<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Feminismo&page=2&output=rss2 Fri, 29 Mar 2024 04:57:22 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Invención de libertades : estrategias, identidad colectiva y política asamblearia en los Paros de Mujeres argentinos (2016-2017)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1282

Dublin Core

Título

Invención de libertades : estrategias, identidad colectiva y política asamblearia en los Paros de Mujeres argentinos (2016-2017)

Autor/es

Colaborador

Acevedo, Mariela Hemilse
Gutiérrez, María Alicia

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2016-2017

Descripción

El objeto de estudio de esta investigación para optar por el grado de licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social son las estrategias de comunicación desplegadas en las convocatorias al primer Paro Nacional de Mujeres el 19 de octubre de 2016 y al primer Paro Internacional de Mujeres realizado el 8 de marzo de 2017 en Argentina.

Si bien los feminismos han históricamente tejido redes de intercambio y solidaridad, las huelgas de mujeres coordinadas alrededor del mundo el 8 de marzo presentaron un carácter novedoso. El Paro Internacional del 2017 fue una gesta clave en el devenir del movimiento de mujeres como actor político situándose en la disputa frente a la avanzada de gobiernos neoliberales, con prácticas conservadoras y autoritarias en distintas partes del mundo. La recuperación del 8 de marzo como reconocimiento internacional a la Mujer Trabajadora ha sido un posicionamiento político potente en tanto articulado a escala global y con un claro componente de clase en su misma formulación.

Recuperar el trabajo como clave identitaria para la organización internacional supuso también problematizar el lugar de las mujeres (sobre todo) pero también de otras múltiples identidades sexo-genéricas feminizadas en la organización misma de lo social. Si bien el 8 de marzo siempre ha convocado a feminidades a la acción y movilización por la efeméride, hasta la experiencia de 2017 en Argentina las convocatorias no habían logrado saltar el cerco de los partidos políticos y las organizaciones feministas, de la diversidad y de las disidencias sexuales.

En este punto cabe señalar que nuestro país se destaca por la producción teórica que el movimiento de mujeres elabora respecto de su propio devenir. Si bien esto ha logrado una mayor llegada al diálogo público con más ímpetu a partir de la movilización masiva ‘Ni Una Menos’ del 3 junio de 2015, la tradición teórico-política feminista local se remonta a comienzos de siglo y su derrotero es significativo cuando se observan procesos regionales más amplios.

Es importante entonces situar estas jornadas de paro y movilización en el curso de la historia argentina de participación política, juvenil, sindical que ha tomado particular impulso con la recuperación democrática y la protección de los derechos humanos. Se trata de un país con una experiencia política muy rica en donde las mujeres han sido pioneras en las luchas de la región. Desde los años ‘80 en adelante el movimiento de mujeres y las feministas argentinas han ido construyendo sus demandas políticas como parte de la agenda de los derechos humanos, apuntando a la construcción de ciudadanías plenas que durante mucho tiempo fueron obturadas incluso por la letra de la ley.

Así, a lo largo de la historia la organización de las mujeres argentinas se ha dado estrategias de encuentro y discusión, de ocupación del espacio público y de producción teórica para la disputa política. La formulación de agendas conjuntas, de espacios de encuentros federales, la organización de instancias horizontales de deliberación nutre el trazo firme, más o menos visibilizado según la época, de los feminismos en Argentina.

Por su parte, la experiencia de la movilización Ni Una Menos en 2015 fue un momento central de la historia local reciente logrando convocar a amplísimos sectores, de los más heterogéneos, a movilizarse en pos de una demanda propia de la agenda de las mujeres. Con estrategias combinadas en redes y medios masivos fue posible organizar una convocatoria sin que ningún actor se posicionara en contra. La consigna fue lo suficientemente permeable para atravesar fronteras nacionales, siendo impulsada principalmente desde Latinoamérica y conquistando alcance hasta en Europa.

La organización del primer Paro Nacional de Mujeres en Argentina durante 2016 fue transformadora respecto de los modos de huelga utilizados hasta el momento en las jornadas de cada 3 de junio y también en otras fechas alegóricas. Si bien la acción se coordinó como respuesta a un brutal femicidio que tomó estado público por su crueldad, la introducción del trabajo como factor de la organización de la huelga significó un deslizamiento en la formulación de las demandas. El Paro Nacional de Mujeres argentinas se convirtió en un antecedente necesario de la acción global que luego se organizaría para el 8 de marzo de 2017. La intervención en redes, la aparición en medios masivos y los métodos asamblearios significaron modalidades específicas de formulación de las demandas.

Idioma

spa

Extent

130 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2016-2017

Table Of Contents

CAPITULO 1

I.Presentación de la investigación
Pertinencia de la temática
Objeto de estudio
Estrategia metodológica
Corpus de análisis

II.Estado de la ciencia
Lecturas destacadas del campo

III.Perspectiva teórica
Perspectiva comunicacional
Perspectiva de género
Espacio público
Redes, medios y asambleas en la configuración de lo público
Identidad y discurso


CAPÍTULO 2

I.Historización de los feminismos por oleadas
Primera Ola: la igualdad
Segunda Ola: la diferencia
Tercera Ola: la diversidad
Cuarta Ola: ¿masividad interseccional?
En síntesis

II.Orígenes de Colectivo NUM
3 de junio de 2015
En síntesis

III.Paro Internacional de Mujeres (P.I.M.)


CAPÍTULO 3

I. Precedentes de la medida de fuerza
II. La Argentina de las huelgas de mujeres
III.La feminización del ajuste o basamentos de la subordinación laboral de las mujeres argentinas


CAPÍTULO 4

I.¿Por qué Facebook?
Facebook en el Paro Nacional de Mujeres
Facebook en el Paro Internacional de Mujeres

II.La televisión no ha muerto
La T.V. en el Paro Nacional de Mujeres
La T.V. en el Paro Internacional de Mujeres

III.Entre la viralización y lo mediático-masivo: estrategias complejas

IV.Conclusiones parciales


CAPÍTULO 5

I.¡Que nadie se quede sin hablar! Enriquecimiento discursivo en la política asamblearia

II.Paro Nacional
#NosotrasParamos

III. Paro Internacional de Mujeres
A los sindicatos: ¡somos trabajadoras!
A los medios: ¡‘somos productoras de sentido y luchas’!
Ni Una Menos: ‘Frente a la crueldad, más feminismo’
P.I.M. a los gobiernos del mundo: ‘somos ciudadanas conscientes’
Alianza y concertación de mujeres trabajadoras: un nuevo manifiesto político del feminismo argentino

IV.Conclusiones parciales
CONCLUSIONES

I.Estrategias desplegadas

II.Sujetos políticos e imaginarios en juego

III.Agenda política

IV.Incidencia política

V.Final


BIBLIOGRAFÍA
ANEXO

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4629
]]>
Tue, 13 Oct 2020 11:13:31 -0300
<![CDATA[Escraches feministas : una memoria de los desplazamientos y debates a partir de la ruptura de silencios]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1298

Dublin Core

Título

Escraches feministas : una memoria de los desplazamientos y debates a partir de la ruptura de silencios

Colaborador

Morel, Paula

Fecha

2019

Descripción

Este ensayo estará enfocado en el análisis de un fenómeno discursivo que ha llamado la atención de muchos sectores sociales: los escraches feministas a varones violentos realizados de manera pública en redes sociales.

El tema, además de estar casi constantemente en la agenda mediática por los debates que emergen cada vez que aparece un nuevo “testimonio” de abuso o “blog” es una puerta de entrada a debates más complejos acerca de cómo las mujeres y las disidencias comunican y expresan sus experiencias de violencia de género desde nuevas narrativas y configuraciones discursivas. Con qué modelos discursivos disputan, qué categorías corrompen, qué desplazamientos generan; son algunos de las preguntas que se intentarán contestar. A su vez, la tesina explorará teorías y análisis realizados sobre el testimonio sobre las violencias desde distintas perspectivas, para retomar categorías e hipótesis ya forjadas en otros tiempos y latitudes como formas de comprender qué memorias y discursos convergen en el re-surgimiento del “escrache” en Argentina en manos de los movimientos feministas.

El ensayo estará dividido en dos momentos. En el primero, denominado “Hacia una memoria de los procesos feministas en la Facultad de Ciencias Sociales”, se establecerá su pertinencia en el marco de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social y su comunidad. Más adelante, se demarcará el tema con el que se trabajará a lo largo de todo el ensayo en el acápite “Los escraches feministas: conceptualización y contextualización”.

En el segundo capítulo se presentará el punto de vista de producción de la tesina en tres ejes: enfoque, campos de problematización y regulaciones vigentes. A partir de ello se procederá a describir en un tercer capítulo a los recursos que se componen de la base documental y el anexo construidos.

El cuarto y quinto capítulo tendrán foco en el análisis de la base documental en dos ejes: un primer lugar que abarcará una genealogía de los “escraches” en Argentina y planteos sobre la relación de las denuncias informales, el decir y sus modalidades en tensión con la justicia penal; y un segundo que analizará cinco desplazamientos que se producen en los enunciados de los escraches feministas. Así se dará cierre a la primera etapa de la tesina.

En el segundo momento de la tesina se trabajará sobre algunos ejes polemizados en los debates públicos sobre la temática del escrache feminista. Esta etapa del trabajo responderá a una parte del proceso de trabajo de la tesina de reflexión teórica e identificación de nodos problemáticos o preguntas que surgen a partir de los enunciados que son analizados en la primera parte del trabajo. A partir de esta reflexión se buscará orientar posibles lecturas del fenómeno que permitan comprenderlo en su complejidad.

Idioma

spa

Extent

163 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicacióm

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4694
]]>
Fri, 16 Oct 2020 09:36:55 -0300
<![CDATA["Sin apuro” : la representación de la mujer independiente en Sex and the city]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1309

Dublin Core

Título

"Sin apuro” : la representación de la mujer independiente en Sex and the city

Autor/es

Colaborador

Martínez Mendoza, Rolando

Fecha

2014

Descripción

La serie televisiva norteamericana Sex and the city marcó un antes y un después en las series de y para mujeres. En Sex and the city aparece un nuevo tipo de mujer que influirá en todas las demás representaciones de las mujeres en las series.

Se suele sostener en gran parte de la bibliografía sobre la representación de la mujer occidental en la cultura popular que su rol se ha ido modificando a lo largo del tiempo, asimismo, el concepto de "familia" no es el mismo que hace cincuenta años. Sin embargo, sumamente arraigado en nuestro imaginario, se sigue asociando a la mujer con el hogar, los quehaceres domésticos, la maternidad, la pasividad, lo emocional, la suavidad, el cuidado, el romanticismo. Los hombres van de la mano con la fuerza, la acción, el liderazgo, el trabajo, el dinero, la autoridad, la racionalidad, el poder.

Las mujeres en Sex and the city no saben cocinar, no sueñan con pañales ni mamaderas, no se quedan esperando que les regalen un ramo de flores. Ellas ganan mucho dinero, discuten de igual a igual con un hombre, dirigen empresas y llaman por teléfono a su “amigovio” cuando quieren una noche de amor sin compromiso. Estas cuatro mujeres quieren tenerlo todo. Se calzan los zapatos de taco aguja y caminan por una de las ciudades más agresivas y vivas del mundo capitalista. En esos zapatos de taco alto y delgado parece representarse la metáfora de elevarse hasta alcanzar al hombre: caminan con paso firme, femenino y en perfecto equilibrio... o eso pretenden.

Sex and the city tuvo, además, la iniciativa de tratar en televisión y en el marco de la ficción, temas del universo femenino que, hasta ese momento, pertenecían a la más estricta intimidad y por consiguiente, permanecían ocultos. No porque no existieran, sino porque "de eso no se habla". Es así como en múltiples escenas de la serie se pueden ver vibradores que imitan el pene masculino, se habla sobre orgasmos, sexo anal y el sabor del semen.

¿Son las mujeres neoyorkinas las que hablan de estas cosas desprejuiciadamente? ¿Son las treintañeras? Son, acaso, ¿las solteras? La serie legitima la soltería como valor positivo, rompiendo así con uno de los mandatos sociales más importantes a los que se ve sometida la mujer occidental: el del matrimonio. Estas cuatro mujeres no tienen un marido al que rendirle cuentas, darle explicaciones o pedirle permiso: son mujeres independientes.

Entonces, ¿cómo construye la serie el concepto de independencia femenina? Esta es la pregunta que guiará este trabajo.

La hipótesis es que la "independencia femenina" equivale a "ser soltera". No se refiere a no tener pareja, sino a no estar casada legalmente, no querer estarlo y no tener un proyecto de familia.

Idioma

spa

Extent

127 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

1- Introducción
2- Marco teórico
3- Objetivo e hipótesis
4- Sex and the city
5- La tele tiene cara de mujer (en blanco y negro y a color también)
6- Nueva York: un ecosistema único
6.1 Jungla de día…
6.2 … Estanque de noche
6.3 Pero siempre diverso
6.4 Modium no incomodatherium
6.5 Como pez fuera del agua
6.6 El origen de las especies
6.7 Ser o no ser
7- Al que quiere celeste…: el mundo del trabajo
7.1 Trabajar en el centro
7.2 Dime a qué te dedicas
7.3 El descanso del guerrero
7.4 El que se fue a Sevilla…
7.5 Sex and the office (Sexo en la oficina)
7.6 Out of office (Fuera de la oficina)
7.7 El dinero no es todo
8- Patchwork afectivo: armar la mejor combinación
8.1 Algo viejo (Cuando la sangre no tira)
8.2 Algo prestado (La suegra)
8.3 Alta costura (El equipo de lujo)
8.4 Jean con jean (Mejor lesbiana que mal acompañada)
8.5 El corset (Cuando la estructura incomoda)
8.6 El solitario (¿Se luce más cuando va solo?)
8.7 El básico todoterreno (Todas tienen uno)
8.8 El accesorio it (En busca del complemento perfecto)
9- Y serán una sola carne: las sexualidades
9.1 El (médico) sana todas tus dolencias
9.2 La tentación de la carne
9.3 Bendito tú eres
9.4 Sodoma y Gomorra
10- Casa tomada: tener o no tener hijos
10.1 Leviathan (El tirano)
10.2 La razón de mi vida
10.3 Por favor sea feliz
10.4 En busca del tiempo perdido
10.5 Yerma
10.6 Un mundo feliz
11- Sex and the city tiene ese qué se yo: la mirada de las televidentes argentinas
11.1 No es un drama, no es una comedia… ¡es Sex and the city!
11.2 Manhattan es un sentimiento
11.3 La profesión, la identidad
11.4 Defensa al consumidor
11.5 De amistad, amor y otras yerbas (mate)
11.6 Contigo, ni pan ni cebolla
11.7 Kamasutra audiovisual
11.8 El macho beta
11.9 La mujer alfa
11.10 Que sí, que no
11.11 En Nueva York o en el rioba: similitudes y diferencias
12- Independencia femenina: la nueva leyenda urbana
13- Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3250
]]>
Tue, 20 Oct 2020 07:51:41 -0300
<![CDATA[Género y universidad : un estudio sobre la institucionalización de políticas de género en universidades nacionales argentinas]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1417

Dublin Core

Título

Género y universidad : un estudio sobre la institucionalización de políticas de género en universidades nacionales argentinas

Colaborador

Medan, Marina

Fecha

2019

Spatial Coverage

Descripción

El 20 de abril de 2018 la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) lanzó la Subsecretaría de Políticas de Género, lo que la convirtió en la primera facultad de la UBA en crear un espacio institucional para el desarrollo de estas políticas. Esta iniciativa se inscribe en el marco de un movimiento feminista que desde hace algunos años interpela a todas las instituciones argentinas, y que se ha visibilizado en diversas manifestaciones como las de Ni Una Menos, los 8M, y en los pañuelazos que se realizaron por casi todo el país reclamando el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

Con un país atravesado por la discusión sobre violencia de género y el debate en torno a la legalización del aborto, el feminismo dejó de ser patrimonio de minorías. En este contexto, la creación de nuevos espacios institucionales dentro de las universidades nacionales (UUNN) dedicados a prevenir la cultura machista, la implementación de protocolos para casos de violencia de género y la incorporación de teorías feministas en la currícula obligatoria, visibilizan un compromiso político y una jerarquización institucional acordes al tiempo histórico que estamos viviendo como sociedad.

En este sentido, este trabajo tiene como tema de estudio la institucionalización de las políticas de género en el ámbito de las UUNN, con especial énfasis en el caso de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, nuestra casa de estudios. Nos interesa reconstruir, a partir de testimonios y de voces importantes sobre este tema, cómo se llegó a la creación de la Subsecretaría de Políticas de Género. En clave de rastrear la emergencia del problema, los discursos, las acciones que se venían desarrollando, las cosas que venían pasando en la facultad, y la coyuntura, tanto social como universitaria en general. De esta manera, desde una perspectiva comunicacional, tomar la Subsecretaría como un punto de llegada en una cadena de procesos que llevaron a esta institucionalización.

Personalmente, pasé muchos años distanciada de la carrera, aunque sigo vinculada al mundo de la comunicación por asuntos profesionales, y viví con expectativa –como muchísimas de nosotras- el debate en torno a la despenalización del aborto que se dio en el Congreso Nacional y que terminó la madrugada del 9 de agosto cuando la Cámara de Senadores rechazó la ley que ya tenía la media sanción de Diputados. Me defino feminista y me interesa particularmente la cuestión de género y sexualidades, pero cuando cursé la carrera este tema no era siquiera un tema todavía. Muchas de nosotras pasábamos por situaciones incómodas durante las cursadas o dando finales, sin embargo las teníamos tan naturalizadas que no las cuestionábamos. Los docentes que hablaban sobre género o las investigaciones sobre el tema eran una isla dentro de la facultad.

Pensando en cómo abordar y recortar este interés que tengo por las cuestiones de género, y unirlo con una reflexión sobre la comunicación, me comuniqué con Marina Medan y ella me comentó que se estaba por lanzar la Subsecretaría. Así me encontré con que la cuestión de género había llegado definitivamente a la facultad, no como tema de estudio sino como política institucional. Empecé a interiorizarme y advertí que no había tesinas realizadas sobre la institucionalización de la cuestión de género en las UUNN, realicé una entrevista preliminar que me lo confirmó, y por esa razón decidí avanzar con la investigación. En este sentido, confluyó mi deseo de querer terminar la carrera y darle un cierre a este ciclo de formación con un tema que particularmente me moviliza.

Partimos de preguntarnos ¿en qué momento y por qué razones se produjo la ebullición de la cuestión de género en las universidades? ¿Qué condiciones de emergencia fueron necesarias? ¿Qué discursos y actores se movilizaron? ¿Cómo fue el proceso de institucionalización? ¿Qué desafíos supone la institucionalización para el caso específico que se analiza?

Para responder a estas preguntas, tomando aportes provenientes de la literatura feminista y del análisis de las políticas públicas, nos proponemos desarrollar como objetivos específicos:
-Rastrear los antecedentes sobre políticas de género en las universidades nacionales argentinas y dar cuenta del grado actual de institucionalización que poseen.
-Dar cuenta de la problemática social y el contexto histórico que se visibilizan a través de la institucionalización de estas políticas.
-Mapear las universidades nacionales que trabajan la cuestión de género y la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE).
-Realizar una genealogía de la Subsecretaría de Políticas de Género de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

Para llevar adelante estos objetivos realizamos un total de siete entrevistas a referentes y actores relevantes de distintas universidades y/o facultades:
-Carolina Spataro - Subsecretaria de Políticas de Género de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
-Vanesa Vázquez Laba - Directora de Género y Diversidad Sexual de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
-Carla Fernández - Coordinadora Ejecutiva de la RUGE.
-Patricia Funes - Ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, período 2014-2018. Miembro del Consejo Directivo por el Claustro de Profesores.
-Eva Dimópulos - Estudiante de Sociología, referente de La Mella y la colectiva feminista Mala Junta.
-María Trpín - Comisión Interdisciplinaria de Asesoramiento creada en el marco del Protocolo de Intervención Institucional ante denuncias por situaciones de violencias sexistas en el ámbito de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Es activista de la Colectiva Feminista La Revuelta y una de las gestoras del Protocolo.
-Noelia Figueroa - Referente del Procedimiento para la Atención de la Violencia de Género, el Acoso Sexual y la Discriminación basada en el Género, Orientación Sexual, Identidad de Género o Expresión de Género de la Facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Estas entrevistas constituyen la principal fuente de análisis por su carácter de material inédito y acceso directo a las experiencias de las mujeres pertenecientes a espacios pioneros en la problemática.

Además de esta herramienta metodológica, también realizamos análisis de material documental institucional, como sitios web oficiales de universidades, revistas e investigaciones realizadas y periodístico a fin de dar cuenta del contexto social en el que estas políticas se inscriben. A lo que hay que sumarle una sistematización propia de los protocolos de actuación correspondientes a universidades que ya los tienen aprobados.

Idioma

spa

Extent

100 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

Introducción
Antecedentes académicos
Conceptualizaciones y teorizaciones centrales para el desarrollo de esta tesina
La noción de hegemonía
La conversión de necesidades en derechos
La violencia de género como cuestión de Estado: Políticas públicas, Programas y Proyectos
¿Qué entendemos cuando hablamos de género?
Hacia una definición de violencia de género
Aproximaciones a los marcos normativos contra las violencias
La irrupción del Ni Una Menos
El abordaje de la problemática por parte de las universidades

Capítulo 1 – Emergencia del movimiento feminista en las Universidades Nacionales Argentinas: antecedentes y conceptualizaciones
La incorporación de la agenda feminista a través de la acción colectiva
Protocolos de actuación como respuesta institucional a la violencia de género

Capítulo 2 – Instrumentos de actuación: sistematización y análisis
Tabla de Protocolos de Actuación ante Situaciones de Violencia de Género en Universidades Nacionales argentinas
Análisis de los instrumentos
Descripción general
Protocolos a nivel facultades
Espacios institucionales dedicados a las políticas de género
Planes de Acción
Tipos de Acciones
Definiciones para la intervención
Asistencia a víctimas
Capacitación
Incorporación de la perspectiva de género en los contenidos curriculares
Disponibilidad de recursos
Diagnóstico de situación
Consideración de menores de edad involucrados/as en situaciones de violencia de género
Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y Contra las Violencias (RUGE)

Capítulo 3 – El trabajo en red de las universidades nacionales
Origen y desarrollo de la RUGE
El camino hacia la institucionalización
El desafío de generar consensos
Problemas intrauniversitarios que se visibilizaron
El acontecimiento Ni Una Menos: la relación entre las movilizaciones sociales y las universidades
Desafíos a futuro

Capítulo 4 – Un punto de llegada y un nuevo comienzo: la creación de la Subsecretaría de Políticas de Género en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
Breve historia de Sociales
Primeros antecedentes de áreas sobre estudios de género en universidades nacionales
Las pioneras en Sociales
El feminismo gana espacios
La implementación del Protocolo en Sociales
Institucionalizando nuestros derechos

Reflexiones finales

Bibliografía
Normativa
Sitios web consultados

Agradecimientos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4551
]]>
Mon, 16 Nov 2020 13:49:50 -0300
<![CDATA[Todas decimos “Basta” : la representación de las mujeres en un programa de radio]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1420

Dublin Core

Título

Todas decimos “Basta” : la representación de las mujeres en un programa de radio

Colaborador

Kejval, Larisa

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2017-2018

Descripción

Históricamente, las mujeres ocupamos un rol secundario respecto de los varones, producto de una cultura androcéntrica y machista. Con los años hemos ganado terreno; sin embargo, en la sociedad argentina, así como en toda Latinoamérica y el mundo, aún persisten las huellas de ese pasado no tan lejano.

Como es sabido, la desigualdad de género trae aparejada la discriminación, agresión, violencia y muerte, en el caso más extremo. “Un femicidio fue cometido en Argentina cada 29 o 30 horas”, puntualizó el informe de la Asociación Civil “La Casa del Encuentro” en noviembre 2017. Hace 10 años esta ONG realiza relevamientos en base a las noticias publicadas en las agencias Télam y DYN, y 120 diarios nacionales y provinciales.

Esta tesina se elaboró en un contexto en el que el reclamo por la igualdad de género y la conquista de los derechos de las mujeres se empezó escuchar cada vez con más fuerza, principalmente a partir del surgimiento del movimiento Ni una menos. Los medios “recogieron el guante” de una demanda que primero nació en la sociedad. El tema se instaló en la agenda mediática y ha derivado en la toma de algunas medidas desde las políticas públicas.

Pero, como toda batalla cultural, no es tarea sencilla ni inmediata generar un cambio. Como actores principales del entramado social, los medios de comunicación también debieron adaptarse al nuevo escenario. Actualmente nos encontramos en un punto de inflexión, un momento de transición hacia la actualización en los discursos y productos mediáticos. Por eso, consideramos fundamental poner el foco en aquellos que se rehúsan a trabajar desde una perspectiva de género.

Como asidua oyente de radio, he recorrido numerosas emisoras a lo largo de los años. Fue en los primeros años como estudiante de la Carrera de Ciencias de la Comunicación en esta casa que empecé a desarrollar una escucha más atenta y crítica. Esto me permitió advertir la circulación de gran cantidad de mensajes estereotipados, desiguales y discriminadores en general, y en lo que refiere a género en particular.

En este contexto, el presente trabajo se propone indagar sobre los modos en que un programa de radio de alcance masivo tiende a reproducir la violencia simbólica hacia las mujeres en los medios de comunicación. Más precisamente, la propuesta radica en analizar la representación de las mujeres en el programa “Basta de todo”, que se emite de lunes a viernes por Radio Metro FM 95.1 de la Ciudad de Buenos Aires, entre las 13 y 17 hs. Ya desde el título, esta tesina sugiere que se trata de un programa de radio donde predomina un discurso sexista que tiende a estereotipar, reducir y homogeneizar la imagen de las mujeres.

Como tesina de investigación, se inscribe en los trabajos que indagan acerca del rol de los medios de comunicación en la reproducción de las desigualdades de género. De este modo, esperamos contribuir a la construcción de conocimiento de base empírica que permita servir de fundamento para la generación de políticas y prácticas de comunicación tendientes a la producción de contenidos audiovisuales no sexistas.

Por todo lo expuesto, mi preocupación sobre la representación de la mujer en la radio argentina guió este trabajo, considerando pertinente el abordaje de la discursividad que se desprende de una de las emisoras con mayor rating de nuestro país desde una perspectiva de género.

Asimismo, se pretende tomar una medida más profunda y formalizar una denuncia ante la Defensoría del Público, en tanto espacio que la Ley 26.522 destina para que oyentes y televidentes presenten sus consultas, reclamos y denuncias ante irregularidades o vulneración del respeto a la integridad de las personas, la diversidad y el pluralismo en los medios de comunicación audiovisual. La Defensoría es un órgano oportuno en este caso ya que está basado en un mapa comunicacional desde el paradigma de los Derechos Humanos y valores democráticos. Además, tiene la responsabilidad de dar curso y seguimiento de sus reclamos.

Con este aporte se espera llegar a Radio Metro -sus directivos y trabajadores- para generar conciencia sobre lo que se dice y cómo se dice, y las consecuencias que todo acto de habla conlleva. En tanto es una de las emisoras más elegidas por las y los jóvenes, es necesario alertar a los productores de los mensajes -desde los conductores hasta los operadores- de reponer las miradas de las mujeres que no abundan en el programa, así como también revisar sus secciones y contenidos desde la diversidad de géneros.

Este trabajo se organiza en una serie de capítulos que guiarán la lectura, con la mirada puesta en desentrañar el modo en que las mujeres son representadas en “Basta de todo”.

En este primer capítulo, hemos presentado las razones que motivaron la propuesta y los aportes que se esperan de la misma.

En el capítulo 2 se explicitarán los puntos de partida que dieron origen a la indagación: el problema que abordamos, las preguntas de investigación y los objetivos general y específicos. También abordaremos el objeto de estudio a través de una breve descripción del programa, en la que se presentará la pieza, sus rasgos generales, su historia e integrantes a lo largo de los años para dar cuenta de la presencia o ausencia de las mujeres en el programa. Se parte de la base de que la formación del equipo es un factor desencadenante del lenguaje utilizado.

A lo largo del tercer capítulo, recuperaremos las decisiones teóricas que guiaron nuestro análisis. Desde una perspectiva de género, trataremos de desentrañar los interrogantes planteados a través de la noción de violencia simbólica, argumentando que su efecto trabaja sobre los contenidos de forma latente, silenciosa e invisible. Asimismo, se hará mención a la metodología utilizada: un análisis del discurso para evaluar las notas de campo extraídas de una escucha constante y diaria, sumado a audios recolectados dentro del período tomado.

A partir del cuarto capítulo iniciaremos la exposición de resultados que arrojó el análisis. Nos referiremos al rol de los conductores para dejar asentadas las actitudes, hábitos y reacciones de los conductores, principales responsables del lenguaje utilizado durante el programa.

Dedicaremos el quinto capítulo a las formas de aparición de las mujeres en “Basta de todo”. A simple vista, podemos observar su ausencia entre los conductores. Su presencia, entonces, está limitada a tres tipos de apariciones: las oyentes, las columnistas, y las invitadas. Además, dedicaremos un apartado especial a la burla, un recurso frecuentemente utilizado en los medios que no escapa al lenguaje utilizado por los conductores. ¿Podemos hablar de humillación maquillada de humor?

En sexto lugar, en lo que respecta a la música, prestaremos atención no tanto a los géneros musicales que se reproducen durante el programa, sino a los artistas a los que se les da difusión. Se abre el interrogante: ¿podemos advertir, también en este punto, una predominancia masculina? Si nos guiáramos por la música que “Basta de todo” transmite, ¿parece que hubiera un monopolio musical masculino, como si ellos fueran los dueños de la música?

Otro rasgo importante a tener en cuenta será la discursividad. En el séptimo capítulo nos preguntaremos qué hace que un programa de radio pueda ser considerado sexista y misógino, y cómo se explica que una de las emisoras más modernas en términos musicales y de estilo reproduzca contenidos machistas siendo de los programas de mayor rating del país.

En ese aspecto, dentro del mismo capítulo llamaremos “Efecto Ni una menos” a la irrupción de este movimiento feminista en la sociedad argentina para dar cuenta de cómo reguló la agenda pública y, por tanto, la discursividad en “Basta de todo” en tanto medio de comunicación social.

Cerraremos nuestra investigación recuperando sintéticamente lo analizado para subrayar unas breves conclusiones.

Idioma

spa

Extent

56 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2017-2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4557
]]>
Tue, 17 Nov 2020 11:52:55 -0300
<![CDATA[De Carole King y Joni Mitchell a Madonna y Beyoncé : las mujeres en el circuito musical del rock/pop]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1429

Dublin Core

Título

De Carole King y Joni Mitchell a Madonna y Beyoncé : las mujeres en el circuito musical del rock/pop

Autor/es

Colaborador

Rocha Alonso, Amparo

Fecha

2019

Temporal Coverage

1960-2000

Idioma

spa

Extent

100 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1960-2000

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4573
]]>
Thu, 19 Nov 2020 13:02:23 -0300
<![CDATA[Subjetividad, temporalidad, tradición : crítica de la economía libidinal del tiempo]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1444

Dublin Core

Título

Subjetividad, temporalidad, tradición : crítica de la economía libidinal del tiempo

Autor/es

Colaborador

Ferme, Federico

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2001

Descripción

Con el interés por dar cuenta de los sentidos interiorizados que operan en prácticas actuales, de la tradición, dos fenómenos llaman nuestra atención especialmente. Encontramos dos recortes de sucesos que representan dinámicas sociales en las que los comportamientos de los sujetos se ven imbuidos por distinto tiempo y ritmo. Se trata de fenómenos que parecen involucrar diferentes temporalidades predominantes: una relativa a la urgencia, la convulsión con que un tiempo de crisis es vivida, por ejemplo; la otra correspondiente a la gradualidad, observable en tensiones que paulatinamente cobran relieve en la historia –apareciendo en un momento y cada vez más, fluctuando y reemergiendo– como relaciones de dominación expresadas en reclamos, propuestas y contrapropuestas específicas.

Para caracterizar esos dos fenómenos registramos como ejemplos, en primer lugar, las prácticas autogestivas y autonómicas surgidas al calor de la conocida crisis económica, política y social del 2001 en Argentina; en segundo, cambios ocurridos en afectos y representaciones tradicionales referidos a las concepciones de género y, puntualmente, a la dominación masculina y la heteronormatividad, que condujeron al panorama actual, donde buena parte de la población civil acordaría con las académicas Diana Broggi y Mariel Martínez Cabrera en que el feminismo “es uno de los procesos de masas más grandes de los últimos tiempos”, lo cual conduce a un paisaje en el que, en palabras del antropólogo Pablo Semán, “al menos una parte importante de nuestra sociedad vive un estado deliberativo acerca de lo que conocimos en otra época como las entidades inmutables del sexo y el género”.

Ya advertimos, pues, que los sentidos de prácticas actuales se encuentran entreverados a otros pretéritos. A su vez, las interrelaciones entre la variedad de estas instancias implican al sentido social objetivado en el orden del mundo, como condiciones objetivas o instituidas, como así también a las condiciones constitutivas generales por las que los sentidos sociales se sedimentan en la subjetividad, lo que podría llamarse, condiciones subjetivas.

En el análisis de distintos fenómenos es posible encontrar que sentidos añejos pueden cobrar preponderancia sobre proyectos contemporáneos, incluso en casos en los que los agentes hacen explícita su propuesta de alterar aquellas prácticas más primitivas. Estas consideraciones tornan especialmente relevantes ante el análisis de fenómenos que involucran a movimientos y formaciones que se pronuncian en nombre de la transformación de dinámicas sociales.

Respecto a los proyectos que apuntan a la transformación de los comportamientos, preguntamos si la tradición, en la urgencia de la crisis, no comportará acaso rigideces que resisten y oponen a las acciones que la contradigan, aspecto que influiría en la corta duración o abandono de esas prácticas contra-tradicionales. Por otro lado, el desenlace paulatino, en relación con esos sentidos de la tradición, quizás sea nodal para explicar la mayor prolongación en el tiempo de esas prácticas colectivas alternativas a las acostumbradas, con motivo de una menor rigidez de las capas sedimentadas de la tradición.

No cuestionamos sobre la organización de esas asambleas que, en la editorial del 14 de febrero de 2002, el diario La Nación alertaba que pudieran “acercarse al sombrío modelo de decisión de los soviets”. Tampoco sobre los debates en torno a la diversidad sexual y los reclamos y reivindicaciones que son planteados desde movimientos que se reconocen con perspectiva de género. La pregunta aquí señala a lo que comenzamos mostrando como distintas temporalidades sobre el eje problemático que podríamos sintetizar en la tríada subjetividad- temporalidad-tradición. No implicamos a la subjetividad en todas sus dimensiones, sino en lo referido a la convivencia de sentidos antiguos con otros configurados más recientemente, que responden a proyectos que se pronuncian por la transformación de un estado de situación actual (ciertamente, sentidos entrelazados y en tensión más que distinguibles con claridad). No llamamos la atención sobre la tradición respecto a objetos, composiciones particulares u otras expresiones objetivas (como podría ser la historia oficial según es narrada en el diseño curricular escolar), sino en lo que convoca a la subjetividad –como estratos de sentidos, de la interioridad y la exterioridad estructuradas en coexistencia–. No retomamos las injerencias de la influencia temporal en lo que respecta a medidas o variaciones según la velocidad de los cuerpos en el espacio, sino en lo que atañe a las condiciones subjetivas en instancias en que las capas de sentido profundas pertenecientes a la tradición son impelidas al cambio.

Así, no evocamos los sucesos de principios del Siglo XXI en Argentina y las transformaciones en cuestiones de género para hacer análisis de estos casos particulares, sino porque allí vemos dos interacciones distintas entre temporalidad, tradición y subjetividad. Dos ejemplos que disparan y acompañan los interrogantes que organizan este trabajo.

Con el puntapié de estas muestras de brecha crítica de corta duración y de conflictos desenvueltos en tiempos graduales, es posible organizar dos órdenes de temporalidad que, por lo que interpelan a transformar en la relación entre las estructuras subjetivas y el mundo con que se entrelazan, podemos preguntar si inclinan a los actores sociales a involucrarse y responder de distinta manera según esos tiempos y ritmos y aquellos sentidos que convoquen de su tradición. Trata, en limpio, de situaciones o épocas de convulsión generalizada, contrapuestas a corrimientos en el desenvolvimiento del hacer, sentir y decir más ligado –acostumbrado– al ajuste entre estructuras interiorizadas y condiciones objetivas, por la larga exposición de aquellas a estas, por la reiterada producción de estas por aquellas.

En resumen y titulando estas diferencias: señalamos al cambio abrupto, dramático, de un lado, y al desarrollo gradual, por otro, como dos variantes para la temporalidad respecto a cómo los sujetos viven sus vidas. En virtud de estas variaciones, resulta útil parar mientes acerca de las situaciones en que sujetos y colectivos vuelven a modos de interacción anteriores a los períodos de ruptura o eventual transformación, aun cuando eran aquellos que decían pretender erradicar.

Si es correcto, como afirma Marx en la introducción de El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte, que los sujetos en “tiempos de crisis y rebelión es precisamente cuando, con miedo, conjuran en su auxilio los espíritus de antaño”, parece válido llamar la atención sobre cómo el miedo promueve reflujos y cómo esto pudo haber operado en aquel tiempo de crisis. Marx encontraba una relación entre los momentos de miedo y la respuesta que abreva en la tradición. Entonces ¿qué componentes reflotaban cuerpos que decían oponerse a formas que durante decenios habían encarnado: un ciudadano escasamente comprometido desde lo civil, en tensión con comportamientos que, en el nuevo escenario de organizaciones asamblearias, buscaba empoderarse como activo en la institución de los intercambios sociales encaramados en el colectivo del cual formaba parte? ¿Ese miedo influye de igual manera cuando la transformación se emprende en tiempos que no son los de “crisis y rebelión”? Cabe la comparación con las enunciaciones que rechazan a la dominación heteronormativizante en ritmos que no son los de la convulsión generalizada.

Las preguntas dirigen a cómo se comportan las estructuras subjetivas en su doble dimensión –en tanto que sentidos que fueron gradualmente estructurados en la subjetividad (los más añejos con los más recientes) y se presentifican en formas de percepción, valoración y acción, como en su carácter estructurante– en función de los distintos ritmos que se presentan para dinámicas que proponen cambiar lo tradicional (en los casos que invocamos como disparadores para la interrogación, serían: la auto-organización de la gestión de las necesidades a instancias de una situación de crisis; las percepciones y acciones referidas a género y sexualidad).

Una hipótesis –bien sintetizada en la frase de Marx– supone que la vertiginosidad de la crisis conlleva la reasunción de lo tradicional imponiéndose en la urgencia, como material predilecto desde el que responder a la impensada intemperie, en busca de cobijas conocidas. En correlato, si el sentido de crisis como ausencia de suelo firme se impone, ¿puede un ambiente vivido como hostil y supuesto como consecuencia de decisiones ajenas, presentarse como el más propicio para transformar la propia historia sentando bases duraderas para el porvenir? ¿O será que por la escasez de sentidos de larga data donde apoyarse después de la revuelta, la sublevación incluso puede, con sus reflujos –vuelta en farsa a un estadio trágico–, enquistar las tramas que se intenta superar? ¿Por qué las crisis de corta duración pueden activar reflujos que se extienden desde tiempos sumergidos? ¿Diferentes posibilidades se juegan para la transformación en tiempos vividos como estables? ¿Es posible algún tipo de preparación o contención preventiva para precaver las impulsiones de retroceso que, ya por crisis, ya por rebelión, conjuran en respuesta al miedo? Estas preguntas no representan sino una inquietud inicial sobre el fenómeno de la tradición.

Los abordajes referidos a aquellas experiencias colectivas de los años 2001 y 2002, catalogadas como brotes con perspectivas autonomistas, priorizaron explicar lo fallido de dichas aspiraciones por la reestructuración económico política que ocurriría a partir de 2003, minorizando –cuando no directamente desatendiendo– las implicancias subjetivas de los actores sociales que encarnaban esas experiencias, es decir, el nivel de las disposiciones interiorizadas desde los procesos de la constitución de sus subjetividades, precisamente la dimensión donde la heteronomía, o lo que Pierre Bourdieu denomina dominación simbólica, genera consentimientos naturalizados y naturalizantes, una dominación cuyos modos no son los del continuo látigo, sino los de la naturalización y, por tanto, donde los problemas de la tradición cobran relevancia. Consideramos que “este tipo de estudios –sin desmerecer sus alcances– lejos de echar luz sobre los avances y retrocesos de los fenómenos que analizan, toman sus efectos por causas” a la hora de explicar la reemergencia de un orden político concentrado por las figuras de liderazgo más tradicionales.

Con esta distinción por la que la subjetividad involucra la tradición sedimentada según distintos órdenes de temporalidad, parece posible brindar medios por los que abordar conflictos históricos que no han sido interrogados desde concepciones que seriamente consideren el lugar de la subjetividad. Un enfoque tal puede aspirar a explicar cómo “del extremo autonomismo abrazado en los albores de diciembre de 2001 se ha pasado, por momentos de manera dramática, a una acérrima estadolatría que amenaza con desmembrar las otrora experiencias de lucha más ricas en radicalidad y autogestión”. No se trata de desconocer el crecimiento en número y participación de empresas recuperadas, ni de eludir que organizaciones de desempleados llevaban años funcionando para la fecha de 2001, o desoír los reclamos que movilizaban a ahorristas, sino en todo caso, de brindar elementos teóricos para comprender la complejidad de los matices que hicieron que la “dinámica asamblearia y prefigurativa”, habiendo mostrado importantes logros para sus reclamos y objetivos propuestos, aun así no resultara en una expansión mayor del autogobierno con “métodos de participación directa y discusión colectiva con la designación rotativa de delegados que permitan llevar a cabo las medidas consensuadas”, y tendiese a reabsorberse en prácticas anteriores.

Nuestro interés no está centrado en reponer los debates en torno a los dos fenómenos particulares que destacamos, ni en abordarlos desde su historicidad, sino en interrogar cómo se sedimentan los sentidos que pasan a organizarse como tradición, y si son reasumidos de distinta forma por los sujetos en la constitución de distintas temporalidades. De este modo, partiendo del interés suscitado por los dos sucesos históricos que mencionamos, la presente tesis propone un abordaje del problema de la tradición, principalmente, e indagar, luego, si pueden extraerse consideraciones más generales sobre la incidencia de los flujos temporales, como ritmos con que los sujetos viven su momento histórico, respecto a tiempos en que se proponen transformar representaciones y afectos que hacen remisión a la tradición. Esto demanda indagar, además, condiciones de posibilidad para que haces de remisión de sentido cobren lugar en la subjetividad, desde condiciones presentes a escenas que fueron estructurantes en el pasado, y entren en relación con viejas formas instituidas. Si esos sentidos son el resultado del entrelazo entre las condiciones subjetivas y objetivas, importa comprender la génesis de la interiorización de los sentidos sociales de la tradición.

Para ello, en una primera observación del lugar correspondiente a la tradición en una cultura, elegimos trabajar con la perspectiva de Raymond Williams. Este punto de partida es impulsado por la atención a la tradición, la cultura y la acción de los actores sociales, que prestó el autor en sus análisis de procesos históricos. En primera instancia, su propuesta teórica orienta a las preguntas que aquí planteamos, porque en vez de explicar las transformaciones culturales como simples adaptaciones generalizadas a partir de cambios en estructuras ecónomicas, atiende a particularidades que atañen a la experiencia y actividad de los sujetos y su participación en la vida social. Sin detrimento de esto, es necesario profundizar en el análisis de las condiciones subjetivas que hacen posible el proceso de interiorización de la tradición, un aspecto que en la teoría de Williams es dado por hecho sin hallarse cabalmente explicado. A causa de este requerimiento es que recurriremos a otro autor que habilita a comprender el modo en que la vida subjetiva se vincula a la tradición: Cornelius Castoriadis.

Aun si Williams destaca la imposibilidad de separar al devenir social de la vida subjetiva de quienes participan en él, aun si entiende al sentir, al sentimiento, la experiencia, organizado como una estructura, sus estudios no proveen una indagación de las condiciones propias de la subjetividad para comprender cómo esa estructuración tiene lugar en la historia de estos actores sociales. En este aspecto es que recurriremos a la perspectiva de Castoriadis, que coincidiendo en concebir la imposibilidad de separación tajante entre mundo social y mundo subjetivo, también subrayó la irreductibilidad de estos polos y se encaminó hacia estudios que aborden el vínculo indisociable entre psicogénesis y sociogénesis, deteniéndose, especialmente con los aportes del psicoanálisis freudiano, en la imbricación de la subjetividad en la historia y los fenómenos sociales. En el apartado siguiente introduciremos en las relaciones entre estos autores a la luz del problema de la interiorización de los sentidos sociales, como proceso que necesariamente involucra a la vida subjetiva.

Idioma

spa

Extent

114 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1444

Cobertura

ARG
2001

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4532
]]>
Wed, 25 Nov 2020 21:44:44 -0300
<![CDATA[Inmis-queer-se en lugar de incluirse : reflexión crítica sobre el poder y la resistencia desde las teorías queer del género]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1461

Dublin Core

Título

Inmis-queer-se en lugar de incluirse : reflexión crítica sobre el poder y la resistencia desde las teorías queer del género

Colaborador

Kaufman, Alejandro
Zubia, Gonzalo

Fecha

2018

Descripción

Un hombre embarazado, un embrión conformado por dos óvulos y un espermatozoide, un matrimonio de a tres, una persona sin género en su documento de identidad… ¿Qué tienen en común estos casos? Además de que seguramente ya fueron parte de una historia de ciencia ficción, son nombrados aquí porque son casos reales y de carácter excepcional que rompen con la normalidad y crean un nuevo sentido sobre la vida, el sujeto, lo humano. Su excepción es efímera muchas veces, dado que una vez que aparecen –se “inmiscuyen” en la realidad ̶ la sociedad busca formas de hacerlos parte, aunque sea dejándolos en el margen. Se los “incluye” a veces como aquello extraño y que no termina de parecer humano, o en otros casos, como lo diferente y discriminado que se intenta proteger a través de leyes y de cambios que avanzan a cuenta gotas.

Estos casos permiten reflexionar sobre las construcciones corporales –políticas del cuerpo– que se incorporan a través de determinados discursos que estructuran las subjetividades dentro de cierta coherencia: “la normalidad”. Los mismos permiten también indagar el poder de resistencia que habita en los cuerpos, el cual se evidencia en aquellos que se niegan a ser delineados por esas políticas y luchan por ser reconocidos por lo que son o por cómo quieren ser. Esos cuerpos y acciones “resistentes”, al no ser reconocidos por la norma son designados como lo monstruoso. Y el “monstruo” queda por fuera del orden de lo normal porque presenta otro que no había sido imaginado, pero sigue siendo una categoría inteligible. De hecho, vive en la zona liminar de las categorías hombre/mujer, hombre/animal, animal/vegetal. Por ello, la lucha de estos “cuerpos monstruosos” es un reclamo por una nueva estética, una nueva erótica, una nueva ética, una nueva gramática de los cuerpos y de los espacios por los que circulan, lo cual implica hacer estallar esas categorías que no los comprenden, en la doble acepción de esa palabra: no los entienden y no los terminan de incluir.

Desde ese proceso de resistencia hacia las políticas excluyentes del cuerpo, nace la idea de escribir este ensayo como un abordaje crítico de la tríada sexo-género-sexualidad en tanto tecnología de gobierno que tiene efectos en los procesos de subjetivación y en los cuerpos. Como expone Teresa De Lauretis (1989) ni el género ni la sexualidad son una propiedad de los cuerpos o algo que existe originariamente en los seres humanos, sino que la construcción del género se lleva a cabo a través de diversas tecnologías del género (como el cine, la literatura, la televisión) y discursos institucionales (como la biología, la psiquiatría, la medicina) y tiene el poder de controlar el campo del significado social y por tanto de producir e implantar la representación del género y una determinada concepción de la identidad.

Por lo tanto, partir de la hipótesis de que no solo se es o se tiene un cuerpo, sino que se deviene uno, es postular que la identidad está en un permanente proceso de construcción, y que para entenderla es preciso desesencializar lo que significa tener, ser y devenir un cuerpo. El sexo, el género y la sexualidad son categorías atravesadas por discursos legales, médicos, psiquiátricos, sociales, que se entrecruzan inscribiéndose en este sujeto-cuerpo que se lleva como propio. Se vive en un cuerpo sexuado y sexual dentro de un contexto histórico-social y cultural según parámetros determinados, esto es, atravesado por ciertos discursos. La pregunta es entonces ¿cómo esos discursos adquieren el poder para establecerse como verdad? Y es que no se afirman como una verdad o conocimiento cualquiera, sino como La verdad de lo humano.

Por lo tanto, indagar estos discursos permite replantear la importancia de los cuerpos como espacio posible de lucha, donde surjan otras formas de vida posibles, subversivas, de resistencia. Ante estos complejos procesos de producción de sentido, se torna fundamental el estudio desde las ciencias de la comunicación, que analiza la construcción social de las subjetividades y la responsabilidad de las mismas en la institución de lo social. Si hay un sistema, un modo de pensamiento y formación del sujeto, que prefigura y construye las posibilidades interpretativas, ¿hasta qué punto como individuos, como sujetos atados a este contexto que construye la subjetividad, se goza de capacidad de acción? ¿Es posible hacer algo transformador? ¿Existen formas de emancipación y cambio radical para modificar la manera que los sujetos y sus cuerpos son moldeados por dichas tecnologías y discursos? Estos son los interrogantes que orientarán la reflexión.

Idioma

spa

Extent

77 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1461

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4492
]]>
Mon, 30 Nov 2020 23:51:36 -0300
<![CDATA[De victima a empoderada : las significaciones sociales en torno al femicidio]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1465

Dublin Core

Título

De victima a empoderada : las significaciones sociales en torno al femicidio

Autor/es

Colaborador

Ré, Carolina

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1999-2018

Descripción

La presente tesis se propone analizar el fenómeno del femicidio en la Argentina contemporánea desde una perspectiva que lo aborde desde la producción social de sentido. Se intentará rastrear sus distintas configuraciones de sentido - sin olvidar sus determinaciones materiales - para desnaturalizar aquellas configuraciones de sentido que se reconocen como naturales o evidentes y que se imponen de manera inmediata.

El análisis se realiza en el período que va desde el año 1994 a la actualidad en los textos de la Ley Nacional Argentina, en un primer apartado de la tesis, y en un segundo apartado se rastrearán también las configuraciones de sentido sobre el femicidio en su circulación social. Se tomará para esto como soporte de la circulación de los significantes a los medios de comunicación masiva y se construirá un corpus con tal fin, desde el año 1999 a la actualidad (año 2018).

Si bien la modificación del código penal en el año 2012 a través de la Ley 26791 introduce la figura del femicidio en la Argentina, el periodo elegido para el análisis de las leyes comienza en el año 1994 porque se sanciona la Ley 24.417 de "Protección contra la violencia familiar".

Este recorte se debe a que dicha ley da comienzo al tratamiento de la violencia y la situación de la víctima y contempla entre sus derechos, el derecho de las mujeres dentro del ámbito privado y configurado dentro de lo familiar y porque consideramos necesario rastrear la configuración significante de la figura legal de la mujer en la Argentina para analizar la configuración de sentidos del femicidio.

Como hipótesis plantearemos que en la construcción de sentido del femicidio en la Ley Argentina se observan dos periodos: uno a partir de 1994 en donde se liga la significación de femicidio a los valores tradicionales familiares, que incluyen a la violencia como parte de lo que se considera un hogar, y con la construcción de la figura de la mujer como víctima en el ámbito de lo privado. Y otro periodo a partir del 2009 en el cual se vinculan los asesinatos a cuestiones referidas a la "violencia de género", al "rol del estado" y a cuestiones de "dominación" dentro de los géneros.

El recorte y análisis del período se realizó según lo planteado por Michel Foucault en "La arqueología del saber" (1969) construyendo determinadas series, en las que se puede rastrear tipos de encadenamientos y rupturas en las leyes sancionadas, que permiten describir las transformaciones en las significaciones en un contexto socio-económico particular, definido por la dominación del modo de producción capitalista, caracterizado por la propiedad privada de los medios de producción.

(…) El problema no es ya de la tradición y del rastro, sino del recorte y del límite; no es ya el del fundamento que se perpetúa, sino el de las transformaciones que valen como fundación y renovación de las fundaciones. Vemos entonces desplegarse todo un campo de preguntas algunas de las cuales son ya familiares, y por las que esta nueva forma de historia trata de elaborar su propia teoría: ¿cómo especificar los diferentes conceptos que permiten pensar la discontinuidad (umbral, ruptura, corte, mutación, transformación)? (Foucault, Michel, 1969: 14)

Partiendo de esta cita de Michel Foucault (1969), se elaboraron las siguientes preguntas para comenzar el análisis:
¿Qué sujetos interpela la ley? ¿Qué configuraciones de sentido se construyen en torno al femicidio? ¿Y a la violencia familiar? ¿Cuáles en torno a la violencia sobre la mujer? ¿Qué sentidos se configuran? ¿Cómo varían las leyes en el período de 1994 al 2016?

En el primer apartado de la tesis en donde se analizan las leyes argentinas se trabajará con el estudio de las siguientes leyes:
• 1994 - Ley 24.417 Protección contra la violencia familiar
• 1996 - Ley 24.632 Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia con la mujer "Convención de Belém do Pará"
• Decreto 235/96 Reglamentario de la ley 24. 417
• Decreto 254/98 Plan para igualdad de oportunidades entre varones y mujeres en el mundo laboral.
• 1998 - Ley 25013 Capitulo II Articulo 11 Reforma laboral: Introducción de la figura de despido discriminatorio por razón de raza, sexo o religión.
• 1999 - Ley 25.087 Delitos contra la integridad sexual
• 2000 - Ley 26.061 Protección Integral de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes.
• 2000 - Decreto 1246/2000 Reglamentario a la ley 24.012 de cupo femenino.
• 2002 - Ley 25.674 Participación femenina en las Unidades de Negociación colectiva de las condiciones laborales (cupo sindical femenino)
• 2003 - Ley 25.781 Modificación del Código Civil.
• 2003 - Declaración de Interés del Sistema Nacional de Información Mujer
• 2006 - Ley 26.150 Programa Nacional de Educación Sexual Integral
• 2007 - Decreto 1281/2007 "Programa Nacional de prevención y erradicación de la Trata de Personas y de Asistencia a sus víctimas".
• 2008 - Ley 26.634 "Prevención y Sanción de la trata de personas y Asistencia a sus víctimas".
• 2009 - Ley 26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual art 3° Tratamiento igualitario en los medios.
• 2009 - Ley 26.485 Protección Integral de las mujeres.
• 2010 - Ley 25.618 Modificación Matrimonio Civil2010 - Decreto 1011/2010 de la Ley 26.485
• 2011 - Decreto 936/11 Erradicación de la difusión de mensajes e imágenes que estimulen la explotación sexual.
• 2012 - Ley 26791 Modificación del código penal art 80°.
• 2012 - Ley 26.743 Derecho a la Identidad de Género
• 2014 - Ley 27.039 Fondo especial de Difusión de la Lucha contra la Violencia de Género. Línea telefónica gratuita con alcance nacional "144".
• 2015 - Ley 27.234 Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género.

El análisis de las leyes también considera una concepción de ideología y de ley según los escritos de Louis Althusser en el texto "Sobre la reproducción" (1970). De esta manera se indaga el aparato legislativo como parte del sistema parlamentario que rige en nuestros días y que es definido como un aparato ideológico de estado.

Los AIE se entienden como una forma de materialización ideológica en instituciones, prácticas y rituales, y en donde estos aparatos funcionan mayormente con la ideología, lo que implica hablar de múltiples y diversos aparatos que actúan de forma relativamente autónoma aunque con un grado de unidad asegurado por la ideología dominante.

La ideología según Althusser, es un sistema de representaciones de la relación imaginaria entre los individuos y sus condiciones reales de existencia. La ideología se materializa en distintas prácticas, rituales, instituciones, etc. Así los aparatos ideológicos de estado se diferencian de los aparatos represivos del estado por funcionar principalmente con la ideología, cristalizada ésta en distintas regiones y dominios. Los AIE funcionan con la ideología como un sistema complejo de espacios de reproducción y transformación de la ideología dominante. Esto permite comprender a la ideología dominante no como algo que pre-existe a la confrontación y lucha, sino que está atravesada y constituida por ella.

De esta manera, el aparato legislativo, junto a los demás aparatos ideológicos de estado, no son la bandera de la clase dominante, o la herramienta de dominación de una clase sobre otra. Los AIE son el lugar de lucha y tensión para moldear junto con la ideología las relaciones sociales. Desde aquí es que se cree pertinente remarcar que el análisis de las transformaciones en la leyes y lo que dice sobre la mujer, el hombre, la violencia y el género no sólo reproducen instancias de conflicto dentro del aparato legislativo sino que también configuran instancias de lucha, contradicción y tensión con otros aparatos ideológicos.

Idioma

spa

Extent

569 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1465

Cobertura

ARG
1999-2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4509
]]>
Tue, 01 Dec 2020 16:32:14 -0300
<![CDATA[Mujeres indígenas por el buen vivir : potencialidades y límites en la lucha para crear nuevos mundos posibles]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1496

Dublin Core

Título

Mujeres indígenas por el buen vivir : potencialidades y límites en la lucha para crear nuevos mundos posibles

Colaborador

Bruno, Daniela

Fecha

2019

Spatial Coverage

Descripción

La propuesta del presente trabajo es analizar la construcción de la identidad política del movimiento Mujeres Indígenas por el Buen Vivir a través de los discursos que pone en circulación en su página en Facebook homónima y en el documental Pupila de Mujer, Mirada de la Tierra. Para alcanzar este objetivo principal se tendrán en cuenta las siguientes dimensiones analíticas. La dimensión política, que implica la construcción de su discurso político a partir de la demarcación de sus contradestinatarios, y la genérico-sexual, considerando la dinámica de los grupos de autoconciencia entre mujeres, y sus potencialidades para construir un movimiento con horizonte político, y cómo, a su vez, éste se relaciona con el movimiento de mujeres más amplio.

Mujeres Indígenas por el Buen Vivir (de ahora en más, MIBV) Está compuesto por integrantes de treinta y seis naciones originarias que habitan en territorio argentino (mapuche, wichí, qom y guaraníes son algunas de ellas) y surgió a lo largo de 2013. Moira Millán1, de identidad mapuche, es una de las más importantes representantes y organizadoras del movimiento, y fue quien impulsó su creación.

Uno de los objetivos principales expuestos por la agrupación consiste en que se establezca la Filosofía del Buen Vivir que no solo garantiza los derechos de los pueblos originarios, sino que busca restablecer la cohabitación en reciprocidad y armonía entre los pueblos y con la naturaleza. Entre algunas de las problemáticas que plantean se encuentran el derecho a la tierra, el respeto a sus costumbres, el cese de la criminalización de las protestas indígenas y de la discriminación a mujeres y hombres indígenas, la soberanía alimentaria, la búsqueda de energías alternativas que no contaminen, el cumplimiento de los acuerdos de las cumbres climáticas, la libertad de culto (respeto y acceso a sus lugares sagrados, y derecho a manifestar su espiritualidad), y la educación bilingüe.

En relación a la dimensión generizada de sus discursos, realizan denuncias de racismo y sexismo, y violencia física, entre algunos episodios, feminicidios organizados por corporaciones extractivistas en connivencia con gobiernos corruptos y ligaduras de trompas sin su consentimiento en organismos de salud públicos. La elección del término feminicidio implica el exterminio planificado de mujeres originarias, perpetrado en connivencia con el Estado o por inacción estatal.

También se refieren a la violencia simbólica, ya que sostienen que en el imaginario de la sociedad argentina no se las considera siquiera mujeres, cuestión que habilita la discriminación y la violencia hacia sus cuerpos y costumbres. Resaltan la existencia de un proceso histórico destinado a animalizarlas, despreciarlas, afearlas y vislumbrarlas siempre como pobres y carenciadas.

Frente a estos procesos y prácticas que denuncian, buscan generar otro tipo de discursos y de prácticas. Sus objetivos son, justamente, mostrar “otra imagen” de la mujer originaria (proceso de empoderamiento de la mujer originaria a través de la legitimación de su forma de ser mujer: desde su tipo de cuerpo y las prácticas que realiza con él hasta la forma en que lo estiliza a través de la vestimenta de su cultura, entre otras cuestiones); tener poder de decisión sobre sus propios cuerpos (acceso a medidas anticonceptivas, utilización de anticonceptivos naturales, derecho a parir en el lugar físico y de la forma que sea acorde a sus propias tradiciones, eliminar las prácticas que producen contaminación y provocan abortos espontáneos, entre otras cuestiones); y desterrar las prácticas que consideran racistas y sexistas (las que provengan desde instituciones estatales, las que estén arraigadas en las prácticas sociales, pero también, las prácticas machistas que -según ellas- se encuentran presentes en sus propias comunidades a causa del proceso de colonización occidental).

Es importante remarcar que uno de sus intereses principales es también presentar la legitimidad de las mujeres originarias como actoras sociales y políticas en el proceso de lucha y fortalecimiento de sus comunidades. Por diversas cuestiones, destacan que son ellas quienes –principalmente- ponen el cuerpo en la puja por el territorio contra las corporaciones extractivistas. Esto se debe a que muchas veces los hombres no se encuentran presentes en el territorio, debido a trabajos de modalidad golondrina.

El movimiento cuenta con diferentes plataformas web que configuran su comunidad virtual y les permiten difundir sus objetivos, iniciativas y denuncias, además de comunicarse entre sí: dos páginas en Facebook (Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, creada en 2013, y Foro Pueblos Originarios, Genocidio y Argentinización, en 2017), su página web mujeresoriginariasporelbuenvivir.wordpress.com, y una cuenta en Twitter (@MOriginarias). También, como desarrollo previo, se encuentra el documental Pupila de Mujer, Mirada de la Tierra un film del que Moira Millán es guionista y productora, que busca difundir la perspectiva de las mujeres de los pueblos originarios sobre, entre otras cosas, su forma de vivir y de ser mujer, y la discriminación que sufren por ser, precisamente, mujeres originarias. Este film representa los sentires de muchas de ellas ya que se construye a partir de diversos testimonios de referentes originarias que Millán recoge en distintas provincias de Argentina.

Idioma

spa

Extent

180 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1496

Cobertura

ARG

Table Of Contents

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOBRE MUJERES INDÍGENAS POR EL BUEN VIVIR
1. PRESENTACIÓN DEL FENÓMENO A INVESTIGAR
2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
4. ALGUNAS PREGUNTAS

CAPÍTULO II: CONTEXTO SOCIOPOLÍTICO Y SURGIMIENTO DE MIBV
1. CONTEXTO REGIONAL Y LOCAL DE LA CONSTITUCIÓN DE MOVIMIENTOS INDÍGENAS
2. EL PROCESO DE SUBORDINACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
3. HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA ARGENTINA
4. NEOLIBERALISMO Y MOVIMIENTOS INDÍGENAS
5. EXPANSIÓN DEL MODELO AGROEXPORTADOR EN ARGENTINA EN LOS ´90
6. SURGIMIENTO DE MOVIMIENTO DE MUJERES INDÍGENAS POR EL BUEN VIVIR

CAPÍTULO III: MUJERES INDÍGENAS: PROCESOS ORGANIZATIVOS, MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN Y DISCURSOS
1. VISIBILIZACIÓN DE LA MUJER INDÍGENA COMO NUEVO ACTOR SOCIAL Y POLÍTICO
2. RECLAMOS DE MUJERES INDÍGENAS EN ÁMBITOS PÚBLICOS
3. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ORGANIZATIVOS DE MUJERES INDÍGENAS EN ARGENTINA
4. ALGUNOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA DE LA MUJER INDÍGENA Y DISCURSOS ESBOZADOS
5. POTENCIALIDADES DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES INDÍGENAS EN PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE SU IDENTIDAD

CAPÍTULO IV: MARCO TEÓRICO Y ESTRATEGIA METODOLÓGICA
1. TEORÍA DE LA ACCIÓN COLECTIVA DE LOS NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES
2. ANÁLISIS DEL DISCURSO Y TEORÍAS DE LA ENUNCIACIÓN: PERSPECTIVA TEÓRICA Y ANALÍTICA
3. BOURDIEU: LA DIVISIÓN SEXUAL Y LOS MECANISMOS HISTÓRICOS DE DESHISTORIZACIÓN
4. JOAN WALLACH SCOTT Y EL GÉNERO COMO CAMPO PRIMARIO DENTRO DEL CUAL SE ARTICULA EL PODER
5. LA CENTRALIDAD DE LAS EXPERIENCIAS Y LOS GRUPOS DE AUTOCONCIENCIA
6. ESTRATEGIA METODOLÓGICA

CAPÍTULO V: ANÁLISIS DE LA CONFORMACIÓN DE LA IDENTIDAD DE MIBV (2012-2017) .
1. ANÁLISIS DE PUPILA DE MUJER, MIRADA DE LA TIERRA: LA SEMILLA DEL MOVIMIENTO
2. 2013 Y 2014: INICIOS DE LA MARCHA DE MUJERES ORIGINARIAS POR EL BUEN VIVIR
3. 2015: REDACCIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DEL BUEN VIVIR Y REALIZACIÓN DE LA 1°MARCHA DE MOBV
4. 2016: 2° MARCHA DE MOBV POR LA DEROGACIÓN DEL CÓDIGO MINERO, UNA SOLUCIÓN A LA CRISIS HÍDRICA Y LA RESTITUCIÓN DE ESPACIOS SAGRADOS
5. 2017: 1°FORO DE PUEBLOS ORIGINARIOS, GENOCIDIO Y ARGENTINIZACIÓN

CAPÍTULO VI: POTENCIALIDADES Y LÍMITES DE MIBV DENTRO DE LAS LUCHAS ANTICAPITALISTAS Y DEL MOVIMIENTO DE MUJERES EN AMÉRICA LATINA Y ARGENTINA
1. LA ARTICULACIÓN DE LOS DERECHOS INDÍGENAS Y DE LAS MUJERES COMO INDISOCIABLES FRENTE AL MODELO DE DESARROLLO EXTRACTIVISTA
2. COSMOLOGÍA INDÍGENA COMO LUGAR DE RESISTENCIA, Y DEMANDAS ÉTNICO-CULTURALES Y POLÍTICAS
3. ROL DE LAS MUJERES INDÍGENAS DENTRO DEL MOVIMIENTO DE MUJERES Y VÍNCULOS CON EL FEMINISMO

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4542
]]>
Fri, 11 Dec 2020 14:21:40 -0300