"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 11;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/11;"Nuevos negros, nuevos sonidos : freedom songs, soul y funk en Estados Unidos, 1955-1979";"Gatto, Ezequiel ";"Fernández, Sandra ";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clases sociales^^Movimientos políticos^^Música";"Estados Unidos";1955-1979;"Entre mediados de la década de los cincuentas y finales de los setentas tuvo lugar un complejo proceso de luchas y movilización política, cambios económicos, sociales y novedades culturales en los Estados Unidos que encontró en el protagonismo afroamericano uno de sus agentes fundamentales. Nuevas prácticas políticas, nuevos discursos, nuevos objetos artísticos y culturales incidieron en la vida social norteamericana; sus presencias se dejaron sentir en una inédita visibilidad económica, cultural y social que cambió el panorama racial, afectando a los negros y negras en tanto sujetos políticos y de derechos, trabajadores, consumidores y agentes culturales, reconfigurando el mapa intrarracial en una dirección de inusitada diferenciación y produciendo una polifonía de voces afroamericanas (Marable, 1984; Winant, 2001; Zinn, 1965). En esa polifonía, las nuevas expresiones de la música popular negra tuvieron un papel significativo. En tanto creaciones absolutamente singulares de esas dos décadas, las freedom songs, el soul y el funk configuraron presencias musicales decisivas, difundidas y masivas, reorganizaron las ideas y discursos sobre la música negra, alteraron estereotipos raciales y construyeron experiencias, percepciones y representaciones de la condición negra que se inscribieron como bagajes subjetivos, culturales y políticos. Esta investigación analiza esas nuevas expresiones de la música popular negra con el objetivo de comprender los modos en que aquellas propiciaron, resonaron y volvieron audibles cambios en distintos niveles -estéticos, discursivos, políticos, mediáticos, mercantiles- de las experiencias y las relaciones raciales. Luego de caracterizar el período 1955-1979 en términos políticos y económicos relacionados a las condiciones de vida de la población negra y de proponer un conjunto de definiciones en torno a la música popular, las racializaciones y la música negra estadounidense (Brackett, 2005; Campos García, 2012; Fabbri, 2012; Hall 1984, 1992; Ramsey Jr, 2003; Tagg, 1989), la investigación despliega el análisis de una serie de niveles (sonoros, poéticos, performáticos, visuales, discursivos, económicos y mediáticos) a través los cuales propongo comprender las características y modos en que los nuevos géneros participaron en la construcción social de nuevas negritudes y en qué consistieron éstas últimas. En ese sentido, considerando a esas nuevas músicas negras en sus múltiples tramas de producción, consumo, usos y apropiaciones he construido mi objeto rastreando la complejidad de sus resonancias y audibilidades, buscando entender cómo aquellas específicas experiencias musicales participaron en una cadena irregular de enfrentamientos, negociaciones, intercambios y disputas de sentidos que al inaugurar territorios musicales, culturales y sociales para la experiencia afroamericana, reconfiguraron las experiencias y significaciones sobre la negritud y, por ende, de las relaciones raciales en Estados Unidos. Para ello he identificado una serie de núcleos en los que las freedom songs, el soul y el funk proveyeron cambios significativos: 1. las invenciones estético-musicales (gestadas en el terreno de las acciones militantes o en el denominado negocio de la música); 2. las puestas en escena (bailes y fiestas pero también manifestaciones políticas); 3. las representaciones visuales de la negritud; 4. las relaciones con la política (que involucró tanto la proximidad y la articulación como las tensiones intrarraciales y la negación de su valor social); 5. los vínculos entre música negra y medios de comunicación (especialmente, las discográficas, la radio y televisión); 6. la configuración de un nuevo mercado negro de consumo (que excedió a la música como objeto para incidir en la “comodificación de la negritud” como estilo e imagen consumible). Estos núcleos aparecerán referidos en las múltiples Partes y Capítulos que componen esta Tesis. Buscando satisfacer la decisión teórica y metodológica de abordar la música como un artefacto polifacético, complejo y social que involucra sonidos, palabras, cuerpos, imágenes, prácticas y discursos (Middleton, 2003), he constituido un archivo compuesto por: discos, programas de radio, revistas especializadas en música negra y en música popular, artículos de crítica musical, liner notes (es decir, los textos que acompañan los discos), testimonios de artistas, públicos y diversos agentes ligados a la música (productores, dueños de sellos, conductores de programas, djs, agencias publicitarias), fotografías, arte de tapas, cancioneros, fichas de suscripción, programas de televisión, afiches promocionales, publicidades y jingles. El trabajo con esos materiales permitirá presentar a los géneros en cuestión incidiendo en las significaciones de las experiencias raciales, sosteniendo como hipótesis que, antes que programas políticos, artefactos estériles y unívocos de la industria cultural o expresiones de una esencia negra, constituyeron y propiciaron experiencias y presencias afroamericanas (estéticas, políticas, mediáticas, mercantiles, culturales) inauditas y disímiles, expresando, como ninguna otra zona de la cultura, tensiones entre identificaciones y diferenciaciones (Hall, 2003) que definieron la condición negra del período. En ese sentido, la hipótesis enunciada será complementada con otra que afirma que los nuevos géneros de la música popular negra fueron una zona cultural de racializaciones múltiples y heterogéneas que diferenciaron lo negro, estableciendo un mapa de representaciones, experiencias y expectativas complejo. Ese rasgo permite desactivar la tendencia a ver una serie de supuestas homogeneidades: la de la cultura de la población negra y la de la propia categoría de música popular negra (Adussei, 2002; Kelley, 1987; Stephens, 1984). De allí la insistencia de esta investigación en rastrear a las freedom songs, el soul y el funk en sus complejidades y sus dispersiones, en sus contradicciones y ambivalencias. Como se verá, artistas, públicos, medios, mercado, activistas políticos protagonizaron, en distintas medidas y de diferentes modos, un proceso de cambios musicales por el cual las nuevas músicas populares negras rompieron divisiones y fronteras culturales hasta entonces estables o percibidas como tales: las que separaban política de religión y tradiciones de innovación, pero también las representaciones fijas y estereotipadas sobre las subjetividades negras como emotivamente simples, pobres, homogéneas o hipersexualizadas y la idea de la música como emanación de una comunidad compacta e indiferenciada (Moten, 2009). Contra la percepción frecuente de que “los negros representan homogeneidad cultural, social y económica y relaciones intrarraciales sin conflicto” (Smith, 2000), la producción y consumo musical de estos nuevos géneros demuestra que, para las décadas investigadas, lo contrario es cierto. De allí que a lo largo de esta Tesis presentaré a la música negra no tanto como un territorio de aglutinamientos sino como uno de diferenciaciones políticas, raciales, de género y clase, de exploración de diversas emociones, afectos y sexualidades, de experimentación estética, de reconfiguración del mercado (no sólo de la música sino del consumo negro y de la negritud como objeto de consumo), de redefinición de la cultura de la fiesta y el baile. ^^Fil: Gatto, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"368 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/11";USA^^1955-1979;;"Between the mid-Fifties and late Seventies it took place a complex process of struggle and political mobilization, economic, social and cultural developments in the United States that found in AfricanAmerican leadership one of its key players. New political practices, new discourses, new artistic and cultural objects influenced American social life; their presence was felt in an unprecedented economic, cultural and social visibility that changed the racial landscape, affecting black men and black women as political and rights subjects, workers, consumers and cultural agents, reshaping the intrarracial map in an unusual direction of differentiation and producing a polyphony of African American voices (Marable, 1984; Winant, 2001; Zinn, 1965). In that polyphony, new expressions of black popular music had a significant role. The freedom songs, soul and funks, as absolutely unique creations of these two decade, were fundamental musical presences, widespread and massive. They reorganized ideas and discourses on black music, altered racial stereotypes and built experiences, perceptions and representations of the black condition which inscribed as subjective, cultural and political backgrounds. This research analyzes those new expressions of black popular music in order to understand the ways in which those led, resonated and turned audible changes in different levels -aesthetics, discoursives, political, media, market- that affected racialized experiences and social relationships. After characterizing the period 1955-1979 in political and economic terms related to the living conditions of the black population and proposing a set of definitions around popular music, racializations, and black music (Brackett, 2005; Campos Garcia, 2012; Fabbri, 2012; Hall 1984, 1992; Ramsey Jr, 2003; Tagg, 1989) this research displays the analysis of a number of levels (sound, poetic, performative, visual, discoursive, economic and media) through which I propose to understand the characteristcs and modes by which those new genres participated in the social construction of new blackness and what these blackeness were. In that sense, considering this new black music in its multiple frames of production, consumption, uses and appropriations I have constructed my object tracking its complex resonances and audibilities, seeking to understand how those specific musical experiences were involved in an irregular series of clashes, negotiations, exchanges and sense disputes that opened musical, cultural and social areas for the African American experience, reconfiguring the experiences and meanings of blackness and therefore of race relations in America. For this I identified a number of nuclei in which the freedom songs, soul and funk provided significant changes: 1. the aesthetics and musical inventions (generated as well in the field of militant actions as in the so-called music business); 2. the performances (dances and parties but also political demonstrations); 3. the visual representations of blackness; 4. relations with politics (involving both proximity and articulation as intraracial tensions and the denial of their social value); 5. the links between black music and media (especially record companies, radio and television); 6. the set of a new black market consumption (which exceeded music as object to influence in the ""commodification of blackness"" as style and consumable image). These nuclei appear in the Chapters and Parts that make this Thesis. Seeking to satisfy the theoretical and methodological decision to approach music as a social multifaceted artifact, complex and involving sounds, words, bodies, images, practices and discourses (Middleton, 2003), I have constructed an archive consisting of: discs, radio programs, journals specialized in black music and popular music, articles of music criticism, liner notes (ie, the texts accompanying discs), testimonies of artists, publics and diverse agents linked to music (producers, owners of labels, show hosts, DJs, advertising agencies), photographs, cover art, songbooks, subscription cards, TV shows, promotional posters, advertisements and jingles. Working with these materials will allow me to present freedom songs, soul and funk affecting the meanings of racial experiences, holding as hypothesis that, rather than political programs, sterile and unequivocal artifacts of the cultural industry or expressions of a black essence, they propitiated and were conducive of dissimilar and unprecedented African American experiences and presences (aesthetic, political, media, business, cultural) expressing like no other area of culture, tensions between identification and differentiation (Hall, 2003) that defined the black condition during the period. In that sense, the hypothesis just enunciada will be complemented by another which states that the new genres of black popular music were a cultural area of multiple, heterogeneous racializaciones that differentiated blackness, setting a map of representations, experiences and complex expectations. This feature allows me to disable the tendency to see an alleged homogeneity in the culture of the black population and in the very category of black popular music (Adussei, 2002; Kelley, 1987; Stephens, 1984) Hence, the insistence of this research in tracking the freedom songs, soul and funk in their complexities and their dispersions, in its contradictions and ambivalences. As will be seen, artists, publics, media, market, political activists staged, to varying degrees and in different ways, a process of musical changes through which new black popular musics broke divisions and cultural boundaries hitherto stable or perceived as such: the ones which separated politics from religion and traditions from innovation, the fixed and stereotyped representations about black subjectivity as emotionally simple, poor, homogeneous or hyper-sexualized and the idea of music as an emanation of a compact and undifferentiated community (Moten, 2009). Against the common perception that ""blacks account cultural, social and economic homogeneity and intraracial relationships without conflict"" (Smith, 2000), the production and consumption of these new musical genres shows that, for the decades investigated, the opposite is true. Hence throughout this Thesis I will present black music not as a territory of clumps but as one of political, racial, gender and class differentiations, as the opportuniy to explore different emotions, affections and sexuality, as a way of aesthetic experimentation, as the tool for the reconfiguration of the market (not only of music but of black blackness consumption and as an object of consumption), and as the redefining the culture of the party and dance. ";"Introducción Primera Parte El contexto de los nuevos géneros negros Capítulo 1. Cambios políticos, novedades económicas y disputas culturales. .De la segregación al Black Power .La diferenciación económica de la población negra .Las batallas culturales Segunda Parte La música popular como problema de historia Capítulo 2. Una definición de música popular. .Música y cultura popular .La música popular como producción y experiencia .Sobre la industria cultural y la mercancía .Las politicidades de la música .Tecnologías del sonido y medios de comunicación .Las prácticas de escucha .Los géneros Capítulo 3. Una definición de música negra. .Racializaciones .Las experiencias afroamericanas .Una definición de música negra Tercera Parte Una canción puede cambiar tu condición: sonidos, poéticas, performances y prácticas de escucha de las nuevas músicas negras Capítulo 4. Freedom songs: invención musical en el Movimiento por los Derechos Civiles. .Un nuevo nivel de intensidad de canto .De los himnos a las freedom songs .Fluidez lírica .El canto colectivo Capítulo 5. Soul: un género llamado Alma. .Un nuevo sonido .Las emociones .Crudeza y suavidad .Puestas en escena, bailes y recitales Capítulo 6. Funk: un mundo de grooves orgullosos. .Un género patchwork .La fiesta y los bailes funk .El funk y el deterioro social .Armarse un mundo en este mundo Cuarta Parte Mirar en lo oído: visualidades e imágenes de negritud en la nueva música negra Capítulo 7. Freedom songs: Música situada, espacios cálidos y línea de combate. .Periódicos cantados 3 .Momento comunitario .El momento de lucha y la línea de combate Capítulo 8. El soul y la representación de las diferencias de clase intrarraciales. .La multiplicación soul .Aristócratas: huir del mundo .Dandies y divas: la terrenalidad kitsch .La clase media: casa, cálculo y serenidad. .Los obreros: entre la transición y el orgullo Capítulo 9. Funk: del ghetto al cosmos y del cosmos al ghetto. .Más separados que iguales .Africanismos .Pimps/hustlers .Sobre la voracidad sexual .La feminización .La Sisterhood funk .Afrofuturismo y misticismos Quinta Parte La música en. Las nuevas músicas negras y su incidencia en la política, los medios y el mercado de consumo Capítulo 10. Lo que queremos y lo que creemos. Las nuevas músicas y la política organizada. .La música de Martin Luther King .Los colectivos de cantantes: la experiencia de SNCC Freedom Singers .El nexo interracial: la experiencia de Highlander Folk School .El conflicto intrarracial .La Marcha a Washington desde las freedom songs .El Movimiento por los Derechos Civiles y el Soul .El Black Power y el rechazo de las freedom songs .Sentidos y apropiaciones del soul y el funk: admiración y sospecha .La experiencia de The Lumpen Capítulo 11. ¿Every nigger is a star? Los medios y las nuevas músicas. .La discografía de las freedom songs .La producción discográfica del soul y el funk .Las radios .La televisión, 1: la exposición marginal de las freedom songs .La televisión, 2: la exposición segregada del soul .El acontecimiento Soul Train Capítulo 12. Compre negro. La música negra como vía de una nueva mercantilización de la negritud. .La revolución de los consumidores .La música como recurso publicitario .Una negritud consumible Conclusiones .Recapitulación final .Coda. Tres palabras sobre la música que vino después. Apéndice gráfico Referencias ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires, Argentina";"Fil: Gatto, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clases sociales,Conflicto cultural,Conflictos raciales,Cultura popular,Derechos civiles,Desigualdad social,Estados Unidos,Historia cultural,Industria de la cultura,Medios de comunicación,Movimientos políticos,Música,Negros,Política,Segregación racial";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/fa4b3a3ddfdaa2aa604023816c5f3e8a.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 46;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/46;"Distritos Creativos en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires (2008-2015) : renovación urbana y nuevas lógicas de segregación";"Goicoechea, María Eugenia";"Vidal de Koppmann, Sonia";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Planificación urbana^^Desarrollo regional^^Medio urbano^^Sociología urbana^^Urbanización^^Renovación urbana^^Desigualdad social";"Argentina. Ciudad de Buenos Aires";2008-2015;"La dinámica de urbanización de la Ciudad de Buenos Aires siguió, desde sus comienzos, un patrón de desarrollo geográfico desigual en clave “Norte – Sur”. Sin embargo, desde la década del setenta comenzaron a evidenciarse procesos que, promovidos o acompañados desde las políticas urbanas, podrían evidenciar cambios: desarticulación productiva, valorización inmobiliaria, extensión de la centralidad porteña y mercantilización de los patrimonios históricos y culturales locales. Sobre este marco, se centra la atención en las políticas de generación de Distritos Creativos (DC) que desde 2008 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementa en la zona y que, según se fundamenta a lo largo del estudio, representan una profundización de las transformaciones señaladas. Desde el relato oficial estas políticas persiguen el objetivo de fomentar el desarrollo económico y urbano de la zona sur. Aunque en efecto contribuyen a una renovación urbana sostenida en el área. La presente investigación se orientó a problematizar sobre el impacto de estas tendencias en la división socio-territorial de la Ciudad, planteando el siguiente interrogante: ¿Cómo inciden las políticas de DC, comprendidas dentro de un contexto de renovación urbana del sur porteño, en las formas de producción espacial de la desigualdad? ¿Es posible identificar, producto de estos procesos, cambios en los patrones tradicionales de segregación de la Ciudad? Se derivaron, asimismo, algunas preguntas complementarias: ¿En qué consisten las políticas de Distritos Creativos y en qué medida promueven la renovación urbana de las áreas donde se implementan? ¿Cómo se articulan con las intervenciones de renovación urbana precedentes? ¿Qué impactos socio-territoriales generan en los polígonos de intervención y cómo inciden en la estructura socioespacial de la Ciudad? ¿Qué nuevas dinámicas de producción de la 999desigualdad introducen y cómo se articulan con las dinámicas existentes? La hipótesis de este estudio plantea que las transformaciones señaladas estarían alentando cambios en los patrones de diferenciación socio-espacial de la Ciudad, a razón del desarrollo de fragmentados enclaves de modernidad y riqueza en el sur porteño. Las políticas de DC estarían operando como un acelerador de tendencias de micro-segregación en la zona, agudizando e intensificando sus consecuencias. Los DC permiten evidenciar más tempranamente los cambios socio-territoriales derivados del avance de las nuevas dinámicas de acumulación capitalista sobre la ciudad. Desde el enfoque teórico conceptual se propuso un abordaje a la noción de segregación que permita la consideración conjunta y simultánea de las dimensiones ecológicas y sociales que ésta engloba. Para ello, por un lado fueron recuperados trabajos sobre las ciudades latinoamericanas (Schteingart y Torres, 1973; Torres, 1978 y 1993; Borsdorf, 1983; Duncan y Mertins, 1983) que invocan cuestiones de la Ecología Urbana. Por el otro, se retomaron los aportes de la geografía radical, en particular de la Teoría del Desarrollo Geográfico Desigual (Smith, 1984 y 1996; Harvey, 1982 y 2006), para entender la producción de desigualdades socio-territoriales como inherente a la acumulación capitalista. Ello ameritó la definición del objeto de estudio según una complejidad multiescalar, anclado en la escala local pero en consideración con las múltiples relaciones que se establecen con los distintos niveles (locales, nacionales, mundiales) (Theodore, Peck y Brenner, 2009; Brenner, 2003 y 2013). A su vez, las políticas de DC fueron interpretadas dentro del marco general de la reestructuración neoliberal, que asume características específicas en la realidad local (Pradilla Cobos, 2013 y De Mattos, 2015). Consecuentemente, la definición del objeto de investigación requirió del despliegue de estrategias de abordaje cualitativas y cuantitativas. La investigación supuso una consideración inicial a las perspectivas macroeconómicas, revisión de datos de encuadre socio-estadísticos, análisis multivariado y SIG. Se avanzó en este sentido identificando aportes y limitaciones que fueron complementadas mediante el enfoque cualitativo, a partir del estudio de caso del Distrito Tecnológico (recorridos, observaciones participantes, entrevistas semi-estructuradas y a informantes claves). Entre los hallazgos alcanzados se destaca que la política de Distritos Creativos supone el fomento de la constructibilidad como estrategia básica de desarrollo urbano para el sur porteño. En el estudio de caso del Distrito Tecnológico se constató un relativo éxito en este sentido a razón de los cambios sobre el entorno construido identificados al momento, y sus perspectivas de crecimiento a futuro (nueva tipología de bienes urbanos ligados al uso corporativo, incremento en los valores de renta urbana y valorización). La clave de esta dinamización del sector inmobiliario reside, principalmente, en la reformulación de la asociación público – privada; que por su parte se verifica en el nuevo rol que asume el gobierno local como facilitador del mercado y en el desarrollo de nuevos instrumentos de planificación y gestión urbana. Otro de los hallazgos aporta a entender la forma en que estos procesos se despliegan en el espacio, identificándose nuevas lógicas de mercantilización y privatización de los bienes urbanos y su tendencia a localizarse allí donde el territorio cuenta con mejores condiciones, contribuyendo a reproducir e intensificar las desigualdades socio-territoriales pre-existentes. Finalmente, entre las consecuencias socio-territoriales, se perciben tendencias de fragmentación y micro-segregación que alteran el patrón de segregación de clave norte sur. En su conjunto estos procesos, tanto los de reestructuración neoliberal que acontecen en el orden global, como las políticas de renovación del sur porteño o las recientes, de Distritos Creativos; invitan a poner en cuestión la vigencia de la estructura socio-espacial tradicional de la CABA.^^Fil: Goicoechea, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"496 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/46";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2008-2015";;"The development of the City of Buenos Aires followed from the beginning, a pattern of uneven geographical expansion ""North -to- South"". However, since the seventies there have been evident processes which, promoted by or accompanied from urban policies, could show changes: productive disarticulation, real estate valuation, extension of Buenos Aires center and commercialization of local historical and cultural heritage. In this sense, this research focuses on the policies of Creative Districts (CD) that since 2008 the Government of the City of Buenos Aires has deployed in the area and, as stated throughout the study, represents a deepening of those identified transformations. From the official account these policies aim at promoting economic and urban development in the south, although they indeed contribute to sustained urban renewal. This research was aimed at problematizing on the impact of these trends on the socio-territorial division of the city, posing the following question: How do the CD´s policies, including in the context of urban renewal in the south of Buenos Aires, influence in the production forms of spatial inequality? Is it possible to identify changes in traditional patterns of segregation in the city? Some additional questions are also derived: What do Creative Districts consist of and how much do they promote urban renewal in the areas where they have been implemented? How are they articulated with preceding urban renewal interventions? What socio-territorial impacts are generated in the polygons of intervention and how do they impact on the socio-spatial structure of the city? What new dynamics of production of inequality have they introduced and how are they articulated with the existing dynamics? The hypothesis of this study suggests that the identified changes would encourage changes in patterns of socio-spatial differentiation of the City, for the development of fragmented enclaves of modernity and wealth in the south of Buenos Aires. CD policies would be operating as a spur of the tendencies of micro-segregation in the area, exacerbating and intensifying their consequences. The CDs show early socio-territorial changes caused by the advance of new dynamics of capitalist accumulation over the city. From the conceptual theoretical focus, it proposes an approach to the notion of segregation that allows the joint and simultaneous consideration of ecological and social dimensions it encompasses. To do this, there were compiled works on Latin American cities (Schteingart and Torres, 1973; Torres, 1978 and 1993; Borsdorf, 1983; Duncan and Mertins, 1983) that invoke questions of Urban Ecology. On the other hand, the contributions of the radical geography were resumed, in particular the theory of Geographic Development Uneven (Smith, 1984 and 1996; Harvey, 1982 and 2006), to understand the production of socio-territorial inequalities as inherent to the capitalist accumulations. This warrants the definition of the object of study according a multi-scale complexity, in consideration with the multiple levels of relationships (local, national, global) (Theodore, Peck and Brenner, 2009; Brenner, 2003 and 2013). Moreover, CD policies were interpreted within the general framework of neoliberal restructuring, which assumes specific characteristics in local reality (Pradilla Cobos, 2013, Carlos, 2014, De Mattos, 2015). Consequently, the definition of the object of research required the deployment of strategies of qualitative and quantitative approach. The investigation led to an initial account of macroeconomic prospects, reviewing socio-statistical data framing, multivariate analysis and GIS. Progress was made in this regard by identifying contributions and limitations that were complemented by qualitative approach to the case study of the Technology District: tours, participant observation and semi-structured interviews with key informants. Among the findings it reached, it is noted that the policy of Creative Districts involves promoting constructability as a basic strategy for urban development in the south of Buenos Aires. In the case study of the Technology District relative success was found in this regard because of the changes on the built environment. The key to this invigoration in the housing market lies mainly in the reformulation of the public - private partnership (verified in the new role assumed by the local government as a facilitator of private investment, and the development of new instruments of urban planning). Another finding brings to understand how these processes unfold in the space, identifying new logic of commodification and privatization of urban goods and their tendency to be located where the territory has better conditions, contributing to reproduce and intensify pre-existing socio-territorial inequalities. Among the socio-territorial consequences, trends of fragmentation and micro-segregation (that alter the pattern of city segregation in the north-south key) are perceived. Considering all these enunciated processes, both neoliberal restructuring in the global order, and the renewal policies in south Buenos Aires, or the recent Creative Districts; they all call into question the validity of the CABA´s traditional socio-spatial structure.";"(Vol. I) INTRODUCCIÓN CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO DE INVESTIGACIÓN PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Hipótesis de trabajo Objetivos de la investigación Consideraciones metodológicas a. Recorte temporal de la investigación b. Delimitación del área de estudio DEFINIENDO EL MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN Renovación urbana y segregación, desde la teoría del DGD Acerca de la Segregación Socio Residencial (SSR) a. Perspectivas de orientación ecológica sobre la segregación socio-residencial (SSR) b. Perspectivas de orientación sociológica sobre la SSR HACIA UNA DEFINICIÓN CONCEPTUAL Y OPERATIVA DEL OBJETO DE ESTUDIO Sobre la imbricación social y física de lo urbano Sobre los patrones de segregación y el problema de la escala La teoría del Desarrollo Geográfico Desigual (DGD) como base para abordar la producción de segregación socio- residencial a. Breve repaso de los aportes teóricos sobre el DGD b. La noción de Regionalidad Pensando el DGD en las ciudades latinoamericanas Recapitulando hacia la definición del objeto de estudio ESQUEMA DE ABORDAJE Y ESTRUCTURA DE LA TESIS Elementos de análisis a. Los aportes del enfoque diacrónico b. Los aportes del enfoque sincrónico c. Las miradas multiescalares d. Lo urbano como una articulación entre lo físico y lo social e. El entramado de actores sociales Presentación de resultados y estructura de capítulos PARTE I CONTEXTUALIZACIÓN TÉMPORO-ESPACIAL DEL SUR DE LA CIUDAD CAPÍTULO 1 CONTEXTO GLOBAL. REESTRUCTURACIÓN NEOLIBERAL, POLARIZACIÓN SOCIAL Y CAMBIOS EN LA MORFOLOGÍA URBANA DE LAS CIUDADES PRESENTACIÓN DINÁMICAS HISTÓRICAS La larga marcha de la desarticulación productiva en las ciudades, el avance del terciario y de los negocios financieros e inmobiliarios Las ciudades latinoamericanas a la luz del nuevo contexto de globalización neoliberal La Ciudad de Buenos Aires y las políticas de fomento al terciario DINÁMICAS SOCIALES Reestructuración productiva, segmentación del mercado laboral y polarización Algunas reflexiones sobre los trabajadores del sector “creativo” DINÁMICAS ESPACIALES Reestructuración socio- territorial de las ciudades metropolitanas y políticas de retorno a los centros urbanos La reestructuración en la RMBA. Cambios en las formas de urbanización y sobre la morfología urbana La elitización de la Ciudad de Buenos Aires CAPÍTULO 2 BIENVENIDOS AL SUR. CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y RECORRIDO HISTÓRICO PRESENTACIÓN DATOS DE ENCUADRE DE LA ZONA Datos demográficos Aspectos socio-habitacionales Perfil productivo y socio-económico Mercado inmobiliario PERSPECTIVA HISTÓRICA Los comienzos de la urbanización en la Ciudad de Buenos Aires. Desarrollo desigual entre el norte y el sur porteño El desarrollo industrial del sur bajo un contexto de conformación de ciudad de masas y metropolización El sur como un área residencial deficitaria LAS DINAMICAS URBANAS RECIENTES El sur en disputa. Extensión de centralidad, economía de servicios, mercantilización del espacio urbano y dinámicas de gentrificación Caracterización de los procesos de renovación urbana en el Sur de la Ciudad según los distintos barrios SINTESIS SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA A TRAVES DE LA CARTOGRAFÍA CAPÍTULO 3 LA CIUDAD PENSADA. LOS PROBLEMAS DE DESARROLLO URBANO EN EL SUR PORTEÑO PRESENTACIÓN LOS CAMBIOS EN LA CIUDAD PENSADA Los desequilibrios territoriales desde el urbanismo moderno hasta el funcionalista (1925-1986) a. La reconquista del río de la Plata b. La conectividad de la zona c. La tensión entre el avance constructivista y la planificación urbana d. La incompatibilidad de usos y la desindustrialización e. La centralidad porteña y el fomento del terciario f. Los proyectos puntuales de renovación urbana en el sur de la ciudad g. Antecedentes de la incorporación de iniciativa privada en las operatorias de renovación del sur Los desequilibrios territoriales en la política urbana del nuevo milenio a. El avance constructivo sobre la planificación urbana b. La incompatibilidad de usos y la desindustrialización c. El fomento del terciario LOS CAMBIOS EN LA INSTITUCIONALIDAD DE LA POLÍTICA URBANA 208 Del Empresarialismo Urbano al Estado Facilitador para el desarrollo del sur porteño 288 Los Distritos Creativos como forma ulterior en los proyectos de renovación urbana 219 PARTE II EL CASO DEL DISTRITO TECNOLÓGICO CAPÍTULO 4 LA IMPLEMENTACIÓN DEL DISTRITO TECNOLÓGICO (DT). HACIA UN SILLICON BAIRES PRESENTACIÓN SOBRE EL DISEÑO DE LA POLÍTICA LA PUESTA EN MARCHA DEL DT Las ideas circulan al compás de las inversiones… Silicon Bayres: “Toda empresa TIC podrá decir: nuestra base es Buenos Aires, pero nuestro mercado es el mundo” Construcción conjunta hacia arriba, generación de consenso hacia abajo… LAS PRINCIPALES MEDIDAS DEL DT a. Acerca de las actividades promovidas y el perfil tecnológico del barrio b. Estrategias de atracción de empresas y nuevos vecinos c. Cambios en los criterios urbanísticos y en las normas de zonificación d. Generación de amenities e infraestructura de servicios en el entorno e. Políticas de seguridad f. Tendido de fibra óptica g. Desarrollos inmobiliarios en predios públicos LAS TENDENCIAS DEL DT Y LOS SUPUESTOS DEL DESARROLLO. EL “KITSCH TECNOLÓGICO” CAPÍTULO 5 CAMBIOS SOBRE EL ENTORNO CONSTRUIDO Y NUEVAS DINÁMICAS DE PRODUCCIÓN PRESENTACIÓN CARACTERIZACIÓN DEL PERFIL URBANO DEL BARRIO DEL DT Las condiciones previas Reconversión de la infraestructura urbana obsoleta Caracterización del desarrollo urbano según sectores ACERCA DEL ENTRAMADO DE ACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RENOVACIÓN URBANA El rol de GCBA como promotor inmobiliario Los desarrolladores privados y sus desarrollos a. Los usos residenciales b. Los usos corporativos Las empresas de tecnología como agentes inmobiliarios Desarrollos inmobiliarios auxiliares al sector TIC Algunas reflexiones sobre las dinámicas de producción y consumo de los nuevos bienes urbanos que propone el DT EL IMPACTO EN LOS VALORES DE RENTA URBANA CLAVER PARA REPENSAR LA SEGREGACIÓN EN EL SUR PORTEÑO CAPÍTULO 6 DINÁMICAS SOCIOCOMUNITARIAS Y NUEVAS LÓGICAS DE SEGREGACIÓN PRESENTACIÓN SOCIODINÁMICA DEL BARRIO Un punto de partida. Las desigualdades socio-territoriales vigentes La llegada del DT al Barrio PUNTOS DE CONTINUIDAD EN EL DESARROLLO GEOGRÁFICO DESIGUAL El vecino objeto de las políticas de renovación El relato identitario RUPTURAS Y MATICES Reparando las ventanas rotas Una nueva tipología de habitante I (repensando el “cuaternario”) Una nueva tipología de habitante II (repensando el croquis del barrio) ¿TENDENCIAS DE MICRO-SEGREGACIÓN? REFLEXIONES FINALES SOBRE EL PLANTEO DEL TRABAJO Y EL ENFOQUE TEÓRICO DEL DESARROLLO GEOGRÁFICO DESIGUAL PARA EXPLICAR LA SEGREGACIÓN SOBRE LA HIPÓTESIS DE CAMBIOS EN LOS PATRONES DE SEGREGACIÓN Y LA INCIDENCIA DE LA POLÍTICA DE DC HALLAZGOS QUE DEVIENEN EN NUEVOS INTERROGANTES. EL FUTURO DE LOS DISTRITOS CREATIVOS Y DE LAS TRANSFORMACIONES SOCIO-TERRITORIALES EN EL SUR PORTEÑO BIBLIOGRAFÍA (Vol. II) ANEXO METODOLÓGICO MATERIAL AMPLIATORIO ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Goicoechea, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Desarrollo regional,Desigualdad social,Planificación urbana,Sociología urbana";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5638e6af49d3b0ca3ad30413e4e563ed.pdf,https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/1eaafcedea3c0940daf4845fc47dd0b0.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 52;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/52;"El consumo de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las estrategias de reproducción social de los hogares cordobeses";"Mansilla, Héctor Osvaldo";"Gutiérrez, Alicia Beatriz";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Información^^Tecnología de las telecomunicaciones^^Medios de comunicación de masas^^Sociología de los medios de comunicación de masas^^Clases sociales^^Tecnología de la información^^Desigualdad social^^Familia";"Córdoba, Argentina";"2003- 2015,";"En un contexto de continuo progreso tecnológico, recursos como la computadora e internet se integran aceleradamente en diferentes contextos sociales y adquieren una especial relevancia en las prácticas que definen sus lógicas de funcionamiento. Este despliegue de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) afecta también, y particularmente, al ámbito educativo y al laboral. Las TIC han transformado los modos de hacer, los intercambios simbólicos, el trabajo y la educación y con ello los procesos de dominación. Así, la creciente presencia de estas tecnologías, tanto en el contexto educativo como en el mundo del trabajo, abre interrogantes en torno a cómo se integran a las estrategias desarrolladas por las familias que pertenecen a diferentes clases sociales y a qué beneficios diferenciales se encuentran asociadas. En suma, a cómo contribuyen a la reducción o a la ampliación de las desigualdades sociales existentes. Aquí se problematizan estos aspectos en el marco de una propuesta teóricometodológica de investigación aplicada que contempla, en un primer momento, el uso de las principales fuentes secundarias disponibles en el Sistema Estadístico Nacional para la construcción del espacio social, y la descripción de las regularidades presentes en los diferentes consumos tecnológicos asociados a las estrategias de reproducción de las familias que conforman las diferentes clases sociales y fracciones. Por otra parte, en un segundo momento, se integran, a través de entrevistas en profundidad, los sentidos atribuidos a estas prácticas por agentes representantes de aquellas familias. Se trata entonces de recuperar las condiciones sociales de posibilidad que rigen el consumo de las TIC (posiciones y disposiciones) sin olvidar la capacidad transformadora presente en su realización (tomas de posición) como parte de las estrategias de reproducción, asumiendo que esta práctica no es fruto de la conciencia de un sujeto libre, ni el resultado directo de determinaciones y constricciones impuestas, sino de la relación entre la historia hecha cosas, objetivada en campos y la historia hecha cuerpo, encarnada como habitus. Para este análisis, se toma como caso particular el aglomerado Gran Córdoba, Argentina, en el período 2003- 2015, pero apuntando a la construcción de un cuerpo de hipótesis y al afinamiento de un método específico que permita analizar este tipo de fenómenos en otros contextos.^^Fil: Mansilla, Héctor Osvaldo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"284 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/52";"7006288^^Córdoba (inhabited place) ^^2003- 2015";;"In a context of constant technological progress, resources such as computers and the Internet are rapidly being integrated in different social contexts and acquiring a special relevance in the practices that define their functioning logics. This unfolding of the Information and Communication Technologies (ICT) particularly affects the educational field and the work sphere. ICT has transformed ways of doing, symbolic exchanges, work and education and hence the processes of domination. Thus, the growing presence of these technologies, both in the educational context and in the world of work, raises questions about how are these technologies integrated into the strategies developed by families belonging to different social classes and what differential benefits are associated to them. That is to say, to how they contribute to the increase or decrease of the existing social inequalities. Here these issues are problematized within the framework of a theoretical and methodological proposal of applied research that includes, at first, the use of the main secondary sources available on the National Statistics System for the construction of social space, and the description of the regularities present in the different technological consumption associated with reproduction strategies of families that make up the different social classes and fractions. Moreover, in a second part, this research integrates, through interviews, the meanings attributed to these practices by agents representatives of those families. Through this research we try to recover the social conditions of possibility governing the uses of ICT (positions and provisions) without forgetting the present processing capacity in its realization(stances) as part of the strategies of reproduction, assuming that this practice is not a product of the consciousness of a free subject, nor the direct result of determinations and constraints imposed, but of the relationship between history made things, objectified in fields, and history embodied, incarnate as habitus. For this analysis, the special case of the agglomerate Gran Córdoba, Argentina is used, in the period 2003- 2015, but aiming to the construction of a hypotheses and the refinement of a specific method to analyze this phenomenon in other contexts.";"INTRODUCCIÓN Presentación de la propuesta de trabajo PRIMERA PARTE CAPÍTULO 1: LOS ESTUDIOS SOBRE CONSUMO, USO Y APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 1.1. Antecedentes 1.1.1 Los pioneros: una sociología del público argentino 1.1.2. Golpe a golpe, rupturas y continuidades en la constitución del campo de estudios en comunicación en Argentina 1.1.3. Democracia y reconstrucción de las Cs. Sociales: articulación regional y consolidación teórica 1.1.4. Sistematización de un paradigma sobre el consumo cultural en los estudios de comunicación en América Latina. 1.2 El contexto actual 1.2.1 La descripción cuantitativa: las encuestas y estudios a gran escala 1.2.2. La vuelta a la comprensión y el desplazamiento hacia la apropiación 1.3 Una propuesta de trabajo para abordar el consumo de TIC CAPÍTULO 2: EL CONSUMO DE TIC COMO OBJETO. CONSTRUCCIÓN Y ARTICULACIÓN TEÓRICO-METODOLÓGICA 2. 1. El Consumo de TIC como hecho social 2.1.1. La vigilancia epistemológica sobre los obstáculos presentes 2.1.2. La vigilancia sobre el retorno de la estructura: de la clase al espacio social 2. 2. El consumo en el marco de una teoría general 2.2.1. La doble existencia. Lo social hecho cosas: la construcción del espacio 2.2.2. La doble existencia. Lo social hecho cuerpo: el sentido práctico 2.2.3. Clases sociales y estilos de vida: primacías, articulaciones y orden metodológico 2.3. El consumo de TIC en el marco de una teoría sustantiva 2.3.1. La economía de las prácticas aplicada al consumo 2.3.2. Las Tecnologías de Información y Comunicación 2.4. Articulación metodológica 2.4.1. Diseños utilizados y recomendaciones internacionales 2.4.2. Una propuesta de articulación teórico-metodológica 2.4.2.1. El momento objetivista 2.4.2.2. Selección y adecuación de las fuentes secundarias 2.4.2.3. El momento subjetivista SEGUNDA PARTE CAPÍTULO 3: EL ESPACIO SOCIAL: POSICIONES, CLASES SOCIALES Y CONDICIONAMIENTOS ASOCIADOS 3.1. Introducción 3.2. La estructura del espacio social cordobés en 2011 3.3. Las clases estadísticas o “clases en el papel” 3.3.1. Los extremos del espacio social 3.3.1.1. La región de bajo volumen de capital 3.3.1.2. La región de alto volumen de capital 3.3.2. La región media del espacio social 3.4. El espacio social cordobés en 2003: Homología estructural y trayectorias 3.5. La primacía del análisis relacional y la dinámica del espacio social 3.5.1 La dinámica social: Estrategias y desigualdades en el acceso a TIC 3.5.2. Las desigualdades en el equipamiento del hogar 3.5.3 El consumo tecnológico vinculado al ámbito educativo 3.5.4. El consumo tecnológico vinculado al ámbito laboral CAPÍTULO 4: CONSUMOS TECNOLÓGICOS Y ESTRATEGIAS ESCOLARES. POSICIONES, DISPOSICIONES Y PRÁCTICAS ASOCIADAS AL ESTADO DEL MERCADO ESCOLAR 4.1 Introducción 4.2 El mercado escolar en Córdoba 4.2.1. Un campo regulado: las reformas en el sistema educativo 4.2.2. Oferta educativa, beneficios diferenciales y estrategias educativas 4.2.3. Desigualdades por niveles del sistema educativo 4.3. Beneficios diferenciales, estrategias educativas y consumo de TIC 4.3.1. Trayectorias educativas y consumo de TIC de los referentes de hogar 4.3.2. La herencia compartida: origen social y estrategias educativas de nivel medio 4.3.3. Estrategias educativas, acceso y consumo tecnológico 4.3.4. Una herencia desigual: origen social y estrategias educativas en el nivel superior 4.3.5. Niveles educativos y Terminalidad de estudios - 2011 4.3.6. El nivel de equipamiento y el consumo de TIC 4.3.7. Los usos escolares de las TIC 4.4. Lucha de clases, lucha de concurrencia y consumo de TIC CAPÍTULO 5: CONSUMOS TECNOLÓGICOS Y ESTRATEGIAS LABORALES. POSICIONES, DISPOSICIONES Y PRÁCTICAS ASOCIADAS AL ESTADO DEL MERCADO DE TRABAJO. 5.1 Introducción 5.2 El mercado de trabajo 5.2.1. El mundo de la convertibilidad, quiebre y nuevo escenario 5.2.2. El mercado laboral en el Gran Córdoba 5.2.2.1. Principales tendencias: actividad y empleo 5.3 Los modos de inserción laboral y el uso de TIC 5.3.1 Clases sociales y diferentes perfiles de inserción laboral 5.3.2. Posición social, trabajo y uso de TIC 5.3.3. De nativos e inmigrantes: la edad social (trayectoria) como factor diferenciador 5.4. Clases, estrategias laborales y consumo de TIC CONCLUSIONES 6.1. Sobre las apuestas del trabajo 6.2. Sobre el resultado de las apuestas realizadas: Clases, estrategias de reproducción y consumo de TIC 6.2.1. Trayectorias de clase y transformaciones del espacio social cordobés 6.2.2. Clases, estrategias educativas y consumo de TIC 6.2.3. Modos de reproducción, inversiones laborales y consumo de TIC 251 6.3. Perspectivas REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS ÍNDICE DE DIAGRAMAS Diagrama 3.1: El espacio social cordobés 3° trimestre 2011 Diagrama 3.2: Región media del espacio social cordobés 3° t. 2011 (ejes 1 y 2) Diagrama 3.3: El espacio social cordobés 3° trimestre de 2003 Diagrama 3.4. El espacio social cordobés – Clases y equipamiento en TIC – 3° trimestre de 2011 ÍNDICE DE GRAFICOS Gráfico 1.1. Posiciones, disposiciones y tomas de posición Gráfico 1.2: Clases sociales, estrategias de reproducción y consumo de TIC. Esquema general Gráfico 3.1: Espacio Social Córdoba 2011 - Dendrograma de la CJA para los primeros 4 factores Gráfico 3.2: Espacio Social Córdoba 3° t. 2003 - Dendrograma de la CJA para los primeros 6 factores ÍNDICE DE TABLAS Tabla 3.1: Valores propios e histograma para el Espacio Social Córdoba 2011 (3º trimestre) Tabla 3.2: Principales características asociadas a la Clase 1/4 (3° trimestre de 2011) Tabla 3.3: Principales características asociadas 1° fracción 1/4 (3° trimestre de 2011) Tabla 3.4: Principales características asociadas 2° fracción 1/4 (3° trimestre de 2011) Tabla 3.5: Principales características asociadas clase alta dominante (3° trimestre de 2011) Tabla 3.6: Principales características asociadas 1° fracción 4/4 (3° trimestre de 2011) Tabla 3.7: Principales características asociadas 2° fracción 4/4 (3° trimestre de 2011) Tabla 3.8: Principales características asociadas clase media dominada (3° trimestre de 2011) Tabla 3.9: Principales características asociadas clase 3/4 (3° trimestre de 2011) Tabla 3.10: Principales características asociadas 1° fracción 3/4 (3° trimestre de 2011) Tabla 3.11: Principales características asociadas 2° fracción 3/4 (3° trimestre de 2011) Tabla 3.12: Principales características asociadas a la clase baja dominada (3° trimestre de 2003) Tabla 3.13: Principales características asociadas a la clase alta o dominante (3° t. de 2003) Tabla 3.14: Principales características asociadas a la clase 2/4 (3° trimestre de 2003) Tabla 3.15: Principales características asociadas a la clase 3/4 (3° trimestre de 2003) Tabla 3.16: Condiciones educativas y laborales del RH y equipamiento tecnológico asociados a las clases del espacio social 2011 Tabla 3.17: Posesión de TV según clase social (% por Clase Social) Tabla 3.18: Acceso a canales de TV según clase social Tabla 3.19: Posesión de Computadora según clase social (% Clase Social) Tabla 3.20: Acceso a internet fija según clase social (% Clase Social) Tabla 3.21: Principal motivo por el cual el hogar no tiene acceso a Internet fija según clase social Tabla 3.22: Uso de Computadora para actividades educativas según clase social Tabla 3.23: Uso de Internet para actividades educativas según clase social Tabla 3.24: Uso de computadora en establecimientos educativos según clase social Tabla 3.25: Uso de computadora para actividades laborales según clase social (población ocupada) Tabla 3.26: Uso de internet para actividades laborales según clase social (población ocupada) Tabla 3.27: Uso de computadora para ocio y recreación según clase social (población ocupada) Tabla 3.28: Uso de internet para ocio y recreación según clase social (población ocupada) Tabla 3.29: Frecuencia de uso de internet según clase social (población ocupada) Tabla 3.30: Razones de no uso de internet según clase social (población ocupada) Tabla 4.1: Niveles educativos alcanzados por referentes según clase social (2003-2011) Tabla 4.2: Nivel más alto cursado por referentes según clase social (2003-2011) Tabla 4.3a: Asistencia a establecimiento educativo de RH según clase social (2003-2011) Tabla 4.3b: Uso de TIC para actividades educativas (Referentes de hogar) Tabla 4.3c: Uso de TIC para actividades recreativas (Referentes de hogar) Tabla 4.4: Máximo nivel educativo alcanzado (hijos 13 a 17 años según clase social – 2011) Tabla 4.5: Asistencia escolar de hijos de entre 13 y 17 años según clase social (2011) Tabla 4.6: Tipo de establecimiento educativo según clase social (hijos de 13 a 17 años - 2011) Tabla 4.7: Equipamiento del hogar según clase social – Computadora (hijos de 13 a 17 años - 2011) Tabla 4.8: Equipamiento del hogar según clase social – Internet (hijos de 13 a 17 años - 2011) Tabla 4.9: Motivos de no conectividad según clase social (hijos 13 a 17 años - 2011) Tabla 4.10: Equipamiento individual según clase – PC portátil (hijos 13 a 17 años – 2011) Tabla 4.11: Uso de PC según clase social (hijos de 13 a 17 años - 2011) Tabla 4.12: Uso de PC en la escuela según clase social (hijos de 13 a 17 años - 2011) Tabla 4.13: Uso de internet según clase social (hijos de 13 a 17 años - 2011) Tabla 4.14: Uso de Internet en la escuela según clase social (hijos de 13 a 17 años – 2011) Tabla 4.15: Uso computadora para actividades educativas (hijos 13 a 17 años - 2011) Tabla 4.16: Uso de Internet para actividades educativas (hijos de 13 a 17 años - 2011) Tabla 4.17: Uso computadora para ocio/recreación (hijos de 13 a 17 años - 2011) Tabla 4.18: Uso de Internet para ocio/recreación (hijos de 13 a 17 años - 2011) Tabla 4.19: Frecuencia de uso de Internet según clase social (hijos de 13 a 17 años – 2011) Tabla 4.20: Principal razón del no uso de Internet (hijos de 13 a 17 años - 2011) Tabla 4.21: Nivel educativo alcanzado (hijos de entre 18 y 25 años según clase social - 2011) Tabla 4.22: Asistencia educativa según clase social (18 y 25 años - 2011) 168 Tabla 4.23: Asistencia educativa (18 y 25 años con secundario incompleto - 2011) Tabla 4.24: Asistencia educativa (18 y 25 años con secundario completo - 2011) Tabla 4.25: Equipamiento del hogar según clase social (hijos de 18 a 25 años - 2011) Tabla 4.26: Posesión de PC portátil según clase social (hijos de 18 a 25 años - 2011) Tabla 4.27: Disponibilidad de conexión fija según clase social (hijos de 18 a 25 años - 2011) Tabla 4.28: Uso de PC según clase social (hijos de 18 a 25 años - 2011) Tabla 4.29: Uso de Internet según clase social (hijos de 18 a 25 años - 2011) Tabla 4.30: Frecuencia de uso de Internet según clase social (hijos de 18 a 25 años - 2011) Tabla 4.31: Uso de PC para actividades educativas (hijos de 18 a 25 años - 2011) Tabla 4.32: Uso de PC para ocio/recreación (hijos de 18 a 25 años - 2011) Tabla 4.33: Uso de Internet para actividades educativas (hijos de 18 a 25 años - 2011) Tabla 4.34: Uso de Internet para ocio/recreación (hijos de 18 a 25 años - 2011) Tabla 5.1: Tasa de actividad según clase social (3° trimestres 2003/2011) Tabla 5.2: Tasa de empleo según clase social (3° trimestres 2003/2011) Tabla 5.3: Tasa de desocupación según clase social (3° trimestres 2003/2011) Tabla 5.4: Categoría ocupacional según clase (3° trimestre 2003/2011) Tabla 5.5: Rama de actividad según clase (3° trimestre 2003/2011) Tabla 5.6: Calificación ocupacional según clase (3° trimestre 2003/2011) Tabla 5.7: Tecnología ocupacional según clase (3° trimestre 2003/2011) Tabla 5.8: Usos de la computadora según clase (ENTIC 3° trimestre 2011) Tabla 5.9: Usos de Internet según clase (ENTIC 3° trimestre 2011) Tabla 5.10: Usos laboral de la computadora según Rama de actividad y Clase social (ENTIC 3° trimestre 2011) Tabla 5.11: Usos de computadora e Internet según Calificación Ocupacional (ENTIC 2011) Tabla 5.12: Usos de la computadora según edad y clase social (ENTIC 3° trimestre 2011) Tabla 5.13: Usos de Internet según edad y clase social (ENTIC 3° trimestre 2011) ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Mansilla, Héctor Osvaldo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clases sociales,Desigualdad social,Familia,Información,Medios de comunicación de masas,Sociología de los medios de comunicación de masas,Tecnología de la información,Tecnología de las comunicaciones";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/26581694e626a48b7fdd33a7e0a646ee.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 721;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/721;"Un análisis sobre las desigualdades en el acceso a los servicios de salud en la población adulta urbana de Argentina a partir de datos secundarios";"Ballesteros, Matías";;2014;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Salud^^Desigualdad social^^Acceso a la salud^^Metodología";;;"Resumen: Argentina tiene un sistema de salud fuertemente segmentado, fragmentado, heterogéneo y con desigual calidad en la atención. Ello genera que el tipo de cobertura, el acceso y la calidad de los servicios de salud que se utilizan dependan de las características culturales, económicas y sociodemográficas de la población, así como de factores territoriales. En este contexto, en el presente documento analizamos las desigualdades en las posibilidades de acceso y los patrones de utilización de diferentes servicios de salud considerando a la población adulta residente en zonas urbanas de Argentina en el año 2010. A partir de modificaciones introducidas al modelo teórico de Andersen (1995) y con los datos de la Encuesta de Utilización y Gastos en Servicios de Salud del año 2010, en la investigación examinamos cómo se relacionan las desigualdades en el acceso al sistema sanitario con la clase social y otros anclajes estructurales de los sujetos (género y grupo etario), así como con el ingreso, el tipo de cobertura de salud y el lugar de residencia. Más específicamente analizamos cómo estos determinantes generan diferentes patrones de consultas con tres profesionales de la salud (médico, odontólogo y psicólogo o psiquiatra) teniendo en cuenta las necesidades diferenciales de utilizar estos servicios.^^Fil: Ballesteros, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"102 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ ^^Atribución -NoComercial 2.5 ";application/pdf;"ISBN : 978-987-3810-01-5^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D10891.dir/dji41.pdf";Argentina;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Jóvenes Investigadores no. 41";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Acceso a la salud,Desigualdad social,IIGG,Servicios de salud";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/982a2a2cb24a255c8f348e610b581ad8.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 850;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/850;"La nueva caída en la modernidad. Heterogeneidad y estrategias familiares de vida en sectores populares del Gran Buenos Aires: estudios de caso";"Salvia, Agustín (dir.)^^Miguel, Luciana (comp.)^^Capuano, Ana (comp.)^^Preti, María Estela (comp.)^^Donza, Eduardo (colab.)";;2000;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Hogar^^Sectores populares^^Costo de la vida^^Desigualdad social^^Condiciones de vida^^Familia^^Cambio estructural^^Estudios de casos";;;"Resumen : Este trabajo emprende el estudio de las condiciones y las estrategias familiares de vida de sectores populares y medios del Gran Buenos Aires, en el marco de los importantes cambios estructurales ocurridos entre 1990 y 1998. En una primera parte, se aborda la temática de las condiciones de vida de los hogares a partir de un análisis estadístico comparado con datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC. Como parte necesaria del análisis y de la búsqueda de un balance social, se ubican las condiciones contextuales y los procesos de reforma económica ocurridos durante el período. En ese marco, se analizan los cambios - ""impactos"" - ocurridos en la distribución del ingreso, en la composición familiar y en las oportunidades económicas y laborales de los hogares. En la segunda parte se realiza un estudio cualitativo-micro social que describe los procesos y cambios de vida ocurridos -desde la crisis de fines de los ochenta hasta la crisis del Tequila en 1997- en ocho grupos familiares de sectores populares. Se analiza información sobre las condiciones de vida y las estrategias establecidas por los hogares para hacer frente a un contexto cambiante y adverso.^^Fil: Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Miguel, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Capuano, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Preti, María Estela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Donza, Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion ";"73 p.";;" info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es^^Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional ";application/pdf;"http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D148.dir/dt19.pdf";"Buenos Aires^^Argentina";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Trabajo no. 19^^Documentos de Trabajo no. 19";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Cambio estructural,Condiciones de vida,Conurbano bonaerense,Costo de la vida,Desigualdad social,Estudios de casos,Familia,Hogar,IIGG,Sectores populares";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/f9f544b67a0af65ee64595ac9b9e5429.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1041;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1041;"Dinámica Inmobiliaria y acceso al suelo urbano en una ciudad turística : San Carlos de Bariloche entre 1991 y 2010 ";"Medina, Víctor Damián";"Tella, Guillermo^^Guevara, Tomás Alejandro";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Sociología urbana^^Medio urbano^^Planificación urbana^^Zonas urbanas^^Ciudades^^Zonas turísticas^^Especulación inmobiliaria^^Concentración urbana^^Desigualdad social^^Política urbana";"San Carlos de Bariloche ";"1991 -2010 ";" Los entornos naturales comportan una incidencia no menor en la localización territorial de los asentamientos humanos condicionando el crecimiento de las ciudades. La apropiación del suelo y las ventajas diferenciales que puede ofrecer el paisaje natural también retraducen la desigualdad social en los espacios urbanos, particularmente en aquellas ciudades que cuentan con propiedades ambientales altamente valoradas. Considerando el destino turístico de San Carlos de Bariloche, la intención de esta tesis es analizar como la desigualdad se vincula a sus tendencias de crecimiento, y como éstas pudieron haber estado operando en un contexto de valorización inmobiliaria y de restricciones vinculadas al acceso al suelo. El hecho de que el crecimiento urbano de la ciudad haya avanzado predominantemente sobre la costa centro-oeste del lago Nahuel Huapi, donde se encuentran los mayores atractivos turísticos, consigue instalar como interrogante el rol del medio natural local y los intereses inmobiliarios puestos en juego. Pero también el desarrollo habitacional en áreas de mayor rigurosidad climática y ambiental, hacia el sur y sudoeste del ejido, en los barrios conocidos como “del alto”, expresa la necesidad acuciante de muchos sectores populares de hacerse de suelo barato aún bajo estas condiciones. Ambas lógicas de crecimiento manifiestan de manera paradigmática las desigualdades en el espacio social, definiendo en buena medida la urbanización dispersa de la ciudad, mas también abren interrogantes respecto a las características del mercado inmobiliario local, las rentas del suelo implicadas y las políticas de planeamiento local que pudieron haber intervenido en las características de esta expansión urbana. Sobre todo a partir de la devaluación de 2002 cuando, en paralelo al resurgimiento de la actividad turística, comienzan a ser notorias las dificultades habitacionales vinculadas al acceso a la tierra y la vivienda, siendo la ocupación informal de terrenos una de sus manifestaciones más elocuentes. La recuperación de la economía local convivió con la toma de terrenos y la construcción de asentamientos habitacionales informales, que empezaron a tornarse cada vez más frecuentes. Esto dio cuenta de una problemática que comenzaba a establecerse como la otra cara de la moneda de un proceso de crecimiento en el que los precios de los inmuebles parecían haber ascendido significativa y diferencialmente respecto a los años precedentes de paridad y estabilidad cambiaria. En este contexto, lo que se postula en esta tesis es que la valorización del suelo entre los años 1991-2010 –favorecida por políticas de planeamiento y regulación urbana que promovieron su explotación- no solo comportó una mayor restricción de acceso al suelo residencial, sino que lo hizo reproduciendo lógicas de crecimiento inscriptas en el territorio, y canalizadoras de la desigualdad espacial local. En tal sentido, la dinámica inmobiliaria abierta en San Carlos de Bariloche con el fin de la convertibilidad, la devaluación de la moneda y el crecimiento económico subsiguiente, no hizo más que agudizar tendencias restrictivas de crecimiento propias de esta ciudad turística. ^^Fil: Medina, Víctor Damián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"254 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1041";"1019987^^San Carlos de Bariloche (inhabited place)^^1991-2010 ";;"Natural environments impact on the territorial location of human settlements conditioning the growth of cities. This appropriation of land and the differential advantages offered by the natural landscape also express social inequality in urban areas, particularly in cities with highly valued environmental properties. The aim of this thesis is analyze how the inequality in the touristic destination of San Carlos de Bariloche is linked to their growth trends, and how they may have been operating in a context of real estate valuation and constraints related to access to land. The urban growth of the city has moved predominantly on the mid-west coast of Nahuel Huapi Lake, where are the biggest tourist attractions. The question emerged is about the role of the local natural environment and the real estate interests. On the other hand the housing development in areas of greater stringency climatic and environmental, in the south and southwest of the city, expresses the pressing need of many people to obtain land even under these conditions. Both logics of growth show inequalities in the social space in a paradigmatic way, and define the city’s urban sprawl too. This lead to ask for the characteristics of the local real estate market, the involved land rents and the policies of local planning, which could have intervened on the characteristics of this urban expansion. Especially after of the devaluation in 2002, when the tourism started to rebound, the housing difficulties linked to the access to the land and the housing, became larger. The occupation of land has being one of the most eloquent expressions. The local economy's recovery coexisted with the land take-up and the construction of settlements housing informal, wich began to be more frequent. This give account of a new problematic in the growth process, in which real estate prices seemed to have risen significantly and differentially with respect to the previous years of parity and exchange rate stability. In this context, what is postulated in this thesis is that the valuation of land in 1991-2010covered by political of planning and regulation urban that promoted its exploitation- not only limited access to land, but it made playing logical of growth registered in the territory, and movement of the inequality spatial local. In this regard, the dynamic real estate open in San Carlos de Bariloche to the convertibility, the devaluation of the currency and economic growth subsequent, exacerbated restrictive trends of growth of this tourist town. ";"AGRADECIMIENTOS PREFACIO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1 Presentación y fundamentación del problema 1.2 Hipótesis 1.3 Objetivos 1.4 Metodología 1.5 Estado de la cuestión 1.6 Enfoque teórico del problema 1.6.1 La renta del suelo urbano 1.6.1.1 Raíces conceptuales 1.6.1.2 La Renta del suelo en las ciudades 1.6.1.2.1 Las diversas clases de renta 1.6.1.3 El accionar del Estado CAPÍTULO 2. EL CRECIMIENTO URBANO DE SAN CARLOS DE BARILOCHE 2.1 Los orígenes de la ciudad turística 2.2 Provincialización y continuum espacial 2.2.1 Las movilidades poblacionales y el mercado inmobiliario en una ciudad turística 2.3 Hacia el primer plan de ordenamiento CAPÍTULO 3. UNA PROPUESTA DE ORDENACIÓN TERRITORIAL 3.1 El Plan director de 1979 3.2 Las rentas urbanas afectadas: algunas consideraciones 3.3 Las “rectificaciones” del Plan 3.4 Una ordenación trunca: las rentas del suelo en el entramado disperso de la ciudad CAPÍTULO 4. LA DINÁMICA INMOBILIARIA LOCAL (1991-2010) 4.1 Situación nacional 4.2 La variable cambiaria: economía local y actividad inmobiliaria 4.3 El precio del suelo en tres áreas de la ciudad 4.4 El alcance del turismo y la valorización inmobiliaria CAPÍTULO 5. POLÍTICAS DE PLANEAMIENTO INSTRUMENTADAS 5.1 El ocaso del Plan director 5.2 Decisiones urbanísticas anteriores al nuevo código 5.3 El nuevo código urbano 5.3.1 Antecedentes y contexto 5.3.2 El código de 1995: una normativa parcialmente aprobada 5.4 Devaluación y después 5.5 Las obras públicas durante el periodo 5.6 La participación estatal en un contexto de valorización inmobiliaria CAPÍTULO 6. LA CUESTIÓN HABITACIONAL Y EL ACCESO AL SUELO URBANO. 6.1 La problemática habitacional 6.2 El acceso al suelo urbano 6.2.1 Acerca de los datos censales utilizados 6.2.2 Condiciones de tenencia y acceso al suelo 6.3 Crónica de un problema anunciado CAPÍTULO 7. CONCLUSIONES GENERALES 7.1 Las restricciones “naturales” de una ciudad turística 7.2 Las áreas espaciales analizadas 7.3 Perspectivas de intervención BIBLIOGRAFÍA FUENTES CONSULTADAS ANEXO ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Medina, Víctor Damián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Acceso al suelo,Ciudades turísticas,Concentración urbana,Crecimiento urbano,Desigualdad espacial,Desigualdad social,Zonas turísticas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/03e4ca47df47893d6f96c5874f5da973.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1044;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1044;"Programas articulados de terminalidad secundaria y formación profesional : alternativas institucionales y su incidencia sobre las subjetividades y trayectorias de los jóvenes y adultos. ";"Burgos, Edgardo Alejandro";"Jacinto, Claudia";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Formación profesional^^Educación de adultos^^Educación^^Política social^^Enseñanza secundaria^^Escuelas secundarias^^Trabajo^^Desigualdad social^^Juventud^^Interacción social^^Enseñanza profesional";Argentina;;"La tesis analiza los “nuevos” programas de intervención psicosocial, educativa y laboral que articulan terminalidad secundaria con formación profesional (TyFP). Para muchos jóvenes y adultos, los programas representan la única posibilidad para reducir la distancia en términos educativos y la principal estrategia de orientación hacia el mundo del trabajo. Nos preguntamos por el rol de los programas que articulan Educación de Jóvenes y Adultos y Formación Profesional. Su objetivo general es analizar los “nuevos” programas de intervención psicosocial, educativa y laboral que combinan TyFP, examinando en qué medida inciden en la configuración de una subjetividad social y laboral, y en la trayectoria posterior de los sujetos. Los objetivos específicos son: 1) Analizar y comparar dos instituciones que combinan TyFP destinados a jóvenes y adultos, según sus objetivos, sus concepciones respecto del mundo del trabajo, la visión sobre las problemáticas de la población que atienden, y la articulación institucional entre TyFP, entre otras; 2) caracterizar y conceptualizar la experiencia social de los jóvenes y adultos en su paso por los programas de TyFP acerca de lo escolar y laboral; 3) conocer las trayectorias previas y posteriores de los jóvenes y adultos, y tipificar la incidencia de los programas atendiendo a la construcción de subjetividad y a la forma en que opera la transmisión de “capital social institucional” en la integración social y laboral; 4) caracterizar las “nuevas institucionalidades” que vinculan EDJA y formación laboral. En función del estado de la cuestión y el marco conceptual propuesto, las hipótesis de trabajo que orientaron esta tesis son: la hipótesis general es que los “nuevos” programas de intervención psicosocial, educativa y laboral construyen prácticas institucionales y pedagógicas que configuran “nuevas institucionalidades” que inciden en la subjetividad y en la trayectoria posterior de los sujetos. Las hipótesis específicas son: 1) las nuevas institucionalidades se desarrollan en la tensión entre objetivos inclusores y una agudización de la desigualdad social; 2) los nuevos programas de TyFP aportan a la configuración de una subjetividad social y laboral de los jóvenes y adultos; 3) la transmisión de “capital social institucional” se constituye en un elemento que amplía las posibilidades de inserción de los sujetos en su trayectoria posterior; 4) el vínculo entre EDJA y FP contribuye a promover “nuevas institucionalidades” en la articulación educación-trabajo. La información empírica proviene de una investigación cualitativa y biográfica que reconstruye la trayectoria educativa, laboral y social de 36 jóvenes y adultos varones y mujeres que egresaron o están pronto a hacerlo en el mismo momento en 2015 y 2016 de dos programas de TyFP en la zona norte y oeste del Conurbano Bonaerense de la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, las instituciones tomadas como programas: análisis de las prácticas educativas y laborales, y la configuración de nuevas institucionalidades. Nos interesa comprender ¿cómo es que los jóvenes y adultos están construyendo sus trayectorias educativas y laborales? ¿Cómo abordar las percepciones o sentidos de los sujetos respecto del mundo que los rodea, de sus instituciones? Entre los principales hallazgos obtenidos en la investigación cabe referir: a) El análisis empírico evidencia que frente al desafío que reviste hoy la integración social no basta con el esfuerzo de instituciones aisladas que desarrollen intervenciones novedosas para garantizar el acceso de los jóvenes y adultos a la educación y el trabajo, sin contar con el apoyo de una red homogénea y articulada que desarrolle estrategias de seguimiento y acompañamiento permanente a los jóvenes y adultos. b) Con respecto a las nuevas institucionalidades de los programas de TyFP se concluye que en muchos casos la tensión entre objetivos inclusores y una agudización de la desigualdad social es tan fuerte y difícil de superar que no logra modificar la desigualdad. En la dimensión institucional, advertimos la generación de nuevas prácticas pedagógicas y de formación para el trabajo que exceden la acción habitual de los Centros Educativos de Nivel Secundario y los Centros de Formación Profesional. La diferencia mencionada, se verifica en la institucionalización de recursos pedagógico-didácticos y de procedimientos de gestión que promueve “nuevas” prácticas de intervención psicosocial, educativa y laboral en la formulación e implementación del proyecto pedagógico y formativo propuesto en ambas instituciones. c) El estudio de las trayectorias educativas y laborales de los jóvenes y adultos permitió construir una tipología de trayectorias educativas y laborales que no sólo constituye historias particulares, sino que sus historias dan cuenta de los avatares por los que transitan muchos jóvenes y adultos del conurbano. En esos itinerarios las instituciones juegan un papel importante en el entrecruzamiento de pasado, presente y futuro porque incide en la generación de un habitus nuevo y modifica la experiencia social previa. El material empírico evidencia que en la mitad de los casos en el paso por los programas los sujetos logran mayor autonomía y una experiencia social que incide en la inclusión y en el desarrollo de las lógicas de integración, estratégica y de subjetivación. Esta tesis intenta aportar al estudio dentro del campo de la educación y la sociología^^Fil: Burgos, Edgardo Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"290 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1044";ARG;;"The thesis analyzes the ""new"" programs of psychosocial, educational and labor intervention that articulate secondary terminality with vocational training (TyFP). For many young people and adults, programs represent the only possibility to reduce distance in educational terms and the main strategy of orientation towards the world of work. We ask about the role of programs that articulate Youth and Adult Education and Vocational Training. Its general objective is to analyze the ""new"" programs of psychosocial, educational and labor intervention that combine TyFP, examining the extent to which they influence the configuration of a social and labor subjectivity, and in the later trajectory of the subjects. The specific objectives are: 1) To analyze and compare two institutions that combine TyFP for young people and adults, according to their objectives, their conceptions regarding the world of work, the vision on the problems of the population they attend, and the institutional articulation between TyFP , among other; 2) to characterize and conceptualize the social experience of young people and adults as they go through the TyFP programs about school and work; 3) to know the previous and subsequent trajectories of young people and adults, and to typify the incidence of the programs in view of the construction of subjectivity and the way in which the transmission of ""institutional social capital"" in social and labor integration; 4) characterize the ""new institutionalities"" linking EDJA and job training. Depending on the state of the issue and the proposed conceptual framework, the working hypotheses that guided this thesis were: the general hypothesis is that the ""new"" psychosocial, educational and labor intervention programs construct institutional and pedagogical practices that constitute ""new institutionalities"" that inciden the subjectivity and the subsequent trajectory of the subjects. The specific hypotheses are: 1) the new institutions are developed in the tension between inclusive objectives and an intensification of social inequality; 2) the new programs of TyFP contribute to the configuration of a social and labor subjectivity of young people and adults; 3) the transmission of ""institutional social capital"" constitutes an element that extends the possibilities of insertion of the subjects in their later trajectory; 4) the link between EDJA and FP contributes to promote ""new institutionalities"" in the articulation of education and work. The empirical information comes from a qualitative and biographical research that reconstructs the educational, labor and social trajectory of 36 young men and adult males and females who graduated or are ready to do so at the same time in 2015 and 2016 of two TyFP programs in the area north and west of the Conurbano Bonaerense of the province of Buenos Aires. On the other hand, the institutions taken as programs: analysis of educational and labor practices, and the configuration of new institutionalities. We are interested in understanding ¿how young people and adults building trajectory educational and work paths? ¿How to approach the perceptions or senses of the subjects with respect to the world that surrounds them, of their institutions? Among the main findings obtained in the research are: a) The empirical analysis shows that facing the challenge of social integration today, it is not enough for the efforts of isolated institutions to develop innovative interventions to guarantee the access of young people and adults to education and work, without the support of a homogenous and articulated network that develops strategies of follow-up and permanent accompaniment to young people and adults. b) With respect to the new institutionalities of the programs of TyFP, it is concluded that in many cases the tension between inclusive objectives and an intensification of social inequality is so strong and difficult to overcome that it fails to change inequality. In the institutional dimension, we note the generation of new pedagogical practices and training for work that exceed the usual action of Secondary Education Centers and Vocational Training Centers. The above mentioned difference is verified in the institutionalization of pedagogical-didactic resources and management procedures that promotes ""new"" practices of psychosocial, educational and labor intervention in the formulation and implementation of the pedagogical and formative project proposed in both institutions. c) The study of the educational and labor trajectories of young people and adults allowed to construct a typology of educational and labor trajectories that not only constitute particular histories, but their histories account of the avatars of many young people and adults of the conurbano. In these itineraries institutions play an important role in the intertwining of past, present and future because it affects the generation of a new habitus and modifies previous social experience. The empirical material evidences that in the half of the cases in the passage through the programs the subjects achieve greater autonomy and a social experience that incide in the inclusion and the development of the logics of integration, strategic and subjectivation. This thesis tries to contribute to the study within the field of education and sociology. ";"Introducción 1. La problemática y los objetivos de la investigación 2. Plan de la tesis y contenido de los capítulos PARTE I: La desigualdad social en las trayectorias educativas y laborales: los ejes que articulan el encuadre teórico y metodológico Capítulo I. Desigualdad, educación y trabajo en tiempos de ruptura e incertidumbre 1. Desigualdad social: principales ideas y discusiones 1.1 De la sociedad industrial a la sociedad de redes 1.2 Las desigualdades en una modernidad liquida 1.3 Sociedad de riesgo y nuevas desigualdades 2. Desigualdad social y mundo del trabajo 2.1 La crisis de la sociedad salarial 2.2 La fragilización de las trayectorias frente a las transformaciones del mundo del trabajo 3. La educación frente a la desigualdad social 3.1 El habitus un concepto para pensar la educación y conocer las percepciones del mundo social 3.2 La mutación de la escuela republicana y la sociología de la experiencia social 3.2.1 La experiencia social un concepto para conocer los modos de construcción del sujeto y del mundo social Capítulo II. La desinstitucionalización de los soportes tradicionales y la respuesta de las políticas sociales 1. La desinstitucionalización y la crisis de las instituciones 1.1 Cambios sociales, e individualización en la modernidad 1.2 Crisis de sentido e individualización de la desigualdad social 1.3 La recuperación del sujeto y la subjetividad 2. El capital social: una herramienta frente a la individualización y la desigualdad social 2.1 Principales aportaciones teóricas sobre el concepto de capital social 2.2 Niveles de referencia y análisis del capital social 3. La política social en la sociedad del riesgo 3.1 La política social en el siglo XXI en Argentina frente a las nuevas desigualdades Capítulo III. Perspectiva metodológica: fundamentos y estrategias 1. Perspectiva metodológica 1.1 La teoría fundada en los datos 2. El estudio de casos como estrategia de estudio de las nuevas institucionalidades 2.1 Descripción general 2.2 Estrategia de recolección de datos 3. El aporte de las trayectorias para entender las desigualdades biográficas 3.1 El estudio de trayectorias como herramienta de análisis 3.2 La construcción de tipologías como estrategia de análisis de las trayectorias PARTE II: Estado de la cuestión Capítulo IV. La crisis de la escuela secundaria, la Educación de Adultos y la Formación Profesional. Primera parte: principales ideas, debates y conceptos de los orígenes de la Educación de Adultos a la década de 1980 1. La crisis de las instituciones en Argentina: educación y trabajo 1.1 La crisis de la escuela secundaria: fragmentación y diferenciación institucional 1.2 La crisis del empleo: una carrera de futuro laboral incierto 2. La educación de jóvenes y adultos en Argentina. Aportes para una reconstrucción teóricoconceptual e histórica 2.1. La Educación de Adultos en la conformación de la identidad nacional: las disputas por la construcción de sentido y la especificidad del sujeto destinatario 2.1.1 Los debates por la función social y política en la conformación del subsistema de Educación de Adultos: formación básica versus formación laboral 2.2. La Educación de Adultos durante el peronismo. La consolidación del subsistema de Educación de Adultos y los primeros indicios del vínculo con la formación para el trabajo 2.2.1 La expansión y consolidación de la Educación de Adultos. El adulto como sujeto político de transformación social y el surgimiento de experiencias orientadas a la formación para el trabajo Capítulo V. La Educación de Jóvenes y Adultos y la Formación Profesional en los últimos 25 años. Segunda parte: el aporte de los estudios actuales 1. La Educación de Jóvenes y Adultos y la Formación Profesional en el siglo XXI 1.1 Debates recientes en el campo de la EDJA: desplazamientos semánticos en la producción académica 1.2 La Educación de Jóvenes Adultos y la Formación Profesional frente a las nuevas desigualdades 2. Los desafíos actuales y por venir: estudios y debates en la EDJA 2.1 EDJA, movimientos sociales y educación popular 2.1.1 EDJA y Centros Educativos de Nivel Secundario 2.1.2 EDJA y terminalidad alternativas 2.1.3 EDJA y formación para el trabajo 2.2 La Formación Profesional frente al desafío de la integración laboral PARTE III: Educación, políticas sociales y formación para el trabajo: acerca de las nuevas oportunidades de integración para los jóvenes y adultos Capítulo VI. Un proyecto pedagógico de educación y formación para el trabajo. Una experiencia basada en un espacio integrador 1. Un Centro Educativo de Nivel Secundario sindical en Haedo 1.1 Intersecciones entre educación y trabajo: el espacio integrador en el CENS 2. El espacio integrador y las estrategias de intervención 2.1 Una escolarización precaria que dificulta la integración social y laboral, y la construcción de trayectorias significativas 2.1.1 La propuesta pedagógica: transformación del habitus y nuevas trayectorias educativas 2.1.2 Volver a estudiar: la configuración de un nuevo vínculo pedagógico 2.1.3 El Espacio Integrador como productor de subjetividades y su interés por potenciar la experiencia social 2.2 El fortalecimiento de la experiencia laboral: el trabajo como un lugar de formación para la vida 2.2.1 La práctica en oficios como eje en la construcción de autonomía y experiencia social 3. A modo de síntesis del capítulo: la creación de un proyecto inclusivo Capítulo VII. Una experiencia de articulación en el marco de la ampliación de derechos de las políticas sociales 1. Un Centro de Formación Profesional cristiano en Don Torcuato 1.1 La formación para el trabajo y la terminalidad secundaria de jóvenes y adultos de sectores sociales bajos 2. La problemática del trabajo y la educación, y las estrategias de intervención 2.1 Las estrategias de intervención sobre las subjetividades: la socialización educativa y laboral y el intento de consolidar trayectorias educativas y laborales 2.2 La conformación de “tramas” institucionales: la articulación con el Plan FinEs 2.2.1 Educación, trabajo y experiencia social 2.2.2 La experiencia estudiantil como parte de la experiencia social 2.2.3 El rol de los referentes y docentes FinEs en el proyecto educativo 2.3 Fortalecimiento de saberes socio-laborales y educativos y su incidencia en la subjetividad desde los jóvenes y adultos 3. A modo de síntesis del capítulo: los soportes institucionales frente a un futuro incierto.213 Capítulo VIII. Tipos de trayectorias laborales: entre el habitus y la experiencia social ¿condicionantes o facilitadores en la inserción social? 1. Las trayectorias de los jóvenes y adultos en la sociedad actual 2. Las trayectorias con experiencia social acumulativa por la incidencia de los soportes institucionales 3. Las trayectorias con experiencia social acumulativa desarrollada a partir de la individualización como horizonte de lo posible, sin utilización de soportes institucionales en el egreso 4. Las trayectorias con expectativas de transformación del habitus: la posibilidad de “quiebre” con la experiencia social heredada 5. Las trayectorias con reproducción del habitus: la desinstitucionalización como un factor que contribuye a la reproducción de la experiencia social heredada Conclusiones 1. Los soportes institucionales frente al desafío de la desafiliación social en el siglo XXI 1.1 Similitudes y diferencias en diferentes modelos institucionales de TyFP 1.2 El rol de la “nueva institucionalidad” en un mundo desigual 1.3 Trayectorias, subjetividad y experiencias de los jóvenes y adultos 2. Los jóvenes y adultos en la encrucijada: entre la integración y la individualización de la desigualdad Bibliografía Anexo ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Burgos, Edgardo Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Desigualdad social,Educación,Educación de adultos,Enseñanza profesional,Enseñanza secundaria,Escuelas secundarias,Formación profesional,Interacción social,Juventud,Política social,Trabajo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ebc5e4fb947a6849155bd889b308cde4.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;1 1060;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1060;"Del origen de clase a las condiciones de vida actuales : la desigualdad social a partir del vínculo entre las trayectorias intergeneracionales de movilidad social y el bienestar material de los hogares en la Ciudad de Buenos Aires, 2004-2015.";"Rodríguez de la Fuente, José Javier";"Chávez Molina, Eduardo";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clases sociales^^Estratificación social^^Movilidad social^^Estructura social^^Desigualdad social^^Condiciones de vida";"Ciudad de Buenos Aires";2004-2015;"Diversos estudios realizados tanto a nivel internacional (Breen, 2004; Erikson y Goldthorpe, 2002; Hout y DiPrete, 2006) como regional (Solís y Boado, 2016) han llegado a un consenso amplio que postula, entre varios aspectos, la asociación persistente entre orígenes y destinos de clase, así como niveles similares de fluidez social. Específicamente para el caso argentino, los recientes aportes en el campo (Benza, 2012; Dalle, 2016; Jorrat, 2016; Pla, 2016; Quartulli, 2016), han permitido definir los rasgos que asume la movilidad en la estructura social argentina actual: rigidización de la estructura de clase, recomposición de la clase trabajadora, predominancia de la movilidad de corta distancia, vigencia del logro educativo como mecanismo de ascenso social, entre otros. Por otro lado, diversos aportes se han realizado a partir del estudio de la estructura de clases, en tanto factor explicativo y estructurador de diversas dimensiones de la desigualdad social. Algunas investigaciones dan cuenta de la reversión de ciertas tendencias entre las clases sociales a partir del cambio en el modelo de acumulación ocurrido entrada la década del 2000: aumento de la clase obrera calificada, de la clase media rutinaria y de los profesionales (Benza, 2012; Fachelli, 2013). Por su parte, dichos trabajos evidencian un proceso de disminución de la distancia existente entre las clases sociales, medida a partir de los ingresos percibidos, como correlato del continuo achicamiento de la desigualdad social a lo largo del período (Benza, 2012; Chávez Molina y Sacco, 2015; Dalle, 2012; Fachelli, 2013; Maceira, 2016; Pla, Rodríguez de la Fuente, y Sacco, 2018). De esta forma, en esta tesis intentamos poner en diálogo ambas tradiciones (estudios de movilidad social y análisis de clase) a los fines de comprender el modo en que los orígenes sociales pueden dar cuenta de las desigualdades en torno a las condiciones de vida. Puntualmente partimos de la indagación del vínculo existente entre las diferenciales trayectorias intergeneracionales de clase (en tanto combinaciones posibles entre orígenes y destinos de clase) y el acceso desigual a diversos activos y recursos que son constitutivos del bienestar material de los hogares. Asimismo, frente a la especificidad de otros estudios que analizan en su conjunto al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), esta tesis propone un “recorte espacial” sobre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), debido a sus características y dinámicas propias que la diferencian del resto del aglomerado, convirtiéndola en una “ciudad de clases medias” (Benza, 2016). El recorte temporal abarcará el período 2004-2015, representativo de lo que se ha denominado “modelo neodesarrollista”. En tanto dimensiones del bienestar material, estudiaremos, el nivel de ingresos monetarios, el acceso a la propiedad de la vivienda y el nivel de consumo de los hogares. Teóricamente, partimos desde un abordaje de clase de tipo “relacional”, síntesis de los enfoques neo-weberianos y neo-marxistas, al considerar que la sociedad se encuentra estructurada en torno a clases sociales en un sistema de interdependencia (Pla, 2013) y constituidas principalmente en la esfera económica. Medimos empíricamente el concepto de clase operacionalizando la propuesta elaborada por Torrado, a partir de la reconstrucción del nomenclador de la posición socio-ocupacional para el estudio de la estructura social argentina (CFI, 1989; de Ipola y Torrado, 1976; Sacco, 2016; Torrado, 1992a, 1998). El abordaje metodológico que proponemos en esta tesis es específicamente cuantitativo, utilizándose diversas fuentes de datos en función de los objetivos del trabajo y de las limitaciones que se presentan: Encuesta de Movilidad Social y Opiniones de la Sociedad Actual (2012-2013), Encuesta Anual de Hogares (2004-2015), Encuesta Nacional de Gastos de Hogares (2004-2005) y Encuesta Nacional sobre la Estructura Social (2014-2015). Las técnicas estadísticas empleadas son diversas, de acuerdo a los objetivos específicos y a la naturaleza de las variables empleadas: análisis de tablas de contingencias y de movilidad, regresiones log-lineales, regresiones lineales, regresiones logísticas y análisis de correspondencias múltiples.^^Fil: Rodríguez de la Fuente, José Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"357 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";applictation/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1060";"7593303 ^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2004-2015";;"Several studies carried out both internationally (Breen, 2004, Erikson and Goldthorpe, 2002, Hout and DiPrete, 2006) and regionally (Solís and Boado, 2016) have reached a broad consensus that postulates, among several aspects, the persistent association between origins and class destinations, as well as similar levels of social fluidity. Specifically for the local case, the recent contributions in the field (Benza, 2012, Dalle, 2016, Jorrat, 2016, Pla, 2016, Quartulli, 2016), have allowed defining the features assumed by mobility in the current Argentine social structure: rigidization of the class structure, recomposition of the working class, predominance of short-distance mobility, validity of educational attainment as a mechanism of social promotion, among others. On the other hand, various contributions have been made from the study of class structure, as an explanatory and structuring factor of various dimensions of social inequality. Some investigations show the reversal of certain tendencies among social classes based on the change in the accumulation model that occurred in the 2000s: an increase in the skilled working class, the routine middle class and professionals (Benza, 2012 Fachelli, 2013). These works show a process of diminishing the distance between social classes, measured from the perceived income, as a correlate of the continuous shrinking of social inequality throughout the period (Benza, 2012, Chávez Molina and Sacco, 2015; Dalle, 2012, Fachelli, 2013, Maceira, 2016, Pla, Rodríguez de la Fuente, and Sacco, 2018). In this way, in this thesis we try to put into dialogue both traditions (studies of social mobility and class analysis) in order to understand the way in which social origins could account for the inequalities around living conditions. We start with the investigation of the link between the different intergenerational trajectories of class (as possible combinations between origins and class destinations) and the unequal access to various assets and resources that are constitutive of the material well-being of households. Also, compared to the specificity of other studies that analyze the Metropolitan Area of Buenos Aires (AMBA) as a whole, this thesis proposes a ""spatial cut"" on the Autonomous City of Buenos Aires (CABA), due to its characteristics and its own dynamics that differentiate it from the rest of the agglomerate, converting it into a ""middle class city"" (Benza, 2016). The temporary cut will cover the period 2004-2015, representative of what has been called the ""modelo neodesarrollista"". As dimensions of material well-being, we will study the level of monetary income, access to home ownership and the level of consumption of households. Theoretically, we start from a class approach of ""relational"" type, synthesis of neo-Weberian and neo-Marxist approaches, considering that society is structured around social classes in a system of interdependence (Pla, 2013) and constituted mainly in the economic sphere. We empirically measured the concept of class by operationalizing the proposal elaborated by Torrado from the reconstruction of the nomenclature of the socio-occupational position for the study of the Argentine social structure (CFI, 1989, Ipola and Torrado, 1976, Sacco, 2016, Torrado , 1992, 1998). The methodological approach proposed in this thesis is specifically quantitative, using various data sources depending on the objectives of the work and the limitations that are presented: Survey of Social Mobility and Opinions of the Current Society (2012-2013), Annual Survey of Households (2004-2015), National Survey of Household Expenditures (2004-2005) and National Survey on Social Structure (2014-2015). The statistical techniques used are diverse, according to the specific objectives and the nature of the variables used: analysis of contingency and mobility tables, log-linear regressions, linear regressions, logistic regressions and multiple correspondence analysis.";"RESUMEN ÍNDICE ANALÍTICO AGRADECIMIENTOS LISTAS DE ESQUEMAS, GRÁFICOS, MAPAS Y TABLAS LISTA DE SIGLAS INTRODUCCIÓN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN, PROPÓSITOS Y OBJETIVOS DE ESTA TESIS ENFOQUE TEÓRICO Y METODOLÓGICO ESTRUCTURA DE LA TESIS 1. ANÁLISIS DE CLASE Y MOVILIDAD SOCIAL: ORIENTACIONES CONCEPTUALES PARA EL ESTUDIO DE LA DESIGUALDAD SOCIAL 1.1. EL ENFOQUE DE LAS CLASES SOCIALES COMO DELIMITADOR PARA EL ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA SOCIAL 1.1.1. LA CLASE SOCIAL DESDE LA TEORÍA DEL CONFLICTO Y EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO 1.1.1.1. Aportes desde la teoría del conflicto (I): Karl Marx. 1.1.1.2. Aportes desde la teoría del conflicto (II): Max Weber. 1.1.1.3. La mirada estructural-funcionalista de las clases sociales 1.1.2. LOS ENFOQUES DE CLASES SOCIALES NEO-MARXISTAS Y NEO-WEBERIANOS 1.1.2.1. El enfoque neo-marxista de Erik O. Wright 1.1.2.2. El enfoque neo-weberiano de John Goldthorpe 1.1.3. ENFOQUES MULTIDIMENSIONALES DE LA ESTRUCTURA DE CLASES: DEFINICIONES A PARTIR DE LA NOCIÓN DE ESPACIO SOCIAL 1.1.3.1. Espacio y distancia social en el análisis de la estratificación 1.1.3.2. Las clases y el espacio social en la obra de Bourdieu 1.1.4. ENFOQUES LATINOAMERICANOS SOBRE LA ESTRUCTURA DE CLASES Y SU MEDICIÓN EN ARGENTINA 1.1.4.1. La estructura de clases en el capitalismo periférico y dependiente 1.1.4.2. La perspectiva de clases de Gino Germani 1.1.4.3. La perspectiva de clases de Susana Torrado 1.2. EL LEGADO DEL PASADO: APORTES DE LOS ESTUDIOS SOBRE MOVILIDAD SOCIAL INTERGENERACIONAL 1.2.1. LOS ENFOQUES FUNCIONALISTAS DE LA MOVILIDAD SOCIAL 1.2.1.1. Los primeros estudios empíricos de movilidad: la preocupación la magnitud 1.2.1.2. Del cuánto al cómo. La teoría del logro de estatus. 1.2.2. LOS ENFOQUES DE CLASE SOBRE LA MOVILIDAD SOCIAL 1.2.2.1. El enfoque de la movilidad social desde el Nuffield College 1.2.2.2. Estrategias y recursos de movilidad social. Abriendo la caja negra. 1.3. MÁS ALLÁ DE LA CLASE Y LA MOVILIDAD: RELEVANCIA DEL ESTUDIO DEL BIENESTAR MATERIAL DESDE EL ENFOQUE PROPUESTO 1.3.1. LA CLASE SOCIAL COMO VARIABLE EXPLICATIVA 1.3.1.1. Resultados de clase y clases de resultados 1.3.1.2. Entre la clase y los resultados: mecanismos y estrategias. 1.3.2. ALGUNAS ORIENTACIONES SOBRE EL CONCEPTO DE BIENESTAR 1.3.2.1. El debate en torno al concepto de bienestar 1.3.2.2. Fuentes de bienestar 94 1.3.3. EL BIENESTAR MATERIAL DESDE EL ANÁLISIS DE CLASE Y DE LA MOVILIDAD SOCIAL 1.4. RESUMEN DEL CAPÍTULO: GUÍA DE ORIENTACIÓN TEÓRICA DE LA TESIS 2. DISEÑO METODOLÓGICO 2.1. POBLACIÓN DE ESTUDIO, UNIDAD DE ANÁLISIS Y FUENTES UTILIZADAS 2.1.1. POBLACIÓN DE ESTUDIO Y UNIDAD DE ANÁLISIS 2.1.2. FUENTES DE DATOS UTILIZADAS 2.2. DE LA TEORÍA DE CLASES A LAS CLASES EN EL PAPEL. OPERACIONALIZACIÓN A PARTIR DEL NOMENCLADOR DE LA CONDICIÓN SOCIO-OCUPACIONAL 2.2.1. OPERACIONALIZACIÓN: DEL CSO A LAS CLASES SOCIALES 2.2.2. MODIFICACIONES AL ESQUEMA ORIGINAL 2.2.3. ASIGNACIÓN DE POSICIONES DE CLASE EN EL HOGAR 2.3. TÉCNICAS ESTADÍSTICAS UTILIZADAS 2.3.1. LAS TÉCNICAS PARA EL ESTUDIO DE LA MOVILIDAD SOCIAL 2.3.1.1. El estudio de la movilidad absoluta 2.3.1.2. El estudio de la movilidad relativa 2.3.1.3. El análisis factorial de correspondencias múltiples 2.3.1.4. Análisis de dependencia 2.4. CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO 3. ARGENTINA RECIENTE: TRANSFORMACIONES Y CONTINUIDADES EN EL PATRÓN DE ACUMULACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ESTRUCTURA DE CLASES (2002 – 2015). UN ANÁLISIS CONTEXTUAL 3.1. EL NEODESARROLLISMO ARGENTINO: CLAVES PARA COMPRENDER LA ESTRUCTURA SOCIO-ECONÓMICA EN EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XXI 3.1.1. EL LARGO SIGLO XX: ESTRATEGIAS DE DESARROLLO Y MODELOS DE ACUMULACIÓN 3.1.2. LA PRIMERA ETAPA DEL MODELO (2002-2007) 3.1.2.1. Principales aspectos de la política económica 3.1.2.2. Tendencias de las principales variables económico-sociales 3.1.3. LA SEGUNDA ETAPA DEL MODELO (2008-2015) 3.1.3.1. Cambios y continuidades en la política económica 3.1.3.2. Tendencias de las principales variables económico-sociales 3.2. ESTRUCTURA DE CLASES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA ARGENTINA RECIENTE 3.2.1. PRINCIPALES TENDENCIAS EN LA ESTRATIFICACIÓN Y LA MOVILIDAD SOCIAL (1870-1980) 3.2.2. PRINCIPALES TENDENCIAS EN LA ESTRATIFICACIÓN Y LA MOVILIDAD SOCIAL (1990-2015) 3.2.2.1. Evolución de la estructura de clases y la desigualdad social (1990-2015) 3.2.2.2. Tendencias y patrones de movilidad social (1990-2015) 3.3. CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO 4. LA ESTRUCTURA DE CLASES EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES (2004-2015): ¿UNA SOCIEDAD DE CLASES MEDIAS? 4.1. LA ESPECIFICIDAD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES: ESTRUCTURA SOCIAL Y DESIGUALDADES 4.1.1. ESTRUCTURA SOCIO-DEMOGRÁFICA Y PRODUCTIVA DE LA CABA 4.1.2. EVOLUCIÓN RECIENTE DE LAS CONDICIONES DE VIDA EN LA CABA 4.2. TAMAÑO, COMPOSICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LAS CLASES SOCIALES 4.3. LA DESIGUALDAD EN EL BIENESTAR MATERIAL DESDE LAS CLASES SOCIALES. ¿UNA RELACIÓN SIN FUERZA? 4.3.1. CLASE SOCIAL Y DISTRIBUCIÓN DE INGRESOS 4.3.2. CLASE SOCIAL Y ACCESO A LA VIVIENDA 4.3.3. CLASE SOCIAL Y CONSUMO 4.4. CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO 5. EL ESTUDIO DE LA MOVILIDAD SOCIAL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES (2012-2015) 5.1. CAMBIO ESTRUCTURAL Y PATRONES DE MOVILIDAD SOCIAL 5.2. DESIGUALDAD DE CONDICIONES ¿(DES)IGUALDAD DE OPORTUNIDADES? HIPÓTESIS SOBRE EL PATRÓN DE FLUIDEZ SOCIAL 5.2.1. OPORTUNIDADES RELATIVAS DE MOVILIDAD SOCIAL 5.2.2. HIPÓTESIS SOBRE LA MOVILIDAD RELATIVA 5.3. LOS FACTORES EXPLICATIVOS DE LA MOVILIDAD SOCIAL: INFLUENCIAS DE ORIGEN E INDIVIDUALES 5.4. CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO 6. ORIGEN, POSICIÓN DE CLASE Y BIENESTAR MATERIAL. LA TRANSMISIÓN INTERGENERACIONAL DE LAS CONDICIONES DE VIDA (2012-2015) 6.1. LA MOVILIDAD SOCIAL EN EL ESPACIO SOCIAL MULTIDIMENSIONAL 6.1.1. CONSTRUYENDO EL ESPACIO SOCIAL DEL BIENESTAR MATERIAL 6.1.2. EL ESPACIO SOCIAL DEL BIENESTAR MATERIAL DESDE LA ESTRUCTURA DE CLASES Y LAS TRAYECTORIAS INTERGENERACIONALES 6.1.3. LA CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE DE BIENESTAR MATERIAL 6.2. EFECTOS DE ORIGEN, DE DESTINO Y DE TRAYECTORIA EN LA DISTRIBUCIÓN DEL BIENESTAR MATERIAL 6.2.1. EFECTOS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS MONETARIOS 6.2.2. EFECTOS SOBRE EL ACCESO A LA PROPIEDAD DE LA VIVIENDA 6.2.3. EFECTOS SOBRE EL NIVEL DE CONSUMO DEL HOGAR 6.3. CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO 7. CONCLUSIONES 7.1. DISCUSIONES ABIERTAS 7.2. PRINCIPALES HALLAZGOS Y CONTRIBUCIONES DE LA TESIS 7.3. NUEVAS HIPÓTESIS, NUEVAS EXPLORACIONES 8. REFERENCIAS BIBILIOGRÁFICAS 9. ANEXO 9.1. IMPUTACIÓN DE INGRESOS NO DECLARADOS PARA LA ENCUESTA ANUAL DE HOGARES (EAH) 2004-2011 9.2. HOMOLOGACIÓN DE LOS DIVERSOS CLASIFICADORES DE OCUPACIÓN AL “GRUPO OCUPACIONAL” (GO) 9.3. CONSTRUCCIÓN DE ÍNDICES DE CONSUMO 9.3.1. BASE ENGHO 2004-2005 9.3.2. BASE ENES 2014-2015 9.3.3. BASE EMSYOSA 2012-2013 9.4. TABLAS Y GRÁFICOS ANEXAS CAPÍTULO 4 9.5. TABLAS ANEXAS CAPÍTULO 5 9.6. TABLAS ANEXAS CAPÍTULO 6 ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Rodríguez de la Fuente, José Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Bienestar,Clases sociales,Desigualdad social,Movilidad social";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/73485b7b461d06e3fbcf34a3041eb84b.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1068;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1068;"Producción del espacio residencial y formaciones subjetivas en barrios populares de Montevideo (Uruguay) en la urbanización capitalista neoliberal : sentidos de pertenencia y alteridades en el barrio Flor de Maroñas";"Rodríguez Ferreyra, Alicia Raquel";"Wiesenfeld, Esther^^Seidmann, Susana ";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Urbanización^^Zonas urbanas^^Zonas residenciales^^Barrios^^Barrios bajos^^Psicología social^^Psicología comunitaria^^Desigualdad social^^Sociología de los asentamientos humanos^^Estudios de comunidad^^Comunidades^^Política de vivienda^^Capitalismo^^Neoliberalismo";"Montevideo (Uruguay)";;"La presente tesis doctoral aborda la relación entre la producción del espacio residencial en barrios populares de Montevideo y las formaciones subjetivas que tienen lugar en ellos a partir de la urbanización capitalista neoliberal que acontece desde los años ’70 del siglo XX hasta la actualidad en la región. Como efecto de las transformaciones experimentadas, dichos barrios adquieren una importante diversidad residencial que deriva en la construcción de distintos nosotros y nosotros/otros entre las y los habitantes, que exigen problematizar la dimensión ética-política involucrada en la construcción de lo común y en el tratamiento de las diferencias en espacios de proximidad geográfica. La tesis pone a dialogar los enfoques que abordan los procesos macro-económicos y sociales que explican la segregación residencial y la pobreza urbana, con las formaciones subjetivas que se expresan en la vida cotidiana de los barrios populares, entendidas como constitutivas de la producción, reproducción, resistencia y transformación de la ciudad capitalista. Partiendo de la Psicología Social Comunitaria (PSC) y de la Psicología Ambiental Comunitaria (PAC), se articulan aportes de distintas disciplinas antropología, geografía, economía y sociología) y transdisciplinarios haciéndolos converger en una epistemología crítica. El recorrido teórico comienza con la noción de ciudad capitalista y sus particularidades en América Latina, con énfasis en la relación compleja entre segregación territorial y desigualdad social. Como espacio urbano diferenciado se detiene en la emergencia histórica de lo barrial y en la discusión sobre su vigencia para el análisis de las relaciones de proximidad residencial. Se insiste en la dimensión histórica y productiva del espacio, en términos materiales y subjetivos. Quedan expuestas distintas perspectivas sobre la relación de las personas con los espacios, proponiendo concebir la subjetividad como producción histórica espacializada, en permanente devenir, inacabada, que constituye a los sujetos y que forma parte de los procesos sociales, económicos y políticos. Desde los aportes de la PSC se aborda críticamente la noción de sentidos de pertenencia como constitutiva del sentido de comunidad, analizando las implicancias del llamado Problema de la Comunidad que coloca la cualidad de los nosotros y el tratamiento de la diferencia como centrales. Se analizan los procesos de diferenciación social y la construcción de alteridades en su expresión negativizada y en relación a las nociones de diversidad y desigualdad. Se trabajó con un enfoque cualitativo de investigación, implementando un Estudio de Caso genérico y paradigmático (barrio Flor de Maroñas) y una estrategia de Investigación-Acción, seleccionando personas y grupos de seis espacios residenciales diversos. Se emplearon técnicas de observación, entrevistas grupales e individuales y reuniones para la socialización y discusión de los resultados. Se realizó un análisis de contenido temático categorial de la información producida. La principal conclusión a la que se arriba es que la desigualdad urbana se produce, se reproduce y se resiste en los barrios populares, al tiempo que se identifican condiciones de posibilidad para perturbar sus lógicas dominantes. Estos procesos se sostienen en las formaciones subjetivas vinculadas a la diversidad residencial, las que se expresan en el carácter de los sentidos de pertenencia, en la cualidad de los nosotros, en los contenidos y en las formas de otredad que se configuran. Las desigualdades materiales, simbólicas y de recursos de poder se reproducen al interior del barrio, mientras que la confrontación con el Estado es débil e inexistente con el capital, invisibilizando la desigualdad urbana y las condiciones socio-históricas que la producen. Dichas desigualdades tienen anclaje también en quienes las sufren, dando cuenta del soporte material, simbólico y afectivo de su legitimación. Se producen dos formas de alterización: una alterización espacio-temporal que organiza la experiencia en un antes y un ahora a través de un relato nostálgico; y una alterización espacializada, que adquiere el carácter de una diferenciación radical nosotros-otros. Ambas muestran la dificultad para procesar las transformaciones territoriales experimentadas y tienen la función de sostener una identidad social espacial amenazada o de resistir la estigmatización y la segregación como forma de gestionar el sufrimiento. Se sostienen en la conformación de nosotros más o menos homogeneizados, con fronteras más o menos rígidas. En algunos casos es un nosotros presentificado, que está siendo, coincidente con la expresión de sentidos de pertenencia y de comunidad, y en otros es un nosotros perdido del que derivan sentidos de comunidad negativos o pertenencias ambivalentes. Las prácticas de territorialización de los habitantes se orientan en la lucha por la construcción de identidades sociales urbanas que hagan vivibles estos espacios y que les permitan ser reconocidos como parte de la ciudad. Se identificaron ""espacios de posibilidad"" o grietas que podrían abrir caminos hacia la construcción de otras formas de lo común y de lo diferente que supongan un posicionamiento ético-político. La tesis interpela a la PSC en la necesidad de seguir problematizando la noción de comunidad y contribuye a resituar la dimensión del espacio y del territorio en las relaciones de proximidad geográfica y residencial. En relación a la PAC contribuye a las perspectivas críticas emergentes jerarquizando un doble movimiento: desustancializar los espacios y espacializar las subjetividades, lo que implica reconocer la relación y cuestionarla para deconstruirla como producción socio-histórica-espacial y politizarla. Se evidencia la incidencia de las políticas públicas en los sentidos de pertenencia y alteridades, y de las políticas habitacionales en la conformación, recomposición o transformación de las tramas sociales. Ante las operatorias de fragmentación-homogeneización-fragmentación propias de la urbanización capitalista, se propone concebir la diversidad residencial en los barrios populares como formas singulares de habitar interconectadas jerárquicamente y como expresión de una continuidad socio-histórica pasible de ser perturbada.^^Fil: Rodríguez Ferreyra, Alicia Raquel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"338 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1068";"7005787^^Montevideo (inhabited place)";;"This Phd thesisaddresses the relationship between the production of residential space in popular neighborhoods of Montevideo and the subjective formations that take place in them from the neoliberal capitalist urbanization that takes place from the 70s of the 20th century to the present in the region. As an effect of the transformations experienced, these neighborhoods acquire an important residential diversity that derives in the construction of different us and us-others among the inhabitants, which demand to problematize the ethicalpolitical dimension involved in the construction of the common and in the treatment of differences in geographical proximity spaces. The thesis sets out to discuss the approaches that address the macro-economic and social processes that explain residential segregation and urban poverty, with the subjective formations that are expressed in the daily life of the popular neighborhoods, understood as constitutive of the production, reproduction, resistance and transformation of the capitalist city Starting from Community Social Psychology (CSP) and Community Environmental Psychology (CEP), contributions from different disciplines (anthropology, geography, economics and sociology) and transdisciplinaries are articulated making them converge in a critical epistemology. The theoretical pathbegins with the notion of a capitalist city and its particularities in Latin America, with emphasis on the complex relationship between territorial segregation and social inequality. As a differentiated urban space we stop at the historical emergence of the neighborhood and the discussion about its validity for the analysis of residential proximity relations. We insist on the historical and productive dimension of space, in material and subjective terms. We expose different perspectives on the relationship of people with spaces, proposing to conceive subjectivity as spatialized historical production, in permanent becoming, unfinished, that constitutes the subjects and that is part of the social, economic and political processes. From the contributions of the CSP, the notion of meanings of belonging addressed as constitutive of the sense of community is critically, analyzing the implications of the so-called Community Problem that places the quality of ourselves and the treatment of difference as central. The processes of social differentiation and the construction of otherings in their negative expression and in relation to the notions of diversity and inequality are analyzed. In this research worked with a qualitative research approach, implementing a generic and paradigmatic Case Study (Flor de Maroñas neighborhood) and a Research-Action strategy, selecting people and groups from six different residential spaces. Observation techniques, group and individual interviews and meetings for the socialization and discussion of the results were used. An analysis of categorial thematic content of the information produced was carried out. The main conclusion is that urban inequality occurs, reproduces and resists in its popular neighborhoods, while identifying conditions of possibility to disturb its dominant logics. These processes are sustained in the subjective formations linked to residential diversity, which are expressed in the character of the sense of belonging, in the quality of the we, in the contents and in the forms of otherness that are configured. The material, symbolic and resource inequalities of power are reproduced within the neighborhood, while the confrontation with the State is weak and non-existent with capital, making invisible the urban inequality and socio-historical conditions that produce it. These inequalities are also anchored in those who suffer them, giving an account of the material, symbolic and affective support of their legitimation. There are two forms of otherness: a space-time otherness that organizes the experience in a before and now through a nostalgic story; and a spatialized otherness, which acquires the character of a radical differentiation between us and others. Both show the difficulty in processing the experienced territorial transformations and have the function of sustaining a threatened spatial social identity or of resisting stigmatization and segregation as a way of managing suffering. They are sustained in the conformation of us more or less homogenized, with more or less rigid borders. In some cases it is a we-presentified, which is being, coincident with the expression of sense of belonging and community, and in others it is a lost us from which negative meanings of community or ambivalent belongings derive. The territorialization practices of the inhabitants are oriented in the struggle for the construction of urban social identities that make these spaces livable and allow them to be recognized as part of the city. We identified ""spaces of possibility"" or cracks that could open paths towards the construction of other forms of the common and of the different that suppose an ethical-political positioning. The thesis addresses the CSP in the need to continue problematizing the notion of community and contributes to resituate the dimension of space and territory in the relations of geographical and residential proximity. In relation to the CEP it contributes to the emerging critical perspectives by hierarchizing a double movement: unsubstantialize spaces and spatializing subjectivities, which implies recognizing the relation and questioning it in order to deconstruct it as socio-historical-spatial production and politicize it. The thesis showed the incidence of public policies in the sense of belonging and otherness and the policies on the formation, recomposition or transformation of social knit. Front to the operations of fragmentation-homogenization-fragmentation characteristic of capitalist urbanization, it is proposed to conceive the residential diversity in the popular neighborhood as singular forms of inhabiting hierarchically interconnected and as an expression of a socio-historical continuity that can be disturbed.";"INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE. Un mapa conceptual para articular un enfoque integral de las formaciones subjetivas en barrios populares de la ciudad capitalista CAPÍTULO I- Los barrios populares en la ciudad capitalista. La producción del espacio residencial en procesos de segregación urbana I.1- La producción del espacio urbano en la ciudad capitalista I.2- Urbanización capitalista en América Latina I.3- Procesos de segregación territorial y residencial I.4- El barrio en la ciudad. Su vigencia para el análisis de la producción de los espacios residenciales I.5- La producción de los espacios residenciales en barrios populares I.6- El caso de Montevideo. De la ciudad ilusoriamente integrada a la ciudad crecientemente fragmentada CAPITULO II- Espacio y producción del espacio. La desustancialización del espacio y la espacialización de la subjetividad en clave histórica II.1- Concepciones acerca del espacio II.2- La producción del espacio. El espacio producido y productor en la sociedad capitalista II.3- Algunas notas sobre espacialidad y temporalidad II.4- Algunas notas sobre espacio y territorio II.5- Producción símbólica, discursiva y subjetiva del espacio. La espacialización de la subjetividad SEGUNDA PARTE. Sentidos de pertenencia y construcción de alteridades. La producción de nosotrosotros en clave espacio-temporal CAPÍTULO III- Sentidos de pertenencia y construcción de nosotros. El Problema de la Comunidady los tránsitos hacia una perspectiva ético-política de lo comunitario III.1- El sentido de pertenencia como constitutivo del sentido de comunidad III.2- La dimensión territorial en el sentido de comunidad y pertenencia III.3- Críticas al abordaje conceptual y metodológico dominante del sentido de comunidad III.4- La Comunidad como problema teórico y empírico. Implicancias para el abordaje de los sentidos de pertenencia y alteridades III.5- Cualidad del nosotros. Lo comunitario, lo colectivo y lo común CAPÍTULO IV- Procesos de diferenciación social y construcción de alteridades IV.1- La alteridad desde la Psicología Social. Condición de emergencia identitaria IV.2- La alteridad negativizada como producción de la modernidad occidental IV.3- Alteridad y diversidad. El discurso de la multiculturalidad y la tolerancia IV.4- Alteridad y desigualdad. Dominación, hegemonía y subalternidad IV.5- ¿Es posible escuchar al subalterno? Interpelación del nosotros para una ética de la alteridad IV.6- Una vuelta a la noción de identidad desde posiciones múltiples CAPÍTULO V- La construcción de nosotros-otros y las configuraciones espaciales en la ciudad y en los barrios V.1- Sentidos de comunidad y pertenencias y entornos físicos V.2- La espacialización de la discriminación V.3- Espacios y categorización. Continuidades y discontinuidades en el espacio. Fronteras, umbrales y alteridades V.4- Expresión de las diferencias en espacios segregados de la ciudad TERCERA PARTE. Construcción de sentidos de pertenencia (nosotros) y de alteridades (nosotros/otros) en el barrio Flor de Maroñas de Montevideo CAPÍTULO VI- Problema y justificación. Pregunta y objetivos de la investigación CAPÍTULO VII- Diseño metodológico VII.1- Enfoque epistemológico y metodológico VII.2- Contextualización del caso seleccionado. El barrio Flor de Maroñas, delimitación de la zona de estudio y de sus espacios residenciales VII.3- La estrategia metodológica de investigación-acción. Participantes y técnicas VII.4- Análisis de la información VII.5- Consideraciones éticas CAPÍTULO VIII- Resultados y discusión. Huellas de la urbanización capitalista neoliberal en Flor de Maroñas: producción de los espacios residenciales y formaciones subjetivas VIII.1- Producción histórica de los espacios residenciales VIII.1.1- Flor de Maroñas. Proceso histórico y marcas en el espacio VIII.1.2- El barrio caleidoscópico VIII.1.2.1- Barrio histórico. El barrio de la nostalgia, “un barrio como los de antes” VIII.1.2.2- “Nuestro Sueño”. Sentidos singulares de y en la ciudad informal VIII.1.2.3- “Las Cabañitas”. Camino inconcluso en el acceso al derecho a la vivienda VIII.1.2.4- CH “Maroñas”. Del “barrio de obreros” al “cantegril de hormigón” VIII.1.2.5- CH “Parque Guaraní”. Disputas por los sentidos del espacio residencial VIII.1.2.6- Barrio Cooperativo “Alfredo Zitarrosa”. Espacio alternativo en la ciudad VIII.1.3- De la homogeneización y la fragmentación a la territorialización y la singularización de los espacios VIII.1.3.1-Diversidad residencial y operatorias de la ciudad capitalista VIII.1.3.2- Papel activo de los sujetos y procesos de territorialización VIII.1.3.3- El relato nostálgico como alterización espacio-temporal VIII.2- Pertenencias y alteridades en relación a los espacios residenciales. Sus sentidos en la urbanización capitalista neoliberal: producción, reproducción y resistencia VIII.2.1-Sentidos de pertenencia barrial. Del barrio extenso a los sentidos intensivos de los espacios residenciales VIII.2.1.1- La vigencia del barrio extenso en las pertenencias barriales VIII.2.1.2-El barrio intenso. Los espacios residenciales como productores de sentidos de pertenencia o de estigmas a resistir VIII.2.1.2.1- Sentidos de pertenencia y de comunidad en espacios residenciales consolidados VIII.2.1.2.2- Obstáculos para los sentidos de pertenencia en espacios residenciales estigmatizados y segregados VIII.2.1.3- El lugar de la vivienda y su entorno inmediato VIII.2.2- Producción del espacio residencial y procesos de diferenciación. Desigualdades y dominación. Grietas, resistencias y posibilidades de transformación VIII.2.2.1- Expresiones de la alteridad radical VIII.2.2.1.1- El otro de la pobreza. Disputas de sentidos y tendencias a la asimilación VIII.2.2.1.2- El otro no-trabajador. El ser trabajador como emblema identitario VIII.2.2.2- Vivencias desde la otredad VIII.2.2.3- Formas de resistencia y potencia de transformación VIII.2.2.4- Diferencias y diversidades VIII.2.2.5- Espacialización del nosotros-otros. Fronteras, puentes, contigüidades y circulación en el espacio barrial VIII.2.3-Las políticas públicas en la construcción de pertenencias y alteridades VIII.2.3.1- Provisión y emplazamiento de los servicios en el barrio VIII.2.3.2- Políticas públicas y tratamiento de lo común y de lo diferente III.2.3.3-El papel de las políticas habitacionales VIII.2.4- Condiciones de posibilidad para otras formas de vivir lo común y lo diferente CUARTA PARTE. Producción, reproducción y resistencia a las lógicas capitalistas de producción de ciudad en barrios populares CAPÍTULO IX- Conclusiones, aperturas e implicancias IX.1-Producción y reproducción de las desigualdades urbanas en barrios populares. Diversidad residencial y formaciones subjetivas IX.2-Aperturas y condiciones de posibilidad para alterar los sentidos dominantes que instituye la urbanización capitalista neoliberal IX.3- Implicancias para la Psicología Social Comunitaria y la Psicología Ambiental IX.4- Implicancias para las Políticas Públicas REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS Anexo 1. Folleto para la difusión social de los resultados de la investigación Anexo 2- Mapas producto de las observaciones Anexo 3- Análisis de contenido temático categorial. Temas y conceptos Anexo 4- Consentimientos informados";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Rodríguez Ferreyra, Alicia Raquel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Alteridad,Barrios,Barrios populares,Capitalismo,Comunidades,Desigualdad social,Estudios de comunidad,Neoliberalismo,Política de vivienda,Psicología comunitaria,Psicología social,Sentidos de pertenencia,Sociología de los asentamientos humanos,Urbanización,Urbanización capitalista,Zonas residenciales,Zonas urbanas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7447aea141bd48e64aea6583665a00a1.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1120;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1120;"“Vivir de día” : la visibilidad travesti entre las gritas del poder : análisis discursivo de la subjetividad travesti en la prensa gráfica";"Lovera, Mercedes^^Veleda, Abigail Denise";"Contursi, María Eugenia ";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Transexualidad^^Prostitución^^Delitos sexuales^^Desigualdad social^^Identidad de género^^Diarios";"Buenos Aires, Argentina";2005-2008^^2015;"Este trabajo tiene como objetivo general aportar al estudio de los modos de representación sociocultural de la subjetividad travesti y a los estudios sobre la prensa de alcance nacional desde el campo de la comunicación y la cultura. Para ello, esbozamos un análisis de la construcción discursiva de la subjetividad ―Travesti‖ en la versión digital de los medios gráficos nacionales de mayor tirada y hegemónicos (Clarín, Página 12 y La Nación) durante los desplazamientos de la zona roja de Palermo (2005 y 2008) y el femicidio de la militante trans Diana Sacayán (2015). La elección de estos tres hitos se debe a que en esos momentos irrumpe esta subjetividad en la escena mediática cobrando cierto grado de visibilidad. A la vez, también nos anima una cuestión metodológica, ya que, como plantea Michael Foucault (1969, p.5) los hitos, que forman series de series, nos permiten analizar desplazamientos y transformaciones de los conceptos en la historia. Por eso, en nuestro análisis estos tres hitos (que, como acontecimientos, cobran valor de noticiables e ingresan en la agenda de medios y también fueron tema de agenda pública y política) son seleccionados con el fin de analizar algunas de las variaciones de la construcción de la subjetividad travesti en el discurso dominante en los últimos años, a la luz de los cambios legislativos al respecto. Nuestro trabajo se guía por las siguientes preguntas de investigación: ¿Cómo construyeron los medios seleccionados la subjetividad travesti? ¿hubo diferencias significativas entre ellos? ¿produjeron los cambios legislativos nuevas formas de construcción de la subjetividad travesti en los medios de prensa? Con el foco puesto en estas preguntas, planteamos los siguientes objetivos específicos: 1. Analizar el modo de construcción de la subjetividad travesti en los medios en tres momentos históricos representativos de los últimos diez años, en los que las travestis fueron parte de la agenda de los medios: los dos desplazamientos de la zona roja de Palermo y la muerte de Diana Sacayán. 2. Dar cuenta de las continuidades y las rupturas en la representación resultante de las travestis en los medios hegemónicos, en los períodos analizados, y compararlos entre sí. 3. Interpretar dichas construcciones de sentido desde una perspectiva política y de género.^^Fil: Lovera, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Veleda, Abigail Denise. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"92 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1120";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2005-2008^^2015";;;"INTRODUCCIÓN ¿Por qué analizar la subjetividad travesti desde la Comunicación y la Cultura? LOS MAPAS NECESARIOS Mapa político Mapa de medios Mapa trava El ámbito laboral y el colectivo trans Travestis organizadas MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO UN MUNDO DE TRANSFORMACIONES… Y REPETICIONES La mujer maravilla Primer desplazamiento de la Zona Roja Las travestis como agentes contaminantes ¿Militante trans o víctima culpable? ¿Quién fue Diana Sacayán? Entre víctimas y militantes REFLEXIONES FINALES BIBLIOGRAFIA ANEXO Entrevista a Fabiola Ferro Entre el fetichismo de la ley y las desigualdades de clase";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Lovera, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Veleda, Abigail Denise. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4702;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Delitos sexuales,Desigualdad social,Diarios,Identidad de género,Prostitución,Transexualidad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/563a2c5b76d8f9c9888b18d461089b52.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0