"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 578;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/578;"Bajo la mediación del despido. Transformaciones en las condiciones de trabajo y de vida en trabajadores despedidos durante la crisis del Tequila. Análisis cualitativo";"Molina Derteano, Pablo (comp.)^^Graziano, María Florencia (comp.)^^Hermida, Mariano ^^Correa, María Eugenia ^^Salvia, Agustín (coord. y dir.)";;2005;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Condiciones de vida^^Condiciones de trabajo^^Empleo^^Desempleo^^Despido^^Mujeres trabajadoras^^Jóvenes^^Trabajadores";;;"Resumen: Los informes y los casos presentados dan cuenta de un conjunto de cambios estructurales en el espacio de vida, en donde los diferentes segmentos analizados han trazado sus trayectorias sociolaborales. Esperamos que este primer acercamiento a un enfoque cualitativo sobre análisis de trayectorias permita captar algunos de los efectos de los cambios estructurales sobre el microcosmos de relaciones sociales de los sujetos afectados, los cuales deben ser categorizados como nuevos pobres. Al respecto creemos que la formación de segmentos de trayectorias, cada uno siguiendo diferentes estrategias, presenta herramientas importantes para poder entender las consecuencias que tienen sobre las subjetividades los profundos cambios sociales, políticos y económicos que afectan el mundo del trabajo en la Argentina de hoy.^^Fil: Molina Derteano, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Correa, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Hermida, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Graziano, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"100 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)";application/pdf;"ISBN : 950-29-0870-8^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D3858.dir/ji8.pdf";Argentina;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Jóvenes Investigadores no. 8";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Cambio estructural,Clase media,Condiciones de trabajo,Condiciones de vida,Desempleados,Desocupados,Despidos,Efecto Tequila,IIGG,Mujeres,Trabajadores";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2d31b90f5611e20ee44afff777d421fb.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 856;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/856;"Avances y límites de la acción político-sindical en la industria de la confección de indumentaria. Una caracterización del SOIVA y la UTC-Alameda.";"Pascucci, Silvina ";;2011;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Industria del vestuario^^Cooperativas^^Acción sindical^^Sindicatos^^Precariedad laboral^^Condiciones de trabajo^^Clase obrera^^Rol del Estado";;;"Resumen: En este artículo analizaremos dos organizaciones que intervienen en el plano sindical y político en la industria de la confección de indumentaria en la Argentina actual: el sindicato oficial de la rama, el SOIVA y una agrupación que surgió en el año 2002, la UTC-Alameda. A partir de una descripción de sus actividades, caracterizaciones políticas y relaciones con los trabajadores del sector, con otras organizaciones y con el Estado, intentaremos comprender el programa que guía su acción. Para ello, hemos realizado observaciones y entrevistas, así como también, hemos relevado documentos, boletines e información periodística y bibliográfica sobre ambas organizaciones.^^Fil: Pascucci, Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"61 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^ https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es^^Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional ";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-1255-4^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D3765.dir/ji26.pdf";Argentina;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Jóvenes Investigadores no. 26";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Acción sindical,Argentina,Clase obrera,Condiciones de trabajo,Cooperativas,IIGG,Industria del vestuario,Precariedad laboral,Rol del Estado,Sindicatos";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/834eb8f84acc0603f57365896c912cb3.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1057;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1057;"¿Trabajar en plataformas de video? : representaciones en torno a la actividad productiva en YouTube.";"Dolcemáscolo, Agostina ";"Zukerfeld, Mariano";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Sociología del trabajo^^Medios audiovisuales^^Creatividad^^Teletrabajo^^Lugares de trabajo^^Condiciones de trabajo^^Redes sociales (Internet)^^Discurso^^Valores sociales^^Socialización";;;"En los últimos años, los productores de contenidos audiovisuales de YouTube, la plataforma más utilizada a nivel mundial, también conocidos como “Youtubers”, han cobrado relevancia como actores que movilizan grandes masas de seguidores (o fans) y capturan flujos de atención que se traducen en ganancias para la empresa. Este crecimiento estuvo acompañado de la proliferación de un discurso en torno a la profesionalización (y maximización de beneficios) de los canales de los productores en YouTube (sus “creadores”) y la instauración de una serie de normas y condiciones para regular la actividad de estos últimos. Esto no solo implicó que los productores comenzaran a generar ingresos con sus contenidos, sino también que se modificaran las formas en que su actividad es representada y experimentada, en tanto el hobby devino para muchos en trabajo. En Argentina, sin embargo, son pocos los estudios que abordan este fenómeno en general, y se carece de investigaciones empíricas que analicen las representaciones que quienes participan del sitio construyen en torno a la producción de contenidos audiovisuales para YouTube en particular. Así, esta tesis tiene como objetivo general analizar cómo es representada la actividad productiva que tiene lugar en YouTube por parte de productores de contenidos audiovisuales, seguidores y el sitio de videos, a partir de 5 dimensiones: trabajo, formación, creatividad, valores y vínculos. La primera de ellas (trabajo) analiza en qué medida la producción de contenidos en YouTube es entendida o no como un trabajo a partir de: su denominación por parte de los actores, el tiempo y dinero invertido, la existencia de una remuneración, las tensiones presentes entre ganar dinero y llevar a cabo una actividad de ocio, y la construcción de los productores como “emprendedores”. La segunda (formación) abarca los saberes necesarios y la formación específica (formal, no formal e informal) que se requiere para producir videos para YouTube. La tercera (creatividad) indaga sobre cómo es definida y utilizada la noción de creatividad por parte de los actores. La cuarta (valores) se pregunta acerca la existencia o no de una retórica favorable al hedonismo en el discurso de los entrevistados y YouTube, el reconocimiento esperado por los productores, y la proyección del sitio como espacio de desarrollo profesional. Finalmente, la quinta (vínculos) aborda las relaciones que los actores establecen entre sí a partir de: su percepción o no como colectivo, la colaboración con otros, la participación en acciones colectivas y la construcción de la idea de “comunidad” por parte del discurso de YouTube. La estrategia metodológica consiste en un abordaje cuanti-cualitativo, y contempla la utilización y análisis de fuentes primarias y secundarias para cada uno de los actores en cruce con las dimensiones de análisis propuestas. Nuestro principal insumo fueron entrevistas semiestructuradas realizadas a productores y seguidores, y el relevamiento y análisis de los documentos de la sección “Creadores” de YouTube. En total se llevaron a cabo 35 entrevistas a productores y 38 a seguidores de manera online a través de la plataforma Limesurvey. Como complemento, efectuamos observación no participante del sitio y de los canales de los productores; y recurrimos a otras fuentes secundarias (páginas personales y de otros sitios de redes sociales de los participantes, sitios de estadísticas de YouTube, comunicados de prensa, entre otros). Los resultados obtenidos reflejan, por un lado, cómo los productores y seguidores experimentan y conciben la actividad que tiene lugar en la plataforma así como la construcción que de esto realiza el discurso de YouTube; y por otro lado, los modos en que la retórica del sitio es apropiada y reproducida por los actores entrevistados. Los principales hallazgos de esta tesis sugieren que esta actividad es representada como trabajo, aunque no siempre se ubica bajo este rótulo. Así, la denominación trabajo se vincula al ingreso de dinero en los canales, en primer lugar, y al tiempo y esfuerzo dedicado, en segundo. A su vez, el discurso en torno a lo que significa ser creativo en YouTube, el placer, deseo, la diversión, la autenticidad, entre otros, es utilizado por el sitio de manera estratégica y reproducido por muchos de los entrevistados acríticamente para definir su actividad. Esto expone las formas en que la lógica del capital se apropia de estos significantes y los pone al servicio de estrategias comerciales. En efecto, y en concordancia con el discurso del emprendedurismo, los actores justifican largas horas de trabajo, el ocuparse de todas las tareas que comprende la producción para YouTube (desde filmar hasta interactuar con marcas), así como condiciones de trabajo precarias (sin contrato, sujetas a sus niveles de productividad, sin ninguna responsabilidad por parte de YouTube, etc.), por llevar a cabo una actividad en la que se sentirían realizados, se divertirían y podrían hacer lo que les gusta. ^^Fil: Dolcemáscolo, Agostina . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"266 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1057";;;"In recent years, audiovisual content producers from the most popular video platform worldwide -YouTube-, also known as “Youtubers”, have become relevant. This relevance is attributed to their ability to mobilize a large number of followers (or fans) and capture attention flows that are capitalized on by the company to generate profits. This growth has been accompanied by the spread of a rhetoric of professionalization (and profit maximization) of producers’ channels on YouTube and the establishment of a series of norms and conditions to regulate their activity. These changes have not only generated income sources for produces (the “YouTube Creators”) but also altered their experience of and representations about their activity, in which considering it as a hobby transformed into recognizing it as a job. However, in certain regions of the world, this phenomenon has not received enough attention in the scholarly. In Argentina, in particular, there are no empirical studies analyzing the representation held that stem from the production of audiovisual content for YouTube. The aim of this thesis is to analyze how productive activities taking place on YouTube are represented by content producers, followers and the video platform. This analysis is structured around five dimensions: work, education, creativity, values and relations. Work refers to the content production on YouTube understood as work or labour, considering how it is defined by the actors, the time and money invested, the existence of remunerations, possible conflicts in profiting from leisure activities, and the characterization of producers as “entrepreneurs”. Education (or, training) covers the necessary knowledge and specific education (formal, non-formal and informal) required to produce videos for YouTube. Creativity refers to the way this idea is defined and applied by the platform, its users and content producers. Values inquiries into the existence of a rhetoric favorable to hedonism in the interviewees’ and YouTube discourse, the recognition expected by the producers, and the idea of the platform as a space for professional development. Finally, relations draws on the relationships these actors establish between them, based on: their perception as a group, collaboration with others, participation in collective actions, and the construction of the notion “community” in YouTube discourse. The methodological strategy combines a quantitative and qualitative approach, which builds on an analysis of primary and secondary sources for each of the actors and dimensions described above. Data collection relied on directed interviews with producers and followers, as well as a review of YouTube’s documents from the “Creators” section. In sum, 35 interviews with producers and 38 interviews with followers were conducted via the Limesurvey online platform. Additionally, we performed non-participant observation in YouTube and producers’ channels. Finally, we utilized other secondary sources (personal pages and other participants’ social networks, YouTube statistical sites, press releases, among others) to gather relevant information for the analysis. Findings suggest that producers and followers experience and conceive the activity that take place on YouTube in different ways. The platform discourses, as well, builds on a specific way in which this activity is understood and reproduced. To a significant extent, this activity is represented as work, even though is not always understood as such. Thus, this conceptualization is tied, first, to earning money from channel management, and second, to the time and effort invested. Moreover, the discourses about what it means to be creative on YouTube, pleasure, desire, fun, or authenticity, among others words that shape this rhetoric, is employed strategically by the platform and reproduced rather uncritically by many of the interviewees in the definition of their activity. This suggests that the commercial strategies deployed by YouTube align well with the rationale of economic appropriation. Indeed, in correspondence with the entrepreneurial rhetoric, actors justify working long hours, taking care of all the tasks that producing content for YouTube entails, as well as precarious working conditions (with no contract, tied to their productivity levels, without any liability on behalf of YT, etc.) in terms of carrying out an activity in which they feel rewarded, having fun, and getting to do what they like. ";"Resumen Introducción Capítulo 1: Marco teórico y antecedentes 1.1 ACTIVIDAD PRODUCTIVA EN YOUTUBE: UN POSIBLE ESTADO DEL ARTE 1.1.1 Distintos abordajes de la producción de contenidos en plataformas web entendidas como trabajo/labor (work/labour) 1.1.2. Otras perspectivas de la producción de contenidos en plataformas web 1.2 DIMENSIÓN TRABAJO 1.2.1 Trabajo digital: algunas definiciones posibles 1.2.2 Empresa, empresarios de sí y emprendedores 1.3 DIMENSIÓN FORMACIÓN 1.3.1 Educación formal, no formal, informal 1.3.2 Formarse para ser “Youtuber” 1.4. DIMENSIÓN CREATIVIDAD 1.4.1 Retóricas de la creatividad 1.4.2 Las industrias creativas 1.4.3 Creatividad en YouTube 1.5. DIMENSIÓN VALORES 1.5.1 La cultura de lo inmediato 1.5.2 Sobre el tiempo 1.5.3 Sobre el reconocimiento 1.5.4 Cultura y valores en YouTube 1.6. DIMENSIÓN VÍNCULOS 1.6.1 ¿Producción colaborativa o solo workers en YouTube? 1.6.2 Socialidad online 1.6.3 Comunidades y redes Capítulo 2: Trabajo 2.1 ¿TRABAJAR PARA YOUTUBE? 2.1.1 Producir por dinero versus producir por deseo 2.1.2 Tensiones entre el origen y el devenir Youtuber: hacer por diversión y trabajar por dinero 2.1.3 Autonomía: ¿quién es el/la jefa? 2.2 DEFINICIONES DE LA ACTIVIDAD DE LOS PRODUCTORES, SEGÚN YOUTUBE 2.2.1 Un espacio de “creadores” 2.2.2 Crear, producir, trabajar 2.2.3 YouTube, ¿un espacio de producción horizontal? 2.3 RESUMEN DEL CAPÍTULO Capítulo 3: Formación 3.1 FORMARSE PARA SER PRODUCTOR DE CAV: ¿QUÉ CONOCIMIENTOS SE NECESITAN? 3.1.1 Educación formal: ¿es necesario estudiar para producir CAV? 3.1.2 Educación no formal: formarse en la “Academia” de YouTube 3.1.3 Educación informal: aprender haciendo e interactuando con otros 3.2 FORMARSE PARA SER PRODUCTOR, SEGÚN YOUTUBE 3.2.1“Academia de Creadores” 3.3 RESUMEN DEL CAPÍTULO Capítulo 4: Creatividad y valores 4.1 REPRESENTACIONES EN TORNO A LA CREATIVIDAD EN YOUTUBE, SEGÚN LOS ENTREVISTADOS 4.1.1 La creatividad como imperativo económico 4.1.2 Placer en el trabajo: la retórica del placer al servicio de la productividad 4.1.3 El devenir profesional en YouTube 4.1.4 Ser reconocido en YouTube 4.2 CREAR Y HACER LO QUE TE APASIONA, SEGÚN YOUTUBE 4.2.1 Autenticidad y pasión 4.2.2 Libertad para crear 4.2.3 Hacer carrera en YouTube 4.3 RESUMEN DEL CAPÍTULO Capítulo 5: Vínculos 5.1 ¿PRODUCTORES INDIVIDUALES O COLECTIVO DE PRODUCTORES? 5.1.2 ¿Es posible la organización sindical en espacios como YouTube? 5.1.3 Productores y seguidores: entre el negocio y el afecto 5.2 LA COMUNIDAD SEGÚN YOUTUBE 5.2.1 Comunidad YouTube: tensiones entre la comunión y el negocio 5.2.2 La construcción de la “comunidad” en los canales de los productores 5.3 RESUMEN DEL CAPÍTULO Conclusiones Bibliografía Anexo metodológico I. CUESTIONARIOS II. MATERIALES DE LA SECCIÓN “CREADORES” Y DE LOS CURSOS DE LA “ACADEMIA” ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Dolcemáscolo, Agostina . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Condiciones de trabajo,Creatividad,Discurso,Lugares de trabajo,Medios audiovisuales,Redes sociales (Internet),Socialización,Teletrabajo,Trabajo,Valores sociales";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/b73bd91ac01dbcd6545e9bc45ef932cf.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1891;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1891;"Subjetividad y trabajo en el semiocapitalismo : aportes desde una mirada local";"Catellani, Yanina Alexis";"Micieli, Cristina";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Capitalismo^^Modos de producción^^Ambiente de trabajo^^Condiciones de trabajo^^Control social^^Cambio cultural^^Trabajadores^^Estudio del trabajo^^Análisis del empleo^^Neoliberalismo^^Sociedad postindustrial";Argentina;;"El capitalismo juega a reinventarse: es una fuerza dinámica, un orden en constante flujo y transformación. En tanto sistema que somete las vidas humanas a cálculos explícitos y controles, debe, necesariamente, negociar con eventuales intransigencias ya que la vida humana nunca puede ser capturada en su totalidad. Tal como afirma Paula Sibilia: “Las potencias vitales siguen obstaculizando las ambiciones fáusticas del biopoder, obligándolas a reestructurarse y cambiar continuamente; por eso, el formateo de cuerpos y subjetividades es un proceso constante, una batalla sin fin entre fuerzas divergentes” (2005: 216). A partir de la década de 1960, pero acentuándose sobre todo en la década de 1990, se vislumbra un cambio –nada casual– en las relaciones de poder y, por consiguiente, en los sujetos-cuerpos, en su relación con el trabajo y en su vínculo con los otros y con ellos mismos. Es justamente durante esas décadas, en las que el sistema industrial llega a su punto álgido, que el sentimiento de rechazo y ajenidad al trabajo propio de los obreros comienza a generalizarse. Según Franco Berardi, en 1968 se da el primer fenómeno de globalización consciente en contra del trabajo en su forma industrial y mecánica: En Berkeley la gente se movilizaba por Vietnam; en Shangái había manifestaciones de solidaridad con los estudiantes de París; en Praga los estudiantes peleaban contra el autoritarismo soviético, y en Milán el enemigo era el Estado capitalista: pero el contenido positivo emergente era siempre el mismo. El contenido de aquel movimiento fue la emergencia de una nueva alianza histórica. La alianza entre trabajo intelectual de masa y rechazo obrero al trabajo industrial (Berardi, 2012: 21). El año 1968 marca, entonces, el inicio del fin de la sociedad industrial. Por aquellos años, el marxismo actúa como un polo de atracción por distintas líneas de pensamiento, desde el estructuralismo y la fenomenología hasta el neohegelismo (Berardi, 2012: 21). La idea de que el capitalismo aliena a hombres y mujeres –al intercambiar lo que de humano hay en ellos a cambio de participar del intercambio conformista en el circuito de las mercancías, perdiendo su autenticidad y la realización de sí mismos– cobra nueva fuerza. Esto tiene que ver, por un lado, con la masificación de la figura del estudiante y, por el otro, con un creciente extrañamiento de la clase obrera industrial hacia la organización del trabajo. De esta manera, el binomio obreros-estudiantes le otorga una gran potencia política a los movimientos sociales. El trabajo como mera ejecución repetitiva y mecánica, carente de inteligencia, de creatividad, de felicidad se convierte en el blanco de un rechazo social generalizado y se difunde cada vez más la conciencia de que mientras más poderosa es la máquina económica, más miserable se vuelve la vida. ¿Qué ocurre luego? El capitalismo se reinventa. Es por ello que Berardi sostiene que la dinámica de la transformación productiva llevada a cabo en los años 60 y 70 solo puede entenderse a partir del rechazo al trabajo. El capital, cuyas energías empezaban a agotarse –puesto que todo lo relativo al deseo se alejaba cada vez más de su dominio–, comienza a desarrollar mecanismos que le permiten redirigir el deseo hacia la empresa para que fuera de ella no quede ninguna vitalidad. Se pasa, en consecuencia, del disciplinamiento corporal a la optimización mental y las técnicas de poder mutan de su forma negativa y no permisiva a una forma más sutil y flexible, que activa y optimiza al sujeto en lugar de someterlo. El campo del deseo social es así progresivamente invadido por parte de un imaginario economicista competitivo. Y la creatividad, el deseo, los impulsos libertarios hacia la autorrealización son cooptados por el sistema que, gracias a ello, puede reencontrar su energía psíquica, ideológica y económica. Se produce, como resultado, un vuelco del panorama productivo, social y cultural. La sociedad moderna, industrial y mecánica, opresora –por definición– de la imaginación, la creatividad, la interioridad humana, comienza a ser reemplazada por otra que tiene como centro el consumo constante, el goce y el confort; que no condena lo singular sino que, por el contrario, lo prioriza. Una sociedad que pone la imaginación y el deseo a trabajar para el capitalismo de empresa conduce a un nuevo tipo de subjetividad: el sujeto neoliberal, “empresario de sí mismo”, que ya no busca la mejor adaptación o una alienación soportable, sino que vive hiperconectado, en permanente competencia y exceso. Un sujeto que se pretende libre por no tener frente a sí un amo que lo obligue a trabajar y, sin embargo, acaba por autoexplotarse, obligándose a sí mismo a rendir. Es libre pero obligado. Surgen entonces nuevas formas de trabajo –que se postulan como interesantes y creativas, que prometen autorrealización y beneficios inmediatos– y una nueva figura del trabajador: el trabajador cognitivo, un ser inteligente, autoorganizado, con competencias personalizadas y que desempeña sus tareas productivas en condiciones completamente diferentes a las de los trabajadores industriales, posibilitadas por la introducción de las tecnologías digitales. Desde el punto de vista físico y ergonómico, el trabajo se uniformiza, las personas se encuentran todas frente a una pantalla y el movimiento que realizan es el de desplazar los dedos sobre un teclado o, incluso, sobre la pantalla misma. Pero, desde el punto de vista de los contenidos que se elaboran, es decir, de los signos cargados de saber que cada uno de ellos produce mentalmente, el trabajo se vuelve más específico que nunca. Y, en tanto despliegan en él sus conocimientos más especializados, adquiridos siguiendo cierto currículum formativo, con los cuales se sienten familiarizados e identificados, los trabajadores tienden a percibirlo como la parte más esencial de su vida. De esta manera, se pasa de la desafección a la adhesión total al trabajo. En esta tesina nos dedicaremos a analizar este tipo de sociedad que viene configurándose desde los años sesenta. En función de ese objetivo, hemos decidido organizar el trabajo en tres partes. En la primera, nos abocaremos a exponer aquellos conceptos de la teoría de Franco Berardi que nos permitan dar cuenta del nuevo panorama productivo, social y cultural y de sus efectos sobre la subjetividad de los trabajadores. En primer lugar, ofreceremos una introducción al autor para contextualizar y facilitar el abordaje de sus ideas. Luego, haremos una breve reseña de cada uno de sus libros utilizados para el desarrollo de la tesina. Por último, expondremos su teoría, la cual se complementará con las ideas de otros autores que se refieren al tema central de nuestra investigación. En la segunda parte, indagaremos si la forma en que Berardi describe la configuración actual de la subjetividad de los trabajadores coincide con los casos particulares de trabajadores cognitivos en Argentina. Para ello, consideraremos las voces de personas que realizan un trabajo de ese tipo actualmente en la Ciudad de Buenos Aires y llevaremos a cabo un análisis de sus experiencias. Por último, ensayaremos una conclusión que nos permita ofrecer, por un lado, una síntesis de las características generales de la subjetividad social del trabajador en el capitalismo actual y, por el otro, una mirada local que dé cuenta del modo en que esos trabajadores viven y se desenvuelven día a día en sus labores. En tanto este trabajo es de índole exploratoria no busca, de ninguna manera, una comprobación mensurable. Se trata, antes bien, de sugerir que ciertas líneas de la teoría de Berardi que podrían complejizarse teniendo en cuenta el escenario local.^^Fil: Catellani, Yanina Alexis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"115 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1891;ARG;;;"INTRODUCCIÓN OBJETIVOS 1. Objetivos generales 2. Objetivos específicos ESTADO DE LA CUESTIÓN METODOLOGÍA MARCO TEÓRICO Trabajo y poder Sociedad disciplinaria Sociedad de control Semiocapitalismo, infotrabajo y cognitariado 1. PRIMERA PARTE: LA TEORÍA DE FRANCO BERARDI 1.1. ¿Quién es el autor? 1.2. La configuración actual de la subjetividad de los trabajadores en tres obras de Berardi 1.2.1. La fábrica de la infelicidad 1.2.2. Generación Post-Alfa 1.2.3. El alma y el trabajo 1.3. ¿Qué significa trabajar hoy? 1.3.1. La figura del trabajador en la modernidad 1.3.2. La figura del trabajador en el semiocapitalismo 1.3.3. Reducción del tiempo de trabajo: fin de la utopía 1.3.4. Enajenación y precariedad en el trabajo posindustrial 1.4. De la desafección a la adhesión total al trabajo 1.4.1. La respuesta capitalista a la búsqueda de liberación del orden disciplinario 1.4.2. La nueva cara del poder: el nacimiento del poder inteligente 1.4.3. El sujeto neoliberal 1.5. Consecuencias subjetivas del trabajo en su forma actual 2. SEGUNDA PARTE: TRABAJADORES COGNITIVOS EN ARGENTINA 2.1. Condiciones laborales 2.2. El fin de la jornada laboral 2.3. La adhesión total al trabajo 2.4. El deseo de moverse 2.5. Consecuencias subjetivas del trabajo cognitivo 2.6. Las medidas adoptadas por los trabajadores 3. CONCLUSIONES 3.1. Consonancias entre la teoría de Franco Berardi y el trabajo de campo 3.1.1. Rasgos generales del trabajador cognitivo 3.2. Discordancias entre la teoría de Franco Berardi y el trabajo de campo 3.2.1. Rasgos particulares del trabajador cognitivo en Argentina 3.3. A modo de reflexión BIBLIOGRAFÍA ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Catellani, Yanina Alexis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4004;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Ambiente de trabajo,Análisis del empleo,Cambio cultural,Capitalismo,Condiciones de trabajo,Control social,Estudio del trabajo,Modos de producción,Neoliberalismo,Sociedad postindustrial,Trabajadores";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/83ad07c1b38157bc9435f86fbc3ecd8f.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2189;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2189;"Transformaciones en los procesos de trabajo y en la estructura social de la producción tambera en Argentina (1976-2007)";"Cominiello, Sebastián Norberto";"Sartelli, Eduardo^^Kornblihtt, Juan";2014;2014;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Trabajadores agrícolas^^Trabajadores rurales^^Proletariado^^Condiciones de trabajo^^Producción agropecuaria^^Producción alimentaria^^ Industria lechera^^Productos lácteos^^Marxismo";Argentina;1976-2007;"El objetivo fundamental de esta tesis es dar cuenta de las diferentes determinaciones sociales que se encubren detrás del llamado “tambero” desde 1976 hasta 2007. En este período, se produce una profunda transformación que lleva a una creciente concentración y centralización en la rama. Los cambios producidos en nuestro periodo de estudio se magnificaron ya que lo que primaba en la rama eran pequeñas producciones con fuerte presencia del trabajo familiar. Esto llevó a que diferentes autores caracterizasen a la producción en la rama como dominada por una producción no plenamente capitalista, regida por relaciones de dominio personal o no plenamente asalariadas. En nuestro trabajo partimos, en cambio, de una mirada que sigue los planteos de Marx donde el comportamiento de los sujetos responde al carácter de la mercancía que deben vender. Por lo tanto, partimos de la pregunta: ¿cuáles son las transformaciones que se producen en la producción de la mercancía “leche”? Para tal fin, nos centraremos en el análisis del proceso de trabajo ya que el seguimiento del rol de los sujetos en el propio proceso productivo nos permite analizar qué personificación representa en cada momento histórico. Esta reconstrucción histórica del proceso laboral la desarrollamos, por un lado, analizando las publicaciones periódicas especializadas en la rama para observar los cambios en la producción. Pero, por otra parte, también estudiamos los manuales destinados a propietarios y trabajadores de los tambos en diferentes períodos. Ello nos permite advertir modificaciones en la demanda de calificaciones para realizar las tareas de las diferentes secciones productivas. De esta manera, abordamos el estudio del proceso de trabajo en línea con lo que podemos llamar una tradición “objetivista” (Brigthon Labour Process Group 1977, Thompson y Smith 2009, Thompson 2010) que pone el énfasis en la ley del valor como determinante general. Al partir de la ley del valor, lo que nos propusimos analizar es un proceso de desarrollo del capital marcado por las diferentes etapas de subsunción del trabajo al capital que tiene por resultado una creciente objetivación del trabajo. Nos referimos al pasaje de la cooperación simple, a la manufactura y a la gran industria. Sobre la base de estas consideraciones, nos planteamos avanzar sobre el problema de la tesis. La figura del tambero se transforma con la aparición de la mecanización, en particular en el ordeñe (como veremos en el capítulo II). Sin embargo, las tareas manuales persisten en las secciones secundarias (capítulo IV), por lo tanto, aunque se produce una creciente desaparición de la pequeña producción desde la década de 1980, ésta aun persiste ya que las condiciones que le dieron lugar no desaparecen del todo. En ese sentido analizamos las formas en las cuales aparecen las relaciones sociales (capítulo IV) luego de haber dado cuenta de las determinaciones generales de la rama a nivel mundial y nacional (capítulo I) y haber reconstruido el proceso de trabajo (capítulos II y III). Nuestra hipótesis principal plantea que bajo la figura de la producción familiar y de la mediería se esconden, en diferentes momentos históricos, distintos sujetos sociales en un lento proceso de pasaje de la subsunción formal a la real del trabajo por las condiciones naturales no reproducibles por el trabajo humano. La familia, por caso, puede expresar una pequeña burguesía, cuando posee los medios de producción, y luego un asalariado, cuando no posee dicha propiedad de los medios de producción. Una situación similar ocurre con los contratos de mediería, ya que a veces expresan el pago a una fuerza de trabajo calificada con un piso de retribución de la mitad de la producción (ordeño a mano) y, sobre todo a partir de los `80 con la desaparición de dicha calificación, expresa un salario a destajo muy inferior a dicho porcentaje del 50% (ordeño mecánico). En este sentido los cambios que operan a partir de los `80 no responden a un cambio de lógica en la producción, sino al resultado del desarrollo de la valorización del capital. Esta valorización es expresión de un mayor desarrollo de las fuerzas productivas que lleva a un proceso de proletarización y a una creciente polarización en la rama entre obreros y capitalistas, aunque la pequeña burguesía no termina de desaparecer. A su vez, dado que aun predomina la pequeña producción –el pequeño capital-, las condiciones de trabajo de los obreros del sector se caracterizan por sus condiciones precarias y bajos niveles de ingreso en relación a sus pares de tambos más productivos. En conclusión, a partir de este análisis pudimos observar el pasaje de la sección principal, el ordeñe, de la forma cooperación simple a gran industria dentro de la rama en la década de 1980. A su vez, contemplamos las últimas innovaciones que permiten una automatización completa de dicha sección. Advertimos que estas transformaciones generan una descalificación de la tarea al eliminarse la pericia requerida para efectuar las tareas manuales que fueron reemplazadas por la mecanización. Luego, observamos que las demás secciones alimentación del ganado, las técnicas y tareas de la reproducción animal y los problemas de la sanidad se elevaron a la condición de manufactura al dividirse las tareas y generar especializaciones en el personal de los tambos. Por último, en el estudio del análisis de la estructura de clase, advertimos un proceso de proletarización iniciado desde la sanción del Estatuto del Tambero Mediero hasta nuestros días. Es un aporte de este trabajo la elaboración de una periodización de la evolución de la composición de clase de la rama. A su vez, a partir de la generalización del ordeño mecánico pudimos advertir dos situaciones diferentes en la rama. Por un lado, las condiciones laborales que presentan los capitales medios en cuanto a condiciones favorables de trabajo en relación a los pequeños capitales. Asimismo, la sanción de la ley de Contrato Asociativo de explotación Tambera, generó la forma legal que rige peores condiciones de venta de fuerza de trabajo para los obreros en empleados en pequeños tambos transformándolos, legalmente, en socios de los capitalistas.^^Fil: Cominiello, Sebastián Norberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"361 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2189";ARG^^1976-2007;;"The main objective of this thesis is to account for the different social determinations that are concealed behind the so-called “tambero” (dairy farmer) from 1976 to 2007. In this period, there is a profound transformation that leads to increase concentration and centralization in this productive sector. Changes in our study period were magnified because of the small productions with a strong presence on family labor that prevailed in this field. Different authors characterized the production as dominated by non-capitalist production, governed by personal mastery’s relations or not fully employed. In our work we start, however, with a look that follows the proposals of Marx where the behavior of the subject responds to the character of the merchandise to be sold. Therefore, we start with the question: what are the changes that occur in the production of goods “milk”? To this purpose, we will focus on the analysis of the work process and the monitoring role of the subject in the productive process which allow us to analyze what personification is in each historical period. We developed this historical reconstruction of the labor process analyzing specialized journals in the field to observe the changes in production. But we also study the manuals for owners and workers of the farms in different periods. This allows us to notice changes in the demand for skills to perform the tasks of different production sections. Thus, we study the work process in line with what can be called a tradition “objectivist” (Brigthon Labour Process Group 1977, Thompson and Smith 2009, Thompson 2010) which emphasizes the law of value as a general determinant. At the beginning of the law of value, what we set out to analyze a capital development process marked by different stages of subsuming labor under capital which results in an increasing objectification of labor. We refer to the passage from simple cooperation, to manufacturing and large industry. Regarding these considerations, we set forward on the problem of the thesis. The tambero (dairy farmer) figure was transformed with the introduction of mechanization, particularly in the milking process (as discussed in Chapter II). However, the manual tasks persist in subsections (Chapter III), although there is a growing disappearance of small production since the 1980s, those conditions which took place in its appearance, not disappeared at all. In this sense we analyze the ways in which social relations take place (Chapter IV) after the determinations realized the branch general global and national level (Chapter I) and have rebuilt the work process (Chapters II and III). Our main hypothesis suggest that under the guise of family farming and sharecropping are hidden different social subjects in different historical moments in a slow passage from formal to real work by natural unemployable conditions. The family may express a petty bourgeoisie, when it has the means of production, then an employee, when such property has not the means of production. A similar situation occurs with sharecropping contracts, as sometimes expressed payment to a skilled workforce with a flat fee of half of production (milking by hand) and especially from the 80 with the loss of such status, expressed piece rates lower than the 50 percent (milking). In addition, changes that operate from the 80's not only follows a logical change in production concerns, but the result of the development of capital appreciation. This evaluation is an expression of further development of the productive forces that leads to a proletariazation process and a growing polarization in the branch between workers and capitalists, although the petty bourgeoisie doesn´t disappear at all. In turn, even considering that small production predominate, the working conditions of workers in this sector are characterized to be poor and with low income levels. In conclusion, we observed that the 1980s, produces the passage from simple cooperation to large industry. In turn, we see the latest innovations that enable complete automation of such section. We caution that these transformations generate a disqualification of the task by eliminating the expertise required to perform manual tasks were replaced by mechanization. Then, we consider the fact that other sections livestock feed techniques, tasks of animal reproduction and health problems rose to the status of manufacturing to divide tasks and generate specializations in the dairy staff. Finally, because of the study of the class structure, we notice a process of proletarianization started since the sanction of the Tambero Mediero Statute until today. It is a contribution of this work the development of a periodization of the evolution of the class composition of the sector. In turn, from the mechanical milking generalization we notice two different situations in the field. Firstly, working conditions present the average capital in terms of favorable working conditions in relation to small capitals. Secondly, the sanction of the Contract Associative Tambera, legally created the worst conditions governing the sale of labor for workers in small dairy farms used in transforming, legally, in capitalist partners.";"Agradecimientos Introducción I. Cómo y por qué estudiar el proceso de trabajo II. Particularidades del pequeño capital en la producción agraria III. Metodología y fuentes Capítulo I. La producción primaria de leche en el mundo y en la Argentina I. Introducción II. Condiciones para la producción primaria de leche III. El desarrollo de la actividad a nivel mundial a. El sector lácteo en países seleccionados b. Cooperativas: la asociación del pequeño capital IV. La lechería primaria en Argentina a. Condiciones y ubicación de los sistemas lecheros pampeanos b. Razas lecheras en Argentina c. La denominada “cadena láctea” en la Argentina d. Las condiciones generales del mercado lechero i. Mercado interno ii. Mercado externo e. La historia de la actividad en la Argentina i. Los antecedentes. El siglo XIX ii. La situación en siglo XX (hasta 1980) V. Conclusión Capítulo II. La revolución del ordeñe I. Introducción II. La vaca como límite a la valorización de capital en la rama tambera a. ¿Qué es un animal bovino de leche? b. La glándula mamaria de la vaca lechera i. Anatomía de la ubre c. Un animal bovino de leche como límite a la valorización de capital III. Instalación de un tambo para la producción primaria de leche a. Instalaciones i. Tinglado ii. Corrales b. Sala de ordeño i. Locales accesorios c. Arboledas y sombras d. Alambrados y caminos internos e. Aguaderos f. Conclusiones IV. Del ordeño manual al mecánico a. Introducción b. Ordeño a mano: una cooperación simple para el ordeño del animal bovino i. La rutina del ordeño a mano ii. Técnicas de ordeño a mano iii. Higiene en el ordeño a mano c. Ordeño a máquina: la génesis de la gran industria i. Funcionamiento de la máquina de ordeño ii. La línea de leche iii. Rutina de ordeño con máquina iv. Salas de ordeño v. Conservación e higiene de la leche d. Las consecuencias de la gran industria: ordeño a mano vs. ordeño a máquina e. Sistema voluntario de ordeño: la consolidación de la gran industria en la sección del ordeño f. Conclusiones: El pasaje de la cooperación simple al dominio de la gran industria V. Conclusiones Capítulo III. Los cambios en las secciones de Alimentación, Sanidad y Reproducción I. Introducción II. Alimentación a. Sistema pastoril de alimentación del rodeo b. Racionalización de pasturas i. Silo c. Estabulación del rodeo d. Mantenimiento de pasturas III. Reproducción a. Períodos de los animales b. Detección de celo e inseminación c. Preñez d. Parto y asistencia e. Crianza de ternero f. Conclusiones IV. Sanidad a. Función b. Mastitis c. Podredumbre de pezuñas d. Ectoparasitosis e. Manejo de residuos y efluentes i. Residuos de la sala de ordeño f. Conclusiones V. Control del rodeo a. El rol del veterinario VI. Conclusiones generales Capítulo IV. Transformaciones en la estructura de clase en los tambos de Argentina 1879-2007 I. Introducción II. Las tres etapas de la estructura social a. Primer momento: una rama con predominio de producción pequeña burguesa. Desde fines del siglo XIX a la sanción del Estatuto del tambero mediero-1946 b. Segundo momento: el reconocimiento de los obreros y la lenta agonía de la pequeña burguesía tambera (1946-1980) ii. La lenta proletarización de la pequeña burguesía tambera c. Tercer momento: la profundización de la proletarización de los tamberos (1980-2007) iii. Surgimiento del megatambo: ruptura definitiva con la mediería iv. Pequeño capital sobrante III. Condiciones de trabajo en la rama primaria de leche i. Condiciones de trabajo y de vida en el pequeño capital: los tambos chicos ii. Condiciones de trabajo y de vida del capital medio: los tambos de alta producción o “megatambos” IV. Tamberos y patrones al tribunal: cambios en las leyes que rigieron la actividad y los fallos judiciales (1946 – 2007) a. El surgimiento de la legislación agraria b. Las normas que rigieron la producción primaria de leche i. El Estatuto del tambero-mediero ii. La Ley de Contrato Asociativo de Explotación Tambera c. Las problemáticas planteadas en la jurisprudencia y los fallos judiciales i. El estatuto del tambero mediero como contrato de trabajo ii. El estatuto del tambero mediero como contrato agrario iii. El estatuto del tambero mediero como aparcería pecuaria V. Conclusiones Conclusiones generales Anexo I. Características de las salas de ordeño i. Sala de leche ii. Aguaderos II. Aparato genital de los animales Referencias bibliográficas";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Cominiello, Sebastián Norberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Condiciones de trabajo,Industria lechera,Marxismo,Producción agropecuaria,Producción alimentaria,Productos lácteos,Proletariado,Trabajadores agrícolas,Trabajadores rurales";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d8624feb26ba330090c701f7dc619500.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 2245;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2245;"El hogar como problema y como solución : una mirada genealógica de la domesticidad a través de las políticas sociales : Argentina 1890-1940";"Aguilar, Paula Lucía";"Grassi, Estela^^Murillo, Susana Isabel";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Viviendas^^Posición social de la mujer^^Problemas sociales^^Política social^^Hogar^^Vivienda^^Condiciones de vida^^Condiciones de trabajo^^Trabajadoras^^Trabajadores domésticos^^Trabajo doméstico^^Servicios domésticos^^Análisis de género^^Mujeres^^Rol de la mujer^^Status de la mujer^^Clase obrera";Argentina;1890-1940;"Esta tesis analiza la configuración de la domesticidad a la luz de las estrategias discursivas que conforman los diagnósticos de expertos y reformadores sobre las condiciones de vida y trabajo de la población y los modos de intervención asociados a éstos desplegados entre 1890 y 1940. A partir de la investigación realizada nos es posible definir la domesticidad como un efecto de conjunto de múltiples prácticas y discursos, formas de problematización, que convergen en la definición de atributos morales, espacios sociales y tareas específicas como propias de “lo doméstico”, entendido como un ámbito delimitado en contraposición al mercado y respecto de “lo público”, cuyas fronteras están en permanente tensión. Se propone aquí una mirada genealógica que busca, a través de un minucioso trabajo de archivo, dar cuenta de los modos concretos en que ciertas temáticas de la cuestión social se organizan en el campo de objetos singular que constituye la domesticidad, A partir del trabajo de archivo realizado fue posible identificar la emergencia del hogar como un punto de convergencia, núcleo de diagnósticos y propuestas de reforma de las condiciones de vida y trabajo de la población en el periodo estudiado. Así, un conjunto de saberes específicos, grillas de inteligibilidad y regímenes de prácticas van modelando el hogar como objeto de reflexión, y lo habilitan como dispositivo de gobierno, al tiempo que constituyen sus fronteras materiales y simbólicas.Los distintos capítulos dan cuenta de los modos históricamente situados y cambiantes en los que el hogar, y más específicamente, el hogar de las clases trabajadoras, de la “familia obrera” se constituyó en objeto de preocupación en la definición de los problemas sociales y horizonte privilegiado de las intervenciones posibles: como problema y como solución. El capítulo I El objeto como horizonte plantea la relación conceptual y analítica entre políticas sociales y domesticidad y los modos en que se configuran en el periodo considerado por esta tesis, como punto de llegada de la investigación presentada. El capítulo II Entre el hogar y el taller describe el debate acerca de las condiciones de trabajo y el modo en que el hogar emerge en contraposición al taller (como paradigma del trabajo extradoméstico) y los desafíos para la conformación de un ideal doméstico que supuso la extensión del trabajo a domicilio. El capítulo III Topografías Domésticas parte de considerar que la delimitación del hogar supone un espacio de habitación y que éste constituye una de las formas fundamentales de la puesta en cuestión de las condiciones de vida de la población trabajadora en el período. A continuación, se examinan los diagnósticos sobre la vivienda y las condiciones de habitación como problema social y los modos de lo doméstico que surge en ellos. El capítulo IV El hogar como quehacer A partir de lo desarrollado en los capítulos II y III, se despliegan aquellos conocimientos expertos y tareas específicas prescriptas para que la mera vivienda se transforme en hogar, con los efectos beneficiosos que a este pasaje son atribuidos. Este capítulo centra la mirada en la descripción de los saberes y prácticas que se prescriben para el “buen gobierno del hogar”, su circulación y los modos específicos que se construyen cotidianamente, beneficios para la sociedad toda. El Capítulo V Conocer para Gobernar analiza los modos en que el hogar, se hace inteligible (a la vez que se constituye) en y para la mirada estatal a través de las distintas formas de registro de sus cualidades y condiciones producidas tanto por la sociografía y la incipiente estadística social como por prácticas propias de la asistencia social, como las visitas y entrevistas, entendidas ambas como herramientas propias de un acercamiento con vocación empirista y legitimidad científica a la cuestión social. Por último en el capítulo VI Se describen las operaciones analíticas a partir de las cuales es posible reconocer al hogar como un punto de convergencia de las múltiples inquietudes, como problema y como solución. Al mismo tiempo se recuperan los contenidos específicos que hacen a la configuración de la domesticidad en el período comprendido por esta tesis, a la vez que se propone la consideración de una analítica de la domesticidad como una herramienta para el análisis de las políticas sociales contemporáneas.^^Fil: Aguilar, Paula Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"297 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2245";ARG^^1890-1940;;"This dissertation analyzes the configuration of domesticity in light of the discursive strategies produced by experts and reformers on the working and living conditions of the population and the intervention methods associated with them between 1890 and 1940. Based on this research we can define domesticity as an effect of multiple set of practices and discourses, forms of problematization, which converge in defining moral attributes, social spaces and tasks as belonging to ""the domestic"" realm understood as an area bounded as opposed to the market and from ""public sphere"" whose boundaries are in constant transformation. We propose here a genealogical perspective that seeks, through a meticulous archival work, to account for the specific ways in which certain themes of social issues are organized in the field of singular objects constituting domesticity. This research made it possible to identify the emergence of home as a point of convergence of assessments and proposals to reform the work and living conditions of the population. Thus, a set of specific knowledge, grids of intelligibility and practical schemes modeled the “home” as food for thought, and as a device that enable government, while constituting its material and symbolic boundaries. This work is organized in VI chapters that analyses the ways in which home of the working classes became a matter of concern in defining social problems and the privileged object potential social policy interventions: as a problem and a solution. Chapter I raises the conceptual and analytical relationship between domesticity and social policies and the ways they are set in the period covered by this thesis. Chapter II describes the debate about working conditions and the way “home” emerges as opposed to the workshop (as a paradigm of work outside its boundaries) and the challenges for the creation of a domestic ideal that led to the extension of home work. Chapter III departs from the definition of home is a living space and it is one of the basic forms of the questioning of the living conditions of the working classes in the period. Here, we examine the diagnoses on housing conditions as a social problem and the ways in which domesticity is implied in them. Chapter IV describes expertise and specific tasks prescribed for any “house” to become “home” with the beneficial effects which are attributed to that passage. This chapter focuses on the description of knowledge and practices that are prescribed for home ""good governance"", their circulation and specific modes that are built every day Chapter V discusses the ways in which the home becomes intelligible to the State institutions and examines qualitative and quantitative information produced both by sociography and the emerging social statistics as well as practices of social assistance, including visits and interviews, understood both as tools of a empiric and scientific legitimacy to state intervention. Finally Chapter VI describes the analytical operations from which it has been possible to recognize “home” as a point of convergence of multiple concerns, both as a problem and a solution. It sums up the specific contents that built the configuration of domesticity in the period covered by this dissertation, while proposing an analytical consideration of domesticity as a tool for the analysis of contemporary social policies.";"Resumen Abstract Agradecimientos Introducción 1. Presentación del problema 2. Fundamentación del problema 3. Perspectiva Teórico-metodológica 4. La estrategia expositiva Capítulo I El objeto como horizonte 1. Acerca de la cuestión social, la política social y la reproducción 2. Acerca de la domesticidad y la reproducció 3. El hogar Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 1. El taller como lo otro del hogar 1.1 La controversia por el trabajo extradoméstico de las mujeres 2. El “hogar” como lugar de trabajo 2.1 El trabajo a domicilio: La “fábrica dispersa” 2.2 Otras formas de trabajo en el hogar: Servicio doméstico y trabajo no remunerado 3. ¿Qué Hacer? Leyes, maternidad y protección del “valor humano” 3.1 Por las mujeres y los niños que trabajan 3.2 Regular el trabajo a domicilio: Contagios, Salario mínimo y Consumo 3.3 Maternidad y Protección Social: el binomio madre-hijo 4. Hogar y Trabajo, límites difíciles Capítulo III Topografías Domésticas 1. Aquí y Allá 2. De miasmas y microbios 3. Del centro a los barrios 4. La vivienda popular en disputa 4.1 Primeras iniciativas 4.2 La “Huelga de Inquilinos” 5. “Aire, Luz y Sol”: hacia la definición de la vivienda popular 5.1 La Comisión Nacional de Casas Baratas 5.2 Caridad en tiempos convulsionados: La Gran Colecta Nacional por la Paz Social (1919) 5.3 El Primer Congreso Argentino de la Habitación (1920) 5.4 Vivienda y Asistencia Social: La Conferencia de 1933 5.5 Congreso Panamericano de Vivienda Popular (1939) 6. Dos registros de la vivienda 7. Casitas para obreros… ¿Hogares? Capítulo IV El hogar como quehacer 1. Saberes para el buen gobierno del hogar 1.1 La ciencia del hogar 1.2 Entre la Home Economics y la Science Menager 1.3 Viajeros y apóstoles: en busca de un home para las pampas 2. Dueñas y Esclavas 2.1 El hogar como deber y naturaleza (femenina) 2.2 ¡Cuánto conocimiento debe adquirir la mujer para ser verdadera mujer! 2.3 El sentido económico de la mujer 2.4 La redención (de la barbarie) por la mujer 3. El hogar como unidad económica 3.1 La escritura del hogar 3.2 La importancia del Ahorro 4. Lo ínfimo y lo infinito: la construcción cotidiana del orden doméstico 4.1 Empleo del tiempo 4.2 El orden de los objetos: Aseo, higiene, limpieza 4.3 La mirada atenta: la vigilancia y el ejemplo 5. Enseñar el hogar 6. Un hogar bien gobernado Capítulo V Conocer para Gobernar 1. La cuestión social y su estudio 1.1 La “verdad desnuda”: la encuesta y las condiciones de vida por sus protagonistas 1.2 La investigación como base de la legislación 1.3 Desde la Cátedra 2. Hogares en el papel 2.1 Los Censos 2.2 Las Encuestas 2.2.1 Carestía y Costo de vida 2.2.2 Salarios, hogares y niveles de vida 3. Hogares visitados: casos y presupuestos para el diagnóstico social 3.1 La Encuesta social: escrudiñar, diagnosticar 3.2 Familia, debe y haber: La encuesta económica 4. Entre el sentimiento y la razón científica: La inteligibilidad del hogar 5. Hogares Cifrados Capítulo VI Conclusiones Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Aguilar, Paula Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Análisis de género,Clase obrera,Condiciones de trabajo,Condiciones de vida,Hogar,Mujeres,Política social,Posición social de la mujer,Problemas sociales,Rol de la mujer,Servicios domésticos,Status de la mujer,Trabajadoras,Trabajadores domésticos,Trabajo doméstico,Vivienda,Viviendas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/fb7f67b638484dcb33d5abaf0aa67481.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 2260;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2260;"¿Campesinos u obreros? : un estudio actual sobre la llamada población campesina de Santiago del Estero, 2009-2012";"Desalvo, María Agustina";"Sartelli, Eduardo";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Sociología rural^^Clases sociales^^Población rural^^Población agrícola^^Campesinado^^Proletariado^^Clase obrera^^Burguesía^^Conciencia de clase^^Lucha de clases^^Organizaciones campesinas^^Movimientos campesinos^^Condiciones de trabajo^^Capitalismo";"Provincia de Santiago del Estero";2009-2012;"La mayoría de los investigadores que estudian la población rural de Santiago del Estero la caracterizan como “campesinado”. Entienden que existe una estructura económica dual en la Argentina, con un capitalismo desarrollado circunscrito a la región pampeana; y otro atrasado, ceñido a la región noroeste, donde sería posible encontrar “campesinos”. Ahora bien, los datos empíricos que estos intelectuales exponen en sus trabajos parecerían estar dando cuenta, en realidad, de sujetos específicos de la sociedad moderna. La noción de “campesinado”, entonces, estaría escondiendo y aglutinando tras de sí a sujetos sociales distintos: clase obrera, semiproletariado o pequeña burguesía. La supuesta presencia de “campesinos” en sociedades capitalistas plenamente desarrolladas ha sido objeto de un intenso debate que se origina a principios del siglo XX y se actualiza en la década del ‘70 de ese siglo. Sin embargo, aún en nuestros días no ha perdido vigencia. En el caso de Santiago del Estero, predominan las posiciones “campesinistas”, sin que se hayan desarrollado estudios que, desde otras perspectivas teóricas, las pongan en cuestión. Retomando las posiciones de los autores descampesinistas la presente tesis pretende revisar la caracterización predominante sobre este sujeto social. La bibliografía existente muestra que la historia de la llamada población campesina de Santiago del Estero está estrechamente vinculada a la explotación forestal en esa provincia. Los obreros forestales, siguiendo los vaivenes de la actividad, ocuparon parcelas rurales en los parajes cercanos a los obrajes. Tras el agotamiento de la actividad, estos obreros mantuvieron sus parcelas y diseñaron nuevas estrategias de supervivencia, vinculadas sobre todo al trabajo asalariado rural estacional. Estos ingresos fueron complementados, a su vez, con la producción predial de subsistencia. En los últimos 20 años las tierras ocupadas por esta población comenzaron a ser codiciadas por la burguesía agropecuaria, que buscó expulsar a los pobladores recurriendo a la fuerza pública o privada. Esto ha provocado diversos conflictos que originaron la formación de organizaciones sociales que luchan contra los desalojos y que se aglutinan tras una “identidad” campesina. El interrogante principal que orientó la investigación fue ¿qué sujeto social se esconde tras el llamado “campesinado” santiagueño? De éste se derivaron varias preguntas específicas: ¿Qué magnitud representan los ingresos prediales y extraprediales en el total del ingreso familiar? ¿En qué actividades rurales extraprediales se emplea el sujeto considerado? ¿Cuáles son las principales y en qué consisten? ¿Cuáles son las organizaciones sociales que aglutinan las demandas de este sector? ¿Cuál es el programa político de esas entidades? ¿Por qué se organizan en tanto campesinos si no parece ser esa su naturaleza social? Estas preguntas contemplan las dos dimensiones que hacen a la constitución de los sujetos sociales. Una objetiva, que remite al lugar que ocupan en la totalidad social y a las relaciones que establecen con otros sujetos en pos de garantizar su reproducción. Otra subjetiva, que refiere al grado de conciencia que estos sujetos tienen de sí, del lugar que ocupan en esa totalidad social y de sus intereses; lo que puede derivar, o no, en proceso de confrontación y conflicto social, de organización y de lucha. A su vez nos planteamos las siguientes hipótesis: 1. La población rural de Santiago del Estero, habitualmente caracterizada como “campesinado”, se reproduce, principalmente, a partir del trabajo asalariado extrapredial y de las transferencias de dinero estatal. Se trata, por lo tanto, de población obrera; 2. Carente de fuentes de empleo alternativas, esa población se convierte en el principal foco de contratación de los grandes semilleros del país. Actúa, en este sentido, como infantería ligera del capital; 3. La valorización reciente de tierras marginales para la producción de soja ha provocado la expulsión de estos obreros rurales, que se han nucleado en organizaciones para la defensa de sus predios, en tanto constituyen medios de subsistencia; 4. Las organizaciones que lideraron estas luchas han nucleado al sector en torno a un programa campesino que no contempla, por lo tanto, su condición de asalariados. Entendemos que esto podría deberse, no solo al desarrollo de una conciencia parcial del sujeto analizado, sino también a la influencia que históricamente ha tenido en nuestro país la ideología campesinista, difundida por diferentes instituciones. Para llevar a cabo los objetivos planteados utilizamos fuentes diversas: datos cuantitativos recopilados por el Ministerio de Agricultura y la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación; entrevistas en profundidad; observaciones; notas de campo; fuentes estadísticas oficiales y fuentes secundarias. Las conclusiones obtenidas pueden sintetizarse del siguiente modo: 1. Tras la noción de campesino se esconde, principalmente, la clase obrera rural con tierras y, en menor medida el semi-proletariado y la pequeña burguesía rural. Aquel sector de la clase obrera cumple, además, la función de “infantería ligera del capital” y forma parte de la sobrepoblación relativa. 2. La formación de grupos “campesinos” nucleados en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero responde a la necesidad de defender un recurso importante para la existencia de las familias, la tierra. Importante porque les permite reproducirse como obreros rurales, aunque de allí no provenga el sustento principal para dicha reproducción. Por otra parte, la “identidad campesina” no surge espontáneamente de la experiencia del sujeto, sino que se constituye parcialmente a partir de la intervención de distintos intelectuales, provenientes sobre todo de la Iglesia Católica, ajenos al sector, que lo interpelan y contribuyen a organizarlo en torno a este interés secundario, como “campesino”.^^Fil:Desalvo, María Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"388 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2260";"1001526^^Santiago del Estero (province)^^2009-2012";;"Most researchers who study the rural population of Santiago del Estero characterize it as a “peasantry.” They argue that a double economic structure exists in Argentina, with developed capitalism limited to the region of the pampas, and another backward structure in the northwest region, where “peasants” can be found. However, the empirical data found by these academics in reality seems to recognize subjects specific to modern society. The idea of a “peasantry,” then, hides and blurs together different social subjects: the working class, semi-proletariat or petite bourgeoisie. The presumed presence of “peasants” in fully developed capitalist societies has been the subject of intense debate that began at the start of the twentieth century and acted upon in the 1970s. However, even in our own day, this debate has not lost relevancy. In the case of Santiago del Estero “peasant” positions predominate, without studies that, from other theoretical perspectives, put them into question. Taking up the positions of the “decampesinista” authors again, this thesis seeks to revise the predominant characterization of this social subject. The extant literature shows that the history of the so-called peasant population of Santiago del Estero is intimately linked to the exploitation of the forests in that province. Lumber workers, as a result of the ups and downs of that activity, occupied parcels of land near the lumberyards. Following the vicissitudes of this activity, these workers maintained their parcels of land and designed new strategies for survival, linked to seasonal, salaried rural labor. These incomes were, in turn, complemented by subsistence land production. In the last 20 years, the lands occupied by this population began to be coveted by the farming bourgeoisie, which sought to expel the inhabitants by seeking help from the public authorities. This has provoked multiple conflicts that initiated the formation of social organizations that fight against the evictions and that come together behind a peasant “identity.” The overarching question that guided this research was: what social subject is hidden behind the so-called “peasantry” of Santiago del Estero? From this question emerged several specific questions: What level of importance do land incomes and non-land incomes represent in the total family income? In what non-land rural activities is the subject employed? What are the most important ones and in what do they consist? What are the social organizations that bring together the demands of this sector? What is the political program of those entities? Why do they organize as peasants if that does not seem to be their social nature? These questions contemplate the two dimensions that make up the constitution of social subjects. One of these dimensions is objective and refers to the place they occupy in the social system as a whole and the relations that they establish with other subjects in order to guarantee their reproduction. The other is subjective, which refers to the degree of consciousness those subjects have of themselves, of the place they occupy in the social system as a whole and of their interests; what they can achieve, or not, through confrontation and social conflict, through organization and through struggle. We plant the following hypotheses: 1. The rural population of Santiago del Estero, generally characterized as peasants, sustains itself principally on the basis of salaried work and the transfers of state monies. As such, it is a working-class population; 2. Lacking alternative sources of employment, that population it acts as a light infantry of capital; 3. The recent valorization of marginal lands for the production of soy has provoked the expulsion of these rural workers, who have joined together in organizations for the defense of their lands, since they constitute means of subsistence; 4. The organizations that led these struggles have in turn brought to the sector a peasant program that, as such, does not contemplate their condition as salaried workers. We argue that this is not only because of the development of a partial consciousness of the subject discussed, but also because of the influence that historically has had on our country campesinista ideology, spread by different institutions. In order to carry out the objectives detailed above, we used diverse sources: quantitative data, compiled by the Ministry of Agriculture and the Subsecretary of Rural Development and Family Agriculture of the Nation; in-depth interviews; observations; field notes; official statistics and secondary sources. The conclusions that we reached can be summed up in the following way: 1. Behind the idea of the peasant is hidden, mainly, a rural working class with land and, to a lesser degree, the rural semi-proletariat and petite bourgeoisie. The former sector of the working class fulfills the function of the “light infantry of capital” as part of a relative overpopulation. 2. The formation of “peasant” groups brought together in the Peasant Movement of Santiago del Estero responds to the need to defend an important resource for the existence of the families: land. It is important because it allows them to reproduce themselves as rural workers, even though it does not provide the principal sustenance for that reproduction. On the other hand, the “peasant identity” does not come spontaneously from the experience of the subject, but rather it is partially constructed by the intervention of different intellectuals, from the Catholic Church above all, removed from the sector, that address it and contribute to organizing it according to this secondary interest as “peasants.”";"AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN I. Herramientas conceptuales y marco teórico. II. El orden de exposición. CAPÍTULO I: ACERCA DE LA LLAMADA POBLACIÓN CAMPESINA DE SANTIAGO DEL ESTERO. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN. I. El debate campesinistas-descampesinistas en los siglos XX y XXI. II. Los campesinistas santiagueños. III. Conclusiones. CAPÍTULO II: EL OCASO DE UNA PROVINCIA. SANTIAGO DEL ESTERO, 1890-2012. I. La industria forestal. II. Expansión de la frontera agropecuaria. III. Santiago del Estero como reservorio de población sobrante. IV. Conclusiones. CAPÍTULO III: ESTRUCTURA DE CLASE DEL “CAMPESINADO” SANTIAGUEÑO. I. Introducción. II. Las fuentes cuantitativas. III. Los datos. IV. Conclusiones. V. Anexo: tablas, cuadros, gráficos y mapa. CAPÍTULO IV: SITUACIÓN LABORAL DEL OBRERO SANTIAGUEÑO. 218 I. Introducción. II. El trabajo en el despanojado de maíz. III. Verano del 2011: allanamientos en las multinacionales. IV. El día después. V. Conclusiones. CAPÍTULO V: LUCHA Y ORGANIZACIÓN: LAS ACCIONES EN DEFENSA DE LA TIERRA Y LAS ORGANIZACIONES CAMPESINAS. I. Introducción. II. Antecedentes. III. El MOCASE. IV. Las acciones. V. Conclusiones. VI. Anexo: tablas y gráficos. CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil:Desalvo, María Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Burguesía,Campesinado,Capitalismo,Clase obrera,Clases sociales,Conciencia de clase,Condiciones de trabajo,Lucha de clases,Movimientos campesinos,Organizaciones campesinas,Población agrícola,Población campesina,Población rural,Proletariado,Provincia de Santiago del Estero,Sociología rural";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a48d8f9b4d49630a6dd1dbc18158cc3f.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 2296;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2296;"Las plataformas de entrega a domicilio en Argentina, surgimiento, modelo de negocios y situación laboral de los repartidores : el caso de la empresa Rappi";"Pozzo, Diego";"Califano, Bernardette";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Nuevas tecnologías^^Tecnologías de la información y la comunicación^^Consumo^^Trabajo^^Capitalismo^^Estado^^Bienes y servicios^^Negocios";;;"El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación generó cambios en las dinámicas de producción, distribución y consumo dentro del sistema capitalista. Las llamadas plataformas dieron lugar a nuevos modelos de negocio y comunicación. En ese escenario, entran en tensión nuevos fenómenos, vinculados a formatos de transacciones e intercambios online, tales como las relaciones de trabajo y otros ámbitos potencialmente regulables desde el Estado. Las plataformas constituyen espacios virtuales en los que, a través de la red, se configuran lógicas de funcionamiento y se establecen determinados contratos de lectura. De este modo, las plataformas se construyen como lugares de intercambio de información, bienes y servicios (Srnicek, 2018). En esta tesina abordaremos el análisis de un tipo específico de plataformas, las denominadas ""plataformas austeras"" (Srnicek, 2018) y dentro de éstas, aquellas que ofrecen servicios de entrega a domicilio. También conocidas como “plataformas de delivery”, funcionan a través de aplicaciones y pueden utilizarse desde cualquier dispositivo (computadora, celular y tablet). El objetivo general del trabajo es analizar el funcionamiento, el modelo de negocios y la situación y condiciones laborales de los trabajadores de las plataformas que ofrecen servicios de envíos a domicilio en la Argentina. Para ello se tomará como caso testigo a la empresa Rappi, entre los años 2018 y 2020. Los objetivos específicos del mismo son: Indagar acerca del surgimiento de la empresa Rappi, su llegada al país y su modo específico de funcionamiento; Caracterizar el trabajo de los repartidores de este tipo de plataformas, sus condiciones laborales y la relación que han establecido con las empresas; Describir el proceso que condujo a la conformación del sindicato para los empleados del rubro y su significación para los trabajadores; y analizar el marco contractual que rige para los trabajadores de este tipo de plataformas en la Argentina. ^^Fil: Pozzo, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"121 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2296";ARG^^2018-2020;;;"1. Introducción 2. Marco Conceptual 2.1. Del capitalismo informacional al capitalismo de plataformas 2.2. Plataformas: ¿Qué son? 2.3. Tipologías de Plataformas 2.4. Las empresas de tecnología y las plataformas en la economía mundial 2.5. El modelo de negocios de las plataformas 3. Los trabajadores de plataformas y la ETP 2018 3.1. Los trabajadores en la era del capitalismo de plataformas 3.2. La Encuesta a Trabajadores de Plataformas 2018 4. El caso de Rappi en la Argentina 4.1. Rappi, una breve descripción 4.2. Rappi en Argentina. Características de su modelo de negocios 5. El trabajo en las plataformas de envíos a domicilio 5.1. Los rappitenderos 5.2. Características sociodemográficas de los repartidores de plataformas de envíos 5.3. La relación entre Rappi y los rappitenderos: una relación laboral encubierta 5.3.1. El lugar de los intermediarios 5.3.2. Falta de responsabilidad 5.3.3. La percepción de los repartidores sobre su trabajo 6. Trabajadores de plataformas, desafíos para regular su tarea 6.1. El marco regulatorio - La Ley de Contrato de Trabajo en Argentina 6.2. Antecedentes judiciales 6.3. La formación del sindicato, la Asociación de Personal de Plataformas (APP) 6.4. ¿Autónomos o asalariados? 6.5. Desafíos para regular el trabajo en plataformas 7. Conclusiones";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Pozzo, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";5141;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Aplicaciones,Bienes y servicios,Capitalismo,Condiciones de trabajo,Consumo,Delivery,Entrega a domicilio,Estado,Historia,Negocios,Nuevas tecnologías,Plataformas austeras,Rappi,Repartidores,Sindicatos,Tecnología de información y la comunicación,Trabajo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/b3f9f74a9f1609a2099657a5ffed8dcc.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2319;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2319;"Trabajo de casas particulares, entre las desigualdades sociales y la informalidad laboral : caracterización y regulación de la ocupación en Argentina ";"Capaldi, Ana Paula";"Benassi, María Evangelina";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Trabajo^^Empleo^^Sector informal^^Trabajo doméstico^^Trabajadores domésticos^^Condiciones de trabajo^^Legislación^^Estado^^Sociedad^^Economía^^Política^^Política social^^Desigualdad social^^Informalidad laboral";;;"El trabajo de casas particulares es una actividad sumamente relevante que concentra un gran volumen de fuerza de trabajo a nivel nacional e internacional, a la vez que realiza una importante contribución económica y social. Históricamente se encuentra relegado en materia de protección social y derechos laborales. La sanción de la Ley N° 26.844 en Argentina, que estableció el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, representó un avance significativo en el reconocimiento de derechos y la regulación del sector. A pesar de esto, su implementación es compleja y gran parte de las trabajadoras siguen desarrollando sus actividades en el marco de la informalidad laboral. Por esto motivo, el presente trabajo analiza las características de esta ocupación, teniendo en cuenta las desigualdades sociales que subyacen, su vinculación con la organización social del cuidado y la informalidad laboral, y los mecanismos de regulación estatal que se han establecido en diferentes contextos políticos, económicos y sociales.^^Fil: Capaldi, Ana Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/other ^^info:ar-repo/semantics/trabajo final de especialización ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"53 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2319";ARG;;;"Resumen Introducción 1. El trabajo de casas particulares y la intersección de desigualdades sociales 1.1. Consideraciones teóricas en torno a las desigualdades sociales 1.2. Trabajo de casas particulares y desigualdades sociales 2. Trabajo de casas particulares: caracterización de la ocupación 2.1. El trabajo de casas particulares en la organización social del cuidado 2.2. El trabajo de casas particulares y la informalidad laboral 3. Las políticas sociales y la regulación del trabajo de casas particulares en Argentina 3.1. Las políticas sociales como constitutivas y moduladoras de las desigualdades sociales. 3.2. Del contexto laboral y las políticas sociales del peronismo al Estatuto de 1956 3.3. El contexto laboral y la política social en el neoliberalismo: las primeras modificaciones en la regulación del trabajo de casas particulares 3.4. El contexto laboral y la política social durante el kirchnerismo: el ingreso en la agenda pública y la sanción de la Ley N° 26.844 3.5. Limitaciones y asuntos pendientes Consideraciones finales Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Capaldi, Ana Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Especialista en Planificación y Gestión de Políticas Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Condiciones de trabajo,Desigualdad social,Economía,Empleo,Estado,Hogar,Informalidad laboral,Legislación,Organización social del cuidado,Política,Política social,Sector informal,Sociedad,Trabajadores domésticos,Trabajo,Trabajo de casas particulares,Trabajo doméstico,Vivienda";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8f884581373f4e445adcbd9a60f1b12e.pdf;Tesis;"Trabajo Integrador Final";1;0 2503;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2503;"Delivery invisible : una investigación sonora sobre el trabajo en plataformas de delivery en Buenos Aires";"Caruso, Paola ^^Cervetto, Laura";"Berch, Juan Pablo^^Burkart Noe, Violeta";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Relaciones trabajadores-directivos^^Relaciones laborales^^Condiciones de trabajo^^Flexibilidad laboral^^Trabajadores jóvenes^^Desigualdad económica^^Desigualdad social^^Algoritmos^^Periodismo^^Periodismo de investigación^^Epidemias";"Ciudad de Buenos Aires";;"En esta investigación periodística en formato documental narrativo-radiofónico se analiza en profundidad las relaciones laborales en plataformas de reparto de la Ciudad de Buenos Aires. En una serie de cinco episodios de aproximadamente 13 minutos cada uno, el oyente podrá conocer distintas aristas sobre las condiciones laborales de esta actividad y el imaginario subjetivo a partir de distintos testimonios de jóvenes trabajadores/as, profesionales y especialistas de la temática. Se busca visibilizar una realidad que está a la vista de todes pero que su práctica tiene poco conocimiento crítico. Así mismo, se promueve que una producción independiente y autogestiva aborde cómo se expresan las relaciones de poder en el mercado laboral de plataformas de reparto. En el primer episodio, se analiza la llegada al país de empresas como Rappi, Pedidos Ya y Glovo; la relación entre tecnología y trabajo; y el funcionamiento de la llamada “economía de plataformas”. En el segundo episodio, se identifica el papel de las publicidades en la creación del “imaginario emprendedor”, sus ventajas y desventajas. En el tercer episodio, el oyente conocerá por qué el algoritmo es un arma de precarización laboral que afecta principalmente a inmigrantes, mujeres y estudiantes. En el cuarto episodio, se detalla el rol del Estado en la generación de marcos regulatorios adecuados para el sector en beneficio de les trabajadores. En el quinto y último episodio, se muestran las consecuencias de la llegada al país de la pandemia mundial del Covid-19 en la actividad catalogada de “esencial”. A través de una serie de entrevistas cualitativas, los resultados de esta investigación muestran que las relaciones laborales de la actividad de delivery en plataformas están atravesadas por profundas desigualdades económicas, legales y sociales. Si bien los interrogantes sobre el futuro del trabajo continúan abiertos, este trabajo es un gran aporte para visibilizar distintas voces y experiencias que no tienen lugar en grandes cadenas periodísticas.^^Fil: Caruso, Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Cervetto, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"66 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2503";"7593303 ^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)";;;"Despejar el camino, los comienzos Tesina de producción: por qué y para qué La complejidad de la mirada política e ideológica Un podcast dirigido a la revelación de lo invisible Un primer acercamiento a la historias de vida de les protagonistas La elección de referentes y/o especialistas sobre el tema Empezar a crear: ¿con qué producir y analizar? ¿Cómo construimos nuestra identidad sonora? Sobre el uso del lenguaje inclusivo Conclusiones Anexo 1: Entrevista y cuestionarios Anexo 2: Guión del podcast";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Caruso, Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Cervetto, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";5080;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Algoritmos,Condiciones de trabajo,Covid-19,Delivery,Desigualdad económica,Desigualdad social,Emprendedurismo,Pandemia,Periodismo,Periodismo de investigación,Precarización laboral,Relaciones laborales,Repartidores,Reparto,Trabajadores jóvenes";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/99bb8661ba395d09da734c875a72d08a.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0