"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 2659;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2659;" Censura y resistencia simbólica durante la dictadura militar (1976-1983) El Cine Club Núcleo : una formación cultural resistente";"Gorin, Nicolás";" Broitman, Ana ";2015;2015;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cine^^Censura^^Industria cinematográfica^^Política^^Industria de la cultura^^Cultura^^Argentina^^ Gobierno militar^^Dictadura^^Medios de comunicación^^Sociedad^^Historia";Argentina;1976-1983;"La presente tesina tiene por objeto investigar y analizar las prácticas de resistencia simbólica de formaciones culturales no hegemónicas contra la censura impuesta por la última dictadura militar (1976-1983). Se ha dicho y estudiado mucho sobre el gobierno de la junta militar encabezada por Jorge Rafael Videla que derrocó a la entonces presidente María Estela Martínez de Perón (Isabelita) y la censura que la dictadura impuso en los más variados ámbitos, así como también existe una importante cantidad de trabajos e investigaciones que hacen hincapié en el papel que jugó la resistencia cultural contra dicho gobierno de facto. En este contexto, el análisis del caso del Cine Club Núcleo, como una arista diferente dentro del campo de la cultura, puede resultar novedoso e interesante. El trabajo pretende ser un aporte a la reflexión en torno al lugar alternativo al poder hegemónico que ocuparon otro tipo de formaciones culturales. Cuando se habla de la resistencia cultural de la época, suelen mencionarse ejemplos relacionados con los medios masivos: la prensa escrita (diarios, revistas), la radio, el cine, el teatro, incluso la música, pero es difícil encontrar alusiones directas a ámbitos más alejados de los primeros planos, aunque hayan sido también resistentes. Entre éstos últimos se ubica el Cine Club Núcleo. Resulta interesante poner el ojo en el papel de resistencia que cumplió el cineclub porque Núcleo no sólo contradice todo pensamiento que considera a estos círculos meramente como lugar de encuentro de cinéfilos. Su particularidad más interesante y que dio origen a mi inquietud es que, en el que fue uno de los momentos de mayor terror civil en la Argentina, decidió seguir adelante con sus funciones, no sólo proyectando películas que quedaban por fuera del circuito “comercial”, sino también películas censuradas y directores prohibidos por abordar temáticas convertidas en “tabú” por la censura, tales como el sexo, la moral, la política y la ideología, entre otras. La elección del caso de Núcleo no fue azarosa. Este cineclub se erige como símbolo entre los demás por ser uno de los más importantes a nivel nacional e internacional y por su vigencia, ya que atravesó todo tipo de gobiernos, contextos, etapas económicas, políticas, culturales y sociales de manera ininterrumpida desde 1954 hasta la actualidad. Otro de los motivos de dicha elección fue la contribución que entiendo representa este trabajo, ya que hasta el momento no se registran tesinas en nuestra carrera que aborden, en el contexto de la última dictadura militar, la resistencia cultural que opusieron los cineclubes como particulares espacios de circulación y consumo de bienes simbólicos. ^^Fil: Gorin, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;" info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^ info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^ info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"167 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2659";ARG;;;" INTRODUCCIÓN - Problema de investigación. Área temática - Estado de la cuestión - Marco teórico - Hipótesis - Objetivos - Metodología  CAPÍTULO 1 - Contexto histórico. Censura y resistencia simbólica durante la dictadura militar (1976-1983). 1.1 Década del ’60: ¿De dónde venimos? 1.2 ¿Hacia dónde querían llevarnos? Contexto histórico, social y político de la dictadura del ‘76 1.3 Campo cultural: ¿Cómo se vio afectado por la censura? ¿Hubo espacios de actividad cultural resistentes?  CAPÍTULO 2 - Análisis del Cine Club Núcleo como formación cultural resistente contra la censura. 2.1 Orígenes del cineclubismo en Argentina 2.2 Historia del Cine Club Núcleo 2.3 Descripción y análisis del papel del Cine Club Núcleo durante la dictadura  CONCLUSIONES  BIBLIOGRAFÍA  ANEXOS a) Notas en diarios y revistas sobre el Cine Club Núcleo. b) Lista de personas de la cultura censuradas. c) Lista de canciones no aptas para ser difundidas. d) Material del Cine Club Núcleo: programas, encuestas, circulares. e) Otros. ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;" Buenos Aires";"Fil: Gorin, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";3500;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Censura,Cine,Cine Club Núcleo,Cineclubes,Cultura,Dictadura,Gobierno militar,Historia,Industria cinematográfica,Industria de la cultura,Medios de comunicación,Política,Resistencia simbólica,Sociedad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/791ce3d96ac21fac5da5bff9951090cb.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2297;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2297;" Entre performatividades discursivas y corporales : poner el cuerpo : un ensayo sobre “El Siluetazo”";"Orué, Florencia";"Puente, Maximiliano de la";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Corporalidad^^Dictadura^^Artistas^^Arte^^Discurso^^Política^^Movimientos artísticos^^Comunicación";"Argentina ";"21 y 22 de Septiembre de 1983";"En esta tesina se analiza el fenómeno artístico, social y político “El Siluetazo” llevado a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, el 21 y 22 de septiembre de 1983 en el marco de la Tercer Marcha de la Resistencia de las Madres de Plaza de Mayo. En el escenario de una dictadura cívico-militar que regía desde el 24 de marzo de 1976, la manifestación consistió en un “taller improvisado” donde cientos de manifestantes pusieron su cuerpo para realizar 30.000 imágenes de figuras humanas para reclamar por la “Aparición con vida de los desaparecidos”. Este trabajo ensayístico se centra en la corporalidad de la intervención, al concebirla como una instancia cargada de actos performativos. En continuidad con la noción de poner el cuerpo el presente trabajo se propone indagar en tres aristas constitutivas del Siluetazo: el cuerpo, el espacio y lo colectivo. Al tomarlos como inseparables e indisociables, desde estos ejes, se concibe a la manifestación más allá de su instancia temática, la de la memoria y los derechos humanos, para pensarla desde su materialidad, el mismo cuerpo, al concebirlo como instancia de producción de sentido. Desde este punto, se piensa a la intervención como un acto disruptivo de la realidad social y la espacialidad establecidas por el régimen dictatorial, es decir, como un acto político en sí mismo, en esos cientos de cuerpos colaborando en conjunto, invadiendo el espacio público vedado y alterando la cotidianeidad establecida. ^^Fil: Orué, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;" info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"60 p. ";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";" application/pdf";"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2297";"7593303 ^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^ARG";;;"Presentación de la unidad de análisis Fundamentación del problema Objetivos Introducción Pertinencia con la comunicación y relevancia Estado de la cuestión EL CUERPO: de la obediencia a la performance EL ESPACIO: Del silencio al reconocimiento social LO COLECTIVO: Nosotros, las multitudes Conclusiones Bibliografía ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Orué, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";5142;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"“El Siluetazo”,Arte,Artistas,Comunicación,Corporalidad,Desaparecidos,Dictadura,Discurso,Movimientos artísticos,Performance,Política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/10eb124bea2235d9511b99eaaa4191bc.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2142;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2142;"¿Cómo llegamos a la media sanción? : las luchas por el derecho al aborto en la postdictadura argentina";"Nesci, Estela";"Greco, Mauro Ignacio";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Salud^^Mujeres^^Derechos^^Legislación^^Feminismo^^Democracia^^Gobierno militar^^Políticas públicas^^Participación";;;"En la siguiente tesina buscaremos explicar cómo fue el desarrollo y crecimiento de la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito en la Argentina (desde ahora “la Campaña”) desde su conformación en el año 2005 hasta la obtención de la media sanción en la Cámara de Diputadxs del proyecto de ley presentado en el año 2018. Construiremos la Campaña como objeto de estudio a partir de las disputas sociales que se dieron en el marco temporal de la postdictadura argentina. Para ello, realizaremos una breve historización que abarcará desde el retorno a la democracia en 1983 hasta el año 2018. A través de esta, recuperaremos hitos significativos en la conformación, desarrollo y crecimiento de la Campaña en Argentina. Distinguimos así 3 períodos: el primero, desde 1983 hasta 2005; el segundo, desde 2005 hasta 2015 y; el tercero y último, desde 2015 hasta 2018. Con el avance de los capítulos intentaremos dar cuenta de la creciente importancia y visibilización que adquirió el movimiento de mujeres en Argentina durante estos 37 años, de los cuales el período de 2015 a 2018 aparecen como los años claves en cuanto a su masificación a partir del movimiento Ni Una Menos (NUM). La construcción del tema y problema de esta tesina fue motivada desde lo personal por la aproximación al movimiento de mujeres en la Argentina, a partir de la participación en uno de los Encuentros Nacionales de Mujeres en 2017 en la ciudad de Resistencia, Chaco. Esa experiencia generó algo que hasta el momento no había logrado registrar, ni hacer consciente en mí: la dimensión social que tienen mis propias prácticas realizadas en la esfera de lo privado en relación a las desigualdades de género. Ubicar mi propia historia dentro de esta dimensión de lo social no sólo me movilizó en lo afectivo sino que también me despertó preguntas e inquietudes que ya no pude dejar de lado.^^Fil: Nesci, Estela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";;;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2142";ARG^^2005-2018;;;"Introducción Una breve historización Capítulo 1 (1983-2005): de la postdictadura a la conformación de la Campaña. Capítulo 2 (2005 - 2015): De la presentación de la Campaña al primer “Ni unaMenos”. Ley nacional de Educación Sexual Integral (ESI), Fallo FAL y feminismos populares. Capítulo 3 (2015 - 2018): del primer Ni Una Menos a la media sanción del proyectode ley IVE en la Cámara de Diputadxs. Marco conceptual y metodología Voces teóricas Capítulo 1 De la postdictadura a la conformación de la Campaña Introducción Las organizaciones de derechos humanos y el movimiento de mujeres Marco jurídico en disputa: los derechos sexuales y reproductivos “Blanco no porque las Madres”: pañuelos, colores y DDHH como derechos reproductivos Capítulo 2 De la presentación de la Campaña al primer “Ni una Menos”: Ley nacional de Educación Sexual Integral (ESI), Fallo FAL y feminismos populares. Introducción Las primeras presentaciones en el Congreso del proyecto de ley de la Campaña El fallo F.A.L. Feminismos populares El primer Ni una Menos y la Campaña Diez años de La Campaña: el pañuelo verde y la visibilización pública Capítulo 3 Del primer Ni Una Menos a la media sanción del proyecto de ley IVE en la Cámara de Diputadxs Introducción Presentaciones y movilizaciones en las calles La marea verde y los paros internacionales de mujeres El feminismo neoliberal y la biopolítica La despenalización social: la media sanción del proyecto de ley por el derecho al aborto El rechazo de la Cámara de Senadores Conclusiones Derechos humanos, sociales y reproductivos: ""con la democracia se cura, se come, se educa"" (de 1983 a 2005) La Campaña se transforma en proyecto de ley. Los feminismos populares y el primer 'Ni una Menos'. (2005 a 2015) El proyecto: principales artículos y fundamentos Feminismos populares: 'Ni una Menos' El feminismo neoliberal y la media sanción en Diputadxs (2015-2018) La sanción Bibliografía Libros Capítulos de libros Artículos y ponencias Artículos periodísticos Páginas web Entrevistas realizadas";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Nesci, Estela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";5062;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Aborto,Conflictos sociales,Democracia,Derechos,Dictadura,Feminismo,Gobierno militar,Historia,Legislación,Mujeres,Participación,Políticas públicas,Salud";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ebb220b1509d847e80a0868910ea658c.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1504;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1504;"“Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa” : teología de la culpa en los catecismos y las clases de religión de nivel primario de los colegios católicos porteños congregacionistas durante la Revolución Argentina (1966–1973)";"Bouzas, Mauro Gabriel^^Janeiro, Sebastián Ariel";"Dri, Rubén";2012;2012;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Historia de la Iglesia^^Religión^^Ética religiosa^^Educación religiosa^^Catolicismo^^Iglesia católica^^Teología^^ Dictadura^^Gobierno militar";Argentina;1966–1973;"El desarrollo del presente trabajo consta de cuatro capítulos, una conclusión y un anexo final, en el cual se encuentran las entrevistas realizadas y las imágenes de los catecismos referenciadas a lo largo de la investigación. El primer capítulo es una aproximación a la atmósfera histórica de la época. Mediante un recorrido histórico se intenta plasmar las injerencias entre el Estado, la educación y la Iglesia desde fines del siglo XIX hasta el período de la autoproclamada Revolución Argentina. Principalmente, se analiza la incursión de la Iglesia argentina en el ámbito educacional y su capacidad de influencia dentro de las políticas educativas promovidas por los sucesivos gobiernos democráticos y dictatoriales. El segundo capítulo versa sobre la concepción de Dios que se construye desde la teología de la culpa. A partir de la vinculación de esta teología con la perspectiva monárquico-sacerdotal de la Iglesia, se presentan los rasgos, las atribuciones y las funciones que eran otorgadas a la figura de Dios. El tercer capítulo se centra en la autoridad eclesial y su rol dentro de la estructura de la Iglesia. Desde las características del poder pastoral se analizan los principales lineamientos en torno a la autoridad, su construcción, sus objetivos y la influencia de su imagen en el catecúmeno. El cuarto capítulo explora la dimensión del sujeto, indagando las características a través de las cuales se configura la imagen del buen católico y las diferentes estrategias discursivas por medio de las cuales se los interpelaba. A partir de la teología de la culpa y sus principios dogmáticos en la conformación del sujeto, se problematizan las diferentes atribuciones trasladadas al fiel y su relación con la imagen divina de Dios. Por último, se expone la conclusión de la investigación retomando lo tratado en cada capítulo y, a manera de diálogo entre los diferentes conceptos y autores, se articula todo lo trabajado. Partiendo de la teología de la culpa como base de la investigación, se presentan relacionalmente los diferentes ejes abordados a fin de exhibir una conclusión específica sobre la temática. Ésta no pretende ser una conclusión que clausure la discusión sobre el tema, sino que, por el contrario, se presenta como una posibilidad para el surgimiento de nuevos enfoques para futuros proyectos.^^Fil: Bouzas, Mauro Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Janeiro, Sebastián Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"120 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1504;ARG^^1966–1973;;;"1. Resumen 2. Introducción 2.2 Marco Teórico 2.3 Marco Metodológico 3. Iglesia, estado y educación: una perspectiva histórica (1881-1973) 3.1 Y el verbo se hizo carne y habitó entre nosotros 3.2 Rumbo al golpe juniano 3.3 La revolución integrista 3.4 Así en la tierra como en el cielo 4. La estrategia de la culpa en la divinidad católica 4.1 El Dios del más allá 4.2 El Dios panóptico 4.3 Cristo: rey y redentor 5. El poder pastoral del sacerdote 5.1 Pedagogía jerárquica del alma 5.2 Dirección jerárquica de la conciencia 5.3 El procurador pastoral 5.4 La confesión pastoral 6. Una perspectiva para la comprensión del sujeto contemplativo 6.1 El sujeto memorístico 6.2 El sujeto obediente 6.3 El sujeto deudor 7. Conclusión 8. Bibliografía 8.1 Citada 8.2 Consultada 8.3 Libros de catequesis";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;" Buenos Aires";"Fil: Bouzas, Mauro Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Janeiro, Sebastián Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";2772;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Catolicismo,Dictadura,Educación religiosa,Ética religiosa,Gobierno militar,Historia de la Iglesia,Iglesia católica,Religión,Teología";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/6f9bb987b6e4f6c63cbc332175135040.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1149;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1149;"“Soñar no cuesta nada” : la representación de la comunidad judeoargentina a través de las viñetas de León Poch en revista La Luz (1967–1981)";"Scherman, Sebastian Pedro ";"Eseverri, Máximo^^Efron, Gustavo";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Religión^^Judaísmo^^Comunidades^^Periodismo^^Dictadura;Argentina;1967–1981;"En la presente tesina analizaremos la construcción de la imagen de la comunidad judeoargentina a través de las viñetas humorísticas de León Poch publicadas en la sección “Soñar no cuesta nada”, de la revista La Luz, entre el 15 de diciembre de 1967 y el 8 de mayo de 1981. La Luz se editó en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, entre 1931 y 2015. De frecuencia quincenal, esta publicación se identificaba con un sector minoritario de la comunidad judía local, el sefaradí. Según estima David Elnecavé, “Vico”, uno de sus directores y nieto de su homónimo fundador, La Luz contaba en los años ´70 con “unos 25 mil lectores”. Para comprender cuál era el lectorado al que se dirigía, debemos diferenciar las dos corrientes inmigratorias judías que arribaron a la Argentina, con fuerza, a partir de la década del ´80 del siglo XIX: la sefaradí y la ashkenazí. Según Feierstein (2006) la primera llegó al país por sus propios medios desde regiones en donde se les permitía ejercer libremente su culto y tradición. El primer grupo organizado de inmigrantes judíos a la Argentina fue ashkenazí. Arribó al puerto de Buenos Aires, el 14 de agosto de 1889 (Mirelman, 1988), a bordo del vapor “Weser”4. De acuerdo con Mirelman, dicho suceso “marcó un punto decisivo para el judaísmo argentino”, dado que se constituyó en uno de los principales antecedentes de la creación de la Jewish Colonization Association (JCA) por parte del barón Maurice de Hirsch en 1891 (Mirelman. Op. Cit: introducción II). Los sefaradíes descienden de los judíos que, expulsados de España en 1492, recalaron principalmente en países árabes del Mediterráneo y el Medio Oriente y mantuvieron un acervo cultural ligado al idioma de Cervantes; el iudesmo, ladino o judeoespañol, es su lengua identitaria junto con el árabe. Los primeros inmigrantes sefaradíes arribaron a la República Argentina durante las últimas dos décadas del siglo XIX, procedentes de Marruecos, Siria y Turquía, en ese orden. Para 1930 la comunidad sefaradí argentina se había posicionado como una de las cinco más grandes del mundo, junto con las de Israel, Francia, Estados Unidos e Inglaterra (Id: 110). Respecto de los ashkenazíes, Feierstein (Id: 109) distingue los siguientes patrones de inmigración: a) el del judío de Europa occidental, alsaciano y francés (1860–1885), ligado a empresas profesionales y pequeños bancos, en busca de libertad religiosa; b) el judío del Este europeo, protagonista de la segunda ola inmigratoria (1889–1905), la tercera (1905– 1921) y la cuarta (1921–1930), que “Huía de la opresión zarista, vino sin dinero pero con habilidades artesanales, fabriles y comerciales. Buscaba oportunidades económicas y libertad política”; c) el judío alemán (a partir de 1930), que huía de la persecución nazi y contaba con “algunos medios adecuados de subsistencia o preparación profesional.” (Id: 109). Feierstein (Id.) resume la inmigración judía a la Argentina (sefaradí y ashkenazí) en tres grandes “olas”, de acuerdo a los países o regiones de procedencia: 1) 1889–1914 (Rusia, Rumania y Turquía); 2) 1918–1933 (Polonia, Rumania, Hungría, Checoslovaquia, Marruecos y Siria); 3) 1933–1960 (Alemania, Europa oriental e Italia). En su arribo a la Argentina los ashkenazíes –aproximadamente el 85% de la totalidad de los recién arribados (Feierstein, 2007:137)– llevaron consigo al idish, una lengua diaspórica, que llegó a contar con 11 millones de hablantes en el mundo y que tras la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto y la consolidación del hebreo como idioma oficial del nuevo Estado de Israel, actualmente es hablado por medio millón de personas (Universidad de Rutgers, 2019). En 1894 los ashkenazíes comenzaron a organizarse como comunidad – inicialmente junto con sectores sefaradíes– a través de la Jevrá Kedushá o Kedishe, institución que tuvo como función principal la gestión de los entierros según los rituales judíos. En 1941, debido a la Ley de Mutualidades sancionada ese año, la Jevrá Kedishe comenzó a denominarse Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). En 1949 adoptó el nombre de Comunidad Ashkenazi de Buenos Aires (Rubel, 1998). Para Dujovne, “esto significaba que, a semejanza del modelo de organización de Europa Oriental, pasaba a ser el centro aglutinante y rector de la vida de los judíos porteños. Para eso se proponía, entre otras cosas, extender las funciones que ya cumplía y ampliar el ámbito de sus tareas religiosas y culturales” (Dujovne, A., 2014: 266). Los ashkenazíes, el sector mayoritario dentro de la comunidad judeoargentina, crearon diarios, literatura, tango y teatro en idish; así como también decenas de clubes sociales y deportivos, entre otras expresiones culturales. Según Moisés Korin, La Luz venía a dar voz a esa minoría que no hablaba el idish y sí el castellano: “[La Luz] era para público que no entendía el idish: los sefaradíes de habla castellana, ya que muchos sefaradíes eran de habla árabe, no sabían bien el ladino. Era [para judíos] que llegaban de Egipto, Turquía... Y para los que habían nacido en Argentina y su idioma ya no era el idish” (entrevista del autor). Muchos de los judíos ashkenazíes llegados a la Argentina participaron activamente de la vida política y obrera del país, durante la primera mitad del siglo XX. Senkman (2006:105) señala que “los anarquistas judíos rusos que arriban a Buenos Aires no antes de 1905 fueron militantes representativos del fenómeno transnacional que fue la inmigración judía de Europa oriental hacia el área Atlántica de principios de siglo XX”. Hubo judíos que militaron en el anarquismo, el socialismo y el comunismo, algunas de las ideas predominantes en la Europa oriental de esa época. A partir de la matanza stalinista de 1952 la Delegación de Asociaciones Israelitas de la República Argentina (DAIA) exigió al Idisher Cultur Farband9 (ICUF) –movimiento israelita asociado al comunismo– que condenara estos hechos. Ante la negativa, el brazo político de la comunidad judeoargentina expulsó al ICUF y, por ende éste dejó de percibir los subsidios para sus cinco escuelas (en donde prevalecía la enseñanza del idish) por parte de la AMIA. A partir de ese momento el Vaad Hajinuj (Consejo de Educación de la comunidad judía) le otorgó subsidios sólo a escuelas en las que primaba la enseñanza del hebreo, el idioma oficial del naciente Estado de Israel. Los icufistas sostenían que el pedido de condena a la URSS era una “pantalla ideológica” y que el verdadero fin que perseguían los “reaccionarios sionistas” era quitarle alumnado a las escuelas progresistas (Visacovsky, op. cit. 108). Visacovsky enmarca la expulsión de las escuelas icufistas (progresistas) del Vaad Hajinuj dentro de “la campaña internacional contra el ‘antisemitismo soviético’, lanzada entre 1952 y 1953, la utilización de fondos para financiar la guerra en Oriente Medio y la alianza del Gobierno de Israel con Estados Unidos.” (Id.: 23 y 108).^^Fil: Scherman, Sebastian Pedro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"250 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1149";ARG^^1967–1981;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Scherman, Sebastian Pedro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4735;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Comunidades,Dictadura,Judaísmo,Periodismo,Religión;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d594fc611bac7e8ee33a062c0ea97b5b.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2641;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2641;"Abuelas Podcast : un documental sonoro sobre las Abuelas de Plaza de Mayo";"Godoy, Camila^^Sille, Cristina^^García Ocampo, Nahuel";"Veiga, Clarisa^^Pozzo, Estefanía";2022;2022;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Abuelas de Plaza de Mayo^^Memoria colectiva^^Identidad cultural^^Dictadura^^Gobierno militar^^Violaciones de derechos humanos^^Desaparición de personas";Argentina;;"El objetivo estuvo claro desde el principio. Queríamos indagar sobre las historias de vida de cada una de las Abuelas, conocer sus particularidades, aquello que no sabíamos de ellas: sus infancias, los proyectos que tenían de jóvenes, la relación con sus hijes, qué sintieron cuando supieron de la desaparición, qué decían los medios en ese momento, qué se pensaba en sus círculos. ¿Trabajaban? Porque la búsqueda debió requerir mucho tiempo. ¿Tenían más hijes? Alguien tenía que ocuparse de las tareas domésticas y de cuidado. ¿Cómo había cambiado la dinámica familiar tras el secuestro? ¿Con qué sensación se acostaban a la noche? ¿Estaban enamoradas? ¿Tenían miedo? Consideramos que, aunque necesario por su papel político, lo colectivo de la lucha que como institución han llevado a cabo durante todos estos años, difuminaba las historias particulares de cada una de ellas, historias que tienen la fuerza necesaria para lograr que un nuevo público empatice con la búsqueda de les nietes. Es por este motivo que decidimos que sean sus voces las que conduzcan el relato. Buscamos reducir al mínimo nuestras intervenciones y, en cambio, reforzar la narración con material de archivo y efectos sonoros para dar contexto y generar el clima de época, porque si bien es la historia de una abuela narrada en primera persona, es también la historia de la Argentina, y, particularmente, de uno de sus capítulos más oscuros. Cada nuevo material producido alrededor de la temática, para nosotres, tiene una doble dimensión. Por un lado, un aporte a la consigna de perpetuar la Memoria e insistir en la búsqueda de Justicia respecto a los crímenes de Estado cometidos durante el último gobierno de facto en Argentina. Un podcast de las Abuelas de Plaza de Mayo no es una pieza aislada, sino que se inscribe dentro un conjunto de textos y materialidades significantes que ponen énfasis en el derecho a la identidad y, en este sentido, en la búsqueda de les casi 300 nietes que aún faltan recuperar, algo que entendemos como el objetivo intrínseco y sustancial del proyecto.^^Fil: Godoy, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Sille, Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: García Ocampo, Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"36 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2641";ARG;;;"1. Punto de partida 1.1 Una idea 1.2 El inicio 1.3 Todo está guardado en la Memoria 1.4 ¿Por qué un podcast? 1.5 Público objetivo 1.6 Inicio del proyecto 2. Entrevistas 2.1 Con ustedes, Buscarita 2.2 El tercero en cuestión 2.3 El último encuentro presencial 3. Un murciélago del otro lado del mundo 3.1 Año nuevo, vida nueva 4. Una vez más 4.1 Identidad sonora 4.2 Ultimando detalles 4.3 Todo tiene un final... 5. Agradecimientos 6. Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Godoy, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Sille, Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: García Ocampo, Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciade en Ciencias de la Comunicación";5267;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Abuelas de Plaza de Mayo,Derecho a la identidad,Desaparición de personas,Dictadura,Gobierno militar,Identidad cultural,Memoria colectiva,Violaciones de derechos humanos";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/6c0ab6aa325c1121e5785de9a1bc4e26.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2076;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2076;"Actitudes sociales en dictadura : estudio sobre las dirigencias de DAIA y de las instituciones religiosas liberales durante el último régimen militar (1976-1983)";"Schenquer, Laura";"Feld, Claudia";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Memoria colectiva^^Dictadura^^Gobierno militar^^Golpes de estado^^Violencia política^^Antisemitismo^^Judaísmo^^Instituciones religiosas^^Religión^^Liderazgo^^Periodismo";Argentina;1976-1983;"Esta tesis indaga las actitudes de las dirigencias judías (sionistas y liberales religiosos) como actores representativos de organizaciones que formaron parte de la sociedad civil que atravesó la dictadura militar argentina entre 1976 y 1983. Se incorpora así a las investigaciones empíricas que permiten conocer más sobre las actitudes y comportamientos sociales durante el gobierno de facto. Si bien no puede negarse que los regímenes dictatoriales para lograr la obediencia y la sumisión de la población utilizan mecanismos de coerción y terror, también existen complejas y variadas motivaciones que llevan a los miembros de las sociedades a dar su apoyo y a participar de diferentes modalidades de consensos en ciertas circunstancias, y, en otras, a recurrir a estrategias de oposición. Partiendo de esta premisa, nuestra investigación estudió a los dirigentes sionistas de la institución representativa de los judíos de Argentina, DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas), y a los referentes de los sectores religiosos liberales (corriente conservadora y reformista). Analizamos sus comportamientos de acuerdo con una escala en torno a dos nociones extremas: la adaptación y el distanciamiento respecto del poder militar. Este análisis nos permitió cuestionar, matizar y complejizar las narrativas que en la post-dictadura se construyeron sobre la dirigencia judía que diferenciaron bidimensionalmente a un liderazgo por haber permanecido en silencio (DAIA) frente a otro celebrado por haber mantenido un rol activo en la denuncia de la represión (los liberales religiosos). Esta tesis no busca negar que estos sectores dirigenciales tuvieran comportamientos distintos durante aquel período. No obstante, planteamos que resulta un análisis maniqueo y simplificador establecer que solo hubo dos posicionamientos factibles. Para profundizar en este análisis, nuestro estudio muestra que frente a la represión estatal, y dentro de ese marco, frente a la violencia antisemita, los dirigentes expresaron interpretaciones en ciertas ocasiones divergentes, pero en otras, similares. A nivel social, fue notable la aceptación de la propuesta del liberalismo religioso, que penetró en una amplia variedad de organizaciones al punto que redefinió el mapa del campo judío durante aquellos años. Mostramos las razones por las que esta corriente fue tan convocante y el modo en que revitalizó dichos espacios. A nivel político, analizamos la posición de DAIA respecto del grado de acercamiento al gobierno, y señalamos que hubo tres etapas bien diferenciadas, a las cuales hemos denominado: “de acomodamiento”, “de abnegación” y “de desentendimiento”. Analizamos a las dirigencias judías en función de sus relaciones inter-étnicas (entre sionistas y liberales), sus vinculaciones con el Estado militar y sus estrategias frente a las organizaciones judías internacionales. Advertimos que en ciertas circunstancias, estos sujetos actuaron y negociaron con el Estado militar de acuerdo con estilos de liderazgo característicos y propios de cada sector, que se registraron en continuidad con modos de intervención anteriores al período 1976-1983. Fundamentalmente, estudiamos las propuestas organizacionales con las que estas dirigencias condujeron al campo judío en esos años.^^Fil: Schenquer, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"321 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2076";ARG^^1976-1983;;"This thesis focuses on the study of Jewish community leaderships (Zionists and liberal religious sectors) as representative actors of organizations that were part of the civil society during the period of military dictatorship in Argentina from 1976 to 1983; Thus incorporating the mentioned study to empirical investigations that allow learning more about attitudes and social behaviors during the period of that factual government. While it is undeniable that during military dictatorships coercive mechanisms are used to obtain obedience and social submission, there are also complex and varied motivations for members of society to give their support and participate in various forms of consensus in certain circumstances, and in others, to resort to strategies of opposition. On this premise, our research studied the Zionist leaders of the institution that represents Jewish people in Argentina, DAIA (Delegation of Israelite Associations in Argentina) and the headmen of liberal religious sectors (conservative and reformist currents). We analyzed their behavior according to a scale based on two extreme notions: adaptation and distancing towards the military government. This analysis allowed us to question, refine and complex the bidirectional narratives that were built in the post-dictatorship concerning how the DAIA stayed in silence and the liberal religious leaders denounced the repression. This thesis does not seek to deny that these leaderships had different behaviors during the dictatorship. However, we propose that it is a simplification of the analysis to establish that there were only two feasible positions. Our study shows that, in the context of state repression, while dealing with anti-Semitic violence, leaderships expressed, in some cases divergent, but in others similar interpretations. At a social level, there was a remarkable growth of the liberal religious current, which penetrated a wide variety of organizations to the point that redefined the Jewish field map during those years. We show the reasons for this growth and how this current revitalized those ambits. At a political level, we analyzed the relationship established between DAIA and the military authorities by the degree of rapprochement or distance, and noted that there were three distinct stages, to which we have called ""adapting stage"", ""abnegation stage"" and ""distancing stage"". We analyzed the Jewish leaderships in terms of inter-ethnic relations (between Zionists and liberal), of its links to the military state and of its strategies with international Jewish organizations. We noted that in certain circumstances, these individuals acted and negotiated with the Government under leadership styles and characteristics of each sector, which were in continuity with previous period intervention methods. Fundamentally, we studied organizational proposals with which these leaderships led the Jewish community in those years.";"Agradecimientos Listado de siglas utilizadas Glosario de términos en hebreo y de organizaciones judías Introducción Razones de elección del tema Estado de la cuestión Enfoque teórico y conceptualizaciones básicas Problema de investigación Organización de la tesis Aspectos metodológicos Primera Parte: Memoria/Historia: representaciones del pasado dictatorial CAPITULO I: Narrativas que cristalizan la configuración de actores heroicos y pasivos Introducción El rol de Timerman en la construcción de relatos en la post-dictadura Las tensiones en torno a la participación de Graetz en la APDH La interpretación sobre la violencia política en los ’80 MJDH y DAIA: lecturas diferenciadas sobre la experiencia dictatorial Segunda Parte: Patrones de negociación y estilos de liderazgo: Dirigencias sionistas y dirigencias liberales CAPITULO II: Actores e instituciones. Fuerzas centrifugas e integradoras en el campo judío Introducción Trayectorias individuales y confluencias organizacionales Irrupción del liberalismo religioso. Diálogos y rupturas (1959-1970) Diálogos inter-religiosos: ni pro-tercermundismo ni pro-catolicismo integral CAPITULO III: DAIA: política étnica y política nacional Introducción DAIA: estilos y tradiciones de liderazgo La dirigencia judía en el marco de la disputa López Rega - Ber Gelbard El proyecto dirigencial de “apertura” a la realidad nacional Percepciones sobre la violencia política Tercera Parte: Tras el golpe: “Normalidad” y Adaptación CAPITULO IV: Actitudes sociales de adaptación: aceptación, consenso y obediencia Introducción El programa de reordenamiento de las Fuerzas Armadas Actitudes civiles frente al programa de las Fuerzas Armadas ¿Una vida cotidiana “normal”? CAPITULO V: Dictadura y “florecimiento” del liberalismo religioso Introducción La “conquista” liberal del campo judío El ingreso de laicos a un espacio de formación religiosa La demanda de rabinos por parte de las congregaciones Adaptar y “normalizar” la vida institucional Hacia una práctica religiosa “despolitizadora”: el caso Lomas de Zamora CAPITULO VI: Redefinición de las relaciones: la DAIA y la Junta Militar Introducción Acomodamiento y de demostración de “lealtad a la patria” (1976-1977) “Como el que más”: la aceptación del ordenamiento militar (1977-1980) Desentendimiento: de la campaña pro-argentina a la pro- dirigencia judía (1980-1983) La prensa: recepción del accionar del liderazgo “comunitario” Cuarta Parte: Estrategias de oposición: Descontento, Críticas y Protestas CAPÍTULO VII: Actitudes sociales de distanciamiento: descontento, críticas y protestas Introducción Distanciamiento ante las facetas públicas de la dictadura Puntualizaciones en relación al concepto de “resistencia” a la dictadura La disidencia en los periódicos y discursos de circulación pública CAPITULO VIII: DAIA y liberales religiosos: modalidades de distanciamiento del régimen dictatorial Introducción En defensa de la educación laica: la oposición a la Formación Moral y Cívica La condena del antisemitismo oficial en su faz pública y no clandestina La dirigencia judía: entre la reconciliación y el reclamo por la aparición con vida Conclusiones Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Schenquer, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Antisemitismo,Dictadura,Gobierno militar,Golpes de estado,Instituciones religiosas,Judaísmo,Liderazgo,Memoria colectiva,Religión,Violencia política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/609635bcfc9c7fd9666d714d6fed8582.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1279;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1279;"Al abrigo del poder : del “Operativo Independencia” al golpe de Estado en la voz editorial de La Gaceta de Tucumán : 1975-1976";"Perl, Lucía Nair";"Borrelli, Marcelo^^Porta, María Sol";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Diarios^^Discursos^^Gobierno militar^^Dictadura^^Periodismo";"Provincia de Tucumán";1975-1976;"Esta investigación tiene como objeto estudiar las posiciones editoriales del diario La Gaceta de Tucumán entre 1975 y 1976. En particular, en relación al “Operativo Independencia”, que tuvo lugar a partir de febrero de 1975, así como también sobre las diferentes cuestiones vinculadas a los noventa días previos al golpe de Estado de 1976, entre el ultimátum del entonces general Jorge Rafael Videla al gobierno de María Estela (Isabel) Martínez de Perón y el golpe del 24 de marzo de 1976. El análisis tendrá en cuenta los editoriales que cuenten el escenario de violencia política desde febrero de 1975, los meses previos a la llamada “cuenta regresiva”, los 90 días previos al golpe de Estado y el primer mes del gobierno de facto en el poder. El análisis se realiza con herramientas teóricas del análisis del discurso que permiten dar cuenta de las construcciones de sentido del matutino durante esos meses tan convulsionados de la historia argentina, evidenciando el punto de vista del diario de mayor tirada en la provincia.^^Fil: Perl, Lucía Nair. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"76 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1279";"1001579^^Tucumán (province)^^1975-1976";;;"Índice Resumen Introducción 1. FUNDAMENTOS Y PROBLEMAS DE LA INVESTIGACIÓN a) Planteo del problema y justificación b) Objetivos c) Estado de la cuestión d) La Gaceta de Tucumán: una voz hegemónica Los inicios fundacionales La Gaceta y los golpes de Estado El diario hacia 1975 2. MARCO TEÓRICO Y CUESTIONES METODOLÓGICAS a) El análisis del discurso b) El periódico como actor político c) El editorial d) La metodología 3. EL CONTEXTO HISTÓRICO a) Los antecedentes del golpe de Estado b) El comienzo de la “cuenta regresiva” c) La represión en Tucumán d) El ERP en los montes tucumanos Breve comentario sobre el ERP 4. DEL “OPERATIVO INDEPENDENCIA” A LOS MESES PREVIOS A LA “CUENTA REGRESIVA” (OCTUBRE A DICIEMBRE DE 1975) a) El “Operativo Independencia” en la voz editorial de La Gaceta: del “silencio estratégico” a la preocupación por la “violencia” b) La escalada de la crisis: los antecedentes de la “cuenta regresiva” (octubre a diciembre de 1975) 5. DE LA “CUENTA REGRESIVA” AL GOLPE DE ESTADO (diciembre de 1975 a marzo de 1976) a) El cierre de un año difícil b) Punto de inflexión: cuando las palabras ya no alcanzan c) Las demandas empresariales, en primera persona d) Corolario: La Gaceta recibe con beneplácito la llegada de una nueva etapa 6. CONCLUSIONES Referencias bibliográficas";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Perl, Lucía Nair. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4625;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Diarios,Dictadura,Discursos,Gobierno militar,Periodismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5ff0067dcc214da494f3d6461e2afbb2.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2660;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2660;"Argentina ’78, los reyes y las denuncias desde el exterior";"Gabari Macedo, Facundo";"Gómez, María Rosa^^Manguia, Silvina";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ";"Fútbol, Dictadura, Gobierno militar, Violaciones de derechos humanos, Censura, Prensa, Jefes de Estado, Relaciones internacionales ";Argentina^^España;"1 de enero al 31 de diciembre de 1978";"Durante la dictadura iniciada en Argentina tras el golpe militar de 1976, el consenso fue uno de los elementos que desde un primer momento, junto con la vigencia del terror, la Junta Militar entendió que era indispensable para llevar a cabo su proyecto de reestructuración nacional. Los secuestros, torturas y desapariciones fueron acompañados por una estrategia que alcanzó todo el territorio, buscando el control del terreno cultural y simbólico. Se cerraron periódicos y revistas, se intervinieron medios, se clausuraron editoriales, se controlaron publicaciones, se secuestraron y desaparecieron periodistas y escritores... Todo esto, para manipular la opinión pública y llevar a cabo una fuerte campaña “antisubversiva”. Desde inicios del siglo XX, el fútbol se fue consolidando en el país como una práctica deportiva de los sectores populares, a partir de una serie de condiciones materiales y estructurales que así lo permitieron. El Mundial de 1978, asignado a la Argentina desde varios años antes del Golpe de Estado, era una gran oportunidad para mostrarle al mundo que el país era confiable, organizado, capaz de realizar un evento de tal magnitud. Así lo planificaron los miembros de la Junta desde el comienzo. Era tan importante la victoria deportiva como la imagen que el país daría al mundo. Había que mostrar una Argentina unida, en paz, donde todos gozaban de las libertades fundamentales. Argentina, un país en el que el fútbol, además de un deporte, puede ser un discurso político, cultural y social, tenía a su cargo la organización del Mundial, y la Junta Militar quiso aprovecharlo como propaganda a través de los medios de comunicación, no sólo nacionales, sino también internacionales. Era una oportunidad de marketing y de publicidad única, ya que cuanto aconteciera antes, durante y después del Mundial sería noticia en todo el mundo por los resultados deportivos, la cultura y la forma de vida en el país organizador. Debido al control y a la censura sobre la prensa nacional, muchos ciudadanos ignoraron todo lo que sucedía alrededor del Mundial. Se creó mucho miedo y se colmaron los medios con espacios de publicidad oficial y noticias falsas. Nunca, durante la dictadura, hubo lugar para los crímenes cometidos contra los derechos humanos. Sin embargo, a medida que se acercaba el inicio del Mundial, las denuncias y comentarios sobre la violación de estos en Argentina ganaban espacio en la prensa internacional pese al silencio de los medios nacionales. La dictadura tenía a favor la realización del evento para dar a conocer otra realidad. Allí es donde se sitúa este trabajo, ya que los secuestrados que luego quedaban en libertad, los exiliados, los testigos de muchas aberraciones, los testimonios de familiares y amigos, fueron desnudando, durante el Proceso mismo, la sistemática violación de los derechos humanos que se producía en el país. Y en esta difusión tuvo un rol fundamental la prensa extranjera. Se acercaba el Mundial y en Europa se hablaba cada vez más sobre las desapariciones, las torturas, los centros clandestinos de detención, la violación de las garantías constitucionales, y otros hechos que sucedían en Argentina. Este debate continuó durante los meses siguientes, hasta fin de año, producto de la visita de los reyes de España a Argentina. A partir de esto, lo que interesa investigar es cómo evolucionó la cobertura de los medios internacionales sobre la violación de los derechos humanos en el país. Primero a partir de voces oficiales, y luego con la denuncia de distintos organismos y asociaciones, y hasta de particulares.^^Fil: Gabari Macedo, Facundo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"372 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2660";ARG^^ESP^^1978;;;"Introducción Metodología Conceptos Claves Herramientas Registros Recorte Temporal Marco Teórico El terreno cultural El rol del fútbol El rol de la prensa Y de la dictadura La situación en España Ley de Prensa La lucha contra el Régimen La sucesión de Franco y la reforma política La situación en Argentina Un contexto nada grato El Plan Mundial La resistencia desde el exilio Análisis Análisis cuantificable Análisis cualitativo - Los primeros meses - El mes del Mundial - Los Reyes y su visita Conclusiones Bibliografía Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Gabari Macedo, Facundo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";3479;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Censura,Dictadura,Fútbol,Gobierno militar,Jefes de estado,Prensa,Relaciones internacionales,Violaciones de derechos humanos";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/f57a24bae0a0e0b6c81608d0cf58d01a.pdf,https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/125aa5c7bdb1c4552373d83adf95e6a8.pdf,https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a942dffbebe175c6d7027d0b816f71cc.pdf,https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/6dc01869c975a01a3e2a3e230cada38f.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 4007;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4007;"Cine argentino en la TV : ciclos de cine nacional en la televisión de la apertura democrática (1983-1989) ";"Köhring, Ana Inés";"Broitman, Ana^^Eseverri, Máximo";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cine^^Dictadura^^Democracia^^Discurso^^Televisión^^Programas de televisión^^Historia^^Conductores^^Elaboración de políticas";Argentina;1983-1989;"El presente trabajo propone analizar los diversos modos de exhibición de la cinematografía argentina en la televisión. En particular, apunta a recuperar y a indagar sobre la existencia de los ciclos de cine nacional que se programaron en la televisión abierta en el periodo 1983-1989, durante el gobierno de Raúl Alfonsín. El líder del partido radical triunfa en las elecciones en octubre de 1983 y asume la presidencia el 10 de diciembre de ese año, por ende, parte del análisis comienza en época de dictadura. Es frecuente que quienes se dedican a los estudios fílmicos reconozcan haber visto películas influyentes para la historia del cine a través de la televisión, por lo que resulta de interés reconstruir la historia de estos ciclos y así también poder explorar el cruce de ambos medios. Durante este periodo de siete años existieron ciclos en los cuales se emitían películas argentinas como Estelares del cine argentino (Canal 13, 1984-1985) o Ciclo de Leonardo Favio (Canal 9, 1989). Algunos de estos ciclos contaban con presentadores como Héctor Grossi, en Lo mejor del cine nacional (canal 11, 1986-1987) o Rubén Aldao, en Nuestro Cine (Canal 11, 19821986). Además, 1983 fue el primer año de Función privada (Canal 7, 1983-1995), un ciclo cinematográfico que, con conducción de Carlos Morelli y Rómulo Berruti, batió récords de permanencia en pantalla. No era un programa exclusivamente de cine nacional, pero fue de ayuda para las primeras exhibiciones de largometrajes y cortometrajes argentinos, que después lograron gran éxito. Como parte de la reconstrucción de la historia de los ciclos, analizaremos discursivamente algunos programas, la selección de películas que realizaron, la figura del conductor y el contrato de lectura que intentaron establecer con el público. Por otro lado, nos preguntaremos también acerca del vínculo entre las políticas públicas vinculadas con la televisión y la existencia o no de ciclos sobre cine nacional durante el periodo precisado. El corpus a analizar estará constituido por los siguientes programas: Función Privada (con Morelli y Berruti, por canal 7), Nuestro Cine (con Rubén Aldao y Salvador Sammaritano, por canal 11), Cine de siempre (con Jorge Jacobson, por canal 13). Esta selección da cuenta del poco contenido cinematográfico nacional que había en la televisión abierta del periodo y la lógica de programación que se aplicaba en los canales públicos. ^^Fil: Köhring, Ana Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"89 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4007";ARG^^1983-1989;;;"INTRODUCCIÓN 1. Presentación del tema 2. Objetivos 2.1 Objetivos generales 2.2 Objetivos específicos 3. Abordaje metodológico 4. Hipótesis 5. Aporte esperado CAPÍTULO 1 Marco teórico El cine nacional en la TV de la transición hacia la democracia 1. De la transición a la de democratización 2. Cultura hegemónica y cultura alternativa 3. Posiciones en el campo: periodistas cinematográficos y ciclos de cine CAPÍTULO 2 El cine argentino en la transición democrática y su circulación en los nuevos modos de consumo 1. Temáticas del periodo: “descubrimiento” del pasado y construcción de memoria 2. Las políticas de fomento estatal al cine 3. Cambios en los modos de consumo audiovisual 4. A modo de conclusión CAPÍTULO 3 Los ciclos de cine en la historia de la televisión abierta argentina (1951-1989) 1. Breve historia de la televisión argentina 1.1. Primeros minutos en el aire 1.2. Canal 7: el inicio de la programación 1.3 La primera ley de radiodifusión 1.4. Televisión privada con capital extranjero 1.5. Del televisor a la televisión 1.6. La época de las pantallas más oscuras (pese al color) 1.7. La guerra de Malvinas por TV (y después…) 1.8. El retorno a la democracia (1983-1989) 1.9 La programación de la democracia 2. El cine en la historia de la televisión argentina 2.1 La marca de origen 2.1.1 Ciclos de cine extranjero 2.1.2 Ciclos de cine nacional 2.2 Ciclos organizados en torno a estrellas o directores 2.3. Ciclos con presentador o conductor 3. Programas de cine en el retorno a la democracia 3.1 El cine del fin de semana 3.2 Cine por la noche 3.3 Ciclos de cine nacional (1983-1989) 4. A modo de conclusión CAPÍTULO 4 El cine argentino en la televisión de aire (1983-1989). Ciclos y conductores. 1. Función Privada (Canal 7, 1983-1995) 1.1 Marilyn Monroe, champagne y una pareja con sello propio 41 1.2 Redescubrir al cine nacional en la televisión 2. Nuestro cine (Canal 11, 1982-1985; Canal 7, 1986-1987) 2.1 Sin ustedes ahí, ¿nosotros para qué estamos acá? 2.2 El cineclubismo en la televisión 3. Cine de siempre (Canal 13, 1983-1984) 4. A modo de conclusión CONCLUSIONES 1. Solo el 10% de los programas de cine se dedica al cine nacional 2. El pacto de lectura en Función Privada, Nuestro Cine y Cine de siempre 3. Cine argentino para la televisión abierta de la democracia BIBLIOGRAFÍA ANEXOS Anexo 1 Listado de programas de cine en la televisión abierta entre 1983 y 1989. Anexo 2 Fotografías Anexo 3 Entrevistas Entrevista a Carlos Morelli Entrevista a Adrián Muoyo Anexo 4 Desgrabaciones de programas Desgrabación programa Función Privada Desgrabación programa Nuestro Cine Desgrabación programa Cine de siempre ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Köhring, Ana Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4921;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina 1983-1989,Cine,Conductores,Democracia,Dictadura,Discurso,Elaboración de políticas,Historia,Programas de televisión,Televisión";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ebcca758e6348672e8cc34e8738591da.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0