https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Biolog%C3%ADa&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T09:34:34-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1235 <![CDATA[Con Bourdieu, más allá de Bourdieu : homologías para una reflexión sobre su obra]]> Si tuviéramos que realizar una genealogía sobre los orígenes de este trabajo, rastrear el momento germinal de nuestro interés sobre las temáticas aquí elaboradas, sin lugar a dudas deberíamos comenzar por la lectura, hace ya muchos años, de “Una invitación a la sociología reflexiva” de Pierre Bourdieu. Ese libro, tal vez el más didáctico y expositivo de su obra, tuvo un efecto hipnótico en nosotros: la claridad, sistematicidad y el modo en que se imbricaban los conceptos expuestos, las características sistémicas de la obra de Bourdieu y de la relación de su herramental teórico al interior de la misma fueron el primer indicio, aún en una etapa inicial del estudio de las corrientes comunicacionales, de que la obra del autor sería fundamental en nuestro recorrido formativo.

De aquí, que la frase que da título al trabajo esté inspirada en el panegírico que Jean-Claude Passeron, colega de Bourdieu, escribiera tras la muerte de quien fuera también su maestro: Me parece que la fórmula abreviada ‘Con Bourdieu, contra Bourdieu’ define con bastante precisión la influencia que él tuvo sobre mí, como sobre cualquier lector u oyente que se vio en contacto con una imaginación sociológica tan fértil en conceptos y esquemas teóricos, fructíferamente reutilizables y trasladables por cada quien, pero también, debido a la seducción producida por la insistencia de su léxico, propicias para una imitación estéril entre quienes no pueden refrenarse de promover a su maestro de investigación como maître à penser a la vieja usanza. (2003)

Como hemos dicho, coincidimos con Passeron en el encantamiento que genera la obra de Bourdieu. Por tanto, decidimos realizar este trabajo “con Bourdieu”; pero por propias limitantes intelectuales, teóricas y de alcance del mismo proyecto, preferimos alterar la segunda parte de la fórmula, ya que nuestra intención aquí no es generar oposiciones a los conceptos o la teoría del autor, sino más bien, intentar, en la medida de lo posible, explorar algunos de los territorios que su extensa obra no ha alcanzado o, tal vez, caminos que sí ha desandado pero que por privilegiar otras perspectivas, intereses y direcciones de análisis, no han quedado lo suficientemente iluminados.

Dentro de los intereses principales de este texto, se encuentra entonces la intención de repensar conceptos que, desde nuestra perspectiva, resultan fundantes y estructurantes en la obra de Bourdieu, pero que, entendemos, no se encuentran lo suficientemente representados, como tampoco profundamente desarrollados a lo largo de la misma. Este es el caso, específicamente, del concepto de disposición.

Podemos citar a Philippe Corcuff en relación a la opacidad del concepto de habitus, que nos impide ver ‘hacia dentro’, las categorías que a priori se podrían denominar como ‘de menor alcance’: “Uno de los inconvenientes de los usos más frecuentes de la noción de habitus, de los que participan los de Pierre Bourdieu, es el de señalar una ‘caja negra’ esencialmente identificada a través de sus efectos”. (Lahire, 2005, pág. 130)

La crítica epistemológica es clara. Pero más allá de esta interpretación, la lectura del propio Bourdieu es funcional al juicio de Corcuff. En uno de los pocos pasajes de su obra en los que intenta explicitar la noción de disposición, en una nota al pie de “Bosquejo de una teoría de la práctica”, encontramos lo siguiente: La palabra ‘disposición’ parece particularmente apropiada para expresar lo que oculta el concepto de habitus (definido como sistema de disposiciones): en efecto, él expresa en principio el resultado de una acción organizadora presentando entonces un sentido muy próximo a palabras como estructura; él designa por otra parte una manera de ser, un estado habitual (en particular del cuerpo) y, en particular, una predisposición, una tendencia, una propensión o una inclinación. (2012, pág. 317)

El propio Bourdieu, al intentar precisar el concepto de disposición, no hace más que profundizar sintomáticamente sobre la idea de habitus. Bourdieu comenta que el término disposición expresa aquello que el habitus oculta: “el resultado de una acción organizadora”; “una manera de ser, un estado habitual”; o “una predisposición, una tendencia”. Creemos que todas estas definiciones ya han sido extensamente explicitadas por Bourdieu a la hora de esclarecer el concepto de habitus. Nada de lo dicho en esta nota agrega un ápice a lo que ya sabíamos sobre él, incluso lo que el propio autor expresa en el cuerpo del mismo libro donde registra la nota.

Por el contrario, nos parece que el hallazgo surge al leer esta frase como un fallido del propio autor: no es la disposición lo que permite expresar lo que oculta el habitus, sino que es la propia disposición aquello que el habitus oculta o enmascara. Y esta será la hipótesis principal de nuestro trabajo: el concepto de disposición no es sino el que estructura, por su rol fundamental, de verdadero pilar, la obra de Pierre Bourdieu. Toda su armazón teórica encuentra su sustento, su piedra de toque, en la idea de la existencia de estos fragmentos de información que constituyen la materia primera de nuestro psiquismo y nuestro comportamiento que, agregándose, agrupándose y funcionando de manera sistémica (aquí sí, en función de un habitus que los reúne y los pone en acción) permiten constituir funciones más avanzadas, de mayor complejidad y analizables desde una escala más cercana a los “intereses” de un sociólogo.

Y aquí arriesgamos un fundamento para esta hipótesis: el concepto de disposición, si bien fundamental a los fines de la construcción del armazón teórico de Bourdieu, es un elemento limitante y limitado en sus alcances; demasiado “psicologista”, muy cercano al individuo y a la subjetividad, y por ello, de poco interés y utilidad a los fines de un análisis macroscópico como el de quien quiere explicar los fenómenos sociales, la interacción de grupos, la reproducción social.

Si bien sabemos que toda la obra de Bourdieu es en parte un intento por superar dicotomías tales como lo subjetivo y lo objetivo, lo individual y lo colectivo, lo estructural y lo constructivo, no podemos perder de vista que todo concepto, como herramienta para desplegar un pensamiento, habilita y obtura, por su propia naturaleza, análisis, ideas, relaciones y conexiones.

La arquitectura se puede basar en la belleza de una edificación, o en su funcionalidad, o en la sobriedad de sus recursos, pero difícilmente se haga teoría arquitectónica desde el análisis del ladrillo o de la viga. Mucho menos de la fuerza intermolecular que mantiene unidos a los átomos y es el primer elemento que posibilita la sucesión que se encadena sobre él. Desde ya, es dificultoso todo proyecto disciplinario que implique la referencia constante a sus condiciones últimas de producción. Pero no es menos cierto que estas referencias no pueden ignorarse o no estar presentes implícitamente, en las posteriores elaboraciones.

Poniendo blanco sobre negro, nuestra apuesta principal en este trabajo, que subyace y sostiene la exposición de las ideas y conceptos que intentaremos aportar en cada capítulo, radica en visibilizar el rol fundamental que juegan
las disposiciones en la teoría sociológica bourdieuana; rol definitivamente estructural a nuestro entender, que resulta determinante en última instancia de procesos cognitivos y conductuales de superior agregación, complejidad y visibilidad. Creemos que llamar la atención sobre este rol de las disposiciones nos permitirá, no redescubrir su sociología pero al menos obtener una mirada más lúcida sobre la teoría bourdieuana.

¿Cómo llevaremos adelante este trabajo de relectura de la obra de Bourdieu? En este momento debemos realizar un alto para volver sobre otra de las motivaciones de este trabajo, que de algún modo explicará una gran parte de la apuesta teórica y metodológica que aquí realizamos.]]>
2021-11-25T08:29:39-03:00

Dublin Core

Título

Con Bourdieu, más allá de Bourdieu : homologías para una reflexión sobre su obra

Colaborador

Viterbo, Leandro

Fecha

2018

Descripción

Si tuviéramos que realizar una genealogía sobre los orígenes de este trabajo, rastrear el momento germinal de nuestro interés sobre las temáticas aquí elaboradas, sin lugar a dudas deberíamos comenzar por la lectura, hace ya muchos años, de “Una invitación a la sociología reflexiva” de Pierre Bourdieu. Ese libro, tal vez el más didáctico y expositivo de su obra, tuvo un efecto hipnótico en nosotros: la claridad, sistematicidad y el modo en que se imbricaban los conceptos expuestos, las características sistémicas de la obra de Bourdieu y de la relación de su herramental teórico al interior de la misma fueron el primer indicio, aún en una etapa inicial del estudio de las corrientes comunicacionales, de que la obra del autor sería fundamental en nuestro recorrido formativo.

De aquí, que la frase que da título al trabajo esté inspirada en el panegírico que Jean-Claude Passeron, colega de Bourdieu, escribiera tras la muerte de quien fuera también su maestro: Me parece que la fórmula abreviada ‘Con Bourdieu, contra Bourdieu’ define con bastante precisión la influencia que él tuvo sobre mí, como sobre cualquier lector u oyente que se vio en contacto con una imaginación sociológica tan fértil en conceptos y esquemas teóricos, fructíferamente reutilizables y trasladables por cada quien, pero también, debido a la seducción producida por la insistencia de su léxico, propicias para una imitación estéril entre quienes no pueden refrenarse de promover a su maestro de investigación como maître à penser a la vieja usanza. (2003)

Como hemos dicho, coincidimos con Passeron en el encantamiento que genera la obra de Bourdieu. Por tanto, decidimos realizar este trabajo “con Bourdieu”; pero por propias limitantes intelectuales, teóricas y de alcance del mismo proyecto, preferimos alterar la segunda parte de la fórmula, ya que nuestra intención aquí no es generar oposiciones a los conceptos o la teoría del autor, sino más bien, intentar, en la medida de lo posible, explorar algunos de los territorios que su extensa obra no ha alcanzado o, tal vez, caminos que sí ha desandado pero que por privilegiar otras perspectivas, intereses y direcciones de análisis, no han quedado lo suficientemente iluminados.

Dentro de los intereses principales de este texto, se encuentra entonces la intención de repensar conceptos que, desde nuestra perspectiva, resultan fundantes y estructurantes en la obra de Bourdieu, pero que, entendemos, no se encuentran lo suficientemente representados, como tampoco profundamente desarrollados a lo largo de la misma. Este es el caso, específicamente, del concepto de disposición.

Podemos citar a Philippe Corcuff en relación a la opacidad del concepto de habitus, que nos impide ver ‘hacia dentro’, las categorías que a priori se podrían denominar como ‘de menor alcance’: “Uno de los inconvenientes de los usos más frecuentes de la noción de habitus, de los que participan los de Pierre Bourdieu, es el de señalar una ‘caja negra’ esencialmente identificada a través de sus efectos”. (Lahire, 2005, pág. 130)

La crítica epistemológica es clara. Pero más allá de esta interpretación, la lectura del propio Bourdieu es funcional al juicio de Corcuff. En uno de los pocos pasajes de su obra en los que intenta explicitar la noción de disposición, en una nota al pie de “Bosquejo de una teoría de la práctica”, encontramos lo siguiente: La palabra ‘disposición’ parece particularmente apropiada para expresar lo que oculta el concepto de habitus (definido como sistema de disposiciones): en efecto, él expresa en principio el resultado de una acción organizadora presentando entonces un sentido muy próximo a palabras como estructura; él designa por otra parte una manera de ser, un estado habitual (en particular del cuerpo) y, en particular, una predisposición, una tendencia, una propensión o una inclinación. (2012, pág. 317)

El propio Bourdieu, al intentar precisar el concepto de disposición, no hace más que profundizar sintomáticamente sobre la idea de habitus. Bourdieu comenta que el término disposición expresa aquello que el habitus oculta: “el resultado de una acción organizadora”; “una manera de ser, un estado habitual”; o “una predisposición, una tendencia”. Creemos que todas estas definiciones ya han sido extensamente explicitadas por Bourdieu a la hora de esclarecer el concepto de habitus. Nada de lo dicho en esta nota agrega un ápice a lo que ya sabíamos sobre él, incluso lo que el propio autor expresa en el cuerpo del mismo libro donde registra la nota.

Por el contrario, nos parece que el hallazgo surge al leer esta frase como un fallido del propio autor: no es la disposición lo que permite expresar lo que oculta el habitus, sino que es la propia disposición aquello que el habitus oculta o enmascara. Y esta será la hipótesis principal de nuestro trabajo: el concepto de disposición no es sino el que estructura, por su rol fundamental, de verdadero pilar, la obra de Pierre Bourdieu. Toda su armazón teórica encuentra su sustento, su piedra de toque, en la idea de la existencia de estos fragmentos de información que constituyen la materia primera de nuestro psiquismo y nuestro comportamiento que, agregándose, agrupándose y funcionando de manera sistémica (aquí sí, en función de un habitus que los reúne y los pone en acción) permiten constituir funciones más avanzadas, de mayor complejidad y analizables desde una escala más cercana a los “intereses” de un sociólogo.

Y aquí arriesgamos un fundamento para esta hipótesis: el concepto de disposición, si bien fundamental a los fines de la construcción del armazón teórico de Bourdieu, es un elemento limitante y limitado en sus alcances; demasiado “psicologista”, muy cercano al individuo y a la subjetividad, y por ello, de poco interés y utilidad a los fines de un análisis macroscópico como el de quien quiere explicar los fenómenos sociales, la interacción de grupos, la reproducción social.

Si bien sabemos que toda la obra de Bourdieu es en parte un intento por superar dicotomías tales como lo subjetivo y lo objetivo, lo individual y lo colectivo, lo estructural y lo constructivo, no podemos perder de vista que todo concepto, como herramienta para desplegar un pensamiento, habilita y obtura, por su propia naturaleza, análisis, ideas, relaciones y conexiones.

La arquitectura se puede basar en la belleza de una edificación, o en su funcionalidad, o en la sobriedad de sus recursos, pero difícilmente se haga teoría arquitectónica desde el análisis del ladrillo o de la viga. Mucho menos de la fuerza intermolecular que mantiene unidos a los átomos y es el primer elemento que posibilita la sucesión que se encadena sobre él. Desde ya, es dificultoso todo proyecto disciplinario que implique la referencia constante a sus condiciones últimas de producción. Pero no es menos cierto que estas referencias no pueden ignorarse o no estar presentes implícitamente, en las posteriores elaboraciones.

Poniendo blanco sobre negro, nuestra apuesta principal en este trabajo, que subyace y sostiene la exposición de las ideas y conceptos que intentaremos aportar en cada capítulo, radica en visibilizar el rol fundamental que juegan
las disposiciones en la teoría sociológica bourdieuana; rol definitivamente estructural a nuestro entender, que resulta determinante en última instancia de procesos cognitivos y conductuales de superior agregación, complejidad y visibilidad. Creemos que llamar la atención sobre este rol de las disposiciones nos permitirá, no redescubrir su sociología pero al menos obtener una mirada más lúcida sobre la teoría bourdieuana.

¿Cómo llevaremos adelante este trabajo de relectura de la obra de Bourdieu? En este momento debemos realizar un alto para volver sobre otra de las motivaciones de este trabajo, que de algún modo explicará una gran parte de la apuesta teórica y metodológica que aquí realizamos.

Idioma

spa

Extent

101 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4212
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2070 <![CDATA[Las células madre como nuevo mecanismo de biopoder : la articulación entre un saber biomédico y el poder biopolítico como nueva forma de control sobre los cuerpos y nueva práctica de consumo]]> Guardar las células madres del cordón umbilical de los recién nacidos es, a nivel mundial y en la Argentina, una práctica en auge. El primer banco de cordón umbilical privado se instaló en el país en 2003 y dos años después entró en funcionamiento el Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical de Referencia Nacional del Hospital Dr. JP. Garrahan. La práctica de la guarda de cordones umbilicales, la difusión de los supuestos usos y beneficios a futuro y el alcance que adoptó en el debate público trascendió el discurso meramente científico para homologarse con el discurso cotidiano de ciudadanos que deciden ejercer o no esta práctica.

Esta posibilidad, de la que se dispone gracias al avance médico-científico, presenta varias aristas para ser interpretada: social, política, económica, legal, ética y técnicamente. Lo que antes era considerado un mero desecho biológico (el cordón umbilical y su sangre) es actualmente una fuente de información y sustrato de investigaciones biomédicas que trae consigo un cambio cultural habilitando nuevos sentidos, desafiando límites, definiendo nuevas realidades. Además, este material biológico se ha convertido en un producto que forma parte del sistema de intercambio de bienes y servicios y está sujeto a diferentes estatus jurídicos en términos de propiedad según las regulaciones de los distintos países.

La utilidad de estas células madre es promovida por la medicina en general, y su guarda también está impulsada muchas veces por los médicos obstetras, además de los bancos privados que promocionan esta práctica como un “seguro biológico” para los niños recién nacidos. Las principales ventajas que se destacan del procedimiento de extracción de las células madre es que no es doloroso ni para la madre ni para el naciente, no implica costos inaccesibles (al menos para la clase media y alta) y proporciona la posibilidad de su inmediata utilización en caso de necesitarlas en algún momento de la vida. Desde estos discursos médicos y científicos, todo parece concordar y ser legítimamente benigno, pero lo cierto es que los bancos privados se basan y difunden información que el banco público de la Argentina desmiente categóricamente. Si bien no es mi intención traer a debate ambas modalidades de guarda de estas células madre ni de las futuras utilizaciones que promueven, es innegable que la disparidad informacional remite a intereses bien diferentes. De esta manera, las dos modalidades de guarda existentes en nuestro país, la pública y la privada, abren el debate sobre lo que estas células representan y promueven diferentes utilizaciones. De ahí que la disparidad informacional que cada una enuncia remite a intereses bien diferentes.

Para comenzar, las células madre de cordón umbilical son utilizadas principalmente como una alternativa al trasplante de médula ósea, con el fin de regenerar el sistema inmunológico y sanguíneo de pacientes tratados con quimioterapia u otros tratamientos radiactivos para destruir células cancerígenas. Las radiaciones, además de destruir dichas células malignas, destruyen las células madre, afectando el sistema inmunológico. Como consecuencia, un trasplante de estas células se realiza luego de aplicar quimioterapia u otros tratamientos radioactivos. Asimismo, se demostró que sirven para tratar algunos tipos de cáncer, como ciertas leucemias o mielomas, síndromes mielodisplásicos, desórdenes congénitos del metabolismo, inmunodeficiencias, y otras enfermedades. Y a medida que se extiende el uso de la sangre de cordón umbilical en trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas, nuevas patologías pueden ser incluidas en la actual lista para las cuales está indicada su recolección o uso.

Ahora bien, es innegable lo alentador de los actuales usos que aportan las células madres, pero no hay que perder de perspectiva que los estudios sobre las posibles enfermedades para las cuales podrán llegar a utilizarse las células madre de cordón umbilical (y que los bancos privados divulgan7) aún están en la fase experimental y muchos años más serán necesarios para tener resultados concluyentes. Pretender entonces que las células madre contenidas en el cordón umbilical son o pueden ser una panacea para todas las enfermedades es absurdo.
Aun así, cada vez más familias eligen almacenar células madre y pagar por este servicio, ya que esta posibilidad circula en el imaginario de la ciudadanía. A raíz de esto, mi investigación pretende analizar la motivación de las familias que realizan esta práctica y que pagan mensualmente por este llamado “seguro biológico”. Trataré de dar cuenta cómo opera en nuestra cotidianeidad el positivismo científico fomentado por los medios de comunicación.

Analizaré esta práctica como nueva forma de consumo y como expresión actual de la articulación entre un saber biomédico y poder biopolítico que ejerce un nueva forma de control sobre los cuerpos. Asimismo, más allá del debate médico y científico que la utilización actual de las células madre supone, y sobre todo de las aplicaciones futuras que éstas prometerían, la guarda de células madre de cordón umbilical de un recién nacido constituye un claro ejemplo de práctica inscripta de la llamada “ciudadanía biológica”, según afirma el sociólogo inglés Nikolas Rose. Esta práctica ejemplifica la construcción de nuevas subjetividades en términos de nuevas formas de vida y nuevos modos de ser en las actuales democracias liberales.
]]>
2021-11-25T08:30:23-03:00

Dublin Core

Título

Las células madre como nuevo mecanismo de biopoder : la articulación entre un saber biomédico y el poder biopolítico como nueva forma de control sobre los cuerpos y nueva práctica de consumo

Colaborador

Rodríguez, Pablo

Fecha

2016

Descripción

Guardar las células madres del cordón umbilical de los recién nacidos es, a nivel mundial y en la Argentina, una práctica en auge. El primer banco de cordón umbilical privado se instaló en el país en 2003 y dos años después entró en funcionamiento el Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical de Referencia Nacional del Hospital Dr. JP. Garrahan. La práctica de la guarda de cordones umbilicales, la difusión de los supuestos usos y beneficios a futuro y el alcance que adoptó en el debate público trascendió el discurso meramente científico para homologarse con el discurso cotidiano de ciudadanos que deciden ejercer o no esta práctica.

Esta posibilidad, de la que se dispone gracias al avance médico-científico, presenta varias aristas para ser interpretada: social, política, económica, legal, ética y técnicamente. Lo que antes era considerado un mero desecho biológico (el cordón umbilical y su sangre) es actualmente una fuente de información y sustrato de investigaciones biomédicas que trae consigo un cambio cultural habilitando nuevos sentidos, desafiando límites, definiendo nuevas realidades. Además, este material biológico se ha convertido en un producto que forma parte del sistema de intercambio de bienes y servicios y está sujeto a diferentes estatus jurídicos en términos de propiedad según las regulaciones de los distintos países.

La utilidad de estas células madre es promovida por la medicina en general, y su guarda también está impulsada muchas veces por los médicos obstetras, además de los bancos privados que promocionan esta práctica como un “seguro biológico” para los niños recién nacidos. Las principales ventajas que se destacan del procedimiento de extracción de las células madre es que no es doloroso ni para la madre ni para el naciente, no implica costos inaccesibles (al menos para la clase media y alta) y proporciona la posibilidad de su inmediata utilización en caso de necesitarlas en algún momento de la vida. Desde estos discursos médicos y científicos, todo parece concordar y ser legítimamente benigno, pero lo cierto es que los bancos privados se basan y difunden información que el banco público de la Argentina desmiente categóricamente. Si bien no es mi intención traer a debate ambas modalidades de guarda de estas células madre ni de las futuras utilizaciones que promueven, es innegable que la disparidad informacional remite a intereses bien diferentes. De esta manera, las dos modalidades de guarda existentes en nuestro país, la pública y la privada, abren el debate sobre lo que estas células representan y promueven diferentes utilizaciones. De ahí que la disparidad informacional que cada una enuncia remite a intereses bien diferentes.

Para comenzar, las células madre de cordón umbilical son utilizadas principalmente como una alternativa al trasplante de médula ósea, con el fin de regenerar el sistema inmunológico y sanguíneo de pacientes tratados con quimioterapia u otros tratamientos radiactivos para destruir células cancerígenas. Las radiaciones, además de destruir dichas células malignas, destruyen las células madre, afectando el sistema inmunológico. Como consecuencia, un trasplante de estas células se realiza luego de aplicar quimioterapia u otros tratamientos radioactivos. Asimismo, se demostró que sirven para tratar algunos tipos de cáncer, como ciertas leucemias o mielomas, síndromes mielodisplásicos, desórdenes congénitos del metabolismo, inmunodeficiencias, y otras enfermedades. Y a medida que se extiende el uso de la sangre de cordón umbilical en trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas, nuevas patologías pueden ser incluidas en la actual lista para las cuales está indicada su recolección o uso.

Ahora bien, es innegable lo alentador de los actuales usos que aportan las células madres, pero no hay que perder de perspectiva que los estudios sobre las posibles enfermedades para las cuales podrán llegar a utilizarse las células madre de cordón umbilical (y que los bancos privados divulgan7) aún están en la fase experimental y muchos años más serán necesarios para tener resultados concluyentes. Pretender entonces que las células madre contenidas en el cordón umbilical son o pueden ser una panacea para todas las enfermedades es absurdo.
Aun así, cada vez más familias eligen almacenar células madre y pagar por este servicio, ya que esta posibilidad circula en el imaginario de la ciudadanía. A raíz de esto, mi investigación pretende analizar la motivación de las familias que realizan esta práctica y que pagan mensualmente por este llamado “seguro biológico”. Trataré de dar cuenta cómo opera en nuestra cotidianeidad el positivismo científico fomentado por los medios de comunicación.

Analizaré esta práctica como nueva forma de consumo y como expresión actual de la articulación entre un saber biomédico y poder biopolítico que ejerce un nueva forma de control sobre los cuerpos. Asimismo, más allá del debate médico y científico que la utilización actual de las células madre supone, y sobre todo de las aplicaciones futuras que éstas prometerían, la guarda de células madre de cordón umbilical de un recién nacido constituye un claro ejemplo de práctica inscripta de la llamada “ciudadanía biológica”, según afirma el sociólogo inglés Nikolas Rose. Esta práctica ejemplifica la construcción de nuevas subjetividades en términos de nuevas formas de vida y nuevos modos de ser en las actuales democracias liberales.

Idioma

spa

Extent

77 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3671
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2148 <![CDATA[Larga vida a la nueva carne : el cuerpo y la técnica en la obra de David Cronenberg]]> En esta escena de Dead Ringers (1988), la película basada en "Gemelos", el libro de Bari Wood y Jack Geasland, están presentes muchos de los temas que atraviesan la filmografía de David Cronenberg que abordaremos en esta tesina: el cuerpo, la técnica, la ciencia, el dolor, el placer y el sexo.

En este trabajo analizaremos, tomando en cuenta el comentario del protagonista de Dead Ringers acerca del cuerpo “erróneo” de la paciente que no se adapta a la técnica, cómo se representa al cuerpo moderno a lo largo de la obra del director canadiense, en la que se ven tanto los efectos del mecanicismo, que entiende al cuerpo como una maquinaria, como las ideas del posthumanismo, que postula que el cuerpo puede ser reconfigurado por la tecnociencia para un rendimiento mejor, cree que los genes son información manipulable y apuesta a la actualización tecnológica permanente para lograr una compatibilidad total con el tecnocosmos digital.

Para reflexionar acerca del nexo entre cuerpo y técnica, que, como señala y describe Le Breton, varía a lo largo de la historia, también nos centraremos en la relación que existe entre la búsqueda de placer y el sexo basándonos en las ideas que planteó Michel Foucault (1976). En el primer volumen de su Historia de la sexualidad, titulado “La voluntad del saber”, Foucault afirma que en las sociedades industriales el “dispositivo de la sexualidad” es estratégico debido a que se ubica en la intersección exacta entre el cuerpo individual y el de la población, afectando a ambos objetivos del “biopoder” al mismo tiempo.

El planteo acerca del cuerpo “erróneo” de la paciente que hace uno de los protagonistas, que trabaja en una clínica dedicada a los tratamientos de fertilidad, remite a la visión mecanicista del hombre y el mundo, mientras que la defensa acrítica e irreflexiva del instrumental que él mismo inventó está directamente vinculada a fenómenos asociados a la Modernidad, como el uso de la razón instrumental y la idea de progreso a través de la ciencia. Estos conceptos también son útiles para analizar la relación entre cuerpo y técnica en la obra del director canadiense.
]]>
2021-11-25T08:30:27-03:00

Dublin Core

Título

Larga vida a la nueva carne : el cuerpo y la técnica en la obra de David Cronenberg

Colaborador

Vázquez, Mauro

Fecha

2021

Descripción

En esta escena de Dead Ringers (1988), la película basada en "Gemelos", el libro de Bari Wood y Jack Geasland, están presentes muchos de los temas que atraviesan la filmografía de David Cronenberg que abordaremos en esta tesina: el cuerpo, la técnica, la ciencia, el dolor, el placer y el sexo.

En este trabajo analizaremos, tomando en cuenta el comentario del protagonista de Dead Ringers acerca del cuerpo “erróneo” de la paciente que no se adapta a la técnica, cómo se representa al cuerpo moderno a lo largo de la obra del director canadiense, en la que se ven tanto los efectos del mecanicismo, que entiende al cuerpo como una maquinaria, como las ideas del posthumanismo, que postula que el cuerpo puede ser reconfigurado por la tecnociencia para un rendimiento mejor, cree que los genes son información manipulable y apuesta a la actualización tecnológica permanente para lograr una compatibilidad total con el tecnocosmos digital.

Para reflexionar acerca del nexo entre cuerpo y técnica, que, como señala y describe Le Breton, varía a lo largo de la historia, también nos centraremos en la relación que existe entre la búsqueda de placer y el sexo basándonos en las ideas que planteó Michel Foucault (1976). En el primer volumen de su Historia de la sexualidad, titulado “La voluntad del saber”, Foucault afirma que en las sociedades industriales el “dispositivo de la sexualidad” es estratégico debido a que se ubica en la intersección exacta entre el cuerpo individual y el de la población, afectando a ambos objetivos del “biopoder” al mismo tiempo.

El planteo acerca del cuerpo “erróneo” de la paciente que hace uno de los protagonistas, que trabaja en una clínica dedicada a los tratamientos de fertilidad, remite a la visión mecanicista del hombre y el mundo, mientras que la defensa acrítica e irreflexiva del instrumental que él mismo inventó está directamente vinculada a fenómenos asociados a la Modernidad, como el uso de la razón instrumental y la idea de progreso a través de la ciencia. Estos conceptos también son útiles para analizar la relación entre cuerpo y técnica en la obra del director canadiense.

Idioma

spa

Extent

88 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciados en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5069
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2168 <![CDATA[Menstruar es político : un análisis discursivo del activismo menstrual en Argentina]]> Esta es una tesina que se enmarca en una perspectiva comunicacional. Como afirma Uranga (2007), pensar la comunicación es, también y necesariamente, pensar lo político. Siguiendo a Martín-Barbero (2002), este trabajo considera las prácticas de comunicación como procesos de construcción semiótica de lo social. Es decir, un entramado social de producción, intercambio y negociación de formas simbólicas, entendido esto como una fase constitutiva tanto del ser práctico del ser humano como del conocimiento que de allí se deriva.

La comunicación se define por la acción, es “a través de nuestras acciones (que) vamos configurando modos de comunicación” (Uranga, 2007:3). De ahí se desprende que un análisis de las prácticas sociales demanda una mirada comunicacional. Hablamos de procesos comunicacionales porque se involucran actores que se relacionan entre ellos en espacios territoriales determinados, atravesados por necesidades y demandas. Mirar desde la comunicación implica observar la producción de sentidos como espacios de interacción entre sujetos en los que se pueden reconocer procesos de producción de sentido, creación y recreación de significados, generando relaciones en las que esos mismos sujetos se constituyen tanto individual como colectivamente. Coincidiendo con Uranga:

La vida cotidiana, como escenario de las prácticas sociales, es lugar de comunicación y ámbito donde se constituyen los actores. Allí, en tanto y en cuanto espacio donde se configura la trama de las relaciones comunicacionales, se conforma la densidad de la cultura, entendida como ámbito donde se articulan y procesan conflictos. Es en ese lugar donde los actores sociales construyen su identidad y el modo de entender y de entenderse; también las formas de disputa y la manera en que se otorga sentido a aquello que llamamos la realidad, siempre sujeta a visiones particulares y sesgadas por la coyuntura (p. 17).

Dado que las prácticas sociales son también lo no dicho y las resistencias, las nuevas narrativas sobre la temática menstrual se manifiestan como un discurso que resiste (e intenta transformar) la concepción hegemónica del ciclo menstrual (Rohatsch, 2019), la cual estigmatiza y reproduce mitos y tabúes sobre la menstruación. Para eso, se analizan los discursos y prácticas de las activistas y promotoras menstruales procurando, en un primer momento, indagar en torno a cómo conciben el cuerpo menstrual para luego ir más allá:

¿cómo viven ellas sus propios ciclos? ¿cómo se relaciona su historia de vida con los activismos? ¿de qué forma las acciones políticas que llevan a cabo acompañan a transformar el modo de vivir el ciclo? Así, con el objetivo de identificar la relación entre activismo y experiencia, se procura conocer la motivación personal en la promoción del tema, buscando ver de qué modo se incorporan estas trayectorias de vida y cuál es su impacto en las trayectorias de las activistas menstruales en tanto actrices sociales.

De este modo se establece como objetivo general, indagar en los discursos y prácticas sociales sobre la menstruación en la actual sociedad argentina, a partir de las visiones y sentidos sociales generados por las “activistas menstruales”. Son a su vez, objetivos específicos, los siguientes:

- Conocer, describir y analizar los discursos en torno a los cuerpos menstruales que elaboran las referentes del activismo menstrual.

- Observar cuáles son las estrategias de visibilización e información para interpelar la concepción hegemónica del ciclo menstrual.

- Caracterizar y reconocer en clave feminista, la relación entre las experiencias de las entrevistadas y sus activismos.

A partir de lo explayado, surgen las siguientes preguntas que guiarán este trabajo:

¿Cuáles son los sentidos sociales otorgados a los cuerpos menstruales? ¿Cuáles son las diversas visiones sobre los mismos? ¿Qué organizaciones sociales se proclaman como activistas menstruales? ¿Qué discursos utilizan? ¿Cuáles son las estrategias comunicacionales para visibilizar la temática?

Estas preguntas estructuran la investigación y el acercamiento a las referentes entrevistadas. A partir del análisis de las concepciones y prácticas otorgadas al cuerpo menstrual que ellas poseen daremos cuenta de la importancia y relevancia de los discursos sociales alrededor de la temática.

En esta tesina se concibe al cuerpo como construcción social, por lo que me refiero a los cuerpos desde una mirada integral que contemple cuerpos-sujetos-emociones. A su vez, se establece una perspectiva de género, esto significa contemplar la necesidad de pensar otras formas de nombrar a quienes menstrúan, incluyendo por ejemplo, a los varones trans que menstrúan.

La idea de género pensada a partir del binomio femenino/masculino, deja por fuera a quienes no se identifican con ninguno de estos términos excluyentes. La filósofa feminista Judith Butler (1990) señala que “el género es una forma contemporánea de organizar las normas culturales pasadas y futuras, una forma de situarse en y a través de esas normas, un estilo activo de vivir el propio cuerpo en el mundo” (p.197). Desde una perspectiva de género, en los últimos años se fueron modificando muchas formas de nombrar prácticas sociales vinculadas a la sexualidad y a los cuerpos, los modos de vincularnos, y de identificarnos. Por eso, reconociendo explícitamente que no todas las mujeres menstrúan ni todas las personas menstruantes se consideran mujeres, en esta investigación hablaré de cuerpos menstruantes.

Al respecto, quiero aclarar que usaré en algunas ocasiones el término mujer o mujeres para referirme a quienes menstruamos, en tanto la mayoría de los textos consultados así lo hacen y entendiendo que el modo en que se construye la imagen del cuerpo menstrual está vinculado al lugar que las mujeres tenemos en la sociedad. Esta tesina interpela mi recorrido tanto personal como comunicadora, ya que como mujer cis, feminista y defensora de un cambio social que contemple otras formas de vincularnos, la educación menstrual es un asunto en el que considero necesario profundizar cada vez más, generando nuevos discursos acerca de un fenómeno históricamente estigmatizado (Felitti, 2016; Kohen, 2018). Desde esta perspectiva, entiendo que visibilizar nuevas prácticas y discursos de cómo las personas menstruantes gestionamos y (re)significamos el ciclo menstrual es una tarea pendiente. Investigar desde el feminismo hace visible la imposibilidad de dejar por fuera mi propia experiencia, postura e implicación en la construcción de este proceso social. Lo personal es político y, en este caso, es motor de investigación.]]>
2021-11-25T08:30:29-03:00

Dublin Core

Título

Menstruar es político : un análisis discursivo del activismo menstrual en Argentina

Colaborador

Cohen, Micaela
Vargas, Teresita

Fecha

2020

Descripción

Esta es una tesina que se enmarca en una perspectiva comunicacional. Como afirma Uranga (2007), pensar la comunicación es, también y necesariamente, pensar lo político. Siguiendo a Martín-Barbero (2002), este trabajo considera las prácticas de comunicación como procesos de construcción semiótica de lo social. Es decir, un entramado social de producción, intercambio y negociación de formas simbólicas, entendido esto como una fase constitutiva tanto del ser práctico del ser humano como del conocimiento que de allí se deriva.

La comunicación se define por la acción, es “a través de nuestras acciones (que) vamos configurando modos de comunicación” (Uranga, 2007:3). De ahí se desprende que un análisis de las prácticas sociales demanda una mirada comunicacional. Hablamos de procesos comunicacionales porque se involucran actores que se relacionan entre ellos en espacios territoriales determinados, atravesados por necesidades y demandas. Mirar desde la comunicación implica observar la producción de sentidos como espacios de interacción entre sujetos en los que se pueden reconocer procesos de producción de sentido, creación y recreación de significados, generando relaciones en las que esos mismos sujetos se constituyen tanto individual como colectivamente. Coincidiendo con Uranga:

La vida cotidiana, como escenario de las prácticas sociales, es lugar de comunicación y ámbito donde se constituyen los actores. Allí, en tanto y en cuanto espacio donde se configura la trama de las relaciones comunicacionales, se conforma la densidad de la cultura, entendida como ámbito donde se articulan y procesan conflictos. Es en ese lugar donde los actores sociales construyen su identidad y el modo de entender y de entenderse; también las formas de disputa y la manera en que se otorga sentido a aquello que llamamos la realidad, siempre sujeta a visiones particulares y sesgadas por la coyuntura (p. 17).

Dado que las prácticas sociales son también lo no dicho y las resistencias, las nuevas narrativas sobre la temática menstrual se manifiestan como un discurso que resiste (e intenta transformar) la concepción hegemónica del ciclo menstrual (Rohatsch, 2019), la cual estigmatiza y reproduce mitos y tabúes sobre la menstruación. Para eso, se analizan los discursos y prácticas de las activistas y promotoras menstruales procurando, en un primer momento, indagar en torno a cómo conciben el cuerpo menstrual para luego ir más allá:

¿cómo viven ellas sus propios ciclos? ¿cómo se relaciona su historia de vida con los activismos? ¿de qué forma las acciones políticas que llevan a cabo acompañan a transformar el modo de vivir el ciclo? Así, con el objetivo de identificar la relación entre activismo y experiencia, se procura conocer la motivación personal en la promoción del tema, buscando ver de qué modo se incorporan estas trayectorias de vida y cuál es su impacto en las trayectorias de las activistas menstruales en tanto actrices sociales.

De este modo se establece como objetivo general, indagar en los discursos y prácticas sociales sobre la menstruación en la actual sociedad argentina, a partir de las visiones y sentidos sociales generados por las “activistas menstruales”. Son a su vez, objetivos específicos, los siguientes:

- Conocer, describir y analizar los discursos en torno a los cuerpos menstruales que elaboran las referentes del activismo menstrual.

- Observar cuáles son las estrategias de visibilización e información para interpelar la concepción hegemónica del ciclo menstrual.

- Caracterizar y reconocer en clave feminista, la relación entre las experiencias de las entrevistadas y sus activismos.

A partir de lo explayado, surgen las siguientes preguntas que guiarán este trabajo:

¿Cuáles son los sentidos sociales otorgados a los cuerpos menstruales? ¿Cuáles son las diversas visiones sobre los mismos? ¿Qué organizaciones sociales se proclaman como activistas menstruales? ¿Qué discursos utilizan? ¿Cuáles son las estrategias comunicacionales para visibilizar la temática?

Estas preguntas estructuran la investigación y el acercamiento a las referentes entrevistadas. A partir del análisis de las concepciones y prácticas otorgadas al cuerpo menstrual que ellas poseen daremos cuenta de la importancia y relevancia de los discursos sociales alrededor de la temática.

En esta tesina se concibe al cuerpo como construcción social, por lo que me refiero a los cuerpos desde una mirada integral que contemple cuerpos-sujetos-emociones. A su vez, se establece una perspectiva de género, esto significa contemplar la necesidad de pensar otras formas de nombrar a quienes menstrúan, incluyendo por ejemplo, a los varones trans que menstrúan.

La idea de género pensada a partir del binomio femenino/masculino, deja por fuera a quienes no se identifican con ninguno de estos términos excluyentes. La filósofa feminista Judith Butler (1990) señala que “el género es una forma contemporánea de organizar las normas culturales pasadas y futuras, una forma de situarse en y a través de esas normas, un estilo activo de vivir el propio cuerpo en el mundo” (p.197). Desde una perspectiva de género, en los últimos años se fueron modificando muchas formas de nombrar prácticas sociales vinculadas a la sexualidad y a los cuerpos, los modos de vincularnos, y de identificarnos. Por eso, reconociendo explícitamente que no todas las mujeres menstrúan ni todas las personas menstruantes se consideran mujeres, en esta investigación hablaré de cuerpos menstruantes.

Al respecto, quiero aclarar que usaré en algunas ocasiones el término mujer o mujeres para referirme a quienes menstruamos, en tanto la mayoría de los textos consultados así lo hacen y entendiendo que el modo en que se construye la imagen del cuerpo menstrual está vinculado al lugar que las mujeres tenemos en la sociedad. Esta tesina interpela mi recorrido tanto personal como comunicadora, ya que como mujer cis, feminista y defensora de un cambio social que contemple otras formas de vincularnos, la educación menstrual es un asunto en el que considero necesario profundizar cada vez más, generando nuevos discursos acerca de un fenómeno históricamente estigmatizado (Felitti, 2016; Kohen, 2018). Desde esta perspectiva, entiendo que visibilizar nuevas prácticas y discursos de cómo las personas menstruantes gestionamos y (re)significamos el ciclo menstrual es una tarea pendiente. Investigar desde el feminismo hace visible la imposibilidad de dejar por fuera mi propia experiencia, postura e implicación en la construcción de este proceso social. Lo personal es político y, en este caso, es motor de investigación.

Idioma

spa

Extent

136 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4874
]]>