - con la intención de contribuir al enriquecimiento de los debates actuales sobre la importancia que las memorias de etapas traumáticas del pasado reciente tienen a la hora de reconstruir principios socioculturales democráticos (Jelin, 2002).

Cabe agregar que el interés por el tema elegido parte de mi participación en el proyecto de investigación UBACyT denominado “Malvinas: Pasados presentes, conmemoraciones nacionales y producciones mediáticas” (2012-2015), dirigido por la Dra. Mirta Amati. De manera que la Tesina de Grado es producto de un proceso de trabajo que vengo realizando desde el año 2012. Dicho recorrido previo me ha permitido elaborar los lineamientos centrales y (re)diseñar el análisis a partir de los resultados parciales que iba obteniendo del estudio, lo cual, quedó plasmado en las diferentes ponencias que he presentado en Jornadas y Congresos.

Idioma

spa

Extent

338 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1136444
Luján (inhabited place)
2012-2013

Table Of Contents

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4139
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1471 <![CDATA[La representación de lo nacional en el diario Clarín en el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de mayo]]> Los medios gráficos de circulación masiva cumplen un rol esencial, mediante el establecimiento de agenda, al vehiculizar sentidos sociales y dominar la interpretación de los acontecimientos. A partir de tal idea, el presente trabajo dará cuenta del análisis de las representaciones sobre lo nacional realizadas por el diario de mayor tirada de Argentina –Clarín-, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo en Argentina.

Esta tesina se centra en el análisis discursivo de tapas, notas y suplementos publicados en Clarín durante el mes de mayo de 2010. El recorte temporal se corresponde con el alto grado de visibilidad mediática que obtuvieron las celebraciones patrias durante el período y permite determinar los diferentes procedimientos de construcción de sentido en la escena mediática.

Es importante aclarar que los festejos centrales del Bicentenario, organizados por el Gobierno Nacional, se inauguraron el viernes 21 y finalizaron la noche del 25 de mayo. Por su parte, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires centró su celebración en la reapertura del Teatro Colón durante la noche del 24 de mayo.

Al tratarse de una investigación sobre materiales culturales, no se presenta una metodología “a priori” cerrada, sino que los modos de indagación y constitución de perspectivas, y su especificación, implican una zona reflexiva permanente. Se realiza un análisis sociosemiótico de las tapas, notas - jerarquizadas en diferentes secciones- y suplementos publicados durante mayo de 2010 para dar cuenta de la construcción discursiva de lo nacional que efectuó el diario Clarín en el marco de la celebración del bicentenario argentino. Como sostiene Eliseo Verón (1981), los medios de comunicación construyen acontencimientos ya que existen complejas operaciones en la industria de la información -materia prima, cadenas de montajes, ajustes, controles de calidad- que culminan con la fabricación de un producto final: la noticia.

La utilización del término “lo nacional”, como categoría de análisis, se justifica debido a que en el presente trabajo se retoman y estudian los conceptos de nación –B. Anderson-, identidad nacional –S. Martini- y campo nacional -A. Grimson- que abarcan y caracterizan a la cuestión y que son centrales en la conformación del marco teórico de la tesina.

Teniendo en cuenta la visibilidad que este acontecimiento histórico-cultural ocupó en la agenda pública nacional y del medio, este trabajo busca dilucidar determinados nudos conceptuales: el proyecto de nación que impulsa Clarín desde sus páginas, los intereses que defiende el medio al articular su discurso en torno a lo nacional y el rol que cumple como actor político de relevancia en la construcción de representaciones sobre el tema. Además, se analizan las disputas que se dan en torno a la idea de nación y las voces que toman la palabra en el marco de la cobertura de los festejos. Por último, se examinan los mecanismos editoriales por medio de los cuales el matutino busca instalar determinadas creencias, en el marco de la conmemoración del Bicentenario.

La celebración del Bicentenario representa un hito histórico y una inmejorable oportunidad para analizar el rol que cumple el diario de mayor tirada de Argentina en la elaboración de un discurso hegemónico sobre lo nacional, en el marco de una fuerte disputa de intereses económicos y políticos con el Gobierno Nacional que preside la presidente Cristina Fernández de Kirchner.

En el primer capítulo de este trabajo se incluye una reseña sobre los años del Centenario para describir el marco de situación del período y repasar los puntos salientes de los festejos realizados en la Ciudad de Buenos Aires. Además, se resume el contexto sociopolítico y económico en el que se enmarcaron las celebraciones patrias del Bicentenario en 2010, considerando que el estudio de las relaciones entre los medios de comunicación y su contexto social ofrece sustanciales aportes en relación al entramado de significaciones en los procesos de construcción de sentido.

Además, se desarrolla un breve repaso de la última década. El final del gobierno menemista, el estallido de la crisis del 2001 y la consecuente inestabilidad social, económica y política; la caída del gobierno de Fernando De la Rúa y las efímeras sucesiones presidenciales. La llegada de Duhalde al poder, la devaluación monetaria y los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, que derivaron en el adelanto de elecciones; y el advenimiento al gobierno de Néstor Kirchner en 2003 y su posicionamiento en el campo político, con un discurso crítico al neoliberalismo.

Se realiza una reseña del primer gobierno kirchnerista describiendo la considerable reducción de los niveles de pobreza, indigencia y desempleo; la renovación de la Corte Suprema de Justicia; la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final y la posterior reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar; el impulso al Mercado Común del Sur -MERCOSUR- como estrategia de integración regional y la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) .

Además, se repasan algunos de los puntos más relevantes de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner a partir de 2007: el denominado “paro del campo” a principios del 2008, la reestatización de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas y de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP), la consecuente sanción de la ley de Movilidad Jubilatoria y el decreto por medio del cual se reglamenta la Asignación Universal por Hijo (AUH). A su vez, en el marco de la disputa entre el Grupo Clarín y el Gobierno Nacional, se sintetiza la cuestión del “triple play” (telefonía, televisión e Internet), la sanción de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la creación del programa Fútbol para Todos (FPT) y el conflicto alrededor de la empresa de papel para diarios Papel Prensa.

Para dar cuenta del análisis de las representaciones sobre lo nacional realizadas por el diario Clarín, resulta imprescindible hacer una breve descripción acerca del medio. La misma incluye tanto elementos de análisis estructural (circulación, tirada, estructura de propiedad) como de análisis discursivo (formato, secciones, características gráficas, etc.). Esto permite un mayor acercamiento al objeto de estudio.

En el capítulo 2 se retoman en el análisis los conceptos de nación de Benedict Anderson e identidad nacional de Stella Martini, vinculados con la construcción editorial que establece el diario en el marco de los festejos del Bicentenario. Tras una revisión exhaustiva de las notas y suplementos publicados sobre el tema, se identifican ciertas tensiones alrededor de estos conceptos con determinadas categorías analíticas: esencia/historia; natural/social, uniforme/dinámico, entre otras; a partir de las cuales se concretan procedimientos de construcción y de significación de sentido en la escena mediática.

Stella Martini afirma que los medios masivos de comunicación, desde un lugar de privilegio para la construcción de la opinión pública y los imaginarios sociales, reproducen los sentidos primordiales de una “identidad básica”. Retomando este planteo, se incorpora la noción de campo nacional de Alejandro Grimson para analizar la construcción discursiva realizada desde el matutino.

En el capítulo 3 se analizan dos períodos históricos: el Centenario y el Bicentenario, en el marco de la cobertura de Clarín de los festejos patrios de 2010. Al examinar diferentes notas y suplementos se advierte el cruce de distintas acentuaciones que atraviesan a estos signos ideológicos (Volóshinov, 1929) y que refieren a diferentes concepciones políticas, económicas y sociales que configuran el discurso sobre lo nacional. Además, se advierte cómo la acentuación del signo ideológico Centenario se refuerza con el reconocimiento del modelo económico agroexportador y la inclusión de la metáfora que adjudica a la nación la condición de “granero del mundo”.

En el capítulo 4 se examinan las representaciones discursivas durante los días previos a los festejos del Bicentenario. Esta subdivisión temporal permite reconocer y examinar los mecanismos editoriales por medio de los cuales el matutino busca instalar determinadas creencias, en el marco de una fuerte disputa entre el grupo Clarín y el Gobierno Nacional. En este sentido se identifica la irrupción, desde lo discursivo, de diferentes puntos nodales (Laclau y Mouffe, 1987) referidos a los años del bicentenario.

Para dar cuenta de las operaciones de construcción de sentido, este análisis incluye la revisión crítica del contenido periodístico, los discursos que se privilegiaron, los que se intentaron invisibilizar y los diferentes mecanismos editoriales que se pusieron en juego. Entre los cuales, es relevante analizar las diferentes secciones en las que se publican las noticias y sus recurrentes desplazamientos, cuándo y porqué se jerarquiza el tema, los criterios de noticiabilidad elegidos y el modo de construcción de los actores que entran en juego.

En el capítulo 5 se analiza la cobertura periodística que realiza el diario Clarín durante los días de festejos del Bicentenario. Este recorte temporal permite dilucidar determinados armados editoriales, tanto en las tapas, notas -jerarquizadas en diferentes secciones- y suplementos publicados en el matutino. En el corpus se analizan diferentes cadenas significantes donde determinados puntos nodales funcionan como significantes flotantes que atraviesan la mayor parte de los discursos. Al igual que durante los días previos, el medio describe el “presente nacional” seleccionando y jerarquizando determinados ejes temáticos con la intención de instalar en los lectores determinadas creencias en el marco de los festejos del Bicentenario.

Además, se examinan las tapas del matutino durante los días de festejo -ediciones del 21 al 26 de mayo-. Eliseo Verón (1997) reconoce la importancia de analizar la portada de una publicación como punto crucial de contacto entre el lector y el medio, ya que considera que, en este espacio, las estrategias discursivas se exacerban.

Por otro lado, se analizan los criterios de selección y jerarquización editoriales en las diferentes secciones del diario. Stella Martini sostiene que “al ordenar los materiales según criterios tipificados, las secciones de los medios arman recorridos de lecturas posibles, y construyen versiones de una clasificación de la realidad, responden a la vigencia de determinadas agendas de problemas y al contrato de lectura que el medio mantiene con su público” (Martini; 2000: 34).

En el capítulo 6 se examina la cobertura discursiva en el posfestejo del Bicentenario donde se indaga sobre los mecanismos que, en su narración de lo nacional, el matutino pone en funcionamiento para recalcular sus posiciones editoriales frente a la masiva concurrencia de público durante los cinco días del evento. A su vez, se presentan las conclusiones finales del trabajo.

Por último, se incluye una entrevista personal al periodista y licenciado en Historia, Néstor Restivo, que trabajó en el diario Clarín entre 1982 y 2010. Se desempeñó en la sección y el suplemento de economía y, durante sus últimos años, pasó a la sección El Mundo (política internacional).]]>
2021-11-25T08:29:52-03:00

Dublin Core

Título

La representación de lo nacional en el diario Clarín en el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de mayo

Colaborador

Dodaro, Christian

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Mayo del 2010

Descripción

Los medios gráficos de circulación masiva cumplen un rol esencial, mediante el establecimiento de agenda, al vehiculizar sentidos sociales y dominar la interpretación de los acontecimientos. A partir de tal idea, el presente trabajo dará cuenta del análisis de las representaciones sobre lo nacional realizadas por el diario de mayor tirada de Argentina –Clarín-, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo en Argentina.

Esta tesina se centra en el análisis discursivo de tapas, notas y suplementos publicados en Clarín durante el mes de mayo de 2010. El recorte temporal se corresponde con el alto grado de visibilidad mediática que obtuvieron las celebraciones patrias durante el período y permite determinar los diferentes procedimientos de construcción de sentido en la escena mediática.

Es importante aclarar que los festejos centrales del Bicentenario, organizados por el Gobierno Nacional, se inauguraron el viernes 21 y finalizaron la noche del 25 de mayo. Por su parte, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires centró su celebración en la reapertura del Teatro Colón durante la noche del 24 de mayo.

Al tratarse de una investigación sobre materiales culturales, no se presenta una metodología “a priori” cerrada, sino que los modos de indagación y constitución de perspectivas, y su especificación, implican una zona reflexiva permanente. Se realiza un análisis sociosemiótico de las tapas, notas - jerarquizadas en diferentes secciones- y suplementos publicados durante mayo de 2010 para dar cuenta de la construcción discursiva de lo nacional que efectuó el diario Clarín en el marco de la celebración del bicentenario argentino. Como sostiene Eliseo Verón (1981), los medios de comunicación construyen acontencimientos ya que existen complejas operaciones en la industria de la información -materia prima, cadenas de montajes, ajustes, controles de calidad- que culminan con la fabricación de un producto final: la noticia.

La utilización del término “lo nacional”, como categoría de análisis, se justifica debido a que en el presente trabajo se retoman y estudian los conceptos de nación –B. Anderson-, identidad nacional –S. Martini- y campo nacional -A. Grimson- que abarcan y caracterizan a la cuestión y que son centrales en la conformación del marco teórico de la tesina.

Teniendo en cuenta la visibilidad que este acontecimiento histórico-cultural ocupó en la agenda pública nacional y del medio, este trabajo busca dilucidar determinados nudos conceptuales: el proyecto de nación que impulsa Clarín desde sus páginas, los intereses que defiende el medio al articular su discurso en torno a lo nacional y el rol que cumple como actor político de relevancia en la construcción de representaciones sobre el tema. Además, se analizan las disputas que se dan en torno a la idea de nación y las voces que toman la palabra en el marco de la cobertura de los festejos. Por último, se examinan los mecanismos editoriales por medio de los cuales el matutino busca instalar determinadas creencias, en el marco de la conmemoración del Bicentenario.

La celebración del Bicentenario representa un hito histórico y una inmejorable oportunidad para analizar el rol que cumple el diario de mayor tirada de Argentina en la elaboración de un discurso hegemónico sobre lo nacional, en el marco de una fuerte disputa de intereses económicos y políticos con el Gobierno Nacional que preside la presidente Cristina Fernández de Kirchner.

En el primer capítulo de este trabajo se incluye una reseña sobre los años del Centenario para describir el marco de situación del período y repasar los puntos salientes de los festejos realizados en la Ciudad de Buenos Aires. Además, se resume el contexto sociopolítico y económico en el que se enmarcaron las celebraciones patrias del Bicentenario en 2010, considerando que el estudio de las relaciones entre los medios de comunicación y su contexto social ofrece sustanciales aportes en relación al entramado de significaciones en los procesos de construcción de sentido.

Además, se desarrolla un breve repaso de la última década. El final del gobierno menemista, el estallido de la crisis del 2001 y la consecuente inestabilidad social, económica y política; la caída del gobierno de Fernando De la Rúa y las efímeras sucesiones presidenciales. La llegada de Duhalde al poder, la devaluación monetaria y los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, que derivaron en el adelanto de elecciones; y el advenimiento al gobierno de Néstor Kirchner en 2003 y su posicionamiento en el campo político, con un discurso crítico al neoliberalismo.

Se realiza una reseña del primer gobierno kirchnerista describiendo la considerable reducción de los niveles de pobreza, indigencia y desempleo; la renovación de la Corte Suprema de Justicia; la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final y la posterior reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar; el impulso al Mercado Común del Sur -MERCOSUR- como estrategia de integración regional y la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) .

Además, se repasan algunos de los puntos más relevantes de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner a partir de 2007: el denominado “paro del campo” a principios del 2008, la reestatización de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas y de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP), la consecuente sanción de la ley de Movilidad Jubilatoria y el decreto por medio del cual se reglamenta la Asignación Universal por Hijo (AUH). A su vez, en el marco de la disputa entre el Grupo Clarín y el Gobierno Nacional, se sintetiza la cuestión del “triple play” (telefonía, televisión e Internet), la sanción de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la creación del programa Fútbol para Todos (FPT) y el conflicto alrededor de la empresa de papel para diarios Papel Prensa.

Para dar cuenta del análisis de las representaciones sobre lo nacional realizadas por el diario Clarín, resulta imprescindible hacer una breve descripción acerca del medio. La misma incluye tanto elementos de análisis estructural (circulación, tirada, estructura de propiedad) como de análisis discursivo (formato, secciones, características gráficas, etc.). Esto permite un mayor acercamiento al objeto de estudio.

En el capítulo 2 se retoman en el análisis los conceptos de nación de Benedict Anderson e identidad nacional de Stella Martini, vinculados con la construcción editorial que establece el diario en el marco de los festejos del Bicentenario. Tras una revisión exhaustiva de las notas y suplementos publicados sobre el tema, se identifican ciertas tensiones alrededor de estos conceptos con determinadas categorías analíticas: esencia/historia; natural/social, uniforme/dinámico, entre otras; a partir de las cuales se concretan procedimientos de construcción y de significación de sentido en la escena mediática.

Stella Martini afirma que los medios masivos de comunicación, desde un lugar de privilegio para la construcción de la opinión pública y los imaginarios sociales, reproducen los sentidos primordiales de una “identidad básica”. Retomando este planteo, se incorpora la noción de campo nacional de Alejandro Grimson para analizar la construcción discursiva realizada desde el matutino.

En el capítulo 3 se analizan dos períodos históricos: el Centenario y el Bicentenario, en el marco de la cobertura de Clarín de los festejos patrios de 2010. Al examinar diferentes notas y suplementos se advierte el cruce de distintas acentuaciones que atraviesan a estos signos ideológicos (Volóshinov, 1929) y que refieren a diferentes concepciones políticas, económicas y sociales que configuran el discurso sobre lo nacional. Además, se advierte cómo la acentuación del signo ideológico Centenario se refuerza con el reconocimiento del modelo económico agroexportador y la inclusión de la metáfora que adjudica a la nación la condición de “granero del mundo”.

En el capítulo 4 se examinan las representaciones discursivas durante los días previos a los festejos del Bicentenario. Esta subdivisión temporal permite reconocer y examinar los mecanismos editoriales por medio de los cuales el matutino busca instalar determinadas creencias, en el marco de una fuerte disputa entre el grupo Clarín y el Gobierno Nacional. En este sentido se identifica la irrupción, desde lo discursivo, de diferentes puntos nodales (Laclau y Mouffe, 1987) referidos a los años del bicentenario.

Para dar cuenta de las operaciones de construcción de sentido, este análisis incluye la revisión crítica del contenido periodístico, los discursos que se privilegiaron, los que se intentaron invisibilizar y los diferentes mecanismos editoriales que se pusieron en juego. Entre los cuales, es relevante analizar las diferentes secciones en las que se publican las noticias y sus recurrentes desplazamientos, cuándo y porqué se jerarquiza el tema, los criterios de noticiabilidad elegidos y el modo de construcción de los actores que entran en juego.

En el capítulo 5 se analiza la cobertura periodística que realiza el diario Clarín durante los días de festejos del Bicentenario. Este recorte temporal permite dilucidar determinados armados editoriales, tanto en las tapas, notas -jerarquizadas en diferentes secciones- y suplementos publicados en el matutino. En el corpus se analizan diferentes cadenas significantes donde determinados puntos nodales funcionan como significantes flotantes que atraviesan la mayor parte de los discursos. Al igual que durante los días previos, el medio describe el “presente nacional” seleccionando y jerarquizando determinados ejes temáticos con la intención de instalar en los lectores determinadas creencias en el marco de los festejos del Bicentenario.

Además, se examinan las tapas del matutino durante los días de festejo -ediciones del 21 al 26 de mayo-. Eliseo Verón (1997) reconoce la importancia de analizar la portada de una publicación como punto crucial de contacto entre el lector y el medio, ya que considera que, en este espacio, las estrategias discursivas se exacerban.

Por otro lado, se analizan los criterios de selección y jerarquización editoriales en las diferentes secciones del diario. Stella Martini sostiene que “al ordenar los materiales según criterios tipificados, las secciones de los medios arman recorridos de lecturas posibles, y construyen versiones de una clasificación de la realidad, responden a la vigencia de determinadas agendas de problemas y al contrato de lectura que el medio mantiene con su público” (Martini; 2000: 34).

En el capítulo 6 se examina la cobertura discursiva en el posfestejo del Bicentenario donde se indaga sobre los mecanismos que, en su narración de lo nacional, el matutino pone en funcionamiento para recalcular sus posiciones editoriales frente a la masiva concurrencia de público durante los cinco días del evento. A su vez, se presentan las conclusiones finales del trabajo.

Por último, se incluye una entrevista personal al periodista y licenciado en Historia, Néstor Restivo, que trabajó en el diario Clarín entre 1982 y 2010. Se desempeñó en la sección y el suplemento de economía y, durante sus últimos años, pasó a la sección El Mundo (política internacional).

Idioma

spa

Extent

99 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1471

Cobertura

ARG
2010

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4537
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1865 <![CDATA[Juan Domingo Perón, obertura del discurso : el camino del ministerio hacia la presidencia]]> En el repaso de la memoria histórica de un país, todo acontecimiento trascendental puede analizarse desde diferentes perspectivas y, producto de las mismas, las valoraciones sobre éste brindan heterogéneas conclusiones. La cuestión del Peronismo, fue analizada dentro de un amplio abanico que se extiende desde aquellas perspectivas que lo enmarcan dentro de ciertas políticas de liberación e independencia nacional hasta aquellas que lo definen como régimen de corte totalitario e inspiración bonapartista. Prescindir de una observación contextual de las mismas resulta tan miope como optar unívocamente por una de ellas, habida cuenta de que todas involucran circuitos analíticos propios de las configuraciones identitarias.

El Peronismo como fuerza política en formación desde el poder estatal no constituía/constituye un movimiento homogéneo. El modelo de “Crisis Nacionales” (Peter Waldman, 2008) asiste a la descripción de las circunstancias que acompañan el surgimiento de la figura de Juan Domingo Perón dentro del gobierno inaugurado el 4 de junio de 1943.

La sutura de la relación entre Estado y Sociedad, cicatriza provisionalmente en la consolidación del Estado de Bienestar de tipo keynesiano como organización política que subsana la brecha entre Capital y Trabajo. Dentro de este contexto, resulta ineludible reflexionar en torno de las categorías de Estado y Estado Nación, no solo porque la formación de los Estados nacionales es una consecuencia de las demandas del industrialismo sino porque también el Peronismo intenta difundir una conciencia nacional generalizada pretendiendo una orientación común de pensamiento.

Partiendo de que toda realidad social se encuentra atravesada por el discurso resulta fundamental su análisis. Advirtiendo que la elecciones presidenciales de 1946 resultan consecuencia de una construcción discursiva precedente, se ambiciona responder cuales fueron las características principales de ese discurso originario que cimentaron las bases para la particular relación entre Juan Domingo Perón y la masa obrera argentina en tanto sujeto político. Vínculo que instituye rasgos de identificación inestables, abiertos y precarios que lían la fidelidad hacia el líder en tanto figura re-presentativa sus intereses. Resulta apropiado recurrir a la noción de lógica de equivalencias en virtud de la construcción de demandas colectivas que opera en el discurso del líder no solo en relación con el surgimiento del Peronismo dentro del modelo de “crisis nacionales” sino porque se advierte que, en el manejo de la tensión entre lo homogéneo y lo heterogéneo se sustentan las amplias y duraderas bases de apoyo del Peronismo tanto en sus etapas mas integristas como en aquellas mas disruptivas.

El presente trabajo se propone investigar el origen del discurso de la fuerza política liderada por Juan Domingo Perón, es decir, las articulaciones discursivas que operaron en la construcción de la/s identidad/es del Peronismo; las que, a partir del significante Pueblo, representan/identifican a la masa asalariada en la República Argentina. Señalando como umbral la construcción del mismo dentro de los espacios de poder administrativo del gobierno inaugurado en junio de 1943, para luego trascender estas fronteras institucionales (17 de octubre y campaña electoral que culmina con la elección de febrero de 1946) lo cual impulsa la consolidación de su liderazgo. Sin omitir que, en mencionada etapa inicial los canales de transmisión y comunicación de dicho discurso, se diferencian de aquellos materializados durante los periodos presidenciales de Perón y que la movilización masiva del 17 de octubre de 1945 se transforma en hecho inaudito en la configuración identitaria del Peronismo; y como tal, facilita la sutura de un orden cultural asimétrico a la vez que resulta ser ruptura de la contingencia critica.

Se advierte cierta circularidad en la propuesta discursiva de la fuerza política, dado que, originándose desde el poder luego se configura como prédica anti poder que responde desde la “ética de la inclusión” a las demandas de un objeto de la historia (masa obrera) transformándolo en sujeto de la historia (pueblo) pero que se detiene en esa ética, que, en cierta medida, es reproductora de la objetivación indicada.

Sostener que la transmisión (originaria) culmina en un hecho inaudito refuerza mencionada circularidad; la misma se transforma en obstáculo, al desplegar condiciones de posibilidad tendientes a favorecer cierta lógica vincular asimétrica como consecuencia de la binomio amparo/protección.

El 17 de octubre es irrupción, en la que la falta, la carencia es transformada en presencia potencial, que remite a la re-presentación y no a un vacío desalentador y reproductor de pérdida. Sin embargo, es también umbral de sutura de una configuración cultural asimétrica, lineal y jerárquica. Recuperando valores tradicionales y formando lazos equivalenciales entre las demandas que se desprendían de un contexto crítico, el líder supo eclipsar la esperable tendencia hacia un modo de configuración regido por la estricta contemporaneidad y salvaguardó un orden cultural tradicional(ista), en él prevalece un sentido de experiencia guiado a partir de categorizaciones jerárquicas. Con mencionados elementos en escena, la articulación de lazos equivalenciales entre demandas heterogéneas pudo sostenerse y posibilitó el paso de objeto de la historia que desempeñaba la masa hacia sujeto de la historia que desempeñó el “Pueblo”, en un enlace provisorio e inestable conducente de lazos identificatorios y re-presentativos tan transitorios como pletóricos. Los mismos se mantuvieron hasta el 17 de octubre fecha que se transformó en hecho inaudito y de constante referencia. El modo de colocación y sucesión de hechos en un espacio tiempo perimetrado por un hecho inaudito que se transforma en presente y pasado de un determinado colectivo, impide la capacidad de “creación. Dispone hacia la tradicionalidad asimétrica y no hacia la proyectividad co-lectiva, se convierte en un “baúl utilizable” de mundos simbólicos e imaginarios; por ello el Peronismo es todo y nada al mismo tiempo. Se traduce en réplica de un pretérito auténtico; como cita de lo ya sucedido. Se convierte en un instante que permite aproximarse a una experiencia estética útil para equilibrar la tensión de un presente complejo y crítico. Cada momento se suspende en dicha experiencia y se doblega ante el mito que lo contiene.

La transmisión y la pertenencia se organizan en torno de un acontecimiento inaudito que en el caso del Peronismo se trató del mito fundacional del 17 de octubre, transformándose esta fecha en punto de partida y llegada que impide crear, en cierto apego a un pasado que se perpetúa. Este hecho de memoria repetitiva y no creativa sumada a la amplia e inestable cadena de equivalencias que el discurso del primer peronismo supo estructurar conduce a un equivalentemente amplio, difuso e inestable arco de fronteras identitarias.

Limitarse a lo inaudito, no vehiculiza la posibilidad de establecer un lazo, dentro de una continuidad diferenciadora. No se trata solo de un tema de contenidos, sino del modo en que ellos se plantean, de los diálogos que admitan con lo contemporáneo con el fin de que la transmisión no se coagule, para que no cristalice en imágenes fijas que no dialogan con el presente y con el futuro. Por todo lo expuesto se asume el riesgo de afirmar que las estrategias de transmisión jerárquica asumen un carácter que pretende borrar tiempos y espacios.

En este sentido, la figura del líder comienza a delinearse como detentor de la sabiduría, tal vez equiparable con el rol docente en la tradición sociológica de Emile Durkheim. Así poco a poco logra detentar poder, no solo de orden real/material sino aquel que es propio de lo simbólico. Lejos de solo resguardarse bajo la autoridad racional legal propia de un orden estatal burocrático característico de los Estados nación modernos, Juan Domingo Perón logra un ejercicio de dominación simbólica tradicional sin que ello opaque su legitimidad carismática, configurando un tipo de cultura en el que las generaciones responden a un modelo que tiende a sostener significados universales, con categorías totalizantes, presentadas como ideales y con cierto “carácter mítico” (Treviño, 2012); sea desde su aspecto democratizador , sea desde su aspecto emancipador, perdiendo de vista la experiencia frente a cierto universalismo abstracto. De este modo, todo espacio es el Espacio y todo hecho es el Hecho Inaudito, negando las interpelaciones que, desde la experiencia, no pueden traducirse a partir de un Único Hecho y/o un Único Espacio, que impone un carácter estrictamente esencialista y reproductivista negador de la capacidad activa de los sujetos en la construcción de los sentidos que los diferentes espacios articulan.

No es propósito del presente negar la generación de espacios, sino subrayar que, en la gestión de los mismos, si bien se refuerzan los criterios de identificación, éstos se reducen en una pertenencia ilusoria y esa pertenencia se presenta bajo una idea de comunidad, de elementos comunes definidos por ella. Intentando borrar diferencias y tensiones, el Peronismo se presenta no como lugar de los múltiples circuitos sino como un Espacio definido a partir de la idea de un “nuevo” orden establecido y definido.

Retomando la definición de alteridad de Carlos Rodríguez Esperón, quien afirma que lo alternativo y lo alterativo son procesos que encierran lógicas diferentes, siendo que lo primero, cambia de cuajo una lógica existente y lo segundo, produce modificaciones, pero no rompe con la estructura dominante, señalamos que la “Nueva Nación” se suspende en lo estrictamente alterativo. Hace un poco de ruido, ancla aspectos inherentes a la Justicia Social, re significa, re-cupera, pero se detiene dentro de un modelo de competencias binario, con disposiciones previamente definidas que delimitan la inclusión. Pretendiendo la in-corporación de un nuevo imaginario, descartando el opuesto. Suponiendo que no hay reescrituras o peor aún, instaurando la idea de que éstas tienen un mismo vector.

La suspensión coagulada de alguna u otra manera lleva a la renuncia del tiempo, y esta renuncia condena hacia la gestión de los antagonismos instituidos, que se traduce en un orden político cultural balcanizado en el que las cuestiones son dirimidas a partir de diferencias/semejanzas que, por su extensión elástica, se vuelven des-identificantes.

El 17 de octubre es ruptura y, al mismo tiempo que re-actualiza los órdenes propios de la transmisión –vertical, prescriptiva y exclusiva- como triunfadores en anclajes estrictamente comunicacionales, los transforma en vehículos saturados que anquilosan; como órganos de integración y prescripción vertical que, han de traducirse en la “verdades peronistas” que aportarán un encuadre simbólico, mediado por una dimensión corporal de pertenencia movilizada (ble) que se impone sobre la/s autonomía/s horizontales. Aquélla extensión participativa se transforma en intención intransigente que, evocando un carácter mítico, pretende renovar a-temporalmente los hilos que el presente exhibe, y al hacerlo de modo permanente vela su condición de evento. Al tiempo de multiplicarse, al tiempo de intensificarse se fragiliza. En tanto fecha fundante y de carácter mítico, intenta renovar cada día los hilos que el presente desnuda. Esta permanencia vela su calidad de evento; en su carácter de ritual reactiva, devolviendo intensificada- mente un pasado sin perspectiva, o mejor dicho, esta perspectiva se orienta a partir de esa intensidad que concluye en un orden estructurado y estructurante que se uniformiza.

El mito no se permite caducidad, no admite ni tiempo ni temporalidades y se transforma en un pasado que invade, vistiendo al presente de un pasado mítico que renuncia al devenir, reduciendo lo diverso a una sola fórmula que reduce el hecho de la transmisión bajo los límites de la pertenencia que no resulta constructiva. Si bien la pertenencia resulta ineludible, el hecho de sustentarla bajo un acontecimiento inaudito, hace que ella derive en el derrumbe de la dialéctica de memoria y del olvido, que genera un espacio histórico-cultural regido por la afirmación/negación de aquélla.

En tanto proceso o al limitar su cuantía al hecho histórico, el Peronismo ha sido abordado desde diferentes enfoques analíticos, la pretensión del presente, resulta deudora de los mismos. Sin embargo, el optar por un trazado constituido desde la tensión, provoca desafíos e interrogantes en torno de la/s identidad/es construidas y a construir.]]>
2021-11-25T08:30:13-03:00

Dublin Core

Título

Juan Domingo Perón, obertura del discurso : el camino del ministerio hacia la presidencia

Colaborador

Arribá, Sergio

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1943-1946

Descripción

En el repaso de la memoria histórica de un país, todo acontecimiento trascendental puede analizarse desde diferentes perspectivas y, producto de las mismas, las valoraciones sobre éste brindan heterogéneas conclusiones. La cuestión del Peronismo, fue analizada dentro de un amplio abanico que se extiende desde aquellas perspectivas que lo enmarcan dentro de ciertas políticas de liberación e independencia nacional hasta aquellas que lo definen como régimen de corte totalitario e inspiración bonapartista. Prescindir de una observación contextual de las mismas resulta tan miope como optar unívocamente por una de ellas, habida cuenta de que todas involucran circuitos analíticos propios de las configuraciones identitarias.

El Peronismo como fuerza política en formación desde el poder estatal no constituía/constituye un movimiento homogéneo. El modelo de “Crisis Nacionales” (Peter Waldman, 2008) asiste a la descripción de las circunstancias que acompañan el surgimiento de la figura de Juan Domingo Perón dentro del gobierno inaugurado el 4 de junio de 1943.

La sutura de la relación entre Estado y Sociedad, cicatriza provisionalmente en la consolidación del Estado de Bienestar de tipo keynesiano como organización política que subsana la brecha entre Capital y Trabajo. Dentro de este contexto, resulta ineludible reflexionar en torno de las categorías de Estado y Estado Nación, no solo porque la formación de los Estados nacionales es una consecuencia de las demandas del industrialismo sino porque también el Peronismo intenta difundir una conciencia nacional generalizada pretendiendo una orientación común de pensamiento.

Partiendo de que toda realidad social se encuentra atravesada por el discurso resulta fundamental su análisis. Advirtiendo que la elecciones presidenciales de 1946 resultan consecuencia de una construcción discursiva precedente, se ambiciona responder cuales fueron las características principales de ese discurso originario que cimentaron las bases para la particular relación entre Juan Domingo Perón y la masa obrera argentina en tanto sujeto político. Vínculo que instituye rasgos de identificación inestables, abiertos y precarios que lían la fidelidad hacia el líder en tanto figura re-presentativa sus intereses. Resulta apropiado recurrir a la noción de lógica de equivalencias en virtud de la construcción de demandas colectivas que opera en el discurso del líder no solo en relación con el surgimiento del Peronismo dentro del modelo de “crisis nacionales” sino porque se advierte que, en el manejo de la tensión entre lo homogéneo y lo heterogéneo se sustentan las amplias y duraderas bases de apoyo del Peronismo tanto en sus etapas mas integristas como en aquellas mas disruptivas.

El presente trabajo se propone investigar el origen del discurso de la fuerza política liderada por Juan Domingo Perón, es decir, las articulaciones discursivas que operaron en la construcción de la/s identidad/es del Peronismo; las que, a partir del significante Pueblo, representan/identifican a la masa asalariada en la República Argentina. Señalando como umbral la construcción del mismo dentro de los espacios de poder administrativo del gobierno inaugurado en junio de 1943, para luego trascender estas fronteras institucionales (17 de octubre y campaña electoral que culmina con la elección de febrero de 1946) lo cual impulsa la consolidación de su liderazgo. Sin omitir que, en mencionada etapa inicial los canales de transmisión y comunicación de dicho discurso, se diferencian de aquellos materializados durante los periodos presidenciales de Perón y que la movilización masiva del 17 de octubre de 1945 se transforma en hecho inaudito en la configuración identitaria del Peronismo; y como tal, facilita la sutura de un orden cultural asimétrico a la vez que resulta ser ruptura de la contingencia critica.

Se advierte cierta circularidad en la propuesta discursiva de la fuerza política, dado que, originándose desde el poder luego se configura como prédica anti poder que responde desde la “ética de la inclusión” a las demandas de un objeto de la historia (masa obrera) transformándolo en sujeto de la historia (pueblo) pero que se detiene en esa ética, que, en cierta medida, es reproductora de la objetivación indicada.

Sostener que la transmisión (originaria) culmina en un hecho inaudito refuerza mencionada circularidad; la misma se transforma en obstáculo, al desplegar condiciones de posibilidad tendientes a favorecer cierta lógica vincular asimétrica como consecuencia de la binomio amparo/protección.

El 17 de octubre es irrupción, en la que la falta, la carencia es transformada en presencia potencial, que remite a la re-presentación y no a un vacío desalentador y reproductor de pérdida. Sin embargo, es también umbral de sutura de una configuración cultural asimétrica, lineal y jerárquica. Recuperando valores tradicionales y formando lazos equivalenciales entre las demandas que se desprendían de un contexto crítico, el líder supo eclipsar la esperable tendencia hacia un modo de configuración regido por la estricta contemporaneidad y salvaguardó un orden cultural tradicional(ista), en él prevalece un sentido de experiencia guiado a partir de categorizaciones jerárquicas. Con mencionados elementos en escena, la articulación de lazos equivalenciales entre demandas heterogéneas pudo sostenerse y posibilitó el paso de objeto de la historia que desempeñaba la masa hacia sujeto de la historia que desempeñó el “Pueblo”, en un enlace provisorio e inestable conducente de lazos identificatorios y re-presentativos tan transitorios como pletóricos. Los mismos se mantuvieron hasta el 17 de octubre fecha que se transformó en hecho inaudito y de constante referencia. El modo de colocación y sucesión de hechos en un espacio tiempo perimetrado por un hecho inaudito que se transforma en presente y pasado de un determinado colectivo, impide la capacidad de “creación. Dispone hacia la tradicionalidad asimétrica y no hacia la proyectividad co-lectiva, se convierte en un “baúl utilizable” de mundos simbólicos e imaginarios; por ello el Peronismo es todo y nada al mismo tiempo. Se traduce en réplica de un pretérito auténtico; como cita de lo ya sucedido. Se convierte en un instante que permite aproximarse a una experiencia estética útil para equilibrar la tensión de un presente complejo y crítico. Cada momento se suspende en dicha experiencia y se doblega ante el mito que lo contiene.

La transmisión y la pertenencia se organizan en torno de un acontecimiento inaudito que en el caso del Peronismo se trató del mito fundacional del 17 de octubre, transformándose esta fecha en punto de partida y llegada que impide crear, en cierto apego a un pasado que se perpetúa. Este hecho de memoria repetitiva y no creativa sumada a la amplia e inestable cadena de equivalencias que el discurso del primer peronismo supo estructurar conduce a un equivalentemente amplio, difuso e inestable arco de fronteras identitarias.

Limitarse a lo inaudito, no vehiculiza la posibilidad de establecer un lazo, dentro de una continuidad diferenciadora. No se trata solo de un tema de contenidos, sino del modo en que ellos se plantean, de los diálogos que admitan con lo contemporáneo con el fin de que la transmisión no se coagule, para que no cristalice en imágenes fijas que no dialogan con el presente y con el futuro. Por todo lo expuesto se asume el riesgo de afirmar que las estrategias de transmisión jerárquica asumen un carácter que pretende borrar tiempos y espacios.

En este sentido, la figura del líder comienza a delinearse como detentor de la sabiduría, tal vez equiparable con el rol docente en la tradición sociológica de Emile Durkheim. Así poco a poco logra detentar poder, no solo de orden real/material sino aquel que es propio de lo simbólico. Lejos de solo resguardarse bajo la autoridad racional legal propia de un orden estatal burocrático característico de los Estados nación modernos, Juan Domingo Perón logra un ejercicio de dominación simbólica tradicional sin que ello opaque su legitimidad carismática, configurando un tipo de cultura en el que las generaciones responden a un modelo que tiende a sostener significados universales, con categorías totalizantes, presentadas como ideales y con cierto “carácter mítico” (Treviño, 2012); sea desde su aspecto democratizador , sea desde su aspecto emancipador, perdiendo de vista la experiencia frente a cierto universalismo abstracto. De este modo, todo espacio es el Espacio y todo hecho es el Hecho Inaudito, negando las interpelaciones que, desde la experiencia, no pueden traducirse a partir de un Único Hecho y/o un Único Espacio, que impone un carácter estrictamente esencialista y reproductivista negador de la capacidad activa de los sujetos en la construcción de los sentidos que los diferentes espacios articulan.

No es propósito del presente negar la generación de espacios, sino subrayar que, en la gestión de los mismos, si bien se refuerzan los criterios de identificación, éstos se reducen en una pertenencia ilusoria y esa pertenencia se presenta bajo una idea de comunidad, de elementos comunes definidos por ella. Intentando borrar diferencias y tensiones, el Peronismo se presenta no como lugar de los múltiples circuitos sino como un Espacio definido a partir de la idea de un “nuevo” orden establecido y definido.

Retomando la definición de alteridad de Carlos Rodríguez Esperón, quien afirma que lo alternativo y lo alterativo son procesos que encierran lógicas diferentes, siendo que lo primero, cambia de cuajo una lógica existente y lo segundo, produce modificaciones, pero no rompe con la estructura dominante, señalamos que la “Nueva Nación” se suspende en lo estrictamente alterativo. Hace un poco de ruido, ancla aspectos inherentes a la Justicia Social, re significa, re-cupera, pero se detiene dentro de un modelo de competencias binario, con disposiciones previamente definidas que delimitan la inclusión. Pretendiendo la in-corporación de un nuevo imaginario, descartando el opuesto. Suponiendo que no hay reescrituras o peor aún, instaurando la idea de que éstas tienen un mismo vector.

La suspensión coagulada de alguna u otra manera lleva a la renuncia del tiempo, y esta renuncia condena hacia la gestión de los antagonismos instituidos, que se traduce en un orden político cultural balcanizado en el que las cuestiones son dirimidas a partir de diferencias/semejanzas que, por su extensión elástica, se vuelven des-identificantes.

El 17 de octubre es ruptura y, al mismo tiempo que re-actualiza los órdenes propios de la transmisión –vertical, prescriptiva y exclusiva- como triunfadores en anclajes estrictamente comunicacionales, los transforma en vehículos saturados que anquilosan; como órganos de integración y prescripción vertical que, han de traducirse en la “verdades peronistas” que aportarán un encuadre simbólico, mediado por una dimensión corporal de pertenencia movilizada (ble) que se impone sobre la/s autonomía/s horizontales. Aquélla extensión participativa se transforma en intención intransigente que, evocando un carácter mítico, pretende renovar a-temporalmente los hilos que el presente exhibe, y al hacerlo de modo permanente vela su condición de evento. Al tiempo de multiplicarse, al tiempo de intensificarse se fragiliza. En tanto fecha fundante y de carácter mítico, intenta renovar cada día los hilos que el presente desnuda. Esta permanencia vela su calidad de evento; en su carácter de ritual reactiva, devolviendo intensificada- mente un pasado sin perspectiva, o mejor dicho, esta perspectiva se orienta a partir de esa intensidad que concluye en un orden estructurado y estructurante que se uniformiza.

El mito no se permite caducidad, no admite ni tiempo ni temporalidades y se transforma en un pasado que invade, vistiendo al presente de un pasado mítico que renuncia al devenir, reduciendo lo diverso a una sola fórmula que reduce el hecho de la transmisión bajo los límites de la pertenencia que no resulta constructiva. Si bien la pertenencia resulta ineludible, el hecho de sustentarla bajo un acontecimiento inaudito, hace que ella derive en el derrumbe de la dialéctica de memoria y del olvido, que genera un espacio histórico-cultural regido por la afirmación/negación de aquélla.

En tanto proceso o al limitar su cuantía al hecho histórico, el Peronismo ha sido abordado desde diferentes enfoques analíticos, la pretensión del presente, resulta deudora de los mismos. Sin embargo, el optar por un trazado constituido desde la tensión, provoca desafíos e interrogantes en torno de la/s identidad/es construidas y a construir.

Idioma

spa

Extent

78 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1865

Cobertura

ARG
1943-1946

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4090
]]>