<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Cinematograf%C3%ADa&sort_field=Dublin+Core%2CTitle&output=rss2 Thu, 28 Mar 2024 17:54:15 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Blaxploitation : del olvido al culto : el cambio de percepción en la crítica norteamericana]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1412

Dublin Core

Título

Blaxploitation : del olvido al culto : el cambio de percepción en la crítica norteamericana

Colaborador

Vázquez, Mauro

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1970-1977
1988-2018

Descripción

Durante el armado del anteproyecto, reiteradas veces hemos hablado con críticos de cine. Una y otra vez realizamos la misma pregunta: ¿Creés que hubo un cambio de percepción positivo en relación a la blaxploitation?. La respuesta siempre fue “sí”. Sin embargo, no nos quedaba claro cuándo y por qué se había dado dicho cambio. Por eso, decidimos recabar críticas cinematográficas de los últimos 45 años rastreando el camino de la crítica norteamericana donde producciones como Coffy, Shaft o The Mack pasaron de ser películas descartadas a convertirse en must see- películas que deben ser vistas del cine de culto. Creemos que la blaxploitation es un tema relevante de estudio porque marcó un antes y un después en la forma en que se mostraba a los negros en el cine. La blaxploitation significó una reconceptualización del ser negro en el cine, que si bien no supuso un quiebre con los estereotipos construidos desde principios de siglo XX, los reformuló y añadió una conciencia política y social: los protagonistas de la blaxploitation representaron personajes de carácter fuerte, capaces de manejarse y sobrevivir en el establishment y desafiando al “sistema” o “the man”, sin por ello perder su identidad negra. Lo que nos propusimos en este trabajo fue desentrañar lo que muchas veces se toma como dado (“la blaxploitation es cine de culto”), desandar para comprender los cambios en el campo de la cultura y de la crítica cinematográfica que permitieron la revalorización del género 20 años después de su estreno en cines.

Idioma

spa

Extent

152 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

USA
1970-1977
1988-2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4547
]]>
Fri, 13 Nov 2020 20:41:47 -0300
<![CDATA[Bye, Bye, Brasil : un road movie brasilero sobre las modificaciones en las formas de entretenimiento popular después de la expansión de la televisión]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2775

Dublin Core

Título

Bye, Bye, Brasil : un road movie brasilero sobre las modificaciones en las formas de entretenimiento popular después de la expansión de la televisión

Colaborador

Moglia, Mercedes

Fecha

2014

Materias

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2014

Idioma

spa

Extent

76 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

BRA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3413
]]>
Wed, 29 Jun 2022 12:09:46 -0300
<![CDATA[Divas : el rol femenino en el cine clásico de Hollywood]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2848

Dublin Core

Título

Divas : el rol femenino en el cine clásico de Hollywood

Colaborador

Goldstein, Miriam

Fecha

2009

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2009

Idioma

spa

Extent

65 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7013837

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2202
]]>
Mon, 18 Jul 2022 12:22:12 -0300
<![CDATA[El (nuevo) devenir global del cine argentino : políticas y mercados externos]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2327

Dublin Core

Título

El (nuevo) devenir global del cine argentino : políticas y mercados externos

Colaborador

Borello, José Antonio
Moguillansky, Marina

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2002-2019

Descripción

La industria del cine estuvo atravesada por procesos de mercantilización e internacionalización prácticamente desde sus inicios. El dominio global de Hollywood ha sido el rasgo más característico del último siglo. No obstante, el mundo no se limita a consumir películas norteamericanas: en las últimas décadas se fue configurando un nuevo mapa global del cine, un mapa complejo y policéntrico, marcado por procesos de cooperación regional, fondos de fomento internacionales y la emergencia de nuevas y renovadas cinematografías.

En ese contexto, el caso del cine argentino resulta emblemático: amparado en una larga trayectoria que le permitió desarrollar capacidades profesionales de diversa índole, tras el cambio de siglo comenzó a madurar un proceso de internacionalización con características inéditas. Éstas se expresan en los acuerdos bilaterales de coproducción suscriptos con distintas naciones, en los procesos de integración regional, en cierto reconocimiento obtenido en el circuito de festivales y en un conjunto de otros factores ajenos al campo cinematográfico (como el escenario posconvertibilidad, que generó incentivos adicionales para la internacionalización).

La hipótesis de trabajo es que, a raíz de la articulación entre los factores locales y el escenario global, se produjo un nuevo devenir global del cine argentino. La indagación se organiza en dos niveles: por un lado, se aborda la participación de la Argentina en los espacios cinematográficos regionales del Mercosur e Iberoamérica (RECAM e Ibermedia, respectivamente); por el otro, se analiza la presencia y el desempeño del cine argentino en el circuito de salas comerciales de sus principales mercados externos: España, Brasil y Francia. El análisis comprende el periodo 2002-2019 y combina métodos cualitativos y cuantitativos: se basa en la revisión de normativas, el procesamiento de estadísticas oficiales y la realización de una serie de observaciones de campo y entrevistas con diversos agentes de la actividad.

Las fuentes teóricas centrales son los Estudios Culturales, la Economía Política de la Comunicación y los aportes de Michel Foucault, de los cuales se toma la concepción materialista de la cultura, el foco en el entramado institucional-legal y la emergencia de un discurso que —jurídicamente inscripto— genera condiciones específicas para la circulación de la producción cultural. Además, se recogen los rasgos característicos de la new cinema history: el giro contextual, el eclecticismo metodológico y la interdisciplinariedad.

El análisis toma como punto de partida una caracterización del mercado cinematográfico mundial, el cual tiene —contradiciendo creencias generalizadas— un dinamismo ostensible, impulsado fundamentalmente por los países en vías de desarrollo y las cinematografías emergentes. Luego se estudia la participación argentina en los espacios regionales, introduciendo algunos elementos genealógicos de lo que derivó en el Programa Ibermedia: una experiencia sustantiva en la que Argentina desempeña un rol protagónico. Finalmente, se aborda cada uno de los estudios de caso, donde se reconoce la importancia de considerar sus trayectorias, sus especificidades y su receptibilidad hacia el cine argentino. Desde un modelo de análisis sistémico, se argumentará que los vínculos con España se explican en cierta medida por la experiencia de Ibermedia; los lazos con Brasil, por Ibermedia y RECAM; la relación con Francia, por una política cinematográfica más singular y robusta; todo el conjunto, por la configuración global de la industria del cine.

En este marco, la coproducción internacional aparecerá como un fenómeno crítico, complejo y ambiguo: por un lado, favorece la internacionalización del cine argentino; por el otro, acota las posibilidades de apropiarse de sus beneficios materiales y simbólicos. El mejor ejemplo es que la mayoría de las películas argentinas de mejor desempeño comercial (tanto en los mercados externos como en el mercado doméstico) suelen ser coproducciones con España. Por eso, se argumenta que la coproducción es en parte un producto de mutuo beneficio, en parte una alternativa contrahegemónica a Hollywood, en parte un “mal necesario”, en parte un “arma de doble filo” y en parte una nueva forma de concentrar los beneficios en el lado más poderoso. Todo lo cual conduce a pensar la configuración de las formas culturales en el mundo actual como yuxtapuestas y fragmentarias. Y a la necesidad de abordar algunos aspectos medulares de una geopolítica en torno a la gobernanza de los flujos culturales globales, que tiene a la UNESCO y la OMC como escenarios en donde se manifiestan posiciones antagónicas. En un sentido más amplio, estos aspectos demandan poner en juego una concepción relacional del poder articulada con una concepción polémica y conflictiva de la cultura.

La contribución de esta tesis radica en que ofrece un análisis sistemático e integral sobre una temática poco explorada en su especificidad, y empleando distintas herramientas conceptuales y teóricas de las ciencias sociales. Además, contempla la interrelación entre la dimensión material, simbólica y jurídica de las películas. Pretende ser una contribución tanto para el campo de los estudios sobre cine y un recurso para quienes diseñan e implementan políticas cinematográficas. De modo complementario, busca aportar claves analíticas y conceptuales para comprender la circulación de la cultura en el mundo contemporáneo. Es en este complejo entramado en el que se despliega un nuevo devenir global del cine argentino, cuyo desenvolvimiento en la actualidad se enfrenta a otras y nuevas transformaciones.

Idioma

spa

Extent

240 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2002-2019

Abstract

Film industry has been through processes of commercialization and internationalization practically from its inception. Global dominance of Hollywood has been the most characteristic feature during the last century. However, the world not only consumes North American films: in recent decades a new global map of cinema has been shaped, which is a complex and polycentric map, marked by regional cooperation processes, international film funds and the emergence of new and renewed cinematographies.

In this context, the case of the Argentine cinema is emblematic: backed by a long trajectory that enabled to develop different kinds of professional skills, an internationalization process with unprecedented characteristics began to mature after the turn of the century. These are expressed in the bilateral co-production agreements signed with different countries, in the regional integration processes, in the appreciable recognition obtained in the film festival circuit and in a set of other factors outside the cinematographic field (such as the post-convertibility scenario, which generated additional incentives for internationalization).

The working hypothesis is that, as a result of the articulation between local factors and the global scenario, a new global becoming of Argentine cinema was produced. The investigation is organized on two levels: on the one hand, it addresses Argentina's participation in the regional cinema spaces of Mercosur and Ibero-America (RECAM and Ibermedia, respectively); on the other, it analyzes the presence and performance of Argentine cinema in the commercial theater circuit of its main foreign markets: Spain, Brazil and France. The analysis is focused in the period comprehended between years 2002-2019 and combines qualitative and quantitative methods: it is based on the review of regulations, the processing of official statistics and the realization of a series of field observations and interviews with various film agents.

The central theoretical sources are Cultural Studies, Political Economy of Communication and the contributions of Michel Foucault, from which are taken the materialist conception of culture, the focus on the institutional-legal framework and the emergence of a discourse that —legally registered— generates specific conditions for the circulation of cultural production. In addition, the characteristic features of the new cinema history are collected: contextual turn, methodological eclecticism and interdisciplinarity.

The starting point of the analysis is a world film market characterization, which has — contradicting general beliefs — an ostensible dynamism, driven mainly by developing countries and emerging cinematographies. Then, the Argentine participation in regional spaces is studied, introducing some genealogical elements of what resulted in the Ibermedia Program, which is a crucial experience in which Argentina played a leading role. Finally, each one of the case studies is focused, regarding the importance of considering their trajectories, their specificities, and their receptivity towards Argentine cinema. From a systemic analysis model, it will be argued that the links with Spain are explained to some extent by the Ibermedia experience; ties with Brazil, by Ibermedia and RECAM; the relationship with France, for a more singular and robust film policy; the whole, due to the global configuration of the film industry.

In this framework, international co-production will appear as a critical, complex and ambiguous phenomenon: on the one hand, it favors the internationalization of Argentine cinema; on the other, it limits the possibilities of appropriating its material and symbolic profits. The best example is that most of the Argentine films with outstanding commercial performance (both in foreign markets and in the domestic market) are co-productions with Spain. For this reason, it is argued that co-production is partially a mutually beneficial product, partially a counterhegemonic alternative to Hollywood, partially a “necessary evil”, partially a “double-edged sword” and partially a new way of concentrating the benefits on the more powerful side. This completes a portrait of the configuration of cultural forms in the current world as juxtaposed and fragmentary. Additionally, it leads to the need to address some core aspects of a geopolitics of governance of global cultural flows, in which UNESCO and WTO are scenarios where antagonistic positions are manifested. In a broader sense, these aspects require putting into play a relational conception of power articulated with a controversial and conflictive conception of culture.

The contribution of this thesis lies in the fact that it offers a systematic and comprehensive analysis on a subject that is little explored in its specificity, as it uses different conceptual and theoretical tools from the social sciences. Furthermore, it contemplates the interrelationship between the material, symbolic and legal dimensions of films. It intends to be a contribution to the film studies and a resource for policy makers. At the same time, it seeks to provide analytical and conceptual keys to understand the circulation of culture in the contemporary world. It is in this complex network that a new global becoming of Argentine cinema unfolds, as its current development faces other and new transformations.
L'industrie cinématographique a traversé des processus de commercialisation et d'internationalisation pratiquement depuis sa création. La domination mondiale d’Hollywood a été le trait le plus distinctif du dernier siècle. Cependant, le monde ne se limite pas à la consommation de films nord-américains : au cours des dernières décennies, une nouvelle carte mondiale du cinéma s'est formée, une carte complexe et polycentrique, marquée par des processus de coopération régionale, des fonds internationaux d’aide et l'émergence de cinématographies nouvelles et renouvelées.

Dans ce contexte, le cas du cinéma argentin est emblématique : soutenu par une longue histoire qui lui a permis de développer plusieurs compétences professionnelles, après le début du siècle a commencé à mûrir un processus d'internationalisation aux caractéristiques sans précédent. Celles-ci s'expriment dans les accords bilatéraux de coproduction signés avec différentes nations, dans les processus d'intégration régionale, dans le considérable reconnaissance obtenue dans le circuit des festivals et dans un ensemble d'autres facteurs hors du champ cinématographique (comme le scénario de post-convertibilité, qui généré des incitations supplémentaires pour l'internationalisation).

L'hypothèse de travail est que, du fait de l'articulation entre les facteurs locaux et la scène mondiale, un nouveau devenir mondial du cinéma argentin s'est produit. L'enquête est organisée à deux niveaux : d'une part, la participation de l'Argentine aux espaces cinématographiques régionaux du Mercosur et d'IbéroAmérique (RECAM et Ibermedia, respectivement) est abordée ; de l'autre, la présence et la performance du cinéma argentin dans le circuit du cinéma commercial de ses principaux marchés extérieurs, l'Espagne, le Brésil et la France, sont étudiés. L'analyse considère la période 2002-2019 et combine des méthodes qualitatives et quantitatives : elle repose sur l’examen des réglementations, le traitement des statistiques officielles et la réalisation d’observations de terrain et d'entretiens avec différents agents de l'activité.

Les sources théoriques centrales sont les Études Culturelles, l'Économie Politique de la Communication et les apports de Michel Foucault, dont est tirée la conception matérialiste de la culture, la focalisation sur le cadre institutionneljuridique et l'émergence d'un discours qui —légalement enregistré— génère conditions spécifiques de circulation de la production culturelle. En outre, les traits distinctifs de la new cinema history sont rassemblés : le tournant contextuel, l'éclectisme méthodologique et l'interdisciplinarité.

L'analyse prend comme point de départ une caractérisation du marché cinématographique mondial, qui a —contredisant les croyances généralisées— un dynamisme ostensible, alimenté principalement par les pays en développement et les cinématographies émergentes. Ensuite, la participation argentine aux espaces régionaux est étudiée, en introduisant quelques éléments généalogiques de ce qui a abouti au Programme Ibermedia : une expérience essentielle dans laquelle l'Argentine joue un rôle prépondérant. Enfin, chacune des études de cas est abordée, où l'importance de considérer leurs trajectoires, leurs spécificités et leur réceptivité au cinéma argentin est reconnue. A partir d'un modèle d'analyse systémique, on soutiendra que les liens avec l'Espagne s'expliquent dans une certaine mesure par l'expérience Ibermedia ; les liens avec le Brésil, par Ibermedia et RECAM ; la relation avec la France, par une politique cinématographique plus singulière et plus robuste ; l'ensemble, en raison de la configuration mondiale de l'industrie cinématographique.

Dans ce cadre, la coproduction internationale apparaîtra comme un phénomène critique, complexe et ambigu : d'une part, elle favorise l'internationalisation du cinéma argentin ; de l'autre, elle limite les possibilités de s'approprier ses bénéfices matériels et symboliques. Le meilleur exemple est que la plupart des films argentins ayant les meilleures performances commerciales (sur les marchés étrangers et sur le marché intérieur à la fois) ont généralement être des coproductions avec l'Espagne. Pour cette raison, il est avancé que la coproduction est en partie un produit mutuellement bénéfique, en partie une alternative contre-hégémonique à Hollywood, en partie un « mal nécessaire », en partie une « arme à double tranchant » et partiellement une nouvelle façon de concentrer les avantages du côté le plus puissant. Tout cela nous amène à penser que la configuration des formes culturelles dans le monde d'aujourd'hui est juxtaposée et fragmentaire. Également, il nous ramène à la nécessité d'aborder certains aspects fondamentaux d'une géopolitique de la gouvernance des flux culturels mondiaux, qui a l'UNESCO et l'OMC comme scénarios où se manifestent des positions antagonistes. Dans un sens plus large, ces aspects nécessitent de mettre en jeu une conception relationnelle du pouvoir articulée avec une conception controversée et conflictuelle de la culture.

L'apport de cette thèse réside dans la proposition d’une analyse systématique et intégral sur un sujet peu exploré dans sa spécificité, en utilisant différents instruments conceptuels et théoriques des sciences sociales. En outre, il envisage l'interdépendance entre les dimensions matérielle, symbolique et juridique des films. Elle doit également être une contribution à la fois au domaine des études cinématographiques et une ressource pour responsables de l’élaboration des politiques cinématographiques. De manière complémentaire, il cherche à fournir des clés analytiques et conceptuelles pour comprendre la circulation de la culture dans le monde contemporain. C'est dans ce cadre complexe que se déroule un nouveau devenir mondial du cinéma argentin, dont le développement actuel fait face à d'autres et de nouvelles transformations.

Table Of Contents

El (nuevo) devenir global del cine argentino. Políticas y mercados externos
RESUMEN
ÍNDICE
Agradecimientos
Lista de cuadros
Lista de gráficos
Lista de mapas
Lista de siglas

INTRODUCCIÓN
La internacionalización
Organización del texto

PARTE I. COORDENADAS DE CINE

1. ASPECTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS
1.1 Fuentes teóricas principales
1.2 Diseño metodológico
Decisiones metodológicas
1.3 De la exportación a la internacionalización cultural
1.4 Políticas culturales transnacionales
1.5 El nuevo mapa global del cine
1.6 El auge de la coproducción
Síntesis

2. NUEVAS DINÁMICAS DE COOPERACIÓN REGIONAL: ARGENTINA EN EL PROGRAMA IBERMEDIA
2.1 Elementos para una genealogía del espacio cinematográfico regional
2.2 Desarrollo y consolidación de Ibermedia, 1998-2017
2.3 Balance a 20 años
2.4 La latinoamericanización de Ibermedia
Síntesis

PARTE II. UN LUGAR EN EL MUNDO

3. MERCADOS EXTERNOS Y SOCIOS DE COPRODUCCIÓN
3.1 Principales mercados externos
3.2 Principales socios de coproducción
3.3 Comparación entre los tres principales mercados externos

4. CINE ARGENTINO EN ESPAÑA. INTEGRACIÓN, COOPERACIÓN Y COMPETENCIA
4.1 Cine latinoamericano en España: una perspectiva histórica
4.2 Caracterización del mercado español
4.3 Participación del cine argentino
Síntesis

5. CINE ARGENTINO EN BRASIL. EXPANSIÓN, APERTURA Y NUEVAS RELACIONES
5.1 Brasil y Argentina en los procesos de integración regional
5.2 Caracterización del mercado brasileño
5.3 Las coproducciones internacionales brasileñas
5.4 Participación del cine argentino
Síntesis

6. CINE ARGENTINO EN FRANCIA. SOBRE LA PROYECCIÓN DE UN MAPA ALTERNATIVO PARA EL CINE DE DIVERSIDAD CULTURAL
6.1 De la resistencia a la construcción un mapa alternativo
La guerra (cinematográfica) por otros medios
La internacional cinematográfica
Arte y ensayo: la fuerza de la norma
6.2 Caracterización del mercado francés
6.3 Participación del cine argentino
Síntesis

SÍNTESIS, REFLEXIONES Y CONTRIBUCIONES
Síntesis
Reflexiones finales
Contribuciones

EPÍLOGO: PANDEMIA Y PLATAFORMAS
Pandemia
Plataformas

BIBLIOGRAFÍA
Otras fuentes

ANEXOS
1. Agentes entrevistados (2017-2019)
2. Trabajo de campo
3. Acuerdos y convenios bilaterales firmados por Argentina
4. Películas argentinas apoyadas por Ibermedia

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Tue, 08 Feb 2022 09:23:15 -0300
<![CDATA[El cine militante y sus variaciones en el tiempo]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1531

Dublin Core

Título

El cine militante y sus variaciones en el tiempo

Autor/es

Colaborador

Rodríguez, María Graciela
Dodaro, Christian

Fecha

2007

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1950-2007

Idioma

spa

Extent

111 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1531

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1831
]]>
Tue, 02 Feb 2021 16:07:10 -0300
<![CDATA[El cuerpo y el gag : la construcción de lo cómico en tres obras de Buster Keaton]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2166

Dublin Core

Título

El cuerpo y el gag : la construcción de lo cómico en tres obras de Buster Keaton

Colaborador

Coto, María Rosa del

Fecha

2020

Temporal Coverage

1920
1925

Idioma

spa

Extent

163 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1920
1925

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4865
]]>
Fri, 12 Nov 2021 12:15:36 -0300
<![CDATA[El posthumanismo en la ciencia ficción : representaciones distópicas del futuro social en el cine]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1661

Dublin Core

Título

El posthumanismo en la ciencia ficción : representaciones distópicas del futuro social en el cine

Colaborador

D’Odorico, Gabriela

Fecha

2018

Temporal Coverage

2004-2017

Descripción

En esta tesina nos proponemos analizar y debatir las sociedades distópicas presentadas en el cine de ciencia ficción del siglo XXI en relación con la construcción del mundo planteada por la teoría post humanista. Seleccionamos un corpus recortado de películas en las cuales hacemos el ejercicio de rastrear en las marcas del discurso, aquellos indicios que vislumbren como el sentido común significado en estos films entiende el futuro y qué relaciones se pueden establecer con lo postulado por la filosofía posthumanista en la metamorfosis de la modernidad a la postmodernidad.

Nuestra hipótesis inicial es que en la carga de sentido que ofrecen estas películas, salvando sus diferencias, coinciden en ofrecer una propuesta humanista. Por un lado, presentan una visión crítica del futuro tecnológico que interpretan como distópico y por el otro, la salvación depende del heroísmo protagonizado por los valores humanos que se intentan rescatar, valores a los que la moraleja final siempre nos invita volver. Creemos que es esperable encontrar este punto común, ya que el humanismo ha sido el sistema de creencias predominante de la modernidad y es este sistema el que habilita a los discursos cinematográficos en su significatividad y relevancia en la sociedad.

Con el objetivo de seleccionar nuestro corpus realizamos un recorte temporal de películas de ciencia ficción cuyo protagonismo se centre en clones, cyborgs y/o robots poseedores de IA estrenadas desde principios del siglo XXI hasta la actualidad, que nos permitan observar cómo se construyen las sociedades futuras en el cine. Luego de ese primer recorte se eligieron aquellas que introducen el debate bioético acerca de los límites de la tecnología, ya sea en el cuerpo humano o en la creación de inteligencia artificial, con la complejidad temática que consideramos pertinente.

A partir de esto hemos decidido adoptar la siguiente lista de películas para realizar nuestro trabajo: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017) Ghost in the shell (Rupert Sanders, 2017); Morgan (Luke Scott, 2016); Ex Machina (Alex Garland, 2015); Chappie (Neill Blomkamp, 2015); Transcendence (Wally Pfister, 2014); Autómata (Gabe Ibáñez, 2014); Eva (Kike Maíllo, 2011); Womb (Benedek Fliegauf, 2011); Never let me go (Mark Romanek, 2010); Moon (Duncan Jones, 2009); Yo Robot (Alex Proyas, 2004).

Nuestro interés en el tema radica en varias razones; la primera nos interpela como consumidoras de ciencia ficción en sus distintos formatos y soportes, de los cuales el cine resalta ciertas características mass mediáticas que hacen de su estudio una fuente de importancia a la hora de reflexionar sobre los modos de pensar el mundo y cómo las sociedades nos narramos nuestra propia historia.

Al mismo tiempo si hay un género propicio y que se ha hecho dueño de temas como la clonación humana, la robótica, la biogenética y la inteligencia artificial, es la ciencia ficción. Aquella que se caracteriza como distópica plantea una mirada crítica y a la vez esperanzadora que nos resulta atractiva y que contrasta con los planteos contemporáneos dentro de la corriente post humanista que, inicialmente, no se inclina por esta visión distópica.

Ubicándonos en un debate ya iniciado por pensadores y estudiosos del tema, nos interesa como comunicadoras conocer, analizar y aportar nuestra propia mirada a través de este ensayo, proponiendo interrogantes y reflexionando sobre ellos. Problematizamos este contraste entre ambas miradas, cuestionando la propuesta posthumanista por un lado y el vaticinio ficcional por el otro. Creemos que este último reviste gran importancia por ser un producto social que conforma gran parte de la narrativa sobre nuestra propia historia, construyéndola y a la vez dándole sentido.

Nuestro recorrido hasta llegar a esta tesina comienza con el encuentro de dos estudiantes de la carrera que jamás se habían cruzado hasta entonces y sin embargo, coincidieron en el mundo laboral. Desde el primer día que nos conocimos coincidimos tanto por gustos en común como ciertas peculiaridades que no solo despertaron mutua simpatía, sino que sin saberlo abrían la puerta para lo que más tarde se convertiría en el proyecto que con suerte cerraría una etapa académica importante de nuestra formación.

Entre charlas sobre nuestros planes para el futuro y la dirección que empezaban a tomar nuestras carreras, notamos que ambas buscábamos la punta del ovillo para comenzar con nuestras tesinas en comunicación las cuales hasta ese momento no parecían tener mucho en común. Una de nosotras planificaba hacer un recorrido por el mundo gamer y sus influencias en la comunicación, sin estar muy segura todavía si se iba a enfocar en videojuegos o en juegos de rol de mesa; y la otra armaba un anteproyecto acerca de la concepción contemporánea del cuerpo en la pornografía online y el nuevo efecto selfie. Conversaciones sobre cursadas, profesores, largas noches de estudio y textos que deslumbran a los estudiantes, terminaron decantando en la película X-Men: Apocalípsis que estaba en cartelera y en el interés compartido por el cine y la ciencia ficción. Entendimos que a pesar de que nuestros temas individuales parecían tan disímiles, tenían en común el trasfondo teórico que nos había inspirado; el Seminario de informática y sociedad.

Conversando sobre la materia, la diferencia entre técnica y techné, y la propuesta posthumanista de Peter Sloterdijk, decidimos asociarnos y relacionar estos temas con aquello que tuvimos en común desde el principio, el cine de ciencia ficción.

Nuestro interés por el debate que abre el posthumanismo nos hizo preguntar acerca de la posibilidad de una nueva corriente de cine de ciencia ficción posthumanista que lograra pronunciarse por encima de los valores humanistas y que permitiera una nueva visión acerca de las sociedades futuras y los avances en biotecnologías. Este fue nuestro interrogante inicial y en cuanto tuvimos unas primeras hojas escritas emprendimos la búsqueda de un tutor que nos guiará con entusiasmo en el intrincado camino del tesista primerizo.

Por recomendación de Margarita Martínez, profesora del Seminario de informática y sociedad, logramos contactarnos con Gabriela D’Odorico quien luego de intercambiar algunos mails y reunirnos en la facultad, escuchó atentamente nuestro primer manojo rústico de ideas y aceptando ser nuestra tutora, nos propuso tomar el rumbo ensayístico y señaló los primeros pasos para realizar el anteproyecto. En el proceso de armado del plan de trabajo, nos dimos cuenta de que la posibilidad de debatir y compartir puntos de vista, genera espacios de reflexión más diversificados. Dado que nos proponemos tocar temas filosóficos contemporáneos cuya discusión está más activa que nunca, nos pareció más que adecuado armar un proyecto en conjunto en donde se pongan a prueba nuestras ideas para ir comprendiendo y descubriendo aspectos nuevos de la cuestión. También consideramos que nos permitiría abarcar mayor material audiovisual para el análisis. El cine en tanto discurso, dispara múltiples lecturas por su carácter polisémico y esto nos permite comparar constantemente nuestras observaciones.

Debatiendo y reflexionando intentamos demostrar la complejidad de definir absolutos en materia de cuestiones humanísticas y vislumbrar no sólo las posturas en juego en el debate posthumanista sino las implicancias de las mismas. Nos centramos en los discursos cinematográficos que la sociedad capitalista y mass mediática consume para interpretar si la forma en que es planteando el futuro de la sociedad sigue una lógica distópica contra todo pronóstico post humanista o no.

Este trabajo se inscribe en el tema El Posthumanismo en el cine. Nuestro objetivo es analizar y debatir planteando preguntas y problemas acerca de lo que la bibliografía denomina Sociedades Distópicas.

Nuestra pregunta principal es ¿Cómo son y en qué se parecen y/o diferencian las sociedades futuras cinematográficas de la sociedad propuesta por el posthumanismo? Para ello comparamos nuestro corpus con dicha corriente filosófica desde la perspectiva de Peter Sloterdijk. Utilizamos textos de este autor como de otros que lo retoman e interpretan, tanto a él como a su postura.

Cumplir nuestro objetivo supone entender el cine en tanto discurso, en el sentido semiótico de la palabra, para poder abordarlo con una metodología que contemple el análisis del discurso y de contenido, intentando así encontrar indicios y huellas del sentido común que apunten a cómo entendemos, proyectamos y nos narramos el futuro como sociedad a partir de estas películas. A lo largo de la tesis ahondamos y precisamos el tipo de abordaje metodológico seleccionado.

La apertura del análisis viene dada por una primera hipótesis: el cine de ciencia ficción del Siglo XXI que trata estos temas es: distópico, humanista y crítico del futuro. Al avanzar planteamos las siguientes preguntas al objeto; ¿Cómo muestran los discursos cinematográficos seleccionados a sus respectivos modelos de sociedad?; ¿Qué debates planteados por la teoría posthumanista son retomados en estas películas y desde qué postura los abordan?; ¿Qué punto de vista adopta el enunciatario en los textos cinematográficos analizados?; ¿Qué nos dice este punto de vista ficcional sobre los modos de ver el mundo de la sociedad espectadora?; ¿Tienden todas las películas al mismo argumento de fondo, o fueron mutando a lo largo de los años?

Para responder estas preguntas hacemos un desglose de conceptos y categorías agrupados temáticamente que conforman los capítulos centrales de esta tesina. En el primer capítulo, exponemos los principales conceptos de la teoría posthumanista desde la postura de Peter Sloterdijk, haciendo foco en aquellos que son esenciales para nuestro análisis. Seguido de esto, introducimos las principales ideas de los autores que se pronunciaron críticos del humanismo y fueron inspiración y referentes para Sloterdijk. A continuación ofrecemos un resumen de algunos trabajos académicos que, al igual que esta tesis, utilizan la ciencia ficción como base para su análisis del posthumanismo. Para finalizar, hacemos un breve recorrido por los principales hitos del cine de ciencia ficción distópica que conforman los antecedentes principales de nuestro corpus de películas.

Luego, por nuestra decisión argumental y estética, dividimos el análisis de las películas en capítulos inspirados en las etapas del ciclo biológico: Nacimiento, Reproducción y Muerte.

En el capítulo dos, Nacimiento, tratamos tres cuestiones; la primera aborda el “Despertar” de la máquina, clon o inteligencia artificial, entendiéndolo como “alumbramiento”, primer momento en el cual “la cosa” toma conciencia de sí misma y no reduce su existencia a la mera creación material. La segunda cuestión se centra en el propósito de la creación, en qué significa la existencia de “la cosa” para su creador en tanto instrumento y utilidad. Finalmente retomamos el tema de la autoconciencia desde el reconocimiento del derecho a la propia identidad. La pregunta por el propósito pero esta vez desde el lado de la entidad creada y no la creadora; sus cuestionamientos sobre quién se es y para qué se es y los conflictos que esto trae con sus creadores.

En el tercer capítulo, Reproducción, tratamos la reproductibilidad técnica como el medio que utiliza la especie posthumana para trascender, a diferencia de la capacidad reproductiva biológica. A continuación, profundizamos en la figura de la madre, como uno de los vínculos principales a la hora de humanizar a los protagonistas que a simple vista, podrían considerarse meros objetos. Por último tratamos el tema de la sexualidad no reproductiva, la cuestión del placer más allá del cuerpo, y las determinaciones de género, experimentadas por seres que, en principio, se suponen inmunes a las pasiones carnales.

El cuarto y último capítulo, Muerte, trata sobre cómo las películas abordan el problema ético de la vida de “la cosa” desde el punto de vista de: el cuerpo sustituible, alargando la vida reemplazando partes defectuosas del cuerpo; el derecho a la muerte, ya sea matando o decidiendo no dejar morir a “la cosa”; y la inmortalidad planteada como el horizonte de deseo de la humanidad y las controversias que se generan a partir de las posibilidades de la técnica.

Idioma

spa

Extent

120 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1661

Cobertura

2004-2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4339
]]>
Fri, 19 Mar 2021 18:12:52 -0300
<![CDATA[Escuela y cine : análisis de experiencias en escuelas primarias de la ciudad : de la pedagogización de la experiencia cinematográfica al cine como alteridad]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2062

Dublin Core

Título

Escuela y cine : análisis de experiencias en escuelas primarias de la ciudad : de la pedagogización de la experiencia cinematográfica al cine como alteridad

Colaborador

Rubinovich, Gabriela

Fecha

2016

Spatial Coverage

Descripción

En un contexto donde el grueso de las discusiones pedagógicas parece estar circunscripto a los modos en que la escuela debe incorporar, controlar o aprovechar el ingreso de los Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías para la Educación, el debate sobre el Cine en las aulas parece haber caducado o carecer por completo de sentido. Sin embargo, la utilización del cine en la escuela forma parte de una práctica corriente y extendida desde inicios del siglo XX. En este sentido, la experiencia cinematográfica y su vínculo con las instituciones educativas, han transitado numerosos debates y tensiones que, de revisarlos, bien podrían contribuir a las discusiones actuales.

Sin embargo, la vigencia del cine en la escuela todavía no se corresponde con su plena legitimación institucional. De hecho, es difícil encontrar programas escolares oficiales que discutan o exhiban el diverso escenario de prácticas y propuestas de inclusión de cine en la escuela. Muy por el contrario, son por lo general los docentes -sin la posibilidad de acceder a planificaciones o experiencias concretas de cine en el aula- los que terminan por utilizarlo de modos tradicionales. Prueba de ello es una encuesta realizada por la Universidad de Córdoba a docentes de escuela medias que trabajan o alguna vez trabajaron con cine en el aula. La estadística refleja que más del 90% lo hacen para “motivar el interés de sus alumnos” o para “ilustrar y ampliar la información”, intervenciones pedagógicas sobre-el-cine similares a las de principios del siglo XX.

El siguiente trabajo tiene como principal objetivo llevar a cabo un análisis sobre diferentes experiencias de inclusión del cine en escuelas primarias privadas de la Ciudad de Buenos Aires. Para ello se revisará no sólo el modo en que los diferentes discursos pedagógicos representan al cine en cada experiencia sino también a los principales actores del proceso de enseñanza: el universo de la imagen, el cine, los alumnos y los docentes. Si bien se analizarán tres experiencias concretas en tres instituciones diferentes, se intentará buscar al interior de cada una de ellas el conjunto de continuidades -y puntos de inflexión- respecto de las posiciones y propuestas que prevalecieron en las escuelas desde que se inventó el cine en 1895.

En este sentido, una primera parte del trabajo recorrerá los diferentes modos en que la Escuela y el Cine se han vinculado a lo largo del siglo XX. Desde su reconocimiento como bandera de progreso tecnológico hasta su expulsión como sinónimo de inmoralidad, pasando por su utilización supeditada a contenidos que lo exceden o su inclusión para desarrollar un pensamiento crítico, se intentará reflejar cómo el cine siempre ha estado sometido al conjunto de normas y reglas que la escuela bien supo utilizar para controlarlo, regularlo, expulsarlo, adaptarlo, escolarizarlo. Sin embargo, este trabajo se pregunta constantemente ¿qué necesitó o necesita controlar la escuela?, ¿por qué, aún en las propuestas que reconocen y valoran el “poder” pedagógico del cine, la escuela es invadida por la necesidad de intervenir para que el cine no sea del todo cine, u en otros términos, para que prevalezcan las clases de cine y no las experiencias cinematográficas en las clases?

Una primera respuesta exige comenzar a pensar no tanto en los vínculos históricos entre Escuela y Cine sino más bien en cada uno de ellos como universos radicalmente diferentes. Es por ello que en el Capítulo I se analizará el modo en que la escuela moderna de principios de siglo XX -órgano estatal por excelencia- configuró alianzas y pactos de producción subjetiva con la sociedad y la cultura para garantizar la vigencia del sistema educativo y la formación de los educandos. Se rescatarán el conjunto de relaciones que dieron lugar al nacimiento no sólo de los discursos pedagógicos modernos sino también a una serie de gramáticas propias que delimitaron, entre otras cosas, un afuera y un adentro de la escuela. De este modo, y partiendo de la idea de que la imagen cinematográfica es una producción cultural, se analizarán las relaciones entre la escuela y la cultura, entre el afuera y el adentro; un vínculo dinámico, complejo, difícil de periodizar si se tiene en cuenta que las relaciones entre imagen y escuela exceden al cine, a la fotografía y a los nuevos medios audiovisuales.

Es precisamente éste último aspecto el que se abordará en el Capítulo II. Rever los modos en que la cultura visual fue pensada desde la escuela contribuirá por un lado a correrse de algunos lineamientos teóricos actuales que presentan esta relación como “novedad”, como producto de una nueva era donde lo visual es el principal agente socializador que la escuela debe incluir a como dé lugar; y por el otro, a identificar un conjunto de ejes y posiciones que mostrarán su correlato cuando se analicen los modos en que la escuela comenzó a mirar el cine a lo largo del siglo XX.

En el Capítulo III se llevará a cabo un recorrido tanto por la historia del cine como fenómeno cultural, como por las representaciones -y usos- que la escuela ha tenido -y ejecutado- sobre él a lo largo del siglo pasado. Rápidamente se advertirá que al mismo tiempo en que resulta imposible abarcar el conjunto de formas que esta relación ha adoptado -en tanto se mostrará cómo se manifiestan conductas simultáneas y contradictorias entre los diversos períodos históricos- es viable encontrar continuidades, combinaciones y resignificaciones que aparecerán en las tres experiencias contemporáneas que se pondrán bajo la lupa hacia el final del trabajo.

Finalmente, en la segunda parte de la tesis se analizarán las tres experiencias de inclusión del cine en las escuelas mencionadas al comienzo de esta Introducción. Para llevar a cabo el abordaje de los modos en que cada institución piensa y se representa la entrada del cine en sus aulas se indagarán no sólo las particularidades socio-demográficas de cada una sino también los programas, planificaciones y fundamentaciones de cada proyecto.

Cabe señalar que el corpus de trabajo fue elaborado por mí -quien escribe este trabajo- como docente de Cine y Medios, en conjunto con las autoridades pedagógicas de cada escuela. Este grado de involucramiento con el objeto de estudio exige en esta instancia un trabajo crítico reflexivo o “socioanálisis” en términos de Pierre Bourdieu, sobre mi rol de investigador en relación a las experiencias que analizo. Se trata de llevar a cabo “el trabajo sobre sí mismo que el investigador debe realizar para objetivar todo lo que lo liga a su objeto (…) abrir todas las cajas en el interior de las cuales el investigador –y la mayor parte de los lectores- se encuentra encerrado (...)” (Bourdieu, 2008: 48).

Un primer punto para señalar remite a la necesidad de contemplar las transformaciones que en mi rol docente experimenté a lo largo de los años en cada una de las escuelas aquí abordadas. Es por ello que el análisis de cada experiencia se presentará en orden cronológico, es decir, en el orden en que fui participando en cada una de ellas no sólo en el dictado de clases sino también en la formulación, planeamiento y reformulación de cada uno de los proyectos y programas que dieron lugar a las diferentes representaciones sobre el cine y su abordaje en el aula. En este sentido, por ejemplo, el hecho de que la primera escuela analizada no disponga de una Fundamentación que explique por qué y cómo se enseñará cine o con cine, responde explícitamente a mi falta de experiencia y poder de decisión -como docente- frente a la institución Escuela. Es precisamente a partir de ésta primera experiencia y sus resultados que fui convocado por la segunda escuela que se analizará en este trabajo. La reformulación de los objetivos y el desarrollo de una Fundamentación en conjunto con las “nuevas” autoridades son consecuencia directa de mi paso por la primera experiencia. De igual manera, el proyecto de la tercera institución analiza y retoma lo aprendido -y transformado- de las primeras dos.

También se torna necesario exponer que siendo -yo investigador- un docente ateo, las dos primeras experiencias que tuve como profesor -y que se analizan en este trabajo- fueron en escuelas religiosas que forman parte de la Federación de Escuelas Judías Argentinas y pertenecen a comunidades judías. Si bien ésta tesina no examina en detalle el modo en que las gramáticas morales escolares determinan el rol del docente, es importante remarcar que mi posición religiosa ha condicionado tanto mi práctica pedagógica como el conjunto de saberes que aporté en la formulación de los proyectos de cine.

Más allá de las didácticas particulares de cada caso, la tesina intentará rescatar los modos en que cada institución construye en su discurso pedagógico las ideas de imagen, cine, alumnos de cine y docente de cine. Estos cuatro actores funcionarán en la tesis como ejes para un análisis que si bien no se pretende comparativo, exhibe en cada instancia las particularidades de cada escuela.

Es importante remarcar que, aun tratándose de tres casos puntuales de experiencias en instituciones privadas, el análisis que se lleva a cabo en este trabajo intentará reflejar el modo en que los principales actores de los vínculos entre la Escuela y el Cine se configuran, representan y transforman a lo largo de la historia.

Idioma

spa

Extent

163 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. Escuela y Estado Moderno
A- Abordaje conceptual, punto de partida
B- Escuela moderna y producción de saberes legítimos
C- Cultura y escuela - afuera y adentro
D- Cultura escolar - gramáticas escolares
E- Ruptura del monopolio del saber: la escuela interpelada
F- Breve reflexión sobre la protección de alumnos-espectadores
G- Valorar, reconstruir

CAPÍTULO II. Escuela e Imagen
A- Escuela e imagen. Impresiones e imprecisiones de un binomio histórico
B- Diferentes modos de pensar, incorporar y excluir la imagen en la escuela
C- Imagen en la escuela: enseñar con imágenes - enseñar imágenes
D- Consideraciones y preguntas finales

CAPÍTULO III. Escuela, Cine y Medios de Comunicación
A- Escuela y Cine
B- Acontecimiento “Cine”
C- Cine y Escuela en la primera mitad del siglo XX
D- El cine que existe por fuera de la escuela
E- Cine y escuela (1950-1970)
F- Cine y escuela (1980-actualidad)
G- Todos para uno, uno para ninguno
H- Breve reflexión en torno a la importancia de incluir los medios en la escuela
I- Pedagogía crítica - Mirada crítica

CAPÍTULO IV. Ejes y conceptos para el análisis

CAPÍTULO V. Escuela Yeshurun Torá
A- Presentación de la institución
B- La mirada que Yeshurun construye sobre la imagen
C- La mirada que Yeshurun construye sobre el cine
a. El cine documental, la elección que “tranquiliza”
b. El “Cine-para”
D- La mirada que Yeshurun construye sobre los alumnos que aprenden cine o con cine
E- La mirada que construye Yeshurun sobre el rol del docente que enseña cine o con cine

CAPÍTULO VI. Experiencia Escuela Jaim Weitzman
A- Presentación de la institución
B- La mirada que Weitzman construye sobre la imagen
a. Educar la Mirada
b. El lenguaje en la imagen
c. Miradas críticas, objetivos morales y escuela comunitaria
C- La mirada que Weitzman construye sobre el cine
a. El cine como integración de saberes
b. De “espectadores a productores” de cine
c. Mirar críticamente: aprender un lenguaje, “despejar” lo sensible
d. “Cine-para” y valores que no pertenecen al Cine
D- La mirada que Weitzman construye sobre los alumnos que aprenden cine o con cine
E- La mirada que Weitzman construye sobre el rol del docente que enseña cine o con cine

CAPÍTULO VII. Experiencia Escuela La Escuelita
A- Presentación de la institución
B- La mirada que La Escuelita construye sobre la imagen
a. “Ampliar” la mirada
b. Imagen y Realidad. Mirada y crítica
C- La mirada que La Escuelita construye sobre el cine
a. El valor de la Escuela
b. El cine como arte
c. Partir de lo sensible
d. Habilitar miradas, la videoteca en la escuela
e. “Mirar”
f. “Crear”
g. Elogio del azar
h. Creación libre -mes diez-
D- La mirada que La Escuelita construye sobre los alumnos que aprenden cine o con cine
a. Elogio de la fascinación
E- La mirada que La Escuelita construye sobre el rol del docente que enseña cine y con cine
F- La mirada que La Escuelita construye sobre el rol del docente que enseña cine y con cine
a. Sólo el deseo enseña. Ampliar el gusto

CAPÍTULO VIII. Conclusiones

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3650
]]>
Fri, 24 Sep 2021 09:36:17 -0300
<![CDATA[Heroínas Épicas : la representación de las mujeres en el cine de fantasía épica contemporáneo]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2147

Dublin Core

Título

Heroínas Épicas : la representación de las mujeres en el cine de fantasía épica contemporáneo

Autor/es

Colaborador

Cartoccio, Eduardo

Fecha

2021

Spatial Coverage

Descripción

Desde la aparición de obras clásicas como “La Ilíada” y “La Odisea” de Homero o “La Eneida” de Virgilio hace más de dos milenios hasta la publicación de bestsellers contemporáneos como la trilogía de “El Señor de los Anillos” o las sagas literarias de “Las Crónicas de Narnia” y “Harry Potter” entre medados del siglo XX y principios del siglo XXI, el género épico ha atravesado notables cambios en el transcurso de su historia. Esto se puede observar tanto dentro de su forma de expresión tradicional, el formato escrito, como en los rasgos propios del género. La épica o epopeya es un género narrativo en el que se representan hechos legendarios o ficticios relativos a las hazañas de uno o más héroes y a las luchas reales o imaginarias en las que los protagonistas han participado (Flores Santamaría, 1978). Este género se encuentra presente en las tradiciones literarias de una multiplicidad de culturas de distintas partes del mundo. Por lo tanto, los relatos épicos pueden llegar a tener formas diferentes dependiendo tanto del contexto histórico y geográfico en que surge la obra original como del contexto en el cual se ubica el público que lo consume, dando lugar a la gestación de una variedad de subgéneros derivados del género épico. Uno de estos subgéneros es la fantasía épica o fantasía heroica, que se caracteriza por narrar historias que transcurren dentro de un universo o mundo ficticio con elementos fantásticos que incluyen la presencia de seres mitológicos y un fuerte componente mágico y épico. Con el paso del tiempo, la épica como género literario fue evolucionando para adaptarse a las nuevas costumbres de los lectores, pasando de la narración en verso bajo la forma del poema épico que la caracterizaba en sus inicios a un nuevo prototipo moderno, la novela de fantasía (Vilà, 2011). Este tipo de obras literarias suele incluir una multiplicidad de personajes variados, una extensa descripción del entorno físico en el cual se desenvuelve el relato (generalmente con una ambientación propia de la época medieval o de un contexto futurista y/o apocalípticas), elementos mágicos y mitológicos que conforman el universo diegético de la ficción y el desarrollo de la historia (en ocasiones, hilvanada por la sucesión de múltiples tramas y sub-tramas) en el transcurso de un período de tiempo prolongado. En muchos casos, la extensión propia de la novela fantástica provocó que algunos autores de este tipo de obras decidieran plasmar sus historias, ya no en una novela individual, sino en varias; un conjunto de series literarias o narraciones (Herrero Cecilia, 2000). Lo que en la actualidad se conoce como la saga literaria contemporánea. Frente al apogeo de la industria del cine desde los inicios del siglo XX y, más tarde, el avance de la televisión como dos de los principales medios de comunicación de alcance masivo, no era de extrañar que un género tan popular y milenario como la épica pasara del lenguaje escrito al audiovisual. Así, el género épico logró traspasar los límites de la literatura para insertarse en otro medio de comunicación de masas: el cine...

Idioma

spa

Extent

144 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5066
]]>
Wed, 03 Nov 2021 13:24:11 -0300
<![CDATA[Instituciones, deseo y sexualidad : representaciones femeninas en el cine argentino de los años sesenta]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1756

Dublin Core

Título

Instituciones, deseo y sexualidad : representaciones femeninas en el cine argentino de los años sesenta

Colaborador

Felitti, Karina Alejandra

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1959-1973

Descripción

Esta tesina estudia las representaciones femeninas en el cine industrial y el cine de autor modernos durante los años sesenta (1959-1973), combinando los aportes de los estudios sobre el cine, los de género y sexualidad y la historia social y de las mujeres. El objetivo general de este trabajo es analizar la red de significaciones construidas en el cine de autor e industrial modernos en torno a la representación de la mujer en un período en que coexisten gobiernos democráticos débiles y gobiernos militares representativos de una modernización autoritaria, junto con la proscripción del peronismo. Los denominados “largos años sesenta” responden a una periodización “adecuada para conceptualizar los años que van desde el fin de la década del cincuenta hasta mediados de la década del setenta, dado que los modos actuales de denominarlos, cristalizados según la periodización de los años terminados en cero, no constituyen marcos explicativos satisfactorios ni permiten entender la continuidad interna del bloque de los sesenta/setenta” (Gilman, 2003: 37). Estos años están atravesados por un proceso de modernización de las costumbres que se hace evidente en temas como: la anticoncepción/planificación familiar, pautas más flexibles de moral sexual , la mayor presencia de la mujer en la educación superior, la política y trabajo calificado, la conformación de nuevos tipos de pareja menos ligadas a los formatos tradicionales en cuanto a los roles de género, la reflexión sobre ciertos aspectos de la masculinidad hegemónica, el resurgimiento del feminismo y el protagonismo juvenil en la cultura y la política, lo que lo convierte en uno de los actores sociales más influyentes en la circulación de esta modernización. Respecto a los objetivos específicos, nos proponemos, en primer lugar, analizar de qué manera construyen específicamente el cine de autor por un lado y el cine industrial por el otro, las representaciones femeninas (Objetivo específico 1). En segundo lugar, buscamos reconstruir los procesos de resignificación y de resistencia que atraviesan las construcciones de los personajes femeninos de los films seleccionados en relación al esquema del cine clásico femme fatale/mala - señora de/buena (Objetivo específico 2). Finalmente, buscamos dar cuenta de la relación entre la censura aplicada a los films del período y la construcción de verosímiles femeninos (Objetivo específico 3)...

Idioma

spa

Extent

123 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1756

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4160
]]>
Fri, 16 Apr 2021 10:51:53 -0300