"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1226;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1226;"El gato y la caja : promesas y realidades de los biobancos de sangre de cordón umbilical en la Ciudad de Buenos Aires";"Torres Guerrieri, Alejandra";"Rodríguez, Pablo Esteban";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Biomedicina^^Biotecnología^^Bioética^^Lucha contra las enfermedades^^Leyes";"Buenos Aires, Argentina";;"Desde que el ser humano habita la tierra ha existido un interés por encontrar tratamientos y recursos paliativos que dieran respuesta a los malestares físicos y emocionales que lo aquejaban. Mediante las referencias a fuentes y anales históricos, se conocen miles de procedimientos e intervenciones realizados por sacerdotes-médicos que intervenían en aquellas sociedades antiguas como los referentes principales de la salud. Estas prácticas de curación estaban relacionadas con la magia y la religión, pilares fundamentales de las sociedades antiguas, ya que las creencias y culturas arcaicas emanaban de la organización en torno al poder tribal y espiritual de los líderes de la comunidad. En la Edad Antigua, los egipcios pensaban que las enfermedades se generaban por maldiciones y para poder expulsar a los espíritus malignos se utilizaba magia potenciada con restos biológicos de animales, como el excremento de cocodrilo, hipopótamo, pelícano, etc., que se untaba en el cuerpo para protegerlo de la entidad dañina y aliviar los síntomas de la enfermedad. En la revista de la Asociación de Médicos Residentes del Instituto Especializado de Salud del Niño de la República del Perú, el médico pediatra Guillermo Calvo Soriano, informa sobre el uso de ungüentos y secreciones que usaban los egipcios en la antigüedad para curar enfermedades: “Ciertos ungüentos estaban compuestos hasta de 37 ingredientes diferentes, como sangre de lagarto, secreciones de oído de cerdo, excrementos de niño, de asno, de perro, de gacela, de hipopótamo, combinados todos ellos con leche materna, aceites finos y con otras grasas de origen animal” (Calvo Soriano, 2003: 49). En la Edad Media se creía que la extracción de sangre de pacientes mediante el uso de sanguijuelas ayudaba a curar diversas patologías, desde inflamaciones hasta la obesidad e incluso condiciones psiquiátricas. La venta de sanguijuelas y su utilización médica en los pacientes era tan popular que pudo llevar a peligro de extinción a esa especie animal. En “The history of bloodletting”, artículo publicado en la revista BC Medical Journal por el médico Gerry Greenstone, se nombra la práctica de sangrado como una terapia diseminada y altamente aceptada para varias condiciones médicas a lo largo de la Edad Media. Las conocidas “sangrías” convivían con otro tipo de actividad “médico-mágica” que caracterizó al medioevo: las prácticas de los alquimistas. Lo que desvelaba a los alquimistas eran dos aspectos en particular: otorgar la inmortalidad al hombre y convertir a los metales como el plomo en oro. El primer objetivo representa un idealismo basado en la perpetuidad del hombre a través del tiempo evitando la consecuencia de la finitud humana. Tal aspecto nos acerca a una cosmovisión extrema pero presente: la humanidad busca aquello que le permita sobrevivir despojándose de los posibles y probables males que la aquejan, ya sean enfermedades o malestares que acorten su estadía en la Tierra. En la Edad Moderna, y luego de la Revolución Francesa, la sífilis – una enfermedad que históricamente aquejaba a la humanidad – se había incrementado y acentuado en la población europea. Su tratamiento era insuficiente para enfrentar los síntomas de la enfermedad. Paradójicamente, se utilizaba mercurio, el cual inducía efectos secundarios impensados que agravaban irredimiblemente el cuadro de los pacientes: “El tratamiento ortodoxo, a base de frotaciones mercuriales con el ""ungüento napolitano"" - aconsejado por Astruc - duraba largo tiempo, era engorroso, sucio, plagado de inconvenientes tremendos, estomatitis, caída de dientes, diarreas, intoxicaciones y en el mejor de los casos, babeo de litros de saliva diarios” (Guillot C.F., 1974: 58) En esa época, se les recomendaba a los sifilíticos que se bañaran no sólo en tinas compartidas de mercurio, sino también que asistieran a las aguas termales donde se creía que sus propiedades minerales apaciguarían los síntomas de la enfermedad. En el portal digital de la Universidad de Virginia, se publicaron cartas del siglo XIX, sobre baños termales en primavera para tratar la sífilis. El intercambio epistolar de uno de los archivos, declara: “All syphalitics (sic) go to Hot Springs (Arkansas) – The hot water soaks the mercury into them”. Ambos tratamientos no mejoraban los síntomas, al contrario, en el caso de los baños termales se agravaba la enfermedad porque la humedad del ambiente y el contacto con otros pacientes producían un espacio propicio para la proliferación del contagio. Otra creencia mantenida de la época se basaba en que los enfermos de sífilis se curarían si mantenían relaciones sexuales con una mujer virgen. En Modern Folklore, Robert Durham relata los mitos sobre la pureza de las vírgenes, en la obra sostiene: The myth was first reported in 16th century Europe and gained prominence in 19th century Victorian England as a cure for syphilis and gonorrhea among other sexually transmitted diseases. The origin is unknown, but historian Hanne Blank writes that the idea may have evolved from Christian legends of virgin martyrs, whose purity served as a form of protection in bottling demons (Robert Durham, 2015: 448). Estas prácticas eran consideradas sanadoras, pero luego la aplicación rigurosa del método científico demostró su completa ineficacia. Prácticas y creencias como éstas fueron erigiendo a la medicina como un campo científico, que para el siglo XX reforzaría su status como discurso de poder que muta y genera diversas respuestas a los problemas sociales que crecen en torno a enfermedades difíciles de curar. En el capítulo denominado “La crisis de la medicina o la crisis de la antimedicina” publicado en el libro La vida de los hombres infames de Michel Foucault, se plantean los fenómenos que caracterizaron la consolidación de la medicina como progreso capital para la lucha contra las enfermedades, transformándose así en un pilar fundamental dentro del plan económico y social de los estados modernos del siglo XX. El posicionamiento privilegiado que la medicina adquirió con el Plan Beveridge durante la Segunda Guerra Mundial en Inglaterra, expuso al Estado como único garante de la salud y quien se haría cargo del derecho de los ciudadanos de gozar oficialmente de una mejor calidad de vida. Este plan para Foucault visibiliza una crisis que afectaría a la medicina como práctica histórica y social sostenida, porque colocaría a la misma como un modelo de desarrollo sanitario que ya no podría desvincularse de la política administrativa estatal, sino que ahora estaría al servicio del entramado disciplinario que atraviesa cada esfera de la vida de los individuos y que se viene gestando desde el siglo XVIII sin poder escapar de tal posición. El autor aclara: En realidad no hay que pensar que la medicina permaneció hasta nuestros tiempos como actividad de tipo individual, contractual, entre el enfermo y su médico, y que sólo recientemente esta actividad individualista de la medicina se enfrentó con tareas sociales. Por lo contrario, procuraré demostrar que la medicina, por lo menos desde el siglo XVIII, constituye una actividad social. En cierto sentido la ""medicina social"" no existe porque toda la medicina ya es social. La medicina fue siempre una práctica social, y lo que no existe es la medicina ""no social"", la medicina individualista, clínica, del coloquio singular, puesto que fue un mito con el cual se defendió y justificó cierta forma de práctica social de la medicina: el ejercicio privado de la profesión. De esta manera, si en verdad la medicina es social, por lo menos desde que cobró su gran impulso en el siglo XVIII, la crisis actual no es realmente actual, sino que sus raíces históricas deben buscarse en la práctica social de la medicina. (Foucault, 1996: 45). Son estas prácticas sociales las que fueron dejando crecer a la medicina a tal punto de adquirir una relevancia e impronta social y científica que desde la mirada de Foucault es digna de observarse y analizarse. Si la nocividad de la medicina se juzgaba en proporción a su no cientificidad, es a partir del siglo XX que la medicina como práctica se volverá “peligrosa” para el autor, porque se aplicará como único saber de su campo, digno de autoridad desmedida para ejercer con libertad su designio sobre las creencias del hombre con respecto a su cuerpo, percepciones y miedos. En la actualidad, y desde hace 30 años, la medicina regenerativa irrumpió en el escenario científico médico con investigaciones sobre posibles tratamientos de ingeniería celular que darían respuesta a enfermedades sin cura hasta el momento, mediante la regeneración de tejido celular. La medicina regenerativa es una rama de la medicina que incluye la ingeniería de tejidos pero también incorpora la investigación sobre la autocuración, ya que afirma que el cuerpo utiliza sus sistemas propios que con ayuda de materiales biológicos externos puede generar y recrear células para reconstruir tejidos y órganos dañados. En 1975 se realizaron los primeros trabajos en torno al desarrollo de la biología celular y molecular que establecieron las condiciones necesarias para cultivar células. El Dr. James G. Rheinwald fue uno de los primeros científicos en investigar con la línea celular epiteliar cutánea o queratinocitos originados de un ratón, que ayudó a establecer la técnica y el avance científico necesario para que en 1980 se realice la primera aplicación clínica que demostró la viabilidad de la célula obtenida in vitro utilizada como injerto en animales de experimentación. Esta aplicación abonó al perfeccionamiento de las técnicas regenerativas que comenzaban a realizarse y permitió la utilización de los tejidos y restos biológicos de seres vivos obtenidos en el laboratorio para su práctica médica. La medicina regenerativa ha permitido que el campo pueda centrar sus avances técnicos y médicos en perfeccionar los tratamientos destinados a enfermedades complejas que suelen ser crónicas en los pacientes. El protagonismo de las células en la medicina regenerativa es básico para la construcción de bloques de tejido, y a su vez son los tejidos la unidad fundamental del funcionamiento del cuerpo; por ello, los grupos de células hacen y secretan sus propias estructuras de apoyo que se denominan “matriz extra-celular”. Esta matriz, o estructura, hace algo más que mantener a las células; también actúa como una estación de relevo para diversas moléculas de señalización. Así, las células reciben mensajes de muchas fuentes disponibles en el entorno local. Cada señal puede comenzar una cadena de respuestas que determinan lo que sucede en la célula. El principal protagonista de estos nuevos descubrimientos es la célula madre y sus diversas manifestaciones, entre ellas las CPH (células progenitoras hematopoyéticas), cuya principal aplicación – probada científicamente – es en el tratamiento contra la leucemia. La medicina regenerativa se vale de las CPH para realizar experimentos, los cuales han tenido resultados prometedores, pero no aplicables. Su obtención se basa en restos biológicos y genera controversia en la comunidad científica respecto a las patologías inmunes y complejas que se puedan llegar a tratar con la recolección de esas muestras. El caso que sobresale en la recolección de células de CPH es el de la sangre de cordón umbilical que criopreserva el banco público del Hospital Garrahan y los bancos privados que funcionan en la Argentina, tema que se abordará en los siguientes acápites.^^Fil: Torres Guerrieri, Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"123 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1226";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)";;;"Presentación de cuestionario en el MINCyT Introducción Células madre: concepto y clasificaciones Metodología El gato y la caja: una aproximación desde la Física y Medicina clásica a la Física cuántica y la medicina regenerativa Primera parte 1. Dimensión de análisis: biomedicina y desilusión 1.1 Placebo contingente 1.2 Solvencia limitada 1.3 Consentimiento informado 1.4 Fraude de Schrödinger 1.5 Bioética y biosolidaridad Segunda Parte 2. Dimensión de análisis: marco legal nacional e internacional. Bioarchivo 2.1 Contexto internacional 2.2 Marco normativo en Argentina 2.3 Frontera de acopio 2.4 Difusión y confusión Tercera parte 3. Conclusiones 3.1 Referencias bibliográficas";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Torres Guerrieri, Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4267;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Bioética,Biomedicina,Biotecnología,Leyes,Lucha contra las enfermedades";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/cae051abf784adc95819457087b589be.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1456;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1456;"La trombofilia y su instalación en las agendas biomédica, social y política";"Formía, Giuliana Micaela";"Bórquez, María José";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Salud pública^^Medios de comunicación de masas^^Enfermedad^^Trombosis^^Enfermedades^^Enfermedades cardiovasculares^^Política de salud^^Biomedicina";Argentina;2000-2018;"La siguiente tesina de grado surge a partir de la relevancia que la trombofilia adquirió en los medios de comunicación social argentinos, convirtiéndose en un problema de salud pública. Notas, opiniones, miradas de especialistas, debates acerca del proyecto de ley han ubicado a la trombofilia como un tema de actualidad.^^Fil: Formía, Giuliana Micaela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"124 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1456;ARG^^2000-2018;;;"1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO TEÓRICO 2.1. Entre la salud y la enfermedad: la agenda biomédica 2.2 La salud desde una conceptualización físico-biológica 2.3 El lugar de los medios masivos de comunicación: el surgimiento de la agenda social 2.4 La salud desde una conceptualización mediática 2.5. Planes, programas, proyectos y ciudadanía: la agenda política 2.6 La salud desde una conceptualización histórico-social 3. PROPÓSITOS Y METODOLOGÍA 4. ANÁLISIS 4.1. Trombofilia en la agenda biomédica: “Período del descubrimiento” 4.2 Trombofilia en la agenda social: “Período de la investigación” 4.3 Trombofilia en la agenda política: “Período de primeras respuestas” 4.3.1 Muestra “Trombofilia y Embarazo” en el Congreso de la Nación 5. CONCLUSIONES 6. BIBLIOGRAFÍA 7. ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Formía, Giuliana Micaela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4546;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Biomedicina,Enfermedades,Enfermedades cardiovasculares,Medios de comunicación de masas,Política de salud,Salud pública,Trombosis";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/e2e4a2b1c292b81f30b49b2d51905e17.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1816;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1816;"Entre la vida y la muerte : nuevas configuraciones discursivas en torno a los límites del cuerpo y el sujeto en la sociedad de la gestión de las partes";"Carrasco, Pablo Elián";"Collazo, Carolina";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Corporalidad^^Donaciones^^Biomedicina^^Aborto^^Ética^^Vida^^Muerte^^Condiciones de vida^^Individuos^^Ética médica^^Filosofía^^Neoliberalismo^^Leyes";;;"Qué es la vida, qué es lo vivo, no es un a priori biológico sino una configuración discursiva que opera sobre el cuerpo humano, lo constituye como tal y establece su límite con lo denominado “muerte”. La búsqueda de una definición tajante sea tal vez un anacronismo, pero la muerte y la vida han sido durante los últimos cinco siglos la configuración de sentido más estable de nuestras sociedades. La aparición allí de un entre, un estado, un significante, que nombre algo que no es ni vida, ni muerte, es sin duda una novedad. Abordaremos en esta tesina la sospecha de que se produce, en algún punto del siglo XX, un hiato entre la noción de vida y muerte, que abre un proceso de disputa por la simbolización/nominación de algo que antes no estaba allí. Sospechamos, adicionalmente, que en esta disputa se dirimen nuevos tipos de subjetividad, nuevos modos de definición sobre el cuerpo, la vida, la muerte, nuevos dominios de objetos y objetos discursivos, y qué instituciones y saberes regirán sobre este nueva área. Durante los cuatro siglos que preceden al siglo XX se constituyeron regímenes de verdad en los que emergen instituciones, posiciones de sujeto, enunciados posibles de ser dichos y nuevos objetos discursivos en los que el cuerpo se seculariza respecto del medioevo y se torna objeto de la ciencia. Allí la ciencia médica tiene un rol preponderante en la definición del cuerpo, la vida y la muerte. Será primordialmente la medicina la institución con capacidad de intervención y manipulación sobre el cuerpo humano. El alma desaparece en manos de la técnica moderna que medirá, seccionará y normalizará el cuerpo humano. El cadáver será su dominio, el cuerpo-máquina la metáfora predominante. A partir del siglo XX el paradigma vira hacia el genético, en el que el cuerpo es metaforizado no ya como máquina sino como información. (Sibilia, 2005) (Le Bretón, 2002) (Espósito, 2009). El pasaje de un cuerpo-muerto (el cadáver) que es objeto y dominio de las instituciones familiares y religiosas en la Edad Media, hacia la constitución del cuerpomuerto-no-sujeto operable por la ciencia, está ya consolidado con el comienzo del siglo XX, periodo en el que, el paradigma genético comienza a tomar dominio de los enunciados con valor de verdad para explicar el funcionamiento y mal funcionamiento del cuerpo vivo. Esta dinámica comienza a ser agrietada por una serie de innovaciones tecnológicas que abren el juego a nuevas configuraciones discursivas, nuevas necesidades de metaforización y de nominación de procesos u objetos que no existían hasta el momento y que producen en este punto un estado de situación en la que ciertas metáforas del cuerpo máquina y del patrón genético se despliegan para comenzar a hacer aparecer allí donde – entre la vida y la muerte – no había nada, algo decible. Esta tesina se propone tomar este derrotero en este punto en el que, hipotetizamos, se ve modificado el límite entre lo vivo y lo muerto con el advenimiento de una serie de técnicas que se centran en el control de los tiempos de la vida humana, ya sea para su estiramiento (donación de órganos), la suspensión de la muerte o de la capacidad de función de algún conjunto de células (criopreservación) o la interrupción de sus procesos (aborto). Abordaremos estos fenómenos porque en torno a ellos proliferan conjuntos de enunciados relativos al límite entre la vida y la muerte, y a la definición del estatuto de cierto conjunto de células. Pero principalmente, los abordamos como una estrategia metodológica guiada por lo ya mencionado de Foucault y por la idea de Deleuze de que “Es fácil hacer corresponder a cada sociedad distintos tipos de máquinas, no porque las máquinas sean determinantes sino porque expresan las formas sociales capaces de crearlas y utilizarlas.”(Deleuze, 2005:118). Nuestras máquinas son en este caso, la donación de órganos, la criopreservación y lateralmente el aborto. Y son precisamente tecnologías de intervención del cuerpo, y no ya instituciones de encierro, porque estamos inmersos, o al menos partimos de, las sociedades de control y no ya de las disciplinarias. Sin embargo, si estamos en la biopolítica y no ya en la anatomopolítica, el objeto debería ser la población. Aquí intentaremos sostenernos sobre estas dinámicas para esbozar un nuevo objeto para la biopolítica, aquel que recae sobre las partes humanas, y que abrirá el juego a nuevas reflexiones sobre las modalidades del biopoder en nuestras sociedades. Decíamos entonces que la donación en primer lugar, la criopreservación en un segundo orden y el aborto como un fenómeno que nos permitirá contrastar con los dos primeros, serán puntos de partida de nuestra reflexión. Veremos a lo largo de esta tesina estos tres procesos en los que la división entre cuerpo vivo y cuerpo muerto ya no opera de manera tajante y auto-excluyente. Abordaremos la aparición de un hiato en ese límite, que comienza a constituir intentos de denominar algo que antes no estaba allí. En ese nuevo entre, por denominar algo que no está ni vivo ni muerto, se torna necesaria la aparición de un nuevo objeto discursivo que emane de esta ruptura, denomine ese entre, lo sitúen en un dominio, le asigne posiciones de sujeto e instituciones y defina un nuevo régimen de verdad o lo coloque en un nuevo estado de cosas bajo el régimen vigente. Ese objeto discursivo no ha aparecido aún de manera definitiva, se nos torna escurridizo y es en esta falta de evidencia donde aparece como problema a abordar en esta tesina. En este proceso intentaremos identificar las posiciones de sujeto y las instituciones involucradas con capacidad de dominio sobre estos nuevos objetos-aúnno- constituidos. Veremos allí el lugar de la ciencia, del individuo, de la familia y el Estado. Veremos allí ciertos desplazamientos respecto de las instituciones con capacidad de definir el cuerpo humano, la aparición del mercado como un actor central en el proceso, y finalmente, la dificultad para definir y darle un estatuto de objeto, de hacer aparecer como nominable y descriptible el entre la vida y la muerte. Nuestra perspectiva, que describiremos en el siguiente apartado, parte de considerar nuestro objeto de investigación, ese entre, como un objeto que se constituye discursivamente en una faceta productora que torna posible el normal desarrollo de algunas técnicas biológicas (criopreservación, donación de órganos) e impide otras (aborto). Estos fenómenos serán punto de partida de nuestra reflexión, constituyendo el objeto central de esta tesina la necesidad de reflexión de la disímil inscripción de cada uno de ellos en la formación discursiva dominante. Allí donde, como síntomas, proliferan conflictos, es donde el análisis permitirá desandar las configuraciones de sentido que intentan denominar y ligar a cierto dominio ese hiato. El punto clave estará en comprender por qué determinadas tecnologías que modifican este límite operan armónicamente, mientras que otras desatan debates irresolubles y expresiones de horror. Proponemos aquí un desplazamiento respecto de los estudios que abordan las configuraciones discursivas en torno al cuerpo. Realizaremos el ejercicio reflexivo de poner en cuestión el último reducto del biologismo, cuestionando el carácter biológico de la división entre la vida y la muerte. Diremos, siguiendo a Foucault, que el modo en el que vivimos esa relación no se deriva de un a priori biológico ahistórico sino de la existencia de una formación discursiva que prescribe un campo de emergencia que, de acuerdo al periodo histórico que abordemos, establece nociones de cuerpo, vida y muerte, delimita instituciones, dominios de objetos y posiciones de sujeto que articulan una gramática en la que un conjunto de enunciados prolifera como posible. También nos distanciamos de la perspectiva que aborda los fenómenos de este tipo para hacerlos funcionar en el marco de ciertas técnicas de biopoder y disciplinamiento que parecerían estar motorizadas por un sujeto consciente. Tanto en la donación de órganos como en la criopreservación operan una serie de enunciados, una matriz discursiva, que sostienen esa práctica médica (este mismo entramado es el que frena el aborto como práctica posible): En primer lugar cierto discurso del estiramiento de la vida bajo cualquier condición, que aquí llamaremos ética del perdurar; en segundo lugar la segmentación del cuerpo en partes, en unidades funcionales (o dicho de otro modo: la idea de que la vida no está atada a un sujeto-cuerpo-uno sino que hay funciones vitales aislables), procedimiento que habilita nuestro siguiente punto: tercero, la desvinculación del sujeto y el cuerpo, a partir de la cual el sujeto no es la garantía ni la fuente de vida de ese conjunto de células, sino que la vida está garantizada por la función. En este punto se complejiza la relación dado que bajo la división vida-muerte moderna en el cadáver no había tampoco sujeto, y eso ponía a ese cuerpo bajo el dominio absoluto de la ciencia. Lo que queremos sostener aquí es que, por un lado, el cadáver no es más cadáver, sino que pasa a constituir un reservorio de partes funcionales vivas (se trae del lado de lo vivo algo que hace un siglo estaba definitivamente muerto), pero en el mismo movimiento se despoja de sujeto a esas partes, por lo que el estatuto de una serie de objetos discursivos que denominan las partes humanas deberá ser repensado, esos objetos no están ya muertos o vivos sino en un tercer lugar. Sobre las complejidades jurídicas y subjetivas que esta situación genera nos explayaremos a lo largo de esta tesina. Finalizaremos nuestro recorrido abordando dos cuestiones centrales e indiferenciables para nuestro abordaje: la cuestión del sujeto, y el neoliberalismo como formación discursiva. A partir de la indagación de nuestro objeto podremos establecer aquellos modos en los que cierta tecnología prolifera, tomando una forma histórica particular y desplegando modos subjetivos que, a priori consideramos neoliberales pero que, allí donde la iterabilidad se hace necesaria para el sostenimiento de cualquier régimen, pueden habilitar formas subjetivas de otro orden.^^Fil: Carrasco, Pablo Elián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"94 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1816;;;;"Agradecimientos Introducción Capítulo 1: Dinámicas discursivas para la aparición de un nuevo decible 1.1. Estrategias teórico-metodológicas 1.2. Discurso, cuerpo y sujeto 1.3. Emergencia de un objeto discursivo al interior de una formación discursiva 1.3.1. Superficies primeras de emergencia 1.3.2. Instancias de delimitación 1.3.3. Rejillas de especificación 1.4. El poder, su efectividad Capítulo 2: Arqueología del Cuerpo 2.1. El cuerpo, el sujeto, el origen 2.2. Cuerpos, dispositivos, metáforas 2.2.1. El cuerpo medieval 2.2.2. El cuerpo moderno 2.2.3. Segunda modernidad 2.3. Agrietamiento Capítulo 3: Sobre la donación de órganos, la criopreservación y la aparición del entre. 3.1. Donación de órganos. 3.1.1. Periodo experimental 3.1.2. Coma depassé 3.1.3. Objetos, posiciones de sujeto, instituciones 3.1.4. Ley de donación presunta 3.2. Criopreservación 3.3. Insistencia del sujeto Capítulo 4: Entre 4.1. Hacia un nuevo estatuto 4.2. Donación y entre 4.3. Criopreservación y entre 4.4. Aborto y entre 4.5. Administración del entre 4.6. El entre como objeto escurridizo Capítulo 5: Gestión de las partes 5.1. ¿Y con esto qué? 5.2. Las partes 5.3. Dominios del cuerpo 5.4. Partes. Prótesis. Mercancías 5.5. Don 5.6. Seguridad de segunda generación. La seguridad biológica de las partes. 5.7. Sujeto. Ciudadano. Consumidor Consideraciones finales";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Carrasco, Pablo Elián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4125;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Aborto,Biomedicina,Condiciones de vida,Corporalidad,Donaciones,Ética,Ética médica,Filosofía,Individuos,Leyes,Muerte,Neoliberalismo,Vida";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7bc8d1c24d1d8071e15ffba52bd5bed5.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2070;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2070;"Las células madre como nuevo mecanismo de biopoder : la articulación entre un saber biomédico y el poder biopolítico como nueva forma de control sobre los cuerpos y nueva práctica de consumo";"Sagemüller, Eugenia";"Rodríguez, Pablo";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Medicina^^Poder^^Bioética^^Legislación^^Medios de comunicación^^Consumo^^Discurso";;;"Guardar las células madres del cordón umbilical de los recién nacidos es, a nivel mundial y en la Argentina, una práctica en auge. El primer banco de cordón umbilical privado se instaló en el país en 2003 y dos años después entró en funcionamiento el Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical de Referencia Nacional del Hospital Dr. JP. Garrahan. La práctica de la guarda de cordones umbilicales, la difusión de los supuestos usos y beneficios a futuro y el alcance que adoptó en el debate público trascendió el discurso meramente científico para homologarse con el discurso cotidiano de ciudadanos que deciden ejercer o no esta práctica. Esta posibilidad, de la que se dispone gracias al avance médico-científico, presenta varias aristas para ser interpretada: social, política, económica, legal, ética y técnicamente. Lo que antes era considerado un mero desecho biológico (el cordón umbilical y su sangre) es actualmente una fuente de información y sustrato de investigaciones biomédicas que trae consigo un cambio cultural habilitando nuevos sentidos, desafiando límites, definiendo nuevas realidades. Además, este material biológico se ha convertido en un producto que forma parte del sistema de intercambio de bienes y servicios y está sujeto a diferentes estatus jurídicos en términos de propiedad según las regulaciones de los distintos países. La utilidad de estas células madre es promovida por la medicina en general, y su guarda también está impulsada muchas veces por los médicos obstetras, además de los bancos privados que promocionan esta práctica como un “seguro biológico” para los niños recién nacidos. Las principales ventajas que se destacan del procedimiento de extracción de las células madre es que no es doloroso ni para la madre ni para el naciente, no implica costos inaccesibles (al menos para la clase media y alta) y proporciona la posibilidad de su inmediata utilización en caso de necesitarlas en algún momento de la vida. Desde estos discursos médicos y científicos, todo parece concordar y ser legítimamente benigno, pero lo cierto es que los bancos privados se basan y difunden información que el banco público de la Argentina desmiente categóricamente. Si bien no es mi intención traer a debate ambas modalidades de guarda de estas células madre ni de las futuras utilizaciones que promueven, es innegable que la disparidad informacional remite a intereses bien diferentes. De esta manera, las dos modalidades de guarda existentes en nuestro país, la pública y la privada, abren el debate sobre lo que estas células representan y promueven diferentes utilizaciones. De ahí que la disparidad informacional que cada una enuncia remite a intereses bien diferentes. Para comenzar, las células madre de cordón umbilical son utilizadas principalmente como una alternativa al trasplante de médula ósea, con el fin de regenerar el sistema inmunológico y sanguíneo de pacientes tratados con quimioterapia u otros tratamientos radiactivos para destruir células cancerígenas. Las radiaciones, además de destruir dichas células malignas, destruyen las células madre, afectando el sistema inmunológico. Como consecuencia, un trasplante de estas células se realiza luego de aplicar quimioterapia u otros tratamientos radioactivos. Asimismo, se demostró que sirven para tratar algunos tipos de cáncer, como ciertas leucemias o mielomas, síndromes mielodisplásicos, desórdenes congénitos del metabolismo, inmunodeficiencias, y otras enfermedades. Y a medida que se extiende el uso de la sangre de cordón umbilical en trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas, nuevas patologías pueden ser incluidas en la actual lista para las cuales está indicada su recolección o uso. Ahora bien, es innegable lo alentador de los actuales usos que aportan las células madres, pero no hay que perder de perspectiva que los estudios sobre las posibles enfermedades para las cuales podrán llegar a utilizarse las células madre de cordón umbilical (y que los bancos privados divulgan7) aún están en la fase experimental y muchos años más serán necesarios para tener resultados concluyentes. Pretender entonces que las células madre contenidas en el cordón umbilical son o pueden ser una panacea para todas las enfermedades es absurdo. Aun así, cada vez más familias eligen almacenar células madre y pagar por este servicio, ya que esta posibilidad circula en el imaginario de la ciudadanía. A raíz de esto, mi investigación pretende analizar la motivación de las familias que realizan esta práctica y que pagan mensualmente por este llamado “seguro biológico”. Trataré de dar cuenta cómo opera en nuestra cotidianeidad el positivismo científico fomentado por los medios de comunicación. Analizaré esta práctica como nueva forma de consumo y como expresión actual de la articulación entre un saber biomédico y poder biopolítico que ejerce un nueva forma de control sobre los cuerpos. Asimismo, más allá del debate médico y científico que la utilización actual de las células madre supone, y sobre todo de las aplicaciones futuras que éstas prometerían, la guarda de células madre de cordón umbilical de un recién nacido constituye un claro ejemplo de práctica inscripta de la llamada “ciudadanía biológica”, según afirma el sociólogo inglés Nikolas Rose. Esta práctica ejemplifica la construcción de nuevas subjetividades en términos de nuevas formas de vida y nuevos modos de ser en las actuales democracias liberales. ^^Fil: Sagemüller, Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"77 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2070";ARG;;;"I Presentación del tema II Marco teórico III Contexto y situación del tema III.1 Breve recorrido histórico sobre el origen y uso terapéutico de células madre III.2 Células madre en la Argentina III.2.a Acontecimientos fundamentales para el debate sobre células madre III.2.b Resolución 069/09 del INCUCAI. Inicio del debate público III.2.c Banco público y bancos privados: dos posicionamientos diferentes III.2.d Diferenciar la promesa de la realidad en los medios de comunicación IV Análisis de entrevistas y del corpus IV.1 Comunicación y publicidad de los bancos privados IV.2 Una creencia compartida IV.2.a Construcción de nuevas concepciones y subjetividades IV.2.b Ciudadano biológico IV.2.c La confianza en el futuro/ Creencia en el avance tecnocientífico IV.2.d El miedo IV.2.e La administración de los riesgos V Batalla de sentidos: Guarda pública y privada de células madre VI Consideraciones finales VII Bibliografía ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Sagemüller, Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3671;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Bioética,Biología,Biomedicina,Biopolítica,Células madre,Consumo,Cordón umbilical,Discurso,Estado,Legislación,Medicina,Medios de comunicación,Poder";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/9f2da7c047ec0be52bbbe27bd32ed273.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0