<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Democracia&sort_field=Dublin+Core%2CTitle&output=rss2 Fri, 29 Mar 2024 06:15:34 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[II Plan de acción nacional, ¿Argentina hacia un gobierno más abierto? : 2015-2017]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1194

Dublin Core

Título

II Plan de acción nacional, ¿Argentina hacia un gobierno más abierto? : 2015-2017

Colaborador

Bulla, Gustavo
Carrillo, Romina

Fecha

2019

Idioma

spa

Extent

77 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2015-2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4543
]]>
Tue, 08 Sep 2020 09:48:10 -0300
<![CDATA[¿Cómo llegamos a la media sanción? : las luchas por el derecho al aborto en la postdictadura argentina]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2142

Dublin Core

Título

¿Cómo llegamos a la media sanción? : las luchas por el derecho al aborto en la postdictadura argentina

Autor/es

Colaborador

Greco, Mauro Ignacio

Fecha

2021

Descripción

En la siguiente tesina buscaremos explicar cómo fue el desarrollo y crecimiento de la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito en la Argentina (desde ahora “la Campaña”) desde su conformación en el año 2005 hasta la obtención de la media sanción en la Cámara de Diputadxs del proyecto de ley presentado en el año 2018.

Construiremos la Campaña como objeto de estudio a partir de las disputas sociales que se dieron en el marco temporal de la postdictadura argentina. Para ello, realizaremos una breve historización que abarcará desde el retorno a la democracia en 1983 hasta el año 2018. A través de esta, recuperaremos hitos significativos en la conformación, desarrollo y crecimiento de la Campaña en Argentina. Distinguimos así 3 períodos: el primero, desde 1983 hasta 2005; el segundo, desde 2005 hasta 2015 y; el tercero y último, desde 2015 hasta 2018.

Con el avance de los capítulos intentaremos dar cuenta de la creciente importancia y visibilización que adquirió el movimiento de mujeres en Argentina durante estos 37 años, de los cuales el período de 2015 a 2018 aparecen como los años claves en cuanto a su masificación a partir del movimiento Ni Una Menos (NUM).

La construcción del tema y problema de esta tesina fue motivada desde lo personal por la aproximación al movimiento de mujeres en la Argentina, a partir de la participación en uno de los Encuentros Nacionales de Mujeres en 2017 en la ciudad de Resistencia, Chaco. Esa experiencia generó algo que hasta el momento no había logrado registrar, ni hacer consciente en mí: la dimensión social que tienen mis propias prácticas realizadas en la esfera de lo privado en relación a las desigualdades de género. Ubicar mi propia historia dentro de esta dimensión de lo social no sólo me movilizó en lo afectivo sino que también me despertó preguntas e inquietudes que ya no pude dejar de lado.

Idioma

spa

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2005-2018

Table Of Contents

Introducción
Una breve historización
Capítulo 1 (1983-2005): de la postdictadura a la conformación de la Campaña.
Capítulo 2 (2005 - 2015): De la presentación de la Campaña al primer “Ni unaMenos”. Ley nacional de Educación Sexual Integral (ESI), Fallo FAL y feminismos populares.
Capítulo 3 (2015 - 2018): del primer Ni Una Menos a la media sanción del proyectode ley IVE en la Cámara de Diputadxs.
Marco conceptual y metodología
Voces teóricas

Capítulo 1
De la postdictadura a la conformación de la Campaña
Introducción
Las organizaciones de derechos humanos y el movimiento de mujeres
Marco jurídico en disputa: los derechos sexuales y reproductivos
“Blanco no porque las Madres”: pañuelos, colores y DDHH como derechos reproductivos

Capítulo 2
De la presentación de la Campaña al primer “Ni una Menos”: Ley nacional de Educación Sexual Integral (ESI), Fallo FAL y feminismos populares.
Introducción
Las primeras presentaciones en el Congreso del proyecto de ley de la Campaña
El fallo F.A.L.
Feminismos populares
El primer Ni una Menos y la Campaña
Diez años de La Campaña: el pañuelo verde y la visibilización pública

Capítulo 3
Del primer Ni Una Menos a la media sanción del proyecto de ley IVE en la Cámara de Diputadxs
Introducción
Presentaciones y movilizaciones en las calles
La marea verde y los paros internacionales de mujeres
El feminismo neoliberal y la biopolítica
La despenalización social: la media sanción del proyecto de ley por el derecho al aborto
El rechazo de la Cámara de Senadores

Conclusiones
Derechos humanos, sociales y reproductivos: "con la democracia se cura, se come, se educa" (de 1983 a 2005)
La Campaña se transforma en proyecto de ley. Los feminismos populares y el primer 'Ni una Menos'. (2005 a 2015)
El proyecto: principales artículos y fundamentos
Feminismos populares: 'Ni una Menos'
El feminismo neoliberal y la media sanción en Diputadxs (2015-2018)
La sanción

Bibliografía
Libros
Capítulos de libros
Artículos y ponencias
Artículos periodísticos
Páginas web
Entrevistas realizadas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5062
]]>
Tue, 02 Nov 2021 10:40:04 -0300
<![CDATA[“Esto ya no era un parque” : notas sobre la conflictividad en torno del espacio público en la Ciudad de Buenos Aires : casos –ejemplo : Parque Rivadavia , Rosedal de Palermo]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1552

Dublin Core

Título

“Esto ya no era un parque” : notas sobre la conflictividad en torno del espacio público en la Ciudad de Buenos Aires : casos –ejemplo : Parque Rivadavia , Rosedal de Palermo

Colaborador

Caletti, Sergio

Fecha

2008

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2008

Descripción

El presente trabajo de tesina intenta reflexionar sobre la discursividad en torno de ciertos aspectos que hacen al espacio público en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien trabajaré sobre dos casos en particular (el del enejado del Parque Rivadavia y el de la zona roja en el Rosedal de Palermo), las fuentes del interés por estudiar esta cuestión se remontan, si se me permite, a una percepción personal más general. Se trata de una sensación para la cual no tenía palabras, sino que experimentaba en la observación y el tránsito cotidiano por diferentes espacios de la ciudad: iba viendo cómo cada vez más plazas eran enrejadas, al tiempo que otra gran cantidad de plazas y parques sin enrejar se encontraban llamativamente descuidados, convirtiéndose en terrenos desolados.

Con el paso del tiempo, tal sensación fue cobrando la forma de una pregunta: ¿cómo puede ser el enrejado de plazas algo aceptable, y hasta demandado? La pregunta me inspiraba curiosidad sobre cuáles serían los procesos a los cuales el enrejado de plazas estaba asociado para poder consolidarse como una salida –o quizás, la salida– para la protección y preservación de las plazas. Tenía la sospecha de que un cambio tan radical en la fisonomía urbana no podía aparecer y sostenerse de manera aislada, sino que debía, necesariamente, venir asociado a una serie más amplia de transformaciones y procesos sociales.

Además, la pregunta se continuaba en qué ocurría con la dinámica de cada uno de esos espacios: la observación de quiénes estaban en una plaza antes y después de lo que se empezó a llamar su “puesta en valor” me interesaba en la medida en que muchas actividades y personas que estaban en tales espacios iban siendo gradual o repentinamente expulsados de allí.

Durante cierto tiempo alimenté la sospecha de que existía algo en común entre algunos de procesos de transformación del espacio urbano en apariencia disímiles, como el enrejado de las plazas (que fue el que primero llamó mi atención), la proliferación de reglamentos de uso de los espacios urbanos, el desplazamiento de ferias... El presente trabajo de tesina es, entonces, un intento de darme una respuesta a tal intuición a partir de conceptos y herramientas de análisis que adquirí en la carrera de Ciencias de la Comunicación. Quise emplear tales elementos para ver para darle palabras a esa sensación de que, en términos coloquiales,”acá está pasando algo”.

El análisis tiene como destino final una reflexión sobre las posibles consecuencias políticas de tales procesos, quizás no en sí mismos, pero sí en su relación con otros. Considero que las disputas en torno del espacio público –que hoy en día irrumpen en múltiples y cambiantes zonas de la sociedad, más allá de los dos casos que se toman como ejemplo para este trabajo– permiten rastrear presencias y ausencias, inclusiones y exclusiones, movimientos que hablan del estado de las relaciones de fuerza entre diversos actores. La centralidad del espacio público como tema en los últimos tiempos puede pensarse como un indicador de que allí están emergiendo o manifestándose procesos sociales y políticos de profundas implicancias.

Hacia el comienzo de una reflexión sobre algunos de esos aspectos se orienta este sendero que se inicia en la próxima página.

Idioma

spa

Extent

177 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1552

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2008

Table Of Contents

Prólogo

Planteo general
Organización del trabajo

Marco teórico
Breve caracterización del modelo económico neoliberal
Neoliberalismo y discurso de la inseguridad
Lo discursivo
Para una conceptualización del espacio público
La constitución de la sociedad
La cuestión del sujeto y la identidad
Acerca de la dinámica de lo social

Cuestiones técnico metodológicas
Acerca de la base documental
Los casos-ejemplo: Parque Rivadavia y Rosedal de Palermo
Sobre la delimitación de los actores

Presentación de los casos-ejemplo
Parque Rivadavia
Antes de la remodelación
El enrejado de plazas y parques
La remodelación del Parque Rivadavia
Rosedal de Palermo (Parque Tres de Febrero)
La fundación
Historia reciente

El pasado y el futuro en el presente
El pasado en el presente I: Fundación y emblema
El pasado en el presente II: Costumbres y vida cotidiana
“Puesta en valor” y “recuperación patrimonial”
Pasado y futuro: avales a la intervención del gobierno

Acerca del diagnóstico del presente
“Crisis” e “invasión”
Acerca de la concepción del espacio público como lugar invadido
Parque Rivadavia: los tres frentes de invasión
“Crisis” e “invasión” en el Rosedal
“Zona roja” e inseguridad: Dos resoluciones para situar la cuestión
Diferentes acentuaciones de la inseguridad en la zona roja
Acerca de la voz de las travestis
A modo de recapitulación

Posiciones en torno de la demanda y la intervención del gobierno
Aspectos generales de la construcción de la demanda y la participación
Aspectos particulares I: El Parque Rivadavia
Demanda y participación para un espacio “débil”
Evaluación de la intervención gubernamental: Las rejas como “mal necesario”
Aspectos particulares II: El Rosedal de Palermo
Democracia como el derecho de la mayoría
Intentos de consenso para la zona roja
La demanda de inclusión: el derecho a la identidad

La construcción del vecino
Un punto de partida: La proximidad física
El vecino: legalidad y honestidad
Espontaneidad vs. Organización
Sobre los modos de aparición del vecino
A modo de recapitulación

Palabras finales

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1969
]]>
Fri, 05 Feb 2021 20:14:43 -0300
<![CDATA[Actas del VI simposio de la Red Latinoamericana de estudios sobre imagen, identidad y territorio : Escenarios de inquietud. Ciudades, poéticas, políticas.]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2992

Dublin Core

Título

Actas del VI simposio de la Red Latinoamericana de estudios sobre imagen, identidad y territorio : Escenarios de inquietud. Ciudades, poéticas, políticas.

Fecha

2016

Descripción

Tabla de contenidos: Presentación
Ciudades y memorias
Sesión de debates I: Cuerpo y espacio
Ciudades performativas: Teatralidad, memoria y experiencia /Lorena Verzero
Fioravante e o vazio: o desenho como estratégia de ausência/ Eduardo Vieira da Cunha
Percepción geográfica del espacio y los cuatro elementos: Reflexión sobre una interfaz entre fenomenología y astrología/ Bárbara Helenni Gebara Santin
Sesión de debates II: Narrar la ciudad I
Narrativas cidade na arte contemporânea carioca/ Priscila Medeiros de Oliveira
E contação de estórias e causos e ruminações/ Ricardo José de Moura
Caminhar como experiência urbana: artistas em deriva e a materialização do espaço em fragmentos/ Lívia Biasotto
Cidades da saudade/ Laura Rêdes y Letícia Castilhos Coelho
Afectividad y política
Sesión de debates III: Afectos, imágenes y vida democrática
‘As ruas’ de um rio de janeiro atual: sobre cidade, afectos e uma política sem sujeito/ Gabriel Schvarsberg
Deixaram os escombros dentro do meu peito. Jogar com narrativas que geografam corpos sem nomes na cidade sem nome/Arthur Pereira
Rio de Janeiro: Espaços públicos como laboratórios de co-criação cidadã/ Barbara Szaniecki, Talita Tibola, Philippe Leon Anastassakis y Liana Ventura
Entre lugar e não lugar: reflexões sobre a percepção identitária do espaço público/ Janaina Ghiggi
Sesión de debates IV: Imágenes paganas
Imaginarios de justicia social en las subjetividades contemporáneas/ Lucía Wegelin y Micaela Cuesta
Disputas pelo dizer Porto [ou] como produzir algo que diga aquilo que queremos dizer/ Letícia Castilhos Coelho
Movilidad residencial de las élites: Pasado, presente de la élite quiteña/ Carlos Alberto López Veintimilla y Ramiro Rojas Pierola
Sesión de debates V: Narrar la ciudad II
Perimetral: um experimento com o jogo das metamorfoses/ Carolina Fonseca y Pedro Dultra Britto
Evocar el paisaje, traducir la narrativa: la tesis/ Daniele Caron
Narrativa de uma Buenos Aires moderna/ Heitor Levy Ferreira Praça
Sesión de debates VI: Crítica y política de los afectos
O que te leva para o espaço publico?/Rodrigo Capelato y Marcelo Arioli Heck
Inversiones y subversiones. La dinámica afectiva y los dilemas de la crítica/Mariana Gainza
Imaginación igualitaria y democratización de la democracia. Aportes para un recomienzo de la dialéctica de la representación/ Gisela Catanzaro y María Stegmayer
Quito: 40 años de una ciudad marcada por las evidencias de la lucha social en la regularización de suelo / María Augusta Larco Moscoso
Perspectivas y desafíos
Sesión de debates VII: Narrativa, experiencia, cuerpo: resistencias e insistencias
A cara da rua: cidade e hospitalidade/ Daniela Mendes Cidade, Luiza Maia Fagundes y Geison Fabiano Burgedurf de Ávila
Ariel/Arthur Pereira, Eclea Morais, Flávia de Sousa Araújo, Frederico Guilherme Bandeira de Araujo, Letícia Castilhos Coelho, Malu França, Priscila Medeiros de Oliveira y Ricardo José de Moura
Imagens escondidas. Uma experiência sobreposta no tempo/ Eber Marzulo, Daniela Cidade, Daniele Caron, Rodrigo Capelato, Marcelo Heck, André Ripoll, Agatha Carvalho, Renata Carrero, Vinicius Pujol, Késsio Guerreiro, Marcelo Damasceno, Lívia Biasotto, Carolina Garcia, Janaína Ghiggi y Leticia Durlo
Sesión de debates VIII: Imágenes, identidades y memoria
Tempos e lugares boêmios/ Késsio Guerreiro Furquim
El cuerpo fotografiado: la memoria de la ciudad captada/ Vinicius Barbosa Pujol

Idioma

spa
por

Extent

429 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Sun, 04 Sep 2022 20:27:21 -0300
<![CDATA[Antígona en Atenas : la tragedia de Sófocles frente a los enigmas de la democracia]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4165

Dublin Core

Título

Antígona en Atenas : la tragedia de Sófocles frente a los enigmas de la democracia

Colaborador

Rossi, Miguel Angel
Rodríguez Rial, Gabriela

Fecha

2023

Descripción

La tragedia Antígona de Sófocles se montó sobre un escenario por primera vez hacia el 443/ 441 a. C. Desde aquel entonces hasta nuestros días, los ecos del grito de Antígona resuenan con una vitalidad y potencia abrumadoras. Tomando como punto de partida esa actualidad, esta tesis ofrece un análisis acerca del modo en que algunas de las principales problemáticas que la democracia ateniense afrontó en su momento de mayor apogeo, atraviesan al texto dramático de Sófocles.

A partir de la lectura y análisis de un conjunto de fuentes primarias, esta investigación reconstruirá tres de las cuestiones más significativas alrededor de las cuales se tramó la ideología oficial democrática: el problema de lo “masculino” y lo “femenino”, el problema del nómos, y el problema de la tiranía. Establecido ese marco ideológico, se analizará a Antígona procurando identificar qué continuidades y rupturas produjo este texto con respecto al entramado de discursos que conformaron la ideología cívica oficial.

El siglo V a. C. fue un período de crisis para Atenas. Luego de las reformas de Efialtes, la consolidación del mandato del demos implicó la radicalización de una transformación que puso en entredicho los cimientos que habían cimentado la vida ciudadana hasta aquel entonces. En ese momento de profundos cambios, la tragedia emergió como una práctica discursiva que, desde el interior de la democracia, se propuso reflexionar acerca de las cuestiones más apremiantes de la vida política. A pesar de ser una práctica discursiva “oficial”, la tragedia elaboró una modalidad propia que la diferenció decisivamente del resto. Partiendo de este supuesto, esta tesis comprobará que, sin llegar nunca a negar los principios de la democracia, el discurso trágico tensionó muchos de los axiomas que la ideología oficial buscó consolidar. La tragedia no sólo develó problemáticas que la democracia prefirió silenciar, sino que también hizo uso de una forma poética que la distinguió como una instancia privilegiada de reflexión política. A partir de este trabajo, esta tesis brindará respuestas acerca de la actualidad de Antígona para el pensamiento político.

Idioma

spa

Extent

247 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Abstract

Sophocles' tragedy Antigone was staged for the first time around 443/441 BC. C. From then until today, the echoes of Antigone's claim resound with overwhelming vitality and power. Taking this current situation as a starting point, this thesis offers an analysis of the way in which some of the main problems that Athenian democracy faced at its peak, permeate the dramatic text of Sophocles.

From the reading and analysis of a set of primary sources, this research will reconstruct three of the most significant questions around which the official democratic ideology was plotted: the problem of the "masculine" and the "feminine", the problem of nómos and the problem of tyranny. Once this ideological framework has been established, Antigone will be analyzed trying to identify what continuities and ruptures this text produced with respect to the framework of discourses that made up the official civic ideology.

The fifth century B.C. was a period of crisis for Athens. After the Ephialtes’ reforms, the consolidation of the demos´ power implied the radicalization of a transformation that called into question the foundations that had cemented citizen life until then. In that curmoment of profound changes, tragedy emerged as a discursive practice that, from within democracy, proposed to reflect on the most pressing issues of political life. Despite being an “official” discursive practice, tragedy developed its own modality that decisively differentiated it from the rest. Starting from this assumption, this thesis will verify that, without ever denying the principles of democracy, the tragic discourse stressed many of the axioms that the official ideology sought to consolidate. The tragedy not only revealed problems that democracy preferred to silence, but also made use of a poetic form that distinguished it as a privileged instance of political reflection. From this work, this thesis will provide answers about the relevance of Antigone for current political thought.

Table Of Contents

Resumen
Abstract
Agradecimientos
Índice
Introducción

I. Consideraciones conceptuales y metodológicas. Herramientas para una reflexión trágica de la democracia
1. De la Filología Clásica al Nuevo Historicismo. Diversidad de respuestas para una misma pregunta: ¿cómo abordar a las tragedias?
2. Un piedrazo en el espejo de la democracia: la aproximación de la Antropología Histórica y del Nuevo Historicismo a la tragedia griega
3. Dos herramientas para una reflexión trágica de la democracia: la “dimensión política” y la “función ideológica” de la tragedia
4. Antígona en la “democracia radical” de Pericles: coordenadas básicas

II. El problema de “lo femenino” y “lo masculino” en Antígona. División de géneros, ciudadanía democrática y ambigüedad trágica
1. Andreia masculina y areté femenina: la división de géneros en la ideología oficial democrática
2. Las mujeres en la pólis de los andres
3. De la gloria de Antígona al llanto de Creonte: la difuminación de las fronteras de género en la tragedia

III. El problema del nómos en Antígona. Democracia, legitimidad política, y tensión entre leyes orales y escritas en la pólis clásica
1. Las leyes no escritas del período arcaico: nómos ancestral, costumbre y religión
2. Democracia, leyes escritas y legitimidad normativa en la Atenas clásica
3. Del kerugma de Creonte al “piadoso crimen” de Antígona: la ambigüedad del nómos y la necesaria complementariedad entre leyes escritas y orales

IV. El problema de la tiranía en Antígona. El riesgo del krátos desmesurado del demos en la democracia radical de Pericles
1. Las características democráticas de la ideología ateniense: la “dignidad ciudadana” .....
2. La función de la tiranía en la ideología democrática de la pólis. la paradoja del “demos tyrannos”
3. La tiranía de Creonte y el riesgo del “demos tyrannos”

Conclusión

Bibliografía
Fuentes primarias
Fuentes secundarias

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 15 Mar 2024 10:46:13 -0300
<![CDATA[Argentina Debate : política, medios y ciudadanía]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2210

Dublin Core

Título

Argentina Debate : política, medios y ciudadanía

Colaborador

Dagatti, Mariano

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

4 de octubre del 2015
15 de noviembre del 2015

Descripción

El 4 de octubre de 2015 se estrenaba un novedoso formato de campaña electoral mediática en la Argentina: los debates presidenciales televisados. En él, se enfrentaron cinco de los seis candidatos que se disputarían la presidencia en las elecciones generales de ese año. Sus organizadores celebraron este gesto inaugural: “el primer debate presidencial, que sea esta la pregunta dentro de cuatro años: qué día y a qué hora; no si se hace” (RB, 4/10/2015). Idéntica originalidad trascendente fue atribuida al debate presidencial televisado que, de acuerdo a los avatares del proceso electoral, se llevó a cabo el 15 de noviembre de ese mismo año, oponiendo a los candidatos que competirían en el ballotage. Novedad, en efecto, en el país; no obstante, deudora de una larga tradición que desde 1960 marca los procesos electorales en otras latitudes.

Esta investigación se propone revivir aquellas primeras emisiones de debate presidencial en la Argentina para examinarlas a partir de una mirada múltiple, situada en varios niveles. El horizonte de tal indagación es aportar a la comprensión de la compleja relación entre medios y política en el contexto de las democracias contemporáneas, a la luz de un acontecimiento que, de manera inevitable, los compromete a ambos.

Más precisamente, este trabajo se ubica en la intersección de dos proyectos colectivos de investigación: el Ubacyt “Cuestiones de teoría política para el análisis de los procesos democráticos en América Latina” (IEALC) y el Proyecto de Reconocimiento Institucional “Construcción de hegemonía discursiva e identidades políticas en torno a las elecciones presidenciales de 2015” (FSOC). En el cruce de las áreas de indagación de estos proyectos se inscribe el objetivo general de esta tesina: profundizar la comprensión acerca de la interrelación entre el discurso político y el discurso mediático, en el contexto de la mediatización de la política en las sociedades democráticas contemporáneas. Esto, a partir del análisis de las dos instancias de debate presidencial televisadas organizadas por Argentina Debate (en adelante, AD), una organización sin fin de lucro constituida para tal fin, durante las elecciones presidenciales en la Argentina en 2015. Como objetivo específico esta investigación se propone, en primer lugar, examinar los debates en tanto productos de género: a partir de sus rasgos retóricos, temáticos y enunciativos, de acuerdo con la propuesta de O. Steimberg (1993). A este análisis, en segundo lugar, subyace la pregunta por el modo en que las emisiones organizados por AD se posicionan respecto de los procesos democráticos contemporáneos: puntualmente, por los papeles que en la organización y realización de los debates juegan medios, ciudadanía y políticos en tanto esferas diferenciadas y, no obstante, convergentes, interpenetradas, convocadas en simultáneo por las emisiones que aquí se propone estudiar.

El corpus de este trabajo está compuesto por el registro audiovisual de las dos instancias de debate presidencial emitidas en vivo y en simultáneo en varios canales, los días 4 de octubre y 15 de noviembre de 2015, con motivo de las elecciones generales en la Argentina. A esto se agregan los dos Manuales de Estilo que la institución organizadora, AD, preparó para cada una de las ocasiones. Por último, se ha realizado a los fines de esta investigación una entrevista con un informante clave de la ONG Argentina Debate, Project Manager interno durante la organización y transmisión de los debates, que ha preferido permanecer en el anonimato. Los Manuales de Estilo para la primera y segunda instancias de debate, así como el desgravado de la entrevista, pueden consultarse en el Anexo de esta tesina.

Idioma

spa

Extent

196 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2015

Table Of Contents

Introducción
1.Una relación intrincada: medios y política
2.Una historia de debates
3. Tres miradas, dos debates

Capítulo I
El debate legítimo: “una necesidad, un derecho”
Hacia la reconstrucción del enunciador global Argentina Debate
1. Introducción
2. Los rasgos enunciativos. Breves consideraciones
3. La escena enunciativa global en los niveles icónico, simbólico e indicial. El prototipo de una democracia delegativa
3.1 Televisión, actualidad, contacto
3.2 La construcción de la legitimidad del enunciador global: jerarquía simbólica, neutralidad icónica.
3.3 Posibilidades y restricciones en el acceso al dispositivo de contacto: repartición de papeles en la escena enunciativa.
4. “Una norma que no comparto” Tensiones suscitadas por un moderador rebelde
5. La ausencia presente del candidato Daniel Scioli. Objeciones a la legitimidad del medio
6. Conclusiones

Capítulo II
El debate como un duelo.
Análisis de las emisiones de AD con base en sus protagonistas: los candidatos
1. Introducción
2. Los rasgos retóricos. Breves consideraciones teórico-metodológicas. Retórica clásica, el discurso político en su especificidad y teorías de la descortesía
3. Los candidatos en tanto enunciadores individuales. Análisis detallado de los debatientes
3.1 El candidato del partido combativo. Nicolás del Caño
3.2 Una mujer virtuosa. Margarita Stolbizer
3.3 Orden, norma y federalismo: premisas del estadista. Adolfo Rodríguez Saá
3.4 Las estrategias de un self-made-man. Sergio Massa
3.5 Moderno, cómplice y competitivo. Mauricio Macri
3.6 El defensor del pueblo argentino. Daniel Scioli
4. Evaluación global de los debates: dos encuentros en espejo
4.1 El debate que no fue: una polémica “ausente”: 4 de octubre de 2015
4.2 La disputa “hace cuerpo”: 15 de noviembre de 2015
5. Conclusiones

Capítulo III
El debate, asunto de asuntos. Análisis temático
1. Introducción
2. Los rasgos temáticos. Breves consideraciones
3. “Una agenda de prioridades para el desarrollo”. Categorías temáticas impuestas por la organización de los debates
4. “Tenemos parecidos criterios” Los motivos en tanto lugares específicos
4.1 Desarrollo Económico y Humano
4.2 Educación e Infancia
4.3 Seguridad y Derechos Humanos
4.4 Fortalecimiento Democrático
4.5 Síntesis de resultados
5. El debate, un muestreo de las complejidades del discurso social: la “tópica”
6. Conclusiones

Conclusiones

Bibliografía

Anexos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4215
]]>
Mon, 29 Nov 2021 15:11:14 -0300
<![CDATA[Argenzuela : cobertura de los cuatro principales medios porteños del conflicto venezolano de febrero y marzo de 2014]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2002

Dublin Core

Título

Argenzuela : cobertura de los cuatro principales medios porteños del conflicto venezolano de febrero y marzo de 2014

Autor/es

Colaborador

Sel, Susana

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Febrero y marzo del 2014

Descripción

Atravesada por las disputas ideológicas, América Latina ingresó al siglo XXI entre festejos al funeral de la historia y el renacimiento de las ideologías contestatarias. Mientras el Presidente De la Rúa anunciaba el Megacanje, su Vicepresidente Álvarez renunciaba al cargo y las primeras fugas de depósitos bancarios comenzaban con 789 millones de dólares, una escalada de fugas de divisas que desembocará en la Crisis de Diciembre de 2001. Mientras tanto en Caracas, Hugo Chávez realizaba un referéndum de apoyo a la nueva Constitución sancionada en 1999 y obtenía el 59,76% de los votos. En enero de 1999, Colombia entraba nuevamente en un proceso de paz entre el Estado Nacional y las FARC, estas últimas se alzaban con una Zona de Distensión del tamaño de los Países Bajos donde comenzaban a tener gobierno propio y no estaba permitido el ingreso de las Fuerzas Militares. El presidente Cardoso de Brasil terminaba el año 1999 con una devaluación del 40% en el Real, desatando una fuga de capitales y depósitos que no pudo ser frenada ni con el desembolso de 9.400 millones de dólares por parte del Fondo Monetario Internacional. Faltaban 2 años para que Ignacio Da Silva triunfara en las elecciones presidenciales y clamara: “Y yo, que muchas veces fui acusado de no tener un título universitario, consigo mi primer diploma: el título de presidente de la República de mí país.”.

Se busca mostrar en este recuento que América Latina (y en especial Sudamérica) es un espacio que en el Siglo XXI fue atravesado por disputas ideológicas disímiles, crisis profundas y re estructuramientos económicos y políticos de Estado de distinto signo. Este debate continúa presente en la región y se ha profundizado luego de que la economía mundial entrara en crisis a partir de la Gran Recesión del 2008.

Durante los meses de febrero y marzo de 2014 se desató en varias ciudades de Venezuela una serie de protestas en contra del gobierno de Nicolás Maduro. El sector oficialista también se encontraba movilizado. Las primeras protestas surgieron en la ciudad de San Cristóbal reclamando mayor seguridad en los campus universitarios luego de que una estudiante sufriera un intento de violación. Durante principios del mes de febrero esas protestas se fueron expandiendo a otras ciudades desembocando en una marcha nacional el 12 de febrero organizada por sectores estudiantiles organizados y el sector más radicalizado de la oposición, que llamó a ocupar la calle hasta derrocar al Gobierno. La violencia fue en aumento y el resultado final fue de 42 fallecidos, 486 heridos y 1854 detenidos.

Los diarios argentinos se hicieron eco de inmediato poniendo de relieve las razones de la protesta y de la defensa del gobierno, los apoyos nacionales e internacionales, la situación política y la economía venezolana. La noticia ocupó la centralidad de los secciones internacionales (junto con el conflicto entre Rusia y Ucrania sobre La Península de Crimea, el año cumplido por el Papa Francisco al frente del Estado del Vaticano y, en menor medida, la desaparición del vuelo 370 de Malaysia Airlines y el escape de Joaquín “El Chapo” Guzmán).

A principios de siglo se conformó una alianza comercial y política entre los gobiernos de Venezuela, Brasil, Argentina, Ecuador, Cuba y Bolivia que sigue firme años después. Esta unidad latinoamericana se vio opacada por la expansión de la crisis de 2008 y la desaceleración económica que trajo a Brasil, China y la Unión Europea, el primero el corazón productivo de América del sur y los dos últimos principales mercados de los productos latinoamericanos. Frente a esta situación se hicieron sentir voces contrarias a la alianza regional, de debate sobre la conveniencia de la estructura geopolítica. Estas voces son aliadas de proyectos políticos contrarios a los progresismos en el gobierno actualmente.

En ese marco regional, la mirada de Argentina sobre los conflictos en Venezuela no es inocente. No lo es también por otra razón. A partir de la llegada de Hugo Chávez al poder, Venezuela ha transformado visiblemente su estructura política y económica, el fallecido líder impuso una manera de gobernar con una alta presencia mediática y fuerte apoyo popular, basado en políticas de justicia social que se vieron desarrolladas a través de un fuerte apoyo a la economía popular.

Álvarez Rodríguez (2012) desarrolla un somero resumen de los avances en materia social del gobierno de Hugo Chávez. Por un lado se muestra que la tasa de desocupación era de 16,8% durante la IV República, alcanzando el piso de 7,2% en el 2009 y luego subiendo a 8,4% en el 2010 (actualmente está en 6,6% según informaciones oficiales); En cuanto a la calidad del empleo durante el Gobierno de Chávez el sector informal ha descendido de 52,4% a 44%. La cantidad de familias en situación de pobreza también se redujo, del 31% al 23% y, más importante, el porcentaje de hogares en condición de pobreza extrema bajó del 30% en el año 2002 al 7,2% en 2009.

A nivel internacional Venezuela se alejó del camino marcado por Estados Unidos y decidió conformar una fuerte alianza con el MERCOSUR, Irán, Cuba y Rusia, enfrentando las medidas norteamericanas en la Cumbre de las Américas, la OPEP, la ONU y diferentes organismos. No sólo Venezuela ha recorrido un camino político cultural alejado de años de cercanía a Estados Unidos; la crisis del 2001 y la impronta de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner han puesto las prioridades del Poder Ejecutivo más cercana a las culturas y problemas de América Latina, a nivel comercial, cultural y político.

La enunciación no es solamente una acción pasiva, sino que a la vez es reconstructiva de lo que sucede, no solamente se enfoca sobre Venezuela, si no nos dice quién es Maduro, quién Leopoldo López, cuál es el efecto de la inflación, qué es la democracia. Todo eso no es un reflejo de una realidad natural, sino una construcción que se naturaliza mediante el ejercicio discursivo.

La enunciación también parte de cierto lugar que ella misma ayuda a construir. Argentina no comparte frontera con Venezuela. Los venezolanos son una comunidad minoritaria en la Argentina, ocupan el puesto 17 según el censo de 2010, debajo de Polonia, Portugal, Francia, Corea del Sur y otros. La cultura y la realidad venezolana son lejanas y cercanas a la vez, porque, a pesar de esta realidad geográfica y migratoria, Venezuela está muy presente en las noticias de la Argentina, casi tanto como Uruguay, Chile o Brasil. Esto no es un fenómeno simplemente argentino, en toda América Latina, Venezuela es puesta como un mal o buen ejemplo en el debate de ideas entre la izquierda o el populismo y el liberalismo o la derecha. La función que cumplía Cuba en solitario, de ejemplo aleccionador o de meca a la que apoyar, lo cumple hoy también Venezuela. Decididamente por la influencia que el capital norteamericano tiene en las industrias latinoamericanas y en una en especial, la informativa.

El Grupo Clarín, que imprime el diario más vendido de Argentina tiene un 18% de sus acciones en poder del Grupo Goldman Sachs, un holding inversor con influencias políticas en el Banco de la Unión Europea y en el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La Nación es parte de una agrupación de diarios llamada Grupo Diarios América, junto con O Globo de Brasil, El Mercurio de Chile y El Nacional de Venezuela, entre otros. Pero veremos esto más adelante.

Entonces el conflicto de intereses en la geopolítica entre diferentes grupos de países se resuelve también a través del establecimiento de agenda, con preeminencia de los diarios por el rol que todavía desempeñan en la cultura argentina.

Estados Unidos y Canadá por un lado; México, Colombia, Perú y Chile por otro y Argentina, Bolivia, Ecuador, Brasil, Uruguay, Venezuela y Cuba por otro, han formado fuertes alianzas para fortalecer sus economías en el surgimiento de un mundo multipolar, pero también para construir significaciones compartidas y políticas de largo plazo para el continente.

Entonces los eventos de Venezuela cobran un tamiz diferente, son noticia a través de construirlos como un ejemplo de lo malo que se viene o lo bueno que es atacado. El interés por la cobertura que hacen los cuatro diarios de mayor tirada de Buenos Aires sobre el conflicto político en Venezuela en febrero y marzo de 2014 es muy alto. No solamente porque a través de la enunciación se construye una idea de lo que es Venezuela, sino porque sirve también para construir los significantes vacíos de Argentina o Democracia. El acto enunciativo construye el objeto de enunciación, pero también reafirma una posición del enunciado y del lector.

Idioma

spa

Extent

90 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

VEN
ARG
2014

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3843
]]>
Thu, 09 Sep 2021 13:44:37 -0300
<![CDATA[Asedio del tiempo : estudios políticos althusserianos]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1617

Dublin Core

Título

Asedio del tiempo : estudios políticos althusserianos

Fecha

2020

Idioma

spa

Extent

131 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Thu, 04 Mar 2021 19:59:34 -0300
<![CDATA[Cine argentino en la TV : ciclos de cine nacional en la televisión de la apertura democrática (1983-1989)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4007

Dublin Core

Título

Cine argentino en la TV : ciclos de cine nacional en la televisión de la apertura democrática (1983-1989)

Colaborador

Broitman, Ana
Eseverri, Máximo

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1983-1989

Descripción

El presente trabajo propone analizar los diversos modos de exhibición de la cinematografía argentina en la televisión. En particular, apunta a recuperar y a indagar sobre la existencia de los ciclos de cine nacional que se programaron en la televisión abierta en el periodo 1983-1989, durante el gobierno de Raúl Alfonsín. El líder del partido radical triunfa en las elecciones en octubre de 1983 y asume la presidencia el 10 de diciembre de ese año, por ende, parte del análisis comienza en época de dictadura.

Es frecuente que quienes se dedican a los estudios fílmicos reconozcan haber visto películas influyentes para la historia del cine a través de la televisión, por lo que resulta de interés reconstruir la historia de estos ciclos y así también poder explorar el cruce de ambos medios.

Durante este periodo de siete años existieron ciclos en los cuales se emitían películas argentinas como Estelares del cine argentino (Canal 13, 1984-1985) o Ciclo de Leonardo Favio (Canal 9, 1989). Algunos de estos ciclos contaban con presentadores como Héctor Grossi, en Lo mejor del cine nacional (canal 11, 1986-1987) o Rubén Aldao, en Nuestro Cine (Canal 11, 19821986). Además, 1983 fue el primer año de Función privada (Canal 7, 1983-1995), un ciclo cinematográfico que, con conducción de Carlos Morelli y Rómulo Berruti, batió récords de permanencia en pantalla. No era un programa exclusivamente de cine nacional, pero fue de ayuda para las primeras exhibiciones de largometrajes y cortometrajes argentinos, que después lograron gran éxito.

Como parte de la reconstrucción de la historia de los ciclos, analizaremos discursivamente algunos programas, la selección de películas que realizaron, la figura del conductor y el contrato de lectura que intentaron establecer con el público. Por otro lado, nos preguntaremos también acerca del vínculo entre las políticas públicas vinculadas con la televisión y la existencia o no de ciclos sobre cine nacional durante el periodo precisado.

El corpus a analizar estará constituido por los siguientes programas: Función Privada (con Morelli y Berruti, por canal 7), Nuestro Cine (con Rubén Aldao y Salvador Sammaritano, por canal 11), Cine de siempre (con Jorge Jacobson, por canal 13). Esta selección da cuenta del poco contenido cinematográfico nacional que había en la televisión abierta del periodo y la lógica de programación que se aplicaba en los canales públicos.

Idioma

spa

Extent

89 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1983-1989

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
1. Presentación del tema
2. Objetivos
2.1 Objetivos generales
2.2 Objetivos específicos
3. Abordaje metodológico
4. Hipótesis
5. Aporte esperado

CAPÍTULO 1
Marco teórico
El cine nacional en la TV de la transición hacia la democracia
1. De la transición a la de democratización
2. Cultura hegemónica y cultura alternativa
3. Posiciones en el campo: periodistas cinematográficos y ciclos de cine

CAPÍTULO 2
El cine argentino en la transición democrática y su circulación en los nuevos modos de consumo
1. Temáticas del periodo: “descubrimiento” del pasado y construcción de memoria
2. Las políticas de fomento estatal al cine
3. Cambios en los modos de consumo audiovisual
4. A modo de conclusión

CAPÍTULO 3
Los ciclos de cine en la historia de la televisión abierta argentina (1951-1989)
1. Breve historia de la televisión argentina
1.1. Primeros minutos en el aire
1.2. Canal 7: el inicio de la programación
1.3 La primera ley de radiodifusión
1.4. Televisión privada con capital extranjero
1.5. Del televisor a la televisión
1.6. La época de las pantallas más oscuras (pese al color)
1.7. La guerra de Malvinas por TV (y después…)
1.8. El retorno a la democracia (1983-1989)
1.9 La programación de la democracia
2. El cine en la historia de la televisión argentina
2.1 La marca de origen
2.1.1 Ciclos de cine extranjero
2.1.2 Ciclos de cine nacional
2.2 Ciclos organizados en torno a estrellas o directores
2.3. Ciclos con presentador o conductor
3. Programas de cine en el retorno a la democracia
3.1 El cine del fin de semana
3.2 Cine por la noche
3.3 Ciclos de cine nacional (1983-1989)
4. A modo de conclusión

CAPÍTULO 4
El cine argentino en la televisión de aire (1983-1989). Ciclos y conductores.
1. Función Privada (Canal 7, 1983-1995)
1.1 Marilyn Monroe, champagne y una pareja con sello propio 41
1.2 Redescubrir al cine nacional en la televisión
2. Nuestro cine (Canal 11, 1982-1985; Canal 7, 1986-1987)
2.1 Sin ustedes ahí, ¿nosotros para qué estamos acá?
2.2 El cineclubismo en la televisión
3. Cine de siempre (Canal 13, 1983-1984)
4. A modo de conclusión

CONCLUSIONES
1. Solo el 10% de los programas de cine se dedica al cine nacional
2. El pacto de lectura en Función Privada, Nuestro Cine y Cine de siempre
3. Cine argentino para la televisión abierta de la democracia

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS
Anexo 1
Listado de programas de cine en la televisión abierta entre 1983 y 1989.
Anexo 2
Fotografías
Anexo 3
Entrevistas
Entrevista a Carlos Morelli
Entrevista a Adrián Muoyo
Anexo 4
Desgrabaciones de programas
Desgrabación programa Función Privada
Desgrabación programa Nuestro Cine
Desgrabación programa Cine de siempre

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4921
]]>
Wed, 12 Jul 2023 14:30:12 -0300
<![CDATA[Comunicación y democracia en Crítica y utopía, una revista del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales : 1979-1989]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1163

Dublin Core

Título

Comunicación y democracia en Crítica y utopía, una revista del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales : 1979-1989

Colaborador

Zarowsky, Mariano

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1979-1989

Descripción

Valoradas como fuentes privilegiadas de intervención político intelectual, las revistas culturales nos muestran una entrada original al análisis de las principales preocupaciones de aquellas personas que participaron de la vida política y cultural de un país. Abordar este tipo de publicaciones significa ingresar en un espacio privilegiado para dar cuenta de los debates intelectuales de una época. En relación con las revistas culturales, Roxana Patiño señala que, al ser pensadas y estudiadas como espacio dinámico de circulación e intersección de discursos, su análisis se vuelve fundamental para la historia de las ideas y la historia intelectual, entre otros campos. Esta perspectiva ubica a las revistas como "constructoras informales de genealogías y proyectos culturales", en tanto permite estudiar el momento de emergencia de un imaginario cultural antes que el mismo se consolide como proyecto específico y adquiera identidad propia. En este sentido Beatriz Sarlo piensa las revistas como modalidades de intervención cultural en carácter de bancos de prueba, como instrumentos de la batalla cultural "donde se experimentan propuestas estéticas y posiciones ideológicas". Siguiendo esta línea de pensamiento, entendemos las revistas como espacios donde se construyen las dinámicas culturales de una época en particular. De acuerdo con la autora, es allí donde pueden verse "las marcas de la coyuntura en la que su actual pasado era presente". Sin embargo, Sarlo afirma que si las revistas "pierden su aura cuando su presente se convierte en pasado", aún conservan "las pruebas de cómo se pensaba el futuro desde el presente". Escribe: La sintaxis de una revista informa de la problemática que definió aquel presente. La historia de las vanguardias latinoamericanas podría hacerse a través de revistas; los procesos de modernización cultural tuvieron a las revistas como instrumento; los debates tienen su arena en las revistas.

Así presentadas, en nuestro medio y desde los años noventa el estudio de las revistas han ido ganando un lugar como ventana de acercamiento al modo en que un colectivo intelectual piensa su intervención en la esfera pública, es decir, "como propuesta de reorganización de la tradición cultural". Durante el siglo XX, las revistas acompañaron las formaciones intelectuales provenientes de los sectores más innovadores de los campos culturales. Al permitir captar un sentido inmediato de la cultura en un momento dado, su interpretación se vuelve productiva para el estudio de la vida política, social y cultural: al mismo tiempo que informan sobre las costumbres intelectuales de un período, las revistas son lugar de expresión y organización de una multiplicidad de discursos o, como señala Sarlo, se convierten en "un mapa de las relaciones intelectuales, una red de comunicación entre la dimensión cultural y la política".

Nos interesamos por una época donde los estudios en comunicación se encontraban en pleno proceso de viraje teórico-conceptual. La crisis del marxismo se traducía en el abandono de arraigados postulados teóricos que concentraban sus esfuerzos en el análisis de la estructura de medios y la denuncia de los mecanismos de dominación ideológica. De la mano de la revalorización de las teorías gramscianas, comenzaron a ganar terreno aquellas ideas que situaban el problema de la cultura en las clases sociales y, de esta manera, reivindicaban el lugar del sujeto en el proceso comunicativo.

Nicolás Freibrun afirma que los primeros años de la década del ochenta conformaron un tiempo de la política que, "al articular un lenguaje y una semántica histórica determinada, brindaban un conjunto de significaciones conceptuales al proceso de transición". Justamente en estos años, se construye "un tiempo teórico de la democracia", en tanto concepto clave "de las transiciones políticas".

El término democracia no es ninguna novedad en el campo de las Ciencias Sociales; son sus usos los que se renovaban condensando un nuevo horizonte de expectativas. El concepto se volvió el prismático a través de cuál comprender el nuevo clima de época. En relación con los estudios en comunicación, se adscribía a la idea de que democratizar las comunicaciones contribuiría a poner en juego la multiplicidad de subjetividades que atraviesan lo social. Abandonadas las aspiraciones de revolución, la democracia se presentaba como una alternativa para pensar la comunicación como dimensión conflictiva de la cultura. De este modo, se otorgaba relevancia al análisis de la cultura como conformadora de presupuestos políticos e ideológicos.

Así pues, frente a la decadencia de las ideas articuladas en torno de la lucha armada y la revolución, Crítica y Utopía intentó sostener un discurso que acompañara el proceso de emergencia de un clima de ideas renovado en clave democrática y fomentara las nociones de institucionalización y defensa del régimen político democrático como paso fundamental para la transformación y renovación del ideario intelectual de la izquierda argentina.

La presente investigación tiene como objetivo general analizar, a partir del estudio de la revista Crítica y Utopía (1979-1989), el modo en que la reflexión teórico-política en el campo de los estudios en comunicación participó de un cambio de paradigma más amplio, que incluía la reflexión sobre una nueva función de la comunicación y la emergencia de un renovado modo de intervención intelectual, en el marco de la transición a la democracia en la Argentina.

Como objetivos específicos nos interesa, en primer lugar, contextualizar la revista dentro del marco de un debate de ideas que se estaba llevando a cabo en torno de la democracia. A partir de allí, poder observar las líneas de continuidad y ruptura sobre los lineamientos teóricos y las metodologías de análisis del campo de los estudios en comunicación respecto a los años de emergencia de este campo en las décadas del sesenta y setenta. En segundo lugar, intentaremos poner de relieve las relaciones que se establecían entre el surgimiento de un nuevo paradigma democrático y la reflexión teórico-política en comunicación y cultura, es decir, indagar las articulaciones entre comunicación, cultura y política. En tercer lugar, interrogar a la luz de los debates de la transición democrática, las
tensiones identitarias de un determinado sector de la intelectualidad de la izquierda argentina, aquel que dedicó sus estudios al análisis de la comunicación y la cultura. Apuntamos, en suma, a contribuir al análisis de la emergencia de un renovado modo de intervención intelectual a partir del estudio específico del pensamiento sobre la comunicación, atravesado por la idea y la expectativa de lo democrático. Por tal motivo, se intentará aquí realizar un trabajo de investigación conceptual contextualizado por un momento histórico determinado.

Este trabajo sostiene que la revista Crítica y Utopía constituye una publicación representativa de un sector de la intelectualidad de la izquierda argentina durante la transición democrática. Allí se discutieron las ideas que contribuyeron a dar forma al advenimiento del paradigma democrático. En menor medida, pero no por ello algo menos significativo, desde esta impronta la revista expresó y aportó a un proceso de renovación y transformación de los estudios en comunicación en el país, en especial en su concepción de su relación con la cultura y la política. Es nuestra hipótesis que esta revista ejerció un papel importante en la afirmación del paradigma democrático a partir de la articulación de un lenguaje en torno de la democracia y la política, y que en sus páginas es posible rastrear las huellas de una trama donde se articulan y entrelazan la renovación teórica de los estudios en comunicación, la redefinición de las identidades intelectuales y la reflexión en torno a la democracia como régimen político.

El período de vida de la revista, que abarcó una década, permite explorar la representación de diferentes discursos que expresaron los conflictos que tuvieron lugar en las distintas etapas de la vida cultual argentina en los años ochenta. Sin embargo, en el presente trabajo, la revista no será estudiada de manera totalizadora: nos concentraremos en el análisis de los primeros 8 números que comprenden el período que se despliega entre los años 1979 y 1983, en tanto condensan los años en que tuvo una fuerte presencia el debate en torno al proceso de transición democrática en el país. Esta etapa se presenta sumamente productiva para indagar acerca de la renovación teórica en materia de comunicación y cultura y su relación con la rearticulación de la identidad del intelectual y las representaciones sobre sus modos de intervenir en la esfera pública. A partir de estas consideraciones, las preguntas que guiarán nuestra investigación son: ¿Cómo se reflexionaba sobre comunicación a partir de la reafirmación del paradigma democrático? ¿Cuál es la dimensión que toma la cultura en este proceso y cómo se concibe su relación con la política? ¿De qué manera se renueva el análisis de los medios de comunicación? ¿Cuál es la relación de este clima de ideas con el fenómeno de institucionalización de la actividad intelectual? ¿De qué manera se ve afectada la representación del rol de los intelectuales por estos procesos? Nos interrogamos, en suma, sobre las complejas relaciones que en el período se tejieron entre la renovación conceptual en materia de comunicación y cultura, la emergencia de lo democrático como horizonte teórico-político y la redefinición de la identidad de los intelectuales. Si, es sabido, la década del 80‘ significó un momento crucial en la renovación teórica y política en los estudios en comunicación y cultura en América Latina, nos interesa dar cuenta de la complejidad de este movimiento y de su inserción en un específico y conflictivo entramado cultural.

La elección de Crítica y Utopía se debe, en primer lugar, a que en sus páginas es posible analizar el desarrollo del proceso de instauración del paradigma democrático en los debates de la región, particularmente en la Argentina, durante la década del ochenta. Aunque es frecuentemente utilizada como fuente bibliográfica, pocos trabajos se han dedicado a su análisis en profundidad. Crítica y Utopía se autodefine como una revista de ciencias sociales y, por lo tanto, "un instrumento de difusión de conocimientos". Se propone como una herramienta de elaboración, "en tanto insumo de otros conocimientos", pero, al mismo tiempo la revista pretende convertirse en "ámbito de discusión intelectual". En segundo lugar, en sus páginas podemos encontrar varios actores (Aníbal Ford, Héctor Schmucler y Oscar Landi, entre otros) que, por su peso y trayectoria en los estudios en comunicación, se vuelven significativos para poner de relieve un momento de redefinición del pensamiento en comunicación y cultura, en articulación con las ideas de transición y de democracia. Acordamos con la idea que entiende el uso de la palabra transición en tanto comprende un proceso de cambio gradual y paulatino, desde un lugar de partida hacia el estado que se desea alcanzar. A lo largo de los años ochenta, la noción de transición le otorgó nuevos contenidos a la idea de democracia; su interacción le moduló un tipo de cambio político y acentuó los debates en torno a los posibles rumbos a tomar a partir de la salida de los regímenes autoritarios.

De acuerdo a nuestros objetivos, la tesina se estructura en tres capítulos. De acuerdo a nuestros objetivos, la tesina se estructura en cuatro capítulos. El primero capítulo intentará dar cuentas de las principales corrientes de ideas que se encontraban circulando respecto del campo de la comunicación y la cultura en los primeros años de la década del 80‘.

El segundo capítulo estará dedicado a dar cuenta del clima de época en el cual emergió Crítica y Utopía, tomando en cuenta sus antecedentes y las trayectorias políticointelectuales de sus miembros más destacados. Se situará a Crítica y Utopía considerando el proyecto editorial dentro del marco de la institución del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO. Se hará énfasis en el rol que jugaron las instituciones del conocimiento a fines de los años 70‘ y en la década del 80‘, como espacios de libre circulación e intercambio teórico, y como instrumento de fomento para la cooperación intelectual. En torno a la institucionalización de la actividad intelectual, se destacará aquellas voces que defendieron el papel desempeñado por las instituciones del conocimiento como lugares cruciales para el mantenimiento de una reflexión crítica en tiempos de políticas de silenciamiento y censura por parte de los gobiernos autoritarios. Se analizará a su vez, el desarrollo del concepto de democracia en el ideario intelectual de la izquierda como contrapartida a la idea de revolución. Finalmente, se introducirán las representaciones que del concepto se valen las principales voces de Crítica y Utopía.

El tercer capítulo tiene como objetivo principal aproximarse a las transformaciones teóricas en los estudios en comunicación en la Argentina en el período. Es clave para el análisis el contexto en el cual se desarrollaba dicha renovación conceptual en tanto el paradigma de la democracia política ponía en juego una determinada concepción de la relación entre la comunicación, la cultura y la política. Esto nos permitirá pensar un modo posible de la relación, al interior del paradigma democrático. Comenzamos entonces por describir brevemente la situación del campo intelectual a fines de la década del 70‘, haciendo especial énfasis en la experiencia de exilio en México y las huellas que éste imprimió en la intelectualidad de la región. Luego, nos enfocaremos en el análisis del número 7 de Crítica y Utopía dedicado en su conjunto a debatir sobre de las nuevas teorías y problemáticas en comunicación, en especial al análisis de la implementación de las tecnologías y el desarrollo de los procesos de transnacionalización de la comunicación. Este dossier es una clara muestra de la existencia de un campo de estudios en ascenso, con vistas a la delimitación de su espacio de intervención. En un momento histórico donde la definición de un proyecto nacional de cultura y de una identidad nacional se convertía en una demanda urgente, la dimensión cultural y comunicacional del análisis social se
revelaba como factor crucial.

En el cuarto y último capítulo, a partir del análisis del modo en que la revista se concibe la función del intelectual, nos interesaremos en poner de relieve la relación de estas representaciones con la reflexión sobre la comunicación y la nueva función que se le atribuía a éstas en el marco del paradigma democrático. Apuntamos a interrogar la manera en que la reflexión en comunicación y la redefinición de su función a partir de los nuevos postulados democráticos influyeron en la configuración de un renovado modo de entender la intervención intelectual.

Idioma

spa

Extent

104 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4620
]]>
Wed, 26 Aug 2020 22:58:35 -0300