https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Diario+Clar%C3%ADn&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T09:58:17-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/32 <![CDATA[Hacia el “final inevitable” : el diario Clarín y la “caída” del gobierno de Isabel Perón (1975-1976)]]> Esta investigación tiene como objetivo el estudio de las posiciones editoriales del diario Clarín en torno a las vicisitudes de la política y la economía nacional en los últimos meses del gobierno peronista de María Estela (Isabel) Martínez de Perón. Específicamente, el análisis se despliega desde el paquete de medidas económicas denominado popularmente como el “Rodrigazo” (junio de 1975) hasta el golpe de Estado de marzo de 1976. El análisis se realiza a través de herramientas provenientes del análisis del discurso, para dar cuenta de los puntos de vista del matutino durante los meses en que se fue gestando la coalición de fuerzas castrenses y civiles que terminarían derrocando al gobierno peronista. A partir de
concebir al diario como actor político, cuyo ámbito de actuación distintivo es el ejercicio de la influencia, esta tesis analiza pormenorizadamente los puntos de vista de Clarín, uno de los matutinos de mayor circulación en la época, en relación a los principales conflictos políticos, sociales y económicos que conformaron el periodo.]]>
2021-11-25T08:29:10-03:00

Dublin Core

Título

Hacia el “final inevitable” : el diario Clarín y la “caída” del gobierno de Isabel Perón (1975-1976)

Colaborador

Saborido, Jorge

Fecha

2008

Materias

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1975-1976

Idioma

spa

Extent

175 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1975-1976

Abstract

This research studies the editorial position of Clarín national newspaper regarding the politics and the national economy during the last months of the Peronist government of María Estela (Isabel) Martínez de Perón. The analysis extends from the economic measures popularly known as the "Rodrigazo" (June 1975) until the coup of March 1976. Through different tools of discourse analysis, this research intends to reflect the views of the newspaper during these previous months in which the coalition of military forces and civilians was brewing into what afterwards resulted in the overthrowing of the Peronist government. Considering a national newspaper as a key political actor, whose distinctive field of action is the exercise of influence, this dissertation reviews in detail the perspective of Clarín -one of the main newspapers of that time- in relation to major political, social and economic conflicts that shaped the period.

Table Of Contents

Agradecimientos
Introducción

1. Fundamentos de la investigación
1.1. Planteo del problema y justificación
1.2. Objetivos de la investigación
1.3. Antecedentes de la investigación
1.4. Aspectos metodológicos
1.5. Aspectos teóricos
1.5.1 El periódico como actor político
1.5.2 El editorial
1.5.3 El análisis del discurso

2. Relato de un desencanto. Del peronismo al golpe de Estado (1973-1976)
2.1. El escenario de un golpe
2.2. Apogeo y derrumbe del peronismo en el poder (1973-1976)
2.3 Hacia el golpe de Estado de 1976

3. En asedio permanente: la prensa y el gobierno de Isabel Perón
(1974-1976)

4. El diario Clarín. Un acercamiento preliminar
4.1. El nacimiento de Clarín
4.2. Clarín hacia 1976
4.3. Una alianza clave: Clarín y el desarrollismo
4.4. El ideario desarrollista

5. Hacia el “final inevitable”. La voz editorial del diario Clarín, del “Rodrigazo” al golpe de Estado de 1976
5.1. “Rodrigazo” y victoria pírrica del sindicalismo (junio-julio de 1975): “Cuanto más dura es la prueba, más necesaria es la unidad”
5.2. En el camino de la agonía (julio-agosto de 1975): “La primera urgencia: gobernar”
5.3 El fallido intento de Lúder (septiembre-octubre de 1975): “¿adónde se está llevando al país?”
5.4. El retorno de la dama (octubre-noviembre de 1975): “Ya no queda ningún margen para el error”
5.5. Escribiendo el epitafio (diciembre de 1975-febrero de 1976): “El país está urgido de soluciones de fondo”
5.6. El fracaso del plan Mondelli y el inicio de la “cuenta regresiva” (febrero y marzo de 1976): “Es hora pues de detener la caída”
5.7. Golpe y consenso expectante: “Un final inevitable” que augura “un buen punto de partida” (marzo de 1976)

6. Conclusiones
Referencias Bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1288 <![CDATA[Algo habrá hecho : la cobertura mediática en torno al caso Santiago Maldonado<br /> ]]> El presente trabajo indaga los acontecimientos relevados por los principales medios gráficos argentinos, los diarios La Nación y Clarín, a partir de la desaparición física de Santiago Andrés Maldonado, a los cuales consideramos
como representantes de una “voz” oficial. Presentamos un tema de actualidad que ha cosechado una amplia difusión tanto en medios de comunicación
tradicionales como en las redes sociales y nuevos medios. Ha despertado también memorias desde las comparativas con otros casos similares, reflexiones
políticas y sociales.

El recorte temporal elegido para abordar los acontecimientos representados será desde el 1° de agosto hasta el 17 de octubre. Este período comienza con el momento de la desaparición física de Santiago y culmina con el hallazgo de un cuerpo en el lugar donde fue visto por última vez. Relevamos 290 notas periodísticas digitales de los medios hegemónicos que han abordado el tratamiento de la causa en este período, siendo 181 pertenecientes a La Nación, y 109 a Clarín. El torrente de notas de los diarios digitales que han sido tomados como “opositores”, será de 50 en el caso de La Izquierda Diario y 25 por parte de Página 12.

La cobertura mediática del caso mostró disparidades. Los medios más cercanos al gobierno, principalmente el Grupo Clarín (englobando medios como La Razón y Artear también) y La Nación, en primer lugar, desconocieron que el joven estuviera desaparecido, negando en sus distintos titulares cualquier similitud con la realidad, y soslayando las acusaciones al respecto. Luego difundieron noticias sobre rumores y denuncias de personas que habrían visto a Maldonado en libertad, sugirieron la falsedad de la denuncia realizada por los familiares, e incluso afirmaron que el joven desaparecido podría haber sido asesinado por los propios mapuches. Los principales medios opositores (Página 12, La Izquierda diario), por su parte, relacionaron la desaparición de Maldonado con la represión llevada a cabo por Gendarmería Nacional en el marco de un gobierno neoliberal que avala este tipo medidas y atenta contra el derecho constitucional a huelga. La misma polaridad se vio reflejada en las redes sociales. Se denunció al gobierno nacional de contratar troles con el objeto de defenestrar a la familia del desaparecido y presentar su reclamo como inválido. Tras semanas de estrategias de visibilización en las redes frente a los grandes medios oficiales, la familia Maldonado y el pueblo en las calles, logró sortear la zona opaca, reclamando la aparición con vida de Santiago Maldonado y exigiendo que se esclarezca la verdad. Las operaciones de los medios para construir la realidad en torno a un hecho puntual que involucra la responsabilidad o el encubrimiento del Estado no son nuevas en nuestro país (entre otros, contrastaremos con los casos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, y Mariano Ferreyra). Sin embargo, en el caso Maldonado, llama la atención la persistencia del conjunto de operaciones que fueron sostenidas en la construcción de un discurso, y que pese a ser desmentidas sucesivamente, no pudieron ser anuladas. Hemos construido nuestro corpus para el análisis a partir de momentos clave a lo largo del tratamiento mediático que ha tenido el caso. Distinguimos puntos en común presentados tanto por Clarín como La Nación, que, en muchos casos, no han siquiera tenido lugar en medios que abordan el acontecimiento desde la óptica opositora. Ambos medios han dado claros indicios de los testigos (que posteriormente se comprobó que eran falsos) que habían visto o trasladado a Santiago, tanto en Chile como Entre Ríos. En otro momento optaron por una estigmatización de la figura de Santiago y también de su familia. Una nueva oportunidad de construcción destructiva/ una nueva construcción se presentó en los disturbios ocasionados por las fuerzas policiales durante las marchas, como también el “vandalismo” en los espacios público. Luego de las primeras semanas, comenzó el momento de denunciar el "adoctrinamiento” en las aulas, al explicar el caso Maldonado, siendo que el mismo se había inmiscuido en las cotidianidades. La deslegitimación marcó momentos clave, con distintos focos de atención: deslegitimación de los mapuches, deslegitimación del reclamo por asociarse con el kirchnerismo, y deslegitimación del caso por su relación con el caso Julio López. Finalmente, distinguimos también el cambio de carátula como un momento mediático clave. Analizaremos el encubrimiento por parte de los diarios La Nación y Clarín, de la responsabilidad del Estado en la desaparición de Santiago Maldonado, y la demonización del implicado y el colectivo mapuche.

El análisis discursivo presentado se desarrollará sobre dos ejes. En primer lugar, indagaremos respecto de la dimensión enunciativa de los discursos elegidos en el tema. Entenderemos la enunciación como “el efecto de sentido de los procesos de semiotización, por lo que en un texto se construye una situación comunicacional, a través de dispositivos que podrán ser o no de carácter
lingüístico” (Steimberg, 1998; 44), considerando tanto al enunciador como al enunciatario en dicho proceso. El eje enunciativo es central en tanto nuestro ensayo está basado en la perspectiva de Stuart Hall (2010) que plantea a los medios de comunicación como constructores de lo real. Lo real, desde esta óptica, no puede interpretarse como un simple conjunto dado de hechos sino el resultado de una manera particular de construirlos. Afirmar esto es captar a los medios como agentes significadores, portadores de poder ideológico, es decir capaces de significar eventos de una manera particular. Dado que el significado ya no depende de cómo son sino de cómo se significan las cosas, el mismo
evento puede representarse de distintas maneras. Los medios entonces serán los encargados de suministrar la base a partir de la cual los grupos y clases construyen una imagen de las vidas, significados, prácticas y valores de los otros grupos y clases. Esta es la primera de las grandes funciones culturales e ideológicas de los medios modernos de comunicación.

Sobre la misma línea apoyaremos nuestro análisis en lo expuesto por Stella Martini (2000) en “Periodismo, noticia y noticiabilidad”. Diremos, entonces, que un medio produce las noticias que construyen una parte de la realidad social y que posibilitan a los individuos el conocimiento del mundo al que no pueden acceder de manera directa. El producto de su trabajo multiplica y naturaliza gran parte de los discursos en circulación en las sociedades. Buscaremos dar cuenta de la disputa de sentido en torno a la desaparición de Santiago Maldonado, por parte de distintos actores intervinientes, así como también analizar en detalle el conjunto de operaciones de los medios de comunicación para desaparecer y demonizar la figura de Santiago Maldonado. La correlación de la desaparición de Maldonado con otros casos similares servirá de herramienta para señalar convergencias y divergencias en el tratamiento mediático, así como también un
análisis del corpus determinado para exponer las construcciones sostenidas por ambos medios para soslayar la responsabilidad estatal, relevando la repetición de la información en otros medios.

Si bien en el trabajo subrayaremos el poder de los medios masivos en el caso de los dos medios de prensa analizados, no dejaremos de considerar que, tras la llegada de diversos medios de comunicación y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se ha abierto una disputa -claramente desigualante el monopolio de información de los medios masivos. Por ello, también abordaremos la repercusión del caso en las distintas redes y en los medios en mano de la sociedad civil. Como señala Benedict Anderson: “(…) la convergencia del capitalismo y la tecnología impresa en la fatal diversidad del lenguaje humano hizo posible una nueva forma de comunidad imaginada, que en su morfología básica preparó el escenario para la nación moderna.” (1993; 75).

Ahora, una nueva comunidad tecnológica ha entrado en escena, con la posibilidad de que los usuarios puedan dar carácter público desde las redes sociales, a un suceso que ha ocurrido a miles de kilómetros. Estamos frente a una mediatización de los actores individuales, cambiando así las formas hasta aquí conocidas de vinculación: una revolución del acceso (Verón, 2013), a cargo de los consumidores, que a su vez se presentarán también como productores de sentido, presentándose en muchos casos el acontecimiento, como material de
culto. Al respecto Jenkins explica que: “la convergencia representa un cambio de paradigma: el paso de los contenidos específicos de un medio a los contenidos que fluyen por múltiples canales mediáticos, a la creciente interdependencia de los sistemas de comunicación, a los múltiples modos de acceder a los contenidos mediáticos, y a relaciones cada vez más complejas entre los medios corporativos de arriba abajo y la cultura participativa de abajo arriba” (2006; 241).

Pese al aire de apertura que trae la idea de convergencia, es un arma de doble filo, que da lugar a conglomerados y se encuentra atravesado por un régimen corporativo. Sin embargo, en el caso de Santiago Maldonado, las voces individuales dieron trascendencia. ¿Dónde está Santiago? surgió de un usuario individual, de una red social particular, y repercutió audazmente en miles de
usuarios de diversas redes. Se dio el nacimiento de una comunidad virtual contra-hegemónica, convergente también, pero no corporativa.

El segundo eje sobre el cual problematizaremos será respecto de la cuestión del poder. Tomaremos de Angenot (2010) el concepto de hegemonía,
entendiéndose como canon de reglas y de imposiciones legitimadoras y, socialmente, como un instrumento de control social, como una vasta sinergia de poderes, restricciones y medios de exclusión ligados a arbitrarios formales y temáticos. Esta hegemonía discursiva forma un dispositivo favorable a la clase dominante, a la imposición de su dominación. Es esta misma hegemonía la que construye la agenda pública, entendida como “conjunto de problemáticas o temas que preocupan y se discuten en una sociedad o un vasto sector de ella y
sobre los que se ha instalado un estado de opinión” (Martini y Gobbi, 1998; 57). En base a lo que los autores llaman “agenda-setting”, es que el público formará su consumo, en el banquete ofrecido por la prensa. Esto se dará en el marco de un contrato de lectura con los consumidores, y de esta forma los medios influirán
en la forma de ver el mundo de la sociedad que los consuma. ]]>
2021-11-25T08:29:42-03:00

Dublin Core

Título

Algo habrá hecho : la cobertura mediática en torno al caso Santiago Maldonado

Colaborador

Gándara, Santiago

Fecha

2019

Descripción

El presente trabajo indaga los acontecimientos relevados por los principales medios gráficos argentinos, los diarios La Nación y Clarín, a partir de la desaparición física de Santiago Andrés Maldonado, a los cuales consideramos
como representantes de una “voz” oficial. Presentamos un tema de actualidad que ha cosechado una amplia difusión tanto en medios de comunicación
tradicionales como en las redes sociales y nuevos medios. Ha despertado también memorias desde las comparativas con otros casos similares, reflexiones
políticas y sociales.

El recorte temporal elegido para abordar los acontecimientos representados será desde el 1° de agosto hasta el 17 de octubre. Este período comienza con el momento de la desaparición física de Santiago y culmina con el hallazgo de un cuerpo en el lugar donde fue visto por última vez. Relevamos 290 notas periodísticas digitales de los medios hegemónicos que han abordado el tratamiento de la causa en este período, siendo 181 pertenecientes a La Nación, y 109 a Clarín. El torrente de notas de los diarios digitales que han sido tomados como “opositores”, será de 50 en el caso de La Izquierda Diario y 25 por parte de Página 12.

La cobertura mediática del caso mostró disparidades. Los medios más cercanos al gobierno, principalmente el Grupo Clarín (englobando medios como La Razón y Artear también) y La Nación, en primer lugar, desconocieron que el joven estuviera desaparecido, negando en sus distintos titulares cualquier similitud con la realidad, y soslayando las acusaciones al respecto. Luego difundieron noticias sobre rumores y denuncias de personas que habrían visto a Maldonado en libertad, sugirieron la falsedad de la denuncia realizada por los familiares, e incluso afirmaron que el joven desaparecido podría haber sido asesinado por los propios mapuches. Los principales medios opositores (Página 12, La Izquierda diario), por su parte, relacionaron la desaparición de Maldonado con la represión llevada a cabo por Gendarmería Nacional en el marco de un gobierno neoliberal que avala este tipo medidas y atenta contra el derecho constitucional a huelga. La misma polaridad se vio reflejada en las redes sociales. Se denunció al gobierno nacional de contratar troles con el objeto de defenestrar a la familia del desaparecido y presentar su reclamo como inválido. Tras semanas de estrategias de visibilización en las redes frente a los grandes medios oficiales, la familia Maldonado y el pueblo en las calles, logró sortear la zona opaca, reclamando la aparición con vida de Santiago Maldonado y exigiendo que se esclarezca la verdad. Las operaciones de los medios para construir la realidad en torno a un hecho puntual que involucra la responsabilidad o el encubrimiento del Estado no son nuevas en nuestro país (entre otros, contrastaremos con los casos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, y Mariano Ferreyra). Sin embargo, en el caso Maldonado, llama la atención la persistencia del conjunto de operaciones que fueron sostenidas en la construcción de un discurso, y que pese a ser desmentidas sucesivamente, no pudieron ser anuladas. Hemos construido nuestro corpus para el análisis a partir de momentos clave a lo largo del tratamiento mediático que ha tenido el caso. Distinguimos puntos en común presentados tanto por Clarín como La Nación, que, en muchos casos, no han siquiera tenido lugar en medios que abordan el acontecimiento desde la óptica opositora. Ambos medios han dado claros indicios de los testigos (que posteriormente se comprobó que eran falsos) que habían visto o trasladado a Santiago, tanto en Chile como Entre Ríos. En otro momento optaron por una estigmatización de la figura de Santiago y también de su familia. Una nueva oportunidad de construcción destructiva/ una nueva construcción se presentó en los disturbios ocasionados por las fuerzas policiales durante las marchas, como también el “vandalismo” en los espacios público. Luego de las primeras semanas, comenzó el momento de denunciar el "adoctrinamiento” en las aulas, al explicar el caso Maldonado, siendo que el mismo se había inmiscuido en las cotidianidades. La deslegitimación marcó momentos clave, con distintos focos de atención: deslegitimación de los mapuches, deslegitimación del reclamo por asociarse con el kirchnerismo, y deslegitimación del caso por su relación con el caso Julio López. Finalmente, distinguimos también el cambio de carátula como un momento mediático clave. Analizaremos el encubrimiento por parte de los diarios La Nación y Clarín, de la responsabilidad del Estado en la desaparición de Santiago Maldonado, y la demonización del implicado y el colectivo mapuche.

El análisis discursivo presentado se desarrollará sobre dos ejes. En primer lugar, indagaremos respecto de la dimensión enunciativa de los discursos elegidos en el tema. Entenderemos la enunciación como “el efecto de sentido de los procesos de semiotización, por lo que en un texto se construye una situación comunicacional, a través de dispositivos que podrán ser o no de carácter
lingüístico” (Steimberg, 1998; 44), considerando tanto al enunciador como al enunciatario en dicho proceso. El eje enunciativo es central en tanto nuestro ensayo está basado en la perspectiva de Stuart Hall (2010) que plantea a los medios de comunicación como constructores de lo real. Lo real, desde esta óptica, no puede interpretarse como un simple conjunto dado de hechos sino el resultado de una manera particular de construirlos. Afirmar esto es captar a los medios como agentes significadores, portadores de poder ideológico, es decir capaces de significar eventos de una manera particular. Dado que el significado ya no depende de cómo son sino de cómo se significan las cosas, el mismo
evento puede representarse de distintas maneras. Los medios entonces serán los encargados de suministrar la base a partir de la cual los grupos y clases construyen una imagen de las vidas, significados, prácticas y valores de los otros grupos y clases. Esta es la primera de las grandes funciones culturales e ideológicas de los medios modernos de comunicación.

Sobre la misma línea apoyaremos nuestro análisis en lo expuesto por Stella Martini (2000) en “Periodismo, noticia y noticiabilidad”. Diremos, entonces, que un medio produce las noticias que construyen una parte de la realidad social y que posibilitan a los individuos el conocimiento del mundo al que no pueden acceder de manera directa. El producto de su trabajo multiplica y naturaliza gran parte de los discursos en circulación en las sociedades. Buscaremos dar cuenta de la disputa de sentido en torno a la desaparición de Santiago Maldonado, por parte de distintos actores intervinientes, así como también analizar en detalle el conjunto de operaciones de los medios de comunicación para desaparecer y demonizar la figura de Santiago Maldonado. La correlación de la desaparición de Maldonado con otros casos similares servirá de herramienta para señalar convergencias y divergencias en el tratamiento mediático, así como también un
análisis del corpus determinado para exponer las construcciones sostenidas por ambos medios para soslayar la responsabilidad estatal, relevando la repetición de la información en otros medios.

Si bien en el trabajo subrayaremos el poder de los medios masivos en el caso de los dos medios de prensa analizados, no dejaremos de considerar que, tras la llegada de diversos medios de comunicación y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se ha abierto una disputa -claramente desigualante el monopolio de información de los medios masivos. Por ello, también abordaremos la repercusión del caso en las distintas redes y en los medios en mano de la sociedad civil. Como señala Benedict Anderson: “(…) la convergencia del capitalismo y la tecnología impresa en la fatal diversidad del lenguaje humano hizo posible una nueva forma de comunidad imaginada, que en su morfología básica preparó el escenario para la nación moderna.” (1993; 75).

Ahora, una nueva comunidad tecnológica ha entrado en escena, con la posibilidad de que los usuarios puedan dar carácter público desde las redes sociales, a un suceso que ha ocurrido a miles de kilómetros. Estamos frente a una mediatización de los actores individuales, cambiando así las formas hasta aquí conocidas de vinculación: una revolución del acceso (Verón, 2013), a cargo de los consumidores, que a su vez se presentarán también como productores de sentido, presentándose en muchos casos el acontecimiento, como material de
culto. Al respecto Jenkins explica que: “la convergencia representa un cambio de paradigma: el paso de los contenidos específicos de un medio a los contenidos que fluyen por múltiples canales mediáticos, a la creciente interdependencia de los sistemas de comunicación, a los múltiples modos de acceder a los contenidos mediáticos, y a relaciones cada vez más complejas entre los medios corporativos de arriba abajo y la cultura participativa de abajo arriba” (2006; 241).

Pese al aire de apertura que trae la idea de convergencia, es un arma de doble filo, que da lugar a conglomerados y se encuentra atravesado por un régimen corporativo. Sin embargo, en el caso de Santiago Maldonado, las voces individuales dieron trascendencia. ¿Dónde está Santiago? surgió de un usuario individual, de una red social particular, y repercutió audazmente en miles de
usuarios de diversas redes. Se dio el nacimiento de una comunidad virtual contra-hegemónica, convergente también, pero no corporativa.

El segundo eje sobre el cual problematizaremos será respecto de la cuestión del poder. Tomaremos de Angenot (2010) el concepto de hegemonía,
entendiéndose como canon de reglas y de imposiciones legitimadoras y, socialmente, como un instrumento de control social, como una vasta sinergia de poderes, restricciones y medios de exclusión ligados a arbitrarios formales y temáticos. Esta hegemonía discursiva forma un dispositivo favorable a la clase dominante, a la imposición de su dominación. Es esta misma hegemonía la que construye la agenda pública, entendida como “conjunto de problemáticas o temas que preocupan y se discuten en una sociedad o un vasto sector de ella y
sobre los que se ha instalado un estado de opinión” (Martini y Gobbi, 1998; 57). En base a lo que los autores llaman “agenda-setting”, es que el público formará su consumo, en el banquete ofrecido por la prensa. Esto se dará en el marco de un contrato de lectura con los consumidores, y de esta forma los medios influirán
en la forma de ver el mundo de la sociedad que los consuma.

Idioma

spa

Extent

90 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4603
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1838 <![CDATA[Los estudiantes toman las escuelas : representación de la juventud en Clarín, La Nación y Página 12 en las protestas de 1998 y 2012]]> El presente trabajo propone analizar y comparar cómo es la representación hecha por la prensa gráfica masiva sobre los jóvenes que participaron de las tomas de
colegios secundarios públicos en la Ciudad de Buenos Aires durante dos momentos diferentes. El primer reclamo que estudiaremos sucedió entre el 18 y el 26 de agosto de 1998 y la segunda protesta transcurrió entre el 17 de septiembre y el 18 de octubre de 2012. Con el fin de delimitar el objeto de estudio, vamos a analizar los artículos referidos a este tema durante la primera semana en la que se produjeron ambas tomas (del 18 al 24 de agosto de 1998 y del 17 al 23 de septiembre de 2012) en los diarios de Buenos Aires La Nación, Clarín y Página12.

El análisis de las representaciones de la prensa escrita masiva es realizado a partir de un enfoque semiótico estableciendo condiciones de producción y contratos de
lectura (Verón, 1985). De esta manera, el objeto de esta tesis no son los individuos reales y concretos, en este caso los estudiantes de las escuelas secundarias que toman los colegios, sino las representaciones hechas por la prensa gráfica masiva de estos.

Partimos de la idea de que los medios de comunicación construyen acontecimientos, producen sentido y aplican un contrato de lectura. El discurso periodístico informativo es un discurso social que se encuentra inserto en un sistema productivo. La construcción de la noticia es un proceso de tres fases: producción, circulación y consumo (Verón 1983, 1985, 1987, 1995). La producción se inicia con un acontecimiento, donde el sujeto observador es el que le otorga sentido. “El acontecimiento significa una ruptura en cualquier ámbito privado o público que se destaca sobre un fondo uniforme, constituye una diferencia, y se define por los efectos en el tiempo y en el espacio en los que ocurre.” (Rodrigo Alsina, 1993).

El acontecimiento es controlado por el sistema de medios de comunicación que los selecciona a partir del grado de implicación que presuponen estableciendo un
temario (agenda-setting) en los propios medios de los asuntos más relevantes del día. El medio de comunicación se atribuye frecuentemente el rol de portavoz de la opinión pública y además establece una jerarquía de los asuntos que considera más importantes para la sociedad (Aníbal Ford; 2005). Para Bourdieu (1992) la opinión pública no existe, aunque si existen “opiniones constituidas, movilizadas, de grupos de presión movilizados en torno a un sistema de intereses explícitamente formulados y disposiciones que pueden formularse discursivamente con una cierta pretensión a la coherencia”. Bourdieu, a través del análisis de las encuestas de opinión, critica que estas tienen por objetivo establecer la idea de que existe una opinión pública unánime lo que permite crear legitimidad en torno a una política y reforzar las relaciones de fuerza que la sostienen.

La construcción de la noticia aparece entonces como un tipo especial de realidad que los periodistas construyen en forma de narración y, difundiéndola, la convierten en una realidad pública (Rodrigo Alsina, 1993). La noticia es “ese discurso autorizado, en gran medida, por esa capacidad de conectar a los individuos con la realidad a la que no puede acceder por la propia experiencia directa” (Martini, 2002:54). Además, la prensa crea un verosímil construyendo y manteniendo una relación con sus lectores a través de un discurso reconocido.

Utilizaremos el concepto de contrato de lectura (Verón, 1985) para analizar la relación establecida entre el medio y su público en los tres diarios estudiados. La noción de contrato de lectura enfatiza sobre las condiciones de “construcción del lazo que une en el tiempo un medio y sus consumidores”, esta noción permite estudiar la imagen que el medio tiene de sí mismo. En ese sentido, analizaremos las construcciones discursivas además de las distintas modalidades que el enunciador establece sobre el enunciado y que producen efectos de discurso en la relación con el lector. De esta manera, a partir del contrato de lectura de cada diario, podremos observar cuales son las diferencias de cada uno a la hora de construir la noticia. Verón (1984) también caracteriza a la prensa escrita como un sector con una larga historia como sector de la producción cultural sometido a las leyes de la competencia. Es por lo tanto importante precisar las condiciones en las que opera el mercado de la prensa de lectura masiva, cuál es el dispositivo por el cual un título de prensa dado se constituye en mercancía definida por su valor en el sentido económico del término.

Además de analizar los modos en que cada medio construye la noticia, nos interesa estudiar de que manera cada diario representa al joven protagonista de las tomas de colegios y que diferencias aparecen en esa representación en los distintos momentos estudiados. Para Maria Graciela Rodriguez (2003) la noción de representación permite pensar los modos en que una verdad se hace creíble para una sociedad determinada y además posibilita desentramar los mecanismos por los cuales esas representaciones ingresan y circulan por el imaginario social. Retomando a Verón (1987), “la representación se coloca como una particular construcción de sentido producto de una operación de selección y síntesis donde intervienen gramáticas de producción y de reconocimiento y que, en su circulación, producirá efectos de realidad no vinculados mecánicamente con los referentes empíricos que la
constituyen.”

Los trabajos sobre representación de los jóvenes en la prensa hegemónica en el marco de la tragedia de Cromagnon (Mizrahi, 2007), (Caniglia y Giselle, 2010) y
(Tolcachier, 2008) serán un gran aporte para esta investigación. El trabajo de Mizrahi y el de Giselle y Caniglia analizan la representación de la tragedia de Cromagnon pero en distintos medios de comunicación masiva. Mizrahi estudia el acontecimiento en Clarín, La Nación y Página 12 mientras que Giselle y Caniglia lo hacen en Clarín, Crónica y Diario Popular. Las dos tesis coinciden en que estos medios, a partir de esta tragedia, se ocuparon de personajes (los jóvenes de las clases populares) y situaciones que antes solo se restringían a medios dedicados al Rock. Además los diarios estudiados, portadores de una visión hegemónica, a pesar de sus diferencias exaltaron algunos aspectos de los jóvenes y condenaron otros. Esta mirada homogeneizadora de los medios adjudicó pasividad a la conducta de los jóvenes que aparecieron constantemente victimizados y daban por sentado además, que la actividad e iniciativa social eran patrimonio exclusivo del nosotros adulto (Giselle y Caniglia, 2010). Tolcachier (2008) a través del análisis del aguante post-cromañón trabaja con testimonios de sobrevivientes y tres de las principales revistas argentinas especializadas en rock: La Mano, Rolling Stone y Soy Rock. Observa a través de su investigación cómo los jóvenes del rock chabón se alejan de todo lo que perciben como “político”, con lo que esté vinculado a la persecución de algún tipo de poder y la posibilidad de negociación para conseguirlo. Estos jóvenes articulan sus prácticas sobre dos ejes: el rock y la pasión, que aparecen como principios unificadores.

Destaca que mientras la prensa crítica su propio accionar, los jóvenes entrevistados hablan de códigos internos y reafirman sus prácticas, dándole la importancia de la fiesta y la expresión de la pasión en el marco de los recitales.

En este caso, para analizar cómo fue la representación de la prensa gráfica masiva con respecto a los jóvenes que tomaron las escuelas en los dos períodos citados
anteriormente, es preciso realizar un breve recorrido teórico sobre la categoría “juventud”, además de dar cuenta de los diferentes trabajos realizados sobre las tomas de colegio en Argentina.]]>
2021-11-25T08:30:12-03:00

Dublin Core

Título

Los estudiantes toman las escuelas : representación de la juventud en Clarín, La Nación y Página 12 en las protestas de 1998 y 2012

Colaborador

Salerno, Daniel

Fecha

2017

Descripción

El presente trabajo propone analizar y comparar cómo es la representación hecha por la prensa gráfica masiva sobre los jóvenes que participaron de las tomas de
colegios secundarios públicos en la Ciudad de Buenos Aires durante dos momentos diferentes. El primer reclamo que estudiaremos sucedió entre el 18 y el 26 de agosto de 1998 y la segunda protesta transcurrió entre el 17 de septiembre y el 18 de octubre de 2012. Con el fin de delimitar el objeto de estudio, vamos a analizar los artículos referidos a este tema durante la primera semana en la que se produjeron ambas tomas (del 18 al 24 de agosto de 1998 y del 17 al 23 de septiembre de 2012) en los diarios de Buenos Aires La Nación, Clarín y Página12.

El análisis de las representaciones de la prensa escrita masiva es realizado a partir de un enfoque semiótico estableciendo condiciones de producción y contratos de
lectura (Verón, 1985). De esta manera, el objeto de esta tesis no son los individuos reales y concretos, en este caso los estudiantes de las escuelas secundarias que toman los colegios, sino las representaciones hechas por la prensa gráfica masiva de estos.

Partimos de la idea de que los medios de comunicación construyen acontecimientos, producen sentido y aplican un contrato de lectura. El discurso periodístico informativo es un discurso social que se encuentra inserto en un sistema productivo. La construcción de la noticia es un proceso de tres fases: producción, circulación y consumo (Verón 1983, 1985, 1987, 1995). La producción se inicia con un acontecimiento, donde el sujeto observador es el que le otorga sentido. “El acontecimiento significa una ruptura en cualquier ámbito privado o público que se destaca sobre un fondo uniforme, constituye una diferencia, y se define por los efectos en el tiempo y en el espacio en los que ocurre.” (Rodrigo Alsina, 1993).

El acontecimiento es controlado por el sistema de medios de comunicación que los selecciona a partir del grado de implicación que presuponen estableciendo un
temario (agenda-setting) en los propios medios de los asuntos más relevantes del día. El medio de comunicación se atribuye frecuentemente el rol de portavoz de la opinión pública y además establece una jerarquía de los asuntos que considera más importantes para la sociedad (Aníbal Ford; 2005). Para Bourdieu (1992) la opinión pública no existe, aunque si existen “opiniones constituidas, movilizadas, de grupos de presión movilizados en torno a un sistema de intereses explícitamente formulados y disposiciones que pueden formularse discursivamente con una cierta pretensión a la coherencia”. Bourdieu, a través del análisis de las encuestas de opinión, critica que estas tienen por objetivo establecer la idea de que existe una opinión pública unánime lo que permite crear legitimidad en torno a una política y reforzar las relaciones de fuerza que la sostienen.

La construcción de la noticia aparece entonces como un tipo especial de realidad que los periodistas construyen en forma de narración y, difundiéndola, la convierten en una realidad pública (Rodrigo Alsina, 1993). La noticia es “ese discurso autorizado, en gran medida, por esa capacidad de conectar a los individuos con la realidad a la que no puede acceder por la propia experiencia directa” (Martini, 2002:54). Además, la prensa crea un verosímil construyendo y manteniendo una relación con sus lectores a través de un discurso reconocido.

Utilizaremos el concepto de contrato de lectura (Verón, 1985) para analizar la relación establecida entre el medio y su público en los tres diarios estudiados. La noción de contrato de lectura enfatiza sobre las condiciones de “construcción del lazo que une en el tiempo un medio y sus consumidores”, esta noción permite estudiar la imagen que el medio tiene de sí mismo. En ese sentido, analizaremos las construcciones discursivas además de las distintas modalidades que el enunciador establece sobre el enunciado y que producen efectos de discurso en la relación con el lector. De esta manera, a partir del contrato de lectura de cada diario, podremos observar cuales son las diferencias de cada uno a la hora de construir la noticia. Verón (1984) también caracteriza a la prensa escrita como un sector con una larga historia como sector de la producción cultural sometido a las leyes de la competencia. Es por lo tanto importante precisar las condiciones en las que opera el mercado de la prensa de lectura masiva, cuál es el dispositivo por el cual un título de prensa dado se constituye en mercancía definida por su valor en el sentido económico del término.

Además de analizar los modos en que cada medio construye la noticia, nos interesa estudiar de que manera cada diario representa al joven protagonista de las tomas de colegios y que diferencias aparecen en esa representación en los distintos momentos estudiados. Para Maria Graciela Rodriguez (2003) la noción de representación permite pensar los modos en que una verdad se hace creíble para una sociedad determinada y además posibilita desentramar los mecanismos por los cuales esas representaciones ingresan y circulan por el imaginario social. Retomando a Verón (1987), “la representación se coloca como una particular construcción de sentido producto de una operación de selección y síntesis donde intervienen gramáticas de producción y de reconocimiento y que, en su circulación, producirá efectos de realidad no vinculados mecánicamente con los referentes empíricos que la
constituyen.”

Los trabajos sobre representación de los jóvenes en la prensa hegemónica en el marco de la tragedia de Cromagnon (Mizrahi, 2007), (Caniglia y Giselle, 2010) y
(Tolcachier, 2008) serán un gran aporte para esta investigación. El trabajo de Mizrahi y el de Giselle y Caniglia analizan la representación de la tragedia de Cromagnon pero en distintos medios de comunicación masiva. Mizrahi estudia el acontecimiento en Clarín, La Nación y Página 12 mientras que Giselle y Caniglia lo hacen en Clarín, Crónica y Diario Popular. Las dos tesis coinciden en que estos medios, a partir de esta tragedia, se ocuparon de personajes (los jóvenes de las clases populares) y situaciones que antes solo se restringían a medios dedicados al Rock. Además los diarios estudiados, portadores de una visión hegemónica, a pesar de sus diferencias exaltaron algunos aspectos de los jóvenes y condenaron otros. Esta mirada homogeneizadora de los medios adjudicó pasividad a la conducta de los jóvenes que aparecieron constantemente victimizados y daban por sentado además, que la actividad e iniciativa social eran patrimonio exclusivo del nosotros adulto (Giselle y Caniglia, 2010). Tolcachier (2008) a través del análisis del aguante post-cromañón trabaja con testimonios de sobrevivientes y tres de las principales revistas argentinas especializadas en rock: La Mano, Rolling Stone y Soy Rock. Observa a través de su investigación cómo los jóvenes del rock chabón se alejan de todo lo que perciben como “político”, con lo que esté vinculado a la persecución de algún tipo de poder y la posibilidad de negociación para conseguirlo. Estos jóvenes articulan sus prácticas sobre dos ejes: el rock y la pasión, que aparecen como principios unificadores.

Destaca que mientras la prensa crítica su propio accionar, los jóvenes entrevistados hablan de códigos internos y reafirman sus prácticas, dándole la importancia de la fiesta y la expresión de la pasión en el marco de los recitales.

En este caso, para analizar cómo fue la representación de la prensa gráfica masiva con respecto a los jóvenes que tomaron las escuelas en los dos períodos citados
anteriormente, es preciso realizar un breve recorrido teórico sobre la categoría “juventud”, además de dar cuenta de los diferentes trabajos realizados sobre las tomas de colegio en Argentina.

Idioma

spa

Extent

88 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1838

Cobertura

ARG
1998
2012

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4056
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3719 <![CDATA[¿Sin paros no hay noticia? : La cobertura periodística de Clarín y La Nación sobre la negociación salarial docente del año 2017 en la provincia de Buenos Aires]]> Los medios de comunicación no son ventanas transparentes al mundo. Son actores políticos y económicos que intervienen en la construcción de la realidad social a través de una serie de procesos de selección y exclusión, mediante los cuales eligen los temas que se convertirán en noticias y formarán parte de sus respectivas agendas. Al mismo tiempo que seleccionan unos temas, y los jerarquizan en sus agendas de acuerdo con la importancia que les asignan, muchos otros temas quedan fuera de ellas. La aparición de un tema en la agenda de los medios facilita su instalación en la agenda pública y en la agenda política. Por el contrario, aquellos temas que no consiguen hacerse un lugar en las agendas mediáticas quedan relegados en la discusión pública y tienen muchas dificultades para trascender más allá de los actores directamente involucrados. Sin embargo, los medios de comunicación no sólo intervienen sobre qué temas serán visibilizados, sino también sobre los términos en los cuales se habla de ellos. Es decir, al hablar de un hecho/asunto determinado, los medios no refieren a él de manera neutra. Le atribuyen una serie de características y/o cualidades, excluyen otras, y presentan la información de una forma determinada.

Según Stuart Hall (1977) “los medios de comunicación de masas son crecientemente responsables de: suministrar la base a partir de la cual los grupos y clases construyen una imagen de la vida, significados, prácticas y valores de los otros grupos y clases” (p.22). Esto se refiere a la tendencia que tienen los medios a caracterizar a los actores que intervienen en los hechos que se transforman en noticia. Kircher (2005) argumenta que los medios son un actor social y político necesario debido al rol que ocupan en la arena política y cultural.

A partir de los fundamentos teóricos del Framing, esta tesina se propone analizar los encuadres de la cobertura mediática que realizaron los diarios Clarín y La Nación de la negociación salarial entre los sindicatos docentes y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires acontecido entre los meses de febrero y julio de 2017.

La elección del tema se debe a la dimensión social y política que adquiere la negociación entre los sindicatos docentes y el Gobierno de la provincia. Dicha negociación se prolongó mucho más de lo esperado por los actores protagónicos -a diferencia del año anterior, en el cual la paritaria se había cerrado en tiempo y forma para comenzar a término el ciclo lectivo-, y se agravó a medida que se sucedieron las reuniones de discusión que no llegaban a ningún principio de acuerdo, las declaraciones cruzadas entre los funcionarios oficialistas -muchos de ellos de primera línea como la gobernadora María Eugenia Vidal y Alejandro Finocchiaro, el entonces ministro de Educación de la provincia- los paros y las movilizaciones. Además, el tema adquirió visibilidad considerable en la agenda mediática de la mayoría de los medios de comunicación, sobre todo durante los primeros meses de la negociación. Clarín y La Nación no fueron la excepción. El tema se volvió relevante en sus respectivas agendas y le dedicaron muchas notas que atravesaron distintas secciones de ambos diarios.

Este trabajo analiza todo el período que duró la negociación entre los sindicatos docentes y el Gobierno, que comenzó la primera semana de febrero de 2017, cuando se realizaron las primeras reuniones entre gobernadores para delimitar los puntos principales de la negociación salarial docente, y terminó la primera semana de julio cuando se firmó la paritaria en la provincia de Buenos Aires. La decisión del Gobierno nacional de no convocar a la paritaria nacional -que fijaba un piso salarial mínimo estipulado en la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo- supuso un primer foco de conflicto, que se agravó a medida que sucedieron las distintas ofertas provinciales que no conformaron los reclamos de los sindicatos docentes. En el caso concreto de la provincia de Buenos Aires, la oferta del Gobierno incluyó una cláusula gatillo que se ajusta de manera semestral aplicando el método ajuste por inflación, que no conformó a los sindicatos docentes, quienes reclamaron una recomposición por los puntos de salarios que
perdieron el año anterior.

A partir de los últimos días de febrero la negociación en la provincia de Buenos Aires acaparó la atención de los medios de comunicación y cobró una relevancia significativa en las agendas de Clarín y La Nación, lo que dio lugar al inicio de la segunda etapa de análisis en este trabajo. La ratificación del primer paro por parte de los sindicatos docentes es el primer hito que marcó la cobertura mediática y, al mismo tiempo, generó una ola de rechazo en un sector de la sociedad argentina que se manifestó a través de las redes sociales mediante una convocatoria a voluntarios para reemplazar a los docentes que participaron del paro. Esta reacción tuvo tal dimensión que la propia gobernadora de la provincia, María Eugenia Vidal, se manifestó al respecto, considerando la posibilidad de convocar a los usuarios de Twitter que se ofrecieron como voluntarios. Sin embargo, tal convocatoria nunca se llevó a cabo. Tal centralidad se refrendó a medida que la negociación no conformó a ninguna de las partes y el conflicto
se agudizó debido a las declaraciones entrecruzadas y a las medidas de fuerzas que llevaron a cabo los sindicatos docentes.

La eliminación de la paritaria nacional fue una novedad, ya que por primera vez en varios años se provincializó la negociación docente. Es decir, que el Gobierno nacional se corrió de la negociación y cada provincia negoció sus paritarias por separado sin el piso salarial que garantiza la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo1.

Por otra parte, una particularidad que ofreció esta paritaria fue la irrupción de la figura de María Eugenia Vidal en el escenario político: en primer lugar, porque era la primera gobernadora mujer de la historia en la provincia de Buenos Aires. Y, en segundo término, debido a la centralidad que Vidal ocupó durante la negociación con los sindicatos docentes.

La elección de Clarín y La Nación como unidades de contexto para analizar su cobertura se sustenta en la importante circulación y tirada de los periódicos a lo largo de todo el país ocupando un lugar central en la llegada a la población.

Partiendo de estos punteos sobre la visibilidad del tema y apoyados en la perspectiva del Framing, el objetivo general de este trabajo es analizar cómo los diarios Clarín y La Nación encuadraron la negociación salarial docente en la provincia de Buenos Aires durante el período delimitado entre los meses de febrero y julio del año 2017. Los objetivos específicos son: a) identificar la visibilidad informativa en la superficie mediática, b) indagar cómo es el tratamiento de los actores que protagonizan las noticias, c) establecer las valoraciones de las medidas de fuerza gremial y de las propuestas salariales del gobierno efectuadas en ambos diarios así como del nivel de conflictividad a lo largo de la cobertura, e) indagar el standing o los niveles de crédito que se les otorga a las fuentes en la información publicada del caso, f) comparar los encuadres que Clarín y La Nación construyen del caso para establecer similitudes y diferencias.

]]>
2023-05-02T11:08:49-03:00

Dublin Core

Título

¿Sin paros no hay noticia? : La cobertura periodística de Clarín y La Nación sobre la negociación salarial docente del año 2017 en la provincia de Buenos Aires

Colaborador

Koziner, Nadia Sabrina, tutora

Gómez Wagner, Celeste, co-tutora

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2017

Descripción

Los medios de comunicación no son ventanas transparentes al mundo. Son actores políticos y económicos que intervienen en la construcción de la realidad social a través de una serie de procesos de selección y exclusión, mediante los cuales eligen los temas que se convertirán en noticias y formarán parte de sus respectivas agendas. Al mismo tiempo que seleccionan unos temas, y los jerarquizan en sus agendas de acuerdo con la importancia que les asignan, muchos otros temas quedan fuera de ellas. La aparición de un tema en la agenda de los medios facilita su instalación en la agenda pública y en la agenda política. Por el contrario, aquellos temas que no consiguen hacerse un lugar en las agendas mediáticas quedan relegados en la discusión pública y tienen muchas dificultades para trascender más allá de los actores directamente involucrados. Sin embargo, los medios de comunicación no sólo intervienen sobre qué temas serán visibilizados, sino también sobre los términos en los cuales se habla de ellos. Es decir, al hablar de un hecho/asunto determinado, los medios no refieren a él de manera neutra. Le atribuyen una serie de características y/o cualidades, excluyen otras, y presentan la información de una forma determinada.

Según Stuart Hall (1977) “los medios de comunicación de masas son crecientemente responsables de: suministrar la base a partir de la cual los grupos y clases construyen una imagen de la vida, significados, prácticas y valores de los otros grupos y clases” (p.22). Esto se refiere a la tendencia que tienen los medios a caracterizar a los actores que intervienen en los hechos que se transforman en noticia. Kircher (2005) argumenta que los medios son un actor social y político necesario debido al rol que ocupan en la arena política y cultural.

A partir de los fundamentos teóricos del Framing, esta tesina se propone analizar los encuadres de la cobertura mediática que realizaron los diarios Clarín y La Nación de la negociación salarial entre los sindicatos docentes y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires acontecido entre los meses de febrero y julio de 2017.

La elección del tema se debe a la dimensión social y política que adquiere la negociación entre los sindicatos docentes y el Gobierno de la provincia. Dicha negociación se prolongó mucho más de lo esperado por los actores protagónicos -a diferencia del año anterior, en el cual la paritaria se había cerrado en tiempo y forma para comenzar a término el ciclo lectivo-, y se agravó a medida que se sucedieron las reuniones de discusión que no llegaban a ningún principio de acuerdo, las declaraciones cruzadas entre los funcionarios oficialistas -muchos de ellos de primera línea como la gobernadora María Eugenia Vidal y Alejandro Finocchiaro, el entonces ministro de Educación de la provincia- los paros y las movilizaciones. Además, el tema adquirió visibilidad considerable en la agenda mediática de la mayoría de los medios de comunicación, sobre todo durante los primeros meses de la negociación. Clarín y La Nación no fueron la excepción. El tema se volvió relevante en sus respectivas agendas y le dedicaron muchas notas que atravesaron distintas secciones de ambos diarios.

Este trabajo analiza todo el período que duró la negociación entre los sindicatos docentes y el Gobierno, que comenzó la primera semana de febrero de 2017, cuando se realizaron las primeras reuniones entre gobernadores para delimitar los puntos principales de la negociación salarial docente, y terminó la primera semana de julio cuando se firmó la paritaria en la provincia de Buenos Aires. La decisión del Gobierno nacional de no convocar a la paritaria nacional -que fijaba un piso salarial mínimo estipulado en la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo- supuso un primer foco de conflicto, que se agravó a medida que sucedieron las distintas ofertas provinciales que no conformaron los reclamos de los sindicatos docentes. En el caso concreto de la provincia de Buenos Aires, la oferta del Gobierno incluyó una cláusula gatillo que se ajusta de manera semestral aplicando el método ajuste por inflación, que no conformó a los sindicatos docentes, quienes reclamaron una recomposición por los puntos de salarios que
perdieron el año anterior.

A partir de los últimos días de febrero la negociación en la provincia de Buenos Aires acaparó la atención de los medios de comunicación y cobró una relevancia significativa en las agendas de Clarín y La Nación, lo que dio lugar al inicio de la segunda etapa de análisis en este trabajo. La ratificación del primer paro por parte de los sindicatos docentes es el primer hito que marcó la cobertura mediática y, al mismo tiempo, generó una ola de rechazo en un sector de la sociedad argentina que se manifestó a través de las redes sociales mediante una convocatoria a voluntarios para reemplazar a los docentes que participaron del paro. Esta reacción tuvo tal dimensión que la propia gobernadora de la provincia, María Eugenia Vidal, se manifestó al respecto, considerando la posibilidad de convocar a los usuarios de Twitter que se ofrecieron como voluntarios. Sin embargo, tal convocatoria nunca se llevó a cabo. Tal centralidad se refrendó a medida que la negociación no conformó a ninguna de las partes y el conflicto
se agudizó debido a las declaraciones entrecruzadas y a las medidas de fuerzas que llevaron a cabo los sindicatos docentes.

La eliminación de la paritaria nacional fue una novedad, ya que por primera vez en varios años se provincializó la negociación docente. Es decir, que el Gobierno nacional se corrió de la negociación y cada provincia negoció sus paritarias por separado sin el piso salarial que garantiza la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo1.

Por otra parte, una particularidad que ofreció esta paritaria fue la irrupción de la figura de María Eugenia Vidal en el escenario político: en primer lugar, porque era la primera gobernadora mujer de la historia en la provincia de Buenos Aires. Y, en segundo término, debido a la centralidad que Vidal ocupó durante la negociación con los sindicatos docentes.

La elección de Clarín y La Nación como unidades de contexto para analizar su cobertura se sustenta en la importante circulación y tirada de los periódicos a lo largo de todo el país ocupando un lugar central en la llegada a la población.

Partiendo de estos punteos sobre la visibilidad del tema y apoyados en la perspectiva del Framing, el objetivo general de este trabajo es analizar cómo los diarios Clarín y La Nación encuadraron la negociación salarial docente en la provincia de Buenos Aires durante el período delimitado entre los meses de febrero y julio del año 2017. Los objetivos específicos son: a) identificar la visibilidad informativa en la superficie mediática, b) indagar cómo es el tratamiento de los actores que protagonizan las noticias, c) establecer las valoraciones de las medidas de fuerza gremial y de las propuestas salariales del gobierno efectuadas en ambos diarios así como del nivel de conflictividad a lo largo de la cobertura, e) indagar el standing o los niveles de crédito que se les otorga a las fuentes en la información publicada del caso, f) comparar los encuadres que Clarín y La Nación construyen del caso para establecer similitudes y diferencias.

Idioma

spa

Extent

159 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001160

Buenos Aires (province)
2017

Table Of Contents

Capítulo 1 – Introducción
1.1 Estructura del trabajo

Capítulo 2 - Contextualización de la negociación salarial docente entre los Gremios y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
2.1 Mapa de actores en la negociación salarial docente
2.2 Periodización de la negociación salarial docente

Capítulo 3- Enfoque conceptual: La teoría del Framing al servicio del análisis periodístico
3.1- Framing
3.1.1- Antecedentes
3.1.2- Del marco al uso del frame
3.1.3- Distintas concepciones de frame
3.1.4- Tipos de encuadres de los textos
3.2- Visibilidad de la información en la superficie mediática
3.3- Tratamiento de los actores
3.4- Fuentes de la información
3.4.1- Standing o crédito de las fuentes
3.4.2- Tipos de fuentes

Capítulo 4- Objetivos de la investigación y estrategias metodológicas
4.1 Objetivos de la investigación
4.1.1 Objetivos específicos
4.2 Preguntas de investigación
4.3 Estrategia metodológica
4.4 Unidades de análisis
4.5 Universo de análisis y muestra
4.6 Unidades de contexto
4.6.1 Diario Clarín
4.6.2 Clarín y La Nación: socios en Papel Prensa
4.6.3 De diario a grupo de medios: conformación del multimedio
4.6.4 De la Ley de Servicios de Comunicación audiovisual (26.522) a los DNU de la gestión de Mauricio Macri
4.6.5 Diario La Nación
4.6.5.1 Conformación del multimedio
4.6.5.1 La Nación durante el macrismo
4.6.6 Cuadro de situación actual de los grupos Clarín y La Nación
4.7 Libro de códigos

Capítulo 5- Análisis de la cobertura
5.1 Visibilidad informativa
5.1.1 Frecuencia semanal de la cobertura
5.1.2 Días de la semana de la cobertura
5.1.3 Sección de las notas
5.1.4 Aparición en portada
5.1.5 Tipo de página
5.1.6 Tamaño del artículo
5.1.7 Acompañamiento gráfico
5.1.8 Apertura de sección de las notas
5.2 Tratamiento de actores
5.2.1 Actores en las notas
5.2.2 Atribución de responsabilidades
5.3. Valoraciones hacia las medidas de fuerza gremial y las propuestas salariales del gobierno. Nivel de conflictividad durante la cobertura
5.3.1 Valoración de las medidas de fuerza gremial
5.3.2 Valoración de la propuesta salarial del gobierno
5.3.3 Nivel de conflictividad en la cobertura
5.4 Fuentes de la información: Standing

Capítulo 6- Conclusiones

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO

ANEXO I- Ficha de análisis para la codificación de las notas

ANEXO II- Grilla de notas

Tabla 1: Cuadro de los grupos de medios
Tabla 2: Aparición del caso en cada día de la semana
Tabla 3: Aparición en sección
Tabla 4: Aparición en portada
Tabla 5: Página par e impar
Tabla 6: Tamaño del artículo
Tabla 7: Acompañamiento gráfico en las notas
Tabla 8: Notas que abren o no la sección
Tabla 9: Actor principal en las notas
Tabla 10: Actor secundario en las notas
Tabla 11: Valoración de las medidas de fuerza gremial
Tabla 12: Valoración de la propuesta salarial del gobierno
Tabla 13: Fuente principal de la nota
Tabla 14: Tipo de fuente principal
Tabla 15: Valoración de la fuente principal
Tabla 16: Fuente secundaria de la nota
Tabla 17: Valoración de la fuente secundaria

Imagen 1: Capturas de tweets en la campaña #VoluntarioDocenteNoAlParo
Imagen 2: Comparación de portadas
Imagen 3: Tapas de La Nación y Clarín
Imagen 4: Elementos gráficos en las notas
Imagen 5: Más de un elemento gráfico en las notas
Imagen 6: Nota sin acompañamiento gráfico
Imagen 7: Apertura de sección
Imagen 8: Valoración de la medida de fuerza gremial
Imagen 9: Valoración de la propuesta salarial del gobierno
Imagen 10: Conflictividad en la cobertura

Gráfico 1: Frecuencia semanal de la cobertura
Gráfico 2: Frecuencia de aparición en tapa
Gráfico 3: Frecuencia de notas en apertura de sección
Gráfico 4: Actores principales durante la cobertura
Gráfico 5: Cruce de actores principales y secundarios
Gráfico 6: Tipo de mención de actores en la cobertura
Gráfico 7: Valoración de la medida de fuerza gremial en la cobertura
Gráfico 8: Valoración de la medida de fuerza gremial por diarios
Gráfico 9: Valoración de la propuesta salarial durante la cobertura
Gráfico 10: Valoración de la propuesta salarial por diarios
Gráfico 11: Desacuerdos en cada diario
Gráfico 12: Críticas/reclamos en los diarios
Gráfico 13: Dos o más posturas durante la cobertura
Gráfico 14: Dos o más posturas en los diarios
Gráfico 15: Fuentes principales durante la cobertura
Gráfico 16: Fuente principal en los diarios
Gráfico 17: Tipo de fuente principal y valoración
Gráfico 18: Fuente principal y fuente secundaria en la nota

AFSCA: Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual
AFTIC: Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
AMET: Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica
ARTEAR SA: Arte Radiotelevisivo Argentino
CAMYP: Unión Argentina de Maestros y Profesores
CGT: Confederación General del Trabajo de la República Argentina
CIMECO: Compañía Inversora en Medios de Comunicación
CONAREPA: Comisión Nacional de Recuperación Patrimonial
CONTEDUC: Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación
CTA: Central de los Trabajadores Argentinos
CTERA: Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina
DAC: Docentes Argentinos Confederados
ENaCom: Ente Nacional de Comunicaciones
EnTel: Empresa Nacional de Telecomunicaciones
FEB: Federación de Educadores Bonaerenses
FETE: Federación de Trabajadores de la Educación
FGDB: Frente Gremial Docente Bonaerense
IE: Internacional de la Educación
LSCA: Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
OIT: Organización Internacional del Trabajo
ONE: Operativo Nacional de Evaluación
SADOP: Sindicato Argentino de Docentes Privados
SISADOC: Sindicato Santiagueño de Docentes
SUTEBA: Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires
UDA: Unión de Docentes Argentinos
UDOCBA: Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires
UDPM: Unión de Docentes de la Provincia de Misiones

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciados en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4771
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3773 <![CDATA[La ley de matrimonio igualitario en Clarín (2010) : ¿Contribución para un debate democrático? ]]> La presente tesina busca hacer una reflexión sobre la capacidad de los medios de comunicación, en este caso el diario Clarín, de realizar un aporte efectivo a la ampliación y consolidación de los derechos humanos, a través de su contribución al enriquecimiento del debate y reflexión social sobre los mismos.

El análisis será efectuado frente a la extensión de la institución jurídica del matrimonio a parejas homosexuales, con motivo de la sanción en el año 2010 de la ley conocida como de matrimonio igualitario, un hito en el desarrollo de los derechos sexuales de los ciudadanos argentinos.

El medio ha sido seleccionado para realizar el estudio porque, dada su masividad, el ser un diario de alcance nacional y con la mayor tirada de ejemplares, así como su impronta generalista, puede considerarse como un medio significativamente representativo de la prensa escrita argentina y con un inmenso poder de influencia al momento del análisis.

A partir de lo planteado, y tomando en consideración los postulados del periodismo cívico subyace la siguiente pregunta problema ¿Cuál fue el posicionamiento del diario Clarín en relación con el debate sobre la ley de matrimonio igualitario? A partir de ello, ¿cuál fue su aporte respecto de la ampliación y profundización del intercambio democrático relativo al proyecto legislativo?

El trabajo se organiza en torno a cinco capítulos. El primero se refiere a la presentación y justificación del problema, la cual incluye hipótesis, objetivos y antecedentes de la investigación. Asimismo, los aspectos metodológicos considerados para llevarla a cabo.

El segundo efectúa un recorrido por el caso argentino respecto a la legislación sobre derechos sexuales, a través de una descripción del proceso cursado hasta alcanzarse el hito de la sanción de la ley de matrimonio igualitario.

El tercero da cuenta por un lado de la historia del medio de comunicación analizado: Clarín.. Por otro lado se analiza el medio estudiado, lo cual comprende también la determinación de su superficie redaccional, temario global, áreas del periódico, partiendo por la portada, secciones informativas, de opinión e incluso los espacios publicitarios.

Un cuarto capítulo de la tesina refiere al análisis propiamente dicho de la cobertura de la ley de matrimonio igualitario realizada por Clarín.

En el quinto apartado se exponen las conclusiones a las cuales se arribó, comprensivas tanto de una caracterización de la construcción que hizo Clarín del proyecto de ley bajo análisis, así como de las respuestas que pudieron esbozarse respecto de los interrogantes que orientaron el análisis.]]>
2023-05-11T15:20:59-03:00

Dublin Core

Título

La ley de matrimonio igualitario en Clarín (2010) : ¿Contribución para un debate democrático?

Colaborador

Gago, María Paula
Borrelli, Marcelo Hernán

Fecha

2022

Descripción

La presente tesina busca hacer una reflexión sobre la capacidad de los medios de comunicación, en este caso el diario Clarín, de realizar un aporte efectivo a la ampliación y consolidación de los derechos humanos, a través de su contribución al enriquecimiento del debate y reflexión social sobre los mismos.

El análisis será efectuado frente a la extensión de la institución jurídica del matrimonio a parejas homosexuales, con motivo de la sanción en el año 2010 de la ley conocida como de matrimonio igualitario, un hito en el desarrollo de los derechos sexuales de los ciudadanos argentinos.

El medio ha sido seleccionado para realizar el estudio porque, dada su masividad, el ser un diario de alcance nacional y con la mayor tirada de ejemplares, así como su impronta generalista, puede considerarse como un medio significativamente representativo de la prensa escrita argentina y con un inmenso poder de influencia al momento del análisis.

A partir de lo planteado, y tomando en consideración los postulados del periodismo cívico subyace la siguiente pregunta problema ¿Cuál fue el posicionamiento del diario Clarín en relación con el debate sobre la ley de matrimonio igualitario? A partir de ello, ¿cuál fue su aporte respecto de la ampliación y profundización del intercambio democrático relativo al proyecto legislativo?

El trabajo se organiza en torno a cinco capítulos. El primero se refiere a la presentación y justificación del problema, la cual incluye hipótesis, objetivos y antecedentes de la investigación. Asimismo, los aspectos metodológicos considerados para llevarla a cabo.

El segundo efectúa un recorrido por el caso argentino respecto a la legislación sobre derechos sexuales, a través de una descripción del proceso cursado hasta alcanzarse el hito de la sanción de la ley de matrimonio igualitario.

El tercero da cuenta por un lado de la historia del medio de comunicación analizado: Clarín.. Por otro lado se analiza el medio estudiado, lo cual comprende también la determinación de su superficie redaccional, temario global, áreas del periódico, partiendo por la portada, secciones informativas, de opinión e incluso los espacios publicitarios.

Un cuarto capítulo de la tesina refiere al análisis propiamente dicho de la cobertura de la ley de matrimonio igualitario realizada por Clarín.

En el quinto apartado se exponen las conclusiones a las cuales se arribó, comprensivas tanto de una caracterización de la construcción que hizo Clarín del proyecto de ley bajo análisis, así como de las respuestas que pudieron esbozarse respecto de los interrogantes que orientaron el análisis.

Idioma

spa

Extent

147 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

Capítulo 1 - Introducción y justificación
1.1 Enunciación y justificación del problema
1.2 Hipótesis de la tesina
1.3. Objetivos de la tesina
1.4. Antecedentes de la investigación
1.4.1. Tesinas de grado
1.4.2. Antecedentes Teóricos
1.4.2.1. Estudios sobre Periodismo
1.4.2.1.1. Reflexiones sobre los motores que orientan su accionar
1.4.2.1.2. El periodismo cívico
1.4.2.2. Evolución histórica de los derechos democráticos de la sexualidad
1.4.2.3. Reflexiones desde estudios sobre sexualidad
1.4.2.3.1. Pensar la homosexualidad
1.4.2.3.2. Sexualidades y medios de comunicación
1.4.2.3.3. Sexualidades y educación
1.5. Cuestiones Metodológicas

Capítulo 2. Evolución de la legislación sobre derechos sexuales en Argentina
2.1 La unión civil
2.2 La Ley de matrimonio igualitario
2.2.1. Argumentos de los votos en contra del proyecto
2.2.2. Argumentos de los votos a favor del proyecto

Capítulo 3 – Historia y caracterización de Clarín
3.1. Los inicios del diario
3.1.1. El fundador político e inicio fundacional
3.1.2. Clarín y el peronismo
3.1.3. La adhesión al desarrollismo y la gran expansión
3.1.4. Clarín durante la dictadura
3.1.5. La vuelta a la democracia y el menemismo
3.1.6. Clarín y el kirchnerismo
3.2. Análisis del medio
3.2.1. Superficie redaccional
3.2.2. La tapa de Clarín
3.2.3. Las Secciones del diario
3.2.4. Contrato de Lectura

Capítulo 4 – La ley de Matrimonio Igualitario en Clarín
4.1. Criterios de noticiabilidad y jerarquización de las noticias
4.2. Contextualizaciones-Valorizaciones-Asignaciones de sentido
4.3. Los actores de las noticias
4.4. Cuestiones temáticas abordadas

Capítulo 5.-Conclusiones

Bibliografía Citada
Anexo Relevamiento descriptivo de tapas
Anexo Fotográfico de Tapas
Anexo Fotográfico de Notas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5357
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3807 <![CDATA[Violencia de género en la prensa gráfica argentina : noticiabilidad y relevancia de los femicidios, estudio de su construcción periodística en Clarín y La Nación ]]> En el presente trabajo de investigación me ocuparé de estudiar cómo se construye y representa la violencia de género en la prensa gráfica argentina. La violencia contra las mujeres no es una problemática actual, sino un fenómeno histórico y cultural que emerge del sistema de dominación patriarcal. Sin embargo perdió su carácter marginal los últimos años: es un tema que ha ganado un lugar destacado en las nuevas agendas sociales, políticas y mediáticas (Pereyra, 2015). Como en este proceso de mayor visibilización de la violencia machista los medios ocupan un rol protagónico, me resulta pertinente e interesante analizar cómo estas instituciones informan, argumentan o hablan sobre ella.

El análisis hará foco en los femicidios, en los asesinatos de mujeres por su sola condición como tales. Desde esta perspectiva tracé una nueva línea de investigación, un nuevo enfoque o interrogante: cómo se construye la noticiabilidad y la relevancia en las noticias sobre femicidios, mediante un estudio comparativo de la cobertura de sus dos modalidades, el íntimo y no íntimo, en Clarín y La Nación. Para ello examinaré el tratamiento de un conjunto de casos recientes de femicidio en Argentina. ]]>
2023-05-16T11:15:12-03:00

Dublin Core

Título

Violencia de género en la prensa gráfica argentina : noticiabilidad y relevancia de los femicidios, estudio de su construcción periodística en Clarín y La Nación

Colaborador

Pereyra, Marcelo

Fecha

2020

Idioma

spa

Extent

156 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4834
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3844 <![CDATA[La noticia imposible : análisis de los estatutos de la vida, el cuerpo y la muerte, en las noticias de investigación con células madre en Clarín]]> Este trabajo se propone analizar el tratamiento que el diario Clarín le dio a las noticias sobre las investigaciones con células madres. Tomaremos el período comprendido entre el mes de enero del año 2000 y marzo de 2009, ya que durante ese tiempo tanto en los Estados Unidos y Gran Bretaña, los principales países ocupados en la investigación con células madres, la misma fue objeto de calientes debates éticos, políticos e ideológicos; hasta contar en marzo de 2009 con el pleno apoyo del presidente del país norteamericano:

Obama eliminó las restricciones a las investigaciones con células madre. El presidente de EE.UU. dijo que su gobierno apoyará "vigorosamente" a los científicos que trabajen en ello. Eliminó las restricciones para destinar fondos que había impuesto George W. Bush en 2001.

Elegimos como corpus de análisis las noticias del diario Clarín ya que según el Instituto de Verificación de Circulaciones (IVC), la entidad que certifica y difunde los promedios de circulación neta pagada y tirada de medios gráficos, el matutino en cuestión figuró como el diario más vendido, contando con una circulación neta pagada de lunes a domingo de 340.000 ejemplares promedio, y de 690.000 ejemplares promedio los domingos en todo el país. ]]>
2023-05-22T11:53:50-03:00

Dublin Core

Título

La noticia imposible : análisis de los estatutos de la vida, el cuerpo y la muerte, en las noticias de investigación con células madre en Clarín

Colaborador

Vilker, Shila

Fecha

2011

Idioma

spa

Extent

96 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2000-2009

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2572
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4141 <![CDATA[Mariposas transparentes : representaciones Travesti-Trans en primeras planas de Clarin 2010-2019]]> Mariposas transparentes es una tesina de grado de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA) que trabaja sobre las representaciones de mujeres trans y travestis en las primeras planas del diario Clarín entre los años 2010 y 2019 (inclusive), considerando centralmente que se trata de un período en el que el colectivo ganó reconocimiento, visibilidad social y conquista de derechos a la par de poner en cuestión al sistema patriarcal, en una lucha común con toda la diversidad LGTBIQ+ y el movimiento de mujeres de Argentina.

El trabajo comienza con un recorrido histórico sobre las condiciones de vida y las luchas de las trans y travestis en el país, las conceptualizaciones teóricas en torno a ellas, las políticas de estado en diferentes momentos históricos (desde las políticas legales-represivas, las médico-patologizantes, hasta la sanción de leyes que les reconocen derechos). A su vez, sintetiza apretadamente el desarrollo del multimedio, desde nuestros días hasta el holding que es hoy, puntualizando en momentos de su vínculo con el estado a través de diferentes gobiernos, y las leyes que tuvieron que ver con él. Particularizando en el diario, reconocemos el peso político que tiene en el país también por su capacidad de instalar agenda.

Para analizar las representaciones de trans y travestis allí, cuenta con todo el material publicado en primera plana del diario entre 2010 y 2019 que refiere a ellas y es analizado a partir de tres ejes:

-Elementos de diseño editorial.
-Criterios periodísticos.
-Análisis del discurso.

De allí, se pudo establecer que las trans y travestis son las únicas de todas las diversidades genéricas no hegemónicas que Clarín representa. Aun así, fueron nombradas sólo en 30 titulares en diez años. En la mayoría de los casos se escribió sobre ellas en historias de vida y no se tematizaron los problemas que las afecta en su mayoría en la vida cotidiana y tendió a la reproducción de miradas estereotipadas sobre ellas. El mundo del espectáculo fue el espacio privilegiado para destacar su presencia en el medio. Las pocas veces que fueron representadas a partir del colectivo (en las marchas del orgullo), se las presentó bajo el masculino universal "gay", sus acciones ocultadas, ellas como sujetos pasivos y en una relación despolitizada en su tensión con el Estado.
]]>
2024-02-16T14:31:10-03:00

Dublin Core

Título

Mariposas transparentes : representaciones Travesti-Trans en primeras planas de Clarin 2010-2019

Colaborador

Lupi, Constanza

Fecha

2023

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2010-2019

Descripción

Mariposas transparentes es una tesina de grado de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA) que trabaja sobre las representaciones de mujeres trans y travestis en las primeras planas del diario Clarín entre los años 2010 y 2019 (inclusive), considerando centralmente que se trata de un período en el que el colectivo ganó reconocimiento, visibilidad social y conquista de derechos a la par de poner en cuestión al sistema patriarcal, en una lucha común con toda la diversidad LGTBIQ+ y el movimiento de mujeres de Argentina.

El trabajo comienza con un recorrido histórico sobre las condiciones de vida y las luchas de las trans y travestis en el país, las conceptualizaciones teóricas en torno a ellas, las políticas de estado en diferentes momentos históricos (desde las políticas legales-represivas, las médico-patologizantes, hasta la sanción de leyes que les reconocen derechos). A su vez, sintetiza apretadamente el desarrollo del multimedio, desde nuestros días hasta el holding que es hoy, puntualizando en momentos de su vínculo con el estado a través de diferentes gobiernos, y las leyes que tuvieron que ver con él. Particularizando en el diario, reconocemos el peso político que tiene en el país también por su capacidad de instalar agenda.

Para analizar las representaciones de trans y travestis allí, cuenta con todo el material publicado en primera plana del diario entre 2010 y 2019 que refiere a ellas y es analizado a partir de tres ejes:

-Elementos de diseño editorial.
-Criterios periodísticos.
-Análisis del discurso.

De allí, se pudo establecer que las trans y travestis son las únicas de todas las diversidades genéricas no hegemónicas que Clarín representa. Aun así, fueron nombradas sólo en 30 titulares en diez años. En la mayoría de los casos se escribió sobre ellas en historias de vida y no se tematizaron los problemas que las afecta en su mayoría en la vida cotidiana y tendió a la reproducción de miradas estereotipadas sobre ellas. El mundo del espectáculo fue el espacio privilegiado para destacar su presencia en el medio. Las pocas veces que fueron representadas a partir del colectivo (en las marchas del orgullo), se las presentó bajo el masculino universal "gay", sus acciones ocultadas, ellas como sujetos pasivos y en una relación despolitizada en su tensión con el Estado.

Idioma

spa

Extent

162 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

2010–2019

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Lugar de edición

Identificador interno

5507
]]>