https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Artistas&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T14:59:11-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1157 <![CDATA[Tengo todo excepto a ti : análisis de la relación entre celebridad, poder y consumo desde la figura de Luis Miguel]]> El origen de esta tesina se remonta a la cursada del Seminario de Cultura Popular y Masiva en el año 2014, donde se solicitó a las tesistas elaborar un trabajo práctico que tuviera como objeto de análisis un consumo cultural considerado avergonzante. El consumo elegido en aquel momento fue la obra musical de Luis Miguel, analizada en relación con la temática del amor romántico y la educación sentimental. La obra musical de Luis Miguel es un consumo que acompañó a las autoras de este trabajo desde la niñez y que se vincula con diferentes vivencias, siendo una de ellas la investigación en Ciencias de la Comunicación Social.

Luis Miguel es considerado en este trabajo como una celebridad debido a que, por un lado, posee reconocimiento y notoriedad en el mundo del espectáculo, producto del éxito de su carrera profesional. Sin embargo, esto no es requisito suficiente para ser considerado como una celebridad en la cultura de masas contemporánea: de acuerdo con la teoría que se ha de desarrollar en esta tesina, una persona se convierte en una celebridad cuando los medios de comunicación eligen tomar interés en su vida privada para convertirla en objeto de consumo para las audiencias. Tanto su actividad profesional (la presentación de sus discos, sus giras y sus premios) como así también sus actividades de ocio y vida romántica son objeto de representaciones que aparecen tanto en revistas, diarios, portales web y noticieros informativos.

En lo que respecta a su carrera profesional, puede describirse al artista de la siguiente forma: Luis Miguel Gallego Basteri nació el 19 de abril de 1970 en San José, Puerto Rico. Es el hijo de Marcella Basteri y Luis Gallego Sánchez, también conocido como el cantautor Luisito Rey. Es el mayor de tres hermanos junto con Alejandro y Sergio Gallego Basteri. Durante la década de los ochenta Luis Miguel y su padre comenzaron a delinear su carrera profesional como cantante. Su primera actuación en público fue en un show de Andrés García, colega de Luisito Rey, en Ciudad Juárez, México. Luego se presentó en la fiesta de casamiento de la cantante e hija del ex presidente de México, Paulina López Portillo, en 1981 en la cual se encontraban los ejecutivos de la disquera EMI México. Esta presentación marcó el inicio de su carrera en los primeros meses de 1982. EMI fue la disquera que le brindó su apodo como cantante profesional “El sol de México”.

Sus 29 trabajos discográficos le valieron más de 500 discos de platino, más de 30 de oro y 2 de diamante. En cuanto a reconocimientos de la industria musical se pueden destacar los siguientes: 9 premios Grammys, 3 antorchas de plata del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el premio a la Excelencia Europea en España, un Trofeo ACE Argentina, el otorgamiento de una estrella en la calle de las estrellas en Las Vegas, una Estela de Plata por Gira del año 2006 y un Billboard Award.

Este artista ha emprendido más de 30 giras visitando América, el Caribe, Asia y Europa. También rompió el récord de presentaciones en el Auditorio Nacional de México con más de 30 conciertos para 300.000 espectadores. En relación al consumo online de su música, desde el lanzamiento de la serie biográfica en Netflix la reproducción de su catálogo aumentó en un 200% y en particular la canción “Culpable o no (miénteme como siempre)” aumentó su reproducción el 4000%. Además, a partir de abril de 2018 se convirtió en uno de los artistas mexicanos más escuchados en Spotify, con más de 4.5 millones de oyentes mensuales y 1.1 millones de seguidores.

Su trayectoria en el campo del espectáculo lo ha hecho merecedor de todos los premios y reconocimientos antes mencionados, los cuales, al vincularse con su gran desempeño en ventas de discos, lo convirtieron en un artista reconocido no sólo por sus pares y la industria musical latinoamericana sino también por las audiencias. Éstas, frente al alza en la popularidad como cantante que tuvo desde su niñez, comenzaron a interesarse más y más respecto de su vida la cual conocieron vía artículos periodísticos que se publicaron en medios argentinos. Ciertas representaciones mediáticas construyen un vínculo cercano entre el cantante y el público argentino, el cual despertó un interés particular debido a que la madre del cantante vivió desde pequeña en este país.

Partiendo de la lectura de diferentes autores que pertenecen al campo de los estudios de las celebridades, una primera definición de celebridad indica que ese título se le brinda a aquella persona pública que posee una voz que se escucha por encima de la de los demás. Para poder considerar a la celebridad en tanto un concepto analítico es necesario tomar esta definición y profundizarla reflexionando sobre lo que hace que una persona pueda ser considerada como tal: lejos de perspectivas subjetivistas, en este trabajo se entiende que la celebridad carece de sustancia (no depende de las características intrínsecas del individuo) ni es inmutable (ya que es un atributo que puede aparecer, desaparecer o modificarse con el tiempo). Esta indeterminación hace posible pensar al estatus de celebridad como una característica que puede incluso no necesitar de una persona física (por ejemplo personajes virtuales como Hatsune Miku) o puede estar atribuida a personas que han fallecido (como Elvis Presley, John Lennon, Sandro, Gilda o Rodrigo).

En los últimos años se ha despertado un interés particular en el ámbito académico ligado al análisis de objetos provenientes del campo de la cultura popular y masiva, los cuales suelen estar relacionados con experiencias significativas para los investigadores. El interés de este trabajo es proponer un objeto de análisis significativo y representativo proveniente de América Latina, consumido de forma masiva a nivel global, que atraviesa generaciones y que se está reposicionando en un nuevo contexto (como ser la serie sobre la vida de Luis Miguel producida por Netflix en el año 2018).

Lo que diferencia a esta tesina de otras que también analizan objetos provenientes de la cultura popular y masiva es por un lado el utilizar un enfoque orientado a las condiciones de producción de los discursos mediáticos en lugar de centrarse en la recepción y consumo, como sí hacen muchas otras investigaciones de esta carrera. Por otro lado, este trabajo se diferencia por introducir una línea de investigación conocida como celebrity studies (estudios de la celebridad) la cual no es comúnmente trabajada en la carrera.

El objetivo de esta tesina es identificar las relaciones entre la Celebridad, el consumo y diferentes configuraciones de poder en un período de tiempo determinado en Argentina, para detectar los sentidos que se producen mediante la articulación de estos tres conceptos alrededor de la figura de Luis Miguel. Se intentará dar cuenta del rol que posee el artista como celebridad, el cual se desprende de las representaciones que los medios de comunicación construyen alrededor de su estilo de vida. El corpus será analizado en tanto que representa un pequeño recorte de la cultura de masas argentina de la década de 1990, época en la cual el consumo se vio destacado en los medios de comunicación, específicamente vinculado a personalidades de la farándula argentina e internacional. Finalmente se procurará dar cuenta de la relación entre la celebridad y lo hegemónico, para poder dar cuenta de naturalizaciones y resistencias vinculadas al estatuto de la celebridad como fuente de legitimación del consumo. Para ello se utilizará un marco teórico conformado tanto por autores consultados en diversas materias de la carrera de Ciencias de la Comunicación como así también por autores de esta línea, combinando problemáticas propias de la currícula del plan de estudios y poniéndolos en diálogo con conocimientos generados por los estudios de la celebridad, profundizando lecturas y abordando nuevos debates.

La presente tesina se divide de la siguiente forma: una primera parte constituida por la introducción, el marco teórico (dividido en 3 ejes temáticos que son en primer lugar los estudios de las celebridades, luego lo referido a la semiología, los discursos y el poder y finalmente la cultura de masas y las revistas del corazón) y un apartado con el estado del arte donde se reponen diferentes estudios tanto argentinos como latinoamericanos relacionados con las celebridades. Más adelante se encuentran el marco metodológico y una descripción de las líneas editoriales de los medios consultados, apartados donde se explicita cómo fue conformado y abordado el corpus utilizado. Finalmente se halla una caracterización de la década de 1990 que tiene como objetivo reponer el contexto sociocultural donde las representaciones y discursos analizados se encuentran insertos.

La parte 2 contiene la totalidad del análisis del corpus donde se han agrupado representaciones divididas en dos grandes conjuntos: por un lado las ligadas a la caracterización de la vida privada de Luis Miguel como resguardada y por otro lado las que la retratan como lujosa. A estos les siguen dos apartados correspondientes uno a las contradicciones encontradas en el corpus y el otro al análisis de un artículo que ilustra el proceso de celebritización de la política. Esta segunda parte finaliza con un apartado que contiene algunas conclusiones e interrogantes producto del análisis y la reflexión de la bibliografía consultada.]]>
2021-11-25T08:29:35-03:00

Dublin Core

Título

Tengo todo excepto a ti : análisis de la relación entre celebridad, poder y consumo desde la figura de Luis Miguel

Colaborador

Choclin, Celeste

Fecha

2020

Descripción

El origen de esta tesina se remonta a la cursada del Seminario de Cultura Popular y Masiva en el año 2014, donde se solicitó a las tesistas elaborar un trabajo práctico que tuviera como objeto de análisis un consumo cultural considerado avergonzante. El consumo elegido en aquel momento fue la obra musical de Luis Miguel, analizada en relación con la temática del amor romántico y la educación sentimental. La obra musical de Luis Miguel es un consumo que acompañó a las autoras de este trabajo desde la niñez y que se vincula con diferentes vivencias, siendo una de ellas la investigación en Ciencias de la Comunicación Social.

Luis Miguel es considerado en este trabajo como una celebridad debido a que, por un lado, posee reconocimiento y notoriedad en el mundo del espectáculo, producto del éxito de su carrera profesional. Sin embargo, esto no es requisito suficiente para ser considerado como una celebridad en la cultura de masas contemporánea: de acuerdo con la teoría que se ha de desarrollar en esta tesina, una persona se convierte en una celebridad cuando los medios de comunicación eligen tomar interés en su vida privada para convertirla en objeto de consumo para las audiencias. Tanto su actividad profesional (la presentación de sus discos, sus giras y sus premios) como así también sus actividades de ocio y vida romántica son objeto de representaciones que aparecen tanto en revistas, diarios, portales web y noticieros informativos.

En lo que respecta a su carrera profesional, puede describirse al artista de la siguiente forma: Luis Miguel Gallego Basteri nació el 19 de abril de 1970 en San José, Puerto Rico. Es el hijo de Marcella Basteri y Luis Gallego Sánchez, también conocido como el cantautor Luisito Rey. Es el mayor de tres hermanos junto con Alejandro y Sergio Gallego Basteri. Durante la década de los ochenta Luis Miguel y su padre comenzaron a delinear su carrera profesional como cantante. Su primera actuación en público fue en un show de Andrés García, colega de Luisito Rey, en Ciudad Juárez, México. Luego se presentó en la fiesta de casamiento de la cantante e hija del ex presidente de México, Paulina López Portillo, en 1981 en la cual se encontraban los ejecutivos de la disquera EMI México. Esta presentación marcó el inicio de su carrera en los primeros meses de 1982. EMI fue la disquera que le brindó su apodo como cantante profesional “El sol de México”.

Sus 29 trabajos discográficos le valieron más de 500 discos de platino, más de 30 de oro y 2 de diamante. En cuanto a reconocimientos de la industria musical se pueden destacar los siguientes: 9 premios Grammys, 3 antorchas de plata del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el premio a la Excelencia Europea en España, un Trofeo ACE Argentina, el otorgamiento de una estrella en la calle de las estrellas en Las Vegas, una Estela de Plata por Gira del año 2006 y un Billboard Award.

Este artista ha emprendido más de 30 giras visitando América, el Caribe, Asia y Europa. También rompió el récord de presentaciones en el Auditorio Nacional de México con más de 30 conciertos para 300.000 espectadores. En relación al consumo online de su música, desde el lanzamiento de la serie biográfica en Netflix la reproducción de su catálogo aumentó en un 200% y en particular la canción “Culpable o no (miénteme como siempre)” aumentó su reproducción el 4000%. Además, a partir de abril de 2018 se convirtió en uno de los artistas mexicanos más escuchados en Spotify, con más de 4.5 millones de oyentes mensuales y 1.1 millones de seguidores.

Su trayectoria en el campo del espectáculo lo ha hecho merecedor de todos los premios y reconocimientos antes mencionados, los cuales, al vincularse con su gran desempeño en ventas de discos, lo convirtieron en un artista reconocido no sólo por sus pares y la industria musical latinoamericana sino también por las audiencias. Éstas, frente al alza en la popularidad como cantante que tuvo desde su niñez, comenzaron a interesarse más y más respecto de su vida la cual conocieron vía artículos periodísticos que se publicaron en medios argentinos. Ciertas representaciones mediáticas construyen un vínculo cercano entre el cantante y el público argentino, el cual despertó un interés particular debido a que la madre del cantante vivió desde pequeña en este país.

Partiendo de la lectura de diferentes autores que pertenecen al campo de los estudios de las celebridades, una primera definición de celebridad indica que ese título se le brinda a aquella persona pública que posee una voz que se escucha por encima de la de los demás. Para poder considerar a la celebridad en tanto un concepto analítico es necesario tomar esta definición y profundizarla reflexionando sobre lo que hace que una persona pueda ser considerada como tal: lejos de perspectivas subjetivistas, en este trabajo se entiende que la celebridad carece de sustancia (no depende de las características intrínsecas del individuo) ni es inmutable (ya que es un atributo que puede aparecer, desaparecer o modificarse con el tiempo). Esta indeterminación hace posible pensar al estatus de celebridad como una característica que puede incluso no necesitar de una persona física (por ejemplo personajes virtuales como Hatsune Miku) o puede estar atribuida a personas que han fallecido (como Elvis Presley, John Lennon, Sandro, Gilda o Rodrigo).

En los últimos años se ha despertado un interés particular en el ámbito académico ligado al análisis de objetos provenientes del campo de la cultura popular y masiva, los cuales suelen estar relacionados con experiencias significativas para los investigadores. El interés de este trabajo es proponer un objeto de análisis significativo y representativo proveniente de América Latina, consumido de forma masiva a nivel global, que atraviesa generaciones y que se está reposicionando en un nuevo contexto (como ser la serie sobre la vida de Luis Miguel producida por Netflix en el año 2018).

Lo que diferencia a esta tesina de otras que también analizan objetos provenientes de la cultura popular y masiva es por un lado el utilizar un enfoque orientado a las condiciones de producción de los discursos mediáticos en lugar de centrarse en la recepción y consumo, como sí hacen muchas otras investigaciones de esta carrera. Por otro lado, este trabajo se diferencia por introducir una línea de investigación conocida como celebrity studies (estudios de la celebridad) la cual no es comúnmente trabajada en la carrera.

El objetivo de esta tesina es identificar las relaciones entre la Celebridad, el consumo y diferentes configuraciones de poder en un período de tiempo determinado en Argentina, para detectar los sentidos que se producen mediante la articulación de estos tres conceptos alrededor de la figura de Luis Miguel. Se intentará dar cuenta del rol que posee el artista como celebridad, el cual se desprende de las representaciones que los medios de comunicación construyen alrededor de su estilo de vida. El corpus será analizado en tanto que representa un pequeño recorte de la cultura de masas argentina de la década de 1990, época en la cual el consumo se vio destacado en los medios de comunicación, específicamente vinculado a personalidades de la farándula argentina e internacional. Finalmente se procurará dar cuenta de la relación entre la celebridad y lo hegemónico, para poder dar cuenta de naturalizaciones y resistencias vinculadas al estatuto de la celebridad como fuente de legitimación del consumo. Para ello se utilizará un marco teórico conformado tanto por autores consultados en diversas materias de la carrera de Ciencias de la Comunicación como así también por autores de esta línea, combinando problemáticas propias de la currícula del plan de estudios y poniéndolos en diálogo con conocimientos generados por los estudios de la celebridad, profundizando lecturas y abordando nuevos debates.

La presente tesina se divide de la siguiente forma: una primera parte constituida por la introducción, el marco teórico (dividido en 3 ejes temáticos que son en primer lugar los estudios de las celebridades, luego lo referido a la semiología, los discursos y el poder y finalmente la cultura de masas y las revistas del corazón) y un apartado con el estado del arte donde se reponen diferentes estudios tanto argentinos como latinoamericanos relacionados con las celebridades. Más adelante se encuentran el marco metodológico y una descripción de las líneas editoriales de los medios consultados, apartados donde se explicita cómo fue conformado y abordado el corpus utilizado. Finalmente se halla una caracterización de la década de 1990 que tiene como objetivo reponer el contexto sociocultural donde las representaciones y discursos analizados se encuentran insertos.

La parte 2 contiene la totalidad del análisis del corpus donde se han agrupado representaciones divididas en dos grandes conjuntos: por un lado las ligadas a la caracterización de la vida privada de Luis Miguel como resguardada y por otro lado las que la retratan como lujosa. A estos les siguen dos apartados correspondientes uno a las contradicciones encontradas en el corpus y el otro al análisis de un artículo que ilustra el proceso de celebritización de la política. Esta segunda parte finaliza con un apartado que contiene algunas conclusiones e interrogantes producto del análisis y la reflexión de la bibliografía consultada.

Idioma

spa

Extent

129 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4746
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1173 <![CDATA[No soy un extraño : las músicas en la música de Charly García]]> La obra de Charly García es larga y compleja en significaciones pero consideramos que guarda una unidad y una coherencia internas que es posible rastrear. La vida del artista y su particular manera de entender el mundo se plasma en su música y evoca sus condiciones de producción: la música con la que se formó y los músicos a quienes admira. Su concepto compositivo, cristalizado en sus canciones y en su relación con esa obra, encuentra orígenes que van desde Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven y Frédéric Chopin, hasta los Beatles, pasando por el tango de Piazzolla, la progresiva de los años setenta y el pop de lPart1987

Los ochenta. Esto significa que confluyen en su trabajo las formas más tradicionales de entender la música en la cultura occidental, cuyo mayor exponente es la llamada música clásica matizadas por los aportes que músicas no académicas (y muchas veces no occidentales) introdujeron y que se encuentran muy presentes en las distintas formas de música que se masificaron durante el siglo XX y a las que genéricamente se las denomina populares. Charly García era un músico clásico (o se encaminaba a serlo) hasta que oyó a los Beatles; fue entonces cuando abandonó el piano y tomó la guitarra. Esa metamorfosis dio origen a un artista que no visita como un extraño esos mundos musicales
acostumbradamente contrapuestos, sino que apela a los recursos que ellos ofrecen con total naturalidad, sin forzamientos y sin pretensión de demostrar nada, tal como Mahoma recurre a sus camellos, al decir de Jorge Luis Borges: He encontrado días pasados una curiosa confirmación de que lo verdaderamente nativo suele y puede prescindir del color local; encontré esta confirmación en la Historia de la declinación y caída del Imperio Romano de Gibbon. Gibbon observa que en el libro árabe por excelencia, en el Alcorán, no hay camellos; yo creo que si hubiera alguna duda sobre la autenticidad del Alcorán bastaría esta ausencia de camellos para probar que es árabe. Fue escrito por Mahoma, y Mahoma, como árabe, no tenía por qué saber que los camellos eran especialmente árabes; eran para él parte de la realidad, no tenía por qué distinguirlos; en cambio, un falsario, un turista, un nacionalista árabe, lo primero que hubiera hecho es prodigar camellos, caravanas de camellos en cada página; pero Mahoma, como árabe, estaba tranquilo: sabía que podía ser árabe sin camellos.

Mahoma ignoraba que los camellos eran un distintivo árabe. Algo similar a lo que les ocurre a los dos peces jóvenes del cuento de David Foster Wallace, quienes se cruzan con un pez viejo que los saluda preguntándoles “¿Cómo está el agua?”. Los dos peces se miran y uno le pregunta al otro “¿Qué demonios es el agua?”.

Consideramos que en la historia de Charly García los camellos son dos. O, en términos del cuento de los peces, son dos las vertientes fluviales que desembocan en el mar donde nada el pez García: la vertiente académica (del clasicismo y el romanticismo musicales) y la vertiente beatle (el rock y la canción pop).

En el primer capítulo de esta tesina observaremos con atención cada una de esas dos vertientes para entender los orígenes de cada cosmovisión y sus rasgos más característicos. En primer lugar abordaremos sucintamente la tradición musical postrenacentista a través de algunos de sus máximos exponentes: Mozart, Beethoven y Chopin. Ellos conformaron parte de la formación clásica que recibió García de niño, donde aprendió la técnica pianística, la noción de la música como idea y la filosofía romántica del artista-héroe cuya propia vida forma parte de su obra. Pero fue necesaria la aparición de Please, Please Me de los Beatles en 1963 para que Carlitos se dejara el pelo largo y se convirtiera en Charlie, primero y en Charly poco después. La presencia del grupo británico en el imaginario de García lo introduce de lleno en una tradición que había nacido con el rock and roll a comienzos de la década del cincuenta, una música que tenía una fuerte impronta negra: el ritmo, la actitud, la corporalidad. De esta manera, los dos mundos musicales del argentino se encontraron, conformando su ámbito de trabajo artístico.

Luego de observar el contenido del agua donde se mueve el pez García, debemos continuar mirando más en pequeño. Eso es lo que haremos en el segundo capítulo. Ahora nos interesa conocer su química, las moléculas que conforman el agua y la posibilitan. La unión de las dos vertientes en su desembocadura hace que en la producción de Charly García choquen algunos conceptos provenientes de cosmovisiones muy distintas. Para abordar su análisis, delimitaremos una serie de polos teóricos, planteados como pares de oposiciones:

1) Mente/Idea – Cuerpo: partiremos de la semiótica de Eliseo Verón y la lectura que hace de él Amparo Rocha para entender cómo operan en la experiencia musical lo indicial, por el lado del cuerpo significante como agente primordial del sentido, y lo simbólico, como instancia de sentido en el que el objeto y su signo están separados materialmente. Luego constataremos de qué manera incide en la composición entender la música desde una concepción Mental/Ideal o desde una concepción corporal y los distintos procesos que cada una supone.

2) Música clásica – Música popular: trabajaremos el aspecto social de esta dualidad desde la perspectiva gramsciana de Stuart Hall. Observaremos brevemente cómo se dio en la historia este enfrentamiento cultural tomando como referencia los estudios sobre el carnaval renacentista de Mijail Bajtin y de Peter Burke. Luego veremos cómo funciona esa tensión cultural en el caso argentino con el Teatro Colón, por un lado, y el recital de rock, por el otro. Para esto contamos con los trabajos de Claudio Benzecry, en su etnografía sobre los fanáticos de la ópera, de Esteban Buch, sobre la experiencia de la Orquesta de París en Buenos Aires y el recital de Serú Girán en Bariloche, ambos eventos en la misma semana de julio de 1980, y de Pablo Alabarces et. al. sobre los recitales de rock y los orígenes del rock en Argentina como movimiento cultural de masas.

3) Partitura/grabación–Presentación en vivo: realizaremos algunos comentarios sobre cómo la grabación del disco fue convirtiéndose en una suerte de reemplazo de la partitura como original de referencia y su relación con la presentación en vivo. Aquí atenderemos especialmente el rol fundamental que tuvieron los Beatles en la historia de la música para consolidar el concepto del disco como obra artística autosuficiente.

Una vez que examinemos las dos corrientes por separado, y luego de analizar la química del agua, estamos listos para observar al pez en movimiento. En más de cuarenta años de carrera, la obra de Charly García atravesó diversos períodos, tan variados como lo fueron los procesos políticos y culturales que acontecieron en la Argentina de finales del siglo XX y principios del XXI. En el tercer y último capítulo recorreremos cronológicamente la trayectoria de este músico de rock, uno de los más influyentes de nuestro país. Subdividiremos el camino en distintas etapas, demarcadas por el concepto artístico que García perseguía en cada caso, y las analizaremos a través de lo que consideramos discos clave de cada período. Del primer proyecto folk/adolescente con Sui Generis a la primera incursión en la progresiva con Pequeñas anécdotas sobre las instituciones. Del virtuosismo técnico de La Máquina de Hacer Pájaros a la democracia artística en Serú Girán. Del primer proyecto solista con Yendo de la cama al living, pasando por la modernización tecnológica de Clics modernos, a la crudeza de Piano bar. De la muerte del García tal como lo conocíamos en La hija de la lágrima al vuelco definitivo del tablero en Say No More. Y de la locura del Constant Concept a Random.

Para la realización de este capítulo fue necesaria una investigación casi periodística, de recopilación de datos provenientes de libros, diarios, revistas y programas televisivos. Para reconstruir la historia personal y profesional de García (en tanto que ambas tienen incidencia en su producción artística) fueron fundamentales tres libros: Charly García de Daniel Chirom, la primera biografía del músico realizada a través de una larga entrevista en 1983; Esta noche toca Charly, un laborioso trabajo de Roque di Pietro, quien analiza rigurosamente el ambiente de García usando como mapa de ruta sus recitales desde 1956 (cuando era apenas un niño de conservatorio) hasta 1993 (el fin del “García clásico” previo
a Say No More); y, finalmente, No digas nada, de Sergio Marchi, cuya mayor relevancia es poder contar con la voz de García en primera persona para esclarecer algunas cuestiones del período de su carrera quizás más engorroso de entender. Además fueron esenciales los comentarios y aportes de Martín Zariello en No bombardeen Barrio Norte y la entrevista al músico en 2002 hecha por Daniel Riera y Fernando Sánchez para la revista Rolling Stone. Todas estas fuentes, entre otras, nos trazan la línea de tiempo en la historia de Charly García, pero aquí aplicaremos lo que hemos planteado en los capítulos anteriores y observaremos de qué manera funcionan en cada etapa del artista sus distintas concepciones acerca de la música. Por momentos primará la faceta academicista, por ejemplo en su paso por La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán, donde el criterio artístico ponderaba la sofisticación técnica y la complejidad musical. En otros, la preocupación estará más centrada en la simplicidad de las formas y se prestará atención a lo corporal, como cuando en sus primeros discos solistas introduce la máquina de ritmos y compone temas de índole bailable. Observaremos también la omnipresencia beatle, desde sus primeras canciones con Sui Generis hasta el concepto “Say No More”, y evidenciaremos lo hondo que ha calado en su idiosincrasia artística la idea romántica del artista que sufre.

La figura de Charly García es una de las más prominentes y veneradas del fenómeno musical, cultural y sociopolítico que es el rock argentino. Como tal, es uno de los pilares fundamentales para comprender la cultura popular argentina. Es evidente que la incorporación permanente de nuevos recursos supone una metamorfosis en su obra a lo largo de su carrera. Esta renovación continua fue lo que le permitió mantenerse vigente durante décadas. Sin embargo consideramos que existen ciertas líneas que conducen a sus bases musicales y artísticas que se mantienen desde sus primeras incursiones en la industria hasta el día de hoy y que dan unidad y coherencia a la totalidad de su producción. Si al finalizar este trabajo podemos decir que hemos conseguido aportar a la mejor comprensión de la obra de este artista, tendremos razones de sobra para estar más que satisfechos.

Dice García, en la canción que da nombre a este trabajo, que no hay que pescar dos peces con la misma red. Pero en el caso que nos ocupa, es un único pez el que nos interesa. Y, como vemos, es un pez multifacético, complejo y dinámico, con lo cual no podemos abordarlo si no es con una multiplicidad de redes que traten de cubrir lo mejor posible toda la superficie del agua en la que se mueve. De eso se trata esta tesina, de intentar atrapar con todas estas redes al quizás más escurridizo de los peces.]]>
2021-11-25T08:29:36-03:00

Dublin Core

Título

No soy un extraño : las músicas en la música de Charly García

Colaborador

Rocha Alonso, Amparo

Fecha

2019

Spatial Coverage

Descripción

La obra de Charly García es larga y compleja en significaciones pero consideramos que guarda una unidad y una coherencia internas que es posible rastrear. La vida del artista y su particular manera de entender el mundo se plasma en su música y evoca sus condiciones de producción: la música con la que se formó y los músicos a quienes admira. Su concepto compositivo, cristalizado en sus canciones y en su relación con esa obra, encuentra orígenes que van desde Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven y Frédéric Chopin, hasta los Beatles, pasando por el tango de Piazzolla, la progresiva de los años setenta y el pop de lPart1987

Los ochenta. Esto significa que confluyen en su trabajo las formas más tradicionales de entender la música en la cultura occidental, cuyo mayor exponente es la llamada música clásica matizadas por los aportes que músicas no académicas (y muchas veces no occidentales) introdujeron y que se encuentran muy presentes en las distintas formas de música que se masificaron durante el siglo XX y a las que genéricamente se las denomina populares. Charly García era un músico clásico (o se encaminaba a serlo) hasta que oyó a los Beatles; fue entonces cuando abandonó el piano y tomó la guitarra. Esa metamorfosis dio origen a un artista que no visita como un extraño esos mundos musicales
acostumbradamente contrapuestos, sino que apela a los recursos que ellos ofrecen con total naturalidad, sin forzamientos y sin pretensión de demostrar nada, tal como Mahoma recurre a sus camellos, al decir de Jorge Luis Borges: He encontrado días pasados una curiosa confirmación de que lo verdaderamente nativo suele y puede prescindir del color local; encontré esta confirmación en la Historia de la declinación y caída del Imperio Romano de Gibbon. Gibbon observa que en el libro árabe por excelencia, en el Alcorán, no hay camellos; yo creo que si hubiera alguna duda sobre la autenticidad del Alcorán bastaría esta ausencia de camellos para probar que es árabe. Fue escrito por Mahoma, y Mahoma, como árabe, no tenía por qué saber que los camellos eran especialmente árabes; eran para él parte de la realidad, no tenía por qué distinguirlos; en cambio, un falsario, un turista, un nacionalista árabe, lo primero que hubiera hecho es prodigar camellos, caravanas de camellos en cada página; pero Mahoma, como árabe, estaba tranquilo: sabía que podía ser árabe sin camellos.

Mahoma ignoraba que los camellos eran un distintivo árabe. Algo similar a lo que les ocurre a los dos peces jóvenes del cuento de David Foster Wallace, quienes se cruzan con un pez viejo que los saluda preguntándoles “¿Cómo está el agua?”. Los dos peces se miran y uno le pregunta al otro “¿Qué demonios es el agua?”.

Consideramos que en la historia de Charly García los camellos son dos. O, en términos del cuento de los peces, son dos las vertientes fluviales que desembocan en el mar donde nada el pez García: la vertiente académica (del clasicismo y el romanticismo musicales) y la vertiente beatle (el rock y la canción pop).

En el primer capítulo de esta tesina observaremos con atención cada una de esas dos vertientes para entender los orígenes de cada cosmovisión y sus rasgos más característicos. En primer lugar abordaremos sucintamente la tradición musical postrenacentista a través de algunos de sus máximos exponentes: Mozart, Beethoven y Chopin. Ellos conformaron parte de la formación clásica que recibió García de niño, donde aprendió la técnica pianística, la noción de la música como idea y la filosofía romántica del artista-héroe cuya propia vida forma parte de su obra. Pero fue necesaria la aparición de Please, Please Me de los Beatles en 1963 para que Carlitos se dejara el pelo largo y se convirtiera en Charlie, primero y en Charly poco después. La presencia del grupo británico en el imaginario de García lo introduce de lleno en una tradición que había nacido con el rock and roll a comienzos de la década del cincuenta, una música que tenía una fuerte impronta negra: el ritmo, la actitud, la corporalidad. De esta manera, los dos mundos musicales del argentino se encontraron, conformando su ámbito de trabajo artístico.

Luego de observar el contenido del agua donde se mueve el pez García, debemos continuar mirando más en pequeño. Eso es lo que haremos en el segundo capítulo. Ahora nos interesa conocer su química, las moléculas que conforman el agua y la posibilitan. La unión de las dos vertientes en su desembocadura hace que en la producción de Charly García choquen algunos conceptos provenientes de cosmovisiones muy distintas. Para abordar su análisis, delimitaremos una serie de polos teóricos, planteados como pares de oposiciones:

1) Mente/Idea – Cuerpo: partiremos de la semiótica de Eliseo Verón y la lectura que hace de él Amparo Rocha para entender cómo operan en la experiencia musical lo indicial, por el lado del cuerpo significante como agente primordial del sentido, y lo simbólico, como instancia de sentido en el que el objeto y su signo están separados materialmente. Luego constataremos de qué manera incide en la composición entender la música desde una concepción Mental/Ideal o desde una concepción corporal y los distintos procesos que cada una supone.

2) Música clásica – Música popular: trabajaremos el aspecto social de esta dualidad desde la perspectiva gramsciana de Stuart Hall. Observaremos brevemente cómo se dio en la historia este enfrentamiento cultural tomando como referencia los estudios sobre el carnaval renacentista de Mijail Bajtin y de Peter Burke. Luego veremos cómo funciona esa tensión cultural en el caso argentino con el Teatro Colón, por un lado, y el recital de rock, por el otro. Para esto contamos con los trabajos de Claudio Benzecry, en su etnografía sobre los fanáticos de la ópera, de Esteban Buch, sobre la experiencia de la Orquesta de París en Buenos Aires y el recital de Serú Girán en Bariloche, ambos eventos en la misma semana de julio de 1980, y de Pablo Alabarces et. al. sobre los recitales de rock y los orígenes del rock en Argentina como movimiento cultural de masas.

3) Partitura/grabación–Presentación en vivo: realizaremos algunos comentarios sobre cómo la grabación del disco fue convirtiéndose en una suerte de reemplazo de la partitura como original de referencia y su relación con la presentación en vivo. Aquí atenderemos especialmente el rol fundamental que tuvieron los Beatles en la historia de la música para consolidar el concepto del disco como obra artística autosuficiente.

Una vez que examinemos las dos corrientes por separado, y luego de analizar la química del agua, estamos listos para observar al pez en movimiento. En más de cuarenta años de carrera, la obra de Charly García atravesó diversos períodos, tan variados como lo fueron los procesos políticos y culturales que acontecieron en la Argentina de finales del siglo XX y principios del XXI. En el tercer y último capítulo recorreremos cronológicamente la trayectoria de este músico de rock, uno de los más influyentes de nuestro país. Subdividiremos el camino en distintas etapas, demarcadas por el concepto artístico que García perseguía en cada caso, y las analizaremos a través de lo que consideramos discos clave de cada período. Del primer proyecto folk/adolescente con Sui Generis a la primera incursión en la progresiva con Pequeñas anécdotas sobre las instituciones. Del virtuosismo técnico de La Máquina de Hacer Pájaros a la democracia artística en Serú Girán. Del primer proyecto solista con Yendo de la cama al living, pasando por la modernización tecnológica de Clics modernos, a la crudeza de Piano bar. De la muerte del García tal como lo conocíamos en La hija de la lágrima al vuelco definitivo del tablero en Say No More. Y de la locura del Constant Concept a Random.

Para la realización de este capítulo fue necesaria una investigación casi periodística, de recopilación de datos provenientes de libros, diarios, revistas y programas televisivos. Para reconstruir la historia personal y profesional de García (en tanto que ambas tienen incidencia en su producción artística) fueron fundamentales tres libros: Charly García de Daniel Chirom, la primera biografía del músico realizada a través de una larga entrevista en 1983; Esta noche toca Charly, un laborioso trabajo de Roque di Pietro, quien analiza rigurosamente el ambiente de García usando como mapa de ruta sus recitales desde 1956 (cuando era apenas un niño de conservatorio) hasta 1993 (el fin del “García clásico” previo
a Say No More); y, finalmente, No digas nada, de Sergio Marchi, cuya mayor relevancia es poder contar con la voz de García en primera persona para esclarecer algunas cuestiones del período de su carrera quizás más engorroso de entender. Además fueron esenciales los comentarios y aportes de Martín Zariello en No bombardeen Barrio Norte y la entrevista al músico en 2002 hecha por Daniel Riera y Fernando Sánchez para la revista Rolling Stone. Todas estas fuentes, entre otras, nos trazan la línea de tiempo en la historia de Charly García, pero aquí aplicaremos lo que hemos planteado en los capítulos anteriores y observaremos de qué manera funcionan en cada etapa del artista sus distintas concepciones acerca de la música. Por momentos primará la faceta academicista, por ejemplo en su paso por La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán, donde el criterio artístico ponderaba la sofisticación técnica y la complejidad musical. En otros, la preocupación estará más centrada en la simplicidad de las formas y se prestará atención a lo corporal, como cuando en sus primeros discos solistas introduce la máquina de ritmos y compone temas de índole bailable. Observaremos también la omnipresencia beatle, desde sus primeras canciones con Sui Generis hasta el concepto “Say No More”, y evidenciaremos lo hondo que ha calado en su idiosincrasia artística la idea romántica del artista que sufre.

La figura de Charly García es una de las más prominentes y veneradas del fenómeno musical, cultural y sociopolítico que es el rock argentino. Como tal, es uno de los pilares fundamentales para comprender la cultura popular argentina. Es evidente que la incorporación permanente de nuevos recursos supone una metamorfosis en su obra a lo largo de su carrera. Esta renovación continua fue lo que le permitió mantenerse vigente durante décadas. Sin embargo consideramos que existen ciertas líneas que conducen a sus bases musicales y artísticas que se mantienen desde sus primeras incursiones en la industria hasta el día de hoy y que dan unidad y coherencia a la totalidad de su producción. Si al finalizar este trabajo podemos decir que hemos conseguido aportar a la mejor comprensión de la obra de este artista, tendremos razones de sobra para estar más que satisfechos.

Dice García, en la canción que da nombre a este trabajo, que no hay que pescar dos peces con la misma red. Pero en el caso que nos ocupa, es un único pez el que nos interesa. Y, como vemos, es un pez multifacético, complejo y dinámico, con lo cual no podemos abordarlo si no es con una multiplicidad de redes que traten de cubrir lo mejor posible toda la superficie del agua en la que se mueve. De eso se trata esta tesina, de intentar atrapar con todas estas redes al quizás más escurridizo de los peces.

Idioma

spa

Extent

181 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4638
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1218 <![CDATA[Dios, patria y familia : el cine de Palito Ortega en la dictadura]]> La presente investigación en comunicación está dedicada a estudiar el cine de Ramón Palito Ortega en su rol de director cinematográfico, tarea que desarrolló coincidentemente con los años en los que transcurrió la pasada dictadura cívico-militar en Argentina. Se trata de analizar una serie de películas de éxito masivo según una perspectiva discursiva que dé cuenta de ellas en tanto productoras de significaciones sociales, además de indagar en los mecanismos de construcción de una relación comunicativa con el público al cual estaban dirigidas. No es para nada despreciable la figura de autoridad que pueden llegar a representar las estrellas consagradas dentro de lo que se conoce como la cultura de masas; preciso será entonces develar cualquier relación de poder que pueda llegar a haber entre quien enuncia un discurso y su destinatario lógico.

Además del aspecto estrictamente cinematográfico, es necesario describir con precisión el período histórico que convoca a la presente investigación. Una de las cuestiones que encontraremos estructurando el análisis estará dada por el rol que cumplía la brutal censura ejercida por el Estado. Es de vital importancia estudiar y analizar el régimen discursivo que una dictadura quiere silenciar, pero a su vez reviste un interés capital indagar alrededor de la otra cara de la moneda, lo que un régimen permite expresar o, mejor dicho, lo que un régimen necesita divulgar o difundir.

Otra cuestión que atravesará las distintas instancias de esta investigación estará dada por la mencionada coincidencia cronológica entre Ortega como director de cine y el transcurso de la dictadura cívico-militar propiamente dicha, lo cual sugiere una posible colaboración entre el gobierno militar y el artista. Sin que sea aquello una verdad a develar, tensionará el desarrollo del análisis: para esto, la noción de ideología anclada en las prácticas materiales clarificará el asunto. La dimensión ideológica y discursiva formará una parte indispensable e ineludible de toda la problemática estudiada en este trabajo. A partir de las consideraciones que la caracterizan como escenario de disputa entre sectores sociales antagónicos, la discusión en torno a las cuestiones acerca de lo ideológico ocupará un espectro extendido en el curso del análisis.]]>
2021-11-25T08:29:38-03:00

Dublin Core

Título

Dios, patria y familia : el cine de Palito Ortega en la dictadura

Autor/es

Colaborador

Guitelman, Paula

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1976-1979

Descripción

La presente investigación en comunicación está dedicada a estudiar el cine de Ramón Palito Ortega en su rol de director cinematográfico, tarea que desarrolló coincidentemente con los años en los que transcurrió la pasada dictadura cívico-militar en Argentina. Se trata de analizar una serie de películas de éxito masivo según una perspectiva discursiva que dé cuenta de ellas en tanto productoras de significaciones sociales, además de indagar en los mecanismos de construcción de una relación comunicativa con el público al cual estaban dirigidas. No es para nada despreciable la figura de autoridad que pueden llegar a representar las estrellas consagradas dentro de lo que se conoce como la cultura de masas; preciso será entonces develar cualquier relación de poder que pueda llegar a haber entre quien enuncia un discurso y su destinatario lógico.

Además del aspecto estrictamente cinematográfico, es necesario describir con precisión el período histórico que convoca a la presente investigación. Una de las cuestiones que encontraremos estructurando el análisis estará dada por el rol que cumplía la brutal censura ejercida por el Estado. Es de vital importancia estudiar y analizar el régimen discursivo que una dictadura quiere silenciar, pero a su vez reviste un interés capital indagar alrededor de la otra cara de la moneda, lo que un régimen permite expresar o, mejor dicho, lo que un régimen necesita divulgar o difundir.

Otra cuestión que atravesará las distintas instancias de esta investigación estará dada por la mencionada coincidencia cronológica entre Ortega como director de cine y el transcurso de la dictadura cívico-militar propiamente dicha, lo cual sugiere una posible colaboración entre el gobierno militar y el artista. Sin que sea aquello una verdad a develar, tensionará el desarrollo del análisis: para esto, la noción de ideología anclada en las prácticas materiales clarificará el asunto. La dimensión ideológica y discursiva formará una parte indispensable e ineludible de toda la problemática estudiada en este trabajo. A partir de las consideraciones que la caracterizan como escenario de disputa entre sectores sociales antagónicos, la discusión en torno a las cuestiones acerca de lo ideológico ocupará un espectro extendido en el curso del análisis.

Idioma

spa

Extent

110 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

Agradecimientos
Introducción
Justificación de la investigación
Descripción del corpus de análisis y su estructuración
Estado del arte
Objetivos generales y específicos
Organización de la tesina
Metodología y marco teórico

1. Introducción al contexto histórico, social y político
1.1. Historización de las ideas conservadoras en Argentina: definición y funcionamiento de la ideología en el seno de la vida social
1.2. Origen y perpetuación de las ideas conservadoras en Argentina
1.3. Voracidad pragmática y divinidad
1.4. El positivismo oligárquico
1.5. El golpe de Estado y sus antecedentes
1.6. Desempate
1.7. El largo camino hacia la derrota: inestabilidad y violencia política

2. Las dos caras de la mentira: el discurso de censura como política de Estado
2.1. La censura en el cine
2.2. ¿Qué se puede hacer salvo (ni siquiera) ver películas?
2.3. Preceptos elementales de la tríada “Dios, patria y familia”

3. Breve historia del cine argentino
3.1. Cine y criollismo: primer centenario e identidad nacional
3.2. Cine y peronismo
3.3. El Nuevo Cine Argentino
3.4. La censura y el terreno allanado
3.5. Los años sesenta: renovación y compromiso
3.6. El cine en la dictadura
3.7. Las distintas variantes temáticas y de género del cine en la dictadura

4. Caracterización de la figura de Palito Ortega
4.1. Nacimiento y orígenes en Tucumán
4.2. Un muchacho triste que canta canciones alegres
4.3. Inicios en el cine como actor para explotar el éxito televisivo
4.4. El cine de Ortega

5. Películas a analizar
5.1. Descripción de las películas que conforman el presente corpus

6. Teoría de la enunciación
6.1. Enunciación cinematográfica
6.2. Análisis de las canciones interpretadas por Ortega como marcas de las enunciación
6.2.1. Primera etapa
6.2.1.1. La patria en manos del aparato represivo del Estado
6.2.1.2. Un Ortega fraternal
6.2.2. Segunda etapa
6.2.2.1. Ortega mesías de la moral occidental y cristiana
6.2.2.2. Patria sí, show también
6.2.2.3. Porque al final, lo primero es la familia
6.2.3. El cantor al servicio del cineasta
6.3. Modalizaciones del enunciado
6.3.1. Análisis de las escenas como modalizaciones del enunciado
6.3.1.1. Disciplina y modelo de vida
6.3.1.1.1. Focalización y punto de vista
6.3.1.1.2. Ocularización
6.3.1.2. La moral de la (sana) alegría
6.3.1.2.1. Focalización y punto de vista
6.3.1.2.2. Ocularización
6.3.2. Unificación modalizaciones del enunciado

7. El cine de Ortega como productor de sujeto en un régimen social y político
7.1. Representaciones sociales, discurso y poder
7.2. Signo ideológico y discurso
7.3. Las significaciones imaginarias sociales
7.4. Discurso, representación y poder
7.5. Ortega enseña a representar el horror
7.6. La sociedad como extensión de la armonía familiar

8. Conclusiones
Bibliografía
Fichas técnicas de la filmografía analizada

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4182
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1673 <![CDATA[La cultura no se clausura : la lucha de MECA en el proceso de legitimación de los espacios culturales alternativos]]> Este trabajo de tesis surge por una inquietud personal ligada a investigar un ámbito cultural de la Ciudad de Buenos Aires como lo es el circuito independiente. Dentro de este amplio espectro, el eje radicó en la actividad de
los centros culturales. De variadas funcionalidades y modalidades, así como los que orbitan dentro de la lógica privada o pública, este trabajo se enfocará en los que integran el Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos (MECA), un colectivo cultural que surgió al calor de la batalla por la conquista de derechos y contra las clausuras indiscriminadas que arbitraba el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en sucesiones gubernamentales que tuvieron al PRO como el partido político de tendencia neoliberal encargado del accionar punitivo.

Recorrer los circuitos culturales de CABA supeditados a la órbita gubernamental conlleva adentrase en una lógica delimitada por una oferta cultural que lleva impreso el sello de la gestión del PRO desde su desembarco en la ciudad: la cultura pensada como gasto. Esta máxima está en la matriz cultural del gobierno desde sus orígenes y quien la supo encarnar a lo largo de los dos gobiernos de Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires fue Hernán Lombardi, político cuya carrera estuvo asociada en gran parte a la actividad turística. Desde esta concepción, las distintas asociaciones entre cultura y turismo, entre cultura y mercado, dieron como resultado el diseño de una política cultural del “eventismo” o, como dice José Pablo Feinmann retomando a Guy Debord, de la “creación del acontecimiento”, lo que propició, a su vez, una asociación, o confusión, entre cultura y espectáculo. Proliferaron así las “gallery nights”, la noche de las librerías, de las disquerías, de los museos, de la filosofía, de los cafés, y se potenciaron los festivales, previo despido de la mayor parte de sus directores. (Santos G. , 2017).

En este sentido, Bayardo considera que la gestión de PRO en Buenos Aires ahondó una tendencia que suele sintetizarse en términos como festivalización, economización e instrumentalización de la cultura, conceptos que respectivamente señalan la preferencia por lo espectacular y el evento, la concepción de la cultura como una mercancía más y como negocio, la utilización de la cultura con fines turísticos, económicos, políticos y sociales externos a sus propias finalidades como actividad valiosa en sí misma. (Santos G. , 2017). Una frase relevante que sintetiza la concepción de la cultura que opera en el PRO fue expresada por el ministro de cultura de CABA, Ángel Mahler: “Si un evento sale un millón de pesos y van cien personas, es caro para la Ciudad”, dijo en abril de este año en una entrevista a Página 12 (Friera, 2017). Esta declaración resulta similar a lo expresado por el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, cuando dijo que las ediciones facsimilares que editaba la Biblioteca Nacional eran un “disparate carísimo”, cansado de la “glorificación y las opresiones del pasado sobre el presente”.

Según la perspectiva de este trabajo, esta concepción, que promueve el devenir en mero consumidor pasivo de espectáculos de público masivo, se contrapone a la lógica de los lugares de pertenencia propia de los espacios culturales alternativos. En esa discrecionalidad, aparecen dos formas de consumo cultural bien delimitadas, de las cuales una de ellas, siguiendo a Margulis, podría emparejarse con lo él describe como la promesa de fiesta que se vende a los jóvenes. Dirá que la misma es una fiesta comercial, organizada y controlada por otros. Siendo un simulacro donde la liberación es relativa y donde los poderes están presentes de modo notorio y opresivo, señalará que los jóvenes no ofician su propia fiesta, no crean sus reglas, no regulan su espacio sino que son meros actores en un teatro ajeno, consumidores dentro de un género que les ofrece alguna posibilidad de elección, pero siempre aceptando reglas que no han creado. Se someten también así a rígidas formas de exclusión o admisión, códigos a los que hay que someterse, adaptarse, mimetizarse para ser elegible, tener éxito y ser miembro.(Margulis, 1994).

Sin embargo, y siguiendo la lógica opuesta, ligada a una conceptualización que prioriza la autogestión, podemos realizar un paralelismo en la descripción esbozada por el autor con respecto a la fiesta en los términos de Bajtín: ese momento donde las personas celebran su propia fiesta y se liberan de los poderes habituales, de la dominación cotidiana, mediante la risa, el grotesco y la máscara. Aparece allí la risa como el gran instrumento de liberación, también el humor, la burla, el insulto y la ridiculización de los poderosos y todo eso en un espacio que habilita el goce de invertir las oposiciones, de situarse en un plano antagónico, activando lo opuesto de lo habitual opresivo. Y lo que es clave, confirmándose como acto espontáneo de actores colectivos, productores y receptores.

La búsqueda del desvío de las rutas establecidas provoca el intento de salir a explorar la ciudad y buscar en sus recovecos, en sus bordes. Allí donde poder encontrar otros espacios de la ciudad: sus pasajes alejados y los paseos escondidos. Es ahí donde se dan las pertenencias alternativas y se encuentran “los lugares”, esos espacios cargados de sentido que se constituyen a partir de ser habitados y vividos. Cargados con orientaciones y memorias, con afectos y liturgias, el lugar organiza el espacio y reglamenta las interacciones. (Margulis, 1994).

En la exploración de esos circuitos alternativos aparecen los centros culturales: Vuela El Pez, El Emergente, el Centro Cultural Matienzo aparecen como los pioneros de MECA, erigiéndose como lugares de encuentro donde poder ir a escuchar música, bailar, ver una exposición de fotografía, ir a cursar algún taller o simplemente compartir un momento con amigos. La característica de estos lugares cargados de identidad es que se alejan de la lógica mercantilista de la cultura, promoviendo valores opuestos a la actividad redituable y la ganancia.

El 2014 se vuelve para MECA un año bisagra y es cuando comienza a visibilizar la campaña “La cultura no se clausura” como una estrategia comunicacional que ponga en alerta a la sociedad sobre la crítica situación que atravesaba el sector independiente de la cultura popular. Desplegando acciones particulares desde cada uno de los centros culturales, se intentaba demostrar una radicalización en la postura del campo independiente, amparada en una firme decisión de dar batalla al cierre de sus espacios. Desde la concepción de este trabajo se buscará analizar el proceso de colectivización de MECA y cómo el mismo posibilitó la construcción de una identidad colectiva en tanto componente que articula y da consistencia al movimiento social en la reivindicación de un derecho humano como es el acceso a la cultura. Será en la dinámica de esta acción colectiva donde se da la disputa por los espacios urbanos en los que se despliega la actividad así como también la resignificación de los mismos, en un ejercicio tanto práctico como simbólico.

La clausura de esos espacios conlleva el desentendimiento desde el Estado al obviar una garantía constitucional y desatender el rol que éstos ocupan en tanto espacios social y culturalmente necesarios para una sociedad. Será la falencia de una concepción que priorice la importancia de estos espacios como escenarios para la contención de una ciudadanía replegada al ámbito de consumo, lo que se intenta poner en el foco del siguiente trabajo.

El no reconocimiento de estos ámbitos de expresión y de recreación en los que el sujeto participa activamente, se evidenciada en la inexistencia de una normativa habilitadora para centros culturales que regulara la actividad y permitiera frenar así las clausuras ilegítimas. Así, sin ningún amparo legal, cada inspección era factible de concluir en un cierre preventivo del espacio. Mientras tanto, MECA batallaba por la conquista de un derecho inherente a todo ciudadano, estipulado en la constitución porteña en su artículo 32.

Tal como lo expresa claramente el texto constitucional, el Estado está comprometido a asegurar la libre expresión artística y prohibir toda censura, así como también a ser el encargado de proteger y difundir las manifestaciones de la cultura popular. La evidencia del no acompañamiento demostraba sino todo lo contrario, dando lugar a la persecución de esos espacios, centros donde se gesta la participación y donde se busca recuperar y fortalecer la cultura popular.

El complejo entramado que presenta la matriz neoliberal de gobierno que encarna la gestión del Pro en la Ciudad de Buenos Aires desde 2007 prioriza la concepción privatista de la cultura, orquestando un proceso de hegemonía cultural que acompaña la tendencia capitalista imperante en el orden mundial. (Wortam, 2009). En este sentido, prima el interés por las ganancias que pueden generar las industrias culturales, al tiempo que desarticula lazos comunitarios. En la categorización de las políticas públicas que desarrolla García Canclini, se afirma que el objetivo de la doctrina neoconservadora en la cultura es transferir a las empresas privadas la iniciativa cultural, disminuir la del Estado y controlar la de los sectores populares. “Mientras en décadas anteriores la identidad de los grupos se formaba desde discursos que apelaban a las personas como ciudadanos o compañeros, en el último decenio el discurso mercantil los interpela como consumidores, ahorristas o inversores, la represión desactiva los mecanismos de movilización y cooperación colectiva, y trata de reducir la participación social a la inserción particular de cada individuo en los beneficios del consumo y la especulación financiera”. (Canclini, Políticas culturales en América Latina, 1987, pág. 43)

En este sentido, afirma que la tendencia dominante en las políticas públicas es el desplazamiento de la acción estatal a la producción y apropiación privada de los bienes simbólicos. “La reducción de los fondos públicos y las exigencias de productividad impuestos por la tecnocracia monetarista en todas las áreas lleva a los Estados a reducir las acciones no rentables y los eventos que no se autofinancien (el teatro, la música y las artes plásticas), y concentra la política cultural en la promoción de grandes espectáculos de interés masivo”. (Canclini, Políticas culturales en América Latina, 1987, pág. 45).

Desde MECA se batalla bajo la concepción de una cultura diametralmente opuesta, por una cultura inclusiva que no privilegia la ganancia sino ser desplegada en espacios abiertos al barrio y a los vecinos, donde se ofrecen actividades con entradas gratuitas o a un precio muy accesible. Ante la falta de propuestas de este tipo, que cabe destacar deberían darse por parte de un Estado inclusivo e integrador, estos espacios vienen a suplir esa ausencia y a ofrecer un escenario a la gran cantidad de artistas independientes de la Ciudad de Buenos Aires que no hallan espacios para sus expresiones artísticas ante circuitos comerciales restringidos.

Conocer las diversas corrientes teóricas sobre los movimientos sociales alcanza para comprender el momento de gestación de los mismos y sus modos de articulación para abordar la conquista de derechos del pueblo, pero acercarse a la trayectoria de MECA hace discernir cabalmente la importancia de estos agentes dinámicos para la configuración de un sentido de lucha colectiva, de lazos que se entrecruzan ante una ausencia o la falta de un derecho que el propio Estado debiera de garantizar. La cuestión ideológica está presente en esta lucha y se batalla contra una política sistemática del gobierno de vigilar a los espacios que tratan de generar modos alternativos de expresión.

Frente a esto, el activismo cultural, gestionando a través de asambleas que en pleno auge previo a la sanción de la Ley llegaron a estar conformadas por hasta 300 personas, comienza a alzarse como una cuestión histórica en la Ciudad de Buenos Aires. Este devenir fue generado por MECA junto a diversas organizaciones del campo cultural que componen Cultura Unida como la Asociación Argentina del Teatro Independiente (ARTEI), Espacios Escénicos Autónomos (ESCENA), el Frente de Artistas Ambulantes Organizados (FAAO), la Asociación de Organizadores de Milongas (AOM), la Cámara de Clubes de Música en Vivo (CLUMVI), Seamos Libres, Foro de Danza en Acción, Abogados Culturales, la Fuerza Artística de Choque Comunicativo (FACC), Construyendo Cultura, Potencia Unida Roja y Blanca Actores LaCulturaNoSeClausura y Peñas Unidas.

El campo cultural independiente se unió para conseguir en ese momento un hecho concreto: una ley habilitadora para centros culturales. Sin embargo, se daba también una batalla cultural más amplia que era contra el vaciamiento cultural, algo que aún sigue involucrando a todos los demás campos artísticos, siendo una cuenta pendiente del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, particularmente al desarticular políticas públicas e introducir, junto al concepto de industria cultural, un discurso que sostiene con mayor fuerza la entrada de la ciencia económica como elemento primordial del campo cultural. Conceptos como internacionalización, reconocimiento mundial y exportabilidad aparecen en la política cultural cada vez con mayor énfasis en el mercado.

Resistiendo a esa concepción, resistiendo a desaparecer, los espacios existen porque quienes los hacen creen en ellos y dedican toda su vida a apostar por una lógica opuesta. No son bares ni boliches, no son locales comerciales. Son espacios que desde la autogestión fomentan el desarrollo de una cultura popular, brindando un lugar a las expresiones artísticas que se ven expulsadas del circuito cultural oficial, donde la única lógica que predomina es la rentabilidad.

La decisión de congregarse en un movimiento reivindica un cambio en las condiciones para la práctica cultural, velando por la existencia de este tipo de espacios y apostando a la multiplicación de los mismos. Resulta fundamental para el desarrollo de la ciudad que las políticas públicas reconozcan, garanticen y acompañen el crecimiento de las propuestas artísticas y culturales independientes y autogestivas de la ciudad para generar inclusión social, participación política y nuevos contenidos que enriquezcan su identidad colectiva.

En este abordaje por ende se estudiarán las formas de organización de MECA en tanto movimiento autogestivo del campo de la cultura independiente en su lucha por la legitimación de los espacios sociales alternativos. Se analizarán sus formas de organización en la persecución de sus objetivos, así como las relaciones sociales que dan lugar a los conflictos que constituyen las identidades colectivas. Autonomía, autogestión y solidaridad son algunos de los principios que la investigación destaca como parte de ese proceso de búsqueda y que se concreta en la creación de iniciativas productivas y nuevas estrategias autogestionadas por las propias organizaciones, siendo el movimiento social una forma de acción que apela a la solidaridad, en tanto capacidad de un actor para compartir una identidad colectiva. A partir de la indagación de su articulación con el Estado, se analizará cómo este vínculo influyó en la construcción de identidades colectivas que habilitaron el proceso de demanda.

La pertinencia y relevancia de este trabajo para el campo disciplinar de la comunicación social radica en tratarse de un proceso de lucha del campo cultural independiente que incorporó una nueva categoría habilitadora en la Ciudad de Buenos Aires, legitimando el rol de estos espacios culturales alternativos en la sociedad. En este sentido, el enfoque se basará en una concepción de la comunicación que no se limita a ser mero instrumento mediático, sino que se la abordará entendiéndola como relación social y cultural. Será la interacción entre sus protagonistas, sujetos significantes y significadores, en prácticas socio culturales donde se desatan los procesos de comunicación lo que abordaremos en nuestra investigación. (Casamayor, 2006).

En este sentido, el interés se centra entonces en los procesos comunicacionales, entendidos como escenario de interacciones entre sujetos en el ámbito histórico de la vida cotidiana, lugar en el cual se producen, intercambian y negocian formas simbólicas y se generan sentidos atravesados por intereses y formas de poder. (Uranga, 2014).]]>
2021-11-25T08:30:04-03:00

Dublin Core

Título

La cultura no se clausura : la lucha de MECA en el proceso de legitimación de los espacios culturales alternativos

Colaborador

Bruno, Daniela Paola

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2007-2018

Descripción

Este trabajo de tesis surge por una inquietud personal ligada a investigar un ámbito cultural de la Ciudad de Buenos Aires como lo es el circuito independiente. Dentro de este amplio espectro, el eje radicó en la actividad de
los centros culturales. De variadas funcionalidades y modalidades, así como los que orbitan dentro de la lógica privada o pública, este trabajo se enfocará en los que integran el Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos (MECA), un colectivo cultural que surgió al calor de la batalla por la conquista de derechos y contra las clausuras indiscriminadas que arbitraba el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en sucesiones gubernamentales que tuvieron al PRO como el partido político de tendencia neoliberal encargado del accionar punitivo.

Recorrer los circuitos culturales de CABA supeditados a la órbita gubernamental conlleva adentrase en una lógica delimitada por una oferta cultural que lleva impreso el sello de la gestión del PRO desde su desembarco en la ciudad: la cultura pensada como gasto. Esta máxima está en la matriz cultural del gobierno desde sus orígenes y quien la supo encarnar a lo largo de los dos gobiernos de Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires fue Hernán Lombardi, político cuya carrera estuvo asociada en gran parte a la actividad turística. Desde esta concepción, las distintas asociaciones entre cultura y turismo, entre cultura y mercado, dieron como resultado el diseño de una política cultural del “eventismo” o, como dice José Pablo Feinmann retomando a Guy Debord, de la “creación del acontecimiento”, lo que propició, a su vez, una asociación, o confusión, entre cultura y espectáculo. Proliferaron así las “gallery nights”, la noche de las librerías, de las disquerías, de los museos, de la filosofía, de los cafés, y se potenciaron los festivales, previo despido de la mayor parte de sus directores. (Santos G. , 2017).

En este sentido, Bayardo considera que la gestión de PRO en Buenos Aires ahondó una tendencia que suele sintetizarse en términos como festivalización, economización e instrumentalización de la cultura, conceptos que respectivamente señalan la preferencia por lo espectacular y el evento, la concepción de la cultura como una mercancía más y como negocio, la utilización de la cultura con fines turísticos, económicos, políticos y sociales externos a sus propias finalidades como actividad valiosa en sí misma. (Santos G. , 2017). Una frase relevante que sintetiza la concepción de la cultura que opera en el PRO fue expresada por el ministro de cultura de CABA, Ángel Mahler: “Si un evento sale un millón de pesos y van cien personas, es caro para la Ciudad”, dijo en abril de este año en una entrevista a Página 12 (Friera, 2017). Esta declaración resulta similar a lo expresado por el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, cuando dijo que las ediciones facsimilares que editaba la Biblioteca Nacional eran un “disparate carísimo”, cansado de la “glorificación y las opresiones del pasado sobre el presente”.

Según la perspectiva de este trabajo, esta concepción, que promueve el devenir en mero consumidor pasivo de espectáculos de público masivo, se contrapone a la lógica de los lugares de pertenencia propia de los espacios culturales alternativos. En esa discrecionalidad, aparecen dos formas de consumo cultural bien delimitadas, de las cuales una de ellas, siguiendo a Margulis, podría emparejarse con lo él describe como la promesa de fiesta que se vende a los jóvenes. Dirá que la misma es una fiesta comercial, organizada y controlada por otros. Siendo un simulacro donde la liberación es relativa y donde los poderes están presentes de modo notorio y opresivo, señalará que los jóvenes no ofician su propia fiesta, no crean sus reglas, no regulan su espacio sino que son meros actores en un teatro ajeno, consumidores dentro de un género que les ofrece alguna posibilidad de elección, pero siempre aceptando reglas que no han creado. Se someten también así a rígidas formas de exclusión o admisión, códigos a los que hay que someterse, adaptarse, mimetizarse para ser elegible, tener éxito y ser miembro.(Margulis, 1994).

Sin embargo, y siguiendo la lógica opuesta, ligada a una conceptualización que prioriza la autogestión, podemos realizar un paralelismo en la descripción esbozada por el autor con respecto a la fiesta en los términos de Bajtín: ese momento donde las personas celebran su propia fiesta y se liberan de los poderes habituales, de la dominación cotidiana, mediante la risa, el grotesco y la máscara. Aparece allí la risa como el gran instrumento de liberación, también el humor, la burla, el insulto y la ridiculización de los poderosos y todo eso en un espacio que habilita el goce de invertir las oposiciones, de situarse en un plano antagónico, activando lo opuesto de lo habitual opresivo. Y lo que es clave, confirmándose como acto espontáneo de actores colectivos, productores y receptores.

La búsqueda del desvío de las rutas establecidas provoca el intento de salir a explorar la ciudad y buscar en sus recovecos, en sus bordes. Allí donde poder encontrar otros espacios de la ciudad: sus pasajes alejados y los paseos escondidos. Es ahí donde se dan las pertenencias alternativas y se encuentran “los lugares”, esos espacios cargados de sentido que se constituyen a partir de ser habitados y vividos. Cargados con orientaciones y memorias, con afectos y liturgias, el lugar organiza el espacio y reglamenta las interacciones. (Margulis, 1994).

En la exploración de esos circuitos alternativos aparecen los centros culturales: Vuela El Pez, El Emergente, el Centro Cultural Matienzo aparecen como los pioneros de MECA, erigiéndose como lugares de encuentro donde poder ir a escuchar música, bailar, ver una exposición de fotografía, ir a cursar algún taller o simplemente compartir un momento con amigos. La característica de estos lugares cargados de identidad es que se alejan de la lógica mercantilista de la cultura, promoviendo valores opuestos a la actividad redituable y la ganancia.

El 2014 se vuelve para MECA un año bisagra y es cuando comienza a visibilizar la campaña “La cultura no se clausura” como una estrategia comunicacional que ponga en alerta a la sociedad sobre la crítica situación que atravesaba el sector independiente de la cultura popular. Desplegando acciones particulares desde cada uno de los centros culturales, se intentaba demostrar una radicalización en la postura del campo independiente, amparada en una firme decisión de dar batalla al cierre de sus espacios. Desde la concepción de este trabajo se buscará analizar el proceso de colectivización de MECA y cómo el mismo posibilitó la construcción de una identidad colectiva en tanto componente que articula y da consistencia al movimiento social en la reivindicación de un derecho humano como es el acceso a la cultura. Será en la dinámica de esta acción colectiva donde se da la disputa por los espacios urbanos en los que se despliega la actividad así como también la resignificación de los mismos, en un ejercicio tanto práctico como simbólico.

La clausura de esos espacios conlleva el desentendimiento desde el Estado al obviar una garantía constitucional y desatender el rol que éstos ocupan en tanto espacios social y culturalmente necesarios para una sociedad. Será la falencia de una concepción que priorice la importancia de estos espacios como escenarios para la contención de una ciudadanía replegada al ámbito de consumo, lo que se intenta poner en el foco del siguiente trabajo.

El no reconocimiento de estos ámbitos de expresión y de recreación en los que el sujeto participa activamente, se evidenciada en la inexistencia de una normativa habilitadora para centros culturales que regulara la actividad y permitiera frenar así las clausuras ilegítimas. Así, sin ningún amparo legal, cada inspección era factible de concluir en un cierre preventivo del espacio. Mientras tanto, MECA batallaba por la conquista de un derecho inherente a todo ciudadano, estipulado en la constitución porteña en su artículo 32.

Tal como lo expresa claramente el texto constitucional, el Estado está comprometido a asegurar la libre expresión artística y prohibir toda censura, así como también a ser el encargado de proteger y difundir las manifestaciones de la cultura popular. La evidencia del no acompañamiento demostraba sino todo lo contrario, dando lugar a la persecución de esos espacios, centros donde se gesta la participación y donde se busca recuperar y fortalecer la cultura popular.

El complejo entramado que presenta la matriz neoliberal de gobierno que encarna la gestión del Pro en la Ciudad de Buenos Aires desde 2007 prioriza la concepción privatista de la cultura, orquestando un proceso de hegemonía cultural que acompaña la tendencia capitalista imperante en el orden mundial. (Wortam, 2009). En este sentido, prima el interés por las ganancias que pueden generar las industrias culturales, al tiempo que desarticula lazos comunitarios. En la categorización de las políticas públicas que desarrolla García Canclini, se afirma que el objetivo de la doctrina neoconservadora en la cultura es transferir a las empresas privadas la iniciativa cultural, disminuir la del Estado y controlar la de los sectores populares. “Mientras en décadas anteriores la identidad de los grupos se formaba desde discursos que apelaban a las personas como ciudadanos o compañeros, en el último decenio el discurso mercantil los interpela como consumidores, ahorristas o inversores, la represión desactiva los mecanismos de movilización y cooperación colectiva, y trata de reducir la participación social a la inserción particular de cada individuo en los beneficios del consumo y la especulación financiera”. (Canclini, Políticas culturales en América Latina, 1987, pág. 43)

En este sentido, afirma que la tendencia dominante en las políticas públicas es el desplazamiento de la acción estatal a la producción y apropiación privada de los bienes simbólicos. “La reducción de los fondos públicos y las exigencias de productividad impuestos por la tecnocracia monetarista en todas las áreas lleva a los Estados a reducir las acciones no rentables y los eventos que no se autofinancien (el teatro, la música y las artes plásticas), y concentra la política cultural en la promoción de grandes espectáculos de interés masivo”. (Canclini, Políticas culturales en América Latina, 1987, pág. 45).

Desde MECA se batalla bajo la concepción de una cultura diametralmente opuesta, por una cultura inclusiva que no privilegia la ganancia sino ser desplegada en espacios abiertos al barrio y a los vecinos, donde se ofrecen actividades con entradas gratuitas o a un precio muy accesible. Ante la falta de propuestas de este tipo, que cabe destacar deberían darse por parte de un Estado inclusivo e integrador, estos espacios vienen a suplir esa ausencia y a ofrecer un escenario a la gran cantidad de artistas independientes de la Ciudad de Buenos Aires que no hallan espacios para sus expresiones artísticas ante circuitos comerciales restringidos.

Conocer las diversas corrientes teóricas sobre los movimientos sociales alcanza para comprender el momento de gestación de los mismos y sus modos de articulación para abordar la conquista de derechos del pueblo, pero acercarse a la trayectoria de MECA hace discernir cabalmente la importancia de estos agentes dinámicos para la configuración de un sentido de lucha colectiva, de lazos que se entrecruzan ante una ausencia o la falta de un derecho que el propio Estado debiera de garantizar. La cuestión ideológica está presente en esta lucha y se batalla contra una política sistemática del gobierno de vigilar a los espacios que tratan de generar modos alternativos de expresión.

Frente a esto, el activismo cultural, gestionando a través de asambleas que en pleno auge previo a la sanción de la Ley llegaron a estar conformadas por hasta 300 personas, comienza a alzarse como una cuestión histórica en la Ciudad de Buenos Aires. Este devenir fue generado por MECA junto a diversas organizaciones del campo cultural que componen Cultura Unida como la Asociación Argentina del Teatro Independiente (ARTEI), Espacios Escénicos Autónomos (ESCENA), el Frente de Artistas Ambulantes Organizados (FAAO), la Asociación de Organizadores de Milongas (AOM), la Cámara de Clubes de Música en Vivo (CLUMVI), Seamos Libres, Foro de Danza en Acción, Abogados Culturales, la Fuerza Artística de Choque Comunicativo (FACC), Construyendo Cultura, Potencia Unida Roja y Blanca Actores LaCulturaNoSeClausura y Peñas Unidas.

El campo cultural independiente se unió para conseguir en ese momento un hecho concreto: una ley habilitadora para centros culturales. Sin embargo, se daba también una batalla cultural más amplia que era contra el vaciamiento cultural, algo que aún sigue involucrando a todos los demás campos artísticos, siendo una cuenta pendiente del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, particularmente al desarticular políticas públicas e introducir, junto al concepto de industria cultural, un discurso que sostiene con mayor fuerza la entrada de la ciencia económica como elemento primordial del campo cultural. Conceptos como internacionalización, reconocimiento mundial y exportabilidad aparecen en la política cultural cada vez con mayor énfasis en el mercado.

Resistiendo a esa concepción, resistiendo a desaparecer, los espacios existen porque quienes los hacen creen en ellos y dedican toda su vida a apostar por una lógica opuesta. No son bares ni boliches, no son locales comerciales. Son espacios que desde la autogestión fomentan el desarrollo de una cultura popular, brindando un lugar a las expresiones artísticas que se ven expulsadas del circuito cultural oficial, donde la única lógica que predomina es la rentabilidad.

La decisión de congregarse en un movimiento reivindica un cambio en las condiciones para la práctica cultural, velando por la existencia de este tipo de espacios y apostando a la multiplicación de los mismos. Resulta fundamental para el desarrollo de la ciudad que las políticas públicas reconozcan, garanticen y acompañen el crecimiento de las propuestas artísticas y culturales independientes y autogestivas de la ciudad para generar inclusión social, participación política y nuevos contenidos que enriquezcan su identidad colectiva.

En este abordaje por ende se estudiarán las formas de organización de MECA en tanto movimiento autogestivo del campo de la cultura independiente en su lucha por la legitimación de los espacios sociales alternativos. Se analizarán sus formas de organización en la persecución de sus objetivos, así como las relaciones sociales que dan lugar a los conflictos que constituyen las identidades colectivas. Autonomía, autogestión y solidaridad son algunos de los principios que la investigación destaca como parte de ese proceso de búsqueda y que se concreta en la creación de iniciativas productivas y nuevas estrategias autogestionadas por las propias organizaciones, siendo el movimiento social una forma de acción que apela a la solidaridad, en tanto capacidad de un actor para compartir una identidad colectiva. A partir de la indagación de su articulación con el Estado, se analizará cómo este vínculo influyó en la construcción de identidades colectivas que habilitaron el proceso de demanda.

La pertinencia y relevancia de este trabajo para el campo disciplinar de la comunicación social radica en tratarse de un proceso de lucha del campo cultural independiente que incorporó una nueva categoría habilitadora en la Ciudad de Buenos Aires, legitimando el rol de estos espacios culturales alternativos en la sociedad. En este sentido, el enfoque se basará en una concepción de la comunicación que no se limita a ser mero instrumento mediático, sino que se la abordará entendiéndola como relación social y cultural. Será la interacción entre sus protagonistas, sujetos significantes y significadores, en prácticas socio culturales donde se desatan los procesos de comunicación lo que abordaremos en nuestra investigación. (Casamayor, 2006).

En este sentido, el interés se centra entonces en los procesos comunicacionales, entendidos como escenario de interacciones entre sujetos en el ámbito histórico de la vida cotidiana, lugar en el cual se producen, intercambian y negocian formas simbólicas y se generan sentidos atravesados por intereses y formas de poder. (Uranga, 2014).

Idioma

spa

Extent

166 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1673

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2007-2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4355
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1883 <![CDATA[Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos : una propuesta multidisciplinar y asociativa]]> Objetivos
El interés de la presente tesina se centra en una serie de acontecimientos producidos en el campo cultural de la Ciudad de Buenos Aires a partir de la emergencia de una importante cantidad de centros culturales que, con características similares, se emplazaron en distintos barrios de la capital porteña en la última década. La mayoría de estos espacios culturales comparten un perfil autogestivo, reivindicando un tipo de organización comunitaria, independiente y participativa, la cual promueve el desarrollo de prácticas multidisciplinares, con la participación de artistas que, por lo general, se ven “excluidos del circuito comercial”. Sin embargo, la legislación que regula la actividad cultural en la ciudad, junto con las consecuencias sociales y políticas del incendio del local República Cromañón, la noche del 30 de diciembre del 2004, limitaron de forma notable y desde sus comienzos las posibilidades de desarrollo y crecimiento de este tipo de emprendimientos. La ausencia de una figura legal que reconozca a los centros culturales y el crecimiento de las inspecciones por parte de los organismos de control estatal a partir de la tragedia, llevaron a que estos espacios fuesen destinatarios de sucesivas multas, sanciones y clausuras. Frente a esta situación, más de una decena de centros culturales autogestivos se unieron y constituyeron un movimiento destinado a exigir cambios en la habilitación vigente y un plan de fomento económico para su actividad. El principal punto en el que se basaba su reclamo era la falta de un marco legal que reconociera la naturaleza de los espacios y el rol de los mismos dentro del escenario cultural de la Ciudad de Buenos Aires. En la presente investigación analizaremos entonces el nacimiento y desarrollo del Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos (MECA), originado en el año 2010 en la Ciudad de Buenos Aires. El acercamiento a este colectivo nos permitirá indagar en la gestión y la propuesta multidisciplinar que caracteriza a estos proyectos y su aporte a la distribución de la oferta cultural. Además de analizar su organización interna, haremos hincapié en el proceso mediante el cual el colectivo presentó la Ley de Centros Culturales en la Legislatura porteña a mediados del año 2013, y que logró su aprobación a fines del año 2015. A su vez indagaremos las consideraciones que el movimiento mantiene en relación a las modalidades de trabajo y de experimentar las prácticas artísticas. También abordaremos su funcionamiento en tanto red de centros en lo que refiere a la organización, la toma de decisiones, la capacidad para instalar reclamos y la forma de vinculación con otros colectivos y actores políticos.]]>
2021-11-25T08:30:14-03:00

Dublin Core

Título

Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos : una propuesta multidisciplinar y asociativa

Colaborador

Lerman, Gabriel D.

Fecha

2016

Spatial Coverage

Descripción

Objetivos
El interés de la presente tesina se centra en una serie de acontecimientos producidos en el campo cultural de la Ciudad de Buenos Aires a partir de la emergencia de una importante cantidad de centros culturales que, con características similares, se emplazaron en distintos barrios de la capital porteña en la última década. La mayoría de estos espacios culturales comparten un perfil autogestivo, reivindicando un tipo de organización comunitaria, independiente y participativa, la cual promueve el desarrollo de prácticas multidisciplinares, con la participación de artistas que, por lo general, se ven “excluidos del circuito comercial”. Sin embargo, la legislación que regula la actividad cultural en la ciudad, junto con las consecuencias sociales y políticas del incendio del local República Cromañón, la noche del 30 de diciembre del 2004, limitaron de forma notable y desde sus comienzos las posibilidades de desarrollo y crecimiento de este tipo de emprendimientos. La ausencia de una figura legal que reconozca a los centros culturales y el crecimiento de las inspecciones por parte de los organismos de control estatal a partir de la tragedia, llevaron a que estos espacios fuesen destinatarios de sucesivas multas, sanciones y clausuras. Frente a esta situación, más de una decena de centros culturales autogestivos se unieron y constituyeron un movimiento destinado a exigir cambios en la habilitación vigente y un plan de fomento económico para su actividad. El principal punto en el que se basaba su reclamo era la falta de un marco legal que reconociera la naturaleza de los espacios y el rol de los mismos dentro del escenario cultural de la Ciudad de Buenos Aires. En la presente investigación analizaremos entonces el nacimiento y desarrollo del Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos (MECA), originado en el año 2010 en la Ciudad de Buenos Aires. El acercamiento a este colectivo nos permitirá indagar en la gestión y la propuesta multidisciplinar que caracteriza a estos proyectos y su aporte a la distribución de la oferta cultural. Además de analizar su organización interna, haremos hincapié en el proceso mediante el cual el colectivo presentó la Ley de Centros Culturales en la Legislatura porteña a mediados del año 2013, y que logró su aprobación a fines del año 2015. A su vez indagaremos las consideraciones que el movimiento mantiene en relación a las modalidades de trabajo y de experimentar las prácticas artísticas. También abordaremos su funcionamiento en tanto red de centros en lo que refiere a la organización, la toma de decisiones, la capacidad para instalar reclamos y la forma de vinculación con otros colectivos y actores políticos.

Idioma

spa

Extent

138 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1883

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Table Of Contents

Introducción
1. El porqué
2. Objetivos
3. Descripción de los capítulos a desarrollar
4. Metodología
5. Marco Teórico
6. Estado de la cuestión
6. 1 Abordajes sobre el campo cultural a partir de la década del 90´
6. 2 Investigaciones relacionadas a espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires
6. 3 Desarrollos en torno a la autogestión
6. 4 Asociatividad y redes culturales
Capítulo 1 - Las políticas culturales porteñas: aciertos y desaciertos
1.1 El alfonsinismo y la democratización cultural en la Ciudad de Buenos Aires
1.2 La privatización neoconservadora
1.3 Las consecuencias del neoliberalismo y el estallido social
1.4 Los efectos de la crisis y el quiebre de Cromañón
1.5 Una nueva tragedia y la emergencia de redes culturales
Capítulo 2 - Constitución del movimiento MECA
2.1 El contexto de la escena cultural porteña
2.2 El origen de MECA
2.3 Primeros pasos
2.4 Hacia la consolidación
2.5 Definiciones al interior de MECA
2.6 Nueva ley e iniciativas
2.7 Una ley sin banderas
Capítulo 3 - Al interior de MECA: los centros culturales fundantes del movimiento.
3.1 ¿Quiénes son los centros fundantes?
3.2 Aspectos formales de los centros fundantes
3.3 Auto - denominación y objetivos de los centros
3.4 Formas de gestión de los espacios
3.5 Patrocinios públicos o privados
3.6 Agrupaciones políticas
3.7 Espacios multidisciplinares
3.8 Convocatoria de artistas
3.9 Comunicación en los centros fundantes
3.10 Comentarios generales sobre los centros fundantes
3.10. a) Origen y surgimiento histórico
3.10. b) La descentralización cultural
3.10.c) Modelo de autogestión, entre lo “comercial” y lo “no comercial”
3.10. d) Intervención multidisciplinar y el público como productor
Capítulo 4 - La cultura independiente entre el Estado y el mercado
4.1 Por el poder del Estado
4.2 Tres problemas tres
4.3 El alcohol como sustento
4.4 Algunos comentarios acerca de MECA y el Estado
Capítulo 5 - MECA en tanto red cultural, algunas aproximaciones
5.1 Sobre el rol de las redes en la sociedad
5. 2 Potencial y fortaleza
5.3 Vicisitudes de la organización en red
5.4 Desafíos y visión a futuro
5.5 Consideraciones sobre MECA en tanto red cultural
Conclusiones
Bibliografía
Fuentes
Anexo – Documento Adjunto

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3958
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1980 <![CDATA[Macanudo por Liniers : entre el absurdo y el naif]]> La intención de escribir sobre Liniers se originó en el placer de leerlo, en compartir sus tiras por las redes sociales o comprar sus libros para hacer la experiencia de disfrutar las historietas en el papel todas juntas, más allá del diario. El primer material académico realizado por uno de nosotros -los tesistas- sobre parte de la obra de Liniers fue en un trabajo final para el Seminario de Cómicos, comediantes y humoristas . Luego, hubo una confluencia de ideas entre los dos autores al encontrarnos en el Seminario de Narrativas Dibujadas: Historieta y Humor Gráfico en Argentina y posteriormente en el área de investigación (GIC Narrativas Dibujadas ). Los dos tesistas ya habíamos elaborado diferentes hipótesis de manera separada y nos encontramos con trabajos similares pero de diferente enfoque. La unión se realizó de manera natural, y al momento de trabajar en grupo notamos que la investigación podía llegar a ser mucho más completa y compleja de lo que nos habíamos planteado cada uno por su lado. En el camino, los conceptos y análisis lanzados como tormenta de ideas, tomaron forma, como también el espíritu crítico sobre el tema.

El humorismo de Liniers se hizo masivo a partir de su tira Macanudo , en el diario La Nación -el de segunda mayor tirada y circulación del país-, y es así como lo conocimos, para luego investigar toda su obra. Tras varios años de trabajo en fanzines en los años noventa, publicaciones periódicas en diversas revistas, y la realización de la tira Bonjour desde 1999 a 2002 en Página 12 , Liniers encontró una fórmula que no esconde sus influencias o -más precisamente- sus condiciones de producción. Brinda muchas pistas en sus creaciones, donde elogia a Quino (Joaquín Lavado), Caloi (Carlos Loiseau) o Héctor Oesterheld a nivel local, pero también a los historietistas Hergé (Georges Prosper Remi) -el creador de Tín Tín- o Charles Schulz -padre de Snoopy- .]]>
2021-11-25T08:30:19-03:00

Dublin Core

Título

Macanudo por Liniers : entre el absurdo y el naif

Colaborador

Vazquez, Laura

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1999-2007

Descripción

La intención de escribir sobre Liniers se originó en el placer de leerlo, en compartir sus tiras por las redes sociales o comprar sus libros para hacer la experiencia de disfrutar las historietas en el papel todas juntas, más allá del diario. El primer material académico realizado por uno de nosotros -los tesistas- sobre parte de la obra de Liniers fue en un trabajo final para el Seminario de Cómicos, comediantes y humoristas . Luego, hubo una confluencia de ideas entre los dos autores al encontrarnos en el Seminario de Narrativas Dibujadas: Historieta y Humor Gráfico en Argentina y posteriormente en el área de investigación (GIC Narrativas Dibujadas ). Los dos tesistas ya habíamos elaborado diferentes hipótesis de manera separada y nos encontramos con trabajos similares pero de diferente enfoque. La unión se realizó de manera natural, y al momento de trabajar en grupo notamos que la investigación podía llegar a ser mucho más completa y compleja de lo que nos habíamos planteado cada uno por su lado. En el camino, los conceptos y análisis lanzados como tormenta de ideas, tomaron forma, como también el espíritu crítico sobre el tema.

El humorismo de Liniers se hizo masivo a partir de su tira Macanudo , en el diario La Nación -el de segunda mayor tirada y circulación del país-, y es así como lo conocimos, para luego investigar toda su obra. Tras varios años de trabajo en fanzines en los años noventa, publicaciones periódicas en diversas revistas, y la realización de la tira Bonjour desde 1999 a 2002 en Página 12 , Liniers encontró una fórmula que no esconde sus influencias o -más precisamente- sus condiciones de producción. Brinda muchas pistas en sus creaciones, donde elogia a Quino (Joaquín Lavado), Caloi (Carlos Loiseau) o Héctor Oesterheld a nivel local, pero también a los historietistas Hergé (Georges Prosper Remi) -el creador de Tín Tín- o Charles Schulz -padre de Snoopy- .

Idioma

spa

Extent

118 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1999-2007

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3878
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2019 <![CDATA[Aportes del psicoanálisis a la construcción de la crónica periodística]]> El origen de esta tesina está signado por el intento de entrecruzar tres terrenos cuya articulación no está exenta de dificultades: la música, el psicoanálisis y la crónica periodística. De modo de simplificar el despliegue de los conceptos y sus cruces, este escrito pretende realizar un movimiento metodológico que desterritorialice a la crónica periodística para convertirla en lazo que establezca una vinculación entre la música y el psicoanálisis.

La tesina cuenta, entonces, con dos terrenos: el de la música y el del psicoanálisis; y supone, además una tercera instancia – ya no terreno- que es la crónica periodística. El movimiento que pretende este escrito es ubicar a la crónica periodística como lazo, más precisamente como lazo herramental. Para Jacques Lacan –psicoanalista francés- los objetos que cuentan con la propiedad de hacer lazo son los discursos. De tal modo, definiremos a la crónica periodística como discurso, y a todo discurso como aquello que hace lazo.

Los terrenos (el psicoanálisis y la música, a efectos de este trabajo) no son un todo abordable, apenas nos permiten aproximaciones; en el mejor de los casos, cercanías. Con la tríada discurso-lazo-herramienta ocurre todo lo contrario: la crónica periodística se ofrece para que nos sirvamos de ella: de ella haremos usufructo, con ella podremos operar.

El marco teórico de esta tesina sitúa los aportes del psicoanálisis a la construcción de la crónica periodística. Al interior del psicoanálisis, la tesina se centrará en los desarrollos de Sigmund Freud posteriores a 1920 y en la lectura de Sigmund Freud que realiza Jacques Lacan, cuya expresión puede encontrarse, principalmente, en los Seminarios ofrecidos entre 1953 y 1980 y en una serie de textos reunidos bajo el nombre “Escritos” y publicados como “Escritos I”, “Escritos II” y “Otros escritos”.

Los aportes del psicoanálisis son presentados bajo la modalidad de tensiones, siendo el primer elemento, en cada caso, el que produce tensión con un segundo elemento cuyo origen está signado por el psicoanálisis.

Para tales fines, los temas que se suscitarán en estas páginas serán, en primer lugar, las diferencias entre la visión y la mirada; en segundo lugar, la utilización de la función del no-todo para la confección de un recorte; en tercer lugar, la construcción como punto de llegada de la descripción; en cuarto lugar, las relaciones entre la verdad y la ficción; en quinto lugar, la centralidad del significante en desmedro del significado; en sexto lugar, algunas precisiones sobre el desconocimiento yoico y la narrativización del yo, y finalmente, la tensión entre tiempo cronológico y tiempo lógico.

Ahora bien: ¿Cómo podemos posicionar a la crónica periodística para que posibilite un vínculo entre la música y el psicoanálisis? Estos aspectos se desarrollarán en las producciones de esta tesina, en virtud del movimiento que ubica a la crónica periodística como herramienta de producción que hace lazo entre el psicoanálisis y la música.

Allí se despliegan siete textos que se rigen por el formato de crónica periodística y que si bien tienen a la música como denominador común, no se privan de circular por diversos espacios: ciudades del interior del país para acompañar a músicos en situación de gira, la casa de un reconocido músico, los Hospitales Neuro-psiquiátricos José Tiburcio Borda y Braulio Moyano, la cotidianeidad en una escuela pública, una estación ferroviaria y las inquietudes en torno a la subsistencia de un local gastrónomico.

Finalmente, en el anexo, y a partir de las figuras de Cristian “Pity” Álvarez y “Charly” García, se ensayará una suerte de conversación que será, en el mejor de los casos, una nueva variante para el diálogo propuesto – motor de este trabajo- entre el psicoanálisis, la música y la crónica periodística.]]>
2021-11-25T08:30:21-03:00

Dublin Core

Título

Aportes del psicoanálisis a la construcción de la crónica periodística

Autor/es

Colaborador

Seselovsky, Alejandro

Fecha

2016

Descripción

El origen de esta tesina está signado por el intento de entrecruzar tres terrenos cuya articulación no está exenta de dificultades: la música, el psicoanálisis y la crónica periodística. De modo de simplificar el despliegue de los conceptos y sus cruces, este escrito pretende realizar un movimiento metodológico que desterritorialice a la crónica periodística para convertirla en lazo que establezca una vinculación entre la música y el psicoanálisis.

La tesina cuenta, entonces, con dos terrenos: el de la música y el del psicoanálisis; y supone, además una tercera instancia – ya no terreno- que es la crónica periodística. El movimiento que pretende este escrito es ubicar a la crónica periodística como lazo, más precisamente como lazo herramental. Para Jacques Lacan –psicoanalista francés- los objetos que cuentan con la propiedad de hacer lazo son los discursos. De tal modo, definiremos a la crónica periodística como discurso, y a todo discurso como aquello que hace lazo.

Los terrenos (el psicoanálisis y la música, a efectos de este trabajo) no son un todo abordable, apenas nos permiten aproximaciones; en el mejor de los casos, cercanías. Con la tríada discurso-lazo-herramienta ocurre todo lo contrario: la crónica periodística se ofrece para que nos sirvamos de ella: de ella haremos usufructo, con ella podremos operar.

El marco teórico de esta tesina sitúa los aportes del psicoanálisis a la construcción de la crónica periodística. Al interior del psicoanálisis, la tesina se centrará en los desarrollos de Sigmund Freud posteriores a 1920 y en la lectura de Sigmund Freud que realiza Jacques Lacan, cuya expresión puede encontrarse, principalmente, en los Seminarios ofrecidos entre 1953 y 1980 y en una serie de textos reunidos bajo el nombre “Escritos” y publicados como “Escritos I”, “Escritos II” y “Otros escritos”.

Los aportes del psicoanálisis son presentados bajo la modalidad de tensiones, siendo el primer elemento, en cada caso, el que produce tensión con un segundo elemento cuyo origen está signado por el psicoanálisis.

Para tales fines, los temas que se suscitarán en estas páginas serán, en primer lugar, las diferencias entre la visión y la mirada; en segundo lugar, la utilización de la función del no-todo para la confección de un recorte; en tercer lugar, la construcción como punto de llegada de la descripción; en cuarto lugar, las relaciones entre la verdad y la ficción; en quinto lugar, la centralidad del significante en desmedro del significado; en sexto lugar, algunas precisiones sobre el desconocimiento yoico y la narrativización del yo, y finalmente, la tensión entre tiempo cronológico y tiempo lógico.

Ahora bien: ¿Cómo podemos posicionar a la crónica periodística para que posibilite un vínculo entre la música y el psicoanálisis? Estos aspectos se desarrollarán en las producciones de esta tesina, en virtud del movimiento que ubica a la crónica periodística como herramienta de producción que hace lazo entre el psicoanálisis y la música.

Allí se despliegan siete textos que se rigen por el formato de crónica periodística y que si bien tienen a la música como denominador común, no se privan de circular por diversos espacios: ciudades del interior del país para acompañar a músicos en situación de gira, la casa de un reconocido músico, los Hospitales Neuro-psiquiátricos José Tiburcio Borda y Braulio Moyano, la cotidianeidad en una escuela pública, una estación ferroviaria y las inquietudes en torno a la subsistencia de un local gastrónomico.

Finalmente, en el anexo, y a partir de las figuras de Cristian “Pity” Álvarez y “Charly” García, se ensayará una suerte de conversación que será, en el mejor de los casos, una nueva variante para el diálogo propuesto – motor de este trabajo- entre el psicoanálisis, la música y la crónica periodística.

Idioma

spa

Extent

94 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

0. Prólogo
0.1 Antecedentes
0.2 Un lazo para dos territorios
0.3 Notas sobre el método psicoanalítico
0.4 Notas sobre la crónica periodística
0.4.1 Más allá del periodismo
0.4.2 Voces y sentidos en la crónica periodística

1. Marco teórico y producción
1.1 La operación de la mirada en la crónica periodística
1.1.1 La visión y la mirada: de la no-ficción al psicoanálisis
1.1.2 Producción: crónica periodística “Estelares”
1.2 Para una ética del recorte: la función del no-todo
1.2.1 Producción: crónica periodística “Los Floristas”
1.3 El pasaje de la descripción metonímica a la construcción metafórica
1.3.1 Producción: crónica periodística “La música del Borda y el Moyano”
1.3.2 Producción: crónica periodística “Las mujeres con pasado”
1.4 La verdad como estructura de ficción
1.4.1 La negación de la no-ficción
1.4.2 Rupturas y continuidades
1.4.3 La verdad en Sigmund Freud y en Jacques Lacan
1.4.4 Producción: crónica periodística “Alrededores de Charly García”
1.4.5 El goce y la verdad
1.4.6 Crear dos, tres, muchos goces
1.5 ¿Quién habla?
1.5.1 La supremacía del significante
1.5.2 Producción: crónica periodística “Los sonidos de la escuela pública”
1.5.3 De la narrativización del yo al desconocimiento yoico
1.6 El tiempo lógico en la escritura de la crónica periodística
1.6.1 Producción: crónica periodística “La práctica del salto”

2. Anexo: “Conversaciones” con Charly García y Pity Álvarez
2.1 Viejas Locas: publicaciones
2.2 La música: ese trabajo

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3785
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2129 <![CDATA[Esto no es (sólo) un sello : la experiencia de los sellos de gestión colectiva y una política cultural para la música emergente]]> Este ensayo se sitúa en el lugar de una intersección; allí, en ese punto en donde se cruzan diferentes universos, campos de análisis, e interactúan entre sí. Se trata de poner el acento en que es en la articulación entre ellos y no en su estudio esquemático y aislado que podremos comprender el fenómeno al que nos aproximamos.

Los sellos de gestión colectiva.

Vamos a intentar desentrañar cómo se ha dado la constitución, en un período de tiempo delimitado, de este actor novedoso en el campo cultural-musical; más específicamente, en el subcampo de la cultura emergente, independiente y autogestiva. Actor que nace a raíz de la emergencia de una práctica cultural novedosa –que a su vez es tributaria de una constitución subjetiva particular de los últimos tiempos–, pero que se conforma en su relación dialéctica con la política pública estatal, al mismo tiempo que se ve afectado y condicionado por la dinámica propia de las industrias culturales, así como por la reconfiguración que en ellas han operado la coyuntura económico-social y los avances tecnológicos.

Tenemos así: práctica cultural, Estado y mercado.

La zona de análisis aquí propuesta está definida por estas tres instancias.

El período que vamos analizar está delimitado de dos maneras. Por un lado, por dos fechas concretas que responden al período de vigencia del programa Recalculando –dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, luego devenida en Ministerio–, entre los años 2011 y 2015. Sin embargo, hay otra fecha de corte de inicio, un poco más difusa, que podríamos situar a fines de los años noventa y principios del 2000: tras la crisis del 2001, surgen en nuestro país nuevas experiencias de autogestión colectiva y organización popular, que se marcarán como antecedentes, y que en 2003, con la asunción de Néstor Kirchner como Presidente de la Nación, encontrarán su cauce institucional. De ahí que un abordaje del proyecto cultural del kirchnerismo será relevante para completar nuestro análisis.

Es importante mencionar, como nota aclaratoria, que la música denominada “independiente” y la práctica cultural que conocemos como “autogestión” –ambos conceptos los iremos abordando a lo largo de estas páginas– no son exclusivas del período que analizaremos; sin embargo, sí podemos afirmar que la forma que asumen es novedosa y vino a plantear nuevos cuestionamientos e interrogantes, no sólo como materia de estudio para trabajos como el que comenzamos a volcar en estas líneas, sino para la práctica misma de los actores involucrados.]]>
2021-11-25T08:30:26-03:00

Dublin Core

Título

Esto no es (sólo) un sello : la experiencia de los sellos de gestión colectiva y una política cultural para la música emergente

Autor/es

Colaborador

Mundani, Débora

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2011-2015
2003-2015

Descripción

Este ensayo se sitúa en el lugar de una intersección; allí, en ese punto en donde se cruzan diferentes universos, campos de análisis, e interactúan entre sí. Se trata de poner el acento en que es en la articulación entre ellos y no en su estudio esquemático y aislado que podremos comprender el fenómeno al que nos aproximamos.

Los sellos de gestión colectiva.

Vamos a intentar desentrañar cómo se ha dado la constitución, en un período de tiempo delimitado, de este actor novedoso en el campo cultural-musical; más específicamente, en el subcampo de la cultura emergente, independiente y autogestiva. Actor que nace a raíz de la emergencia de una práctica cultural novedosa –que a su vez es tributaria de una constitución subjetiva particular de los últimos tiempos–, pero que se conforma en su relación dialéctica con la política pública estatal, al mismo tiempo que se ve afectado y condicionado por la dinámica propia de las industrias culturales, así como por la reconfiguración que en ellas han operado la coyuntura económico-social y los avances tecnológicos.

Tenemos así: práctica cultural, Estado y mercado.

La zona de análisis aquí propuesta está definida por estas tres instancias.

El período que vamos analizar está delimitado de dos maneras. Por un lado, por dos fechas concretas que responden al período de vigencia del programa Recalculando –dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, luego devenida en Ministerio–, entre los años 2011 y 2015. Sin embargo, hay otra fecha de corte de inicio, un poco más difusa, que podríamos situar a fines de los años noventa y principios del 2000: tras la crisis del 2001, surgen en nuestro país nuevas experiencias de autogestión colectiva y organización popular, que se marcarán como antecedentes, y que en 2003, con la asunción de Néstor Kirchner como Presidente de la Nación, encontrarán su cauce institucional. De ahí que un abordaje del proyecto cultural del kirchnerismo será relevante para completar nuestro análisis.

Es importante mencionar, como nota aclaratoria, que la música denominada “independiente” y la práctica cultural que conocemos como “autogestión” –ambos conceptos los iremos abordando a lo largo de estas páginas– no son exclusivas del período que analizaremos; sin embargo, sí podemos afirmar que la forma que asumen es novedosa y vino a plantear nuevos cuestionamientos e interrogantes, no sólo como materia de estudio para trabajos como el que comenzamos a volcar en estas líneas, sino para la práctica misma de los actores involucrados.

Idioma

spa

Extent

138 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2011-2015
2003-2015

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
1. Breve esbozo de la cuestión
2. Los sellos de gestión colectiva
3. Caminos trazados y por trazar
4. De industria cultural e industrias culturales y creativas
5. La cultura en su laberinto
6. Acerca de las políticas culturales
7. Preguntas como punto de partida

TRES DESPLAZAMIENTOS EN EL CAMPO DE LA MÚSICA
1. Del músico como artista-creador al artista-gestor
1.1. Los orígenes de un discurso mítico
1.2. El músico en la era de la repetición
1.3. Nacimiento de una nueva figura
2. De la autogestión individual a la autogestión colectiva
2.1. El subcampo de la música emergente, independiente y autogestiva
2.2. Sellos independientes en la era digital
2.3. Nuevos actores, nuevas relaciones
2.4. Escucharse entre el ruido
3. Del sello discográfico al sello de gestión colectiva
3.1. Industria fonográfica: auge, crisis y reconfiguración
3.2. El nuevo escenario de la autogestión colectiva
3.3. El caso de Elefante en la Habitación

HACIA UNA POLÍTICA CULTURAL PARA LA MÚSICA EMERGENTE
1. Políticas públicas culturales en Argentina
1.1. Políticas culturales en Argentina: panorama general histórico
1.2. Proyecto cultural en el kirchnerismo
2. Políticas culturales para la música
2.1. De los orígenes elitistas, las expresiones populares y las privatizaciones
2.2. La música en el kirchnerismo
3. Una política cultural para la música emergente
3.1. El programa Recalculando
3.2. La Guía REC
3.3. El camino hacia la profesionalización

ENTRE LA PRÁCTICA CULTURAL, LA POLÍTICA PÚBLICA Y EL MERCADO
1. Lo que Recalculando nos dejó
2. Zonas de discusión
3. ¿La conformación de un nuevo sector?
4. Coda: últimas consideraciones

BIBLIOGRAFÍA
ANEXO I. ENTREVISTA A ELEFANTE EN LA HABITACIÓN
ANEXO II. PIEZAS GRÁFICAS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5043
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2229 <![CDATA[Ciudad Cultural Konex : un abordaje desde la comunicación y la cultura]]> El presente trabajo consta de una investigación que ha realizado el alumno Federico Serra, DNI 37103947, bajo la tutoría de Daniel Franco.

El objetivo principal reside en comprender cómo fue y es posible el funcionamiento (y su continuidad temporal) del centro cultural Ciudad Cultural Konex en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Para lograr nuestro objetivo consideramos imprescindible entender al mismo a lo largo de su devenir histórico. De allí que nos haya resultado interesante preguntarnos y dar cuenta de cómo ha sido y cómo es su funcionamiento y que se haya decidido tomar como recorte temporal la fecha de su inauguración, año 2006, hasta el momento en que (luego de un proceso inicial de investigación y acercamiento) comenzamos a escribir las primeras líneas de este trabajo, diciembre de 2019.Entendimos que este período podía brindarnos información acerca de la concepción que dicho actor posee implícita y/o explícitamente sobre la cultura y cómo los diferentes contextos socio/económicos y políticos han afectado (o no) en dicha visión.

Asimismo, el recorte temporal establecido nos permitió recurrir a información sobre posibles cambios en lo que refiere a la locación, a su espacio físico, observar si se repitieron actividades y/o artistas e indagar sobre sus canales de comunicación y los usos que le otorga a los mismos.

Todo lo pensado en relación al lugar tanto por el personal del Konex como así también por los artistas nos ha resultado de gran utilidad. Y como la palabra es un elemento fundamental en nuestro trabajo, por medio de la misma (aquí reside la decisión de optar por entrevistas no estructuradas, por cuestionarios, por diálogos a través de Whatsapp y por emails como técnicas a utilizar) se ha intentado que los sujetos compartieran sus creencias, sensaciones, opiniones.

Respecto a esto último, no quiere decir que se hayan tomado como verdades absolutas lo señalado por los entrevistados. La selección de esta técnica se basó en poder lograr conversaciones amenas con fuentes directas. De lo recibido, y en base a un todo del trabajo realizado, se produjeron diferentes interpretaciones.

A modo de síntesis, en el presente trabajo se busca dar cuenta de las propuestas que ofrece la Ciudad Cultural Konex y de qué modo las difunde, su concepción sobre la cultura, qué grado de importancia tiene su ubicación geográfica, los artistas y el tipo de público que asisten al lugar, las personas que conforman a la organización y sus modalidades de trabajo, y qué opinión tienen sobre el mismo tanto los artistas que se presentan en el lugar como sus empleados.]]>
2021-12-02T13:02:14-03:00

Dublin Core

Título

Ciudad Cultural Konex : un abordaje desde la comunicación y la cultura

Autor/es

Colaborador

Franco, Daniel

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2006-2019

Descripción

El presente trabajo consta de una investigación que ha realizado el alumno Federico Serra, DNI 37103947, bajo la tutoría de Daniel Franco.

El objetivo principal reside en comprender cómo fue y es posible el funcionamiento (y su continuidad temporal) del centro cultural Ciudad Cultural Konex en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Para lograr nuestro objetivo consideramos imprescindible entender al mismo a lo largo de su devenir histórico. De allí que nos haya resultado interesante preguntarnos y dar cuenta de cómo ha sido y cómo es su funcionamiento y que se haya decidido tomar como recorte temporal la fecha de su inauguración, año 2006, hasta el momento en que (luego de un proceso inicial de investigación y acercamiento) comenzamos a escribir las primeras líneas de este trabajo, diciembre de 2019.Entendimos que este período podía brindarnos información acerca de la concepción que dicho actor posee implícita y/o explícitamente sobre la cultura y cómo los diferentes contextos socio/económicos y políticos han afectado (o no) en dicha visión.

Asimismo, el recorte temporal establecido nos permitió recurrir a información sobre posibles cambios en lo que refiere a la locación, a su espacio físico, observar si se repitieron actividades y/o artistas e indagar sobre sus canales de comunicación y los usos que le otorga a los mismos.

Todo lo pensado en relación al lugar tanto por el personal del Konex como así también por los artistas nos ha resultado de gran utilidad. Y como la palabra es un elemento fundamental en nuestro trabajo, por medio de la misma (aquí reside la decisión de optar por entrevistas no estructuradas, por cuestionarios, por diálogos a través de Whatsapp y por emails como técnicas a utilizar) se ha intentado que los sujetos compartieran sus creencias, sensaciones, opiniones.

Respecto a esto último, no quiere decir que se hayan tomado como verdades absolutas lo señalado por los entrevistados. La selección de esta técnica se basó en poder lograr conversaciones amenas con fuentes directas. De lo recibido, y en base a un todo del trabajo realizado, se produjeron diferentes interpretaciones.

A modo de síntesis, en el presente trabajo se busca dar cuenta de las propuestas que ofrece la Ciudad Cultural Konex y de qué modo las difunde, su concepción sobre la cultura, qué grado de importancia tiene su ubicación geográfica, los artistas y el tipo de público que asisten al lugar, las personas que conforman a la organización y sus modalidades de trabajo, y qué opinión tienen sobre el mismo tanto los artistas que se presentan en el lugar como sus empleados.

Idioma

spa

Extent

510 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2006-2019

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5089
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2243 <![CDATA[La avalancha de la rima : Freestyle en Buenos Aires : orígenes y reconfiguraciones]]> El siguiente resumen se desprende de la Tesina de Grado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación “La avalancha de la rima. Freestyle en Buenos Aires: orígenes y reconfiguraciones”. Como su título lo indica, el proyecto trata sobre este movimiento juvenil llamado freestyle, desde sus inicios hasta la actualidad. Lejos de enfocarnos en el corto plazo, el trabajo apunta a esclarecer los comienzos del rapeo improvisado en Estados Unidos durante la década del setenta, etapa en la freestyle surgió como arte secundario, subterráneo y festivo durante las fiestas incipientes en Nueva York que fueron el germen del rap y el movimiento hip-hop. Marginado por el éxito del rap grabado y la industria musical broadcasting durante los ochenta y los noventa, la llama del freestyle se mantuvo en encuentros entre colegas y amigos en casas, transportes y espacios públicos, especialmente en plazas. Subsiguientemente, esta tesina retomará en su segundo capítulo diferentes géneros y movimientos consolidados en Argentina durante todo el siglo XX que, junto con la barrera idiomática, sirvieron para que el rap estadounidense no lograse salir de su característica de música de nicho, podemos decir, underground. Así, el tango, el folklore, el chamamé, el rock, la cumbia, el cuarteto y la música electrónica se establecieron y consolidaron en diferentes puntos del país y en diversos momentos durante largos períodos, decretando al rap importado su lugar minoritario en las escenas musicales y culturales de Argentina. Continuando este recorrido, en el tercer capítulo se analizarán los tempranos orígenes del freestyle como práctica y su desarrollo y posterior configuración como disciplina. Con la llegada de las redes sociales y las plataformas digitales, las batallas de improvisación se apoyaron en el universo del sistema networking que revolucionó diferentes ámbitos y escenas durante los años venideros del nuevo milenio. Así, lo que comenzó como práctica entre amigos/as resultó ser la punta del iceberg de un movimiento juvenil y cultural impactante, con eventos underground esparcidos por todo el país y festivales internacionales que, a su vez, fueron causa y consecuencia de una industria y un producto inédito e impensado años atrás. Finalmente, en el apartado de las conclusiones encontrarán una síntesis de lo visto hasta el momento y algunas sugerencias y posibles líneas de investigación futuras, principalmente sobre el surgimiento y la explosión del fenómeno trap en nuestro país.]]> 2021-12-06T10:41:42-03:00

Dublin Core

Título

La avalancha de la rima : Freestyle en Buenos Aires : orígenes y reconfiguraciones

Colaborador

Hijós, Nemesia
Álvarez Gandolfi, Federico

Fecha

2021

Spatial Coverage

Descripción

El siguiente resumen se desprende de la Tesina de Grado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación “La avalancha de la rima. Freestyle en Buenos Aires: orígenes y reconfiguraciones”. Como su título lo indica, el proyecto trata sobre este movimiento juvenil llamado freestyle, desde sus inicios hasta la actualidad. Lejos de enfocarnos en el corto plazo, el trabajo apunta a esclarecer los comienzos del rapeo improvisado en Estados Unidos durante la década del setenta, etapa en la freestyle surgió como arte secundario, subterráneo y festivo durante las fiestas incipientes en Nueva York que fueron el germen del rap y el movimiento hip-hop. Marginado por el éxito del rap grabado y la industria musical broadcasting durante los ochenta y los noventa, la llama del freestyle se mantuvo en encuentros entre colegas y amigos en casas, transportes y espacios públicos, especialmente en plazas. Subsiguientemente, esta tesina retomará en su segundo capítulo diferentes géneros y movimientos consolidados en Argentina durante todo el siglo XX que, junto con la barrera idiomática, sirvieron para que el rap estadounidense no lograse salir de su característica de música de nicho, podemos decir, underground. Así, el tango, el folklore, el chamamé, el rock, la cumbia, el cuarteto y la música electrónica se establecieron y consolidaron en diferentes puntos del país y en diversos momentos durante largos períodos, decretando al rap importado su lugar minoritario en las escenas musicales y culturales de Argentina. Continuando este recorrido, en el tercer capítulo se analizarán los tempranos orígenes del freestyle como práctica y su desarrollo y posterior configuración como disciplina. Con la llegada de las redes sociales y las plataformas digitales, las batallas de improvisación se apoyaron en el universo del sistema networking que revolucionó diferentes ámbitos y escenas durante los años venideros del nuevo milenio. Así, lo que comenzó como práctica entre amigos/as resultó ser la punta del iceberg de un movimiento juvenil y cultural impactante, con eventos underground esparcidos por todo el país y festivales internacionales que, a su vez, fueron causa y consecuencia de una industria y un producto inédito e impensado años atrás. Finalmente, en el apartado de las conclusiones encontrarán una síntesis de lo visto hasta el momento y algunas sugerencias y posibles líneas de investigación futuras, principalmente sobre el surgimiento y la explosión del fenómeno trap en nuestro país.

Idioma

spa

Extent

119 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
ESTADO DEL ARTE
MARCO TEÓRICO
APARTADO METODOLÓGICO
PLAN DE LA OBRA
CAPÍTULO 1: NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL HIP-HOP
1.1. Consideraciones iniciales
1.2. El rap incipiente de los 70
1.3. De la música festiva a las primeras grabaciones
1.4. El rap de los 80: entre el mensaje, los nuevos sonidos, el negocio y la gran industria
musical
1.5. El hip-hop se diversifica: nuevas figuras y sonidos en diferentes puntos
1.5.1. La violencia llega a su punto más alto
1.5.2. El freestyle se escabulle como alternativa al rap comercial
1.6. El sur asciende y se consolida. El subgénero trap aparece en escena
CAPÍTULO 2: SURGIMIENTO DEL RAP EN ARGENTINA
2.1. Los sonidos argentinos de la primera mitad del siglo XX
2.2. Escenas en surgimiento y músicas urbanas en Argentina: rock, cumbia y cuarteto entre
1955 y 1983
2.3. La dictadura entre 1976 y 1983: el reordenamiento de las escenas nacionales
2.4. Escenas asentadas, géneros en consolidación, sonidos que llegan: dos décadas de la
“nueva” democracia (1983-2005)
CAPÍTULO 3: PRIMEROS FREESTYLES EN ARGENTINA Y LA EXPLOSIÓN DEL
NUEVO MILENIO
3.1. Los primeros freestyles en Argentina: los emblemas Caballito y Morón
3.2. El freestyle del nuevo milenio en Argentina
3
3.3. La revolución YouTube: el freestyle se expande en el ciberespacio (pero también en las
plazas)
3.4. Del underground al mainstream: el fenómeno de El Quinto Escalón
3.5. Argentina en el centro de la escena: grandes eventos internacionales y figuras
emblemáticas en el movimiento hispanohablante entre 2017 y 2020
3.6. El barrio como semillero de grandes competidores y lugar de encuentro: repaso por el
underground entre 2017 y 2020
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5106
]]>