"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 50;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/50;"Complejo Hidroeléctrico Garabí : un análisis de los intereses políticos y económicos que posibilitan la reactivación del proyecto en la frontera de Argentina y Brasil durante el 2007-2015";"Soldateli Paim, Elisangela";"Pierbattisti, Damián";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Centrales hidroeléctricas^^Fronteras^^Neoliberalismo^^Derechos humanos^^Deterioro ambiental^^Conflictos sociales^^Concentración del capital^^Represas";Argentina^^Brasil;2007-2015;"La presente tesis se centra en el análisis de un eje estratégico de la integración entre Argentina y Brasil: la interconexión eléctrica. El foco de la investigación es analizar de qué forma los gobiernos y las empresas - públicas y privadas- conducen el proceso de planificación de dos hidroeléctricas binacionales: Garabí y Panambí, proyectadas en el tramo del río Uruguay compartido por los dos países, entre los años de 2007 y 2015. En ese marco, se detallan los mecanismos y procedimientos utilizados por los actores estatales y privados para legitimar la realización de los estudios técnicos, ambientales y sociales. La elección de este caso de estudio se basa en una característica particular que los distingue de otros proyectos binacionales del sector: las discusiones y negociaciones sobre el aprovechamiento hidroenergético del río Uruguay que aún siguen vigentes después de casi medio siglo (1970 – 2015). Esta particularidad permitió analizar la influencia de distintos procesos históricos (los movimientos de resistencia de las poblaciones afectadas, las reformas en los sectores eléctricos en ambos países, los procesos de privatización, etc.) en las negociaciones entre los países y sus consecuencias en el avance y en la paralización de los proyectos. Partiendo de este amplio marco, la investigación se focalizará sobre la última fase de desarrollo del tratado binacional (2007 – 2015), cuando Argentina y Brasil deciden relanzar los estudios para re-evaluar la viabilidad técnica y económica de posibles emprendimientos hidroeléctricos conjuntos en el río Uruguay. Se sostiene que esta fase de las renegociaciones se inserta en una lógica neoliberal, por medio de un proceso de acumulación por desposesión, que se traduce en el incremento de la explotación de los bienes comunes a costa de un deterioro social y ambiental sin precedentes. La presente investigación refleja cómo la expansión del capital en la industria eléctrica lesiona los derechos humanos de las poblaciones afectadas por los proyectos en estudio. Simultáneamente, este proceso de expansión, apoyado por gobiernos nacionales y provinciales, se ampara, incluso, en la violación de la estructura legal vigente.^^Fil: Soldateli Paim, Elisangela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"299 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/50";"ARG ^^BRA^^2007-2015";;"This thesis focuses on the analysis of a strategic axis of integration between Argentina and Brazil: the electrical interconnection. The focus of the research is to analyze how governments and companies -public and private- lead the planning process of two binational hydroelectric: Garabí and Panambí, projected on Uruguay River section, which is shared by the two countries, between 2007 and 2015. In this context, mechanisms and procedures used by state and private actors to legitimize the realization of the technical, environmental and social studies are detailed. The choice of this case study is based on a particular characteristic that distinguishes them from other bilateral projects in the sector: discussions and negotiations on the Uruguay River Hydroenergenetic are still in force after nearly half a century (1970-2015). This feature allowed us to analyze the influence of different historical processes (affected populations resistance movements, reforms in the electricity sectors in both countries, privatization processes, etc.) in negotiations between the countries and their impact on the progress and the cessation of work. Based on this broad framework, the research will focus on the latest stage of development of binational treaty (2007- 2015), when Argentina and Brazil decided to redo the studies to re-evaluate the technical and economic feasibility of possible hydroelectric projects set in Uruguay River. It is argued that this phase of renegotiations is inserted into a logical neoliberal process way of accumulation by dispossession, that is, by increasing the exploitation of common goods at the expense of social and environmental deterioration unprecedented. This research shows how the expansion of capital in the electricity industry injures human rights of people affected by the projects under study. Simultaneously, this process of expansion, supported by national and provincial governments, relies even in violation of the existing legal structure.";"Introducción 1- Conflictos socio-territoriales: primer acercamiento al problema de investigación 2- Los estudios sobre la problemática (Antecedentes) 3- El caso (datos concretos) 4- Métodos, técnicas y fuentes de investigación 5- Principales conceptos teóricos empleados 6- Estructura de la tesis Capítulo 1 1.1- Argentina: entre la extranjerización y la exacerbada concentración y centralización del capital 1.2- Brasil: la subordinación de la industria nacional 1.3- La profundización de las herencias de la dictadura argentina en los años ochenta y noventa 1.4- La implantación de las políticas neoliberales en los años noventa 1.5- Argentina: La posconvertibilidad 1.6- Brasil: “modelo liberal-periférico” 1.7- El crecimiento de capitales brasileños en la economía argentina 1.8- La intensificación del proceso de expropiación territorial a través de la IIRSA: el rol protagónico de Brasil 1.9- Relectura de los conceptos de subimperialismo brasileiro (Marini, 1977) y de capital imperialismo (Fontes, 2010) Capítulo 2 2.1- Los primeros acuerdos de interconexión eléctrica regional y las relaciones conflictivas entre Argentina y Brasil 2.2- El acuerdo tripartito -Argentina, Brasil y Paraguay- de 1979 2.3- Los primeros acuerdos de interconexión eléctrica entre Argentina y Brasil 2.4- Los primeros estudios del proyecto hidroeléctrico binacional de Garabí 2.5- La instalación del primer proyecto de interconexión eléctrica entre Argentina y Brasil en el marco de la comercialización de la energía como mercancía 2.6- La matriz energética de Argentina y de Brasil 2.6.1- Matriz eléctrica de Argentina y Brasil 2014 Capítulo 3 3.1- Principales características socioeconómicas y ambientales de la cuenca trinacional del río Uruguay y sus problemáticas 3.1.1- El tramo brasileño del río Uruguay 3.1.2- El tramo compartido entre Argentina y Brasil 3.1.3- El tramo argentino-uruguayo 3.2- La construcción de represas y la eclosión de conflictos socioterritoriales 3.2.1- Hidroeléctricas: algunos casos emblemáticos de la cuenca del río Uruguay 3.3- Los propietarios de la cuenca del río Uruguay 3.3.1- Engevix y CNEC Engenharia: exclusividad en la realización de los estudios 3.3.2- Proyectos en proceso de planificación y construcción 3.3.3- Los propietarios de la energía generada por las hidroeléctricas ya construidas en la cuenca del Uruguay Capítulo 4 4.1- La decisión gubernamental de reelaborar los estudios binacionales 4.2- Los actores estatales 4.2.1- La estatal argentina: Ebisa 4.2.2- La estatal brasilera: Eletrobras 4.2.3- El rol de los ministerios directamente involucrados en la planificación del Complejo Hidroeléctrico Garabí 4.3- Primer Convenio firmado entre Ebisa y Eletrobras 4.4- Licitación Pública Internacional 01/2008 4.5- Relación entre empresas públicas y privadas durante la primera etapa de los estudios 4.6- Finalización y entrega de los estudios de inventario 4.7- La presentación de los estudios en las regiones afectadas 4.8- Licitación Pública Internacional 01/2010 4.9- El consorcio ganador 4.10- La firma del contrato y la emisión de los términos de referencia y sus ilegalidades 4.11- Las discusiones sobre la creación de la empresa binacional y la realización de los estudios finales 4.12- Un nuevo actor en el proceso: el Ministério Público Capítulo 5 5.1- Disputa por los diferentes usos y apropiación del territorio 5.2- Los procesos de desterritorialización y reterritorialización 5.3- La conformación de la Mesa Provincial NO a las REPRESAS 5.4- El retorno del MAB a la región fronteriza 5.5- Acceso a la información y a la participación Conclusiones Bibliografía Anexos Anexo I- Lista de entrevistados Anexo II- Tratado para el aprovechamiento de los recursos hídricos compartidos de los tramos limítrofes del río Uruguay y de su afluente el río Pepirí-Guazú Anexo III- Declaración de la Casa Rosada Anexo IV- Protocolo Adicional al Tratado de 1980 Anexo V- Anexo VI- ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Soldateli Paim, Elisangela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Centrales hidroeléctricas,Concentración de capital,Conflictos sociales,Derechos humanos,Deterioro ambiental,Fronteras,Neoliberalismo,Represas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/61bc83ec484b0d7d19c0e299dd78ec39.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 685;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/685;"Política inmigratoria, inmigración real y derechos humanos en la Argentina";"Oteiza, Enrique^^Novick, Susana^^Aruj, Roberto";;1996;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Derechos humanos^^Discurso político^^Inmigración^^Legislación sobre la inmigración^^Política migratoria";;;"Fil: Oteiza, Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Novick, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Aruj, Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"32 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es";application/pdf;"http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D110.dir/dt5.pdf";Argentina;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Trabajo no. 5";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Derechos humanos,Discurso político,IIGG,Inmigración,Legislación,Política migratoria";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/226aa960bd47582b44a24530575163a3.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 688;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/688;"Construyendo la investigación social : artículos seleccionados de las V Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Vázquez, Mauro^^Ferme, Nicolás Dino^^Demoy, María Belén^^Oliveira, Rosa María Rodrigues de^^Gerszenzon, Lucía^^Rovelli, Laura^^Poy Piñeiro, Santiago^^Slipak, Daniela^^Reyes, Francisco^^Haidar, Victoria^^Nosetto, Luciano^^Tonkonoff, Sergio (comp.)^^Rodríguez, Gabriela (comp.)^^Halpern, Gerardo (comp.)^^Domínguez, Diego (comp.)";;2011;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani^^CLACSO";"Investigación social^^Movimientos sociales^^Teoría política^^Teoría social^^Discurso político^^Ideologías políticas^^Economía^^Trabajo^^Diversidad cultural^^Derechos humanos";;;"Resumen: Construyendo la investigación social presenta una atractiva muestra de la producción de las nuevas generaciones de investigadores en el ámbito de las Ciencias Sociales. Esta compilación es resultado de las V Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, realizadas en noviembre de 2009 y auspiciadas por la Red de Posgrados del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Estas Jornadas bienales, con el paso del tiempo se han transformado en uno de los más importantes eventos académicos de debate intelectual de las nuevas generaciones en la región. Signadas por los mejores atributos de la universidad pública, representan espacios abiertos, masivos y pluralistas de discusión, que no por ello reniegan del rigor académico, sino que tienen el objeto de intercambiar diversas experiencias de producción científica y de intervención política y social con una impronta democrática y autogestiva. Invitamos a los lectores a disfrutar de este panorama del creativo trabajo de los jóvenes investigadores que renueva la construcción de objetos de estudio y la formulación de interrogantes.^^Fil: Domínguez, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Halpern, Gerardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Tonkonoff, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Nosetto, Luciano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Rodríguez, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Reyes, Francisco. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia; Argentina.^^Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina.^^Fil: Gerszenzon, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.^^Demoy, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. ^^Fil: Fermé, Nicolás Dino. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Vázquez, Mauro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Oliveira, Rosa María Rodrigues de. Universidade Federal de Santa Catarina. Centro de Filosofía y Ciencias Humanas; Brasil.^^Fil: Rovelli, Laura. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Haidar, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Slipak, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios del Discurso y las Identidades Sociopolíticas; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"222 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica";application/pdf;"ISBN : 978-987-1543-72-4^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/posgrados/20120420040729/construyendo.pdf";"América Latina";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Colección Red de Posgrados en Ciencias Sociales";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"América Latina,Derechos humanos,Discursos,Diversidad cultural,Economía,Espacio público,Identidad,Ideologías políticas,IIGG,Movimientos sociales,Representaciones sociales,Teoría política,Teoría social,Trabajo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/db4686c9d52e0438311c9bfea29c1a1d.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 841;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/841;"Violencia social y derechos humanos";"Izaguirre, Inés (coord.)^^Arfuch, Leonor^^Maqueda, Guillermo ^^Pereyra, Ana ^^Crenzel, Emilio A. ^^Kaufman, Alejandro ^^Muleras, Edna ^^Maceira, Verónica ^^Aruj, Roberto ^^Gugliotta, Adriana ^^Guemureman, Silvia ^^Diacovetzky de Carpman, Alicia ^^Aguiar, Elina ^^Mercado, Tununa ^^Checa, Susana ^^Rosenberg, Martha I. ^^Copetti, Ivonne ^^Daroqui, Alcira ^^Tiscornia, Sofía ^^Martínez, María Josefina ^^Palmieri, Gustavo ^^Pita, María Victoria ^^Rieznik, Pablo ^^Bringiotti, María Inés ^^Sirvent, María Teresa ^^Rosendo, Ernestina ^^Galliani, Ricardo R. ^^Grigera, Agustina ^^Ubago Moreno, Ignacio ^^Ameztoy, María Virginia ^^Brajterman, Luis ^^Oteiza, Enrique^^Novick, Susana ";;1998;;Eudeba;"Derechos humanos^^Violencia^^Problemas sociales^^Anticoncepción^^Discriminación^^Economía^^Desempleo^^Genocidio^^Violencia social";;;"Tabla de contenidos: Presentación. Reflexiones sobre la violencia / Inés Izaguirre -- I Parte: El proceso de construcción de los cuerpos vulnerables - 1. Violencia y pareja / Elina Aguiar -- 2. Violencia, ejercicio del mal “Con las mejores intenciones” / Alicia Diacovetzky de Carpman -- 3. Aportes para la reflexión acerca de la violencia perpetrada sobre los niños, niñas y adolescentes / Silvia Guemureman, Adriana Gugliotta -- 4. Sobre derechos reproductivos y su relación con la violencia social / Susana Checa, Martha I. Rosenberg -- II Parte: Violencia institucional: Las instituciones represoras -- 5. Violencia carcelaria y universidad / Alcira Daroqui -- 6. Teoría y práctica sobre la vida carcelaria / Ivonne Copetti -- 7. Violencia policial. De las prácticas rutinarias a los hechos extraordinarios / Sofía Tiscornia -- 8. Detenciones por averiguación de identidad: policías y prácticas rutinizadas / María Josefina Martínez, Gustavo Palmieri, María Victoria Pita -- 9. Violencia social y maltrato infantil en Argentina. Cómo afectaron a su crecimiento y desarrollo los cambios socioestructurales en los últimos años / María Inés Bringiotti -- III Parte: Violencia económica, violencia estatal, violencia social -- 10. Plan Cavallo, mito, expropiación y crisis / Pablo Rieznik -- 11. Desocupación y violencia / Ricardo R. Galliani, Ernestina Rosendo -- 12. Multipobrezas, violencia y educación / María Teresa Sirvent -- 13. Sociedad, Estado y violencia en Argentina. Aproximación teórica / Agustina Grigera, Ignacio Ubago Moreno, Luis Brajterman -- 14. Autoritarismo, sociedad y Estado en Argentina / María Virginia Ameztoy -- 15. Política migratoria, inmigración real y derechos humanos en la Argentina / Enrique Oteiza, Susana Novick, Roberto Aruj -- IV Parte Poder y violencia en Argentina: el genocidio -- 16. El desenvolvimiento del genocidio según los asistentes a la concentración de San Cayetano / Verónica Maceira, Edna Muleras, Ana Pereyra -- 17. Tucumán: la memoria social y la emergencia del Bussismo / Emilio Crenzel -- 18. Aproximaciones para una caracterización del antisemitismo del fin de siglo / Alejandro Kaufman -- 19. La desaparición forzada de personas como dispositivo de poder / Guillermo Maqueda -- 20. Presencias de la desaparición / Leonor Arfuch -- 21. Reapariciones / Tununa Mercado ^^Fil: Izaguirre, Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Ameztoy, María Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Arfuch, Leonor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Aruj, Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Brajterman, Luis. Universidad de Belgrano; Argentina.^^Fil: Bringiotti, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.^^Fil: Checa, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Copetti, Ivonne. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina.^^Fil: Crenzel, Emilio. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Daroqui, Alcira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Galliani, Ricardo R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Grigera, Agustina. Universidad de Belgrano; Argentina.^^Fil: Guemureman, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Kaufman, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Maceira, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Maqueda, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Martínez, María Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.^^Fil: Muleras, Edna. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Novick, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Oteiza, Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Pereyra, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Pita, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.^^Fil: Rieznik, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Rosendo, Ernestina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Sirvent, María Teresa. Universidad de Buenos Aires. Facultad Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina.^^Fil: Tiscornia, Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.^^Fil: Ubago Moreno, Ignacio. Universidad de Belgrano; Argentina.^^Tabla de contenidos: Presentación. Reflexiones sobre la violencia / Inés Izaguirre -- I Parte: El proceso de construcción de los cuerpos vulnerables - 1. Violencia y pareja / Elina Aguiar -- 2. Violencia, ejercicio del mal “Con las mejores intenciones” / Alicia Diacovetzky de Carpman -- 3. Aportes para la reflexión acerca de la violencia perpetrada sobre los niños, niñas y adolescentes / Silvia Guemureman, Adriana Gugliotta -- 4. Sobre derechos reproductivos y su relación con la violencia social / Susana Checa, Martha I. Rosenberg -- II Parte: Violencia institucional: Las instituciones represoras -- 5. Violencia carcelaria y universidad / Alcira Daroqui -- 6. Teoría y práctica sobre la vida carcelaria / Ivonne Copetti -- 7. Violencia policial. De las prácticas rutinarias a los hechos extraordinarios / Sofía Tiscornia -- 8. Detenciones por averiguación de identidad: policías y prácticas rutinizadas / María Josefina Martínez, Gustavo Palmieri, María Victoria Pita -- 9. Violencia social y maltrato infantil en Argentina. Cómo afectaron a su crecimiento y desarrollo los cambios socioestructurales en los últimos años / María Inés Bringiotti -- III Parte: Violencia económica, violencia estatal, violencia social -- 10. Plan Cavallo, mito, expropiación y crisis / Pablo Rieznik -- 11. Desocupación y violencia / Ricardo R. Galliani, Ernestina Rosendo -- 12. Multipobrezas, violencia y educación / María Teresa Sirvent -- 13. Sociedad, Estado y violencia en Argentina. Aproximación teórica / Agustina Grigera, Ignacio Ubago Moreno, Luis Brajterman -- 14. Autoritarismo, sociedad y Estado en Argentina / María Virginia Ameztoy -- 15. Política migratoria, inmigración real y derechos humanos en la Argentina / Enrique Oteiza, Susana Novick, Roberto Aruj -- IV Parte Poder y violencia en Argentina: el genocidio -- 16. El desenvolvimiento del genocidio según los asistentes a la concentración de San Cayetano / Verónica Maceira, Edna Muleras, Ana Pereyra -- 17. Tucumán: la memoria social y la emergencia del Bussismo / Emilio Crenzel -- 18. Aproximaciones para una caracterización del antisemitismo del fin de siglo / Alejandro Kaufman -- 19. La desaparición forzada de personas como dispositivo de poder / Guillermo Maqueda -- 20. Presencias de la desaparición / Leonor Arfuch -- 21. Reapariciones / Tununa Mercado ";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"388 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/^^Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional ";application/pdf;"ISBN : 950-29-0463-X^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D4563.dir/violencia.pdf";Argentina;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Estudios de Sociología";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Anticoncepción,Derechos humanos,Desempleo,Discriminación,Economía,Genocidio,IIGG,Problemas sociales,Violencia,Violencia social";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/84271a1d11059dca37f6fe744e2fd9c7.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1003;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1003;"Inmigración y derechos humanos. Política y discursos en el tramo final del menemismo";"Oteiza, Enrique^^Novick, Susana";;2000;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Discurso^^Refugiados^^Legislación sobre la inmigración^^Discriminación^^Derechos Humanos^^Inmigración^^Política migratoria";;;"Fil: Oteiza, Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Novick, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;info:eu-repo/semantics/book^^info:ar-repo/semantics/libro^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion;"67 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)";application/pdf;"http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D114.dir/dt14.pdf";Argentina;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Trabajo no. 14";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Derechos humanos,Discriminación,Discurso,IIGG,Inmigración,Legislación sobre la inmigración,Política migratoria,Refugiados";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/e1207f8ccc977a37a21a9f526d2e67dc.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1055;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1055;"Regulaciones y contra-regulaciones del género y la sexualidad durante el terrorismo de Estado en Chile, 1973-1990 : el ‘cambio de sexo’ como dispositivo en el discurso médico legal, la prensa oficialista y el arte anti-dictatorial ";"Carvajal, Fernanda ";"Longoni, Ana ";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Sociología del arte^^Ciencia política^^Percepciones y movimientos sociales^^Derechos humanos^^Medicina forense^^Prensa^^Sexualidad^^Discurso^^Corporalidad^^Movimientos sociales^^Transexualidad^^Identidad cultural^^Violencia política^^Arte^^Dictadura^^Política^^Control social^^Identidad sexual^^Identidad de género^^Biopolítica";Chile;1973-1990;"La presente investigación doctoral plantea que el “cambio de sexo” funcionó como un dispositivo que operó durante los primeros años de la dictadura en distintos regímenes de saber-poder: en discursos y prácticas médico-legales, en la prensa sensacionalista y en el discurso artístico, marcando un rasgo diferencial de la políticas sexo-genéricas de la dictadura chilena respecto a otras dictaduras de la región, como la Argentina. Uno de los supuestos de la tesis, es que durante la dictadura chilena, en la que el Terrorismo de Estado coincidió con la implementación de políticas económicas ortodoxas que sentaron las bases de una gubernamentalidad neoliberal, convivieron técnicas disciplinarias y farmacopornográficas de regulación sexo-genérica. Es decir, que técnicas disciplinarias asociadas al discurso pro-creacionista y familiarista promovido oficialmente por la dictadura, convivieron con técnicas farmacopornográficas de control sexo-genérico verificables en la discreta admisibilidad médico-legal del “cambio de sexo”. La tesis comienza analizando las condiciones que hicieron posible que entre 1973 y 1984 (año en que se descubre el primer caso de VIH-sida en el país) se realizaran intervenciones quirúrgicas de “cambio de sexo” en hospitales públicos y clínicas privadas de Santiago y Valparaíso, y se gestionaron rectificaciones civiles de nombre y sexo. Muestra que en Chile no había una legislación específica que regulara las intervenciones quirúrgicas de modificación genital lo que marca una diferencia respecto a otros países de la región bajo dictaduras militares como Argentina en los que esta práctica estaba prohibida por la ley. Se explica que existieron redes temáticas de médicos y abogados, nucleados en primera instancia en la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica (SChSA), pero a la que luego se sumarían equipos médicos de otras clínicas y hospitales de Santiago y Valparaíso, cuyo trabajo contribuyó al desbloqueo del diagnóstico médico de la “transexualidad” en Chile antes de que la “transexualidad” fuera incorporada en los manuales de diagnóstico internacionales la Clasificación internacional de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (CIE-9) publicado en 1977 y en la tercera versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (DSM-III) que fue publicado en 1980. Luego se analizan una serie de discursos sobre el “cambio de sexo” que circularon entre 1974 y 1977 en la prensa sensacionalista oficialista que no fueron censurados sino que adquirieron intensidad de cobertura y alcance masivo. Se plantea que la prensa amplificó discursos médicos y jurídicos “expertos” sobre el “cambio de sexo”, que hicieron proliferar los modos de distribuir, categorizar y clasificar la sexualidad. Se muestra que los enunciados sobre el “cambio de sexo”, funcionaron en la prensa como tecnologías de regulación del género y la sexualidad implicados en la contraposición caos/orden promovida por la Dictadura Militar para diferenciarse del gobierno de la Unidad Popular. Y también, se señala que la prensa expuso a mujeres transexuales a tecnologías de confesión, explotando sus historias como mercancías informativas. Se advierte que la prensa constituyó un espacio de negociación entre la violencia que produce la representación del subalterno y su propia intervención en el imaginario. Posteriormente se aborda el campo del arte antidictatorial chileno, y se muestra que desde 1975 con la aparición de la obra El Perchero del artista Carlos Leppe, comenzó a problematizarse la identidad sexual. Utilizando el disfraz, el maquillaje y la pose, pero también a elementos quirúrgicos, que remitían a lo ascéptico y lo esterilizable, Leppe realizó una serie de operaciones de feminización sobre su propio cuerpo culturalmente marcado como masculino, para producir una incongruencia entre las señales “naturales” y “artificiales” del cuerpo. Se pone especial énfasis en el análisis del libro-catálogo Cuerpo Correccional (1980) de Nelly Richard que retoma premisas del psicoanálisis de Jacques Lacan y de la semiótica de Julia Kristeva, para plantear que la obra de Leppe cita y a la vez desmonta el discurso de la castración y la función materna que estructuran el complejo de Edipo (y por ende, la etiología de la homosexualidad propuesta por el psicoanálisis sobre la base de una normalidad heterosexual). El libro plantea así la posibilidad de un cuerpo en mutación, que permite plantear una aproximación desde el arte, al “cambio de sexo”. Se analiza así la frontera donde los enunciados sobre el “cambio de sexo” pasan de un discurso médico-legal y mediático patologizante y/o criminalizante a ser investidos de un valor crítico por el discurso estético-político. ^^Fil: Carvajal, Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"254 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1055";CHL^^1973-1990;;"This doctoral investigation poses that the “sex change” worked as a dispositive operating during the first years of the dictatorship in different regimes of knowingbeing-able: in speeches and medical-legal practices, in the sensationalist press and in the artistic speech, marking a differential feature of the sexual-generic policies of the Chilean dictatorship with respect to other dictatorships of the region, such as the Argentinean. One of the assumptions of the thesis is that during the Chilean dictatorship, in which the State Terrorism coincided with the implementation of orthodox economic policies that laid the ground of o neoliberal governmentality, different disciplinary and medical-pornographic techniques of sexual-generic regulation lived together. That is to say, disciplinary techniques associated to the pro-creationist and familialist speech officially promoted by the dictatorship lived together with medical-pornographic techniques of sexual-generic control verifiable in the discrete medical-legal admissibility of the “sex change”. The thesis begins analyzing the conditions that made possible that between 1973 and 1984 (year in which the first case of HIV/AIDS is discovered in the country) chirurgical interventions of “sex change” were done in public hospitals and private clinics of Santiago and Valparaiso, and civil rectifications of name and sex were negotiated. It shows that in Chile there was no specific legislation regulating the chirurgical interventions of genital modification, what makes a difference with respect to other countries of the region under military dictatorships, such as Argentina, where this practice was forbidden by law. It is explained that there existed thematic networks of physicians and lawyers, nucleated in the first instance in the Chilean Society of Anthropologic Sexology, but to which there be added medical teams of other clinics and hospitals of Santiago and Valparaiso, whose work contributed to unlock the medical diagnosis of “transsexuality” in Chile before “transsexuality” was incorporated in the international diagnostic manuals, the international classification of diseases of the World Health Organization (CIE-9) published in 1977 and in the third version of the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders of the American Psychiatric Association (DSM-III), published in 1980. Then there are analyzed a series of speeches about the “sex change” that circulated between 1974 and 1977 in the regulating sensationalist press that were not censored but that acquired intensity of coverage and massive reach. It is posed that the press amplified “expert” medical and juridical speeches about the sex change that made proliferate the ways of distributing, categorizing and classifying sexuality. It is showed that the statements about “sex change” worked in the press as technologies of regulation of gender and sexuality implied in the contraposition chaos/order promoted by the Military Dictatorship for being differentiated from the Popular Unity. And it is also indicated that the press exposed transsexual women to confession technologies, exploiting their histories as informative merchandise. It is informed that the press constituted a space of negotiation between the violence that produces the representation of the subaltern and his own intervention in the imaginary. Later the field of the Chilean antidictatorial art is approached, and it is showed that since 1975 with the appearance of the work The Clothes Rack by the artist Carlos Leppe, sexual identity began to be problematized. Using the costume, the makeup and the pose, but also chirurgical elements that remitted to the aseptic and the sterilizable, Leppe made a series of operations of feminization on his own body culturally marked as masculine, to produce an incongruence between the “natural” and “artificial” signals of the body. It is specially emphasized the analysis of the book-catalogue Correctional Body (1980) by Nelly Richard, who retakes premises of psychoanalysis by Jacques Lacan and of the semiotics by Julia Kristeva to pose that Leppe work quotes and at the same time disassembles the speech of castration and the motherly function structuring Oedipus complex (and consequently, the etiology of homosexuality proposed by the psychoanalysis on the base of a heterosexual normality). Thus, the book poses the possibility of a body in mutations that allows posing and approaching from the art to the “sex change”. Thus, it is analyzed the frontier where the statements about the “sex change” pass from a pathologizing and/or criminalizing medical-legal and media speech to be invested of a critical value by the aesthetic-political speech. ";"PREFACIO Y AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN 1.Estado del arte 1.1. Relaciones entre dictadura y comunidad lgtb 1.2. Relaciones entre arte y política bajo el contexto dictatorial 1.3. Cruces entre estudios feministas, queer y trans / transgénero 2. Marco Teórico 2.1. Gubernamentalidad neoliberal en el contexto chileno 2.2. Primer supuesto: la convivencia de técnicas disciplinarias/biopolíticas y técnicas de control durante la dictadura chilena 2.3. Segundo supuesto: el “cambio de sexo” como dispositivo 2.4. Tercer supuesto: el dispositivo del “cambio de sexo” como forma de regulación sexo-genérico durante los primeros años de la dictadura en Chile 3. Metodología 4. Estructura CAPITULO I EL “CAMBIO DE SEXO” EN LAS PRÁCTICAS DISCURSIVAS MÉDICO-LEGALES 1. Contexto de irrupción de la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica 2. Discurso médicos, legales y religiosos sobre el “cambio de sexo” a fines de los años sesenta 56 2.1 Discursos religiosos y jurídicos del “cambio de sexo” 2.1.1. La Iglesia Católica: el criterio gonadal para admitir la cirugía de modificación genital 2.1.2. Discurso jurídico: disponibilidad del sexo y derecho a mutar 2.1.3. Continuidades y rupturas entre el discurso jurídico y el discurso de la Iglesia Católica 2.2. Discursos médicos 2.2.1. Perspectiva sexológica bio-antropológica: la primacía del discurso endocrinológico basado en los estudios sobre sexualidad animal 2.2.2. Perspectiva constructivista 2.2.3. Propuestas de la SChSA sobre el “cambio de sexo” en los años sesenta: la primacía de la apariencia frente a la función 3. El cambio de sexo en dictadura 3.1. El desbloqueo epistemológico y técnico de la transexualidad en los discursos médicos. 3.2. La vía legal del “cambio de sexo” 4. Principales directrices de las prácticas discursivas médico-legales en torno al “cambio de sexo” entre los años sesenta y ochenta. CAPITULO II EL “CAMBIO DE SEXO” EN LA PRENSA SENSACIONALISTA OFICIALISTA 1. El discurso sensacionalista 2. La homosexualidad en la prensa. Injuria, pánico moral, regulación del espacio público y prostitución 113 3. La historia de Marcia Alejandra en la prensa 3.1. La divulgación de los discursos de la SChSA en la prensa 3.2. El “cambio de sexo” como paso de la ilegalidad a la legalidad de una identidad 4. La historia de Claudia Angélica en la prensa 4.1. Viajes médicos 4.2. La transexualidad y el trabajo de vedette en la prensa 4.3. Impunidad médica y desamparo 5. La diferenciación entre homosexualidad y transexualidad en la prensa sensacionalista. CAPITULO III EL “CAMBIO DE SEXO” EN DISCURSOS Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS 1. Cuerpo Correccional 1.1. Paratextualidad. 1.2. Textualidad 1.2.1. Categorías semióticas y psicoanalíticas de aproximación a las prácticas corporales 1.2.2. Vectores sexo-genéricos en Cuerpo Correccional 1.2.2.1. Primera lectura: apropiaciones de la teoría semiótica de Julia Kristeva en Cuerpo Correccional 1.2.2.2. Segunda lectura: el cuerpo en sus superficies 2. Sobre el uso de ciertas palabras 184 3. Identidad sexual y deseo en la crítica de arte CAPITULO IV POLÍTICAS DE LA POSE. REGÍMENES DE VISIBILIDAD DEL “CAMBIO DE SEXO” EN IMÁGENES ARTÍSTICAS, IMÁGENES MÉDICAS, IMÁGENES MEDIÁTICAS. 1. Régimen de visibilidad médico 2. Régimen de visibilidad mediático 3. Régimen de visibilidad artístico 4. Cierre CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Carvajal, Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Arte,Biopolítica,Control social,Corporalidad,Derechos humanos,Dictadura,Discurso,Identidad cultural,Identidad de género,Identidad sexual,Medicina forense,Movimientos sociales,Política,Prensa,Sexualidad,Transexualidad,Violencia política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2901309bf48c16b16adc45b92d378869.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1265;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1265;"La ley de transparencia y acceso a la información pública de Honduras 2006-2013 : la corrupción institucional y el secreto frente al cumplimiento de la ley";"Saavedra, Leticia^^Piazza, Guillermina";"Arribá, Sergio^^Carrillo, Romina Andrea^^Fraiman, Wanda Estela";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Acceso a la información^^Política de información^^Democracia^^Derechos humanos^^Leyes^^Corrupción";Honduras;2006-2013;"El siguiente trabajo pretende analizar el Derecho de Acceso a la información Pública (DAIP) en Honduras. Este país es uno de los más pobres e inseguros del mundo según describen los informes de la ONU. En Honduras el 64.7% de su población vive en condiciones de extrema pobreza y el promedio de homicidios es de 82 por cada 100.000 habitantes cuando el promedio mundial es de 8 por cada 100.000. Para llevar a cabo el análisis del DAIP en Honduras, esta investigación tendrá como objeto de estudio la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LTAIP) aprobada en 2006 durante el gobierno de José Manuel Zelaya Rosales. El problema de investigación que se presenta es la dificultad de implementación de la Ley habiendo transcurrido siete años de su aprobación a partir de la existencia de dos problemas que aquejan la situación del Estado hondureño y sus instituciones: la corrupción institucional y el secreto. Partimos de pensar que el estudio y aplicación del DAIP favorece el desarrollo de sociedades democráticas ya que el mismo es considerado como un derecho humano fundamental, ya sea a nivel individual o colectivo. Es pertinente subrayar, que dicho país sufrió en el 2009 un Golpe de Estado, donde las garantías constitucionales quedaron suspendidas y se agravaron los problemas sociales del país. Sin embargo, en este trabajo se sostiene que las dificultades para la implementación de la LTAIP no radican en este hecho puntual, sino que es resultado de las características antes mencionadas que preexistieron al Golpe de Estado y que aún perduran. En Honduras la LTAIP se llevó a cabo cumpliendo con toda la normativa internacional sin embargo, este trabajo plantea como hipótesis que la dificultad de aplicación de la norma se vincula al secreto y la corrupción institucional. Para dar cuenta de ello plateamos el siguiente objetivo general: describir y analizar el sistema político, económico y social del Estado hondureño y las vinculaciones existentes con el DAIP. El trabajo está estructurado en nueve capítulos en los que se describe lo siguiente. En el primer capítulo se explayan los conceptos metodológicos que enmarcan dicha tesina dentro de una metodología de trabajo de corte cualitativo. El segundo capítulo presenta los conceptos teóricos de Estado, políticas públicas, democracia, transparencia, corrupción institucional y secreto que nos permiten abordar la temática en particular. En el capítulo tres se presentan las principales características del Estado hondureño, ya sea desde un planteo constitucional así como también en lo relativo a su contexto político, económico y social. Allí se explayan los conceptos que darán marco y continuidad a la hipótesis plateada por este trabajo y a la problemática en cuestión: ellos son, en primer lugar el problema de la corrupción que se desarrollará dentro del apartado referido al contexto político en Honduras. Dentro de los fines de esta investigación el problema de la corrupción institucional resulta el factor principal que dificulta la implementación de la LTAIP en Honduras. A su vez, en este trabajo, se abordarán los conceptos de pobreza e inseguridad que junto con la corrupción institucional constituyen los tres problemas que atraviesa la realidad hondureña. En el capítulo cuatro se abordará el marco jurídico Internacional e Interamericano que hacen referencia a la norma. Allí se desarrollan también la Jurisprudencia Interamericana sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública y los elementos estructurales de las normativas sobre Acceso a la Información Pública, conceptos clave o puntos que luego nos permitirán realizar en análisis de la ley propiamente dicha. En el capítulo cinco se hace referencia al DAIP en Honduras, describiendo el marco jurídico nacional y la Ley de Participación Ciudadana. En el capítulo seis se analizan el contexto de surgimiento de la LTAIP y los antecedentes de ésta. A su vez, se analizan los puntos estructurales de los autores tratados en la materia referidos al DAIP y las dificultades de la implementación de la LTAIP en Honduras tomando en consideración las declaraciones de los entrevistados, las respuestas al cuestionario enviado y los informes internacionales y nacionales en relación a la temática y el análisis de los sitios web hondureños. En este capítulo se desarrollarán los conceptos clave que permiten entender la dificultad de implementación de la LTAIP, ellos son, el secreto y la corrupción institucional. Por último, en el capítulo siete se dará lugar a las conclusiones que permiten validar la hipótesis de acuerdo a la investigación realizada. El formato de este trabajo es una Tesina de graduación de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el marco de un proyecto de investigación ""Derecho de Acceso a la Información Pública en América"". El mismo fue conformado por la Dirección de la Carrera de Ciencias de la Comunicación en 2011 y ha sido tutorado por Sergio Arribá y co-tutorado por Romina Carrillo y Wanda Fraiman. El objetivo del mismo consistió en analizar el desarrollo del DAIP en América y, cada miembro del grupo, seleccionó un país a investigar. La temática del DAIP nos ha interesado a nivel personal ya que ha sido escasamente estudiada y no se ha hallado ningún trabajo de investigación que se refiera específicamente al desarrollo de este derecho en Honduras. La recopilación de la información en este sentido, ha sido por demás dificultosa lo cual requirió el trabajo de más de una persona para tratar de hallar la información útil a esta cuestión.^^Fil: Saavedra, Leticia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Piazza, Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"529 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1265";HND;;;"Introducción Capítulo 1- Marco Metodológico 1.1. Objetivo general 1.2. Objetivos específicos Capítulo 2 - Marco Teórico 2.1. Estado 2.2. Política pública 2.3. Democracia 2.4. Transparencia 2.5. Secreto 2.6. Corrupción 2.7. Derecho de Acceso a la Información Pública (DAIP) 2.7.1. El DAIP como derecho humano fundamental 2.7.2. El derecho a la Información como derecho individual y colectivo 2.7.3. El acceso a la información pública como reclamo 2.7.4. El DAIP y su relación con otros derechos Capítulo 3- El Estado hondureño 3.1. Forma de gobierno 3.2. Partidos políticos. Del bipartidismo al golpe de Estado 3.3. Historia contemporánea 3.3.1. Contexto político. De la debilidad democrática hacia el golpe de Estado 3.3.2. Reseña sobre el sistema económico. Producción deficiente y dependencia de las importaciones. 3.3.2.1. Pobreza 3.3.3. Reseña sobre la situación social 3.3.3.1. Inseguridad Capítulo 4- Marco jurídico 4.1. Marco jurídico internacional 4.1.1. Declaración Universal de los Derechos Humanos 4.2. Marco jurídico interamericano 4.2.1. Jurisprudencia interamericana sobre el derecho de acceso a la información pública. Caso Claude Reyes y otros vs. Chile 4.3. Elementos estructurales de las normativas sobre acceso a la información pública Capítulo 5- El DAIP en Honduras 5.1. Marco jurídico nacional 5.2. La Ley de Participación Ciudadana Capítulo 6- La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LTAIP) frente al secreto y la corrupción institucional 6.1. Contexto de surgimiento de la LTAIP en Honduras 6.2. Antecedentes sobre la LTAIP 6.3. Análisis a partir de los Elementos estructurales de las normativas sobre acceso a la información pública. 6.3.1. El DAIP como derecho humano fundamental 6.3.2.Principio de apertura máxima 6.3.3.Ámbito de aplicación 6.3.4. Obligación de divulgar información por parte de Estado proactivamente 6.3.5. Procedimiento de solicitud de información eficiente y sencilla 6.3.6. Responsabilidades y sanciones ante incumplimiento de la Ley 6.3.7. Carácter limitado de las excepciones 6.3.8. Órgano de control 6.3.9. Mecanismos de implementación y promoción del DAIP 6.3.10. Legitimación activa y pasiva 6.4. Dificultades en la implementación de la LTAIP 6.4.1. Análisis de los sitios Webs de Honduras y la difusión de la LTAIP en función de su cumplimiento 6.4.2. La LTAIP limitada por el contexto socio-político 6.5. Potencialidades del secreto y la corrupción institucional Capítulo 7- Conclusiones Capítulo 8 - Bibliografía Capítulo 9 - Anexo 9.1. Entrevistas 9.1.1 Entrevista realizada a Héctor Longino Becerra Lanza (Director Ejecutivo del Comité por la Libre Expresión de Honduras, Periodista y defensor de los Derechos Humanos) 9.1.2 Entrevista realizada a César André Alvarado Panting (Periodista del diario hondureño La Prensa) 9.1.3 Cuestionario enviado vía Internet 9.2. Documentos Oficiales 9.2.1. Constitución Nacional 9.2.2. Ley de Participación Ciudadana 9.2.3. Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública 9.3. Documentos ONGs 9.4 Artículos Periodísticos";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Saavedra, Leticia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Piazza, Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3223;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Acceso a la información,Corrupción,Democracia,Derechos humanos,Leyes,Política de información";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5cd1d7495cfaafbd6b5ad597ec4d7c67.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1326;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1326;"El gobierno de ""la juventud en riesgo"" y los programas de prevención social del delito en el AMBA : entre la seguridad y la inclusión";"Medan, Marina";"Kessler, Gabriel^^Llobet, Valeria";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Delincuencia^^Delincuencia juvenil^^Prevención del delito^^Política social^^Juventud^^Delitos^^Derechos humanos";"Buenos Aires, Argentina^^Provincia de Buenos Aires";2010^^2012-2013;"Esta tesis trata sobre el gobierno de la ""juventud en riesgo"", y focaliza en los programas estatales de prevención social del delito que se ubican en un espacio de regulación intermedio entre las estrategias de protección de derechos y las de control penal duro. La investigación indagó en torno al gobierno de la denominada juventud en riesgo en un contexto global en el que se ha consensuado, desde hace unas tres décadas, la existencia de una ""nueva cultura del control del crimen"" (Garland, 2005), que ha modificado la forma de entender al delito y su manejo. Esta transformación se inscribe en mutaciones generales en el modo de entender y gobernar lo social (Rose, 1996), que suponen nuevas dinámicas de individuación centradas en las exigencias de responsabilización y activación individual para el manejo de la vida cotidiana, sus inclemencias y riesgos. En este nuevo escenario, el Estado reserva su atención para grupos de individuos que no puedan responder a estas exigencias por sí solos, a través de lo que se conoce como ""políticas del individuo"" (Merklen, 2013). En este contexto, la tesis propone mirar un problema que no es nuevo - la preocupación estatal sobre la participación de los jóvenes, especialmente varones, en delitos urbanos- pero que reconoce, al recuperar experiencias casi centenarias - como la prevención social del delito-, unas racionalidades que reconfiguran el gobierno de lo social y el rol del individuo. De este modo aparecen imbricadas lógicas propias de los sistemas de bienestar y del control penal, una de cuyas manifestaciones está representada por la creciente incorporación de transferencias condicionadas de ingresos (TCI), componente propio de las políticas sociales, a los programas de prevención social del delito. Para el análisis del problema se apeló al enfoque feminista para mirar el Estado que supone considerar su dimensión redistributiva pero también de reconocimiento, es decir, como un intérprete de necesidades (Fraser, 1991). Además, se adoptó una definición de Estado que lo entiende como un ente complejo, dispuesto en capas, fragmentado y no necesariamente coherente, en el cual es posible advertir procesos de conflicto, disputas y negociaciones de sentidos (Haney, 1996), que involucran a los sujetos de gobierno ubicados en específicas posiciones de clase, género y edad. Finalmente, al análisis atendió a que las políticas de prevención social del delito juvenil se recubren de una tensión propia al atender a objetivos de seguridad pero garantizando la inclusión social de las nuevas generaciones. La hipótesis general que guió esta investigación es que la forma que adopta en Argentina el gobierno de la juventud en riesgo a través de programas de prevención social del delito permite señalar algunas particularidades propias dentro de la hegemónica tendencia global. Los programas locales de prevención del delito se caracterizarían por una fuerte tolerancia al incumplimiento de las exigencias de responsabilización individual y activación de los/as beneficiarios/as y se advertiría: a) la habilitación de sentidos alternos sobre el dinero entregado en forma de TCI, en el marco de una redefinición de las condicionalidades, así como de interpretaciones sobre la inclusión social y el riesgo; b) la reinscripción de la exigencia de la responsabilización individual en un contexto de responsabilidades multilocalizadas; c) una discusión sobre la supuesta incoherencia y potencial negativo del par activación-dependencia. La tolerancia que caracterizaría el modelo argentino no estaría exenta de procedimientos rigurosos de control social, especialmente en la dimensión moral de la subjetividad, y conllevaría consecuencias significativas para la configuración etaria, genérica y de clase social de sus beneficiarios/as. La investigación constituyó un estudio de caso instrumental, que podría también considerarse como de caso extendido. El caso de observación principal fue el Programa de prevención social del delito Comunidades Vulnerables, y se analizaron algunos datos provenientes de otros casos de observación, para conocer mejor el principal. Las técnicas para la construcción de los datos fueron observación participante y entrevistas en profundidad. Se analizaron, con una perspectiva de carácter etnográfico, registros de campo de 84 visitas a implementaciones de programas (la mayoría al Comunidades Vulnerables), testimonios producidos en 27 entrevistas, y documentos de los programas. Además, se analizaron fuentes secundarias de organismos internacionales y académicas para esbozar un estado general de la cuestión a nivel global. La tesis se estructura así: luego de la introducción, el capítulo 1 presenta la construcción del problema de investigación que se divide en tres secciones: el Estado, las políticas sociales y el modo de abordar su estudio; la gestión del crimen juvenil y la prevención social del delito con TCI; y las juventudes: edad, género y clase. El capítulo 2 presenta un recorrido, en la forma de modelo teórico, que explica los cambios en los modos de entender el delito juvenil desde la gestión estatal, desde su emergencia hasta sus formas actuales: especialmente, hasta el re descubrimiento de la prevención del delito. En el tercer capítulo se propone una modelización (modelo de ""deuda"", de ""oportunidad"" y de ""tolerancia"") de las actuales gestiones estatales de la juventud en riesgo a nivel internacional, se da cuenta de la emergencia de la prevención del delito en Argentina, y se presenta el programa Comunidades Vulnerables, así como los otros dos programas que complementan el análisis. El cuarto capítulo aborda las interpretaciones institucionales sobre las estrategias de prevención social del delito, y muestra cómo toman particular importancia figuras como el acuerdo sobre el proyecto de vida y la estrategia del acompañamiento institucional. El quinto capítulo se ubica, metafóricamente, en la ""puerta"" de los programas y analiza los sentidos que el dinero entregado como TCI tiene en las estrategias de prevención del delito, tanto para los programas como para los/as beneficiarios/as. El sexto capítulo identifica y analiza las formas en las que las y los jóvenes se adecuan y se resisten a la interpelación estatal, y cómo, finalmente, resulta una forma de gobierno ""tolerante"", que imprime formas particularistas y produce una serie de subjetividades ""fortalecidamente subordinadas"" de edad y género, en función de las posiciones que los y las jóvenes toman respecto de los riesgos. El resultado del esquema de intervención devuelve una postal compleja en la que se combinan, sin obstaculizarse, formas de dependencia con exigencias de activación y responsabilización individual. Interrogantes sobre las razones de esa ""tolerancia"" invitan a transitar, en el último capítulo del trabajo, en algunas trayectorias biográficas en las cuales el Comunidades Vulnerables pretendió incidir. Finalmente, se ofrecen una conclusiones generales.^^Fil: Medan, Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"320 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1326";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^1001160^^Buenos Aires (province)^^2010^^2012-2013";;"This thesis deals with the government of ""at-risk youth"" and focuses on social crime prevention programs located in a a space of regulation intermediate to strategies involving rights protection and penal justice control. The research analyzes the government of the so-called at-risk youth in a global context in which the existence of a ""new culture of crime control"" has been agreed during the last three decades (Garland, 2005), and has changed the understanding of crime and its management. This transformation is part of broad changes in the way of understanding and governing social phenomena (Rose, 1996), which pose new dynamics of individuation focused on demands for accountability and individual activation for managing everyday life, their harshnesses and risks. In this new scenario, states assign their resources prioritizing groups of individuals who cannot meet the requirements on their own, through what is known as ""individual policies"" (Merklen, 2013). Within this context, this thesis proposes looking at a problem that is not new - state concern about the participation of young people, especially males, in urban crime- but acknowledges, by recovering almost centennial experiences such as social crime-prevention, some rationales that reconfigure social government and the role of the individual. This way, imbricated logics belonging to welfare and crime control systems appear, represented by the increasing incorporation of conditional cash transfers (CCT), typically a component of social policy, to social crime prevention programs. For the analysis of the problem whe appeal to the feminist approach to look at the state; this involves considering both redistributive and recognition dimensions, the latter as an interpreter of needs (Fraser, 1991). Furthermore, whe adopted a definition that considers state as a complex, layered, fragmented and not necessarily coherent entity, in which it is possible to discern processes of conflict, disputes and negotiations (Haney, 1996) involving the governed within specific positions of class, gender and age. Finally, the analysis attended that social crime prevention policies are covered with an inherent tension by serving security objectives while ensuring the social inclusion of the new generations. The general hypothesis that guided this research is that the form adopted by government of at risk youth programs of social crime prevention in Argentina can point out some peculiarities in the hegemonic global trend. Local programs for crime prevention would be characterized by a strong tolerance to failure of individual accountability requirements and activation of beneficiaries and one could notice: a) the enabling of alternate meanings regarding money given in the form of CCT, as part of a redefinition of conditionalities, as well as interpretations of social inclusion and risk, b) reregistration of the individual responsibility requirement in a context of multiple responsibilities c) a discussion of the alleged incoherence and negative potential of the pair activation-dependency. The tolerance that would characterize the Argentine model would not be without rigorous procedures of social control, especially in the moral dimension of subjectivity, and would entail significant consequences for age, gender and social class related aspects of beneficiaries. The research is an instrumental case study, which could also be considered as an extended case. The main observation case is the social crime prevention program “Comundades Vulnerables“, though data from other cases of observation were analyzed, for a better understanding of the former. Data acquisition techniques were participant observation and in-depth interviews. Field records for 84 visits to program implementations (mostly “Comunidades Vulnerables”), evidence produced in 27 interviews, and program documents were analyzed with an ethnographic perspective. Furthermore, secondary sources from international and academic organizations were analyzed to outline an overall global state of knowledge. The thesis is structured as follows: after the introduction, chapter 1 presents the construction of the research problem, divided into three sections: the state, the social policies and how to approach its study; juvenile crime management and prevention of social crime by means of CCT; and youth: age, gender and class. Chapter 2 presents an overview, in the form of a theoretical model, which explains the changes in the ways of understanding youth crime from state management, from its emergence to current forms: in particular, to the rediscovery of crime prevention. In the third chapter we propose different models (""debt”, ""opportunity"" and ""tolerance"") for the current state management of at-risk youth internationally, we describe the emergence of crime prevention in Argentina, and we introduce the ""Comunidades Vulnerables"" and other programs that complement the analysis. The fourth chapter discusses the institutional interpretations on strategies for social crime prevention, and shows the importance of figures such as the agreement on life´s project and institutional support. The fifth chapter is metaphorically located at the ""door"" of the programs and analyzes the way that money provided as CCT has on crime prevention strategies, both for programs and for beneficiaries. The sixth chapter identifies and analyzes the ways in which the young people are suited and resist State interpellation, and how, finally, it is a form of ""tolerant"" government, which gives particularistic forms and produces a set of ""strengthenedly subordinate "" subjectivities of age and gender, based on the positions young people take about risks. The result of the intervention scheme shows a complex picture that combines dependence forms with activation requirements and individual accountability. Questions about the reasons for that ""tolerance"" invite to dive, in the last chapter of the work, into some biographical trajectories for which the ""Comunidades Vulnerables"" was intended to impact. Finally, we offer general conclusions.";"Resumen Abstract Agradecimientos Índice INTRODUCCIÓN Aspectos metodológicos y materiales analizados La estrategia Las técnicas Casos de observación Etapas del trabajo de campo Aclaraciones Estructura de la tesis Una propuesta, en forma de pirámide invertida, para mirar el problema CAPÍTULO 1. La construcción del problema El Estado, las políticas sociales y el modo de abordar su estudio La gestión del crimen juvenil y la prevención social del delito con TCI Juventudes: edad, género y clase De la construcción del problema a la primera ""capa"" del Estado CAPÍTULO 2. La prevención social del delito juvenil: explicaciones sobre su re descubrimiento. La invención de la delincuencia y la fe en la rehabilitación del welfare penal La crisis general de la racionalidad welfarista Las discusiones sobre los riesgos en la era ""pos social"" Los requerimientos de la nueva época: nuevos sujetos y formas de gobierno La crisis del welfare penal La nueva cultura del control del crimen y la re emergencia de la prevención del delito La prevención situacional/ambiental La prevención social del delito Lejos de un paradigma homogéneo La prevención del delito juvenil en el marco de la racionalidad ""neoliberal"" Racionalidades divergentes y agendas mixtas CAPÍTULO 3. Las tendencias globales en la gestión de la juventud en riesgo: un contexto para pensar el caso argentino El problema global Los modelos de gobierno de la juventud en riesgo Escenario para HNO Escenario para AL Argentina La política penal desde la restauración democrática y la emergencia de la prevención social del delito juvenil El Programa Comunidades Vulnerables La prevención del delito por fuera de la criminología: el discurso de derechos Hacia una apertura al campo CAPÍTULO 4. Los supuestos que guían las gestiones: interpretaciones de operadores/as y funcionarios Vulnerabilidad, inclusión institucional y inclusión social Hacia la inclusión: los roles del Estado y sus limitaciones La identificación de factores de riesgo en los programas para jóvenes El contexto de vulnerabilidad y la imposibilidad de gestar un proyecto de vida Factores de riesgo ""externos"" Factores de riesgo ""mixtos"" Factores de riesgo ""esenciales"" y esencialmente, de género La gestión institucional de los riesgos, a partir de las necesidades interpretadas como legítimas El acompañamiento El proyecto de vida y la activación Una propuesta de acompañamiento para el proyecto de vida CAPÍTULO 5. Entre la zanahoria y el régimen de las tres platas: las TCI como factor de protección de riesgo La justificación del dinero en efectivo Vulnerabilidad económica y la alternancia de dineros Un estímulo a la participación El doble filo de la entrega del dinero Los usos del dinero ¿Quién merece el dinero? La configuración individual de la TCI El potencial instructivo de las TCI El valor de la TCI: entre la zanahoria transitoria y la regularidad de la tercera plata La razón de los pagos El subsidio terapéutico como protección de riesgos CAPÍTULO 6. La construcción de un gobierno tolerante: la activación esperada y sus controversias Entregarse al acompañamiento y la instrucción: la importancia de hablar de sí mismo Revisar el pasado Evaluar el presente La proyección del futuro Las controversias de la ""terapia"" Las consecuencias de los sentidos contestados Posiciones de los y las beneficiarios/as frente al riesgo, y consecuentes subordinaciones A la batalla se vuelve acompañado. Activación y responsabilidad individual, con dependencia. CAPÍTULO 7. Las personas detrás de las categorías. O las historias de Humberto, Horacio, Mariano, Juan, Alicia y Silvina, y su paso por el Programa. Humberto Horacio Mariano Juan Alicia Silvina CONCLUSIONES Los resultados Las particularidades locales La tolerancia y sus costos Las nuevas preguntas hacia la investigación El interrogante político Algunas reflexiones finales BIBLIOGRAFÍA APÉNDICE METODOLÓGICO De la obtención y análisis de los datos De mi entrada al campo Caracterización del barrio y la población Los/as jóvenes beneficiarios/as ANEXO Información adicional sobre gestiones en países de HNO Información adicional sobre gestiones en países de AL";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Medan, Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Delito,Derechos humanos,Gobierno,Juventud,Políticas sociales";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/eea0e6b5ae70b07ba05e84634a188e97.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1335;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1335;"Condiciones de posibilidad y efectos de poder de la articulación entre memoria y derechos humanos en la presidencia de Néstor Kirchner";"Ohanian, Bárbara Inés";"Feierstein, Daniel Eduardo^^Dallorso, Nicolás Santiago";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Política gubernamental^^Derechos humanos^^Populismo^^Afiliación política^^Memoria colectiva^^Violaciones de derechos humanos^^Discursos^^Gobierno militar^^Dictadura";Argentina;2003-2007;"La tesis aborda el entramado relacional emergente a partir de las prácticas estatales y de las autoridades de gobierno vinculadas a la memoria y la defensa de los derechos humanos en torno a las políticas de la memoria antes y durante la presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007). Aun teniendo en cuenta la permanente acción de las diversas organizaciones desarrolladas a lo largo de los años luego de la culminación de la dictadura y las cambiantes políticas estatales, el año 2003 marcó una inflexión en relación con las políticas vinculadas a la memoria y los derechos humanos. Aquel Gobierno electo con bajo caudal de votos y luego de una fuerte crisis social, política y económica ensayó diversas formas de construir su legitimidad, entre ellas, resituar en el centro de la escena política la cuestión de las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar y las memorias al respecto. La presente investigación se ha propuesto analizar cómo fue posible y qué formas adoptó este proceso. Esta tesis se enmarca en una perspectiva centrada en los trabajos de Michel Foucault – como se observa en el capítulo primero-, fundamentalmente aquellos ligados con el abordaje del gobierno y la gubernamentalidad. Esta grilla de análisis rechaza las dicotomías tales como Estado – sociedad civil y propone una mirada desontologizada del Estado. El trabajo analiza los modos de conducción de conductas que se producen desde variadas autoridades de gobierno, donde gobierno no se reduce a gestión del Estado. La presente tesis propone que la reorganización de prácticas de gobierno que se consolidó desde el año 2003 se estructuró recuperando elementos emergentes de la experiencia de 2001 tales como la expansión y resignificación de la militancia que, posteriormente, fueron reinscriptos en una gramática estatal en función de un nuevo orden social organizado fuertemente –aunque no sólo- a partir de las demandas del movimiento de derechos humanos. Parte central de la eficacia del nuevo régimen de prácticas de gobierno redundó –simultáneamente- en retomar e invisibilizar la experiencia contestataria emergente del 2001 al reinscribir su potencia en una gramática estatal y narrar aquel pasado como una instancia de puro caos y anormalidad. Esta nueva gramática tuvo como condición de posibilidad para su establecimiento la afirmación de una estatalidad cuidadora ante la producción de un pueblo que se definió como un pueblo dañado. Esta tesis realiza un gesto genealógico que se produce en dos tiempos. Por un lado, se trabaja sobre la caracterización de aquello que se presenta como dado y se busca interrogar, así como también en la demarcación estratégica de un campo de condiciones de posibilidad. Esta primera instancia es abordada en los capítulos segundo y tercero. Se describe un cuadro de situación teniendo como eje la producción de un nuevo acoplamiento entre memoria y derechos humanos a través del desarrollo de siete indicadores: la centralidad que ha tenido el pasado en el discurso presidencial, el despliegue de una política de gestos, el desbloqueo de la impunidad judicial, la consolidación de un discurso experto, la reinscripción de las marcas territoriales en una política de visibilidades, el desarrollo de una política de las celebraciones en el calendario oficial y la configuración de una pedagogía de la memoria y los derechos humanos. En un pivot hacia atrás desde este cuadro de situación se reponen las coordenadas de sentido que, alrededor del año 2001, definían los debates y los tipos de organización social y política características de los años anteriores al 2003. Asimismo se analiza el campo de adversidad que definió y tuvo que atravesar el kirchnerismo como respuesta a aquello que se identifica como urgencia. Dicho campo de adversidad quedó establecido por una serie de obstáculos o imposibilidades: la imposibilidad de reprimir, la imposibilidad de recortar, la imposibilidad de representar políticamente a través de canales institucionales. Por el otro lado, en un segundo tiempo de la investigación, el gesto genealógico retiene su significancia más ligada al análisis de los modos en que se desarrollan ciertos regímenes del ver y del hablar en tanto éstos siempre presuponen relaciones de fuerza. Este desarrollo se aborda en los capítulos cuarto y quinto. Para analizar las tramas relacionales que se tejieron entre las diversas autoridades de gobierno en torno a la memoria y la defensa de los derechos humanos, se estudiaron las prácticas discursivas que configuran las líneas de decibilidad que estructuran el nuevo régimen de prácticas de gobierno. Se analiza el modo en que la cuestión de la memoria y de los derechos humanos es tematizada alrededor de dos nudos: la militancia y la estatalidad. En el marco de este segundo tiempo genealógico se indagaron los modos en que los discursos se actualizan, se integran y se diferencian en ciertas relaciones de fuerza. Se analizan entonces las prácticas efectivas a través de las cuales se tejieron relaciones entre la multiplicidad de autoridades de gobierno. Administrar, indemnizar, querellar y empoderar son las prácticas que dibujan la cartografía particular que permite analizar los entramados relacionales sobre los que se apoyó y reconfiguró el régimen de prácticas de gobierno en el período estudiado. De allí emergieron no sólo los entramados que posibilitaron la afirmación de la estatalidad, sino también exclusiones y gestiones diferenciales sobre las que tomó forma la configuración de este nuevo dispositivo de gobierno. Así, observamos que en el entrecruzamiento de las líneas de enunciabilidad y las líneas de fuerza, no toda resistencia fue producida como militancia, quedando esta última alumbrada desde una nueva gramática estatal.^^Fil: Ohanian, Bárbara Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"250 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1335";ARG^^2003-2007;;"This thesis addresses the emerging relational framework based on state practices and government authorities linked to memory and the defense of human rights around the politics of memory before and during the presidency of Néstor Kirchner (2003-2007). Even taking into account the continuous action of the various organizations developed over the years after the culmination of the dictatorship and the changing state policies, the year 2003 meant a turning point in relation to policies related to memory and human rights. This administration was elected with a low flow of votes and after a strong social, political and economic crisis and, thus, tried different ways to build its legitimacy. Among them, the issue of human rights violations during the last military dictatorship and the memories about it was put at the center of the political scene. The present investigation seeks how this was possible and what features this process adopted. This thesis is framed in a perspective centered on the works of Michel Foucault -as it is explained in the first chapter-, fundamentally those linked to the approach of government and governmentality. This grid of analysis rejects dichotomy dualisms such as State - civil society and proposes a non-ontological view of the State. The work analyzes the modes of behavior conduction that are produced from various government authorities, where government is not reduced to state management. This thesis proposes that the reorganization of government practices that was consolidated since 2003 was structured by recovering elements emerging from the 2001 experience such as the expansion and resignification of militancy that were subsequently reinscribed in a state grammar based on a new social order organized strongly, though not only, based on the demands of the human rights movement. Key to the effectiveness of the new regime of government practices was the operation of -simultaneously- bring and made invisible the dissentient experience of 2001 by re-inscribing its power in a state grammar and narrating that past as an instance of pure chaos and abnormality. This new grammar had as a condition of possibility for its establishment the affirmation of a caring statehood where the people were defined as hurt. This thesis makes a genealogical approach structured in two stages. On the one hand, we work on the characterization of what is presented as given and what is being interrogated, as well as on the strategic demarcation of a field of conditions of possibility. This first instance is addressed in the second and third chapters. A scenario that couples memory and human rights is described through the development of seven indicators: the centrality of the past in the presidential discourse, the deployment of a policy of gestures, the unblocking of judicial impunity, the consolidation of an expert discourse, the production of territorial marks in a politics of visibilities, the development of a policy of celebrations in the official calendar and the configuration of a pedagogy of memory and human rights. In a backward pivot from this picture the frame of sense around 2001 is re-established regarding the debates and the types of social and political organization characteristic of the years prior to 2003. In addition, we describe the field of adversity that kirchnerism defined and had to go through in response to what was identified as urgent. This field of adversity was established by a series of obstacles or impossibilities: the impossibility of repression, the impossibility of cutting back, the impossibility of representing politically through institutional channels. On the other hand, in a second stage of research, the genealogy retains its meaning related to the analysis of the ways in which certain regimes of seeing and talking always assume power relations. This development is addressed in the fourth and fifth chapters. To analyze the relational frames that were woven between the various government authorities around the memory and the defense of human rights, discursive practices that shape sayability lines that structure the new regime of governance practices were studied. The way in which the question of memory and human rights is thematized around two cores is analyzed: militancy and statehood. Within the framework of this second genealogical time, the ways in which discourses are updated, integrated and differentiated in certain relations of force were investigated. The effective practices through which relationships among the multiplicity of government authorities were woven are then analyzed. Management, indemnification, prosecution and empowerment are the practices that draw the particular mapping to analyze relational lattices on which the system of governance practices in the period studied was supported and reconfigured. From there emerged not only the frameworks that made possible the affirmation of statehood, but also exclusions and differential management on which the configuration of this new governing device took shape. Thus, we observe that in the interweaving of the lines of enunciability and the lines of force, not all resistance was produced as militancy, the latter remaining illuminated solely from a new state grammar.";"AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. Coordenadas teórico-metodológicas - Contexto conceptual 1) Entre dos orillas: los estudios sobre genocidio y los estudios sobre memoria 2) Antecedentes lindantes: Los usos del pasado, la memoria y los derechos humanos durante la presidencia de Néstor Kirchner 3) Doble desplazamiento con respecto a los estudios sobre institucionalización del conflicto socio-político a partir de 2003: de objeto y de perspectiva teórica - Perspectiva teórica y planteo del problema 1) Punto de pivot: Cuadro de situación y campo de adversidad 2) Analítica de un régimen de prácticas de gobierno: archivo y cartografía - Estrategia y abordaje metodológicos CAPÍTULO 2. La consolidación de un nuevo anudamiento entre derechos humanos y memoria La centralidad del pasado en el discurso presidencial a. Lo fundacional b. Lo militante c. Lo herético El despliegue de una política de gestos El desbloqueo de la impunidad judicial La consolidación de un discurso experto a. Lo familiar b. Lo militante c. Lo académico d. Lo funcionarial La reinscripción de las marcas territoriales en una política de visibilidades Una política de las celebraciones en el calendario oficial Una pedagogía de la memoria y los derechos humanos CAPÍTULO 3. 2001 y después: campo de adversidad para la respuesta kirchnerista - Los “tiempos extraordinarios”: lo político más allá de lo institucional - Hacia un nuevo régimen de prácticas de gobierno: entre la urgencia y la adversidad El imperativo estratégico del nuevo dispositivo El campo de adversidad. Triple imposibilidad: reprimir– recortar– representar CAPÍTULO 4. Archivo. Prácticas discursivas hacia un nuevo anudamiento entre ethos militante y gramática estatal - Militancia: de la vida breve a la persistencia en la lucha - Estado: narrar y penar El Estado que narra El Estado que pena CAPÍTULO 5. Cartografía. Entramados relacionales entre la afirmación de una estatalidad cuidadora y la gestión diferencial de las resistencias - Afirmación de la estatalidad ante un pueblo dañado - La articulación de prácticas de gobierno: entre el pastorado y una nueva razón de Estado Administrar Indemnizar Querellar Empoderar Conclusiones Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Ohanian, Bárbara Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Afiliación política,Derechos humanos,Dictadura,Discursos,Gobierno militar,Memoria colectiva,Política gubernamental,Populismo,Violaciones de derechos humanos";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/23b724e33a22329a70aeba7267b008fa.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1356;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1356;"Entre leyes y experiencias : el acceso a la justicia de las trabajadoras domésticas migrantes a comienzos del siglo XXI en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires";"Jaramillo Fonnegra, Verónica";"Rosas, Carolina^^Novick, Susana";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Movilidad y migraciones internacionales^^Trabajadores domésticos^^Trabajadoras^^Trabajo doméstico^^Migrantes^^Trabajadores migratorios^^Leyes^^Aplicación de la ley^^Justicia^^Derecho del trabajo^^Juicios^^Derechos humanos";"Buenos Aires, Argentina";2003-2015;"La presente tesis analiza el acceso a la justicia de las trabajadoras de casas particulares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 2003 y 2015. El objetivo general de esta tesis es realizar un análisis del proceso de acceso a la justicia de las trabajadoras de casas particulares migrantes internacionales. Parte fundamental de este estudio pretende cuestionar el concepto de acceso a la justicia comprendido como un derecho humano, que debe ser estudiado teniendo en cuenta las dimensiones redistributiva, representativa y de reconocimiento de todos los sujetos que hacen parte de determinada comunidad política (Fraser, 2009). Los principales resultados de esta tesis dan cuenta de que existen distintos andamiajes culturales e institucionales a desmontar cuando se inicia un proceso de transición legislativa. Y para ello se analiza el impacto de las derogadas y actuales normas de migraciones y de trabajo en casas particulares, en el acceso a la justicia de las trabajadoras migrantes. Además, para entender la transición legislativa se analizaron los debates parlamentarios de la ley 26844 de trabajo en casas particulares, que dieron cuenta de las tensiones paradigmáticas en la configuración de un nuevo derecho que intenta proteger, con timidez, los derechos de las trabajadoras domésticas. Las nuevas normas trajeron cambios en las trabajadoras domésticas migrantes en cuanto a su capacidad de agencia, a partir que se configuraron distintos circuitos de información, que utilizaron para conocer sus derechos e informarse de los lugares donde deben acudir para reclamarlos. Estos circuitos exponen las formas en que las mujeres resisten y tramitan los recursos para acceder a la justicia, sobrepasando las situaciones de aislamiento, los prejuicios en su contra por parte de las instituciones y las relaciones de poder/saber/afecto con quienes las emplean. Por último, se analizaron las formas en que estás trabajadoras migrantes recorren la ""ventanilla de la justicia"", analizando sus posibilidades y límites para permanecer en un juicio, los recursos disponibles del Estado, los remedios jurídicos invocados ante situaciones de pobreza extrema y finalmente especificando su paso por el Tribunal de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Allí se exponen las historias de juicios fallidos, otros con ganancia parcial y otros exitosos. Evidenciando los distintos trayectos que las trabajadoras migrantes pueden vivenciar ante la justicia. Para esta tesis se implementó una metodología mixta donde se realizó: a) un análisis documental de textos, normas, decretos y debates parlamentarios, b) entrevistas a profundidad a trabajadoras domésticas migrantes, funcionarios del Tribunal de Trabajo para el Personal de Casas Particulares y, c) la investigación militante que más allá de ayudarme a relacionar las distintas técnicas me posicionó en el campo al servicio de las investigadas, en el contexto de grupos diagnóstico-informativos donde se realizaron capacitaciones sobre los derechos de las trabajadoras migrantes.^^Fil: Jaramillo Fonnegra, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"294 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1356";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2003-2015";;"The present thesis analyzes domestic workers' access to justice in the City of Buenos Aires between 2003 and 2015. The overall objective of this thesis is to study the process of access to justice by international migrants working in private households. A fundamental part of this analysis is to question the concept of access to justice, understood as a human right that must be analyzed in its recognition, redistributive, representation and dimensions of all the people who form part of a particular political community (Fraser, 2009). The main findings of this thesis reveal that there are different systems cultural and institutional to be dismantled when a process of legislative transition begins. To this end, the impact of the abrogated and current law on migration and domestics work, on access to justice for migrant workers. In addition, in order to understand the legislative transition, the parliamentary debates of law 26844 on domestic work were analyzed, which showed the paradigmatic tensions involved in configuring a new right that tries to protect, albeit timidly, the rights of domestic workers. The new laws brought changes for migrant domestic workers in terms of their capacity for agency, since different information circuits were configured that they used to learn about their rights and find out where to go to demand respect for them. These circuits expose the ways in which women resist and process the resources for accessing justice, overcoming situations of isolation, prejudices that they have regarding the institutional prejudices that they face and the relations of power / knowledge / affection with their employers. Finally, this thesis analyzes the ways in which these migrant workers interact with the judicial system, analyzing their possibilities and limits to persist with a trial, available state resources, the legal remedies invoked in situations of extreme poverty and finally specifying their passage through the Labor Court for Private Household Personnel. There the stories of failed trials, some with partial gains and other successful ones are laid bare demonstrating the different experiences that migrant workers may have with the judiciary. For this thesis, a mixed methodology was implemented that included: a) a documentary analysis of texts, laws, decrees and parliamentary debates; b) in-depth interviews with migrant domestic workers and officials of the Labor Court for Private Household Personnel; and c) activist research that, besides helping me to link the different techniques, positioned me in the field at the service of the researched women, in the context of diagnostic-informative groups where training was given on the rights of female migrant workers.";"INTRODUCCIÓN 1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 2. APARTADO METODOLÓGICO 2.1. El análisis con fuentes documentales 2.2. Entrevistas en profundidad a informantes clave y trabajadoras domésticas migrantes 2.3. Talleres diagnóstico-informativos 2.4. Observaciones presenciales y virtuales 3. PRESUPUESTOS EPISTEMOLÓGICOS 4. ESTRUCTURA DE LA TESIS PARTE I CAPÍTULO 1 HERRAMIENTAS CONCEPTUALES PARA ABORDAR EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS TRABAJADORAS DOMÉSTICAS MIGRANTES 1. DIMENSIONANDO LA JUSTICIA 2. EL ACCESO A LA JUSTICIA 2.1. El acceso a la justicia laboral 3. EL TRABAJO COMO DERECHO HUMANO Y COMO FORMA DE DOMINACIÓN CAPÍTULO 2. EL TRABAJO DOMÉSTICO DE LAS MUJERES MIGRANTES: DISCUSIONES Y HALLAZGOS 1. EL TRABAJO DOMÉSTICO EN AMÉRICA LATINA: HALLAZGOS, CIFRAS Y POLÍTICAS 1.1 El trabajo doméstico en Argentina 2. EVOLUCIÓN DE LAS MIGRACIONES INTERNACIONALES EN ARGENTINA 3. COMPRENSIÓN DE LAS MIGRACIONES 4. EL TRABAJO DOMÉSTICO DE LAS MUJERES MIGRANTES LATINOAMERICANAS 5. EL TRABAJO DOMÉSTICO DE LAS MUJERES MIGRANTES EN ARGENTINA PARTE II CAPÍTULO 3 SIRVIENTAS ILEGALES: LAS ANTIGUAS NORMATIVAS Y EL ACCESO A LA JUSTICIA 1. EL ESTADO ARGENTINO Y SU TRATAMIENTO DE LA INMIGRACIÓN HASTA FINES DEL SIGLO XX 2. EL DECRETO-LEY 356/56 SOBRE ―SERVICIO DOMÉSTICO- Y LAS DESIGUALDADES INSTITUCIONALIZADAS 3. EL ACCESO A LA JUSTICIA LABORAL Y LOS VIEJOS PARADIGMAS CAPÍTULO 4. LA (INCOMPLETA) TRANSICIÓN DE SIRVIENTAS A TRABAJADORAS EN LOS DEBATES PARLAMENTARIOS 1. EL CONTEXTO DE LOS DEBATES DE LA LEY 26844 2. ¿QUÉ MOTIVÓ LA ACTUALIZACIÓN DE LA LEY? 3. ¿QUIÉNES ESTÁN INCLUIDOS EN EL MARCO DE LA JUSTICIA? 3.1. Trabajadoras sí, pero no 3.2. ¿Un quién no nacional en consideración? 4. EL CÓMO DEL ACCESO A LA JUSTICIA 5. LAS VOTACIONES FINALES EN AMBAS CÁMARAS CAPÍTULO 5 TRABAJADORAS CON RESIDENCIA LEGAL. NUEVAS NORMATIVAS Y (VIEJAS) FORMAS DE ACCESO A LA JUSTICIA 1. LA CREACIÓN DE UN MARCO ADECUADO EN MATERIA MIGRATORIA 2. LA LEY 26844 Y SU DECRETO REGLAMENTARIO 467/2014 ¿UN ESTATUTO MÁS CERCANO A LA PARIDAD PARTICIPATIVA EN EL MERCADO LABORAL? 3. EL ACCESO A LA JUSTICIA LABORAL Y LAS NUEVAS HERRAMIENTAS DEL DE LA JUSTICIA 3.1. Una justicia laboral especial para las trabajadoras domésticas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires PARTE III CAPÍTULO 6 ―EL QUE NO SABE ES COMO EL QUE NO VE‖. ¿QUÉ DERECHOS CONOCEN Y CÓMO LOS CONOCEN? 1. LOS OBSTÁCULOS PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS 1.1. La comprensión de un nuevo derecho y sus límites 1.2. El lugar y las condiciones donde se desarrolla la labor 1.3. Los vínculos de poder/saber/afecto 2. LOS CIRCUITOS DE INFORMACIÓN 2.1. Circuitos informales 2.2. Circuito semi-formal 2.3. Circuito formal CAPÍTULO 7 EXPERIENCIAS FRENTE AL TRIBUNAL DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES EN LA CABA 1. OBSTÁCULOS ANTE ―LA VENTANILLA DE LA JUSTICIA 1.1 A más edad, más desconfianza en la justicia 1.2 La desconfianza en los abogados 1.3 Las distancias de clase y nacionales con los funcionarios del Tribunal 1.4 La brecha entre los lenguajes 1.5. Tiempo y dinero: disponibilidad de los servicios de justicia 2. EL TRIBUNAL DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES: SU FUNCIONAMIENTO ACTUAL 2.1. Cuando el acceso a la justicia es fallido 2.2 El acceso a la justicia con ganancia parcial 2.3 Cuando el acceso a la justicia es exitoso CONCLUSIONES Reflexiones finales BIBLIOGRAFIA ANEXO METODOLÓGICO 1. DOCUMENTOS INTERNACIONALES CONSULTADOS 2. DOCUMENTOS NACIONALES CONSULTADOS 3. ENTREVISTAS INDIVIDUALES A FUNCIONARIOS PÚBLICOS O DIRIGENTE SINDICALES 4. ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL 5. ENTREVISTAS A TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES 6. TALLERES DIAGNÓSTICO-INFORMATIVOS 7. ACOMPAÑAMIENTO PRESENCIAL Y OBSERVACIÓN EN INSTANCIAS ESTATALES";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Jaramillo Fonnegra, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Aplicación de la ley,Derecho del trabajo,Derechos humanos,Juicios,Justicia,Leyes,Migrantes,Movilidad y migraciones internacionales,Trabajadoras,Trabajadores domésticos,Trabajadores migratorios,Trabajo doméstico";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d2bd59d3a0aed0852959ebd8e13377ce.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0