https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Cultura+popular&sort_field=Dublin+Core%2CTitle&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T04:09:01-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2389 <![CDATA[ Pura suerte : compatibilidades contingentes : análisis de la propuesta lírica y estética de Patricio Rey y las experiencias de su público (1989 y 1999)]]> Este ensayo busca analizar la relación entre narrativas musicales y públicos roqueros, con el fin de observar cómo se compatibilizaron las prácticas de consumo cultural de los sectores populares y la propuesta estética, performática y narrativa de la banda. Nos preguntaremos, entonces, qué legados, ideas o estéticas están presentes en las letras de Los Redondos y cómo se produce el acceso a aquellos elementos que podríamos identificar como propios de cultura culta por parte de los sectores populares suburbanos. También cómo se ha relacionado el rock con formas de resistencia y de refugio. Por otro lado, indagaremos cuál fue la relación de los Redondos con la idea de lo nacional y cómo se vincula con la experiencia de los sectores populares en los años del menemismo. Luego explicaremos la relación entre banda y público. Así, diremos que por la dimensión de circularidad de la cultura, el grupo puso en contacto a los sectores populares con elementos de cultura culta generando una matriz de desplazamientos respecto de la representación que de lo plebeyo se hacía desde el poder posibilitando una construcción identitaria desde lo popular resistente y contra hegemónica. Buscamos presentar una historia cultural de los años noventa a través del análisis de las letras que escribió, principalmente, Carlos Solari con el fin de ver cómo la propuesta de los Redondos se constituye en un lugar donde los sectores populares van a encontrarse con la construcción de una actitud cultural impugnadora y contestataria.]]> 2022-03-10T10:16:40-03:00

Dublin Core

Título

Pura suerte : compatibilidades contingentes : análisis de la propuesta lírica y estética de Patricio Rey y las experiencias de su público (1989 y 1999)

Colaborador

Dodaro, Christian

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1989 y 1999

Descripción

Este ensayo busca analizar la relación entre narrativas musicales y públicos roqueros, con el fin de observar cómo se compatibilizaron las prácticas de consumo cultural de los sectores populares y la propuesta estética, performática y narrativa de la banda. Nos preguntaremos, entonces, qué legados, ideas o estéticas están presentes en las letras de Los Redondos y cómo se produce el acceso a aquellos elementos que podríamos identificar como propios de cultura culta por parte de los sectores populares suburbanos. También cómo se ha relacionado el rock con formas de resistencia y de refugio. Por otro lado, indagaremos cuál fue la relación de los Redondos con la idea de lo nacional y cómo se vincula con la experiencia de los sectores populares en los años del menemismo. Luego explicaremos la relación entre banda y público. Así, diremos que por la dimensión de circularidad de la cultura, el grupo puso en contacto a los sectores populares con elementos de cultura culta generando una matriz de desplazamientos respecto de la representación que de lo plebeyo se hacía desde el poder posibilitando una construcción identitaria desde lo popular resistente y contra hegemónica. Buscamos presentar una historia cultural de los años noventa a través del análisis de las letras que escribió, principalmente, Carlos Solari con el fin de ver cómo la propuesta de los Redondos se constituye en un lugar donde los sectores populares van a encontrarse con la construcción de una actitud cultural impugnadora y contestataria.

Idioma

spa

Extent

51 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1989 y 1999

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5192
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3665 <![CDATA["¡Mirá, empezó Floricienta, vamos a ver Floricienta!" : reestreno, memoria colectiva y nuevas lecturas de la audiencia infanto-juvenil]]> El siguiente trabajo de investigación se basa en la hipótesis de que, a partir del reestreno de Floricienta en el 2020, se reactivó una memoria colectiva en toda una audiencia que fue consumidora de este tipo de producto televisivo hace algunos años atrás (2004). Desde este lugar, nos interrogamos entonces acerca de si existieron – o no – nuevos sentidos y/o nuevas lecturas de la historia, por parte de los televidentes, como consecuencia del paso del tiempo.

Si bien creemos que todas las producciones de Cris Morena significaron y marcaron a toda una generación de niños, niñas y adolescentes, elegimos a Floricienta como producto a analizar porque consideramos que está compuesta por ciertas particularidades y características. Como telenovela, posee una importante diferencia: la ruptura con el género melodramático en su “final no feliz”. Fue en el desenlace de la primera temporada (2004) de Floricienta, cuando se presentó la muerte de uno de sus protagonistas, lo cual fue disruptivo y marcó a toda una generación que soñaba con el “final perfecto” entre Floricienta y su príncipe azul, Federico Fritzenwalden.

Consideramos que Floricienta es un fenómeno cultural que volvió a ser parte de la vida de las personas 16 años después, es decir, surgió nuevamente un contacto con la telenovela desde diferentes formas: tanto como volver a ver la historia a través de la TV, reencontrarse con su música o mirar nuevamente sus reconocidos videoclips por YouTube, entre otros.

Así es como nos interesa entonces poder analizar la relación que se establece entre la experiencia, la memoria y la identidad de la audiencia infanto-juvenil en relación con el consumo de Floricienta.

Para ello, concretamos una convocatoria que obtuvo más de 20 personas interesadas en conversar sobre el producto televisivo en cuestión y el impacto que generó en sus vidas. En total, realizamos una serie de 13 entrevistas a jóvenes adultos (12 mujeres y 1 hombre) que si bien en su infancia/adolescencia fueron consumidores de Floricienta (2004), confesaron que el recuerdo y el lazo con la telenovela continúa, de distintas formas, hasta el día de hoy.]]>
2023-04-20T11:18:47-03:00

Dublin Core

Título

"¡Mirá, empezó Floricienta, vamos a ver Floricienta!" : reestreno, memoria colectiva y nuevas lecturas de la audiencia infanto-juvenil

Colaborador

Silvera Basallo, Eugenia Marisol

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2020

Descripción

El siguiente trabajo de investigación se basa en la hipótesis de que, a partir del reestreno de Floricienta en el 2020, se reactivó una memoria colectiva en toda una audiencia que fue consumidora de este tipo de producto televisivo hace algunos años atrás (2004). Desde este lugar, nos interrogamos entonces acerca de si existieron – o no – nuevos sentidos y/o nuevas lecturas de la historia, por parte de los televidentes, como consecuencia del paso del tiempo.

Si bien creemos que todas las producciones de Cris Morena significaron y marcaron a toda una generación de niños, niñas y adolescentes, elegimos a Floricienta como producto a analizar porque consideramos que está compuesta por ciertas particularidades y características. Como telenovela, posee una importante diferencia: la ruptura con el género melodramático en su “final no feliz”. Fue en el desenlace de la primera temporada (2004) de Floricienta, cuando se presentó la muerte de uno de sus protagonistas, lo cual fue disruptivo y marcó a toda una generación que soñaba con el “final perfecto” entre Floricienta y su príncipe azul, Federico Fritzenwalden.

Consideramos que Floricienta es un fenómeno cultural que volvió a ser parte de la vida de las personas 16 años después, es decir, surgió nuevamente un contacto con la telenovela desde diferentes formas: tanto como volver a ver la historia a través de la TV, reencontrarse con su música o mirar nuevamente sus reconocidos videoclips por YouTube, entre otros.

Así es como nos interesa entonces poder analizar la relación que se establece entre la experiencia, la memoria y la identidad de la audiencia infanto-juvenil en relación con el consumo de Floricienta.

Para ello, concretamos una convocatoria que obtuvo más de 20 personas interesadas en conversar sobre el producto televisivo en cuestión y el impacto que generó en sus vidas. En total, realizamos una serie de 13 entrevistas a jóvenes adultos (12 mujeres y 1 hombre) que si bien en su infancia/adolescencia fueron consumidores de Floricienta (2004), confesaron que el recuerdo y el lazo con la telenovela continúa, de distintas formas, hasta el día de hoy.

Idioma

spa

Extent

125 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2020

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5404
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1122 <![CDATA[“Carnaval porteño : la fiesta a la que no terminan de invitarte” : la construcción de sentidos en diarios nacionales : (1989 - 2012)]]> La carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Sociales de la Universidad de Buenos Aires comprende distintas líneas de trabajo e investigación. Dentro de ellas, la cultura popular, las actividades comunitarias y los medios de comunicación masivos han sido, en nuestro camino académico como tesistas tres mundos fascinantes, razón por la cual elegimos vincularlos en este trabajo final de graduación: Carnaval porteño: la fiesta a la que no terminan de invitarte. La construcción de sentidos en diarios nacionales (1989 - 2012).

El recorrido transitado abarca tres ejes centrales que convergen de manera permanente en la investigación. En primer lugar, el análisis cultural plausible de efectuar sobre publicaciones de medios masivos, como lo son los grandes diarios de distribución gráfica en Argentina: Clarín, Página/12, La Nación, Crónica y Diario Popular. El propósito de este trabajo es articular el contenido de las notas seleccionadas acerca del carnaval porteño, con los sentidos construidos por estos emisores y las significaciones imaginarias sociales involucradas. Este abordaje aspira a responder una pregunta general: ¿qué dimensiones del festejo del carnaval porteño destacan los medios masivos de comunicación en sus publicaciones? La misma procurará detectar dichas dimensiones, así como comparar los sentidos que cada medio les atribuye en el período recortado para el presente análisis. El enfoque histórico -segundo eje transversal del trabajo- rastrea los sentidos construidos en momentos claves de la historia argentina, al haber sido seleccionados tres períodos centrales en cuanto al desarrollo de la opinión pública en el país. Esto nos permite contrastar entre sentidos históricos y coyunturales teniendo en cuenta que los medios periodísticos, en particular los diarios, suelen priorizar la noticia por sobre la historia. Si bien el presente trabajo recuperará la tensión entre la continuidad y la ruptura discursiva de los festejos del carnaval, es de interés de esta investigación retomar un fenómeno transgresor de la cultura popular, cuyo origen se remonta a siglos anteriores, a la Europa católica medieval, pero que ha sufrido transformaciones a través del tiempo. Esa tensión, las continuidades y rupturas del sentido transgresor emergen como disputas por los sentidos del carnaval entre los grupos que lo ejecutan: el Estado y los medios. El rol del Estado define ciertos usos autorizados en lo que respecta a la utilización del espacio público, algo que los medios avalan o critican, como veremos en los resultados de nuestra tesis.

En la reconstrucción histórica nos preguntamos: ¿cuáles son los sujetos sociales autorizados para ocupar el espacio público? ¿Bajo qué reglas éticas y estéticas se conforma la representación? ¿Cuáles son las nociones de sujeto y derecho ciudadano implícitas? ¿Qué aspectos de la identidad nacional se ponen en juego y qué lugares de la memoria recorre este renacimiento de “la segunda vida del pueblo”, en términos de Bajtín (1991)?

En el análisis de los sentidos producidos por los medios nos preguntamos: ¿cómo y con qué elementos significantes el carnaval porteño se instala en la agenda de los medios masivos nacionales? ¿Cómo representan la captura y homogeneización territorial, en el que el “tiempo extra-ordinario” implica prácticas y patrones de organización diferentes, según se aborde el carnaval en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el que se celebra en La Quiaca y Tilcara (Jujuy) y el de Gualeguaychú (Entre Ríos)?

Comprender las intersecciones y poder dar cuenta de las significaciones incluidas en el recorte temático seleccionado para el presente estudio nos brindará algunas líneas secundarias para el análisis de los medios masivos, cuya selección se desarrolla centralmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resignificando la heterogeneidad de las experiencias desde una lógica metonímica: una parte (la capital) por la totalidad (la nación); una parte (los carnavales oficiales, aquellos gestionados e institucionalizados por el Estado) por la totalidad (murgas y carnavales oficiosos, es decir, todas aquellas expresiones que involucren festejos de carnaval no encolumnados en el reglamento oficial estatal).

Partimos de la premisa teórica según la cual cada espacio territorial articula su concepción de lo heterogéneo (Grimson y Karasik, 2017), lejos de concebir a cada práctica como un todo cohesionado e idéntico que obtura la riqueza en lo que a creencias, prácticas, rituales e identificaciones refiere. La cobertura mediática de los festejos de carnaval porteño -objeto de esta tesina- y de las experiencias cubiertas en otros puntos del país que no contemplaremos en el presente trabajo- funciona como un reordenamiento de la matriz de interpretación de esas sociedades y culturas. Esas diferencias y matices entre distintos espacios y jerarquías -tal como demostraron muchos investigadores abordados en nuestro marco teórico- coexisten al interior del territorio porteño y son retomadas de diferente forma o ignoradas por los medios masivos en lo que respecta a la consideración del fenómeno en su expresión local (tematizada en el carnaval porteño) y a nivel nacional (seleccionando algunas prácticas y sentidos asociados y relegando otras). Se genera así un efecto de verdad que circunda la disputa sobre “lo nuevo” y lo “heredado” en materia de políticas culturales, que permiten decir algo más acerca del rol del Estado, velando o adhiriéndose a determinadas prácticas y omitiendo otras.

Adscribiendo a la acepción de Anderson (citado en Segato, 2007) respecto a la construcción de una nación como comunidad imaginada a partir de temas y eventos compartidos, a la cual sus miembros acostumbran a referirse, nuestra tesina aporta material de la prensa escrita para repensar cómo, en el período abordado, la nacionalización del carnaval es parte de la “imaginación nacional” pero, al mismo tiempo, cómo sigue la lógica histórica dicotómica “Buenos Aires-Interior” estudiada por Segato (2007) donde la Ciudad de Buenos Aires se totaliza como “la Argentina”. Este sentido, lógica o matriz es otra de las dimensiones indagadas en el análisis del carnaval y las representaciones mediáticas.

Los festejos del carnaval, siguiendo esta línea, pueden ser pensados bajo la acepción de práctica “residual” de Williams (2000), como organización popular que se ha gestado en un pasado pero que cobra actividad dentro del proceso cultural actual, como un elemento del presente que actúa resignificando lo nuevo. Para comprender lo residual, lo podemos distinguir de lo “arcaico”: un elemento del pasado que ya no tiene funcionamiento está para ser observado, examinado o revisado de un modo especializado; lo residual, en el sentido expuesto, continúa siendo una variable predominante al interior de una dominación cultural específica.

Los festejos de carnaval de la Ciudad de Buenos Aires siguen una racionalidad que no busca la eficiencia o el cálculo económico. Sus participantes se involucran en relaciones sociales diferentes a las cotidianas, donde la necesidad asociativa no formalizada resuelve la organización y el arte popular se libra en un marco de relaciones sociales, deliberadamente no oficiales. En ese sentido continúan con modalidades de relacionamiento por fuera, con o contra el Estado y con ciertas características de las prácticas culturales residuales, tal como las define Williams (2000).

Por último, el corpus seleccionado intenta presentar diferentes miradas en cuanto a la línea editorial que tradicionalmente construyeron estos medios. Se considera -en la presente investigación- a los festejos de carnaval como una celebración de tradición popular. Debido a ello, se eligieron las publicaciones con mayor tirada de ejemplares a nivel nacional, para examinar bajo la perspectiva de los estudios culturales, las notas periodísticas referidas al tema-objeto de análisis. En función de los datos brindados por el IVC (Instituto Verificador de Circulaciones), se seleccionaron los diarios nacionales que tuvieron mayor impacto en el mercado de consumo editorial, en cada uno de los tres años elegidos (1989, 2002 y 2012).

Siguiendo los objetivos de esta investigación, analizamos, además de la construcción de sentidos realizada por los medios de comunicación seleccionados (en términos de Verón, “enunciadores”), las representaciones de éstos respecto a sus lectores -los “enunciatarios”-, (Verón, 1993). Esto permitiría en posteriores trabajos o tesinas abordar a los lectores, lo que requeriría estudios de campo y una perspectiva que podría continuar nuestra tesis de grado, pero que excede y desvía el recorte de corpus elegido y la perspectiva teóricometodológica. Nuestro trabajo no considera la instancia de la recepción de las noticias relevadas, sino que se focaliza en la emisión de mensajes referidos al carnaval, provenientes de los diarios con mayor tirada nacional.]]>
2021-11-25T08:29:33-03:00

Dublin Core

Título

“Carnaval porteño : la fiesta a la que no terminan de invitarte” : la construcción de sentidos en diarios nacionales : (1989 - 2012)

Colaborador

Amati, Mirta

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1989-2012

Descripción

La carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Sociales de la Universidad de Buenos Aires comprende distintas líneas de trabajo e investigación. Dentro de ellas, la cultura popular, las actividades comunitarias y los medios de comunicación masivos han sido, en nuestro camino académico como tesistas tres mundos fascinantes, razón por la cual elegimos vincularlos en este trabajo final de graduación: Carnaval porteño: la fiesta a la que no terminan de invitarte. La construcción de sentidos en diarios nacionales (1989 - 2012).

El recorrido transitado abarca tres ejes centrales que convergen de manera permanente en la investigación. En primer lugar, el análisis cultural plausible de efectuar sobre publicaciones de medios masivos, como lo son los grandes diarios de distribución gráfica en Argentina: Clarín, Página/12, La Nación, Crónica y Diario Popular. El propósito de este trabajo es articular el contenido de las notas seleccionadas acerca del carnaval porteño, con los sentidos construidos por estos emisores y las significaciones imaginarias sociales involucradas. Este abordaje aspira a responder una pregunta general: ¿qué dimensiones del festejo del carnaval porteño destacan los medios masivos de comunicación en sus publicaciones? La misma procurará detectar dichas dimensiones, así como comparar los sentidos que cada medio les atribuye en el período recortado para el presente análisis. El enfoque histórico -segundo eje transversal del trabajo- rastrea los sentidos construidos en momentos claves de la historia argentina, al haber sido seleccionados tres períodos centrales en cuanto al desarrollo de la opinión pública en el país. Esto nos permite contrastar entre sentidos históricos y coyunturales teniendo en cuenta que los medios periodísticos, en particular los diarios, suelen priorizar la noticia por sobre la historia. Si bien el presente trabajo recuperará la tensión entre la continuidad y la ruptura discursiva de los festejos del carnaval, es de interés de esta investigación retomar un fenómeno transgresor de la cultura popular, cuyo origen se remonta a siglos anteriores, a la Europa católica medieval, pero que ha sufrido transformaciones a través del tiempo. Esa tensión, las continuidades y rupturas del sentido transgresor emergen como disputas por los sentidos del carnaval entre los grupos que lo ejecutan: el Estado y los medios. El rol del Estado define ciertos usos autorizados en lo que respecta a la utilización del espacio público, algo que los medios avalan o critican, como veremos en los resultados de nuestra tesis.

En la reconstrucción histórica nos preguntamos: ¿cuáles son los sujetos sociales autorizados para ocupar el espacio público? ¿Bajo qué reglas éticas y estéticas se conforma la representación? ¿Cuáles son las nociones de sujeto y derecho ciudadano implícitas? ¿Qué aspectos de la identidad nacional se ponen en juego y qué lugares de la memoria recorre este renacimiento de “la segunda vida del pueblo”, en términos de Bajtín (1991)?

En el análisis de los sentidos producidos por los medios nos preguntamos: ¿cómo y con qué elementos significantes el carnaval porteño se instala en la agenda de los medios masivos nacionales? ¿Cómo representan la captura y homogeneización territorial, en el que el “tiempo extra-ordinario” implica prácticas y patrones de organización diferentes, según se aborde el carnaval en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el que se celebra en La Quiaca y Tilcara (Jujuy) y el de Gualeguaychú (Entre Ríos)?

Comprender las intersecciones y poder dar cuenta de las significaciones incluidas en el recorte temático seleccionado para el presente estudio nos brindará algunas líneas secundarias para el análisis de los medios masivos, cuya selección se desarrolla centralmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resignificando la heterogeneidad de las experiencias desde una lógica metonímica: una parte (la capital) por la totalidad (la nación); una parte (los carnavales oficiales, aquellos gestionados e institucionalizados por el Estado) por la totalidad (murgas y carnavales oficiosos, es decir, todas aquellas expresiones que involucren festejos de carnaval no encolumnados en el reglamento oficial estatal).

Partimos de la premisa teórica según la cual cada espacio territorial articula su concepción de lo heterogéneo (Grimson y Karasik, 2017), lejos de concebir a cada práctica como un todo cohesionado e idéntico que obtura la riqueza en lo que a creencias, prácticas, rituales e identificaciones refiere. La cobertura mediática de los festejos de carnaval porteño -objeto de esta tesina- y de las experiencias cubiertas en otros puntos del país que no contemplaremos en el presente trabajo- funciona como un reordenamiento de la matriz de interpretación de esas sociedades y culturas. Esas diferencias y matices entre distintos espacios y jerarquías -tal como demostraron muchos investigadores abordados en nuestro marco teórico- coexisten al interior del territorio porteño y son retomadas de diferente forma o ignoradas por los medios masivos en lo que respecta a la consideración del fenómeno en su expresión local (tematizada en el carnaval porteño) y a nivel nacional (seleccionando algunas prácticas y sentidos asociados y relegando otras). Se genera así un efecto de verdad que circunda la disputa sobre “lo nuevo” y lo “heredado” en materia de políticas culturales, que permiten decir algo más acerca del rol del Estado, velando o adhiriéndose a determinadas prácticas y omitiendo otras.

Adscribiendo a la acepción de Anderson (citado en Segato, 2007) respecto a la construcción de una nación como comunidad imaginada a partir de temas y eventos compartidos, a la cual sus miembros acostumbran a referirse, nuestra tesina aporta material de la prensa escrita para repensar cómo, en el período abordado, la nacionalización del carnaval es parte de la “imaginación nacional” pero, al mismo tiempo, cómo sigue la lógica histórica dicotómica “Buenos Aires-Interior” estudiada por Segato (2007) donde la Ciudad de Buenos Aires se totaliza como “la Argentina”. Este sentido, lógica o matriz es otra de las dimensiones indagadas en el análisis del carnaval y las representaciones mediáticas.

Los festejos del carnaval, siguiendo esta línea, pueden ser pensados bajo la acepción de práctica “residual” de Williams (2000), como organización popular que se ha gestado en un pasado pero que cobra actividad dentro del proceso cultural actual, como un elemento del presente que actúa resignificando lo nuevo. Para comprender lo residual, lo podemos distinguir de lo “arcaico”: un elemento del pasado que ya no tiene funcionamiento está para ser observado, examinado o revisado de un modo especializado; lo residual, en el sentido expuesto, continúa siendo una variable predominante al interior de una dominación cultural específica.

Los festejos de carnaval de la Ciudad de Buenos Aires siguen una racionalidad que no busca la eficiencia o el cálculo económico. Sus participantes se involucran en relaciones sociales diferentes a las cotidianas, donde la necesidad asociativa no formalizada resuelve la organización y el arte popular se libra en un marco de relaciones sociales, deliberadamente no oficiales. En ese sentido continúan con modalidades de relacionamiento por fuera, con o contra el Estado y con ciertas características de las prácticas culturales residuales, tal como las define Williams (2000).

Por último, el corpus seleccionado intenta presentar diferentes miradas en cuanto a la línea editorial que tradicionalmente construyeron estos medios. Se considera -en la presente investigación- a los festejos de carnaval como una celebración de tradición popular. Debido a ello, se eligieron las publicaciones con mayor tirada de ejemplares a nivel nacional, para examinar bajo la perspectiva de los estudios culturales, las notas periodísticas referidas al tema-objeto de análisis. En función de los datos brindados por el IVC (Instituto Verificador de Circulaciones), se seleccionaron los diarios nacionales que tuvieron mayor impacto en el mercado de consumo editorial, en cada uno de los tres años elegidos (1989, 2002 y 2012).

Siguiendo los objetivos de esta investigación, analizamos, además de la construcción de sentidos realizada por los medios de comunicación seleccionados (en términos de Verón, “enunciadores”), las representaciones de éstos respecto a sus lectores -los “enunciatarios”-, (Verón, 1993). Esto permitiría en posteriores trabajos o tesinas abordar a los lectores, lo que requeriría estudios de campo y una perspectiva que podría continuar nuestra tesis de grado, pero que excede y desvía el recorte de corpus elegido y la perspectiva teóricometodológica. Nuestro trabajo no considera la instancia de la recepción de las noticias relevadas, sino que se focaliza en la emisión de mensajes referidos al carnaval, provenientes de los diarios con mayor tirada nacional.

Idioma

spa

Extent

127 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1989-2012

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4703
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2509 <![CDATA[“La nación que el fútbol nos da” : el discurso deportivo de los medios gráficos argentinos durante los mundiales de fútbol]]> La importancia del fútbol como medio que ayuda en la puesta en circulación de cuestiones nacionales en ciertos países no podría entenderse sin antes trazar su relación con la cultura y los medios de comunicación.

Hall señala que “tiene lugar, en las postrimerías del siglo XIX y principios del XX (...), la inserción activa y en masa de un público obrero desarrollado y maduro en un nuevo tipo de prensa comercial y popular”. Y entiende que “como la cultura popular devino históricamente la forma dominante de la cultura global, así también al mismo tiempo éste es el escenario par excellence de su transformación en una mercancía, de las industrias en las que la cultura entra directamente dentro de los circuitos de la tecnología dominante: los circuitos del poder y el capital”.

En este contexto, y sostenido en los trabajos anteriores realizados sobre el tema, aquí se presenta el análisis del discurso deportivo de los medios gráficos argentinos durante los mundiales de fútbol. El interés de esta investigación residió no tanto en dar cuenta de la presencia de un discurso nacionalista en los medios de comunicación, lo cual ya había sido realizado profusamente, sino en rastrear los modos en que se fue generando un consenso en relación a que el seleccionado nacional de fútbol puede proveer, efectivamente, sentimientos nacionalistas.

Para ello, se tomaron como material de análisis tres medios gráficos de alcance nacional, como los son los diarios La Nación y Clarín y la revista El Gráfico. A partir de ellos, se intentó buscar en la cobertura que le han dispensado a los
mundiales de 1986, 1990, 1994, 1998, y 2002 (especialmente en lo que se refiere a la participación del seleccionado argentino) las características salientes de un discurso deportivo que termina por ensalzar al equipo nacional como un representante de la patria y que, incluso, intenta colocarse como elemento central en la reposición de un sentimiento de pertenencia a la nación, notoriamente desvirtuado en estos tiempos.]]>
2022-05-09T09:19:47-03:00

Dublin Core

Título

“La nación que el fútbol nos da” : el discurso deportivo de los medios gráficos argentinos durante los mundiales de fútbol

Autor/es

Colaborador

Rodriguez, María Graciela

Fecha

2004

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1986
1990
1994
1998
2002

Descripción

La importancia del fútbol como medio que ayuda en la puesta en circulación de cuestiones nacionales en ciertos países no podría entenderse sin antes trazar su relación con la cultura y los medios de comunicación.

Hall señala que “tiene lugar, en las postrimerías del siglo XIX y principios del XX (...), la inserción activa y en masa de un público obrero desarrollado y maduro en un nuevo tipo de prensa comercial y popular”. Y entiende que “como la cultura popular devino históricamente la forma dominante de la cultura global, así también al mismo tiempo éste es el escenario par excellence de su transformación en una mercancía, de las industrias en las que la cultura entra directamente dentro de los circuitos de la tecnología dominante: los circuitos del poder y el capital”.

En este contexto, y sostenido en los trabajos anteriores realizados sobre el tema, aquí se presenta el análisis del discurso deportivo de los medios gráficos argentinos durante los mundiales de fútbol. El interés de esta investigación residió no tanto en dar cuenta de la presencia de un discurso nacionalista en los medios de comunicación, lo cual ya había sido realizado profusamente, sino en rastrear los modos en que se fue generando un consenso en relación a que el seleccionado nacional de fútbol puede proveer, efectivamente, sentimientos nacionalistas.

Para ello, se tomaron como material de análisis tres medios gráficos de alcance nacional, como los son los diarios La Nación y Clarín y la revista El Gráfico. A partir de ellos, se intentó buscar en la cobertura que le han dispensado a los
mundiales de 1986, 1990, 1994, 1998, y 2002 (especialmente en lo que se refiere a la participación del seleccionado argentino) las características salientes de un discurso deportivo que termina por ensalzar al equipo nacional como un representante de la patria y que, incluso, intenta colocarse como elemento central en la reposición de un sentimiento de pertenencia a la nación, notoriamente desvirtuado en estos tiempos.

Idioma

spa

Extent

161 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1986
1990
1994
1998
2002

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1297
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3672 <![CDATA[“Nueve Lunas” : la representación de lo popular en el Festival de Folclore de Cosquín ]]> El presente trabajo se basa en lo que el festival de Cosquín dice de sí mismo y lo que afirma de la “argentinidad” toda en ese mismo acto discursivo. La voz de los locutores que auspician de maestros de ceremonias en el escenario mayor de la plaza Próspero Molina, es la voz que determina quién es consagrado, quién tiene más o menos tiempo para actuar, quién es pueblo, qué es parte de la patria y qué características de la cultura popular serán tomadas para vanagloriarse de ellas, mientras que otras serán acalladas. Esa voz enuncia y anuncia lo que fue, lo que es y lo que será de una manera clara y en ninguna medida ingenua. Es por ello que esa voz, en tanto voz principal del festival mayor de la canción popular argentina, resulta de interés para la presente investigación. La manera en la que accedemos a esa voz es a través de la mediación televisiva, ya que la imposibilidad de estar presentes en el festival ha sido salvada a través de la observación de las transmisiones televisivas que durante el período de análisis se han realizado. Por este motivo, nuestra tarea es doble, debido a que debemos atravesar una mediación (con los condicionamientos y particularidades que el dispositivo televisivo posee) para acceder a su vez a la mediación de la voz oficial1 del festival de Cosquín, la cual actúa de micrófono para todas esas otras voces que se congregan en el Valle de Punilla en la segunda quincena de cada enero.

Para realizar este trabajo se hará uso de los conceptos esgrimidos por determinados autores, los cuales explicitan ciertas nociones acerca de las representaciones populares y sus relaciones con lo masivo. ]]>
2023-04-20T14:43:41-03:00

Dublin Core

Título

“Nueve Lunas” : la representación de lo popular en el Festival de Folclore de Cosquín

Colaborador

Juárez Aldazábal, Carlos

Fecha

2010

Descripción

El presente trabajo se basa en lo que el festival de Cosquín dice de sí mismo y lo que afirma de la “argentinidad” toda en ese mismo acto discursivo. La voz de los locutores que auspician de maestros de ceremonias en el escenario mayor de la plaza Próspero Molina, es la voz que determina quién es consagrado, quién tiene más o menos tiempo para actuar, quién es pueblo, qué es parte de la patria y qué características de la cultura popular serán tomadas para vanagloriarse de ellas, mientras que otras serán acalladas. Esa voz enuncia y anuncia lo que fue, lo que es y lo que será de una manera clara y en ninguna medida ingenua. Es por ello que esa voz, en tanto voz principal del festival mayor de la canción popular argentina, resulta de interés para la presente investigación. La manera en la que accedemos a esa voz es a través de la mediación televisiva, ya que la imposibilidad de estar presentes en el festival ha sido salvada a través de la observación de las transmisiones televisivas que durante el período de análisis se han realizado. Por este motivo, nuestra tarea es doble, debido a que debemos atravesar una mediación (con los condicionamientos y particularidades que el dispositivo televisivo posee) para acceder a su vez a la mediación de la voz oficial1 del festival de Cosquín, la cual actúa de micrófono para todas esas otras voces que se congregan en el Valle de Punilla en la segunda quincena de cada enero.

Para realizar este trabajo se hará uso de los conceptos esgrimidos por determinados autores, los cuales explicitan ciertas nociones acerca de las representaciones populares y sus relaciones con lo masivo.

Idioma

spa

Extent

133 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019368
Cosquín (inhabited place)
2006-2008

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2407
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2640 <![CDATA[“Te veo ahí” : un encuentro con los espacios de nuestra música]]> Te veo ahí es un documental sonoro compuesto por 2 capítulos:
01- Cemento: un refugio de libertad.
02- Fantástico Bailable: el color de la noche.

A través de los capítulos, la tesina realiza un recorrido por estos establecimientos de la Ciudad de Buenos Aires que se convirtieron en espacios emblemáticos para la música nacional. Lugares de encuentro y socialización, en donde se crearon proyectos culturales y se forjaron distintas tradiciones. En definitiva, espacios que, de alguna manera u otra, forman parte de la historia de los y las jóvenes que los transitaron.

Cada capítulo tiene como eje un espacio, un momento histórico y un género determinado, y se utilizan todas las herramientas que brinda el documental sonoro para generar cercanía, reconstruir ambientes y trasladar a quienes lo escuchan al lugar que se está describiendo. El recorrido se encuentra guiado por los testimonios y reflexiones de distintos invitados e invitadas: músicos/as, especialistas y personas del público que transitaron estos lugares. Todo siempre acompañado por canciones que se relacionan con los testimonios y material de archivo de ese momento específico, que ayuda a contextualizar el ambiente que se vivía en los establecimientos.

La producción de la tesina se apoya sobre la convicción de que las expresiones musicales son aspectos fundamentales de la cultura, una cultura que se encuentra en constante diálogo y determinación con el momento histórico del cual forma parte.

Por esta razón, mediante estos recortes de espacio y tiempo, se intentará exponer las formas en que las vicisitudes económicas, sociales y políticas del país se encuentran en constante influencia con el desarrollo de distintas corrientes musicales, entendiéndolas como movimientos culturales con una corporalidad determinada que implica códigos, costumbres, modas, saberes y formas de relacionarse específicas.

Recordar y adentrarse en las realidades de cada espacio es clave para comprender la experiencia y autopercepción de distintas generaciones de jóvenes argentinos/as a lo largo del tiempo, quienes construyeron su mirada sobre el mundo en estos entornos, siempre acompañados/as por la música.]]>
2022-08-17T12:48:13-03:00

Dublin Core

Título

“Te veo ahí” : un encuentro con los espacios de nuestra música

Colaborador

Burkart Noe, Violeta
Berch, Juan Pablo

Fecha

2022

Spatial Coverage

Descripción

Te veo ahí es un documental sonoro compuesto por 2 capítulos:
01- Cemento: un refugio de libertad.
02- Fantástico Bailable: el color de la noche.

A través de los capítulos, la tesina realiza un recorrido por estos establecimientos de la Ciudad de Buenos Aires que se convirtieron en espacios emblemáticos para la música nacional. Lugares de encuentro y socialización, en donde se crearon proyectos culturales y se forjaron distintas tradiciones. En definitiva, espacios que, de alguna manera u otra, forman parte de la historia de los y las jóvenes que los transitaron.

Cada capítulo tiene como eje un espacio, un momento histórico y un género determinado, y se utilizan todas las herramientas que brinda el documental sonoro para generar cercanía, reconstruir ambientes y trasladar a quienes lo escuchan al lugar que se está describiendo. El recorrido se encuentra guiado por los testimonios y reflexiones de distintos invitados e invitadas: músicos/as, especialistas y personas del público que transitaron estos lugares. Todo siempre acompañado por canciones que se relacionan con los testimonios y material de archivo de ese momento específico, que ayuda a contextualizar el ambiente que se vivía en los establecimientos.

La producción de la tesina se apoya sobre la convicción de que las expresiones musicales son aspectos fundamentales de la cultura, una cultura que se encuentra en constante diálogo y determinación con el momento histórico del cual forma parte.

Por esta razón, mediante estos recortes de espacio y tiempo, se intentará exponer las formas en que las vicisitudes económicas, sociales y políticas del país se encuentran en constante influencia con el desarrollo de distintas corrientes musicales, entendiéndolas como movimientos culturales con una corporalidad determinada que implica códigos, costumbres, modas, saberes y formas de relacionarse específicas.

Recordar y adentrarse en las realidades de cada espacio es clave para comprender la experiencia y autopercepción de distintas generaciones de jóvenes argentinos/as a lo largo del tiempo, quienes construyeron su mirada sobre el mundo en estos entornos, siempre acompañados/as por la música.

Idioma

spa

Extent

77 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5257
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1031 <![CDATA[Ante la ley : reconfiguraciones de la identidad política de las radios comunitarias, populares y alternativas argentinas, 1983-2015]]> A partir del surgimiento de las radios comunitarias, populares y alternativas en nuestro país ha sido difícil lograr consensos estables sobre los modos de definir conceptualmente a estos medios de comunicación, tanto desde el campo académico como desde las mismas experiencias y sus asociaciones. A partir de este problema, esta investigación estuvo orientada por la pregunta acerca de las significaciones ligadas a estas nociones. O, lo que es lo mismo desde la perspectiva desde la que abordamos este trabajo, por la pregunta sobre las identidades políticas colectivas de las radios comunitarias, populares y alternativas argentinas.

Nuestra investigación se inscribe en el campo académico de la comunicación comunitaria, popular y alternativa. No obstante, el incipiente desarrollo de la tarea investigativa en el seno de este campo, sumado a otras dificultades teóricas ante las que nos hemos enfrentado, nos llevaron a enfocar nuestra pregunta desde el análisis político del discurso iniciado por Laclau y Mouffe. En este sentido, compartimos con otras investigaciones recientes la búsqueda por contribuir a la conformación del campo de la comunicación comunitaria, popular y alternativa desde el entrecruzamiento con perspectivas teóricas que hasta el momento habrían resultado ajenas.

En la Tesis de Maestría que antecedió a este trabajo identificamos que la democratización de las comunicaciones y la sanción de una nueva ley de radiodifusión de carácter democrático que las incluyera como actores con plenos derechos fueron las principales demandas compartidas y articuladoras de las radios comunitarias, populares y alternativas durante más de 25 años. La sanción de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) en 2009 expresa la institucionalización de estas demandas en el marco jurídico estatal argentino.

Desde estas consideraciones, nuestra investigación partió de la siguiente hipótesis: la LSCA no sólo enfrentó a las radios a una nueva situación legal, sino también a la reconfiguración de las significaciones que las dotaron de identidad. De aquí se derivó el interrogante que orientó nuestra indagación: ¿Qué transformaciones sufrió la identidad política colectiva de las radios comunitarias, populares y alternativas argentinas a partir de la LSCA?

La superficie discursiva a la que nos acercamos para responder este interrogante estuvo conformada por un corpus de 84 publicaciones referidas al quehacer de las radios comunitarias, populares y alternativas argentinas y latinoamericanas. Estas publicaciones comprenden libros, cuadernillos, artículos de libros y de revistas académicas y declaraciones producidas entre 1983 y 2015 por las mismas emisoras o por algunos de sus integrantes; por las redes nacionales y latinoamericanas en torno a las que se nuclearon; y por centros de comunicación/educación, organismos públicos estatales e intelectuales del campo académico que promovieron el fortalecimiento de este tipo de medios de comunicación. Para abordar el análisis en su dimensión histórica, estas publicaciones fueron organizadas en dos períodos. Siguiendo con la hipótesis recién planteada, la decisión del gobierno nacional de sancionar una nueva legislación que democratizara las comunicaciones y garantizara el derecho a la comunicación a mediados de 2008, antesala inmediata de la sanción de la LSCA, fue el punto de inflexión que permitió distinguir los dos períodos: diciembre de 1983 hasta marzo de 2008 y abril de 2008 hasta diciembre de 2015.

En el abordaje de este corpus identificamos las huellas del proceso de constitución de la identidad política colectiva de las radios comunitarias, populares y alternativas, entendida como proceso de configuración discursiva. Para eso centramos la atención en:
• Las condiciones de producción que incidieron en la emergencia y en la constitución de la identidad política de las emisoras.
• Las relaciones de antagonismo que resultaron constitutivas de la identidad política de las radios y ante las cuales se configuraron relaciones de equivalencia.
• Los principales significantes que operaron como puntos nodales, y eventualmente como significantes vacíos, capaces de condensar la identidad de las emisoras.
• Los significados y demandas articulados en términos de regularidades a esos significantes -o, dicho en otros términos, las huellas de la lógica de la equivalencia-.
• Los significados y demandas que permanecieron como momentos diferenciales –o, también, las huellas de la lógica de la diferencia-.
• Las continuidades y desplazamientos en este conjunto de relaciones a lo largo de la historia.

Luego del análisis desplegado en las próximas páginas, la hipótesis inicial asumirá el estatuto de Tesis con la que concluimos esta investigación. ¿En qué consistió la reconfiguración de la identidad política colectiva de las emisoras luego de la LSCA? Sintéticamente, la institucionalización de la demanda por democratizar las
comunicaciones tuvo como consecuencia la desarticulación del antagonismo frente al cual las radios habían configurado equivalencias y rasgos de una identidad compartida durante más de 25 años. Entre 1983 y 2008, este antagonismo había estado constituido por las relaciones de alianza entre medios concentrados y gobiernos nacionales. La desarticulación de este antagonismo a partir de la nueva norma tuvo como correlato la diferenciación de la identidad política de las emisoras. Es decir, si previamente a la sanción de la LSCA la lógica de la equivalencia había prevalecido a la lógica de la diferencia, luego esto se invirtió. Desde entonces, este predominio de la lógica de la diferencia se expresó en seis procesos de diferenciación: las distintas valoraciones que merecieron los gobiernos kirchneristas; las diferentes concepciones acerca del Estado; las distintas posiciones que las redes de emisoras asumieron frente al proceso de elaboración, debate, sanción y aplicación de la nueva norma; la diferenciación de los significantes que habían nombrado a las emisoras; la emergencia de nuevos significantes capaces de estructurar la identidad de las radios; y el surgimiento de nuevas redes articuladoras. ]]>
2021-11-25T08:29:28-03:00

Dublin Core

Título

Ante la ley : reconfiguraciones de la identidad política de las radios comunitarias, populares y alternativas argentinas, 1983-2015

Autor/es

Colaborador

Loreti, Damián
Petracci, Mónica

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1983-2015

Descripción

A partir del surgimiento de las radios comunitarias, populares y alternativas en nuestro país ha sido difícil lograr consensos estables sobre los modos de definir conceptualmente a estos medios de comunicación, tanto desde el campo académico como desde las mismas experiencias y sus asociaciones. A partir de este problema, esta investigación estuvo orientada por la pregunta acerca de las significaciones ligadas a estas nociones. O, lo que es lo mismo desde la perspectiva desde la que abordamos este trabajo, por la pregunta sobre las identidades políticas colectivas de las radios comunitarias, populares y alternativas argentinas.

Nuestra investigación se inscribe en el campo académico de la comunicación comunitaria, popular y alternativa. No obstante, el incipiente desarrollo de la tarea investigativa en el seno de este campo, sumado a otras dificultades teóricas ante las que nos hemos enfrentado, nos llevaron a enfocar nuestra pregunta desde el análisis político del discurso iniciado por Laclau y Mouffe. En este sentido, compartimos con otras investigaciones recientes la búsqueda por contribuir a la conformación del campo de la comunicación comunitaria, popular y alternativa desde el entrecruzamiento con perspectivas teóricas que hasta el momento habrían resultado ajenas.

En la Tesis de Maestría que antecedió a este trabajo identificamos que la democratización de las comunicaciones y la sanción de una nueva ley de radiodifusión de carácter democrático que las incluyera como actores con plenos derechos fueron las principales demandas compartidas y articuladoras de las radios comunitarias, populares y alternativas durante más de 25 años. La sanción de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) en 2009 expresa la institucionalización de estas demandas en el marco jurídico estatal argentino.

Desde estas consideraciones, nuestra investigación partió de la siguiente hipótesis: la LSCA no sólo enfrentó a las radios a una nueva situación legal, sino también a la reconfiguración de las significaciones que las dotaron de identidad. De aquí se derivó el interrogante que orientó nuestra indagación: ¿Qué transformaciones sufrió la identidad política colectiva de las radios comunitarias, populares y alternativas argentinas a partir de la LSCA?

La superficie discursiva a la que nos acercamos para responder este interrogante estuvo conformada por un corpus de 84 publicaciones referidas al quehacer de las radios comunitarias, populares y alternativas argentinas y latinoamericanas. Estas publicaciones comprenden libros, cuadernillos, artículos de libros y de revistas académicas y declaraciones producidas entre 1983 y 2015 por las mismas emisoras o por algunos de sus integrantes; por las redes nacionales y latinoamericanas en torno a las que se nuclearon; y por centros de comunicación/educación, organismos públicos estatales e intelectuales del campo académico que promovieron el fortalecimiento de este tipo de medios de comunicación. Para abordar el análisis en su dimensión histórica, estas publicaciones fueron organizadas en dos períodos. Siguiendo con la hipótesis recién planteada, la decisión del gobierno nacional de sancionar una nueva legislación que democratizara las comunicaciones y garantizara el derecho a la comunicación a mediados de 2008, antesala inmediata de la sanción de la LSCA, fue el punto de inflexión que permitió distinguir los dos períodos: diciembre de 1983 hasta marzo de 2008 y abril de 2008 hasta diciembre de 2015.

En el abordaje de este corpus identificamos las huellas del proceso de constitución de la identidad política colectiva de las radios comunitarias, populares y alternativas, entendida como proceso de configuración discursiva. Para eso centramos la atención en:
• Las condiciones de producción que incidieron en la emergencia y en la constitución de la identidad política de las emisoras.
• Las relaciones de antagonismo que resultaron constitutivas de la identidad política de las radios y ante las cuales se configuraron relaciones de equivalencia.
• Los principales significantes que operaron como puntos nodales, y eventualmente como significantes vacíos, capaces de condensar la identidad de las emisoras.
• Los significados y demandas articulados en términos de regularidades a esos significantes -o, dicho en otros términos, las huellas de la lógica de la equivalencia-.
• Los significados y demandas que permanecieron como momentos diferenciales –o, también, las huellas de la lógica de la diferencia-.
• Las continuidades y desplazamientos en este conjunto de relaciones a lo largo de la historia.

Luego del análisis desplegado en las próximas páginas, la hipótesis inicial asumirá el estatuto de Tesis con la que concluimos esta investigación. ¿En qué consistió la reconfiguración de la identidad política colectiva de las emisoras luego de la LSCA? Sintéticamente, la institucionalización de la demanda por democratizar las
comunicaciones tuvo como consecuencia la desarticulación del antagonismo frente al cual las radios habían configurado equivalencias y rasgos de una identidad compartida durante más de 25 años. Entre 1983 y 2008, este antagonismo había estado constituido por las relaciones de alianza entre medios concentrados y gobiernos nacionales. La desarticulación de este antagonismo a partir de la nueva norma tuvo como correlato la diferenciación de la identidad política de las emisoras. Es decir, si previamente a la sanción de la LSCA la lógica de la equivalencia había prevalecido a la lógica de la diferencia, luego esto se invirtió. Desde entonces, este predominio de la lógica de la diferencia se expresó en seis procesos de diferenciación: las distintas valoraciones que merecieron los gobiernos kirchneristas; las diferentes concepciones acerca del Estado; las distintas posiciones que las redes de emisoras asumieron frente al proceso de elaboración, debate, sanción y aplicación de la nueva norma; la diferenciación de los significantes que habían nombrado a las emisoras; la emergencia de nuevos significantes capaces de estructurar la identidad de las radios; y el surgimiento de nuevas redes articuladoras.

Idioma

spa

Extent

373 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1983-2015

Abstract

Since the emergence of community, popular and alternative radios in our country it has been difficult to achieve stable consensus on ways to define conceptually these media, both from the academic field and from the same experiences and their associations. From this problem, this research is guided by the question of the significances linked to these notions. Or, what it is the same from the perspective from which we approach this work, by the question of collective political identity of community, popular and alternative radios in Argentina.

Our research enrols in the academic field of community, popular and alternative communication. However, the incipient development of the investigative work within this field, in addition to other theoretical difficulties which we have faced, led us to focus our question from the political discourse analysis initiated by Laclau and Mouffe. In this sense, we share with other recent research the search for contributing to shaping the field of community, popular and alternative communication from interbreeding with theoretical perspectives that until the moment had been outside.

In the Master's thesis that preceded this work we identify the democratization of communications and the enactment of a new democratic broadcasting law were the main demands shared by community, popular and alternative radios for more than 25 years. The sanction of Law 26,522 of Audiovisual Communication Services (LSCA) in 2009 expresses the institutionalization of these demands in the Argentine state legal framework.

From these considerations, our research started from the following hypothesis: the LSCA not only faced the radios to a new legal situation, but also to the reconfiguration of the significances that endowed their identity. From here it is derived the question that guides our inquiry: What transformations suffered the collective political identity of the community, popular and alternative radios in Argentina from the the LSCA?

The discursive surface to which we approach to answer this question consisted of a corpus of 84 publications about community, popular and alternative radios in Argentina and Latin America. These publications include books, booklets, articles in books and academic journals, and statements produced between 1983 and 2015 by the stations or some of its members; by national and Latin American networks on which they were nucleated; and by communication/education centres, public organisms and intellectuals that promote the strengthening of this type of media. These publications were organized in two periods to approach the analysis in its historical dimension. According with our hypothesis, the decision of the national government to enact a new legislation to democratize communications and guarantee the right to communication in mid-2008, immediate prelude to the sanction of the LSCA, was the turning point that allows us to distinguish the two periods: December 1983 to March 2008 and April 2008 to December 2015.

In addressing this corpus we identified the traces of the constitution of collective political identity of the community, popular and alternative radios, understood as a process of discursive configuration. For that we focus on:
• The production conditions that influenced the emergence and constitution of the political identity of the radios.
• The relationship of antagonism that constitute the political identity of the radio, against which equivalence ratios were configured
• The main signifiers which operated as nodal points, and eventually as empty signifiers, capable to condense the identity of the stations.
• The signifieds and demands articulated in terms of regularities to those signifiers -or, in other words, the traces of the equivalence logic.
• The signifieds and demands that remained as differential moments –or, also, the traces of the differential logic.
• Continuities and displacements in this set of relationships throughout history.

After the analysis presented in the following pages, the initial hypothesis will assume the status of thesis with which we conclude this investigation. What was the reconfiguration of collective political identity of the stations after the LSCA? Synthetically, the institutionalization of demand to democratize communications resulted in the dismantling of antagonism against which the radios had configured equivalences and features of a shared identity for more than 25 years. Between 1983 and 2008, this antagonism had been constituted by the relations of partnership between concentrated media and national governments. The dismantling of this antagonism, from the new rule, had as consequence the differentiation of the political identity of the radios. That is to say, if prior to the enactment of the LSCA the logic of equivalence had prevailed to logic of difference, then this was inverted. Since then, this predominance of the differential logic was expressed in six processes of differentiation: the different valuations of the kirchneristas governments, the different conceptions of the State; the different positions assumed by broadcast networks facing the discussion, approval and implementation of the new law; the differentiation of the signifiers linked to the radios; the emergence of new signifiers capable to structure the radios identity; and the creation of new media networks.

Table Of Contents

Agradecimientos
Glosario de siglas
I. Introducción
Las radios comunitarias, populares y alternativas como referente empírico
La pregunta por la identidad política de las radios
Los propios recorridos
Objetivos generales y específicos
Estructura de la Tesis

II. Perspectiva teórica
Derivas teóricas
Una apuesta teórica: comprender las radios comunitarias, populares y alternativas desde el análisis político del discurso

III. Reflexiones metodológicas y decisiones analíticas
La conformación del corpus de análisis
La organización del corpus en períodos históricos
Decisiones analíticas
Las publicaciones analizadas

IV. Los años ochenta: democratizar las comunicaciones, democratizar las sociedades
De las escuelas radiofónicas a las radios populares
Alternativas
Comunitarias
Nociones equivalentes
El surgimiento de las radios argentinas
La centralidad de la democracia
La demanda por una nueva Ley de Radiodifusión
La participación como idea-fuerza
Democratizar las comunicaciones, transformar la sociedad


V. Los años noventa: resistir e intentar incidir
Después del boom, la búsqueda de identidad
Pinceladas de la época
Resistir al neoliberalismo
De la resistencia a la incidencia
La radio más allá de la radio

VI. 2001-2008: entre la articulación y la dispersión
Los nuevos escenarios nacional y global
La circulación de experiencias, saberes y debates
Continuidades y regularidades
Construir ciudadanía
Contrainformación
Mediactivismo
Entre la articulación y la dispersión

VII. Las posiciones de las redes ante la ley
Hoja de ruta: el proceso de elaboración y los contenidos de la LSCA
FARCO: liderar la conquista de la ley, construir la ley
RNMA: la exigencia, la denuncia y la confrontación públicas
AMARC: la disputa por democratizar las comunicaciones en la escena internacional
Las diferencias entre las posiciones

VIII. Los nuevos acentos
La multiplicación de publicaciones sobre las radios
La emergencia de nuevas emisoras
Entre la aplicación de la ley y la ley del más fuerte
La cuestión de la sostenibilidad
Los nuevos (o no tanto) escenarios tecnológicos

IX. Entre los viejos y los nuevos significantes
Las diferentes lecturas del tiempo histórico abierto por los gobiernos kirchneristas
Las diferentes formas de comprender la relación de las radios con el Estado
La erosión de las equivalencias entre los modos de nombrar

Entre la construcción de ciudadanía y la contrainformación
La emergencia de nuevos significantes I: cooperativas
La emergencia de nuevos significantes II: indígenas
Las articulaciones en red

X. Conclusiones
Antes de la ley
Ante la ley
La pregunta por la incidencia en sociedades massmediatizadas
En busca de definiciones: la contribución al campo de la comunicación comunitaria, popular y alternativa
Serán los días más felices…

XI. Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1767 <![CDATA[Barrio de tango, luna y misterio : representaciones del barrio suburbano porteño en las letras del tango canción en el contexto de jerarquización social de la década de 1920]]> En todas las sociedades existen sistemas de representaciones, valores, imágenes y mitos, es decir, sistemas ideológicos compuestos por signos que corresponden al orden de la superestructura y que soportan, explican y dan sentido, a través de entramados discursivos, a las relaciones económicas dominantes de producción (siempre desiguales) que toman lugar en la base. En este sentido, dichos sistemas ideológicos construyen realidades y subjetividades, enraizadas e indiscutibles, gracias al poder performativo del lenguaje. Dichas representaciones y subjetividades adquieren una impronta de veracidad y naturaleza que las vuelve insoslayables a los fines de mantener un orden social sin cuestionamientos por parte de los sujetos. Allí, el discurso ideológico tiene el poder de asignar razones, valores y jerarquías a cada relación, individuo y hecho social. Todos los sujetos (ideológicos) se conciben y aceptan a sí mismos como tales en su rol social, dándole sentido a sus prácticas y reproduciendo ininterrumpidamente dichas verdades construidas (nunca objetivas o naturales). Interrogar y profundizar sobre los sistemas de ideas y su producción de significaciones sociales requiere, además, interrogarse sobre cuáles son las relaciones históricas de luchas y conquistas que determinan dicha construcción y universos de sentido dominantes. Estudiar un hecho comunicacional es, entonces, estudiar un hecho social y, como todos los hechos sociales, cabe dar cuenta de su carácter de construido e indagar acerca de la dinámica ideológica de esos procesos.

En Argentina, y en particular en Buenos Aires, durante las dos primeras décadas del siglo XX tuvo lugar un proceso de jerarquización social mediante el cual se configuró una subjetividad tanto para mujeres como para hombres trabajadoras/es, a partir de la puesta en circulación, mediante un conjunto de discursos coordinados, de determinadas representaciones, valores, ideas e imágenes. Así es como desde diferentes AIE como la publicidad, la política partidaria, el cine, el teatro, la literatura y el tango canción (como parte del AIE cultural en apogeo para ese época), se tendió a asignar para la clase trabajadora diferentes roles, lugares de pertenencia, obligaciones, posiciones y valores morales dentro de un nuevo sistema social de jerarquías, de acuerdo a las exigencias planteadas por el cada vez más desarrollado sistema capitalista a los fines de su reproducción.

La modernización y expansión de la Ciudad de Buenos Aires, vinculadas con el ascenso social y económico de la clase trabajadora y la consecuente posibilidad de compra de terrenos facilitada, a su vez, por el Estado y por organismos de crédito, tuvo como efecto la emergencia del barrio suburbano porteño. A partir de la novedad del hecho, se llevó a cabo un intenso debate público sobre el suburbio (Gorelik, 1999) al que asistieron diversas voces de la política, la cultura, el arte y el periodismo las cuales contribuyeron, desde la puesta en circulación de diferentes representaciones, a constituir política y culturalmente al nuevo barrio suburbano y a sus habitantes. El tango canción, junto a los otros discursos, ha producido representaciones barriales particulares, cargadas de valores morales, imágenes y mitos a tono con los valores dominantes de la época, otorgándole, además, una identidad a sus habitantes.

En este contexto, nos interesa centrar la mirada en la representación que el tango-canción produce del barrio dado que ambos (tango canción y barrio) son productos modernos vinculados a una transformación social encuadrada en un proceso de jerarquización. Buscaremos dar cuenta, desde el análisis de las letras de tango canción seleccionadas, cuáles son las operaciones ideológicas que están actuando en ellas mediante las cuales se construye al barrio suburbano porteño: qué comparaciones hay, qué naturalizaciones, qué valores morales, qué distinciones, qué mitos, con qué otras representaciones contemporáneas dialoga.

El desarrollo de las cuestiones arriba expuestas se ordenará en función de una estructura de trabajo de tres partes, las cuales contienen seis capítulos y, finalmente, las conclusiones a las que se arriba. Presentaremos dicha estructura de manera sintética. La primera parte consta del capítulo 1, en el cual se presenta la propuesta de investigación. Esta propuesta consiste, en un primer lugar, en la descripción del objeto de estudio, es decir, las representaciones del barrio suburbano porteño en las letras del tango canción. Para la definición y caracterización del objeto, la exposición del mismo se desdobla en dos puntos: tango canción y barrio suburbano. En segundo lugar, se realiza una sucinta revisión por la literatura existente sobre el tema, a los fines de tomar conocimiento sobre los diferentes abordajes. Por otro lado, se formulan la hipótesis y los interrogantes fundamentales respecto de este objeto, los cuales guían el desarrollo del trabajo así como también los objetivos generales y específicos de la investigación para clarificar qué es lo que se pretende estudiar. En pos de cumplir los objetivos planteados, se definen las dimensiones de análisis, se propone un abordaje y una metodología de trabajo así como también se explicitan las fuentes de datos seleccionadas y los criterios. La segunda parte se estructura en dos capítulos. En el capítulo 2, se presenta el marco teórico a partir del cual se abordan los conceptos desde los cuales se enfoca el objeto de estudio y todos los interrogantes que surgen en torno a este. En este sentido, se definen aquellas nociones de las que nos servimos para abordar el análisis de las representaciones del barrio suburbano en las letras del tango canción, dotando de una entidad y especificidad teórica a nuestro objeto. Por otro lado, en el capítulo 3 se introduce el marco histórico en el que se despliega nuestro objeto, haciendo hincapié en el proceso histórico de jerarquización social en la década de 1920 en el cual se enmarcan el desarrollo del barrio suburbano y el surgimiento del tango canción. De este modo se circunscribe el objeto de estudio a un marco histórico particular que le da sentido. En la tercera parte se elaboran las premisas principales del trabajo, de modo tal que se procede al examen del corpus seleccionado y se analizan y presentan las operaciones ideológicas que están presentes en las letras del tango canción mediante las cuales se construyen las representaciones del barrio suburbano porteño. Finalmente, se exponen las conclusiones del trabajo.]]>
2021-11-25T08:30:08-03:00

Dublin Core

Título

Barrio de tango, luna y misterio : representaciones del barrio suburbano porteño en las letras del tango canción en el contexto de jerarquización social de la década de 1920

Colaborador

Hernández, Silvia
Guido, Luciana

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1920-1929

Descripción

En todas las sociedades existen sistemas de representaciones, valores, imágenes y mitos, es decir, sistemas ideológicos compuestos por signos que corresponden al orden de la superestructura y que soportan, explican y dan sentido, a través de entramados discursivos, a las relaciones económicas dominantes de producción (siempre desiguales) que toman lugar en la base. En este sentido, dichos sistemas ideológicos construyen realidades y subjetividades, enraizadas e indiscutibles, gracias al poder performativo del lenguaje. Dichas representaciones y subjetividades adquieren una impronta de veracidad y naturaleza que las vuelve insoslayables a los fines de mantener un orden social sin cuestionamientos por parte de los sujetos. Allí, el discurso ideológico tiene el poder de asignar razones, valores y jerarquías a cada relación, individuo y hecho social. Todos los sujetos (ideológicos) se conciben y aceptan a sí mismos como tales en su rol social, dándole sentido a sus prácticas y reproduciendo ininterrumpidamente dichas verdades construidas (nunca objetivas o naturales). Interrogar y profundizar sobre los sistemas de ideas y su producción de significaciones sociales requiere, además, interrogarse sobre cuáles son las relaciones históricas de luchas y conquistas que determinan dicha construcción y universos de sentido dominantes. Estudiar un hecho comunicacional es, entonces, estudiar un hecho social y, como todos los hechos sociales, cabe dar cuenta de su carácter de construido e indagar acerca de la dinámica ideológica de esos procesos.

En Argentina, y en particular en Buenos Aires, durante las dos primeras décadas del siglo XX tuvo lugar un proceso de jerarquización social mediante el cual se configuró una subjetividad tanto para mujeres como para hombres trabajadoras/es, a partir de la puesta en circulación, mediante un conjunto de discursos coordinados, de determinadas representaciones, valores, ideas e imágenes. Así es como desde diferentes AIE como la publicidad, la política partidaria, el cine, el teatro, la literatura y el tango canción (como parte del AIE cultural en apogeo para ese época), se tendió a asignar para la clase trabajadora diferentes roles, lugares de pertenencia, obligaciones, posiciones y valores morales dentro de un nuevo sistema social de jerarquías, de acuerdo a las exigencias planteadas por el cada vez más desarrollado sistema capitalista a los fines de su reproducción.

La modernización y expansión de la Ciudad de Buenos Aires, vinculadas con el ascenso social y económico de la clase trabajadora y la consecuente posibilidad de compra de terrenos facilitada, a su vez, por el Estado y por organismos de crédito, tuvo como efecto la emergencia del barrio suburbano porteño. A partir de la novedad del hecho, se llevó a cabo un intenso debate público sobre el suburbio (Gorelik, 1999) al que asistieron diversas voces de la política, la cultura, el arte y el periodismo las cuales contribuyeron, desde la puesta en circulación de diferentes representaciones, a constituir política y culturalmente al nuevo barrio suburbano y a sus habitantes. El tango canción, junto a los otros discursos, ha producido representaciones barriales particulares, cargadas de valores morales, imágenes y mitos a tono con los valores dominantes de la época, otorgándole, además, una identidad a sus habitantes.

En este contexto, nos interesa centrar la mirada en la representación que el tango-canción produce del barrio dado que ambos (tango canción y barrio) son productos modernos vinculados a una transformación social encuadrada en un proceso de jerarquización. Buscaremos dar cuenta, desde el análisis de las letras de tango canción seleccionadas, cuáles son las operaciones ideológicas que están actuando en ellas mediante las cuales se construye al barrio suburbano porteño: qué comparaciones hay, qué naturalizaciones, qué valores morales, qué distinciones, qué mitos, con qué otras representaciones contemporáneas dialoga.

El desarrollo de las cuestiones arriba expuestas se ordenará en función de una estructura de trabajo de tres partes, las cuales contienen seis capítulos y, finalmente, las conclusiones a las que se arriba. Presentaremos dicha estructura de manera sintética. La primera parte consta del capítulo 1, en el cual se presenta la propuesta de investigación. Esta propuesta consiste, en un primer lugar, en la descripción del objeto de estudio, es decir, las representaciones del barrio suburbano porteño en las letras del tango canción. Para la definición y caracterización del objeto, la exposición del mismo se desdobla en dos puntos: tango canción y barrio suburbano. En segundo lugar, se realiza una sucinta revisión por la literatura existente sobre el tema, a los fines de tomar conocimiento sobre los diferentes abordajes. Por otro lado, se formulan la hipótesis y los interrogantes fundamentales respecto de este objeto, los cuales guían el desarrollo del trabajo así como también los objetivos generales y específicos de la investigación para clarificar qué es lo que se pretende estudiar. En pos de cumplir los objetivos planteados, se definen las dimensiones de análisis, se propone un abordaje y una metodología de trabajo así como también se explicitan las fuentes de datos seleccionadas y los criterios. La segunda parte se estructura en dos capítulos. En el capítulo 2, se presenta el marco teórico a partir del cual se abordan los conceptos desde los cuales se enfoca el objeto de estudio y todos los interrogantes que surgen en torno a este. En este sentido, se definen aquellas nociones de las que nos servimos para abordar el análisis de las representaciones del barrio suburbano en las letras del tango canción, dotando de una entidad y especificidad teórica a nuestro objeto. Por otro lado, en el capítulo 3 se introduce el marco histórico en el que se despliega nuestro objeto, haciendo hincapié en el proceso histórico de jerarquización social en la década de 1920 en el cual se enmarcan el desarrollo del barrio suburbano y el surgimiento del tango canción. De este modo se circunscribe el objeto de estudio a un marco histórico particular que le da sentido. En la tercera parte se elaboran las premisas principales del trabajo, de modo tal que se procede al examen del corpus seleccionado y se analizan y presentan las operaciones ideológicas que están presentes en las letras del tango canción mediante las cuales se construyen las representaciones del barrio suburbano porteño. Finalmente, se exponen las conclusiones del trabajo.

Idioma

spa

Extent

137 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1767

Cobertura

7006287
Buenos Aires (inhabited place)
1920-1929

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4301
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1130 <![CDATA[Belleza y felicidad : un proyecto cultural autogestivo en la crisis de 2001]]> A fines de la década de los 90, irrumpió en la escena de la cultura porteña, Belleza y Felicidad -en adelante ByF- un grupo de amigos/as alrededor de los cuales se logró articular un tipo de imagen que representó -y representa aún hoy- ciertos valores sociales y culturales que van a ser promovidos durante la siguiente década.

ByF fue un sello editorial que nació a fines de 1999 y que luego en el 2000 empezó a funcionar también como regalería, galería de arte y centro cultural. Fundado por dos amigas, la artista plástica y poeta Fernanda Laguna y la poeta y traductora Cecilia Pavón, este sello editorial comprendió la publicación de cuadernos de poesía y narrativa mezclados con la venta de objetos que uno podía encontrarse en cualquier local de Todo Por Dos Pesos que hicieron furor, en nuestro país, en los años 90. Lo novedoso de los libros de ByF fue que eran un par de hojas fotocopiadas, dobladas por la mitad y abrochadas al medio. Las tapas, en general, contenían dibujos aniñados hechos a mano o eran hojas en blanco donde figuraba el título y el nombre del autor. El volumen de estas publicaciones, solían contener, uno o dos poemas impresos en una hoja doblada estilo panfleto.

En un contexto de desorganización social y de repliegue de políticas públicas, donde la única lógica que imperaba era la del mercado; esta forma de edición y publicación dejó por sentado cuáles eran las dificultades materiales de la época para acceder al formato libro, y de la cual ByF supo hacer una reafirmación estética .

Sin embargo, ByF no fue solo un sello editorial y tampoco se limitó a ser una galería de arte. Se trató de un espacio público donde se realizaban muestras, fiestas, lecturas de poesía, performances , recitales, encuentros; generando así, un espacio de socialización que nucleaba a los/as artistas en un nuevo modo de hacer arte.

Lo que preponderaba como valor sustancial de este nuevo modo de hacer, vinculado a una época donde primaba el impulso “hacelo vos mismo”, era el desborde, el no control, el punk y la toma del espacio público (la calle); parecía vivirse todo el tiempo en ese estado de efervescencia .

En otras palabras, se estaba conformando una amalgama de acciones, sensaciones, y colores, donde el simplemente estar ya tenía una carga fundamental porque lo novedoso de estos encuentros era juntarse para pasarla bien y en ese juntarse se engendraron objetos y situaciones que propiciaban la creación de arte.

Visto de esta manera, se puede decir que las artistas entendían al arte como un ritual colectivo donde lo que se compartía, lo que estaba latente era la idea de transmitir a otras personas su experiencia; ya que como lo expresa Laguna (2013): “El arte no es una representación de la experiencia, es una experiencia de la experiencia”.

De esa primera etapa, de búsqueda incansable de experiencias , quedaron las poesías, narrativas, pinturas, imágenes y objetos y chucherías ridículas; especialmente las reminiscencias de sus muestras, recitales, exhibiciones y performances impresas en plaquetas fotocopiadas. Estas experiencias fueron las que forjaron el sello que hizo ilustre a ByF.

A partir de 2003, mientras los efectos de la crisis aún seguían repercutiendo, ByF abrió sus puertas en la escuela y galería de arte Villa Fiorito y en este marco logra recibir apoyo económico del Fondo Nacional de las Artes (FNA) para realizar acciones específicas. Cabe destacar, que este proyecto también contó con el apoyo de numerosos vecinos y reconocidas figuras artísticas entre quienes se encontraba Guillermo Kuitca, notable pintor argentino y creador de la beca homónima la cual más adelante desarrollaremos.

Las circunstancias se dieron de esta manera, Fernanda Laguna conoce a Isolina Silva, una vecina de Fiorito que manejaba el comedor Pequeños Traviesos , y a través de ella, se involucra colaborando con una donación de diez paquetes de fideos mensuales. En junio de este mismo año, Laguna comienza a encargar al comedor bolsitas de tela para contener los libros de su editorial y es así, colaborando con la comunidad del barrio, decide abrir una sucursal del local de Almagro en un cuarto de la casa de Isolina (pagando el alquiler de una pieza con alimentos para el comedor). La escuela -y tambien galería- se inauguró con una muestra colectiva.

Este hecho, la creación de la sucursal ByF, según nos cuenta Mariela Scafati, artista plástica, profesora de arte visual y parte del staff, surgió un poco como “en serio” y un poco con tintes irónicos. Ya que, por un lado, contenía un fuerte compromiso social y educativo con un propósito expositivo y de producción artística; pero, por el otro, se burlaba con desenfado de las galerías del circuito tradicional del momento que tenían sus sucursales en Miami, París y otros epicentros del mundo. Emulando a estas, la galería ByF de Almagro tenía su sucursal en Villa Fiorito. (Scafati, comunicación personal, 9 de enero de 2019).

ByF Fiorito continúa actualmente, bajo la coordinación y dirección de Fernanda Laguna en El Centro del discapacitado y la comunidad -que funciona en un predio de la zona- gracias al espacio cedido por Oscar Maidana , . A lo largo de estos años se realizaron exhibiciones, talleres, proyectos en conjunto con los/as niños/as y adolescentes del barrio y otros proyectos de alcance mayor. En esta sede desfilaron músicos y artistas como Leo García, Nicolás Domínguez Nacif, Adrián Villar Rojas y Alan Courtis, entre otros; por lo que resulta para muchos una de las experiencias de trabajo artístico en zonas vulnerables más esperanzadoras de acuerdo al contexto local.

Al respecto cabe mencionar que se trata de una experiencia que contenía -y aún hoy lo continúa haciendo- una visión particular e intrínseca del arte y del ser humano, en donde se conversa sobre la necesidad -y las dificultades- de que los artistas trabajen directamente sobre el entorno social, la vinculación entre arte y política y el valor pedagógico de la educación .

Luego en el 2006 -también en Villa Fiorito- con asesoramiento de Mariela Scafati ByF presenta al FNA un proyecto de talleres de arte para chicos/as y jóvenes denominado Liliana Maresca (en homenaje a la artista plástica argentina); y en el 2007, en comunión con la escuela del mismo nombre -para hacer más grande la convocatoria- Laguna, Scafati, y otros/as artistas deciden realizar, en el lugar, talleres de dibujo, pintura y poesía. La idea era que mediante el arte la escuela brindase un saber amplio y aplicable en distintas carreras y/u oficios relacionados con las artes audiovisuales y el diseño.

Este trabajo busca reconstruir la historia del Colectivo ByF, en el cuadro de la crisis de 2001, en las que una de sus tantas expresiones fue el derrumbe de las políticas públicas estatales. En este sentido, esta experiencia, sobre la cual no hay trabajos específicos publicados, se inscribe dentro de una serie mayor que incluye los clubes de trueque y los bachilleratos populares, entre otros; como una estrategia de relevo y/o contrahegemónica en el campo cultural o de las políticas culturales, -en nuestras conclusiones daremos cuenta de ello- por parte de un sector dinámico de la pequeña burguesía metropolitana durante el mayor derrumbe económico de nuestro país.]]>
2021-11-25T08:29:34-03:00

Dublin Core

Título

Belleza y felicidad : un proyecto cultural autogestivo en la crisis de 2001

Colaborador

Gándara, Santiago

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2001

Descripción

A fines de la década de los 90, irrumpió en la escena de la cultura porteña, Belleza y Felicidad -en adelante ByF- un grupo de amigos/as alrededor de los cuales se logró articular un tipo de imagen que representó -y representa aún hoy- ciertos valores sociales y culturales que van a ser promovidos durante la siguiente década.

ByF fue un sello editorial que nació a fines de 1999 y que luego en el 2000 empezó a funcionar también como regalería, galería de arte y centro cultural. Fundado por dos amigas, la artista plástica y poeta Fernanda Laguna y la poeta y traductora Cecilia Pavón, este sello editorial comprendió la publicación de cuadernos de poesía y narrativa mezclados con la venta de objetos que uno podía encontrarse en cualquier local de Todo Por Dos Pesos que hicieron furor, en nuestro país, en los años 90. Lo novedoso de los libros de ByF fue que eran un par de hojas fotocopiadas, dobladas por la mitad y abrochadas al medio. Las tapas, en general, contenían dibujos aniñados hechos a mano o eran hojas en blanco donde figuraba el título y el nombre del autor. El volumen de estas publicaciones, solían contener, uno o dos poemas impresos en una hoja doblada estilo panfleto.

En un contexto de desorganización social y de repliegue de políticas públicas, donde la única lógica que imperaba era la del mercado; esta forma de edición y publicación dejó por sentado cuáles eran las dificultades materiales de la época para acceder al formato libro, y de la cual ByF supo hacer una reafirmación estética .

Sin embargo, ByF no fue solo un sello editorial y tampoco se limitó a ser una galería de arte. Se trató de un espacio público donde se realizaban muestras, fiestas, lecturas de poesía, performances , recitales, encuentros; generando así, un espacio de socialización que nucleaba a los/as artistas en un nuevo modo de hacer arte.

Lo que preponderaba como valor sustancial de este nuevo modo de hacer, vinculado a una época donde primaba el impulso “hacelo vos mismo”, era el desborde, el no control, el punk y la toma del espacio público (la calle); parecía vivirse todo el tiempo en ese estado de efervescencia .

En otras palabras, se estaba conformando una amalgama de acciones, sensaciones, y colores, donde el simplemente estar ya tenía una carga fundamental porque lo novedoso de estos encuentros era juntarse para pasarla bien y en ese juntarse se engendraron objetos y situaciones que propiciaban la creación de arte.

Visto de esta manera, se puede decir que las artistas entendían al arte como un ritual colectivo donde lo que se compartía, lo que estaba latente era la idea de transmitir a otras personas su experiencia; ya que como lo expresa Laguna (2013): “El arte no es una representación de la experiencia, es una experiencia de la experiencia”.

De esa primera etapa, de búsqueda incansable de experiencias , quedaron las poesías, narrativas, pinturas, imágenes y objetos y chucherías ridículas; especialmente las reminiscencias de sus muestras, recitales, exhibiciones y performances impresas en plaquetas fotocopiadas. Estas experiencias fueron las que forjaron el sello que hizo ilustre a ByF.

A partir de 2003, mientras los efectos de la crisis aún seguían repercutiendo, ByF abrió sus puertas en la escuela y galería de arte Villa Fiorito y en este marco logra recibir apoyo económico del Fondo Nacional de las Artes (FNA) para realizar acciones específicas. Cabe destacar, que este proyecto también contó con el apoyo de numerosos vecinos y reconocidas figuras artísticas entre quienes se encontraba Guillermo Kuitca, notable pintor argentino y creador de la beca homónima la cual más adelante desarrollaremos.

Las circunstancias se dieron de esta manera, Fernanda Laguna conoce a Isolina Silva, una vecina de Fiorito que manejaba el comedor Pequeños Traviesos , y a través de ella, se involucra colaborando con una donación de diez paquetes de fideos mensuales. En junio de este mismo año, Laguna comienza a encargar al comedor bolsitas de tela para contener los libros de su editorial y es así, colaborando con la comunidad del barrio, decide abrir una sucursal del local de Almagro en un cuarto de la casa de Isolina (pagando el alquiler de una pieza con alimentos para el comedor). La escuela -y tambien galería- se inauguró con una muestra colectiva.

Este hecho, la creación de la sucursal ByF, según nos cuenta Mariela Scafati, artista plástica, profesora de arte visual y parte del staff, surgió un poco como “en serio” y un poco con tintes irónicos. Ya que, por un lado, contenía un fuerte compromiso social y educativo con un propósito expositivo y de producción artística; pero, por el otro, se burlaba con desenfado de las galerías del circuito tradicional del momento que tenían sus sucursales en Miami, París y otros epicentros del mundo. Emulando a estas, la galería ByF de Almagro tenía su sucursal en Villa Fiorito. (Scafati, comunicación personal, 9 de enero de 2019).

ByF Fiorito continúa actualmente, bajo la coordinación y dirección de Fernanda Laguna en El Centro del discapacitado y la comunidad -que funciona en un predio de la zona- gracias al espacio cedido por Oscar Maidana , . A lo largo de estos años se realizaron exhibiciones, talleres, proyectos en conjunto con los/as niños/as y adolescentes del barrio y otros proyectos de alcance mayor. En esta sede desfilaron músicos y artistas como Leo García, Nicolás Domínguez Nacif, Adrián Villar Rojas y Alan Courtis, entre otros; por lo que resulta para muchos una de las experiencias de trabajo artístico en zonas vulnerables más esperanzadoras de acuerdo al contexto local.

Al respecto cabe mencionar que se trata de una experiencia que contenía -y aún hoy lo continúa haciendo- una visión particular e intrínseca del arte y del ser humano, en donde se conversa sobre la necesidad -y las dificultades- de que los artistas trabajen directamente sobre el entorno social, la vinculación entre arte y política y el valor pedagógico de la educación .

Luego en el 2006 -también en Villa Fiorito- con asesoramiento de Mariela Scafati ByF presenta al FNA un proyecto de talleres de arte para chicos/as y jóvenes denominado Liliana Maresca (en homenaje a la artista plástica argentina); y en el 2007, en comunión con la escuela del mismo nombre -para hacer más grande la convocatoria- Laguna, Scafati, y otros/as artistas deciden realizar, en el lugar, talleres de dibujo, pintura y poesía. La idea era que mediante el arte la escuela brindase un saber amplio y aplicable en distintas carreras y/u oficios relacionados con las artes audiovisuales y el diseño.

Este trabajo busca reconstruir la historia del Colectivo ByF, en el cuadro de la crisis de 2001, en las que una de sus tantas expresiones fue el derrumbe de las políticas públicas estatales. En este sentido, esta experiencia, sobre la cual no hay trabajos específicos publicados, se inscribe dentro de una serie mayor que incluye los clubes de trueque y los bachilleratos populares, entre otros; como una estrategia de relevo y/o contrahegemónica en el campo cultural o de las políticas culturales, -en nuestras conclusiones daremos cuenta de ello- por parte de un sector dinámico de la pequeña burguesía metropolitana durante el mayor derrumbe económico de nuestro país.

Idioma

spa

Extent

117 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2001

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4713
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1904 <![CDATA[Cancionistas de la nostalgia : un estudio de caso sobre Las Taradas]]> En este trabajo nos proponemos estudiar la relación entre la producción musical contemporánea y el pasado en la cultura indie surgida en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien la música siempre estuvo influenciada por sus antepasados, a partir del 2000 se observa una obsesión, una añoranza que insiste, la cual nos trae de vuelta aquellos géneros que parecían patrimonio exclusivo de nuestros padres o abuelos –el bolero, la canzoneta napolitana, el blues, el swing, las rancheras mexicanas, entre otros-. Lejos de suponer un mero homenaje al ayer, las bandas que interpretan estas sonoridades conforman una identidad propia, estableciendo una postura frente al rock y a la industria discográfica del mainstream. En tanto grupo musical representativo de este fenómeno, en la presente investigación analizaremos las representaciones producidas en Las Taradas y observaremos cómo se recuperan esas textualidades pasadas, a veces
proponiendo unas lecturas y recorridos alternativos o resistentes a los valores dominantes.

De esta forma, analizaremos una selección de registros audiovisuales de presentaciones en vivo de la banda, el video oficial de difusión de la misma y el repertorio de sus dos trabajos discográficos, tomando aquellos elementos que nos permiten pensar a Las Taradas como cancionistas de la nostalgia. Así es que, retomaremos la teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón y entenderemos a todos estos textos como discursos, es decir, como configuraciones espacio-temporales de sentido (Verón, 1987). Partiremos de productos para analizar procesos.

Así, nos preguntamos: en qué contexto surge y cuáles son las representaciones de la nostalgia en la banda; qué aspectos del pasado recupera el grupo musical y cuáles otros desestima y qué rasgos retóricos, temáticos y enunciativos (Steimberg, 2005) nos llevan a pensar a Las Taradas como una banda que tematiza a la nostalgia. En síntesis, vamos a analizar los discursos que se producen desde Las Taradas, dando cuenta de aquellos elementos que nos permiten leer a la banda en un contexto cultural en el que, tal como lo sostiene Andreas Huyssen (2007), predomina la mirada privilegiada hacia el pasado.]]>
2021-11-25T08:30:15-03:00

Dublin Core

Título

Cancionistas de la nostalgia : un estudio de caso sobre Las Taradas

Colaborador

Vigliotta, Marisa

Fecha

2017

Spatial Coverage

Descripción

En este trabajo nos proponemos estudiar la relación entre la producción musical contemporánea y el pasado en la cultura indie surgida en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien la música siempre estuvo influenciada por sus antepasados, a partir del 2000 se observa una obsesión, una añoranza que insiste, la cual nos trae de vuelta aquellos géneros que parecían patrimonio exclusivo de nuestros padres o abuelos –el bolero, la canzoneta napolitana, el blues, el swing, las rancheras mexicanas, entre otros-. Lejos de suponer un mero homenaje al ayer, las bandas que interpretan estas sonoridades conforman una identidad propia, estableciendo una postura frente al rock y a la industria discográfica del mainstream. En tanto grupo musical representativo de este fenómeno, en la presente investigación analizaremos las representaciones producidas en Las Taradas y observaremos cómo se recuperan esas textualidades pasadas, a veces
proponiendo unas lecturas y recorridos alternativos o resistentes a los valores dominantes.

De esta forma, analizaremos una selección de registros audiovisuales de presentaciones en vivo de la banda, el video oficial de difusión de la misma y el repertorio de sus dos trabajos discográficos, tomando aquellos elementos que nos permiten pensar a Las Taradas como cancionistas de la nostalgia. Así es que, retomaremos la teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón y entenderemos a todos estos textos como discursos, es decir, como configuraciones espacio-temporales de sentido (Verón, 1987). Partiremos de productos para analizar procesos.

Así, nos preguntamos: en qué contexto surge y cuáles son las representaciones de la nostalgia en la banda; qué aspectos del pasado recupera el grupo musical y cuáles otros desestima y qué rasgos retóricos, temáticos y enunciativos (Steimberg, 2005) nos llevan a pensar a Las Taradas como una banda que tematiza a la nostalgia. En síntesis, vamos a analizar los discursos que se producen desde Las Taradas, dando cuenta de aquellos elementos que nos permiten leer a la banda en un contexto cultural en el que, tal como lo sostiene Andreas Huyssen (2007), predomina la mirada privilegiada hacia el pasado.

Idioma

spa

Extent

91 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1904

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Table Of Contents

1. Introducción
Acerca de nuestro trabajo
Acerca de nuestro objeto de estudio: un poco sobre Las Taradas

2. Recorrido histórico: del rock al indie en la Ciudad de Buenos Aires
Ayer nomás
Rock hasta que se ponga el sol
Malvinas
¿Somos los mismos de siempre? El rock a partir del ‘90
La escena del ¿rock? nacional post-Cromañon

3. Aportes teóricos
El indie, lo hegemónico y lo popular
La subcultura y el bricolaje
El género como categoría sociológica, el género como institución
Aportes de la sociosemiótica

4. La añoranza y la memoria como preocupación social: ¿por qué la música puede ser nostálgica?
La obsesión por el pasado: el mal de archivo
La obsesión por el pasado y el nuevo uso de la palabra “retro”
La nostalgia y la concepción del tiempo y el espacio
Las Taradas, nostálgicas reflexivas

5. Análisis
El corpus
Rasgos retóricos
Sobre las tablas
La distribución espacial de Las Taradas en el escenario
Sin escenografía, ni artificialidad: una puesta en escena de tipo low-fi
Una puesta en escena de tipo teatral
Los cuerpos
El videoclip “Que no, que no” como relato
Dime con quién andas y te diré quién eres
Los jurados
"Las Geñas" y la referí
El vestuario del videoclip: ropa de diseñadores, lo retro y los años ochenta
Dónde sucede la acción
Y la ganadora es… la tigresa
Los discos
Los discos: similitudes y diferencias
El bolero de Las Taradas: de mujer a hombre y de mujer a mujer
Un rocanrol de mujeres y sin jerarquías
Cumbia colombiana, cumbia estilizada
Aquí están, estas son: las mujeres de Las Taradas
Rasgos temáticos
Rasgos enunciativos

6. Conclusión

7. Bibliografía

8. Corpus

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4014
]]>