https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Brasil&sort_field=Dublin+Core%2CTitle&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T19:06:19-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1048 <![CDATA[¿Renovación de las estrategias sindicales en Argentina y Brasil? : los casos del SMATA y del Sindicato dos Metalúrgicos de ABC, 2003-2014]]> La presente tesis aborda el estudio de las estrategias del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) en Argentina y del Sindicato dos Metalúrgicos de ABC (SM ABC) en Brasil en el marco de los procesos económicos, sociales y políticos que caracterizaron la región entre los años 2003 y 2014. La investigación se inscribe en los estudios sobre relaciones laborales y recupera los debates acerca de la revitalización sindical que adquirieron centralidad en Argentina y Brasil en la primera década del siglo XXI. Para abordar nuestro problema de estudio, tomamos en consideración dos sindicatos emblemáticos que representan la mayor parte de los trabajadores del sector automotriz a nivel nacional en Argentina y en la región del ABC Paulista en Brasil.

A los fines de la investigación nos propusimos: (1) reconstruir las estrategias sindicales del SMATA y del SM ABC en clave histórica, focalizando en el período comprendido entre el año 2003 y el 2014, a partir del análisis de la dinámica asumida por la conflictividad laboral y su relación con la negociación colectiva; (2) analizar el rol desempeñado por el Estado en la dinámica de las relaciones laborales del sector automotriz entre los años 2003 y 2014, en relación a las características que asume la normativa que regula la relación capital-trabajo e identificar el modo en que su actuación incide en la correlación de fuerzas a nivel sectorial; (3) conocer las características y cambios en la organización del proceso productivo y de “gestión” de la fuerza de trabajo en las filiales de la terminal automotriz Ford ubicadas Argentina (General Pacheco, CABA) y Brasil (San Bernardo del Campo, San Pablo) y las acciones sindicales en relación con las estrategias desplegadas por la empresa.

El concepto de revitalización sindical (union renewal) surge en Inglaterra y Estados Unidos a fines de la década del noventa para referir a las estrategias desarrolladas por los sindicatos en un contexto de reestructuración capitalista y ofensiva neoliberal (Beherens, Hamann y Hurd, 2004; Frege y Kelly, 2003). Los estudios más difundidos recurrieron a la comparación entre países para explicar las prácticas seguidas por los sindicatos, estableciendo una relación causal entre las estrategias sindicales y las restricciones impuestas por los contextos económicos e institucionales. Nuestra tesis, en cambio, se inscribe en una perspectiva que abreva en el marxismo, destacando la importancia de analizar la acción sindical en relación a las contradicciones del proceso de producción y acumulación capitalista (Hyman, 1981) y de pensar los sindicatos en tanto agentes económicos pero también, y principalmente, políticos (Hyman y Grumbell-McCormick, 2010; Hyman, 2004). En esta dirección, avanzamos en un análisis que contempla el modo en que tanto factores y relaciones externas (el contexto político-económico, las estrategias empresarias y la posición estratégica del sector) como internas (estructura del sindicato, rol de los dirigentes y delegados sindicales, formas de lucha) al sindicato, inciden en la configuración de sus estrategias.

Definimos la revitalización sindical como un proceso que implica la renovación de las estrategias, no por la adaptación del sindicato a un determinado contexto político-económico, sino por la construcción de una orientación político-ideológica que por sus formas de lucha, el rol desempeñado por los delegados y dirigentes sindicales y el vínculo con los trabajadores representados, expresa una ruptura respecto a sus tradiciones organizativas. En este sentido, nos diferenciamos de los estudios predominantes que tendieron a enfocarse en la evolución cuantitativa de indicadores de poder sindical (negociación colectiva, conflictividad laboral y afiliación sindical) relegando en el análisis los contenidos negociados, las características de los conflictos, el funcionamiento interno de las organizaciones sindicales y su orientación política.

La hipótesis principal de esta investigación plantea que si bien los cambios en el contexto económico y las formas que asumen las instituciones laborales a partir del año 2003 en Argentina y Brasil gestaron las bases para el aumento cuantitativo de las negociaciones colectivas, la conflictividad laboral y la afiliación sindical, estos elementos no expresan la presencia de un proceso de revitalización, sino que es preciso indagar acerca del sentido que adquieren las prácticas sindicales en términos de construcción de una estrategia políticogremial.

Para desarrollar los objetivos de nuestra investigación y evaluar nuestras hipótesis de trabajo nos basamos en un estudio de tipo cualitativo que combina fuentes primarias de información provenientes de entrevistas y fuentes secundarias, como documentos empresariales y sindicales, bases de datos, acuerdos y convenios colectivos de trabajo. La investigación distingue tres niveles de análisis para dar cuenta de las formas que asumen las estrategias sindicales. En el primer nivel son consideradas las especificidades que signan el contexto político y económico de Brasil y Argentina en el período estudiado a fin de analizar cómo la coyuntura incide en la dinámica sindical a nivel general; en el segundo nivel se presenta un análisis de las características del sector automotriz, destacando la relevancia económica en cada país como así también las especificidades que configuran sus relaciones laborales a partir del estudio de la negociación colectiva y la conflictividad laboral, otorgando particular atención al rol desempeñado por el Estado y su incidencia en la correlación de fuerzas a nivel sectorial; finalmente, en el tercer nivel, focalizamos en las prácticas de los sindicatos estudiados en la empresa Ford, terminal automotriz de capitales estadounidenses con filiales en ambos países. De este modo incluimos un tercer nivel de análisis central muchas veces ausente- en los estudios sindicales, el lugar de trabajo, donde observaremos el modo en que las estrategias empresarias inciden en las prácticas sindicales y viceversa.

A partir del estudio de dos sindicatos emblemáticos económica y políticamente, la investigación aporta una mirada diferente al fenómeno de la revitalización en Argentina y Brasil. El análisis crítico del concepto de revitalización nos permitió reconocer la ausencia que tenía en estos desarrollos el problema de las estrategias sindicales y proponer un esquema conceptual analítico donde vinculamos las relaciones internas y externas a los sindicatos para su abordaje. Concluimos que la coyuntura político-económica favorable, el impulso que tuvo el sector automotriz y los vínculos institucionales materializados en la consecución de acuerdos y negociaciones puntuales con el Estado y la patronal, no implicaron una renovación en las estrategias del SMATA y del SM ABC, sino que fueron los elementos de los cuales se valieron estos sindicatos para afianzar una estrategia signada por la conciliación de clases y el predominio de la acción institucional frente a las medidas de acción directa.
]]>
2021-11-25T08:29:29-03:00

Dublin Core

Título

¿Renovación de las estrategias sindicales en Argentina y Brasil? : los casos del SMATA y del Sindicato dos Metalúrgicos de ABC, 2003-2014

Autor/es

Colaborador

Senén González, Cecilia
Marticorena, Clara

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2014

Descripción

La presente tesis aborda el estudio de las estrategias del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) en Argentina y del Sindicato dos Metalúrgicos de ABC (SM ABC) en Brasil en el marco de los procesos económicos, sociales y políticos que caracterizaron la región entre los años 2003 y 2014. La investigación se inscribe en los estudios sobre relaciones laborales y recupera los debates acerca de la revitalización sindical que adquirieron centralidad en Argentina y Brasil en la primera década del siglo XXI. Para abordar nuestro problema de estudio, tomamos en consideración dos sindicatos emblemáticos que representan la mayor parte de los trabajadores del sector automotriz a nivel nacional en Argentina y en la región del ABC Paulista en Brasil.

A los fines de la investigación nos propusimos: (1) reconstruir las estrategias sindicales del SMATA y del SM ABC en clave histórica, focalizando en el período comprendido entre el año 2003 y el 2014, a partir del análisis de la dinámica asumida por la conflictividad laboral y su relación con la negociación colectiva; (2) analizar el rol desempeñado por el Estado en la dinámica de las relaciones laborales del sector automotriz entre los años 2003 y 2014, en relación a las características que asume la normativa que regula la relación capital-trabajo e identificar el modo en que su actuación incide en la correlación de fuerzas a nivel sectorial; (3) conocer las características y cambios en la organización del proceso productivo y de “gestión” de la fuerza de trabajo en las filiales de la terminal automotriz Ford ubicadas Argentina (General Pacheco, CABA) y Brasil (San Bernardo del Campo, San Pablo) y las acciones sindicales en relación con las estrategias desplegadas por la empresa.

El concepto de revitalización sindical (union renewal) surge en Inglaterra y Estados Unidos a fines de la década del noventa para referir a las estrategias desarrolladas por los sindicatos en un contexto de reestructuración capitalista y ofensiva neoliberal (Beherens, Hamann y Hurd, 2004; Frege y Kelly, 2003). Los estudios más difundidos recurrieron a la comparación entre países para explicar las prácticas seguidas por los sindicatos, estableciendo una relación causal entre las estrategias sindicales y las restricciones impuestas por los contextos económicos e institucionales. Nuestra tesis, en cambio, se inscribe en una perspectiva que abreva en el marxismo, destacando la importancia de analizar la acción sindical en relación a las contradicciones del proceso de producción y acumulación capitalista (Hyman, 1981) y de pensar los sindicatos en tanto agentes económicos pero también, y principalmente, políticos (Hyman y Grumbell-McCormick, 2010; Hyman, 2004). En esta dirección, avanzamos en un análisis que contempla el modo en que tanto factores y relaciones externas (el contexto político-económico, las estrategias empresarias y la posición estratégica del sector) como internas (estructura del sindicato, rol de los dirigentes y delegados sindicales, formas de lucha) al sindicato, inciden en la configuración de sus estrategias.

Definimos la revitalización sindical como un proceso que implica la renovación de las estrategias, no por la adaptación del sindicato a un determinado contexto político-económico, sino por la construcción de una orientación político-ideológica que por sus formas de lucha, el rol desempeñado por los delegados y dirigentes sindicales y el vínculo con los trabajadores representados, expresa una ruptura respecto a sus tradiciones organizativas. En este sentido, nos diferenciamos de los estudios predominantes que tendieron a enfocarse en la evolución cuantitativa de indicadores de poder sindical (negociación colectiva, conflictividad laboral y afiliación sindical) relegando en el análisis los contenidos negociados, las características de los conflictos, el funcionamiento interno de las organizaciones sindicales y su orientación política.

La hipótesis principal de esta investigación plantea que si bien los cambios en el contexto económico y las formas que asumen las instituciones laborales a partir del año 2003 en Argentina y Brasil gestaron las bases para el aumento cuantitativo de las negociaciones colectivas, la conflictividad laboral y la afiliación sindical, estos elementos no expresan la presencia de un proceso de revitalización, sino que es preciso indagar acerca del sentido que adquieren las prácticas sindicales en términos de construcción de una estrategia políticogremial.

Para desarrollar los objetivos de nuestra investigación y evaluar nuestras hipótesis de trabajo nos basamos en un estudio de tipo cualitativo que combina fuentes primarias de información provenientes de entrevistas y fuentes secundarias, como documentos empresariales y sindicales, bases de datos, acuerdos y convenios colectivos de trabajo. La investigación distingue tres niveles de análisis para dar cuenta de las formas que asumen las estrategias sindicales. En el primer nivel son consideradas las especificidades que signan el contexto político y económico de Brasil y Argentina en el período estudiado a fin de analizar cómo la coyuntura incide en la dinámica sindical a nivel general; en el segundo nivel se presenta un análisis de las características del sector automotriz, destacando la relevancia económica en cada país como así también las especificidades que configuran sus relaciones laborales a partir del estudio de la negociación colectiva y la conflictividad laboral, otorgando particular atención al rol desempeñado por el Estado y su incidencia en la correlación de fuerzas a nivel sectorial; finalmente, en el tercer nivel, focalizamos en las prácticas de los sindicatos estudiados en la empresa Ford, terminal automotriz de capitales estadounidenses con filiales en ambos países. De este modo incluimos un tercer nivel de análisis central muchas veces ausente- en los estudios sindicales, el lugar de trabajo, donde observaremos el modo en que las estrategias empresarias inciden en las prácticas sindicales y viceversa.

A partir del estudio de dos sindicatos emblemáticos económica y políticamente, la investigación aporta una mirada diferente al fenómeno de la revitalización en Argentina y Brasil. El análisis crítico del concepto de revitalización nos permitió reconocer la ausencia que tenía en estos desarrollos el problema de las estrategias sindicales y proponer un esquema conceptual analítico donde vinculamos las relaciones internas y externas a los sindicatos para su abordaje. Concluimos que la coyuntura político-económica favorable, el impulso que tuvo el sector automotriz y los vínculos institucionales materializados en la consecución de acuerdos y negociaciones puntuales con el Estado y la patronal, no implicaron una renovación en las estrategias del SMATA y del SM ABC, sino que fueron los elementos de los cuales se valieron estos sindicatos para afianzar una estrategia signada por la conciliación de clases y el predominio de la acción institucional frente a las medidas de acción directa.

Idioma

spa

Extent

278 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
BRA
2003-2014

Abstract

This dissertation explores the unions strategies of Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) in Argentina and Sindicato dos Metalúrgicos de ABC (SM ABC) in Brazil in the context of the economical, social and political processes that marked the region in the period 2003-2014. Our research is in line with the studies on labor relations and recovers the debates on the union renewal that took place in Argentina and Brazil during the first decade of the XXI century. To address our study problem, we considered two emblematic unions which represent the majority of the workers in the automotive sector at the national level in Argentina and at the ABC Paulista regional level in Brazil.

To conduct our investigation we proposed: (1) to reconstruct the union strategies taken by SMATA and SM ABC historically, focusing on the period 2003-2014, from the analysis of collective bargaining and its relation with labor conflict; (2) to analyze the role played by the State in the dynamics of labor relations in the automotive sector in the period 2003-2014, in connection with the characteristics of the legal regulations mediating the capital-work relation and to identify in which way its actions affect the correlation of forces at the sectorial level; (3) to identify the characteristics and changes in the organization of the productive process and the “management” of the labor force in the Ford automotive terminal in Argentina and Brazil and the union’s actions in response to the strategies deployed by the company.

The concept of union renewal arose in England and the US at the end of the 90th decade to refer to the strategies developed by the unions in a context of capitalist restructuring and neoliberal offensive (Beherens, Hamann and Hurd, 2004; Frege and Kelly, 2003). The best known studies resorted to the comparison between countries to explain the actions taken by the unions, establishing a causal relation between the union strategies and the restrictions imposed by the economical and institutional contexts. Our thesis, in turn, takes a perspective derived from the marxism, highlighting the importance of analyzing the unions actions in relation to the contradictions of the capitalist processes of production and accumulation (Hyman, 1981) and thinking about the unions not only as economic agents, but also, and mainly, as political agents (Hyman and Grumbell-McCormick, 2010; Hyman, 2004). In this direction, we move forward to an analysis which takes into account the way in which both factors and relations external to the union organization (the political and economical context, the companies strategies and the sectors strategic position) and internal (union structure, role of the leaders and delegates, forms of struggle) influence their strategies.

We define union renewal as a process which implies the renovation of strategies, not by the accomodation of the union to a certain political-economical context, but by the construction of a political-ideological position which given its forms of struggle, the role played by the union delegates and leaders, and the bonding with the represented workers, expresses a breakdown with respect to their organizational traditions. In this line, we depart from the main studies that focused on the evolution of quantitative indicators of union power (collective bargaining, labour conflict and union membership) relegating in the analysis the bargaining’s contents, the characteristics of the conflicts and the internal functioning of the unions and their political orientation.

Our main hypothesis poses that even when the changes in the economical context and the forms assumed by the labor institutions after the year 2003 in Argentina and Brazil settled the bases for the quantitative growth of collective bargaining, labor conflict and union membership, these elements do not express the presence of a renewal process. Instead, it is necessary to probe into the meaning that the union practices acquire in terms of the construction of a political-trade strategy.

To develop our research goals and evaluate our work hypothesis we build on a qualitative study that combines primary sources of information such as interviews and secondary sources such as companies and unions documents, data bases and collective labor agreements. The investigation distinguishes three levels of analysis to give an account of the different forms adopted by the union strategies. At the first level we consider the specificities that mark the political and economical contexts of Brazil and Argentina in the period under study, with the aim of analyzing how the juncture influences the union dynamics at a general level; at the second level we present an analysis of the characteristics of the automotive sector, highlighting its economical relevance in each country and the specificities that define the labor relations by studying the collective bargaining and labor conflict, paying particular attention to the role played by the State and its influence on the correlation of forces at the sectorial level; finally, at the third level, we focus on the practices of the unions under study at Ford, an American-owned automotive terminal with subsidiaries in both countries. In this way we include a third level of central analysis –often missing- in the union studies, the workplace, where we observe the way in which the companies’ strategies influence the union practices and vice versa.

By studying two politically and economically emblematic unions, our research offers a new perspective on the phenomenon of union renewal in Argentina and Brazil. The critical analysis of the concept of renewal allowed us to recognise the absence of the union strategies problem in previous works and to propose an analytical conceptual scheme where we link the union’s internal and external relations for its study. We conclude that the favorable politicaleconomical juncture, the impulse that the automotive sector had and the institutional linkages materializing in agreements and occasional bargainings with the State and the employers, did not imply a renovation of the strategies taken by SMATA and SM ABC, but instead these were the elements by which these unions strengthened their strategies of class conciliation and the prevalence of institutional action over direct action.

Table Of Contents

RESUMEN
ABSTRACT
ÍNDICE
LISTA DE TABLAS, GRÁFICOS Y CUADROS
LISTA DE SIGLAS
AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN
Preguntas, objetivos e hipótesis de investigación
Contenido de los capítulos

CAPÍTULO I
ESTUDIOS ANTECEDENTES: LA CENTRALIDAD DE LA POLÍTICA EN EL ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS SINDICALES
1.1 Sindicalismo y política: un debate clásico
1.1.1 Accionar sindical: ¿lucha económica o lucha política?
1.1.2 La organización en el lugar de trabajo: un cuestionamiento a la tesis de la integración
1.2 Distintas perspectivas teóricas en el estudio de las relaciones industriales
1.2.1 El enfoque sistémico
1.2.2 El enfoque pluralista
1.2.3 Una crítica a la perspectiva institucionalista: la teoría marxista de las relaciones laborales
1.2.4 El enfoque estratégico
1.3 Las estrategias sindicales en el marco de las discusiones anglosajonas sobre revitalización sindical
1.3.1 Modelos de análisis para el estudio de la revitalización sindical
1.3.2 El sindicalismo de movimiento social (SMS)
1.3.3 Sindicalismo político radical (SPR)
1.3.4 Sindicalismo de colaboración o social partnership (SC)
1.4 Las estrategias en los debates sindicales latinoamericanos recientes
1.4.1 El corporativismo sindical en América Latina
1.4.2 Sindicalismo empresarial.
1.4.3 La revitalización sindical en las producciones académicas de Argentina y Brasil

CAPÍTULO II
ABORDAJE TEÓRICO-METODOLÓGICO
2.1 Un estudio comparado entre sindicatos de un mismo sector en diferentes países 2.1.1 Los estudios comparados en el marco de los debates sobre revitalización sindical en Argentina y Brasil
2.2 Dimensiones de análisis
2.2.1 Primer nivel de análisis: características económicas y políticas de Brasil y Argentina.
2.2.2 Segundo nivel de análisis: características del sector automotriz y de los sindicatos
2.2.3 Tercer nivel de análisis: el lugar de trabajo
2.3 Las fuentes de información
2.3.1 Consideraciones metodológicas y conceptuales sobre las bases de conflictividad laboral

CAPÍTULO III
LA ACUMUMACIÓN DE CAPITAL EN ARGENTINA Y BRASIL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI. ECONOMÍA Y TRABAJO EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ
3.1 El contexto político económico en Argentina y Brasil
3.1.1 Primer período
3.1.2 Segundo período
3.1.3 Tercer período
3.1.4 Cuarto período
3.2 La regulación de la relación capital-trabajo
3.3 La posición estratégica del sector automotriz
3.3.1 Política industrial y regímenes especiales en el sector automotriz
3.3.2 Producción y empleo en la industria automotriz en los años dos mil

CAPÍTULO IV
LA REVITALIZACIÓN DEL SINDICALISMO DE COLABORACIÓN
4.1 El SMATA y el SM ABC en perspectiva histórica
4.1.1 Límites y tensiones en la configuración de la estrategia de colaboración del SMATA
4.1.2 Los trabajadores metalúrgicos de ABC: del proyecto clasista al sindicalismo propositivo
4.2 La dinámica de conflictividad laboral en el sector automotriz argentino
4.2.1 Primer sub-período (2003-2007): la institucionalización del conflicto laboral 4.2.2 Segundo sub-período (2008-2009): los conflictos en el marco de la crisis internacional
4.2.3 Tercer sub-periodo (2010-2014): Disminución de los conflictos salariales e intensificación de los conflictos por despidos en el lugar de trabajo
4.3 Las huelgas del sector automotriz en la Región Grande ABC de Brasil
4.3.1 Algunas consideraciones sobre la representación sindical en la Región Grande ABC
4.3.2 Primer sub-período (2003-2008): campañas salariales y huelgas por categoría 4.3.3 Segundo sub-período (2009-2010): crisis y recuperación del sector
4.3.4 Tercer sub-período (2011-2013): la descentralización de la negociación colectiva y de las huelgas.

CAPÍTULO V
LAS ESTRATEGIAS SINDICALES EN EL LUGAR DE TRABAJO
5.1 El lugar de trabajo como espacio de construcción de consensos y resistencias 5.2 Algunas consideraciones sobre las características de la negociación colectiva en las filiales de Ford seleccionadas
5.3 Las estrategias empresarias
5.3.1 Relaciones de las filiales entre sí y con la casa matriz
5.3.2 Características técnicas y organizativas del proceso de trabajo
5.4 El sindicato en la fábrica
5.4.1 El rol de los dirigentes y delegados sindicales
5.4.2 La negociación y el conflicto ¿formas de lucha?

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA
Otras fuentes de información
LISTA DE TABLAS, GRÁFICOS Y CUADROS

Diagrama 1.1 - Modelo analítico para la definición de las estrategias sindicales
Cuadro 1.1 - Tipología de estrategias sindicales
Cuadro 2.1 – Diseño metodológico
Cuadro 2.2 – Descripción de las bases de datos utilizadas
Tabla 3.1 – PBI, tasas de empleo asalariado, empleo formal y desempleo en Argentina y Brasil (2003-2004)
Gráfico 3.1 - Producción de automóviles. Argentina y Brasil (1990-2014)
Gráfico 3.2 - Empleo industria automotriz. Argentina y Brasil 1990-2014
Gráfico 4.1 - Distribución anual de los conflictos laborales en el sector automotriz argentino (2003-2014)
Tabla 4.1 - Variación interanual (%) de los conflictos laborales en el sector automotriz argentino (2003-2014)
Tabla 4.2 - Conflictos laborales en el sector automotriz argentino según tipo de reclamo principal (2005-2014)
Tabla 4.3 - Negociación colectiva sector automotriz argentino (2004-2014)
Gráfico 4.2 - Distribución anual de las huelgas en el sector automotriz de la Región Grande ABC (2003-2013)
Tabla 4.4 - Variación interanual (%) producción de automóviles, empleo y huelgas en el sector automotriz de la Región Grande ABC (2003-2013)
Tabla 4.5 - Las huelgas del sector automotriz en la Región Grande ABC según tipo de reclamo principal (2003-2013)
Cuadro 4.1 - Sindicatos metalúrgicos Región Grande ABC
Cuadro 4.2 - Periodización de los conflictos laborales en Argentina (2003-2014) y de lashuelgas en la Región Grande ABC de Brasil (2003-2013) en el sector automotriz.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2872 <![CDATA[Alcances y desafíos de la convergencia digital y su impacto para la elaboración de políticas de comunicación : un estudio de la convergencia regulatoria en Argentina, Brasil y México (2000- 2017) ]]> La presente investigación plantea un estudio de las políticas públicas de comunicación frente al proceso de convergencia tecnológica entre los sectores audiovisual, de telecomunicaciones e Internet, a través de los casos de Argentina, Brasil y México, en el período 2000-2017. El énfasis está puesto en el modo de interacción entre actores políticos y económicos para la definición de marcos normativos que habiliten a las empresas de telecomunicaciones a prestar servicios audiovisuales y cómo el arreglo regulatorio incide en la conformación del sistema comunicacional.

La elección de los casos se basó en que los mismos resultan emblemáticos por su importancia política, económica, cultural y sectorial en la región y porque los tres países pueden ser abordados como “caso de estudio” y a la vez en forma comparativa.

El abordaje teórico metodológico parte de los estudios de la economía política de la comunicación que analizan la intervención del Estado en la formación de los mercados de medios y las transformaciones sociales y tecnológicas del último cuarto del Siglo XX y comienzos del S.XXI. También se utilizan herramientas metodológicas del área de la administración y las políticas públicas en general y, en particular, de las políticas públicas de comunicación en el escenario de la convergencia. ]]>
2022-07-26T12:24:37-03:00

Dublin Core

Título

Alcances y desafíos de la convergencia digital y su impacto para la elaboración de políticas de comunicación : un estudio de la convergencia regulatoria en Argentina, Brasil y México (2000- 2017)

Colaborador

Mastrini, Guillermo

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

200-2017

Idioma

spa

Extent

547 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
BRA
MEX
2000-2017

Abstract

This research studies public communications policies facing the process of technological convergence between the audiovisual, telecommunications and Internet sectors, through the cases of Argentina, Brazil and Mexico, in the period 2000-2017. The emphasis is placed on the interaction between political and economic players in the definition of regulatory frameworks that enable telecommunications companies to provide audiovisual services and how the regulatory arrangement affects the conformation of the communication system.

The selection of the cases was based on the fact that they are emblematic because of their political, economic, cultural and sectoral relevance in the region and because the three countries can be approached as a "case study" as well as comparatively.

The theoretical-methodological approach is based on the studies of the political economy of communication that analyze the intervention of the State in the formation of media markets and the social and technological transformations of the last quarter of the 20th century and the beginning of the 21st century. The research also use methodological tools from public administration and public policies in general and, in particular, of public policies in communication in the convergence scenario.

Table Of Contents

Introducción
1. Las políticas de comunicación frente a la convergencia tecnológica. Aproximaciones a la convergencia regulatoria en América Latina
1.1. La importancia de nuevas conceptualizaciones. El objeto de estudio y preguntas de investigación.
1.2. Objetivos
1.3. Hipótesis de trabajo
1.4. Estructura de la investigación

Capítulo 1. Marco teórico y marco metodológico
2. Estrategia metodológica
2.1. El recorte
2.2. Estudio de caso y método comparativo: dos enfoques complementarios
2.3. Modo de abordaje para el análisis de casos y su comparación
2.4. Corpus de relevamiento y técnicas de recolección de información
3. Los aportes de la Economía Política de la Comunicación (EPC)
3.1. Introducción
3.2. Recorrido por los orígenes de la EPC
3.2.1 Escuela norteamericana
3.2.2. Escuela europea
3.2.3. Escuela latinoamericana
3.2.4. Aportes de la EPC para esta tesis

Capítulo 2: Políticas públicas y el subsistema de políticas de comunicación
4. Introducción
5. Definiciones para el abordaje de las políticas públicas
5. 1 El Estado
5.2. Actores políticos
5.3. Agenda
5.4. La cuestión: la definición de problemas públicos
5.5. ¿Qué son las políticas públicas?
5.5.1. Las políticas públicas como proceso
5.5.2. Política pública
6. Las políticas de comunicación
6.1. Los aportes al estudio de políticas de comunicación desde la ciencia política
6.2. Los estudios de Políticas de Comunicación desde el campo de la Comunicación
6.2.1. Escuelas de políticas de comunicación
6.2.2. Políticas de comunicación en América Latina
6.2.3. De la política a la gobernanza
6.2.4. Paradigmas de políticas de comunicación y cambios en la noción de interés público
6.2.5. Redefiniendo el objeto de análisis. ¿De los medios de comunicación al ecosistema digital?
6.2.6. Recapitulación

Capítulo 3: Convergencia digital, alcance y desafíos
7. ¿Qué es la convergencia?
7.1. Algunas definiciones
7.1.1. Distintas “convergencias”
7.2. Evolución de los modelos sectoriales
7.2.1. Evolución del modelo audiovisual
7.2.2. Evolución del modelo de telecomunicaciones
7. 3. ¿De la convergencia a la desconvergencia?
8. Convergencia regulatoria
8.1. Tradiciones regulatorias sectoriales y los desafíos de la convergencia
8.1.1. Qué, quién, cómo y por qué. De la regulación vertical a la horizontal
8.1.2. Modelos regulatorios tradicionales y sus límites en el entorno “convergente”
8.1.3. Regulación ex ante v. regulación ex post
8.1.4. Agencias regulatorias ¿separadas o convergentes? La independencia como factor en común del debate
8.2. Categorías de la convergencia regulatoria: la mirada (económica) de las “telcos”
8.2.1. Licencias
8.2.2. Espectro
8.2.3. Interconexión y acceso
8.2.4. Servicio Universal
8.3 La mirada del derecho a la comunicación y la libertad de expresión
8.3.1. Marcos normativos y el rol del Estado
8.3.2. El desafío de Internet para la regulación
8.3.3. Concentración de la propiedad
8.3.4. Espectro: Acceso digital, dividendo digital y apagón analógico
8.3.5. Rol del sector privado: neutralidad de red y responsabilidad de intermediarios
8.4. Dos miradas en tensión que no dialogan

Capítulo 4. Análisis de las políticas sobre la convergencia digital. La convergencia regulatoria en Estados Unidos y Europa. Contexto latinoamericano
9. Convergencia en Estados Unidos
9.1. Rol de la FCC
9.2. Ley de Telecomunicaciones de 1996 y aproximación a la “convergencia”
9.2.1. Clasificación de servicios y licencias
9.2.2. Interconexión, acceso a redes locales y competencia
9.2.3. Espectro
9.3. Neutralidad de red y reclasificación de la banda ancha
9.4. Regulación sobre servicios audiovisuales bajo demanda en Internet
9.5. La concentración en el sistema mediático
9.5. Tendencias sobre política y regulación de la convergencia en Estados Unidos
10. Convergencia en la Unión Europea
10.1. Armonización regulatoria: CE, redes de reguladores y agencias nacionales
10.2. Marco de Comunicaciones electrónicas
10.2.1. Clasificación de servicios
10.2.2. Acceso, Interconexión y Competencia
10.2.3. Espectro
10.2.4. Neutralidad de red
10.3. Las políticas del sector audiovisual en la Unión Europea
10.4. Reforma DSCA en el marco de la estrategia MUD
10.4.1.1. Alcance y jurisdicción
10.4.1.2. Obras europeas
10.4.1.3. Comunicaciones comerciales
10.4.1.4. Protección al menor y discurso de odio
10.5. Tendencias sobre política y regulación de la convergencia en Europa
11. Sistemas de medios y telecomunicaciones en América Latina
11.1. Caracterización del sistema de medios audiovisuales
11.2. Caracterización del modelo de las telecomunicaciones
11.3. Medios y Telecomunicaciones en el S.XXI
11.3.1. Las regulaciones audiovisuales
11.3.2. Telecomunicaciones: banda ancha y ecosistema digital
11.4. Políticas públicas, marcos regulatorios y convergencia en América Latina

Capítulo 5. Estudio de casos: México, Brasil y Argentina
12. Las políticas de comunicación en México
12.1. Caracterización del sector
12.2. Antecedentes para la convergencia regulatoria
12.3. De COFETEL a la creación del IFT
12.4. LFTR: el sector de telecomunicaciones
12.4.1. Clasificación de servicios
1.2.1.1 “OTT Audiovisual”
12.4.2. Acceso, Interconexión y Competencia
12.4.3. Neutralidad de red
12.4.4. Espectro
12.5. LFTR: el sector audiovisual
12.5.1. Migración a la TDT
12.5.1.1. Liberación de espectro
12.5.1.2. TV abierta: licitación de nuevas cadenas TV abierta
12.5.2. Contenidos: cuotas de producción
12.5.3. Preponderancia en TV abierta
12.5.4. Poder sustancial en el mercado de TV paga: Televisa
12.6. Preponderancia y su impacto en el mercado de comunicaciones
12.6.1. Las medidas aplicadas a AEP en 2014 y 2017
12.6.2. Evaluación de las medidas de 2014 para Televisa
12.6.3. Evaluación de medidas de 2014 para América Móvil
12.7. Las políticas públicas convergentes en México: principales aspectos abordados
13. Las políticas de comunicación en Brasil
13.1. Caracterización del sector
13.2. Antecedentes e hitos de la convergencia regulatoria
13.2.1. La “convergencia” desde el audiovisual: rol de la TDT y regulación de TV paga.
13.2.2. Los antecedentes de la “convergencia” desde el sector de las telecomunicaciones: la centralidad de la banda ancha
13.2.2.1. Servicio de Comunicación Multimedia: la primera licencia para banda ancha
13.2.2.2. El Plan Nacional de Banda Ancha (PNLB)
13.2.2.3. El Marco Civil de Internet (MCI)
13.2.2.4. El PT, la relación de ambivalencia con los medios y sociedad civil
13.2.2.5. La CONFECOM: el rol de la sociedad civil en el planteo sobre la regulación en el contexto de la convergencia digital
13.2.2.6. Las omisiones de los gobiernos de Lula y Dilma
13.2.2.7. Michel Temer: flexibilización de la radiodifusión y tentativas pro “telco”
13.2.2.8. Recapitulación
13.3. Organismos reguladores
13.4. Marco regulatorio: servicios de telecomunicaciones
13.4.1. Clasificación de servicios
13.4.2. Acceso, Interconexión y Competencia
13.4.3. Neutralidad de red: el rol del Marco Civil de Internet
13.4.4. Espectro
13.5. El sector audiovisual
13.5.1. TV abierta
13.5.1.1. Migración hacia la TDT: Del estándar propio a la adopción del sistema japonés con variantes
13.5.1.2 Planes para transición y encendido digital
13.5.1.3. Apagón analógico, dividendo digital e ¿interactividad?
13.5.2. TV paga
13.5.2.1 Ley SeAC: gestación, debates y sanción
13.5.2.2. Aspectos centrales de la Ley: cadena de valor, reglas de concentración y fomento a la producción de contenidos
13.5.3. Servicios audiovisuales VoD en Internet
13.6. Impacto en el mercado de comunicaciones
13.7. La convergencia regulatoria en Brasil: aproximaciones desde la divergencia. Competencia y acceso
14. Las políticas de comunicación en Argentina
14.1. Caracterización del sector
14.2. Antecedentes e hitos para la convergencia regulatoria
14.2.1. La década del 90
14.2.2. El Decreto 764 del 2000
14.2.3. La “convergencia” durante el kirchnerismo
14.2.3.1. El Congreso Nacional de Telecomunicaciones
14.2.3.2. La “judicialización” del Triple Play: Clarín, las telefónicas y el rol del Estado
14.2.3.3. TV digital y Ley SCA
14.2.3.4. Argentina Conectada
14.2.3.5 Ley Argentina Digital
14.2.3.6. Recapitulación de antecedentes
14.3. Organismos reguladores
14.3.1. El regulador de telecomunicaciones: de CNC a AFTIC
14.3.2. El regulador audiovisual: del COMFER a AFSCA
14.3.4. Recapitulación sobre organismos regulatorios
14.4. Marco regulatorio: telecomunicaciones
14.4.1. Clasificación de servicios
14.4.2. Acceso, Interconexión y Competencia
14.4.3. Espectro
14.4.4. Neutralidad de red
14.5. Las políticas del sector audiovisual
14.5.1. Breve contexto: el sistema de comunicaciones hasta
2009
14.5.2. La ransición hacia la TDT: la política de Televisión Digital Abierta (TDA)
14.5.2.1. Proceso de estudio y elección de la norma de TDT
14.5.2.2. La implementación de la TDT: el rol activo del Estado
14.5.2.3. Transición y Dividendo digital
14.5.3. Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
14.5.3.1. Surgimiento: Gestación de la demanda
14.5.3.2. La LSCA: principales aspectos para la regulación de TV abierta y TV paga; judicialización e implementación sesgada
14.5.4. Macri: Cambios normativos hacia la “convergencia” audiovisual
14.5.4.1. Reglas de concentración y clasificación de servicios
14.5.4.2. Reglas Must carry
14.5.4.3. De la Ley “Convergente” a la Ley “Corta”
14.5.5. Regulación de servicios audiovisuales bajo demanda en Internet
14.6. Impacto en la configuración de mercado
14.6.1. TV abierta
14.6.1.1. TV abierta: Penetración - Usos y consumo
14.6.2. TV paga y banda ancha
14.7. La convergencia regulatoria en Argentina. Principales aspectos abordados.
15. Análisis comparativo: las políticas “convergentes” en Argentina, Brasil y México
15.1. Introducción
15.2. Un recorrido histórico por las discusiones sobre convergencia regulatoria
15.2.1. Década del 90: proyectos y regulaciones incipientes
15.2.2. Los primeros años del S. XXI (del 2000 al 2008): Liberalización de telecomunicaciones e inicio del proceso de digitalización de TV abierta
15.2.3. Del 2009 al 2014: reformas telco y audiovisual
15.2.4. Del 2015 al 2017: hacia una mayor consolidación de actores bajo el discurso de la competencia
15.3. Categorías de telecomunicaciones
15.3.1. Clasificación de servicios -Licencias
15.3.2. Espectro y utilización del dividendo digital
15.3.3. Acceso, Interconexión y competencia
15.3.4. Neutralidad de red
15.4. La industria audiovisual
15.4.1. Regulación sobre prestadores de servicios audiovisuales VoD en Internet
15.4.2. Reglas de concentración y capital extranjero
15.4.3. Diversidad y pluralismo: acceso, nuevas voces y fomento a los contenidos
15.4.3.1. Nuevos actores
15.4.3.2. Acesso a los contenidos y al equipamiento digital
15.4.3.3. Fomento a los contenidos
15.5. Agencias regulatorias
15.6. Alineamiento con organismos internacionales rectores de los procesos de reformas
15.7. El rol del Estado, las principales empresas del sector y la configuración del mercado
15.7.1. Influencia de grupos de medios en el Congreso
15.7.2. Influencia de las telefónicas en el Congreso
15.7.3. Rol del Ejecutivo e incidencia de grupos económicos
15.7.4. Rol del regulador
15.7.5. Configuración del mercado
15. 8. Las políticas para la “convergencia”

Conclusiones

Referencias bibliográficas
Anexo 1: Entrevistados

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2303 <![CDATA[Asimetrías entre Brasil y Argentina en el Mercosur : los ejemplos en las industrias del calzado, automotriz, azúcar y farmacéutica]]> Las asimetrías en los procesos de integración impiden que los países signatarios de los acuerdos comerciales puedan apropiarse de los beneficios del mismo. Las asimetrías, son estructurales, propias del tamaño, población, o condiciones naturales, o regulatorias, las que se implementan a través de políticas estatales en forma de incentivos para favorecer exportaciones o propiciar la radicación de inversiones.

En la región Argentina y Brasil comienzan un proceso de integración en el año 1985 luego de la recuperación democrática e intentando superar el aislamiento al que eran sometidos. Los objetivos apuntaban a impulsar un frente común para negociar en mejores condiciones y fortalecer las capacidades de cada país.

Las asimetrías existentes se tomaron en cuenta antes de la creación del PICE (Programa de Integración y Cooperación). Este programa, propiciaba la integración gradual e intra-sectorial evitando incluir a todos los productos y no perjudicar a las industrias de los Estados signatarios.

En el año 1988 el Tratado de Integración, Cooperación y Desarrollo se firma intentando superar las limitaciones del PICE.

En el año 1991 el Tratado de Ouro Preto sentó las bases para la creación del MERCOSUR entre Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

La creación del FOCEM (Fondo de Convergencia Estructural) en 2004 se propone como mecanismo para financiar "programas de convergencia estructural, desarrollo de la competitividad, de cohesión social, y de fortalecimiento de la estructura institucional y el proceso de integración".

Las diferencias entre Brasil y Argentina persistieron, y en las industrias del calzado, automotriz, azúcar y farmacéutica, la integración fue dispar logrando avances sólo cuando los intereses de las empresas transnacionales involucradas prevalecen.]]>
2021-12-27T09:51:19-03:00

Dublin Core

Título

Asimetrías entre Brasil y Argentina en el Mercosur : los ejemplos en las industrias del calzado, automotriz, azúcar y farmacéutica

Colaborador

Frenkel, Alejandro

Fecha

2021

Spatial Coverage

Descripción

Las asimetrías en los procesos de integración impiden que los países signatarios de los acuerdos comerciales puedan apropiarse de los beneficios del mismo. Las asimetrías, son estructurales, propias del tamaño, población, o condiciones naturales, o regulatorias, las que se implementan a través de políticas estatales en forma de incentivos para favorecer exportaciones o propiciar la radicación de inversiones.

En la región Argentina y Brasil comienzan un proceso de integración en el año 1985 luego de la recuperación democrática e intentando superar el aislamiento al que eran sometidos. Los objetivos apuntaban a impulsar un frente común para negociar en mejores condiciones y fortalecer las capacidades de cada país.

Las asimetrías existentes se tomaron en cuenta antes de la creación del PICE (Programa de Integración y Cooperación). Este programa, propiciaba la integración gradual e intra-sectorial evitando incluir a todos los productos y no perjudicar a las industrias de los Estados signatarios.

En el año 1988 el Tratado de Integración, Cooperación y Desarrollo se firma intentando superar las limitaciones del PICE.

En el año 1991 el Tratado de Ouro Preto sentó las bases para la creación del MERCOSUR entre Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

La creación del FOCEM (Fondo de Convergencia Estructural) en 2004 se propone como mecanismo para financiar "programas de convergencia estructural, desarrollo de la competitividad, de cohesión social, y de fortalecimiento de la estructura institucional y el proceso de integración".

Las diferencias entre Brasil y Argentina persistieron, y en las industrias del calzado, automotriz, azúcar y farmacéutica, la integración fue dispar logrando avances sólo cuando los intereses de las empresas transnacionales involucradas prevalecen.

Idioma

spa

Extent

35 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
BRA

Abstract

The asymmetries in the integration processes prevent the signatory countries of the trade agreements from appropriating the benefits of the same. The asymmetries are structural, characteristic of size, population, or natural or regulatory conditions, which are implemented through state policies in the form of incentives to favor exports or facilitate the establishment of investments.

In the region Argentina and Brazil begin a process of integration in 1985 after the democratic recovery and trying to overcome the isolation to which they were subjected. The objectives were aimed at promoting a common front to negotiate in better conditions and strengthen the capacities of each country.

The existing asymmetries were taken into account before the creation of the PICE (Integration and Cooperation Program). This program fostered gradual and intra-sectoral integration, avoiding the inclusion of all products and not harming the industries of the signatory states.

In 1988 the Integration, Cooperation and Development Treaty was signed trying to overcome the limitations of the PICE.

In 1991, the Ouro Preto Treaty laid the foundations for the creation of MERCOSUR between Argentina, Brazil, Uruguay and Paraguay.

The creation of the FOCEM (Structural Convergence Fund) in 2004 is proposed as a mechanism to finance "programs of structural convergence, development of competitiveness, social cohesion, and strengthening of the institutional structure and the integration process."

The differences between Brazil and Argentina persisted, and in the footwear, automotive, sugar and pharmaceutical industries, integration was uneven, achieving progress only when the interests of the transnational companies involved prevailed.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Especialista en Estudios Contemporáneos de América y Europa

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2775 <![CDATA[Bye, Bye, Brasil : un road movie brasilero sobre las modificaciones en las formas de entretenimiento popular después de la expansión de la televisión ]]> El presente trabajo surge del deseo de tomar una pieza cinematográfica como un texto audiovisual que retrata un momento en el devenir histórico cultural de Brasil, con el objetivo de que su análisis permita una reflexión sobre los elementos que componen lo que David Bordwell denomina “poética histórica del cine” (Bordwell, 1995: 293). Es decir, realizar “el estudio del modo en que, en determinadas circunstancias, las películas se elaboran, desempeñan funciones específicas y logran fectos concretos”. Pues entendemos, en continuidad con la propuesta de este autor,
que “todo conocimiento implica la inclusión de un fenómeno en un sistema de referencia conceptual” (Ibídem). La película en cuestión es “Bye, Bye, Brasil” (1979) -de ahora en adelante también será nombrada con las siglas BBB- del director brasilero Carlos “Cacá” Diegues, en la que se narra el devenir de una troupe de artistas populares por el territorio brasilero a fines de 1970.]]>
2022-07-02T21:14:19-03:00

Dublin Core

Título

Bye, Bye, Brasil : un road movie brasilero sobre las modificaciones en las formas de entretenimiento popular después de la expansión de la televisión

Colaborador

Moglia, Mercedes

Fecha

2014

Materias

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2014

Idioma

spa

Extent

76 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

BRA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3413
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2041 <![CDATA[Campesinato e agronegócio na América Latina : A questão agraria atual.]]> Tabla de contenidos: Introdução - PARTE I - El agronegocio de la soja en Paraguay: Antecedentes e impactos sociales y económicos / Tomás Palau Viladesau -- Campesinato e agronegócio da laranja nos EUA e Brasil / Bernardo Mançano Fernandes y Clifford Andrew Welch -- Relações entre agronegócio e agroecologia no contexto do desenvolvimento rural brasileiro / Canrobert Costa Neto -- Agronegócio e novos modos de conflituosidade / Regina Bruno -- La Función Social de la Propiedad y la Quimera de los Agronegocios en Guatemala: Una posibilidad en el corazón de la globalización neoliberal / Mildred López -- Del desarrollo agroindustrial a la expansión del “agronegocio”: el caso argentino / Norma Giarracca y Miguel Teubal -- Pequeños productores y Agronegocios en México: una retrospectiva histórica. Tendencias de expansión y operación de los agronegocios a principios del siglo 21 / Horacio Mackinlay -- A Luta pela Apropriação e Reapropriação Social da Água na América Latina / Carlos Walter Porto-Gonçalves - PARTE II - Proyecto de dominación y resistencia campesina: El caso de Tarija, Bolivia / Pilar Lizárraga y Carlos Vacaflores -- Los límites del consenso: La propuesta de desarrollo territorial rural en América Latina / Jorge R. Montenegro Gómez -- A classe trabalhadora no Brasil e os limites da teoria, qual o lugar do campesinato e do proletariado? / Antonio Thomaz Júnior -- El sentido de la reforma agraria en los procesos de desarrollo: por una crítica a los límites de la visión económico-reduccionista y al modelo de modernización agrícola / Sergio Pereira Leite y Rodrigo Vieira de Ávila -- Questão agrária e agricultura em São Paulo: elementos de diretrizes do Incra-SP / Osvaldo Aly Júnior, Leonam Bueno Pereira, Guilherme Cyrino Carvalho, Antônio Oswaldo Storel Júnior y Raimundo Pires Silva -- La economía de los biocombustibles: una mirada a los proyectos hegemónicos para América Latina / Juan Fernando Terán -- Resistencias campesinas: La experiencia de las ferias francas de la provincia de Misiones, Argentina / Luciana García Guerreiro -- Construyendo territorios Corporaciones, movimiento social y proyectos autogestionados en Mosconi, Salta (Argentina) / Juan Wahren -- Imagens da resistência do campesinato no Brasil e na Bolívia / Douglas Amparo Mansur.]]> 2021-12-16T16:36:22-03:00

Dublin Core

Título

Campesinato e agronegócio na América Latina : A questão agraria atual.

Fecha

2008

Descripción

Tabla de contenidos: Introdução - PARTE I - El agronegocio de la soja en Paraguay: Antecedentes e impactos sociales y económicos / Tomás Palau Viladesau -- Campesinato e agronegócio da laranja nos EUA e Brasil / Bernardo Mançano Fernandes y Clifford Andrew Welch -- Relações entre agronegócio e agroecologia no contexto do desenvolvimento rural brasileiro / Canrobert Costa Neto -- Agronegócio e novos modos de conflituosidade / Regina Bruno -- La Función Social de la Propiedad y la Quimera de los Agronegocios en Guatemala: Una posibilidad en el corazón de la globalización neoliberal / Mildred López -- Del desarrollo agroindustrial a la expansión del “agronegocio”: el caso argentino / Norma Giarracca y Miguel Teubal -- Pequeños productores y Agronegocios en México: una retrospectiva histórica. Tendencias de expansión y operación de los agronegocios a principios del siglo 21 / Horacio Mackinlay -- A Luta pela Apropriação e Reapropriação Social da Água na América Latina / Carlos Walter Porto-Gonçalves - PARTE II - Proyecto de dominación y resistencia campesina: El caso de Tarija, Bolivia / Pilar Lizárraga y Carlos Vacaflores -- Los límites del consenso: La propuesta de desarrollo territorial rural en América Latina / Jorge R. Montenegro Gómez -- A classe trabalhadora no Brasil e os limites da teoria, qual o lugar do campesinato e do proletariado? / Antonio Thomaz Júnior -- El sentido de la reforma agraria en los procesos de desarrollo: por una crítica a los límites de la visión económico-reduccionista y al modelo de modernización agrícola / Sergio Pereira Leite y Rodrigo Vieira de Ávila -- Questão agrária e agricultura em São Paulo: elementos de diretrizes do Incra-SP / Osvaldo Aly Júnior, Leonam Bueno Pereira, Guilherme Cyrino Carvalho, Antônio Oswaldo Storel Júnior y Raimundo Pires Silva -- La economía de los biocombustibles: una mirada a los proyectos hegemónicos para América Latina / Juan Fernando Terán -- Resistencias campesinas: La experiencia de las ferias francas de la provincia de Misiones, Argentina / Luciana García Guerreiro -- Construyendo territorios Corporaciones, movimiento social y proyectos autogestionados en Mosconi, Salta (Argentina) / Juan Wahren -- Imagens da resistência do campesinato no Brasil e na Bolívia / Douglas Amparo Mansur.

Idioma

por
spa

Extent

426 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

América Latina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/33 <![CDATA[Comunicación comunitaria y metodologías de realización audiovisual en Brasil y Argentina]]> Esta tesis analiza los métodos de realización utilizados en el audiovisual popular, tomando como punto de partida a dos televisoras comunitarias: Faro TV Comunitaria (Argentina) y Magnífica Mundi WebTV (Brasil). A partir de este objetivo, retomamos conceptualmente a la comunicación comunitaria y otras definiciones que transitan por el campo. Para entender los modos de funcionamiento de las televisoras comunitarias en Argentina y Brasil, comparamos los dos marcos legales, centrando en sus diferencias y semejanzas. Después de entender el contexto en el cual se desarrollan, analizamos los métodos de producción: los talleres de formación, el paso a paso de la realización y los documentales producidos.]]> 2022-11-11T12:41:56-03:00

Dublin Core

Título

Comunicación comunitaria y metodologías de realización audiovisual en Brasil y Argentina

Colaborador

Sel, Susana

Fecha

2013

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

130 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
BRA

Abstract

This thesis seeks to reflect on the production used in the field of popular audiovisual comunication, taking as its starting point two community TV stations: Community TV station Faro TV (Argentina) and WebTV Magnífica Mundi (Brazil). We then conceptualizely community communication and other definitions used in this field. In order to understand the operation modes of community television in Argentina and Brazil, we compare the two legal frameworks, focusing on their differences and similarities. After examining the context in which they develop, we analyze production methods, concentrating on: the training workshops, the step by step implementation and the documentaries produced.
Esta dissertação busca reflexionar sobre os métodos de produção utilizados no audiovisual popular, tomando como ponto de partida duas televisões comunitárias: Faro TV Comunitária (Argentina) e Magnífica Mundi WebTV (Brasil). A partir deste objetivo, se procurou retomar conceitualmente a comunicação comunitária e outras definições que transitam pelo campo. Para entender os modos de funcionamento das televisões comunitárias no Brasil e na Argentina, comparamos os dois marcos legais, centrando em suas diferenças e semelhanças. Depois de entender o contexto no qual se desenvolvem, analisamos os métodos de produção: as oficinas de formação, o passo a passo da realização e os documentários produzidos.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
El desafío de la investigación participante
Capítulos

CAPITULO 1: DEFINIENDO LA COMUNICACIÓN COMUNITARIA
La comunicación comunitaria
Pensar la comunidad
Los peligros de lo “comunitario”
La comunicación popular
La comunicación alternativa
¿Comunitario, popular o alternativo?
Lo fundamental: la participación

CAPITULO 2: EL AUDIOVISUAL COMUNITARIO EN ARGENTINA Y BRASIL
Televisión Comunitaria en Brasil y en Goiás
La Web TV Magnífica Mundi
Televisión Comunitaria en Argentina
Faro TV Comunitaria
Reglamentación del audiovisual comunitario en Argentina y Brasil
Pequeños cambios
Brasil: televisión comunitaria en moldes coloniales
Argentina: el intento de democratizar a través de la Ley
La LSCA y los medios comunitarios
Diferencias y similitudes de las leyes de medios de Brasil y Argentina

CAPÍTULO 3. TALLERES DE VIDEO POPULAR: AL PUEBLO ¡LAS CÁMARAS!
Los talleres: del Medievo a la educación popular
Los talleres de Magnífica Mundi WebTV
Los talleres de Faro Televisión Comunitaria
La construcción de un método
Magnífica Mundi WebTV: ¿con cuántos pasos se hace un documental?
Faro Televisión Comunitaria: dos programas, dos caminos
Similitudes, diferencias y cuestiones de apropiación
En búsqueda de la alteridad
La autoría en el video popular

CAPÍTULO 4. LA PRODUCCIÓN NO-FICCIONAL EN EL VIDEO POPULAR
El documental, los documentales o la no ficción
Pensar el análisis, pensar el film
Las modalidades de representación según Nichols
El punto de vista documental
La mirada y la voz documental
Los documentales de Magnífica Mundi
Entre retalhos e gargalos
Casa de resistencia
Los documentales de Faro Televisión Comunitaria
Despenalización de estupefacientes
Inflamable
Reflexiones e interrogantes

Conclusiones
Referencias Bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3768 <![CDATA[Élites económicas y reclutamiento ministerial en Argentina y Brasil durante la década neoliberal (1989-1999) y el siglo XXI (2015-2019)]]> El modo en que las élites económicas ejercen la dominación política en América Latina, un debate que ha tenido centralidad en el pensamiento de nuestra región, es nuevamente objeto de interrogación en numerosas investigaciones con enfoques y conceptos variados desde la segunda mitad del siglo XXI. Sin embargo, son pocos los estudios en clave comparativa latinoamericana que trasciendan la singularidad de los casos sustentándose en sus condiciones sociohistóricas de longue durée. Esta investigación analiza comparativamente el vínculo existente entre élites económicas y Poder Ejecutivo del Estado en Argentina y Brasil durante el período 2015-2019 al reconstruir la conformación de los gabinetes de ministros nacionales de los gobiernos de Mauricio Macri (2015-2019) y Michel Temer (2016-2018). Así, busca caracterizarlos a partir de identificar y sistematizar la presencia de funcionarios vinculados a las élites económicas según su trayectoria profesional, inscribiéndolos además en una mirada sociohistórica que toma en cuenta variables de más larga duración, tales como las características de la estructura económica, el Estado, sus burocracias administrativas y el sistema político de ambos países. Sobre la base de esta indagación, la tesis postula que, mientras las élites económicas argentinas avanzaron en un proceso de institucionalización en el Estado, colonizando posiciones en el gabinete de ministros del Ejecutivo nacional, en Brasil siguió vigente la mediación de las élites estatales y políticas en su representación dentro de dicho cuerpo funcionarial.
]]>
2023-12-15T10:54:04-03:00

Dublin Core

Título

Élites económicas y reclutamiento ministerial en Argentina y Brasil durante la década neoliberal (1989-1999) y el siglo XXI (2015-2019)

Colaborador

Nercesian, Inés

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1989-2019

Descripción

El modo en que las élites económicas ejercen la dominación política en América Latina, un debate que ha tenido centralidad en el pensamiento de nuestra región, es nuevamente objeto de interrogación en numerosas investigaciones con enfoques y conceptos variados desde la segunda mitad del siglo XXI. Sin embargo, son pocos los estudios en clave comparativa latinoamericana que trasciendan la singularidad de los casos sustentándose en sus condiciones sociohistóricas de longue durée. Esta investigación analiza comparativamente el vínculo existente entre élites económicas y Poder Ejecutivo del Estado en Argentina y Brasil durante el período 2015-2019 al reconstruir la conformación de los gabinetes de ministros nacionales de los gobiernos de Mauricio Macri (2015-2019) y Michel Temer (2016-2018). Así, busca caracterizarlos a partir de identificar y sistematizar la presencia de funcionarios vinculados a las élites económicas según su trayectoria profesional, inscribiéndolos además en una mirada sociohistórica que toma en cuenta variables de más larga duración, tales como las características de la estructura económica, el Estado, sus burocracias administrativas y el sistema político de ambos países. Sobre la base de esta indagación, la tesis postula que, mientras las élites económicas argentinas avanzaron en un proceso de institucionalización en el Estado, colonizando posiciones en el gabinete de ministros del Ejecutivo nacional, en Brasil siguió vigente la mediación de las élites estatales y políticas en su representación dentro de dicho cuerpo funcionarial.

Idioma

spa

Extent

194 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
BRA

Abstract

The way in which the economic elites exercise political domination
in Latin America, a debate that has had centrality in the thinking of
our region, is since the second half of the 21st century a subject
of questioning in numerous investigations with a variety of approaches
and concepts. However, there are few studies in a comparative perspective that transcend the uniqueness of the cases based on their socio-historical conditions of longue durée. This research comparatively analyzes the link between economic elites and the executive branch in Argentina and Brazil during the 2015-2019 period by reconstructing the formation of the cabinets during the governments of Mauricio Macri (2015-2019) and Michel Temer (2016-2018). Thus, it seeks to characterize them by identifying and systematizing the presence of officials linked to the economic elites according to their professional trajectory, while also enrolling them in a socio-historical perspective that considers long lasting variables, such as the characteristics of theeconomic structure, the State, its administrative bureaucracies, and the political system ofboth countries. Based on this inquiry, the thesis postulates that, while the Argentine economic elites advanced in a process of institutionalization in the State itself, colonizing positions in the cabinet, in Brazil the mediation of state and political elites in their representation within the civil service continued.

Table Of Contents

Introducción

1. El vínculo entre el Estado y las élites económicas durante la era neoliberal (1989-1999)
1.1. El neoliberalismo “exitoso”: la Argentina de Carlos Menem (1989-1999)
1.2. El neoliberalismo inacabado: el Brasil de Fernando Collor de Mello (1990-1992)
1.3. Excursus: por qué estudiar a los gabinetes de ministros
1.4. Élites económicas y reclutamiento ministerial en Argentina y Brasil durante la era
neoliberal: los gabinetes de Carlos Menem (1989-1999) y Fernando Collor de Mello (1990-1992)
1.4.1. Perfiles sociodemográficos
1.4.2. Perfiles educativos
1.4.3. Perfiles políticos
1.4.4. Perfiles ocupacionales

2. El vínculo entre Estado y élites económicas durante el siglo XXI (2015-2019)
2.1. Los empresarios en el neoliberalismo tardío: la Argentina de Mauricio Macri (2015-2019)
2.2. Los políticos en el neoliberalismo tardío: el Brasil de Michel Temer (2016-2018). 81
2.3. Élites económicas y reclutamiento ministerial en Argentina y Brasil durante el siglo XXI: los gabinetes de Mauricio Macri (2015-2019) y Michel Temer (2016-2018)
2.3.1. Perfiles sociodemográficos
2.3.2. Perfiles educativos
2.3.3. Perfiles políticos
2.3.4. Perfiles ocupacionales

3. El vínculo entre Estado y élites económicas en el siglo XXI: comparando las experiencias de Collor y Menem (1989-1999) con las de Temer y Macri (2015-2019) desde una mirada de longue durée
3.1. El “arribo” de los empresarios a la política ¿transformación orgánica de la dominación política o cambio coyuntural dentro de la continuidad?
3.2. Élites económicas y reclutamiento ministerial en Argentina y Brasil: comparando las experiencias de Menem y Collor (1989-1999) con las de Macri y Temer (2015-2019)120
3.2.1. Perfiles sociodemográficos
3.2.2. Perfiles educativos
3.2.3. Perfiles políticos
3.2.4. Perfiles ocupacionales
3.3. Síntesis de lo expuesto

Conclusiones

Referencias bibliográficas

Documentos citados

Anexos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Estudios Sociales Latinoamericanos

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1381 <![CDATA[En torno al líder : relaciones y definiciones de pertenencia dentro de los conjuntos oficialistas de Luiz Inácio Lula Da Silva (2002-2006) y Néstor Kirchner (2003-2007)]]> Partiendo de un marco conceptual que postula un escenario político-electoral marcado por identidades políticas fluctuantes y de transformaciones en los partidos políticos, la tesis analiza cómo ese escenario influye sobre las definiciones de pertenencia y las relaciones mutuas y con el gobierno que establecen distintas organizaciones que pertenecen a dos conjuntos oficialistas: los formados en torno a los presidentes Néstor Kirchner (2003-2007) y Luiz Inácio Lula Da Silva (primer mandato: 2002-2006). Bajo esos interrogantes, asimismo, subyace una pregunta sobre las dinámicas de funcionamiento propias de ambos oficialismos. Dado que pensar a estas dos bases de sustentación activa y organizada en términos de partido oficial o coalición de partidos implicaría una reducción forzada de la amplia heterogeneidad de organizaciones y espacios que conformaban la órbita política organizada de ambos líderes, la tesis propone un abordaje a través del concepto de oficialismo. Es la idea de oficialismo la que mejor se adecua a estos conglomerados de sectores que han ido confluyendo, alejándose y realineándose en torno de las figuras de Kirchner, en Argentina, y Lula, en Brasil.

La tesis argumenta que estos oficialismos se caracterizaban por una composición heterogénea y de múltiples tensiones; la ausencia de una identidad compartida; fronteras fluctuantes; y un presidente que actuaba como único eje articulador de la unidad. Y que la dinámica de las relaciones entre los distintos sectores al interior de ambos oficialismos no podía ser abordada como una interacción institucional entre organizaciones consolidadas y tratadas como tales por el propio presidente a la hora de convocarlas y asignarles espacios formales en las estructuras de gobierno, aunque ello se observaba con matices entre Argentina y Brasil.

A partir de la decisión de orientar el análisis a la cuestión de las definiciones identitarias y de pertenencia al conjunto oficialista para comprender su dinámica interna, se ha optado por no estudiar al oficialismo sobre la base de una perspectiva de funcionamiento institucionalizado de las coaliciones de gobierno –que además se perfilaría inadecuada para abordar los contextos de representación brasilero y argentino en esos años– sino que la tesis está guiada por otro propósito: el deseo de comprender en profundidad, y a través de un trabajo empírico, las características de las bases de sustentación organizada que se conformaron en torno a los presidentes Néstor Kirchner y Luiz Inácio Lula Da Silva, a través del testimonio de entrevistados pertenecientes a distintas organizaciones y espacios oficialistas.

Se distinguen para su análisis tres sectores dentro del conjunto oficialista: organizaciones sociales, centrales sindicales, “espacio partidario”. La tesis estudia no las razones por las cuales esos sectores integraban el oficialismo, sino cómo veían y vivían esa pertenencia, y de qué modos se vinculaban con el presidente y con resto del conjunto en esa participación. No se ha pretendido una enumeración exhaustiva de cada componente dentro del oficialismo –cuyas fronteras, por otra parte, se han advertían borrosas e inestables a lo largo del período –, sino que se han seleccionado distintas organizaciones y espacios de dirigentes agrupándolos en tres sectores que a su vez fueran comparables entre ambos países. Esta delimitación ha sido asimismo el criterio tomado para la realización de entrevistas y para el relevamiento de material elaborado por las propias organizaciones. ]]>
2021-11-25T08:29:47-03:00

Dublin Core

Título

En torno al líder : relaciones y definiciones de pertenencia dentro de los conjuntos oficialistas de Luiz Inácio Lula Da Silva (2002-2006) y Néstor Kirchner (2003-2007)

Colaborador

Palermo, Vicente
Meo, Analía Inés

Fecha

2011

Descripción

Partiendo de un marco conceptual que postula un escenario político-electoral marcado por identidades políticas fluctuantes y de transformaciones en los partidos políticos, la tesis analiza cómo ese escenario influye sobre las definiciones de pertenencia y las relaciones mutuas y con el gobierno que establecen distintas organizaciones que pertenecen a dos conjuntos oficialistas: los formados en torno a los presidentes Néstor Kirchner (2003-2007) y Luiz Inácio Lula Da Silva (primer mandato: 2002-2006). Bajo esos interrogantes, asimismo, subyace una pregunta sobre las dinámicas de funcionamiento propias de ambos oficialismos. Dado que pensar a estas dos bases de sustentación activa y organizada en términos de partido oficial o coalición de partidos implicaría una reducción forzada de la amplia heterogeneidad de organizaciones y espacios que conformaban la órbita política organizada de ambos líderes, la tesis propone un abordaje a través del concepto de oficialismo. Es la idea de oficialismo la que mejor se adecua a estos conglomerados de sectores que han ido confluyendo, alejándose y realineándose en torno de las figuras de Kirchner, en Argentina, y Lula, en Brasil.

La tesis argumenta que estos oficialismos se caracterizaban por una composición heterogénea y de múltiples tensiones; la ausencia de una identidad compartida; fronteras fluctuantes; y un presidente que actuaba como único eje articulador de la unidad. Y que la dinámica de las relaciones entre los distintos sectores al interior de ambos oficialismos no podía ser abordada como una interacción institucional entre organizaciones consolidadas y tratadas como tales por el propio presidente a la hora de convocarlas y asignarles espacios formales en las estructuras de gobierno, aunque ello se observaba con matices entre Argentina y Brasil.

A partir de la decisión de orientar el análisis a la cuestión de las definiciones identitarias y de pertenencia al conjunto oficialista para comprender su dinámica interna, se ha optado por no estudiar al oficialismo sobre la base de una perspectiva de funcionamiento institucionalizado de las coaliciones de gobierno –que además se perfilaría inadecuada para abordar los contextos de representación brasilero y argentino en esos años– sino que la tesis está guiada por otro propósito: el deseo de comprender en profundidad, y a través de un trabajo empírico, las características de las bases de sustentación organizada que se conformaron en torno a los presidentes Néstor Kirchner y Luiz Inácio Lula Da Silva, a través del testimonio de entrevistados pertenecientes a distintas organizaciones y espacios oficialistas.

Se distinguen para su análisis tres sectores dentro del conjunto oficialista: organizaciones sociales, centrales sindicales, “espacio partidario”. La tesis estudia no las razones por las cuales esos sectores integraban el oficialismo, sino cómo veían y vivían esa pertenencia, y de qué modos se vinculaban con el presidente y con resto del conjunto en esa participación. No se ha pretendido una enumeración exhaustiva de cada componente dentro del oficialismo –cuyas fronteras, por otra parte, se han advertían borrosas e inestables a lo largo del período –, sino que se han seleccionado distintas organizaciones y espacios de dirigentes agrupándolos en tres sectores que a su vez fueran comparables entre ambos países. Esta delimitación ha sido asimismo el criterio tomado para la realización de entrevistas y para el relevamiento de material elaborado por las propias organizaciones.

Idioma

spa

Extent

364 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
BRA
2002-2007

Abstract

Based on a a conceptual frame that diagnoses a scenario of fluctuating political identities and transformed political parties, this thesis analyzes how that scenario influences the way organizations, networks and groups define their belonging to a government supporting ensemble [oficialismo] in Lula's Brazil (2002-2006) and Néstor Kirchner's Argentina (2003-2007), the sort of relationships they establish with other actors within the oficialismo, and how they bond with the government.

Under those questions lies another one about the dynamics within these oficialismos. I argue that analyzing these two active and organized government supporting ensembles by using the terms party in office or partisan coalition would be to forcefully reduce the heterogeneous variety of organizations and groups that composed the organized political orbit of both leaders. Therefore, the thesis proposes an approach through the concept of oficialismo, which better fits these ensembles of actors that have converged around, detached from and realigned with around Kirchner, in Argentina, and Lula, in Brazil.

The thesis argues that these oficialismos were defined by a heterogeneous composition and by multiple tensions. Also, that they lacked a shared identity, they had fluctuating limits, and that the president acted as an alternative device of articulation. Furthermore, it presents evidence of how the dynamics of the relationships between the different groups within both ensembles cannot be conceived as an institutional interaction between consolidated organizations which were treated as such by the president when it comes to calling for them and assigning them formal posts in the government structures.

As this thesis aims to analyze identitarian definitions within the oficialismos in order to understand their internal dynamics, I have opted not to study these ensembles from a institutionalist perspective of how government coalitions function. Not only because such an approach would prove to be inadequate to understand the Brazilian and Argentinian political representation contexts in those years. But also because the thesis is guided by another purpose –it wishes to comprehend in depth, through empirical work and based on the testimony of their own actors, the prime features of two government supporting ensembles.

Three government supporting sectors are defined in both cases: social organizations, national labor federations and what I have called the “partisan space”. The thesis does not focus on the reasons why these sectors became part of the oficialismos, but on how they experienced and interpreted their belonging to them, and the ways in which they related to the president and to the rest of the ensemble. I have not sought for an exhaustive enumeration of each actor –rather, I have selected different organizations and groups and have classified them in three sectors that could also be subject of comparisons between the two countries. These selection criteria have also been followed for the interviews and for the collection of documents published by the organizations.

Table Of Contents

Agradecimientos
Resumen de la tesis
Abstract de la tesis

Capítulo I: Introducción, perspectivas teóricas y estado del arte
1.1 Introducción a la tesis
1.2 La literatura sobre partidos e identidades partidarias en el electorado
1.2.a Los tiempos de la identidad partidaria
1.2.b Intentos europeos de consignar los cambios en los partidos
1.2.c ¿Crisis o metamorfosis?: Primera vertiente del marco conceptual de la tesis
I) Crisis
II) Metamorfosis
1.3 Literatura sobre los formatos de representación en Argentina y Brasil desde el retorno de la democracia
1.4 Construyendo y reconstruyendo la identidad: segunda vertiente del marco conceptual
1.5 Desplazando el foco del análisis institucional al de la pertenencia grupal
1.6 La pregunta de la tesis
1.7 De confluencias y heterogeneidad: Literatura sobre los distintos sectores y su relación con el gobierno de Kirchner y Lula
1.7.a El gobierno y el “espacio partidario”
1.7.b El gobierno y las organizaciones sociales
1.7.c El gobierno y las centrales sindicales
1.8 Cierre del capítulo
1.9 Organización de la tesis

Capítulo II: Diseño y decisiones metodológicas
2.1 Introducción
2.2 Perspectiva cualitativa
2.3 Diseño metodológico de la investigación
2.3.a Problema de investigación y objetivos
2.3.b Técnicas: entrevistas semi-estructuradas y análisis documental
2.3.c Selección de casos y de unidades de análisis. Muestreo de entrevistados
I) Casos
II) Unidades de análisis
III) Muestreo
2.3.d Trabajo de campo
I) Lugares de realización de las entrevistas
II) Guía de entrevista y conducción de la misma
III) Acceso
IV) Cuestión de la temporalidad en el trabajo de campo
2.4 Análisis cualitativo de las entrevistas
2.5 Cierre del capítulo

Capítulo III: El espacio partidario oficialista. Primera parte.
“Conformación, evolución, definiciones propias y condiciones de existencia al interior del conjunto”
3.1 Introducción
3.2 El espacio partidario como sector dentro del oficialismo
3.2.a Presentación del sector y conceptos
3.2.b Proceso de conformación y evolución del espacio partidario oficialista en Argentina y en Brasil
I) Expectativas y sorpresas de signo opuesto
II) Brasil: Tres momentos del PT (fundación, transformaciones y estado del partido en elecciones de 2002) y primeros meses de Lula en el poder
III) Argentina
3.3 La propia definición de las organizaciones: El PT y el PJ
3.3.a Fracciones internas y disciplina partidaria
3.3.b Presente y pasado del PT y del PJ en los entrevistados
3.4 Condiciones de existencia dentro del oficialismo 3.4.a Vínculo
I) Vínculo por coyuntura
II) Vínculo histórico
III) Vínculo sin un correlato organizativo
3.4.b Rol dentro del oficialismo
I) Argentina
II) Brasil
3.4.c Impacto de la pertenencia al oficialismo sobre la propia organización
I) Argentina
II) Brasil
3.5 Cierre del capítulo

Capítulo IV: El espacio partidario oficialista. Segunda parte.
“Del PJ a la transversalidad y del PT a la vasta coalizão: coexistencia con los demás actores, identidades parciales y definiciones de pertenencia al oficialismo"
4.1 Introducción
4.2 Coexistencia al interior del espacio partidario oficialista: relaciones y caracterización del conjunto. Implicancias para la gobernabilidad y la movilización
4.2.a Caracterización de la política de alianzas y del conjunto.
I) Brasil
II) Argentina
4.2.b Caracterización de las otras organizaciones: afines
y “otros”. Ausencia de una identidad compartida I) Afines dentro del espacio partidario oficialista
II) “Otros” dentro del espacio partidario oficialista
III) Ausencia de una identidad compartida y presidente como elemento aglutinador
4.2.c Disputa al interior del oficialismo
I) Carácter de la disputa: por espacio político/institucional o por el rumbo del gobierno
II) Momento de la disputa
III) Integrantes de la disputa
4.2.d La gobernabilidad: su relación con la política de alianzas y la movilización
I) Gobernabilidad en relación con la política de alianzas y la movilización
II) Gobernabilidad y movilización oficialista
4.3 Definiciones de pertenencia e identidades oficialistas atomizadas en un contexto de volatilidad y fluctuación 4.3.a Las interpretaciones de los entrevistados sobre el contexto: la cuestión de los “sentimientos partidarios” en Argentina y Brasil
I) Brasil
II) Argentina
4.3.b Peronismo y petismo en el oficialismo kirchnerista y lulista. Las lecturas sobre la despetización y la desperonización de ambos gobiernos
I) Identidad peronista e identidad petista en los actores del oficialismo
II) ¿Despetización y desperonización del gobierno? 4.3.c Identidades al interior del oficialismo y definiciones de pertenencia
4 Cierre del capítulo

Capítulo V: Las organizaciones sociales y las centrales sindicales como sectores dentro del oficialismo. Entre el apoyo crítico y la integración
5.1 Introducción
5.2 Proceso de conformación de ambos sectores. La historia de la relación entre las distintas organizaciones y el presidente
5.2.a Las organizaciones sociales frente a los gobiernos de Kirchner y Lula
I) Argentina
II) Brasil
5.2.b Centrales sindicales: La historia de su vínculo con el gobierno de Kirchner y el de Lula
I) La relación histórica entre la CUT y el PT, y entre la CGT y el PJ
II) Relación entre la CGT y la CUT y los gobiernos de Kirchner y Lula
III) La relación entre la CTA y Kirchner
5.3 Condiciones de existencia al interior del oficialismo
5.3.a Vínculo
5.3.b Rol dentro del oficialismo
I) Gobernabilidad y movilización defensiva
II) Incidencia sobre el rumbo y movilización crítica
III) Espacio institucional en el gobierno
5.3.c Impacto de la pertenencia al oficialismo sobre la propia organización
5.4 Coexistencia oficialista: relaciones y caracterizaciones mutuas entre sectores del oficialismo. Idea del gobierno en disputa en los entrevistados de las organizaciones sociales y centrales sindicales
5.4.a Coexistencia oficialista en Argentina: la relación del PJ y la CGT con las organizaciones sociales kirchneristas
5.4.b Coexistencia oficialista en Brasil: La CUT y el PT en relación con el MST
5.4.c La idea un “gobierno en disputa”.
5.5 Identidades y definiciones de pertenencia al oficialismo
5.5.a La identidad peronista y la petista dentro de las centrales sindicales y organizaciones sociales oficialistas
I) Argentina
II) Brasil
5.5.b Identidades parciales al interior del oficialismo y definiciones de pertenencia en las centrales sindicales y las organizaciones sociales
I) Organizaciones sociales en ambos países
II) Centrales sindicales en ambos países
5.6 Cierre del capítulo

Conclusiones
6.1 Marco conceptual: La discusión teórica y el diagnóstico como punto de partida
6.2 Definiciones de pertenencia al oficialismo condicionadas por la fluctuación de las identidades políticas: Los argumentos de la tesis
6.3 Seis ejes en el estudio de las organizaciones oficialistas en el gobierno de Néstor Kirchner y en el primer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva
6.3.a Definición de los entrevistados sobre sus propias organizaciones en el PT y el PJ
6.3.b Condiciones de existencia dentro del oficialismo
I) Vínculo con el gobierno
II) Rol dentro del oficialismo
III) Impacto de la pertenencia al oficialismo sobre la propia organización
6.3.c Coexistencia dentro del oficialismo
I) Caracterización de la política de alianzas
II) Caracterización de y relación con los demás actores
III) Disputa dentro del oficialismo
6.3.d Presencia de la identidad petista y peronista dentro del oficialismo
6.3.e Identidades parciales contrastantes entre Argentina y Brasil e implicancias del “nosotros” en las definiciones de pertenencia al oficialismo
6.3.f Dinámicas oficialistas
6.4 Propuestas para futuras líneas de investigación

Bibliografía citada
Anexos
Anexo N ° 1: Fuentes documentales y videos consultados
Anexo N ° 2: Cuadros con detalle de entrevistas realizadas en Argentina y Brasil
Anexo N ° 3: Lista de códigos para el análisis cualitativo de entrevistas
Anexo N ° 4: Fragmento de Anguita y Caparrós (1996) sobre el 1 de mayo de 1974

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2974 <![CDATA[Estrategias de relaciones laborales en empresas multinacionales en Argentina y Brasil (2008-2019) : Un abordaje configuracionista]]> Resumen: Este libro está compuesto por estudios de caso que contrastan dos períodos pero enfatiza en el segundo, de corte neoliberal. Muestra la heterogeneidad sectorial y desmiente las expectativas de que el desarrollo descansa en la intervención de empresas multinacionales, dados los efectos del papel activo del Estado durante la crisis de 2008. En términos generales, durante el gobierno de Cambiemos (2015-2019) las políticas de ajuste promovieron una mayor conflictividad laboral que en algunos casos significó mayor debilidad sindical, pero también reveló ese accionar sindical como expresión de nuevas configuraciones subjetivas con posibilidad de incidencia estructural. El paradigma configuracionista, impulsado por Enrique de la Garza habilitó una observación compleja de la realidad que se expresa simultáneamente en los niveles macro del contexto político, económico y empresarial, meso del relacionamiento entre las casas matrices y los recursos humanos locales y, también, micro de las relaciones laborales. Una realidad que no es fija sino dinamizada por la tripleta estructura, subjetividad y acción. Las descripciones densas de los casos de las empresas multinacionales CLARO, BIMBO, CARREFOUR y FORD en Argentina –y el contrapunto con Brasil– que se presentan aquí acumulan a la observación empírica de las maniobras cotidianas que se ejercen en las relaciones laborales, siendo atentos a identificar aquellas reconfiguraciones, muchas veces sutiles y apenas nacientes, pero sí prometedoras de un horizonte de mayor justicia social para los y las trabajadoras.]]> 2022-10-10T22:27:04-03:00

Dublin Core

Título

Estrategias de relaciones laborales en empresas multinacionales en Argentina y Brasil (2008-2019) : Un abordaje configuracionista

Fecha

2022

Descripción

Resumen: Este libro está compuesto por estudios de caso que contrastan dos períodos pero enfatiza en el segundo, de corte neoliberal. Muestra la heterogeneidad sectorial y desmiente las expectativas de que el desarrollo descansa en la intervención de empresas multinacionales, dados los efectos del papel activo del Estado durante la crisis de 2008. En términos generales, durante el gobierno de Cambiemos (2015-2019) las políticas de ajuste promovieron una mayor conflictividad laboral que en algunos casos significó mayor debilidad sindical, pero también reveló ese accionar sindical como expresión de nuevas configuraciones subjetivas con posibilidad de incidencia estructural. El paradigma configuracionista, impulsado por Enrique de la Garza habilitó una observación compleja de la realidad que se expresa simultáneamente en los niveles macro del contexto político, económico y empresarial, meso del relacionamiento entre las casas matrices y los recursos humanos locales y, también, micro de las relaciones laborales. Una realidad que no es fija sino dinamizada por la tripleta estructura, subjetividad y acción. Las descripciones densas de los casos de las empresas multinacionales CLARO, BIMBO, CARREFOUR y FORD en Argentina –y el contrapunto con Brasil– que se presentan aquí acumulan a la observación empírica de las maniobras cotidianas que se ejercen en las relaciones laborales, siendo atentos a identificar aquellas reconfiguraciones, muchas veces sutiles y apenas nacientes, pero sí prometedoras de un horizonte de mayor justicia social para los y las trabajadoras.

Idioma

spa

Extent

164 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2085 <![CDATA[Formación doctoral, universidad y ciencias sociales]]> Resumen: El estudio de la interacción entre los sistemas universitario y de investiga­ción, con sus múltiples y complejas vinculaciones, se ha vuelto cada vez más importante en las últimas décadas, dada su relevancia estratégica para la generación de conocimientos. Si hay un consenso creciente de que atra­vesamos un proceso de cambio tecnológico y productivo con efectos direc­tos y crecientes sobre las formas de organización social, que augura grandes transformaciones en el mediano y largo plazo, el análisis de la relación uni­versidad-ciencia deviene esencial. Las capacidades de producir y adaptar conocimientos no solo resultan necesarias para consolidar el crecimiento económico sustentable, mejorar las formas de distribución del ingreso vía sostenimiento de una mejor estructura de empleos, sino también para avanzar en la búsqueda del desarrollo económico, social y cultural, apor­tando desde la investigación, a nuevas y mejores formas de comprender el presente y sus potenciales derivas. De allí el interés que generan, tanto en Argentina como en el resto del mundo, las preguntas por los diversos as­pectos de ese vínculo entre universidades y conocimiento, lo que se expresa en la consolidación de un campo de estudios fecundo y cada vez más den­so, que se ubica en esa intersección. Pero notemos que a priori, se trata de dos espacios diferentes, aunque estrechamente ligados, e incluso con fre­cuencia, parcialmente superpuestos. A través del trabajo de investigadorxs de diversos países, Formación doctoral, universidad y ciencias sociales, aborda estas y otras preguntas trascendentes para pensar nuestros sistemas de ciencias e investigación, en su vinculación con las sociedades a las cuales pertenecen. ]]> 2024-02-23T14:03:07-03:00

Dublin Core

Título

Formación doctoral, universidad y ciencias sociales

Fecha

2021

Descripción

Resumen: El estudio de la interacción entre los sistemas universitario y de investiga­ción, con sus múltiples y complejas vinculaciones, se ha vuelto cada vez más importante en las últimas décadas, dada su relevancia estratégica para la generación de conocimientos. Si hay un consenso creciente de que atra­vesamos un proceso de cambio tecnológico y productivo con efectos direc­tos y crecientes sobre las formas de organización social, que augura grandes transformaciones en el mediano y largo plazo, el análisis de la relación uni­versidad-ciencia deviene esencial. Las capacidades de producir y adaptar conocimientos no solo resultan necesarias para consolidar el crecimiento económico sustentable, mejorar las formas de distribución del ingreso vía sostenimiento de una mejor estructura de empleos, sino también para avanzar en la búsqueda del desarrollo económico, social y cultural, apor­tando desde la investigación, a nuevas y mejores formas de comprender el presente y sus potenciales derivas. De allí el interés que generan, tanto en Argentina como en el resto del mundo, las preguntas por los diversos as­pectos de ese vínculo entre universidades y conocimiento, lo que se expresa en la consolidación de un campo de estudios fecundo y cada vez más den­so, que se ubica en esa intersección. Pero notemos que a priori, se trata de dos espacios diferentes, aunque estrechamente ligados, e incluso con fre­cuencia, parcialmente superpuestos. A través del trabajo de investigadorxs de diversos países, Formación doctoral, universidad y ciencias sociales, aborda estas y otras preguntas trascendentes para pensar nuestros sistemas de ciencias e investigación, en su vinculación con las sociedades a las cuales pertenecen.
Tabla de contenidos: PARTE 1. Argentina - 1 Formación e inserción laboral de doctores y política científico-tecnológica en la Argentina del nuevo siglo / Martín Unzué, Sergio Emiliozzi y Agustina Zeitlin -- 1.1 Introducción -- 1.2 Presentación de la investigación -- 1.3 Principales características del sistema -- 1.4 Situación laboral de la población doctorada en ciencias sociales -- 1.5 Conclusiones -- 2 Políticas, formatos y tendencias en la formación y orientación del conocimiento en los programas doctorales en educación de Argentina / Laura Rovelli y Pedro Fiorucci -- 2.1 Presentación -- 2.2 Marchas y contramarchas de los doctorados en educación en Argentina -- 2.3 Formatos curriculares y orientación de la formación en los programas de doctorado en educación -- 2.4 Algunas tendencias en la formación de las personas recientemente doctoradas en el área de educación en Argentina -- 2.5 Consideraciones finales - PARTE 2. Los estudios doctorales en América Latina - 3 Los doctorados en Brasil: características y reorientación de la política de evaluación del sistema nacional de posgrado stricto sensu / Mónica de la Fare -- 3.1 Introducción -- 3.2 Los doctorados en el sistema de posgrado brasileño -- 3.3 La expansión de carreras doctorales en Brasil (1999-2019) -- 3.4 La reforma del sistema de evaluación del posgrado stricto sensu en un contexto adverso para la educación superior -- 3.5 Conclusiones -- 4 El posgrado en México: perspectivas sobre el doctorado y sus graduados / Rosalba Genoveva Ramírez García -- 4.1 Panorama inicial del posgrado: las décadas de 1970 y 1980 100 -- 4.2 Decidido impulso al posgrado y a la investigación científica: década de 1990 -- 4.3 Las becas CONACYT y su articulación con programas de posgrado de calidad -- 4.4 Agentes y agencias de impulso al posgrado -- 4.5 Panorama actual del doctorado -- 4.6 ¿Contamos con suficientes doctores? -- 4.7 Reflexiones finales -- 5 La formación de doctores en ciencias sociales en un sistema de educación superior de alto privatismo: el caso chileno / Julio Labraña -- 5.1 Introducción -- 5.2 La inserción laboral de los doctores en ciencias sociales en la economía del conocimiento --5.3 Política, educación superior y la inserción de doctores en ciencias sociales en Chile -- 5.4 El complejo vínculo entre política, educación y economía en Chile --5.5 Conclusiones -- 6 Formación de doctorado en las ciencias sociales en Uruguay: un análisis de los calendarios y duraciones / Sofía Robaina y Cecilia Tomassini -- 6.1 Introducción -- 6.2 Aspectos metodológicos y fuentes de datos -- 6.3 El contexto histórico de organización de la ciencia como condicionante de la formación doctoral: sistema de incentivos y oferta de programas de doctorado -- 6.4 La localización de los estudios como condicionante de la formación doctoral -- 6.5 Brechas de género como condicionante de la formación doctoral -- 6.6 Conclusiones - PARTE 3. Otras experiencias internacionales - 7 Itinerarios profesionales de los doctores de ciencias sociales en España / Susana Pablo -- 7.1 Introducción -- 7.2 Metodología -- 7.3 Perfil de los doctores de ciencias sociales -- 7.4 Formación doctoral y experiencia profesional -- 7.5 Discusión -- 8 La vida profesional de los doctores italianos al principio de su carrera: ¿compensa la movilidad? / Alessandra Decataldo y Noemi Novello -- 8.1 Introducción -- 8.2 Literatura previa -- 8.3 Objetivos de la investigación, datos, variables y métodos -- 8.4 Resultados empíricos -- 8.5 Resumen y conclusiones -- 9 Desarrollo de la educación y la formación doctoral en China / Yanhua Bao y Lixia Yang -- 9.1 Expansión -- 9.2 Modelos de educación doctoral en China -- 9.3 Gestión de la calidad -- 9.4 Reformas en curso -- 9.5 Internacionalización de la formación de doctorado -- 9.6 Conclusión

Idioma

spa

Extent

292 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Identificador

ISBN : 978-950-29-1911-9

Cobertura

América Latina
Argentina
Brasil
Chile
China
España
Italia
México
Uruguay

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>