"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1467;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1467;"¿Vivir mejor? Análisis de las trayectorias hacia la vivienda social y las transformaciones sobre las situaciones de exclusión de sus habitantes";"Najman, Mercedes";"Di Virgilio, María Mercedes^^Cosacov, Natalia";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Viviendas^^Biografías^^Política de vivienda^^Vivienda^^Vivienda urbana^^Programas de vivienda^^Proyectos de vivienda^^Exclusión social^^Condiciones de vida^^Condiciones de vivienda ";"Ciudad de Buenos Aires";;"Las políticas de vivienda tienen la capacidad de transformar las estructuras urbanas excluyentes y, en consecuencia, de modificar las condiciones de vida de la población (Oszlak, 1991; Rodríguez y Di Virgilio, 2011). Esta tesis analiza el papel que las distintas políticas de vivienda social destinadas a población con inscripciones territoriales informales jugaron sobre sus trayectorias de vida. El Estado desarrolló a lo largo del tiempo diversas (aunque escasas), políticas habitacionales orientadas a este tipo de población. Así, bajo distintos paradigmas, se produjeron diferentes tipos de vivienda social respondiendo a objetivos, definiciones del problema y de sus destinatarios. Partimos de la hipótesis de que la definición de estos componentes de la política influyó sobre la capacidad de estas intervenciones para modificar positivamente las condiciones de vida de sus destinatarios y sus oportunidades de acceder a la ciudad. Esta investigación indaga a partir de tres casos de estudio que caracterizan a estos diferentes tipos de intervenciones, de qué modo estas políticas se inscriben en las “trayectorias” de sus destinatarios, transformando (o no) sus estructuras de oportunidades y sus condiciones de vulnerabilidad y exclusión. Se analizan desde una perspectiva comparada las políticas que dieron origen al Conjunto Urbano Comandante Luis Piedrabuena, al Conjunto Urbano Barrio Padre Mugica y a las viviendas sociales de la Traza de la Ex AU3, así como las trayectorias de vida de quienes llegaron a cada uno de estos barrios. Estos tres casos se inscriben en distintos contextos socio-históricos y por lo tanto sus políticas plantean diversas definiciones sobre la problemática que buscaban intervenir, así como de sus destinatarios. Asimismo, en relación a los objetivos de cada política y a los paradigmas en que se inscribieron, las tres desarrollaron distintas tipologías constructivas. Finalmente, estos casos se localizan en dos áreas contrastantes de la Ciudad de Buenos Aires. La selección de estos casos de estudio responde a la intención de identificar el rol que ejerce la definición político-contextual de la problemática y de los destinatarios de la política de vivienda social, así como la localización de las soluciones habitacionales, sobre la capacidad de dichas iniciativas para incidir sobre las condiciones de vida de sus destinatarios, trastocando el curso de sus trayectorias de vida. Esta investigación se desarrolló bajo un diseño metodológico de triangulación en base a datos primarios (encuestas biográficas retrospectivas y entrevistas en profundidad realizadas a los y las habitantes de los tres barrios de vivienda social). El análisis se enfocó en los cursos de vida de los hogares destinatarios y sus posibles transformaciones tras el acceso a la vivienda social. Mediante un análisis de secuencia multinivel se reconstruyó el devenir de las trayectorias residenciales y socio-ocupacionales, así como sus relaciones, antes y después de ingresar a cada uno de los tres barrios. A partir del análisis de estas biografías se buscó identificar si el acceso a la vivienda social constituyo un punto de inflexión sobre estas trayectorias hacia situaciones de mayor inclusión y acceso a la ciudad. Si bien existe un nutrido campo de investigaciones que problematiza los efectos urbanos de la vivienda social (Ballent, 2005; del Río, 2012, Rodríguez, 2012., Ostuni, 2012), destaca la emergencia de problemáticas sobre las nuevas formas de habitar (Giglia, 2012; Bettanin, 2008; Girola, 2008; Zapata, 2013; Thomasz y Girola, 2014) e indaga el rol del Estado y de las políticas de vivienda (Yujnovsky, 1984; Fernández Wagner, 2004), aún quedan por explorar los efectos de las distintas políticas de vivienda social sobre las condiciones de vida de sus destinatarios desde una perspectiva multidimensional. Esta investigación busca producir conocimiento sobre esta área de vacancia que resulta indispensable para comprender las capacidades diferenciales de las políticas de vivienda social para incidir sobre las biografías de sus habitantes y sus condiciones de vida.^^Fil: Najman, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"268 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1467";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)";;"Housing policies have the capacity to transform exclusive urban structures and, consequently, to modify the living conditions of the population (Oszlak, 1991; Rodríguez and Di Virgilio, 2011). This thesis analyzes the role that the different social housing policies for the population with informal territorial inscriptions played on their life trajectories. The State developed over time diverse (although scarce), housing policies oriented to this type of population. Thus, under different paradigms, different types of social housing were produced responding to objectives, definitions of the problem and its recipients. We assume that the definition of these components of the policy influenced the ability of these interventions to positively modify the living conditions of their recipients and their opportunities to access the city. This research investigates from three case studies that characterize these different types of interventions, how these policies are inscribed in the “trajectories” of their recipients, transforming (or not) their structures of opportunities and their conditions of vulnerability and exclusion. From a comparative perspective, the policies that gave rise to the Comandante Luis Piedrabuena Urban Complex, the Barrio Padre Mugica Urban Complex and the social housing of the Ex-AU3 Trace are analyzed, as well as the life trajectories of those who arrived at each of these neighborhoods. These three cases are registered in different socio-historical contexts and therefore their policies raise various definitions of the problem they sought to intervene, as well as their recipients. Also, in relation to the objectives of each policy and the paradigms in which they were registered, the three developed different constructive typologies. Finally, these cases are located in two contrasting areas of the City of Buenos Aires. The selection of these case studies responds to the intention of identifying the role of the political-contextual definition of the problem and of the recipients of the social housing policy, as well as the location of the housing solutions, on the capacity of these initiatives to influence the living conditions of its recipients, disrupting the course of their life trajectories. This research was carried out under a methodological design of triangulation based on primary data (retrospective biographical surveys and in-depth interviews conducted with the inhabitants of the three neighborhoods of social housing). The analysis focused on the life courses of the target households and their possible transformations after access to social housing. Through a multichannel sequence analysis, the evolution of residential and socio-occupational trajectories as well as their relation, were reconstructed before and after entering each of the three neighborhoods. Based on the analysis of these biographies, we sought to identify whether access to social housing constituted a turning point on these trajectories towards situations of greater inclusion and access to the city. Although there is a large field of research that problematizes the urban effects of social housing (Ballent, 2005; del Río, 2012, Rodríguez, 2012., Ostuni, 2012), highlights the emergence of problems regarding new ways of living (Giglia , 2012; Bettanin, 2008; Girola, 2008; Zapata, 2013; Thomasz and Girola, 2014) and investigates the role of the State and housing policies (Yujnovsky, 1984; Fernández Wagner, 2004), the effects of the different social housing policies on the living conditions of their recipients from a multidimensional perspective remain to be explored. This research seeks to produce knowledge about this area of vacancy that is essential to understand the differential capacities of social housing policies to influence the biographies of its inhabitants and their living conditions.";"ABSTRACT AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN SECCIÓN I. ABORDAJES TEÓRICOS Y PUNTOS DE PARTIDA I. CONFIGURACIÓN DE LA ESTRUCTURA URBANA Y SUS EFECTOS SOBRE LOS PROCESOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL: EL ROL DE LAS POLÍTICAS HABITACIONALES Marginalidad social y urbana: Una reconstrucción del binomio conceptual exclusión-inclusión social La dimensión territorial de la exclusión: la participación del estado en la producción de estructuras urbanas excluyentes El rol de las políticas de vivienda sobre el efecto excluyente de la configuración territorial II. BIOGRAFÍAS DE RIESGO: EL ABORDAJE LONGITUDINAL Y TERRITORIAL DE LOS PROCESOS DE EXCLUSIÓN-INCLUSIÓN SOCIAL Los estudios biográficos y de curso de vida Perspectiva biográfica de los procesos de exclusión – inclusión social Espacio de vida y tiempo de vida: posiciones en movimiento Movilidad residencial como categoría teórica y lente analítica Particularidades y técnicas para el análisis de datos biográficos: algunos comentarios metodológicos SECCIÓN II. TRES BARRIOS DE VIVIENDA SOCIAL: POLÍTICAS, CONTEXTOS DE SURGIMIENTO, TIPOS DE SOLUCIONES HABITACIONALES Y SU LUGAR EN LA CIUDAD III. PARADIGMAS Y CONTEXTOS DE SURGIMIENTO DE LOS TRES CASOS DE ESTUDIO: CONTINUIDADES Y RUPTURAS SOBRE CÓMO PENSAR LA VIVIENDA SOCIAL PARA LOS SECTORES POPULARES La vivienda se vuelve un problema público (1905-1983): El Conjunto Comandante Luis Piedrabuena como un ejemplo de las políticas “tradicionales” La redefinición de una solución: Entre el distribucionismo y el Estado dictatorial Redefiniciones con alcances limitados (1983-2002) El programa de Recuperación de la Traza de la EX AU3: una política contemporánea inscripta en un conflicto territorial de larga data Retorno a la masividad bajo un nuevo enfoque de derechos Complejo Barrio Padre Mugica: entre las políticas neodesarrollistas y los conflictos judicializados Viviendas sociales en la EX AU3: Cambios en las soluciones habitacionales en el marco de un proceso de renovación Apuntes acerca de las intervenciones estatales sobre una problemática persistente: ¿por qué, para qué y quiénes “necesitan” acceder a la vivienda? IV. EL LUGAR DE LA VIVIENDA SOCIAL: LA LOCALIZACIÓN EN LA CIUDAD Y LAS CARACTERISTICAS DEL BARRIO COMO FACTORES DE DIFERENCIACIÓN Posiciones urbanas de los casos de estudio: distintas geografías de oportunidades La concentración territorial de la vivienda social y la configuración de enclaves de pobreza: la localización del Conjunto Urbano Piedrabuena y Barrio Padre Mugica La localización disruptiva de los sectores populares en el eje norte de la ciudad: entre la radicación y la renovación La residencia como punto de partida (desigual) de las prácticas urbanas Tipologías arquitectónicas y vínculos diferenciales con el territorio: El barrio de vivienda social como contexto mediatizante Complejo Urbano Piedrabuena: construcción de una ciudad, dentro de la ciudad Bajar la escala y apostar a la mixtura como respuesta a las críticas sobre los grandes conjuntos: el caso de Padre Mugica y las viviendas de la Ex AU3 Los barrios de vivienda social como espacio de socialización y sus efectos sobre las estructuras de oportunidades SECCIÓN III. ¿VIVIR MEJOR? RECORRIDOS HACIA LA VIVIENDA SOCIA Y LA CAPACIDAD TRANSFORMADORA DE LAS POLÍTICAS V. ¿QUIÉNES LLEGAN A ESOS BARRIOS?: HACIA UNA COMPRENSIÓN MULTIDIMENSIONAL DE LAS TRAYECTORIAS DE LOS HABITANTES DE LA VIVIENDA SOCIAL Dónde vivir, cómo vivir, de qué vivir: la inserción territorial y socio-ocupacional en las trayectorias de quienes llegan a cada barrio de vivienda social Piedrabuena. Recorridos formales que se encuentran con un tope: acerca del contexto y los efectos micro-sociales del cambio de un modelo de desarrollo Recorridos hacia Padre Mugica: trayectorias que acumulan desventajas y la informalidad como marca de nacimiento Recorridos hacia AU3: historias de marginalidad “camuflada” que se resisten a perderlo todo ......150 Trayectorias que tejen espirales de vulnerabilidad: un factor de diferenciación entre los casos de estudio VI. PUNTO DE LLEGADA: ¿LA VIVIENDA SOCIAL COMO PUNTO DE INFLEXIÓN DE LAS TRAYECTORIAS DE VIDA? Nada nuevo bajo el sol: la intervención Estado sobre las trayectorias residenciales como un elemento recurrente en los casos que llegan a Padre Mugica y AU3 Un elemento en común: vivienda social como primer hogar propio Acerca de las tensiones entre el acceso a la ciudad y a la propiedad Llegar al sur: “Que sea allá o acá, pero que sea algo nuestro” “Dios está en todas partes, pero atiende en Buenos Aires”: representaciones positivas de la localización de las viviendas en AU3 como valor de uso y valor de cambio Ciudadanos o propietarios: dejar la informalidad para ser ciudadanos de primera La reproducción de las trayectorias laborales: el fracaso de la vivienda social como motor de movilidad socio-ocupacional Una solución que trae nuevos problemas: los significados de la vivienda social Soluciones limitadas frente a problemas integrales REFLEXIONES FINALES. A MODO DE CONCLUSIÓN Recorridos hacia la vivienda social: desigualdades de origen, condicionamientos del contexto y la multidimensionalidad de la exclusión Conjunto Urbano Comandante Luis Piedrabuena: caminos sinuosos pero formales Conjunto Urbano Barrio Padre Mugica: luchas por la apropiación del espacio y biografías de marginalidad Viviendas sociales de la Ex AU3: biografías de riesgo y mecanismos informales para disputar el acceso a la ciudad La potencialidad transformadora de las políticas de vivienda social y sus resultados reproductores Abordajes reduccionistas frente a problemas integrales y visiones homogeneizantes sobre poblaciones heterogéneas La ubicación de la vivienda social: su incidencia sobre las estructuras urbanas excluyentes y sobre las luchas por la apropiación de la ciudad El acceso a la propiedad como punto de inflexión: Tensiones entre el valor de uso y el valor de cambio de las viviendas sociales ¿Cuál es la función de la vivienda social? Nuevas realidades, nuevos interrogantes BIBLIOGRAFÍA ANEXO METODOLÓGICO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Najman, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Biografías,Condiciones de vida,Condiciones de vivienda,Exclusión social,Política de vivienda,Programas de vivienda,Proyectos de vivienda,Vivienda,Vivienda urbana";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a61f3dbe22cc371957ccdb5508cee2c0.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1514;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1514;"Dinámica de las nuevas desigualdades : su análisis a través de las estrategias familiares de supervivencia";"Pérez, Stella Maris";"Mendicoa, Gloria Edel";2011;2011;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Pobreza^^Deficiencias alimentarias^^Exclusión social^^Desigualdad social^^Estrategias de sobrevivencia^^Marginalidad^^Familia^^Trabajo de menores^^Necesidades alimentarias^^Alimentación^^Economía alimentaria^^Ayuda alimentaria^^Política alimentaria^^Estado";Argentina;;"Las situaciones de marginalidad, exclusión y desigualdad en nuestro país han sido eje de numerosos trabajos de investigación. Los mismos coinciden en que a pesar de que algunas condiciones estructurales se modifican y los actores individuales tratan de revertir sus situaciones de marginalidad, la desigualdad persiste. ¿De qué manera lo hace? El objetivo general de esta tesis apunta a la comprensión de mecanismos inscriptos en las prácticas desarrolladas por los hogares pobres que implican la persistencia de la desigualdad. Se aborda un tema estructural de la teoría sociológica (la desigualdad), a partir de aspectos vinculados a la agencia humana y al papel que cumplen las representaciones e interacciones propias del nivel microsocial. Dicho abordaje se realiza a partir del concepto de “estrategias familiares de vida” (EFV- Torrado, 2003). Se trabaja específicamente con unidades domésticas pobres, caracterizando sus estrategias como de supervivencia porque apenas alcanzan a reproducir las condiciones de vida elementales. Es en ellas que se observan comportamientos que, a pesar de estar orientados a superar carencias generan un efecto contrario de consolidación de la situación que se pretendía revertir. Esto no implica “culpar” al agente social, sino que se lo entiende condicionado por el marco de oportunidades en que se ve inmerso. La “opción” implicada en la práctica es un mecanismo que refuerza la marginalidad de su situación, con el agravante de que se inscribe como propio de la acción, dando lugar a lecturas que desdibujan el condicionante social internalizado en el agente, y refieren la práctica reproductiva a la “voluntad” o “elección” del individuo. En el capitalismo dependiente y heterogéneo, importantes sectores se vinculan marginalmente a los procesos productivos dominantes a través de prácticas que se desarrollan como aceptadas por el sistema social sin riesgo de desintegrarlo sino más bien, garantizando su reproducción (Salvia y Chávez Molina, 2007). El concepto de estrategias familiares permite el abordaje de todas estas prácticas, entendiéndolas como condicionadas por su inserción en la estructura social y rescatando la dinámica interna de la organización doméstica. Los procesos reproductivos en el nivel micro y en el macro se relacionan, dado que las estrategias familiares generan o seleccionan satisfactores a través de las posibilidades a su alcance en el entramado que las vinculan con los demás agentes sociales. Dicho entramado asigna a cada práctica un abanico de resultados posibles, en un contexto histórico definido, donde los individuos no pueden decidir evaluando simultáneamente todas las posibilidades y donde tampoco éstas son iguales para todas las posiciones en el espacio social. Este marco conceptual se traslada al campo empírico en dos escenarios de observación vinculados a aspectos diferentes de dichas estrategias: la alimentación y el trabajo infantil. En ambos fue imprescindible analizar el papel del Estado como regulador fundamental de las opciones disponibles para los sectores marginales. Su incidencia en las prácticas aporta a la comprensión de por qué se dan ciertos comportamientos que reproducen las condiciones de desigualdad, y hasta qué punto es posible para los actores, actuar de otra manera. Para ello, se optó por el enfoque cualitativo como referente procedimental de investigación. El mismo se presentó como el más adecuado a los objetivos propuestos dado el papel central asignado al significado que los actores otorgan a sus prácticas. Por su parte, dicha opción no implica la imposibilidad de triangular los resultados con datos estadísticos provenientes de diferentes fuentes que permitan una comprensión acabada de los mecanismos de reproducción de la desigualdad. Los datos obtenidos permiten sostener las hipótesis inicialmente planteadas. En las estrategias de consumo alimentario, las decisiones elaboradas por las familias en condiciones de marginalidad, permiten superar la condición calórica diaria necesaria pero poniendo en riesgo los componentes nutricionales de la ingesta. De la misma manera, el “atracón”, la alteración de comida o el ayuno son ejemplos de mecanismos a través de los cuales los agentes sociales quedan atrapados en una serie de prácticas reproductivas. En cuanto al trabajo infantil, la decisión y puesta en práctica de una estrategia de existencia donde el niño trabaje, implica cierta eficiencia en la posibilidad de cubrir necesidades materiales y simbólicas inmediatas (alcanza a generar las condiciones de existencia), pero a su vez reproduce las relaciones sociales que mantienen la situación de desigualdad, dado que esos chicos trabajadores limitan con su actividad sus propias posibilidades futuras. En este sentido, lo que se observa es que el trabajo infantil reviste fundamentalmente formas “invisibles” (fuera del ámbito legal), como el cirujeo y el trabajo doméstico, las cuales no realizan solos, ni en situación de calle, sino inscriptas en redes familiares. El trabajo de los niños mantiene implicancias económicas (ya sea por liberar mano de obra adulta o por sumarse como mano de obra secundaria) que permite enfrentar la situación de carencia pero sin revertir su lugar marginal en las relaciones sociales de producción, sino reforzándolo. En ambos escenarios, la escasez de opciones, el registro temporal de un presente perpetuo (sin futuro), las contradicciones entre autonomía-dependencia en la satisfacción de las vicisitudes cotidianas, la necesidad de articular intereses familiares a partir de trayectorias que se han mostrado efectivas aunque no superadoras de la pobreza y la acción del Estado sin el reconocimiento total de estos elementos permiten comprender los mecanismos micro sociales propios de las prácticas que producen y reproducen nuevas desigualdades.^^Fil: Pérez, Stella Maris. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"203 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1514";ARG;;"Marginality, exclusion and inequality situations have been focused in many research works. All of them agree with the fact that, despite structural conditions are modified and individual actors try to improve their situations, inequality still persists. How do the phenomena go on? The main goal of this thesis points to the comprehension of inner mechanisms developed by poor families which implies that inequality persists. A structural sociology subject (inequality) is viewed from human agency aspects and the role of interactions and representations proper of microsocial level. Such approach it is done since “family life strategies” concept (FLE- Torrado, 2003). As the work is about poor families, their strategies are named “survival” ones because they hardly reproduce elementary life conditions. In them it can be observed that behaviours oriented to improve the situation have the opposite result, that is to say that they consolidate the state it was supposed to be turned over. This does not mean that it is the social agent´s fault but he is conditioned by the frame of opportunities frame in which he is. The “option” related to practice is a reinforced mechanism of marginality with the plus that it is inscribed in the agent and refers to the reproductive practice of individual “will” or election. In heterogeneous and dependent capitalism many sectors are marginal related to the dominant productive processes over practices which are approved by the social system and also guarantee its reproduction. (Salvia and Chavez Molina, 2007). Family strategy concept allows the study of these practices as conditioned by its insertion in the social structure and by rescuing the internal dynamics of domestic organization. Micro and macro reproductive processes are related because family strategies choose satisfaction through the possibilities they can get from their relations with other social agents, This net provides a possible arch of results for each practice in a defined historical context, in which people can not decide evaluating all the possibilities, and where not all the possibilities are available for all the positions in social space. In order to obtain empirical evidence, two different observation stages were built up: food and child labor. In both stages, the State has an unavoidable role as the main regulator of poor household options. Its incidence in practices leads to understand why some unequal reproductive behaviors happen and if it is possible for social agents to act in a different way. Qualitative investigation strategy is the best for the objectives proposed since the main role of meaning that social agents assign to their practices. This does not mean that numerical information providing by statistics sources should not be combined in order to understand reproductive mechanisms of inequality. Data obtained let keep the initial hypothesis. In food strategies, family decisions let people cover the calories needed daily, but they put in danger the nutrients components of diets. In same direction, changes in meals, blowout or unfeeding are examples of mechanisms through which social agents are trapped in reproductive practices. As far as child labor is concerned, this kind of strategy in which a child works implies efficiency in covering material and symbolical immediate needs (reaching to reproduce existence conditions) but in the other hand, it reproduces social relations related to inequality, because these children workers limit their own future possibilities. In this way, child labor is “invisible” (out of legal frame) as begging and domestic labor. In both cases children do not work alone, neither in the street, nor in families’ nets. Child work keeps its economic side (because it frees adult handwork or because children are secondary handwork) that lets facing the situation not only without changing social production relations but also reinforcing them. In both stages, the lack of options, a temporal register as perpetual present (without future), contradictions between autonomy and dependence in satisfying everyday needs, the necessity of articulating family interests taking into account that life courses which have been successful but could not get over poverty and the State action without complete recognition of these elements, allow the comprehension of a micro social mechanism which produces and reproduces new inequalities.";"INTRODUCCIÓN PARTE 1 UN MARCO TEÓRICO- METODOLÓGICO PARA EL ANÁLISIS DE LOS MICROFUNDAMENTOS DE LA DESIGUALDAD CAPÍTULO 1: DINÁMICAS DE LA DESIGUALDAD. EL PROBLEMA DE LA EXCLUSIÓN Y EL DESARROLLO. SUS PERSPECTIVAS TEÓRICAS I- El marco teórico general para el estudio de la desigualdad II- La desigualdad: dinámicas y nuevas características del fenómeno III- Desigualdad y marginalidad: la comprensión de sus dinámicas en Argentina IV- Desigualdad y dinámicas microsociales: relaciones y oportunidades en que se inscriben las prácticas CAPÍTULO 2: ESTRATEGIAS FAMILIARES EN LA MARGINALIDAD. PRÁCTICAS Y REPRESENTACIONES REPRODUCTORAS DE LA DESIGUALDAD I- Estrategias de Subsistencia: nuevos sentidos a viejos conceptos II- “Estrategias” como puente macro- micro: estructura de oportunidades y “prácticas entrampadas” III- El contexto socio económico de las estrategias estudiadas. Relación con políticas del Estado PARTE 2 ANÁLISIS EMPÍRICO DE LA DESIGUALDAD: LOS CASOS DE LA ALIMENTACIÓN Y EL TRABAJO INFANTIL CAPÍTULO 3: CONSTRUCCIÓN DE LOS ESCENARIOS PARA EL ESTUDIO DE LA DESIGUALDAD: PRÁCTICAS FAMILIARES DE SUBSISTENCIA EN ALIMENTACIÓN Y TRABAJO INFANTIL I- Alimentación y trabajo infantil: por qué y cómo. Relación con las dimensiones de las EFV II- Antecedentes y especificidades en la construcción de los escenarios III- Los escenarios y sus metáforas IV- Notas y precisiones metodológicas CAPÍTULO 4: ESTRATEGIAS DE CONSUMO ALIMENTARIO. LA PROBLEMÁTICA EN LA ARGENTINA Y SU RELACIÓN CON LA DESIGUALDAD I- Las políticas alimentarias: su evolución en el contexto internacional y su relación con la pobreza y la desigualdad. El concepto de Seguridad Alimentaria II- Indicadores macro de la situación alimentaria: efectos de las acciones del Estado sobre las canastas alimentarias III- Programas alimentarios en Bahía Blanca en el siglo XXI- ¿Redefiniciones del accionar del Estado? CAPÍTULO 5: CÓMO SE ALIMENTA LA POBREZA. REPRODUCCIÓN DE LA DESIGUALDAD A TRAVÉS DE PRÁCTICAS Y REPRESENTACIONES ALIMENTARIAS I- La alimentación en los hogares pobres como dimensión de sus EFV II- Síntesis y comentarios CAPÍTULO 6: SITUACIÓN DE LA NIÑEZ TRABAJADORA EN LA ARGENTINA, REPRODUCCIÓN TEMPRANA DE LA FUERZA DE TRABAJO I- Cambios y evolución en la concepción del trabajo infantil II- Legislación, prácticas y desigualdad: relaciones vinculadas al trabajo infantil III- Problemáticas asociadas al trabajo infantil: especificidades en Bahía Blanca. Pertinencia del enfoque de EFV y su relación con los programas implementados CAPÍTULO 7: ESTRATEGIAS FAMILIARES DE SUPERVIVENCIA Y TRABAJO INFANTIL I- Análisis inicial de los hogares donde existe trabajo infantil II- Profundización del análisis: los niños trabajadores. Comparaciones de los distintos núcleos del trabajo infantil III- Comentarios finales CONCLUSIONES ANEXO METODOLÓGICO BIBLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Pérez, Stella Maris. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Alimentación,Ayuda alimentaria,Desigualdad social,Economía alimentaria,Estado,Estrategias de sobrevivencia,Exclusión social,Familia,Marginalidad,Necesidades alimentarias,Pobreza,Política alimentaria,Trabajo de menores";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a166bf0908abc24ad54332ec472b9d18.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1561;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1561;"La receta de la distinción. El Consumo Gourmet en la Argentina : ensayo para un análisis de las jerarquías culinarias";"Cantini, Juan Pablo";"Bruera, Matías";2008;2008;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Medios de comunicación de masas^^Consumo^^Publicidad^^Discurso^^Periodismo";Argentina;;"Introducción a) Punto de partida: Consumos simbólicos A mediados del siglo XX, desde el campo de las ciencias humanas, distintas perspectivas teóricas han señalado que la sobreproducción de bienes de consumo generada por el desarrollo de las fuerzas productivas del sistema capitalista produjo profundos cambios sociales, que transformaron la subjetividad moderna y permitirían hablar de la emergencia de nuevas matrices culturales1 . Estos enfoques afirman que, en las sociedades contemporáneas, el valor simbólico de los bienes desplaza al valor de uso,y los objetos son consumidos en función del estatus que comunican y las experiencias que prometen2 . Aquí conviene destacar que este pasaje hacia una economía orientada a la producción de bienes simbólicos que sustentan su valor en propiedades intangibles, constituye uno de los pilares centrales sobre los que se montan los modos de consumo contemporáneos. Los sujetos consumen o eligen determinados productos y no otros de acuerdo a esta lógica simbólica, en la que se inscriben, y el consumo adquiere un papel capital en la vida cotidiana. Asimismo, el conjunto de procesos socioculturales que intervienen en la apropiación de bienes configura una suerte de sistema que excede explicaciones exclusivamente materialistas. Desde aquí se desprende que la impronta consumista que caracteriza a las sociedades contemporáneas no puede ser pensada en relación a las propiedades de los objetos, y el consumo debe ser analizado en función del conjunto de significaciones sociales en que se encuentra inmerso...(continúa)^^Fil: Cantini, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"115 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1561 ";ARG;;;"I. Introducción a) Punto de partida. Consumos simbólicos b) El objeto de estudio. Consumo hedonista y exclusión social Análisis de un caso c) Marco teórico y desarrollo II. El consumo en las sociedades contemporáneas a) La lógica de la distinción y las sociedades de consumo b) El poder simbólico y el campo periodístico III. Consumos alimentarios a) Las aproximaciones funcionalistas b) Las aproximaciones estructuralistas IV. El campo de la “Alta Cocina” a) El gusto como capital del campo culinario b) Civilización y Barbarie c) Civilización culinaria d) Del banquete suntuoso al minimalismo de la pureza nutricional V. Consumo Gourmet a) El fenómeno Gourmet como marco de significación b) Lo gourmet como un producto de las sociedades de consumidores c) El desencanto de la razón como fundamento del hedonismo gourmet VI. La década del noventa y la génesis del consumo gourmet en la Argentina VII. Conclusiones a) A modo de cierre b) Epílogo: La Argentina gourmet post crisis de 2001 VIII. Bibliografía ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;" Buenos Aires";"Fil: Cantini, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";2100;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Consumo Gourmet,Consumo hedonista,Consumos alimentarios,Consumos simbólicos,Exclusión social,Periodismo,Publicidad,Sociedades de consumo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d304d0e9e05bf97a2bd1093c6fdaf24f.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1670;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1670;"Soy del barrio y del barrio vengo : oportunidades y restricciones en entornos de vulnerabilidad desde un enfoque biográfico";"Bellisario, Catalina";"Capriati, Alejandro ";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Educación^^Pobreza^^Desigualdad social^^Marginalidad^^Juventud^^Familia^^Biografía^^Trabajo";Argentina;;"La presente tesina aborda la problemática de la desigualdad que experimentan las y los jóvenes de barrios populares en materia de educación, salud y empleo. Para esta población, el acceso a una educación de calidad, servicios de salud adecuados a sus necesidades, condiciones dignas de vivienda, espacios recreativos y culturales, están restringidos por la falta de disponibilidad de los mismos en su lugar de residencia y por la estigmatización de la que son objeto por vivir allí. Estas dimensiones, centrales en el desarrollo y la salud de las personas, presentan déficits que vulneran los derechos de las y los jóvenes en su vida cotidiana y repercuten en sus proyectos de vida. Las desigualdades que afectan la vida de estos grupos están vinculadas con procesos socio históricos. Durante la década de 1990, se implementaron reformas que agudizaron la concentración de los ingresos, generando un aumento de la desigualdad y la expansión de la pobreza. Las y los jóvenes de hogares con bajos recursos fueron uno de los segmentos más afectados durante este período, ampliándose las brechas en el acceso a oportunidades educativas y laborales. Durante la crisis del 2001-2002 se registraron notables aumentos en las tasas de pobreza e indigencia. Como plantea Svampa en estos años se instaló un “nuevo umbral desde el cual pensar las desigualdades sociales en Argentina” (2008:3). Si bien en la última década asistimos a la recuperación de la industria, aumento del empleo y descenso de los niveles de pobreza, aún persisten y perduran ciertas inequidades, tal como justiprecia Kessler con su hipótesis de tendencias contrapuestas, donde la mejora de ciertas dimensiones fue acompañada de la perdurabilidad e incluso el reforzamiento de otras desigualdades (2014). Hasta el día de hoy, las principales barreras a las que se enfrenta los y las jóvenes de sectores con bajos recursos del país están relacionadas con la falta de acceso a oportunidades educativas -muchas veces mediadas por la condición social y el lugar de residencia-, pero también a la necesidad que tienen de insertarse tempranamente en el mundo laboral, sin contar con las herramientas y recursos que les permita acceder a puestos de trabajo de calidad...(continúa)^^Fil: Bellisario, Catalina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"106 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1670;ARG;;;"1. INTRODUCCIÓN 2. PASADO Y PRESENTE DE LAS JUVENTUDES EN AMÉRICA LATINA 2.1 Crisis de las instituciones modernas 2.2 Panorama sobre la pobreza y la desigualdad en Argentina 2.3 Segregación social y marginalidad en el conurbano bonaerense 2.4 Principales problemáticas que afectan a las y los jóvenes 3. MARCO CONCEPTUAL 3.1- La condición juvenil en contextos de vulnerabilidad 3.2 Mirada mass media sobre la juventud 4. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS: 4.1 La técnica de relato de vida 5. PRINCIPALES ACONTECMIENTOS BIOGRÁFICOS DEL CASO ROMINA 5.1 Relato de vida de Romina: “Siempre tiré más para las necesidades de casa y no me importo lo mío, ¿entendés?” 5.2 Violencia familiar, abandono y asunción de tareas a edades tempranas: “Mi papá nos echaba de casa, nos teníamos que ir a vivir a cualquier lado” 5.3 Dificultades económicas en la familia y abandono escolar: “Prefería tener para comer antes que seguir estudiando, porque veía que se les estaba complicando a mi mamá.” 5.4 Maltrato y violencia de género: “Era como que los dos estábamos perdidos por la vida y dijimos casémonos” 5.5 Recuperación y vuelta al estudio: “Me metí de lleno para demostrarles que podía. Aparte estaba en pleno enamoramiento, yo inteligente, me estudiaba todo” 5.6 Seguridad social e inestabilidad laboral: “Había dejado la peluquería también, pero porque lo tenía que ayudar a él. Tenía que cocinar, ayudarlo a que tomara las pastillas”. 5.7 El trabajo y la maternidad: “De repente estaba ahí con un bebé” 5.8 Fronteras y límites del barrio 6. CONSIDERACIONES FINALES 6.1 Recursos y soportes presentes durante su adolescencia y juventud 6.2 Reflexiones finales 7. BIBLIOGRAFÍA 8. ANEXO ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;" Buenos Aires";"Fil: Bellisario, Catalina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación ";4348;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Biografía,Desigualdad social,Educación,Exclusión social,Juventud,Marginalidad,Pobreza,Salud,Trabajo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/4f0a2d014f9ba09c02ffcf172c66fdfd.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1815;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1815;"Representaciones de género en la comunicación de gobierno sobre la Asignación Universal por Hijo (2009 – 2014)";"Maciá, Lucio";"Varela, Graciela^^Kratje, Julia";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Subsidios familiares^^Seguridad social^^Comunicación institucional^^Política social^^Discursos^^Familia^^Madres^^Mujeres^^Rol de la mujer^^Exclusión social^^Pobreza^^Material audiovisual^^Publicidad";Argentina;;"Las asignaciones de transferencias condicionadas de ingresos forman parte de las políticas estatales que se proponen la inclusión social de vastos sectores relegados tras años de aplicación de políticas neoliberales en Argentina. Una de ellas es la Asignación Universal por Hijo (en adelante, AUH) implementada a partir de octubre de 2009, que extiende algunos derechos propios de los/as trabajadores/as asalariados/as a numerosas configuraciones familiares en situación de desocupación o informalidad laboral, las que padecen escasez de recursos socioeconómicos y falta de cobertura social. La AUH tiene como objetivo preservar los derechos elementales de la niñez −particularmente, el acceso a la salud y la educación− mediante la promoción de su inclusión dentro de las redes institucionales de cuidado social a cargo del Estado, atenuando de esta forma los efectos de la pobreza y la exclusión que padecen las familias. A su vez, brinda recursos monetarios y educo-comunicativos a los/as adultos/as responsables, por ejemplo, al informar las edades de vacunación y los diferentes controles de salud necesarios en cada etapa del desarrollo y acompañar en el proceso de escolarización de los/as niños/as. Cumple así el triple rol de brindar un apoyo económico, acompañar e informar a los/as adultos/as responsables y garantizar los derechos universales de los/as menores. Con independencia del propósito explícito de esta política pública, resulta interesante observar cómo se la ha discutido y tematizado en términos de género. En efecto, tanto aquellos partidarios de la asignación como sus detractores han recurrido frecuentemente a topoi de género, con el fin de argumentar sus respectivas posturas. Es decir, en la difusión y discusión de esta medida, el género constituye una importante fuente argumental. Por un lado, los/as detractores/as de la AUH han logrado popularizar un discurso estigmatizante hacia las mujeres madres de familia que perciben estos fondos, acusándolas tanto de promiscuas, como de irresponsables e interesadas en la natalidad masiva e indiscriminada con el fin de “vivir de planes”; es decir, de utilizar la procreación para subsistir y vivir del monto de esta asignación, renunciando así a una “cultura del trabajo” -entendida como la inserción voluntaria en redes de empleo formal- y a una constitución familiar legitimada hegemónicamente. Por otra parte, los/as partidarios/as de la AUH –en especial, el discurso estatal durante las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner– han hecho énfasis en su capacidad de funcionar como motor de inclusión. Para ello, se han utilizado estrategias argumentativas que recurren frecuentemente a decires generizados, que focalizan como destinatario, casi exclusivamente, a las mujeres madres que las perciben. Esto último resulta de interés, puesto que la AUH, en el texto del Decreto que la instituye, afirma que puede ser cobrada por cualquiera de los/as adultos/as a cargo de los/as menores. No obstante este enunciado, en la casi totalidad de las piezas audiovisuales difundidas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se ven como beneficiarias solamente madres biológicas solas, sin pareja, y no así, otro u otra miembro del grupo familiar. Se excluye totalmente de la selección de casos a otros/as posibles adultos/as en condiciones de percibir la asignación, como abuelos/as a cargo, padres/madres adoptivos, madres/padres adolescentes y parejas homoparentales. Tampoco se representan mujeres mayores de 45 años ni hijos/as con discapacidad, cualquiera sea su edad. A su vez, la mayor parte de las mujeres que testimonian son amas de casa, por lo cual el corpus tiende a no representar a las que trabajan fuera del hogar, ya sea formal o informalmente. Observamos entonces que, más allá de que la normativa legal habilita a percibir la AUH a un amplio abanico de beneficiarios/as, la comunicación realizada por ANSES prioriza un determinado tipo de beneficiaria, que si bien es mayoritario a nivel estadístico, aparece sobrerrepresentado, excluyendo otros casos que también podrían utilizarse para comunicar los efectos positivos que la implementación de la AUH ha producido y produce en las familias y el tejido social. Planteamos entonces, como hipótesis de trabajo, que el Estado ha apelado a una mixtura de imaginarios tanto tradicionales como emergentes respecto del rol que las mujeres ocupan dentro del hogar y el espacio público, para promover y legitimar la mencionada asignación. En efecto, las figuraciones de maternidad como destino esencial, natural y biológico de las mujeres y la exaltación de la domesticidad son utilizadas para construir relatos sobre las mujeres y sus familias. Si bien se las muestra como sujetos activos que pueden mejorar sus condiciones de vida al poder inscribir a sus hijos/as en una movilidad social ascendente, en soledad, y sin depender de un compañero varón, a la vez, se renuncia a exhibir otros horizontes de acción que excedan las tareas de cuidado y reproducción social que tradicionalmente se les han atribuido.^^Fil: Maciá, Lucio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"116 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1815;ARG;;;"Introducción Justificación del tema Descripción del corpus Metodología de análisis Estructura del trabajo Capítulo 1: Estado del conocimiento sobre el tema 1.1. La comunicación de gobierno 1.2. Teorías de la discursividad 1.3. Semiótica audiovisual 1.4. Estudios de género 1.4.1. Familias y maternidades 1.4.2. Pobreza, exclusión social y empoderamiento 1.4.3. Mujeres y medios audiovisuales 1.5. La Asignación Universal por Hijo para Protección Social Capítulo 2: La voz presidencial sobre la AUH 2.1. Aspectos formales y recursos audiovisuales 2.2. AUH y mercado de trabajo 2.3. La “rueda” neokeynesiana 2.4. Alcances de la universalidad 2.5. Requisitos y condiciones de mantenimiento del beneficio 2.6. Algunas conclusiones parciales Capítulo 3: Estrategias argumentativas de legitimación Análisis de La rueda y del spot de ANSES para la Copa Mundial de Fútbol 3.1. “Asignación Universal por Hijo”, del ciclo La rueda 3.1.1. Descripción general 3.1.2. Análisis discursivo 3.2. El spot “Pequeñas historias de Mundial” 3.2.1. Descripción general 3.2.2. Análisis discursivo 3.3. Conclusiones parciales Capítulo 4: La representación de las beneficiarias 4.1. ANSES y las beneficiarias 4.1.1. Tutorial de presentación de la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación 4.1.2. Spot para el segundo Aniversario de la AUH 4.2. Los testimonios 4.2.1. “La AUH cumple un año” 4.2.2. Testimonios individuales de beneficiarias 4.2.3. Edith 4.2.4. Laura 4.2.5. Marcela 4.2.6. “Quinto aniversario de la AUH” 4.3. Conclusiones parciales A modo de cierre Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Maciá, Lucio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4122;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comunicación institucional,Discursos,Exclusión social,Familia,Madres,Material audiovisual,Mujeres,Pobreza,Política social,Publicidad,Rol de la mujer,Seguridad social,Subsidios familiares";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/bc345fd10a2d9a1320dd4b16cdadfcdd.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2284;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2284;"La gorra peligrosa : imágenes y discursos de la desigualdad : tratamiento mediático sobre el espacio social de la villa";"Schtivelband, Muriel";"Vázquez, Cecilia";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Pobreza^^Medios de comunicación de masas^^Prensa^^Discurso^^Desigualdad social^^Exclusión social^^Marginalidad^^Tugurios^^Control social^^Violencia";Argentina;2015-2019;"La presente tesina aborda el tratamiento en la prensa hegemónica argentina acerca del espacio social (Lefebvre, 1974) de las villas y sus habitantes, en el marco del cambio en las políticas de seguridad en la Argentina posterior a diciembre 2015, cuando tuvo lugar la asunción del gobierno de Mauricio Macri. Tal escenario político, signado por el debilitamiento del estado de derecho, la implementación de un modelo económico de exclusión social y la vigorización de la consolidación de la noción de “inseguridad” (Kessler, 2009; Calzado, 2015), tuvo consecuencias en la exacerbación de prácticas y discursos que, entre otros rasgos, legitimaron medidas punitivistas, poniendo en marcha un proceso de exacerbación de la criminalización de la pobreza. La hipótesis que guía esta investigación sostiene que las villas no solamente son espacios de gestación de una “forma de vida particular de los sectores populares sino [que refieren] a un modo de relación del Estado con estos grupos (y la co-construcción de la vida sociopolítica)” (Cravino, 59: 2016) y asumiendo el rol privilegiado de los medios de comunicación que operan sobre esa relación, se propone que la producción y circulación de imágenes y discursos mediáticos instauran formas de ver y pensar a la pobreza y a la marginalidad social. Dicho en otros términos, mediante la cristalización de sentidos dominantes, los medios masivos de comunicación agudizan las fronteras que configuran los procesos de inclusión y exclusión culturales, sociales y políticos. Se hace hincapié en los modos en que los sectores socialmente marginados aparecen asociados a determinadas prácticas, imágenes y discursos del orden de la violencia y en particular a la figura del delincuente, siendo el gatillo fácil y la violencia policial dos de los tópicos característicos de los discursos ligados a la gestión del control social en la Argentina post 2015. En tal sentido, cobran interés las particularidades que adquieren las representaciones ligadas a la juventud de la villa, asociadas desde las construcciones hegemónicas a una figura de peligrosidad social por excelencia. En tal contexto, se ubica el denominado “caso Chocobar” como un punto de inflexión en la configuración de lógicas y modos de operar recurrentes en las políticas de seguridad del contexto.^^Fil: Schtivelband, Muriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"107 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2284";ARG^^2015-2019;;;"Introducción Principales lineamientos teóricos y conceptuales Abordaje metodológico CAPÍTULO 1 Surgimiento de las villas como espacio social: el nombre de los sin nombre El Plan de Erradicación de Villas de Emergencia: del villerx militante al villerx erradicadx CAPÍTULO 2 El paradigma de los años del punitivismo: El impacto de la política Cambiemos PRO en el espacio social de la villa La “Doctrina Chocobar”: el punitivismo activo de la gestión de gobierno en el marco del aggiornamiento de los mecanismos de represión CAPÍTULO 3 Formas de ver, decir y mostrar el mundo de la villa: entre la gorra policial y la politización de la gorra CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Schtivelband, Muriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";5168;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Cambiemos,Control social,Criminalización de la pobreza,Desigualdad social,Discurso,Doctrina Chocobar,Exclusión social,Marginalidad,Medios de comunicación de masas,Pobreza,Política de seguridad,PRO,Punitivismo,Represión,Represión policial,Villas,Violencia policial";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/6ac6e944324591f50da51466be96c689.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2478;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2478;"Malabardeando Radio : cuando la comunicación se pone al servicio de las personas en situación de calle";"Ballespin, Ana Martina^^Cosentino, Clara María";"Cardoso, Nelson^^Sánchez Andía, Rocío";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Radio^^Personas sin hogar^^Organización comunitaria^^Exclusión social^^Participación social";"San Telmo, Buenos Aires";"Febrero a diciembre del 2016";"El presente trabajo cuenta la experiencia de intervención en Malabardeando Radio, un dispositivo de radio abierta realizado por personas en situación de calle. Dicha práctica radial se realiza un domingo al mes, al interior de una olla popular llevada adelante por la organización social Asamblea Popular Plaza Dorrego en el barrio de San Telmo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es el análisis de un proceso de intervención con especificidad en comunicación comunitaria enfocado en estudiar un dispositivo radial que trabaja cuestiones vinculadas a la problemática de la exclusión. El trabajo apunta a sentar precedente en la manera en que la aplicación de un dispositivo comunicacional cobra forma en el trabajo comunitario de una organización social. Focaliza en analizar tanto los aspectos comunicacionales como también su carácter de instrumento de intervención aplicado en un espacio microsocial para recomponer de manera creativa el tejido social. El recorte temporal abarca desde febrero de 2016 hasta diciembre de ese mismo año, tiempo en que se registró el trabajo de campo. La experiencia se plantea desde una mirada teórico conceptual del campo de la comunicación comunitaria, abordando lo radial desde una perspectiva latinoamericana. A su vez se detiene sobre la intervención social y la noción de dispositivo. Este trabajo es producto de la combinación de una metodología de tipo cualitativa con influencias y aportes de la metodología dialéctica. Se busca comprender el fenómeno de Malabardeando Radio en su propio marco de referencia desde un abordaje etnográfico. Asimismo, se interviene desde el enfoque dialéctico del método investigación-acción-participativa (IAP), sumado a las técnicas de observación participante y otros registros. El proyecto Malabardeando Radio constata que las prácticas comunitarias se constituyen como espacios colectivos que permiten visibilizar temáticas, amplificar otras voces, poner asuntos en agenda, instalarse en otros medios y espacios públicos. Son críticas del orden establecido y un semillero de propuestas emancipadoras. La radio ha tenido mucha pregnancia en el ámbito popular y comunitario permitiendo construir una comunicación en los propios términos de la comunidad.^^Fil: Ballespin, Ana Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Cosentino, Clara María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"117 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2478";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2016";;;"1. PRESENTACIÓN 2. INTRODUCCIÓN 2.1. ¿Cómo llegamos a intervenir en una radio abierta realizada por personas en situación de calle? 2.2. Preguntas de investigación 2.3. Objetivo general 2.4. Objetivos específicos 2.5. Nuestra propuesta de trabajo y reflexión 3. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 3.1. Acerca de Asamblea Popular Plaza Dorrego 3.2. Acerca de Malabardeando 4. CONTEXTO DE LA SITUACIÓN DE CALLE EN LA C.A.B.A. 4.1. La situación de calle en la C.A.B.A. 4.2. Legislación vigente en materia de situación de calle 5. ANTECEDENTES DE INTERVENCIÓN EN COMUNICACIÓN COMUNITARIA 5.1. La locura está en el aire. Experiencias de radio y salud mental 5.2. Radios surgidas al calor de las cacerolas 5.3. Dispositivos que trabajan con la situación de calle 6. MARCO TEÓRICO 6.1. La intervención en comunicación comunitaria 6.1.1. El campo de la comunicación comunitaria 6.1.2. La intervención social: el dispositivo 6.2. Acerca de lo radial en la experiencia comunitaria 6.2.1. Las radios populares 6.2.2. La herramienta radial 6.2.3. Radio abierta 7. MARCO METODOLÓGICO 7.1. Acerca de las elecciones metodológicas 7.2. Etapas de la investigación 8. ANÁLISIS 8.1. Sistematización de la experiencia de intervención 8.1.1. El contacto entre agentes externos y agentes internos 8.1.2. Determinación del problema a investigar o sobre el cual actuar 8.1.3. Concientización 8.1.4. Planificación de la investigación o de la intervención-investigación 8.1.5. Ejecución de acciones previstas y no previstas 8.1.6. Recuperación crítica de la historia de la comunidad 8.1.7. Evaluación y autoevaluación 8.1.8. Discusión evaluadora sistemática 8.1.9. Comunicación socializadora del conocimiento producido 8.2. Acerca del dispositivo Malabardeando Radio 8.2.1. La radio como práctica comunitaria 8.2.2. Malabardeando Radio como dispositivo comunicacional 8.2.3. La esquina donde para un colectivo que no es un bondi 8.2.4. Una radio “de, por y para la calle” 8.2.5. Estructura del dispositivo (planificación-radio-evaluación) 8.2.5.1. La planificación 8.2.5.2. La radio 8.2.5.3. La evaluación 8.3. Qué hay de radial en Malabardeando Radio 8.3.1. Lo técnico 8.3.2. El lenguaje radial 8.3.3. Tratamiento del contenido 8.4. La participación como premisa 9. CONCLUSIONES 9.1. La radio es una excusa 10. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES 11. ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Ballespin, Ana Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Cosentino, Clara María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4877;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Exclusión social,Organización comunitaria,Participación social,Personas sin hogar,Radio";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a13198e7d0b44f8f26e0710b71c62dea.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2507;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2507;"Discriminación y construcción de identidad de inmigrantes bolivianos : el caso del hospital Parmenio Piñero";"Cristoforetti, María Fernanda ";"Novik, Susana ";2004;2004;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Exclusión social ^^Discriminación^^ Inmigrantes^^Bolivianos^^ Estado^^Medios de comunicación^^ Identidad^^Sociedad^^Salud";"Ciudad de Buenos Aires";1999-2001;"La presente tesina estudia la temática de la exclusión social y particularmente, la discriminación cultural. Investigamos acerca del mecanismo discriminatorio que opera sobre los inmigrantes bolivianos residentes en la Ciudad de Buenos Aires a través del Estado, la sociedad y los medios de comunicación. Con este fin hemos realizado una ardua tarea que implicó: a) la recopilación y estudio de material teórico referido a los conceptos de discriminación e identidad; b) la recopilación y estudio de diversas investigaciones empíricas publicadas en Argentina, referidas a los inmigrantes bolivianos; y c) la realización de dos trabajos de campo: para estudiar el proceso de construcción de identidad de los inmigrantes bolivianos, nos dirigimos al barrio Charrúa, ubicado entre Pompeya y Villa Soldati. En segundo lugar, para investigar los motivos por los cuales se restringe el acceso al servicio público de salud a los inmigrantes bolivianos, hemos realizado un trabajo de campo en el Hospital Parmenio Piñero, ubicado en el barrio del Bajo Flores de la Ciudad de Buenos Aires. ^^Fil: Cristoforetti, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"96 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2507";"7593303 ^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^1999-2001";;;"INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I MARCO INTERPRETATIVO 1. Una aproximación al concepto de discriminación 2. Discriminación a inmigrantes. Identidad y marginalidad 3. Algunos comentarios a la ley 22.439 en relación a la ilegalidad de los extranjeros limítrofes en Argentina CAPÍTULO II CONTEXTO HISTÓRICO DE LAS MIGRACIONES EN LA ARGENTINA 1. Inmigración Europea: la llegada del “progreso” 2. Inmigración limítrofe 3. Inmigrantes bolivianos CAPÍTULO III IDENTIDAD 1. Bolivianos en la Ciudad de Buenos Aires 2. Construcción de los inmigrantes bolivianos a través de los medios de comunicación 3. Construcción de identidad desde los inmigrantes bolivianos -Algunas organizaciones bolivianas -Identidad y espacio social -Desarraigo cultural -Fiesta de la Virgen de Copacabana. Encuentro de identidades -El barrio Charrúa -Radios y periódicos CAPÍTULO IV INMIGRANTES BOLIVIANOS DISCRIMINADOS 1. Dimensión jurídica 1.1 Legislación general 1.2 Legislación particular 2. Dimensión institucional CAPÍTULO V EL DERECHO A LA SALUD 1. Noción de salud pública 2. Hospital Público Parmenio Piñero CAPÍTULO VI CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Cristoforetti, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";1357;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Bolivianos,CABA 1999-2001,Discriminación,Estado,Exclusión social,Hospital Parmenio Piñero,Identidad,Inmigrantes,Medios de comunicación,Salud,Sociedad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/9f26137bea348179f442988a6fbcdb94.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2662;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2662;"La juventud en sus límites : itinerarios y representaciones de los jóvenes del bachillerato IMPA en torno a la educación, el trabajo y la política";"Chervin, Mariano";"Blanco, Rafael ";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Educación^^ Política^^Trabajo^^Enseñanza secundaria^^Juventud^^Estudiantes^^Entrevistas^^Exclusión social^^Identidad Cultural";Argentina;;"(...) La presente tesina tiene como objetivo indagar y reflexionar acerca de las experiencias, representaciones y aspiraciones de jóvenes estudiantes de tercer año del bachillerato popular de Industrias Metalúrgicas Plásticas Argentina (IMPA), ubicada en la Ciudad de Buenos Aires. La pregunta por las identidades juveniles nos interesa no sólo con fines epistemológicos o académicos, sino también políticos. Nos interesa pensar qué tipo de subjetividades se gestan en estas iniciativas que intentan organizar en sentido contrahegemónico una serie de trayectorias educativas, que podrían pensarse como heterogéneas. Para poder problematizar estas cuestiones consideramos de vital importancia estudiarlas, recorriendo y conociendo la organización en su devenir cotidiano. En ese sentido, este trabajo pretende abordar el terreno de la subjetividad. Por lo tanto, una de las premisas será la de recuperar prácticas, concepciones y representaciones de los estudiantes dentro de la organización. Reconstruir esas prácticas y apreciaciones será útil para pensar qué tipos de desvíos y reapropiaciones se dan en relación a lo que propone el proyecto institucional. Esta estrategia expositiva se plantea realizar un análisis a partir de los casos descriptos, sin pretensión de exhaustividad, sino de manera exploratoria. Para ello realizamos siete entrevistas en profundidad a estudiantes del bachillerato. A su vez, observamos clases del curso de tercer año por un lapso de cuatro meses. En el recorrido delineado proponemos discutir con aquellas concepciones dominantes que esencializan a los jóvenes. A su vez, asumimos las implicancias que nos genera desde nuestra posición de jóvenes estudiantes investigar esta temática. A lo largo del trabajo se plantea una disputa con dos concepciones polares, propias del sentido común -amparado en el discurso mediático-, que se mueven entre la estigmatización y la idealización de los jóvenes. Embellecidos desde cierto discurso progresista, condenados por el relato conservador, los jóvenes son elemento de disputa permanente. ¿Por qué pareciera que quien invoca a “los jóvenes” estaría citando una fuente de verdad incuestionable? ¿Y cómo es posible, que a su vez, esa misma “juventud” se pudiese transformar en depositaria de todo estigma imaginable? ¿Qué mecanismos sociales y culturales hacen que aquellos que en determinado momento son concebidos como sinónimo de “futuro” y “cambio” pasen a representar la “degradación cultural” y a evocar la -siempre disponible- nostalgia por un pasado mejor? (...)^^Fil: Chervin, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^ info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^ info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"90 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";" application/pdf";"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2662";"7593303 ^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)";;;"Introducción Presentación: propuesta político-epistemológica Reconstruyendo un recorrido Organización del trabajo Capítulo I Hablando de juventudes: el arduo proceso de definir un “nosotros” en un bachillerato popular I. 1 Breve genealogía de los Bachilleratos populares y puesta en contexto I. 1.1 Acotando la mirada: nacimiento y caracterización del bachillerato popular IMPA I. 2 Marco Teórico: un acercamiento a los conceptos fundamentales I. 2.1 Identidades en proceso I. 2.2 Los jóvenes: entre el desinterés, la delincuencia y la revolución I. 2.3 ¿Por qué pensar la identidad juvenil atravesada por el modelo educativo? I. 3 Consideraciones metodológicas y presentación de los casos I. 3.1 Nuestros informantes: una breve presentación Capítulo II Un proyecto pedagógico alternativo, múltiples experiencias ¿alternativas? II. 1.Introducción II. 2. Lo tradicional y lo alternativo, ¿sólo eso define la experiencia del IMPA? II. 3. La relación con el otro y las estrategias de distinción II. 3.1. La diferencia con el “de abajo” ¿Por qué distinguirse? II. 3.2. La equiparación con el “de arriba”: la relación con los profesores II. 4. El caso de Alan, ¿Una “excepción representativa”? II. 5. Recapitulación Capítulo III El desafío del campo laboral: transitar la juventud en el terreno de los adultos III. 1.Introducción III. 2. Tensión entre moratorias: tres casos que aportan a la discusión III. 3.Expectativas contrapuestas con respecto al valor del título III. 3.1. Formarse en cooperativismo, vivir como un profesional III. 4. Estudiar, trabajar y ser madre a los veinte III. 5.Recapitulación Capítulo IV La experiencia política atravesada por los vínculos afectivos IV. 1.Introducción IV. 2. Nuevas configuraciones de la política en el terreno de la opinión personal IV. 2.1. ¿Qué entienden los jóvenes del IMPA por la política? IV. 2.2. Concepciones sobre la política: entre lo viejo y lo nuevo IV. 3. ¿Cómo se organiza lo político? La exclusión como emblema IV. 3.1. La juventud del IMPA: entre el acompañamiento adulto y los jóvenes “desinteresados” IV. 4. Recapitulación Capítulo V Aproximaciones finales A modo de repaso y prospectivas Agradecimientos Bibliografía ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;" Buenos Aires";"Fil: Chervin, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";3517;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Bachillerato IMPA,Bachilleratos,Educación,Enseñanza secundaria,Entrevistas,Estudiantes,Exclusión social,Identidad cultural,Identidad juvenil,Jóvenes,Juventud,Política,Trabajo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/264bc2af60943a0322c4c975e07fbc9d.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2865;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2865;"Foro de la infancia, la revista : un aporte desde la comunicación para restituir los derechos de niños, niñas y adolescentes bajo cuidado alternativo en Misiones ";"Vivanco, María Victoria ";"Idez, Ariel";2014;2014;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Exclusión social^^Comunicación^^Derechos del niño^^Estado^^Niñez^^Sociedad civil^^ Adolescentes";Argentina;;"La vida de M es particular, aunque semejante en varios aspectos a la de muchos otros niños y niñas en Misiones. No sabe hablar y, como usa pañales, no lo aceptaron en la escuela especial. Su cuerpo engaña: parece un chico de cinco, pero tiene trece. De eso se encargó su pasada desnutrición. Vive en un precario hogar de niños, que no tienen familias o fueron abandonados o abusados. En los peores momentos de crisis del lugar que lo cobija, sufrió las consecuencias de la sarna; por eso las marcas en su piel. Su expediente lo coloca en situación de adoptabilidad, pero nadie lo quiere, por su edad biológica, por su discapacidad. El hogar en el que vive no cuenta con recursos necesarios para que M tenga la atención que merece. De todos modos, el cuidado que recibe es mayor al que en algún tiempo le pudieron dar sus padres. Vecinos lo habían encontrado envuelto en trapos, desnutrido en grado tres. El juez de familia lo protegió aquella vez. Lo internaron y superó su estado de desnutrición. Luego, el papel convertido en oficio judicial lo colocó en el hogar. Ahora, librado a la suerte de los recursos disponibles del lugar, recibe la atención del juzgado sólo para advertir que no lo pueden ubicar en el seno de un hogar familiar que le brinde amor. De sus hermanos, M nada sabe y no los ve desde hace varios años. M está “institucionalizado” y no sólo le tocó nacer en una familia pobre sino también ser ingresado por oficio judicial en un hogar de niños pobre, que requiere de la beneficencia de la comunidad y de los que tienen “algo para dar”. Como la caridad no llega a más, sus derechos están limitados a alimentarse, vestirse, dormir en un colchón y tomar chocolatada en el día del niño. La ley de Patronato fue anulada y la nueva ley nos dice que el niño debe estar con una familia y el hogar de niños es su lugar de tránsito. En el caso de M, pareciera que el esfuerzo de la protección legal se destina a la búsqueda esporádica de algún padre, alguna madre, algún seno familiar que quiera cobijar un nene con retraso madurativo, diagnóstico de autismo y pobreza. M es uno de los más de 270 mil niños que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad social en Misiones1. Y es uno de los más de 500 chicos misioneros que se están privados del cuidado parental, alojados por organizaciones de cuidado alternativo, sin tener garantizados sus derechos ni los cuidados especiales que le corresponden.Si un hogar de niños es temporario, por extensión, también la carencia. Sin embargo, no son temporarios los años en que varios niños pasan sus vidas en hogares convivenciales, ni los que la imaginación proyecta para muchos de ellos. Entonces, ¿Cuál es el contexto en el que lo “temporario” deviene en eterno abandono y las circunstancias excluyen a un niño del pleno desarrollo de su vida? ¿Cuál es la deuda de la sociedad y dónde recae la responsabilidad? Estas son las preguntas que llevaron a la elección de este campo temático para la producción de la tesina.^^Fil: Vivanco, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina ";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"43 p. ";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2865";"1001434 ^^Misiones (province)";;;"FUNDAMENTACIÓN La pregunta por la exclusión El interés por una contribución Aportar desde la comunicación Misión, visión y objetivos del proyecto Elección del medio y soporte Herramientas complementarias Análisis FODA Sustentabilidad del proyecto Alternativas a futuro PROYECTO EDITORIAL Sumario ejecutivo Memoria de redacción 1. ¿A qué público apunta la publicación? 2. ¿Cuáles son los principios editoriales de la revista? 2.a. Sobre la “Objetividad” 2.b. Sobre la ética de trabajo 2.c. Sobre los estilos y géneros 2.d. Sobre el tratamiento de la información 2.e. Sobre las fuentes 2.f. Sobre el lenguaje 2.g. ¿Qué contendrá la publicación? Memoria de diseño 1. Principios 2. Formato y estructura 3. Texto e imagen 4. Tipografías 5. Colores 6. La tapa Características de impresión Número cero Posibles temas para otras ediciones METODOLGÍA DE TRABAJO MARCO TEÓRICO DE ABORDAJE BIBLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Vivanco, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3399;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Adolescentes,Comunicación,Derechos del niño,Estado,Exclusión social,Niñez,Sociedad civil";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/6bf2c0af96d74786fb74c273daec2e57.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0