https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Biograf%C3%ADas&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T05:37:13-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1424 <![CDATA[Confesiones en voz alta, una aproximación a la intimidad desde el diario virtual : el caso de los blogs personales<br /> ]]> En distintas etapas históricas se puede observar que, a través de diversos medios, los sujetos llevan a cabo un registro de sus propias vidas en los cuales se expresan
aspectos relativos al interior del sí mismo que, en muchos casos, remiten a una búsqueda por encontrar aquello que define lo que cada uno es. La escritura tiene un lugar fundamental en tanto es en las múltiples narraciones del yo que existen donde se configuran determinados modos de ser y estar en el mundo.

En la presente tesina se busca realizar una aproximación a los cambios que introduce la virtualidad en las narraciones del sí mismo. El objetivo general consiste en describir y comprender los modos en que el sujeto narra su propia vida a través de un tipo de escritura como el género autobiográfico, y las formas de construcción del sí mismo que se generan partir del uso de los dispositivos tecnológicos, particularmente a través del formato del blog de tipo personal. Para ello, tomaremos específicamente el caso de los blogs personales y su desarrollo en tanto formato que nos permite explorar las mutaciones en las maneras de concebir el espacio de lo público y lo privado. Partimos de una dimensión de análisis particular o específica, que contempla aquellos elementos de la subjetividad que son culturales, y que surgen como fruto de presiones y fuerzas históricas. Esta perspectiva, a la cual adscribe una autora como Paula Sibilia (2008), nos permite examinar los modos de ser que se desarrollan junto a las nuevas prácticas de expresión y comunicación en Internet y su vinculación con estas fuerzas históricas en las cuales intervienen vectores políticos, económicos y sociales.

El interés por el blog personal, que se constituye a modo de bitácora o diario en el espacio virtual, reside en que contiene determinados aspectos que nos permiten
vincularlo con el diario íntimo, en tanto modo de expresión propio. A través del recorrido propuesto, se busca comprender el pasaje entre el tipo de prácticas y discursos que actúan sobre los cuerpos en las sociedades industriales, donde prevalecen las escrituras autobiográficas como el diario y las cartas, hacia otro tipo de sociedad basada en las tecnologías digitales y electrónicas.

El blog constituye una de las maneras de explorar las nuevas prácticas que comienzan a surgir con el advenimiento de Internet, y con ellas el tipo de subjetividad que se construye. Un aspecto que consideramos relevante con respecto a nuestro objeto de estudio reside en que los blogs en general, y aquellos que se definen como personales en particular, fueron de las primeras expresiones del yo que encontramos en Internet, y tuvieron su momento de mayor auge durante la primera década del 2000. Sin embargo, con la aparición de las redes sociales su uso a modo de diario íntimo se vio reducido hasta la situación actual, en la cual son pocos los que se encuentran activos en la red.

Esta realidad nos enfrenta con distintos factores que nos proponemos analizar: la velocidad como característica de la web, donde en un breve lapso de tiempo surgen nuevos dispositivos que reemplazan a los anteriores, y la necesidad de reformular constantemente los interrogantes que dichos objetos culturales nos generan.

En este aspecto, si bien en la última parte del trabajo se exploran las formas en que se manifiesta el sujeto en las redes sociales, consideramos que resulta interesante centrar el estudio en los blogs, dado que desde nuestra mirada son un estadio intermedio entre el diario íntimo como expresión de otra época y las formas en que se configura lo público y lo privado en el espacio de las redes sociales.

El blog nos permite encontrar ciertas reminiscencias de las escrituras del yo pertenecientes a otro tipo de configuración social, donde el sujeto busca en su interior aquello que determina su ser; y a su vez incorpora la exposición en las pantallas como una de las características de la nueva subjetividad. En la presente investigación consideramos que esta combinación entre características propias de otro formato con las nuevas herramientas tecnológicas, estaría marcando un pasaje entre un sujeto introspectivo hacia otro basado en la exacerbación de la visibilidad.

Para poder analizar este pasaje realizaremos un recorrido que parte de las escrituras tradicionales o canónicas, para luego explorar el surgimiento del blog y su lugar dentro de los espacios de expresión personal que surgen en la web. Finalmente, buscamos comprender los cambios que tienen lugar en los últimos años en los usos del formato blog, y sus posibles reformulaciones en plataformas de las redes sociales como Facebook e Instagram. El desarrollo del espacio virtual y las redes digitales de comunicación dan cuenta de nuevos modos de narrarse que nos obligan a repensar conceptos como el de intimidad y subjetividad.

El presente análisis se ubica en el contexto de la posmodernidad, en la cual se produce una crisis de los grandes relatos legitimantes y por ende la valorización de los “microrrelatos”. Siguiendo a Leonor Arfuch (2002) estos pequeños relatos remiten al mundo de la vida, la privacidad y los afectos, poniendo en el centro al sujeto y empujando los límites de lo visible. Comienza así una paulatina expansión de subjetividades que se hace perceptible en diversas narrativas que van de lo mediático a las nuevas tecnologías de comunicación.

Un aspecto fundamental ligado al avance de estos relatos donde aparece un yo como protagonista es la insistencia en las “vidas reales”, que se plasma en el nombre propio, el rostro, el cuerpo, la vivencia, la anécdota, las retóricas de la intimidad. Otra autora que analiza este proceso de subjetivación es Nora Catelli (2007) quien va a mencionar al mismo como un giro subjetivo que se gesta a lo largo del siglo XX, y que se expresa a través de la creciente huella del yo en géneros literarios y discursos políticos. A partir de los análisis de las autoras mencionadas, se busca comprender este proceso por el cual el sujeto es puesto en el centro de la escena, y que nos permite analizar la mengua de la esfera pública en aras de la privada y la importancia cada vez mayor de las afirmaciones individuales.

Los relatos del yo contemporáneos tienen como principal característica la creciente visibilidad de lo íntimo y privado en el espacio de lo público. De allí que resulta necesario para nuestro análisis investigar las formas en que históricamente se conciben lo público y lo privado, y el papel que las formas biográficas tienen en la constitución de estos espacios. La conformación de estas narrativas autobiográficas en tanto esfera de lo íntimo y las formas que toman las mismas en el soporte tecnológico, fundamentalmente en el caso de los blogs personales, son el eje para investigar estas mutaciones.

Teniendo en cuenta que la mayor parte de la información que circula actualmente en redes y pantallas se vincula a aquello que hace al día a día de las personas y a aspectos que en otro contexto histórico remitían a la vida privada, consideramos que las manifestaciones del yo que encontramos en Internet configuran un nuevo espacio autobiográfico. Es decir que las actuales formas en que el sujeto se cuenta a sí mismo tienen características propias que lo diferencian de sus antecedentes canónicos, pero también rescatan ese tipo de escritura presente en los géneros de lo íntimo. Es por ello que en la presente investigación nos centramos en las manifestaciones del yo que aparecen a partir de la creación de las redes digitales de comunicación, siendo éste un espacio en el cual en los últimos años se desplegaron con gran velocidad estos relatos.

La aparición de estas voces en primera persona, que circulan en una variedad de formatos y soportes, es el punto de partida para indagar en el lugar de lo íntimo en tanto constitutivo del sujeto. Como afirma Leonor Arfuch (2002), lo íntimo no sólo alimenta la exaltación narcisista o la intrusión en la privacidad, sino que opera en la identificación especular, en la puesta en orden, narrativo y ético, de la propia vida, en la acuñación de hábitos, sentimientos y prácticas constitutivos del
orden social (p.45).

De allí su importancia como fenómeno donde puede leerse la reconfiguración de la subjetividad contemporánea. Para abordar los temas aquí descriptos se trabajará con un corpus bibliográfico de autores como Paula Sibilia, Leonor Arfuch, Nora Catelli, José Van Dijck y Boris Groys ya que permiten situar al objeto de estudio dentro de un marco de problemáticas contemporáneas. Asimismo, se recurrirá a los aportes teóricos de Michel Foucault, Richard Sennet y Norbert Elías, entre otros, los cuales brindan un marco de referencia para el desarrollo del tema.

Una de las preguntas que nos formulamos en el inicio de la investigación, remite al porqué de la aparición de estas voces que surgen en los blogs. Son voces que relatan sus experiencias personales a través de anécdotas, imágenes y todo tipo de testimonios que remiten al espacio de la intimidad. Nos preguntamos qué es lo que estas narraciones del yo, en las cuales un sujeto se dispone a contar a otros su vida personal a través de detalles que van desde lo más ínfimo hasta lo más trascendente, nos permiten leer en cuanto a las nuevas formas de concebir lo público y lo privado y del espacio de lo íntimo como constitutivo del yo. Desde nuestra mirada consideramos que a través de las herramientas que surgen con Internet comienza a darse un avance de la visibilidad que, siguiendo a distintos autores, va a dar lugar a nuevas subjetividades comprendidas como modos de ser y estar en el mundo. La búsqueda constante de la visibilidad constituye uno de los rasgos característicos de este modo de construcción del yo, en el cual resulta fundamental la exposición de la propia vida en las pantallas ante la mirada de los otros.

Asimismo, consideramos que las expresiones que tienen lugar en los blogs personales forman parte de un vuelco hacia lo autobiográfico que estaría reponiendo prácticas ya en desuso. El blog como espacio personal donde se despliega la intimidad a modo de diario, brinda al usuario la posibilidad de encontrar en la escritura una voz propia, inscribiendo el cuerpo en todo lo existente. En este sentido, las narraciones del yo constituyen un tipo de expresión que le da un orden a la propia vida y a la vivencia fragmentaria y caótica de la identidad.

En base a lo que se viene exponiendo en la introducción, del objetivo general mencionado que consiste en comprender los modos en que el sujeto narra su propia vida a través de la escritura autobiográfica y del uso de los dispositivos tecnológicos, se desprenden una serie de objetivos específicos. El primero de ellos se propone examinar los orígenes del género autobiográfico, sus características y tipo de escrituras que lo componen, así como la relación entre lo público y lo privado. El segundo apunta a reflexionar sobre la aparición de Internet y dentro de éste el surgimiento de un tipo de blogs ligados a lo personal. El tercero se centra en analizar las prácticas de los bloggers a partir de sus propios discursos y la observación de los contenidos de los blogs. Por último, se busca comprender el declive en el uso de blogs personales y sus posibles continuidades y rupturas en las redes sociales.

El objeto de análisis de este trabajo lo constituyen los blogs de tipo personal o bitácoras, ya que consideramos que conforman una de las primeras manifestaciones en las que un sujeto narra su vida en primera persona, que tiene lugar en Internet. La gran cantidad de blogs de tipo personal que surgen durante la primera década del siglo XXI nos remite a una etapa de la web en la cual el usuario toma protagonismo, y es el creador de sus propios contenidos. Nos interesa realizar una aproximación a los modos en que, en un momento determinado, una multiplicidad de voces se dispone a escribir sobre sí mismas en el espacio virtual. Asimismo, nos permiten realizar un paralelismo con el diario íntimo en tanto relato clásico del devenir de los días.

A partir de la creación de las redes sociales, el uso de blogs a modo de diario íntimo disminuyó considerablemente, y el relato que remite a la vida privada se trasladó a espacios virtuales como Facebook e Instagram. Este hecho nos lleva a investigar de qué manera el cambio en lo que respecta al soporte tecnológico determina los contenidos y las formas en que se configura el yo en las pantallas. Es decir, que en un corto período de tiempo un formato como el blog en su versión de diario personal pasó de ser un medio con una gran cantidad de usuarios a ser reemplazado por otros formatos donde se despliega la subjetividad.

Consideramos que, entre otros aspectos, el declive en el uso de blogs o bitácoras ante la aparición de las redes sociales es un hecho que complejiza y que lleva al extremo la visibilidad de lo íntimo y autobiográfico.

A los fines de analizar nuestro objeto, se realizó un abordaje metodológico que consiste en la observación de un conjunto de blogs, cuyas temáticas remiten al ámbito de lo personal. Con el objetivo de tener acceso a las voces de los usuarios de este formato, se realizaron entrevistas que buscan indagar en los principales ejes de nuestra investigación. Las preguntas fueron realizadas durante el 2008, y la mayoría de los blogs no se encuentran actualmente en línea. Consideramos que el hecho de que las mismas no sean actuales, no impide tener un acercamiento a lo que representaba el blog en un momento determinado, pero nos obliga a leer estas manifestaciones a la luz de los cambios que tuvieron lugar en la web en los últimos años.

La presente tesina se estructura de la siguiente manera. En el Capítulo 1, El relato autobiográfico, se busca examinar aquellos relatos que conforman el género
autobiográfico en sus orígenes, en tanto antecedentes de las actuales formas virtuales en que se expresa la intimidad. El lugar de lo público y lo privado y su vinculación con las narraciones de lo íntimo es otro aspecto fundamental que se desarrolla en el capítulo, y que luego será analizado a la luz de las nuevas expresiones del yo. A los fines de comprender los modos en que se conciben estos escritos tradicionales, tomamos al diario íntimo como formato que nos permite abordar el género autobiográfico y que dadas sus características nos da la posibilidad de realizar un paralelismo con un formato propio de Internet como los blogs personales. Otro aspecto que se desarrolla está en relación con la definición del género autobiográfico y las reglas que deben seguir este tipo de narrativas. Este tipo de escritura que abarca confesiones, diarios íntimos, cartas y autobiografías se consolida como modo de expresión del sujeto moderno. Es decir, que mediante la narración de la propia vida se construye un tipo de subjetividad característica de las sociedades modernas.

En el Capítulo 2, La primera persona en Internet, nos centramos en la aparición de un fenómeno como Internet y los modos en que se construye el sí mismo a partir de los dispositivos tecnológicos. Partiendo de los géneros autobiográficos como escrituras del yo características de un período donde se gesta el sujeto moderno, buscamos comprender los cambios y rupturas que las tecnologías imponen en distintos ámbitos de la vida de los sujetos, y en específico en lo que refiere a la subjetividad. Los modos de contarse que se despliegan desde fines del siglo XX, y las diferencias con sus antecesores, conformados por diarios, confesiones y autobiografías.

En el Capítulo 3, Una aproximación a las voces de los bloggers, se indaga en el sentido que los creadores de los blogs les dan a sus propias prácticas a partir de cuestionarios realizados a un conjunto de usuarios de blogs. Los ejes que se toman para el análisis son: la concepción de lo íntimo; las formas en que se construye el relato y la relación con los lectores.

Por último, y teniendo en cuenta el declive en el uso de blogs como medio de expresión personal, en el Capítulo 4, El blog y sus derivaciones, se analizan los cambios que las redes sociales introducen en los modos de narrase de los sujetos. Se centra en el pasaje de los blogs a las redes sociales, haciendo un análisis del lugar de los datos personales, y el diseño de sí en las pantallas.]]>
2021-11-25T08:29:49-03:00

Dublin Core

Título

Confesiones en voz alta, una aproximación a la intimidad desde el diario virtual : el caso de los blogs personales

Autor/es

Colaborador

D'Odorico, María Gabriela

Fecha

2018

Descripción

En distintas etapas históricas se puede observar que, a través de diversos medios, los sujetos llevan a cabo un registro de sus propias vidas en los cuales se expresan
aspectos relativos al interior del sí mismo que, en muchos casos, remiten a una búsqueda por encontrar aquello que define lo que cada uno es. La escritura tiene un lugar fundamental en tanto es en las múltiples narraciones del yo que existen donde se configuran determinados modos de ser y estar en el mundo.

En la presente tesina se busca realizar una aproximación a los cambios que introduce la virtualidad en las narraciones del sí mismo. El objetivo general consiste en describir y comprender los modos en que el sujeto narra su propia vida a través de un tipo de escritura como el género autobiográfico, y las formas de construcción del sí mismo que se generan partir del uso de los dispositivos tecnológicos, particularmente a través del formato del blog de tipo personal. Para ello, tomaremos específicamente el caso de los blogs personales y su desarrollo en tanto formato que nos permite explorar las mutaciones en las maneras de concebir el espacio de lo público y lo privado. Partimos de una dimensión de análisis particular o específica, que contempla aquellos elementos de la subjetividad que son culturales, y que surgen como fruto de presiones y fuerzas históricas. Esta perspectiva, a la cual adscribe una autora como Paula Sibilia (2008), nos permite examinar los modos de ser que se desarrollan junto a las nuevas prácticas de expresión y comunicación en Internet y su vinculación con estas fuerzas históricas en las cuales intervienen vectores políticos, económicos y sociales.

El interés por el blog personal, que se constituye a modo de bitácora o diario en el espacio virtual, reside en que contiene determinados aspectos que nos permiten
vincularlo con el diario íntimo, en tanto modo de expresión propio. A través del recorrido propuesto, se busca comprender el pasaje entre el tipo de prácticas y discursos que actúan sobre los cuerpos en las sociedades industriales, donde prevalecen las escrituras autobiográficas como el diario y las cartas, hacia otro tipo de sociedad basada en las tecnologías digitales y electrónicas.

El blog constituye una de las maneras de explorar las nuevas prácticas que comienzan a surgir con el advenimiento de Internet, y con ellas el tipo de subjetividad que se construye. Un aspecto que consideramos relevante con respecto a nuestro objeto de estudio reside en que los blogs en general, y aquellos que se definen como personales en particular, fueron de las primeras expresiones del yo que encontramos en Internet, y tuvieron su momento de mayor auge durante la primera década del 2000. Sin embargo, con la aparición de las redes sociales su uso a modo de diario íntimo se vio reducido hasta la situación actual, en la cual son pocos los que se encuentran activos en la red.

Esta realidad nos enfrenta con distintos factores que nos proponemos analizar: la velocidad como característica de la web, donde en un breve lapso de tiempo surgen nuevos dispositivos que reemplazan a los anteriores, y la necesidad de reformular constantemente los interrogantes que dichos objetos culturales nos generan.

En este aspecto, si bien en la última parte del trabajo se exploran las formas en que se manifiesta el sujeto en las redes sociales, consideramos que resulta interesante centrar el estudio en los blogs, dado que desde nuestra mirada son un estadio intermedio entre el diario íntimo como expresión de otra época y las formas en que se configura lo público y lo privado en el espacio de las redes sociales.

El blog nos permite encontrar ciertas reminiscencias de las escrituras del yo pertenecientes a otro tipo de configuración social, donde el sujeto busca en su interior aquello que determina su ser; y a su vez incorpora la exposición en las pantallas como una de las características de la nueva subjetividad. En la presente investigación consideramos que esta combinación entre características propias de otro formato con las nuevas herramientas tecnológicas, estaría marcando un pasaje entre un sujeto introspectivo hacia otro basado en la exacerbación de la visibilidad.

Para poder analizar este pasaje realizaremos un recorrido que parte de las escrituras tradicionales o canónicas, para luego explorar el surgimiento del blog y su lugar dentro de los espacios de expresión personal que surgen en la web. Finalmente, buscamos comprender los cambios que tienen lugar en los últimos años en los usos del formato blog, y sus posibles reformulaciones en plataformas de las redes sociales como Facebook e Instagram. El desarrollo del espacio virtual y las redes digitales de comunicación dan cuenta de nuevos modos de narrarse que nos obligan a repensar conceptos como el de intimidad y subjetividad.

El presente análisis se ubica en el contexto de la posmodernidad, en la cual se produce una crisis de los grandes relatos legitimantes y por ende la valorización de los “microrrelatos”. Siguiendo a Leonor Arfuch (2002) estos pequeños relatos remiten al mundo de la vida, la privacidad y los afectos, poniendo en el centro al sujeto y empujando los límites de lo visible. Comienza así una paulatina expansión de subjetividades que se hace perceptible en diversas narrativas que van de lo mediático a las nuevas tecnologías de comunicación.

Un aspecto fundamental ligado al avance de estos relatos donde aparece un yo como protagonista es la insistencia en las “vidas reales”, que se plasma en el nombre propio, el rostro, el cuerpo, la vivencia, la anécdota, las retóricas de la intimidad. Otra autora que analiza este proceso de subjetivación es Nora Catelli (2007) quien va a mencionar al mismo como un giro subjetivo que se gesta a lo largo del siglo XX, y que se expresa a través de la creciente huella del yo en géneros literarios y discursos políticos. A partir de los análisis de las autoras mencionadas, se busca comprender este proceso por el cual el sujeto es puesto en el centro de la escena, y que nos permite analizar la mengua de la esfera pública en aras de la privada y la importancia cada vez mayor de las afirmaciones individuales.

Los relatos del yo contemporáneos tienen como principal característica la creciente visibilidad de lo íntimo y privado en el espacio de lo público. De allí que resulta necesario para nuestro análisis investigar las formas en que históricamente se conciben lo público y lo privado, y el papel que las formas biográficas tienen en la constitución de estos espacios. La conformación de estas narrativas autobiográficas en tanto esfera de lo íntimo y las formas que toman las mismas en el soporte tecnológico, fundamentalmente en el caso de los blogs personales, son el eje para investigar estas mutaciones.

Teniendo en cuenta que la mayor parte de la información que circula actualmente en redes y pantallas se vincula a aquello que hace al día a día de las personas y a aspectos que en otro contexto histórico remitían a la vida privada, consideramos que las manifestaciones del yo que encontramos en Internet configuran un nuevo espacio autobiográfico. Es decir que las actuales formas en que el sujeto se cuenta a sí mismo tienen características propias que lo diferencian de sus antecedentes canónicos, pero también rescatan ese tipo de escritura presente en los géneros de lo íntimo. Es por ello que en la presente investigación nos centramos en las manifestaciones del yo que aparecen a partir de la creación de las redes digitales de comunicación, siendo éste un espacio en el cual en los últimos años se desplegaron con gran velocidad estos relatos.

La aparición de estas voces en primera persona, que circulan en una variedad de formatos y soportes, es el punto de partida para indagar en el lugar de lo íntimo en tanto constitutivo del sujeto. Como afirma Leonor Arfuch (2002), lo íntimo no sólo alimenta la exaltación narcisista o la intrusión en la privacidad, sino que opera en la identificación especular, en la puesta en orden, narrativo y ético, de la propia vida, en la acuñación de hábitos, sentimientos y prácticas constitutivos del
orden social (p.45).

De allí su importancia como fenómeno donde puede leerse la reconfiguración de la subjetividad contemporánea. Para abordar los temas aquí descriptos se trabajará con un corpus bibliográfico de autores como Paula Sibilia, Leonor Arfuch, Nora Catelli, José Van Dijck y Boris Groys ya que permiten situar al objeto de estudio dentro de un marco de problemáticas contemporáneas. Asimismo, se recurrirá a los aportes teóricos de Michel Foucault, Richard Sennet y Norbert Elías, entre otros, los cuales brindan un marco de referencia para el desarrollo del tema.

Una de las preguntas que nos formulamos en el inicio de la investigación, remite al porqué de la aparición de estas voces que surgen en los blogs. Son voces que relatan sus experiencias personales a través de anécdotas, imágenes y todo tipo de testimonios que remiten al espacio de la intimidad. Nos preguntamos qué es lo que estas narraciones del yo, en las cuales un sujeto se dispone a contar a otros su vida personal a través de detalles que van desde lo más ínfimo hasta lo más trascendente, nos permiten leer en cuanto a las nuevas formas de concebir lo público y lo privado y del espacio de lo íntimo como constitutivo del yo. Desde nuestra mirada consideramos que a través de las herramientas que surgen con Internet comienza a darse un avance de la visibilidad que, siguiendo a distintos autores, va a dar lugar a nuevas subjetividades comprendidas como modos de ser y estar en el mundo. La búsqueda constante de la visibilidad constituye uno de los rasgos característicos de este modo de construcción del yo, en el cual resulta fundamental la exposición de la propia vida en las pantallas ante la mirada de los otros.

Asimismo, consideramos que las expresiones que tienen lugar en los blogs personales forman parte de un vuelco hacia lo autobiográfico que estaría reponiendo prácticas ya en desuso. El blog como espacio personal donde se despliega la intimidad a modo de diario, brinda al usuario la posibilidad de encontrar en la escritura una voz propia, inscribiendo el cuerpo en todo lo existente. En este sentido, las narraciones del yo constituyen un tipo de expresión que le da un orden a la propia vida y a la vivencia fragmentaria y caótica de la identidad.

En base a lo que se viene exponiendo en la introducción, del objetivo general mencionado que consiste en comprender los modos en que el sujeto narra su propia vida a través de la escritura autobiográfica y del uso de los dispositivos tecnológicos, se desprenden una serie de objetivos específicos. El primero de ellos se propone examinar los orígenes del género autobiográfico, sus características y tipo de escrituras que lo componen, así como la relación entre lo público y lo privado. El segundo apunta a reflexionar sobre la aparición de Internet y dentro de éste el surgimiento de un tipo de blogs ligados a lo personal. El tercero se centra en analizar las prácticas de los bloggers a partir de sus propios discursos y la observación de los contenidos de los blogs. Por último, se busca comprender el declive en el uso de blogs personales y sus posibles continuidades y rupturas en las redes sociales.

El objeto de análisis de este trabajo lo constituyen los blogs de tipo personal o bitácoras, ya que consideramos que conforman una de las primeras manifestaciones en las que un sujeto narra su vida en primera persona, que tiene lugar en Internet. La gran cantidad de blogs de tipo personal que surgen durante la primera década del siglo XXI nos remite a una etapa de la web en la cual el usuario toma protagonismo, y es el creador de sus propios contenidos. Nos interesa realizar una aproximación a los modos en que, en un momento determinado, una multiplicidad de voces se dispone a escribir sobre sí mismas en el espacio virtual. Asimismo, nos permiten realizar un paralelismo con el diario íntimo en tanto relato clásico del devenir de los días.

A partir de la creación de las redes sociales, el uso de blogs a modo de diario íntimo disminuyó considerablemente, y el relato que remite a la vida privada se trasladó a espacios virtuales como Facebook e Instagram. Este hecho nos lleva a investigar de qué manera el cambio en lo que respecta al soporte tecnológico determina los contenidos y las formas en que se configura el yo en las pantallas. Es decir, que en un corto período de tiempo un formato como el blog en su versión de diario personal pasó de ser un medio con una gran cantidad de usuarios a ser reemplazado por otros formatos donde se despliega la subjetividad.

Consideramos que, entre otros aspectos, el declive en el uso de blogs o bitácoras ante la aparición de las redes sociales es un hecho que complejiza y que lleva al extremo la visibilidad de lo íntimo y autobiográfico.

A los fines de analizar nuestro objeto, se realizó un abordaje metodológico que consiste en la observación de un conjunto de blogs, cuyas temáticas remiten al ámbito de lo personal. Con el objetivo de tener acceso a las voces de los usuarios de este formato, se realizaron entrevistas que buscan indagar en los principales ejes de nuestra investigación. Las preguntas fueron realizadas durante el 2008, y la mayoría de los blogs no se encuentran actualmente en línea. Consideramos que el hecho de que las mismas no sean actuales, no impide tener un acercamiento a lo que representaba el blog en un momento determinado, pero nos obliga a leer estas manifestaciones a la luz de los cambios que tuvieron lugar en la web en los últimos años.

La presente tesina se estructura de la siguiente manera. En el Capítulo 1, El relato autobiográfico, se busca examinar aquellos relatos que conforman el género
autobiográfico en sus orígenes, en tanto antecedentes de las actuales formas virtuales en que se expresa la intimidad. El lugar de lo público y lo privado y su vinculación con las narraciones de lo íntimo es otro aspecto fundamental que se desarrolla en el capítulo, y que luego será analizado a la luz de las nuevas expresiones del yo. A los fines de comprender los modos en que se conciben estos escritos tradicionales, tomamos al diario íntimo como formato que nos permite abordar el género autobiográfico y que dadas sus características nos da la posibilidad de realizar un paralelismo con un formato propio de Internet como los blogs personales. Otro aspecto que se desarrolla está en relación con la definición del género autobiográfico y las reglas que deben seguir este tipo de narrativas. Este tipo de escritura que abarca confesiones, diarios íntimos, cartas y autobiografías se consolida como modo de expresión del sujeto moderno. Es decir, que mediante la narración de la propia vida se construye un tipo de subjetividad característica de las sociedades modernas.

En el Capítulo 2, La primera persona en Internet, nos centramos en la aparición de un fenómeno como Internet y los modos en que se construye el sí mismo a partir de los dispositivos tecnológicos. Partiendo de los géneros autobiográficos como escrituras del yo características de un período donde se gesta el sujeto moderno, buscamos comprender los cambios y rupturas que las tecnologías imponen en distintos ámbitos de la vida de los sujetos, y en específico en lo que refiere a la subjetividad. Los modos de contarse que se despliegan desde fines del siglo XX, y las diferencias con sus antecesores, conformados por diarios, confesiones y autobiografías.

En el Capítulo 3, Una aproximación a las voces de los bloggers, se indaga en el sentido que los creadores de los blogs les dan a sus propias prácticas a partir de cuestionarios realizados a un conjunto de usuarios de blogs. Los ejes que se toman para el análisis son: la concepción de lo íntimo; las formas en que se construye el relato y la relación con los lectores.

Por último, y teniendo en cuenta el declive en el uso de blogs como medio de expresión personal, en el Capítulo 4, El blog y sus derivaciones, se analizan los cambios que las redes sociales introducen en los modos de narrase de los sujetos. Se centra en el pasaje de los blogs a las redes sociales, haciendo un análisis del lugar de los datos personales, y el diseño de sí en las pantallas.

Idioma

spa

Extent

99 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4560
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1467 <![CDATA[¿Vivir mejor? Análisis de las trayectorias hacia la vivienda social y las transformaciones sobre las situaciones de exclusión de sus habitantes]]> Las políticas de vivienda tienen la capacidad de transformar las estructuras urbanas excluyentes y, en consecuencia, de modificar las condiciones de vida de la población (Oszlak, 1991; Rodríguez y Di Virgilio, 2011). Esta tesis analiza el papel que las distintas políticas de vivienda social destinadas a población con inscripciones territoriales informales jugaron sobre sus trayectorias de vida.

El Estado desarrolló a lo largo del tiempo diversas (aunque escasas), políticas habitacionales orientadas a este tipo de población. Así, bajo distintos paradigmas, se produjeron diferentes tipos de vivienda social respondiendo a objetivos, definiciones del problema y de sus destinatarios. Partimos de la hipótesis de que la definición de estos componentes de la política influyó sobre la capacidad de estas intervenciones para modificar positivamente las condiciones de vida de sus destinatarios y sus oportunidades de acceder a la ciudad.

Esta investigación indaga a partir de tres casos de estudio que caracterizan a estos diferentes tipos de intervenciones, de qué modo estas políticas se inscriben en las “trayectorias” de sus destinatarios, transformando (o no) sus estructuras de oportunidades y sus condiciones de vulnerabilidad y exclusión.

Se analizan desde una perspectiva comparada las políticas que dieron origen al Conjunto Urbano Comandante Luis Piedrabuena, al Conjunto Urbano Barrio Padre Mugica y a las viviendas sociales de la Traza de la Ex AU3, así como las trayectorias de vida de quienes llegaron a cada uno de estos barrios. Estos tres casos se inscriben en distintos contextos socio-históricos y por lo tanto sus políticas plantean diversas definiciones sobre la problemática que buscaban intervenir, así como de sus destinatarios. Asimismo, en relación a los objetivos de cada política y a los paradigmas en que se inscribieron, las tres desarrollaron distintas tipologías constructivas. Finalmente, estos casos se localizan en dos áreas contrastantes de la Ciudad de Buenos Aires.

La selección de estos casos de estudio responde a la intención de identificar el rol que ejerce la definición político-contextual de la problemática y de los destinatarios de la política de vivienda social, así como la localización de las soluciones habitacionales, sobre la capacidad de dichas iniciativas para incidir sobre las condiciones de vida de sus destinatarios, trastocando el curso de sus trayectorias de vida.

Esta investigación se desarrolló bajo un diseño metodológico de triangulación en base a datos primarios (encuestas biográficas retrospectivas y entrevistas en profundidad realizadas a los y las habitantes de los tres barrios de vivienda social). El análisis se enfocó en los cursos de vida de los hogares destinatarios y sus posibles transformaciones tras el acceso a la vivienda social. Mediante un análisis de secuencia multinivel se reconstruyó el devenir de las trayectorias residenciales y socio-ocupacionales, así como sus relaciones, antes y después de ingresar a cada uno de los tres barrios. A partir del análisis de estas biografías se buscó identificar si el acceso a la vivienda social constituyo un punto de inflexión sobre estas trayectorias hacia situaciones de mayor inclusión y acceso a la ciudad.

Si bien existe un nutrido campo de investigaciones que problematiza los efectos urbanos de la vivienda social (Ballent, 2005; del Río, 2012, Rodríguez, 2012., Ostuni, 2012), destaca la emergencia de problemáticas sobre las nuevas formas de habitar (Giglia, 2012; Bettanin, 2008; Girola, 2008; Zapata, 2013; Thomasz y Girola, 2014) e indaga el rol del Estado y de las políticas de vivienda (Yujnovsky, 1984; Fernández Wagner, 2004), aún quedan por explorar los efectos de las distintas políticas de vivienda social sobre las condiciones de vida de sus destinatarios desde una perspectiva multidimensional.

Esta investigación busca producir conocimiento sobre esta área de vacancia que resulta indispensable para comprender las capacidades diferenciales de las políticas de vivienda social para incidir sobre las biografías de sus habitantes y sus condiciones de vida.]]>
2021-11-25T08:29:51-03:00

Dublin Core

Título

¿Vivir mejor? Análisis de las trayectorias hacia la vivienda social y las transformaciones sobre las situaciones de exclusión de sus habitantes

Autor/es

Colaborador

Di Virgilio, María Mercedes
Cosacov, Natalia

Fecha

2020

Spatial Coverage

Descripción

Las políticas de vivienda tienen la capacidad de transformar las estructuras urbanas excluyentes y, en consecuencia, de modificar las condiciones de vida de la población (Oszlak, 1991; Rodríguez y Di Virgilio, 2011). Esta tesis analiza el papel que las distintas políticas de vivienda social destinadas a población con inscripciones territoriales informales jugaron sobre sus trayectorias de vida.

El Estado desarrolló a lo largo del tiempo diversas (aunque escasas), políticas habitacionales orientadas a este tipo de población. Así, bajo distintos paradigmas, se produjeron diferentes tipos de vivienda social respondiendo a objetivos, definiciones del problema y de sus destinatarios. Partimos de la hipótesis de que la definición de estos componentes de la política influyó sobre la capacidad de estas intervenciones para modificar positivamente las condiciones de vida de sus destinatarios y sus oportunidades de acceder a la ciudad.

Esta investigación indaga a partir de tres casos de estudio que caracterizan a estos diferentes tipos de intervenciones, de qué modo estas políticas se inscriben en las “trayectorias” de sus destinatarios, transformando (o no) sus estructuras de oportunidades y sus condiciones de vulnerabilidad y exclusión.

Se analizan desde una perspectiva comparada las políticas que dieron origen al Conjunto Urbano Comandante Luis Piedrabuena, al Conjunto Urbano Barrio Padre Mugica y a las viviendas sociales de la Traza de la Ex AU3, así como las trayectorias de vida de quienes llegaron a cada uno de estos barrios. Estos tres casos se inscriben en distintos contextos socio-históricos y por lo tanto sus políticas plantean diversas definiciones sobre la problemática que buscaban intervenir, así como de sus destinatarios. Asimismo, en relación a los objetivos de cada política y a los paradigmas en que se inscribieron, las tres desarrollaron distintas tipologías constructivas. Finalmente, estos casos se localizan en dos áreas contrastantes de la Ciudad de Buenos Aires.

La selección de estos casos de estudio responde a la intención de identificar el rol que ejerce la definición político-contextual de la problemática y de los destinatarios de la política de vivienda social, así como la localización de las soluciones habitacionales, sobre la capacidad de dichas iniciativas para incidir sobre las condiciones de vida de sus destinatarios, trastocando el curso de sus trayectorias de vida.

Esta investigación se desarrolló bajo un diseño metodológico de triangulación en base a datos primarios (encuestas biográficas retrospectivas y entrevistas en profundidad realizadas a los y las habitantes de los tres barrios de vivienda social). El análisis se enfocó en los cursos de vida de los hogares destinatarios y sus posibles transformaciones tras el acceso a la vivienda social. Mediante un análisis de secuencia multinivel se reconstruyó el devenir de las trayectorias residenciales y socio-ocupacionales, así como sus relaciones, antes y después de ingresar a cada uno de los tres barrios. A partir del análisis de estas biografías se buscó identificar si el acceso a la vivienda social constituyo un punto de inflexión sobre estas trayectorias hacia situaciones de mayor inclusión y acceso a la ciudad.

Si bien existe un nutrido campo de investigaciones que problematiza los efectos urbanos de la vivienda social (Ballent, 2005; del Río, 2012, Rodríguez, 2012., Ostuni, 2012), destaca la emergencia de problemáticas sobre las nuevas formas de habitar (Giglia, 2012; Bettanin, 2008; Girola, 2008; Zapata, 2013; Thomasz y Girola, 2014) e indaga el rol del Estado y de las políticas de vivienda (Yujnovsky, 1984; Fernández Wagner, 2004), aún quedan por explorar los efectos de las distintas políticas de vivienda social sobre las condiciones de vida de sus destinatarios desde una perspectiva multidimensional.

Esta investigación busca producir conocimiento sobre esta área de vacancia que resulta indispensable para comprender las capacidades diferenciales de las políticas de vivienda social para incidir sobre las biografías de sus habitantes y sus condiciones de vida.

Idioma

spa

Extent

268 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Abstract

Housing policies have the capacity to transform exclusive urban structures and, consequently, to modify the living conditions of the population (Oszlak, 1991; Rodríguez and Di Virgilio, 2011). This thesis analyzes the role that the different social housing policies for the population with informal territorial inscriptions played on their life trajectories.

The State developed over time diverse (although scarce), housing policies oriented to this type of population. Thus, under different paradigms, different types of social housing were produced responding to objectives, definitions of the problem and its recipients. We assume that the definition of these components of the policy influenced the ability of these interventions to positively modify the living conditions of their recipients and their opportunities to access the city.

This research investigates from three case studies that characterize these different types of interventions, how these policies are inscribed in the “trajectories” of their recipients, transforming (or not) their structures of opportunities and their conditions of vulnerability and exclusion.

From a comparative perspective, the policies that gave rise to the Comandante Luis Piedrabuena Urban Complex, the Barrio Padre Mugica Urban Complex and the social housing of the Ex-AU3 Trace are analyzed, as well as the life trajectories of those who arrived at each of these neighborhoods. These three cases are registered in different socio-historical contexts and therefore their policies raise various definitions of the problem they sought to intervene, as well as their recipients. Also, in relation to the objectives of each policy and the paradigms in which they were registered, the three developed different constructive typologies. Finally, these cases are located in two contrasting areas of the City of Buenos Aires.

The selection of these case studies responds to the intention of identifying the role of the political-contextual definition of the problem and of the recipients of the social housing policy, as well as the location of the housing solutions, on the capacity of these initiatives to influence the living conditions of its recipients, disrupting the course of their life trajectories.

This research was carried out under a methodological design of triangulation based on primary data (retrospective biographical surveys and in-depth interviews conducted with the inhabitants of the three neighborhoods of social housing). The analysis focused on the life courses of the target households and their possible transformations after access to social housing. Through a multichannel sequence analysis, the evolution of residential and socio-occupational trajectories as well as their relation, were reconstructed before and after entering each of the three neighborhoods. Based on the analysis of these biographies, we sought to identify whether access to social housing constituted a turning point on these trajectories towards situations of greater inclusion and access to the city.

Although there is a large field of research that problematizes the urban effects of social housing (Ballent, 2005; del Río, 2012, Rodríguez, 2012., Ostuni, 2012), highlights the emergence of problems regarding new ways of living (Giglia , 2012; Bettanin, 2008; Girola, 2008; Zapata, 2013; Thomasz and Girola, 2014) and investigates the role of the State and housing policies (Yujnovsky, 1984; Fernández Wagner, 2004), the effects of the different social housing policies on the living conditions of their recipients from a multidimensional perspective remain to be explored.

This research seeks to produce knowledge about this area of vacancy that is essential to understand the differential capacities of social housing policies to influence the biographies of its inhabitants and their living conditions.

Table Of Contents

ABSTRACT
AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN

SECCIÓN I. ABORDAJES TEÓRICOS Y PUNTOS DE PARTIDA
I. CONFIGURACIÓN DE LA ESTRUCTURA URBANA Y SUS EFECTOS SOBRE LOS PROCESOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL: EL ROL DE LAS POLÍTICAS HABITACIONALES
Marginalidad social y urbana: Una reconstrucción del binomio conceptual exclusión-inclusión social
La dimensión territorial de la exclusión: la participación del estado en la producción de estructuras urbanas excluyentes
El rol de las políticas de vivienda sobre el efecto excluyente de la configuración territorial

II. BIOGRAFÍAS DE RIESGO: EL ABORDAJE LONGITUDINAL Y TERRITORIAL DE LOS PROCESOS DE EXCLUSIÓN-INCLUSIÓN SOCIAL
Los estudios biográficos y de curso de vida
Perspectiva biográfica de los procesos de exclusión – inclusión social
Espacio de vida y tiempo de vida: posiciones en movimiento
Movilidad residencial como categoría teórica y lente analítica
Particularidades y técnicas para el análisis de datos biográficos: algunos comentarios metodológicos

SECCIÓN II. TRES BARRIOS DE VIVIENDA SOCIAL: POLÍTICAS, CONTEXTOS DE SURGIMIENTO, TIPOS DE SOLUCIONES HABITACIONALES Y SU LUGAR EN LA CIUDAD

III. PARADIGMAS Y CONTEXTOS DE SURGIMIENTO DE LOS TRES CASOS DE ESTUDIO: CONTINUIDADES Y RUPTURAS SOBRE CÓMO PENSAR LA VIVIENDA SOCIAL PARA LOS SECTORES POPULARES
La vivienda se vuelve un problema público (1905-1983): El Conjunto Comandante Luis Piedrabuena como un ejemplo de las políticas “tradicionales”
La redefinición de una solución: Entre el distribucionismo y el Estado dictatorial
Redefiniciones con alcances limitados (1983-2002)
El programa de Recuperación de la Traza de la EX AU3: una política contemporánea inscripta en un conflicto territorial de larga data
Retorno a la masividad bajo un nuevo enfoque de derechos
Complejo Barrio Padre Mugica: entre las políticas neodesarrollistas y los conflictos judicializados
Viviendas sociales en la EX AU3: Cambios en las soluciones habitacionales en el marco de un proceso de renovación
Apuntes acerca de las intervenciones estatales sobre una problemática persistente: ¿por qué, para qué y quiénes “necesitan” acceder a la vivienda?

IV. EL LUGAR DE LA VIVIENDA SOCIAL: LA LOCALIZACIÓN EN LA CIUDAD Y LAS CARACTERISTICAS DEL BARRIO COMO FACTORES DE DIFERENCIACIÓN
Posiciones urbanas de los casos de estudio: distintas geografías de oportunidades
La concentración territorial de la vivienda social y la configuración de enclaves de pobreza: la localización del Conjunto Urbano Piedrabuena y Barrio Padre Mugica
La localización disruptiva de los sectores populares en el eje norte de la ciudad: entre la radicación y la renovación
La residencia como punto de partida (desigual) de las prácticas urbanas
Tipologías arquitectónicas y vínculos diferenciales con el territorio: El barrio de vivienda social como contexto mediatizante
Complejo Urbano Piedrabuena: construcción de una ciudad, dentro de la ciudad
Bajar la escala y apostar a la mixtura como respuesta a las críticas sobre los grandes conjuntos: el caso de Padre Mugica y las viviendas de la Ex AU3
Los barrios de vivienda social como espacio de socialización y sus efectos sobre las estructuras de oportunidades

SECCIÓN III. ¿VIVIR MEJOR? RECORRIDOS HACIA LA VIVIENDA SOCIA Y LA CAPACIDAD TRANSFORMADORA DE LAS POLÍTICAS

V. ¿QUIÉNES LLEGAN A ESOS BARRIOS?: HACIA UNA COMPRENSIÓN MULTIDIMENSIONAL DE LAS TRAYECTORIAS DE LOS HABITANTES DE LA VIVIENDA SOCIAL
Dónde vivir, cómo vivir, de qué vivir: la inserción territorial y socio-ocupacional en las trayectorias de quienes llegan a cada barrio de vivienda social
Piedrabuena. Recorridos formales que se encuentran con un tope: acerca del contexto y los efectos micro-sociales del cambio de un modelo de desarrollo
Recorridos hacia Padre Mugica: trayectorias que acumulan desventajas y la informalidad como marca de nacimiento
Recorridos hacia AU3: historias de marginalidad “camuflada” que se resisten a perderlo todo ......150
Trayectorias que tejen espirales de vulnerabilidad: un factor de diferenciación entre los casos de estudio

VI. PUNTO DE LLEGADA: ¿LA VIVIENDA SOCIAL COMO PUNTO DE INFLEXIÓN DE LAS TRAYECTORIAS DE VIDA?
Nada nuevo bajo el sol: la intervención Estado sobre las trayectorias residenciales como un elemento recurrente en los casos que llegan a Padre Mugica y AU3
Un elemento en común: vivienda social como primer hogar propio
Acerca de las tensiones entre el acceso a la ciudad y a la propiedad
Llegar al sur: “Que sea allá o acá, pero que sea algo nuestro”
“Dios está en todas partes, pero atiende en Buenos Aires”: representaciones positivas de la localización de las viviendas en AU3 como valor de uso y valor de cambio
Ciudadanos o propietarios: dejar la informalidad para ser ciudadanos de primera
La reproducción de las trayectorias laborales: el fracaso de la vivienda social como motor de movilidad socio-ocupacional
Una solución que trae nuevos problemas: los significados de la vivienda social
Soluciones limitadas frente a problemas integrales

REFLEXIONES FINALES. A MODO DE CONCLUSIÓN
Recorridos hacia la vivienda social: desigualdades de origen, condicionamientos del contexto y la multidimensionalidad de la exclusión
Conjunto Urbano Comandante Luis Piedrabuena: caminos sinuosos pero formales
Conjunto Urbano Barrio Padre Mugica: luchas por la apropiación del espacio y biografías de marginalidad
Viviendas sociales de la Ex AU3: biografías de riesgo y mecanismos informales para disputar el acceso a la ciudad
La potencialidad transformadora de las políticas de vivienda social y sus resultados reproductores
Abordajes reduccionistas frente a problemas integrales y visiones homogeneizantes sobre poblaciones heterogéneas
La ubicación de la vivienda social: su incidencia sobre las estructuras urbanas excluyentes y sobre las luchas por la apropiación de la ciudad
El acceso a la propiedad como punto de inflexión: Tensiones entre el valor de uso y el valor de cambio de las viviendas sociales
¿Cuál es la función de la vivienda social?
Nuevas realidades, nuevos interrogantes

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO METODOLÓGICO

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1564 <![CDATA[Héctor Germán Oesterheld : el hombre, el escritor, el sujeto político.]]> “HGO” no solo son iniciales de un nombre. Representa la firma de uno de los guionistas que transformó el género de historietas en Argentina. Para dar cuenta de la vida y obra de un escritor como Héctor Germán Oesterheld, en primera instancia nos propusimos escribir una biografía. Pero si definimos biografía como “el género literario al cual pertenecen las narraciones acerca de la vida de una persona”2 debíamos elegir entre: ¿Narrar su vida íntima? ¿Caracterizar sus obras? ¿Analizar cada una de sus publicaciones en clave semiótica? o por ejemplo ¿Indagar su accionar político?...En esta instancia no sabríamos desde dónde hacerlo porque circunscribir la vida y obra de un sujeto es imposible, o como afirma Laura Vázquez “es posible hacerlo, hacerlo de mil maneras diferentes…3” Reconocemos que la parcialidad es inmanente a todo análisis porque siempre se elige un punto desde donde narrar. Las partes nunca conformarán el todo, es cierto. A pesar de ello, nuestra primera intención es dar cuenta de las transformaciones que Oesterheld generó en el campo de la historieta: tanto en la devenida profesionalización como guionista así como en la consolidación de un mercado masivo de lectores de este género. Un segundo anhelo es determinar su constitución como sujeto político y problematizar la apropiación ideológica de sus materiales. Como intentaremos demostrar en este trabajo, la etapa más brillante de HGO en términos creativos no ocurre en paralelo a su mayor compromiso político. Sin embargo, desde distintos ámbitos se produjo una relectura donde lo político primó sobre el contenido literario y en esto, deberíamos dilucidar cómo el contexto determinó en alguna medida, la configuración de su escritura y cuales son las relecturas posteriores de sus producciones. A partir de la interacción entre el escritor y el intelectual comprometido, quizás logremos acercarnos al hombre...(continúa) ]]> 2021-11-25T08:29:58-03:00

Dublin Core

Título

Héctor Germán Oesterheld : el hombre, el escritor, el sujeto político.

Colaborador

Moyano, Julio Eduardo
Vázquez, Laura Vanesa

Fecha

2006

Spatial Coverage

Descripción

“HGO” no solo son iniciales de un nombre. Representa la firma de uno de los guionistas que transformó el género de historietas en Argentina. Para dar cuenta de la vida y obra de un escritor como Héctor Germán Oesterheld, en primera instancia nos propusimos escribir una biografía. Pero si definimos biografía como “el género literario al cual pertenecen las narraciones acerca de la vida de una persona”2 debíamos elegir entre: ¿Narrar su vida íntima? ¿Caracterizar sus obras? ¿Analizar cada una de sus publicaciones en clave semiótica? o por ejemplo ¿Indagar su accionar político?...En esta instancia no sabríamos desde dónde hacerlo porque circunscribir la vida y obra de un sujeto es imposible, o como afirma Laura Vázquez “es posible hacerlo, hacerlo de mil maneras diferentes…3” Reconocemos que la parcialidad es inmanente a todo análisis porque siempre se elige un punto desde donde narrar. Las partes nunca conformarán el todo, es cierto. A pesar de ello, nuestra primera intención es dar cuenta de las transformaciones que Oesterheld generó en el campo de la historieta: tanto en la devenida profesionalización como guionista así como en la consolidación de un mercado masivo de lectores de este género. Un segundo anhelo es determinar su constitución como sujeto político y problematizar la apropiación ideológica de sus materiales. Como intentaremos demostrar en este trabajo, la etapa más brillante de HGO en términos creativos no ocurre en paralelo a su mayor compromiso político. Sin embargo, desde distintos ámbitos se produjo una relectura donde lo político primó sobre el contenido literario y en esto, deberíamos dilucidar cómo el contexto determinó en alguna medida, la configuración de su escritura y cuales son las relecturas posteriores de sus producciones. A partir de la interacción entre el escritor y el intelectual comprometido, quizás logremos acercarnos al hombre...(continúa)

Idioma

spa

Extent

182 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1564

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1744
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1852 <![CDATA[Papa Francisco R]]> En primer lugar hay que revisar un poco la historia de cómo se fue formando esta figura pública que hoy es uno de los líderes más influyentes del mundo. El primer Papa Latinoamericano es el jesuita Mario Bergoglio de 79 años nacido en Argentina. Fue elegido el 13 de marzo de 2013 después de la renuncia de Benedicto XVI. Su nombre de Papa fue autoelegido y es "Francisco I"...]]> 2021-11-25T08:30:13-03:00

Dublin Core

Título

Papa Francisco R

Colaborador

Ontiveros, Diego

Fecha

2017

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

82 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1852

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4127
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3388 <![CDATA[Lo personal es político : apuntes y reflexiones sobre la relación: autobiografía, literatura y política en la obra de Mauro Libertella y Mariana Eva Pérez]]> El trabajo de la presente tesina trabaja en el marco de la clasificación de la nueva narrativa narrativa argentina, que se inscribe dentro de los límites de la narrativa de las generaciones postdictadura, según la clasificación establecida por la escritora, docente y crítica literaria Elsa Drucaroff . Y que contiene en su recorte a los autores que por su edad no fueron sujetos plenos de conciencia cívica cuando sucedieron los hechos de la dictadura. Pero sí pueden dar cuenta de su relación a posteriori con ese hecho, y de los efectos mediante la literatura que producen.

Constituyendo las obras de Mauro Libertella y Mariana Eva Perez, la selección para dar cuenta de este fenómeno narrativo.

A partir de esa clasificación, la propuesta fue enfocar el análisis de este trabajo en la relación de tres ejes: autobiografía, literatura y política. Y establecer relaciones posibles a partir de preguntas que permitiera ahondar en las producciones de los autores.

El eje de acción desde donde opera el análisis es el espacio biográfico. Porque es allí donde los autores establecen su visión autobiográfica, atravesada a su vez por su propia historia, intereses y modos de concebir la escritura.

La pregunta que persigue, entre otras este trabajo puede condensarse en: ¿Qué significa pertenecer a una generación? Y cuáles son las relaciones y vinculaciones posibles de los autores seleccionados.]]>
2022-11-17T10:43:11-03:00

Dublin Core

Título

Lo personal es político : apuntes y reflexiones sobre la relación: autobiografía, literatura y política en la obra de Mauro Libertella y Mariana Eva Pérez

Autor/es

Colaborador

Terriles, Ricardo

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2012-2022

Descripción

Idioma

spa

Extent

101 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2012-2022

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5348
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3572 <![CDATA[Música y palabra : las relaciones entre melodía y letra en la canción popular ]]> Este trabajo se enmarca en el Área de Escritura de la carrera de Ciencias de la Comunicación, creada por las docentes y escritoras, Magíster Irene Klein y Dra. Betina González. El Área de Escritura es un espacio institucional de formación, investigación y transferencia en torno a la escritura en sus múltiples manifestaciones y contextos de producción y recepción.

A través de este trabajo se propone:
 Reflexionar sobre un momento fugaz: el de la inspiración artística y el de la creación de melodías y letras.
 Indagar en la interacción entre melodías y palabras en una composición.
 Recuperar las experiencias de diversos músicos y escritores en el proceso de composición de melodías y letras en una canción.

Entre las actividades propuestas por el Área de Escritura, surgió el interés por pensar el proceso de escritura de las letras de las canciones, es decir, analizar cómo se combina esa letra con la música cuando se trata de una canción con letra –existen composiciones instrumentales, sin voces ni letras-. Esta es la forma habitual de la canción popular, en el sentido de la canción moderna, que tuvo origen en las ciudades europeas y americanas en los siglos XIX y XX. Esta forma musical se originó tanto en las canciones de la música erudita como en las canciones folclóricas de diversas culturas. En este tipo de canción, la voz, que modula un texto, es usualmente acompañada por un grupo musical en la ejecución y la grabación.

Desde esta perspectiva, se organizó el Ciclo “Música y Palabra” que reunió escritores de música (melodía y letra) –cantantes- y escritores de ficción y poesía. Las actividades se realizaron en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC), durante el primer cuatrimestre de 2014. En la Parte II de este trabajo se relatan los fragmentos fundamentales de los cuatro encuentros, a modo de bitácora, junto a un análisis articulado con la teoría desarrollada en el informe de la Parte I. Este informe está organizado a partir de dos perspectivas: una lingüística y semiótica; y otra, filosófica.

Cada perspectiva corresponde a un capítulo. En los dos capítulos se delimitan las líneas de pensamiento más relevantes con respecto a la relación entre música y palabra desde esas dos perspectivas. El marco teórico está constituido fundamentalmente en base a las teorías de Ferdinand de Saussure (1916) y Charles Peirce (1931-1958) y de autores que retoman aquellas teorías y las aplican a la semiótica de la música en particular, como José Luiz Martínez (1991, 2007), Rubén López Cano (2007, 2012), Jean-Jacques Nattiez (1975, 1990). En este sentido se entenderá la lengua como parte esencial del lenguaje y éste como el producto social de la facultad del lenguaje y el conjunto de convenciones necesarias adoptadas por el cuerpo social que permiten el ejercicio de esa facultad en los individuos (Saussure, 1916). Por otro lado, la teoría desarrollada por estos autores habilita la reflexión sobre los temas que surgieron en los encuentros del Ciclo “Música y Palabra” y el análisis de las canciones de los músicos invitados, algunas de las cuales ellos interpretaron al final de cada encuentro. Las canciones compuestas e interpretadas por los invitados son canciones populares y combinan palabras y melodías. En función de ello se indagará en antiguas formas musicales a fin de estudiar los orígenes de la fusión entre texto y melodía. En este sentido, analizaremos el canto gregoriano, una forma musical que está definida por la forma del texto -y por el contexto litúrgico de este- y cuyo origen se ubica alrededor de los siglos VIII y IX. Asimismo, es importante mencionar los madrigales, un tipo de composición que, en la época del Renacimiento (siglos XV y XVI) unía la música –vocal, secular- a los estados anímicos surgidos del texto. Su técnica se basaba en la unión de pasajes musicales con palabras. También se hará referencia a la doctrina de los afectos, que surgió en la época del Barroco (siglo XVII) y estableció las bases para representar musicalmente las pasiones y los sentimientos.

Estas diferentes experiencias musicales a lo largo de estos períodos históricos permiten reflexionar sobre la cuestión de la musicalidad de la palabra. En este sentido, se analizará, al final del capítulo I, la poesía alemana del siglo XX y lo que García Adánez (2005) llama la composición fonética, que se vinculará, en la bitácora de este trabajo, con el estudio de la composición de canciones populares actuales.

Por otro lado, dos grandes ejes constituyen la perspectiva lingüística y semiótica. El primer eje es el nivel léxico que existe en la relación entre frase musical y frase lingüística, esto es la relación entre la sintaxis de la palabra y las células melódico-rítmicas de la música. El segundo eje es el nivel temático, vinculado íntimamente a la semántica: ¿se pretende crear con la música -a través de los arreglos de los instrumentos, ensambles, efectos-, el tema que se trata en la letra de la canción?]]>
2023-04-11T13:09:55-03:00

Dublin Core

Título

Música y palabra : las relaciones entre melodía y letra en la canción popular

Colaborador

Klein, Irene

Fecha

2016

Descripción

Este trabajo se enmarca en el Área de Escritura de la carrera de Ciencias de la Comunicación, creada por las docentes y escritoras, Magíster Irene Klein y Dra. Betina González. El Área de Escritura es un espacio institucional de formación, investigación y transferencia en torno a la escritura en sus múltiples manifestaciones y contextos de producción y recepción.

A través de este trabajo se propone:
 Reflexionar sobre un momento fugaz: el de la inspiración artística y el de la creación de melodías y letras.
 Indagar en la interacción entre melodías y palabras en una composición.
 Recuperar las experiencias de diversos músicos y escritores en el proceso de composición de melodías y letras en una canción.

Entre las actividades propuestas por el Área de Escritura, surgió el interés por pensar el proceso de escritura de las letras de las canciones, es decir, analizar cómo se combina esa letra con la música cuando se trata de una canción con letra –existen composiciones instrumentales, sin voces ni letras-. Esta es la forma habitual de la canción popular, en el sentido de la canción moderna, que tuvo origen en las ciudades europeas y americanas en los siglos XIX y XX. Esta forma musical se originó tanto en las canciones de la música erudita como en las canciones folclóricas de diversas culturas. En este tipo de canción, la voz, que modula un texto, es usualmente acompañada por un grupo musical en la ejecución y la grabación.

Desde esta perspectiva, se organizó el Ciclo “Música y Palabra” que reunió escritores de música (melodía y letra) –cantantes- y escritores de ficción y poesía. Las actividades se realizaron en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC), durante el primer cuatrimestre de 2014. En la Parte II de este trabajo se relatan los fragmentos fundamentales de los cuatro encuentros, a modo de bitácora, junto a un análisis articulado con la teoría desarrollada en el informe de la Parte I. Este informe está organizado a partir de dos perspectivas: una lingüística y semiótica; y otra, filosófica.

Cada perspectiva corresponde a un capítulo. En los dos capítulos se delimitan las líneas de pensamiento más relevantes con respecto a la relación entre música y palabra desde esas dos perspectivas. El marco teórico está constituido fundamentalmente en base a las teorías de Ferdinand de Saussure (1916) y Charles Peirce (1931-1958) y de autores que retoman aquellas teorías y las aplican a la semiótica de la música en particular, como José Luiz Martínez (1991, 2007), Rubén López Cano (2007, 2012), Jean-Jacques Nattiez (1975, 1990). En este sentido se entenderá la lengua como parte esencial del lenguaje y éste como el producto social de la facultad del lenguaje y el conjunto de convenciones necesarias adoptadas por el cuerpo social que permiten el ejercicio de esa facultad en los individuos (Saussure, 1916). Por otro lado, la teoría desarrollada por estos autores habilita la reflexión sobre los temas que surgieron en los encuentros del Ciclo “Música y Palabra” y el análisis de las canciones de los músicos invitados, algunas de las cuales ellos interpretaron al final de cada encuentro. Las canciones compuestas e interpretadas por los invitados son canciones populares y combinan palabras y melodías. En función de ello se indagará en antiguas formas musicales a fin de estudiar los orígenes de la fusión entre texto y melodía. En este sentido, analizaremos el canto gregoriano, una forma musical que está definida por la forma del texto -y por el contexto litúrgico de este- y cuyo origen se ubica alrededor de los siglos VIII y IX. Asimismo, es importante mencionar los madrigales, un tipo de composición que, en la época del Renacimiento (siglos XV y XVI) unía la música –vocal, secular- a los estados anímicos surgidos del texto. Su técnica se basaba en la unión de pasajes musicales con palabras. También se hará referencia a la doctrina de los afectos, que surgió en la época del Barroco (siglo XVII) y estableció las bases para representar musicalmente las pasiones y los sentimientos.

Estas diferentes experiencias musicales a lo largo de estos períodos históricos permiten reflexionar sobre la cuestión de la musicalidad de la palabra. En este sentido, se analizará, al final del capítulo I, la poesía alemana del siglo XX y lo que García Adánez (2005) llama la composición fonética, que se vinculará, en la bitácora de este trabajo, con el estudio de la composición de canciones populares actuales.

Por otro lado, dos grandes ejes constituyen la perspectiva lingüística y semiótica. El primer eje es el nivel léxico que existe en la relación entre frase musical y frase lingüística, esto es la relación entre la sintaxis de la palabra y las células melódico-rítmicas de la música. El segundo eje es el nivel temático, vinculado íntimamente a la semántica: ¿se pretende crear con la música -a través de los arreglos de los instrumentos, ensambles, efectos-, el tema que se trata en la letra de la canción?

Idioma

spa

Extent

99 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN

PARTE I: INFORME

CAPÍTULO I. Melodía y letra: la significación musical
1. La musicalidad del lenguaje de la palabra
1.1. Aspectos de coincidencia entre dos lenguajes: música y palabra
1.2. La búsqueda del sentido a partir de la sonoridad, la sintaxis y la métrica
1.3. La significación en la música: signo musical-signo verbal
1.4. La música como lenguaje: una manera “musical” de pensar
1.5. La problemática del contenido semántico del signo musical
1.6. Consideraciones respecto del estructuralismo

2. Los orígenes de la fusión entre texto y melodía: del canto gregoriano a la canción popular
2.1. Introducción
2.2. Modos diatónicos
2.3. El canto gregoriano
2.4. El Renacimiento y los madrigales
2.5. El Barroco y la doctrina de los afectos
2.6. La composición fonética en el siglo XX

CAPÍTULO II. Música y palabra: una mirada filosófica

1. La palabra como obstáculo de la música
1.1. La música como el “vuelo del espíritu”
1.2. La naturaleza tras-racional de la música y la naturaleza racional de la palabra
1.3. El alcance dionisíaco de la voz en Nietzsche
1.4. La relación música-palabra como tándem cielo-tierra y como agon: origen místico-divino del lenguaje

2. El debate filosófico alrededor de la técnica
2.1. Peligro/salvación, neutralidad/culpabilidad
2.2. Las significaciones en el lenguaje: uso identitario del sentido

CONCLUSIONES
Convivencia en la alternancia
La técnica como herramienta de creación musical: recursos tecnológicos en la creación de climas sonoros

PARTE II: CICLO “MÚSICA Y PALABRA” (Bitácora)

INTRODUCCIÓN

ENCUENTRO 1
Invitados: Inés Garland, Daniel Escolar
Coordinadora: Irene Klein

La palabra: ¿obstaculiza la música?
El lenguaje precede al Hombre
Música y representación: la música, la palabra y la función referencial
La palabra como límite de la música

ENCUENTRO 2
Invitados: Matías Mormandi, Leonardo Oyola, Krusty
Coordinadores: Natalia Romero, Silvia Appugliese, Débora Mundani, Alejandro Zarlenga

¿La música es un lenguaje?
La referencialidad de la palabra y la pseudo-referencialidad de la música

ENCUENTRO 3
Invitados: Maca Mona Mu, Florencia Villagra y Juan Pablo Fernández
Coordinadores: Ernesto Cordeira, Alejandro Zarlenga

La letra subordinada, la melodía sometida o la convivencia en la alternancia
La búsqueda de sentido a través de la articulación de la frase lingüística y la frase musical
Análisis de tres composiciones de Juan Pablo Fernández
Las dos historias según Piglia. Los animales, las frutas y/o las verduras como metáfora. Lo onírico
El lugar de lo enigmático, la mirada extrañada o la clave fantástica en letras de canciones de rock: análisis de canciones de Maca Mona Mu, Florencia Villagra y Juan Pablo Fernández
Una mirada particular sobre la realidad social, una mirada sobre el poder

ENCUENTRO 4
Invitados: Oscar Blanco, Emiliano Scaricaciotolli, Ezequiel Borra, Roberto Salvatierra, Néstor “Chacho” Echenique (Dúo Salteño)
Coordinadores: Silvia Appugliese, Alejandro Zarlenga

Melodía y letra: juego de relaciones en el momento de la composición
El intercambio entre melodía y letra en la creación de una canción
Poesía: La musicalidad de la palabra
La poesía en la ficción y la poesía en la música
Cómo es afectada la relación melodía-letra por la utilización de recursos técnicos: análisis de canciones de Ezequiel Borra
La técnica como posibilidad de crear y dar sentido en la música

CONCLUSIONES GENERALES

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3707
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3647 <![CDATA[Subjetividad, memoria y verdad : narrativas testimoniales en los procesos de justicia y de memoria en la Argentina de la posdictadura (1985-2006) ]]> El tema de esta Tesis es la relación entre subjetividad, memoria y verdad en las narrativas testimoniales desplegadas bajo la forma de tres tramas testimoniales que atraviesan tres escenas del proceso de justicia y de memorias en torno a las violaciones de los derechos humanos cometidas bajo el terrorismo de Estado en la Argentina. Dichas escenas se construyeron a partir de un corpus testimonial que recorre el Juicio a las Juntas Militares (1985), el Juicio por la Verdad de La Plata (1999-2006) y las entrevistas narrativas del Archivo Oral de Memoria Abierta. El objetivo es indagar la forma en que los testigos elaboran en sus prácticas testimoniales su propio lugar de enunciación como sujetos del proceso de justicia y de construcción de memorias; explorar las transformaciones y desplazamientos de sentido en sus prácticas testimoniales en relación a los marcos sociales de escucha; y abordar el modo en que en el curso de las mismas reconfiguran y alteran las escenas en las que intervienen, estableciendo articulaciones problemáticas entre los procesos de memoria y de justicia a lo largo del periodo definido.

El corpus se funda en registros audiovisuales públicos producidos por instancias estatales (Tribunales Federales) y organizaciones no gubernamentales de Derechos Humanos (Memoria Abierta y Asociación Anahí): el Fondo Documental: 530hs. El archivo audiovisual del Juicio a las Juntas. Argentina (1985), el Fondo Documental Juicio por la Verdad de La Plata (1998-2008) y el Archivo Audiovisual de Testimonios de Memoria Abierta.

En la Introducción se plantean las perspectivas teóricas que fundamentan el tema de la investigación: la relación entre subjetividad, memoria y verdad en las narrativas testimoniales producidas en el marco de los procesos de memoria y de justicia en nuestro país en la posdictadura (1985-2006). El problema de esta investigación tiene como objeto estudiar las transformaciones, desplazamientos subjetivos y el potencial de actualización de las narrativas testimoniales, que atraviesan los diferentes marcos de escucha en dichas escenas testimoniales. La Primera Sección aborda las “Escenas: Procesos de justicia y de memoria en la posdictadura” e inicia con el Capítulo I sobre las tres “Escenas de justicia y de memoria en la Argentina (1985-2006)” dedicado a recorrer los antecedentes de los estudios dedicados a cada una de estas escenas y al rol de los testimonios en las mismas. Así mismo se desarrollan las tres escenas testimoniales que condensan las transformaciones del proceso argentino de justicia y de construcción de memorias en el marco del periodo analizado, y que permitieron abordar las limitaciones, las potencialidades y las luchas por la legitimidad de la palabra en cada marco social de escucha: “el juicio ejemplar” (Juicio a las Juntas Militares); “la verdad como vía a la justicia” (Juicio por la Verdad de La Plata); “la memoria más allá de la justicia” (Archivo Oral de Memoria Abierta). A continuación, el Capítulo “Archivos, testimonios, corpus” está dedicado a explicitar el enfoque cualitativo que orientó las decisiones de construcción y recorte del corpus, así como a fundamentar decisiones éticas sobre el uso y el análisis de los materiales audiovisuales que lo componen, y se anticipan los tópicos que definen cada trama testimonial desarrolladas en la Segunda Sección. A partir de este corpus el Capítulo III “Testimonios: tensiones y debates en perspectiva” da inicio al análisis de una serie de testimonios que revisan reflexivamente diferentes aspectos de las prácticas testimoniales en cada una de estas escenas.

En la Segunda Sección, “Tramas testimoniales: Subjetividad, memoria y verdad”, se aborda la compleja temporalidad de las prácticas testimoniales a través de la elaboración de tres tramas que establecen relaciones entre diversas narraciones testimoniales pertenecientes a cada escena, a manera de “diálogos” que atraviesan el tiempo y los contextos. se analizan las marcas de los ritos institucionales, las estrategias enunciativas y otros aspectos discursivos, así como dimensiones expresivas y afectivas, que impulsan posicionamientos (éticos y políticos) que alteran los aspectos ritualizados de cada escena. En el Capítulo IV “De la subjetividad: los afectos en las escenas testimoniales” se abordan las formas discursivas del juramento, la identificación y los cierres testimoniales para analizar los recursos narrativos y enunciativos con los cuales las/los testigos consiguen “desorganizar” la ritualidad que supone la escena testimonial (tanto en el proceso de justicia como en el archivo de memoria), mostrando su temporalidad anacrónica inherente y su potencial performativo en relación a la subjetividad, así como su capacidad para resistir las limitaciones y obstáculos de los marcos sociales de escucha. El Capítulo V “De la memoria: intermitencias” recorre una serie de testimonios referidos a la militancia política revolucionaria, a la violencia y el abuso sexual en centros clandestinos de detención, y a la situación de niñas y niños durante el secuestro y detención de sus padres/madres. En estas tramas testimoniales se indaga en los obstáculos de la escucha y su lugar en la elaboración de memorias de sucesos traumáticos, problematizando algunas interpretaciones que se centran en los silencios y dificultades de enunciación de los testigos, los puntos ciegos del testimonio y/o los obstáculos procesuales propios del marco judicial. El Capítulo VI “De la verdad: fragmentos del futuro” aborda relatos sobre la experiencia de la tortura centrados en la centralidad de sensorialidad y la corporalidad en el trabajo de reconfiguración de la subjetividad, en el que también tienen lugar la imaginación y la solidaridad como tácticas resistentes. También se recorren las historias de las búsquedas a través de la laboriosa creación y reguardo de un archivo precario de documentos y encuentros en los que permanecen las huellas -corporales, sensoriales y afectivas- de experiencias dolorosas que, sin embargo, permitieron la reconstrucción de verdades necesarias, incluso cuando se muestran fragmentarias. Finalmente se presentan una serie de tramas referidas a la elaboración perturbadora e inestable de legados destinados a familiares directos y entornos cercanos, diálogos interrumpidos o diferidos, cuya actualización en los testimonios habilita de manera potencial instancias de transmisión y reparación abiertas también a otras generaciones y actores sociales que puedan confrontarlos y, quizás, reconocerse ellos.

A través de estas escenas y tramas testimoniales se observan variaciones narrativas y modalidades afectivas que emergen del propio trabajo reflexivo del sujeto en el acto de testimoniar. La potencialidad de actualización (memorial y afectiva) de las prácticas testimoniales en cada contexto de enunciación expresa la relación inextricable y tensa que establece entre subjetividad, memoria y verdad.

Las conclusiones sintetizan los hallazgos de la investigación y presentan algunas cuestiones relacionadas con el trabajo con materiales de archivo audiovisuales que pueden resultar fructíferas para los estudios de la memoria y las ciencias sociales.]]>
2023-04-19T10:56:50-03:00

Dublin Core

Título

Subjetividad, memoria y verdad : narrativas testimoniales en los procesos de justicia y de memoria en la Argentina de la posdictadura (1985-2006)

Colaborador

Oberti, Alejandra

Fecha

2021

Descripción

El tema de esta Tesis es la relación entre subjetividad, memoria y verdad en las narrativas testimoniales desplegadas bajo la forma de tres tramas testimoniales que atraviesan tres escenas del proceso de justicia y de memorias en torno a las violaciones de los derechos humanos cometidas bajo el terrorismo de Estado en la Argentina. Dichas escenas se construyeron a partir de un corpus testimonial que recorre el Juicio a las Juntas Militares (1985), el Juicio por la Verdad de La Plata (1999-2006) y las entrevistas narrativas del Archivo Oral de Memoria Abierta. El objetivo es indagar la forma en que los testigos elaboran en sus prácticas testimoniales su propio lugar de enunciación como sujetos del proceso de justicia y de construcción de memorias; explorar las transformaciones y desplazamientos de sentido en sus prácticas testimoniales en relación a los marcos sociales de escucha; y abordar el modo en que en el curso de las mismas reconfiguran y alteran las escenas en las que intervienen, estableciendo articulaciones problemáticas entre los procesos de memoria y de justicia a lo largo del periodo definido.

El corpus se funda en registros audiovisuales públicos producidos por instancias estatales (Tribunales Federales) y organizaciones no gubernamentales de Derechos Humanos (Memoria Abierta y Asociación Anahí): el Fondo Documental: 530hs. El archivo audiovisual del Juicio a las Juntas. Argentina (1985), el Fondo Documental Juicio por la Verdad de La Plata (1998-2008) y el Archivo Audiovisual de Testimonios de Memoria Abierta.

En la Introducción se plantean las perspectivas teóricas que fundamentan el tema de la investigación: la relación entre subjetividad, memoria y verdad en las narrativas testimoniales producidas en el marco de los procesos de memoria y de justicia en nuestro país en la posdictadura (1985-2006). El problema de esta investigación tiene como objeto estudiar las transformaciones, desplazamientos subjetivos y el potencial de actualización de las narrativas testimoniales, que atraviesan los diferentes marcos de escucha en dichas escenas testimoniales. La Primera Sección aborda las “Escenas: Procesos de justicia y de memoria en la posdictadura” e inicia con el Capítulo I sobre las tres “Escenas de justicia y de memoria en la Argentina (1985-2006)” dedicado a recorrer los antecedentes de los estudios dedicados a cada una de estas escenas y al rol de los testimonios en las mismas. Así mismo se desarrollan las tres escenas testimoniales que condensan las transformaciones del proceso argentino de justicia y de construcción de memorias en el marco del periodo analizado, y que permitieron abordar las limitaciones, las potencialidades y las luchas por la legitimidad de la palabra en cada marco social de escucha: “el juicio ejemplar” (Juicio a las Juntas Militares); “la verdad como vía a la justicia” (Juicio por la Verdad de La Plata); “la memoria más allá de la justicia” (Archivo Oral de Memoria Abierta). A continuación, el Capítulo “Archivos, testimonios, corpus” está dedicado a explicitar el enfoque cualitativo que orientó las decisiones de construcción y recorte del corpus, así como a fundamentar decisiones éticas sobre el uso y el análisis de los materiales audiovisuales que lo componen, y se anticipan los tópicos que definen cada trama testimonial desarrolladas en la Segunda Sección. A partir de este corpus el Capítulo III “Testimonios: tensiones y debates en perspectiva” da inicio al análisis de una serie de testimonios que revisan reflexivamente diferentes aspectos de las prácticas testimoniales en cada una de estas escenas.

En la Segunda Sección, “Tramas testimoniales: Subjetividad, memoria y verdad”, se aborda la compleja temporalidad de las prácticas testimoniales a través de la elaboración de tres tramas que establecen relaciones entre diversas narraciones testimoniales pertenecientes a cada escena, a manera de “diálogos” que atraviesan el tiempo y los contextos. se analizan las marcas de los ritos institucionales, las estrategias enunciativas y otros aspectos discursivos, así como dimensiones expresivas y afectivas, que impulsan posicionamientos (éticos y políticos) que alteran los aspectos ritualizados de cada escena. En el Capítulo IV “De la subjetividad: los afectos en las escenas testimoniales” se abordan las formas discursivas del juramento, la identificación y los cierres testimoniales para analizar los recursos narrativos y enunciativos con los cuales las/los testigos consiguen “desorganizar” la ritualidad que supone la escena testimonial (tanto en el proceso de justicia como en el archivo de memoria), mostrando su temporalidad anacrónica inherente y su potencial performativo en relación a la subjetividad, así como su capacidad para resistir las limitaciones y obstáculos de los marcos sociales de escucha. El Capítulo V “De la memoria: intermitencias” recorre una serie de testimonios referidos a la militancia política revolucionaria, a la violencia y el abuso sexual en centros clandestinos de detención, y a la situación de niñas y niños durante el secuestro y detención de sus padres/madres. En estas tramas testimoniales se indaga en los obstáculos de la escucha y su lugar en la elaboración de memorias de sucesos traumáticos, problematizando algunas interpretaciones que se centran en los silencios y dificultades de enunciación de los testigos, los puntos ciegos del testimonio y/o los obstáculos procesuales propios del marco judicial. El Capítulo VI “De la verdad: fragmentos del futuro” aborda relatos sobre la experiencia de la tortura centrados en la centralidad de sensorialidad y la corporalidad en el trabajo de reconfiguración de la subjetividad, en el que también tienen lugar la imaginación y la solidaridad como tácticas resistentes. También se recorren las historias de las búsquedas a través de la laboriosa creación y reguardo de un archivo precario de documentos y encuentros en los que permanecen las huellas -corporales, sensoriales y afectivas- de experiencias dolorosas que, sin embargo, permitieron la reconstrucción de verdades necesarias, incluso cuando se muestran fragmentarias. Finalmente se presentan una serie de tramas referidas a la elaboración perturbadora e inestable de legados destinados a familiares directos y entornos cercanos, diálogos interrumpidos o diferidos, cuya actualización en los testimonios habilita de manera potencial instancias de transmisión y reparación abiertas también a otras generaciones y actores sociales que puedan confrontarlos y, quizás, reconocerse ellos.

A través de estas escenas y tramas testimoniales se observan variaciones narrativas y modalidades afectivas que emergen del propio trabajo reflexivo del sujeto en el acto de testimoniar. La potencialidad de actualización (memorial y afectiva) de las prácticas testimoniales en cada contexto de enunciación expresa la relación inextricable y tensa que establece entre subjetividad, memoria y verdad.

Las conclusiones sintetizan los hallazgos de la investigación y presentan algunas cuestiones relacionadas con el trabajo con materiales de archivo audiovisuales que pueden resultar fructíferas para los estudios de la memoria y las ciencias sociales.

Idioma

spa

Extent

367 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1985-2006

Abstract

The subject of this Thesis is the relationship between subjectivity, memory and truth in the testimonial narratives displayed through three testimonial plots that cross three scenes of the justice process and of memories about the human rights violations committed under State terrorism in Argentina. These scenes were constructed from a testimonial corpus that runs through the Trial of the Military Juntas (1985), the Truth Trial of La Plata (1999-2006) and the narrative interviews of the Oral Archive of Memoria Abierta. It focuses on the way in which the witnesses elaborate in their testimonial practices their own place of enunciation as subjects of the justice process and the construction of memories; it explores the transformations and meaning displacements in their testimonial practices in relation to listening social frames; and addresses the way in which their testimonies reconfigure and alter the scenes in which they intervene, establishing problematic articulations between the processes of memory and justice throughout the defined period.

The corpus is based on public audiovisual records produced by state institutions (Federal Courts) and non-governmental Human Rights organizations (Memoria Abierta and Asociación Anahí): the Documentary Collection: 530hs. The audiovisual archive of the Trial of the Military Juntas. Argentina (1985), the Documentary Collection of the Truth Trial of La Plata (1998-2008) and the Testimonies Audiovisual Archive of Memoria Abierta. The Introduction raises the theoretical perspectives that support the research topic: the relationship between subjectivity, memory and truth in testimonial narratives produced within the framework of memory and justice processes in our country in the post-dictatorship (1985-2006). The problem of this research aims to study the transformations, subjective displacements and the potential for updating the testimonial narratives, which go through the different listening frames in these testimonial scenes.

First Section tackles “Testimonial Scenes: Justice and memory processes in the post-dictatorship”, includes a Chapter I (“Scenes of justice and memory in Argentina (19852006)”) dedicated to reviewing the antecedents of the studies dedicated to each of these scenes and the role of the testimonies in them. Chapter II (“Archives, testimonies, corpus”) dedicated to explaining the qualitative approach that guided the decisions to build and cut the corpus, to base ethical decisions on the use and analysis of the audiovisual materials that compose it, as well as the topics that define each testimonial plot developed in the Second Section. Chapter III (“Testimonies: tensions and debates in perspective”) tackles the three testimonial scenes established from these audiovisual collections condense the transformations of the Argentine process of justice and the construction of memories and allowed to address the limitations, potentialities and struggles for the legitimacy of the testimonies in each listening social frame: "the exemplary trial" (Trial of the Military Juntas); "The truth as a way to justice" (Truth Trial of La Plata); "Memory beyond justice" (Oral Archive of Memoria Abierta).

In each of these testimonial scenes, I analyze the marks of institutional rites, enunciative strategies and other discursive aspects, as well as expressive and affective dimensions, which encourage (ethical and political) repositioninigs that disturb the ritualized aspects of each scene.

In the Second Section, “Testimonial Plots: Subjectivity, memory and truth”, the complex temporality of testimonial practices is approached through the elaboration of three plots that establish relationships between different testimonial narratives belonging to each scene, as “dialogues” that cross time and contexts. In Chapter IV “On subjectivity: affects in testimonial scenes”, the discursive forms of the oath o compromise to tell the truth, the identification and testimonial closings are addressed to analyze the narrative and enunciative resources with which the witnesses manage to “disorganize” the ritual character that the testimonial scene supposes (both in the process of justice as in the memory archive), showing its inherent anachronistic temporality and its performative potential in relation to subjectivity, as well as its ability to resist the limitations and obstacles of social listening frames. Chapter V “From memory: intermittences” covers a series of testimonies referring to revolutionary political militancy, violence and sexual abuse in clandestine detention centers, and the situation of girls and boys during the kidnapping and detention of their parents. In these testimonial plots, the dimension of listening and its place in the elaboration of memories of traumatic events is investigated, problematizing some interpretations that focus on the silences and difficulties of enunciation of the witnesses, the blind spots of the testimony and / or the procedural obstacles inherent to the judicial framework. Chapter VI “On Truth: the senses and the body, searches and legacies” addresses stories about the experience of torture focused on the centrality of sensoriality and corporeality in the work of reconfiguration of subjectivity, in which imagination and play also take place. The histories of the searches are also traced through the laborious creation and storage of a precarious archive of documents and encounters in which the traces - bodily, sensory and affective - of painful experiences remain that, however, allowed the reconstruction of truths. necessary, even when they are fragmentary. Finally, a series of plots are presented referring to the disturbing and unstable elaboration of legacies destined for direct relatives and close surroundings, interrupted or deferred dialogues, whose updating in the testimonies potentially enables transmission and reparation instances also open to other generations and actors. that can confront them and, perhaps, recognize themselves. Through these testimonial scenes and plots, narrative variations and affective modalities are observed that emerge from the subject's own reflective work in the act of witnessing. The potentiality of actualization (memorial and affective) of testimonial practices in each context of enunciation expresses the inextricable and tense relationship that it establishes between subjectivity, memory and truth.

The conclusions synthesize the research findings and present some questions related to working with audiovisual archival materials that can be fruitful for memory studies and for the social sciences.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
1. Escenas y tramas testimoniales en los procesos de justicia y la construcción de memorias
2. Testimonio, memorias y justicia
3. Algunas estaciones del recorrido hacia esta tesis

PRIMERA SECCIÓN – ESCENAS TESTIMONIALES Procesos de justicia y de memoria en la pos-dictadura

Capítulo I - Escenas de justicia y de memoria en la Argentina (1985-2006)
1. Justicia y/o memorias: tensiones y articulaciones en la investigación
2. Reflexiones en torno a la voz testimonial
3. Tres escenas testimoniales
3.1. El juicio ejemplar: Juicio a las Juntas Militares
3.2. La verdad como vía a la justicia: Juicio por la verdad de La Plata
3.3. La memoria más allá de la justicia: el Archivo Oral de testimonios de Memoria Abierta
Coda

Capítulo II - Archivos, testimonios, corpus
1. Los testimonios audiovisuales en los estudios de memoria y en las ciencias sociales
2. Aspectos metodológicos del trabajo con testimonios audiovisuales
2.1. Archivo Oral de Memoria Abierta (2001-continúa)
2.2. Fondo Registro fílmico del Juicio a las Juntas”, Argentina (1985)
2.3. Fondo Audiovisual del Juicio por la Verdad - La Plata (2002-2006)
3. De los archivos al corpus
Capítulo III - Testimonios: tensiones y debates en perspectiva
1. El tiempo del testimonio: compromiso y distanciamiento
2. Contar, mostrar, temer
3. El fin de la justicia
Coda

SEGUNDA SECCIÓN - TRAMAS TESTIMONIALES Subjetividad, memoria y verdad


Capítulo IV – De la subjetividad: los afectos en las escenas testimoniales
1. Irrupciones: afectos justos
2. Desaparición: identidad y parentesco
3. Sobrevivir
4. “Quisiera agregar algo más”
Coda

Capítulo V – De la memoria: intermitencias
1. La militancia armada en los 70: clandestinidad y estigmatización
2. Escuchar: la violencia contra las mujeres
3. Infancia
Coda
Capítulo VI – De la verdad: los sentidos y el cuerpo, las búsquedas y los legados
1. Tortura: sensorialidad, corporalidad y reconfiguración de la subjetividad
2. El archivo en la escena testimonial: las búsquedas
3. Legados: tener/dar nombre, testimoniar
Coda


CONCLUSIONES GENERALES


FONDOS DE DOCUMENTOS AUDIOVISUALES QUE COMPONEN EL CORPUS
Testimonios citados 1. Archivo Oral Memoria Abierta
2. Fondo Registro fílmico del Juicio a las Juntas Militares (Argentina, 1985)
3. Fondo Audiovisual del Juicio por la Verdad - La Plata (2002-2007)

REFERENCIAS
Documentos e Informes Prensa y publicaciones web
Sitios Web consultados
Repositorios digitales de documentos sobre el proceso de justica en la Argentina
Referencias bibliográficas
ANEXO: Imágenes y diagramas de las escenas testimoniales analizadas
Juicio a las Juntas Militares
Juicio por la Verdad de La Plata
Memoria Abierta

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3710 <![CDATA[Bocanada : ...historias…. que liberan... ]]> “Bocanada, historias que liberan” es una tesina de producción sonora desarrollada en dos partes. La primera es una serie de cinco microprogramas radiales generados a partir de la realización de entrevistas a mujeres, lesbianas, travestis y trans que trabajan, militan y habitan distintas radios del país y que vivieron, dentro de este medio de comunicación, diversos tipos de violencias de género. La segunda parte consiste en el presente trabajo: una bitácora donde se reflexiona sobre el enfoque teórico y las decisiones que llevaron a la realización de las piezas radiofónicas.

¿Por qué hablar de las violencias en la radio? ¿Cómo narrar esas violencias? ¿Es posible visibilizarlas y hasta revertirlas?¿Cómo?

Esta Tesina se propone contar a través de historias personales, testimonios, anécdotas y experiencias, aquellas violencias que las feminidades sufrimos en la radiofonía argentina. Cuáles son los lugares, roles y tareas que se nos asigna, qué micromachismos aparecen naturalizados y cómo eso impacta en nuestras subjetividades y en la forma en la que se construyen los discursos que circulan en los medios de comunicación.

¿La locutora sólo dice la hora y la temperatura?¿Qué estereotipos aparecen sobre nuestros cuerpos? ¿Se nos nombra? ¿Cómo? ¿Quién tiene la palabra? ¿Dónde está el poder? ¿Cómo circula? ¿Por qué decimos que es violencia que nuestras voces no suenen?¿Cómo es posible habitar los puestos y espacios de trabajo, militancia o activismo radial cuándo las posibilidades de acceder a ellos son tan limitadas? Y si estamos en la radio, ¿qué violencias tenemos que atravesar?

Estas preguntas que me interpelan e interesan particularmente, son el motor de esta publicación. Para entender desde dónde fue construida y concebida, resulta fundamental repasar mi propio recorrido personal y académico. ]]>
2023-04-28T10:16:11-03:00

Dublin Core

Título

Bocanada : ...historias…. que liberan...

Colaborador

Kejval, Larisa
Guichandut, Dolores

Fecha

2020

Descripción

“Bocanada, historias que liberan” es una tesina de producción sonora desarrollada en dos partes. La primera es una serie de cinco microprogramas radiales generados a partir de la realización de entrevistas a mujeres, lesbianas, travestis y trans que trabajan, militan y habitan distintas radios del país y que vivieron, dentro de este medio de comunicación, diversos tipos de violencias de género. La segunda parte consiste en el presente trabajo: una bitácora donde se reflexiona sobre el enfoque teórico y las decisiones que llevaron a la realización de las piezas radiofónicas.

¿Por qué hablar de las violencias en la radio? ¿Cómo narrar esas violencias? ¿Es posible visibilizarlas y hasta revertirlas?¿Cómo?

Esta Tesina se propone contar a través de historias personales, testimonios, anécdotas y experiencias, aquellas violencias que las feminidades sufrimos en la radiofonía argentina. Cuáles son los lugares, roles y tareas que se nos asigna, qué micromachismos aparecen naturalizados y cómo eso impacta en nuestras subjetividades y en la forma en la que se construyen los discursos que circulan en los medios de comunicación.

¿La locutora sólo dice la hora y la temperatura?¿Qué estereotipos aparecen sobre nuestros cuerpos? ¿Se nos nombra? ¿Cómo? ¿Quién tiene la palabra? ¿Dónde está el poder? ¿Cómo circula? ¿Por qué decimos que es violencia que nuestras voces no suenen?¿Cómo es posible habitar los puestos y espacios de trabajo, militancia o activismo radial cuándo las posibilidades de acceder a ellos son tan limitadas? Y si estamos en la radio, ¿qué violencias tenemos que atravesar?

Estas preguntas que me interpelan e interesan particularmente, son el motor de esta publicación. Para entender desde dónde fue construida y concebida, resulta fundamental repasar mi propio recorrido personal y académico.

Idioma

spa

Extent

42 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4785
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3772 <![CDATA[La distancia mayor : crónicas de personas +60 durante el coronavirus]]> La distancia mayor es una antología que reúne cuatro crónicas que pretenden abordar —en parte— la experiencia de las personas mayores en el contexto particular de la emergencia sanitaria declarada en Argentina a mediados de marzo de 2020 como consecuencia de la llegada del Coronavirus al país. Los textos son producto de un trabajo de campo de tipo cualitativo, en el cual se llevaron a cabo entrevistas en profundidad, en su mayoría en modalidad virtual, a hombres y mujeres de más de sesenta años, así como también a algunos de sus familiares, y trabajadores y profesionales vinculados a la tercera edad.

Si bien la pandemia propició la visibilidad de los adultos mayores en los medios de comunicación masiva, es posible identificar que en el discurso informativo dominante esta población encarna un sujeto que, cuando no pasa desapercibido, aparece fuertemente estigmatizado. En este sentido, la crónica promete un terreno apropiado para reconstruir historias que den cuenta de que, en contraposición a una imagen unívoca del adulto mayor, existe una multiplicidad de realidades cuyas particularidades se vinculan no sólo con los años vividos sino también con el sector social, el nivel educativo adquirido, el grado de autonomía y el trabajo, entre otros factores.

A la antología, compuesta por las crónicas “Últimos frutos”, “La Independencia”, “Vacunas” y “Clandestinas”, se suma una bitácora, en la cual se realiza un análisis de los textos producidos en base a tres ejes teóricos. En el primero de ellos, se retoman los principales recursos literarios para ser debatidos desde la narratología y, en menor medida, desde la retórica. En el segundo eje, se exploran algunas características de la crónica y de su puesta en práctica recurriendo a los aportes teóricos de especialistas en la materia como Leila Guerriero, Jorge Carrión y Patricia Nieto. Finalmente, se propone una breve reflexión a partir de los conceptos de “institución social” y “significaciones sociales imaginarias” de Cornelius Castoriadis, el “habitus” y la “violencia simbólica” de Pierre Bourdieu y los “intercambios simbólicos” de Paul Ricoeur.]]>
2023-05-11T15:20:07-03:00

Dublin Core

Título

La distancia mayor : crónicas de personas +60 durante el coronavirus

Colaborador

Vespa, Claudia Irene
Aren, Fernanda

Fecha

2022

Descripción

La distancia mayor es una antología que reúne cuatro crónicas que pretenden abordar —en parte— la experiencia de las personas mayores en el contexto particular de la emergencia sanitaria declarada en Argentina a mediados de marzo de 2020 como consecuencia de la llegada del Coronavirus al país. Los textos son producto de un trabajo de campo de tipo cualitativo, en el cual se llevaron a cabo entrevistas en profundidad, en su mayoría en modalidad virtual, a hombres y mujeres de más de sesenta años, así como también a algunos de sus familiares, y trabajadores y profesionales vinculados a la tercera edad.

Si bien la pandemia propició la visibilidad de los adultos mayores en los medios de comunicación masiva, es posible identificar que en el discurso informativo dominante esta población encarna un sujeto que, cuando no pasa desapercibido, aparece fuertemente estigmatizado. En este sentido, la crónica promete un terreno apropiado para reconstruir historias que den cuenta de que, en contraposición a una imagen unívoca del adulto mayor, existe una multiplicidad de realidades cuyas particularidades se vinculan no sólo con los años vividos sino también con el sector social, el nivel educativo adquirido, el grado de autonomía y el trabajo, entre otros factores.

A la antología, compuesta por las crónicas “Últimos frutos”, “La Independencia”, “Vacunas” y “Clandestinas”, se suma una bitácora, en la cual se realiza un análisis de los textos producidos en base a tres ejes teóricos. En el primero de ellos, se retoman los principales recursos literarios para ser debatidos desde la narratología y, en menor medida, desde la retórica. En el segundo eje, se exploran algunas características de la crónica y de su puesta en práctica recurriendo a los aportes teóricos de especialistas en la materia como Leila Guerriero, Jorge Carrión y Patricia Nieto. Finalmente, se propone una breve reflexión a partir de los conceptos de “institución social” y “significaciones sociales imaginarias” de Cornelius Castoriadis, el “habitus” y la “violencia simbólica” de Pierre Bourdieu y los “intercambios simbólicos” de Paul Ricoeur.

Idioma

spa

Extent

89 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2020-2021

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5343
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3944 <![CDATA[Músico se hace, procesos identitarios en estudiantes de instituciones no formales : el caso del Centro Cultural IMPA ]]> Esta tesina indaga los aspectos que entran en juego en los procesos de identificación como músicos de personas que atraviesan espacios educativos no formales. Se planteó el Centro Cultural IMPA como caso y se realizaron ocho entrevistas en profundidad a estudiantes de los talleres musicales de este centro cultural.

La cantidad de entrevistas fue definida de acuerdo a las decisiones metodológicas tomadas y de acuerdo a los objetivos definidos, que se desarrollan en el cuerpo de la tesina. El análisis de estos relatos de vida entrega una serie de conclusiones cuyo fin es aportar una mejor comprensión de las trayectorias educativas en relación a la formación de músicos/as. ]]>
2023-06-14T15:42:45-03:00

Dublin Core

Título

Músico se hace, procesos identitarios en estudiantes de instituciones no formales : el caso del Centro Cultural IMPA

Colaborador

Matozo, Victoria
Santos Sharpe, Andrés

Fecha

2021

Idioma

spa

Extent

85 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

1. 1) Introducción
1.1) Resumen de la propuesta
1.1.1) Organización de la tesina
1.2) Objetivo general, específicos y pregunta de investigación
1.3) Hipótesis
1.4) Por qué el Centro Cultural IMPA
1.5) Contexto: Industrias Metalúrgicas y Plásticas Argentinas (IMPA)
1.5.1) El Centro Cultural IMPA La Fábrica
Organización formal y población
Características de los talleres analizados

2) Marco teórico, estado del arte y metodología
2.1) Marco teórico
2.1.1) Identidad
2.1.2) Representaciones sociales
2.2) Estado del arte
2.2.1) Reconstrucción histórica: la “identidad de músico” y el desarrollo de los estudios formales de música en América Latina
2.2.2) Ser músico: entre definiciones académicas y de sentido común
2.3) Metodología
Población, muestra y unidad de análisis
Justificación metodológica
3) Lo institucional en la conformación de una identidad de músico en estudiantes del CC IMPA
3.1) La importancia de la titulación
3.2) ¿Por qué el IMPA? Objetivos de nuestros entrevistados y comparación con otras instituciones de enseñanza musical
3.2.1) Aficionados y profesionales
3.2.2) El valor institucional del CC IMPA
3.2.3) La enseñanza en el CC IMPA: la práctica sobre la teoría
3.3) Conclusiones parciales del capítulo

4) La dimensión de la práctica: las actividades de los músicos
4.1) Las prácticas del músico
4.2) Las prácticas musicales de los estudiantes del Centro Cultural IMPA
4.2.1) ¿Son músicas las candomberas? Los casos de Lucila y Daniela
4.3) Conclusiones parciales del capítulo

5) Conocimiento en tensión: los saberes del músico y otros itinerarios de reconocimiento
5.1) Conocimiento y rol de la música
5.1.1) Música como profesión: pluriactividad y poliactividad
5.1.2) La música como segunda ocupación
5.1.3) La música como aficionado
5.2) El reconocimiento del otro como validador
5.3) Conclusiones parciales del capítulo

6) Conclusiones generales

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5003
]]>