"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 2916;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2916;"La comunicación médico-paciente : una experiencia en medicina familiar";"Schvartz, Diana Graciela";"Montes, Roberto";2008;2008;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Salud de la familia^^Salud^^Familia^^Médicos^^Comunicación^^Comunicación interpersonal^^Comunicación no verbal^^Confidencialidad^^Derechos civiles";;;"En mayor o menor medida, todos pasamos, a lo largo de nuestras vidas, por diferentes experiencias médicas. Y es muy probable que algunos de los capítulos más intensos de la biografía de cada quien tengan como escenario el ámbito del consultorio y/o del hospital: nacimientos, muertes, grandes miedos, grandes esperanzas, alivios, promesas… La idea de este trabajo surgió a partir de la observación espontánea de como se teje y desteje, cotidianamente, esta gran madeja de situaciones, historias, expectativas, relaciones y técnicas, en ese espacio en que la ciencia – médica- entra en contacto con el mundo de las personas - y sus avatares-. Surgió, también, de la curiosidad y la sospecha de que en ese encuentro se genera bastante más de lo que parece a simple vista. Durante el desarrollo de esta experiencia hubo algunos indicios de que dicha percepción era acertada: en diferentes ámbitos, cada vez que se hacía el comentario de que se estaba trabajando sobre la comunicación médico- paciente se podía comprobar que es un tema que despierta en la gente curiosidad e interés por opinar, por decir lo que pensaban acerca de la relación con los médicos, por contar alguna anécdota personal, por manifestar alguna queja. Algo similar ocurría con los médicos, luego de la entrevista – y ya sin el grabador de por medio- en varias ocasiones, la charla se extendía con comentarios sobre sus impresiones personales respecto a la comunicación con los pacientes y sobre como consideraban a la misma un aspecto relevante de su práctica cotidiana. La comunicación entre médicos y pacientes es un tema que esta “ahí”, brotando en la superficie de las diferentes situaciones en las que esté involucrado el acto médico, buscando un espacio de mayor visibilidad. Es mucho lo que se comenta, pero no es tanto lo que se conoce sobre la naturaleza de este proceso tan específico y a la vez tan cotidiano. Si bien en los últimos años se multiplicaron los estudios que abordaron la cuestión de la relación terapéutica, aún quedan muchos interrogantes, en especial, respecto al modo en que estos se pueden aplicar en las situaciones concretas de la interacción. En este sentido, este trabajo intenta ofrecer una mirada atenta sobre los distintos aspectos de la comunicación médico-paciente, construida a partir de la inclusión de las diferentes voces y puntos de vista de quienes, diariamente, participan en ella. De esta forma, en los primeros capítulos, luego de explicitar el marco teórico, el marco metodológico y los objetivos que guiaron la investigación se ofrece una explicación sobre las características y principios de la Medicina Familiar. Esta se presenta como una rama de la atención médica “especializada en pacientes”. En el capítulo V se exponen los principales modelos de relación médico/paciente, incluido el enfoque biopsicosocial, que propone incluir el contexto psicosocial del paciente en el proceso de diagnóstico. En el capítulo VI se analiza la influencia del ámbito hospitalario como contexto del encuentro entre el paciente y el médico de familia. En el mismo, se describe el papel del médico de cabecera, la convivencia con las especialidades tradicionales, los espacios, los tiempos, las reglas que forman parte del modo actual de atención de la salud. Los capítulos VII y VIII enfatizan en los aspectos relacionales de la comunicación terapéutica. El papel de la comunicación en la consulta médica y las características de la entrevista clínica como espacio concreto de interacción se exponen en los capítulos IX y X. El capítulo XII trata sobre el intercambio informacional médico-paciente y sobre la red de información externa conformada tanto por los grupos de pertenencia como por los medios de comunicación. En este apartado incluimos, también, los aspectos legales representados por los derechos del paciente a la información, a la confidencialidad y al consentimiento informado. Finalmente, en los últimos capítulos se aborda la cuestión del lenguaje utilizado en la consulta y se explica las características de la comunicación verbal y no verbal que se despliega en la interacción.^^Fil: Schvartz, Diana Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"138 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2916";;;;"I. Introducción II. Marco teórico III. La investigación - El lugar - Los objetivos del trabajo - Herramientas metodológicas - Las entrevistas y los entrevistados IV. ¿Qué es la Medicina Familiar? - La medicina científica - La atención médica primaria - ¿Qué es la medicina familiar? V. Modelos de relación médico- paciente - El enfoque biopsicosocial - Los modelos VI. Médicos y pacientes en el hospital - Sistema de médicos de cabecera - Especialistas tradicionales y médicos de familia - Barreras al desarrollo de la medicina familiar - Los pacientes en Medicina Familiar VII. Médicos y pacientes: Un cruce de miradas VIII. Aspectos relacionales de la comunicación médico-paciente - Dinámica de la relación - La subjetividad del médico en la interacción IX. ¿Por qué es importante la comunicación médico-paciente? - La comunicación - El papel de la comunicación X. La entrevista médica - Tipos de entrevista - El efecto placebo - Generación del clima - La conversación - El cuerpo - El intercambio de información - La negociación de significados - Obstáculos para la entrevista clínica XI. Lenguaje y comunicación verbal XII. La información en la consulta médica - Derechos del paciente: marco legal para el intercambio de información - El papel de la información en la consulta - La confidencialidad - El consentimiento informado - La red de información externa XIII. La comunicación no verbal en la consulta médica - Sobre la comunicación no verbal - La comunicación no verbal en la entrevista - El intercambio no verbal XIV. Algunas conclusiones XV. Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Schvartz, Diana Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";1952;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comunicación,Comunicación interpersonal,Comunicación no verbal,Confidencialidad,Derechos civiles,Familia,Médicos,Salud,Salud de la familia";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2021976097f48294491244757dc9f041.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2796;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2796;"Derecho de Acceso a la Información Pública en el Estado Plurinacional de Bolivia (2004–2012)";"Morales, Rocío";"Arribá, Sergio^^Carrillo, Romina Andrea^^Fraiman, Wanda Estela";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Acceso a la información^^Democracia^^Población indígena^^Movimientos sociales^^Política de información^^Participación social^^Derechos civiles^^Control social^^Pluralismo cultural";Bolivia;2004-2012;"El tema que abordará el siguiente trabajo es el Derecho de Acceso a la Información Pública en el Estado Plurinacional de Bolivia en el período comprendido entre el 2004 y 2012. Se estudiará cómo el ejercicio de este derecho puede contribuir al desarrollo de una democracia transparente y equitativa haciendo especial hincapié en el rol de los pueblos indígenas y movimientos sociales (...)^^Fil: Morales, Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"178 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2796";BOL^^2004-2012;;;"I. Introducción II. Marco Metodológico III. Marco Histórico IV. Marco Teórico IV.A. DAIP como derecho fundamental IV. A. 1. DAIP como derecho individual y colectivo IV. A. 2. DAIP y su relación con otros derechos IV. B. Pueblos indígenas y movimientos sociales IV. C. Participación IV. D. DAIP y Democracia IV. D. 1. Ciudadanía Comunicativa IV. D. 2. DAIP como mecanismo de control social IV. D. 3. DAIP y transparencia: lucha contra la corrupción IV. E. DAIP y Políticas Públicas IV. E. 1. Ley de Acceso a la Información Pública V. Derecho Acceso Información Pública en el Estado Plurinacional de Bolivia V. A. Marco jurídico internacional V. B. Marco jurídico interamericano V. C. Marco jurídico boliviano V. C. 1. Antecedentes V. C. 2. Normativa vigente V. C. 3. Proyecto de ley VI. Pueblos indígenas y movimientos sociales en Bolivia VI. A. Pueblos indígenas VI. B. Movimientos sociales VII. Las relaciones entre el DAIP y los pueblos indígenas y los movimientos sociales VII. A. El DAIP en la participación y en la democracia en Bolivia VII. B. Los pueblos indígenas y los movimientos sociales en la participación y en la democracia VII. C. Aciertos y obstáculos de las relaciones entre el DAIP y los pueblos indígenas y movimientos sociales VIII. Reflexiones finales IX. Bibliografía X. Anexo X. A. Decreto Supremo No 28.168 X. B. Proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública X. C. Entrevista Carlos Camacho Azurduy X. D. Distribución población. Encuesta de Hogares 2007-2009 X. E. Índice de Pobreza. Encuesta de Hogares 2007-2009";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Morales, Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";2969;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Acceso a la información pública,Ciudadanía comunicativa,Control social,Democracia,Derechos civiles,Movimientos sociales,Participación ciudadana,Políticas públicas,Pueblos indígenas,Transparencia";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/dfb8029b94db16706508083675b92676.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2011;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2011;"El dispositivo documentario como ensamble entre el período disciplinario y la era del control";"Cáceres, María Fernanda^^Montes, Carla Noelia";"Busaniche, Beatriz";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Biopolítica^^Registro civil^^Documentos oficiales^^Derechos civiles^^Control ciudadano^^Nacionales^^Registro de datos^^Registro de la información^^Información sobre la población^^Control social";Argentina;1884-2015;"La presente tesina busca examinar posibles líneas de investigación sobre el dispositivo documentario como un mecanismo de control estatal desde una perspectiva biopolítica, la cual ofrece interesantes posibilidades analíticas para el estudio de una serie de fenómenos contemporáneos. Para lograrlo, se realizará un estudio exploratorio considerando que se busca una inicial aproximación a la temática que incluirá desde el origen del proceso documentario argentino hasta la implementación de una innovadora política de Estado en materia identificatoria impulsada por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, período que abarcará hasta el 10 de diciembre de 2015. La identificación de la población resulta una cuestión de suma importancia para los Estados modernos, por lo que la ciencia y la tecnología trabajan continuamente en el desarrollo, avance e innovación de nuevas y reconfiguradas técnicas y dispositivos que permiten profundizar y perfeccionar las tareas de reconocer, controlar y vigilar a los individuos. De manera inicial, el fichaje social comenzó con los considerados grupos de riesgo tales como las clases peligrosas, los sospechosos, los criminales, los terroristas y los sectores vulnerables a la estigmatización, para luego extenderse al conjunto de la población. Históricamente, los documentos de identificación constituyeron herramientas políticas creadas por los Estados con el mencionado objetivo de registrar e identificar a las personas. La República Argentina fue una nación pionera en estas metodologías identificatorias, lo que funcionó como condición de posibilidad para la incorporación de herramientas tecnológicas en estos dispositivos. Dichas modificaciones se caracterizaron por el uso de tecnología biométrica en el nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI), sumada a la potencialidad de convertirlo en un carnet electrónico con la inclusión de dos chips (datos biométricos + información que pueda interactuar con otra contenida en diversos sistemas) y la conformación de una gran base estatal de datos con la finalidad de reunir los registros personales e identificar y monitorear a todos los ciudadanos. La tecnología biométrica consiste en el estudio de las características cuantitativas de los seres vivos empleando diversas técnicas y se define como un método automatizado de reconocimiento del individuo, basado en características biológicas (anatómicas y fisiológicas) y de comportamiento medible. La posibilidad de convertir al Nuevo DNI en un carnet inteligente multipropósito se plantea a raíz de la incorporación de un doble chip que, además de los datos biométricos de la persona, se incluirá nueva información como la historia clínica, datos previsionales y jubilatorios y la información de los trayectos de la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). Por otra parte, se llevó a cabo la creación de la base estatal de datos a partir de la puesta en marcha del Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad (SIBIOS), que tiene por objetivo prestar un servicio centralizado de información respecto de los registros patronímicos y biológicos individuales, a fin de contribuir a la comprobación oportuna en materia identificatoria de personas y rostros. De esta manera, estudiaremos los cambios y transformaciones producidas en el proceso documentario a la luz del concepto de biopoder planteado por Michel Foucault (2006), así como también analizaremos el dispositivo documentario como ensamble entre el período disciplinario y la era del control. Desde finales del siglo XX, asistimos a una etapa de transición de lo que se denominó sociedades disciplinarias (Foucault, 1975) hacia una sociedad de control (Deleuze, 1990). Mientras que Foucault centra su análisis en las instituciones de encierro -lugares a los que los sujetos ingresaban (escuela, hospital, fábrica, cuartel, etc.) y eran disciplinados de modo tal que pudieran resultar útiles al sistema-, Deleuze plantea que existe una crisis generalizada de estas instituciones, donde el encierro está siendo reemplazado por un control continuo (vigilancia e identificación) y una comunicación basada en la incorporación de nuevas tecnologías, por lo que surgen nuevos o reconfigurados dispositivos tecnológicos construidos e impulsados en nombre de la seguridad y la protección. Así, los Estados avanzan sobre la vigilancia y el control con el objeto (o la excusa) de proteger a las poblaciones de fenómenos como el terrorismo o la delincuencia mediante el desarrollo y la aplicación de estos mecanismos que, sirviéndose de las tecnologías de la información, permiten rastrear y monitorear a la ciudadanía de maneras cada vez más sigilosas e intrusivas. En consonancia, la Argentina asiste a un momento en el que progresivamente se incorpora mayor tecnología en variados dispositivos sin vislumbrar claramente cuáles son los objetivos y sus alcances. Si bien algunas organizaciones manifestaron su preocupación por el avance de identificación de ciudadanos y el uso de múltiples técnicas para la vigilancia, estas cuestiones no reciben el debate público que merecen y las medidas son tomadas mediante resoluciones administrativas sin la correspondiente instancia de tratamiento y discusión en el Congreso Nacional. En este contexto decidimos analizar el DNI -principal dispositivo de identificación de la sociedad disciplinaria argentina- con la reciente incorporación de tecnología digital. A su vez, intentaremos reconstruir la genealogía del DNI como dispositivo biopolítico, sus cambios y transformaciones, así como la incidencia en la privacidad, las libertades civiles y la protección de la intimidad garantizada por la Constitución Nacional. El relevamiento de la evolución histórica nos permitirá exponer la matriz autoritaria del dispositivo documentario, ya que partirá del sistema de identificación por medio de huellas dactilares y hará foco en la Ley N° 17.671 de Identificación, Registro y Clasificación del Potencial Humano Nacional, sancionada en 1968 por el presidente de facto Juan Carlos Onganía; base sobre la que implementó el Nuevo DNI, incluyendo los tres cambios de formato realizados en los últimos cuatro años durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. A modo de hipótesis inicial, consideramos que los acelerados cambios tecnológicos propios de la sociedad actual, -motorizados por la industria securitaria y militar-dificultan percibir la vigilancia y el control continuo al que estamos sometidos, sumado a la falta de una adecuada regulación y un debate en torno a los peligros que esto implica. Tal vez dicha situación responda al hecho de que habitualmente los avances técnicos -en este caso, en materia identificatoria- son presentados de manera positiva e, incluso, como imperiosos y necesarios, lo que imposibilita percibir ciertos riesgos que conllevan como la pérdida de la privacidad, la desprotección de los datos personales y la limitación de las libertades civiles. Por otra parte, creemos que a partir de la modificación y profundización de la política documentaria/identificatoria se establece una relación asimétrica entre el Estado en su rol de recolector de datos y los individuos como proveedores de información, en la que el primero cuenta con una posición dominante capaz de quebrantar o avasallar el lugar más débil de este vínculo. Sin embargo, advertimos que en diversos momentos la ciudadanía no se compromete o no ejerce activamente la cultura cívica, ya que frente a la dicotomía entre la defensa de un derecho vulnerado y un beneficio inmediato, opta por este último. El posicionamiento desigual en este vínculo puede convertir al Estado en un generador de políticas de exclusión, a partir de usos discrecionales de la información reunida en bases de datos, la utilización arbitraria de técnicas biométricas, la conformación de prontuarios o perfilados sociales y la segmentación de categorías al interior del cuerpo social. Todas estas pueden considerarse como modernas formas de ejercer el derecho de muerte por parte de los Estados en el período del denominado biopoder, cuya técnica de gobierno se caracteriza por la administración, intervención y desarrollo de la vida humana.^^Fil: Cáceres, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Montes, Carla Noelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"139 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2011";ARG^^1884-2015;;;"Introducción Capítulo 1 Entre el período disciplinario y la era del control 1.1 El Estado como administrador del cuerpo social 1.2 Poder de vida y de muerte 1.3 Anatomopolíticas y biopolíticas 1.4 De la sociedad disciplinaria a la sociedad de control 1.5 Matices de la sociedad de control Capítulo 2 Genealogía del proceso documentario 2.1 Pioneros en identificación dactilar 2.2 Antecedentes de registro de identificación 2.3 Documento Nacional de Identidad 2.4 Rastros de un sistema obsoleto 2.5 Nueva etapa en el registro de los ciudadanos 2.6 Nuevo DNI 2.7 Nuevo Pasaporte 2.8 SIBIOS, la gran base estatal de datos Capítulo 3 La identificación en clave biológica 3.1 Identificar a la población 3.2 Ciencia, tecnología y cuerpo 3.3 Un quién es quién estatal 3.4 Marcas indelebles 3.5 “Documentos, por favor” 3.6 Un panóptico de bolsillo Capítulo 4 Derechos, tácticas y garantías frente a la vigilancia estatal 4.1 El (E)estado de control 4.2 La mirada vigilante 4.3 Privacidad e intimidad 4.4 Autodeterminación informativa 4.5 Una relación asimétrica 4.6 Tácticas y estratégicas Capítulo 5 Desprotección informativa y políticas de exclusión 5.1 Biometría y documentación 5.2 Las explicaciones del Estado 5.3 Filtraciones y descargas 5.4 Principios contra la vigilancia indiscriminada 5.5 Panorama internacional 5.6 Políticas de exclusión Conclusiones Bibliografía Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Cáceres, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Montes, Carla Noelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3774;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Biopolítica,Control ciudadano,Control social,Derechos civiles,Documentos oficiales,Información sobre la población,Nacionales,Registro civil,Registro de datos,Registro de la información";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d8a623bc8cba21f6d61f87c75145de3b.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 11;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/11;"Nuevos negros, nuevos sonidos : freedom songs, soul y funk en Estados Unidos, 1955-1979";"Gatto, Ezequiel ";"Fernández, Sandra ";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clases sociales^^Movimientos políticos^^Música";"Estados Unidos";1955-1979;"Entre mediados de la década de los cincuentas y finales de los setentas tuvo lugar un complejo proceso de luchas y movilización política, cambios económicos, sociales y novedades culturales en los Estados Unidos que encontró en el protagonismo afroamericano uno de sus agentes fundamentales. Nuevas prácticas políticas, nuevos discursos, nuevos objetos artísticos y culturales incidieron en la vida social norteamericana; sus presencias se dejaron sentir en una inédita visibilidad económica, cultural y social que cambió el panorama racial, afectando a los negros y negras en tanto sujetos políticos y de derechos, trabajadores, consumidores y agentes culturales, reconfigurando el mapa intrarracial en una dirección de inusitada diferenciación y produciendo una polifonía de voces afroamericanas (Marable, 1984; Winant, 2001; Zinn, 1965). En esa polifonía, las nuevas expresiones de la música popular negra tuvieron un papel significativo. En tanto creaciones absolutamente singulares de esas dos décadas, las freedom songs, el soul y el funk configuraron presencias musicales decisivas, difundidas y masivas, reorganizaron las ideas y discursos sobre la música negra, alteraron estereotipos raciales y construyeron experiencias, percepciones y representaciones de la condición negra que se inscribieron como bagajes subjetivos, culturales y políticos. Esta investigación analiza esas nuevas expresiones de la música popular negra con el objetivo de comprender los modos en que aquellas propiciaron, resonaron y volvieron audibles cambios en distintos niveles -estéticos, discursivos, políticos, mediáticos, mercantiles- de las experiencias y las relaciones raciales. Luego de caracterizar el período 1955-1979 en términos políticos y económicos relacionados a las condiciones de vida de la población negra y de proponer un conjunto de definiciones en torno a la música popular, las racializaciones y la música negra estadounidense (Brackett, 2005; Campos García, 2012; Fabbri, 2012; Hall 1984, 1992; Ramsey Jr, 2003; Tagg, 1989), la investigación despliega el análisis de una serie de niveles (sonoros, poéticos, performáticos, visuales, discursivos, económicos y mediáticos) a través los cuales propongo comprender las características y modos en que los nuevos géneros participaron en la construcción social de nuevas negritudes y en qué consistieron éstas últimas. En ese sentido, considerando a esas nuevas músicas negras en sus múltiples tramas de producción, consumo, usos y apropiaciones he construido mi objeto rastreando la complejidad de sus resonancias y audibilidades, buscando entender cómo aquellas específicas experiencias musicales participaron en una cadena irregular de enfrentamientos, negociaciones, intercambios y disputas de sentidos que al inaugurar territorios musicales, culturales y sociales para la experiencia afroamericana, reconfiguraron las experiencias y significaciones sobre la negritud y, por ende, de las relaciones raciales en Estados Unidos. Para ello he identificado una serie de núcleos en los que las freedom songs, el soul y el funk proveyeron cambios significativos: 1. las invenciones estético-musicales (gestadas en el terreno de las acciones militantes o en el denominado negocio de la música); 2. las puestas en escena (bailes y fiestas pero también manifestaciones políticas); 3. las representaciones visuales de la negritud; 4. las relaciones con la política (que involucró tanto la proximidad y la articulación como las tensiones intrarraciales y la negación de su valor social); 5. los vínculos entre música negra y medios de comunicación (especialmente, las discográficas, la radio y televisión); 6. la configuración de un nuevo mercado negro de consumo (que excedió a la música como objeto para incidir en la “comodificación de la negritud” como estilo e imagen consumible). Estos núcleos aparecerán referidos en las múltiples Partes y Capítulos que componen esta Tesis. Buscando satisfacer la decisión teórica y metodológica de abordar la música como un artefacto polifacético, complejo y social que involucra sonidos, palabras, cuerpos, imágenes, prácticas y discursos (Middleton, 2003), he constituido un archivo compuesto por: discos, programas de radio, revistas especializadas en música negra y en música popular, artículos de crítica musical, liner notes (es decir, los textos que acompañan los discos), testimonios de artistas, públicos y diversos agentes ligados a la música (productores, dueños de sellos, conductores de programas, djs, agencias publicitarias), fotografías, arte de tapas, cancioneros, fichas de suscripción, programas de televisión, afiches promocionales, publicidades y jingles. El trabajo con esos materiales permitirá presentar a los géneros en cuestión incidiendo en las significaciones de las experiencias raciales, sosteniendo como hipótesis que, antes que programas políticos, artefactos estériles y unívocos de la industria cultural o expresiones de una esencia negra, constituyeron y propiciaron experiencias y presencias afroamericanas (estéticas, políticas, mediáticas, mercantiles, culturales) inauditas y disímiles, expresando, como ninguna otra zona de la cultura, tensiones entre identificaciones y diferenciaciones (Hall, 2003) que definieron la condición negra del período. En ese sentido, la hipótesis enunciada será complementada con otra que afirma que los nuevos géneros de la música popular negra fueron una zona cultural de racializaciones múltiples y heterogéneas que diferenciaron lo negro, estableciendo un mapa de representaciones, experiencias y expectativas complejo. Ese rasgo permite desactivar la tendencia a ver una serie de supuestas homogeneidades: la de la cultura de la población negra y la de la propia categoría de música popular negra (Adussei, 2002; Kelley, 1987; Stephens, 1984). De allí la insistencia de esta investigación en rastrear a las freedom songs, el soul y el funk en sus complejidades y sus dispersiones, en sus contradicciones y ambivalencias. Como se verá, artistas, públicos, medios, mercado, activistas políticos protagonizaron, en distintas medidas y de diferentes modos, un proceso de cambios musicales por el cual las nuevas músicas populares negras rompieron divisiones y fronteras culturales hasta entonces estables o percibidas como tales: las que separaban política de religión y tradiciones de innovación, pero también las representaciones fijas y estereotipadas sobre las subjetividades negras como emotivamente simples, pobres, homogéneas o hipersexualizadas y la idea de la música como emanación de una comunidad compacta e indiferenciada (Moten, 2009). Contra la percepción frecuente de que “los negros representan homogeneidad cultural, social y económica y relaciones intrarraciales sin conflicto” (Smith, 2000), la producción y consumo musical de estos nuevos géneros demuestra que, para las décadas investigadas, lo contrario es cierto. De allí que a lo largo de esta Tesis presentaré a la música negra no tanto como un territorio de aglutinamientos sino como uno de diferenciaciones políticas, raciales, de género y clase, de exploración de diversas emociones, afectos y sexualidades, de experimentación estética, de reconfiguración del mercado (no sólo de la música sino del consumo negro y de la negritud como objeto de consumo), de redefinición de la cultura de la fiesta y el baile. ^^Fil: Gatto, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"368 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/11";USA^^1955-1979;;"Between the mid-Fifties and late Seventies it took place a complex process of struggle and political mobilization, economic, social and cultural developments in the United States that found in AfricanAmerican leadership one of its key players. New political practices, new discourses, new artistic and cultural objects influenced American social life; their presence was felt in an unprecedented economic, cultural and social visibility that changed the racial landscape, affecting black men and black women as political and rights subjects, workers, consumers and cultural agents, reshaping the intrarracial map in an unusual direction of differentiation and producing a polyphony of African American voices (Marable, 1984; Winant, 2001; Zinn, 1965). In that polyphony, new expressions of black popular music had a significant role. The freedom songs, soul and funks, as absolutely unique creations of these two decade, were fundamental musical presences, widespread and massive. They reorganized ideas and discourses on black music, altered racial stereotypes and built experiences, perceptions and representations of the black condition which inscribed as subjective, cultural and political backgrounds. This research analyzes those new expressions of black popular music in order to understand the ways in which those led, resonated and turned audible changes in different levels -aesthetics, discoursives, political, media, market- that affected racialized experiences and social relationships. After characterizing the period 1955-1979 in political and economic terms related to the living conditions of the black population and proposing a set of definitions around popular music, racializations, and black music (Brackett, 2005; Campos Garcia, 2012; Fabbri, 2012; Hall 1984, 1992; Ramsey Jr, 2003; Tagg, 1989) this research displays the analysis of a number of levels (sound, poetic, performative, visual, discoursive, economic and media) through which I propose to understand the characteristcs and modes by which those new genres participated in the social construction of new blackness and what these blackeness were. In that sense, considering this new black music in its multiple frames of production, consumption, uses and appropriations I have constructed my object tracking its complex resonances and audibilities, seeking to understand how those specific musical experiences were involved in an irregular series of clashes, negotiations, exchanges and sense disputes that opened musical, cultural and social areas for the African American experience, reconfiguring the experiences and meanings of blackness and therefore of race relations in America. For this I identified a number of nuclei in which the freedom songs, soul and funk provided significant changes: 1. the aesthetics and musical inventions (generated as well in the field of militant actions as in the so-called music business); 2. the performances (dances and parties but also political demonstrations); 3. the visual representations of blackness; 4. relations with politics (involving both proximity and articulation as intraracial tensions and the denial of their social value); 5. the links between black music and media (especially record companies, radio and television); 6. the set of a new black market consumption (which exceeded music as object to influence in the ""commodification of blackness"" as style and consumable image). These nuclei appear in the Chapters and Parts that make this Thesis. Seeking to satisfy the theoretical and methodological decision to approach music as a social multifaceted artifact, complex and involving sounds, words, bodies, images, practices and discourses (Middleton, 2003), I have constructed an archive consisting of: discs, radio programs, journals specialized in black music and popular music, articles of music criticism, liner notes (ie, the texts accompanying discs), testimonies of artists, publics and diverse agents linked to music (producers, owners of labels, show hosts, DJs, advertising agencies), photographs, cover art, songbooks, subscription cards, TV shows, promotional posters, advertisements and jingles. Working with these materials will allow me to present freedom songs, soul and funk affecting the meanings of racial experiences, holding as hypothesis that, rather than political programs, sterile and unequivocal artifacts of the cultural industry or expressions of a black essence, they propitiated and were conducive of dissimilar and unprecedented African American experiences and presences (aesthetic, political, media, business, cultural) expressing like no other area of culture, tensions between identification and differentiation (Hall, 2003) that defined the black condition during the period. In that sense, the hypothesis just enunciada will be complemented by another which states that the new genres of black popular music were a cultural area of multiple, heterogeneous racializaciones that differentiated blackness, setting a map of representations, experiences and complex expectations. This feature allows me to disable the tendency to see an alleged homogeneity in the culture of the black population and in the very category of black popular music (Adussei, 2002; Kelley, 1987; Stephens, 1984) Hence, the insistence of this research in tracking the freedom songs, soul and funk in their complexities and their dispersions, in its contradictions and ambivalences. As will be seen, artists, publics, media, market, political activists staged, to varying degrees and in different ways, a process of musical changes through which new black popular musics broke divisions and cultural boundaries hitherto stable or perceived as such: the ones which separated politics from religion and traditions from innovation, the fixed and stereotyped representations about black subjectivity as emotionally simple, poor, homogeneous or hyper-sexualized and the idea of music as an emanation of a compact and undifferentiated community (Moten, 2009). Against the common perception that ""blacks account cultural, social and economic homogeneity and intraracial relationships without conflict"" (Smith, 2000), the production and consumption of these new musical genres shows that, for the decades investigated, the opposite is true. Hence throughout this Thesis I will present black music not as a territory of clumps but as one of political, racial, gender and class differentiations, as the opportuniy to explore different emotions, affections and sexuality, as a way of aesthetic experimentation, as the tool for the reconfiguration of the market (not only of music but of black blackness consumption and as an object of consumption), and as the redefining the culture of the party and dance. ";"Introducción Primera Parte El contexto de los nuevos géneros negros Capítulo 1. Cambios políticos, novedades económicas y disputas culturales. .De la segregación al Black Power .La diferenciación económica de la población negra .Las batallas culturales Segunda Parte La música popular como problema de historia Capítulo 2. Una definición de música popular. .Música y cultura popular .La música popular como producción y experiencia .Sobre la industria cultural y la mercancía .Las politicidades de la música .Tecnologías del sonido y medios de comunicación .Las prácticas de escucha .Los géneros Capítulo 3. Una definición de música negra. .Racializaciones .Las experiencias afroamericanas .Una definición de música negra Tercera Parte Una canción puede cambiar tu condición: sonidos, poéticas, performances y prácticas de escucha de las nuevas músicas negras Capítulo 4. Freedom songs: invención musical en el Movimiento por los Derechos Civiles. .Un nuevo nivel de intensidad de canto .De los himnos a las freedom songs .Fluidez lírica .El canto colectivo Capítulo 5. Soul: un género llamado Alma. .Un nuevo sonido .Las emociones .Crudeza y suavidad .Puestas en escena, bailes y recitales Capítulo 6. Funk: un mundo de grooves orgullosos. .Un género patchwork .La fiesta y los bailes funk .El funk y el deterioro social .Armarse un mundo en este mundo Cuarta Parte Mirar en lo oído: visualidades e imágenes de negritud en la nueva música negra Capítulo 7. Freedom songs: Música situada, espacios cálidos y línea de combate. .Periódicos cantados 3 .Momento comunitario .El momento de lucha y la línea de combate Capítulo 8. El soul y la representación de las diferencias de clase intrarraciales. .La multiplicación soul .Aristócratas: huir del mundo .Dandies y divas: la terrenalidad kitsch .La clase media: casa, cálculo y serenidad. .Los obreros: entre la transición y el orgullo Capítulo 9. Funk: del ghetto al cosmos y del cosmos al ghetto. .Más separados que iguales .Africanismos .Pimps/hustlers .Sobre la voracidad sexual .La feminización .La Sisterhood funk .Afrofuturismo y misticismos Quinta Parte La música en. Las nuevas músicas negras y su incidencia en la política, los medios y el mercado de consumo Capítulo 10. Lo que queremos y lo que creemos. Las nuevas músicas y la política organizada. .La música de Martin Luther King .Los colectivos de cantantes: la experiencia de SNCC Freedom Singers .El nexo interracial: la experiencia de Highlander Folk School .El conflicto intrarracial .La Marcha a Washington desde las freedom songs .El Movimiento por los Derechos Civiles y el Soul .El Black Power y el rechazo de las freedom songs .Sentidos y apropiaciones del soul y el funk: admiración y sospecha .La experiencia de The Lumpen Capítulo 11. ¿Every nigger is a star? Los medios y las nuevas músicas. .La discografía de las freedom songs .La producción discográfica del soul y el funk .Las radios .La televisión, 1: la exposición marginal de las freedom songs .La televisión, 2: la exposición segregada del soul .El acontecimiento Soul Train Capítulo 12. Compre negro. La música negra como vía de una nueva mercantilización de la negritud. .La revolución de los consumidores .La música como recurso publicitario .Una negritud consumible Conclusiones .Recapitulación final .Coda. Tres palabras sobre la música que vino después. Apéndice gráfico Referencias ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires, Argentina";"Fil: Gatto, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clases sociales,Conflicto cultural,Conflictos raciales,Cultura popular,Derechos civiles,Desigualdad social,Estados Unidos,Historia cultural,Industria de la cultura,Medios de comunicación,Movimientos políticos,Música,Negros,Política,Segregación racial";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/fa4b3a3ddfdaa2aa604023816c5f3e8a.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0