"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1636;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1636;"El beso (posible) : la representación mediática del amor entre dos hombres";"Tapia Zemko, Silvia Carolina";"Settanni, Sebastián";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Homosexualidad^^Hombres^^Homosexual^^Sexualidad^^Orientación sexual^^Comportamiento sexual^^Matrimonio^^Leyes^^Programas de televisión^^Televisión";Argentina;2013;"La presente tesina nació de la elaboración de un examen final del Seminario de Cultura Popular y Masiva -Cátedra Rodríguez de la Carrera de Ciencias de la Comunicación- Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. El análisis de caso de la telenovela argentina Farsantes (2013), presentado en dicha oportunidad, me valió la invitación a participar en el Proyecto de Investigación UBACyT 2014-2017, “El otro en los medios de comunicación. Diferencia(s) y legitimación simbólica de la(s) desigualdad(es)”, a cargo de la Dra. María Graciela Rodríguez. A partir del trabajo teórico de interpretación, debate, intercambio y exposición desarrollado en dicho proyecto, pude profundizar aquel análisis primigenio no solo en cuanto a la metodología para construir un objeto de estudio más específico, si no en cuanto al marco teórico desde el cual observarlo. Así, mi interés se fue centrando en la posibilidad de pensar en el carácter coyuntural de las transformaciones de algunas representaciones mediáticas sobre la diversidad sexual. Farsantes, emerge de un contexto jurídico-político particular que tuvo lugar en Argentina, entre los años 2009 y 2012, momento de significativas transformaciones en materia de derechos civiles reclamados por el movimiento de la diversidad sexual y un desarrollo de los derechos comunicacionales expresados en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). En efecto: en 2010, la promulgación de la ley que modificó los alcances del instituto del matrimonio civil y, en 2012, la Ley de Identidad de Género, evidenciaron un profundo cambio de perspectiva en la regulación estatal sobre aquellas sexualidades desafiantes de la heterosexualidad como norma despejando, en gran medida, el histórico contexto de beligerancia y conflictividad que por muchos años imperó en Argentina. Se iniciaba, de esta manera, una nueva relación entre el estado y el movimiento de la diversidad sexual marcando una renovada concepción de la temática por parte de aquél y sus agencias, más en términos de diversidad que de disidencia, al atenderse las demandas de las organizaciones que nuclean a lesbianas, gays, bisexuales y trans. Por su parte, la aprobación, en 2009, de LSCA introdujo, entre otros, a la orientación sexual como un aspecto sobre el que debería evitarse un tratamiento discriminatorio explícito o sugerido en los contenidos de la programación y las pautas publicitarias. Además, previó la conformación de la Defensoría del Público, que actuaría bajo la órbita del Poder Legislativo, en función de contribuir, desde su especificidad, a la profundización de un mapa comunicacional desde el paradigma de los Derechos Humanos, el pluralismo y los valores democráticos. Estas nuevas condiciones revisten procesos que han venido ampliando los límites de la ciudadanía y cristalizando (siempre de modo precario) no solo una amplia gama de derechos positivos sino también algunos sentidos “otros” que hasta ese momento parecían impensables. Así, la visibilidad y el reconocimiento estatal de los reclamos del colectivo LGBT pueden ser puestos en relación con las diversas formas de regulaciones y sentidos hegemónicos sobre el género y la sexualidad que operan desde los medios masivos de comunicación. Llegados a este punto, cabe señalar que la “formación nacional de alteridad” (Segato, 2002), es decir, ese sistema particular de interrelación entre “alteridades históricas” o grupos sociales que operan en el marco del estado-nación, tiene que ver con jerarquías y relaciones de poder, que a través de fórmulas que se repiten irreflexivamente, constituyen y reproducen esas configuraciones. Hablar de “disidencia” o “diferencia” es hablar de “profundas desigualdades constituidas en nombre de las diferencias culturales jerarquizadas” (Restrepo, 2013: 150) Así, los factores en los que se sustentan los accesos y tratos diferenciales no sólo están basados en rasgos fenotípicos, sino que incluyen otras variables como la cultura, la nacionalidad, la posición económica, y la orientación sexual. En consecuencia, es posible plantear que la variación en la perspectiva estatal hizo que todo discurso que se auto asuma igualitario, deba otorgar a las sexualidades que no se alinean a la heteronormatividad un reconocimiento positivo, alejado del punto de vista denigrante y sancionatorio. Tal como plantea Sebastián Settanni (2014), en referencia al entramado normativo mencionado, el resto de los actores sociales, entre los que se encuentran los medios de comunicación, Se vieron obligados a ajustar sus puntos de vista para no infringir las nuevas normativas vigentes, confirmando, de esta manera, que no hay una ‘hegemonía permanente' (Hall, 1981: 376 cursiva en el original). La modificación del punto de vista estatal, además, constituyó un desajuste para los medios de comunicación y sus criterios de noticiabilidad (Settanni, 2014: 9). Lo que me interesa recuperar es la idea de los medios como “actores de reparto” en lo que refiere a la temática de la sexualidad (Settanni, 2014), y la imbricación entre la perspectiva estatal, como protagonista central dentro de los límites de la nación y fuente principal de los marcos de clasificación simbólico-social, y el reacomodamiento del discurso mediático, como productor específico de significaciones sociales, inaugurando un contexto político, social y cultural en el cual la adscripción a una identidad sexual “otra” ya no podía ser concebida en términos peyorativos. Es en este sentido, que considero oportuno indagar las representaciones mediáticas de la homosexualidad puestas en escena tras esa modificación en el punto de vista estatal. Para ello, la presente tesina se propone como caso de estudio la telenovela Farsantes, emitida entre junio de 2013 y febrero de 2014, por la señal televisiva de aire El Trece y producida por Pol-ka Producciones. La elección de Farsantes responde a algunas particularidades que dieron un espacio inédito en el formato telenovela a la vinculación sexo-afectiva entre dos hombres desplazando la ya comprobada fórmula galán (hombre)-heroína (mujer). El abordaje del amor entre dos hombres como relato central, admite la hipótesis referida a que la homosexualidad comienza a ganar un espacio renovado en el discurso mediático privilegiando, además, nuevas significaciones. En este sentido, y por mencionar un ejemplo, el hecho de que el primer beso de una pareja de personas del mismo sexo en esta telenovela fuera caracterizado por la prensa especializada o de espectáculos como uno de los acontecimientos más esperados de la televisión argentina, sugiere un gran contraste con las reacciones conservadoras que había suscitado, 21 años atrás, el primer beso en la televisión argentina entre dos hombres en el programa unitario Zona de Riesgo, Atendido por sus dueños (1992). Sumado a ello, la frecuencia diaria de emisión, su puesta al aire en el horario central, el protagonismo narrativo de la historia de amor y el respeto a ciertos patrones del culebrón o telenovela hacen que la visibilidad de la homosexualidad, en Farsantes, alcance y revista un carácter atrayente para el análisis. Y, justamente, el interés en esta representación mediática que tuvo lugar a tres años de la aprobación de la reconocida “Ley de Matrimonio Igualitario”, tiene su justificación en el modo en que entiendo al discurso mediático. Si bien la modificación de la ley ya había configurado la unión efectiva de personas del mismo sexo como algo decible; la producción, encuadre y puesta en circulación de significaciones sociales en nuestras sociedades capitalistas encuentra en los discursos mediáticos a mediadores destacados en la lucha por la imposición de (nuevos) sentidos unívocos (Martín Barbero, 1987; Hall, 1980). Concretamente, para explicitar qué rol entiendo que asumen los medios masivos de comunicación, y qué lugar les otorgo en el espacio social recupero las formulaciones de Florencia Saintout (2013) que sostiene que: Son actores que junto a otros se disputan la capacidad legítima de nombrar verdaderamente el mundo. Pero lo hacen desde una posición privilegiada (…), cuando se habla de sociedades mediatizadas, lo que implica pensar en sociedades donde cada una de las prácticas de manera directa o indirecta, con mayor o menor fuerza, están atravesadas por alguna dimensión de los medios (Saintout, 2013: 49, cursiva en el original). De manera que su materia específica es una producción de sentido que admite la problematización de sus productos, ya que no son creaciones originales que puedan darse por fuera de la experiencia socio-cultural. En todo caso, modelan y son modelados por algo que ya está siendo (Silverstone, 2004). Es decir, los medios son agentes cuya mediación co-produce y asigna sentido social. Mediar la producción de significaciones sociales y re-presentar, en este caso, la “cuestión gay"" (Meccia, 2006), reviste una función clave de los relatos mediáticos, en tanto “mediatizan la dialéctica entre la clasificación que modela la experiencia y la experiencia que colorea la clasificación” (Silverstone, 2004: 31). Por ello, analizar modalizaciones, tópicos, y narrativas audiovisuales efectivamente empleados en la trama de una composición televisiva, permite indagar, oblicuamente, la disputa de sentido que genera barreras y represiones materiales y simbólicas (móviles). La perspectiva teórica de esta tesina tiene como herramienta clave a los estudios de comunicación y cultura ya que éstos posibilitan el análisis crítico de los procesos de inclusión/exclusión dentro de nuevas prácticas, identidades, y elementos que ingresan en los marcos de la producción de discursos mediáticos que tematizan la diferencia sexual y de género. Desde esta mirada, como bien resume Eduardo Restrepo, “la cultura se entiende en su relación mutuamente constitutiva con el poder, de ahí que [los Estudios Culturales] hablen de la culturacomo- poder, pero también del poder-como-cultural” (Restrepo, 2015: 3, subrayado mío). Por tanto, mi indagación se origina en algunos de los argumentos que surgen de los vínculos entre comunicación, cultura y orden social como ser: la relación saber-poder de las representaciones y su naturalización como sentido común, y la puesta en escena del “otro” (hablado) en los medios masivos de comunicación. Un núcleo problemático que bien puede ser resumido en tres interrogantes: qué se representa, cómo se lo representa y quién lo representa (Said, 2004). En suma, me he valido, como herramienta analítica, de la perspectiva teórica que plantea el estudio de las representaciones de la alteridad en el discurso mediático en su articulación con agendas o estructuras políticas y socio-culturales que lo trascienden (Hall, 1980). Así, la diferencia cultural sólo se puede plantear en términos de construcción sociohistórica en la que se imponen clasificaciones del mundo con diferentes grados de clausura, que configuran “el orden cultural dominante aunque nunca sea unívoco o no contestado” (Hall, 1980). Aquel que es el portador del orden cultural dominante está naturalizado como tal a través de la articulación entre un orden concreto y un ordenamiento simbólico de la diferencia. Lo que es importante señalar es que los medios de comunicación, operadores de dispositivos de captura que a su vez vehiculizan la visibilidad de diferentes formas culturales (Rodríguez, 2014), trabajan con el régimen de regulación simbólica establecido por ese orden cultural dominante, en nuestro caso, la “heterosexualidad obligatoria” (Butler, 2007). De manera que, las formas culturales, que aquí serían las identidades marcadas genérico/sexualmente, se producen, reproducen y negocian en contextos históricos específicos dentro de relaciones de poder específicas aunque cambiantes. Centrada en estos supuestos, lo que me interesa de la representación mediática es ver de qué modo se colabora en la producción de ciertos posibles o de ciertos límites que enmarcan lo decible o lo representable. Es decir, su vinculación con el sostenimiento o no de “regímenes de visibilidad hegemónicos” (Cebrelli y Arancibia, 2010). Es desde esta mirada sobre el campo cultural y comunicacional, que afirmo que en las representaciones mediáticas lo fundamental es que hay una asimetría en el poder de estabilización de un modo de ver, y en la capacidad para hacer circular esa clasificación que ordena. El dispositivo mediático se inserta en una compleja construcción socio-histórica de “políticas de (in)visibilidad”, en tanto estrategias de gestión de la mirada (Reguillo, 2008). Por ello, considero procedente atender, simultáneamente, “lo que se condensa y lo que se desplaza en la representación” (Reguillo, 2008: 13) de la diferencia que introduce el dispositivo televisivo al modelar y modular imágenes incompletas, acotadas e imaginarias tendientes a uniformar las complejidades. Para profundizar las relaciones que sostienen mi análisis, adhiero al planteo de Stuart Hall (2010), que postula que en las operaciones de visibilidad de sujetos subalternizados se seleccionan, para ser difundidos, elementos culturales, delimitando lo mostrable e intentando cristalizar una autenticidad que opera en favor del olvido de los procesos históricos que generaron la asimetría. En consecuencia, ésta, no puede ser concebida como una posición predeterminada, si no que forma parte de un proceso dinámico de subordinación y desplazamiento de límites variables. En definitiva, el campo de la cultura pasa a ser intrínseco de todo proceso de dominación. Para poder pensar, entonces, en la jerarquización de las diferencias culturales, corresponde plantear que la relación entre cultura y poder fue enriquecida por el concepto de “hegemonía” gramsciano, que permitió establecer la idea de una lucha desigual por la imposición del sentido presente en todo proceso comunicacional-cultural. Las nociones gramscianas de cultura política, dominación y hegemonía alumbraron, como es sabido, la conceptualización de lo popular, en tanto cultura, pero también de la cultura “en común” u “ordinaria” (Delfino, 1998). Así, resulta ineludible el trabajo de Jesús Martín Barbero (1987) en el que elaboró una propuesta de rediseño radical de la investigación en comunicación en Latinoamérica marcando la necesidad de atender a la dinámica de los procesos culturales-comunicacionales inscriptos en los procesos de denominación. Esta perspectiva de análisis, posicionó a lo masivo como un lugar donde se teje la trama espesa de lo cultural y puso especial atención, a una intuición que el mencionado autor le reconoce a Walter Benjamin: el modo en que la industria cultural “se inscribe en y trasforma la experiencia popular” (Martín Barbero, 1987: 88). De esta manera, una pieza a primera vista banal, como puede ser una telenovela, no carece del espesor cultural necesario para enriquecer cualquier análisis de la dimensión significante dado que toda expresión cultural está vinculada siempre a un momento específico de la batalla por la imposición del sentido. Y en esa pugna, los medios de comunicación no son los únicos que lo producen, también está, como se ha señalado, el Estado, agente o interlocutor con mayor grado de interpelación y por ende, el máximo productor de diversidad (Segato, 2007), y los sujetos empíricos, que, individual o colectivamente, escamotean mediantes diversas “tácticas” redefiniciones de los marcos regulatorios oficiales (De Certeau, 1996). Por otra parte, cabe apuntar que el análisis de producciones comunicacionales-culturales impone una mirada hacia “los procesos de naturalización que se producen en el entramado representacional que compone el imaginario social de una cultura concreta” (Rodríguez, 2008: 314). Dicho de otra manera, las representaciones mediáticas no surgen de la nada. Antes bien, hay matrices históricas de construcción, en este caso, de alteridad. Hay una densidad histórica que hace que muchas representaciones aparezcan de un modo naturalizado capaz de favorecer la apropiación y hasta su reproducción en la vida cotidiana. Así, el sentido común que atraviesa la producción de significaciones incluye el sentido común del campo visual (Caggiano, 2012). De manera que los productos audiovisuales masivos de la industria cultural elaboran repertorios de sentidos e imágenes, y dichas representaciones nos permiten acceder y rastrear disputas por la hegemonía. Por tanto, antes de cualquier avance, es pertinente dejar en claro que esta tesina no tiene la pretensión de confirmar cuánto se acerca o aleja una representación de su referente; antes de semejante e imposible tarea, y, a partir de pensar a la comunicación como una construcción de significados en pugna, se propone dar cuenta, en todo caso, cómo se escenifica, cómo se estetiza y qué características asume ese dispositivo de captura de un estar siendo. A su vez, al margen de que la contracara de esos procesos puede ser la de la elaboración de una pretendida autenticidad, es preciso para la presente reflexión, justamente, alejarse de esta idea para ir detrás de las significaciones privilegiadas por las representaciones, o en todo caso, del patrón de “lecturas preferentes” (Hall, 1980) encontradas en el material de análisis sobre sujetos sexuales no acordes a la heteronorma. Hoy, que los sentidos estigmatizantes en torno a la homosexualidad van cayendo en desuso, las características que una representación mediática asume, nos obliga a poner el foco en las nuevas significaciones que el discurso de los medios de comunicación construye acerca del vasto universo de experiencias de identidades genérico-sexuales diversas, y en este sentido, no se puede dejar de plantear, desde una perspectiva crítica, que toda tematización mediática se apoya en los resortes de una específica regulación simbólica de (in)visibilización. En esa construcción que hace creíble la realidad re-presentada hay siempre algo de (im)posibilidad. En este sentido, es importante señalar que mi mirada analítica se centró en una pista que consideré relevante y es tratar de leer no solo en lo dicho sino, también, en lo no dicho el núcleo duro de la representación. Podríamos presuponer que tematizar una relación de afectividad homosexual en el discurso televisivo, con el antecedente de la promulgación de las dos leyes más significativas en materia de “derechos sexuales” (Pecheny, 2001) del bienio 2010 – 2012, implicaría una visibilidad mediática que ahora podría ser leída en términos de inclusión. No obstante, para entender el aporte concreto de los medios a los procesos de diferenciación o igualación social, cabe preguntarse: ¿Cómo son los relatos de la televisión sobre los cambios sociales y culturales? ¿Qué límites impone el discurso televisivo y el género telenovela cuando se refiere a temáticas ligadas a la diversidad sexual? Como ya he señalado, la ley valida no sólo jurídica sino simbólicamente, por lo que asumo que puede ser pensada como condición social de producción de un registro en clave de telenovela. Así, a la hipótesis antes mencionada acerca de que la homosexualidad comienza a ganar un espacio renovado en el discurso mediático privilegiando nuevas significaciones, le sumo otra que consiste en suponer que a partir del cambio en la perspectiva estatal en relación con la diversidad sexual pareciera que esta cuestión no puede ser abordada con liviandad. De manera que, mi análisis, también será guiado por otros interrogantes relacionados con regulaciones culturales: ¿Cómo deja el “otro” de serlo?; ¿De qué modo la representación mediática morigera la alteridad?; ¿Cómo se hace familiar una identidad sexual (ahora) diversa?; ¿Qué imaginario se reconstruye desde la ficción? En función de ello, he construido un corpus que consiste en una pieza audiovisual de una ficción argentina, artículos periodísticos y dos páginas web, referidos a la misma. Las Ciencias de la Comunicación me proveyeron herramientas para el análisis de elementos textuales, paratextuales y contextuales intervinientes en la construcción de representaciones mediáticas discriminando tanto cuestiones de forma (construcción enunciativa, eje temático principal, la trama retórica, valencias representacionales); como elementos del lenguaje audiovisual (música, planos, encuadres), y cadenas de asociación discursiva. El objetivo general fue señalar las recurrencias del texto audiovisual, para reconstruir las lecturas preferentes y/o las clausuras de sentido privilegiadas por el dispositivo televisivo y, verificar imaginarios preeminentes a la hora de definir perfiles de personajes homosexuales. De esta manera, mi análisis comunicacional intentó ir más allá de los análisis semióticos e inmanentistas para enmarcar a las representaciones mediáticas en los procesos socioculturales en donde surgen y circulan. Dicho esto, mi indagación se estructura de la siguiente manera. En el primer capítulo se presentan algunos antecedentes a mi investigación como análisis de representaciones mediáticas de grupos subalternos en la Argentina contemporánea, trabajos del campo comunicacional y sociológico centrados en la temática de la diversidad sexual, y aportes acerca de la relevancia de la sedimentación de matrices culturales que conformaron los actuales géneros del espectáculo influyendo, a su vez, en la instancia de reconocimiento. El segundo capítulo plantea un recorrido histórico-contextual relacionado con la situación del colectivo LGBT y la identificación de las características que ha asumido la representación mediática de la homosexualidad a partir del retorno de la democracia en nuestro país. Este recorte, que lejos de poder ser considerado una reconstrucción exhaustiva del complejo escenario que involucra prácticas sexo-afectivas no heterocentradas y reconocimiento social, reúne texturas y relieves de la producción de significaciones que estimo pertinentes en función de los intereses de mi análisis. Luego, en el tercer capítulo, se describen brevemente las características generales del programa televisivo que justifican su elección como corpus para analizar representaciones mediáticas en torno a la homosexualidad. En el cuarto capítulo se encara la descripción y el análisis, en Farsantes, de los aspectos que enmarcan los siguientes interrogantes: ¿Cómo se convierte, en esta ficción, a una identidad sexual diversa en un modo de vida legítimo? ¿Cuál es el comportamiento que se fija como “aceptable”? El quinto capítulo se centra en los elementos que se incluyen/excluyen en el relato para dar cuenta de la intimidad sexo-afectiva entre dos hombres y su comparación con la escenificación planteada para la pareja protagónica heterosexual. El sexto, y último, capítulo está reservado para una somera indagación de los reencauzamientos que las audiencias elaboran respecto de un texto fuente. Y que, en el caso de Farsantes, tienen un atractivo especial ya que lo que pudo verse a través del prisma de la novela romántica, no fue, precisamente, a un galán y a una heroína. Finalmente, desarrollados los vectores conceptuales que actuaron como ordenadores para profundizar el abordaje del tema e introducidos los capítulos, pretendo que la presente tesina se ubique en ese nudo en el que pueden enlazarse las dimensiones antes mencionadas y las diversas formas en que el discurso mediático formula criterios y sentidos hegemónicos sobre la normatividad sin dejar de funcionar, también, como un terreno fértil para lecturas y reelaboraciones de nuevas significaciones. Un objetivo fundamental de mi trabajo consiste, entonces, en poder pensar en las transformaciones y continuidades de las representaciones mediáticas de la subalteridad, en este caso, por orientación sexual post-aprobación de leyes significativas para la ampliación del ejercicio ciudadano de la comunidad LGBT.^^Fil: Tapia Zemko, Silvia Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"93 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1636;ARG^^2013;;;"INTRODUCCIÓN 1. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES 2. CONTEXTOS SEXUALIDAD Y POLÍTICA EL ARGUMENTO IGUALITARIO EN EL CASO ARGENTINO EL ESPECTÁCULO DE LA DIFERENCIA SEXUAL: DE LA CARICATURA A LA SERIEDAD EL TRATAMIENTO MEDIÁTICO DE LA DIFERENCIA SEXUAL CON EL HORIZONTE DE LA MODIFICACIÓN A LA LEY DE MATRIMONIO CIVIL 3. ¿POR QUÉ FARSANTES? 4. ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE FARSANTES? LOS DERROTEROS DE LA RESPETABILIDAD LA ABSOLUCIÓN DE LAS CONDENAS La sujeción familiar La hombría de la gaycidad REPRESENTAR LA HOMOSEXUALIDAD CON TACTO EL AMOR ENTRE DOS HOMBRES COMO SUCESO PROFUNDAMENTE CONMOVEDOR CELEBRAR EL BESO (POSIBLE) “QUÉ DIFÍCIL QUE ES LLEGAR ACÁ” EL INNEGOCIABLE FINAL FELIZ LA EXPERIENCIA TELE-VIRTUAL LA CAZA FURTIVA DE LAS PERDICES PARA SER FELICES CONSIDERACIONES FINALES";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Tapia Zemko, Silvia Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4452;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comportamiento sexual,Hombres,Homosexual,Homosexualidad,Leyes,Matrimonio,Orientación sexual,Programas de televisión,Sexualidad,Televisión";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/3cd2ddab1f37bd4d6a0a9cc8826f00cc.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1975;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1975;"Tiempos de swipe : un estudio sobre Tinder";"Van Rey, Lucas";"Sarchman, Ingrid";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Socialización^^Redes sociales (Internet)^^Relaciones humanas^^Sexualidad^^Comportamiento sexual";;;"Presenciamos un tiempo histórico de profundas transformaciones. Ya que a finales del siglo XX se anunciaba el “fin de la historia” (Fukuyama, 1992) y más recientemente otros se arriesgan a decretar el final del amor, asumimos que los momentos transicionales no son una originalidad de época. No obstante, entendemos que la característica de nuestra contemporaneidad parece hallarse en la intensidad y rapidez con las que un sinfín de alteraciones sociales reconstruyen nuestro modo de ser en el mundo. De esta manera, una matriz socio-tecnológica se configura a partir de estos cambios. ^^Fil: Van Rey, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^nfo:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"105 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1975";;;;"INTRODUCCIÓN UNA APROXIMACIÓN A LA SUBJETIVIDAD MODERNA Mecanismos de vigilancia en la Modernidad occidental Control y autocontrol De lo público a lo privado La construcción subjetiva mediante la mirada del otro HACIA LA INSTALACIÓN DE LA SOCIABILIDAD VIRTUAL El regreso a lo público: exhibicionismo, instantaneidad y multidireccionalidad ¿Multitudes inteligentes o celebración de la fragmentación? “ES UN MATCH: COMO LA VIDA REAL, PERO MEJOR” Tinder: antecedentes, surgimiento y funcionamiento general ¿Un retorno a la intimidad? La puesta en marcha del algoritmo El lugar de “lo sexual” en el imaginario técnico actual Un recorrido visual por los perfiles CONCLUSIONES ANEXO Capturas de pantalla Transcripción de entrevistas realizadas BIBLIOGRAFÍA GENERAL";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Van Rey, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";3982;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comportamiento sexual,Redes sociales (Internet),Relaciones humanas,Sexualidad,Socialización,Tinder";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/affd504e163b2c0f5d4696073a659324.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2015;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2015;"Quiero verte bailar : género y sexualidad en escuelas secundarias de la ciudad de La Plata";"Romero, Guillermo";"Elizalde, Silvia^^Esquivel, Juan Cruz";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Sexualidad^^Comportamiento sexual^^Adolescentes^^Escuelas secundarias^^Educación sexual^^Corporalidad^^Análisis de género^^Relaciones de género";"Provincia de Buenos Aires";2017-2018;"La tesis persigue el objetivo de comprehender la dimensión sexuada de la experiencia escolar en dos colegios secundarios de la ciudad de La Plata, a partir de un estudio etnográfico realizado durante los años 2017 y 2018. Para ello, el análisis combina aportes teóricos de los estudios culturales, la teoría feminista, la pedagogía crítica y los estudios de juventud. Al centrarse en el terreno de la experiencia sexuada de los sujetos que habitan estos colegios, el foco de atención trasciende el marco de los contenidos curriculares impartidos, para posarse sobre la totalidad de la cotidianidad escolar. Además de los temas y las formas en que éstos son abordados en las clases, el trabajo se interesa por describir los modos en que los diferentes sujetos habitan estos espacios, las maneras legítimas (e ilegítimas) de manejar los cuerpos, las relaciones de autoridad y de poder inter e intrageneracionales en su intersección sexogenérica, la mirada que los adultos posan sobre las y los jóvenes, así como las formas en que éstas/os desarman y rearman permanentemente los dispositivos pedagógicos instituidos, negociando e instituyendo a su vez sentidos propios que también forman parte constitutiva de la cotidianidad escolar en tanto experiencia sexuada. Así, la adopción de una mirada etnográfica supone trascender el plano de “lo dicho” respecto del género y la sexualidad para poner el énfasis en los sentidos que entran en relación en la acción conjunta en los contextos educativos. Por otra parte, el trabajo intenta mostrar que dichos sentidos adquieren articulaciones específicas en función de las particularidades culturales, materiales e históricas de cada institución, que establecen coordenadas y lógicas de actuación. De este modo, la tesis describe y analiza dos configuraciones institucionales de género y sexualidad, denominadas normativa y participativa, que delimitan las trayectorias escolares posibles en su interior. Estas figuras nombran dos regímenes de modulación de las diferencias propias de cada institución que, si bien son permanentemente negociados y puestos en cuestión, operan como potentes dispositivos de autoridad que constriñen de modos particulares las experiencias educativas al trazar fronteras excluyentes y al jerarquizar los sentidos, prácticas, discursos e imaginarios que forman parte de su vida cotidiana. En simultáneo, al historizar algunos aspectos relevantes de la cotidianidad escolar, así como al enfatizar en algunas tensiones y conflictos registrados, el estudio exhibe el carácter dinámico, heterogéneo, poroso e internamente belicoso de estas instituciones. De este modo, las configuraciones institucionales son concebidas como el marco, el resultado (momentáneo) así como aquello que se arriesga en la experiencia cotidiana en estas escuelas, siendo las y los estudiantes agentes activos en las permanentes mutaciones producidas. Las experiencias escolares analizadas están delimitadas, a su vez, por configuraciones socioculturales más amplias que les plantean límites y presiones específicas (Williams, 2000). De todas formas, el estudio situado en dos colegios secundarios demuestra que en cada institución se realizan apropiaciones específicas (Rockwell, 2005) de ese material cultural disponible. Inserto en la tradición político-académica de los estudios culturales (Grossberg, 2012), el trabajo asume el doble desafío de analizar la singularidad de las prácticas situadas en la cotidianidad escolar y, al mismo tiempo, buscar las articulaciones posibles entre esos entramados de sentido y las formaciones socioculturales más amplias que constituyen sus condiciones (materiales y simbólicas) de posibilidad. De este modo, el análisis situado en dos escuelas suscita permanentes relaciones con procesos más vastos, sin atención a los cuales resultaría ininteligible. Sin pretensiones de exhaustividad, el trabajo pone de relieve distintas escenas que dan cuenta de las reconfiguraciones experimentadas por los colegios secundarios, con prioridad de atención a los desacoples, descentramientos y perplejidades provocadas por la creciente visibilidad en los contextos escolares de las culturas juveniles, con sus repertorios estéticos, políticos y sensibles. En particular, la tesis asigna especial relevancia a las transformaciones producidas en los criterios de habitabilidad de las escuelas y de legitimidad del saber y la autoridad, así como a los activismos posibilitados por un contexto de fuerte politización de género. Por último, el estudio explora también en torno a la emergencia de ciertos malestares y nuevas modalidades de resistencia frente a la recurrencia de prácticas pedagógicas orientadas a revertir las desigualdades sexogenéricas dentro y fuera de los colegios.^^Fil: Romero, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"234 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2015";"7006289^^La Plata (inhabited place)^^2017-2018";;"The goal of this thesis is to understand the sexualized dimension of the school experience in two high schools from La Plata city, starting from an ethnographic study developed throughout 2017 and 2018. Hence, the analysis combines theorist contributions from cultural studies, feminist theory, critical pedagogy, and youth studies. Since the centre is the sexualized experience of the subjects who dwell such schools the focus goes beyond the frame of the curricula contents taught, to lay in the totality of the academic everydayness. The work is interested in the themes and ways in which they are handled in class but, moreover, in describing how the variety of subjects inhabit these spaces, the legitimate (an illegitimate) means of managing bodies, the power and authority based relationships inter and intragenerational in its sexual-generic intersection, in the view that adult people set over young men and women, as well as the modes in which the latter constantly disassemble and re-assemble the institutional pedagogical mechanisms, negotiating and settling, in their turn, personal meanings which also take an important part in the everyday reality as a sexualized experience. Thus, adopting an ethnographic view implies surpassing the plane of “that which is said” regarding gender and sexuality, in order to emphasize the meanings that relates to coordinated action in educative contexts. On the other hand, this work tries to show that such meanings acquire specific joints due to the cultural, material and historical distinctive features of each institution, all of them settling coordinates and logics of performance. As a consequence, the thesis describes and analyzes two institutional configuration of gender and sexuality, named normative and participatory, which demarcate possible school trajectories within it. These figures address two modulation regimes of the differences belonging to each institution, and even thou they are constantly negotiated and called into question, they still operate as powerful authority devices, since they constrain (in several ways) the teaching experiences by displaying excluding boundaries and by ranking hierarchically senses, practices, speeches and imaginaries that integrate their every-day life. At the same time, this study portrays the dynamic, heterogeneous, porous and deeply belligerent character of these institutions, throughout historicizing some relevant aspects of the school everydayness, and also by highlighting certain tensions and struggles registered. Thus, the institutional configuration are conceived as the frame, as the (momentary) result and also as that which is put on stake in every-day experience within these schools, due to the fact that male and female students are active agents in the constant mutations that takes place. The school experiences analyzed are delimited, in their turn, by wider sociocultural configurations which pose limits and specific pressures (Williams, 2000). Anyhow, the study located in two high schools reveals that in eachinstitution specific appropriations of that cultural material are held (Rockwell, 2005). This research is set in the academic-political tradition of the cultural studies (Grossberg, 2012), and it assumes the double defiance of analyzing the singularity of practices situated in the everydayness of the school, and at the same time seeks the possible articulations between those webs of senses and wider socio-cultural formations which constitutes their (material and symbolic) conditions of possibility. As a consequence, the analysis located in two schools raises constant relations whit bigger process, without whom it would render unintelligible. Leaving aside any pretension of completeness, the present work highlights different scenes that account for re-configurations lived by the high schools. While emphasizing this, the priority was set over the decoupling, disorganization and perplexities brought about by the arousing visibility in school contexts of youth cultures, along with its aesthetic, political and affective repertoires. In particular, the thesis grants special relevance to the transformations happened in criterions regarding school dwelling and legitimacy of knowledge and authority, as well as the activism made possible by a strong context of collective awareness in political gender. Finally, the study also explores the emergence of certain discomforts and new modalities of resistance in the face of recurring pedagogical practices aimed to reverse the gender-sex inequities within and outside the schools.";"Palabras preliminares Capítulo I: Preguntas para emprender el viaje De la educación sexual a la educación sexuada. Breve descripción de un desplazamiento epistemológico Género y sexualidad “A mí me da vergüenza lo que piensa mi papá”. Jóvenes, sexualidades y autoridad Cuerpos y experiencia sexuada en el ámbito escolar Capítulo II: Las escuelas Luis Federico Leloir y Nuestra Señora del Pilar. Aspectos metodológicos y análisis inicial de sus configuraciones institucionales Acceso y construcción del “campo” “Muy de la norma” “¿Trajiste la nota?” ¿Y esto con qué se compara? “Virgen del Pilar no es un colegio religioso” “Decime lo que necesitás” La estrategia metodológica La experiencia de campo en las escuelas Normativa y participativa. Dos configuraciones institucionales donde indagar la experiencia escolar en su dimensión sexuada Leloir: una cultura escolar normativa Virgen del Pilar: una cultura escolar participativa Capítulo III: La experiencia de estudiar sexualidades en contextos escolares. Un ejercicio de reflexividad epistemológica, ética y afectiva La perspectiva etnográfica. Método, enfoque, texto y experiencia ¿Puede el hegemónico hablar? La construcción del “campo” El investigador ante los datos. Perspectivas de los actores e integración analítica Capítulo IV: “Acá la ESI es algo transversal”. Acerca de las estrategias y modalidades de intervención amparadas en la ESI Modalidades de transversalización de la ESI El terreno de lo opinable El éxodo de mujeres: notas sobre la economía política del género ¿Sexualidades disidentes? De las posibilidades de decir al derecho a ser Capítulo V: “Ahora nosotros tomamos el control”. Los festejos rituales juveniles vinculados al egreso escolar ¡Último primer día de clases! Festejos estudiantiles como rituales juveniles Cuerpos que importan. Emocionalidad y sexualización en la “revoltura” del ámbito escolar “Ya fue, es sexto”. Disrupción, negociaciones y festejos Recapitulando. Politicidad y agenciamientos Capítulo VI: Relaciones de género y generación en la cotidianidad escolar La destitución de la autoridad docente como escenario de reconfiguración de la relación pedagógica La confianza como piso indispensable Del contenido curricular a la transversalización y la integralidad. La “marea verde” y sus lejanas orillas Resistencias, malestares y nuevos desafíos Conclusiones Referencias bibliográficas Fuentes y documentos consultados";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Romero, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Adolescentes,Análisis de género,Comportamiento sexual,Corporalidad,Educación sexual,Escuelas secundarias,Relaciones de género,Sexualidad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d59c50ee24dd42c3dda1b7c9a99bffa1.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 2042;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2042;"Memorias de la insumisión política : más allá de la revolución sexual";"Barzizza, Santiago^^Garbarino, Mariano Damián";"Guitelman, Paula";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Corporalidad^^Sexualidad^^Revolución^^Cambio cultural^^Homosexualidad^^Intimidad^^Sida^^Drogas de uso indebido^^Comportamiento sexual^^Sociología^^Filosofía";;1960-2000;"Memorias de la insumisión política: Más allá de la revolución sexual es un ensayo que narra principalmente el “devenir gay” de Michel Foucault y el itinerario deseante, luego redefinido como experimentación corporal en busca de “éxtasis” (salir de sí), de Néstor Perlongher. Partimos de la llamada “revolución sexual” porque creemos que este proceso de mutación cultural junto a otros que se dieron en los años sesenta y setenta, que relataremos en el primer capítulo, constituyeron un territorio de sentido fértil y novedoso a partir del cual nuestros autores reflexionan y tratan de conciliar las experiencias corporales en torno al placer/deseo con modos de vida alternativos a los dominantes. Esta última sería la dimensión política de la experiencia. Aquí entendemos política no en su sentido tradicional, pensada en derredor del Estado y de los partidos, sino más bien en devenir micro-político: como creación de formas culturales y socio-existenciales minoritarias que permiten a los individuos inmersos, como diría Perlongher, en “experiencias corporales intensas” darle un sentido radical y emancipador a esas experiencias. Es menester aclarar que Foucault y Perlongher, en buena parte de su experiencia, no caracterizan estas prácticas de institución de sentido colectivo como políticas. Foucault va a hablar de la creación de una “ética y una cultura gay”; Perlongher en la última parte de su trayectoria utiliza, vía Deleuze y Guattari, el término “plano de expresión”. No obstante, usaremos en términos analíticos el término política, anteriormente esbozado, para referirnos a las creaciones de soportes socio-existenciales que acompañan las experimentaciones corporales de placer/deseo. Vale la pena detenerse un instante, antes de proseguir: ¿por qué utilizamos la díada placer/deseo?. Con la díada nos referimos en términos prácticos a lo que Perlongher condensó lúcidamente como “experiencias corporales intensas”, un conjunto de experiencias disímiles que tienen en común ser generadoras de goce o éxtasis (prácticas que permiten salir de sí, que propician la desubjetivación) como la utilización de drogas, el sadomasoquismo, el fist-fucking y el sexo, entre otras posibles. No obstante, mantenemos la díada porque queremos respetar las diferentes perspectivas de nuestros autores. Foucault no utilizaba la palabra deseo para referirse a las “experiencias corporales intensas” , porque consideraba que ésta se vinculaba con el dispositivo de sexualidad, el psicoanálisis y el freudo-marxismo, que inscribían el deseo exclusivamente en lo sexual. Para el filósofo francés anclar el deseo en lo sexual, obturaba formas posibles y superadoras de acceder al goce. Por eso para escapar de las redes de poder que instauró el dispositivo de sexualidad utiliza la palabra “placer”, que considera vacía de sentido y abierta a nuevas prácticas corporales que experimenten en torno a lo erótico. Foucault en La voluntad del saber, a partir de la elaboración de un constructo teórico que permite pensar las relaciones entre sexo y sexualidad durante la modernidad, a la vez que configura caminos a transitar a partir de la exploración de los placeres del cuerpo, embiste implícitamente contra los movimientos de liberación sexual y contra sus inspiradores, Marcuse y Reich. Sin embargo, a partir de una contextualización del libro que hace Didier Eribon, biógrafo de Foucault, lo nombra a Deleuze como blanco de las críticas subrepticias del primer tomo de la Historia de la Sexualidad. No obstante, nosotros estamos en desacuerdo en este sentido con Foucault. No concebimos que se pueda subsumir bajo una misma categoría a Deleuze-Guattari de El Anti-Edipo con Reich y Marcuse. El concepto de deseo para Deleuze-Guattari no está estrictamente vinculado al deseo sexual; para ellos “[…] el deseo produce lo real, o la producción deseante no es más que la producción social”. El deseo para los autores de El Anti-Edipo sería, en jerga marxiana, el motor de la historia y su movimiento y devenir lo que funda la misma. Perlongher va a cartografiar y a reflexionar sobre las prácticas de los “disidentes sexuales”, una vez instalado en Brasil, a partir del concepto de deseo que esbozaron Deleuze y Guattari; “la Rosa” se apropia del andamiaje teórico-reflexivo de la dupla francesa. Este sería el otro componente de la díada, cuya razón de ser es una tensión que Foucault plantea, y nosotros respetamos, pero que en términos analíticos haremos convivir. Luego, a principios de los años noventa, Perlongher resignificará su trayectoria deseante en términos de búsqueda de “éxtasis”, influenciado por las reflexiones de Georges Bataille. Si bien situamos, en un primer momento, el devenir de Foucault y Perlongher dentro de lo gay/homosexual no significa que nuestra indagación se obstine en rastrear lo relacionado a lo (homo) sexual que hay en los dos autores, sino sólo constituye un punto de partida, podríamos decir “empírico”. Una experiencia minoritaria a partir de la cual se deriva, no una identidad que nos permite descifrar un destino. Una vivencia de la opresión y del placer/deseo que intenta elaborar en términos políticos (a partir de la creación de una cultura y una ética “gay” en el filósofo francés y de la conformación de un plano de expresión efectivo que reúna a los cuerpos extáticos resguardando sus diferencias, en Perlongher) una salida emancipatoria a una situación de sojuzgamiento. La singularidad del devenir de Foucault y de Perlongher reside en su imprevisibilidad, en su inactualidad y su radicalidad política con respecto a sus contemporáneos y en su pertinacia de erigir al placer/deseo, no vinculado necesariamente a lo sexual, como eje de las prácticas políticas. Por eso, entendemos que no es estrictamente una tesina sobre sexo o sexualidad. Nuestros autores, en diferentes momentos de sus experiencias, forjadas alrededor de distintos contextos socio-existenciales y temporales, nos invitan a salir de la instancia sexual, en tanto punto de apoyo de los dispositivos de poder. Nos instan a reflexionar sobre el carácter contingente y arbitrario de la relación “necesaria” entre sexo y deseo y a explorar otras prácticas a partir de las cuales poder intensificar el placer o el “éxtasis”. De ahí la originalidad de sus devenires en lo que respecta a las experimentaciones en torno al placer/deseo. En relación con esto, lo que nos interesa traer al presente del “devenir gay” de Foucault y de la trayectoria extática de Perlongher es la convicción irrevocable de que la política (devuelta a su antiguo origen ético y potenciada y transformada por los nuevos sentidos que producían las existencias contra culturales) ya no oficiará como “el arte de lo posible” sino como “el arte de lo imposible”: promoviendo la creación de modos de vida alternativos al dominante que requieren de la implicación subjetiva de aquellos partenaires involucrados en las experimentaciones en torno al placer/deseo como único modo de superar las formas de vida establecidas, vehiculizadas por los dispositivos de poder. De ahí la radicalidad política de las reflexiones y prácticas de nuestros autores. Si bien caracterizamos el trabajo como una rememoración de dichos devenires, éste no se inscribe en una lógica meramente documentalista. La novedad no sólo consiste en la recuperación de las prácticas y reflexiones de Foucault y Perlongher y en la puesta en diálogo de las mismas, sino también en las hipótesis singulares que forjamos y en los distanciamientos que consignamos en torno a sus derivas. En el capítulo 2, dedicado íntegramente a Foucault, aparecerán las reflexiones de Deleuze en Nietzsche y la filosofía que nos permiten interpretar las creaciones de sentido en la comunidad gay californiana des-ocultadas por Foucault, como prácticas de “transvaloración”. En el capítulo 4, Perlongher criticará la experiencia de la droga en Occidente; a partir de la inclusión de la perspectiva del ensayista español Antonio Escohotado, y también la de Foucault, sobre las drogas intentaremos pensar la productividad de la experiencia, que goza en nuestro tiempo presente de vitalidad y actualidad, sin desdeñar las interpretaciones lúcidas y “realistas” que esgrimió el antropólogo y poeta argentino. También, quisimos dar cuenta del campo de fuerzas a partir del cual y contra el cual nuestros autores reflexionaron.^^Fil: Barzizza, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Garbarino, Mariano Damián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"172 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2042";;;;"Presentación Capítulo 1: La preparación cultural La revolución sexual Transformaciones político-culturales Capítulo 2: Desexualización Foucault y su historia de la sexualidad Michel Foucault: movimientos de “liberación sexual” y comunidad gay El último Foucault La transvaloración empieza en la intimidad Friends will be Friends Capítulo 3: Sida Todo tiempo pasado fue mejor Genealogía de una enfermedad Políticas de la vida Políticas de la muerte Capítulo 4: El deseo de éxtasis Sexo y (contra) revolución Devenir paulista California dreamin´ Genealogía del gueto gay Devenir marginal Devenir sidoso La ciencia como religión La muerte del sexo Mística y “plantas de poder” Devenir bruja Drogas sin Dios Poesía y éxtasis Capítulo 5: “Los años noventa” La globalización de la compasión Memorias de lo posible, el cuerpo reencontrado: a modo de conclusión Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Barzizza, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Garbarino, Mariano Damián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";3727;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cambio cultural,Comportamiento sexual,Corporalidad,Drogas de uso indebido,Filosofía,Homosexualidad,Intimidad,Revolución,Sexualidad,SIDA,Sociología";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/974b154e819931cd34414112fc6d09fb.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2202;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2202;"Amar y desarmar : Experiencias en el amor libre : bitácora ; nosotrxs y nuestra observación participante del amor libre";"Daffunchio, Camila^^Humphreys, Marcelo F.";"Direse, Ariel";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Sexualidad^^Comportamiento sexual^^Biopolítica";;;"Resumen temporalmente no disponible ^^Fil: Daffunchio, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Humphreys, Marcelo F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"48 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2202";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Daffunchio, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Humphreys, Marcelo F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciade en Ciencias de la Comunicación";4859;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Amor,Amor libre,Biopolítica ""estética"",Comportamiento sexual,Poliamor,Sexualidad,Vínculos sexoafectivos";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/850050b08678311c264e3475dffd4cc6.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2311;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2311;"¡A gozar, mi amor! Percepciones, experiencias y significados en torno al placer sexual y erótico de jóvenes universitarias del AMBA";"Sánchez, Virginia";" Milano, Laura";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Sexualidad^^ Mujeres^^Feminismo^^Análisis de género^^Discurso^^Jóvenes^^ Educación sexual^^Comportamiento sexual";Argentina;;"La presente tesina de grado, titulada “¡A gozar, mi amor! Percepciones, experiencias y significados en torno al placer sexual y erótico de jóvenes universitarias del AMBA”, tiene por objetivo general explorar la percepción del placer sexual y erótico en jóvenes universitarias del AMBA (de entre 23 y 26 años aproximadamente) mediante entrevistas semi-estructuradas. Se trata de un informe de investigación desarrollado en el marco de un abordaje cualitativo, exploratorio y feminista que pretende conocer cómo viven su placer hoy estas jóvenes, a partir de un análisis discursivo de sus propios relatos. Se elige este universo para estudiar ya que estas jóvenes, por su edad, conforman una población bisagra. Por un lado, se trata de una población que está siendo interpelada por nuevos discursos, en su mayoría feministas o con perspectiva de género, que hablan de y a las cismujeres, lesbianas, personas trans, travestis y no binarixs en tanto sujetxs de deseo- y ya no sólo como objetos del deseo de los hombres cisgénero-. Pero que, por otro lado, crecieron y construyeron su sexualidad (pre)adolescente en un contexto más restrictivo en cuanto a su sexualidad y a la expresión de su placer. Para recuperar los relatos y reconstruir las trayectorias socio-sexuales de estas jóvenes se realizaron entrevistas individuales semi-estructuradas con preguntas abiertas a ocho jóvenes que, al cumplir con los criterios de inclusión definidos, conformaron la muestra final. En las entrevistas se les preguntó por sus percepciones, experiencias y significados en torno al placer sexual y erótico, indagando sobre diversas cuestiones que se consideraron pertinentes para la investigación ya que se corresponden con el objetivo general y con los objetivos específicos establecidos. Los datos obtenidos se analizaron mediante el método CQR (por la sigla en inglés de Consensual Qualitative Research), desarrollado por Hill, Thompson y Nutt-Williams (1997). Este método de investigación cualitativa consensual permitió el desarrollo de un análisis discursivo de los relatos de las jóvenes a partir de la construcción de dominios, ideas nucleares y categorías surgidas del material obtenido. De esta forma se exploraron los sentidos que se construyen y tensionan en sus recorridos socio-sexuales, significándolos. Al tratarse de una investigación cualtitativa feminista, una de las cuestiones fundamentales desde el comienzo del análisis fue no perder de vista ni la complejidad ni la sensibilidad que supone la cuestión del placer sexual y erótico. Para ello se tuvieron en cuenta los desarrollos teóricos de Foucault (1977) y Preciado (2020) sobre el dispositivo de la sexualidad, de Verón (1987) y Angenot (2010) sobre la cuestión discursiva, de Deleuze (2004) y Sibilia (2005; 2008) sobre las sociedades de control. A su vez, fueron imprescindibles para este estudio los trabajos académicos y de investigación de diversas autoras feministas como Vance (1989; 1997); Elizalde (2013, 2015), Justo von Lurzer (2015; 2018), Milano (2014; 2020), Felitti (2006; 2018), Peker (2018; 2020), Spataro (2015; 2018), Suárez Tomé (2017; 2020), Trebisacce (2013; 2015), Gill (2008), Cerón Hernández (2016), entre otras.^^Fil: Sánchez, Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^ info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"73 p.";;" info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2311";ARG;;;"INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MARCO TEÓRICO Y ESTADO DEL ARTE Sexualidad y placer en la modernidad occidental Sexualidad y placer en el pasaje de las sociedades disciplinarias a las sociedades de control Placer sexual y erótico en el contexto nacional Primeros esbozos sobre la cuestión de la sexualidad y el placer sexual y erótico en la coyuntura nacional actual La importancia teórica de los discursos para la investigación DESARROLLO METODOLÓGICO Diseño muestral Características de la muestra Materiales Procedimiento Método de investigación cualitativa consensual (CQR) Aspectos éticos y límites de la investigación La cuestión del género y la mirada interseccional RESULTADOS Dominio Percepción del placer sexual y erótico Dominio Definición del placer sexual y erótico Dominio Experiencias sexuales Dominio Contexto para el placer sexual y erótico Dominio Educación sexual e información sobre sexualidad Dominio Virtualidad y sexualidad Dominio Mercado erótico Dominio Mandatos socio-sexuales DISCUSIÓN Percepción del placer sexual y erótico Normativas de la sexualidad a cumplir ¿Educación Sexual Integral? Tiempos de cambios: feminismos y virtualidad CIERRE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS Anexo 1 - Tabla datos sobre la composición sociodemográfica de la muestra Anexo 2 - Guión de entrevista semi-estructurada Anexo 3 - Consentimiento informado Anexo 4 - Dominios, ideas nucleares y categorías ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Sánchez, Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";" Licenciada en Ciencias de la Comunicación";5151;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Análisis de género,Área Metropolitana de Buenos Aires,Comportamiento sexual,Discurso,Educación sexual,Feminismo,Jóvenes,Mujeres,Placer sexual y erótico,Sexualidad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d76c8324c7b64a9d7489366d1e5106fa.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2481;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2481;"Usina Posporno : disidencia sexual, arte y autogestión en la pospornografía";"Milano, Laura Vanesa";"Campagnoli, Mabel Alicia";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Pornografía^^Feminismo^^Roles sexuales^^Queer^^Corporalidad^^Comportamiento sexual^^Sexualidad^^Discursos ";;2011-2012;"Representar la sexualidad por fuera de lo que la pornografía propone implica mostrar aquellas multiplicidades sexuales que existen y no se muestran. Semejante trabajo creativo y crítico es un hecho ya consolidado a partir de la emergencia de la pospornografía. La apuesta de estos nuevos discursos sobre la sexualidad es, nada más ni nada menos, que mostrar la(s) sexualidad(es) desde una mirada no sólo feminista y subversiva, sino también autogestiva. Tarea difícil pero no imposible. En el presente ensayo se indagará sobre el carácter resistente de la pospornografía como proyecto artístico-político de actual emergencia. La justificación del nombre que he elegido para este trabajo de investigación, remite al carácter potente y productivo que subyace a todas estas producciones en las que arte y política se juntan para dar cuenta de nuevas formas de representar la sexualidad y la multiplicidad de deseos y prácticas existentes. Así como la pornografía comercial trabaja con los ciclos de producción, distribución y consumo típicos de cualquier industria del mercado capitalista, el posporno puede pensarse como una usina creativa y productora a partir de la cual se producen nuevas formas de mostrar la sexualidad y ampliar el abanico de lo imaginable. La usina remite a la potencia demoledora que puede extraerse de los recursos naturales, su finalidad no implica la producción de una mercancía-objeto sino la producción de energía. Tal imagen sirve para retratar aquello que se produce en la pospornografía: energía sexual dada por la potencia infinita e inagotable de los cuerpos erotizados. Dentro del universo posporno se reivindica y pone en evidencia los múltiples usos del placer y las potencialidades eróticas que pueden conquistarse en nuestros cuerpos: sadomasoquismo, porno lésbico, juegos de rol, fist fucking, fetichismo, transexualismo, exhibicionismo-voyeurismo, ecosexualidad y todas aquellas prácticas contra-sexuales que desafían el orden sexual son puestos en pantalla/escena. Para dar cuenta de la impronta resistente de la pospornografía, reflexionaremos sobre la construcción de nuevas representaciones de la sexualidad que se proponen estas producciones y que se oponen a los sentidos construidos por la pornografía comercial. Su intencionalidad disruptiva busca la ruptura con aquellas representaciones que el porno comercial ha colaborado en instalar a partir de su omnipresencia en nuestras culturas. Pero esta ruptura, a su vez, no podría ser posible si no se partiera de una metodología de producción contra hegemónica que plasmara esta nueva discursividad en modos diferentes de hacer y mostrar pornografía. Es así que el carácter resistente del discurso pospornográfico se complementa con una marcada postura anticapitalista y autogestiva que se refleja en los modos de producción, circulación y consumo de estos productos pospornográficos. Sobre estos aspectos más prácticos del quehacer pospornográfico también nos detendremos a modo de indagar en los procesos de apropiación de las herramientas y recursos del cine porno por parte de la disidencia sexual, entiendo a ésta como las identidades, prácticas culturales y movimientos políticos no alineados con la norma socialmente impuesta de la heterosexualidad.^^Fil: Milano, Laura Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"136 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2481";2011-2012;;;"Agradecimientos Introducción Capítulo 1 - Se dice de mí. Discursos sobre mi placer, el tuyo, el nuestro 1.1) Las condiciones del posporno 1.2) El placer está en la fuga 1.3) Un arma cargada de performatividad 1.4) Yo digo de mí. De la heterodesignación al posporno Capítulo 2 – Maquinaria Porno 2.1) Sistema de producción y consumo del porno mainstream 2.2) El cuerpo pornográfico 2.3) Detrás de escena: orden sexual y pornografía Capítulo 3 - El camino hacia el posporno 3.1) Feministas en guerra 3.2) Nuevos feminismos y la emergencia de las multitudes queer 3.3) Kit subversivo y posporno: apropiaciones, metodologías y herramientas 3.3.1) Hazlo tú mismo, hazlo con otros 3.3.2) Nuevas tecnologías, cyberfeminismo, software libre 3.4) El ABC posporno: pioneras y referentes Capítulo 4 - El cuerpo pospornográfico 4.1) Cuerpos de época: de la noción moderna a lo cyber-post 4.2) Más que performativo, prostético 4.3) El casting posporno: nuevas corporalidades frente a la cámara 4.3.1) Cuerpos drag 4.3.2) Cuerpos trans-intersex 4.3.3) Cybercuerpos Capítulo 5 - Contra-sexualidad y chau a los hábitos sexuales 5.1) Prácticas BDSM o el juego del poder extremo 5.2) Más allá de la piel: el cybersexo en el mundo virtual 5.3) Prácticas ecosexuales 5.4) Falocentrismo y coitocentrismo cero: dildos + fist fucking Capítulo 6 – Posporno sud(acá) 6.1) Posporno latino: ¿sucursal o emprendimiento? 6.2) Posporno argento: un cachondo cruce entre el arte y la política 6.3) Para hacer bien el amor hay que venir al sur: festivales 6.4) Algunos interrogantes para seguir investigando A modo de conclusión Epílogo - Devenir posporno: reflexiones sobre la corporalidad en la producción de conocimiento acerca de la sexualidad a) Soy como investigo como soy b) En carne propia: algunas consideraciones sobre el cuerpo y la experiencia c) Interrogantes post-campo Anexo Conferencia Annie Sprinkle en Muestra Marrana Conferencia María Llopis en Muestra Marrana Crónicas “Devenir posporno” Entrevista a María Llopis Entrevista a Marisol Salanova Entrevistas a Cuerpo Puerco Entrevistas a Diego Stickar Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Milano, Laura Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3035;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comportamiento sexual,Corporalidad,Discursos,Feminismo,Pornografía,Queer,Roles sexuales,Sexualidad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5f2ea681607f31708888a807d222f8bc.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 3436;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3436;"Procesos de transición de género de dos adolescentes : perspectiva de las familias del dispositivo de Avellaneda";"Barros, Maitena^^Parras, Nadia Jazmin";"Zancoli, Cinthia";2022;2022;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Género^^Adolescentes^^Familia^^Comportamiento sexual^^Educación sexual^^Cultura^^Identidad de género^^Corporalidad";"Avellaneda, Provincia de Buenos Aires";;"El presente trabajo describe y analiza la reconfiguración de la vida cotidiana de dos familias durante el proceso de transición de género de dos adolescentes trans. La investigación está enmarcada desde una perspectiva de género. Para ello nos centramos en el relato de dos familiares que asisten al dispositivo de Avellaneda, el cual depende del Municipio de dicho departamento. Funciona como grupo de escucha y acompañamiento para familiares que acompañan en el proceso de transición a adolescentes trans. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo, basado en un diseño flexible. La herramienta recolección de datos fue la realización de entrevistas semiestructuradas a las dos familiares y a la psicóloga social, encargada de la coordinación grupal. El objetivo general busca conocer las reconfiguraciones en la vida cotidiana familiar, a partir del proceso de transición de género de unx adolescente. Para la realización de esta investigación nos apoyamos en la Ley de Identidad de Género N° 26.743, y como referencia teórica de apoyo para describir los conceptos sexo-género, utilizamos bibliografia de Barreda, Butler, Bonder, Rubin, y Fernández. En cuanto al análisis sobre la transición de género nos apoyamos en el informe del Ministerio de Salud de la Nación y del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. Para el concepto de adolescencia tomamos aportes de Aberastury y Knobel, Obiols y Di Segni y Owen; para el concepto de familia y vida cotidiana, autoras como Mallardi y Jelin, entre otras. De este modo, respondemos a la pregunta central acerca de cómo se modifica la dinámica familiar en el proceso de transición del adolescente y cuales son las estrategias de cuidado y acompañamiento que despliegan las familias.
Advertimos a les estudiantes que consulten las tesinas que la aprobación es producto de un proceso de enseñanza aprendizaje en investigación que culmina con la instancia del coloquio oral en la cual se continúa el intercambio y señalamientos de cuestiones que no se ven reflejados en la versión escrita de este repositorio. Por lo mismo, se recomienda su lectura de tipo orientadora y en la cual pueden incluir a sus docentes tutores del seminario y directores de tesinas.
^^Fil: Barros, Maitena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Parras, Nadia Jazmin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"76 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3436";"1136422^^Avellaneda (inhabited place)^^2022";;;"Consideraciones para la lectura Introducción Abordaje metodológico Facilitadores y obstaculizadores Resguardos éticos Estructura de la tesis Capítulo 1: Diversidades sexo genéricas y perspectiva de género Diversidades sexo genéricas La institución familiar patriarcal Prácticas de cuidado y acompañamiento Adolescencia y transición de género Capítulo 2: Procesos de transición de género Particularidades del proceso de transición de género Cambios en la expresión de género Cambio registral Capítulo 3: Dinámica familiar y extrafamiliar en el proceso de transición de género Modificaciones en los vínculos familiares Vínculos significativos Vínculos en el espacio escolar y vínculos comunitarios Capítulo 4: Prácticas de cuidado y acompañamiento Tejiendo redes de contención Modelo de intervención del dispositivo de Avellaneda Estrategias de acompañamiento y cuidado La Ley de Identidad de Género como herramienta para acompañar La feminización del cuidado Consideraciones Finales Bibliografía Marco Normativo Anexos Anexo I- Guía de entrevista para los familiares Anexo II- Guía de entrevistas para la Psicóloga Social del grupo Anexo III- Entrevista realizada a Valeria";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Barros, Maitena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Parras, Nadia Jazmin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciadas en Trabajo Social";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Adolescentes,Comportamiento sexual,Corporalidad,Cultura,Educación sexual,Familia,Género,Identidad de género,Partido de Avellaneda";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/55b2c7883aa5b57a90f325c81d4c8486.pdf;Tesis;"Tesinas de Trabajo Social";1;0 4025;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4025;"Estrategias docentes en el abordaje de la diversidad : una mirada desde el trabajo social";"Caramés Araujo, Rocio Magali ^^Morales, Araceli Denise^^Vazquez Rodriguez, Martina Lucía ";"Giribuela, Walter";2023;2023;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Docentes^^Escuela^^Estrategia^^Educación sexual^^Trabajo social^^Pluralismo cultural^^Niñez^^Orientación sexual^^Comportamiento sexual";;;"El presente trabajo de investigación final se enmarca en la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires y persigue el objetivo de analizar la relación entre el universo simbólico de les docentes de nivel primario y la configuración de estrategias para el abordaje con las niñeces trans. Para el desarrollo de esta investigación de tipo cualitativa utilizamos la metodología de estudio de caso y como instrumento de recolección de datos, entrevistas semi-estructuradas realizadas a cuatro docentes del nivel primario de escuelas públicas en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Para abordar la trayectoria de las docentes, tomamos el concepto de formación planteado por Gilles Ferry (1997) y el de espacio biográfico definido por Arfuch (2002). Por otro lado, utilizamos centralmente los aportes de Serge Moscovici (1979), Jodelet (2000) e Ibañez (1988) para definir representaciones sociales, la propuesta de Berger y Luckman (1968) para entender el universo simbólico de las entrevistadas y las contribuciones de Julia Serano (2007)y Ann Millet (2020) para plantear el término cisexismo. Por último, tomamos a Goffman (1961) y su definición de instituciones totalizantes y a Montes de Oca y Machado (2011) para introducirnos en la estrategia docente. Hacia el final de este documento pudimos dar cuenta de implicancias de la trayectoria en la construcción de representaciones sociales acerca de la diversidad y cómo estas últimas inciden en la práctica. Al mismo tiempo, pudimos observar la incidencia de la motivación personal de les docentes al momento de desarrollar estrategias para la intervención con niñeces trans.^^Advertimos a les estudiantes que consulten las tesinas que la aprobación es producto de un proceso de enseñanza aprendizaje en investigación que culmina con la instancia del coloquio oral en la cual se continúa el intercambio y señalamientos de cuestiones que no se ven reflejados en la versión escrita de este repositorio. Por lo mismo, se recomienda su lectura de tipo orientadora y en la cual pueden incluir a sus docentes tutores del seminario y directores de tesinas.^^Fil: Caramés Araujo, Rocio Magali. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Morales, Araceli Denise. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Vazquez Rodriguez, Martina Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"73 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4025";;;;"Introducción El lenguaje en este escrito Presentación general Apartado metodológico Justificación de la metodología utilizada Tipo de investigación Unidad de análisis y recolección de datos Obstáculos y facilitadores Presentación de las entrevistadas Estructura del trabajo Capítulo 1: Las huellas de la trayectoria en la actualidad 1. Recorrido legislativo 1.1 Diversidad: A 11 años de la Ley de Identidad de Género 1.2 Legislaciones que enmarcan al sistema educativo 2. Formación docente: Una definición ampliada 2.1 La formación objetiva 2.2 La formación subjetiva Capítulo 2: La construcción de representaciones sobre la diversidad 1. Representaciones sociales 2. Universo simbólico 3. Concepciones de género y diversidad Capítulo 3: El encuadre de la escuela y el lugar del docente 1. El lugar de lo institucional: ¿A qué baño voy? 2. Estrategias de intervención: 4 docentes, 4 estrategias 3. El posicionamiento docente Reflexiones finales Bibliografía Legislaciones consultadas Anexo ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Caramés Araujo, Rocio Magali. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Morales, Araceli Denise. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Vazquez Rodriguez, Martina Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciadas en Trabajo Social";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comportamiento sexual,Docentes,Educación sexual,Escuela,Estrategia,Niñez,Orientación sexual,Pluralismo cultural,Trabajo social";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/50be27859e798ebc5f23b89537a0fa3a.pdf;Tesis;"Tesinas de Trabajo Social";1;0