https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Dictadura&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T05:21:35-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/10 <![CDATA[La Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (1973-1974) : una reforma universitaria inconclusa]]> La tesis analiza la institucionalización inconclusa de un proyecto de reforma universitaria impulsado por la izquierda peronista en el marco del retorno a la democracia en Argentina y del peronismo al gobierno en 1973. Examina el caso de la Universidad de Buenos Aires (UBA) entre 1973 y 1974, aunque abarca un período más amplio con el propósito de considerar las condiciones de emergencia de dicho proyecto durante los años sesenta, su institucionalización a partir de 1973, sus resistencias, y su definitivo ocaso desde septiembre de 1974.

Se trata de una experiencia histórica situada en un pasado reciente cuyas principales características han sido extensamente estudiadas desde diversas disciplinas y tradiciones teóricas: radicalización y efervescencia política, rupturas generacionales, peronización de los universitarios, reconfiguración de las izquierdas, desarrollo de un pensamiento nacional y del marxismo latinoamericano, entre otras.

Si bien existen trabajos parciales que se centran en alguna de las unidades académicas de la UBA durante el período, o bien estudios sobre otras universidades nacionales, no existen investigaciones terminadas que aborden con profundidad y a través de fuentes documentales la experiencia institucional de la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1976, más allá de razonables repasos y reiteradas menciones al caso de la UBA en los estudios que abordan períodos mucho más amplios en la historia de las universidades.

A lo largo de la tesis, se argumenta que las políticas universitarias ejecutadas a partir de mayo de 1973 formaron parte de una reforma que resultó interrumpida, y que tanto sus logros como sus límites se explican en buena medida por las disputas políticas al interior de la alianza gobernante. El proyecto de reforma fue impulsado por un conjunto de actores políticos inscriptos en diversas variantes de la izquierda peronista y puede ser caracterizado a través de cuestiones tales como la ampliación del ingreso, la idea de una universidad ―al servicio del pueblo‖ o ―al servicio de la liberación nacional, de la producción de conocimiento para la solución de las problemáticas sociales y nacionales, de la pregunta por la pedagogía, por el sentido de la formación profesional, entre otras dimensiones. Al mismo tiempo, buscamos mostrar cómo una serie de experiencias configuradoras a lo largo de la década del sesenta dan cuenta de la emergencia de un proyecto de universidad, cuya institucionalización a partir de mayo de 1973 se desarrolló parcialmente, atravesando desde septiembre de 1974 su definitiva declinación.

La investigación propone una historia de la institución universitaria centrada en la relación entre universidad y política, y se inscribe en la articulación del campo de estudios sobre la universidad con el de la historia reciente. Se nutre de diversas disciplinas y tradiciones teóricas para construir su objeto de análisis, centralmente de la teoría y la filosofía política, la historia política e intelectual y la historia de la educación. Especialmente relevante resulta el análisis institucional y de las políticas universitarias como políticas públicas, los modos de articulación de las organizaciones políticas con el Estado en la definición de esas políticas, y la consideración del peronismo desde la pregunta por los sujetos y las identidades. Las categorías de reforma universitaria, conocimiento, sujeto de la educación y pedagogía, entre otras, resultaron asimismo centrales para la construcción del problema de investigación.
]]>
2022-06-30T12:58:44-03:00

Dublin Core

Título

La Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (1973-1974) : una reforma universitaria inconclusa

Colaborador

Carli, Sandra

Fecha

2015

Temporal Coverage

1973-1974

Descripción

La tesis analiza la institucionalización inconclusa de un proyecto de reforma universitaria impulsado por la izquierda peronista en el marco del retorno a la democracia en Argentina y del peronismo al gobierno en 1973. Examina el caso de la Universidad de Buenos Aires (UBA) entre 1973 y 1974, aunque abarca un período más amplio con el propósito de considerar las condiciones de emergencia de dicho proyecto durante los años sesenta, su institucionalización a partir de 1973, sus resistencias, y su definitivo ocaso desde septiembre de 1974.

Se trata de una experiencia histórica situada en un pasado reciente cuyas principales características han sido extensamente estudiadas desde diversas disciplinas y tradiciones teóricas: radicalización y efervescencia política, rupturas generacionales, peronización de los universitarios, reconfiguración de las izquierdas, desarrollo de un pensamiento nacional y del marxismo latinoamericano, entre otras.

Si bien existen trabajos parciales que se centran en alguna de las unidades académicas de la UBA durante el período, o bien estudios sobre otras universidades nacionales, no existen investigaciones terminadas que aborden con profundidad y a través de fuentes documentales la experiencia institucional de la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1976, más allá de razonables repasos y reiteradas menciones al caso de la UBA en los estudios que abordan períodos mucho más amplios en la historia de las universidades.

A lo largo de la tesis, se argumenta que las políticas universitarias ejecutadas a partir de mayo de 1973 formaron parte de una reforma que resultó interrumpida, y que tanto sus logros como sus límites se explican en buena medida por las disputas políticas al interior de la alianza gobernante. El proyecto de reforma fue impulsado por un conjunto de actores políticos inscriptos en diversas variantes de la izquierda peronista y puede ser caracterizado a través de cuestiones tales como la ampliación del ingreso, la idea de una universidad ―al servicio del pueblo‖ o ―al servicio de la liberación nacional, de la producción de conocimiento para la solución de las problemáticas sociales y nacionales, de la pregunta por la pedagogía, por el sentido de la formación profesional, entre otras dimensiones. Al mismo tiempo, buscamos mostrar cómo una serie de experiencias configuradoras a lo largo de la década del sesenta dan cuenta de la emergencia de un proyecto de universidad, cuya institucionalización a partir de mayo de 1973 se desarrolló parcialmente, atravesando desde septiembre de 1974 su definitiva declinación.

La investigación propone una historia de la institución universitaria centrada en la relación entre universidad y política, y se inscribe en la articulación del campo de estudios sobre la universidad con el de la historia reciente. Se nutre de diversas disciplinas y tradiciones teóricas para construir su objeto de análisis, centralmente de la teoría y la filosofía política, la historia política e intelectual y la historia de la educación. Especialmente relevante resulta el análisis institucional y de las políticas universitarias como políticas públicas, los modos de articulación de las organizaciones políticas con el Estado en la definición de esas políticas, y la consideración del peronismo desde la pregunta por los sujetos y las identidades. Las categorías de reforma universitaria, conocimiento, sujeto de la educación y pedagogía, entre otras, resultaron asimismo centrales para la construcción del problema de investigación.

Idioma

spa

Extent

487 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1973-1974

Abstract

The thesis analyzes the unfinished institutionalization of a proposed university reform driven by the left-wing Peronism under the return to democracy in Argentina and of the Peronism to the government in 1973. It examines the case of the University of Buenos Aires (UBA) from 1973 to 1974, but it covers a broader period in order to recover the conditions of emergency of the project during the sixties, its institutionalization since 1973, its resistances and its final decline since September 1974.

This research is about a historical experience located in the recent past whose main features have been extensively studied from various disciplines and theoretical traditions: the radicalization and political unrest, the generational breaks, the peronization of the university actors, the reconfiguration of the Left, the develop of a national thought and a Latin American Marxism, among others characteristics.

Although there are partial works that focus on some of the academic units of the UBA during the cited period or studies of other national universities, there are not researches that deeply addresses documentary sources and the institutional experience of the University of Buenos Aires between 1973 and 1976, beyond the understandable rehearsals and repeated references to the case of the UBA in studies that analyze longer periods in the history of universities.

Throughout the thesis, it is argued that university policies implemented since May 1973 were part of a reform that was interrupted, and both its achievements and its limitations can be explained largely by political disputes within the ruling alliance. This project of reform was driven by a set of political actors that were part of different variants of the left-wing Peronism and can be characterized by issues such as the expansion of income, as the idea of a university "serving the people" or "at the service of the national liberation", of the production of knowledge for the solution of social and domestic issues, of the issue of pedagogy, of the meaning of professional training, among other dimensions. At the same time, this thesis seeks to show how a series of experiences along the ‗60s enable the emergence of a university project whose institutionalization from May 1973 was partially developed, till its final decline in September 1974.

The research proposes a history of the university focused on the relationship between university and politics, and articulates the field of university studies with the field of recent history. It is shaped by various disciplines and theoretical traditions in order to build its object of analysis, focused on theoretical and political philosophical traditions, of the political and intellectual history and of the history of education. Of particular relevance for this work are the institutional and university policies as public policy analysis, the modes of articulation of political organizations with the State in the definition of these policies, and consideration of the Peronism from the question of the subjects and identities. The categories of university reform, knowledge, subject of education and pedagogy, among others, were also crucial to the construction of the research question.

Table Of Contents

Resumen
Abstract
Índice
Agradecimientos

Introducción
1. Presentación del tema: preguntas, problemas y fuentes
2. Entre el campo de estudios sobre la universidad y el de la historia reciente
2.1 El campo de estudios sobre la universidad. La categoría de ―reforma universitaria
2.1.1 ¿Revolución o reforma?
2.2 Actualización del pasado en el presente: el campo de estudios sobre la historia reciente y la construcción de memorias colectivas
3. La universidad del ´73 en la bibliografía académica
4. Sobre la elección de la escala de análisis
4.1 La escala temporal
5. Diálogo con la bibliografía sobre los años sesenta y setenta. De la violencia política a los proyectos políticos
6. Estructura de la tesis. De la larga década del sesenta (1955-1973) a la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (1973-1974)

Capítulo 1. Sujetos e identidades políticas en el pasado reciente. La larga década del sesenta y la conformación de la izquierda peronista como sujeto de transformación de la institución universitaria
1.1 Consideraciones sobre el Estado, la sociedad y las políticas públicas universitarias durante el período
1.2 Sujetos e identidades en la conformación de la izquierda peronista
1.2.1 Insumos teóricos sobre los sujetos y las identidades
1.2.2 Izquierda y derecha peronista. Conflicto de identidades y teoría del infiltrado
1.2.3 La izquierda peronista como sujeto de la reforma universitaria
1.3 El renacimiento del marxismo en los sesenta. La nueva izquierda, un fenómeno trasnacional
1.3.1 Argentina, 1955-1973. Hegemonías en pugna, empate y revolución
1.3.2 De la New Left a la nueva izquierda
1.3.3 Los tres mundos y la revolución exiliada.
1.3.4 Del golpe del ´66 al Cordobazo. Universidad, sindicalismo y cristianismo
1.4 Potencialidades y límites de la categoría de nueva izquierda para un análisis de la historia argentina reciente
1.4.1 Peronismo y nueva izquierda
1.4.2 Los usos de la categoría y el advenimiento de lo nuevo

Capítulo 2. Filiaciones en conflicto. Generaciones, educación y política
2.1. Ruptura generacional en la bibliografía sobre los sesenta
2.2. Ruptura generacional en las narrativas biográficas
2.3. De la ruptura al diálogo intergeneracional. Dispositivos educativos y formación política
2.3.1. ―Hijos de los hijos‖ o educar a los padres
2.4. Padres e hijos en los despachos
2.4.1. Jóvenes secretarios
2.4.2. Jorge Taiana, el nombre del padre y del hijo
2.5. La formación política intergeneracional recíproca

Capítulo 3. Emergencia de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires.
Experiencias configuradoras de una nueva institucionalidad
3.1 El concepto de experiencias configuradoras
3.2 El movimiento estudiantil peronista y la peronización de los universitarios en los años sesenta
3.2.1 El surgimiento de las agrupaciones universitarias peronistas (1955-1973)
3.2.2 Izquierdas nacionales: del análisis a los testimonios
3.2.3 Arturo Jauretche y Juan José Hernández Arregui. De la colonización pedagógica a la nacionalización del estudiantado
3.3 Las experiencias configuradoras. Prácticas formativas, disciplinares, estudiantiles y profesionales en torno a lo universitario y lo científicotecnológico
3.3.1 Experiencias estudiantiles de trabajo comunitario
3.3.2 Ciencia Nueva y la radicalización política de Oscar Varsavsky y Rolando García
3.3.3 De la Asociación Gremial de Abogados a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires
3.3.4 Humanidades y ciencias sociales. Las Cátedras Nacionales y las revistas Envido y Antropología 3er Mundo
3.3.4.1 La propuesta política y académica de las Cátedras Nacionales.
3.3.4.2 De las Cátedras Nacionales a la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires

Capítulo 4. La izquierda peronista a través de una trayectoria: la peronización de Rodolfo Puiggrós y su llegada al rectorado de la UBA en 1973
4.1. Izquierdas Nacionales: el caso de Puiggrós
4.2. Puiggrós, el Partido Comunista y el peronismo (1930-1955)
4.2.1. El partido comunista
4.2.1.1. La revolución democrático-burguesa por venir
4.2.2. La llegada de Perón
4.2.2.1. La expulsión
4.2.3. El Instituto de Estudios Económicos y Sociales
4.3. El historiador marxista de la resistencia peronista (1955-1966)
4.3.1 Filosofía de la historia
4.3.2 El peronismo y su falta: hegemonía obrera y teoría revolucionaria
4.3.3 Primer paso por México
4.4 Puiggrós, Perón y el socialismo nacional. De exilios y gobiernos (1966-1980)
4.4.1 Puiggrós y la peronización de los estudiantes. Perón y el socialismo nacional .
4.4.2 Cámpora al gobierno, Perón al poder y el nacionalismo popular al rectorado

Capítulo 5. El gobierno de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. El rol de la juventud y de la izquierda peronista en la designación de autoridades
5.1 El gobierno de la universidad, entre la participación de los claustros y la intervención del Estado
5.1.1 Los momentos de la reforma tras la intervención de 1973
5.2 Gobierno, peronismo y juventud
5.2.1 Vínculos orgánicos entre la JP, la JUP y Montoneros. Sus implicancias para la participación estatal
5.2.2 El ―Malraux‖ de Perón. La JP en el Ministerio de Cultura y Educación…
5.3 Las designaciones en la UBA
5.3.1 La renuncia y los sucesores de Puiggrós
5.3.2 Las once facultades, desde el rectorado de Puiggrós hasta la intervención de Ottalagano
5.3.2.1 Los ―compañeros decanos

Capítulo 6. Pedagogía de la liberación y legislación universitaria. Análisis político y debate parlamentario
6.1 El proyecto educativo del ministerio y la pedagogía de la liberación
6.2 La propuesta institucional de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires y su incidencia en la Ley Taiana
6.3 La formación de la ley
6.4 Aspectos centrales de la Ley Taiana
6.4.1 El sentido de la formación y la institución universitaria
6.4.2 El sujeto y la pedagogía
6.4.3 Aspectos políticos, administrativos y organizacionales
6.4.4 Disposiciones transitorias
6.5 Universidad y liberación en el debate parlamentario
6.5.1 Una ley universitaria ―para la liberación
6.5.2 De los significados de la liberación
6.5.3 La presencia de la pedagogía de la liberación en el debate parlamentario.
6.6 Legislación e institucionalización: un vínculo complejo

Capítulo 7. Institucionalización inconclusa de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. Nueva universidad y transición a la dictadura
7.1 El carácter fundacional de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires..
7.2 Universidad del pueblo. El sujeto de la educación universitaria y la cuestión del ingreso
7.2.1 Breve historia del ingreso a las universidades
7.2.2 Políticas, mirada institucional y experiencia universitaria sobre la cuestión del ingreso
7.2.2.1 El caso de los colegios
7.3 La propuesta pedagógica: las clases, la evaluación y los planes de estudio
7.4 La experiencia en las facultades y la vinculación externa
7.5 Las fronteras de la institución. El sentido de la formación y la producción de conocimientos. Universidad al servicio del pueblo
7.5.1 Política de investigación
7.5.2 El Instituto del Tercer Mundo ―Manuel Ugarte
7.5.3 El Instituto de Medicina del Trabajo y el Centro de Estudios del Trabajo.
7.5.4 El Instituto de Estudios de la Realidad Argentina
7.5.5 Los Centros de Investigación Aplicada, Centros de Cultura Popular y Centros de Trabajo y Cultura
7.6 Transición a la dictadura: ocaso del proyecto de reforma universitaria de la izquierda peronista
7.6.1 Represión y restauración durante los rectorados de Ottalagano y Lyonnet
7.6.1.1 Represión institucional y paraestatal
7.6.1.2 Restauración

Reflexiones finales
Bibliografía y fuentes

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/42 <![CDATA[Teatro x la Identidad : un escenario para las luchas por la configuración de sentidos sobre la apropiación de menores y la restitución de la identidad ]]> La presente tesis es el resultado de un análisis de Teatro x la Identidad (TxI). Éste es un movimiento conformado por colectivos de teatristas que se originó en el año 2001 en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de colaborar con la causa de Abuelas de Plaza de Mayo por la localización y la restitución, a las familias legítimas y de las identidades, de los/as hijos/as de desaparecidos/as que fueron apropiados/as durante la última dictadura militar argentina (1976-1983).

Esta investigación sostiene como hipótesis que el teatro en general y TxI en particular irrumpieron, entre los años 1997 y 2001, como estrategias de búsqueda y de difusión institucionales destacadas al servicio de la causa de Abuelas. Esto se debió a las condiciones de posibilidad que generó una confluencia de momentos de sedimentación de prácticas (Perera, 2016) de Abuelas, pero también de la generación de los/as hijos/as de desaparecidos/as, nietos/as recuperados/as, y hermanos/as de nietos/as apropiados/as y recuperados/as –agrupados/as en H.I.J.O.S. y en Abuelas- que se realizaron en el escenario público, desde fines de los ‘70 y hasta fines de los ‘90, y que implicaron elementos dramáticos, performáticos y artísticos.

El análisis permite concluir que las funcionalidades estéticas y políticas de TxI residen, en primer lugar, en instalar la causa político-institucional de Abuelas como una causa de interés social por el derecho a la identidad, al abordar dramáticamente otras temáticas y problemáticas en las que ese derecho se ve afectado. En segundo lugar, en introducir ciertas lógicas de la industria cultural en un proyecto teatral independiente, para intentar que este fenómeno específico del teatro político-social tenga llegada masiva. En tercer lugar, en aportarle a Abuelas lenguajes y procedimientos estéticos que abordan dramáticamente, de manera directa y realista, su discurso institucional para visibilizar públicamente su causa, además de colaborar en el incremento de consultas en la sede de la Asociación.

Pero también cabe destacar que TxI genera, selecciona y pone en escena una serie de obras que intentan poner en crisis o tomar distancia del discurso institucional de Abuelas. No obstante, la mayoría de esas obras no se vuelven a poner en escena en los ciclos ni en las funciones itinerantes, y/o no se convierten en las producciones más representativas del colectivo porteño fundador. Lo que indicaría que el colectivo no logra alcanzar por completo el objetivo estético de introducir nuevos sentidos, lenguajes y procedimientos.]]>
2021-11-25T08:29:10-03:00

Dublin Core

Título

Teatro x la Identidad : un escenario para las luchas por la configuración de sentidos sobre la apropiación de menores y la restitución de la identidad

Colaborador

Verzero, Lorena
Feld, Claudia V.

Fecha

2017

Descripción

La presente tesis es el resultado de un análisis de Teatro x la Identidad (TxI). Éste es un movimiento conformado por colectivos de teatristas que se originó en el año 2001 en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de colaborar con la causa de Abuelas de Plaza de Mayo por la localización y la restitución, a las familias legítimas y de las identidades, de los/as hijos/as de desaparecidos/as que fueron apropiados/as durante la última dictadura militar argentina (1976-1983).

Esta investigación sostiene como hipótesis que el teatro en general y TxI en particular irrumpieron, entre los años 1997 y 2001, como estrategias de búsqueda y de difusión institucionales destacadas al servicio de la causa de Abuelas. Esto se debió a las condiciones de posibilidad que generó una confluencia de momentos de sedimentación de prácticas (Perera, 2016) de Abuelas, pero también de la generación de los/as hijos/as de desaparecidos/as, nietos/as recuperados/as, y hermanos/as de nietos/as apropiados/as y recuperados/as –agrupados/as en H.I.J.O.S. y en Abuelas- que se realizaron en el escenario público, desde fines de los ‘70 y hasta fines de los ‘90, y que implicaron elementos dramáticos, performáticos y artísticos.

El análisis permite concluir que las funcionalidades estéticas y políticas de TxI residen, en primer lugar, en instalar la causa político-institucional de Abuelas como una causa de interés social por el derecho a la identidad, al abordar dramáticamente otras temáticas y problemáticas en las que ese derecho se ve afectado. En segundo lugar, en introducir ciertas lógicas de la industria cultural en un proyecto teatral independiente, para intentar que este fenómeno específico del teatro político-social tenga llegada masiva. En tercer lugar, en aportarle a Abuelas lenguajes y procedimientos estéticos que abordan dramáticamente, de manera directa y realista, su discurso institucional para visibilizar públicamente su causa, además de colaborar en el incremento de consultas en la sede de la Asociación.

Pero también cabe destacar que TxI genera, selecciona y pone en escena una serie de obras que intentan poner en crisis o tomar distancia del discurso institucional de Abuelas. No obstante, la mayoría de esas obras no se vuelven a poner en escena en los ciclos ni en las funciones itinerantes, y/o no se convierten en las producciones más representativas del colectivo porteño fundador. Lo que indicaría que el colectivo no logra alcanzar por completo el objetivo estético de introducir nuevos sentidos, lenguajes y procedimientos.

Idioma

spa

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Abstract

This thesis is the result of an analysis of Teatro x la Identidad (TxI). This is a movement shaped by groups of theatre-workers originated in 2001 year in Buenos Aires City, with the aim of collaborating with the cause of Grandmothers of Plaza de Mayo for the location and restitution, to the legitimate families and of the identities, of the children of missing persons who were appropriated during last Argentinian military dictatorship (1976-1983).

This research supports the hypothesis that the theater in general and TxI in particular burst, between 1997 and 2001 years, as search and diffusion institucional outstanding strategies to the service of the cause of Grandmothers. This was due to the conditions of possibility that generated a confluence of sedimentation moments practices (Perera, 2016) of Grandmothers, but also the generation of the children of missing persons, recovered grandsons/granddaughters, and brothers/sisters of appropriated and/or recovered grandsons/granddaughters -grouped in H.I.J.O.S. and Grandmothers - that were made in the public arena, since the late ‘70s and until the late ‘90s, and that involved dramatic, performative and artistic elements.

The analysis allows conclude that the aesthetic and political functionalities of TxI reside, first, to install the political and institutional cause of Grandmothers as a cause of social interest in the right to identity, to dramatically address other themes and issues in which that right is affected. Second, to introduce certain logics of the cultural industry in an independent theater project to try this specific phenomenon of politicalsocial theater has massive arrival. Third, to contribute to Grandmothers languages and aesthetic procedures that address dramatically, in a direct and realistic way, their institutional discourse to make publicly visible their cause, besides collaborating in the increase questions at the headquarters of the Association.

But also noteworthy that TxI generates, selects and stages a series of plays that attempt to put in crisis or take away from the institutional discourse of Grandmothers. However, most of these plays are not returned to stage in cycles or itinerant functions, and/or do not become the most representative productions of the founder group of Buenos Aires City. It would indicate that the group fails to complete in the aesthetic goal to introduce new senses, languages and procedures.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN
I. Descripción y delimitación del tema-problema de investigación
II. Objetivos e hipótesis
III. Algunas conceptualizaciones en torno a las relaciones entre memoria, identidad, teatro y política
IV. Modo de abordaje
V. Estado de la cuestión
VI. Estructura de la tesis

PRIMERA PARTE. De la clandestinidad a los medios: las tácticas y estrategias de búsqueda y de difusión de Abuelas de Plaza de Mayo

Capítulo I. Abuelas/ H.I.J.O.S./ Nietos/ Hermanos: de las “labores detectivescas” a las acciones y producciones culturales, artísticas y mediáticas
1. El carácter táctico y dramático de las primeras acciones de búsqueda, de denuncia y de visibilización pública de la causa de Abuelas
2. Botín de guerra: la primera estrategia institucional de difusión de Abuelas y de su causa
3. El surgimiento en el escenario público de los/as hijos/as, nietos/as y hermanos/as: sus estrategias de búsqueda y de difusión
4. Una nueva metodología de búsqueda

Capítulo II. Las nuevas estrategias de búsqueda y de difusión: entre la cultura, el arte y los medios masivos de comunicación
1. Las campañas de difusión masiva: ¿Vos sabés quién sos?
2. Spots para televisión: el nombre, la sangre y el testimonio
3. De la realidad a la pantalla: las figuras y las historias de nietos/as en las ficciones televisivas
4. Materiales y programas educativos sobre la causa de Abuelas y sobre las historias de los nietos/as
5. De las tácticas dramáticas al escenario teatral

SEGUNDA PARTE. A propósito del origen de Teatro x la Identidad

Capítulo III. Las primeras aproximaciones del teatro a la causa de Abuelas y los antecedentes teatrales inmediatos de TxI
1. El Homenaje: el teatro como lugar de búsqueda y de encuentro
2. Del homenaje al semimontado: la puesta en escena de una disputa testimonial

Capítulo IV. Arriba el telón: del semimontado a TxI
1. El contexto, los fundadores y sus características
2. La puesta en escena de sentidos sobre la apropiación de menores y la restitución de la identidad: el nombre, la sangre y el testimonio
3. Dispositivos y apoyos: entre las lógicas de la autogestión y de la industria cultural
4. Una experiencia teatral a escala local

TERCERA PARTE. El proceso de institucionalización de Teatro x la Identidad

Capítulo V. La apropiación de menores y la restitución de la identidad en escena
1. Cartas de presentación, monólogos y “testimonios”: el modo de representación institucional
2. Puestas en escena dentro y fuera de los ciclos porteños: otros sentidos sobre la
apropiación de menores, la restitución de la identidad y el pasado reciente
3. Entre el discurso del movimiento de derechos humanos y el teatro realista

Capítulo VI. Estrategias de producción, de circulación y/o de recepción
1. Los talleres de TxI: una dinámica de producción de sentidos y sus controversias
2. “TxI Itinerante”: al servicio de la causa de Abuelas y de las políticas de memoria del Estado Nacional
3. “Espacio Abierto”: la convocatoria a las figuras del espectáculo
4. Sentidos, estrategias y apoyos al servicio de la institucionalización

Capítulo VII. Apoyos económicos, institucionales y políticos
1. Entre la autogestión económica y las lógicas de mercado
2. De subsidios, de vetos y de políticas de memoria
3. Entre la institucionalización y los márgenes

CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/659 <![CDATA[Las tomas de tierras en la zona sur del Gran Buenos Aires: un ejercicio de formación de poder en el campo popular]]> Resumen: El presente trabajo es la síntesis de una investigación iniciada a mediados de 1985 por Zulema Aristizábal, becaria del Consejo Nacional de lnvestigaciones Científicas con la dirección y colaboración de Inés lzaguirre. Describe el proceso inicial de toma de tierras, realizado por sectores proletarizados en los suburbios del Gran Buenos Aires (Argentina), durante los últimos meses de 1981. en un contexto de crisis al interior de la dictadura militar, para construir viviendas. El relato refleja el proceso de sus luchas, sus derrotas y sus triunfos en la consecución de aquel objetivo. La riqueza de la experiencia reseñada y la necesidad de recuperar para la memoria colectiva estas historias de héroes anónimos que muestran cómo se constituye el poder popular y cuán sutil es la red que el régimen teje todos los días para desarticularlo, son las razones principales que han movido a las autoras a realizar este trabajo.]]> 2021-11-25T16:18:14-03:00

Dublin Core

Título

Las tomas de tierras en la zona sur del Gran Buenos Aires: un ejercicio de formación de poder en el campo popular

Fecha

1988

Idioma

spa

Extent

32 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina
Buenos Aires

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/823 <![CDATA[Lucha de clases, guerra civil y genocidio en la Argentina, 1973-1983 : Antecedentes, desarrollo, complicidades]]> Tabla de contenidos: Antecedentes teóricos e históricos / Inés Izaguirre -- El mapa social del genocidio / Inés Izaguirre -- Del "Devotazo" a Ezeiza. Guerra de posiciones en junio de 1973 / Flabián Nievas -- Guerra contra el campo popular en los 70. Juan Domingo Perón, la depuración ideológica y la ofensiva contra los gobernadores / Pablo Augusto Bonavena -- Las luchas obreras y el genocidio en la Argentina / Inés Izaguirre -- Las guerras obreras en la Argentina. Villa Constitución 1973-75 / Agustín Santella -- Guerra y genocidio en Tucumán, 1975-1983 / Matías Artese y Gabriela Roffinelli -- Del "Cordobazo" al golpe de Estado del '76. una aproximación a las confrontaciones sociales en la provincia de Córdoba / María Carla Bertotti -- La Plata, Berisso y Ensenada. Los procesos de desaparición forzada de personas en el "Circuito Camps"/ María Maneiro -- La revista Billiken y la dictadura. Algunas reflexiones en torno a su correspondencia de intereses / Paula Guitelman -- De Argelia a la Argentina: estudio comparativo sobre la internacionalización de las doctrinas militares franceses en lucha antisubversiva. Enfoque institucional y discursivo / Gabriel Pèriés.]]> 2021-11-25T08:29:21-03:00

Dublin Core

Título

Lucha de clases, guerra civil y genocidio en la Argentina, 1973-1983 : Antecedentes, desarrollo, complicidades

Fecha

2009

Editor

Descripción

Idioma

spa

Extent

461 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Relación

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/924 <![CDATA[Las corporaciones agrarias e industriales frente al golpe de 76 : apuntes para la reconstrucción de la Fuerza Social Contrarrevolucionaria]]> Resumen: En el presente trabajo analizaremos el comportamiento de la burguesía argentina durante los años previos a la instauración del régimen militar de Videla. Nos ocuparemos de reconstruir la acción política de esta clase, que se destaca por la intervención abierta en la arena política, recurriendo a lock outs, movilizaciones y pronunciamientos, con una recurrencia marcada hacia la acción directa. En este caso, sus acciones se orientaban a generar las condiciones para la consumación del golpe de estado, buscando desestabilizar al gobierno democrático y socavar su legitimidad. Tal grado de movilización de la clase dominante, poco común, se explica como respuesta a la amenaza que implicaba el ascenso de la lucha de clases y el proceso revolucionario abierto desde fines de la década de 1960. Para tal fin observaremos las posiciones de los distintos agrupamientos burgueses, sus alianzas y disputas. Nos basaremos en fuentes de circulación masiva, Memorias y Balances y otros documentos institucionales.]]> 2022-03-31T11:38:14-03:00

Dublin Core

Título

Las corporaciones agrarias e industriales frente al golpe de 76 : apuntes para la reconstrucción de la Fuerza Social Contrarrevolucionaria

Fecha

2011

Descripción

Idioma

spa

Extent

168 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1055 <![CDATA[Regulaciones y contra-regulaciones del género y la sexualidad durante el terrorismo de Estado en Chile, 1973-1990 : el ‘cambio de sexo’ como dispositivo en el discurso médico legal, la prensa oficialista y el arte anti-dictatorial ]]> La presente investigación doctoral plantea que el “cambio de sexo” funcionó como un dispositivo que operó durante los primeros años de la dictadura en distintos regímenes de saber-poder: en discursos y prácticas médico-legales, en la prensa sensacionalista y en el discurso artístico, marcando un rasgo diferencial de la políticas sexo-genéricas de la dictadura chilena respecto a otras dictaduras de la región, como la Argentina. Uno de los supuestos de la tesis, es que durante la dictadura chilena, en la que el Terrorismo de Estado coincidió con la implementación de políticas económicas ortodoxas que sentaron las bases de una gubernamentalidad neoliberal, convivieron técnicas disciplinarias y farmacopornográficas de regulación sexo-genérica. Es decir, que técnicas disciplinarias asociadas al discurso pro-creacionista y familiarista promovido oficialmente por la dictadura, convivieron con técnicas farmacopornográficas de control sexo-genérico verificables en la discreta admisibilidad médico-legal del “cambio de sexo”.

La tesis comienza analizando las condiciones que hicieron posible que entre 1973 y 1984 (año en que se descubre el primer caso de VIH-sida en el país) se realizaran intervenciones quirúrgicas de “cambio de sexo” en hospitales públicos y clínicas privadas de Santiago y Valparaíso, y se gestionaron rectificaciones civiles de nombre y sexo. Muestra que en Chile no había una legislación específica que regulara las intervenciones quirúrgicas de modificación genital lo que marca una diferencia respecto a otros países de la región bajo dictaduras militares como Argentina en los que esta práctica estaba prohibida por la ley. Se explica que existieron redes temáticas de médicos y abogados, nucleados en primera instancia en la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica (SChSA), pero a la que luego se sumarían equipos médicos de otras clínicas y hospitales de Santiago y Valparaíso, cuyo trabajo contribuyó al desbloqueo del diagnóstico médico de la “transexualidad” en Chile antes de que la “transexualidad” fuera incorporada en los manuales de diagnóstico internacionales la Clasificación internacional de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (CIE-9) publicado en 1977 y en la tercera versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (DSM-III) que fue publicado en 1980.

Luego se analizan una serie de discursos sobre el “cambio de sexo” que circularon entre 1974 y 1977 en la prensa sensacionalista oficialista que no fueron censurados sino que adquirieron intensidad de cobertura y alcance masivo. Se plantea que la prensa amplificó discursos médicos y jurídicos “expertos” sobre el “cambio de sexo”, que hicieron proliferar los modos de distribuir, categorizar y clasificar la sexualidad. Se muestra que los enunciados sobre el “cambio de sexo”, funcionaron en la prensa como tecnologías de regulación del género y la sexualidad implicados en la contraposición caos/orden promovida por la Dictadura Militar para diferenciarse del gobierno de la Unidad Popular. Y también, se señala que la prensa expuso a mujeres transexuales a tecnologías de confesión, explotando sus historias como mercancías informativas. Se advierte que la prensa constituyó un espacio de negociación entre la violencia que produce la representación del subalterno y su propia intervención en el imaginario.

Posteriormente se aborda el campo del arte antidictatorial chileno, y se muestra que desde 1975 con la aparición de la obra El Perchero del artista Carlos Leppe, comenzó a problematizarse la identidad sexual. Utilizando el disfraz, el maquillaje y la pose, pero también a elementos quirúrgicos, que remitían a lo ascéptico y lo esterilizable, Leppe realizó una serie de operaciones de feminización sobre su propio cuerpo culturalmente marcado como masculino, para producir una incongruencia entre las señales “naturales” y “artificiales” del cuerpo. Se pone especial énfasis en el análisis del libro-catálogo Cuerpo Correccional (1980) de Nelly Richard que retoma premisas del psicoanálisis de Jacques Lacan y de la semiótica de Julia Kristeva, para plantear que la obra de Leppe cita y a la vez desmonta el discurso de la castración y la función materna que estructuran el complejo de Edipo (y por ende, la etiología de la homosexualidad propuesta por el psicoanálisis sobre la base de una normalidad heterosexual). El libro plantea así la posibilidad de un cuerpo en mutación, que permite plantear una aproximación desde el arte, al “cambio de sexo”. Se analiza así la frontera donde los enunciados sobre el “cambio de sexo” pasan de un discurso médico-legal y mediático patologizante y/o criminalizante a ser investidos de un valor crítico por el discurso estético-político. ]]>
2021-11-25T08:29:30-03:00

Dublin Core

Título

Regulaciones y contra-regulaciones del género y la sexualidad durante el terrorismo de Estado en Chile, 1973-1990 : el ‘cambio de sexo’ como dispositivo en el discurso médico legal, la prensa oficialista y el arte anti-dictatorial

Colaborador

Longoni, Ana

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1973-1990

Descripción

La presente investigación doctoral plantea que el “cambio de sexo” funcionó como un dispositivo que operó durante los primeros años de la dictadura en distintos regímenes de saber-poder: en discursos y prácticas médico-legales, en la prensa sensacionalista y en el discurso artístico, marcando un rasgo diferencial de la políticas sexo-genéricas de la dictadura chilena respecto a otras dictaduras de la región, como la Argentina. Uno de los supuestos de la tesis, es que durante la dictadura chilena, en la que el Terrorismo de Estado coincidió con la implementación de políticas económicas ortodoxas que sentaron las bases de una gubernamentalidad neoliberal, convivieron técnicas disciplinarias y farmacopornográficas de regulación sexo-genérica. Es decir, que técnicas disciplinarias asociadas al discurso pro-creacionista y familiarista promovido oficialmente por la dictadura, convivieron con técnicas farmacopornográficas de control sexo-genérico verificables en la discreta admisibilidad médico-legal del “cambio de sexo”.

La tesis comienza analizando las condiciones que hicieron posible que entre 1973 y 1984 (año en que se descubre el primer caso de VIH-sida en el país) se realizaran intervenciones quirúrgicas de “cambio de sexo” en hospitales públicos y clínicas privadas de Santiago y Valparaíso, y se gestionaron rectificaciones civiles de nombre y sexo. Muestra que en Chile no había una legislación específica que regulara las intervenciones quirúrgicas de modificación genital lo que marca una diferencia respecto a otros países de la región bajo dictaduras militares como Argentina en los que esta práctica estaba prohibida por la ley. Se explica que existieron redes temáticas de médicos y abogados, nucleados en primera instancia en la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica (SChSA), pero a la que luego se sumarían equipos médicos de otras clínicas y hospitales de Santiago y Valparaíso, cuyo trabajo contribuyó al desbloqueo del diagnóstico médico de la “transexualidad” en Chile antes de que la “transexualidad” fuera incorporada en los manuales de diagnóstico internacionales la Clasificación internacional de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (CIE-9) publicado en 1977 y en la tercera versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (DSM-III) que fue publicado en 1980.

Luego se analizan una serie de discursos sobre el “cambio de sexo” que circularon entre 1974 y 1977 en la prensa sensacionalista oficialista que no fueron censurados sino que adquirieron intensidad de cobertura y alcance masivo. Se plantea que la prensa amplificó discursos médicos y jurídicos “expertos” sobre el “cambio de sexo”, que hicieron proliferar los modos de distribuir, categorizar y clasificar la sexualidad. Se muestra que los enunciados sobre el “cambio de sexo”, funcionaron en la prensa como tecnologías de regulación del género y la sexualidad implicados en la contraposición caos/orden promovida por la Dictadura Militar para diferenciarse del gobierno de la Unidad Popular. Y también, se señala que la prensa expuso a mujeres transexuales a tecnologías de confesión, explotando sus historias como mercancías informativas. Se advierte que la prensa constituyó un espacio de negociación entre la violencia que produce la representación del subalterno y su propia intervención en el imaginario.

Posteriormente se aborda el campo del arte antidictatorial chileno, y se muestra que desde 1975 con la aparición de la obra El Perchero del artista Carlos Leppe, comenzó a problematizarse la identidad sexual. Utilizando el disfraz, el maquillaje y la pose, pero también a elementos quirúrgicos, que remitían a lo ascéptico y lo esterilizable, Leppe realizó una serie de operaciones de feminización sobre su propio cuerpo culturalmente marcado como masculino, para producir una incongruencia entre las señales “naturales” y “artificiales” del cuerpo. Se pone especial énfasis en el análisis del libro-catálogo Cuerpo Correccional (1980) de Nelly Richard que retoma premisas del psicoanálisis de Jacques Lacan y de la semiótica de Julia Kristeva, para plantear que la obra de Leppe cita y a la vez desmonta el discurso de la castración y la función materna que estructuran el complejo de Edipo (y por ende, la etiología de la homosexualidad propuesta por el psicoanálisis sobre la base de una normalidad heterosexual). El libro plantea así la posibilidad de un cuerpo en mutación, que permite plantear una aproximación desde el arte, al “cambio de sexo”. Se analiza así la frontera donde los enunciados sobre el “cambio de sexo” pasan de un discurso médico-legal y mediático patologizante y/o criminalizante a ser investidos de un valor crítico por el discurso estético-político.

Idioma

spa

Extent

254 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

CHL
1973-1990

Abstract

This doctoral investigation poses that the “sex change” worked as a dispositive operating during the first years of the dictatorship in different regimes of knowingbeing-able: in speeches and medical-legal practices, in the sensationalist press and in the artistic speech, marking a differential feature of the sexual-generic policies of the Chilean dictatorship with respect to other dictatorships of the region, such as the Argentinean. One of the assumptions of the thesis is that during the Chilean dictatorship, in which the State Terrorism coincided with the implementation of orthodox economic policies that laid the ground of o neoliberal governmentality, different disciplinary and medical-pornographic techniques of sexual-generic regulation lived together. That is to say, disciplinary techniques associated to the pro-creationist and familialist speech officially promoted by the dictatorship lived together with medical-pornographic techniques of sexual-generic control verifiable in the discrete medical-legal admissibility of the “sex change”.

The thesis begins analyzing the conditions that made possible that between 1973 and 1984 (year in which the first case of HIV/AIDS is discovered in the country) chirurgical interventions of “sex change” were done in public hospitals and private clinics of Santiago and Valparaiso, and civil rectifications of name and sex were negotiated. It shows that in Chile there was no specific legislation regulating the chirurgical interventions of genital modification, what makes a difference with respect to other countries of the region under military dictatorships, such as Argentina, where this practice was forbidden by law. It is explained that there existed thematic networks of physicians and lawyers, nucleated in the first instance in the Chilean Society of Anthropologic Sexology, but to which there be added medical teams of other clinics and hospitals of Santiago and Valparaiso, whose work contributed to unlock the medical diagnosis of “transsexuality” in Chile before “transsexuality” was incorporated in the international diagnostic manuals, the international classification of diseases of the World Health Organization (CIE-9) published in 1977 and in the third version of the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders of the American Psychiatric Association (DSM-III), published in 1980.

Then there are analyzed a series of speeches about the “sex change” that circulated between 1974 and 1977 in the regulating sensationalist press that were not censored but that acquired intensity of coverage and massive reach. It is posed that the press amplified “expert” medical and juridical speeches about the sex change that made proliferate the ways of distributing, categorizing and classifying sexuality. It is showed that the statements about “sex change” worked in the press as technologies of regulation of gender and sexuality implied in the contraposition chaos/order promoted by the Military Dictatorship for being differentiated from the Popular Unity. And it is also indicated that the press exposed transsexual women to confession technologies, exploiting their histories as informative merchandise. It is informed that the press constituted a space of negotiation between the violence that produces the representation of the subaltern and his own intervention in the imaginary.

Later the field of the Chilean antidictatorial art is approached, and it is showed that since 1975 with the appearance of the work The Clothes Rack by the artist Carlos Leppe, sexual identity began to be problematized. Using the costume, the makeup and the pose, but also chirurgical elements that remitted to the aseptic and the sterilizable, Leppe made a series of operations of feminization on his own body culturally marked as masculine, to produce an incongruence between the “natural” and “artificial” signals of the body. It is specially emphasized the analysis of the book-catalogue Correctional Body (1980) by Nelly Richard, who retakes premises of psychoanalysis by Jacques Lacan and of the semiotics by Julia Kristeva to pose that Leppe work quotes and at the same time disassembles the speech of castration and the motherly function structuring Oedipus complex (and consequently, the etiology of homosexuality proposed by the psychoanalysis on the base of a heterosexual normality). Thus, the book poses the possibility of a body in mutations that allows posing and approaching from the art to the “sex change”. Thus, it is analyzed the frontier where the statements about the “sex change” pass from a pathologizing and/or criminalizing medical-legal and media speech to be invested of a critical value by the aesthetic-political speech.

Table Of Contents

PREFACIO Y AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
1.Estado del arte
1.1. Relaciones entre dictadura y comunidad lgtb
1.2. Relaciones entre arte y política bajo el contexto dictatorial
1.3. Cruces entre estudios feministas, queer y trans / transgénero
2. Marco Teórico
2.1. Gubernamentalidad neoliberal en el contexto chileno
2.2. Primer supuesto: la convivencia de técnicas disciplinarias/biopolíticas y técnicas de control durante la dictadura chilena
2.3. Segundo supuesto: el “cambio de sexo” como dispositivo
2.4. Tercer supuesto: el dispositivo del “cambio de sexo” como forma de regulación sexo-genérico durante los primeros años de la dictadura en Chile
3. Metodología
4. Estructura

CAPITULO I EL “CAMBIO DE SEXO” EN LAS PRÁCTICAS DISCURSIVAS MÉDICO-LEGALES
1. Contexto de irrupción de la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica
2. Discurso médicos, legales y religiosos sobre el “cambio de sexo” a fines de los años sesenta 56 2.1 Discursos religiosos y jurídicos del “cambio de sexo”
2.1.1. La Iglesia Católica: el criterio gonadal para admitir la cirugía de modificación genital
2.1.2. Discurso jurídico: disponibilidad del sexo y derecho a mutar
2.1.3. Continuidades y rupturas entre el discurso jurídico y el discurso de la Iglesia Católica
2.2. Discursos médicos
2.2.1. Perspectiva sexológica bio-antropológica: la primacía del discurso endocrinológico basado en los estudios sobre sexualidad animal
2.2.2. Perspectiva constructivista
2.2.3. Propuestas de la SChSA sobre el “cambio de sexo” en los años sesenta: la primacía de la apariencia frente a la función
3. El cambio de sexo en dictadura
3.1. El desbloqueo epistemológico y técnico de la transexualidad en los discursos médicos.
3.2. La vía legal del “cambio de sexo”
4. Principales directrices de las prácticas discursivas médico-legales en torno al “cambio de sexo” entre los años sesenta y ochenta.

CAPITULO II EL “CAMBIO DE SEXO” EN LA PRENSA SENSACIONALISTA OFICIALISTA
1. El discurso sensacionalista
2. La homosexualidad en la prensa. Injuria, pánico moral, regulación del espacio público y prostitución 113 3. La historia de Marcia Alejandra en la prensa
3.1. La divulgación de los discursos de la SChSA en la prensa
3.2. El “cambio de sexo” como paso de la ilegalidad a la legalidad de una identidad
4. La historia de Claudia Angélica en la prensa
4.1. Viajes médicos
4.2. La transexualidad y el trabajo de vedette en la prensa
4.3. Impunidad médica y desamparo
5. La diferenciación entre homosexualidad y transexualidad en la prensa sensacionalista.

CAPITULO III EL “CAMBIO DE SEXO” EN DISCURSOS Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS
1. Cuerpo Correccional
1.1. Paratextualidad.
1.2. Textualidad
1.2.1. Categorías semióticas y psicoanalíticas de aproximación a las prácticas corporales
1.2.2. Vectores sexo-genéricos en Cuerpo Correccional
1.2.2.1. Primera lectura: apropiaciones de la teoría semiótica de Julia Kristeva en Cuerpo Correccional
1.2.2.2. Segunda lectura: el cuerpo en sus superficies
2. Sobre el uso de ciertas palabras 184 3. Identidad sexual y deseo en la crítica de arte

CAPITULO IV POLÍTICAS DE LA POSE. REGÍMENES DE VISIBILIDAD DEL “CAMBIO DE SEXO” EN IMÁGENES ARTÍSTICAS, IMÁGENES MÉDICAS, IMÁGENES MEDIÁTICAS.
1. Régimen de visibilidad médico
2. Régimen de visibilidad mediático
3. Régimen de visibilidad artístico
4. Cierre
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1113 <![CDATA[Del Teatro Universitario de Buenos Aires al Centro Cultural Ricardo Rojas : apuntes sobre Teatro, Universidad y Memoria durante el Terrorismo de Estado y la transición democrática. (1974-1985)]]> Introducción: La pregunta por un teatro del pasado reciente
A partir del rescate historiográfico del Teatro Universitario de Buenos Aires (TUBA) nos proponemos indagar en los procesos de construcción de subjetividad y sentido que se llevaron a cabo en el campo teatral-universitario de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de las políticas públicas implementadas en materia cultural desde 1974 hasta 1985.
El Teatro Universitario de Buenos Aires (TUBA) desarrolló su actividad artística desde 1974 hasta 1984. El elenco nació en el marco de la llamada “derechización” de la Universidad de Buenos Aires, luego de la muerte de Perón, durante la gestión de Alberto Ottalagano como rector y se afianzó en su labor artística durante la represiva UBA de la dictadura (1976-1983). Su desarticulación coincide con el retorno del Estado
de Derecho y con el nacimiento del Centro Cultural Ricardo Rojas, que se constituiría como foco juvenil de la cultura porteña durante la llamada primavera democrática,
cuando la agrupación estudiantil Franja Morada conducía la política universitaria.
El Teatro Universitario de Buenos Aires existió en años signados por la violencia institucional, la efervescencia política, la Triple A, la implementación del terrorismo de Estado, los secuestros, los asesinatos, las torturas, la censura, los exilios, la
implementación de un modelo económico de salvaje exclusión. También fue el período de la lucha descarnizada por modelos de mundo, de banderas, de utopías. Durante la
transición democrática el TUBA fue borrado de la memoria institucional, de la memoria social y colectiva.
Nuestra investigación recorre tres andariveles que se yuxtaponen: por un lado 1) desde una perspectiva ligada a la sociología del arte y la cultura describiremos la historia de
este elenco de acuerdo a un orden cronológico, vinculando en cada uno de sus capítulos el contexto y las políticas públicas implementadas en los diferentes procesos políticos:
la democracia restringida durante el gobierno de María Estela Martinez de Perón (1974-1976), la dictadura cívico militar (1976-1983) y el comienzo del retorno al Estado de
Derecho con el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1985; 2) Por otro, describiremos críticamente y analizaremos las tensiones existentes dentro y entre los campos: universitario, político, cultural y teatral; 3) y finalmente, estableceremos aproximaciones sobre los procesos de memoria y de olvido instaurados durante la llamada transición democrática.
Tratamos de dar respuesta a una serie de preguntas: ¿Cómo se inserta el elenco en el marco de las políticas culturales impuestas en el período a analizar? ¿Cuáles fueron las
continuidades y las rupturas en el campo teatral-universitario en los diferentes procesos políticos (1974-1976), (1976-1983), (1983-1985)? ¿Cómo se posicionó el elenco frente a los diversos contextos? ¿Qué relación tuvo con las Fuerzas Armadas? ¿Fue un elenco cómplice del régimen militar? ¿Se constituyó como un espacio artístico-político
alternativo? ¿Cómo convivió con las experiencias del campo teatral de la época? Y luego de su desarticulación, ¿por qué no hay registro alguno del paso del TUBA en la Universidad de Buenos Aires? ¿Qué fue de aquellos jóvenes estudiantes y actores? ¿El Centro Cultural Ricardo Rojas se fundó desde el olvido del pasado reciente de la mano de las políticas de La Franja Morada? ¿Por qué la historia “oficial” no documentó o
archivó las actividades realizadas en ese edificio antes de 1985? ¿Por qué después de más treinta años el Centro Cultural Ricardo Rojas no se interroga por este período?
Este trabajo intenta despegarse de algunos de los numerosos trabajos sobre la memoria, de aquellos reaccionarios en torno a la teoría de los dos demonios o las que se fundan en el absurdo de la idea de que “todos fuimos responsables”, pero también de aquella producción bibliográfica y documental que rememora tiempos heroicos de militancia revolucionaria. La investigación intenta reconstruir el relato de mujeres, hombres e instituciones en la complejidad de su época. Entendiendo al teatro como un forma de producción simbólica, un dispositivo de poder, un acontecimiento transformador de la realidad en un contexto específico. Intentamos rescatar la historia de actores y estudiantes universitarios. Su accionar nos invita a pensar, desde el presente, en las tensiones y pujas por la memoria y por la resignificación del pasado cercano, como así
también nos interroga - desde las marcas que perduran en el cuerpo social en tiempos democráticos - sobre aquello, de orden ideológico, que habita en la capas de nuestra sociedad y que posibilitó el horror genocida de la última dictadura militar.
Esta investigación parte del deseo de saber qué pasó, en qué lugares, cómo, por qué y quiénes fueron sus protagonistas. Los hechos golpearon su escritura Sostenemos que esta investigación se inicia a partir de un razonamiento abductivo. En el sentido de Pierce “La abducción parte de los hechos sin, al principio, tener ninguna teoría en particular a la vista aunque está motivada por la idea de que se necesita una teoría para explicar los hechos sorprendentes (...) la abducción persigue una teoría. [mientras que] La inducción anda buscando los hechos. En la abducción la consideración de los hechos sugiere las hipótesis” ((Pierce; en Sebeok, 1987).
]]>
2021-11-25T08:29:32-03:00

Dublin Core

Título

Del Teatro Universitario de Buenos Aires al Centro Cultural Ricardo Rojas : apuntes sobre Teatro, Universidad y Memoria durante el Terrorismo de Estado y la transición democrática. (1974-1985)

Autor/es

Colaborador

Baranchuk, Mariana

Fecha

2019

Spatial Coverage

Descripción

Introducción: La pregunta por un teatro del pasado reciente
A partir del rescate historiográfico del Teatro Universitario de Buenos Aires (TUBA) nos proponemos indagar en los procesos de construcción de subjetividad y sentido que se llevaron a cabo en el campo teatral-universitario de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de las políticas públicas implementadas en materia cultural desde 1974 hasta 1985.
El Teatro Universitario de Buenos Aires (TUBA) desarrolló su actividad artística desde 1974 hasta 1984. El elenco nació en el marco de la llamada “derechización” de la Universidad de Buenos Aires, luego de la muerte de Perón, durante la gestión de Alberto Ottalagano como rector y se afianzó en su labor artística durante la represiva UBA de la dictadura (1976-1983). Su desarticulación coincide con el retorno del Estado
de Derecho y con el nacimiento del Centro Cultural Ricardo Rojas, que se constituiría como foco juvenil de la cultura porteña durante la llamada primavera democrática,
cuando la agrupación estudiantil Franja Morada conducía la política universitaria.
El Teatro Universitario de Buenos Aires existió en años signados por la violencia institucional, la efervescencia política, la Triple A, la implementación del terrorismo de Estado, los secuestros, los asesinatos, las torturas, la censura, los exilios, la
implementación de un modelo económico de salvaje exclusión. También fue el período de la lucha descarnizada por modelos de mundo, de banderas, de utopías. Durante la
transición democrática el TUBA fue borrado de la memoria institucional, de la memoria social y colectiva.
Nuestra investigación recorre tres andariveles que se yuxtaponen: por un lado 1) desde una perspectiva ligada a la sociología del arte y la cultura describiremos la historia de
este elenco de acuerdo a un orden cronológico, vinculando en cada uno de sus capítulos el contexto y las políticas públicas implementadas en los diferentes procesos políticos:
la democracia restringida durante el gobierno de María Estela Martinez de Perón (1974-1976), la dictadura cívico militar (1976-1983) y el comienzo del retorno al Estado de
Derecho con el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1985; 2) Por otro, describiremos críticamente y analizaremos las tensiones existentes dentro y entre los campos: universitario, político, cultural y teatral; 3) y finalmente, estableceremos aproximaciones sobre los procesos de memoria y de olvido instaurados durante la llamada transición democrática.
Tratamos de dar respuesta a una serie de preguntas: ¿Cómo se inserta el elenco en el marco de las políticas culturales impuestas en el período a analizar? ¿Cuáles fueron las
continuidades y las rupturas en el campo teatral-universitario en los diferentes procesos políticos (1974-1976), (1976-1983), (1983-1985)? ¿Cómo se posicionó el elenco frente a los diversos contextos? ¿Qué relación tuvo con las Fuerzas Armadas? ¿Fue un elenco cómplice del régimen militar? ¿Se constituyó como un espacio artístico-político
alternativo? ¿Cómo convivió con las experiencias del campo teatral de la época? Y luego de su desarticulación, ¿por qué no hay registro alguno del paso del TUBA en la Universidad de Buenos Aires? ¿Qué fue de aquellos jóvenes estudiantes y actores? ¿El Centro Cultural Ricardo Rojas se fundó desde el olvido del pasado reciente de la mano de las políticas de La Franja Morada? ¿Por qué la historia “oficial” no documentó o
archivó las actividades realizadas en ese edificio antes de 1985? ¿Por qué después de más treinta años el Centro Cultural Ricardo Rojas no se interroga por este período?
Este trabajo intenta despegarse de algunos de los numerosos trabajos sobre la memoria, de aquellos reaccionarios en torno a la teoría de los dos demonios o las que se fundan en el absurdo de la idea de que “todos fuimos responsables”, pero también de aquella producción bibliográfica y documental que rememora tiempos heroicos de militancia revolucionaria. La investigación intenta reconstruir el relato de mujeres, hombres e instituciones en la complejidad de su época. Entendiendo al teatro como un forma de producción simbólica, un dispositivo de poder, un acontecimiento transformador de la realidad en un contexto específico. Intentamos rescatar la historia de actores y estudiantes universitarios. Su accionar nos invita a pensar, desde el presente, en las tensiones y pujas por la memoria y por la resignificación del pasado cercano, como así
también nos interroga - desde las marcas que perduran en el cuerpo social en tiempos democráticos - sobre aquello, de orden ideológico, que habita en la capas de nuestra sociedad y que posibilitó el horror genocida de la última dictadura militar.
Esta investigación parte del deseo de saber qué pasó, en qué lugares, cómo, por qué y quiénes fueron sus protagonistas. Los hechos golpearon su escritura Sostenemos que esta investigación se inicia a partir de un razonamiento abductivo. En el sentido de Pierce “La abducción parte de los hechos sin, al principio, tener ninguna teoría en particular a la vista aunque está motivada por la idea de que se necesita una teoría para explicar los hechos sorprendentes (...) la abducción persigue una teoría. [mientras que] La inducción anda buscando los hechos. En la abducción la consideración de los hechos sugiere las hipótesis” ((Pierce; en Sebeok, 1987).

Idioma

spa

Extent

151 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1974-1985

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4699
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1149 <![CDATA[“Soñar no cuesta nada” : la representación de la comunidad judeoargentina a través de las viñetas de León Poch en revista La Luz (1967–1981)]]> En la presente tesina analizaremos la construcción de la imagen de la comunidad judeoargentina a través de las viñetas humorísticas de León Poch publicadas en la sección “Soñar no cuesta nada”, de la revista La Luz, entre el 15 de diciembre de 1967 y el 8 de mayo de 1981.

La Luz se editó en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, entre 1931 y 2015. De frecuencia quincenal, esta publicación se identificaba con un sector minoritario de la comunidad judía local, el sefaradí.

Según estima David Elnecavé, “Vico”, uno de sus directores y nieto de su homónimo fundador, La Luz contaba en los años ´70 con “unos 25 mil lectores”. Para comprender cuál era el lectorado al que se dirigía, debemos diferenciar las dos corrientes inmigratorias judías que arribaron a la Argentina, con fuerza, a partir de la década del ´80 del siglo XIX: la sefaradí y la ashkenazí. Según Feierstein (2006) la primera llegó al país por sus propios medios desde regiones en donde se les permitía ejercer libremente su culto y
tradición. El primer grupo organizado de inmigrantes judíos a la Argentina fue ashkenazí. Arribó al puerto de Buenos Aires, el 14 de agosto de 1889 (Mirelman, 1988), a bordo del vapor “Weser”4. De acuerdo con Mirelman, dicho suceso “marcó un punto decisivo para el judaísmo argentino”, dado que se constituyó en uno de los principales antecedentes de la creación de la Jewish Colonization Association (JCA) por parte del barón Maurice de Hirsch en 1891 (Mirelman. Op. Cit: introducción II).

Los sefaradíes descienden de los judíos que, expulsados de España en 1492, recalaron principalmente en países árabes del Mediterráneo y el Medio Oriente y mantuvieron un acervo cultural ligado al idioma de Cervantes; el iudesmo, ladino o judeoespañol, es su lengua identitaria junto con el árabe. Los primeros inmigrantes sefaradíes arribaron a la República Argentina durante las últimas dos décadas del siglo XIX, procedentes de Marruecos, Siria y Turquía, en ese orden. Para 1930 la comunidad sefaradí argentina se había posicionado como una de las cinco más grandes del mundo, junto con las de Israel, Francia, Estados Unidos e Inglaterra (Id: 110).

Respecto de los ashkenazíes, Feierstein (Id: 109) distingue los siguientes patrones de inmigración: a) el del judío de Europa occidental, alsaciano y francés (1860–1885), ligado a empresas profesionales y pequeños bancos, en busca de libertad religiosa; b) el judío del Este europeo, protagonista de la segunda ola inmigratoria (1889–1905), la tercera (1905– 1921) y la cuarta (1921–1930), que “Huía de la opresión zarista, vino sin dinero pero con habilidades artesanales, fabriles y comerciales. Buscaba oportunidades económicas y libertad política”; c) el judío alemán (a partir de 1930), que huía de la persecución nazi y contaba con “algunos medios adecuados de subsistencia o preparación profesional.” (Id: 109).

Feierstein (Id.) resume la inmigración judía a la Argentina (sefaradí y ashkenazí) en tres grandes “olas”, de acuerdo a los países o regiones de procedencia: 1) 1889–1914 (Rusia, Rumania y Turquía); 2) 1918–1933 (Polonia, Rumania, Hungría, Checoslovaquia, Marruecos y Siria); 3) 1933–1960 (Alemania, Europa oriental e Italia).

En su arribo a la Argentina los ashkenazíes –aproximadamente el 85% de la totalidad de los recién arribados (Feierstein, 2007:137)– llevaron consigo al idish, una lengua diaspórica, que llegó a contar con 11 millones de hablantes en el mundo y que tras la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto y la consolidación del hebreo como idioma oficial del nuevo Estado de Israel, actualmente es hablado por medio millón de personas (Universidad de Rutgers, 2019).

En 1894 los ashkenazíes comenzaron a organizarse como comunidad – inicialmente junto con sectores sefaradíes– a través de la Jevrá Kedushá o Kedishe, institución que tuvo como función principal la gestión de los entierros según los rituales judíos. En 1941, debido a la Ley de Mutualidades sancionada ese año, la Jevrá Kedishe comenzó a denominarse Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

En 1949 adoptó el nombre de Comunidad Ashkenazi de Buenos Aires (Rubel, 1998). Para Dujovne, “esto significaba que, a semejanza del modelo de organización de Europa Oriental, pasaba a ser el centro aglutinante y rector de la vida de los judíos porteños. Para eso se proponía, entre otras cosas, extender las funciones que ya cumplía y ampliar el ámbito de sus tareas religiosas y culturales” (Dujovne, A., 2014: 266).

Los ashkenazíes, el sector mayoritario dentro de la comunidad judeoargentina, crearon diarios, literatura, tango y teatro en idish; así como también decenas de clubes sociales y deportivos, entre otras expresiones culturales. Según Moisés Korin, La Luz venía a dar voz a esa minoría que no hablaba el idish y sí el castellano: “[La Luz] era para público que no entendía el idish: los sefaradíes de habla castellana, ya que muchos sefaradíes eran de habla árabe, no sabían bien el ladino. Era [para judíos] que llegaban de Egipto, Turquía... Y para los que habían nacido en Argentina y su idioma ya no era el idish” (entrevista del autor).

Muchos de los judíos ashkenazíes llegados a la Argentina participaron activamente de la vida política y obrera del país, durante la primera mitad del siglo XX. Senkman (2006:105) señala que “los anarquistas judíos rusos que arriban a Buenos Aires no antes de 1905 fueron militantes representativos del fenómeno transnacional que fue la inmigración judía de Europa oriental hacia el área Atlántica de principios de siglo XX”. Hubo judíos que militaron en el anarquismo, el socialismo y el comunismo, algunas de las ideas predominantes en la Europa oriental de esa época. A partir de la matanza stalinista de 1952 la Delegación de Asociaciones Israelitas de la República Argentina (DAIA) exigió al Idisher Cultur Farband9 (ICUF) –movimiento israelita asociado al comunismo– que condenara estos hechos. Ante la negativa, el brazo político de la comunidad judeoargentina expulsó al ICUF y, por ende éste dejó de percibir los subsidios para sus cinco escuelas (en donde prevalecía la enseñanza del idish) por parte de la AMIA. A partir de ese momento el Vaad Hajinuj (Consejo de Educación de la comunidad judía) le otorgó subsidios sólo a escuelas en las que primaba la enseñanza del hebreo, el idioma oficial del naciente Estado de Israel. Los icufistas sostenían que el pedido de condena a la URSS era una “pantalla ideológica” y que el verdadero fin que perseguían los “reaccionarios sionistas” era quitarle alumnado a las escuelas progresistas (Visacovsky, op. cit. 108). Visacovsky enmarca la expulsión de las escuelas icufistas (progresistas) del Vaad Hajinuj dentro de “la campaña internacional contra el ‘antisemitismo soviético’, lanzada entre 1952 y 1953, la utilización de fondos para financiar la guerra en Oriente Medio y la alianza del Gobierno de Israel con Estados Unidos.” (Id.: 23 y 108).]]>
2021-11-25T08:29:34-03:00

Dublin Core

Título

“Soñar no cuesta nada” : la representación de la comunidad judeoargentina a través de las viñetas de León Poch en revista La Luz (1967–1981)

Colaborador

Eseverri, Máximo
Efron, Gustavo

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1967–1981

Descripción

En la presente tesina analizaremos la construcción de la imagen de la comunidad judeoargentina a través de las viñetas humorísticas de León Poch publicadas en la sección “Soñar no cuesta nada”, de la revista La Luz, entre el 15 de diciembre de 1967 y el 8 de mayo de 1981.

La Luz se editó en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, entre 1931 y 2015. De frecuencia quincenal, esta publicación se identificaba con un sector minoritario de la comunidad judía local, el sefaradí.

Según estima David Elnecavé, “Vico”, uno de sus directores y nieto de su homónimo fundador, La Luz contaba en los años ´70 con “unos 25 mil lectores”. Para comprender cuál era el lectorado al que se dirigía, debemos diferenciar las dos corrientes inmigratorias judías que arribaron a la Argentina, con fuerza, a partir de la década del ´80 del siglo XIX: la sefaradí y la ashkenazí. Según Feierstein (2006) la primera llegó al país por sus propios medios desde regiones en donde se les permitía ejercer libremente su culto y
tradición. El primer grupo organizado de inmigrantes judíos a la Argentina fue ashkenazí. Arribó al puerto de Buenos Aires, el 14 de agosto de 1889 (Mirelman, 1988), a bordo del vapor “Weser”4. De acuerdo con Mirelman, dicho suceso “marcó un punto decisivo para el judaísmo argentino”, dado que se constituyó en uno de los principales antecedentes de la creación de la Jewish Colonization Association (JCA) por parte del barón Maurice de Hirsch en 1891 (Mirelman. Op. Cit: introducción II).

Los sefaradíes descienden de los judíos que, expulsados de España en 1492, recalaron principalmente en países árabes del Mediterráneo y el Medio Oriente y mantuvieron un acervo cultural ligado al idioma de Cervantes; el iudesmo, ladino o judeoespañol, es su lengua identitaria junto con el árabe. Los primeros inmigrantes sefaradíes arribaron a la República Argentina durante las últimas dos décadas del siglo XIX, procedentes de Marruecos, Siria y Turquía, en ese orden. Para 1930 la comunidad sefaradí argentina se había posicionado como una de las cinco más grandes del mundo, junto con las de Israel, Francia, Estados Unidos e Inglaterra (Id: 110).

Respecto de los ashkenazíes, Feierstein (Id: 109) distingue los siguientes patrones de inmigración: a) el del judío de Europa occidental, alsaciano y francés (1860–1885), ligado a empresas profesionales y pequeños bancos, en busca de libertad religiosa; b) el judío del Este europeo, protagonista de la segunda ola inmigratoria (1889–1905), la tercera (1905– 1921) y la cuarta (1921–1930), que “Huía de la opresión zarista, vino sin dinero pero con habilidades artesanales, fabriles y comerciales. Buscaba oportunidades económicas y libertad política”; c) el judío alemán (a partir de 1930), que huía de la persecución nazi y contaba con “algunos medios adecuados de subsistencia o preparación profesional.” (Id: 109).

Feierstein (Id.) resume la inmigración judía a la Argentina (sefaradí y ashkenazí) en tres grandes “olas”, de acuerdo a los países o regiones de procedencia: 1) 1889–1914 (Rusia, Rumania y Turquía); 2) 1918–1933 (Polonia, Rumania, Hungría, Checoslovaquia, Marruecos y Siria); 3) 1933–1960 (Alemania, Europa oriental e Italia).

En su arribo a la Argentina los ashkenazíes –aproximadamente el 85% de la totalidad de los recién arribados (Feierstein, 2007:137)– llevaron consigo al idish, una lengua diaspórica, que llegó a contar con 11 millones de hablantes en el mundo y que tras la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto y la consolidación del hebreo como idioma oficial del nuevo Estado de Israel, actualmente es hablado por medio millón de personas (Universidad de Rutgers, 2019).

En 1894 los ashkenazíes comenzaron a organizarse como comunidad – inicialmente junto con sectores sefaradíes– a través de la Jevrá Kedushá o Kedishe, institución que tuvo como función principal la gestión de los entierros según los rituales judíos. En 1941, debido a la Ley de Mutualidades sancionada ese año, la Jevrá Kedishe comenzó a denominarse Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

En 1949 adoptó el nombre de Comunidad Ashkenazi de Buenos Aires (Rubel, 1998). Para Dujovne, “esto significaba que, a semejanza del modelo de organización de Europa Oriental, pasaba a ser el centro aglutinante y rector de la vida de los judíos porteños. Para eso se proponía, entre otras cosas, extender las funciones que ya cumplía y ampliar el ámbito de sus tareas religiosas y culturales” (Dujovne, A., 2014: 266).

Los ashkenazíes, el sector mayoritario dentro de la comunidad judeoargentina, crearon diarios, literatura, tango y teatro en idish; así como también decenas de clubes sociales y deportivos, entre otras expresiones culturales. Según Moisés Korin, La Luz venía a dar voz a esa minoría que no hablaba el idish y sí el castellano: “[La Luz] era para público que no entendía el idish: los sefaradíes de habla castellana, ya que muchos sefaradíes eran de habla árabe, no sabían bien el ladino. Era [para judíos] que llegaban de Egipto, Turquía... Y para los que habían nacido en Argentina y su idioma ya no era el idish” (entrevista del autor).

Muchos de los judíos ashkenazíes llegados a la Argentina participaron activamente de la vida política y obrera del país, durante la primera mitad del siglo XX. Senkman (2006:105) señala que “los anarquistas judíos rusos que arriban a Buenos Aires no antes de 1905 fueron militantes representativos del fenómeno transnacional que fue la inmigración judía de Europa oriental hacia el área Atlántica de principios de siglo XX”. Hubo judíos que militaron en el anarquismo, el socialismo y el comunismo, algunas de las ideas predominantes en la Europa oriental de esa época. A partir de la matanza stalinista de 1952 la Delegación de Asociaciones Israelitas de la República Argentina (DAIA) exigió al Idisher Cultur Farband9 (ICUF) –movimiento israelita asociado al comunismo– que condenara estos hechos. Ante la negativa, el brazo político de la comunidad judeoargentina expulsó al ICUF y, por ende éste dejó de percibir los subsidios para sus cinco escuelas (en donde prevalecía la enseñanza del idish) por parte de la AMIA. A partir de ese momento el Vaad Hajinuj (Consejo de Educación de la comunidad judía) le otorgó subsidios sólo a escuelas en las que primaba la enseñanza del hebreo, el idioma oficial del naciente Estado de Israel. Los icufistas sostenían que el pedido de condena a la URSS era una “pantalla ideológica” y que el verdadero fin que perseguían los “reaccionarios sionistas” era quitarle alumnado a las escuelas progresistas (Visacovsky, op. cit. 108). Visacovsky enmarca la expulsión de las escuelas icufistas (progresistas) del Vaad Hajinuj dentro de “la campaña internacional contra el ‘antisemitismo soviético’, lanzada entre 1952 y 1953, la utilización de fondos para financiar la guerra en Oriente Medio y la alianza del Gobierno de Israel con Estados Unidos.” (Id.: 23 y 108).

Idioma

spa

Extent

250 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1967–1981

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4735
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1164 <![CDATA[Una voz, todas las voces, en defensa del bolsillo popular : crónica y la economía argentina durante los años de Martínez de Hoz : 1976-1981]]> Esta tesina analiza la cobertura que realizó el diario Crónica de los asuntos económicos entre 1976 y 1981, período durante el cual José Alfredo Martínez de Hoz fuera el ministro de Economía de la última dictadura militar argentina e intentara llevar adelante una serie de transformaciones fuertemente regresivas para los sectores populares. Si bien, como señalaremos, existen diversos estudios sobre la prensa durante todo el período dictatorial (1976–1983), el diario Crónica es aún un objeto poco estudiado, más aún en relación a las cuestiones económicas. Tal vez esta vacancia se deba a cierto desdén hacia los medios sensacionalistas o acaso por su lejanía de una posición enunciativa como especialista. En todo caso, el diario sostuvo una posición explícita en la arena mediática y fue reconocido en su relevancia por el propio actor militar: “Los militares creían medir el estado de ánimo de la sociedad en sus páginas” (Sivak, 2013: 320).

Creación de Héctor Ricardo García, Crónica es el matutino con más ejemplares vendidos en la antesala del golpe militar de 1976. Es el periódico de referencia para amplias franjas de la población, tanto trabajadores como sectores de menores recursos, que afrontaron las serias complicaciones de la modificación de la estructura productiva. A diferencia de los diarios más “tradicionales”, su relevancia entonces no se debe a ser considerado como un órgano de influencia en el establishment ni en los círculos políticos y militares, sino a su asunción explícita de la representación de los sectores populares argentinos, que se expresaba desde su eslogan de presentación: “Firme junto al pueblo”. Por lo tanto, uno de los interrogantes que funcionó como estímulo para esta investigación fue dar cuenta de cómo Crónica describió y construyó desde sus páginas la política económica de transformación radical que intentó la dictadura militar en el período 1976-1981, teniendo en cuenta esta asunción de parte del diario como representante de los sectores populares.

Diversos autores caracterizan esta etapa como un quiebre: se reestructura la matriz productiva argentina, experimentándose una brutal transferencia de recursos desde el sector industrial hacia el sector financiero. Es un cambio de raíz, una alteración sustancial en el balance de las fuerzas sociales (Novaro y Palermo, 2003: 42), cuyos resultados son contundentes si se comparan algunos de los indicadores económicos de 1974/75 con los de 1983/84. Quien determinó el nuevo rumbo económico fue el ministro Martínez de Hoz desde lo que él mismo denominó como “Programa de liberalización, apertura y modernización de la economía” (Martínez de Hoz, 1991: 96) que, como veremos, se irá desplegando como un “compuesto mixto de recetas neoliberales, conservadoras y desarrollistas” (Novaro y Palermo, 2003: 42). Miembro distinguido de la aristocracia vernácula, varios factores lo llevaron a ser el elegido por el gobierno militar para hacerse cargo de esa cartera: su peso en el establishment nacional, su experiencia en la gestión empresarial y bancaria, sus relaciones internacionales y cierto pasado en la función pública (luego de dirigir la economía salteña, fue secretario de Agricultura y ministro de Economía durante la presidencia de José María Guido, entre 1962 y 1963). Y pese a que contó con un determinante apoyo de un sector de las Fuerzas Armadas, su gestión afrontará una fuerte oposición de un sector castrense y de sectores de la sociedad civil. En este contexto, esta tesina se pregunta cómo el diario Crónica abordó las vicisitudes de la economía argentina en esta etapa y cómo fue su evaluación de las principales políticas del ministro del área, Martínez de Hoz.]]>
2021-11-25T08:29:35-03:00

Dublin Core

Título

Una voz, todas las voces, en defensa del bolsillo popular : crónica y la economía argentina durante los años de Martínez de Hoz : 1976-1981

Colaborador

Borrelli, Marcelo

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1976-1981

Descripción

Esta tesina analiza la cobertura que realizó el diario Crónica de los asuntos económicos entre 1976 y 1981, período durante el cual José Alfredo Martínez de Hoz fuera el ministro de Economía de la última dictadura militar argentina e intentara llevar adelante una serie de transformaciones fuertemente regresivas para los sectores populares. Si bien, como señalaremos, existen diversos estudios sobre la prensa durante todo el período dictatorial (1976–1983), el diario Crónica es aún un objeto poco estudiado, más aún en relación a las cuestiones económicas. Tal vez esta vacancia se deba a cierto desdén hacia los medios sensacionalistas o acaso por su lejanía de una posición enunciativa como especialista. En todo caso, el diario sostuvo una posición explícita en la arena mediática y fue reconocido en su relevancia por el propio actor militar: “Los militares creían medir el estado de ánimo de la sociedad en sus páginas” (Sivak, 2013: 320).

Creación de Héctor Ricardo García, Crónica es el matutino con más ejemplares vendidos en la antesala del golpe militar de 1976. Es el periódico de referencia para amplias franjas de la población, tanto trabajadores como sectores de menores recursos, que afrontaron las serias complicaciones de la modificación de la estructura productiva. A diferencia de los diarios más “tradicionales”, su relevancia entonces no se debe a ser considerado como un órgano de influencia en el establishment ni en los círculos políticos y militares, sino a su asunción explícita de la representación de los sectores populares argentinos, que se expresaba desde su eslogan de presentación: “Firme junto al pueblo”. Por lo tanto, uno de los interrogantes que funcionó como estímulo para esta investigación fue dar cuenta de cómo Crónica describió y construyó desde sus páginas la política económica de transformación radical que intentó la dictadura militar en el período 1976-1981, teniendo en cuenta esta asunción de parte del diario como representante de los sectores populares.

Diversos autores caracterizan esta etapa como un quiebre: se reestructura la matriz productiva argentina, experimentándose una brutal transferencia de recursos desde el sector industrial hacia el sector financiero. Es un cambio de raíz, una alteración sustancial en el balance de las fuerzas sociales (Novaro y Palermo, 2003: 42), cuyos resultados son contundentes si se comparan algunos de los indicadores económicos de 1974/75 con los de 1983/84. Quien determinó el nuevo rumbo económico fue el ministro Martínez de Hoz desde lo que él mismo denominó como “Programa de liberalización, apertura y modernización de la economía” (Martínez de Hoz, 1991: 96) que, como veremos, se irá desplegando como un “compuesto mixto de recetas neoliberales, conservadoras y desarrollistas” (Novaro y Palermo, 2003: 42). Miembro distinguido de la aristocracia vernácula, varios factores lo llevaron a ser el elegido por el gobierno militar para hacerse cargo de esa cartera: su peso en el establishment nacional, su experiencia en la gestión empresarial y bancaria, sus relaciones internacionales y cierto pasado en la función pública (luego de dirigir la economía salteña, fue secretario de Agricultura y ministro de Economía durante la presidencia de José María Guido, entre 1962 y 1963). Y pese a que contó con un determinante apoyo de un sector de las Fuerzas Armadas, su gestión afrontará una fuerte oposición de un sector castrense y de sectores de la sociedad civil. En este contexto, esta tesina se pregunta cómo el diario Crónica abordó las vicisitudes de la economía argentina en esta etapa y cómo fue su evaluación de las principales políticas del ministro del área, Martínez de Hoz.

Idioma

spa

Extent

119 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

1. INTRODUCCIÓN

2. LOS FUNDAMENTOS
2.1. LOS OBJETIVOS
2. 2. MARCO TEÓRICO
2. 2. 1. La actividad periodística, el discurso periodístico y la realidad
2. 2. 2. El periódico
2. 2. 3. La noticia
2. 2. 4. La producción de la noticia
2. 2. 5. Aspectos formales del periódico
2. 3. APRECIACIONES METODOLÓGICAS
2. 4. CRÓNICA: SU HISTORIA Y SU SITUACIÓN EN 1976–1981
2. 4. 1. Los primeros días de Crónica
2. 4. 2. El diario Crónica en los setenta
2. 4. 3. Rasgos de las tres ediciones
2. 4. 5. Crónica, un exponente del sensacionalismo argentino
2. 5. LA ECONOMÍA EN LA DICTADURA MILITAR
2. 5. 1. La previa
2. 5. 2. El elegido
2. 5. 3. Las críticas
2. 5. 4. Las etapas
1.– Llegada del equipo y primeras medidas.
2.– Inicio de la reforma financiera y el factor tasas de interés
3.– La reorientación
4.– El estallido de la crisis financiera
5.– La salida
2. 5. 5. Consecuencias
2. 6. LA PRENSA EN LA DICTADURA
2. 7. ESTADO DEL ARTE

3. EL ANÁLISIS
3. 1.– MARZO/ABRIL DE 1976: TIEMPO NUEVO
3. 1. 1. El plan Mondelli: una “guerra” contra “el pueblo consumidor”
3. 1. 2. El 24 de marzo: la “normalización”
3. 1. 3. Las primeras medidas de Martínez de Hoz: contra “la pesada herencia”
3. 1. 4. Primera etapa: conclusiones preliminares
3. 2.– NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 1977: FIEBRE
3. 2. 1. Las tasas de interés: guerra y ¿paz?
3. 2. 2. La “alocada” carrera de los precios y la “economía popular”
3. 2. 3. Los salarios: no te animás a despegar
3. 2. 4. Segunda etapa: conclusiones preliminares
3. 3.– DICIEMBRE DE 1978/ENERO DE 1979: REORIENTACIÓN O CONTINUIDAD
3. 3. 1. El ajuste de la orientación económica: “¿Y la anti-inflación?”
3. 3. 2. La consolidación del coro crítico: “Esfuerzo y heroísmo”
3. 3. 3. Tercera etapa: conclusiones preliminares
3. 4.– MARZO, ABRIL Y JULIO DE 1980: CAOS FINANCIERO Y DESMORONAMIENTO INDUSTRIAL
3. 4. 1. Caen bancos y financieras: los casos y el sistema
3. 4. 2. Se dice de BIR...
3. 4. 3. La industria: el peligro se cierne sobre los trabajadores
3. 4. 4. La Bernalesa: crónica de una serie anunciada
3. 4. 5. Julio: sigue el desmoronamiento de la industria
3. 4. 6. Cuarta etapa: conclusiones preliminares
3. 5.– MARZO/ABRIL DE 1981: LA RETIRADA
3. 5. 1. Devaluación, incertidumbre y después
3. 5. 2. La City de la furia: donde todas las opiniones valen
3. 5. 3. Nuevo equipo, nueva ilusión
3. 5. 4. Andan diciendo: un quinquenio negativo
3. 5. 5. Quinta etapa: conclusiones preliminares

4. CONCLUSIONES GENERALES
4. 1. Un esquema temático para los años de Martínez de Hoz
4. 2. Una máquina enunciativa a tres niveles para Crónica
4. 2. 1. La economía real
4. 2. 2. La política económica
4. 3. 3. El coro y las articulaciones

5. APÉNDICE: LAS NOTAS

6. BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4707
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1186 <![CDATA[Delitos, víctimas e imputados : análisis de la cobertura de tres periódicos en los juicios por crímenes cometidos por el Estado durante la última dictadura militar en la provincia de Buenos Aires, 2006-2015]]> En el año 2006 se inicia en Argentina un proceso de juzgamiento penal a gran escala hacia los responsables y ejecutores de las violaciones sistemáticas a los derechos humanos cometidas por el estado durante la última dictadura militar. Esta instancia fue posible luego de la anulación de las leyes de Punto Final (1986) y Obediencia Debida (1987) en el año 2003, y su posterior declaración de inconstitucionalidad por parte de la Corte Suprema de la Nación en el año 2005. Los juicios han tomado gran relevancia tanto a nivel nacional como internacional ya que configuran un caso excepcional en el cual se juzga a los responsables de los crímenes cometidos por el estado en el contexto jurídico nacional, con jueces naturales –no especiales-, en el fuero penal federal, sin la intervención de tribunales ni organismos internacionales. Es decir, es el propio estado el que juzga a los crímenes que otrora cometió.

Esta tesis analiza los modos en que los diarios Clarín, La Nación y Página 12 caracterizaron los juicios contra los responsables del genocidio perpetrado en Argentina durante la última dictadura militar en la provincia de Buenos Aires en el período comprendido entre los años 2006 y 2015. La caracterización de los juicios se centra en el análisis de tres figuras que emergieron del trabajo de archivo: los delitos juzgados, las víctimas y los imputados.

Para la realización de la investigación se optó por la perspectiva lingüística desarrollada por Felipe Maillo Salgado centrada en el análisis de los estereotipos en tanto construcciones discursivas que a partir de sus sentidos asociados configuran determinadas cosmovisiones. A esta perspectiva se articuló el método arqueológico foucaultiano como herramienta heurística para abordar el corpus documental en tanto archivo, como la ley de lo decible, lo que marca las posibilidades de la enunciación y que no necesariamente se vincula a la coherencia de lo enunciado. Estas elecciones teóricas posibilitaron la emergencia de las figuras de los delitos, las víctimas y los imputados, así también como la de sus estereotipos a partir de los modos mayoritarios de caracterizar a cada una de ellas.

Se trabajó sobre un corpus documental constituido por la totalidad de las publicaciones periodísticas vinculadas a la cobertura de los cuarenta juicios que se desarrollaron en Buenos Aires durante el período 2006-2015. De la totalidad se eligieron intencionalmente once casos y del análisis de dicho segundo corpus de publicaciones emergieron las tres figuras analíticas fundamentales de la tesis: los delitos, las víctimas y los imputados.

La presente tesis propone que los juicios que se desarrollan desde el año 2006 contra los responsables de los crímenes cometidos durante la última dictadura militar constituyen un espacio fundamental a la hora de explicar lo sucedido durante la experiencia genocida, de narrarla y otorgarle sentidos contribuyendo a los modos en que la sociedad elabora sus consecuencias. En esta línea, se sostiene que el discurso que se construye en el escenario judicial como así también la verdad construida jurídicamente en las sentencias adquiere un valor específico de mayor categoría simbólica respecto a otros discursos por ser una verdad construida y sostenida por uno de los poderes del estado y por constituir el espacio en el que se señalan responsabilidades éstas son reconocidas colectivamente.

La hipótesis fundamental de la tesis se monta sobre el supuesto anterior: el discurso jurídico tiene un peso específico respecto a otros discursos en tanto verdad estatal socialmente aceptada con la capacidad de performar otros discursos sociales una vez que el mismo ha sido pronunciado, generando efectos respecto a los modos de nombrar a los hechos juzgados y a sus actores intervinientes.

Por último, esta tesis incorpora una variable de análisis surgida del trabajo de archivo fundada en una tensión constitutiva entre las caracterizaciones de los delitos como lesa humanidad y genocidio. Esta tensión se encuentra presente desde el inicio del trabajo, recorre a cada una de las figuras analíticas y se expresa a partir de dos modalidades de explicación: una que remite a hechos y sujetos individuales y otra que remite a planificación y sistematicidad.]]>
2021-11-25T08:29:36-03:00

Dublin Core

Título

Delitos, víctimas e imputados : análisis de la cobertura de tres periódicos en los juicios por crímenes cometidos por el Estado durante la última dictadura militar en la provincia de Buenos Aires, 2006-2015

Colaborador

Feierstein, Daniel
Zylberman, Lior

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2006-2015

Descripción

En el año 2006 se inicia en Argentina un proceso de juzgamiento penal a gran escala hacia los responsables y ejecutores de las violaciones sistemáticas a los derechos humanos cometidas por el estado durante la última dictadura militar. Esta instancia fue posible luego de la anulación de las leyes de Punto Final (1986) y Obediencia Debida (1987) en el año 2003, y su posterior declaración de inconstitucionalidad por parte de la Corte Suprema de la Nación en el año 2005. Los juicios han tomado gran relevancia tanto a nivel nacional como internacional ya que configuran un caso excepcional en el cual se juzga a los responsables de los crímenes cometidos por el estado en el contexto jurídico nacional, con jueces naturales –no especiales-, en el fuero penal federal, sin la intervención de tribunales ni organismos internacionales. Es decir, es el propio estado el que juzga a los crímenes que otrora cometió.

Esta tesis analiza los modos en que los diarios Clarín, La Nación y Página 12 caracterizaron los juicios contra los responsables del genocidio perpetrado en Argentina durante la última dictadura militar en la provincia de Buenos Aires en el período comprendido entre los años 2006 y 2015. La caracterización de los juicios se centra en el análisis de tres figuras que emergieron del trabajo de archivo: los delitos juzgados, las víctimas y los imputados.

Para la realización de la investigación se optó por la perspectiva lingüística desarrollada por Felipe Maillo Salgado centrada en el análisis de los estereotipos en tanto construcciones discursivas que a partir de sus sentidos asociados configuran determinadas cosmovisiones. A esta perspectiva se articuló el método arqueológico foucaultiano como herramienta heurística para abordar el corpus documental en tanto archivo, como la ley de lo decible, lo que marca las posibilidades de la enunciación y que no necesariamente se vincula a la coherencia de lo enunciado. Estas elecciones teóricas posibilitaron la emergencia de las figuras de los delitos, las víctimas y los imputados, así también como la de sus estereotipos a partir de los modos mayoritarios de caracterizar a cada una de ellas.

Se trabajó sobre un corpus documental constituido por la totalidad de las publicaciones periodísticas vinculadas a la cobertura de los cuarenta juicios que se desarrollaron en Buenos Aires durante el período 2006-2015. De la totalidad se eligieron intencionalmente once casos y del análisis de dicho segundo corpus de publicaciones emergieron las tres figuras analíticas fundamentales de la tesis: los delitos, las víctimas y los imputados.

La presente tesis propone que los juicios que se desarrollan desde el año 2006 contra los responsables de los crímenes cometidos durante la última dictadura militar constituyen un espacio fundamental a la hora de explicar lo sucedido durante la experiencia genocida, de narrarla y otorgarle sentidos contribuyendo a los modos en que la sociedad elabora sus consecuencias. En esta línea, se sostiene que el discurso que se construye en el escenario judicial como así también la verdad construida jurídicamente en las sentencias adquiere un valor específico de mayor categoría simbólica respecto a otros discursos por ser una verdad construida y sostenida por uno de los poderes del estado y por constituir el espacio en el que se señalan responsabilidades éstas son reconocidas colectivamente.

La hipótesis fundamental de la tesis se monta sobre el supuesto anterior: el discurso jurídico tiene un peso específico respecto a otros discursos en tanto verdad estatal socialmente aceptada con la capacidad de performar otros discursos sociales una vez que el mismo ha sido pronunciado, generando efectos respecto a los modos de nombrar a los hechos juzgados y a sus actores intervinientes.

Por último, esta tesis incorpora una variable de análisis surgida del trabajo de archivo fundada en una tensión constitutiva entre las caracterizaciones de los delitos como lesa humanidad y genocidio. Esta tensión se encuentra presente desde el inicio del trabajo, recorre a cada una de las figuras analíticas y se expresa a partir de dos modalidades de explicación: una que remite a hechos y sujetos individuales y otra que remite a planificación y sistematicidad.

Idioma

spa

Extent

144 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001160
Buenos Aires (province)
2006-2015

Abstract

In 2006, a large-scale criminal process was launched in Argentina against the responsible and perpetrators of the systematic human rights violations committed by the state during the last military dictatorship (1976-1983). This instance was possible after the annulment of the laws of "Punto Final" (1986) and "Obediencia Debida" (1987) in 2003, and its subsequent declaration of unconstitutionality by the Supreme Court of the Nation in 2005. The trials have taken great relevance both nationally and internationally as they make up an exceptional case in which those responsible for crimes committed by the state are judged in the national legal context, by natural judges - not special - in the criminal law jurisdiction, without the intervention of international courts. Therefore, it is the state itself that judges the crimes it once committed.

This thesis analyzes the ways in which the newspapers Clarín, La Nación and Página 12 characterized the trials against those responsible for the genocide perpetrated in Argentina during the last military dictatorship, in the province of Buenos Aires in the period between 2006 and 2015. The characterization of the trials focuses on the analysis of three figures that emerged from the archive work: the crimes tried, the victims and the accused.

The linguistic perspective developed by Felipe Maillo Salgado was chosen in order to carry out the research. This perspective focuses on the analysis of stereotypes as discursive constructions that, based on their associated senses, configure certain worldviews. To this perspective, the foucaultian archaeological method was articulated as a heuristic tool to approach the documentary corpus as a file, as the law which marks the possibilities of the enunciation and that is not necessarily linked to the coherence of the enunciated. These theoretical choices allowed the emergence of the figures of the crimes, the victims and the accused, as well as that of their stereotypes that emerged from the major modes of characterizing each of one of these figures.

The investigation was carried out by a documentary corpus constituted by all the journalistic publications related to the coverage of the forty trials that took place in Buenos Aires during the period 2006-2015. Eleven cases were intentionally chosen and from the analysis of the second corpus of publications emerged the three fundamental analytical figures of the thesis: the crimes, the victims and the accused.

This thesis proposes that the trials that have taken place since 2006 against those responsible for the crimes committed during the last military dictatorship constitute a fundamental space to explain what happened during the genocidal experience and to narrate it, contributing to the ways in which society elaborate its consequences. In this sense, this thesis holds that the discourse that is constructed in the judicial scenario as well as the truth built legally in the veredicts, acquires a specific value of greater symbolic category with respect to other discourses. This is because it is a truth built and sustained by one of the powers of the state and because it constitutes the space in which responsibilities are pointed out and are collectively recognized.

The fundamental hypothesis of the thesis is based on the previous assumption: legal discourse has a specific weight with respect to other discourses for being a socially accepted state truth with the capacity to perform other social discourses once it has been pronounced, generating effects on to the ways of naming the facts judged and their intervening actors.

Finally, this thesis incorporates a variable of analysis arising from archival work based on a constitutive tension between the characterizations of crimes against humanity and genocide. This tension is present from the beginning of the research, runs through each of the analytical figures and is expressed from two modes of explanation: one that refers to facts and individual subjects and another that refers to planning and systematicity.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN
- Los interrogantes
- El proceso de justicia y la hipótesis de trabajo
- La organización de la investigación

CAPÍTULO I. Delimitación dentro del campo de estudios y principales aportes
- Los estudios sobre genocidio y los estudios de la memoria
- Prensa, dictadura y juicios. La prensa gráfica y los aportes de las Ciencias sociales

CAPÍTULO 2. El abordaje. Propuesta teórica y metodológica
- Estereotipos e Ideología
- Algunos elementos de la arqueología de Michel Foucault
- La propuesta metodológica de trabajo y la elección de las figuras estereotipadas
- Los juicios a trabajar. El trabajo de archivo y el recorte temporal

CAPÍTULO 3. Los delitos
- Los delitos en los diarios
- Los crímenes o delitos de lesa humanidad
- Genocidio
- Los efectos del genocidio
a. La incorporación de genocidio como ategoría propia
b. La importancia de la aplicación de genocidio
c. La expertise sobre el genocidio
d. Una figura polémica
- Un caso excepcional. El primer juicio de Campo de Mayo
- El contexto
- La sistematicidad
- Palabras finales

CAPÍTULO 4. Las víctimas
- Las víctimas en los diarios
- Los testigos
a. Los sobrevivientes
b. El testigo integral
- ¿Quiénes son?
a. Los militantes
b. Los trabajadores
- Los familiares
- Los expertos y el testimonio
- Palabras finales

CAPÍTULO 5. Los imputados
- Los imputados en los diarios
- (Ex) Represores y dictadores
- Los genocidas
- Los civiles
- El sacerdote
- Palabras finales

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

FUENTES DIGITALES

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>