<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Ficci%C3%B3n&sort_field=added&sort_dir=d&output=rss2 Fri, 29 Mar 2024 04:20:16 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Camino Hacia el Rodaje : una tesina de producción audiovisual]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4113

Dublin Core

Título

Camino Hacia el Rodaje : una tesina de producción audiovisual

Colaborador

Mangialavori, Agustín

Fecha

2023

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

25 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5498
]]>
Thu, 28 Dec 2023 09:45:07 -0300
<![CDATA[Modernos prometeos : la constitución del cuerpo humano en novelas de ciencia ficción como modo de construcción de imaginario social]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2966

Dublin Core

Título

Modernos prometeos : la constitución del cuerpo humano en novelas de ciencia ficción como modo de construcción de imaginario social

Colaborador

Sarchman, Ingrid

Fecha

2009

Descripción

El presente trabajo se propone describir y analizar el surgimiento y desarrollo en Occidente, así como la complejidad de mecanismos por las que circulan y se fijan, las distintas definiciones del “cuerpo humano”. Y examinar en ellas sus límites y desbordes, entendiéndolas como un importante espacio donde actúan condensaciones ideológicas que, en tanto representaciones imaginarias, dan cuenta de una dura lucha dentro del campo discursivo.

Para ello, y tomando como base la hipótesis de mutua reciprocidad en la determinación entre fenómenos sociales y aspectos técnicos, entre imaginarios y posibilidades científicooperacionales, se realizará una articulación entre los conceptos teóricos considerados pertinentes y una selección de obras clásicas de la literatura fantástica, consideradas emblemáticas de los siglos XIX y XX. A partir de allí, se intentará aportar a la reflexión acerca de la potencialidad planteada por el moldeo genético, tema clave del actual momento histórico, de cara a un futuro cada vez más cercano, y que trae consigo cuestiones tocantes a las ciencias sociales, como lo son las preguntas por la unidad del sujeto (tanto individual como social) y los replanteos sobre la conceptualización corporal en que se apoyaron, se apoyan y apoyarán las ciencias humanas todas.

Para ello, se presenta un recorrido histórico, que parte del pensamiento clásico antiguo, y la configuración de la noción de cuerpo que se plantea en las nociones más tradicionales y de arraigo popular, hasta llegar a los distintos discursos que, acerca de él, comienzan a circular desde la Modernidad. Allí, se hará hincapié en el profundo quiebre que inaugura la descripción y desdoblamiento que realiza Descartes, para llegar, en última instancia y luego de las paradas programadas por las novelas trabajadas, a centrarse en la particularidad y análisis de la situación social-discursiva contemporánea, a raíz de las discusiones ético-científicas que el avance genéticotecnológico provoca.

Los tres relatos de ciencia ficción escogidos como puntos de especial examen son: Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley, El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Stevenson, y la película cinematográfica RoboCop, escrita por Edward Neumeier y Michael Mine y dirigida por Paul Verhoeven.

En las obras se operará para entrever las afloraciones de sentido que acerca del cuerpo allí se tematizan, sosteniendo imaginarios de vida y de muerte que se manifiestan, reflejan y refractan, en los diversos órdenes sociales. Asimismo, y sobre el estudio de sus respectivos desarrollos, se intentará reflexionar cómo y bajo qué formas aparecen los deseos de manipulación técnica de la vida y la particular modalidad que toman con el inicio de la Edad Moderna, y cómo la literatura ha asimilado ese material proyectando consecuencias que hoy, y con los cada vez mayores progresos técnico-científicos, se tornan tan actuales.

Al basarse en un trabajo sobre discursos, es menester señalar que no sólo se han rastreado las diversas definiciones textuales que de cuerpo y vida se dan en las obras, sino que, también, se consideraron pertinentes descripciones, declaraciones y pensamientos que pueden considerárseles afines, con las cuales se conforma un complejo sistema de remisiones, de cadenas discursivas, que se activan constante y multidireccionalmente.

Se considera, en el mismo sentido, que las distintas formaciones discursivas deben ser entendidas en tanto una “regularidad en la dispersión”, a partir de la conceptualización teórica realizada por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe. Por ello, se rastrearon tanto los momentos, entendidos a modo de posiciones diferenciales que aparecen articuladas en el interior del discurso, como los elementos, es decir aquellas diferencias que no logran la articulación total en el discurso (relación tal que, a partir de ella, la identidad de éstos resulta modificada). En base a lo planteado, se parte de entender a las duplas significantes cuerpo-hombre, yo-otro y vida-muerte como elementos que no logran fijarse de manera total, no alcanzando nunca configurarse como momentos, dentro del devenir del discurso oficial moderno, siendo retomadas en distintas épocas en sentidos difusos, distintos y hasta contradictorios desde los diversos actores y generando así diferentes significaciones sociales que se intentarán pensar a partir del análisis.

Cabe señalar, por último, que se parte de la hipótesis que sostiene que las creencias sociales forman parte complejos procesos discursivos. Por ello, se buscará dar cuenta de las condiciones de aparición de las creencias, definiciones y asertos que sobre el tema analizado vayan siendo sostenidas por los distintos actores sociales, y de los momentos de mayor condensación significante de cada una.

Idioma

spa

Extent

129 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2088
]]>
Thu, 25 Aug 2022 15:46:47 -0300
<![CDATA[Construcción de relatos de control social : estudio de caso sobre el Otro a través de un conjunto de textos correspondientes a la producción cinematográfica de Hollywood]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2929

Dublin Core

Título

Construcción de relatos de control social : estudio de caso sobre el Otro a través de un conjunto de textos correspondientes a la producción cinematográfica de Hollywood

Colaborador

Aprea, Gustavo

Fecha

2009

Idioma

spa

Extent

173 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2087
]]>
Thu, 18 Aug 2022 13:19:38 -0300
<![CDATA[La era del “mockumentary” : falsos documentales, hibridaciones y límites difusos entre la ficción y la no ficción en el audiovisual argentino]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2907

Dublin Core

Título

La era del “mockumentary” : falsos documentales, hibridaciones y límites difusos entre la ficción y la no ficción en el audiovisual argentino

Autor/es

Colaborador

Aprea, Gustavo

Fecha

2007

Spatial Coverage

Descripción

El presente trabajo de investigación se propone analizar y discutir los nuevos productos audiovisuales que surgen a partir de los borramientos de los límites entre el cine documental y de ficción, desde el punto de vista de la enunciación fílmica, la semiótica y el análisis discursivo, enfocándose centralmente en los denominados “falsos documentales” o “mockumentary” (mofumental).

La debilidad de dichos límites se encuentra condicionada por un contexto posmoderno, un nuevo estilo de época, un cambio en el estatuto de las imágenes y un nuevo espectador altamente capacitado, derivado de estas nuevas prácticas textuales, llegando en muchos casos a volverse cómplice de los ejercicios lúdicos que éstas pueden llegar a plantear.

El interés que el fenómeno de los “falsos documentales” o “mockumentaries” (mofumentales) despierta hoy en día entre académicos, estudiantes de cine y comunicación, como también del público en general, se ve, en nuestro país, huérfano de textos importantes que lo analicen, perfilen su historia o encarrilen el estudio de ejemplos concretos centrado en casos de la rica producción cinematográfica nacional.

Así, el presente trabajo buscará, además de discutir y desarrollar un camino que delinee un estado del conocimiento sobre el tema, desarrollar un análisis semiótico de un corpus de textos, compuesto exclusivamente por exponentes del cine nacional. Dicho trabajo dará cuenta de estas prácticas que, a pesar de no tener un desarrollo considerable en el terreno de la teoría, sí poseen una gran proliferación a nivel de las prácticas en la producción cinematográfica de nuestro país.

Se buscará además realizar una adecuada discriminación entre los muy diferentes films (en su mayoría experimentales) que conforman una auténtica y difusa “zona de grises” que rondan los límites entre la ficción y la no ficción, los cuales, desde la pereza intelectual suelen inscribirse bajo la rúbrica “falso documental”.

Idioma

spa

Extent

207 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1841
]]>
Wed, 10 Aug 2022 15:08:13 -0300
<![CDATA[Neoperiodismo audiovisual : una construcción de la realidad desde los dispositivos de la ficción]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2863

Dublin Core

Título

Neoperiodismo audiovisual : una construcción de la realidad desde los dispositivos de la ficción

Colaborador

Campolongo, Carlos

Fecha

2010

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2006

Idioma

spa

Extent

184 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2003-2006

Table Of Contents

Capítulo 1. Introducción.
1 Introducción
1.1 Delimitación del objeto de estudio
1.2 Objetivo general
1.2.1 Objetivos particulares
1.3 Hipótesis
1.4 Metodología
1.5 Marco teórico

Capítulo 2. Contextualización.
2.1 Breve reseña del neoliberalismo en el mundo
2.1.2 El neoliberalismo en Argentina y su impacto en los medios de comunicación
2.2 La televisión intimista
2.3 Posmodernidad
2.3.1 Más consideraciones sobre la televisión como negocio
2.4 Lo público y lo privado
2.5 Derribando fronteras: antecedentes del género de hibridación
2.5.1 Formatos audiovisuales de hibridación

Capítulo 3. Análisis del corpus.
3.1 Primera aproximación al objeto de estudio
3.1.1 Discurso autorreferencial: cómo se presentan los programas
3.1.2 Observaciones preliminares
3.2 La vida cotidiana en escena. Protagonismo del “hombre común”
3.3 La oralidad intimista, retórica de la autenticidad
3.3.1 Voz en off
3.4 Otros elementos ficcionalizantes
3.4.1 La ausencia de miradas a cámara
3.4.2 Musicalización
3.4.3 El espacio de la escena: supresión del estudio
3.5 Formatos posmodernos, la estética de la repetición
3.6 El ritmo como principio organizativo
3.7 Conflicto: los testimonios son luchas
3.8 Dimensión expresiva de la técnica
3.8.1 Tamaño de los planos, una aproximación afectiva
3.8.2 Movimiento de cámara
3.8.3 Cámara en mano
3.9 Temporalidad
3.10 La figura del conductor
3.11 Exhibicionismo-Voyeurismo
3.12 El sujeto espectador
3.12.1 Inmersión narrativa
3.12.2 Identificaciones
3.13 Lo popular no politizado. Representación del “otro”

Capítulo 4. Conclusiones.
Conclusiones

Anexo
Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2261
]]>
Wed, 20 Jul 2022 15:29:37 -0300
<![CDATA[La mentira tiene patas lindas : ensayo sobre la demanda de mentiras]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2785

Dublin Core

Título

La mentira tiene patas lindas : ensayo sobre la demanda de mentiras

Autor/es

Colaborador

Klein, Irene

Fecha

2013

Idioma

spa

Extent

48 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2921
]]>
Fri, 01 Jul 2022 15:40:53 -0300
<![CDATA[Lo popular y la ficción enletrados : un análisis de cuatro novelas argentinas posteriores a la crisis de 2001]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2724

Dublin Core

Título

Lo popular y la ficción enletrados : un análisis de cuatro novelas argentinas posteriores a la crisis de 2001

Colaborador

Vernino, Teresita

Fecha

2014

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2002-2012

Descripción

Con los saqueos, la insubordinación ante la imposición del estado de sitio, el intento de incendiar el Congreso Nacional, el asedio a la Casa Rosada y, finalmente con 39 muertos sobre sus espaldas, la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, el estallido social del 19 y 20 de diciembre de 2001 significó la evidencia de la crisis de representación que sufría la Argentina acorralada en el neoliberalismo, que había sido forjado en el país por la última dictadura militar y profundizado en la década del ’90. El incumplible “que se vayan todos” de esas masas, que en muchos casos no habían sido convocadas por partidos, sindicatos ni iglesias, resumía ese marcado rechazo a las instituciones de la política tradicional.

Sin embargo, seguramente no fue sólo la crisis de representación política lo que con el tiempo materializaría aquel estallido. A partir de allí, también se produjeron modificaciones en cuanto a las representaciones de la ficción escrita argentina. No necesariamente porque los escritores consolidados no cubrieran las expectativas de representación de la sociedad o de la sociedad de lectores, sino porque los circuitos de edición y publicación cambiarían y, con ellos también, aparecerían nuevos nombres en las portadas de los libros; y con los nuevos autores, se modificarían las maneras de narrar y los temas de los relatos vinculados con el nuevo contexto político, social y económico, en el que se transformaron los parámetros de referencia de los argentinos. Maristella Svampa afirma, en este sentido, que “los cambios económicos y sociales que arrancaron en los 70 y se acentuaron en los 90, reconfiguraron el mundo popular urbano, cuya identidad colectiva se había estructurado en torno de la dignidad del trabajador”.

Las publicaciones emergentes de estos escritores estuvieron ligadas con la crisis. En aquel escenario, algunas grandes editoriales dejaron de publicar, algunas librerías debieron cerrar, mientras el consumo, incluido el de ficción escrita, no lograba reactivarse. Fue sobre las ruinas del mercado del libro cuya estructura se había derrumbado que comenzaron a construir su visibilidad las llamadas editoriales independientes, en donde las nuevas plumas o dedos tipiadores –las nuevas tecnologías, con el abaratamiento de costos y la generación de vías de circulación, también estuvieron presentes en este proceso– encontraron lugar. En este sentido, Maximiliano Tomas afirma que la “proliferación de editoriales independientes […] supo trabajar los márgenes del mercado y enriquecer la oferta literaria de manera fundamental”.

Las editoriales realizaron esta construcción a partir de dos cimientos principales. Por un lado, ante la devaluación y el consecuente retroceso de los grandes sellos internacionales, cobraron relevancia los pequeños e “independientes que desde mediados de la década de 1990 venían publicando literatura innovadora, principalmente de escritores entre los veinticinco y los cuarenta años de edad”. Por otro lado, la autogestión fue una de las respuestas que encontraron diferentes sectores ante la crisis. Las asambleas barriales y las fábricas recuperadas, administradas por los trabajadores, empezaban a proliferar. De esta manera, también comenzaron a organizarse algunos escritores, que, a su vez, se convirtieron en editores. Autores que individualmente no habían logrado la publicación, ahora, colectivamente llegaban a las librerías en forma de libro, mientras los grandes sellos que imprimían en España, con un dólar por lo menos triplicado con respecto al peso, dejaban espacio en el mercado. Por ello, no parece casual que aun sin haberse propuesto que para la elección del corpus de esta tesina fuera condición que las editoriales que publicaron las obras tuvieran las características de las que describimos más arriba, de todos modos, éstas sean Paradiso (creada en 1991), Eterna Cadencia (en 2008) y Mansalva (en 2005).

El corpus de la presente tesina está compuesto por cuatro novelas que fueron seleccionadas luego de la lectura de diferentes materiales13 escritos entre 2002 y 2012 por autores argentinos que no hubieran editado ningún libro antes de ese período (para así explorar un campo de análisis literario no tan transitado) y que al momento de la primera publicación de la novela elegida no superaran los cuarenta años de edad. Es decir que todos los autores de las obras del corpus pertenecen a la Nueva Narrativa Argentina descripta por Drucaroff. Teniendo en cuenta que la tesina analiza la tensión de las ficciones con la referencialidad, por una parte, y las representaciones de la cultura popular, por la otra, se recortó el corpus a partir de las cuatro obras que más riqueza brindaban en ese sentido. Por ello, se seleccionaron:

- Vilker, Shila: Le digo me dice, Editorial Paradiso, Buenos Aires, 2004.
- Cabezón Cámara, Gabriela: La Virgen Cabeza, Eterna Cadencia, Buenos Aires, 2009.
- Morales, Bruno: Grandeza Boliviana, Eterna Cadencia, Buenos Aires, 2010.
- Meret, Diego: La ira del curupí, Mansalva, Buenos Aires, 2012.

Idioma

spa

Extent

115 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2002-2012

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciades en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3322
]]>
Wed, 15 Jun 2022 13:10:04 -0300
<![CDATA[Los quiebres entre el documental y la ficción en el nuevo cine argentino]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2719

Dublin Core

Título

Los quiebres entre el documental y la ficción en el nuevo cine argentino

Autor/es

Colaborador

Aprea, Gustavo

Fecha

2005

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1990-2005

Descripción

En este trabajo vamos a analizar algunas de las películas de ficción y documentales consideradas más representativas del llamado nuevo cine argentino, un movimiento que surgió en el país en la década de los noventa y que llega hasta nuestros días.

En estos films analizaremos los borramientos de los límites entre el cine documental y de ficción, desde el punto de vista de la enunciación fílmica, la semiótica y el análisis discursivo.

Existen registros previos de este quiebre entre el cine de ficción y el documental. Sin embargo, parece emerger una nueva manera de realizarlo entre los integrantes de esta generación de cineastas.

Elegimos para el trabajo un corpus compuesto por tres películas de ficción y tres documentales de los directores más destacados del nuevo cine argentino. Estos films resultarán apropiados para el análisis puesto que en todos aparecen estos “cruces” entre la ficción y el documental.

Las películas de ficción seleccionadas para integrar el corpus principal son: “La ciénaga”, de Lucrecia Martel; “Bolivia”, de Adrián Caetano; y “El bonaerense”, de Pablo Trapero. En tanto, los films documentales son: “Los rubios”, de Albertina Carri; “La TV y yo”, de Andrés Di Tella; y “Yo no sé qué me han hecho tus ojos”, de Sergio Wolf y Lorena Muñoz.

Consideramos que el interés teórico del análisis de estas películas tiene que ver con la búsqueda de un nuevo verosímil, con un cambio del lugar del enunciador, con un interés por rescatar la cultura popular y la identidad argentinas, en crisis durante en los años noventa por las políticas neoliberales y la globalización, y con claros deseos de cortar con la tradición cinematográfica previa.

Idioma

spa

Extent

116 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1990-2005

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1453
]]>
Tue, 14 Jun 2022 15:09:36 -0300
<![CDATA[La clase media y otros relatos : análisis de las representaciones de la moral porteña en la ficción Guapas (2014-2015)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2111

Dublin Core

Título

La clase media y otros relatos : análisis de las representaciones de la moral porteña en la ficción Guapas (2014-2015)

Colaborador

Labate, Cecilia
Albardonedo, Valeria

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2014-2015

Descripción

Al observar la importancia de los medios de comunicación desde las Ciencias Sociales, de inmediato pensamos en su poder para influir en nuestra subjetividad y moldear la opinión pública transmitiendo elementos significantes que luego podrían formar parte del sentido común que circula en la sociedad.

Pero lo cierto es que no se trata de un fenómeno unidireccional sino de un proceso interactivo de significación entre el sujeto y su entorno social que se retroalimenta y se reproduce constantemente.

Por esta razón, nos sentimos motivados a observar las prácticas sociales desde otra perspectiva, aquella que entiende que los individuos y grupos sociales llevan consigo representaciones sociales, una visión del mundo que los guía en su comportamiento y toma de posición (Moscovici, 1979).

Esto implica abordar la temática de las representaciones mediáticas, aquellas que circulan en los medios reproduciendo una construcción de significados que está atravesada por el contexto socio-político en el que se desarrollan, que a su vez interpela a la audiencia produciendo un efecto de realidad que luego podría ser parte del sentido común en las prácticas sociales.

Este razonamiento tiene su origen en la teoría de las representaciones sociales, establecida por Moscovici (1979), que toma el concepto de representaciones colectivas de Durkheim (1898) y analiza la teoría del psicoanálisis como una representación social. Moscovici realizó este estudio a partir de entrevistas a miembros seleccionados de la población y el análisis de contenido de artículos relacionados con el psicoanálisis, logrando develar cómo los sujetos reelaboraron ciertos conceptos y visiones de sí mismos, así como también la intervención de la orientación política y religiosa en las interpretaciones de los individuos sobre el tema.

Actualmente, las representaciones sociales se observan como construcciones simbólicas que ordenan la experiencia de la vida diaria en la conciencia de los sujetos, dentro de un contexto social. Estos contenidos significantes circulan socialmente en tanto cumplen funciones determinadas actuando sobre las personas con un efecto de verdad, impactando nuevamente en los esquemas individuales de pensamiento para traducirse en prácticas sociales que, a su vez, generarán nuevos significados y darán lugar a nuevas representaciones. Este círculo reproductivo está determinado por el contexto social, y esa particularidad le brindará a estas construcciones sus características específicas. Es decir, no existe una única representación para un mismo objeto sino que intervienen aspectos culturales e históricos que dejan plasmada su huella.

Por lo expuesto, el objetivo de esta tesina es observar y analizar una representación en particular que circuló y se desarrolló en el discurso de los medios masivos. La misma, señala un aspecto característico de un estrato social y es usada por diversos textos mediáticos a la hora de convocar a una determinada audiencia. Nos referimos a la moral de clase media de la población que habita la Ciudad de Buenos Aires, en tanto relato ligado ideológicamente a la discusión respecto de la desigualdad, y que a su vez opera como categoría de identificación y diferenciación. Una representación que surge cuando se pretende interpelar a grupos sociales con tendencias aspiracionales a través de su identidad de clase.

El concepto de moral de clase media desde el cual partimos fue esbozado por Visacovsky (2014), observando la narrativa que se originó a partir de la inmigración europea y la movilidad social ascendente en Argentina. Esta dio lugar a una identidad asociada a una idea de progreso y éxito social basada en virtudes morales como un mecanismo de diferenciación.

Para analizar las representaciones de la moral de clase media, tomamos una selección de capítulos de la ficción Guapas (El Trece) emitida entre 2014 y 2015 con el fin de relevar los elementos significativos en la construcción narrativa audiovisual de esta moral.

En congruencia con lo mencionado hasta aquí, el principal objetivo de esta tesina es describir y analizar las representaciones de la moral de clase media de la ciudad de Buenos Aires en una ficción de El Trece en 2015 desde la perspectiva del Análisis Crítico del Discurso (ACD). Para lograrlo, también nos proponemos caracterizar los rasgos identitarios de la clase media que se representan en los fragmentos discursivos, así como identificar operaciones discursivas que revelen conceptos valorativos que estructuran la moral de clase media.

Veremos cómo los medios de comunicación recrean diferentes situaciones para representar esta moral, y en qué medida la telecomedia diaria como dispositivo de enunciación a través de ciertas mediaciones construye una realidad en un momento histórico específico, en una comunidad en particular.

Asimismo tenemos en cuenta las delimitaciones dentro de las cuales la televisión opera social y culturalmente, configurando la materialidad social y su expresividad cultural (Martín-Barbero, 1987). El humor social previo a la elección presidencial de octubre de 2015, los reclamos de los sectores medios respecto a la seguridad, las condiciones económicas, al desempeño de los funcionarios del Estado y el resurgimiento de partidos políticos conservadores como el PRO son algunas de las mediaciones que intervienen en la producción de sentido. Del mismo modo, estos factores también actúan como marco histórico dentro del cual se analizan los textos de Guapas desde el ACD.

En este contexto, los medios masivos también actúan ejerciendo una acción política que implica la reproducción y circulación de determinadas representaciones, se les otorga fuerza legitimante en la construcción social de la realidad a partir de las relaciones de poder que se dan entre los sujetos y las representaciones hegemónicas, procesadas por el poder simbólico a través de los medios de comunicación. Esto conlleva una marca ideológica que produce un efecto de realidad cuando se encauzan todos los elementos del discurso hacia una misma articulación (Rodríguez y Luchessi, 2007).

Idioma

spa

Extent

72 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2014-2015

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5022
]]>
Wed, 20 Oct 2021 14:13:25 -0300
<![CDATA[Borrando fronteras : ficción y subjetividad en Jack Kerouac]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1825

Dublin Core

Título

Borrando fronteras : ficción y subjetividad en Jack Kerouac

Colaborador

Di Marzo, Laura

Fecha

2017

Descripción

El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de la obra de Jack Kerouac con el fin de ilustrar una serie de conceptos acerca de los límites de la ficción, el lenguaje y cómo estos se relacionan con la subjetividad. Lo que resulta pertinente para este análisis es la ambivalencia que puede apreciarse respecto de varios elementos que pueden encontrarse en la obra de Kerouac. Estas ambivalencias resultan interesantes porque permiten introducirnos en el problema de los límites de género en literatura, y en particular el que concierne a este trabajo, el límite de la ficción.

La pregunta por la ficción es compleja y ha dado lugar a múltiples teorías acerca de sus atributos y su definición. Una de sus dimensiones señala las relaciones que pueden establecerse entre la ficción y el “mundo real”, “la realidad”, entendiendo a la ficción como todo tema relacionado a una narración que ha sido inventado e imaginado por un autor, esto es, todo acontecimiento que forma parte de una narración pero que no ha ocurrido realmente sino que es producto de una invención por parte de un autor. El propio término “ficción” comparte raíz etimológica con ficticio y fingir, siempre con un sentido de simulación de la realidad.

Esta definición enciclopédica resulta insuficiente para explicar en profundidad los cambios que ha atravesado el concepto de género en el arte en general y en la literatura en particular, ya que desde fines del siglo XIX, y a raíz de múltiples causas y transformaciones, el problema de los límites del arte, del género, del autor y de la obra se han vuelto difusos, llevando a una expansión y complejización de sus definiciones (Merleau Ponty, 2008:17). Desde entonces resulta más difícil, y muchas veces imposible, definir en términos simples o esenciales tanto a una obra como a un género.

La ficción como elemento o marco de las obras literarias sufre, al igual que todas las formas de arte, una crisis de identidad. Surgen preguntas acerca de sus límites, su origen, su relación con el texto narrativo y con el “mundo real”, al tiempo que el propio concepto de obra ficcional se ve ampliado por la introducción en obras de ficción de elementos reales o por la ficcionalización de eventos históricos documentados. Según T. Pavel (1994), las preguntas que surgen en torno al concepto de ficción pueden ser divididas en tres tipos: las metafísicas, referidas a la ontología de la ficción; las que aluden a los criterios de demarcación, esto es, a los límites entre lo que es ficción y lo que no lo es; y las institucionales, que refieren a la importancia de la ficción como institución cultural. Desde un punto de vista metafísico estos problemas encontraron varias respuestas, que a su vez implican respuestas para las cuestiones de la demarcación e institucionalidad. La escuela de la filosofía analítica, que puede ser englobada en la categoría más general de segregacionismo, bajo la pretensión de establecer bases sólidas para proteger al pensamiento lógico y científico del idealismo neo-hegeliano, postula una identidad radical entre lenguaje y mundo. Nada puede ser dicho si no puede ser comprobado lógica y empíricamente; de esto se deriva un desprecio por cualquier tipo de uso del lenguaje que no refiera directamente a las cosas del mundo. La ficción se concibe como una anomalía del lenguaje de la cual no tiene sentido ocuparse; asimismo, esta corriente desprecia la función social no solo de la ficción sino también de la imaginación. De una manera análoga, el análisis literario estructuralista, el estructuralismo literario, sustentado en los principios de una indagación racional y una metodología común para los estudios literarios, busca las estructuras universales que articulan todas las narraciones que existen. Para esta corriente el sentido de una obra se manifiesta privilegiadamente en la forma narrativa que ésta presenta; basándose en los estudios de formalistas como V. Propp, el estructuralismo literario se esfuerza por definir esquemas abstractos y generales que permitan explicar, a partir de una serie limitada de posibilidades, la totalidad de las narraciones que ha producido la humanidad. Esta corriente origina las categorías de mitocentrismo, fundamentalismo semántico y centralismo del texto, que conducen a una postura antiexpresiva y a un enfoque inmanentista, dejando de lado el estudio de los rasgos estilísticos y retóricos, el rol del autor, la potencia referencial y la pertinencia social de las obras literarias (Pavel, 1994:13). Tanto la filosofía analítica como el estructuralismo comparten el interés por un conocimiento acabado y estable, lo cual los lleva a definir un método que permita construir un conocimiento de ese tipo. Los objetos de estudio que proponen estas dos escuelas deben adaptarse a ese método. La consecuencia práctica de estas posturas es la reducción de los criterios de lo observable en la investigación literaria; esto significa una limitación para la investigación literaria en la que se excluyen casi todos los elementos que refieren a la realidad extratextual.

La intransigencia y el cientificismo de los enfoques textualistas fueron, sin embargo, cediendo, y a mediados de la década de 1970 aparecen nuevos modelos que, desde la crítica a la rigidez estructuralista, tienden, de modo general, a revalorizar las características referenciales del texto, el papel del autor y del receptor/lector, del cronotopo externo, la hermenéutica y la consiguiente multiplicidad de lecturas. La recuperación de M. Bajtín, la teoría de la enunciación, junto con la hermenéutica de P. Ricoeur, y las teorías post-estructuralistas enfatizan la importancia de los contextos de recepción y de la inestabilidad del valor sígnico, que allanan el camino para una concepción de la ficción menos ligada a estructuras universales y más relacionada con los contextos de recepción y con la función comunicativa de toda narración.

Con estos antecedentes, este trabajo intentará hacer una lectura pragmática y referencial de la ficción de Kerouac con el fin de ilustrar los conceptos que renuevan el campo de los estudios literarios en la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI. La propuesta es leer la obra de Kerouac a través de las ambivalencias que ponen de manifiesto las tensiones que atraviesan el campo de la teoría literaria y la teoría de la ficción. La elección de Kerouac tiene que ver con el carácter de transición que muchas veces su obra parece portar, su estilo pionero y su condición icónica y mediática, lo cual permite enlazar con los procesos culturales y generacionales que tienen lugar durante la segunda posguerra en Occidente para una comprensión acabada del fenómeno.

Idioma

spa

Extent

83 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1825

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4026
]]>
Fri, 30 Apr 2021 09:51:59 -0300