"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 630;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/630;"Cómo trabajar con textos jurídicos en ciencias sociales";"Novick, Susana ";;2014;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Legislación^^Metodología^^Derecho^^Cambio social^^Aspectos jurídicos";;;"Resumen: Este trabajo, que recoge experiencias de investigación realizadas durante muchos años, se inscribe en la tendencia contemporánea que pretende revalorizar el ámbito jurídico de lo social como un elemento fundamental para comprender los mecanismos de contradicción y conflicto que lo caracterizan. Sin embargo, la realidad que podemos captar a través de la ley es instantánea, estática, detenida en un momento del tiempo. Por ello resulta necesario articularla con un análisis diacrónico del contexto económico, político, institucional y demográfico en que la ley se origina; considerando el marco histórico como el adecuado para su comprensión. Se analiza el rol del derecho en la sociedad, su vinculación con la ideología y el lenguaje; así como el aporte de los debates parlamentarios considerados como un específico discurso político para el estudio de los procesos históricos. Asimismo: a) se sintetiza el pensamiento de varios autores que han reflexionado acerca del derecho y lo jurídico desde la perspectiva social; b) se ejemplifica el método empleado a través del estudio comparativo de las tres leyes migratorias más importantes que ha tenido el país (1876-2004); y c) mediante el estudio de un caso puntual la aplicación de la Ley de Profilaxis de Enfermedades Venéreas en la ciudad de Buenos Aires se indaga acerca de la posibilidad de medir los efectos que las normas originan en la sociedad.^^Fil: Novick, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"69 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ ^^Atribución-NoComercial 2.5 (Argentina)";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-1497-8^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D10875.dir/dt69.pdf";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Trabajo no. 69";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Cambio social,Derecho y cambio social,IIGG,Legislación,Metodología,Textos jurídicos";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a569227b14e222b4bce61583b044cb3d.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 803;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/803;"Obreras y empleadas en tiempos de desempleo. Cambios en los amarres socio-laborales. Trayectorias laborales N° 1";"Salvia, Agustín (coord.)^^Saavedra, Laura (comp.)^^Benza, Gabriela ^^De Carli, Carlos^^Gómez, Florencia ^^Herrera, Adriana ^^Laría, Natalia ^^Mallimaci Barral, Ana Inés ^^Pereyra, Francisca ";;2001;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Familia^^Desempleo^^Cambio social^^Condiciones de vida^^Trabajadoras^^Mercado de trabajo^^Mujeres";;;"Resumen: La presente compilación constituye el primer informe de los Estudios de Trayectorias Sociolaborales elaborados en el marco del proyecto UBACyT ""El núcleo duro de la desocupación en los 90"". Estrategias y trayectorias laborales de los trabajadores asalariados expulsados del sector formal. El documento reúne un grupo de informes que analizan las trayectorias laborales y de vida de cuatro segmentos socio-ocupacionales de trabajadoras asalariadas, que fueran despedidas durante la crisis del Tequila de 1996 de empresas privadas formales vinculadas a actividades industriales y de servicios. Los informes destacan las limitadas oportunidades de reinserción ocupacional que ofrece el mercado laboral para las mujeres. Dentro de este marco, los autores se interesan en el análisis de las preferencias, motivaciones y las distintas estrategias y recursos movilizados por las mujeres trabajadoras con el objetivo de obtener un nuevo empleo. De este modo, se indaga acerca de cuál fue el papel jugado por elementos que remiten a las condiciones materiales de existencia y a los aspectos valorativos propios de la subjetividad femenina.^^Fil: Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Saavedra, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Benza, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: De Carli, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Gómez, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Herrera, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Laría, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Mallimaci, Ana Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Pereyra, Francisca. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^ info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"96 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^ https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es";application/pdf;"ISBN : 950 -29-0664-0^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D437.dir/dt27.pdf";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Trabajo no. 27";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Cambio social,Condiciones de vida,Desempleo,Familia,IIGG,Mercado de trabajo,Mujeres,Trabajadoras";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5672e4e99c42dc98c0673963bd3afddc.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1136;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1136;"La identidad del Comunicador Comunitario : sistematización de una práctica pre-profesional";"Anzilutti, Nora Gabriela^^Cavalli, Tamara Lucía";"Cardoso, Nelson";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comunicación^^Comunidades^^Organización comunitaria^^Desarrollo de la comunidad^^Vida comunitaria^^Relaciones comunitarias^^Participación social^^Cambio social^^Cultura";;;"La presente tesina es un trabajo de sistematización de nuestra práctica pre-profesional de intervención realizada en el año 2015 en el Centro Comunitario Barrio Mitre (de ahora en más CCBM), que intentaremos recuperar, describir y analizar para problematizar la identidad del Comunicador Comunitario como estudiantes en el marco del Taller Anual de Comunicación y Promoción Comunitaria (de ahora en más TAO). A lo largo de la carrera hemos recorrido diferentes enfoques y perspectivas para la investigación en el campo de la Comunicación, pero ha sido específicamente durante el tramo de la orientación en Comunicación Comunitaria que nos encontramos con distintas problemáticas que cuestionan el campo y nuestra intervención como estudiantes y futuros profesionales. Al llevar a cabo nuestra intervención, nos encontramos con profesionales de distintas áreas que articulan con la Comunicación Comunitaria, tales como psicólogos comunitarios, trabajadores sociales, comunicadores sociales, sociólogos y asistentes sociales, así como también con situaciones ambiguas dentro de la propia práctica y sus incumbencias, que nos llevaron a preguntarnos sobre la especificidad de dicho campo y la posición del Comunicador Comunitario en particular. De esta manera, partiendo de una experiencia académica en primera persona, surge de forma espontánea la inquietud acerca de las expectativas del estudiante de Ciencias de la Comunicación Social con orientación en Comunicación Comunitaria en relación a su propia práctica, a las Organizaciones Sociales donde llevaría a cabo su labor, sus funciones dentro de las mismas y la posición que efectivamente ocupan en dichas organizaciones, en términos materiales. Lejos de llegar a una definición reduccionista, consideramos que la problematización de la posición del Comunicador Comunitario en esta práctica académica puntual nos acercará al estudio de la complejidad del campo en cuestión, su transdisciplinariedad y la variedad de escenarios en que convergen sus prácticas. Esto tenderá a generar un aporte a la reflexión sobre la relación entre los procesos comunitarios y las transformaciones culturales, además de considerar al campo comunitario como un ámbito de intervención comunicacional. Siguiendo esta línea, pretendemos construir teoría para entender las posibilidades, facilitadores y obstáculos de dicha tarea, y arribar a posibles acciones que orienten y faciliten la labor. Es por ello que para nuestro abordaje decidimos posicionarnos desde el enfoque de Comunicación/Cultura ya que habilita claves para la comprensión de la realidad en torno a las representaciones de las condiciones materiales de la práctica comunitaria, reconociendo el lugar epistemológico y social desde el que se investiga y en este sentido se contrapone a la construcción teórica desde un enfoque de racionalidad instrumental. Como agentes ligados al campo académico/científico de la Comunicación, es nuestra obligación y responsabilidad comunicar el conocimiento producido y los resultados obtenidos en las prácticas e investigaciones, para que tengan acceso a ese saber tanto los que participaron del proceso como los que no, la comunidad académica y la sociedad misma. Este sentido de responsabilidad motiva el proceso de sistematización de nuestra experiencia y la realización de la presente tesina. Lo consideramos un tema de suma importancia para el campo de la Comunicación Comunitaria, puesto que al ser un espacio donde convergen conocimientos de distintas disciplinas se torna estratégico como punto de partida para revisar tanto las prácticas como los sentidos de la teoría. Es nuestro interés enriquecer las experiencias presentes y futuras de los estudiantes, docentes y profesionales especializados en el área. Intentaremos explicar cómo se han ido configurando nuestra presencia e intervención como practicantes del campo, por ejemplo, respecto a la elaboración de un diagnóstico comunicacional o la planificación de un proyecto, su implementación y evaluación. Entendemos que ante los diversos escenarios cambiantes que caracterizan a nuestra sociedad, surgen nuevos interrogantes respecto a la intervención en lo social, que reflejan demandas y necesidades puntuales y exigen la construcción de dispositivos de intervención específicos para dar respuesta. En este sentido cabe preguntarnos cuál es la posición del Comunicador Comunitario, creyendo que cada experiencia de intervención como instancia de elaboración de prácticas concretas y producción de conocimiento, es única y particular. Nos parece interesante entonces rescatar las singularidades que hicieron particular a nuestra experiencia en el 2015, en diálogo con nuestras experiencias previas y el bagaje de conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, para compartirla con otros y enriquecer el saber de la disciplina. Proponemos además una reflexión que se adecúe a nuestras circunstancias y realidades sociales, históricas y políticas, que parta de comprender la hibridez y la diversidad cultural, y reconozca la pluralidad de voces y actores sociales, en un aporte que intentará acercar a los presentes y futuros estudiantes de la carrera, entre otros, hacia la complejidad del campo para afrontarla; especialmente aquellos que cursen con el nuevo plan de estudios, que incluirá un área de intervención y un centro de prácticas donde llevarlas a cabo.^^Fil: Anzilutti, Nora Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina ^^Fil: Cavalli, Tamara Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"175 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1136";;;;"PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN ESTADO DEL ARTE MARCO TEÓRICO CULTURA Y COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNITARIA ORÍGENES DE LA COMUNICACIÓN COMUNITARIA ORGANIZACIONES SOCIALES, GRUPO Y COMUNIDAD EL COMUNICADOR COMUNITARIO Sobre la participación y la intervención social Sobre la identidad del comunicador comunitario Sobre las dimensiones del Comunicador Comunitario Sobre las implicaciones y sobreimplicaciones EL TAO COMO ESCENARIO DE PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL LA ORIENTACIÓN EN COMUNICACIÓN COMUNITARIA EL TALLER ANUAL DE COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN COMUNITARIA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN ENFOQUE METODOLÓGICO Método cualitativo La sistematización como método El instructivo de campo en base a I+A RECORRIDO METODOLÓGICO ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL: EXPECTATIVAS DEL ROL LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL COMO MOTIVACIÓN NUESTRA INTERVENCIÓN EN EL CCBM LA PRÁCTICA: LÍMITES Y POSIBILIDADES La intervención y la dimensión metodológica del Comunicador Comunitario LA ESCUCHA Y LA PROMOCIÓN DE DIÁLOGO ENCOMUNAR: UN PUENTE HACIA LA TRANSFORMACIÓN GESTIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO Saberes y competencias del Comunicador Comunitario SER COMUNICADOR COMUNITARIO ES TOMAR POSICIÓN SUBJETIVIDAD EN JUEGO: SOBRE LAS IMPLICACIONES TRANSVERSALIDAD Y VERSATILIDAD CUALIDADES DEL COMUNICADOR COMUNITARIO Lo coyuntural en lo subjetivo: dimensión espacio-temporal LA COMUNIDAD COMO ESCENARIO DE ACCIÓN HABITAR EL ESCENARIO, ACTUAR EN EL INTERSTICIO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Anzilutti, Nora Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Cavalli, Tamara Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4722;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cambio social,Comunicación,Comunidades,Cultura,Desarrollo de la comunidad,Organización comunitaria,Participación social,Relaciones comunitarias,Vida comunitaria";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/1491a71ef3d42a0fe24ba5c5ad3a5cf3.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1516;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1516;"Los jóvenes y la memoria colectiva : representaciones de la política y de la militancia en el discurso de las generaciones postdictadura";"Blanco, Rafael";"Contursi, María Eugenia";2006;2006;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Juventud^^Participación política^^Comportamiento político^^Discursos^^Memoria colectiva^^Gobierno militar^^Dictadura^^Cambio social^^Neoliberalismo";Argentina;"Octubre del 2004 a mayo del 2005^^2002-2004";"¿Es posible afirmar que existe una “mirada generacional”, una manera de reconstruir el período de los años 70 y de la última dictadura militar en Argentina que sea propia de los jóvenes, es decir, que presente elementos distintivos respecto de los relatos de otras generaciones sobre el mismo período? La etapa comprendida por los años 1976─1983 se ha reinstalado en la agenda política y en la de los medios de comunicación con fuerza desde los últimos años de la década del 90, a partir de algunos hechos relevantes como el conocimiento público de los denominados “Vuelos de la muerte” y ─más recientemente─ la creación del “Museo de la Memoria” en un antiguo campo de concentración. Pero también el período dictatorial ha sido retorizado en novelas, documentales, series televisivas y películas. A modo de ejemplo, sólo en los seis años comprendidos entre 1999 y 2005 se han estrenado a un ritmo anual películas nacionales que, en diferentes registros y géneros, tratan directamente el tema de la última dictadura. Transcurridas más de dos décadas desde el retorno definitivo de la democracia en 1983, existen ya grupos que no han tenido vivencia (o ha sido muy acotada en términos temporales) en la dictadura, y que se han socializado en condiciones distintas a las de otras generaciones: los jóvenes, a diferencia de las generaciones de sus padres o de sus abuelos, han tomado contacto mayoritariamente con esos terribles hechos en democracia. La presente tesina se propone indagar la forma en que la “generación pos dictadura” reconstruye determinados aspectos comprendidos en el último período militar y a los actores sociales de la época, teniendo en cuenta el hecho de que los jóvenes no han vivido en ese momento histórico. Es por esto que la recuperación que realizan de esa etapa es una reconstrucción “peculiar”: no se realiza a partir de la propia experiencia ─elemento que sí opera en otras generaciones─ sino a partir de otros “canales” tales como los medios de comunicación y productos de la industria cultural (ficciones y documentales televisivos y cinematográficos, libros, canciones), el paso por las instituciones educativas y ─especialmente─ a partir de relatos familiares y de la conversación entre pares. Sin embargo, si bien estos jóvenes establecen un relato que no se articula a partir de su experiencia durante el período, esto no implica que no haya fuertes restricciones en el proceso que realizan de reconstrucción de los hechos. Por un lado, existen representaciones dominantes que se traducen en la presencia de un discurso hegemónico existente que narra la dictadura. En segundo lugar, el proceso de reconstrucción es tanto intra como intergeneracional, es decir que se establece en el marco de interacciones con personas que sí han tenido algún tipo de vivencia directa de esos acontecimientos. Por último, los jóvenes recuperan la pasada dictadura en el presente, es decir, a partir de determinadas condiciones sociales, económicas y culturales que funcionan como marco desde el cual se establece la reconstrucción de las acciones y de los actores sociales de un período anterior. En este sentido, se hace necesario centrar la reflexión en el momento actual, marcado por las consecuencias de las transformaciones estructurales que se profundizaron durante la década del 90, y que han tenido como consecuencia un extendido deterioro de la calidad institucional que se ha traducido, en términos culturales, en un creciente desprecio de la sociedad civil por las prácticas políticas tradicionales y por “lo político” en general. En suma, la reconstrucción que efectúan del período se realiza a partir de determinados condicionantes, comunes a un grupo particular que no se define sólo en función del componente etario sino también ─siguiendo al antropólogo Carles Feixa (1998)─ en función de determinados “recuerdos en común”, que son posibles gracias a la sociabilización de ciertos grupos bajo patrones más o menos compartidos. De lo que se busca dar cuenta en este trabajo es de la manera, el cómo, esos condicionantes operan en la construcción del relato sobre el período. A partir de lo anterior es que un segundo objetivo es intentar rastrear cuál es el vínculo entre las representaciones que los jóvenes tienen de la política, la militancia y las instituciones en la actualidad, y la forma en que reconstruyen el período 76─83. La idea que orienta el presente trabajo es que, justamente, el discurso de los jóvenes respecto del período establece rupturas con el discurso hegemónico, a la vez que actualiza discusiones respecto del mismo y evidencia la “reconversión” actual de los vínculos entre política y sociedad. Estas tensiones se producen en el proceso de construcción de la memoria colectiva. Así, este trabajo se organiza a partir de dos ejes temáticos principales: los jóvenes y “los 70”. Es decir, por un lado, las características del discurso de la “generación pos─dictadura”; por otro, lo que ─de manera amplia─ es posible enunciar como “la polémica en torno a los años setenta en Argentina”. “Polémica” en la medida en que “los ‘70” es un tema que, cada vez que es convocado, supone la aparición de diferentes puntos de vista y la reedición de discusiones en torno a la responsabilidad de las víctimas, la complicidad de la sociedad, la legitimidad de las organizaciones armadas, entre otras. El primer eje, la pregunta en torno a los jóvenes, ha venido teniendo un marcado incremento en la producción académica como así también en la agenda de los medios masivos de comunicación, en función de cierta “visibilidad” que han adquirido ─especialmente─ en torno a supuestas “prácticas de riesgo” y a los lazos estrechos que habría entre juventud y violencia, marginalidad, rebeldía, apatía o “pérdida de valores”, características todas que serían propias de este grupo. En sincronía, ciertas políticas públicas implementadas por distintos gobiernos (de diferentes partidos como así también de variadas jurisdicciones, desde los gobiernos comunales hasta el Nacional) han “concentrado” sus esfuerzos en este grupo, en concordancia con los discursos estigmatizadores. Por mencionar brevemente algunos ejemplos que dan cuenta del relieve que la juventud ha tomado no solo en la agenda gubernamental sino también en la mediática, es posible señalar la política de lo que se conoció como los “decretos de nocturnidad”, que restringieron los horarios de apertura y cierre de los locales bailables durante la gestión del ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires en el período 1991─1999, Eduardo Duhalde. Según funcionarios encargados de su ejecución, la norma buscaba proteger a “la minoridad y la vida familiar” y fomentar “la generación de movimientos juveniles solidarios con cultura empresarial” como “respuesta” a las crecientes situaciones de violencia en las que se veía involucrada esta parte de la población. O ─más recientemente, en el año 2003─ la “Ley Seca” en la Ciudad de Buenos Aires, necesaria en la medida en que, según el diario Clarín, se proponía “desalentar el abuso de alcohol, principalmente en los jóvenes, y mejorar la seguridad” ya que “el consumo excesivo de alcohol de los jóvenes puede considerarse un malestar que revela los problemas que estos tienen en sus relaciones con su familia, sus semejantes y con la sociedad”. Este tipo de políticas públicas diseñadas por gobiernos democráticos, como así también la opinión que circula en los medios masivos, está orientada por un discurso que tiende a construir a los jóvenes ─como señala Rossana Reguillo (2000)─ de manera estigmatizada, que los asocia automáticamente a situaciones de violencia y trastornos en la sociedad. Lejos de una visión a priori condenatoria, es posible hacer otra aproximación a las juventudes, que se aleja de las miradas que le atribuyen a este grupo determinadas características esenciales (como “los jóvenes son rebeldes” o “son el futuro”), a partir de las relaciones que estos establecen con otras generaciones y de las que mantienen con sus pares. Esta nueva perspectiva permitiría dar cuenta de los rasgos distintivos de los jóvenes en función los lazos que establecen, es decir, como atributos producto de una construcción siempre contingente, siempre en redefinición. El presente trabajo es una continuación más acabada de la labor de investigación que vengo realizando desde el año 2003 y que estuvo orientada también desde este último enfoque. Básicamente, dos trabajos anteriores funcionan como “punto de partida” de esta indagación: en primer lugar, algunas reflexiones grupales que se realizaron en el marco de la tarea que viene desarrollando el equipo de investigación UBACyT S129 “Reconstrucción de identidades Sociales ─ Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo”, del cual formé parte. En segundo lugar, un trabajo individual y propio denominado “Generación pos dictadura, reconstrucción de identidades sociales y nuevas formas de narrar”, que fue realizado gracias a una Beca Estímulo a la Investigación, de la Programación Científica del año 2002 de esta Universidad.^^Fil: Blanco, Rafael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"92 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1516;ARG^^2002-2005;;;"Capítulo I Los jóvenes, a 30 años La pregunta por los jóvenes Antecedentes y puntos de partida El abordaje Un posible recorrido Objetivos, riesgos y contradicciones ante la “búsqueda de lo nuevo” El problema de la “industria de la memoria” Capítulo II Algunos conceptos fundamentales para pensar la construcción de la memoria colectiva Los jóvenes, metáforas del cambio social Un punto de partida teórico El discurso hegemónico: la memoria como una construcción Definiciones y problemas Representaciones, narraciones, rupturas El abordaje metodológico Capítulo III La memoria colectiva: entre el peso del discurso hegemónico y la irrupción de “lo nuevo” Un repaso por el discurso hegemónico El caso de los “familiares"" Sentido común y relaciones de poder El discurso hegemónico en los “no- familiares” Los jóvenes. Entre los silencios, la asimilación y la distancia Capitulo IV El escenario actual: entre la impugnación y la revalorización de la militancia política Los tiempos de postdictadura Neoliberalismo y posmodernismo como “telón de fondo” La política en la voz de los jóvenes. “Militancia” como significante vacío Capítulo V Pistas para pensar la construcción de una nueva memoria colectiva (ejercicios de memoria para interrogar el presente) Agradecimientos Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Blanco, Rafael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";1690;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cambio social,Comportamiento político,Dictadura,Discursos,Gobierno militar,Juventud,Memoria colectiva,Neoliberalismo,Participación política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/53d7fdb6f67e6d1b312f960d1b3bb39a.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1527;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1527;"La radio alternativa en América Latina : debates y desplazamientos en la década de 1990";"Pulleiro, Fernando Adrián";"Mangone, Carlos";2007;2007;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Radio^^Radiodifusión^^Cambio social^^Radio educativa^^Organización comunitaria^^Grupos populares^^Participación social";"América Latina";1990-2000;"El objetivo central de este trabajo reside en identificar los enfoques y nociones que predominaron en el campo de la radio alternativa latinoamericana en la década de 1990. El abordaje de ese período es imprescindible para recuperar la problemática de la comunicación alternativa en el marco de la investigación en comunicación, pero también para poder abordar dicho tema en relación al presente. Inscribimos nuestro trabajo en un tipo de investigación cualitativa que no tendrá como objetivo la verificación de una hipótesis sino la creación o el descubrimiento conceptual. En este sentido, nuestra tarea de reconstrucción de los debates y los enfoques predominantes que marcaron a la radio alternativa en los ´90 se inscribe en una perspectiva que supone que toda reconstrucción coherente y sistemática implica simultáneamente una operación de comprensión e interpretación. Porque, en otras palabras, “descubrir el sentido es situarlo dentro de un cierto horizonte de comprensión, inevitablemente, de tal manera que es imposible una descripción que no sea al mismo tiempo su descubrimiento del sentido. Y esto es siempre una interpretación”. Esta tarea adquiere una dimensión peculiar en el terreno en el que trabajamos, ya que al no existir una definición de comunicación alternativa unánimemente reconocida estaremos aportando al desarrollo teórico sobre esa problemática a partir de nuestra labor de indagación en el subárea delimitada. Apuntamos a reconstruir la manera en que los desplazamientos teóricos y los debates fueron forjando las tendencias predominantes en un ámbito constituido por prácticas diversas pero que cuenta con arraigadas tradiciones e influyentes organizaciones. En base a estas particularidades, propias del campo en el que trabajamos, vale la pena dejar planteadas algunas precisiones. Por un lado, usaremos los términos radio alternativa o campo de la radio alternativa para referirnos, en sentido amplio, a un ámbito de producción cultural caracterizado por el marcado cruce entre comunicación y política, en donde conviven prácticas y tradiciones diversas. La historia de la radio alternativa en América Latina tiene más de cincuenta años. En ese devenir fueron surgiendo diferentes formas de definir las prácticas. Las organizaciones e instituciones que hicieron uso de la radio con fines no comerciales llamaron a sus emisoras educativas, populares, alternativas, comunitarias, alterativas o ciudadanas. Incluso usaron más de una denominación a la vez. Sin embargo, cada denominación se inscribe en una tradición político-ideológica y hace referencia al énfasis puesto por cada emisora en su labor cotidiana. Precisamente nuestro trabajo intentará dar cuenta de las vertientes o tradiciones y de las tensiones, disputas y supremacías. No obstante, podemos referirnos a la radio alternativa, en un sentido amplio, porque más allá de las divergencias existen coincidencias básicas: surgen y actúan vinculadas a las necesidades comunicacionales de los sectores populares y son medios de comunicación con objetivos que los trascienden, en el sentido de tener como horizonte el cambio social y la construcción de sociedades justas y democráticas. Asimismo, cuando hablamos del campo de la comunicación alternativa en general, y del de la radio alternativa en particular, nos referimos al entramado constituido a partir del trabajo de investigadores - generalmente vinculados a experiencias concretas o que ocupan lugares de dirección de las coordinadoras y asociaciones- o a radialistas devenidos con el tiempo en referentes que influencian a los colectivos que protagonizan las prácticas, más los productos mediáticos en sí mismos; y la labor de sistematización que desde las propias experiencias se lleva a cabo, con mayor o menor rigurosidad y capacidad de difusión, que a su vez se vuelven insumos necesarios para cualquier labor de investigación o elaboración académica. Es decir, trabajamos con la noción de praxis, en tanto reflexión sobre la práctica y práctica reflexionada. Por lo tanto, no postulamos un nivel de conjeturas que corresponden a un plano conceptual que tendría que ser contrastado con las experiencias en un segundo momento. Centraremos nuestra atención en las acciones, los planteamientos y las líneas orientadoras que surgen del trabajo de las dos asociaciones que nuclean a la mayor cantidad de radios alternativas del continente y que lograron para el decenio estudiado un significativo grado de institucionalización en la región. Nos referimos a la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) y a la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC), regional América Latina y Caribe. En base a la óptica que describimos más arriba respecto a la manera de concebir el campo de la radio alternativa a partir de la noción de praxis, en nuestro trabajo empleamos fundamentalmente la técnica de la investigación documental. Nuestra tarea de recopilación y análisis estuvo centrada en artículos producidos por referentes de una u otra asociación o radialistas vinculados a ellas, y en entrevistas, publicaciones y declaraciones generadas por AMARC y ALER. También realizamos entrevistas que nos sirvieron como material de apoyo; nos ayudaron a contextualizar el trabajo y nos aportaron elementos acerca de cuestiones puntuales. Un criterio organizador que será fundamental para el desarrollo de la investigación - que también será criterio de interpretación- tiene que ver con las periodizaciones históricas que utilizamos. Usamos la noción de referente temporal en un doble sentido: el que refiere al momento histórico a partir del cual se puede reconocer el fenómeno global estudiado (para nosotros el surgimiento de la radio alternativa a partir de dos experiencias Radio Sutatenza en 1947 y las radios mineras a partir de 1952) y el que remite a situaciones concretas de ruptura y variación de las conductas observadas. En este último aspecto, nos remitimos a períodos delimitados por los cambios sociales, políticos y económicos que generan ciertos procesos históricos y su correlato en el plano de las ciencias sociales y el campo de los estudios de comunicación. En base a ese criterio, y más allá de la exactitud atribuible a las fechas, delimitamos tres momentos: el primero se extiende desde las experiencias fundantes hasta el proceso de auge de las luchas populares y la instauración de dictaduras militares en la década del 60/70; el segundo está marcado fundamentalmente por la transición democrática en gran parte del continente y remite a la década del ´80; el tercer momento, correspondiente a la década del ´90, comienza con la caída del Muro de Berlín, la disolución del Bloque socialista y el avance del modelo neoliberal y consideramos que encuentra un punto de quiebre en una serie de acontecimientos que marcaron un cuestionamiento al predominio del neoliberalismo, entre ellos la rebelión en Argentina en diciembre de 2001, la derrota del intento de golpe de Estado en Venezuela en abril de 2002 y la Guerra del Agua en Bolivia en 2003. En el mismo sentido ordenador y orientador, apuntaremos a reconstruir los orígenes de las tradiciones o vertientes que surgen y se desarrollan en el seno del campo de la radio alternativa, para poder analizar las tensiones y preponderancias en cada período. Por ello nuestro análisis implica un rastreo previo a la década que nos ocupa, tanto en relación a lo que ocurrió específicamente con las experiencias de radio como con los aportes en el campo de la comunicación alternativa en general. El trabajo consta de dos partes. En la primera reponemos trabajos anteriores que dan cuenta de reflexiones y experiencias de comunicación alternativa, entre los que encontramos un conjunto dedicado específicamente a la radio alternativa. Y también desarrollamos una línea de interpretación propia para abordar los fenómenos de comunicación alternativa, que funcionará como parámetro conceptual a lo largo del trabajo. En la segunda, analizamos las tendencias que marcan la historia de la radio alternativa en América Latina. Para ello empleamos tres capítulos que responden a los períodos señalados. Finalmente, presentamos un último apartado donde delineamos algunas consideraciones e interpretaciones más generales.^^Fil: Pulleiro, Fernando Adrián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"179 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1527;1990-2000;;;"Introducción Capítulo I Antecedentes I. a) La investigación sobre la radio alternativa Capítulo II Marco teórico para una línea de interpretación Capítulo III De los orígenes al auge de las luchas populares III. a) De Sutatenza a la Pío XII III. b) Una cadena radial en manos de los trabajadores III. c) Puntos en común Capítulo IV Los ´80: El gran desplazamiento IV. a) Las repercusiones en el campo de la radio alternativa Capítulo V Los ´90: Masividad, competencia y pluralidad V. a) Sociedad, procesos de cambio y sujeto social V. b) Masividad, competencia y profesionalización V. c) La Gestión V. d) El rol de la radio alternativa VI A modo de cierre Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Pulleiro, Fernando Adrián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";818;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cambio social,Grupos populares,Organización comunitaria,Participación social,Radio,Radio educativa,Radiodifusión";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/c5e9f5bf8c5db82e7929a84366d2cc9d.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1549;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1549;"Alianza Metropolitana de Arte y Transformación Social : análisis de una experiencia de trabajo en red";"Bittner, Astrid Cecilia^^Faisal, Valeria Inés";"Bruno, Daniela";2009;2009;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cambio y desarrollo social^^Cambio social^^Arte^^Asociaciones de barrio^^Organizaciones barriales";"Ciudad de Buenos Aires";;"¿Cuál es el potencial del arte para la transformación social? ¿Puede construirse una Alianza a partir de las diferencias? ¿Por qué trabajar en red frente a las dificultades que plantea cualquier trabajo en conjunto? Y luego, ¿cómo se negocian los diversos sentidos que cada actor pone en juego? Pareciera que los indicadores para entender la crisis de los paradigmas de la Modernidad están en el campo de la comunicación y la cultura. Es necesario por ello buscar en esta esfera las pautas para un nuevo modelo de desarrollo. Sin duda, éstas han sido las preguntas y reflexiones que nos empujaron a comenzar esta tesina de grado. El trabajo de un año en diagnóstico y planificación en el Taller de la Orientación en Políticas y Planificación (TAO) con el centro cultural “Puertas al Arte” de Crear vale la pena, nos han conducido a ir más allá, a ver la importancia que este tipo de organizaciones dan al crecimiento de sus redes o alianzas, a la construcción a partir de la diversidad cultural y a su interés por fomentar políticas públicas. Así, nos acercamos a la Alianza Metropolitana de Arte y Transformación Social (de ahora en más, Alianza Metropolitana), compuesta por Crear vale la pena, El Culebrón Timbal, Circuito Cultural Barracas y Catalinas Sur para adentrarnos en esta Red que, si bien ya venía trabajando en algunos proyectos de manera colectiva, comienza a tomar un impulso más fuerte a principios de 2007, debido a un proyecto aprobado y financiado por la Fundación AVINA. Si bien las cuatro parten del Arte como vehículo para la transformación social, generan producciones de sentido diversas. Encontramos en esta variedad un material digno de ser analizado, ya que sentará las bases de un debate democrático para lograr los objetivos de la Red.^^Fil: Bittner, Astrid Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Faisal, Valeria Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"103 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1549;"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)";;;"Introducción 1. Objetivos 2. Metodología 3. Breve descripción de los capítulos a desarrollar 4. Justificación 5. Agradecimientos especiales Capítulo I I. Configuración del campo Capítulo II II. Descripción de organizaciones miembro y antecedentes de la Alianza 1.1. Grupo de Teatro Catalinas Sur 1.2. Asociación Mutual Circuito Cultural Barracas 1.3. Crear vale la pena 1.4. El Culebrón Timbal II. 2) Antecedentes de la Alianza Metropolitana Capítulo III Los actores sociales: concepciones y creencias en disputa Arte y Transformación Social: ¿un nuevo movimiento dentro del arte? 2. La concepción del arte que sustenta sus prácticas 3. La obra o el hecho artístico, ¿qué visión implica? 4. Arte y política: ¿la imaginación al poder o el poder de la imaginación? III.4.1) ¿Lo público y lo estatal? O ¿lo público versus lo estatal? III.4.2) La incidencia en políticas públicas, ¿provecho político o transformación de fondo? 5. El espacio público como símbolo 6. Metodologías de acción desarrolladas en el campo 7. La lógica económica, una visión distinta a la comercial III.7.1) Financiamiento de las organizaciones sociales 8. Debates presentes en la agenda del campo III.8.1) Arte y Transformación Social: ¿Parches funcionales o germen de algo nuevo? III.8.2) ¿Quién es artista y quién no? III.8.3) ¿Es bueno estar en la Calle Corrientes? III.8.4) ¿Cuál es el aporte de las organizaciones a la construcción de una identidad nacional? III.8.5) ¿Cultura comunitaria y masiva? ¿Es posible? III.8.6) ¿Cuál es el rol del arte en los movimientos populares? Capítulo IV Fortalezas y debilidades de la Alianza Metropolitana 1. Las cuatro líneas de trabajo 2. Fortalezas IV.2.1) Potencial de la red IV.2.2) Desafíos y visión de futuro IV.2.3) Aporte de cada organización al trabajo en red 3. Debilidades de la Alianza Metropolitana Capítulo V V Conclusiones Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Bittner, Astrid Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Faisal, Valeria Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";1908;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Arte,Asociaciones de barrio,Cambio social,Organizaciones barriales";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/3925f1e8e3b665272036ea8dd3a14096.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1706;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1706;"Las transformaciones de las clases medias de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la globalización";"Obradovich, Gabriel";;2010;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Globalización ^^Clase media^^Cambio social^^Estilos de vida";;1990-2003;"Fil: Obradovich, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"65 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-1292-9^^http://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2019/11/ji22.pdf";"Ciudad de Buenos Aires";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Jóvenes Investigadores no. 22";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Buenos Aires,Cambio social,Clase media,Empleo,Empobrecimiento,Estilos de vida,Familia,Globalización cultural,Globalización económica,IIGG";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7ba78d72edc7640ca77d7d329ed275f7.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 2060;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2060;"Sin fronteras : una aproximación a la crónica latinoamericana de Eduardo Galeano";"Elizalde, Florencia";"Beker, Osvaldo";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Periodismo^^Literatura^^Escritura^^Periodistas^^América latina^^Medio urbano^^Ciudades^^Entrevistas^^Cambio social^^Problemas sociales^^Movimientos políticos^^Dictadura^^Desigualdad social";"América Latina";1971^^1989;"Considero de relevancia el trabajo de Eduardo Galeano por tratarse de un cronista contemporáneo: sus crónicas, entrevistas y trabajos periodísticos, en su mayoría abocados a las transformaciones políticas y sociales de Latinoamérica, son relevantes en diversos aspectos. En sus escritos recupera problemáticas sociales actuales, procesos de independencia y liberación de los países, movimientos políticos y dictaduras, al mismo tiempo que ofrece, bajo su mirada, opiniones y apreciaciones sobre los acontecimientos registrados. Cuenta y analiza, desde su vivencia y la de los entrevistados, una realidad compleja y cambiante, al mismo tiempo que explora los orígenes, causas y consecuencias de dicha realidad, con un estilo que combina diferentes géneros periodísticos y una mirada propia. A partir de los textos seleccionados para esta tesina, consideramos que es posible realizar un acercamiento analítico que permita ahondar en las particularidades de la crónica contemporánea de la mano de Eduardo Galeano, ya que la crónica es un género híbrido, con fronteras disímiles, que retoma y rechaza recursos de otros géneros, modifica y se apropia de estilos que brindan un extenso campo retórico para analizar, reflexionar y conjeturar sobre sus posibilidades.^^Fil: Elizalde, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"59 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2060";"América Latina^^1971^^1989";;;"Introducción Corpus seleccionado Estado de la cuestión Marco Teórico: la heterogeneidad del género crónica La Crónica Urbana como subgénero Ruta de lectura: sobre el oficio de escribir Parte 1: (Re)Construcción de la coyuntura: la descripción Radiografía de la ciudad: datos históricos y sociodemográficos Parte 2: Constructores de otredad: múltiples voces La entrevista y el uso de fuentes autorizadas Extrañamiento de lo cotidiano: el cronista flâneur y su subjetividad Parte 3: Discusiones finales Autorreflexión del género: la crónica y su propia paradoja Bibliografía Anexos";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Elizalde, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3747;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"América Latina,Cambio social,Ciudades,Desigualdad social,Dictadura,Entrevistas,Escritura,Literatura,Medio urbano,Movimientos políticos,Periodismo,Periodistas,Problemas sociales";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/bd2438c0eba8d8383f310b0069b4a7c5.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2392;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2392;"Las redes sociales y el activismo feminista : la denuncia de Thelma Fardín y Actrices Argentinas en Facebook";"Exposto Pereyra, Fernando Federico";"Acosta, Marina^^Lassi, Agustina";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Feminismo^^Nuevas tecnologías^^Redes sociales (internet)^^Televisión^^Medios de comunicación^^Legislación^^Usuarios^^Movimientos sociales^^Violencia contra las mujeres^^Derechos de la mujer^^Cibercultura";Argentina;2018;"El 11 de diciembre de 2018, el colectivo Actrices Argentinas convocó a más de un centenar de medios de comunicación a reunirse en una sala del Multiteatro de Buenos Aires para hacer pública una denuncia de la actriz Thelma Fardín sobre Juan Darthés, su compañero de elenco en la tira Patito Feo, a quien acusó de abuso sexual y violación en el marco de una gira por toda Latinoamérica que los encontraba en Nicaragua en el año 2009. La denuncia pública de Thelma Fardin tuvo una gran repercusión en los medios masivos de comunicación durante los dos meses posteriores y, sobre todo, en las redes sociales, ya que dio origen a un movimiento feminista que tuvo como epicentro el hashtag #MiráCómoNosPonemos. Esta investigación propone como punto de partida explorar las nuevas formas de comunicación que permite el contexto digital, las posibilidades de acción que ofrecen las redes al colectivo feminista y la interacción que se produce en el intercambio de mensajes entre los usuarios.^^Fil: Exposto Pereyra, Fernando Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"81 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2392";ARG^^2018;;;"1. Introducción 1.1. Objetivos y preguntas de investigación 1.2. Fundamentación 1.3. Estructura de la investigación 2. Estado de la Cuestión 2.1. Ciberactivismo 2.2. Ciberactivismo feminista 2.2.1. #NiUnaMenos 2.2.2. #NiñasNoMadres 2.2.3. El 8M 2.2.4. #MeToo 2.2.5. La campaña por la despenalización del aborto en Argentina 3. Marco Teórico 3.1. Teoría de los Nuevos Movimientos Sociales y Acción Colectiva 3.1.1. Repertorios de acción colectiva 3.1.2. Convergencia 3.2. Redes sociales para el activismo político 3.2.1. Redes horizontales de comunicación 3.3. Ciberactivismo 3.3.1. Tipos de ciberactivismo 3.4. Ciberactivismo feminista 3.5. Tecnopolítica 4. Metodología 4.1. Objetivos de la investigación 4.2. Enfoque metodológico 4.2.1. Análisis de contenido 4.3. Instrumentos de recopilación de datos 4.4. Campo de análisis: Facebook 4.5. Muestra 4.6. Operacionalización de variables 5. Resultados 5.1. Publicaciones del colectivo Actrices Argentinas 5.2.1. Identidad colectiva en Actrices Argentinas 5.3. Formatos de las publicaciones 5.4. Interacciones 5.5. La discusión digital 5.5.1. Clasificación de los comentarios 6. Conclusiones 7. Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Exposto Pereyra, Fernando Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";5197;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Actrices Argentinas,Cambio social,Cibercultura,Derechos de la mujer,Facebook,Feminismo,Internet,Juan Darthés,Legislación,Medios de comunicación,Movimientos sociales,Nuevas tecnologías,Patito feo,Rede sociales,Televisión,Thelma Fardín,Usuarios,Violencia contra las mujeres";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/598e43afc8c4a28708bb2659d6036734.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 3227;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3227;"Modos de ver : representaciones de mujeres y varones de clase media en dos películas argentinas contemporáneas";"Cullen, Mariana";"Campagnoli, Mabel Alicia";2006;2006;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Películas^^Cine^^Enunciación^^Ideologías políticas^^Mujeres^^Status de la mujer^^Rol de la mujer^^Varones^^Hombres^^Relaciones de género^^Corporalidad^^Cambio social^^Clase media^^Argentina";Argentina;1999^^2002;"Este trabajo consiste en un análisis de los modos de representación de mujeres y varones de clase media en dos películas argentinas del cambio de milenio. Las películas pertenecen a una zona de la producción fílmica denominada por los críticos como Nuevo Cine Argentino. Ellas son Silvia Prieto (Martín Rejtman, 1999) y Tan de Repente (Diego Lerman, 2002). Estos dos filmes muestran importantes diferencias retóricas y enunciativas pero a nivel temático desarrollan una serie de motivos en común. Por un lado, ambos dan cuenta de procesos sociales y culturales dentro de la Argentina neoliberal. Los dos hablan de un sector especial dentro del cuerpo social, el de la clase media empobrecida, aunque esta referencia sea más clara en la película de Martín Rejtman también aparecen personajes de clase media en Tan de Repente, en este caso, en proceso de hibridación con otros sectores culturales y sociales. Por otro lado, ambas películas tienen como protagonistas a mujeres. Estas dos características – dar cuenta de la clase media y tener como protagonistas a mujeres- me interesan especialmente porque los sectores medios han sufrido grandes modificaciones en las últimas décadas - especialmente durante los ’90- y porque las mujeres y varones de este sector han experimentado cambios significativos en su situación social. En cada una de estas películas me propongo analizar los modos de representación de los cambios en la situación social de las mujeres y los varones y la consecuente modificación de los pactos entre los géneros. A través de la expresión modos de representación me refiero a los modos de ver de cada uno de los filmes, sus dispositivos enunciativos, que para mí, tal como desarrollaré en el apartado metodológico, implican una modalidad afectiva y sensual de ver y también, de mostrar a otros lo visto. La enunciación expresa no sólo una posición política o ideológica más o menos conciente sino una disposición del deseo relacionada en parte con la experiencia de un cuerpo sexuado. A través de sus particulares modos de ver cada una de estas películas construye una serie de temas. Dentro de ellos me interesa analizar: la representación de las mujeres en relación con el mundo del trabajo y con la cultura mercantil, la representación de los varones dentro de un escenario en donde perdieron el protagonismo y, algo que a medida que vaya avanzando caracterizaré como la representación de ‘la crisis del amor romántico’.^^Fil: Cullen, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"100 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3227";ARG^^1999^^2002;;;"I Presentación del tema II Contexto histórico III Corpus IV Marco Teórico V Metodología VI Análisis Silvia Prieto Tan de repente VII Conclusiones VIII Bibliografía IX Anexos";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Cullen, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";1726;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cambio social,Cine,Clase media,Corporalidad,Enunciación,Hombres,Ideologías políticas,Mujeres,Películas,Relaciones de género,Rol de la mujer,Status de la mujer,Varones";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/92da94c75d7bb46e842348816d0745ab.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0