https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Edici%C3%B3n&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T11:25:40-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1680 <![CDATA[“Príncipes y campeonas : educación sexual en el nivel inicial” : informe de tesina de producción gráfica]]> Los cambios socio-culturales, políticos y económicos introducidos con la Modernidad durante los siglos XVI y XVII situaron al varón en el centro de la escena social, mediante un proceso de secularización por el que se pasó de una visión del mundo teocéntrica a una visión androcéntrica. Pero esta nueva cosmovisión se centró en la perspectiva del varón, excluyendo a las mujeres del protagonismo de la historia. El androcentrismo impone una mirada sobre la realidad centrada en la masculinidad, en un arquetipo viril que se erige como posición hegemónica. Sin embargo, Alda Facio y Lorena Fries, en Género y Derecho plantean que esta opresión es previa a la era moderna. Retomando a Carole Pateman en El contrato sexual, las autoras plantean que antes del contrato social que dio origen a la Modernidad se estableció un contrato sexual que dio forma a una suerte de patriarcado premoderno, previo a la propiedad privada e institucionalizado ya, durante los tiempos de las culturas nómadas (Facio y Fries, 1999). Este contrato sexual, siguiendo a Pateman, es condición de posibilidad del social. Los ideales de libertad, igualdad y fraternidad son comunes a los ciudadanos y entre éstos, no se incluye a las mujeres (Pateman, 1995). El cambio que acarrea la Modernidad en el contrato sexual, y desde una perspectiva foucaultiana, es el pasaje de la consolidación del poder del varón a través de la opresión (dominación acompañada por la fuerza) a la más compleja relación de subordinación que se legitima a partir de una supuesta inferioridad biológica de las mujeres, dando lugar a una distribución de roles y funciones que legitima esta dominación masculina. Esta relación de subordinación adquiere una serie de rasgos comunes en todas las sociedades que Facio y Fries enumeran como: una ideología que se expresa en el lenguaje y que explícitamente devalúa a las mujeres; significados negativos atribuidos a las mismas y a sus actividades; estructuras que excluyen a las mujeres de la participación en los espacios de más alto poder; y un pensamiento dicotómico, jerarquizado y sexualizado, que separa naturaleza de cultura y ubica al hombre en esta última erigiéndolo como referente de lo humano. Una alternativa a esta relación de subordinación y el sistema del que se retroalimenta implicará entonces, no sólo una transformación de las representaciones, roles y estereotipos que se construyen sobre las mujeres, sino también una “reconceptualización del ser humano, tarea que implica reconstruir todo el ´saber´ que hasta ahora ha partido de una premisa falsa: el hombre como modelo o paradigma de lo humano y la mujer como ´lo otro´” (Facio y Fries, 1999, p.64).

Entre las instituciones de la sociedad política y civil que actúan como pilares en la perpetuación de la desigualdad entre los sexos, Facio y Fries (1999) señalan el protagonismo del “lenguaje ginope, la familia patriarcal, la educación androcéntrica, la maternidad forzada, la historia robada, la heterosexualidad obligatoria, las religiones misóginas, el trabajo sexuado, el derecho masculinista, la ciencia monosexual y la violencia de género” (p.78). Tanto la escuela como los medios de comunicación tienen un valor preponderante dentro del conjunto de estas instituciones, por lo que es clave repensarlos desde una perspectiva de género. En tanto agentes centrales en la construcción-reproducción de significaciones imaginarias sociales, la escuela y los medios pueden contribuir también a construir una sociedad más justa.

Príncipes y campeonas está escrita desde un enfoque de género, tanto como posicionamiento teórico - práctico, como ideológico - político. Hacer periodismo desde una perspectiva de género implica un ejercicio constante de revisión de la propia postura, del lugar desde el cual se escribe, así como reclama transversalidad. En términos de Katrin Gothmann en Manual de género en el periodismo (2001): La transversalidad de género en el periodismo consiste en la consideración y evaluación del impacto, para mujeres y varones, de los temas políticos y sociales que son objeto de cobertura. Ello implica tomar en cuenta que hay diferencias en las necesidades y realidades de ambos sexos. El objetivo de la transversalidad en el periodismo es evitar discriminaciones y oponerse a las desigualdades existentes, aprovechando el poder que tienen las y los periodistas para promover la igualdad de género. (p.21)

Un periodismo con perspectiva de género debería mantener siempre abierta la pregunta acerca de si cierta información o noticia afecta de manera diferencial a varones y mujeres en base a la construcción social de estos roles que se encuentre vigente.

La perspectiva de género implica entonces reconocer que una cosa es la diferencia sexual y otra cosa son las atribuciones, ideas, representaciones y prescripciones sociales que se construyen tomando como referencia a esa diferencia sexual. La sexualidad y el género, además de ser categorías de análisis, son construcciones histórico-sociales; como tales, están atravesadas por procesos sociales y psicológicos que integran la constitución de los sujetos, el desarrollo de identidades. El concepto de género es siempre relacional porque refiere a las relaciones que se construyen socialmente entre varones y mujeres, asignando valores, capacidades y roles diferentes a las personas según su sexo. Las formas socialmente establecidas del “ser mujer” y el “ser varón”, pese a los avances registrados en las últimas décadas, continúan signadas por la desigualdad y la arbitrariedad. Esta configuración desigual de las relaciones de género que determinan la construcción social de los cuerpos sexuados recorre tanto el periodismo, como la educación, manifestándose por acción y por omisión. Planteo que son arbitrarias porque no responden a determinaciones biológicas, sino al estado de las relaciones de poder en cierto espacio y tiempo histórico. Escribir entonces desde un enfoque de género, hacer periodismo con una mirada de género, es hacerlo intentando analizar y visibilizar esta desigualdad, denunciando el sexismo, en tanto forma de discriminación, y el androcentrismo, como modo de configuración social. Desnaturalizar las significaciones imaginarias sociales y prácticas que construyen y reproducen una estructura social basada en desigualdades, es uno de los ejes que guían Príncipes y campeonas. La meta es entonces, crear una revista que sea una herramienta. Un medio que indague sobre los discursos referidos a educación, género e infancia, y propicie el debate sobre el tratamiento de las sexualidades en la educación en general y en el nivel inicial en particular, desde una mirada desestabilizadora del orden social de género establecido, que deje a un lado los estereotipos impuestos por la cultura patriarcal y las identidades cosificadas que estos producen. Asimismo, el enfoque de género atraviesa tanto la noción de educación desde la cual se parte, concebida desde una mirada integral, como la de sexualidad pensada siempre en su multidimensionalidad, en tanto construcción que acompaña al sujeto en su devenir a lo largo de toda su vida y comprende dimensiones biológicas, afectivas, emocionales, sociales, culturales, y psicológicas (además de incorporar las cuestiones de clase, que atraviesan todas las dimensiones anteriores).]]>
2021-11-25T08:30:04-03:00

Dublin Core

Título

“Príncipes y campeonas : educación sexual en el nivel inicial” : informe de tesina de producción gráfica

Colaborador

Campagnoli, Mabel Alicia

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Marzo del 2018

Descripción

Los cambios socio-culturales, políticos y económicos introducidos con la Modernidad durante los siglos XVI y XVII situaron al varón en el centro de la escena social, mediante un proceso de secularización por el que se pasó de una visión del mundo teocéntrica a una visión androcéntrica. Pero esta nueva cosmovisión se centró en la perspectiva del varón, excluyendo a las mujeres del protagonismo de la historia. El androcentrismo impone una mirada sobre la realidad centrada en la masculinidad, en un arquetipo viril que se erige como posición hegemónica. Sin embargo, Alda Facio y Lorena Fries, en Género y Derecho plantean que esta opresión es previa a la era moderna. Retomando a Carole Pateman en El contrato sexual, las autoras plantean que antes del contrato social que dio origen a la Modernidad se estableció un contrato sexual que dio forma a una suerte de patriarcado premoderno, previo a la propiedad privada e institucionalizado ya, durante los tiempos de las culturas nómadas (Facio y Fries, 1999). Este contrato sexual, siguiendo a Pateman, es condición de posibilidad del social. Los ideales de libertad, igualdad y fraternidad son comunes a los ciudadanos y entre éstos, no se incluye a las mujeres (Pateman, 1995). El cambio que acarrea la Modernidad en el contrato sexual, y desde una perspectiva foucaultiana, es el pasaje de la consolidación del poder del varón a través de la opresión (dominación acompañada por la fuerza) a la más compleja relación de subordinación que se legitima a partir de una supuesta inferioridad biológica de las mujeres, dando lugar a una distribución de roles y funciones que legitima esta dominación masculina. Esta relación de subordinación adquiere una serie de rasgos comunes en todas las sociedades que Facio y Fries enumeran como: una ideología que se expresa en el lenguaje y que explícitamente devalúa a las mujeres; significados negativos atribuidos a las mismas y a sus actividades; estructuras que excluyen a las mujeres de la participación en los espacios de más alto poder; y un pensamiento dicotómico, jerarquizado y sexualizado, que separa naturaleza de cultura y ubica al hombre en esta última erigiéndolo como referente de lo humano. Una alternativa a esta relación de subordinación y el sistema del que se retroalimenta implicará entonces, no sólo una transformación de las representaciones, roles y estereotipos que se construyen sobre las mujeres, sino también una “reconceptualización del ser humano, tarea que implica reconstruir todo el ´saber´ que hasta ahora ha partido de una premisa falsa: el hombre como modelo o paradigma de lo humano y la mujer como ´lo otro´” (Facio y Fries, 1999, p.64).

Entre las instituciones de la sociedad política y civil que actúan como pilares en la perpetuación de la desigualdad entre los sexos, Facio y Fries (1999) señalan el protagonismo del “lenguaje ginope, la familia patriarcal, la educación androcéntrica, la maternidad forzada, la historia robada, la heterosexualidad obligatoria, las religiones misóginas, el trabajo sexuado, el derecho masculinista, la ciencia monosexual y la violencia de género” (p.78). Tanto la escuela como los medios de comunicación tienen un valor preponderante dentro del conjunto de estas instituciones, por lo que es clave repensarlos desde una perspectiva de género. En tanto agentes centrales en la construcción-reproducción de significaciones imaginarias sociales, la escuela y los medios pueden contribuir también a construir una sociedad más justa.

Príncipes y campeonas está escrita desde un enfoque de género, tanto como posicionamiento teórico - práctico, como ideológico - político. Hacer periodismo desde una perspectiva de género implica un ejercicio constante de revisión de la propia postura, del lugar desde el cual se escribe, así como reclama transversalidad. En términos de Katrin Gothmann en Manual de género en el periodismo (2001): La transversalidad de género en el periodismo consiste en la consideración y evaluación del impacto, para mujeres y varones, de los temas políticos y sociales que son objeto de cobertura. Ello implica tomar en cuenta que hay diferencias en las necesidades y realidades de ambos sexos. El objetivo de la transversalidad en el periodismo es evitar discriminaciones y oponerse a las desigualdades existentes, aprovechando el poder que tienen las y los periodistas para promover la igualdad de género. (p.21)

Un periodismo con perspectiva de género debería mantener siempre abierta la pregunta acerca de si cierta información o noticia afecta de manera diferencial a varones y mujeres en base a la construcción social de estos roles que se encuentre vigente.

La perspectiva de género implica entonces reconocer que una cosa es la diferencia sexual y otra cosa son las atribuciones, ideas, representaciones y prescripciones sociales que se construyen tomando como referencia a esa diferencia sexual. La sexualidad y el género, además de ser categorías de análisis, son construcciones histórico-sociales; como tales, están atravesadas por procesos sociales y psicológicos que integran la constitución de los sujetos, el desarrollo de identidades. El concepto de género es siempre relacional porque refiere a las relaciones que se construyen socialmente entre varones y mujeres, asignando valores, capacidades y roles diferentes a las personas según su sexo. Las formas socialmente establecidas del “ser mujer” y el “ser varón”, pese a los avances registrados en las últimas décadas, continúan signadas por la desigualdad y la arbitrariedad. Esta configuración desigual de las relaciones de género que determinan la construcción social de los cuerpos sexuados recorre tanto el periodismo, como la educación, manifestándose por acción y por omisión. Planteo que son arbitrarias porque no responden a determinaciones biológicas, sino al estado de las relaciones de poder en cierto espacio y tiempo histórico. Escribir entonces desde un enfoque de género, hacer periodismo con una mirada de género, es hacerlo intentando analizar y visibilizar esta desigualdad, denunciando el sexismo, en tanto forma de discriminación, y el androcentrismo, como modo de configuración social. Desnaturalizar las significaciones imaginarias sociales y prácticas que construyen y reproducen una estructura social basada en desigualdades, es uno de los ejes que guían Príncipes y campeonas. La meta es entonces, crear una revista que sea una herramienta. Un medio que indague sobre los discursos referidos a educación, género e infancia, y propicie el debate sobre el tratamiento de las sexualidades en la educación en general y en el nivel inicial en particular, desde una mirada desestabilizadora del orden social de género establecido, que deje a un lado los estereotipos impuestos por la cultura patriarcal y las identidades cosificadas que estos producen. Asimismo, el enfoque de género atraviesa tanto la noción de educación desde la cual se parte, concebida desde una mirada integral, como la de sexualidad pensada siempre en su multidimensionalidad, en tanto construcción que acompaña al sujeto en su devenir a lo largo de toda su vida y comprende dimensiones biológicas, afectivas, emocionales, sociales, culturales, y psicológicas (además de incorporar las cuestiones de clase, que atraviesan todas las dimensiones anteriores).

Idioma

spa

Extent

106 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1680

Cobertura

ARG
2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4362
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2442 <![CDATA[La cocina editorial en las revistas IIGG saberes haceres avances y limitaciones]]> La quinta edición de Diálogos en el IIGG se realizó los días 22, 23 y 24 de septiembre.
En esta oportunidad, atendiendo a la situación sanitaria, Diálogos se realizó de manera virtual, para lo cual se utilizó como soporte la plataforma Webex de videoconferencias y las redes del Instituto.]]>
2022-04-05T18:14:46-03:00

Dublin Core

Título

La cocina editorial en las revistas IIGG saberes haceres avances y limitaciones

Fecha

2021-09-28

Idioma

spa

Derechos

Acceso abierto
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2512 <![CDATA[Revista Efecto Kuleshov : ediciones No1, No2 y No3 : apuntes y reflexiones sobre la producción de una revista en papel en la época de la reproductibilidad digital]]> La enumeración de características que aparece en el Reglamento de Tesina de los tipos de trabajo de graduación plantea como una de sus posibilidades una producción y/o realización comunicacional de autor. El anexo que lo describe lo ejemplifica como “un producto de comunicación original (un mono de una revista, un demo de un programa de radio, un producto multimedia, un piloto audiovisual, un proyecto de campaña publicitaria, una cartilla educativa, etc.)”. Sin embargo, no explicita que se pueda presentar en lugar de un mono de una revista, la revista ya editada.

Que una revista que ya está en circulación no esté en la enumeración de posibilidades, y que el armado del mono se haya dejado atrás hace rato, o que el que estemos armando sea el de la edición número cuatro, no hace que no cumplamos con la premisa principal, ya que la revista Efecto Kuleshov es “una producción comunicacional de autor”, con la particularidad de que se viene editando desde hace un tiempo.

Efecto Kuleshov es una producción de autor, en el sentido de producción original que aparece como condición, pero es además una propuesta que se inscribe en una tradición de revistas culturales muy prolífica en nuestro país, y con la que se propone dialogar. Podemos decir que Efecto Kuleshov plantea un múltiple diálogo: por un lado, como dijimos, con el gran abanico de revistas culturales que la preceden, que funcionan como condiciones de producción; por otro, con nuestro recorrido académico, pues surge como consecuencia de los distintos disparadores que fueron muchas de las materias de la carrera de Ciencias de la Comunicación, entre esas: Historia de los Medios (la perspectiva histórica), Comunicación I (la mirada sobre la comunicación de masas) Comunicación II (la relación entre comunicación y cultura), Taller III (en donde realizamos un mono de una revista sobre cultura rioplatense, que luego se constituyó en el único número editado de la revista Las dos orillas), y El TAO en Comunicación Comunitaria (en donde llevamos adelante una publicación con los chicos de un hogar de día de la ciudad de Avellaneda). En este múltiple diálogo, resta agregar uno no menos importante: el diálogo con su propia época, con su coyuntura, que también se erige como condición de producción.

Efecto Kuleshov -como iremos detallando a lo largo de este trabajo- es una revista cultural con un recorte temático particular y con una destacada calidad gráfica. Llevar adelante su producción es una aventura tan difícil como interesante y es por eso que acompaña a la producción comunicación original (las tres ediciones editadas de EK), una obra que bien podría entrar en otra de las caracterizaciones de tipo de tesina plausible de presentar: la del trabajo ensayístico. Junto con las ediciones de la revista Efecto Kuleshov, presentamos un trabajo de reflexión sobre la práctica, donde argumentamos todas las decisiones editoriales, desmenuzamos cada parte de la publicación y analizamos el porqué de cada elección.

En este texto que acompaña la tesina explicitamos el porqué del nombre de la revista, las intenciones editoriales, el lugar de la imagen en la publicación, una perspectiva sobre los géneros abordados, qué entendemos por una publicación cultural, las dificultades de la financiación, la construcción del destinatario, entre otros muchos temas más. Si bien el análisis y las argumentaciones hacen foco en la edición de la revista, se puede pensar como una reflexión que trasciende esos límites y es trasladable a cualquier producción cultural independiente. En estos años de recorrer el sinuoso camino de la autogestión fuimos encontrándonos con colegas con los que compartimos problemas, motivaciones, dificultades, experiencias, alegrías y preocupaciones -no solo editores, sino también músicos, cineastas, productores culturales-, por eso este trabajo puede servir como referencia para encarar la tarea de la producción independiente, porque hace foco en el producto, pero también en la práctica y en la reflexión sobre ambos.]]>
2022-05-09T14:44:42-03:00

Dublin Core

Título

Revista Efecto Kuleshov : ediciones No1, No2 y No3 : apuntes y reflexiones sobre la producción de una revista en papel en la época de la reproductibilidad digital

Colaborador

Lois, Ianina

Fecha

2016

Descripción

La enumeración de características que aparece en el Reglamento de Tesina de los tipos de trabajo de graduación plantea como una de sus posibilidades una producción y/o realización comunicacional de autor. El anexo que lo describe lo ejemplifica como “un producto de comunicación original (un mono de una revista, un demo de un programa de radio, un producto multimedia, un piloto audiovisual, un proyecto de campaña publicitaria, una cartilla educativa, etc.)”. Sin embargo, no explicita que se pueda presentar en lugar de un mono de una revista, la revista ya editada.

Que una revista que ya está en circulación no esté en la enumeración de posibilidades, y que el armado del mono se haya dejado atrás hace rato, o que el que estemos armando sea el de la edición número cuatro, no hace que no cumplamos con la premisa principal, ya que la revista Efecto Kuleshov es “una producción comunicacional de autor”, con la particularidad de que se viene editando desde hace un tiempo.

Efecto Kuleshov es una producción de autor, en el sentido de producción original que aparece como condición, pero es además una propuesta que se inscribe en una tradición de revistas culturales muy prolífica en nuestro país, y con la que se propone dialogar. Podemos decir que Efecto Kuleshov plantea un múltiple diálogo: por un lado, como dijimos, con el gran abanico de revistas culturales que la preceden, que funcionan como condiciones de producción; por otro, con nuestro recorrido académico, pues surge como consecuencia de los distintos disparadores que fueron muchas de las materias de la carrera de Ciencias de la Comunicación, entre esas: Historia de los Medios (la perspectiva histórica), Comunicación I (la mirada sobre la comunicación de masas) Comunicación II (la relación entre comunicación y cultura), Taller III (en donde realizamos un mono de una revista sobre cultura rioplatense, que luego se constituyó en el único número editado de la revista Las dos orillas), y El TAO en Comunicación Comunitaria (en donde llevamos adelante una publicación con los chicos de un hogar de día de la ciudad de Avellaneda). En este múltiple diálogo, resta agregar uno no menos importante: el diálogo con su propia época, con su coyuntura, que también se erige como condición de producción.

Efecto Kuleshov -como iremos detallando a lo largo de este trabajo- es una revista cultural con un recorte temático particular y con una destacada calidad gráfica. Llevar adelante su producción es una aventura tan difícil como interesante y es por eso que acompaña a la producción comunicación original (las tres ediciones editadas de EK), una obra que bien podría entrar en otra de las caracterizaciones de tipo de tesina plausible de presentar: la del trabajo ensayístico. Junto con las ediciones de la revista Efecto Kuleshov, presentamos un trabajo de reflexión sobre la práctica, donde argumentamos todas las decisiones editoriales, desmenuzamos cada parte de la publicación y analizamos el porqué de cada elección.

En este texto que acompaña la tesina explicitamos el porqué del nombre de la revista, las intenciones editoriales, el lugar de la imagen en la publicación, una perspectiva sobre los géneros abordados, qué entendemos por una publicación cultural, las dificultades de la financiación, la construcción del destinatario, entre otros muchos temas más. Si bien el análisis y las argumentaciones hacen foco en la edición de la revista, se puede pensar como una reflexión que trasciende esos límites y es trasladable a cualquier producción cultural independiente. En estos años de recorrer el sinuoso camino de la autogestión fuimos encontrándonos con colegas con los que compartimos problemas, motivaciones, dificultades, experiencias, alegrías y preocupaciones -no solo editores, sino también músicos, cineastas, productores culturales-, por eso este trabajo puede servir como referencia para encarar la tarea de la producción independiente, porque hace foco en el producto, pero también en la práctica y en la reflexión sobre ambos.

Idioma

spa

Extent

176 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3760
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3682 <![CDATA[Las ferias de libro en el campo editorial argentino : ¿un mestizaje cultural? : 2006 - 2019]]> Los libros, la edición y las ferias de libros, constituyen un campo editorial. Es un trípode muy particular que merece, cada uno de los elementos, un estudio pormenorizado para comprender su entramado en la Argentina contemporánea.

De algún modo, lo que antes pertenecía a la cultura de élite (las letras, el periodismo, en definitiva, las bellas artes), se mestizó, aunque paulatinamente, con la emergencia de la cultura de las grandes masas en la esfera pública. Así, quienes otrora habían ocupado el rol de escritores, escritoras, traductores, traductoras, editores, editoras y lectores y lectoras eran un pequeño grupo privilegiado no solo por su alfabetización y acceso a otros idiomas, sino también por su posición social y económica. No puede dejar de mencionarse la influencia que Europa y Norteamérica ejercían en esta élite cultural. Este panorama, en Argentina, ocupó todo el siglo XIX y parte del XX. En aquellas épocas, quienes accedían a los libros e, incluso, se transformaban en traductores y/o editores fueron siempre grupos muy reducidos. Por poner uno de los ejemplos más emblemáticos en la historia nacional, la Generación romántica del ’37 (entre la elite intelectual, la intelligentzia, se encontraban Esteban Echeverría, Juan B. Alberdi, Domingo F. Sarmiento, Vicente F. López, entre otros) se desplegó a partir del Salón Literario de Marcos Sastre, haciendo contribuciones al mundo de las ideas filosófico-políticas, literarias, sociales, jurídicas y económicas que fueron fundamentales para la configuración del Estado Nación (Goldwaser Yankelevich, 2020: 76).

Este campo cultural - editorial elitista sufrirá la transformación en su composición con la emergencia de las grandes masas criollas y migrantes en la esfera pública. Lo popular se iría incorporando al interior de la industria cultural.

Si ya los “salones literarios”, como formato de circulación de libros -entre otros intercambios intelectuales- se extinguieron, ¿fueron, entonces, las ferias de libros la efectiva instalación de la cultura de masas en torno a un bien antes propio de la cultura de élite, la cultura ilustrada?

Con esta interrogación general queremos ofrecer un análisis detallado de estos eventos, sin omitir la importancia de los otros dos fenómenos que integran aquel campo editorial: los libros y la edición. No obstante, estos serán apenas vislumbrados en esta tesis.]]>
2023-04-24T11:01:40-03:00

Dublin Core

Título

Las ferias de libro en el campo editorial argentino : ¿un mestizaje cultural? : 2006 - 2019

Autor/es

Colaborador

Goldwaser Yankelevich, Nathalie

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2006 - 2019

Descripción

Los libros, la edición y las ferias de libros, constituyen un campo editorial. Es un trípode muy particular que merece, cada uno de los elementos, un estudio pormenorizado para comprender su entramado en la Argentina contemporánea.

De algún modo, lo que antes pertenecía a la cultura de élite (las letras, el periodismo, en definitiva, las bellas artes), se mestizó, aunque paulatinamente, con la emergencia de la cultura de las grandes masas en la esfera pública. Así, quienes otrora habían ocupado el rol de escritores, escritoras, traductores, traductoras, editores, editoras y lectores y lectoras eran un pequeño grupo privilegiado no solo por su alfabetización y acceso a otros idiomas, sino también por su posición social y económica. No puede dejar de mencionarse la influencia que Europa y Norteamérica ejercían en esta élite cultural. Este panorama, en Argentina, ocupó todo el siglo XIX y parte del XX. En aquellas épocas, quienes accedían a los libros e, incluso, se transformaban en traductores y/o editores fueron siempre grupos muy reducidos. Por poner uno de los ejemplos más emblemáticos en la historia nacional, la Generación romántica del ’37 (entre la elite intelectual, la intelligentzia, se encontraban Esteban Echeverría, Juan B. Alberdi, Domingo F. Sarmiento, Vicente F. López, entre otros) se desplegó a partir del Salón Literario de Marcos Sastre, haciendo contribuciones al mundo de las ideas filosófico-políticas, literarias, sociales, jurídicas y económicas que fueron fundamentales para la configuración del Estado Nación (Goldwaser Yankelevich, 2020: 76).

Este campo cultural - editorial elitista sufrirá la transformación en su composición con la emergencia de las grandes masas criollas y migrantes en la esfera pública. Lo popular se iría incorporando al interior de la industria cultural.

Si ya los “salones literarios”, como formato de circulación de libros -entre otros intercambios intelectuales- se extinguieron, ¿fueron, entonces, las ferias de libros la efectiva instalación de la cultura de masas en torno a un bien antes propio de la cultura de élite, la cultura ilustrada?

Con esta interrogación general queremos ofrecer un análisis detallado de estos eventos, sin omitir la importancia de los otros dos fenómenos que integran aquel campo editorial: los libros y la edición. No obstante, estos serán apenas vislumbrados en esta tesis.

Idioma

spa

Extent

143 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2006 - 2019

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>