<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Filosof%C3%ADa&sort_field=Dublin+Core%2CTitle&sort_dir=a&output=rss2 Thu, 28 Mar 2024 09:44:47 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Esto no es una pipa]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2352

Dublin Core

Título

Esto no es una pipa

Autor/es

Colaborador

Dipaola, Esteban

Fecha

2019

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

48 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Especialista en Estudios Políticos

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 16 Feb 2022 09:46:16 -0300
<![CDATA["mi gjhWhatsapp es: tzynkuentha y tzynko..." : tensionando el concepto de gubernamentalidad algorítmica en MercadoLibre]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2116

Dublin Core

Título

"mi gjhWhatsapp es: tzynkuentha y tzynko..." : tensionando el concepto de gubernamentalidad algorítmica en MercadoLibre

Colaborador

Bazzara, Lucas

Fecha

2021

Descripción

El trabajo que aquí presentamos emerge de diversas lecturas que se pueden expresar en nuestras preocupaciones teórico-prácticas-políticas. Surgen en particular del seminario de grado de la carrera de Comunicación de la UBA, titulado “Gilbert Simondon: teoría de la información y filosofía de la comunicación” dictado por el profesor e investigador del Conicet Pablo Manolo Rodríguez. Del primer acercamiento a la filosofía simondoniana, con la aparición de conceptos vinculados a la cibernética, la teoría de la información y la filosofía de la técnica, nos encontramos con una literatura tan rica como inabarcable. Para nuestra trayectoria como alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales, fue un estimulante desafío lidiar con ideas provenientes de otras ciencias como la física, la biología y la cibernética. Gracias a la generosidad de Rodríguez, pudimos volver a profundizar como oyentes en el mismo seminario, pero en esa segunda ocasión dictado para alumnos del doctorado de la Facultad. De esas fructíferas conversaciones y clases, y de la última etapa en particular, surgió la lectura de un texto clave para este trabajo, y muy presente en la línea investigativa de Rodríguez: “Gubernamentalidad algorítmica y perspectivas de emancipación. ¿la disparidad como condición de individuación mediante la relación?” de les autores Antoinette Rouvroy y Thomas Berns. Esta lectura fue clave porque retomó a nuestras discusiones la pregunta de ¿qué nos gobierna?

¿Cómo se relaciona entonces la lectura de problemáticas vinculadas a la tecnología y las relaciones de poder en la actualidad, con la filosofía de Simondon que data de finales de la década del ‘50 hasta finales de la década del ‘80? Para empezar, en los últimos años la relectura de Simondon se hizo muy presente en diversas corrientes politicas y filosoficas, a causa de diversas razones, pero principalmente creemos que esto ocurre porque el marco conceptual de Simondon nos permite repensar las relaciones que componemos con las tecnologías y escapar de la dicotomía individuo y sociedad. En línea con lo que queremos desarrollar, encontramos en el estudio de las singularidades y del concepto de lo dividual de Deleuze una continuación de esta fuga de la dicotomía entre individuo y sociedad que aplicaremos para nuestro análisis. Son los propios Rouvroy y Berns los que utilizan un registro Simondoniano y deleuzo-guattariano para pensar problemáticas en torno a la gubernamentalidad algorítmica.

El objetivo de este trabajo es entonces problematizar el concepto de gubernamentalidad algorítmica a través del esquema interpretativo de la individuación de Gilbert Simondon, a la luz del análisis de procesos informacionales y comunicacionales que tienen lugar en la plataforma MercadoLibre. Para conceptualizar a la gubernamentalidad algorítmica, seguiremos las pistas de Michel Foucault a través de la noción de gubernamentalidad, y a Flavia Costa que nos permite situar un giro histórico epistemológico al que denominamos como nuevo ejercicio de poder informacional. Este fenómeno, entendemos, se despliega en la noción de sociedades de control presente en Gilles Deleuze, del cual surgen los conceptos de modulación y de lo dividual que atravesarán todo nuestro trabajo. Entendemos ambos conceptos en su doble aspecto, tanto como modos de ejercicio del poder como también modos de subjetivación, gracias a la lectura del filósofo chino Yuk Hui y su texto “Modulation after control”.

¿Cómo componer entonces una especificidad técnica de lo que nos gobierna? Para comprender la emergencia de este nuevo medio asociado en el cual se despliegan modos de control y de subjetivación que es lo digital, creemos necesario construir conceptualmente una matriz socio-técnica para dar cuenta de las principales figuras que atraviesan el capitalismo actual: datos, algoritmos, plataformas, usuarios, objetos cajanegreados e internet. Los modos de subjetivación y control que se producen en esta coyuntura, los entenderemos vía Pablo Manolo Rodriguez, quien nos otorga las pistas para armar el “mapa de lo dividual” y su relación con el medio asociado. En esta “era de la personalización”, las investigaciones de Celia Lury y Sophie Day nos permiten entender la dinámica algoritmica específica de la intervención de una línea posible de los procesos de subjetivación. En Pierluca D’Amato encontramos la posibilidad de nombrar un nuevo régimen de individuación de lo dividual en lo digital, teniendo en cuenta las tensiones que nos presentan los espacios envolventes tecnológicos. Finalmente, las lecturas de Martin Gendler nos permiten problematizar el carácter que consideramos determinista en la gubernamentalidad algorítmica, en tanto los individuos socio-técnicos que sostienen su funcionamiento no solo orientan conductas sino que están abiertos a posibles cambios y subjetivaciones posibles.

Esta argumentación teórica se profundizará con el esquema de la individuación de Simondon. Este esquema nos permite comprender cambios de estructura a partir de operaciones. Los conceptos de metaestabilidad, relación entre distintos órdenes de magnitud, y la noción de tensión de información, a la luz de una filosofía que prioriza las “relaciones” -el entre- por sobre los “términos entre las relaciones”, iluminan una zona que consideramos “oscura” a la hora de
analizar lo social en lo digital. Retomando las investigaciones realizadas por Andrea Bardin en torno a las individuaciones de grupo, nos servimos de elementos para entender cómo en la actualidad los procesos de subjetivación grupales son sumamente vertiginosos, al punto de que se componen y descomponen a partir de situaciones específicas y no necesariamente a partir de un determinismo tecnológico algorítmico.

Nuestro estudio de diversos procesos informacionales y comunicacionales en una de las plataformas de compra y venta más importantes de la región, MercadoLibre, nos llevó en primer lugar, a dar cuenta del gran determinismo que posee la propia plataforma para modular y orientar las conductas de sus usuarios y moldear su propio mercado. Mediante el análisis de la literatura de la plataforma, que construye figuras subjetivas de usuarios en tanto “emprendedores de sí mismos”, entendemos que el accionar de la plataforma es altamente determinista en el modo en el que se constituyen los usuarios en tanto vendedores en particular, la figura que nos interesó analizar. La construcción de la “confianza en dato”, vía el “termómetro de reputación” de la plataforma, nos permite identificar diversos procesos mediante los cuales se explotan las trayectorias de los usuarios -expresados en forma de datos- para posicionarlos en el motor de búsqueda de las publicaciones, es decir, para determinar “que vendedor es más confiable que otro”.

Pero, en una lectura más profunda de este análisis, hemos dado cuenta de diversas prácticas que llevan adelante los usuarios, para “sortear” estos modos de control impuestos por la plataforma por ejemplo mediante la realización de “ventas cruzadas”, que consisten en intercambiar productos por precios ínfimos entre vendedores, para otorgarse buen puntaje luego de la compra y obtener así una mejor reputación. En este sentido, entendemos que la propia identificación que hacen los usuarios al momento de verse “reflejados” o “interpelados” por el termómetro, y las acciones que se disparan luego de esta “identificación”, son procesos que tienen lugar al mismo tiempo que la propia “modulación” controladora de la plataforma.

En segundo lugar, encontramos otras prácticas que condicen con esta “viveza criolla” que intentan sortear las reglas del control impuestas por la plataforma. Nos referimos a procesos informacionales donde el lenguaje es un instrumento para la amplificación de información. Encontramos en diversas publicaciones estrategias por parte de los usuarios que “codifican” información personal para que esta no pueda ser rastreada por los algoritmos. La plataforma prohíbe dar información como número de teléfono, dirección personal, etc, para evitar que los intercambios se realicen por fuera de la misma. De este modo, encontramos mensajes “sin código” que permiten una lectura que les da significación fuera de lo previsto, por ejemplo “mi gjhWhatsapp es: tzynkuentha y tzynko…”

Pero en definitiva estamos presentando este trabajo en el marco de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires ¿Por qué creemos que este trabajo es importante para el campo de la comunicación? Al nivel de lo humano podemos intuir que la comunicación consiste en expresar algo y que alguien lo pueda recibir, escuchar y responder. Este pensamiento nos conduce a pensar que cuando algo se expresa es porque hay alguien que quiere/puede escucharlo. ¿Qué pasa si se expresa algo que no puede ser recibido? ¿Hay comunicación? Esta primera intuición de lo que es la comunicación, o mejor dicho, de lo que hace a las prácticas comunicativas, entiende como figura fundamental a la recepción. Nunca lo que se expresa se escucha como se expresa, la escucha comprende selección y la comunicación nunca es lineal. Es entonces que entendemos al lenguaje como un instrumento entre otros, propicio para la propagación de información y que como todo instrumento no puede ser reducido en términos de utilidad.. La noción de información cumple un rol importante a la hora de pensar la comunicación. Estudiando a Gilbert Simondon y sus estudios sobre la individuación comprendimos que la comunicación está ligada a la individuación y no puede operarse sin ella (Simondon, 2016). El equilibrio metaestable de los individuos es condición de comunicación (tanto de recepción y de emisión) y la metaestabilidad supone potencial cambio. A partir de esto podemos afirmar que un individuo en comunicación es un individuo en transformación. Es así como al pensar la comunicación podemos diagramar un triángulo entre comunicación-información-transformación. Como analizaremos durante todo este trabajo, creemos que la intervención y la modulación algorítmica de los procesos de individualización, individuación y personalización de los usuarios son procesos comunicacionales. Por ende nuestro modo de estar y de ser en el mundo se encuentra en transformación.

Idioma

spa

Extent

109 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciados en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5030
]]>
Fri, 22 Oct 2021 08:53:59 -0300
<![CDATA[“La primacía de la razón produce monstruos” : la involución del progreso]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1473

Dublin Core

Título

“La primacía de la razón produce monstruos” : la involución del progreso

Autor/es

Colaborador

Lamas, Ernesto

Fecha

2013

Descripción

La idea para la presente tesina surgió a partir de un mismo pensamiento o sensación que se me fue haciendo cada vez más recurrente con el correr de
las materias y las lecturas de la carrera. Por eso para concluirla me pareció oportuno –obligado a hacer un recorte espacio-temporal para adecuarme a una tesis de grado– articular una selección de los distintos autores para así hablar con y a través de ellos y poder expresar, en un modo académico, lo que hoy tengo para decir. De todos modos, los que no se nombran o citan, no están
necesariamente ausentes.

Mi inquietud es el proceso de alienación creciente que sufrió el hombre en Occidente a partir de la entrada en la Modernidad. Alienación no el sentido que le da Marx al término, sino en su sentido literal: “proceso mediante el cual el individuo o una colectividad transforman su conciencia hasta hacerla contradictoria con lo que debía esperarse de su condición”. De ahí que le atribuya a este proceso una pérdida de espiritualidad, no en cuanto religiosidad, sino como alejamiento del hombre de su esencia y su naturaleza.

Esta es la hipótesis que me guió en el recorrido retrospectivo de corte longitudinal que va desde la invención del reloj mecánico y la Revolución Copernicana hasta las Revoluciones Francesa e Industrial y el consecuente inicio del período capitalista. El objetivo es indagar y tratar de entender algunos aspectos que sostienen y perpetúan el statu quo actual del mundo. Para eso los temas y hechos elegidos debían ser aquellos que de una u otra manera modificaron más la superestructura del edificio social que su estructura material: cosmovisiones y creencias.

Mi propósito, además de aportar al debate filosófico, es empezar –e invitar a los lectores– a pensar en profundas posibilidades reales de cambio en el mundo. Un mundo en el que, simultáneamente a avances tecnológicos que rompen las barreras de la imaginación, sigue habiendo muertes y enfermedades por inanición y falta de agua potable –las dos necesidades básicas principales– en determinadas zonas del globo, además de otros tantos problemas y carencias.

Estamos en un momento crucial en la historia, luego de haber transitado un siglo en el que la razón fue puesta al servicio de la ambición y de la muerte como nunca antes: además de varios genocidios por cuestiones religiosas, raciales, ideológicas, económicas o nacionalistas, tuvo lugar la aberración más perversa en la historia de la humanidad. Las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki en 1945, además de la devastación y exterminación, penetraron hasta el nivel molecular de los seres vivos. La radiación tiene la capacidad de alterar el ADN y por lo tanto, aún hoy a casi 70 años del bombardeo, sigue habiendo deformaciones, malformaciones, enfermedades y secuelas de todo tipo. Resulta lógico, aunque lamentable, que este tipo de sucesos que no son retomados en Hollywood para realizar películas, sean olvidados con tanta facilidad. O quizá sea una manera de negar o no afrontar la patología del espíritu.

Por otro lado, el paradigma actual está encontrando sus límites debido a la finitud de los recursos naturales y los altos niveles de una contaminación omnipresente. Los residuos deberían servirnos para replantearnos qué es lo que estamos haciendo, y cómo es que, según advierte Eduardo Galeano, en menos de 40 años produjimos más basura que en más de 5000 que tiene la historia de la humanidad.

La premisa de este análisis está en que el capitalismo sigue encontrando en los hombres todo lo necesario para perpetuarse. Por eso a partir de los ejes de la pérdida del sentido comunitario de vida y la ruptura de la comunión del hombre y la naturaleza, se seleccionaron determinados hitos de la modernidad para intentar rastrear los orígenes y cómo se fueron moldeando algunas facetas de la mentalidad occidental que hoy nos condiciona.

Idioma

spa

Extent

113 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1473

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2914
]]>
Thu, 03 Dec 2020 09:26:21 -0300
<![CDATA[A todos y a cada uno : la gubernamentalidad neoliberal en la administración estatal]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2915

Dublin Core

Título

A todos y a cada uno : la gubernamentalidad neoliberal en la administración estatal

Colaborador

Digilio, Patricia

Fecha

2014

Idioma

spa

Extent

341 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Abstract

The discussions that aim to think our current time often develop from a historical perspective that seeks to establish continuities and ruptures compared to previous stages. In these controversies, neoliberalism is noted as one of the most prominent features of recent decades. However, a schematic approach reveals that within the broad field of research dedicated to address problems related to neoliberalism –its causes and consequences, its forms of persistence and eventual extinction–, the developments that attempt to think neoliberalism as a problem –its different modes of appearance, its beginnings, its mutations and its specific characteristics– comprise a certainly bounded subgroup. In response to this difficulty, the present thesis aims to compose a characterization of neoliberalism in order to constitute a specific contribution to these debates from the perspective of Social Philosophy.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN - EL NEOLIBERALISMO Y LA PREGUNTA POR LA ACTUALIDAD

PRIMERA PARTE: REPENSAR EL NEOLIBERALISMO DESDE UNA PERSPECTIVA GUBERNAMENTAL

CAPÍTULO I - REPENSAR EL NEOLIBERALISMO: PROBLEMA Y NECESIDAD
I.1. Breve enumeración de las transformaciones recientes en la producción capitalista (una narración posible)
I.1.1. Primera línea interpretativa: el fin del modelo del Estado de Bienestar y la precarización de las relaciones sociales
I.1.2. Segunda línea interpretativa: las tesis sobre el “fin del trabajo”
I.1.3. Tercera línea interpretativa: la subsunción total de la vida al capital
I.1.4. Coincidencias y diferencias: el neoliberalismo como referencia (demasiado) general
I.2. Las discusiones sobre la actualidad argentina y latinoamericana en relación con la impronta neoliberal: Continuismo vs. Posneoliberalismo
I.2.1. Continuismo
I.2.2. Posneoliberalismo
I.2.3. La distinción Estado-sociedad: supuesto a problematizar
I.3. La revisión crítica de la disciplina administrativa como entrada para la indagación
I.3.1. Antecedentes que proponen aproximaciones críticas a la disciplina administrativa
I.3.2. Las indagaciones foucaultianas como antecedente: estudios sobre la gubernamentalidad
I.3.3. La pregunta y el problema

CAPÍTULO II - REFLEXIONES EN TORNO AL TRATAMIENTO DE LA ADMINITRACIÓN COMPRENDIDA COMO DISCIPLINA
II.1. En diálogo con el pensamiento foucaultiano
II.1.1.Revisitando la división en etapas
II.1.2. Arqueología: del ser del lenguaje a las prácticas discursivas
II.1.3. Genealogía: la búsqueda del Herkunf
II.2. Arqueología y genealogía en correlato: historia y producción de subjetividad
II.2.1. La crítica de Habermas
II.2.2. Las prácticas discursivas
II.2.3. Dispositivo, episteme, disciplina
II.2.4. De la historia de las prácticas a la práctica de la historia: configuraciones de la racionalidad
II.2.5. La producción de subjetividad
II.3. La reflexión crítica bajo el modelo de la flecha apuntada hacia el corazón del presente
II.3.1. Tensando el arco: la parte de la historia y la parte actual
II.3.2. La flecha y sus trayectorias: episteme y política
II.4. El pensamiento foucaultiano como itinerario
II.4.1. Pautas para el tratamiento de los desarrollos de la disciplina administrativa

CAPÍTULO III - IMPLICANCIAS POLÍTICAS DE LA GUBERNAMENTALIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ESTADO
III.1. Componiendo la perspectiva desnaturalizadora: tras los pasos de Foucault.
III.1.1. El biopoder expresado en sus tendencias: anatomopolítica y biopolítica
III.1.2. De la genealogía de la biopolítica a las indagaciones sobre la gubernamentalidad
III.1.3. Primera respuesta al problema del gobierno: Razón de Estado y Teoría de la Policía
III.1.4. Segunda respuesta moderna al problema del gobierno: surgimiento del liberalismo
III.1.5. La distinción Estado-sociedad como rasgo distintivo de la gubernamentalidad liberal: homo juridicus vs. homo oeconomicus
III.1.6. Aproximaciones foucaultianas al liberalismo y al neoliberalismo
III.2. Administración y política: el carácter administrativo de las nuevas relaciones sociales
III.2.1. Policy, Politics, Police: de las dificultades de la traducción a la indistinción conceptual
III.2.2. El carácter administrativo de la dinámica estatal

SEGUNDA PARTE: LA ADMINISTRACIÓN, GOBIERNO DE LA VIDA SOCIAL

CAPÍTULO IV - EL SABER ADMINISTRATIVO: TRANSVERSAL, TÉCNOLÓGICO Y NEUTRAL
IV.1. Concepciones de la Administración
IV.1.1. El doble criterio de la eficacia y la eficiencia como horizonte primero y último
IV.1.2. Interrogantes que surgen a partir de esta primera caracterización
IV.2. La Historia Oficial
IV.2.1. La administración, lo propio de las sociedades humanas
IV.2.2. La administración como saber transversal: del control de la producción fabril a la organización de la producción inmaterial
IV.2.3. Contra la Historia Oficial: la contextualización de los conceptos
IV.2.4. Administración estatal y administración privada: tres perspectivas para una distinción problemática
IV.3. Estatus epistemológico de la administración
IV.3.1. La administración como ciencia social: el modelo de la ingeniería social
IV.4 Implicancias de la pretensión de cientificidad de la administración
IV.4.1. Planteo de nuevos interrogantes

CAPÍTULO V - SURGIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN MODERNA: DE LAS TECNOLOGÍAS DE GOBIERNO AL GOBIERNO DE LAS TECNOLOGÍAS
V.1. Los vestigios foucaultianos
V.2. El surgimiento de la administración moderna – Primera etapa: del planteo de la utopía a las posibilidades de la ciencia
V.2.1. Teoría de la policía en el seno de las monarquías absolutas: Louis Turquet y Nicolas Delamare
V.2.2. Johannes Heinrich Gottlob von Justi y la Ciencia de la Policía
V.3. El surgimiento de la administración moderna – Segunda etapa: Economía Política y Administración Pública
V.3.1. Policía y gobierno en el pensamiento de Adam Smith: la administración del orden social espontáneo
V.3.2. Charles-Jean Baptiste Bonnin y el nacimiento de la Administración Pública en la Francia postnapoleónica
V.4. El surgimiento de la administración moderna – Tercera etapa: de las ciencias sociales a la ingeniería industrial
V.4.1. Henri de Saint-Simon: administración, industria y la nueva utopía de una sociedad sin Estado
V.4.2. Thomas Woodrow Wilson: la administración como garantía de la democracia
V.5. Consideraciones parciales: otra narración posible
V.5.1. La reformulación liberal de las funciones administrativas del Estado
V.5.2. La administración como respuesta al problema gubernamental
V.5.3. De las tecnologías de gobierno al gobierno de las tecnología

CAPÍTULO VI - LA APELACIÓN A “LA LIBERTAD” COMO CRÍTICA A LAS ESTRUCTURAS DEL ESTADO DE BIENESTAR: ADMINISTRACIÓN Y COMPETENCIA
VI.1. El pensamiento administrativo en el Estado de Bienestar
VI.1.1. Revisitando la dicotomía politics-administration
VI.1.2. Luther Gulick: administración y política en el New Deal
VI.1.3. Dwight Waldo: la necesidad de un nuevo paradigma
VI.2. Críticas al Estado de Bienestar: de Viena a Chicago
VI.2.1. Ludwig von Mises: la democracia del profit-seeking
VI.2.2. Friedrich August von Hayek: libertad o servidumbre
VI.2.3. Milton Friedman: dispersar el poder para garantizar la libertad
VI.3. Consideraciones parciales: hacia la empresarización de la vida
VI.3.1. Neoliberalismo y administración: eficacia y eficiencia en las críticas al Welfare
VI.3.2. Profit seeking y competencia en la sociedad de la forma-empresa
VI.3.3. Mercado y sociedad: objetos de una intervención continua

CAPÍTULO VII - LA IMPRONTA NEOLIBERAL EN LAS REFORMAS ADMINISTRATIVAS DEL ESTADO: HACIA UNA NUEVA RACIONALIDAD GUBERNAMENTAL
VII.1. De la Administración Pública al Management Público: hacia un nuevo paradigma administrativo
VII.1.1. Enunciados y argumentos que buscaron dar cuenta de la supuesta “crisis del modelo del Estado de Bienestar”
VII.1.2. La influencia del New Public Management en la configuración del Estado-empresa
VII.2. Los documentos editados por los organismos internacionales
VII.2.1. El ciudadano-cliente y el fin del monopolio estatal
VII.2.2. Las “recomendaciones” de Washington: ajuste del gasto público
VII.2.3. Un Estado efectivo para una sociedad sustentable
VII.3. Los textos de difusión masiva: manuales para “la nueva revolución”
VII.3.1. Principios operativos para “reinventar el gobierno”
VII.3.2. ¿Qué tipo de Estado necesita una “sociedad libre”?
VII.3.3. La capacidad transformadora de las tecnologías del NPM
VII.4. Consideraciones parciales: problematizando los supuestos del NPM
VII.4.1. Acontecimientos y persistencias: hacia un nuevo Estado managerial
VII.4.2. Revisando la definición del Estado mínimo: gobernar a través del mercado

TERCERA PARTE: CONSIDERACIONES FINALES

CAPÍTULO VIII - LA IMPRONTA NEOLIBERAL: GOBIERNO DE TODOS Y DE CADA UNO
VIII.1. La dicotomía politics – administration: la administración como saber político
VIII.2. La distinción Estado-sociedad en tiempos del nuevo managerialismo
VIII.3. América Latina, “ese espejo que deforma”
VIII.4. La impronta neoliberal: a todos y a cada uno
VIII.5. El plan y sus resultados: recuperando el horizonte de indeterminación

BIBILIGRAFÍA UTILIZADA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Tue, 16 Aug 2022 11:26:15 -0300
<![CDATA[Ana Mendieta : análisis de su obra y vigencia en el arte contemporáneo]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1881

Dublin Core

Título

Ana Mendieta : análisis de su obra y vigencia en el arte contemporáneo

Autor/es

Colaborador

Santos, Felisa

Fecha

2018

Idioma

spa

Extent

66 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1881

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4330
]]>
Tue, 18 May 2021 15:28:09 -0300
<![CDATA[Antígona en Atenas : la tragedia de Sófocles frente a los enigmas de la democracia]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4165

Dublin Core

Título

Antígona en Atenas : la tragedia de Sófocles frente a los enigmas de la democracia

Colaborador

Rossi, Miguel Angel
Rodríguez Rial, Gabriela

Fecha

2023

Descripción

La tragedia Antígona de Sófocles se montó sobre un escenario por primera vez hacia el 443/ 441 a. C. Desde aquel entonces hasta nuestros días, los ecos del grito de Antígona resuenan con una vitalidad y potencia abrumadoras. Tomando como punto de partida esa actualidad, esta tesis ofrece un análisis acerca del modo en que algunas de las principales problemáticas que la democracia ateniense afrontó en su momento de mayor apogeo, atraviesan al texto dramático de Sófocles.

A partir de la lectura y análisis de un conjunto de fuentes primarias, esta investigación reconstruirá tres de las cuestiones más significativas alrededor de las cuales se tramó la ideología oficial democrática: el problema de lo “masculino” y lo “femenino”, el problema del nómos, y el problema de la tiranía. Establecido ese marco ideológico, se analizará a Antígona procurando identificar qué continuidades y rupturas produjo este texto con respecto al entramado de discursos que conformaron la ideología cívica oficial.

El siglo V a. C. fue un período de crisis para Atenas. Luego de las reformas de Efialtes, la consolidación del mandato del demos implicó la radicalización de una transformación que puso en entredicho los cimientos que habían cimentado la vida ciudadana hasta aquel entonces. En ese momento de profundos cambios, la tragedia emergió como una práctica discursiva que, desde el interior de la democracia, se propuso reflexionar acerca de las cuestiones más apremiantes de la vida política. A pesar de ser una práctica discursiva “oficial”, la tragedia elaboró una modalidad propia que la diferenció decisivamente del resto. Partiendo de este supuesto, esta tesis comprobará que, sin llegar nunca a negar los principios de la democracia, el discurso trágico tensionó muchos de los axiomas que la ideología oficial buscó consolidar. La tragedia no sólo develó problemáticas que la democracia prefirió silenciar, sino que también hizo uso de una forma poética que la distinguió como una instancia privilegiada de reflexión política. A partir de este trabajo, esta tesis brindará respuestas acerca de la actualidad de Antígona para el pensamiento político.

Idioma

spa

Extent

247 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Abstract

Sophocles' tragedy Antigone was staged for the first time around 443/441 BC. C. From then until today, the echoes of Antigone's claim resound with overwhelming vitality and power. Taking this current situation as a starting point, this thesis offers an analysis of the way in which some of the main problems that Athenian democracy faced at its peak, permeate the dramatic text of Sophocles.

From the reading and analysis of a set of primary sources, this research will reconstruct three of the most significant questions around which the official democratic ideology was plotted: the problem of the "masculine" and the "feminine", the problem of nómos and the problem of tyranny. Once this ideological framework has been established, Antigone will be analyzed trying to identify what continuities and ruptures this text produced with respect to the framework of discourses that made up the official civic ideology.

The fifth century B.C. was a period of crisis for Athens. After the Ephialtes’ reforms, the consolidation of the demos´ power implied the radicalization of a transformation that called into question the foundations that had cemented citizen life until then. In that curmoment of profound changes, tragedy emerged as a discursive practice that, from within democracy, proposed to reflect on the most pressing issues of political life. Despite being an “official” discursive practice, tragedy developed its own modality that decisively differentiated it from the rest. Starting from this assumption, this thesis will verify that, without ever denying the principles of democracy, the tragic discourse stressed many of the axioms that the official ideology sought to consolidate. The tragedy not only revealed problems that democracy preferred to silence, but also made use of a poetic form that distinguished it as a privileged instance of political reflection. From this work, this thesis will provide answers about the relevance of Antigone for current political thought.

Table Of Contents

Resumen
Abstract
Agradecimientos
Índice
Introducción

I. Consideraciones conceptuales y metodológicas. Herramientas para una reflexión trágica de la democracia
1. De la Filología Clásica al Nuevo Historicismo. Diversidad de respuestas para una misma pregunta: ¿cómo abordar a las tragedias?
2. Un piedrazo en el espejo de la democracia: la aproximación de la Antropología Histórica y del Nuevo Historicismo a la tragedia griega
3. Dos herramientas para una reflexión trágica de la democracia: la “dimensión política” y la “función ideológica” de la tragedia
4. Antígona en la “democracia radical” de Pericles: coordenadas básicas

II. El problema de “lo femenino” y “lo masculino” en Antígona. División de géneros, ciudadanía democrática y ambigüedad trágica
1. Andreia masculina y areté femenina: la división de géneros en la ideología oficial democrática
2. Las mujeres en la pólis de los andres
3. De la gloria de Antígona al llanto de Creonte: la difuminación de las fronteras de género en la tragedia

III. El problema del nómos en Antígona. Democracia, legitimidad política, y tensión entre leyes orales y escritas en la pólis clásica
1. Las leyes no escritas del período arcaico: nómos ancestral, costumbre y religión
2. Democracia, leyes escritas y legitimidad normativa en la Atenas clásica
3. Del kerugma de Creonte al “piadoso crimen” de Antígona: la ambigüedad del nómos y la necesaria complementariedad entre leyes escritas y orales

IV. El problema de la tiranía en Antígona. El riesgo del krátos desmesurado del demos en la democracia radical de Pericles
1. Las características democráticas de la ideología ateniense: la “dignidad ciudadana” .....
2. La función de la tiranía en la ideología democrática de la pólis. la paradoja del “demos tyrannos”
3. La tiranía de Creonte y el riesgo del “demos tyrannos”

Conclusión

Bibliografía
Fuentes primarias
Fuentes secundarias

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 15 Mar 2024 10:46:13 -0300
<![CDATA[Arte e institución de sentido : la construcción de una perspectiva desde la sociología de Pierre Bourdieu y la fenomenología Merleau-Ponty]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1215

Dublin Core

Título

Arte e institución de sentido : la construcción de una perspectiva desde la sociología de Pierre Bourdieu y la fenomenología Merleau-Ponty

Colaborador

Ferme, Federico

Fecha

2018

Descripción

Pese a haber sido hegemonizadas desde el siglo XVIII por la tradición estética, las investigaciones en torno al arte progresivamente se han ido desarrollando al interior de la teoría social –historia del arte, sociología, antropología, psicología etc.–. Podría decirse que, en buena medida, el interés manifestado por estas disciplinas corrió a la par con el reconocimiento de las determinaciones sociales –y no sólo estrictamente estéticas– involucradas en las actividades artísticas.

Así, la producción, circulación y consumo de las obras de arte fueron interrogadas a propósito de los condicionamientos económicos y sociales que operaban como sus condiciones de posibilidad. Estas reflexiones han tenido la virtud de señalar los límites y alcances, tanto de la potencialidad crítica de las prácticas artísticas - fundamentalmente en lo referido a las transformaciones del capitalismo moderno y la sociedad de masas– como su carácter activo en la creación de las «visiones de mundo» que le eran contemporáneas.

Tal como lo señala Natalie Heinich, esta cuestión supuso un desplazamiento al interior de la producción teórica. Se pasó del enfoque tradicional «interno» centrado en la obra y hegemonizado por la filosofía, hacia un enfoque «externo» o sociologizante centrado en los contextos históricos y sociales en los que éstas adquirían su sentido y valor. Sin embargo, también a juicio de Heinich, estos análisis no han ido más allá de la introducción de un tercer término –la sociedad– entre el binomio artistas-obras, propio del enfoque tradicional. Habiendo postulado como punto de partida una disyunción entre el arte y la sociedad se trataba de buscar, a posteriori, la relación entre ambos.

Los aportes de Bourdieu en esta problemática hallan su definición en la crítica bifronte tanto a los enfoques internos de cuño filosófico como a los externos, característicos de los primeros abordajes en ciencias sociales. En efecto, su sociología de la cultura supuso la elaboración de una perspectiva original [«teoría de la práctica»] que intentó superar las dicotomías clásicas y colocó al cuerpo y su relación con el mundo social –entendida en términos de «illusio», «sentido práctico» o «creencia [doxa]»–, como un eje fundamental de los fenómenos sociales.

La inscripción del problema del arte en una teoría de la práctica le permitió vislumbrar tanto el modo en que lo exterior se incorpora bajo la forma de disposiciones prácticas – habitus– y lo interior se exterioriza en los sentidos objetivados en el espacio social – «campos»–, como la relevancia asumida por la adhesión dóxica del cuerpo al mundo en los procesos de reconocimiento, legitimación y eventual transformación de los sentidos disponibles.

A partir de esto Bourdieu pudo elaborar una matriz de intelección del arte y las actividades simbólicas en general, a las que concibió como un tipo de práctica social con lógicas de funcionamiento propios –«campo del arte»–. No se trataba de partir del arte como un dato y ver luego sus vínculos con la sociedad, sino de establecer el modo en que el juego social y la relación de creencia –«illusio»– implicado en él, instituía el sentido de ciertas prácticas y objetos como artísticos. Esta dirección le permitió establecer no sólo determinaciones objetivas en la producción del sentido de los fenómenos sociales sino sus condiciones de posibilidad subjetivas –respecto de las cuales el cuerpo asumía un papel central–.

Es sabido que bajo este propósito, Bourdieu se valió de aportes provenientes de otras disciplinas, entre ellas la filosofía. En efecto, si bien desde un comienzo mantuvo con ella sendas críticas, supo hacer operativas sus nociones para un análisis del mundo social. Tal ha sido el caso de su vínculo con la fenomenología de Merleau-Ponty, a la que le reconoció una importante contribución para el desarrollo de su teoría del habitus, y a la que se propuso superar a partir de una sociologización, historización de sus descripciones.

Sin embargo, las apreciaciones de Bourdieu sobre Merleau-Ponty no refieren nunca a su concepción del arte, a pesar de que en ambos este problema haya convocado una reflexión sobre el sentido y su relación con el cuerpo y la creencia.

En efecto, Merleau-Ponty pensó el arte a partir de una «teoría de la expresión» que le permitió considerarlo como un modo de institución de sentido capaz de poner al descubierto el «vínculo primordial del cuerpo con el mundo» entendido como «creencia originaria» o «Urdoxa».

Por otra parte, esta relación tampoco fue abordada entre sus comentadores. No se encuentran trabajos que propongan una lectura conjunta de ambos autores en relación al arte, el sentido y la creencia. Los análisis sobre ambos se limitan a consignar deudas teóricas o a dar cuenta de las críticas de Bourdieu a Merleau-Ponty, tanto en lo referido a la elaboración de su teoría de la práctica como al modo en que ésta habría significado la superación de la fenomenología.

En este marco, la presente investigación tiene por propósito indagar las condiciones de la institución del sentido en las prácticas artísticas a partir de la construcción de una perspectiva que articule la sociología de la cultura de Pierre Bourdieu y la filosofía de Maurice Merleau-Ponty. Una aproximación semejante resulta pertinente en cuanto permitiría pensar, no sólo las condiciones objetivas que hacen posibles dichas prácticas– instituciones, condición de clase, nivel de acceso a la cultura etc.– sino también las condiciones subjetivas –vinculadas al cuerpo y la percepción– que se hallarían en el origen de la irrupción de sentidos nuevos. A tal efecto se analizará la teoría de la práctica de Pierre Bourdieu y la teoría de la percepción y la expresión en Maurice Merleau-Ponty.

Una articulación de esta naturaleza apunta a subtender los extremos de una reflexión acerca del arte preocupada tanto por brindar un abordaje filosófico –que se aboque a pensar condiciones generales del cuerpo, la subjetividad, lo social, el sentido– sin por ello solapar las condiciones y condicionamientos sociales en los cuales se efectivizan y sin las cuales éstas no existirían. De este modo, el abordaje propuesto se organiza en torno a una reflexión sobre la actividad artística y sus procesos creativos, preocupada tanto por discernir condiciones generales del cuerpo y del sentido, como condiciones socio-históricas capaces de explicar el funcionamiento efectivo de tales prácticas en el marco de la sociedad contemporánea.

No se trata de pensar una esencialidad del arte, sea para hipostasiarla o para identificarla en el curso contingente de lo histórico-social. Tampoco se pretende reducir el arte a una mera convención, asemejarla a cualquier otro tipo de práctica social –en la que la costumbre y eficacia del poder dominante alcanzarían para explicar el valor desmesurado y fetichizado de sus productos–. Ni necesidad a priori ni mera contingencia, más bien es dable considerar en el estudio de estas prácticas, la existencia de un dominio de la vida social donde se revela su capacidad tanto para transformar sentidos disponibles como para producir significaciones nuevas.

En este orden de cosas, el arte puede ser pensado como una práctica instituyente que compromete los dominios de una comunicación verdadera: vale decir aquella que hace existir lo que comunica y que no sólo pretende erigirse como mero instrumento de un sentido que le preexiste en otra parte y bajo otra materialidad.

El problema del arte –convocado a propósito de Pierre Bourdieu y Merleau-Ponty– atraviesa entonces una serie de tensiones que exigen el esfuerzo de pensar según nuevas categorías. Estas deben ser capaces de vislumbrar caminos que no conduzcan a las conocidas dicotomías que organizaron el pensamiento moderno –y cuya eficacia aun se vislumbra en la buena salud que gozan en el territorio del sentido común–: necesidad vs contingencia es una de ellas, pero podría extenderse también a otras como teoría-práctica, general-particular, esencia-existencia, cuerpo-espíritu [alma, mente, psique], o incluso aun a aquellas que escinden áreas disciplinares, como la ciencia versus la filosofía, por men-cionar alguna.

En este sentido, ambos autores coinciden en la elaboración de un abordaje que sea capaz de ir más allá de los sentidos sedimentados. Así por ejemplo, Merleau-Ponty recuperará la noción de cuerpo para hacerle decir otra cosa y mucho más que la mera res extensa, máquina o materia que la filosofía cartesiana cristalizó y condenó como un obstáculo al conocimiento. O Bourdieu propondrá la noción de «habitus» para señalar un nuevo campo de análisis para la sociología, ni meramente objetivo ni propiamente subjetivo, ni pura adecuación a reglas exteriores, manifestación de la eficacia y poder de las estructuras, ni completa interioridad ajena a determinaciones sociales, creación ex nihilo de un sujeto puro.

Por consiguiente, el arte como práctica de un cuerpo o de un habitus –tal como ambos lo concibieron– exige el desarrollo de una producción teórica crítica, capaz de elaborar nuevos conceptos para vislumbrar nuevos dominios y formas de su existencia y funcionamiento: tanto en lo que concierne a las condiciones y condicionamientos sociales y la forma de poder en los que dichas prácticas se realizan, como la dinámica de una producción de sentidos innovadores capaz de trastocar/trastornar lo disponible y modificar así la estabilidad de lo histórico-social.

Pensar el arte bajo estas coordenadas equivale entonces a pensar procesos de producción de significaciones. Pero su matriz de análisis no se limita a las prácticas artísticas sino que se ofrece de utilidad para dar cuenta de otros dominios de la complejidad del todo social en las que también se manifieste la emergencia de significaciones novedosas: por ejemplo el terreno de la política. Tal es así, porque el problema de fondo es, sin lugar a dudas, el mismo. En uno y otro caso se trata de echar luz sobre las prácticas instituyentes, por el sujeto que las realiza, por la relación con lo instituido y por las condiciones de su duración o sedimentación, es decir por su temporalidad.

Por tal razón, una articulación teórico-conceptual de estas características, no se limita a los objetos aquí privilegiados –aquello que en una configuración social es concebido como «arte»– sino que puede funcionar como una matriz de análisis para pensar la dinámica otras prácticas sociales instituyentes.

El problema que aquí se convoca pretende ser un aporte al campo de las Ciencias de la Comunicación en tanto se trata de elaborar un marco teórico capaz de brindar una estructura de intelección para la producción social del sentido. Esto resulta un punto neurálgico para la problemática comunicacional, siempre y cuando no se la limite a consignar lo que acontece únicamente en los medios masivos de comunicación, ni sea pensada como un mero instrumento y vehículo de sentidos existentes. Si el presente trabajo compromete a la problemática comunicacional es sin duda, en tanto asume una toma de posición respecto a lo que se considera bajo tal nominación: no el estudio de los dispositivos y soportes de circulación de mensajes, ni los problemas de su codificación/decodificación, sino la dinámica de la producción social de las significaciones y las condiciones históricas e implicaciones subjetivas allí comprometidas.

El enfoque propuesto no se inscribe en una perspectiva semiótica o semiológica interesada en indagar el arte en su existencia sígnica. Antes bien, lo que se compromete es un abordaje que rescate la especificidad de las prácticas artísticas en la vida social –tanto en su dimensión objetivada en instituciones y lógicas que trascienden la voluntad y capacidad reflexiva de los agentes sociales–, como en su carácter incorporado –encarnado en disposiciones de percepción, cognición y acción–. Lógicas de producción, recepción y reconocimiento de significaciones, que involucran un modo de comprender los fenómenos comunicacionales como instancias de irrupción de significaciones novedosas, tanto como productos de operaciones de legitimación y reconocimiento social.

Este modo de comprender los fenómenos comunicacionales revela la pertinencia de una articulación teórica como la propuesta. En efecto, por un lado y tal como lo plantea Daniel Mundo, los textos de Merleau-Ponty se hallan surcados e impulsados por una filosofía de la comunicación que implica por completo un modo de concebir la existencia del sentido –en términos de expresión–, y su compromiso con el fenómeno de la corporalidad. Por su parte, la sociología de Pierre Bourdieu, persigue el interés de especificar las condiciones y condicionamientos sociales asociados a condiciones de existencia específicas que se hallarían en la base tanto de la comprensión de las prácticas artísticas, su recepción y producción.

Estas razones permiten afirmar que tanto el campo de problemas aquí analizados, como aquellos que se pretenden esbozar como punto de partida para investigaciones futuras, resultan pertinentes para ser desplegados bajo el marco de un trabajo de graduación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Se trata de una propuesta de articulación teórica interdisciplinaria, a la vez filosófica y sociológica, capaz de echar nuevas luces sobre los fenómenos comunicacionales en su articulación compleja con el mundo social y con las subjetividades, entendidas tanto como productoras, como productos de lo que allí acontece: es decir de lo que toma forma y consistencia.

Idioma

spa

Extent

231 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

PARTE I

1. Arte e institución de sentido: la construcción de una perspectiva desde la sociología de Pierre Bourdieu y la fenomenología Merleau-Ponty
1.1 Introducción: Arte, sentido y comunicación: una aproximación al problema
1.2 Merleau-Ponty y Pierre Bourdieu en la escena intelectual francesa Bourdieu: entre la filosofía y la sociología
1.3 Bourdieu y la fenomenología
1.4 Merleau-Ponty: un filósofo fuera de lo común

2. Bourdieu y el arte. La construcción de un «punto de vista»
2.1 El arte como práctica
2.1.1 El arte como práctica. Primer efecto: el descentramiento del sujeto
2.2 La emergencia del campo del arte: la reconversión de la mirada y el surgimiento de la «estética pura»
2.3 Percepción pura: disposición estética y competencia artística
2.4 Arte, cuerpo, educación
2.5 De la crítica a Kant a la Teoría de la práctica
2.5.1 Disposición, competencia y difusión cultural: El amor al arte
2.5.2 Afinando conceptos I: ¿competencia o disposición?
2.5.3 La disposición como orientación del comportamiento y los procesos de difusión cultural
2.5.4 Escuela, familia y difusión cultural
2.5.5 Afinando conceptos II: ambigüedades en torno a la disposición como competencia: ¿Conocimiento conceptual o disposición corporal?
2.6 El arte como práctica. Segundo efecto: La desfetichización de la obra de arte
2.7 El arte como bien simbólico

3. Merleau-Ponty: Arte y filosofía.
La deriva estética de su pensamiento
3.1 El proyecto filosófico de Merleau-Ponty
Pensar lo impensado de la metafísica
3.2 El pensamiento como expresión y no-coincidencia.
La «soberanía del horizonte»
3.3 La filosofía como interrogación radical
3.4 La filosofía como des-posesión: la tradición como olvido de los orígenes
3.5 El ser pre-objetivo
La filosofía como interrogación de la experiencia originaria

4. El arte en la evolución del pensamiento de Merleau-Ponty
4.1 La década del cuarenta: arte y cuerpo
La elucidación del fenómeno perceptivo
4.1.2 El cuerpo como ser-en-el-mundo
Percepción y expresión en la filosofía de Merleau-Ponty
4.1.3 El cuerpo como «esquema corporal» y el hábito
4.1.4 El cuerpo como sujeto de las prácticas
4.1.5 La pintura de Cézanne y el fenómeno perceptivo
4.1.6 El cuerpo y su capacidad instituyente de sentido: la expresión
4.1.7 Percepción y la palabra como operaciones de expresión
4.2 La década del cincuenta: arte y expresión.
Hacia una nueva ontología
4.2.1 Arte y «estilo»
4.2.2 Arte y comunicación: la institución de un sentido nuevo y su relación con lo disponible

PARTE II

1. Pierre Bourdieu y Maurice Merleau-Ponty
Debates en torno al arte y su sentido

2. La institución del sentido y los hábitos. Merleau-Ponty y Pierre Bourdieu:
¿intencionalidad operante o sentido práctico?
2.1 Habitus y ontología:
¿es posible hacerle a Bourdieu preguntas filosóficas?

3. El arte y la institución. Debates en torno a la legitimidad y el reconocimiento
3.1 La institución como legitimación y como Stiftung
3.1.2 Merleau-Ponty. La obra de arte como institución
de sentido [Stiftung] y la historia como «tradición»
3.1.3 El artista como Stiftung. El reconocimiento para Merleau-Ponty
3.1.4 El reconocimiento y el Museo en Merleau-Ponty
3.2 Del arte como operación de expresión a la operación de expresión como arte
Acerca de la Stiftung y el poder
3.2.1 Renoir y el hotelero de Cassis: las posibilidades de acción como probabilidades de acceso
3.3 Pierre Bourdieu: la institución como legitimación
3.4 La reasunción en Merleau-Ponty y el reconocimiento en Pierre Bourdieu: cercanías y distancias
3.5 Pierre Bourdieu: ¿una filosofía subterránea?
La búsqueda de reconocimiento y el sentido de la existencia social
3.6 Aportes de Merleau-Ponty al problema
del reconocimiento en Pierre Bourdieu
3.7 Habitus-campo/hábito-mundo
Complicidad y co-pertenencia
3.8 La emergencia de lo nuevo y la libertad
«Del grito al sentido» o «El advenimiento de un nuevo sensato»

4. Arte y creencia: ¿doxa originaria o illusio?
4.1 Bourdieu y la experiencia primigenia del mundo social
4.2 La «doxa originaria» de Merleau-Ponty entendida como illusio
4.3 Merleau-Ponty: La primacía de la percepción
4.4 Cuerpo y fe perceptiva
4.5 La fe perceptiva como condición para la lucha simbólica
4.6 La fe perceptiva y sus consecuencias teóricas
en la sociología de Pierre Bourdieu

5. Consideraciones finales

6. Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3166
]]>
Thu, 17 Sep 2020 22:57:17 -0300
<![CDATA[Cartografías de la nueva ciudadanía]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1694

Dublin Core

Título

Cartografías de la nueva ciudadanía

Fecha

2018

Descripción

Idioma

spa

Extent

79 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Mon, 29 Mar 2021 18:45:14 -0300
<![CDATA[Derroteros de la Filosofía de la Historia de Herder a Hegel]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/934

Dublin Core

Título

Derroteros de la Filosofía de la Historia de Herder a Hegel

Fecha

2010

Idioma

spa

Extent

74 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf
74 p.

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Thu, 03 Oct 2019 10:58:55 -0300
<![CDATA[Diseño de la vida, filosofía y neoliberalismo]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3811

Dublin Core

Título

Diseño de la vida, filosofía y neoliberalismo

Fecha

2023

Descripción

Idioma

spa

Extent

175 p.

Derechos

Atribución-NoComercialCompartirIgual 4.0 Internaciona

Formato

application/pdf

Identificador

ISBN : 978-950-29-1965-2
]]>
Tue, 16 May 2023 13:56:36 -0300