"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 549;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/549;"Capitalismo mundializado y procesos de subjetivación";"Carpintero, Enrique";;2014-06-25;;"Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA^^Buenos Aires^^Argentina";"Capitalismo^^Procesos de subjetivación^^Cultura^^Freud, Sigmund";;;"El autor se apropia de la ontología spinoziana y del modelo pulsional freudiano para entender la subjetividad desde una conceptualización que plantea una ruptura con la idea de algo interior opuesto a un mundo de pura exterioridad. Al elaborar el concepto de corposubjetividad sostiene que toda producción de subjetividad es corporal en el interior de un sistema de relaciones de producción. Como dice Marx “el capitalismo es una relación social” y para que funcione el poder se in-corpora en nuestra subjetividad de manera invertida: no potencia nuestro ser, por lo contrario nos lleva a la impotencia al transformarnos en mercancías. Es aquí donde el poder del capitalismo mundializado se hace invisible generando formas de subjetivación cuyas particularidades se desarrolla en el texto.";Spa;Text^^publishedVersion^^Artículo;;;"Reconocimiento-No Comercial CC BY-NC^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es";"application/pdf^^pp. 57-67";"ISSN : 2250-5482^^URL : http://revistasiigg.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/341/297^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D9817.dir/341-1272-1-PB.pdf";;;;;;;;;;;;;;"Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias no. 4. (junio 2013). Buenos Aires: IIGG-FCS-UBA.";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;9802;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/969;;;;;;;;;;;;;;;"Capitalismo,Cultura,IIGG,Proceso de subjetivación";;Hyperlink;Artículos;1;0 765;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/765;"Teorías y métodos en la investigación de la cultura";"Sautu, Ruth ";;2016;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani ";"Investigación cultural^^Métodos de investigación^^Música^^Cultura";;;"Resumen: El cuaderno aborda el análisis teórico-metodológico de estudios sobre valores y normas; canciones y música popular; expresiones culturales colectivas (performances, rituales, y manifestaciones colectivas de protesta); y la cultura corporizada en los seres humanos.^^Fil: Sautu, Ruth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^ info:ar-repo/semantics/libro^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion^^Doc. de trabajo / Informes";"139 p.";;info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es;application/pdf;"http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D12662.dir/pdf_1570.pdf^^ISBN : 978-950-29-1602-6";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Serie: Cuadernos de Métodos y Técnicas de la investigación social ¿Cómo se hace? no. 1";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Cultura,IIGG,Investigación cultural,Métodos de investigación,Música";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/6ba40693200c0843c820f93309eedcfc.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1026;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1026;"Estructuras de poder locales y producción de lo político. Estado y pueblo mapuche en el Noroeste de Chubut";"Schiaffini, Hernán Horacio";;2011;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Mapuches^^Política^^Poder^^Historia^^Etnografía^^Estado^^Cultura^^Poder político";;;"Resumen: Este trabajo intenta describir y analizar algunas dimensiones de las dinámicas políticas que vinculan a los pueblos originarios con el estado en el Noroeste (N.O.) de Chubut. Para lograrlo enfatiza una mirada desde lo local construida con base en materiales registrados de 2003 a esta parte. Se propone un abordaje histórico y etnográfico que pone el acento en la acción de las estructuras locales de poder y sus personificaciones: los intermediarios regionales. Se presenta una descripción general de la cultura mapuche y su historia y de situaciones y procesos registrados en la actualidad. Allí se revisan algunas formas de producción de prestigio y legitimidad que aportan a la construcción de la esfera política local. De esta manera se concluye en la importancia de ciertas prácticas que permiten la concentración del poder y dan lugar a procesos de dominación-subordinación política basados en la intervención de los intermediarios y el estado sobre la reproducción social de las unidades mapuches.^^Fil: Schiaffini, Hernán Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"54 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-1337-7^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D5371.dir/dji31.pdf";Argentina^^Chubut;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Jóvenes Investigadores no. 31";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Aborígenes,Cultura,Estado,Etnografía,Historia,IIGG,Mapuches,Poder,Poder político,Política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/36dc70ce0a60ae53d64a363f6ba840cf.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1136;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1136;"La identidad del Comunicador Comunitario : sistematización de una práctica pre-profesional";"Anzilutti, Nora Gabriela^^Cavalli, Tamara Lucía";"Cardoso, Nelson";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comunicación^^Comunidades^^Organización comunitaria^^Desarrollo de la comunidad^^Vida comunitaria^^Relaciones comunitarias^^Participación social^^Cambio social^^Cultura";;;"La presente tesina es un trabajo de sistematización de nuestra práctica pre-profesional de intervención realizada en el año 2015 en el Centro Comunitario Barrio Mitre (de ahora en más CCBM), que intentaremos recuperar, describir y analizar para problematizar la identidad del Comunicador Comunitario como estudiantes en el marco del Taller Anual de Comunicación y Promoción Comunitaria (de ahora en más TAO). A lo largo de la carrera hemos recorrido diferentes enfoques y perspectivas para la investigación en el campo de la Comunicación, pero ha sido específicamente durante el tramo de la orientación en Comunicación Comunitaria que nos encontramos con distintas problemáticas que cuestionan el campo y nuestra intervención como estudiantes y futuros profesionales. Al llevar a cabo nuestra intervención, nos encontramos con profesionales de distintas áreas que articulan con la Comunicación Comunitaria, tales como psicólogos comunitarios, trabajadores sociales, comunicadores sociales, sociólogos y asistentes sociales, así como también con situaciones ambiguas dentro de la propia práctica y sus incumbencias, que nos llevaron a preguntarnos sobre la especificidad de dicho campo y la posición del Comunicador Comunitario en particular. De esta manera, partiendo de una experiencia académica en primera persona, surge de forma espontánea la inquietud acerca de las expectativas del estudiante de Ciencias de la Comunicación Social con orientación en Comunicación Comunitaria en relación a su propia práctica, a las Organizaciones Sociales donde llevaría a cabo su labor, sus funciones dentro de las mismas y la posición que efectivamente ocupan en dichas organizaciones, en términos materiales. Lejos de llegar a una definición reduccionista, consideramos que la problematización de la posición del Comunicador Comunitario en esta práctica académica puntual nos acercará al estudio de la complejidad del campo en cuestión, su transdisciplinariedad y la variedad de escenarios en que convergen sus prácticas. Esto tenderá a generar un aporte a la reflexión sobre la relación entre los procesos comunitarios y las transformaciones culturales, además de considerar al campo comunitario como un ámbito de intervención comunicacional. Siguiendo esta línea, pretendemos construir teoría para entender las posibilidades, facilitadores y obstáculos de dicha tarea, y arribar a posibles acciones que orienten y faciliten la labor. Es por ello que para nuestro abordaje decidimos posicionarnos desde el enfoque de Comunicación/Cultura ya que habilita claves para la comprensión de la realidad en torno a las representaciones de las condiciones materiales de la práctica comunitaria, reconociendo el lugar epistemológico y social desde el que se investiga y en este sentido se contrapone a la construcción teórica desde un enfoque de racionalidad instrumental. Como agentes ligados al campo académico/científico de la Comunicación, es nuestra obligación y responsabilidad comunicar el conocimiento producido y los resultados obtenidos en las prácticas e investigaciones, para que tengan acceso a ese saber tanto los que participaron del proceso como los que no, la comunidad académica y la sociedad misma. Este sentido de responsabilidad motiva el proceso de sistematización de nuestra experiencia y la realización de la presente tesina. Lo consideramos un tema de suma importancia para el campo de la Comunicación Comunitaria, puesto que al ser un espacio donde convergen conocimientos de distintas disciplinas se torna estratégico como punto de partida para revisar tanto las prácticas como los sentidos de la teoría. Es nuestro interés enriquecer las experiencias presentes y futuras de los estudiantes, docentes y profesionales especializados en el área. Intentaremos explicar cómo se han ido configurando nuestra presencia e intervención como practicantes del campo, por ejemplo, respecto a la elaboración de un diagnóstico comunicacional o la planificación de un proyecto, su implementación y evaluación. Entendemos que ante los diversos escenarios cambiantes que caracterizan a nuestra sociedad, surgen nuevos interrogantes respecto a la intervención en lo social, que reflejan demandas y necesidades puntuales y exigen la construcción de dispositivos de intervención específicos para dar respuesta. En este sentido cabe preguntarnos cuál es la posición del Comunicador Comunitario, creyendo que cada experiencia de intervención como instancia de elaboración de prácticas concretas y producción de conocimiento, es única y particular. Nos parece interesante entonces rescatar las singularidades que hicieron particular a nuestra experiencia en el 2015, en diálogo con nuestras experiencias previas y el bagaje de conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, para compartirla con otros y enriquecer el saber de la disciplina. Proponemos además una reflexión que se adecúe a nuestras circunstancias y realidades sociales, históricas y políticas, que parta de comprender la hibridez y la diversidad cultural, y reconozca la pluralidad de voces y actores sociales, en un aporte que intentará acercar a los presentes y futuros estudiantes de la carrera, entre otros, hacia la complejidad del campo para afrontarla; especialmente aquellos que cursen con el nuevo plan de estudios, que incluirá un área de intervención y un centro de prácticas donde llevarlas a cabo.^^Fil: Anzilutti, Nora Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina ^^Fil: Cavalli, Tamara Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"175 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1136";;;;"PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN ESTADO DEL ARTE MARCO TEÓRICO CULTURA Y COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNITARIA ORÍGENES DE LA COMUNICACIÓN COMUNITARIA ORGANIZACIONES SOCIALES, GRUPO Y COMUNIDAD EL COMUNICADOR COMUNITARIO Sobre la participación y la intervención social Sobre la identidad del comunicador comunitario Sobre las dimensiones del Comunicador Comunitario Sobre las implicaciones y sobreimplicaciones EL TAO COMO ESCENARIO DE PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL LA ORIENTACIÓN EN COMUNICACIÓN COMUNITARIA EL TALLER ANUAL DE COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN COMUNITARIA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN ENFOQUE METODOLÓGICO Método cualitativo La sistematización como método El instructivo de campo en base a I+A RECORRIDO METODOLÓGICO ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL: EXPECTATIVAS DEL ROL LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL COMO MOTIVACIÓN NUESTRA INTERVENCIÓN EN EL CCBM LA PRÁCTICA: LÍMITES Y POSIBILIDADES La intervención y la dimensión metodológica del Comunicador Comunitario LA ESCUCHA Y LA PROMOCIÓN DE DIÁLOGO ENCOMUNAR: UN PUENTE HACIA LA TRANSFORMACIÓN GESTIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO Saberes y competencias del Comunicador Comunitario SER COMUNICADOR COMUNITARIO ES TOMAR POSICIÓN SUBJETIVIDAD EN JUEGO: SOBRE LAS IMPLICACIONES TRANSVERSALIDAD Y VERSATILIDAD CUALIDADES DEL COMUNICADOR COMUNITARIO Lo coyuntural en lo subjetivo: dimensión espacio-temporal LA COMUNIDAD COMO ESCENARIO DE ACCIÓN HABITAR EL ESCENARIO, ACTUAR EN EL INTERSTICIO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Anzilutti, Nora Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Cavalli, Tamara Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4722;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cambio social,Comunicación,Comunidades,Cultura,Desarrollo de la comunidad,Organización comunitaria,Participación social,Relaciones comunitarias,Vida comunitaria";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/1491a71ef3d42a0fe24ba5c5ad3a5cf3.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1163;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1163;"Comunicación y democracia en Crítica y utopía, una revista del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales : 1979-1989";"Cibeira, Victoria";"Zarowsky, Mariano";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Publicaciones periódicas^^Democracia^^Comunicación^^Cultura";Argentina;1979-1989;"Valoradas como fuentes privilegiadas de intervención político intelectual, las revistas culturales nos muestran una entrada original al análisis de las principales preocupaciones de aquellas personas que participaron de la vida política y cultural de un país. Abordar este tipo de publicaciones significa ingresar en un espacio privilegiado para dar cuenta de los debates intelectuales de una época. En relación con las revistas culturales, Roxana Patiño señala que, al ser pensadas y estudiadas como espacio dinámico de circulación e intersección de discursos, su análisis se vuelve fundamental para la historia de las ideas y la historia intelectual, entre otros campos. Esta perspectiva ubica a las revistas como ""constructoras informales de genealogías y proyectos culturales"", en tanto permite estudiar el momento de emergencia de un imaginario cultural antes que el mismo se consolide como proyecto específico y adquiera identidad propia. En este sentido Beatriz Sarlo piensa las revistas como modalidades de intervención cultural en carácter de bancos de prueba, como instrumentos de la batalla cultural ""donde se experimentan propuestas estéticas y posiciones ideológicas"". Siguiendo esta línea de pensamiento, entendemos las revistas como espacios donde se construyen las dinámicas culturales de una época en particular. De acuerdo con la autora, es allí donde pueden verse ""las marcas de la coyuntura en la que su actual pasado era presente"". Sin embargo, Sarlo afirma que si las revistas ""pierden su aura cuando su presente se convierte en pasado"", aún conservan ""las pruebas de cómo se pensaba el futuro desde el presente"". Escribe: La sintaxis de una revista informa de la problemática que definió aquel presente. La historia de las vanguardias latinoamericanas podría hacerse a través de revistas; los procesos de modernización cultural tuvieron a las revistas como instrumento; los debates tienen su arena en las revistas. Así presentadas, en nuestro medio y desde los años noventa el estudio de las revistas han ido ganando un lugar como ventana de acercamiento al modo en que un colectivo intelectual piensa su intervención en la esfera pública, es decir, ""como propuesta de reorganización de la tradición cultural"". Durante el siglo XX, las revistas acompañaron las formaciones intelectuales provenientes de los sectores más innovadores de los campos culturales. Al permitir captar un sentido inmediato de la cultura en un momento dado, su interpretación se vuelve productiva para el estudio de la vida política, social y cultural: al mismo tiempo que informan sobre las costumbres intelectuales de un período, las revistas son lugar de expresión y organización de una multiplicidad de discursos o, como señala Sarlo, se convierten en ""un mapa de las relaciones intelectuales, una red de comunicación entre la dimensión cultural y la política"". Nos interesamos por una época donde los estudios en comunicación se encontraban en pleno proceso de viraje teórico-conceptual. La crisis del marxismo se traducía en el abandono de arraigados postulados teóricos que concentraban sus esfuerzos en el análisis de la estructura de medios y la denuncia de los mecanismos de dominación ideológica. De la mano de la revalorización de las teorías gramscianas, comenzaron a ganar terreno aquellas ideas que situaban el problema de la cultura en las clases sociales y, de esta manera, reivindicaban el lugar del sujeto en el proceso comunicativo. Nicolás Freibrun afirma que los primeros años de la década del ochenta conformaron un tiempo de la política que, ""al articular un lenguaje y una semántica histórica determinada, brindaban un conjunto de significaciones conceptuales al proceso de transición"". Justamente en estos años, se construye ""un tiempo teórico de la democracia"", en tanto concepto clave ""de las transiciones políticas"". El término democracia no es ninguna novedad en el campo de las Ciencias Sociales; son sus usos los que se renovaban condensando un nuevo horizonte de expectativas. El concepto se volvió el prismático a través de cuál comprender el nuevo clima de época. En relación con los estudios en comunicación, se adscribía a la idea de que democratizar las comunicaciones contribuiría a poner en juego la multiplicidad de subjetividades que atraviesan lo social. Abandonadas las aspiraciones de revolución, la democracia se presentaba como una alternativa para pensar la comunicación como dimensión conflictiva de la cultura. De este modo, se otorgaba relevancia al análisis de la cultura como conformadora de presupuestos políticos e ideológicos. Así pues, frente a la decadencia de las ideas articuladas en torno de la lucha armada y la revolución, Crítica y Utopía intentó sostener un discurso que acompañara el proceso de emergencia de un clima de ideas renovado en clave democrática y fomentara las nociones de institucionalización y defensa del régimen político democrático como paso fundamental para la transformación y renovación del ideario intelectual de la izquierda argentina. La presente investigación tiene como objetivo general analizar, a partir del estudio de la revista Crítica y Utopía (1979-1989), el modo en que la reflexión teórico-política en el campo de los estudios en comunicación participó de un cambio de paradigma más amplio, que incluía la reflexión sobre una nueva función de la comunicación y la emergencia de un renovado modo de intervención intelectual, en el marco de la transición a la democracia en la Argentina. Como objetivos específicos nos interesa, en primer lugar, contextualizar la revista dentro del marco de un debate de ideas que se estaba llevando a cabo en torno de la democracia. A partir de allí, poder observar las líneas de continuidad y ruptura sobre los lineamientos teóricos y las metodologías de análisis del campo de los estudios en comunicación respecto a los años de emergencia de este campo en las décadas del sesenta y setenta. En segundo lugar, intentaremos poner de relieve las relaciones que se establecían entre el surgimiento de un nuevo paradigma democrático y la reflexión teórico-política en comunicación y cultura, es decir, indagar las articulaciones entre comunicación, cultura y política. En tercer lugar, interrogar a la luz de los debates de la transición democrática, las tensiones identitarias de un determinado sector de la intelectualidad de la izquierda argentina, aquel que dedicó sus estudios al análisis de la comunicación y la cultura. Apuntamos, en suma, a contribuir al análisis de la emergencia de un renovado modo de intervención intelectual a partir del estudio específico del pensamiento sobre la comunicación, atravesado por la idea y la expectativa de lo democrático. Por tal motivo, se intentará aquí realizar un trabajo de investigación conceptual contextualizado por un momento histórico determinado. Este trabajo sostiene que la revista Crítica y Utopía constituye una publicación representativa de un sector de la intelectualidad de la izquierda argentina durante la transición democrática. Allí se discutieron las ideas que contribuyeron a dar forma al advenimiento del paradigma democrático. En menor medida, pero no por ello algo menos significativo, desde esta impronta la revista expresó y aportó a un proceso de renovación y transformación de los estudios en comunicación en el país, en especial en su concepción de su relación con la cultura y la política. Es nuestra hipótesis que esta revista ejerció un papel importante en la afirmación del paradigma democrático a partir de la articulación de un lenguaje en torno de la democracia y la política, y que en sus páginas es posible rastrear las huellas de una trama donde se articulan y entrelazan la renovación teórica de los estudios en comunicación, la redefinición de las identidades intelectuales y la reflexión en torno a la democracia como régimen político. El período de vida de la revista, que abarcó una década, permite explorar la representación de diferentes discursos que expresaron los conflictos que tuvieron lugar en las distintas etapas de la vida cultual argentina en los años ochenta. Sin embargo, en el presente trabajo, la revista no será estudiada de manera totalizadora: nos concentraremos en el análisis de los primeros 8 números que comprenden el período que se despliega entre los años 1979 y 1983, en tanto condensan los años en que tuvo una fuerte presencia el debate en torno al proceso de transición democrática en el país. Esta etapa se presenta sumamente productiva para indagar acerca de la renovación teórica en materia de comunicación y cultura y su relación con la rearticulación de la identidad del intelectual y las representaciones sobre sus modos de intervenir en la esfera pública. A partir de estas consideraciones, las preguntas que guiarán nuestra investigación son: ¿Cómo se reflexionaba sobre comunicación a partir de la reafirmación del paradigma democrático? ¿Cuál es la dimensión que toma la cultura en este proceso y cómo se concibe su relación con la política? ¿De qué manera se renueva el análisis de los medios de comunicación? ¿Cuál es la relación de este clima de ideas con el fenómeno de institucionalización de la actividad intelectual? ¿De qué manera se ve afectada la representación del rol de los intelectuales por estos procesos? Nos interrogamos, en suma, sobre las complejas relaciones que en el período se tejieron entre la renovación conceptual en materia de comunicación y cultura, la emergencia de lo democrático como horizonte teórico-político y la redefinición de la identidad de los intelectuales. Si, es sabido, la década del 80‘ significó un momento crucial en la renovación teórica y política en los estudios en comunicación y cultura en América Latina, nos interesa dar cuenta de la complejidad de este movimiento y de su inserción en un específico y conflictivo entramado cultural. La elección de Crítica y Utopía se debe, en primer lugar, a que en sus páginas es posible analizar el desarrollo del proceso de instauración del paradigma democrático en los debates de la región, particularmente en la Argentina, durante la década del ochenta. Aunque es frecuentemente utilizada como fuente bibliográfica, pocos trabajos se han dedicado a su análisis en profundidad. Crítica y Utopía se autodefine como una revista de ciencias sociales y, por lo tanto, ""un instrumento de difusión de conocimientos"". Se propone como una herramienta de elaboración, ""en tanto insumo de otros conocimientos"", pero, al mismo tiempo la revista pretende convertirse en ""ámbito de discusión intelectual"". En segundo lugar, en sus páginas podemos encontrar varios actores (Aníbal Ford, Héctor Schmucler y Oscar Landi, entre otros) que, por su peso y trayectoria en los estudios en comunicación, se vuelven significativos para poner de relieve un momento de redefinición del pensamiento en comunicación y cultura, en articulación con las ideas de transición y de democracia. Acordamos con la idea que entiende el uso de la palabra transición en tanto comprende un proceso de cambio gradual y paulatino, desde un lugar de partida hacia el estado que se desea alcanzar. A lo largo de los años ochenta, la noción de transición le otorgó nuevos contenidos a la idea de democracia; su interacción le moduló un tipo de cambio político y acentuó los debates en torno a los posibles rumbos a tomar a partir de la salida de los regímenes autoritarios. De acuerdo a nuestros objetivos, la tesina se estructura en tres capítulos. De acuerdo a nuestros objetivos, la tesina se estructura en cuatro capítulos. El primero capítulo intentará dar cuentas de las principales corrientes de ideas que se encontraban circulando respecto del campo de la comunicación y la cultura en los primeros años de la década del 80‘. El segundo capítulo estará dedicado a dar cuenta del clima de época en el cual emergió Crítica y Utopía, tomando en cuenta sus antecedentes y las trayectorias políticointelectuales de sus miembros más destacados. Se situará a Crítica y Utopía considerando el proyecto editorial dentro del marco de la institución del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO. Se hará énfasis en el rol que jugaron las instituciones del conocimiento a fines de los años 70‘ y en la década del 80‘, como espacios de libre circulación e intercambio teórico, y como instrumento de fomento para la cooperación intelectual. En torno a la institucionalización de la actividad intelectual, se destacará aquellas voces que defendieron el papel desempeñado por las instituciones del conocimiento como lugares cruciales para el mantenimiento de una reflexión crítica en tiempos de políticas de silenciamiento y censura por parte de los gobiernos autoritarios. Se analizará a su vez, el desarrollo del concepto de democracia en el ideario intelectual de la izquierda como contrapartida a la idea de revolución. Finalmente, se introducirán las representaciones que del concepto se valen las principales voces de Crítica y Utopía. El tercer capítulo tiene como objetivo principal aproximarse a las transformaciones teóricas en los estudios en comunicación en la Argentina en el período. Es clave para el análisis el contexto en el cual se desarrollaba dicha renovación conceptual en tanto el paradigma de la democracia política ponía en juego una determinada concepción de la relación entre la comunicación, la cultura y la política. Esto nos permitirá pensar un modo posible de la relación, al interior del paradigma democrático. Comenzamos entonces por describir brevemente la situación del campo intelectual a fines de la década del 70‘, haciendo especial énfasis en la experiencia de exilio en México y las huellas que éste imprimió en la intelectualidad de la región. Luego, nos enfocaremos en el análisis del número 7 de Crítica y Utopía dedicado en su conjunto a debatir sobre de las nuevas teorías y problemáticas en comunicación, en especial al análisis de la implementación de las tecnologías y el desarrollo de los procesos de transnacionalización de la comunicación. Este dossier es una clara muestra de la existencia de un campo de estudios en ascenso, con vistas a la delimitación de su espacio de intervención. En un momento histórico donde la definición de un proyecto nacional de cultura y de una identidad nacional se convertía en una demanda urgente, la dimensión cultural y comunicacional del análisis social se revelaba como factor crucial. En el cuarto y último capítulo, a partir del análisis del modo en que la revista se concibe la función del intelectual, nos interesaremos en poner de relieve la relación de estas representaciones con la reflexión sobre la comunicación y la nueva función que se le atribuía a éstas en el marco del paradigma democrático. Apuntamos a interrogar la manera en que la reflexión en comunicación y la redefinición de su función a partir de los nuevos postulados democráticos influyeron en la configuración de un renovado modo de entender la intervención intelectual.^^Fil: Cibeira, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"104 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1163";ARG;;;"Agradecimientos Índice INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: Renovación en comunicación: Algunas perspectivas teóricas CAPÍTULO II: Crítica y Utopía en la escena latinoamericana: Intelectuales, Democracia y Ciencias Sociales 2.1 El 79‘ en la génesis de Crítica y Utopía 2.2 Las condiciones sociales para la democracia CAPÍTULO III: La comunicación como apuesta democrática 3.1 ―Telemática y Sociedad‖, el ingreso de Crítica y Utopía al análisis de la comunicación y la cultura 3.2 Política, cultura y comunicación: interrogantes de la transición democrática 3.3 Nuevas tecnologías de información: un acercamiento desde una perspectiva político-cultural 3.4 Democracia política y participación: construcción de una identidad nacional frente al poder transnacional CAPÍTULO IV: Renovación identitaria de los intelectuales 4.1. Década del 80‘: Un debate en torno de la autonomía de la actividad intelectual 4.2. La redefinición del rol intelectual en Crítica y Utopía 4.3. El intelectual de la comunicación en el nuevo paradigma democrático CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Cibeira, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4620;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comunicación,Cultura,Democracia,Publicaciones periódicas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/f13e6090ef5b95c696c9102bfa3f4f43.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1197;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1197;"Conmemorar Malvinas : identidades y rituales de asociaciones de ex-combatientes en el 30° aniversario de la Guerra";"Di Loreto, Javier Andrés";"Amati, Mirta";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Guerra de Malvinas (1982)^^Fuerzas armadas^^Organizaciones sin fines de lucro^^Identidad cultural^^Aniversarios";"Buenos Aires, Argentina";"2 de abril del 2012";"Este trabajo investiga las significaciones sociales de asociaciones de ex-combatientes durante las conmemoraciones por el 30° Aniversario de la Guerra de Malvinas. Las organizaciones seleccionadas son la Casa del Veterano de Guerra de la República Argentina y la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas, quienes formaron parte de las manifestaciones del 2 de Abril en el monumento a los caídos de la Plaza San Martín en la ciudad de Buenos Aires. El análisis busca examinar los procesos de construcción de identidades en cada grupo y vislumbrar las modalidades conmemorativas de los rituales en los que participaron. En función de ello, previamente se realiza un acercamiento descriptivo: a la Guerra de Malvinas como hecho histórico, a las principales características de las asociaciones y a las conmemoraciones observadas.^^Fil: Di Loreto, Javier Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"208 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1197";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2012";;"This work investigates the social meanings of ex combatant (war veteran) associations during the commemoration for the 30th Anniversary for the Falklands/Malvinas War. The selected organizations are the House of the War Veteran from the Argentine Republic and the Association of Malvinas War Veterans, who were part of the manifestation of April 2 in the memorial of the San Martín Square in the city of Buenos Aires. The analysis seeks to examine the processes of building political identities in each group and to envisage the memorial modalities of the rituals in which they participated. For this purpose, a descriptive approach is previously done: to the Falklands/Malvinas War as an historical fact, to the main characteristics of the associations and to the observed commemorations.";"RESUMEN I. INTRODUCCIÓN II. MARCO TEÓRICO III. MARCO METODOLÓGICO Justificación y diseño de investigación Corpus seleccionado IV. ACERCAMIENTO DESCRIPTIVO La Guerra de Malvinas El acontecimiento que dio origen a las asociaciones Las instituciones Asociaciones civiles Primer Caso: Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas Segundo Caso: Casa del Veterano de Guerra de la Rep. Argentina Las conmemoraciones Mantener su tradición: La Marcha de las antorchas y el acto de la Casa del Veterano de Guerra Invitados de honor: Aveguema en el acto de las FF.AA. V. ACERCAMIENTO ANALÍTICO El recorrido de análisis Identidades Disputas por la Identificación: Los Veteranos de Guerra Unidad entre los Veteranos de Guerra El carácter multidimensional Identificación de AVEGUEMA Identificación de Casa del Veterano de Guerra Rituales Utilización de los lugares públicos Las temáticas de las conmemoraciones La (re)construcción del tiempo y el espacio VI. CONCLUSIONES Reflexiones finales VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS VIII. ANEXOS REGISTRO FOTOGRÁFICO Conmemoración de la Casa del Veterano de Guerra Conmemoración de AVEGUEMA ENTREVISTAS Entrevista a Jorge G. (VGM) Entrevista a Juan Carlos I. (VGM) Entrevista Ricardo M. (VGM) Entrevista a Juan M. (VGM)";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Di Loreto, Javier Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4241;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comunicación,Cultura,Ex combatientes,Fuerzas Armadas,Identidades,Identificaciones,Islas Malvinas,Rituales conmemorativos";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/563a3dc6789c45fd940b2ad987c9225f.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1203;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1203;"Matrices del dolor";"Centeno, Ana Lucía";"Ierardo, Esteban";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Filosofía^^Sociología^^Cultura^^Capitalismo;;;"El siguiente trabajo se propone analizar el concepto de dolor entendido como una dimensión inherente al ser humano, a un sujeto que se encuentra situado históricamente, inserto en una matriz social y cultural, posicionado en una configuración espacio temporal determinada. El individuo naturalmente es arrojado a un mundo ya cargado de sentido, con historias, culturas, sistemas políticos, modos de producción, relaciones de poder, creencias, discursos sociales, esquemas técnicos y científicos, etc. que se materializan de alguna forma. Cuando David Le Breton (2017) en su último libro “El cuerpo herido”, define al hombre como una corporalidad, hace referencia también al modo en que cada una de estas dimensiones conlleva un sentido construido por él y que también lo constituyen a sí mismo. El punto de partida de este trabajo consiste en considerar al dolor, en primera instancia, como una condición de existencia del ser humano, para luego poder interpretar que hay una disposición y un entramado del mundo que ayuda a moldear tal concepto; a ese molde o suelo de emergencia se lo denominará “matriz”. El sentido etimológico de este término proviene del latín matrix, que combina mater (madre) con el sufijo trix (agente femenino). Matriz significa también, según la Real Academia Española (1992), “molde de cualquier clase con que se da forma a alguna cosa (…) Entidad principal, generadora de otras” (p. 1338). Es en este sentido que se comprende el título de “matriz del dolor”, como un conjunto de elementos, condiciones de existencia, disposiciones y prácticas culturales que lo forman, pero el tipo de comprensión que se da acerca del mismo y las experiencias a las que da lugar no son aleatorias sino que responden a una determinada voluntad de saber y voluntad de poder constituidas socialmente. Se sostiene que la construcción del sentido y el trayecto de tal concepto a lo largo de la historia respondieron a vínculos de poder que se instauraron tanto para formar un statu quo, como para contener el orden social establecido; hay una idea del dolor como verdad que se configura en la fragua del poder. “Dolor” es un significante que adquiere sentido de acuerdo a las condiciones sociales e históricas en las que se encuentra y que al mismo tiempo se define por oposición o complementación con otros significantes del tejido de discursos que delinean el mapa social y la cosmovisión de su tiempo. Se intentará pensarlo desde su génesis, pensar en su sentido, en qué consisten sus prácticas culturales, qué lugar ocupa en este entramado social. Se abordará por un lado la condición permanente del mismo más allá de sus variables, y por otro, las diferentes formas por medio de las cuales se manifiesta. El concepto de genealogía utilizado por Nietzsche (1988) en sus obras, permite pensar en sus modos de emergencia más allá del carácter que asume en cada estadio, ayuda a abordar la idea del dolor como condición humana desarrollada también teóricamente por el pensador Arthur Schopenhauer (2008). Desde el punto de vista metodológico el punto de partida es el presupuesto elaborado por Nietzsche, quien considera que la finalidad o utilidad que tiene una costumbre social o una forma de vivencia no dice nada respecto de la razón su génesis, la finalidad no es igual a los motivos de su nacimiento. De esta forma, pensar en la génesis del dolor es atravesar todas las instancias en las cuales éste asumió diferentes interpretaciones y enseñoraciones para comprender el sentido que asume en un determinado punto de la historia. Este autor sostiene que no hay hechos sino sólo interpretaciones, todo puede ser deconstruido, este concepto, por lo tanto, puede ser puesto en una trama previa que le da sentido; se puede tratar de pensar qué subjetividad se esconde detrás del manto discursivo y cultural para dilucidar el por qué de su modo de irrupción o forma de emergencia en un determinado campo de fuerzas, condiciones y posibilidades. En cada una de estas dimensiones de sentido hay circunstancias que infieren en la forma en que los sujetos ven y actúan sobre el mundo. El humano es un ser que a diferencia del animal posee una conciencia que lo moviliza permanentemente en la búsqueda de respuestas; el campo de estudios de la Filosofía es un intento de responder a los interrogantes del hombre ya que le permite pensar sobre cada una de estas instancias para desentrañar el sentido previo y tratar de encontrar el por qué de la existencia y las diferentes manifestaciones que asumió en el devenir de la historia. A pesar de que el sujeto se encuentra inmerso en una red de relaciones y sentidos, éste puede a lo largo de su vida tratar de comprender también sus condiciones y forma de vida desde los modos de pensamiento y supuestos que dispone en su propio tiempo. Por consiguiente, esta tesina tiene por objeto realizar un aporte al campo de la Comunicación y la Filosofía al proponer una reflexión que nos permita identificar qué sentido emerge de la interacción entre el sujeto y el mundo que lo contiene a partir del análisis del concepto de dolor, ya que éste fue tomado como objeto de estudio para profundizar y ejemplificar el análisis de ese vínculo. Las inquietudes de este trabajo surgieron del campo de estudios de la Comunicación Social, el cual permite pensar en los procesos de construcción social del sentido y su vínculo con las condiciones de existencia. Las Ciencias Sociales ofrecen herramientas para pensar cada una de las categorías de pensamiento y creencias de la sociedad desde diversas perspectivas; y específicamente la carrera Ciencias de la Comunicación ofrece, entre otras cosas, la pregunta fundamental sobre la relación que se forja entre el leguaje, los sujetos y el medio con el que interactúan. Pensadores y profesores como Nicolás Casullo (2009), titular de la materia “Principales Corrientes del Pensamiento Contemporáneo” invitan a pensar desde un punto de vista filosófico y enfatizan sobre en qué consiste este desafío: “…se plantea desde el inicio de los tiempos modernos encontrar el fundamento, la identidad del propio tiempo que el hombre comienza a habitar. Cómo se plantean los interrogantes de identidad de ese nuevo sujeto, sobre la problemática del conocimiento, sobre la problemática de la verdad, sobre problemáticas de valores, sobre problemáticas del sustento último de lo real” (Casullo, 2009, p. 9) La Comunicación Social junto con la Filosofía, se convierten así en una valiosa combinación ya que permiten descubrir un tipo de explicación y una perspectiva al actual uso del lenguaje y las consecuencias que se desprenden del mismo o pensar por qué se asume una determinada forma de subjetividad como propia. El filósofo Jaspers (2015) destaca en este sentido, que el punto de partida de la Filosofía es la experiencia, hay que cuestionarse sobre lo que subyace en ella, sobre los “condicionamientos y bases no empíricas de la realidad empírica” (p. 8). Para Schopenhauer (2008) el hombre conoce las verdades filosóficas pero de modo intuitivo y debe ayudar a formularlas por medio de la reflexión, por eso “la misión de la filosofía no puede ser otra que reproducir, por medio de nociones abstractas generales y concisas, la esencia del mundo y depositar la imagen de ésta, así reflejada, en conceptos racionales estables y dispuestos para la acción” (p. 531).^^Fil: Centeno, Ana Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"96 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1203";;;;"INTRODUCCIÓN 1. Presentación y objetivos 2. Genealogía del dolor 3. Marco teórico PARTE I 4. Consideraciones teóricas sobre el dolor 5. Schopenhauer: la vida como tormento y la negación de la voluntad 6. Teodicea: la fórmula cristiana 7. Nietzsche: el ideal ascético y la justificación estética de la vida 8. “Dios ha muerto” 9. Algodicea: en busca del sentido PARTE II 10. El período Moderno 11. Cuerpo normal y productivo 12. El malestar del cuerpo en la cultura 13. La representación estética del horror PARTE III 14. El período Posmoderno 15. La normativa del capitalismo tardío 16. El cuerpo de consumo 17. La base estética del capitalismo tardío CONCLUSIONES BIGLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Centeno, Ana Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4365;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Capitalismo,Cultura,Filosofía,Sociología;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5a267b62c0b8925d826fde5cae2a4819.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1250;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1250;"El lugar del sujeto";"Ré, Carolina";"Caletti, Sergio";2011;2011;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Psicoanálisis^^Marxismo^^Sujeto^^Cultura^^Ideología;;;"Determinado por condiciones históricas y culturales que lo interpelan y lo ubican en el escenario en el cual hará carne estas mismas condiciones para constituirse como tal, emerge el yo en la invisibilidad del sujeto. Acercarse a la problemática subjetiva desde el cruce entre marxismo y psicoanálisis, implica zambullirse en un complejo entramado de textos que conforman una unidad contingente y relacional. La figura precursora de Louis Althusser constituye una referencia necesaria a la hora de sumergirse en este campo de análisis, por lo que retomaremos sus aportes como punto de partida para pensar el proceso de constitución subjetiva en esta intersección entre la teoría psicoanalítica y la teoría social. Es así que nos encontramos con un discurso enmarañado que, lejos de aspirar a desmontar, intentaremos presentar desde la dificultad que entraña; discurriendo esencialmente por el lugar del sujeto en los aportes teóricos de Louis Althusser, Jacques Lacan y Judith Butler. Los autores escogidos para el análisis se inscriben en un paradigma que implica no sólo reconocer la importancia de la noción de sujeto sino también ubicarse inevitablemente desde un lugar de distanciamiento con respecto a la teoría cartesiana. Todos ellos sostienen esencialmente una concepción del sujeto como efecto, como resultado. Ya sea un efecto de los mecanismos de interpelación ideológica, un efecto del discurso o un efecto de la iterabilidad y la performatividad. Desarrollaremos a lo largo de este trabajo algunos ejes desde los cuáles indagar en la problemática: El lugar de la identificación, la emergencia del sujeto a partir de la interpelación althusseriana, el funcionamiento de los mecanismos de reconocimiento/desconocimiento, la articulación entre ideología e inconsciente, los actos performativos y la conformación del yo. Presentaremos en primer lugar los aportes teóricos de Althusser, Lacan y Butler en relación a la problemática de la constitución subjetiva, para luego analizar en detalle la propuesta de Butler a la luz de lo planteado por Althusser y Lacan. A lo largo del desarrollo de Judith Butler nos encontramos con algunas críticas a la teoría de Althusser. En este punto nos encargaremos de desmenuzar estas críticas desde una mirada althusseriana, para proponer posibles respuestas a modo de contra-críticas, o crítica de la crítica. Retomaremos en particular las críticas de la autora referentes a lo planteado por Althusser con respecto a la constitución del sujeto. Las críticas que analizaremos en detalle son: El planteo de Butler con respecto a la ausencia de una teoría de la consciencia que complemente la teoría de la interpelación, la afirmación por la cual la autora considera que en Althusser puede leerse una delimitación de la acción e imposibilidad de transformación por parte del sujeto constituido, la crítica con respecto a la noción de poder que subyace en la teoría de la interpelación y la afirmación de Butler en relación a que la estructura de cualquier interpelación en Althusser terminaría implicando a un sujeto divino, o si se quiere, a una estructura ideológica religiosa. Consideramos que las críticas que realiza Butler implican una lectura sesgada de la producción teórica althusseriana y que, en algunos casos, esta lectura conlleva a afirmaciones erróneas si se analizan siguiendo lo planteado por Althusser. Si bien las críticas realizadas por la autora hacia Althusser son, en nuestra opinión, desacertadas, en tanto que retoman parcialmente lo desarrollado por Althusser o simplemente extrapolan el funcionamiento de los ejemplos al funcionamiento de la interpelación en general, consideramos por otro lado, que algunos de los aportes teóricos de Butler con respecto a la constitución del sujeto constituyen un aporte más a la hora de pensar en este complejo proceso por el cual un individuo de la especie humana se convierte en un ser social. Es en este sentido que la pregunta por cómo se constituye el sujeto, en tanto parte de una sociedad, guía nuestro recorrido. Cómo operan las condiciones objetivas en la formación de los sujetos, y cómo éstos intervienen en los procesos sociales, transformando o reproduciendo estas condiciones objetivas, son otras de las preguntas que estructuran nuestro trabajo. Consideramos que preguntarse por el lugar del sujeto es también una forma de acercarse a cómo se produce sentido social. Más específicamente, cómo estas configuraciones significativas dadas inciden sobre la constitución de las subjetividades y de las identidades, pero a la vez, cómo el sujeto actúa y produce sentido. El sujeto entonces, ya no como el mero lugar en el cual recaen las determinaciones ni tampoco el lugar de la pura libertad, sino como este lugar ambivalente de cambio y reproducción de las estructuras, como el lugar ambiguo de subordinación y acción, como la contradicción a flor de piel. ^^Fil: Ré, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"63 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1250";;;;"I. Introducción II. Althusser, una aproximación a la noción de sujeto III. Sujeto del inconsciente IV. Internalización: un punto de partida para Judith Butler a. El poder como constitutivo del sujeto - Sujeción/Subjetivación b. Actos performativos c. La melancolía en el proceso de constitución subjetiva V. Críticas y contra-críticas a la teoría althusseriana desde Judith Butler a. Ausencia de una teoría de la conciencia que complemente la interpelación b. Potencialidad de transformación c. Habla interpelativa soberana d. Interpelación religiosa VI. Identidad y performatividad a. La ilusión del yo. Althusser y Austin b. Reconocimiento y condiciones de reconocibilidad VII. Consideraciones finales VIII. Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Ré, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";2771;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Althusser,Butler,Cultura,Ideología,Lacan,Marxismo,Psicoanálisis,Sujeto;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/c8504de4b56a79b175166d34ae178411.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1253;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1253;"Entre lo público y lo privado : un balance de la ley de Mecenazgo porteña";"Pardo, Camila Belén";"Franco, Daniel";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cultura^^Políticas públicas^^Financiamiento^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires";"Buenos Aires, Argentina";2004-2015;"Buenos Aires: capital cultural del Latinoamérica. Esta consigna orientó el accionar del gobierno porteño, liderado por Mauricio Macri, electo jefe de gobierno en el 2007. Es indiscutible que se ha hecho de las políticas culturales un aspecto principal de la Propuesta Republicana para la capital argentina. Esta tesina se enfoca en preguntas centrales al reflexionar sobre ellas: ¿qué concepciones e ideales sostienen y de dónde sale el dinero para llevarlas a cabo? Macri, en la etapa de finalización de este trabajo, fue electo presidente de la nación. Asumió su cargo el 10 de diciembre de 2015. El partido político que él lidera también ganó la jefatura de la Ciudad de Buenos Aires, con la fórmula Horacio Rodríguez Larreta-Diego Santilli. Si bien gran parte de lo que será analizado en este trabajo corresponde a la gestión de Mauricio Macri, es importante tener en cuenta la continuidad de la gestión en la ciudad y estar atentos a cómo será la gobernación a nivel nacional de quien supo ser Jefe de Gobierno porteño por ocho años. Asimismo, Diego Santilli ha sido una figura destacada en el tema que nos proponemos estudiar. El trabajo presente aborda el financiamiento de la cultura, tomando como caso específico la aprobación e implementación de la ley N°2.264 (Ley de Mecenazgo) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), aprobada el 14 de diciembre de 2006. El proyecto de la misma fue impulsado en la Legislatura porteña por el partido Propuesta Republicana (PRO). La ley estipula la creación del Régimen de Promoción Cultural de la CABA que está “destinado a estimular e incentivar la participación privada en el financiamiento de proyectos culturales”. La ley propone que un Consejo de Promoción Cultural reciba cada año proyectos que serán evaluados por este y de ser aprobados podrán financiarse a través de la derivación del pago de Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) de personas físicas o jurídicas radicadas en la CABA. Los primeros, los monotributistas del Régimen Simplificado, pueden derivar la totalidad de los mismo, los segundos hasta un 10%. Sin embargo, el total de las contribuciones de todos los proyectos no puede superar el 1,10% del monto total recaudado en concepto de IIBB, el período fiscal anterior. El interés por esta ley surge por la hipótesis que este tipo de financiamiento constituiría una privatización de una facultad y responsabilidad del Estado de la CABA, en lo que hace al financiamiento público de la cultura, y que, debido al lugar que la ley le asigna al Estado, generaría una concentración de donaciones y proyectos en las áreas de mayor nivel adquisitivo de la ciudad. Así como también se favorecerían productos culturales con mucha visibilidad y poco riesgo en lo que hace a innovación y experimentación. En este contexto, la ley de Mecenazgo parece disparar un debate con respecto al rol del Estado en la gestión cultural y qué espacio se le da al financiamiento privado, como complemento (o en detrimento) del público. A primera vista, encontramos argumentos que conciben la ley como un avance de la privatización de la gestión cultural pública. Por otro lado, evidenciamos una reivindicación del aspecto participativo, dado que involucra a actores privados (sean empresas, monotributistas, artistas, gestores culturales o los miembros del Consejo de Promoción Cultural) en la decisión de qué proyectos se pueden llevar a cabo. Sin embargo, es preocupante que la búsqueda de notoriedad y publicidad genere una concentración de elección de proyectos que sean favorables a los fines de marketing empresarial. A partir de esto, se abre la pregunta de qué rol asume el Estado con respecto a la cultura en la ciudad. ¿Es un Estado que invita a la participación de los actores, es un Estado catalizador que facilita oportunidades (García Delgado, 1997), es un redistruibuidor de recursos públicos o un Estado privatizador? Más allá de las concepciones que sustentan la ley, indagaremos también en los problemas que surgen de su implementación, tomando en cuenta las dificultades que han tenido que superar o no han podido superar aquellos que quieran beneficiarse de las posibilidades que la ley otorga. ^^Fil: Pardo, Camila Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"103 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1253";"7593303 ^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city) ^^2004-2015";;;"INTRODUCCIÓN Estado del arte Objetivo general Objetivos específicos MARCO METODOLÓGICO Las variables claves comunicacionales Técnicas de recolección y análisis de datos MARCO TEÓRICO Sobre el Estado y las políticas públicas Derechos y políticas culturales Conferencias internacionales sobre políticas culturales El financiamiento público de la cultura A nivel internacional ¿Qué es el mecenazgo? En Argentina LA LEY DE MECENAZGO El camino hacia la ley La ley N°2.264 ¿Una ley de mecenazgo? El Estado y la participación Sobre los beneficiarios y benefactores Definición de cultura Antecedentes legislativos en Argentina Proyectos nacionales Legislaciones provinciales Antecedentes en América Latina La experiencia chilena La Ley Rouanet en Brasil LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY Desde la aprobación a la implementación de la ley “Cuatro principios para el crecimiento de un programa” El recorrido administrativo de un proyecto ¿Qué proyecto es de “interés cultural? La promoción del régimen LA VOZ DE LOS PARTICIPANTES ¿Qué tipo de beneficiario es el ideal? ¿Es trabajo o es un hobby? Escribir el proyecto El manejo del dinero La búsqueda del tesoro ¿Cómo hacen los beneficiarios para buscar y seducir a los benefactores? ¿Cuáles son las motivaciones de las empresas para participar? CONCLUSIONES Y PROPUESTAS ¿Es Mecenazgo una política cultural pública? La profesionalización del sector cultural La tendencia a la concentración Propuestas BIBLIOGRAFÍA ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Pardo, Camila Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3751;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Ciudad Autónoma de Buenos Aires,Cultura,Financiamiento,Ley de Mecenazgo,Políticas culturales";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/95bd8b4d5ecd4fbddd92d84a88bb1b4a.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1349;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1349;"Las clases medias argentinas y democratización cultural : análisis de su devenir a partir de la conformación del público de cine, televisión y centros culturales autogestionados^^Cultural consumption, middle classes and social crisis: cinema, privately owned TV stations and cultural centers";"Wortman, Ana";"Lacarrieu, Mónica Beatriz";2011;2011;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clases sociales^^Cinematografía^^Televisión^^Clase media^^Industria de la cultura^^Cine^^Valores culturales^^Democratización^^Cultura^^Consumo^^Internet^^Sociedad civil";Argentina;;"El propósito de esta tesis es demostrar las transformaciones que ha experimentado el vínculo de las clases medias con los bienes artístico-culturales en el contexto de la crisis social que atraviesa la sociedad argentina desde hace más de tres décadas, agudizada radicalmente en la última. Esta compleja cuestión será abordada a partir del análisis de cómo se han ido conformando los públicos de la cultura de distinta naturaleza como resultado de diferentes formas dominantes de la producción cultural, constituidos en tres momentos históricos emblemáticos de su historia social y cultural durante las últimas décadas del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Se tendrán en cuenta para el análisis de la historia de la conformación de públicos de las clases medias, tres ámbitos diferentes, atravesados por distintas estructuras de sentimiento ─siguiendo a Williams─: los públicos de cine, los públicos de la TV por cable y la aparición de nuevos públicos de espacios culturales alternativos como así también la proliferación de productores culturales. La pregunta que surge entonces es de qué modo se ha modificado cierta identificación de clase con los bienes simbólicos en el contexto de transformación radical de la estructura de clases en la sociedad argentina, y de importantes cambios en la escena cultural. Hacer referencia a estructuras del sentimiento implica articular lo objetivo con lo subjetivo en la materialidad de lo cotidiano; según Williams (1977:155): “significados y valores tal como son vividos y sentidos activamente… pensamiento tal como es sentido y sentimiento tal como es pensado, una conciencia práctica de tipo presente, dentro de una continuidad viviente y relacionada”. La perspectiva de las estructuras de sentimientos nos permite hablar en términos de sensibilidades. En el contexto de estos temas y problemas, se abordarán, en primer lugar, los siguientes interrogantes: ¿qué vinculación ha existido entre la conformación de públicos de cine y el devenir de las clases medias en la Argentina? ¿Qué peculiaridad han adquirido en su estrecha relación con el hábito de ir al cine y del acceso a distintas esferas de la cultura? ¿Qué lugar ocupaba el cine en la salida de las clases medias, cómo se ha transformado, qué formas adquiere ahora? Dada la profundidad de los cambios culturales de la sociedad argentina de los últimos treinta años: ¿qué tipo de cine se consumía y qué tipo se consume ahora? ¿Qué relación se puede establecer entre el estilo de vida de las clases medias (surgidas en el marco de la fuerte presencia del Estado hasta la década del setenta) y consumos culturales, y cómo aquel se modifica a partir del debilitamiento del Estado y la creciente presencia del mercado en la vida social? En segundo lugar se abordará la cuestión de la relevancia que ha tenido el consumo masivo de TV por cable en los años noventa. Discutiré el supuesto acerca de que el éxito de este consumo suele estar asociado a la disminución del consumo cultural en el espacio público. Otra explicación de su alcance podría estar vinculada a la temprana receptividad de la sociedad argentina a las innovaciones tecnológicas (Sarlo, 1992) y al gusto por la diversificación y el contacto con el resto del mundo característico de la sociedad argentina. Tanto el consumo de cine como de TV por cable están atravesados por el éxito local de las tecnologías y también condicionados por la dinámica económica concentracionaria. En contraposición con estas esferas del consumo, en tercer lugar, aparecen otras que dan cuenta de formas nuevas pero que a la vez parecen revivir acciones culturales previas a la década del cuarenta. En el marco de la feroz destrucción del lazo social, como consecuencia de la violencia política y el neoliberalismo, emergen formas de asociación cultural que parecen retomar prácticas de la cultura obrera, en un contexto de debilitamiento de esta clase, las cuales se caracterizan por su dinamismo, creatividad, etcétera. Una selección de centros culturales barriales, acciones culturales de organizaciones de ayuda social, cooperativas de teatro y mutuales constituyen el foco de esta tesis en ese ámbito. Me pregunto si estas manifestaciones recientes dan cuenta de cierta cultura residual, siguiendo los conceptos planteados por Williams (1980) para el análisis de la cultura, o suponen una cultura emergente, de preemergencia activa, y por lo tanto podrían abordarse como formas de resistencia con tono crítico a la hegemonía cultural neoliberal. Si bien los cambios culturales que ha experimentado el mundo occidental inciden en general en la proyección de los horizontes vitales, la radicalidad, extensión, duración y profundidad de la crisis social argentina debe haber modificado habitus, prácticas, estructuras de clases, estilos de trabajo en una forma singular que habrá que dilucidar.^^Fil: Wortman, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"214 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1349";ARG;;"In this thesis I show the significance of the reduction of movie theater attendance during the last thirty years in relation to national as well as global processes. This study is done under the context of cultural consumption by part of Argentine middle classes during the XXth century. I focus this analysis on the examination of two simultaneous processes: 1) on one hand, a process of cultural modernization that has been taking place in diverse spheres of society subsequent to the implementation and diffusion of new technologies throughout culture. There has also been observable changes in the ways (films) movie theater attendance (film production) is being presented, such as the opening of multiplex cinemas in shopping malls located in the city of Buenos Aires; I will refer to the significance of cinema in Argentine society and its relation to other forms of cultural consumption in a context of middle-class consolidation and citizen formation. 2) On the other hand, there has been a marked increase in social inequality, fragmentation of middle classes and the expansion of poverty. I will explore, therefore, how democratic cultural consumption is being presented across the spectrum of the fine arts, as in the case of cinema attendance (Benjamín , Williams), which is now situated in urban settings as an upper-middle class consumption, typically taking place in shopping malls. I consider changes taking place in the ways cinema attendance is presented under the context of social and cultural transformation in Buenos Aires. Historically, Argentine society has been a direct recipient of Western cultural trends – since very early in the continental (Latin American) context: this also meant strong citizen rights demands. In the 90s, political and economic hardship negatively affected the installation of basic latter-day capitalist values, obliterating all at once the interventionist role of the State as social regulator. The second part of this thesis refers to the middle classes and the increasing importance of cultural consumptions at home. From the seventies on, private TV stations are one of the most important producers of cultural contents, its changing role made possible by neoliberal economical policies favored by governments. In that context I consider the impact of new technologies on the production of images and its relationship with the emergence of a new type of cultural viewer. This new type of cultural consumption shows itself as a parallel phenomenon with the transformation of Argentine society, regarding the polarization of society and the appareance of an impoverished middle class. Finally, we referr to recurrent social and institutional crisis marking Argentina's recent history. In this context we take into account the appereance of communal cultural centers, organized independently from private, State and governmental policies and interests. These centers are promoted by qualified professional and non proffesional managers belonging to the middle classes, in many cases as a way for coping with unemployment. These centers show us a changing social meaning of culture.";"Introducción a) Fundamentación b) Metodología Capítulo 1. Las clases medias como actores determinantes de una forma singular del campo cultural argentino 1.1 Las clases medias en la Argentina 1.2 Campo cultural y clases medias 1.3 Clases medias y cultura en la Argentina Capítulo 2. La constitución de un campo de estudios sobre los consumos culturales en América Latina y la Argentina. Inscripción de la problemática abordada en esta perspectiva 2.1 En torno a la complejidad del concepto de consumo cultural 2.1.1 ¿Qué es lo que sabemos sobre los consumos culturales en la Argentina? 2.1.2 Hay datos aislados, pero no investigaciones continuas Capítulo 3. Clases medias y cine en la Argentina. Aportes para pensar el tema en las primeras décadas del siglo XX 3.1 Modernidad cultural y la emergencia del cine, una aproximación teórica 3.2 Cine en la Argentina, masividad y homogeneidad del público Capítulo 4. Las modernizaciones social y cultural conviven en las clases medias durante los años sesenta. Las clases medias se van al paraíso: consumos culturales, cine y libros Capítulo 5. El comienzo de la disminución de las salas de exhibición: transformación de las formas de ver cine. Contexto socio imaginario en el que aparece la televisión por cable Capítulo 6. Impacto de la transición democrática en la esfera cultural 6.1. El cine en el contexto de la crisis de los consumos culturales Capítulo 7. El cambio cultural de los noventa. El imperio de los medios de comunicación en el hogar 7.1. En torno a la subjetividad: del hombre ilustrado al hombre electrónico 7.2. La cuestión de la globalización cultural 7.2.1. Redefinición del concepto de campo cultural a la luz de procesos de globalización cultural 7.3 Mercado y medios. Alcances en la Argentina 7.4 TV y crisis social: mirando la televisión mientras el país se derrumba 7.4.1. Televisión, nuevas sensibilidades 7.5 La televisión y otros consumos culturales. La consagración de las nuevas tecnologías Capítulo 8. Imaginarios de las clases medias empobrecidas, el impacto de la movilidad social descendente 8.1 Las clases medias, revisitadas en el capitalismo posfordista 8.2 Referencias a la crisis social y la disminución de las clases medias 8.3 Imaginarios sociales de la Argentina posmenemista: las clases medias castigadas 8.3.1 El descenso: la representación de un nuevo lugar social en un orden polarizado 8.3.2 La Argentina ya no es un país rico Capítulo 9. Clases medias y proyectos culturales. Procesos emergentes de una situación novedosa en el marco de la globalización cultural 9.1 Cine y libros postcrisis, ¿consumos de clases medias? El cine en casa. El impacto de Internet 9.2 Los nuevos intermediarios culturales 9.3 La cultura, otra vez esa palabra incómoda 9.3.1 En búsqueda de un nuevo lugar social 9.3.2 Cultura como recurso, ¿siempre significa lo mismo? 9.4 Proyectos culturales autogestionados, ¿una nueva identidad de las clases medias? 9.4.1 Cultura y crisis 9.4.1.1 Espacios, propósitos, apropiaciones 9.4.2 Las búsquedas alternativo experimentales, cultura culta, cultura popular, ¿o qué? 9.5 La cultura ¿reemplaza a la política? Se potencian nuevas concepciones de sociedad civil 9.6 Sociedad civil, movimientos sociales y cultura Capítulo 10. Reflexión final: entre lo culto y lo popular, una cultura media Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Wortman, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales ";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cine,Clase media,Consumo,Cultura,Democratización,Industria de la cultura,Internet,Sociedad civil,Televisión,Valores culturales";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/4427489a4ee59b402fb593f22eed46e3.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0