https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Conflictos+sociales&sort_field=Dublin+Core%2CCreator&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T12:34:00-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2789 <![CDATA[Muro : inseguridad y división ciudadana ]]> Durante la última década diversos hechos delictivos han sido noticia en los medios masivos de comunicación argentinos. Robos, asaltos, asesinatos, delitos, delincuencia, son algunos de los términos que se despliegan bajo el significante “inseguridad”. Tras reiteradas noticias en las que se presentan una y otra vez actos caracterizados como los antes mencionados, se ha instaurado en los medios un tema muy particular: “la problemática de la inseguridad”. En este sentido el tema que abordaremos será “la representación mediática de la ciudadanía”.

Diferentes conceptos circulan permanentemente en los discursos de los medios de comunicación, por ejemplo: violencia, responsabilidad, exclusión social, pobreza, inequidad y legalidad. Su constante repetición los hace ver como significantes que se entrecruzan bajo el particular binomio “seguridad/inseguridad”. En los medios el espacio público es representado como “el barrio”, “la calle”, “las cuadras” y es en ese panorama donde “los vecinos” son clasificados como “buena gente” o “delincuentes”.

En ese contexto, signado por la “seguridad/inseguridad” los medios catalogan permanentemente a los habitantes de distintas zonas geográficas como “ciudadanos”. Por ello, nuestro objeto de estudio será “la construcción mediática de la inseguridad como tipologías de ciudadanos”. Es en esas representaciones mediáticas sobre la inseguridad donde se genera la categorización de ciudadanos con derecho a habitar y ciudadanos con derecho a circular. No todos los habitantes de un mismo territorio gozan de la misma caracterización. Los ciudadanos son divididos en dos grupos que se contraponen: unos signados por la legalidad y otros, por su opuesto, la ilegalidad. Dos mundos contrapuestos. Es así como los medios realizan una operación de naturalización del sentido del concepto “inseguridad”, al que relacionan con determinados grupos de personas a las que encasillan en un grupo particular, con determinadas características.

Partiremos de un hecho concreto y singular: el intento de construcción de un muro divisorio entre el San Isidro y San Fernando, localidades del Conurbano bonaerense. La iniciativa del proyecto partió del intendente de San Isidro, Gustavo Posse, con el apoyo de la Junta vecinal de ese municipio. Las obras duraron unos pocos días y no llegaron a su fin. Los vecinos de San Fernando y su Intendente, Gerardo Amieiro rápidamente se opusieron a la medida y, tras una orden judicial, las obras fueron suspendidas.

Durante varias semanas (abril de 2009), este suceso se transformó en una noticia con gran repercusión. Por ello tomaremos como corpus de análisis dos de los diarios con mayor representación en la Argentina, Clarín y La Nación, y Página 12 como un medio que construye su agenda mayoritariamente con temáticas políticas. Dichos medios abordaron la noticia del muro y la relacionaron con distintos hechos que englobaron bajo el término “inseguridad” durante el año 2009. En relación a este hecho particular, los distintos medios también caracterizaron a los habitantes de San Isidro y San Fernando de distintas maneras.
]]>
2022-07-04T13:40:09-03:00

Dublin Core

Título

Muro : inseguridad y división ciudadana

Autor/es

Colaborador

Alem, Beatriz

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2009

Descripción

Durante la última década diversos hechos delictivos han sido noticia en los medios masivos de comunicación argentinos. Robos, asaltos, asesinatos, delitos, delincuencia, son algunos de los términos que se despliegan bajo el significante “inseguridad”. Tras reiteradas noticias en las que se presentan una y otra vez actos caracterizados como los antes mencionados, se ha instaurado en los medios un tema muy particular: “la problemática de la inseguridad”. En este sentido el tema que abordaremos será “la representación mediática de la ciudadanía”.

Diferentes conceptos circulan permanentemente en los discursos de los medios de comunicación, por ejemplo: violencia, responsabilidad, exclusión social, pobreza, inequidad y legalidad. Su constante repetición los hace ver como significantes que se entrecruzan bajo el particular binomio “seguridad/inseguridad”. En los medios el espacio público es representado como “el barrio”, “la calle”, “las cuadras” y es en ese panorama donde “los vecinos” son clasificados como “buena gente” o “delincuentes”.

En ese contexto, signado por la “seguridad/inseguridad” los medios catalogan permanentemente a los habitantes de distintas zonas geográficas como “ciudadanos”. Por ello, nuestro objeto de estudio será “la construcción mediática de la inseguridad como tipologías de ciudadanos”. Es en esas representaciones mediáticas sobre la inseguridad donde se genera la categorización de ciudadanos con derecho a habitar y ciudadanos con derecho a circular. No todos los habitantes de un mismo territorio gozan de la misma caracterización. Los ciudadanos son divididos en dos grupos que se contraponen: unos signados por la legalidad y otros, por su opuesto, la ilegalidad. Dos mundos contrapuestos. Es así como los medios realizan una operación de naturalización del sentido del concepto “inseguridad”, al que relacionan con determinados grupos de personas a las que encasillan en un grupo particular, con determinadas características.

Partiremos de un hecho concreto y singular: el intento de construcción de un muro divisorio entre el San Isidro y San Fernando, localidades del Conurbano bonaerense. La iniciativa del proyecto partió del intendente de San Isidro, Gustavo Posse, con el apoyo de la Junta vecinal de ese municipio. Las obras duraron unos pocos días y no llegaron a su fin. Los vecinos de San Fernando y su Intendente, Gerardo Amieiro rápidamente se opusieron a la medida y, tras una orden judicial, las obras fueron suspendidas.

Durante varias semanas (abril de 2009), este suceso se transformó en una noticia con gran repercusión. Por ello tomaremos como corpus de análisis dos de los diarios con mayor representación en la Argentina, Clarín y La Nación, y Página 12 como un medio que construye su agenda mayoritariamente con temáticas políticas. Dichos medios abordaron la noticia del muro y la relacionaron con distintos hechos que englobaron bajo el término “inseguridad” durante el año 2009. En relación a este hecho particular, los distintos medios también caracterizaron a los habitantes de San Isidro y San Fernando de distintas maneras.

Idioma

spa

Extent

123 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019994
San Fernando (inhabited place)
1136460
San Isidro (inhabited place)
2009

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2935
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2880 <![CDATA[La construcción de representaciones sociales en torno protesta social y a la represión institucional : seis estudios de caso entre los años 1996 y 2002]]> La siguiente investigación indaga en las particularidades de los enfrentamientos físico-materiales y simbólicos entre los sujetos involucrados directa o indirectamente en seis episodios de protesta entre 1996-2002, período en el que se registra un alza general del conflicto social y una profundización de la crisis económica y laboral que afectó a la mayoría de la población del país.

Mediante el análisis de declaraciones publicadas en medios gráficos de información y entrevistas a los protagonistas de las protestas, se analizan las propiedades atribuidas tanto a las acciones colectivas de protesta como al tratamiento represivo del Estado.

En este campo de disputa por el sentido de las acciones, el objetivo principal será revisar qué tipo de interpretaciones –construcciones de conocimiento- se producen en los momentos en que se adquieren altas magnitudes del enfrentamiento, poniendo especial atención al proceso de estigmatización y criminalización de la protesta en los momentos precisos en que la represión estatal se materializa.

La hipótesis que atraviesa la tesis es que la interpretación del conflicto es resultado de una relación entre sujeto y objeto en la que interviene un paradigma de comprensión de la realidad donde operan saberes precedentes y valoraciones ideológicas y morales que condicionan el proceso de conocimiento.]]>
2022-08-05T14:45:28-03:00

Dublin Core

Título

La construcción de representaciones sociales en torno protesta social y a la represión institucional : seis estudios de caso entre los años 1996 y 2002
The construction of social representations of social protest and state repression : six case studies between the years 1996 and 2002

Autor/es

Colaborador

Izaguirre, Inés

Fecha

2009

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1996-2002

Idioma

spa

Extent

355 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1996-2002

Abstract

This research examines the physical-material and symbolic confrontations between the subjects involved directly or indirectly in six episodes of protest between the years 1996-2002. This period registered a rising social conflict and a deepening economic and labor crisis that affected the majority of the population of the country.

The dissertation analyzes public statements and interviews from the main actors of the protest/repression; published in the press during the period. In particular, the study focuses on the ways in which the collective actions of protest and the repressive practices of the State are defined.

This is a study of a field of dispute for the sense of the actions. The primary target will be to review what types of interpretations -constructions of knowledge- take place at these moments of high level of confrontations. Special attention is given to the processes of social stigmatization and criminalization, which occur precisely in those conjunctures when state repression is materialized.

The main hypothesis of this dissertation is that the interpretation of the conflict is the result of a relation between subject and object, which comes from a particular paradigm of understanding reality. This paradigm operates through ideological and morals valuations which condition the process of knowledge-construction.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3632 <![CDATA[Desde el umbral, exploración fílmica de una okupación en Barcelona 2002-2015 : espacios, imágenes y activismos ]]> En este trabajo pretendo establecer puentes entre la teoría y la metodología audiovisual como fuente vital de la acción política en dirección a procesos de emancipación social. Y, al mismo tiempo, dar cuenta de cómo la metodología de cine de exploración etnográfica consolida el proceso de producción como práctica científica.

Esta investigación parte de dos interrogantes nodales. Por un lado, de la pregunta acerca de cómo un espacio vacío/abandonado se reconstruye a través de la okupación en un particular espacio comunitario, un espacio de acción política y de resistencia territorial, un espacio de politización de lo cotidiano; y, por el otro, de cómo el registro audiovisual deviene en
dispositivo que participa de la reconstrucción de lo observado en el trabajo de campo. Así, desde una perspectiva que interrelaciona tres dimensiones - 1) Cine de exploración etnográfica, 2) Reflexividad en el trabajo de campo y 3) El potencial político de las imágenes - este trabajo describe y explora un modo de hacer hogar en el Centro Social Okupado Can Masdeu en Barcelona. Dado el contexto de activismo en el que se enmarca esta forma, surgen desde el poder político y los medios hegemónicos distintos mecanismos para deslegitimarlo y criminalizarlo; procesos de estigmatización que llevan a los habitantes de Can Masdeu a desarrollar líneas de prácticas activistas para visibilizar, resistir y defender su territorio-hogar.

En este marco, la antropología audiovisual, el trabajo reflexivo/colaborativo entre la investigadora y las habitantes-activistas de dicho espacio, y la imagen y su potencial político, planteados aquí como objeto/dispositivo de estudio tripartito, focalizan en las formas de restitución de la legitimidad de las prácticas de resistencia territorial y conllevan a visibilizar una política que afianza la transformación social, en dirección a nuevas formas de habitar. A su vez, la visibilización de estos procesos consolida los lazos entre los nuevos movimientos sociales y la sociedad civil para la denuncia de las políticas implementadas en relación al acceso a la vivienda.]]>
2023-04-19T11:12:57-03:00

Dublin Core

Título

Desde el umbral, exploración fílmica de una okupación en Barcelona 2002-2015 : espacios, imágenes y activismos

Colaborador

Molfetta, Andrea
Mera, Carolina

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2002-2015

Descripción

En este trabajo pretendo establecer puentes entre la teoría y la metodología audiovisual como fuente vital de la acción política en dirección a procesos de emancipación social. Y, al mismo tiempo, dar cuenta de cómo la metodología de cine de exploración etnográfica consolida el proceso de producción como práctica científica.

Esta investigación parte de dos interrogantes nodales. Por un lado, de la pregunta acerca de cómo un espacio vacío/abandonado se reconstruye a través de la okupación en un particular espacio comunitario, un espacio de acción política y de resistencia territorial, un espacio de politización de lo cotidiano; y, por el otro, de cómo el registro audiovisual deviene en
dispositivo que participa de la reconstrucción de lo observado en el trabajo de campo. Así, desde una perspectiva que interrelaciona tres dimensiones - 1) Cine de exploración etnográfica, 2) Reflexividad en el trabajo de campo y 3) El potencial político de las imágenes - este trabajo describe y explora un modo de hacer hogar en el Centro Social Okupado Can Masdeu en Barcelona. Dado el contexto de activismo en el que se enmarca esta forma, surgen desde el poder político y los medios hegemónicos distintos mecanismos para deslegitimarlo y criminalizarlo; procesos de estigmatización que llevan a los habitantes de Can Masdeu a desarrollar líneas de prácticas activistas para visibilizar, resistir y defender su territorio-hogar.

En este marco, la antropología audiovisual, el trabajo reflexivo/colaborativo entre la investigadora y las habitantes-activistas de dicho espacio, y la imagen y su potencial político, planteados aquí como objeto/dispositivo de estudio tripartito, focalizan en las formas de restitución de la legitimidad de las prácticas de resistencia territorial y conllevan a visibilizar una política que afianza la transformación social, en dirección a nuevas formas de habitar. A su vez, la visibilización de estos procesos consolida los lazos entre los nuevos movimientos sociales y la sociedad civil para la denuncia de las políticas implementadas en relación al acceso a la vivienda.

Idioma

spa

Extent

301 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7007426
Barcelona (inhabited place)
2002-2015

Abstract

The present research is guided by two core concerns, on the one hand, the questions about how a certain space that appears a vacant/abandoned is reconstructed through occupation into a particular community setting, a space of political action, of territorial resistance, and a space of politicization of everyday activities. On the other hand, the concern about how the audiovisual records become a device that participates in the reconstruction of what has been observed in the fieldwork. Hence, the present thesis describes and explores the modes of making homes in the “Centro Social Okupado Can Masdeu” in Barcelona from 2002 to 2009 from a perspective that integrates three interrelated dimensions, to wit; 1) ethnographic exploration film productions, 2) reflections based on the fieldwork observations, and 3) the political potential of the images (photographic records). Considering the context of political activism in which this mode of action is developed, there are diverse mechanisms that are deployed by the political power and the hegemonic media to delegitimate and criminalize these practices. The process of stigmatization of the Can Masdeu inhabitants (in public discourse) has led them to develop forms of social activism to make visible, resist and defend their territory-home. Within this framework, audiovisual anthropology, reflective/collaborative work between the researcher and the inhabitants-activists in this space, and the image of their political potential, are considered in this thesis as the object/device of a three-pronged analysis, focusing on the forms in which we can restore the legitimacy of practices of territorial resistance, and they intend to make visible a political action that cements social transformations in the direction of new ways of inhabiting urban spaces. Furthermore, the visibilization of these processes consolidates bonds between new social movements and civil society for the denunciation of the policies implemented to grant access to housing.

In the present thesis, I intend to establish connections between audiovisual theory and methodology as a vital source of political action in the processes of social emancipation, and at the same time, to demonstrate how the methodology of anthropological exploration cinema consolidates the production process as a scientific practice.

Table Of Contents

RESUMEN
SUMMARY / ABSTRACT
AGRADECIMIENTOS
Sobre la escritura y la perspectiva de género. Lenguaje
inclusivo

INTRODUCCIÓN
Del hacer hogar a la defensa masiva del hogar
Hacer, hacer hogar y habitar
Las preguntas, la problematización
Sobre la estrategia metodológica
De formatos y lenguajes
El itinerario a recorrer

PRIMERA PARTE
CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS
De lo audiovisual al potencial político de la imagen – la cámara en la investigación

CAPÍTULO I: LA CÁMARA -OJO - LA MIRADA
La exploración fílmica en Barcelona 2002 – 2007
1. La experimentación con las diversas técnicas de observación fílmico-socioantropológica
2. La cámara explorativa en la investigación
3. La cámara y su tecnología en el campo
4. Estilos narrativos de una etnografía audiovisual
5. Actuar para la cámara
6. La video-elicitación como método observacional del presente y el pasado
7. Plantear un etno-guion para un contexto cultural en continua transformación
8. La edición: síntesis del tiempo-espacio observado al tiempo-espacio proyectado

CAPÍTULO II: CAN MASDEU – CENTRO – PUNTO DE MIRA
Contextualización de Can Masdeu dentro del movimiento de okupación. Identidad organizativa y estética
1. Contexto socio-histórico en el que se emplaza Can Masdeu
2. Hacer Hogar. Definiciones desde adentro: proceso de construcción y reafirmación de prácticas
3. Un océano en el centro. Transnacionalización de estrategias de protesta. BarcelonaBuenos Aires
3.1 De la “protesta real” a la estrategia artístico-política en solidaridad con Argentina
3.2 Actos reales-tangibles y actos simbólicos-solidarios
3.3 La resignificación de las acciones colectivas
4. Subjetivación, afecto, política y memoria desde Expósito, Holmes y Jordan
4.1 Activismo artístico y subjetivación
4.2 Activismo artístico y representación directa
4.3 Activismo artístico. Acción afectiva. Los orígenes del carnaval
5. La génesis identitaria, estética y política de Can Masdeu viene del carnaval contra el capital

CAPÍTULO III: BUSCANDO EL FOCO
La definición del objeto de estudio en la etapa de Buenos Aires
1. La construcción del objeto y sus tres dimensiones
1.1 El objeto «mira» al problema
1.2 Preguntas-problema que surgieron en el trayecto
2. Las tres dimensiones
2.1 Cine de exploración etnográfica – 1ra. dimensión
2.2 Reflexividad en el trabajo de campo – 2da. dimensión
2.3. El potencial político de las imágenes – 3ra. dimensión
3. Relaciones y articulaciones entre las prácticas audiovisuales y la transformación social

SEGUNDA PARTE
MATERIAL FÍLMICO – REFLEJOS DE UNA OKUPACIÓN
CARPETA Nº 1: El documental < Can Masdeu
CARPETA Nº 2: El mediometraje < Can Masdeu: una experiencia rurbana
CARPETA N° 3: Capítulo III TIERRA: La cámara en los juzgados
CARPETA Nº 4: Capítulo IV AGUA >Link Vimeo
CARPETA Nº 5: Capítulo V AIRE: Réplicas en el aire. Okupación del Consulado francés y del Consulado suizo
CARPETA Nº 6: Capítulo VI SEMILLIAS: Nacimiento de Mairu
CARPETA Nº 7: Recortes videográficos

TERCERA PARTE
CONSIDERACIONES FÍLMICAS
La interacción investigadora-okupantes. La acción política del filmar

CAPÍTULO ∅: VACÍO
Inicio de recorridos
1. El primer acercamiento a la okupación y a Can Masdeu
2. Primeros caminos y puertas. Descripción etnográfica
3. Balance de los primeros dos meses de trabajo de campo
4. La introducción de la cámara en las asambleas
5. La defensa del lugar. Lugar, espacio y territorio local-global

CAPÍTULO I: OKUPADO
La asamblea como espacio organizativo
1. La casa performance I: El vestuario de las asambleas
1.1. ¿La sala desnuda? Los primeros vestidos
1.2. Las paredes que hablan
2. Una asamblea llamada: “Cómo te sientes en la asamblea” (Notas de Campo)
2.1 La estructura de las asambleas
2.2 Roles asamblearios, tiempos, puntos y decisiones
2.3 Del centro a la descentralización
2.4 Límites para llegar a la horizontalidad
2.5 El uso de la cámara en las asambleas

CAPÍTULO II: FUEGO
La asamblea como espacio para cimentar una forma de hacer hogar
1. Fuego interior. Observación videográfica de una asamblea emocional
2. Fuego exterior. Los debates del proyecto de Can Masdeu – Cómo hacer hogar
3. La casa performance II: Los espacios okupados, transformados
3.1 La cocina y la sala de asambleas
3.2 De las asambleas a las rondas emocionales
3.3 Los mínimos: responsabilidad, culpa y consenso

CAPÍTULO III: TIERRA
Creación colaborativa de un guion para la televisión
1. El material fílmico como intercambio de conocimiento y usos
2. La construcción conjunta del guion televisivo
3. Creando una imagen televisiva de la okupación. ¿Qué imagen le regalamos a los medios masivos?
4. La auto-puesta en escena
5. Visibilizando los cuerpos políticos. La acción política del filmar se escabulle en la televisión
6. Retazos de censura, la televisión recorta el cuerpo político
7. La cámara en los juzgados
8. Otros públicos. Can Masdeu se visibiliza en diferentes ciudades. El documental Can Masdeu en el CCCB y otros espacios

CAPÍTULO IV: AGUA
Restauración del sistema de agua del territorio de Can Masdeu

CAPÍTULO V: AIRE
Estrategias de defensa. Prácticas y acciones activistas
1. Qué imágenes producen las acciones directas en espacios públicos. La puesta en escena del cuerpo político en las acciones performáticas
2. Cortar la cuerda. Acción anti G8 en Francia y Suiza. Intento de asesinato del activista Martin y la activista Gesine
2.1 La potencia de las imágenes. La acción política hecha ritual
2.2 Réplicas en el aire
2.3 Video-elicitación con los activistas en acciones contra la Cumbre del G8 - Acción pacífica / acción violenta

CAPÍTULO VI: SEMILLAS
Nuevas formas de acción política 2011-2015
1. La cámara en lo íntimo. Nacer en Can Masdeu
2. Preparando la tierra. Los primeros retoños

CONCLUSIONES
Más semillas…
Aportes y continuidades
Raíces: última conclusión

REFERENCIAS
BIBLIOGRAFÍA
FILMOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1372 <![CDATA[Adultos que viven en la calle : políticas públicas, usos y estrategias en torno de la ciudad, Buenos Aires 1997-2011<br /> ]]> Esta tesis tiene como objetivo general identificar las estrategias que los adultos que viven en la calle (AVC) construyen para satisfacer sus necesidades y analizar los rasgos que presentan las políticas públicas que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementa para atender a este grupo. En este análisis, se considerará si estas políticas contribuyen a solucionar la situación de calle, si la refuerzan o si amortiguan las adversidades más extremas, teniendo en cuenta la forma en que se gestaron y el tipo de usos que los AVC le dan a las prestaciones gubernamentales y a las que ofrecen las organizaciones de la sociedad civil (OSC). El contenido de esta tesis se encuentra estructurado en cinco capítulos. A continuación de detallarán las dimensiones que se abordan en cada uno de ellos.

En el primer capítulo se realiza una presentación general de la tesis y se plantea cuál es el problema de investigación que se abordará. En la primera parte, se detallan algunas de las definiciones centrales, se delimita el recorte temporal (1997-2011) y espacial (Ciudad de Buenos Aires) y se destaca la relevancia que tiene una investigación de este tipo. En la segunda parte, se mencionan cuáles son las preguntas de investigación que guiarán esta tesis, se detallan los objetivos y las consideraciones metodológicas pertinentes y, por último, se presentan los antecedentes más importantes de las investigaciones que se han producido en Argentina acerca de la temática y cuáles son sus aportes para esta tesis.

En el segundo capítulo se realiza una presentación de los rasgos sociodemográficos más importantes de la población adulta que vive en la calle apelando a los estudios cuantitativos que realizó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) y a las entrevistas en profundidad realizadas en mi trabajo de campo. Se da cuenta de cuáles son los rasgos más importantes de los AVC: cuántos son, cuál es el género y la edad predominantes; cuál es su máximo nivel de estudios alcanzado, si son migrantes y cómo se vinculan con el mundo laboral; y, finalmente, cómo son sus trayectorias habitacionales y sus redes sin perder de vista las transformaciones fuertes que se dieron a nivel urbano y social en la ciudad en las últimas dos décadas. Hacia el final del capítulo, se mencionan cuatro variables (tres estructurales y una más de índole subjetiva) que, combinadas, pueden explicar cómo vivir en la calle puede transformarse en una opción para pernoctar.

En el tercero de los capítulos se analizan los tres perfiles de políticas implementadas desde el GCBA que involucran directa o indirectamente a los AVC. El perfil A de políticas agrupa a los programas sociales aún vigentes que se crearon desde 1997. Se analizó cómo y por qué aquel año se incorporó esta temática en la agenda política de la ciudad y cuál fue el diagnóstico inicial. El perfil B de políticas es de corte represivo y se implementó desde 2008 teniendo como característica central la expulsión de los sectores populares de la ciudad agravando las condiciones de vida de los AVC, entre otros grupos. Las políticas que se encuentran en este grupo son la profundización de los desalojos, el veto a leyes que intentaban proteger a los más desfavorecidos, la creación de la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP) y el enrejamiento de las plazas y parques. Finalmente, el perfil C está compuesto por un proyecto de ley presentado por una OSC que propuso a los AVC como sujetos de derecho y que promovía el derecho igualitario a la ciudad. Un mes después de aprobarse en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires unánimemente, la ley fue vetada por el Jefe de Gobierno Mauricio Macri. De esta forma, en este tercer capítulo se da cuenta de los cambios que se produjeron en la relación entre la gestión pública y los AVC desde 1997 hasta la fecha. Es importante destacar que estos tres perfiles coexistieron y que se analizan los tipos de soluciones que proponen a la situación de calle.

El cuarto capítulo de esta tesis pone atención en los usos que los AVC le dan a la infraestructura de la ciudad para cubrir sus necesidades teniendo en cuenta en qué barrios pernoctan, cuáles son los lugares elegidos para dormir, qué recorridos realizan durante el día, cuáles son las motivaciones para tomar este tipo de decisiones y cómo incorporan los servicios del GCBA y de las OSC en su día a día. La geo-referenciación de la información estadística permitió dar cuenta de cómo los AVC utilizaban el equipamiento de la ciudad y las entrevistas realizadas visibilizaron las motivaciones que los empujaban a tomar ciertas decisiones y las características que presentaban las relaciones entre los AVC. La información que fluye entre los AVC en forma de consejos, advertencias y rumores suele ser la razón que explica por qué más de la mitad de los AVC no pernocta en los albergues gratuitos del GCBA y de las OSC.

En el quinto capítulo se analizan los conflictos, las solidaridades y las miradas que se producen entre los diferentes actores que están involucrados en torno a la situación de calle. Se trabaja cómo los AVC se identifican a sí mismos a partir de las diferencias construidas entre ellos y con un “otro”. Se señalan cuáles son los actores que representan peligros (principalmente la policía y las patotas nocturnas) y cuáles se solidarizan con los AVC (vecinos). Esto último dependerá de cuán exitosas sean las estrategias desarrolladas por los AVC para visibilizar u ocultar su situación en una sociedad que estigmatiza y que vive cada vez más temerosa frente a los desconocidos. Finalmente, se encuentran las conclusiones generales de la tesis y la bibliografía citada a lo largo de este trabajo. ]]>
2021-11-25T08:29:47-03:00

Dublin Core

Título

Adultos que viven en la calle : políticas públicas, usos y estrategias en torno de la ciudad, Buenos Aires 1997-2011

Autor/es

Colaborador

Paiva, Verónica

Fecha

2012

Descripción

Esta tesis tiene como objetivo general identificar las estrategias que los adultos que viven en la calle (AVC) construyen para satisfacer sus necesidades y analizar los rasgos que presentan las políticas públicas que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementa para atender a este grupo. En este análisis, se considerará si estas políticas contribuyen a solucionar la situación de calle, si la refuerzan o si amortiguan las adversidades más extremas, teniendo en cuenta la forma en que se gestaron y el tipo de usos que los AVC le dan a las prestaciones gubernamentales y a las que ofrecen las organizaciones de la sociedad civil (OSC). El contenido de esta tesis se encuentra estructurado en cinco capítulos. A continuación de detallarán las dimensiones que se abordan en cada uno de ellos.

En el primer capítulo se realiza una presentación general de la tesis y se plantea cuál es el problema de investigación que se abordará. En la primera parte, se detallan algunas de las definiciones centrales, se delimita el recorte temporal (1997-2011) y espacial (Ciudad de Buenos Aires) y se destaca la relevancia que tiene una investigación de este tipo. En la segunda parte, se mencionan cuáles son las preguntas de investigación que guiarán esta tesis, se detallan los objetivos y las consideraciones metodológicas pertinentes y, por último, se presentan los antecedentes más importantes de las investigaciones que se han producido en Argentina acerca de la temática y cuáles son sus aportes para esta tesis.

En el segundo capítulo se realiza una presentación de los rasgos sociodemográficos más importantes de la población adulta que vive en la calle apelando a los estudios cuantitativos que realizó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) y a las entrevistas en profundidad realizadas en mi trabajo de campo. Se da cuenta de cuáles son los rasgos más importantes de los AVC: cuántos son, cuál es el género y la edad predominantes; cuál es su máximo nivel de estudios alcanzado, si son migrantes y cómo se vinculan con el mundo laboral; y, finalmente, cómo son sus trayectorias habitacionales y sus redes sin perder de vista las transformaciones fuertes que se dieron a nivel urbano y social en la ciudad en las últimas dos décadas. Hacia el final del capítulo, se mencionan cuatro variables (tres estructurales y una más de índole subjetiva) que, combinadas, pueden explicar cómo vivir en la calle puede transformarse en una opción para pernoctar.

En el tercero de los capítulos se analizan los tres perfiles de políticas implementadas desde el GCBA que involucran directa o indirectamente a los AVC. El perfil A de políticas agrupa a los programas sociales aún vigentes que se crearon desde 1997. Se analizó cómo y por qué aquel año se incorporó esta temática en la agenda política de la ciudad y cuál fue el diagnóstico inicial. El perfil B de políticas es de corte represivo y se implementó desde 2008 teniendo como característica central la expulsión de los sectores populares de la ciudad agravando las condiciones de vida de los AVC, entre otros grupos. Las políticas que se encuentran en este grupo son la profundización de los desalojos, el veto a leyes que intentaban proteger a los más desfavorecidos, la creación de la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP) y el enrejamiento de las plazas y parques. Finalmente, el perfil C está compuesto por un proyecto de ley presentado por una OSC que propuso a los AVC como sujetos de derecho y que promovía el derecho igualitario a la ciudad. Un mes después de aprobarse en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires unánimemente, la ley fue vetada por el Jefe de Gobierno Mauricio Macri. De esta forma, en este tercer capítulo se da cuenta de los cambios que se produjeron en la relación entre la gestión pública y los AVC desde 1997 hasta la fecha. Es importante destacar que estos tres perfiles coexistieron y que se analizan los tipos de soluciones que proponen a la situación de calle.

El cuarto capítulo de esta tesis pone atención en los usos que los AVC le dan a la infraestructura de la ciudad para cubrir sus necesidades teniendo en cuenta en qué barrios pernoctan, cuáles son los lugares elegidos para dormir, qué recorridos realizan durante el día, cuáles son las motivaciones para tomar este tipo de decisiones y cómo incorporan los servicios del GCBA y de las OSC en su día a día. La geo-referenciación de la información estadística permitió dar cuenta de cómo los AVC utilizaban el equipamiento de la ciudad y las entrevistas realizadas visibilizaron las motivaciones que los empujaban a tomar ciertas decisiones y las características que presentaban las relaciones entre los AVC. La información que fluye entre los AVC en forma de consejos, advertencias y rumores suele ser la razón que explica por qué más de la mitad de los AVC no pernocta en los albergues gratuitos del GCBA y de las OSC.

En el quinto capítulo se analizan los conflictos, las solidaridades y las miradas que se producen entre los diferentes actores que están involucrados en torno a la situación de calle. Se trabaja cómo los AVC se identifican a sí mismos a partir de las diferencias construidas entre ellos y con un “otro”. Se señalan cuáles son los actores que representan peligros (principalmente la policía y las patotas nocturnas) y cuáles se solidarizan con los AVC (vecinos). Esto último dependerá de cuán exitosas sean las estrategias desarrolladas por los AVC para visibilizar u ocultar su situación en una sociedad que estigmatiza y que vive cada vez más temerosa frente a los desconocidos. Finalmente, se encuentran las conclusiones generales de la tesis y la bibliografía citada a lo largo de este trabajo.

Idioma

spa

Extent

203 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1997-2011

Abstract

This thesis has the general aim to identify the strategies developed by the adults living on the street (AVC) in order to satisfy their needs as well as analyse the
characteristics of the public policies implemented by the Government of the City of Buenos Aires (GCBA) to serve this group of individuals. This analysis will explore if these policies either contribute to overcome the situation of living on the street, if they reinforce it, or if they mitigate the most adverse situations. For this purpose, the thesis will consider not only the way the policies were designed, but also the different ways the AVC use those government policies as well as those offered by different organizations of the civil society (OSC). The thesis is structured in five chapters, as it will be shown.

The first chapter starts by presenting the general outline of the thesis and assessing the research problem. In the first part, there is a definition of the main concepts and ideas used throughout the study as well as a temporary (1997-2011) and spatial (city of Buenos Aires) delimitation of the unit of analysis. There is also an explanation about the contributions of this research. In the second part, the main research questions of the thesis are acknowledged, as well as the general and specific objectives and the necessary methodological considerations. Lastly, previous studies about the topic in Argentina are considered, analysing their contributions towards this thesis.

The second chapter describes the socio-demographic characteristics of the adult population that lives in the streets of the city of Buenos Aires. This description is
fulfilled using two sources: the quantitative studies performed by the GCBA, and the indepth interviews specially carried out for this thesis. Thus, the main characteristics of the AVC are put forward: how many of them are there, their gender and their average age, their highest level of educational achievement, if they are migrants or not, and how they relate to the labour world.

Finally, there is an analysis of their housing trajectories and their networks. The later examination is contextualised given the social and urban transformations of the city of Buenos Aires in the last twenty years. Towards the end of the chapter, four variables —three structural and one subjective— are mentioned, which, combined, can explain how living on the street can become an overnight option for these adults.

In the third chapter there is an analysis of the three types of policies implemented by the GCBA, which directly or indirectly influence the AVC. Type A gathers the social programmes created since 1997, which are still in place. Emphasis is stressed on how and why in that year this topic was introduced into the political agenda of the city of Buenos Aires and what was the initial diagnosis that brought them about.

Type B policies have been implemented since 2008 and tend to be repressive, since its main characteristic is the removal and eviction of the popular sector, thus worsening the living conditions of the AVC, among other groups. Policies that form part of this group relate to the deepening of the evictions, the veto of laws that attempted to protect the most vulnerable individuals, the creation of the Public Space Control Unit (UCEP) and the fencing and lattice of squares and parks. Lastly, type C policies is formed by the bill presented by an OSC that aimed at considering the AVC as individuals with rights and promoting equal rights to the city. One month after being unanimously approved by the Legislature of the city of Buenos Aires, the law was vetoed by the Mayor of the city, Mauricio Macri. Thus, this third chapter shows the changes in the relationship between the government and the AVC from 1997 up to today. It is important to stress that the three types of policies coexisted and that there is an analysis of the types of solutions each of them have for the homeless.

The fourth chapter focuses on the uses that the AVC give to the city’s infrastructure in order to satisfy their needs. To achieve this, the research considers in which neighbourhoods the AVC stay overnight, which are the places they choose to sleep in, what are their trajectories and movements during the day, what are their motivations behind these decisions and how they incorporate and use, on a daily basis, the services of the GCBA and the OSC. The geo-referencing of the statistical data gave solid grounds to account for how the AVC used the city’s infrastructure. The in-depth interviews helped to visualise the motivations behind the individuals’ decisions and the characteristics of the relationships amongst the AVC. The later shows that the information that flows between the AVC in the form of advice, warnings and rumours is the reason that explains why half the AVC does not stay overnight in the shelters provided by the GCBA and the OSC, which are free of charge.

The fifth chapter analyses the conflicts, and solidarities, as well as the looks and glances that develop amongst the different actors that are involved in the context of living on the streets. It assesses how the AVC identifies them given the differences constructed amongst them and with a certain ‘other’. Emphasis is stressed on the groups that threat—the police and night gangs—and help—the neighbours—the AVC. The way the AVC interact with the ‘other’ depends on how successful are their strategies to make visible or hide their situation in a society that stigmatises them, and which also lives increasingly fearful of the unknown.

The last chapter concludes and lists the main references used throughout the thesis.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS.

1. CAPÍTULO 1: PRESENTACIÓN DE LA TESIS Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1 Introducción
1.2 Justificación y planteamiento de la problemática
1.3 Antecedentes de investigaciones sobre adultos que viven en la calle en Argentina
1.4 Objetivos
1.5 Consideraciones metodológicas
1.5.1 Primera técnica: análisis de datos secundarios
1.5.2 Técnica 2: entrevistas en profundidad
1.5.3 Técnica 3: observación participante
1.5.4 Muestra

2. CAPÍTULO 2. ADULTOS QUE VIVEN EN LA CALLE: RASGOS SOCIODEMOGRÁFICOS Y TRAYECTORIAS
2.1 Introducción
2.2 Presentación de los estudios realizados por el gobierno porteño y avance sobre las características centrales de la población que vive en la calle
2.2.1 Población que vive en la calle: cada vez más personas en esta situación
2.2.2 Población que vive en la calle y género
2.2.3 Población que vive en la calle: distribución por grupos etáreos
2.2.4 Población que vive en la calle y el acceso a la educación
2.2.5 Población que vive en la calle y procesos migratorios
2.2.6 Población que vive en la calle y su vínculo con el mundo laboral
2.2.7 Población que vive en la calle y sus trayectorias habitacionales
2.2.8 Población que vive en la calle y sus redes familiares
2.3 Motivos que permiten explicar la llegada a la situación de calle
2.3.2 Transformaciones en el mercado de empleo
2.3.3 La situación habitacional: un creciente deterioro en las condiciones materiales en las que se habita
2.3.4 Pobreza e indigencia en expansión: el alcance masivo en los años noventa
2.3.5 Contextos adversos en combinación con trayectorias de vida: la llegada a la calle
2.4 Síntesis del capítulo

3. CAPÍTULO 3: TRES PERFILES DE POLÍTICAS IMPLEMENTADOS POR EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES VINCULADAS CON LA SITUACIÓN DE CALLE, 1997-2011
3.1. Introducción
3.2 Políticas de perfil A: Programas sociales para atender a las personas que viven en la calle, 1997-2011
3.2.1 La creación del Programa Sin Techo (PST): relevamiento, construcción de tipologías y diseño de prestaciones
3.2.2 Diagnóstico inicial y el surgimiento de los términos “Sin Techo” y caso “crónico”
3.2.3 Características de los programas que atienden a los Sin Techo
3.2.4. Programa Sin Techo (PST)
3.2.5. Programa Buenos Aires Presente (BAP)
3.2.6. Línea de Emergencia Social 108
3.2.7. Coordinación de Paradores
3.2.8 Programa Atención para Familias en Situación de Calle (AFSC)
3.2.9 Características comunes al interior de las políticas del Perfil A: la misma perspectiva
3.3 Políticas de perfil B: Intervenciones de corte represivo, 2008-2011
3.3.1 ¿Está bueno Buenos Aires?: la llegada de Mauricio Macri a la gestión
3.3.2 Política de desalojos y veto de la ley de Emergencia Habitacional
3.3.3. Creación de la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP)
3.3.4. Política de enrejamiento de espacios públicos
3.4 Políticas de perfil C: Adultos que viven en la calle como sujetos de derecho. Una nuevas perspectiva, 2010-2011
3.4.1. Derechos de las personas que viven en la calle: una nueva ley, un nuevo veto
3.5. Síntesis del capítulo

4. CAPÍTULO 4: USOS DE LA CIUDAD Y APROPIACIÓN DE LAS PRESTACIONES GUBERNAMENTALES Y DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
4.1 Introducción
4.2 Barrios de pernocte
4.3 Lugares de pernocte
4.4 Recorridos durante el día
4.5 Apropiación de las prestaciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de las organizaciones de la sociedad civil
4.5.1 Por qué no concurrir a un parador o a un hogar de tránsito
4.6 Síntesis del capítulo

5. CAPÍTULO 5: CONFLICTOS, SOLIDARIDADES Y MIRADAS EN TORNO A LA SITUACIÓN DE CALLE
5.1 Introducción
5.2 Los primeros acercamientos a las categorías
5.3 La situación de calle: encuentro entre diferentes
5.4 Solidaridades y distancias entre quienes viven en la calle
5.5 Encuentros conflictivos y peligros: policía y patotas nocturnas
5.6 La mirada del “otro”: visibilizarse o matizar las diferencias
5.7 Las miradas que cambian en ciudades temerosas
5.8 Síntesis del capítulo

6. CONCLUSIONES

7. BIBLIOGRAFÍA CITADA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1404 <![CDATA[Personas que viven en la calle : un análisis de las políticas implementadas para su atención, Ciudad de Buenos Aires 1997-2009<br /> ]]> En esta tesis se aborda la problemática de las personas que viven en las calles de la Ciudad de Buenos Aires y cómo esta temática comienza a tener un mayor interés público a finales de la década de los años noventa.

A partir de 1997, comienzan a crearse diversos programas sociales que tienen como población beneficiaria a la población Sin Techo. En este sentido, fue de suma importancia reconstruir el diagnóstico que realizaron los funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) que quedaron a cargo del diseño de la primera política social que se crea desde el reinicio de la democracia: el programa Sin Techo.

En esta tesis fue de un especial interés poder dar cuenta de cómo para una persona la calle puede convertirse en una opción para pernoctar. En este sentido, ciertas variables estructurales como la transformación del mercado de empleo, el agravamiento de la situación habitacional y el incremento de la pobreza y la indigencia en los años noventa explican sólo en parte el incremento de personas en situación de calle. Por este motivo, otras variables más vinculadas con la subjetividad de las personas han sido tenidas en cuenta para poder explicar la llegada a la calle de cada vez más personas. De esta forma, por un lado, la retirada de instituciones que integraban a la sociedad como el mercado de empleo y la educación asociada al ascenso social y, por el otro, la imposibilidad de los sujetos de construir redes continentes que les posibiliten afrontar airosamente una situación adversa, se combinan para convertir a la calle en una posibilidad firme para vivir.

En esta tesis también se tuvo en cuenta la voz de los funcionarios y de los propios Sin Techo que acuden a uno de los paradores con los que cuenta el GCBA: el parador Bepo Ghezzi. Las entrevistas realizadas y la observación participante permitieron dar cuenta de las tensiones que existen entre los funcionarios y los Sin Techo y las inadecuaciones que presenta el parador frente a las características propias de la población que acude al Bepo Ghezzi para albergarse noche a noche. ]]>
2021-11-25T08:29:48-03:00

Dublin Core

Título

Personas que viven en la calle : un análisis de las políticas implementadas para su atención, Ciudad de Buenos Aires 1997-2009

Autor/es

Colaborador

Paiva, Verónica

Fecha

2009

Descripción

En esta tesis se aborda la problemática de las personas que viven en las calles de la Ciudad de Buenos Aires y cómo esta temática comienza a tener un mayor interés público a finales de la década de los años noventa.

A partir de 1997, comienzan a crearse diversos programas sociales que tienen como población beneficiaria a la población Sin Techo. En este sentido, fue de suma importancia reconstruir el diagnóstico que realizaron los funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) que quedaron a cargo del diseño de la primera política social que se crea desde el reinicio de la democracia: el programa Sin Techo.

En esta tesis fue de un especial interés poder dar cuenta de cómo para una persona la calle puede convertirse en una opción para pernoctar. En este sentido, ciertas variables estructurales como la transformación del mercado de empleo, el agravamiento de la situación habitacional y el incremento de la pobreza y la indigencia en los años noventa explican sólo en parte el incremento de personas en situación de calle. Por este motivo, otras variables más vinculadas con la subjetividad de las personas han sido tenidas en cuenta para poder explicar la llegada a la calle de cada vez más personas. De esta forma, por un lado, la retirada de instituciones que integraban a la sociedad como el mercado de empleo y la educación asociada al ascenso social y, por el otro, la imposibilidad de los sujetos de construir redes continentes que les posibiliten afrontar airosamente una situación adversa, se combinan para convertir a la calle en una posibilidad firme para vivir.

En esta tesis también se tuvo en cuenta la voz de los funcionarios y de los propios Sin Techo que acuden a uno de los paradores con los que cuenta el GCBA: el parador Bepo Ghezzi. Las entrevistas realizadas y la observación participante permitieron dar cuenta de las tensiones que existen entre los funcionarios y los Sin Techo y las inadecuaciones que presenta el parador frente a las características propias de la población que acude al Bepo Ghezzi para albergarse noche a noche.

Idioma

spa

Extent

112 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1997-2009

Abstract

This thesis approaches the problematic of the individuals who live in the streets in the city of Buenos Aires as well as how the topic begins to have a major public interest at the end of the 1990s.

Since 1997, social programs which have the homeless as beneficiaries have been created. In this sense, it was utterly important to reconstruct the diagnosis made by the policy-makers of the Government of the City of Buenos Aires (GCBA) who were in charge of the design of the Sin Techo program, the first one created since the return of democracy in 1983.

Particular emphasis is set on how and why the street became a “spend the night” option for a homeless person. In this sense, there are several structural variables—such as the transformation of the labor market, the worsening of household conditions and the increase of poverty and indigence levels in the nineties—that partly explain the increase of persons living in the streets. Accordingly, other variables—linked with the individual’s subjectivity—have been born in mind in order to be able to explain the arrival to the street of these individuals.

Therefore, the aim is to combine two dimensions in order to understand why the street becomes a firm possibility of where to live. On the one hand, the retreat of institutions that integrated society with the labor market and education with social mobility; on the other, the impossibility of the individuals to construct social networks that help them to confront an adverse situation in a better way.

This thesis also takes into account the view of the policy-makers and of the homeless people that adventure themselves to one of the inns fostered by the GCBA: the Bepo Ghezzi inn. The interviews as well as the participant observation revealed some of the tensions that exist between the policy-makers and the homeless people and the inadequacies that the inn presents opposite to the own characteristics of the population who approach the Bepo Ghezzi night after night.

Table Of Contents

Agradecimientos
Introducción
Capítulo 1: Estado de la cuestión y planteo de la problemática
1.1 La nueva cuestión social y la nueva pobreza
1.2 Propuestas de políticas sociales que hacen frente a los efectos negativos del nuevo modelo económico productivo
1.3. Los Sin Techo según la mirada de los autores latinoamericanos
1.3.1 La situación chilena
1.3.2 La situación en Bogotá, Colombia
1.3.3. La situación en San Pablo, Río de Janeiro y Belo Horizonte, Brasil
1.4. Los Sin Techo en la mirada de los autores argentinos
1.5. Planteamiento del problema
Capítulo 2: Factores que motorizaron el incremento de personas en situación de calle a partir de la década de los años noventa.
Introducción
2.1. Mercado de empleo: transformaciones estructurales; cambios en la vida cotidiana
2.2. La situación habitacional: un creciente deterioro en las condiciones materiales en las que se habita
2.3. Pobreza e indigencia en expansión: el alcance masivo en los años noventa
2.4- Contextos adversos en combinación con trayectorias de vida: ¿la llegada a la calle?
Capítulo 3: programas para la atención de las personas en situación de calle.
Introducción
3.1. Mayo de 1997: la creación del primer programa para la población en situación de calle
3.1.1 Primeras acciones: relevamiento para la construcción de tipologías y el diseño de las
prestaciones
3.1.2 Diagnóstico inicial y la definición de categorías conceptuales: surgimiento de los términos “Sin Techo” y caso “crónico”
3.2 Características de los programas que atienden a los Sin Techo
3.2.1 Programa Sin Techo
3.2.2 Programa Buenos Aires Presente
3.2.3 Línea de Emergencia Social 108
3.2.4 Coordinación de Paradores
3.2.5 Características comunes al interior de los programas: la misma perspectiva
Capítulo 4: Mirada sobre una de las prestaciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para atender a los sin techo: el caso del parador Bepo Ghezzi
4.1 La creación de una nueva modalidad habitacional: los paradores
4.2 Avance institucional sobre un perfil de Sin Techo hasta entonces ignorado: el surgimiento de los paradores
4.2.1 Objetivos de los paradores
4.3 Características del parador Bepo Ghezzi: ubicación, horarios y prestaciones
4.3.1 Ubicación
4.3.2 Horarios y prestaciones del parador Bepo Ghezzi
4.4 Las prestaciones y sus cambios desde la creación del parador
4.4.1 Incorporación de normas que rigen el funcionamiento y la convivencia dentro del parador Bepo Ghezzi
4.4.2 Mejoras edilicias, recambio del personal y modificaciones en las prestaciones en el Bepo Ghezzi
4.5 Debates al interior del Bepo Ghezzi: términos en disputa
4.5.1: Personas que viven en la vía pública: las cosas por su nombre
4.5.2. 1997: la aparición del término Sin Techo
4.5.3 2008: la complejización de una problemática social ya instalada y surgimiento del concepto personas en situación de calle
4.6 Perfil de la población que asiste al parador Bepo Ghezzi
4.6.1 Características de la población beneficiaria
4.7 Usos del parador por parte de los beneficiarios
4.8 Síntesis
5. Conclusiones
6. Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1793 <![CDATA[La disputa por el sentido de ‘sustentabilidad’ : el conflicto por la instalación de Monsanto en Malvinas Argentinas (2013)]]> El debate por la cuestión ambiental comenzó a despertar mayor interés hacia fines de los 60’, cuando se hicieron más visibles las consecuencias y limitaciones del actual sistema capitalista y el impacto de sus instituciones sobre la vida humana y no humana en su totalidad. Comenzó entonces la preocupación por los sistemas de explotación y el agotamiento de los recursos naturales, que empezaron a entenderse como limitados.

Este debate se ha ido enriqueciendo a lo largo de los años, pero también se ha complejizando cada vez más por el mismo conflicto de intereses que conlleva.

En este contexto la agricultura, una de las actividades milenarias que sientan las bases de la organización social actual, no ha estado exenta a la transformación en esta evolución natural, dando origen al concepto de agronegocios como una estrategia del sistema para regular la producción y comercialización de alimentos y
materias primas a nivel mundial. En este marco, la biotecnología se volvió el instrumento clave aportado por la ciencia para dar respuesta en este caso a la
demanda de crecimiento de la industria agropecuaria, aunque muchas veces sin la previa elaboración de un marco ético de aplicación y respondiendo a los intereses
de una minoría. Recordemos el caso de México, por ejemplo, donde el cultivo de maíz es parte de su tradición y se transmite de generación en generación desde hace miles de años. Aquí la utilización de OGM (organismos genéticamente modificados) en el circuito productivo agropecuario ha afectado a los cultivos
tradicionales generando consecuencias devastadoras para muchas variedades de maíz local. De este modo se genera dependencia de compañías transnacionales
como Monsanto, lo que termina por afectar la soberanía alimentaria, y se desestima la importancia de las semillas como patrimonio cultural de los pueblos.

En junio de 2012 la multinacional Monsanto anuncia el inicio de obra de una nueva planta acondicionadora de semillas de maíz en la localidad de Malvinas Argentinas, provincia de Córdoba. La planta tendría por objetivo procesar las semillas, darles el tratamiento requerido para volverlas resistentes al herbicida que la misma empresa produce, almacenarlas y embalarlas para su comercialización.

Tras varias protestas, fundamentalmente de vecinos y asociaciones ambientalistas, se organizó un acampe que bloqueó la entrada al predio en el que se estaba llevando a cabo la obra el 19 de septiembre de 2013 como cierre del evento “Primavera sin Monsanto” organizado por los mismos manifestantes. A partir de ese momento quedó frenada la construcción de la planta y comenzaron los litigios.

Lo particular de este conflicto es que finalmente la protesta logró poner freno al avance de una multinacional que venía operando en el país desde hace más de cincuenta años con el apoyo del Estado nacional, impulsando los agronegocios y a la biotecnología agropecuaria, tan polémica y contraria a las expectativas de una gran parte de la sociedad civil. Este hecho volvió a estimular el debate entorno a la cuestión ambiental y la necesaria revisión del modelo de desarrollo productivo para la industria agropecuaria en nuestro país.

En el presente trabajo nos proponemos analizar la disputa de sentido que se produce entorno al concepto de “sustentabilidad” en el marco específico del conflicto socio-ambiental aquí mencionado. Finalizaremos con un resumen descriptivo de la estrategia comunicacional de la compañía y el por qué es posible afirmar que la misma fracasó sin conseguir captar eficazmente la atención de la opinión pública argentina.]]>
2021-11-25T08:30:10-03:00

Dublin Core

Título

La disputa por el sentido de ‘sustentabilidad’ : el conflicto por la instalación de Monsanto en Malvinas Argentinas (2013)

Colaborador

Gavirati, Pablo Marcelo

Fecha

2017

Descripción

El debate por la cuestión ambiental comenzó a despertar mayor interés hacia fines de los 60’, cuando se hicieron más visibles las consecuencias y limitaciones del actual sistema capitalista y el impacto de sus instituciones sobre la vida humana y no humana en su totalidad. Comenzó entonces la preocupación por los sistemas de explotación y el agotamiento de los recursos naturales, que empezaron a entenderse como limitados.

Este debate se ha ido enriqueciendo a lo largo de los años, pero también se ha complejizando cada vez más por el mismo conflicto de intereses que conlleva.

En este contexto la agricultura, una de las actividades milenarias que sientan las bases de la organización social actual, no ha estado exenta a la transformación en esta evolución natural, dando origen al concepto de agronegocios como una estrategia del sistema para regular la producción y comercialización de alimentos y
materias primas a nivel mundial. En este marco, la biotecnología se volvió el instrumento clave aportado por la ciencia para dar respuesta en este caso a la
demanda de crecimiento de la industria agropecuaria, aunque muchas veces sin la previa elaboración de un marco ético de aplicación y respondiendo a los intereses
de una minoría. Recordemos el caso de México, por ejemplo, donde el cultivo de maíz es parte de su tradición y se transmite de generación en generación desde hace miles de años. Aquí la utilización de OGM (organismos genéticamente modificados) en el circuito productivo agropecuario ha afectado a los cultivos
tradicionales generando consecuencias devastadoras para muchas variedades de maíz local. De este modo se genera dependencia de compañías transnacionales
como Monsanto, lo que termina por afectar la soberanía alimentaria, y se desestima la importancia de las semillas como patrimonio cultural de los pueblos.

En junio de 2012 la multinacional Monsanto anuncia el inicio de obra de una nueva planta acondicionadora de semillas de maíz en la localidad de Malvinas Argentinas, provincia de Córdoba. La planta tendría por objetivo procesar las semillas, darles el tratamiento requerido para volverlas resistentes al herbicida que la misma empresa produce, almacenarlas y embalarlas para su comercialización.

Tras varias protestas, fundamentalmente de vecinos y asociaciones ambientalistas, se organizó un acampe que bloqueó la entrada al predio en el que se estaba llevando a cabo la obra el 19 de septiembre de 2013 como cierre del evento “Primavera sin Monsanto” organizado por los mismos manifestantes. A partir de ese momento quedó frenada la construcción de la planta y comenzaron los litigios.

Lo particular de este conflicto es que finalmente la protesta logró poner freno al avance de una multinacional que venía operando en el país desde hace más de cincuenta años con el apoyo del Estado nacional, impulsando los agronegocios y a la biotecnología agropecuaria, tan polémica y contraria a las expectativas de una gran parte de la sociedad civil. Este hecho volvió a estimular el debate entorno a la cuestión ambiental y la necesaria revisión del modelo de desarrollo productivo para la industria agropecuaria en nuestro país.

En el presente trabajo nos proponemos analizar la disputa de sentido que se produce entorno al concepto de “sustentabilidad” en el marco específico del conflicto socio-ambiental aquí mencionado. Finalizaremos con un resumen descriptivo de la estrategia comunicacional de la compañía y el por qué es posible afirmar que la misma fracasó sin conseguir captar eficazmente la atención de la opinión pública argentina.

Idioma

spa

Extent

61 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1793

Cobertura

ARG
2013

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4084
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3477 <![CDATA[Promotoras comunitarias de salud en el partido de Moreno : construcción de accesibilidad en el marco de las políticas sanitarias del conurbano bonaerense ]]> A lo largo de su historia, el sistema de salud en la República Argentina ha sido escenario de luchas permanentes en donde las ideas dominantes, la situación económica y el signo ideológico, han ejercido una presión notable a la hora de impulsar políticas de acceso al bienestar. Considerado originalmente como un tema relativo al ámbito privado, en donde sólo se garantizaban las condiciones mínimas, fue con las políticas implementadas por Ramón Carrillo que el Estado se puso al frente de esta problemática.

La fragmentación que ha sufrido el sistema de salud en los últimos tiempos, la crisis económica y la matriz ideológica de gobiernos neoliberales, no han impedido la supervivencia de modelos que le asignan una especial relevancia a la promoción de la salud desde la Estrategia de Atención Primaria. En este trabajo la intención es indagar sobre las tareas que las Promotoras Comunitarias de Salud llevan adelante en el Municipio de Moreno a partir del análisis de las políticas sociales desarrolladas.

Entendiendo que el Estado constituye una esfera crucial a la hora de garantizar el bienestar de la comunidad pero no la única, el mercado, la familia y la sociedad civil se vuelven relevantes. Ni el Estado ni las políticas que pueden desprenderse del mismo pueden ser efectivas por sí solas. En este marco, la hipótesis que se sostiene en la tesis de maestría, de la que forma parte inicial este trabajo, es que las Promotoras Comunitarias de Salud en el partido de Moreno operan como mediadoras exitosas de los programas de salud estatales, contribuyendo a mejorar la accesibilidad a la salud, a integrar a las poblaciones vulnerables y a reducir la fragmentación del sistema de salud argentino.

En otras palabras, se realizará un análisis sobre el caso de Moreno a través de perspectivas propias de la ciencia política y del campo de las políticas sociales, haciendo hincapié en los procesos de planificación, gestión e implementación de las políticas estatales. A modo organizativo, el trabajo se estructurará en los siguientes apartados: en primer lugar se hará una presentación del problema de investigación, luego se desarrollará el estado de la cuestión, las perspectivas teóricas pertinentes, se abordará brevemente el caso de estudio y se establecerán las principales conclusiones del trabajo.

Conforme a lo establecido en los planes de estudio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, el presente escrito constituye la monografía final de la Carrera de la Especialización en Planificación y Gestión de Políticas Sociales. La misma responde a los lineamientos planteados formalmente, es decir, conformar un trabajo de investigación breve de tipo bibliográfico documental que se complementa con información obtenida en entrevistas a informantes clave y observaciones participantes. ]]>
2023-02-27T10:10:14-03:00

Dublin Core

Título

Promotoras comunitarias de salud en el partido de Moreno : construcción de accesibilidad en el marco de las políticas sanitarias del conurbano bonaerense

Colaborador

Stropparo, Pablo
Arnoux Narvaja, Aurelio

Fecha

2019

Spatial Coverage

Descripción

A lo largo de su historia, el sistema de salud en la República Argentina ha sido escenario de luchas permanentes en donde las ideas dominantes, la situación económica y el signo ideológico, han ejercido una presión notable a la hora de impulsar políticas de acceso al bienestar. Considerado originalmente como un tema relativo al ámbito privado, en donde sólo se garantizaban las condiciones mínimas, fue con las políticas implementadas por Ramón Carrillo que el Estado se puso al frente de esta problemática.

La fragmentación que ha sufrido el sistema de salud en los últimos tiempos, la crisis económica y la matriz ideológica de gobiernos neoliberales, no han impedido la supervivencia de modelos que le asignan una especial relevancia a la promoción de la salud desde la Estrategia de Atención Primaria. En este trabajo la intención es indagar sobre las tareas que las Promotoras Comunitarias de Salud llevan adelante en el Municipio de Moreno a partir del análisis de las políticas sociales desarrolladas.

Entendiendo que el Estado constituye una esfera crucial a la hora de garantizar el bienestar de la comunidad pero no la única, el mercado, la familia y la sociedad civil se vuelven relevantes. Ni el Estado ni las políticas que pueden desprenderse del mismo pueden ser efectivas por sí solas. En este marco, la hipótesis que se sostiene en la tesis de maestría, de la que forma parte inicial este trabajo, es que las Promotoras Comunitarias de Salud en el partido de Moreno operan como mediadoras exitosas de los programas de salud estatales, contribuyendo a mejorar la accesibilidad a la salud, a integrar a las poblaciones vulnerables y a reducir la fragmentación del sistema de salud argentino.

En otras palabras, se realizará un análisis sobre el caso de Moreno a través de perspectivas propias de la ciencia política y del campo de las políticas sociales, haciendo hincapié en los procesos de planificación, gestión e implementación de las políticas estatales. A modo organizativo, el trabajo se estructurará en los siguientes apartados: en primer lugar se hará una presentación del problema de investigación, luego se desarrollará el estado de la cuestión, las perspectivas teóricas pertinentes, se abordará brevemente el caso de estudio y se establecerán las principales conclusiones del trabajo.

Conforme a lo establecido en los planes de estudio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, el presente escrito constituye la monografía final de la Carrera de la Especialización en Planificación y Gestión de Políticas Sociales. La misma responde a los lineamientos planteados formalmente, es decir, conformar un trabajo de investigación breve de tipo bibliográfico documental que se complementa con información obtenida en entrevistas a informantes clave y observaciones participantes.

Idioma

spa

Extent

107 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

RESUMEN
PALABRAS CLAVES
ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I - PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
1. Promotoras Comunitarias de Salud y la salud en Argentina
2. La construcción del problema de investigación
3. La relevancia del estudio sobre las Promotoras Comunitarias de Salud
4. Hipótesis, objetivos y metodología

CAPÍTULO II - EL ESTADO DEL ARTE Y ABORDAJES CONCEPTUALES
1. Políticas sociales y producción de bienestar
2. Ciudadanía y desigualdad
3. Vulnerabilidad
4. Programas de Transferencia Condicionada de Ingresos
5. Políticas territoriales en salud en el conurbano bonaerense
6. Accesibilidad en salud
7. Promoción de la salud

CAPÍTULO III – PERSPECTIVAS TEÓRICAS
1. Análisis de políticas estatales y su implementación
a) Política, poder y políticas sociales
b) Estudio de políticas estatales
2. Las políticas sanitarias. La gestión como lugar de la mediación

CAPÍTULO IV - APROXIMACIÓN AL CASO DE ESTUDIO
1. Características generales de Moreno
2. El desarrollo de la promoción de la salud en las políticas sanitarias de Moreno
a) Antecedentes en la historia reciente
b) Coyunturas neoliberales y nuevas problemáticas en el subsector público de salud
3. Las políticas estatales y la cuestión de la promoción de la salud
4. Rol actual de las Promotoras Comunitarias de Salud, tareas y responsabilidades

CONCLUSIONES
1. El camino construido
2. Reflexiones finales y desafíos

BIBLIOGRAFÍA CITADA Y CONSULTADA
Fuentes complementarias y de organismos gubernamentales
Desgrabaciones

ANEXO
1. Contenido de la ley 14.882 – Creación de la figura de “Promotor Comunitario en Salud” en la Provincia de Buenos Aires
2. Registro sobre tierra y hábitat del Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional (IDUAR)
3. Datos recientes sobre la población del partido de Moreno

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Especialista en planificación y gestión de políticas sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1931 <![CDATA[Prácticas del oficio : artículos seleccionados de las VII Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigaciones Gino Germani]]> Tabla de contenidos: Presentación / Carolina Mera -- Prólogo: Prácticas del Oficio / Pablo Dalle, Carolina Justo von Lurzer, Paula Miguel y Luciano Nosetto - I. MILITANCIAS - Perturbaciones sobre signos de la izquierda política: arte y disidencia sexual en la dictadura chilena / Fernanda Carvajal -- De misionar a militar: la participación en voluntariados solidarios católicos como forma de socialización política entre los militantes de Jóvenes PRO / Juan R. Grandinetti - II. CONFLICTOS Y DERECHOS - Antagonismo y deuda neoliberal: una interpretación a los con?ictos socioambientales en el Perú contemporáneo / Jorge Duárez -- El genocidio al interior de las instituciones educativas: el caso 'Vigil', Rosario, Argentina (1977-1981) / Natalia García -- Centros Residenciales para adultos mayores: Estado, política social y ciudadanía en la intervención social de la vejez en la Ciudad de Buenos Aires / Micaela Gentile, Joseph Palumbo y Sol Rodríguez - III. ARTES - Arte, técnica, experiencia: el proceso técnico como orientador de la mirada / María Fernanda González -- Docunoticieros: ¡Muerte al invasor! (1961) y II Declaración de La Habana (1966): consideraciones acerca del cine informativo cubano / Gabriela Bustos -- Antecedentes, surgimiento y desarrollo del teatro IFT / Karina Wainschenker - IV. LECTURAS - Dominación social y reificación en la teoría crítica de Axel Honneth / Francisco Abril -- Comunidad, sociedad e individuo en la obra de Erving Goffman / Fermín Alvarez Ruiz -- Tratando de vivir: cuerpos que enferman, cuerpos que resisten: a propósito de Hablar solos, de Andrés Neuman / Tatiana Maltz y Hernán Maltz]]> 2021-11-25T08:30:17-03:00

Dublin Core

Título

Prácticas del oficio : artículos seleccionados de las VII Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigaciones Gino Germani

Fecha

2015

Descripción

Tabla de contenidos: Presentación / Carolina Mera -- Prólogo: Prácticas del Oficio / Pablo Dalle, Carolina Justo von Lurzer, Paula Miguel y Luciano Nosetto - I. MILITANCIAS - Perturbaciones sobre signos de la izquierda política: arte y disidencia sexual en la dictadura chilena / Fernanda Carvajal -- De misionar a militar: la participación en voluntariados solidarios católicos como forma de socialización política entre los militantes de Jóvenes PRO / Juan R. Grandinetti - II. CONFLICTOS Y DERECHOS - Antagonismo y deuda neoliberal: una interpretación a los con?ictos socioambientales en el Perú contemporáneo / Jorge Duárez -- El genocidio al interior de las instituciones educativas: el caso 'Vigil', Rosario, Argentina (1977-1981) / Natalia García -- Centros Residenciales para adultos mayores: Estado, política social y ciudadanía en la intervención social de la vejez en la Ciudad de Buenos Aires / Micaela Gentile, Joseph Palumbo y Sol Rodríguez - III. ARTES - Arte, técnica, experiencia: el proceso técnico como orientador de la mirada / María Fernanda González -- Docunoticieros: ¡Muerte al invasor! (1961) y II Declaración de La Habana (1966): consideraciones acerca del cine informativo cubano / Gabriela Bustos -- Antecedentes, surgimiento y desarrollo del teatro IFT / Karina Wainschenker - IV. LECTURAS - Dominación social y reificación en la teoría crítica de Axel Honneth / Francisco Abril -- Comunidad, sociedad e individuo en la obra de Erving Goffman / Fermín Alvarez Ruiz -- Tratando de vivir: cuerpos que enferman, cuerpos que resisten: a propósito de Hablar solos, de Andrés Neuman / Tatiana Maltz y Hernán Maltz

Idioma

spa

Extent

270 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Formato

application/pdf

Identificador

ISBN: 978-987-722-066-7
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D10743.dir/Practicas.pdf

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/831 <![CDATA[Intervenciones de las trabajadoras vecinales del Plan Más Vida-Comadres en conflictos domésticos y barriales (Gran Buenos Aires, 2005-2007)]]> Resumen: El presente documento de trabajo aborda el rol de las políticas sociales, en especial, el "Plan Más Vida -Comadres", a partir de la emergencia del llamado paradigma de la inseguridad. Desde un marco conceptual que se vale de los aportes de Boaventura de Sousa Santos (2003) y de Gosta Esping-Andersen (1993; 2000) se analizan las intervenciones de las trabajadoras vecinales del mencionado programa social en los conflictos domésticos y barriales.]]> 2022-03-31T11:21:55-03:00

Dublin Core

Título

Intervenciones de las trabajadoras vecinales del Plan Más Vida-Comadres en conflictos domésticos y barriales (Gran Buenos Aires, 2005-2007)

Fecha

2008

Idioma

spa

Extent

76 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina
Buenos Aires

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1389 <![CDATA[La consulta popular de Ecuador 2018 y el proceso dislocatorio de Alianza País<br /> ]]> El Referéndum constitucional y consulta popular realizado en Ecuador en febrero de 2018 es considerado por la mayoría de los autores académicos como un quiebre en la estructura de Alianza Pais (de aquí en adelante AP) y una reconfiguración de fuerzas dentro de dicho movimiento, divididas entre aquellas que responden a Lenín Moreno y las que responden a Rafael Correa. En este sentido, nos interesa analizar la identidad discursiva de la principal fuerza política de los últimos 15 años en Ecuador, a saber Alianza Pais y las modificaciones que sufre dicha identidad a partir de la asunción de Lenín Moreno. Tomamos la configuración discursiva del Referéndum partiendo desde el primer anuncio formal del mismo por parte de Lenín Moreno hasta la realización del mismo, representando éste la consolidación material de la dislocación de la identidad de AP. Nuestra intención será, entonces, poner de relieve las condiciones de producción del mencionado Referéndum en tanto proceso de producción de sentido. Para ello, el concepto de “dislocación” será fundamental para el presente trabajo dado que evidencia la contingencia de las relaciones sociales y de las identidades, permitiendo la aparición de nuevos discursos que intentan plenificar el campo siempre incompleto de la política.]]> 2023-12-15T11:08:21-03:00

Dublin Core

Título

La consulta popular de Ecuador 2018 y el proceso dislocatorio de Alianza País

Autor/es

Colaborador

Rossi, María José

Fecha

2020

Idioma

spa

Extent

151 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ECU
2018

Table Of Contents

I. Introducción. Motivación del tema, planteo de la pregunta.
I.1 Introducción
I.2 Marco teórico, Perspectiva de análisis de discurso
I.3 Estado de la cuestión
I.4 Motivación y viaje
II. Caracterización de Ecuador, breve recorrido histórico-político. Conformación, desarrollo y posterior quiebre del Movimiento Alianza Pais. Análisis histórico de los procesos de conformación, desarrollo de AP.
II. 1 Breve recorrido histórico y político de Ecuador.
II.2 Alianza Pais: una Identidad. Conformación y desarrollo
II.2. 1 La identidad discursiva de Alianza Pais
II. 2. 2 Derrotero actual del movimiento Alianza Pais
III. Condiciones de producción del Referéndum Constitucional y Consulta Popular de Febrero de 2018. Su origen, contexto histórico y político. Análisis del mismo desde la perspectiva del análisis de discurso.
III.1 Referéndum constitucional y consulta popular de Febrero de 2018. Su origen, contexto histórico y político. Breve análisis de las preguntas.
III. 1. 1 Análisis de las preguntas.
III. 2 Articulación discursiva de Lenín Moreno en relación a la figura de Rafael Correa.
III. 3 El Referéndum (Consulta Popular) como construcción discursiva. Condiciones de producción.
III.4 La dislocación en el movimiento Alianza Pais.
IV. Movilizaciones de Octubre 2019. Crisis de Representación. Algunas conclusiones.
IV.1 El “nuevo” CPCCS
IV.2 Octubre 2019. De la “fiesta democrática” al Estado de excepción.
IV.3 ¿Por qué Lenín Moreno?
IV.4 Alianza Pais hoy. De movimiento nacional a cáscara vacía Conclusiones.
Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Estudios Sociales Latinoamericanos

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>