https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Bio%C3%A9tica&sort_field=added&sort_dir=d&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T18:34:35-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2148 <![CDATA[Larga vida a la nueva carne : el cuerpo y la técnica en la obra de David Cronenberg]]> En esta escena de Dead Ringers (1988), la película basada en "Gemelos", el libro de Bari Wood y Jack Geasland, están presentes muchos de los temas que atraviesan la filmografía de David Cronenberg que abordaremos en esta tesina: el cuerpo, la técnica, la ciencia, el dolor, el placer y el sexo.

En este trabajo analizaremos, tomando en cuenta el comentario del protagonista de Dead Ringers acerca del cuerpo “erróneo” de la paciente que no se adapta a la técnica, cómo se representa al cuerpo moderno a lo largo de la obra del director canadiense, en la que se ven tanto los efectos del mecanicismo, que entiende al cuerpo como una maquinaria, como las ideas del posthumanismo, que postula que el cuerpo puede ser reconfigurado por la tecnociencia para un rendimiento mejor, cree que los genes son información manipulable y apuesta a la actualización tecnológica permanente para lograr una compatibilidad total con el tecnocosmos digital.

Para reflexionar acerca del nexo entre cuerpo y técnica, que, como señala y describe Le Breton, varía a lo largo de la historia, también nos centraremos en la relación que existe entre la búsqueda de placer y el sexo basándonos en las ideas que planteó Michel Foucault (1976). En el primer volumen de su Historia de la sexualidad, titulado “La voluntad del saber”, Foucault afirma que en las sociedades industriales el “dispositivo de la sexualidad” es estratégico debido a que se ubica en la intersección exacta entre el cuerpo individual y el de la población, afectando a ambos objetivos del “biopoder” al mismo tiempo.

El planteo acerca del cuerpo “erróneo” de la paciente que hace uno de los protagonistas, que trabaja en una clínica dedicada a los tratamientos de fertilidad, remite a la visión mecanicista del hombre y el mundo, mientras que la defensa acrítica e irreflexiva del instrumental que él mismo inventó está directamente vinculada a fenómenos asociados a la Modernidad, como el uso de la razón instrumental y la idea de progreso a través de la ciencia. Estos conceptos también son útiles para analizar la relación entre cuerpo y técnica en la obra del director canadiense.
]]>
2021-11-25T08:30:27-03:00

Dublin Core

Título

Larga vida a la nueva carne : el cuerpo y la técnica en la obra de David Cronenberg

Colaborador

Vázquez, Mauro

Fecha

2021

Descripción

En esta escena de Dead Ringers (1988), la película basada en "Gemelos", el libro de Bari Wood y Jack Geasland, están presentes muchos de los temas que atraviesan la filmografía de David Cronenberg que abordaremos en esta tesina: el cuerpo, la técnica, la ciencia, el dolor, el placer y el sexo.

En este trabajo analizaremos, tomando en cuenta el comentario del protagonista de Dead Ringers acerca del cuerpo “erróneo” de la paciente que no se adapta a la técnica, cómo se representa al cuerpo moderno a lo largo de la obra del director canadiense, en la que se ven tanto los efectos del mecanicismo, que entiende al cuerpo como una maquinaria, como las ideas del posthumanismo, que postula que el cuerpo puede ser reconfigurado por la tecnociencia para un rendimiento mejor, cree que los genes son información manipulable y apuesta a la actualización tecnológica permanente para lograr una compatibilidad total con el tecnocosmos digital.

Para reflexionar acerca del nexo entre cuerpo y técnica, que, como señala y describe Le Breton, varía a lo largo de la historia, también nos centraremos en la relación que existe entre la búsqueda de placer y el sexo basándonos en las ideas que planteó Michel Foucault (1976). En el primer volumen de su Historia de la sexualidad, titulado “La voluntad del saber”, Foucault afirma que en las sociedades industriales el “dispositivo de la sexualidad” es estratégico debido a que se ubica en la intersección exacta entre el cuerpo individual y el de la población, afectando a ambos objetivos del “biopoder” al mismo tiempo.

El planteo acerca del cuerpo “erróneo” de la paciente que hace uno de los protagonistas, que trabaja en una clínica dedicada a los tratamientos de fertilidad, remite a la visión mecanicista del hombre y el mundo, mientras que la defensa acrítica e irreflexiva del instrumental que él mismo inventó está directamente vinculada a fenómenos asociados a la Modernidad, como el uso de la razón instrumental y la idea de progreso a través de la ciencia. Estos conceptos también son útiles para analizar la relación entre cuerpo y técnica en la obra del director canadiense.

Idioma

spa

Extent

88 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciados en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5069
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2070 <![CDATA[Las células madre como nuevo mecanismo de biopoder : la articulación entre un saber biomédico y el poder biopolítico como nueva forma de control sobre los cuerpos y nueva práctica de consumo]]> Guardar las células madres del cordón umbilical de los recién nacidos es, a nivel mundial y en la Argentina, una práctica en auge. El primer banco de cordón umbilical privado se instaló en el país en 2003 y dos años después entró en funcionamiento el Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical de Referencia Nacional del Hospital Dr. JP. Garrahan. La práctica de la guarda de cordones umbilicales, la difusión de los supuestos usos y beneficios a futuro y el alcance que adoptó en el debate público trascendió el discurso meramente científico para homologarse con el discurso cotidiano de ciudadanos que deciden ejercer o no esta práctica.

Esta posibilidad, de la que se dispone gracias al avance médico-científico, presenta varias aristas para ser interpretada: social, política, económica, legal, ética y técnicamente. Lo que antes era considerado un mero desecho biológico (el cordón umbilical y su sangre) es actualmente una fuente de información y sustrato de investigaciones biomédicas que trae consigo un cambio cultural habilitando nuevos sentidos, desafiando límites, definiendo nuevas realidades. Además, este material biológico se ha convertido en un producto que forma parte del sistema de intercambio de bienes y servicios y está sujeto a diferentes estatus jurídicos en términos de propiedad según las regulaciones de los distintos países.

La utilidad de estas células madre es promovida por la medicina en general, y su guarda también está impulsada muchas veces por los médicos obstetras, además de los bancos privados que promocionan esta práctica como un “seguro biológico” para los niños recién nacidos. Las principales ventajas que se destacan del procedimiento de extracción de las células madre es que no es doloroso ni para la madre ni para el naciente, no implica costos inaccesibles (al menos para la clase media y alta) y proporciona la posibilidad de su inmediata utilización en caso de necesitarlas en algún momento de la vida. Desde estos discursos médicos y científicos, todo parece concordar y ser legítimamente benigno, pero lo cierto es que los bancos privados se basan y difunden información que el banco público de la Argentina desmiente categóricamente. Si bien no es mi intención traer a debate ambas modalidades de guarda de estas células madre ni de las futuras utilizaciones que promueven, es innegable que la disparidad informacional remite a intereses bien diferentes. De esta manera, las dos modalidades de guarda existentes en nuestro país, la pública y la privada, abren el debate sobre lo que estas células representan y promueven diferentes utilizaciones. De ahí que la disparidad informacional que cada una enuncia remite a intereses bien diferentes.

Para comenzar, las células madre de cordón umbilical son utilizadas principalmente como una alternativa al trasplante de médula ósea, con el fin de regenerar el sistema inmunológico y sanguíneo de pacientes tratados con quimioterapia u otros tratamientos radiactivos para destruir células cancerígenas. Las radiaciones, además de destruir dichas células malignas, destruyen las células madre, afectando el sistema inmunológico. Como consecuencia, un trasplante de estas células se realiza luego de aplicar quimioterapia u otros tratamientos radioactivos. Asimismo, se demostró que sirven para tratar algunos tipos de cáncer, como ciertas leucemias o mielomas, síndromes mielodisplásicos, desórdenes congénitos del metabolismo, inmunodeficiencias, y otras enfermedades. Y a medida que se extiende el uso de la sangre de cordón umbilical en trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas, nuevas patologías pueden ser incluidas en la actual lista para las cuales está indicada su recolección o uso.

Ahora bien, es innegable lo alentador de los actuales usos que aportan las células madres, pero no hay que perder de perspectiva que los estudios sobre las posibles enfermedades para las cuales podrán llegar a utilizarse las células madre de cordón umbilical (y que los bancos privados divulgan7) aún están en la fase experimental y muchos años más serán necesarios para tener resultados concluyentes. Pretender entonces que las células madre contenidas en el cordón umbilical son o pueden ser una panacea para todas las enfermedades es absurdo.
Aun así, cada vez más familias eligen almacenar células madre y pagar por este servicio, ya que esta posibilidad circula en el imaginario de la ciudadanía. A raíz de esto, mi investigación pretende analizar la motivación de las familias que realizan esta práctica y que pagan mensualmente por este llamado “seguro biológico”. Trataré de dar cuenta cómo opera en nuestra cotidianeidad el positivismo científico fomentado por los medios de comunicación.

Analizaré esta práctica como nueva forma de consumo y como expresión actual de la articulación entre un saber biomédico y poder biopolítico que ejerce un nueva forma de control sobre los cuerpos. Asimismo, más allá del debate médico y científico que la utilización actual de las células madre supone, y sobre todo de las aplicaciones futuras que éstas prometerían, la guarda de células madre de cordón umbilical de un recién nacido constituye un claro ejemplo de práctica inscripta de la llamada “ciudadanía biológica”, según afirma el sociólogo inglés Nikolas Rose. Esta práctica ejemplifica la construcción de nuevas subjetividades en términos de nuevas formas de vida y nuevos modos de ser en las actuales democracias liberales.
]]>
2021-11-25T08:30:23-03:00

Dublin Core

Título

Las células madre como nuevo mecanismo de biopoder : la articulación entre un saber biomédico y el poder biopolítico como nueva forma de control sobre los cuerpos y nueva práctica de consumo

Colaborador

Rodríguez, Pablo

Fecha

2016

Descripción

Guardar las células madres del cordón umbilical de los recién nacidos es, a nivel mundial y en la Argentina, una práctica en auge. El primer banco de cordón umbilical privado se instaló en el país en 2003 y dos años después entró en funcionamiento el Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical de Referencia Nacional del Hospital Dr. JP. Garrahan. La práctica de la guarda de cordones umbilicales, la difusión de los supuestos usos y beneficios a futuro y el alcance que adoptó en el debate público trascendió el discurso meramente científico para homologarse con el discurso cotidiano de ciudadanos que deciden ejercer o no esta práctica.

Esta posibilidad, de la que se dispone gracias al avance médico-científico, presenta varias aristas para ser interpretada: social, política, económica, legal, ética y técnicamente. Lo que antes era considerado un mero desecho biológico (el cordón umbilical y su sangre) es actualmente una fuente de información y sustrato de investigaciones biomédicas que trae consigo un cambio cultural habilitando nuevos sentidos, desafiando límites, definiendo nuevas realidades. Además, este material biológico se ha convertido en un producto que forma parte del sistema de intercambio de bienes y servicios y está sujeto a diferentes estatus jurídicos en términos de propiedad según las regulaciones de los distintos países.

La utilidad de estas células madre es promovida por la medicina en general, y su guarda también está impulsada muchas veces por los médicos obstetras, además de los bancos privados que promocionan esta práctica como un “seguro biológico” para los niños recién nacidos. Las principales ventajas que se destacan del procedimiento de extracción de las células madre es que no es doloroso ni para la madre ni para el naciente, no implica costos inaccesibles (al menos para la clase media y alta) y proporciona la posibilidad de su inmediata utilización en caso de necesitarlas en algún momento de la vida. Desde estos discursos médicos y científicos, todo parece concordar y ser legítimamente benigno, pero lo cierto es que los bancos privados se basan y difunden información que el banco público de la Argentina desmiente categóricamente. Si bien no es mi intención traer a debate ambas modalidades de guarda de estas células madre ni de las futuras utilizaciones que promueven, es innegable que la disparidad informacional remite a intereses bien diferentes. De esta manera, las dos modalidades de guarda existentes en nuestro país, la pública y la privada, abren el debate sobre lo que estas células representan y promueven diferentes utilizaciones. De ahí que la disparidad informacional que cada una enuncia remite a intereses bien diferentes.

Para comenzar, las células madre de cordón umbilical son utilizadas principalmente como una alternativa al trasplante de médula ósea, con el fin de regenerar el sistema inmunológico y sanguíneo de pacientes tratados con quimioterapia u otros tratamientos radiactivos para destruir células cancerígenas. Las radiaciones, además de destruir dichas células malignas, destruyen las células madre, afectando el sistema inmunológico. Como consecuencia, un trasplante de estas células se realiza luego de aplicar quimioterapia u otros tratamientos radioactivos. Asimismo, se demostró que sirven para tratar algunos tipos de cáncer, como ciertas leucemias o mielomas, síndromes mielodisplásicos, desórdenes congénitos del metabolismo, inmunodeficiencias, y otras enfermedades. Y a medida que se extiende el uso de la sangre de cordón umbilical en trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas, nuevas patologías pueden ser incluidas en la actual lista para las cuales está indicada su recolección o uso.

Ahora bien, es innegable lo alentador de los actuales usos que aportan las células madres, pero no hay que perder de perspectiva que los estudios sobre las posibles enfermedades para las cuales podrán llegar a utilizarse las células madre de cordón umbilical (y que los bancos privados divulgan7) aún están en la fase experimental y muchos años más serán necesarios para tener resultados concluyentes. Pretender entonces que las células madre contenidas en el cordón umbilical son o pueden ser una panacea para todas las enfermedades es absurdo.
Aun así, cada vez más familias eligen almacenar células madre y pagar por este servicio, ya que esta posibilidad circula en el imaginario de la ciudadanía. A raíz de esto, mi investigación pretende analizar la motivación de las familias que realizan esta práctica y que pagan mensualmente por este llamado “seguro biológico”. Trataré de dar cuenta cómo opera en nuestra cotidianeidad el positivismo científico fomentado por los medios de comunicación.

Analizaré esta práctica como nueva forma de consumo y como expresión actual de la articulación entre un saber biomédico y poder biopolítico que ejerce un nueva forma de control sobre los cuerpos. Asimismo, más allá del debate médico y científico que la utilización actual de las células madre supone, y sobre todo de las aplicaciones futuras que éstas prometerían, la guarda de células madre de cordón umbilical de un recién nacido constituye un claro ejemplo de práctica inscripta de la llamada “ciudadanía biológica”, según afirma el sociólogo inglés Nikolas Rose. Esta práctica ejemplifica la construcción de nuevas subjetividades en términos de nuevas formas de vida y nuevos modos de ser en las actuales democracias liberales.

Idioma

spa

Extent

77 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3671
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1661 <![CDATA[El posthumanismo en la ciencia ficción : representaciones distópicas del futuro social en el cine]]> En esta tesina nos proponemos analizar y debatir las sociedades distópicas presentadas en el cine de ciencia ficción del siglo XXI en relación con la construcción del mundo planteada por la teoría post humanista. Seleccionamos un corpus recortado de películas en las cuales hacemos el ejercicio de rastrear en las marcas del discurso, aquellos indicios que vislumbren como el sentido común significado en estos films entiende el futuro y qué relaciones se pueden establecer con lo postulado por la filosofía posthumanista en la metamorfosis de la modernidad a la postmodernidad.

Nuestra hipótesis inicial es que en la carga de sentido que ofrecen estas películas, salvando sus diferencias, coinciden en ofrecer una propuesta humanista. Por un lado, presentan una visión crítica del futuro tecnológico que interpretan como distópico y por el otro, la salvación depende del heroísmo protagonizado por los valores humanos que se intentan rescatar, valores a los que la moraleja final siempre nos invita volver. Creemos que es esperable encontrar este punto común, ya que el humanismo ha sido el sistema de creencias predominante de la modernidad y es este sistema el que habilita a los discursos cinematográficos en su significatividad y relevancia en la sociedad.

Con el objetivo de seleccionar nuestro corpus realizamos un recorte temporal de películas de ciencia ficción cuyo protagonismo se centre en clones, cyborgs y/o robots poseedores de IA estrenadas desde principios del siglo XXI hasta la actualidad, que nos permitan observar cómo se construyen las sociedades futuras en el cine. Luego de ese primer recorte se eligieron aquellas que introducen el debate bioético acerca de los límites de la tecnología, ya sea en el cuerpo humano o en la creación de inteligencia artificial, con la complejidad temática que consideramos pertinente.

A partir de esto hemos decidido adoptar la siguiente lista de películas para realizar nuestro trabajo: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017) Ghost in the shell (Rupert Sanders, 2017); Morgan (Luke Scott, 2016); Ex Machina (Alex Garland, 2015); Chappie (Neill Blomkamp, 2015); Transcendence (Wally Pfister, 2014); Autómata (Gabe Ibáñez, 2014); Eva (Kike Maíllo, 2011); Womb (Benedek Fliegauf, 2011); Never let me go (Mark Romanek, 2010); Moon (Duncan Jones, 2009); Yo Robot (Alex Proyas, 2004).

Nuestro interés en el tema radica en varias razones; la primera nos interpela como consumidoras de ciencia ficción en sus distintos formatos y soportes, de los cuales el cine resalta ciertas características mass mediáticas que hacen de su estudio una fuente de importancia a la hora de reflexionar sobre los modos de pensar el mundo y cómo las sociedades nos narramos nuestra propia historia.

Al mismo tiempo si hay un género propicio y que se ha hecho dueño de temas como la clonación humana, la robótica, la biogenética y la inteligencia artificial, es la ciencia ficción. Aquella que se caracteriza como distópica plantea una mirada crítica y a la vez esperanzadora que nos resulta atractiva y que contrasta con los planteos contemporáneos dentro de la corriente post humanista que, inicialmente, no se inclina por esta visión distópica.

Ubicándonos en un debate ya iniciado por pensadores y estudiosos del tema, nos interesa como comunicadoras conocer, analizar y aportar nuestra propia mirada a través de este ensayo, proponiendo interrogantes y reflexionando sobre ellos. Problematizamos este contraste entre ambas miradas, cuestionando la propuesta posthumanista por un lado y el vaticinio ficcional por el otro. Creemos que este último reviste gran importancia por ser un producto social que conforma gran parte de la narrativa sobre nuestra propia historia, construyéndola y a la vez dándole sentido.

Nuestro recorrido hasta llegar a esta tesina comienza con el encuentro de dos estudiantes de la carrera que jamás se habían cruzado hasta entonces y sin embargo, coincidieron en el mundo laboral. Desde el primer día que nos conocimos coincidimos tanto por gustos en común como ciertas peculiaridades que no solo despertaron mutua simpatía, sino que sin saberlo abrían la puerta para lo que más tarde se convertiría en el proyecto que con suerte cerraría una etapa académica importante de nuestra formación.

Entre charlas sobre nuestros planes para el futuro y la dirección que empezaban a tomar nuestras carreras, notamos que ambas buscábamos la punta del ovillo para comenzar con nuestras tesinas en comunicación las cuales hasta ese momento no parecían tener mucho en común. Una de nosotras planificaba hacer un recorrido por el mundo gamer y sus influencias en la comunicación, sin estar muy segura todavía si se iba a enfocar en videojuegos o en juegos de rol de mesa; y la otra armaba un anteproyecto acerca de la concepción contemporánea del cuerpo en la pornografía online y el nuevo efecto selfie. Conversaciones sobre cursadas, profesores, largas noches de estudio y textos que deslumbran a los estudiantes, terminaron decantando en la película X-Men: Apocalípsis que estaba en cartelera y en el interés compartido por el cine y la ciencia ficción. Entendimos que a pesar de que nuestros temas individuales parecían tan disímiles, tenían en común el trasfondo teórico que nos había inspirado; el Seminario de informática y sociedad.

Conversando sobre la materia, la diferencia entre técnica y techné, y la propuesta posthumanista de Peter Sloterdijk, decidimos asociarnos y relacionar estos temas con aquello que tuvimos en común desde el principio, el cine de ciencia ficción.

Nuestro interés por el debate que abre el posthumanismo nos hizo preguntar acerca de la posibilidad de una nueva corriente de cine de ciencia ficción posthumanista que lograra pronunciarse por encima de los valores humanistas y que permitiera una nueva visión acerca de las sociedades futuras y los avances en biotecnologías. Este fue nuestro interrogante inicial y en cuanto tuvimos unas primeras hojas escritas emprendimos la búsqueda de un tutor que nos guiará con entusiasmo en el intrincado camino del tesista primerizo.

Por recomendación de Margarita Martínez, profesora del Seminario de informática y sociedad, logramos contactarnos con Gabriela D’Odorico quien luego de intercambiar algunos mails y reunirnos en la facultad, escuchó atentamente nuestro primer manojo rústico de ideas y aceptando ser nuestra tutora, nos propuso tomar el rumbo ensayístico y señaló los primeros pasos para realizar el anteproyecto. En el proceso de armado del plan de trabajo, nos dimos cuenta de que la posibilidad de debatir y compartir puntos de vista, genera espacios de reflexión más diversificados. Dado que nos proponemos tocar temas filosóficos contemporáneos cuya discusión está más activa que nunca, nos pareció más que adecuado armar un proyecto en conjunto en donde se pongan a prueba nuestras ideas para ir comprendiendo y descubriendo aspectos nuevos de la cuestión. También consideramos que nos permitiría abarcar mayor material audiovisual para el análisis. El cine en tanto discurso, dispara múltiples lecturas por su carácter polisémico y esto nos permite comparar constantemente nuestras observaciones.

Debatiendo y reflexionando intentamos demostrar la complejidad de definir absolutos en materia de cuestiones humanísticas y vislumbrar no sólo las posturas en juego en el debate posthumanista sino las implicancias de las mismas. Nos centramos en los discursos cinematográficos que la sociedad capitalista y mass mediática consume para interpretar si la forma en que es planteando el futuro de la sociedad sigue una lógica distópica contra todo pronóstico post humanista o no.

Este trabajo se inscribe en el tema El Posthumanismo en el cine. Nuestro objetivo es analizar y debatir planteando preguntas y problemas acerca de lo que la bibliografía denomina Sociedades Distópicas.

Nuestra pregunta principal es ¿Cómo son y en qué se parecen y/o diferencian las sociedades futuras cinematográficas de la sociedad propuesta por el posthumanismo? Para ello comparamos nuestro corpus con dicha corriente filosófica desde la perspectiva de Peter Sloterdijk. Utilizamos textos de este autor como de otros que lo retoman e interpretan, tanto a él como a su postura.

Cumplir nuestro objetivo supone entender el cine en tanto discurso, en el sentido semiótico de la palabra, para poder abordarlo con una metodología que contemple el análisis del discurso y de contenido, intentando así encontrar indicios y huellas del sentido común que apunten a cómo entendemos, proyectamos y nos narramos el futuro como sociedad a partir de estas películas. A lo largo de la tesis ahondamos y precisamos el tipo de abordaje metodológico seleccionado.

La apertura del análisis viene dada por una primera hipótesis: el cine de ciencia ficción del Siglo XXI que trata estos temas es: distópico, humanista y crítico del futuro. Al avanzar planteamos las siguientes preguntas al objeto; ¿Cómo muestran los discursos cinematográficos seleccionados a sus respectivos modelos de sociedad?; ¿Qué debates planteados por la teoría posthumanista son retomados en estas películas y desde qué postura los abordan?; ¿Qué punto de vista adopta el enunciatario en los textos cinematográficos analizados?; ¿Qué nos dice este punto de vista ficcional sobre los modos de ver el mundo de la sociedad espectadora?; ¿Tienden todas las películas al mismo argumento de fondo, o fueron mutando a lo largo de los años?

Para responder estas preguntas hacemos un desglose de conceptos y categorías agrupados temáticamente que conforman los capítulos centrales de esta tesina. En el primer capítulo, exponemos los principales conceptos de la teoría posthumanista desde la postura de Peter Sloterdijk, haciendo foco en aquellos que son esenciales para nuestro análisis. Seguido de esto, introducimos las principales ideas de los autores que se pronunciaron críticos del humanismo y fueron inspiración y referentes para Sloterdijk. A continuación ofrecemos un resumen de algunos trabajos académicos que, al igual que esta tesis, utilizan la ciencia ficción como base para su análisis del posthumanismo. Para finalizar, hacemos un breve recorrido por los principales hitos del cine de ciencia ficción distópica que conforman los antecedentes principales de nuestro corpus de películas.

Luego, por nuestra decisión argumental y estética, dividimos el análisis de las películas en capítulos inspirados en las etapas del ciclo biológico: Nacimiento, Reproducción y Muerte.

En el capítulo dos, Nacimiento, tratamos tres cuestiones; la primera aborda el “Despertar” de la máquina, clon o inteligencia artificial, entendiéndolo como “alumbramiento”, primer momento en el cual “la cosa” toma conciencia de sí misma y no reduce su existencia a la mera creación material. La segunda cuestión se centra en el propósito de la creación, en qué significa la existencia de “la cosa” para su creador en tanto instrumento y utilidad. Finalmente retomamos el tema de la autoconciencia desde el reconocimiento del derecho a la propia identidad. La pregunta por el propósito pero esta vez desde el lado de la entidad creada y no la creadora; sus cuestionamientos sobre quién se es y para qué se es y los conflictos que esto trae con sus creadores.

En el tercer capítulo, Reproducción, tratamos la reproductibilidad técnica como el medio que utiliza la especie posthumana para trascender, a diferencia de la capacidad reproductiva biológica. A continuación, profundizamos en la figura de la madre, como uno de los vínculos principales a la hora de humanizar a los protagonistas que a simple vista, podrían considerarse meros objetos. Por último tratamos el tema de la sexualidad no reproductiva, la cuestión del placer más allá del cuerpo, y las determinaciones de género, experimentadas por seres que, en principio, se suponen inmunes a las pasiones carnales.

El cuarto y último capítulo, Muerte, trata sobre cómo las películas abordan el problema ético de la vida de “la cosa” desde el punto de vista de: el cuerpo sustituible, alargando la vida reemplazando partes defectuosas del cuerpo; el derecho a la muerte, ya sea matando o decidiendo no dejar morir a “la cosa”; y la inmortalidad planteada como el horizonte de deseo de la humanidad y las controversias que se generan a partir de las posibilidades de la técnica.]]>
2021-11-25T08:30:03-03:00

Dublin Core

Título

El posthumanismo en la ciencia ficción : representaciones distópicas del futuro social en el cine

Colaborador

D’Odorico, Gabriela

Fecha

2018

Temporal Coverage

2004-2017

Descripción

En esta tesina nos proponemos analizar y debatir las sociedades distópicas presentadas en el cine de ciencia ficción del siglo XXI en relación con la construcción del mundo planteada por la teoría post humanista. Seleccionamos un corpus recortado de películas en las cuales hacemos el ejercicio de rastrear en las marcas del discurso, aquellos indicios que vislumbren como el sentido común significado en estos films entiende el futuro y qué relaciones se pueden establecer con lo postulado por la filosofía posthumanista en la metamorfosis de la modernidad a la postmodernidad.

Nuestra hipótesis inicial es que en la carga de sentido que ofrecen estas películas, salvando sus diferencias, coinciden en ofrecer una propuesta humanista. Por un lado, presentan una visión crítica del futuro tecnológico que interpretan como distópico y por el otro, la salvación depende del heroísmo protagonizado por los valores humanos que se intentan rescatar, valores a los que la moraleja final siempre nos invita volver. Creemos que es esperable encontrar este punto común, ya que el humanismo ha sido el sistema de creencias predominante de la modernidad y es este sistema el que habilita a los discursos cinematográficos en su significatividad y relevancia en la sociedad.

Con el objetivo de seleccionar nuestro corpus realizamos un recorte temporal de películas de ciencia ficción cuyo protagonismo se centre en clones, cyborgs y/o robots poseedores de IA estrenadas desde principios del siglo XXI hasta la actualidad, que nos permitan observar cómo se construyen las sociedades futuras en el cine. Luego de ese primer recorte se eligieron aquellas que introducen el debate bioético acerca de los límites de la tecnología, ya sea en el cuerpo humano o en la creación de inteligencia artificial, con la complejidad temática que consideramos pertinente.

A partir de esto hemos decidido adoptar la siguiente lista de películas para realizar nuestro trabajo: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017) Ghost in the shell (Rupert Sanders, 2017); Morgan (Luke Scott, 2016); Ex Machina (Alex Garland, 2015); Chappie (Neill Blomkamp, 2015); Transcendence (Wally Pfister, 2014); Autómata (Gabe Ibáñez, 2014); Eva (Kike Maíllo, 2011); Womb (Benedek Fliegauf, 2011); Never let me go (Mark Romanek, 2010); Moon (Duncan Jones, 2009); Yo Robot (Alex Proyas, 2004).

Nuestro interés en el tema radica en varias razones; la primera nos interpela como consumidoras de ciencia ficción en sus distintos formatos y soportes, de los cuales el cine resalta ciertas características mass mediáticas que hacen de su estudio una fuente de importancia a la hora de reflexionar sobre los modos de pensar el mundo y cómo las sociedades nos narramos nuestra propia historia.

Al mismo tiempo si hay un género propicio y que se ha hecho dueño de temas como la clonación humana, la robótica, la biogenética y la inteligencia artificial, es la ciencia ficción. Aquella que se caracteriza como distópica plantea una mirada crítica y a la vez esperanzadora que nos resulta atractiva y que contrasta con los planteos contemporáneos dentro de la corriente post humanista que, inicialmente, no se inclina por esta visión distópica.

Ubicándonos en un debate ya iniciado por pensadores y estudiosos del tema, nos interesa como comunicadoras conocer, analizar y aportar nuestra propia mirada a través de este ensayo, proponiendo interrogantes y reflexionando sobre ellos. Problematizamos este contraste entre ambas miradas, cuestionando la propuesta posthumanista por un lado y el vaticinio ficcional por el otro. Creemos que este último reviste gran importancia por ser un producto social que conforma gran parte de la narrativa sobre nuestra propia historia, construyéndola y a la vez dándole sentido.

Nuestro recorrido hasta llegar a esta tesina comienza con el encuentro de dos estudiantes de la carrera que jamás se habían cruzado hasta entonces y sin embargo, coincidieron en el mundo laboral. Desde el primer día que nos conocimos coincidimos tanto por gustos en común como ciertas peculiaridades que no solo despertaron mutua simpatía, sino que sin saberlo abrían la puerta para lo que más tarde se convertiría en el proyecto que con suerte cerraría una etapa académica importante de nuestra formación.

Entre charlas sobre nuestros planes para el futuro y la dirección que empezaban a tomar nuestras carreras, notamos que ambas buscábamos la punta del ovillo para comenzar con nuestras tesinas en comunicación las cuales hasta ese momento no parecían tener mucho en común. Una de nosotras planificaba hacer un recorrido por el mundo gamer y sus influencias en la comunicación, sin estar muy segura todavía si se iba a enfocar en videojuegos o en juegos de rol de mesa; y la otra armaba un anteproyecto acerca de la concepción contemporánea del cuerpo en la pornografía online y el nuevo efecto selfie. Conversaciones sobre cursadas, profesores, largas noches de estudio y textos que deslumbran a los estudiantes, terminaron decantando en la película X-Men: Apocalípsis que estaba en cartelera y en el interés compartido por el cine y la ciencia ficción. Entendimos que a pesar de que nuestros temas individuales parecían tan disímiles, tenían en común el trasfondo teórico que nos había inspirado; el Seminario de informática y sociedad.

Conversando sobre la materia, la diferencia entre técnica y techné, y la propuesta posthumanista de Peter Sloterdijk, decidimos asociarnos y relacionar estos temas con aquello que tuvimos en común desde el principio, el cine de ciencia ficción.

Nuestro interés por el debate que abre el posthumanismo nos hizo preguntar acerca de la posibilidad de una nueva corriente de cine de ciencia ficción posthumanista que lograra pronunciarse por encima de los valores humanistas y que permitiera una nueva visión acerca de las sociedades futuras y los avances en biotecnologías. Este fue nuestro interrogante inicial y en cuanto tuvimos unas primeras hojas escritas emprendimos la búsqueda de un tutor que nos guiará con entusiasmo en el intrincado camino del tesista primerizo.

Por recomendación de Margarita Martínez, profesora del Seminario de informática y sociedad, logramos contactarnos con Gabriela D’Odorico quien luego de intercambiar algunos mails y reunirnos en la facultad, escuchó atentamente nuestro primer manojo rústico de ideas y aceptando ser nuestra tutora, nos propuso tomar el rumbo ensayístico y señaló los primeros pasos para realizar el anteproyecto. En el proceso de armado del plan de trabajo, nos dimos cuenta de que la posibilidad de debatir y compartir puntos de vista, genera espacios de reflexión más diversificados. Dado que nos proponemos tocar temas filosóficos contemporáneos cuya discusión está más activa que nunca, nos pareció más que adecuado armar un proyecto en conjunto en donde se pongan a prueba nuestras ideas para ir comprendiendo y descubriendo aspectos nuevos de la cuestión. También consideramos que nos permitiría abarcar mayor material audiovisual para el análisis. El cine en tanto discurso, dispara múltiples lecturas por su carácter polisémico y esto nos permite comparar constantemente nuestras observaciones.

Debatiendo y reflexionando intentamos demostrar la complejidad de definir absolutos en materia de cuestiones humanísticas y vislumbrar no sólo las posturas en juego en el debate posthumanista sino las implicancias de las mismas. Nos centramos en los discursos cinematográficos que la sociedad capitalista y mass mediática consume para interpretar si la forma en que es planteando el futuro de la sociedad sigue una lógica distópica contra todo pronóstico post humanista o no.

Este trabajo se inscribe en el tema El Posthumanismo en el cine. Nuestro objetivo es analizar y debatir planteando preguntas y problemas acerca de lo que la bibliografía denomina Sociedades Distópicas.

Nuestra pregunta principal es ¿Cómo son y en qué se parecen y/o diferencian las sociedades futuras cinematográficas de la sociedad propuesta por el posthumanismo? Para ello comparamos nuestro corpus con dicha corriente filosófica desde la perspectiva de Peter Sloterdijk. Utilizamos textos de este autor como de otros que lo retoman e interpretan, tanto a él como a su postura.

Cumplir nuestro objetivo supone entender el cine en tanto discurso, en el sentido semiótico de la palabra, para poder abordarlo con una metodología que contemple el análisis del discurso y de contenido, intentando así encontrar indicios y huellas del sentido común que apunten a cómo entendemos, proyectamos y nos narramos el futuro como sociedad a partir de estas películas. A lo largo de la tesis ahondamos y precisamos el tipo de abordaje metodológico seleccionado.

La apertura del análisis viene dada por una primera hipótesis: el cine de ciencia ficción del Siglo XXI que trata estos temas es: distópico, humanista y crítico del futuro. Al avanzar planteamos las siguientes preguntas al objeto; ¿Cómo muestran los discursos cinematográficos seleccionados a sus respectivos modelos de sociedad?; ¿Qué debates planteados por la teoría posthumanista son retomados en estas películas y desde qué postura los abordan?; ¿Qué punto de vista adopta el enunciatario en los textos cinematográficos analizados?; ¿Qué nos dice este punto de vista ficcional sobre los modos de ver el mundo de la sociedad espectadora?; ¿Tienden todas las películas al mismo argumento de fondo, o fueron mutando a lo largo de los años?

Para responder estas preguntas hacemos un desglose de conceptos y categorías agrupados temáticamente que conforman los capítulos centrales de esta tesina. En el primer capítulo, exponemos los principales conceptos de la teoría posthumanista desde la postura de Peter Sloterdijk, haciendo foco en aquellos que son esenciales para nuestro análisis. Seguido de esto, introducimos las principales ideas de los autores que se pronunciaron críticos del humanismo y fueron inspiración y referentes para Sloterdijk. A continuación ofrecemos un resumen de algunos trabajos académicos que, al igual que esta tesis, utilizan la ciencia ficción como base para su análisis del posthumanismo. Para finalizar, hacemos un breve recorrido por los principales hitos del cine de ciencia ficción distópica que conforman los antecedentes principales de nuestro corpus de películas.

Luego, por nuestra decisión argumental y estética, dividimos el análisis de las películas en capítulos inspirados en las etapas del ciclo biológico: Nacimiento, Reproducción y Muerte.

En el capítulo dos, Nacimiento, tratamos tres cuestiones; la primera aborda el “Despertar” de la máquina, clon o inteligencia artificial, entendiéndolo como “alumbramiento”, primer momento en el cual “la cosa” toma conciencia de sí misma y no reduce su existencia a la mera creación material. La segunda cuestión se centra en el propósito de la creación, en qué significa la existencia de “la cosa” para su creador en tanto instrumento y utilidad. Finalmente retomamos el tema de la autoconciencia desde el reconocimiento del derecho a la propia identidad. La pregunta por el propósito pero esta vez desde el lado de la entidad creada y no la creadora; sus cuestionamientos sobre quién se es y para qué se es y los conflictos que esto trae con sus creadores.

En el tercer capítulo, Reproducción, tratamos la reproductibilidad técnica como el medio que utiliza la especie posthumana para trascender, a diferencia de la capacidad reproductiva biológica. A continuación, profundizamos en la figura de la madre, como uno de los vínculos principales a la hora de humanizar a los protagonistas que a simple vista, podrían considerarse meros objetos. Por último tratamos el tema de la sexualidad no reproductiva, la cuestión del placer más allá del cuerpo, y las determinaciones de género, experimentadas por seres que, en principio, se suponen inmunes a las pasiones carnales.

El cuarto y último capítulo, Muerte, trata sobre cómo las películas abordan el problema ético de la vida de “la cosa” desde el punto de vista de: el cuerpo sustituible, alargando la vida reemplazando partes defectuosas del cuerpo; el derecho a la muerte, ya sea matando o decidiendo no dejar morir a “la cosa”; y la inmortalidad planteada como el horizonte de deseo de la humanidad y las controversias que se generan a partir de las posibilidades de la técnica.

Idioma

spa

Extent

120 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1661

Cobertura

2004-2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4339
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1627 <![CDATA[Discursos sociales sobre técnicas de reproducción humana asistida en Argentina : aproximación a su constitución histórica como derecho reproductivo]]> La presente es una tesina de licenciatura de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, y se enmarca en el campo de la Comunicación y Salud. Se propone como objetivo general reflexionar y analizar a través del análisis de los discursos sociales la constitución histórica de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA) como derecho reproductivo en Argentina, desde una perspectiva crítica desde el campo de la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos (SyDDSSyRR).

Para realizar esta aproximación teórica y empírica, se realizó un estudio cualitativo y exploratorio de los discursos sociales en momentos clave del tratamiento público de la cuestión en el país, con especial atención hacia los previos y posteriores a la sanción de la Ley Nacional 26.862/13 de “Acceso Integral a los procedimientos y técnicas médicoasistenciales de reproducción médicamente asistida”. El corpus principal son notas de medios gráficos nacionales (Clarín, La Nación y Página 12) publicadas entre 1985 y 2017 y de las cuales se seleccionaron los años: 1997, 2002/5, 2009/10, 2013 y 2017.

Este estudio conceptualiza a las TRHA como un dispositivo socio-cultural y político. Asimismo, al abordar la producción social de significaciones sociales, comprendemos la inscripción de estas prácticas dentro del campo de la SyDDSSyRR. Campo atravesado por los procesos de “luchas democráticas” (Laclau y Mouffe, 1987). Partimos de que existe una pluralidad de espacios políticos y de formas de constitución de sujetos colectivos. Lo político es, desde nuestro marco teórico, una experiencia generalizada, a diferencia de aquellas teorías que atribuyen estas prácticas a un subsistema social.

El acceso a las TRHA es considerado hoy un derecho reproductivo. Esto no siempre ha sido así, por eso nos preguntamos por su constitución histórica como tal. Sostenemos que esta cuestión ha nacido y se ha desplegado en contextos de desafección política en nuestro país, y que ello ha contribuido a las particularidades de su actual conformación. Se trata de un recorrido por distintos momentos clave del tratamiento público del tema. Al comenzar la investigación, partimos del supuesto de que la producción social de significaciones sobre las TRHA a lo largo de su historia se hallaba atravesada por un entramado ideológico neoliberal, tecnologista y despolitizador. No obstante, la reflexión se amplió durante el análisis. Luego de reconstruir la cuestión, y a la luz de las dinámicas socio-políticas de los últimos años, se ampliaría el margen para la capacidad de agencia de colectivos y grupos, en el camino de fortalecimiento de esta práctica social como un derecho reproductivo.

Si bien a nivel social y académico se han generalizado argumentos sobre el deseo de “hijo propio” y la maternidad como derecho, es cierto que también la reproducción médicamente asistida puede resultar un buen ejemplo de cómo la lucha por los derechos humanos no puede asimilarse a la lógica del libre mercado, sin que los nuevos derechos terminen constituyéndose en nuevos mandatos para las mujeres y personas con capacidad de gestar. Urge la necesidad de acceso a las luchas democráticas de las cuestiones sociales que hacen a las prácticas reproductivas y tecnológicas, fomentando debates sociales de fondo sobre la salud y los sujetos políticos, la bioética y las biotecnologías en nuestro país.

Esta tesina tiene como antecedente la elaboración de un proyecto realizado en el marco de una Beca Estímulo UBACyT. La beca me fue otorgada por la UBA en 2010 y se inscribió en el Proyecto UBACyT SO25: “Opinión pública sobre derechos sexuales y reproductivos en la Argentina 1994-2008: un consenso estable en el espacio globalizado de opinión”, dirigido por la Dra. Mónica Petracci; con sede en Instituto de Investigaciones Gino Germani. Durante esta investigación han sucedido importantes cambios en materia legal y social sobre las TRHA en nuestro país. Por lo que el trabajo propuesto se ha planteado una serie de desafíos en la tarea de revisión y actualización del corpus, estados del arte y en la formulación de reflexiones teóricas a la luz del dinámico contexto.]]>
2021-11-25T08:30:01-03:00

Dublin Core

Título

Discursos sociales sobre técnicas de reproducción humana asistida en Argentina : aproximación a su constitución histórica como derecho reproductivo

Colaborador

Petracci, Mónica

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1997-2017

Descripción

La presente es una tesina de licenciatura de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, y se enmarca en el campo de la Comunicación y Salud. Se propone como objetivo general reflexionar y analizar a través del análisis de los discursos sociales la constitución histórica de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA) como derecho reproductivo en Argentina, desde una perspectiva crítica desde el campo de la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos (SyDDSSyRR).

Para realizar esta aproximación teórica y empírica, se realizó un estudio cualitativo y exploratorio de los discursos sociales en momentos clave del tratamiento público de la cuestión en el país, con especial atención hacia los previos y posteriores a la sanción de la Ley Nacional 26.862/13 de “Acceso Integral a los procedimientos y técnicas médicoasistenciales de reproducción médicamente asistida”. El corpus principal son notas de medios gráficos nacionales (Clarín, La Nación y Página 12) publicadas entre 1985 y 2017 y de las cuales se seleccionaron los años: 1997, 2002/5, 2009/10, 2013 y 2017.

Este estudio conceptualiza a las TRHA como un dispositivo socio-cultural y político. Asimismo, al abordar la producción social de significaciones sociales, comprendemos la inscripción de estas prácticas dentro del campo de la SyDDSSyRR. Campo atravesado por los procesos de “luchas democráticas” (Laclau y Mouffe, 1987). Partimos de que existe una pluralidad de espacios políticos y de formas de constitución de sujetos colectivos. Lo político es, desde nuestro marco teórico, una experiencia generalizada, a diferencia de aquellas teorías que atribuyen estas prácticas a un subsistema social.

El acceso a las TRHA es considerado hoy un derecho reproductivo. Esto no siempre ha sido así, por eso nos preguntamos por su constitución histórica como tal. Sostenemos que esta cuestión ha nacido y se ha desplegado en contextos de desafección política en nuestro país, y que ello ha contribuido a las particularidades de su actual conformación. Se trata de un recorrido por distintos momentos clave del tratamiento público del tema. Al comenzar la investigación, partimos del supuesto de que la producción social de significaciones sobre las TRHA a lo largo de su historia se hallaba atravesada por un entramado ideológico neoliberal, tecnologista y despolitizador. No obstante, la reflexión se amplió durante el análisis. Luego de reconstruir la cuestión, y a la luz de las dinámicas socio-políticas de los últimos años, se ampliaría el margen para la capacidad de agencia de colectivos y grupos, en el camino de fortalecimiento de esta práctica social como un derecho reproductivo.

Si bien a nivel social y académico se han generalizado argumentos sobre el deseo de “hijo propio” y la maternidad como derecho, es cierto que también la reproducción médicamente asistida puede resultar un buen ejemplo de cómo la lucha por los derechos humanos no puede asimilarse a la lógica del libre mercado, sin que los nuevos derechos terminen constituyéndose en nuevos mandatos para las mujeres y personas con capacidad de gestar. Urge la necesidad de acceso a las luchas democráticas de las cuestiones sociales que hacen a las prácticas reproductivas y tecnológicas, fomentando debates sociales de fondo sobre la salud y los sujetos políticos, la bioética y las biotecnologías en nuestro país.

Esta tesina tiene como antecedente la elaboración de un proyecto realizado en el marco de una Beca Estímulo UBACyT. La beca me fue otorgada por la UBA en 2010 y se inscribió en el Proyecto UBACyT SO25: “Opinión pública sobre derechos sexuales y reproductivos en la Argentina 1994-2008: un consenso estable en el espacio globalizado de opinión”, dirigido por la Dra. Mónica Petracci; con sede en Instituto de Investigaciones Gino Germani. Durante esta investigación han sucedido importantes cambios en materia legal y social sobre las TRHA en nuestro país. Por lo que el trabajo propuesto se ha planteado una serie de desafíos en la tarea de revisión y actualización del corpus, estados del arte y en la formulación de reflexiones teóricas a la luz del dinámico contexto.

Idioma

spa

Extent

147 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1627

Cobertura

ARG
1997-2017

Table Of Contents

1. INTRODUCCIÓN

2. AGRADECIMIENTOS

3. GLOSARIO

4. ESTADO DEL ARTE: CONTEXTUAL, CONCEPTUAL E INVESTIGATIVO
4.1 Inserción de las Técnicas de Reproducción Asistida en el campo de la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos
4.2 Aproximación al campo de la salud y su matriz neoliberal
4.3 Antecedentes y situación actual del marco normativo de TRHA en Argentina
4.4 Definiciones y características de las TRHA
4.5 Implicancias para la salud y dilemas de las TRHA
4.6 Recorrido por aportes e investigaciones asociados al objeto de estudio
4.6.1 Investigaciones teóricas y empíricas
4.6.2 Tesinas de Cs. de la Comunicación (FCS-UBA)

5. MARCO TEÓRICO: CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO
5.1 Luchas democráticas y derechos reproductivos
5.1.1 Matriz neoliberal y despolitización
5.1.2 Aproximación: ciencias sociales y ciencias médicas
5.1.3 Ciencia y Sociedad: construcción social de hechos científicos y política
5.2 Las TRHA como dispositivo socio-cultural y significante
5.2.1 Un derecho reproductivo entre la experiencia medicalizada y la autocreación técnica
5.2.2 Maternidad, TRHA y feminismo
5.3 Consideraciones teórico-metodológicas para pensar el análisis de discursos sociales con horizonte transdisciplinario
5.3.1 Aclaraciones preliminares: acerca del “giro lingüístico” y la Teoría del Discurso
5.3.2 Discursos sociales
5.3.3 Significantes vacíos y hegemonía
5.3.4 Antagonismo, dislocación, hegemonía
5.3.5 Posiciones de sujeto y sujeto
5.3.6 Categorías de retradicionalización y desplazamiento

6. MARCO METODOLÓGICO
6.1 Definición espacio temporal
6.2 Criterios y procedimiento para el análisis de discursos sociales
6.2.1 Abordaje operacional para el análisis de discursos sociales
6.3 Proceso de construcción de la base empírica para el análisis
6.3.1 Corpus principal
6.3.2 Relevamiento
6.3.3 Procedimientos
6.3.4 El trabajo sobre los contenidos y otras fuentes
6.4 Acción transversal a los procesos: nexos entre teoría‐observación
6.5 Acerca de los medios gráficos como espacio público
6.6 Definición de actores sociales y criterio de nominación
6.6.1 Definición de actor social para el análisis
6.6.2 Criterios éticos de nominación de actores y acontecimientos
6.6.3 Desarrollo de línea de tiempo histórico-discursiva

7. RECORRIDO Y ANALÍSIS DE DISCURSOS SOCIALES….60-124
7.1 Legitimación del campo reproductivo. Moral y retórica de ―ciencia autónoma
7.1.1 Campo reproductivo en formación: entre la legitimación y la moral
7.1.2 Pujas y alianzas por la legitimidad de las TRHA
7.1.3 TRHA y moral: ¿El Estado pide una franca intervención?
7.1.4 Proyectos de ley restrictivos
7.1.5 Divergencias morales y alianzas de un campo reproductivo en formación
7.1.6 Primera aparición en la escena pública de los Grupos de Pacientes
7.1.7 “Población congelada”
7.1.8 Acerca de la agenda política del movimiento de mujeres en los ´90
7.1.9 Avances tecno-científicos y procesos de medicalización
7.1.10 Un llamado a la credibilidad técnica: hacia la legitimación del campo
7.1.11 ¿Modelo de ciencia “autónoma” o de mercado?
7.1.12 Casuística: el padre récord y la súper mamá
7.2 Auge del mercado reproductivo. Un histórico vacío legal
7.2.1 Reconfiguraciones discursivas en el campo reproductivo
7.2.2 Turismo reproductivo: cadenas discursivas diferenciales
7.2.3 Vacío legal, mercado diversificado y retradicionalización
7.2.4 La semilla de un debate político pendiente: “Vivimos en una época de euforia reproductiva"
7.2.5 Pujas por el reconocimiento de la infertilidad como enfermedad
7.2.6 Visibilización y posicionamientos de los primeros “grupos de pacientes” en el país
7.2.7 Viejas tensiones y matices diferenciales en torno al estatuto del embrión
7.2.8 Nuevas demandas políticas, nuevos sujetos de derecho
7.2.9 Judicialización creciente
7.2.10 Embarazo múltiple: posdata discursiva
7.2.11 Casuística: mercado, hegemonía reproductiva y diversidad sexual
7.3 Logros legislativos. Estado de situación
7.3.1 Antecedentes previos a la sanción de la Ley Nacional
7.3.2 Repercusiones en torno a la sanción de la Ley Nacional 26.862
7.3.3 Obstáculos para el acceso a la cobertura
7.3.4 Nuevo Código Civil: viejos y nuevos posicionamientos
7.3.5 Donación: salud y derecho a la identidad (genética) en Argentina
7.3.6 Procreación solidaria o explotación reproductiva
7.3.7 Casuística: derecho reproductivo y espectáculo

8. CONCLUSIONES

9. BIBLIOGRAFIA

10. ANEXOS
10.1 Cuadro de registro de corpus de medios gráficos
10.2 Guía de observación para el análisis discursivo
10.3 Desarrollo de línea de tiempo histórico-discursiva
10.4 Evaluación de Beca UBACyT 2010
10.5 Marcos normativos y otros documentos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4497
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1226 <![CDATA[El gato y la caja : promesas y realidades de los biobancos de sangre de cordón umbilical en la Ciudad de Buenos Aires]]> Desde que el ser humano habita la tierra ha existido un interés por encontrar tratamientos y recursos paliativos que dieran respuesta a los malestares físicos y emocionales que lo aquejaban. Mediante las referencias a fuentes y anales históricos, se conocen miles de procedimientos e intervenciones realizados por sacerdotes-médicos que intervenían en aquellas sociedades antiguas como los referentes principales de la salud. Estas prácticas de curación estaban relacionadas con la magia y la religión, pilares fundamentales de las sociedades antiguas, ya que las creencias y culturas arcaicas emanaban de la organización en torno al poder tribal y espiritual de los líderes de la comunidad.

En la Edad Antigua, los egipcios pensaban que las enfermedades se generaban por maldiciones y para poder expulsar a los espíritus malignos se utilizaba magia potenciada con restos biológicos de animales, como el excremento de cocodrilo, hipopótamo, pelícano, etc., que se untaba en el cuerpo para protegerlo de la entidad dañina y aliviar los síntomas de la enfermedad. En la revista de la Asociación de Médicos Residentes del Instituto Especializado de Salud del Niño de la República del Perú, el médico pediatra Guillermo Calvo Soriano, informa sobre el uso de ungüentos y secreciones que usaban los egipcios en la antigüedad para curar enfermedades: “Ciertos ungüentos estaban compuestos hasta de 37 ingredientes diferentes, como sangre de lagarto, secreciones de oído de cerdo, excrementos de niño, de asno, de perro, de gacela, de hipopótamo, combinados todos ellos con leche materna, aceites finos y con otras grasas de origen animal” (Calvo Soriano, 2003: 49).

En la Edad Media se creía que la extracción de sangre de pacientes mediante el uso de sanguijuelas ayudaba a curar diversas patologías, desde inflamaciones hasta la obesidad e incluso condiciones psiquiátricas. La venta de sanguijuelas y su utilización médica en los pacientes era tan popular que pudo llevar a peligro de extinción a esa especie animal. En “The history of bloodletting”, artículo publicado en la revista BC Medical Journal por el médico Gerry Greenstone, se nombra la práctica de sangrado como una terapia diseminada y altamente aceptada para varias condiciones médicas a lo largo de la Edad Media. Las conocidas “sangrías” convivían con otro tipo de actividad “médico-mágica” que caracterizó al medioevo: las prácticas de los alquimistas. Lo que desvelaba a los alquimistas eran dos aspectos en particular: otorgar la inmortalidad al hombre y convertir a los metales como el plomo en oro. El primer objetivo representa un idealismo basado en la perpetuidad del hombre a través del tiempo evitando la consecuencia de la finitud humana. Tal aspecto nos acerca a una cosmovisión extrema pero presente: la humanidad busca aquello que le permita sobrevivir despojándose de los posibles y probables males que la aquejan, ya sean enfermedades o malestares que acorten su estadía en la Tierra.

En la Edad Moderna, y luego de la Revolución Francesa, la sífilis – una enfermedad que históricamente aquejaba a la humanidad – se había incrementado y acentuado en la población europea. Su tratamiento era insuficiente para enfrentar los síntomas de la enfermedad. Paradójicamente, se utilizaba mercurio, el cual inducía efectos secundarios impensados que agravaban irredimiblemente el cuadro de los pacientes: “El tratamiento ortodoxo, a base de frotaciones mercuriales con el "ungüento napolitano" - aconsejado por Astruc - duraba largo tiempo, era engorroso, sucio, plagado de inconvenientes tremendos, estomatitis, caída de dientes, diarreas, intoxicaciones y en el mejor de los casos, babeo de litros de saliva diarios” (Guillot C.F., 1974: 58) En esa época, se les recomendaba a los sifilíticos que se bañaran no sólo en tinas compartidas de mercurio, sino también que asistieran a las aguas termales donde se creía que sus propiedades minerales apaciguarían los síntomas de la enfermedad. En el portal digital de la Universidad de Virginia, se publicaron cartas del siglo XIX, sobre baños termales en primavera para tratar la sífilis. El intercambio epistolar de uno de los archivos, declara: “All syphalitics (sic) go to Hot Springs (Arkansas) – The hot water soaks the mercury into them”. Ambos tratamientos no mejoraban los síntomas, al contrario, en el caso de los baños termales se agravaba la enfermedad porque la humedad del ambiente y el contacto con otros pacientes producían un espacio propicio para la proliferación del contagio. Otra creencia mantenida de la época se basaba en que los enfermos de sífilis se curarían si mantenían relaciones sexuales con una mujer virgen. En Modern Folklore, Robert Durham relata los mitos sobre la pureza de las vírgenes, en la obra sostiene: The myth was first reported in 16th century Europe and gained prominence in 19th century Victorian England as a cure for syphilis and gonorrhea among other sexually transmitted diseases. The origin is unknown, but historian Hanne Blank writes that the idea may have evolved from Christian legends of virgin martyrs, whose purity served as a form of protection in bottling demons (Robert Durham, 2015: 448).

Estas prácticas eran consideradas sanadoras, pero luego la aplicación rigurosa del método científico demostró su completa ineficacia.

Prácticas y creencias como éstas fueron erigiendo a la medicina como un campo científico, que para el siglo XX reforzaría su status como discurso de poder que muta y genera diversas respuestas a los problemas sociales que crecen en torno a enfermedades difíciles de curar. En el capítulo denominado “La crisis de la medicina o la crisis de la antimedicina” publicado en el libro La vida de los hombres infames de Michel Foucault, se plantean los fenómenos que caracterizaron la consolidación de la medicina como progreso capital para la lucha contra las enfermedades, transformándose así en un pilar fundamental dentro del plan económico y social de los estados modernos del siglo XX. El posicionamiento privilegiado que la medicina adquirió con el Plan Beveridge durante la Segunda Guerra Mundial en Inglaterra, expuso al Estado como único garante de la salud y quien se haría cargo del derecho de los ciudadanos de gozar oficialmente de una mejor calidad de vida. Este plan para Foucault visibiliza una crisis que afectaría a la medicina como práctica histórica y social sostenida, porque colocaría a la misma como un modelo de desarrollo sanitario que ya no podría desvincularse de la política administrativa estatal, sino que ahora estaría al servicio del entramado disciplinario que atraviesa cada esfera de la vida de los individuos y que se viene gestando desde el siglo XVIII sin poder escapar de tal posición. El autor aclara: En realidad no hay que pensar que la medicina permaneció hasta nuestros tiempos como actividad de tipo individual, contractual, entre el enfermo y su médico, y que sólo recientemente esta actividad individualista de la medicina se enfrentó con tareas sociales. Por lo contrario, procuraré demostrar que la medicina, por lo menos desde el siglo XVIII, constituye una actividad social. En cierto sentido la "medicina social" no existe porque toda la medicina ya es social. La medicina fue siempre una práctica social, y lo que no existe es la medicina "no social", la medicina individualista, clínica, del coloquio singular, puesto que fue un mito con el cual se defendió y justificó cierta forma de práctica social de la medicina: el ejercicio privado de la profesión. De esta manera, si en verdad la medicina es social, por lo menos desde que cobró su gran impulso en el siglo XVIII, la crisis actual no es realmente actual, sino que sus raíces históricas deben buscarse en la práctica social de la medicina. (Foucault, 1996: 45).

Son estas prácticas sociales las que fueron dejando crecer a la medicina a tal punto de adquirir una relevancia e impronta social y científica que desde la mirada de Foucault es digna de observarse y analizarse. Si la nocividad de la medicina se juzgaba en proporción a su no cientificidad, es a partir del siglo XX que la medicina como práctica se volverá “peligrosa” para el autor, porque se aplicará como único saber de su campo, digno de autoridad desmedida para ejercer con libertad su designio sobre las creencias del hombre con respecto a su cuerpo, percepciones y miedos.

En la actualidad, y desde hace 30 años, la medicina regenerativa irrumpió en el escenario científico médico con investigaciones sobre posibles tratamientos de ingeniería celular que darían respuesta a enfermedades sin cura hasta el momento, mediante la regeneración de tejido celular. La medicina regenerativa es una rama de la medicina que incluye la ingeniería de tejidos pero también incorpora la investigación sobre la autocuración, ya que afirma que el cuerpo utiliza sus sistemas propios que con ayuda de materiales biológicos externos puede generar y recrear células para reconstruir tejidos y órganos dañados. En 1975 se realizaron los primeros trabajos en torno al desarrollo de la biología celular y molecular que establecieron las condiciones necesarias para cultivar células. El Dr. James G. Rheinwald fue uno de los primeros científicos en investigar con la línea celular epiteliar cutánea o queratinocitos originados de un ratón, que ayudó a establecer la técnica y el avance científico necesario para que en 1980 se realice la primera aplicación clínica que demostró la viabilidad de la célula obtenida in vitro utilizada como injerto en animales de experimentación. Esta aplicación abonó al perfeccionamiento de las técnicas regenerativas que comenzaban a realizarse y permitió la utilización de los tejidos y restos biológicos de seres vivos obtenidos en el laboratorio para su práctica médica.

La medicina regenerativa ha permitido que el campo pueda centrar sus avances técnicos y médicos en perfeccionar los tratamientos destinados a enfermedades complejas que suelen ser crónicas en los pacientes. El protagonismo de las células en la medicina regenerativa es básico para la construcción de bloques de tejido, y a su vez son los tejidos la unidad fundamental del funcionamiento del cuerpo; por ello, los grupos de células hacen y secretan sus propias estructuras de apoyo que se denominan “matriz extra-celular”. Esta matriz, o estructura, hace algo más que mantener a las células; también actúa como una estación de relevo para diversas moléculas de señalización. Así, las células reciben mensajes de muchas fuentes disponibles en el entorno local. Cada señal puede comenzar una cadena de respuestas que determinan lo que sucede en la célula. El principal protagonista de estos nuevos descubrimientos es la célula madre y sus diversas manifestaciones, entre ellas las CPH (células progenitoras hematopoyéticas), cuya principal aplicación – probada científicamente – es en el tratamiento contra la leucemia. La medicina regenerativa se vale de las CPH para realizar experimentos, los cuales han tenido resultados prometedores, pero no aplicables. Su obtención se basa en restos biológicos y genera controversia en la comunidad científica respecto a las patologías inmunes y complejas que se puedan llegar a tratar con la recolección de esas muestras. El caso que sobresale en la recolección de células de CPH es el de la sangre de cordón umbilical que criopreserva el banco público del Hospital Garrahan y los bancos privados que funcionan en la Argentina, tema que se abordará en los siguientes acápites.]]>
2021-11-25T08:29:38-03:00

Dublin Core

Título

El gato y la caja : promesas y realidades de los biobancos de sangre de cordón umbilical en la Ciudad de Buenos Aires

Colaborador

Rodríguez, Pablo Esteban

Fecha

2017

Spatial Coverage

Descripción

Desde que el ser humano habita la tierra ha existido un interés por encontrar tratamientos y recursos paliativos que dieran respuesta a los malestares físicos y emocionales que lo aquejaban. Mediante las referencias a fuentes y anales históricos, se conocen miles de procedimientos e intervenciones realizados por sacerdotes-médicos que intervenían en aquellas sociedades antiguas como los referentes principales de la salud. Estas prácticas de curación estaban relacionadas con la magia y la religión, pilares fundamentales de las sociedades antiguas, ya que las creencias y culturas arcaicas emanaban de la organización en torno al poder tribal y espiritual de los líderes de la comunidad.

En la Edad Antigua, los egipcios pensaban que las enfermedades se generaban por maldiciones y para poder expulsar a los espíritus malignos se utilizaba magia potenciada con restos biológicos de animales, como el excremento de cocodrilo, hipopótamo, pelícano, etc., que se untaba en el cuerpo para protegerlo de la entidad dañina y aliviar los síntomas de la enfermedad. En la revista de la Asociación de Médicos Residentes del Instituto Especializado de Salud del Niño de la República del Perú, el médico pediatra Guillermo Calvo Soriano, informa sobre el uso de ungüentos y secreciones que usaban los egipcios en la antigüedad para curar enfermedades: “Ciertos ungüentos estaban compuestos hasta de 37 ingredientes diferentes, como sangre de lagarto, secreciones de oído de cerdo, excrementos de niño, de asno, de perro, de gacela, de hipopótamo, combinados todos ellos con leche materna, aceites finos y con otras grasas de origen animal” (Calvo Soriano, 2003: 49).

En la Edad Media se creía que la extracción de sangre de pacientes mediante el uso de sanguijuelas ayudaba a curar diversas patologías, desde inflamaciones hasta la obesidad e incluso condiciones psiquiátricas. La venta de sanguijuelas y su utilización médica en los pacientes era tan popular que pudo llevar a peligro de extinción a esa especie animal. En “The history of bloodletting”, artículo publicado en la revista BC Medical Journal por el médico Gerry Greenstone, se nombra la práctica de sangrado como una terapia diseminada y altamente aceptada para varias condiciones médicas a lo largo de la Edad Media. Las conocidas “sangrías” convivían con otro tipo de actividad “médico-mágica” que caracterizó al medioevo: las prácticas de los alquimistas. Lo que desvelaba a los alquimistas eran dos aspectos en particular: otorgar la inmortalidad al hombre y convertir a los metales como el plomo en oro. El primer objetivo representa un idealismo basado en la perpetuidad del hombre a través del tiempo evitando la consecuencia de la finitud humana. Tal aspecto nos acerca a una cosmovisión extrema pero presente: la humanidad busca aquello que le permita sobrevivir despojándose de los posibles y probables males que la aquejan, ya sean enfermedades o malestares que acorten su estadía en la Tierra.

En la Edad Moderna, y luego de la Revolución Francesa, la sífilis – una enfermedad que históricamente aquejaba a la humanidad – se había incrementado y acentuado en la población europea. Su tratamiento era insuficiente para enfrentar los síntomas de la enfermedad. Paradójicamente, se utilizaba mercurio, el cual inducía efectos secundarios impensados que agravaban irredimiblemente el cuadro de los pacientes: “El tratamiento ortodoxo, a base de frotaciones mercuriales con el "ungüento napolitano" - aconsejado por Astruc - duraba largo tiempo, era engorroso, sucio, plagado de inconvenientes tremendos, estomatitis, caída de dientes, diarreas, intoxicaciones y en el mejor de los casos, babeo de litros de saliva diarios” (Guillot C.F., 1974: 58) En esa época, se les recomendaba a los sifilíticos que se bañaran no sólo en tinas compartidas de mercurio, sino también que asistieran a las aguas termales donde se creía que sus propiedades minerales apaciguarían los síntomas de la enfermedad. En el portal digital de la Universidad de Virginia, se publicaron cartas del siglo XIX, sobre baños termales en primavera para tratar la sífilis. El intercambio epistolar de uno de los archivos, declara: “All syphalitics (sic) go to Hot Springs (Arkansas) – The hot water soaks the mercury into them”. Ambos tratamientos no mejoraban los síntomas, al contrario, en el caso de los baños termales se agravaba la enfermedad porque la humedad del ambiente y el contacto con otros pacientes producían un espacio propicio para la proliferación del contagio. Otra creencia mantenida de la época se basaba en que los enfermos de sífilis se curarían si mantenían relaciones sexuales con una mujer virgen. En Modern Folklore, Robert Durham relata los mitos sobre la pureza de las vírgenes, en la obra sostiene: The myth was first reported in 16th century Europe and gained prominence in 19th century Victorian England as a cure for syphilis and gonorrhea among other sexually transmitted diseases. The origin is unknown, but historian Hanne Blank writes that the idea may have evolved from Christian legends of virgin martyrs, whose purity served as a form of protection in bottling demons (Robert Durham, 2015: 448).

Estas prácticas eran consideradas sanadoras, pero luego la aplicación rigurosa del método científico demostró su completa ineficacia.

Prácticas y creencias como éstas fueron erigiendo a la medicina como un campo científico, que para el siglo XX reforzaría su status como discurso de poder que muta y genera diversas respuestas a los problemas sociales que crecen en torno a enfermedades difíciles de curar. En el capítulo denominado “La crisis de la medicina o la crisis de la antimedicina” publicado en el libro La vida de los hombres infames de Michel Foucault, se plantean los fenómenos que caracterizaron la consolidación de la medicina como progreso capital para la lucha contra las enfermedades, transformándose así en un pilar fundamental dentro del plan económico y social de los estados modernos del siglo XX. El posicionamiento privilegiado que la medicina adquirió con el Plan Beveridge durante la Segunda Guerra Mundial en Inglaterra, expuso al Estado como único garante de la salud y quien se haría cargo del derecho de los ciudadanos de gozar oficialmente de una mejor calidad de vida. Este plan para Foucault visibiliza una crisis que afectaría a la medicina como práctica histórica y social sostenida, porque colocaría a la misma como un modelo de desarrollo sanitario que ya no podría desvincularse de la política administrativa estatal, sino que ahora estaría al servicio del entramado disciplinario que atraviesa cada esfera de la vida de los individuos y que se viene gestando desde el siglo XVIII sin poder escapar de tal posición. El autor aclara: En realidad no hay que pensar que la medicina permaneció hasta nuestros tiempos como actividad de tipo individual, contractual, entre el enfermo y su médico, y que sólo recientemente esta actividad individualista de la medicina se enfrentó con tareas sociales. Por lo contrario, procuraré demostrar que la medicina, por lo menos desde el siglo XVIII, constituye una actividad social. En cierto sentido la "medicina social" no existe porque toda la medicina ya es social. La medicina fue siempre una práctica social, y lo que no existe es la medicina "no social", la medicina individualista, clínica, del coloquio singular, puesto que fue un mito con el cual se defendió y justificó cierta forma de práctica social de la medicina: el ejercicio privado de la profesión. De esta manera, si en verdad la medicina es social, por lo menos desde que cobró su gran impulso en el siglo XVIII, la crisis actual no es realmente actual, sino que sus raíces históricas deben buscarse en la práctica social de la medicina. (Foucault, 1996: 45).

Son estas prácticas sociales las que fueron dejando crecer a la medicina a tal punto de adquirir una relevancia e impronta social y científica que desde la mirada de Foucault es digna de observarse y analizarse. Si la nocividad de la medicina se juzgaba en proporción a su no cientificidad, es a partir del siglo XX que la medicina como práctica se volverá “peligrosa” para el autor, porque se aplicará como único saber de su campo, digno de autoridad desmedida para ejercer con libertad su designio sobre las creencias del hombre con respecto a su cuerpo, percepciones y miedos.

En la actualidad, y desde hace 30 años, la medicina regenerativa irrumpió en el escenario científico médico con investigaciones sobre posibles tratamientos de ingeniería celular que darían respuesta a enfermedades sin cura hasta el momento, mediante la regeneración de tejido celular. La medicina regenerativa es una rama de la medicina que incluye la ingeniería de tejidos pero también incorpora la investigación sobre la autocuración, ya que afirma que el cuerpo utiliza sus sistemas propios que con ayuda de materiales biológicos externos puede generar y recrear células para reconstruir tejidos y órganos dañados. En 1975 se realizaron los primeros trabajos en torno al desarrollo de la biología celular y molecular que establecieron las condiciones necesarias para cultivar células. El Dr. James G. Rheinwald fue uno de los primeros científicos en investigar con la línea celular epiteliar cutánea o queratinocitos originados de un ratón, que ayudó a establecer la técnica y el avance científico necesario para que en 1980 se realice la primera aplicación clínica que demostró la viabilidad de la célula obtenida in vitro utilizada como injerto en animales de experimentación. Esta aplicación abonó al perfeccionamiento de las técnicas regenerativas que comenzaban a realizarse y permitió la utilización de los tejidos y restos biológicos de seres vivos obtenidos en el laboratorio para su práctica médica.

La medicina regenerativa ha permitido que el campo pueda centrar sus avances técnicos y médicos en perfeccionar los tratamientos destinados a enfermedades complejas que suelen ser crónicas en los pacientes. El protagonismo de las células en la medicina regenerativa es básico para la construcción de bloques de tejido, y a su vez son los tejidos la unidad fundamental del funcionamiento del cuerpo; por ello, los grupos de células hacen y secretan sus propias estructuras de apoyo que se denominan “matriz extra-celular”. Esta matriz, o estructura, hace algo más que mantener a las células; también actúa como una estación de relevo para diversas moléculas de señalización. Así, las células reciben mensajes de muchas fuentes disponibles en el entorno local. Cada señal puede comenzar una cadena de respuestas que determinan lo que sucede en la célula. El principal protagonista de estos nuevos descubrimientos es la célula madre y sus diversas manifestaciones, entre ellas las CPH (células progenitoras hematopoyéticas), cuya principal aplicación – probada científicamente – es en el tratamiento contra la leucemia. La medicina regenerativa se vale de las CPH para realizar experimentos, los cuales han tenido resultados prometedores, pero no aplicables. Su obtención se basa en restos biológicos y genera controversia en la comunidad científica respecto a las patologías inmunes y complejas que se puedan llegar a tratar con la recolección de esas muestras. El caso que sobresale en la recolección de células de CPH es el de la sangre de cordón umbilical que criopreserva el banco público del Hospital Garrahan y los bancos privados que funcionan en la Argentina, tema que se abordará en los siguientes acápites.

Idioma

spa

Extent

123 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4267
]]>