https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Filosof%C3%ADa&sort_field=added&sort_dir=a&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T10:56:37-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/568 <![CDATA[El desarrollo de la noción de mundo en el período fenomenológico de la obra de Merleau-Ponty: de la subjetividad a la intersubjetividad]]> Resumen: Este trabajo describe el desarrollo de la noción de mundo en el período
fenomenológico de la obra de Merleau-Ponty, desde su gestación en sus
primeras publicaciones y La structure du comportement, hasta la consolidación de una acepción técnica del término en Phénoménologie de la perception, texto en el que también se cimenta el proyecto fenomenológico de su autor. Finalmente, se pasa revista a publicaciones breves en las que Merleau-Ponty revisa esta primera fase de su obra y comienza a vincular la noción de mundo con nuevas problemáticas.]]>
2021-11-25T08:29:12-03:00

Dublin Core

Título

El desarrollo de la noción de mundo en el período fenomenológico de la obra de Merleau-Ponty: de la subjetividad a la intersubjetividad

Fecha

2002

Idioma

spa

Extent

43 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/934 <![CDATA[Derroteros de la Filosofía de la Historia de Herder a Hegel]]> Resumen: Si la historia constituye una categoría insoslayable de las ciencias sociales contemporáneas, no menos protagónica parece ser la idea de una historicidad de los fenómenos sociales, o la necesidad de su historización. Volver sobre el significado de estas nociones en las filosofías de J. G. Herder y G. W. F. Hegel, así como sobre el contexto teórico de su surgimiento, constituye uno de los objetivos del presente trabajo, que intentará atender, a la vez, a los posibles tránsitos y discontinuidades entre ambos pensadores.]]> 2022-03-17T13:39:25-03:00

Dublin Core

Título

Derroteros de la Filosofía de la Historia de Herder a Hegel

Fecha

2010

Idioma

spa

Extent

74 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf
74 p.

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1064 <![CDATA[El humanismo de la libertad de Carlos Astrada : pensamiento y militancia de un filósofo argentino.]]> Esta tesis tiene como objetivo mostrar la relación entre el pensamiento filosófico de Carlos Astrada, postulado en su proyecto político “humanismo de la libertad”, y el compromiso del filósofo con su praxis social contemporánea. Para ello se efectúa una hermenéutica histórica del concepto "humanismo de la libertad”, el cual se mostrará como la realización de un proyecto político y social, de carácter universal, que tiende al desarrollo pleno de todas las potencialidades del hombre. Este proyecto plantea la necesidad de un cambio radical en la “praxis histórico existencial”, concepto que es construido a partir de la intersección de dos grandes corrientes filosóficas: la filosofía de la existencia y el marxismo. En lo que sigue se mostrará cómo el compromiso político de Astrada, especialmente con el advenimiento del peronismo, irá expresando el afán de este pensador por la plasmación práctica de este proyecto.

El presente trabajo, pues, da cuenta de cómo Astrada, partiendo desde la filosofía de la vida hasta llegar a la filosofía de la existencia, va construyendo los distintos conceptos centrales de su propuesta, en la cual interviene a su vez la praxis marxista.

En el pleno apogeo del gobierno peronista, año 1952, aparece su obra La revolución existencialista, en donde nuestro pensador sintetiza su proyecto y le da el nombre de “humanismo de la libertad”.

La tesis comienza haciendo referencia al periplo personal de Astrada, el cual está fuertemente unido con su desarrollo intelectual. Luego se analizan sus primeras especulaciones filosóficas en las que la llamada “filosofía de la vida” penetra en sus trabajos, principalmente por las figuras de Simmel, Nietzsche y Scheler. Seguidamente se muestra el período de la formación del filósofo en Alemania bajo la impronta de la filosofía de Martín Heidegger. También se estudia su vuelta a Argentina, en donde introduce las principales discusiones europeas en los círculos intelectuales locales. Allí se presenta el primer texto de Astrada en el que aparecen conectados Heidegger y Marx. Luego se muestra cuáles fueron las diferentes conceptualizaciones respecto del hombre del futuro, “hombre venidero” nietzscheano, “hombre plenario” scheleriano y “hombre total” marxiano, con las que Astrada construye su propio concepto de “hombre nuevo” para el caso de la nación argentina y más adelante, la patria latinoamericana. En este contexto aparece la referencia al momento en que, bajo el gobierno de Perón, Astrada anuncia el advenimiento de una nueva época histórica. Esto se encuentra en el capítulo central de la tesis, el cual reconstruye la propuesta de La revolución existencialista, obra en la que todas sus ideas confluyen en una dialéctica histórica. Por último, se analiza el derrotero de estas ideas, las cuales siguieron siendo trabajadas por el autor principalmente en sus obras Humanismo y dialéctica de la libertad y la segunda edición de La revolución existencialista publicada bajo el título de Existencialismo y crisis de la filosofía.]]>
2021-11-25T08:29:30-03:00

Dublin Core

Título

El humanismo de la libertad de Carlos Astrada : pensamiento y militancia de un filósofo argentino.

Colaborador

Vernik, Esteban Jorge
Fernández, Graciela

Fecha

2020

Descripción

Esta tesis tiene como objetivo mostrar la relación entre el pensamiento filosófico de Carlos Astrada, postulado en su proyecto político “humanismo de la libertad”, y el compromiso del filósofo con su praxis social contemporánea. Para ello se efectúa una hermenéutica histórica del concepto "humanismo de la libertad”, el cual se mostrará como la realización de un proyecto político y social, de carácter universal, que tiende al desarrollo pleno de todas las potencialidades del hombre. Este proyecto plantea la necesidad de un cambio radical en la “praxis histórico existencial”, concepto que es construido a partir de la intersección de dos grandes corrientes filosóficas: la filosofía de la existencia y el marxismo. En lo que sigue se mostrará cómo el compromiso político de Astrada, especialmente con el advenimiento del peronismo, irá expresando el afán de este pensador por la plasmación práctica de este proyecto.

El presente trabajo, pues, da cuenta de cómo Astrada, partiendo desde la filosofía de la vida hasta llegar a la filosofía de la existencia, va construyendo los distintos conceptos centrales de su propuesta, en la cual interviene a su vez la praxis marxista.

En el pleno apogeo del gobierno peronista, año 1952, aparece su obra La revolución existencialista, en donde nuestro pensador sintetiza su proyecto y le da el nombre de “humanismo de la libertad”.

La tesis comienza haciendo referencia al periplo personal de Astrada, el cual está fuertemente unido con su desarrollo intelectual. Luego se analizan sus primeras especulaciones filosóficas en las que la llamada “filosofía de la vida” penetra en sus trabajos, principalmente por las figuras de Simmel, Nietzsche y Scheler. Seguidamente se muestra el período de la formación del filósofo en Alemania bajo la impronta de la filosofía de Martín Heidegger. También se estudia su vuelta a Argentina, en donde introduce las principales discusiones europeas en los círculos intelectuales locales. Allí se presenta el primer texto de Astrada en el que aparecen conectados Heidegger y Marx. Luego se muestra cuáles fueron las diferentes conceptualizaciones respecto del hombre del futuro, “hombre venidero” nietzscheano, “hombre plenario” scheleriano y “hombre total” marxiano, con las que Astrada construye su propio concepto de “hombre nuevo” para el caso de la nación argentina y más adelante, la patria latinoamericana. En este contexto aparece la referencia al momento en que, bajo el gobierno de Perón, Astrada anuncia el advenimiento de una nueva época histórica. Esto se encuentra en el capítulo central de la tesis, el cual reconstruye la propuesta de La revolución existencialista, obra en la que todas sus ideas confluyen en una dialéctica histórica. Por último, se analiza el derrotero de estas ideas, las cuales siguieron siendo trabajadas por el autor principalmente en sus obras Humanismo y dialéctica de la libertad y la segunda edición de La revolución existencialista publicada bajo el título de Existencialismo y crisis de la filosofía.

Idioma

spa

Extent

205 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Abstract

This thesis aims to show the relationship between the philosophical thinking of Carlos Astrada, postulated in his political project "humanism of freedom", and his
commitment with his contemporary social praxis. For that purpose, a historical hermeneutics of the concept "humanism of freedom" is elaborated, and displayed as a political and social project of universal character, which tends to the full development of all the potentialities of man. This project postulates the need for a radical change in the "existential historical praxis", concept that is built up from the intersection of two major philosophical currents: Marxism and the philosophy of existence. In what follows it will be showed how the political commitment of Astrada, especially with the advent of peronismo, will be expressing the desire of this thinker for the practical embodiment of this project.

The present work, therefore, explores how Astrada, starting from the philosophy of life to arrive at the philosophy of existence, constructed the different central concepts of his proposal, in which Marxist praxis also intervenes. At the height of the peronista government, in 1952, appears his work The existentialist revolution, where our thinker synthesizes his project and gives it the name of "humanism of freedom".

The thesis begins by referring to the personal journey of Astrada, which is strongly linked with his intellectual development. Then his first philosophical speculations are analyzed in which the so-called "philosophy of life" penetrates his works, mainly by the figures of Simmel, Nietzsche and Scheler. The period of the philosopher's formation in Germany under the impression of Martin Heidegger's philosophy is shown below. His return to Argentina is also studied, where he introduces the main European discussions in the local intellectual circles.

There the first text of Astrada is introduced, in which appears the connection between Heidegger and Marx. Then it shows what were the different conceptualizations regarding the man of the future, the Nietzsche´s "coming man", Scheler’s "plenary man" and the Marxian "total man", from which Astrada builds his own concept of "new man" for the case of the Argentine nation and later, the Latin American homeland. In this context emerges the reference to the moment in which, under the Peron government, Astrada announces the advent of a new historical era. This is found in the central chapter of the thesis, which reconstructs the proposal of The existentialist revolution, a work in which all its ideas converge in a historical dialectic. Finally, the course of these ideas is analyzed, which continued to be worked by the author mainly in his works Humanism and Dialectic of Liberty and the second edition of The Existentialist Revolution published under the title of Existentialism and Crisis of Philosophy.

Table Of Contents

Introducción

Capítulo I: Semblanza de Carlos Astrada
1. Carlos Astrada: el espíritu de una época
2. Sus primeros pasos
3. El viaje a Alemania
4. De regreso a Argentina
5. La relación con el peronismo
6. El existencialismo argentino
7. La retirada de la universidad
8. La dialéctica de la libertad

Capítulo II: Sus primeras preocupaciones en torno al sentido de la vida
1. La vida, la muerte y el sentido
1.1. La angustia de Obermann
1.2. La recepción de Simmel
2. El descubrimiento de la filosofía de la existencia desde la impronta de Max Scheler
3. La influencia nietzscheana
3.1. La creatividad del mundo
3.2. Nietzsche precursor de la filosofía de la existencia

Capítulo III. La impronta heideggeriana
1. Del materialismo dialéctico a la ontología existencial
1.1. Hegel y Heidegger
1.2. Heidegger y Marx
2. Existencia, juego y finitud
2.1. La filosofía de Heidegger y la recepción de Astrada
2. 2. El juego de la existencia
2.3. La conciencia de la finitud
2.4. El fondo del juego
3. La técnica moderna
4. La ética existencial

Capítulo IV El humanismo de la libertad.
1. El proyecto astradiano en la nación peronista
2. El mito gaucho en la comunidad nacional
3. Hacia el humanismo marxista
4. Libertad e ipseidad: de Schelling a Heidegger
5. La revolución existencialista
5.1. El primado existencial de la praxis
5.2. El humanismo de la libertad
5.3. Praxis y técnica
5.4. Un humanismo politizado

Capítulo V: Dialéctica y teluria
1. La dialéctica de la libertad
2. La segunda edición de La Revolución existencialista
3. La influencia de Marcuse
4. Rectificaciones y ratificaciones
5. Hacia un humanismo latinoamericano
5.1. El mensaje de la tierra
5.2. La dialéctica de la utopía

Consideraciones finales

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1203 <![CDATA[Matrices del dolor]]> El siguiente trabajo se propone analizar el concepto de dolor entendido como una dimensión inherente al ser humano, a un sujeto que se encuentra situado históricamente, inserto en una matriz social y cultural, posicionado en una configuración espacio temporal determinada. El individuo naturalmente es arrojado a un mundo ya cargado de sentido, con historias, culturas, sistemas políticos, modos de producción, relaciones de poder, creencias, discursos sociales, esquemas técnicos y científicos, etc. que se materializan de alguna forma. Cuando David Le Breton (2017) en su último libro “El cuerpo herido”, define al hombre como una corporalidad, hace referencia también al modo en que cada una de estas dimensiones conlleva un sentido construido por él y que también lo constituyen a sí mismo. El punto de partida de este trabajo consiste en considerar al dolor, en primera instancia, como una condición de existencia del ser humano, para luego poder interpretar que hay una disposición y un entramado del mundo que ayuda a moldear tal concepto; a ese molde o suelo de emergencia se lo denominará “matriz”. El sentido etimológico de este término proviene del latín matrix, que combina mater (madre) con el sufijo trix (agente femenino). Matriz significa también, según la Real Academia Española (1992), “molde de cualquier clase con que se da forma a alguna cosa (…) Entidad principal, generadora de otras” (p. 1338). Es en este sentido que se comprende el título de “matriz del dolor”, como un conjunto de elementos, condiciones de existencia, disposiciones y prácticas culturales que lo forman, pero el tipo de comprensión que se da acerca del mismo y las experiencias a las que da lugar no son aleatorias sino que responden a una determinada voluntad de saber y voluntad de poder constituidas socialmente.

Se sostiene que la construcción del sentido y el trayecto de tal concepto a lo largo de la historia respondieron a vínculos de poder que se instauraron tanto para formar un statu quo, como para contener el orden social establecido; hay una idea del dolor como verdad que se configura en la fragua del poder. “Dolor” es un significante que adquiere sentido de acuerdo a las condiciones sociales e históricas en las que se encuentra y que al mismo tiempo se define por oposición o complementación con otros significantes del tejido de discursos que delinean el mapa social y la cosmovisión de su tiempo. Se intentará pensarlo desde su
génesis, pensar en su sentido, en qué consisten sus prácticas culturales, qué lugar ocupa en este entramado social. Se abordará por un lado la condición permanente del mismo más allá de sus variables, y por otro, las diferentes formas por medio de las cuales se manifiesta. El concepto de genealogía utilizado por Nietzsche (1988) en sus obras, permite pensar en sus modos de emergencia más allá del carácter que asume en cada estadio, ayuda a abordar la idea del dolor como condición humana desarrollada también teóricamente por el pensador Arthur Schopenhauer (2008). Desde el punto de vista metodológico el punto de partida es el presupuesto elaborado por Nietzsche, quien considera que la finalidad o utilidad que tiene una costumbre social o una forma de vivencia no dice nada respecto de la razón su génesis, la finalidad no es igual a los motivos de su nacimiento. De esta forma, pensar en la génesis del dolor es atravesar todas las instancias en las cuales éste asumió diferentes interpretaciones y enseñoraciones para comprender el sentido que asume en un determinado punto de la historia. Este autor sostiene que no hay hechos sino sólo interpretaciones, todo puede ser deconstruido, este concepto, por lo tanto, puede ser puesto en una trama previa que le da sentido; se puede tratar de pensar qué subjetividad se esconde detrás del manto discursivo y cultural para dilucidar el por qué de su modo de irrupción o forma de emergencia en un determinado campo de fuerzas, condiciones y posibilidades.

En cada una de estas dimensiones de sentido hay circunstancias que infieren en la forma en que los sujetos ven y actúan sobre el mundo. El humano es un ser que a diferencia del animal posee una conciencia que lo moviliza permanentemente en la búsqueda de respuestas; el campo de estudios de la Filosofía es un intento de responder a los interrogantes del hombre ya que le permite pensar sobre cada una de estas instancias para desentrañar el sentido previo y tratar de encontrar el por qué de la existencia y las diferentes manifestaciones que asumió en el devenir de la historia. A pesar de que el sujeto se encuentra inmerso en una red de relaciones y sentidos, éste puede a lo largo de su vida tratar de comprender también sus condiciones y forma de vida desde los modos de pensamiento y supuestos que dispone en su propio tiempo. Por consiguiente, esta tesina tiene por objeto realizar un aporte al campo de la Comunicación y la Filosofía al proponer una reflexión que nos permita identificar qué sentido emerge de la interacción entre el sujeto y el mundo que lo contiene a partir del análisis del concepto de dolor, ya que éste fue tomado como objeto de estudio para profundizar y ejemplificar el análisis de ese vínculo. Las inquietudes de este trabajo surgieron del campo de estudios de la Comunicación Social, el cual permite pensar en los procesos de construcción social del sentido y su vínculo con las condiciones de existencia. Las Ciencias Sociales ofrecen herramientas para pensar cada una de las categorías de pensamiento y creencias de la sociedad desde diversas perspectivas; y específicamente la carrera Ciencias de la Comunicación ofrece, entre otras cosas, la pregunta fundamental sobre la relación que se forja entre el leguaje, los sujetos y el medio con el que interactúan. Pensadores y profesores como Nicolás Casullo (2009), titular de la materia “Principales Corrientes del Pensamiento Contemporáneo” invitan a pensar desde un punto de vista filosófico y enfatizan sobre en qué consiste este desafío: “…se plantea desde el inicio de los tiempos modernos encontrar el fundamento, la identidad del propio tiempo que el hombre comienza a habitar. Cómo se plantean los interrogantes de identidad de ese nuevo sujeto, sobre la problemática del conocimiento, sobre la problemática de la verdad, sobre problemáticas de valores, sobre problemáticas del sustento último de lo real” (Casullo, 2009, p. 9)

La Comunicación Social junto con la Filosofía, se convierten así en una valiosa combinación ya que permiten descubrir un tipo de explicación y una perspectiva al actual uso del lenguaje y las consecuencias que se desprenden del mismo o pensar por qué se asume una determinada forma de subjetividad como propia. El filósofo Jaspers (2015) destaca en este sentido, que el punto de partida de la Filosofía es la experiencia, hay que cuestionarse sobre lo que subyace en ella, sobre los “condicionamientos y bases no empíricas de la realidad empírica” (p. 8). Para Schopenhauer (2008) el hombre conoce las verdades filosóficas pero de modo intuitivo y debe ayudar a formularlas por medio de la reflexión, por eso “la misión de la filosofía no puede ser otra que reproducir, por medio de nociones abstractas generales y concisas, la esencia del mundo y depositar la imagen de ésta, así reflejada, en conceptos racionales estables y dispuestos para la acción”
(p. 531).]]>
2021-11-25T08:29:37-03:00

Dublin Core

Título

Matrices del dolor

Colaborador

Ierardo, Esteban

Fecha

2019

Descripción

El siguiente trabajo se propone analizar el concepto de dolor entendido como una dimensión inherente al ser humano, a un sujeto que se encuentra situado históricamente, inserto en una matriz social y cultural, posicionado en una configuración espacio temporal determinada. El individuo naturalmente es arrojado a un mundo ya cargado de sentido, con historias, culturas, sistemas políticos, modos de producción, relaciones de poder, creencias, discursos sociales, esquemas técnicos y científicos, etc. que se materializan de alguna forma. Cuando David Le Breton (2017) en su último libro “El cuerpo herido”, define al hombre como una corporalidad, hace referencia también al modo en que cada una de estas dimensiones conlleva un sentido construido por él y que también lo constituyen a sí mismo. El punto de partida de este trabajo consiste en considerar al dolor, en primera instancia, como una condición de existencia del ser humano, para luego poder interpretar que hay una disposición y un entramado del mundo que ayuda a moldear tal concepto; a ese molde o suelo de emergencia se lo denominará “matriz”. El sentido etimológico de este término proviene del latín matrix, que combina mater (madre) con el sufijo trix (agente femenino). Matriz significa también, según la Real Academia Española (1992), “molde de cualquier clase con que se da forma a alguna cosa (…) Entidad principal, generadora de otras” (p. 1338). Es en este sentido que se comprende el título de “matriz del dolor”, como un conjunto de elementos, condiciones de existencia, disposiciones y prácticas culturales que lo forman, pero el tipo de comprensión que se da acerca del mismo y las experiencias a las que da lugar no son aleatorias sino que responden a una determinada voluntad de saber y voluntad de poder constituidas socialmente.

Se sostiene que la construcción del sentido y el trayecto de tal concepto a lo largo de la historia respondieron a vínculos de poder que se instauraron tanto para formar un statu quo, como para contener el orden social establecido; hay una idea del dolor como verdad que se configura en la fragua del poder. “Dolor” es un significante que adquiere sentido de acuerdo a las condiciones sociales e históricas en las que se encuentra y que al mismo tiempo se define por oposición o complementación con otros significantes del tejido de discursos que delinean el mapa social y la cosmovisión de su tiempo. Se intentará pensarlo desde su
génesis, pensar en su sentido, en qué consisten sus prácticas culturales, qué lugar ocupa en este entramado social. Se abordará por un lado la condición permanente del mismo más allá de sus variables, y por otro, las diferentes formas por medio de las cuales se manifiesta. El concepto de genealogía utilizado por Nietzsche (1988) en sus obras, permite pensar en sus modos de emergencia más allá del carácter que asume en cada estadio, ayuda a abordar la idea del dolor como condición humana desarrollada también teóricamente por el pensador Arthur Schopenhauer (2008). Desde el punto de vista metodológico el punto de partida es el presupuesto elaborado por Nietzsche, quien considera que la finalidad o utilidad que tiene una costumbre social o una forma de vivencia no dice nada respecto de la razón su génesis, la finalidad no es igual a los motivos de su nacimiento. De esta forma, pensar en la génesis del dolor es atravesar todas las instancias en las cuales éste asumió diferentes interpretaciones y enseñoraciones para comprender el sentido que asume en un determinado punto de la historia. Este autor sostiene que no hay hechos sino sólo interpretaciones, todo puede ser deconstruido, este concepto, por lo tanto, puede ser puesto en una trama previa que le da sentido; se puede tratar de pensar qué subjetividad se esconde detrás del manto discursivo y cultural para dilucidar el por qué de su modo de irrupción o forma de emergencia en un determinado campo de fuerzas, condiciones y posibilidades.

En cada una de estas dimensiones de sentido hay circunstancias que infieren en la forma en que los sujetos ven y actúan sobre el mundo. El humano es un ser que a diferencia del animal posee una conciencia que lo moviliza permanentemente en la búsqueda de respuestas; el campo de estudios de la Filosofía es un intento de responder a los interrogantes del hombre ya que le permite pensar sobre cada una de estas instancias para desentrañar el sentido previo y tratar de encontrar el por qué de la existencia y las diferentes manifestaciones que asumió en el devenir de la historia. A pesar de que el sujeto se encuentra inmerso en una red de relaciones y sentidos, éste puede a lo largo de su vida tratar de comprender también sus condiciones y forma de vida desde los modos de pensamiento y supuestos que dispone en su propio tiempo. Por consiguiente, esta tesina tiene por objeto realizar un aporte al campo de la Comunicación y la Filosofía al proponer una reflexión que nos permita identificar qué sentido emerge de la interacción entre el sujeto y el mundo que lo contiene a partir del análisis del concepto de dolor, ya que éste fue tomado como objeto de estudio para profundizar y ejemplificar el análisis de ese vínculo. Las inquietudes de este trabajo surgieron del campo de estudios de la Comunicación Social, el cual permite pensar en los procesos de construcción social del sentido y su vínculo con las condiciones de existencia. Las Ciencias Sociales ofrecen herramientas para pensar cada una de las categorías de pensamiento y creencias de la sociedad desde diversas perspectivas; y específicamente la carrera Ciencias de la Comunicación ofrece, entre otras cosas, la pregunta fundamental sobre la relación que se forja entre el leguaje, los sujetos y el medio con el que interactúan. Pensadores y profesores como Nicolás Casullo (2009), titular de la materia “Principales Corrientes del Pensamiento Contemporáneo” invitan a pensar desde un punto de vista filosófico y enfatizan sobre en qué consiste este desafío: “…se plantea desde el inicio de los tiempos modernos encontrar el fundamento, la identidad del propio tiempo que el hombre comienza a habitar. Cómo se plantean los interrogantes de identidad de ese nuevo sujeto, sobre la problemática del conocimiento, sobre la problemática de la verdad, sobre problemáticas de valores, sobre problemáticas del sustento último de lo real” (Casullo, 2009, p. 9)

La Comunicación Social junto con la Filosofía, se convierten así en una valiosa combinación ya que permiten descubrir un tipo de explicación y una perspectiva al actual uso del lenguaje y las consecuencias que se desprenden del mismo o pensar por qué se asume una determinada forma de subjetividad como propia. El filósofo Jaspers (2015) destaca en este sentido, que el punto de partida de la Filosofía es la experiencia, hay que cuestionarse sobre lo que subyace en ella, sobre los “condicionamientos y bases no empíricas de la realidad empírica” (p. 8). Para Schopenhauer (2008) el hombre conoce las verdades filosóficas pero de modo intuitivo y debe ayudar a formularlas por medio de la reflexión, por eso “la misión de la filosofía no puede ser otra que reproducir, por medio de nociones abstractas generales y concisas, la esencia del mundo y depositar la imagen de ésta, así reflejada, en conceptos racionales estables y dispuestos para la acción”
(p. 531).

Idioma

spa

Extent

96 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4365
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1215 <![CDATA[Arte e institución de sentido : la construcción de una perspectiva desde la sociología de Pierre Bourdieu y la fenomenología Merleau-Ponty]]> Pese a haber sido hegemonizadas desde el siglo XVIII por la tradición estética, las investigaciones en torno al arte progresivamente se han ido desarrollando al interior de la teoría social –historia del arte, sociología, antropología, psicología etc.–. Podría decirse que, en buena medida, el interés manifestado por estas disciplinas corrió a la par con el reconocimiento de las determinaciones sociales –y no sólo estrictamente estéticas– involucradas en las actividades artísticas.

Así, la producción, circulación y consumo de las obras de arte fueron interrogadas a propósito de los condicionamientos económicos y sociales que operaban como sus condiciones de posibilidad. Estas reflexiones han tenido la virtud de señalar los límites y alcances, tanto de la potencialidad crítica de las prácticas artísticas - fundamentalmente en lo referido a las transformaciones del capitalismo moderno y la sociedad de masas– como su carácter activo en la creación de las «visiones de mundo» que le eran contemporáneas.

Tal como lo señala Natalie Heinich, esta cuestión supuso un desplazamiento al interior de la producción teórica. Se pasó del enfoque tradicional «interno» centrado en la obra y hegemonizado por la filosofía, hacia un enfoque «externo» o sociologizante centrado en los contextos históricos y sociales en los que éstas adquirían su sentido y valor. Sin embargo, también a juicio de Heinich, estos análisis no han ido más allá de la introducción de un tercer término –la sociedad– entre el binomio artistas-obras, propio del enfoque tradicional. Habiendo postulado como punto de partida una disyunción entre el arte y la sociedad se trataba de buscar, a posteriori, la relación entre ambos.

Los aportes de Bourdieu en esta problemática hallan su definición en la crítica bifronte tanto a los enfoques internos de cuño filosófico como a los externos, característicos de los primeros abordajes en ciencias sociales. En efecto, su sociología de la cultura supuso la elaboración de una perspectiva original [«teoría de la práctica»] que intentó superar las dicotomías clásicas y colocó al cuerpo y su relación con el mundo social –entendida en términos de «illusio», «sentido práctico» o «creencia [doxa]»–, como un eje fundamental de los fenómenos sociales.

La inscripción del problema del arte en una teoría de la práctica le permitió vislumbrar tanto el modo en que lo exterior se incorpora bajo la forma de disposiciones prácticas – habitus– y lo interior se exterioriza en los sentidos objetivados en el espacio social – «campos»–, como la relevancia asumida por la adhesión dóxica del cuerpo al mundo en los procesos de reconocimiento, legitimación y eventual transformación de los sentidos disponibles.

A partir de esto Bourdieu pudo elaborar una matriz de intelección del arte y las actividades simbólicas en general, a las que concibió como un tipo de práctica social con lógicas de funcionamiento propios –«campo del arte»–. No se trataba de partir del arte como un dato y ver luego sus vínculos con la sociedad, sino de establecer el modo en que el juego social y la relación de creencia –«illusio»– implicado en él, instituía el sentido de ciertas prácticas y objetos como artísticos. Esta dirección le permitió establecer no sólo determinaciones objetivas en la producción del sentido de los fenómenos sociales sino sus condiciones de posibilidad subjetivas –respecto de las cuales el cuerpo asumía un papel central–.

Es sabido que bajo este propósito, Bourdieu se valió de aportes provenientes de otras disciplinas, entre ellas la filosofía. En efecto, si bien desde un comienzo mantuvo con ella sendas críticas, supo hacer operativas sus nociones para un análisis del mundo social. Tal ha sido el caso de su vínculo con la fenomenología de Merleau-Ponty, a la que le reconoció una importante contribución para el desarrollo de su teoría del habitus, y a la que se propuso superar a partir de una sociologización, historización de sus descripciones.

Sin embargo, las apreciaciones de Bourdieu sobre Merleau-Ponty no refieren nunca a su concepción del arte, a pesar de que en ambos este problema haya convocado una reflexión sobre el sentido y su relación con el cuerpo y la creencia.

En efecto, Merleau-Ponty pensó el arte a partir de una «teoría de la expresión» que le permitió considerarlo como un modo de institución de sentido capaz de poner al descubierto el «vínculo primordial del cuerpo con el mundo» entendido como «creencia originaria» o «Urdoxa».

Por otra parte, esta relación tampoco fue abordada entre sus comentadores. No se encuentran trabajos que propongan una lectura conjunta de ambos autores en relación al arte, el sentido y la creencia. Los análisis sobre ambos se limitan a consignar deudas teóricas o a dar cuenta de las críticas de Bourdieu a Merleau-Ponty, tanto en lo referido a la elaboración de su teoría de la práctica como al modo en que ésta habría significado la superación de la fenomenología.

En este marco, la presente investigación tiene por propósito indagar las condiciones de la institución del sentido en las prácticas artísticas a partir de la construcción de una perspectiva que articule la sociología de la cultura de Pierre Bourdieu y la filosofía de Maurice Merleau-Ponty. Una aproximación semejante resulta pertinente en cuanto permitiría pensar, no sólo las condiciones objetivas que hacen posibles dichas prácticas– instituciones, condición de clase, nivel de acceso a la cultura etc.– sino también las condiciones subjetivas –vinculadas al cuerpo y la percepción– que se hallarían en el origen de la irrupción de sentidos nuevos. A tal efecto se analizará la teoría de la práctica de Pierre Bourdieu y la teoría de la percepción y la expresión en Maurice Merleau-Ponty.

Una articulación de esta naturaleza apunta a subtender los extremos de una reflexión acerca del arte preocupada tanto por brindar un abordaje filosófico –que se aboque a pensar condiciones generales del cuerpo, la subjetividad, lo social, el sentido– sin por ello solapar las condiciones y condicionamientos sociales en los cuales se efectivizan y sin las cuales éstas no existirían. De este modo, el abordaje propuesto se organiza en torno a una reflexión sobre la actividad artística y sus procesos creativos, preocupada tanto por discernir condiciones generales del cuerpo y del sentido, como condiciones socio-históricas capaces de explicar el funcionamiento efectivo de tales prácticas en el marco de la sociedad contemporánea.

No se trata de pensar una esencialidad del arte, sea para hipostasiarla o para identificarla en el curso contingente de lo histórico-social. Tampoco se pretende reducir el arte a una mera convención, asemejarla a cualquier otro tipo de práctica social –en la que la costumbre y eficacia del poder dominante alcanzarían para explicar el valor desmesurado y fetichizado de sus productos–. Ni necesidad a priori ni mera contingencia, más bien es dable considerar en el estudio de estas prácticas, la existencia de un dominio de la vida social donde se revela su capacidad tanto para transformar sentidos disponibles como para producir significaciones nuevas.

En este orden de cosas, el arte puede ser pensado como una práctica instituyente que compromete los dominios de una comunicación verdadera: vale decir aquella que hace existir lo que comunica y que no sólo pretende erigirse como mero instrumento de un sentido que le preexiste en otra parte y bajo otra materialidad.

El problema del arte –convocado a propósito de Pierre Bourdieu y Merleau-Ponty– atraviesa entonces una serie de tensiones que exigen el esfuerzo de pensar según nuevas categorías. Estas deben ser capaces de vislumbrar caminos que no conduzcan a las conocidas dicotomías que organizaron el pensamiento moderno –y cuya eficacia aun se vislumbra en la buena salud que gozan en el territorio del sentido común–: necesidad vs contingencia es una de ellas, pero podría extenderse también a otras como teoría-práctica, general-particular, esencia-existencia, cuerpo-espíritu [alma, mente, psique], o incluso aun a aquellas que escinden áreas disciplinares, como la ciencia versus la filosofía, por men-cionar alguna.

En este sentido, ambos autores coinciden en la elaboración de un abordaje que sea capaz de ir más allá de los sentidos sedimentados. Así por ejemplo, Merleau-Ponty recuperará la noción de cuerpo para hacerle decir otra cosa y mucho más que la mera res extensa, máquina o materia que la filosofía cartesiana cristalizó y condenó como un obstáculo al conocimiento. O Bourdieu propondrá la noción de «habitus» para señalar un nuevo campo de análisis para la sociología, ni meramente objetivo ni propiamente subjetivo, ni pura adecuación a reglas exteriores, manifestación de la eficacia y poder de las estructuras, ni completa interioridad ajena a determinaciones sociales, creación ex nihilo de un sujeto puro.

Por consiguiente, el arte como práctica de un cuerpo o de un habitus –tal como ambos lo concibieron– exige el desarrollo de una producción teórica crítica, capaz de elaborar nuevos conceptos para vislumbrar nuevos dominios y formas de su existencia y funcionamiento: tanto en lo que concierne a las condiciones y condicionamientos sociales y la forma de poder en los que dichas prácticas se realizan, como la dinámica de una producción de sentidos innovadores capaz de trastocar/trastornar lo disponible y modificar así la estabilidad de lo histórico-social.

Pensar el arte bajo estas coordenadas equivale entonces a pensar procesos de producción de significaciones. Pero su matriz de análisis no se limita a las prácticas artísticas sino que se ofrece de utilidad para dar cuenta de otros dominios de la complejidad del todo social en las que también se manifieste la emergencia de significaciones novedosas: por ejemplo el terreno de la política. Tal es así, porque el problema de fondo es, sin lugar a dudas, el mismo. En uno y otro caso se trata de echar luz sobre las prácticas instituyentes, por el sujeto que las realiza, por la relación con lo instituido y por las condiciones de su duración o sedimentación, es decir por su temporalidad.

Por tal razón, una articulación teórico-conceptual de estas características, no se limita a los objetos aquí privilegiados –aquello que en una configuración social es concebido como «arte»– sino que puede funcionar como una matriz de análisis para pensar la dinámica otras prácticas sociales instituyentes.

El problema que aquí se convoca pretende ser un aporte al campo de las Ciencias de la Comunicación en tanto se trata de elaborar un marco teórico capaz de brindar una estructura de intelección para la producción social del sentido. Esto resulta un punto neurálgico para la problemática comunicacional, siempre y cuando no se la limite a consignar lo que acontece únicamente en los medios masivos de comunicación, ni sea pensada como un mero instrumento y vehículo de sentidos existentes. Si el presente trabajo compromete a la problemática comunicacional es sin duda, en tanto asume una toma de posición respecto a lo que se considera bajo tal nominación: no el estudio de los dispositivos y soportes de circulación de mensajes, ni los problemas de su codificación/decodificación, sino la dinámica de la producción social de las significaciones y las condiciones históricas e implicaciones subjetivas allí comprometidas.

El enfoque propuesto no se inscribe en una perspectiva semiótica o semiológica interesada en indagar el arte en su existencia sígnica. Antes bien, lo que se compromete es un abordaje que rescate la especificidad de las prácticas artísticas en la vida social –tanto en su dimensión objetivada en instituciones y lógicas que trascienden la voluntad y capacidad reflexiva de los agentes sociales–, como en su carácter incorporado –encarnado en disposiciones de percepción, cognición y acción–. Lógicas de producción, recepción y reconocimiento de significaciones, que involucran un modo de comprender los fenómenos comunicacionales como instancias de irrupción de significaciones novedosas, tanto como productos de operaciones de legitimación y reconocimiento social.

Este modo de comprender los fenómenos comunicacionales revela la pertinencia de una articulación teórica como la propuesta. En efecto, por un lado y tal como lo plantea Daniel Mundo, los textos de Merleau-Ponty se hallan surcados e impulsados por una filosofía de la comunicación que implica por completo un modo de concebir la existencia del sentido –en términos de expresión–, y su compromiso con el fenómeno de la corporalidad. Por su parte, la sociología de Pierre Bourdieu, persigue el interés de especificar las condiciones y condicionamientos sociales asociados a condiciones de existencia específicas que se hallarían en la base tanto de la comprensión de las prácticas artísticas, su recepción y producción.

Estas razones permiten afirmar que tanto el campo de problemas aquí analizados, como aquellos que se pretenden esbozar como punto de partida para investigaciones futuras, resultan pertinentes para ser desplegados bajo el marco de un trabajo de graduación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Se trata de una propuesta de articulación teórica interdisciplinaria, a la vez filosófica y sociológica, capaz de echar nuevas luces sobre los fenómenos comunicacionales en su articulación compleja con el mundo social y con las subjetividades, entendidas tanto como productoras, como productos de lo que allí acontece: es decir de lo que toma forma y consistencia.]]>
2021-11-25T08:29:38-03:00

Dublin Core

Título

Arte e institución de sentido : la construcción de una perspectiva desde la sociología de Pierre Bourdieu y la fenomenología Merleau-Ponty

Colaborador

Ferme, Federico

Fecha

2018

Descripción

Pese a haber sido hegemonizadas desde el siglo XVIII por la tradición estética, las investigaciones en torno al arte progresivamente se han ido desarrollando al interior de la teoría social –historia del arte, sociología, antropología, psicología etc.–. Podría decirse que, en buena medida, el interés manifestado por estas disciplinas corrió a la par con el reconocimiento de las determinaciones sociales –y no sólo estrictamente estéticas– involucradas en las actividades artísticas.

Así, la producción, circulación y consumo de las obras de arte fueron interrogadas a propósito de los condicionamientos económicos y sociales que operaban como sus condiciones de posibilidad. Estas reflexiones han tenido la virtud de señalar los límites y alcances, tanto de la potencialidad crítica de las prácticas artísticas - fundamentalmente en lo referido a las transformaciones del capitalismo moderno y la sociedad de masas– como su carácter activo en la creación de las «visiones de mundo» que le eran contemporáneas.

Tal como lo señala Natalie Heinich, esta cuestión supuso un desplazamiento al interior de la producción teórica. Se pasó del enfoque tradicional «interno» centrado en la obra y hegemonizado por la filosofía, hacia un enfoque «externo» o sociologizante centrado en los contextos históricos y sociales en los que éstas adquirían su sentido y valor. Sin embargo, también a juicio de Heinich, estos análisis no han ido más allá de la introducción de un tercer término –la sociedad– entre el binomio artistas-obras, propio del enfoque tradicional. Habiendo postulado como punto de partida una disyunción entre el arte y la sociedad se trataba de buscar, a posteriori, la relación entre ambos.

Los aportes de Bourdieu en esta problemática hallan su definición en la crítica bifronte tanto a los enfoques internos de cuño filosófico como a los externos, característicos de los primeros abordajes en ciencias sociales. En efecto, su sociología de la cultura supuso la elaboración de una perspectiva original [«teoría de la práctica»] que intentó superar las dicotomías clásicas y colocó al cuerpo y su relación con el mundo social –entendida en términos de «illusio», «sentido práctico» o «creencia [doxa]»–, como un eje fundamental de los fenómenos sociales.

La inscripción del problema del arte en una teoría de la práctica le permitió vislumbrar tanto el modo en que lo exterior se incorpora bajo la forma de disposiciones prácticas – habitus– y lo interior se exterioriza en los sentidos objetivados en el espacio social – «campos»–, como la relevancia asumida por la adhesión dóxica del cuerpo al mundo en los procesos de reconocimiento, legitimación y eventual transformación de los sentidos disponibles.

A partir de esto Bourdieu pudo elaborar una matriz de intelección del arte y las actividades simbólicas en general, a las que concibió como un tipo de práctica social con lógicas de funcionamiento propios –«campo del arte»–. No se trataba de partir del arte como un dato y ver luego sus vínculos con la sociedad, sino de establecer el modo en que el juego social y la relación de creencia –«illusio»– implicado en él, instituía el sentido de ciertas prácticas y objetos como artísticos. Esta dirección le permitió establecer no sólo determinaciones objetivas en la producción del sentido de los fenómenos sociales sino sus condiciones de posibilidad subjetivas –respecto de las cuales el cuerpo asumía un papel central–.

Es sabido que bajo este propósito, Bourdieu se valió de aportes provenientes de otras disciplinas, entre ellas la filosofía. En efecto, si bien desde un comienzo mantuvo con ella sendas críticas, supo hacer operativas sus nociones para un análisis del mundo social. Tal ha sido el caso de su vínculo con la fenomenología de Merleau-Ponty, a la que le reconoció una importante contribución para el desarrollo de su teoría del habitus, y a la que se propuso superar a partir de una sociologización, historización de sus descripciones.

Sin embargo, las apreciaciones de Bourdieu sobre Merleau-Ponty no refieren nunca a su concepción del arte, a pesar de que en ambos este problema haya convocado una reflexión sobre el sentido y su relación con el cuerpo y la creencia.

En efecto, Merleau-Ponty pensó el arte a partir de una «teoría de la expresión» que le permitió considerarlo como un modo de institución de sentido capaz de poner al descubierto el «vínculo primordial del cuerpo con el mundo» entendido como «creencia originaria» o «Urdoxa».

Por otra parte, esta relación tampoco fue abordada entre sus comentadores. No se encuentran trabajos que propongan una lectura conjunta de ambos autores en relación al arte, el sentido y la creencia. Los análisis sobre ambos se limitan a consignar deudas teóricas o a dar cuenta de las críticas de Bourdieu a Merleau-Ponty, tanto en lo referido a la elaboración de su teoría de la práctica como al modo en que ésta habría significado la superación de la fenomenología.

En este marco, la presente investigación tiene por propósito indagar las condiciones de la institución del sentido en las prácticas artísticas a partir de la construcción de una perspectiva que articule la sociología de la cultura de Pierre Bourdieu y la filosofía de Maurice Merleau-Ponty. Una aproximación semejante resulta pertinente en cuanto permitiría pensar, no sólo las condiciones objetivas que hacen posibles dichas prácticas– instituciones, condición de clase, nivel de acceso a la cultura etc.– sino también las condiciones subjetivas –vinculadas al cuerpo y la percepción– que se hallarían en el origen de la irrupción de sentidos nuevos. A tal efecto se analizará la teoría de la práctica de Pierre Bourdieu y la teoría de la percepción y la expresión en Maurice Merleau-Ponty.

Una articulación de esta naturaleza apunta a subtender los extremos de una reflexión acerca del arte preocupada tanto por brindar un abordaje filosófico –que se aboque a pensar condiciones generales del cuerpo, la subjetividad, lo social, el sentido– sin por ello solapar las condiciones y condicionamientos sociales en los cuales se efectivizan y sin las cuales éstas no existirían. De este modo, el abordaje propuesto se organiza en torno a una reflexión sobre la actividad artística y sus procesos creativos, preocupada tanto por discernir condiciones generales del cuerpo y del sentido, como condiciones socio-históricas capaces de explicar el funcionamiento efectivo de tales prácticas en el marco de la sociedad contemporánea.

No se trata de pensar una esencialidad del arte, sea para hipostasiarla o para identificarla en el curso contingente de lo histórico-social. Tampoco se pretende reducir el arte a una mera convención, asemejarla a cualquier otro tipo de práctica social –en la que la costumbre y eficacia del poder dominante alcanzarían para explicar el valor desmesurado y fetichizado de sus productos–. Ni necesidad a priori ni mera contingencia, más bien es dable considerar en el estudio de estas prácticas, la existencia de un dominio de la vida social donde se revela su capacidad tanto para transformar sentidos disponibles como para producir significaciones nuevas.

En este orden de cosas, el arte puede ser pensado como una práctica instituyente que compromete los dominios de una comunicación verdadera: vale decir aquella que hace existir lo que comunica y que no sólo pretende erigirse como mero instrumento de un sentido que le preexiste en otra parte y bajo otra materialidad.

El problema del arte –convocado a propósito de Pierre Bourdieu y Merleau-Ponty– atraviesa entonces una serie de tensiones que exigen el esfuerzo de pensar según nuevas categorías. Estas deben ser capaces de vislumbrar caminos que no conduzcan a las conocidas dicotomías que organizaron el pensamiento moderno –y cuya eficacia aun se vislumbra en la buena salud que gozan en el territorio del sentido común–: necesidad vs contingencia es una de ellas, pero podría extenderse también a otras como teoría-práctica, general-particular, esencia-existencia, cuerpo-espíritu [alma, mente, psique], o incluso aun a aquellas que escinden áreas disciplinares, como la ciencia versus la filosofía, por men-cionar alguna.

En este sentido, ambos autores coinciden en la elaboración de un abordaje que sea capaz de ir más allá de los sentidos sedimentados. Así por ejemplo, Merleau-Ponty recuperará la noción de cuerpo para hacerle decir otra cosa y mucho más que la mera res extensa, máquina o materia que la filosofía cartesiana cristalizó y condenó como un obstáculo al conocimiento. O Bourdieu propondrá la noción de «habitus» para señalar un nuevo campo de análisis para la sociología, ni meramente objetivo ni propiamente subjetivo, ni pura adecuación a reglas exteriores, manifestación de la eficacia y poder de las estructuras, ni completa interioridad ajena a determinaciones sociales, creación ex nihilo de un sujeto puro.

Por consiguiente, el arte como práctica de un cuerpo o de un habitus –tal como ambos lo concibieron– exige el desarrollo de una producción teórica crítica, capaz de elaborar nuevos conceptos para vislumbrar nuevos dominios y formas de su existencia y funcionamiento: tanto en lo que concierne a las condiciones y condicionamientos sociales y la forma de poder en los que dichas prácticas se realizan, como la dinámica de una producción de sentidos innovadores capaz de trastocar/trastornar lo disponible y modificar así la estabilidad de lo histórico-social.

Pensar el arte bajo estas coordenadas equivale entonces a pensar procesos de producción de significaciones. Pero su matriz de análisis no se limita a las prácticas artísticas sino que se ofrece de utilidad para dar cuenta de otros dominios de la complejidad del todo social en las que también se manifieste la emergencia de significaciones novedosas: por ejemplo el terreno de la política. Tal es así, porque el problema de fondo es, sin lugar a dudas, el mismo. En uno y otro caso se trata de echar luz sobre las prácticas instituyentes, por el sujeto que las realiza, por la relación con lo instituido y por las condiciones de su duración o sedimentación, es decir por su temporalidad.

Por tal razón, una articulación teórico-conceptual de estas características, no se limita a los objetos aquí privilegiados –aquello que en una configuración social es concebido como «arte»– sino que puede funcionar como una matriz de análisis para pensar la dinámica otras prácticas sociales instituyentes.

El problema que aquí se convoca pretende ser un aporte al campo de las Ciencias de la Comunicación en tanto se trata de elaborar un marco teórico capaz de brindar una estructura de intelección para la producción social del sentido. Esto resulta un punto neurálgico para la problemática comunicacional, siempre y cuando no se la limite a consignar lo que acontece únicamente en los medios masivos de comunicación, ni sea pensada como un mero instrumento y vehículo de sentidos existentes. Si el presente trabajo compromete a la problemática comunicacional es sin duda, en tanto asume una toma de posición respecto a lo que se considera bajo tal nominación: no el estudio de los dispositivos y soportes de circulación de mensajes, ni los problemas de su codificación/decodificación, sino la dinámica de la producción social de las significaciones y las condiciones históricas e implicaciones subjetivas allí comprometidas.

El enfoque propuesto no se inscribe en una perspectiva semiótica o semiológica interesada en indagar el arte en su existencia sígnica. Antes bien, lo que se compromete es un abordaje que rescate la especificidad de las prácticas artísticas en la vida social –tanto en su dimensión objetivada en instituciones y lógicas que trascienden la voluntad y capacidad reflexiva de los agentes sociales–, como en su carácter incorporado –encarnado en disposiciones de percepción, cognición y acción–. Lógicas de producción, recepción y reconocimiento de significaciones, que involucran un modo de comprender los fenómenos comunicacionales como instancias de irrupción de significaciones novedosas, tanto como productos de operaciones de legitimación y reconocimiento social.

Este modo de comprender los fenómenos comunicacionales revela la pertinencia de una articulación teórica como la propuesta. En efecto, por un lado y tal como lo plantea Daniel Mundo, los textos de Merleau-Ponty se hallan surcados e impulsados por una filosofía de la comunicación que implica por completo un modo de concebir la existencia del sentido –en términos de expresión–, y su compromiso con el fenómeno de la corporalidad. Por su parte, la sociología de Pierre Bourdieu, persigue el interés de especificar las condiciones y condicionamientos sociales asociados a condiciones de existencia específicas que se hallarían en la base tanto de la comprensión de las prácticas artísticas, su recepción y producción.

Estas razones permiten afirmar que tanto el campo de problemas aquí analizados, como aquellos que se pretenden esbozar como punto de partida para investigaciones futuras, resultan pertinentes para ser desplegados bajo el marco de un trabajo de graduación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Se trata de una propuesta de articulación teórica interdisciplinaria, a la vez filosófica y sociológica, capaz de echar nuevas luces sobre los fenómenos comunicacionales en su articulación compleja con el mundo social y con las subjetividades, entendidas tanto como productoras, como productos de lo que allí acontece: es decir de lo que toma forma y consistencia.

Idioma

spa

Extent

231 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

PARTE I

1. Arte e institución de sentido: la construcción de una perspectiva desde la sociología de Pierre Bourdieu y la fenomenología Merleau-Ponty
1.1 Introducción: Arte, sentido y comunicación: una aproximación al problema
1.2 Merleau-Ponty y Pierre Bourdieu en la escena intelectual francesa Bourdieu: entre la filosofía y la sociología
1.3 Bourdieu y la fenomenología
1.4 Merleau-Ponty: un filósofo fuera de lo común

2. Bourdieu y el arte. La construcción de un «punto de vista»
2.1 El arte como práctica
2.1.1 El arte como práctica. Primer efecto: el descentramiento del sujeto
2.2 La emergencia del campo del arte: la reconversión de la mirada y el surgimiento de la «estética pura»
2.3 Percepción pura: disposición estética y competencia artística
2.4 Arte, cuerpo, educación
2.5 De la crítica a Kant a la Teoría de la práctica
2.5.1 Disposición, competencia y difusión cultural: El amor al arte
2.5.2 Afinando conceptos I: ¿competencia o disposición?
2.5.3 La disposición como orientación del comportamiento y los procesos de difusión cultural
2.5.4 Escuela, familia y difusión cultural
2.5.5 Afinando conceptos II: ambigüedades en torno a la disposición como competencia: ¿Conocimiento conceptual o disposición corporal?
2.6 El arte como práctica. Segundo efecto: La desfetichización de la obra de arte
2.7 El arte como bien simbólico

3. Merleau-Ponty: Arte y filosofía.
La deriva estética de su pensamiento
3.1 El proyecto filosófico de Merleau-Ponty
Pensar lo impensado de la metafísica
3.2 El pensamiento como expresión y no-coincidencia.
La «soberanía del horizonte»
3.3 La filosofía como interrogación radical
3.4 La filosofía como des-posesión: la tradición como olvido de los orígenes
3.5 El ser pre-objetivo
La filosofía como interrogación de la experiencia originaria

4. El arte en la evolución del pensamiento de Merleau-Ponty
4.1 La década del cuarenta: arte y cuerpo
La elucidación del fenómeno perceptivo
4.1.2 El cuerpo como ser-en-el-mundo
Percepción y expresión en la filosofía de Merleau-Ponty
4.1.3 El cuerpo como «esquema corporal» y el hábito
4.1.4 El cuerpo como sujeto de las prácticas
4.1.5 La pintura de Cézanne y el fenómeno perceptivo
4.1.6 El cuerpo y su capacidad instituyente de sentido: la expresión
4.1.7 Percepción y la palabra como operaciones de expresión
4.2 La década del cincuenta: arte y expresión.
Hacia una nueva ontología
4.2.1 Arte y «estilo»
4.2.2 Arte y comunicación: la institución de un sentido nuevo y su relación con lo disponible

PARTE II

1. Pierre Bourdieu y Maurice Merleau-Ponty
Debates en torno al arte y su sentido

2. La institución del sentido y los hábitos. Merleau-Ponty y Pierre Bourdieu:
¿intencionalidad operante o sentido práctico?
2.1 Habitus y ontología:
¿es posible hacerle a Bourdieu preguntas filosóficas?

3. El arte y la institución. Debates en torno a la legitimidad y el reconocimiento
3.1 La institución como legitimación y como Stiftung
3.1.2 Merleau-Ponty. La obra de arte como institución
de sentido [Stiftung] y la historia como «tradición»
3.1.3 El artista como Stiftung. El reconocimiento para Merleau-Ponty
3.1.4 El reconocimiento y el Museo en Merleau-Ponty
3.2 Del arte como operación de expresión a la operación de expresión como arte
Acerca de la Stiftung y el poder
3.2.1 Renoir y el hotelero de Cassis: las posibilidades de acción como probabilidades de acceso
3.3 Pierre Bourdieu: la institución como legitimación
3.4 La reasunción en Merleau-Ponty y el reconocimiento en Pierre Bourdieu: cercanías y distancias
3.5 Pierre Bourdieu: ¿una filosofía subterránea?
La búsqueda de reconocimiento y el sentido de la existencia social
3.6 Aportes de Merleau-Ponty al problema
del reconocimiento en Pierre Bourdieu
3.7 Habitus-campo/hábito-mundo
Complicidad y co-pertenencia
3.8 La emergencia de lo nuevo y la libertad
«Del grito al sentido» o «El advenimiento de un nuevo sensato»

4. Arte y creencia: ¿doxa originaria o illusio?
4.1 Bourdieu y la experiencia primigenia del mundo social
4.2 La «doxa originaria» de Merleau-Ponty entendida como illusio
4.3 Merleau-Ponty: La primacía de la percepción
4.4 Cuerpo y fe perceptiva
4.5 La fe perceptiva como condición para la lucha simbólica
4.6 La fe perceptiva y sus consecuencias teóricas
en la sociología de Pierre Bourdieu

5. Consideraciones finales

6. Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3166
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1473 <![CDATA[“La primacía de la razón produce monstruos” : la involución del progreso<br /> ]]> La idea para la presente tesina surgió a partir de un mismo pensamiento o sensación que se me fue haciendo cada vez más recurrente con el correr de
las materias y las lecturas de la carrera. Por eso para concluirla me pareció oportuno –obligado a hacer un recorte espacio-temporal para adecuarme a una tesis de grado– articular una selección de los distintos autores para así hablar con y a través de ellos y poder expresar, en un modo académico, lo que hoy tengo para decir. De todos modos, los que no se nombran o citan, no están
necesariamente ausentes.

Mi inquietud es el proceso de alienación creciente que sufrió el hombre en Occidente a partir de la entrada en la Modernidad. Alienación no el sentido que le da Marx al término, sino en su sentido literal: “proceso mediante el cual el individuo o una colectividad transforman su conciencia hasta hacerla contradictoria con lo que debía esperarse de su condición”. De ahí que le atribuya a este proceso una pérdida de espiritualidad, no en cuanto religiosidad, sino como alejamiento del hombre de su esencia y su naturaleza.

Esta es la hipótesis que me guió en el recorrido retrospectivo de corte longitudinal que va desde la invención del reloj mecánico y la Revolución Copernicana hasta las Revoluciones Francesa e Industrial y el consecuente inicio del período capitalista. El objetivo es indagar y tratar de entender algunos aspectos que sostienen y perpetúan el statu quo actual del mundo. Para eso los temas y hechos elegidos debían ser aquellos que de una u otra manera modificaron más la superestructura del edificio social que su estructura material: cosmovisiones y creencias.

Mi propósito, además de aportar al debate filosófico, es empezar –e invitar a los lectores– a pensar en profundas posibilidades reales de cambio en el mundo. Un mundo en el que, simultáneamente a avances tecnológicos que rompen las barreras de la imaginación, sigue habiendo muertes y enfermedades por inanición y falta de agua potable –las dos necesidades básicas principales– en determinadas zonas del globo, además de otros tantos problemas y carencias.

Estamos en un momento crucial en la historia, luego de haber transitado un siglo en el que la razón fue puesta al servicio de la ambición y de la muerte como nunca antes: además de varios genocidios por cuestiones religiosas, raciales, ideológicas, económicas o nacionalistas, tuvo lugar la aberración más perversa en la historia de la humanidad. Las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki en 1945, además de la devastación y exterminación, penetraron hasta el nivel molecular de los seres vivos. La radiación tiene la capacidad de alterar el ADN y por lo tanto, aún hoy a casi 70 años del bombardeo, sigue habiendo deformaciones, malformaciones, enfermedades y secuelas de todo tipo. Resulta lógico, aunque lamentable, que este tipo de sucesos que no son retomados en Hollywood para realizar películas, sean olvidados con tanta facilidad. O quizá sea una manera de negar o no afrontar la patología del espíritu.

Por otro lado, el paradigma actual está encontrando sus límites debido a la finitud de los recursos naturales y los altos niveles de una contaminación omnipresente. Los residuos deberían servirnos para replantearnos qué es lo que estamos haciendo, y cómo es que, según advierte Eduardo Galeano, en menos de 40 años produjimos más basura que en más de 5000 que tiene la historia de la humanidad.

La premisa de este análisis está en que el capitalismo sigue encontrando en los hombres todo lo necesario para perpetuarse. Por eso a partir de los ejes de la pérdida del sentido comunitario de vida y la ruptura de la comunión del hombre y la naturaleza, se seleccionaron determinados hitos de la modernidad para intentar rastrear los orígenes y cómo se fueron moldeando algunas facetas de la mentalidad occidental que hoy nos condiciona.]]>
2021-11-25T08:29:52-03:00

Dublin Core

Título

“La primacía de la razón produce monstruos” : la involución del progreso

Autor/es

Colaborador

Lamas, Ernesto

Fecha

2013

Descripción

La idea para la presente tesina surgió a partir de un mismo pensamiento o sensación que se me fue haciendo cada vez más recurrente con el correr de
las materias y las lecturas de la carrera. Por eso para concluirla me pareció oportuno –obligado a hacer un recorte espacio-temporal para adecuarme a una tesis de grado– articular una selección de los distintos autores para así hablar con y a través de ellos y poder expresar, en un modo académico, lo que hoy tengo para decir. De todos modos, los que no se nombran o citan, no están
necesariamente ausentes.

Mi inquietud es el proceso de alienación creciente que sufrió el hombre en Occidente a partir de la entrada en la Modernidad. Alienación no el sentido que le da Marx al término, sino en su sentido literal: “proceso mediante el cual el individuo o una colectividad transforman su conciencia hasta hacerla contradictoria con lo que debía esperarse de su condición”. De ahí que le atribuya a este proceso una pérdida de espiritualidad, no en cuanto religiosidad, sino como alejamiento del hombre de su esencia y su naturaleza.

Esta es la hipótesis que me guió en el recorrido retrospectivo de corte longitudinal que va desde la invención del reloj mecánico y la Revolución Copernicana hasta las Revoluciones Francesa e Industrial y el consecuente inicio del período capitalista. El objetivo es indagar y tratar de entender algunos aspectos que sostienen y perpetúan el statu quo actual del mundo. Para eso los temas y hechos elegidos debían ser aquellos que de una u otra manera modificaron más la superestructura del edificio social que su estructura material: cosmovisiones y creencias.

Mi propósito, además de aportar al debate filosófico, es empezar –e invitar a los lectores– a pensar en profundas posibilidades reales de cambio en el mundo. Un mundo en el que, simultáneamente a avances tecnológicos que rompen las barreras de la imaginación, sigue habiendo muertes y enfermedades por inanición y falta de agua potable –las dos necesidades básicas principales– en determinadas zonas del globo, además de otros tantos problemas y carencias.

Estamos en un momento crucial en la historia, luego de haber transitado un siglo en el que la razón fue puesta al servicio de la ambición y de la muerte como nunca antes: además de varios genocidios por cuestiones religiosas, raciales, ideológicas, económicas o nacionalistas, tuvo lugar la aberración más perversa en la historia de la humanidad. Las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki en 1945, además de la devastación y exterminación, penetraron hasta el nivel molecular de los seres vivos. La radiación tiene la capacidad de alterar el ADN y por lo tanto, aún hoy a casi 70 años del bombardeo, sigue habiendo deformaciones, malformaciones, enfermedades y secuelas de todo tipo. Resulta lógico, aunque lamentable, que este tipo de sucesos que no son retomados en Hollywood para realizar películas, sean olvidados con tanta facilidad. O quizá sea una manera de negar o no afrontar la patología del espíritu.

Por otro lado, el paradigma actual está encontrando sus límites debido a la finitud de los recursos naturales y los altos niveles de una contaminación omnipresente. Los residuos deberían servirnos para replantearnos qué es lo que estamos haciendo, y cómo es que, según advierte Eduardo Galeano, en menos de 40 años produjimos más basura que en más de 5000 que tiene la historia de la humanidad.

La premisa de este análisis está en que el capitalismo sigue encontrando en los hombres todo lo necesario para perpetuarse. Por eso a partir de los ejes de la pérdida del sentido comunitario de vida y la ruptura de la comunión del hombre y la naturaleza, se seleccionaron determinados hitos de la modernidad para intentar rastrear los orígenes y cómo se fueron moldeando algunas facetas de la mentalidad occidental que hoy nos condiciona.

Idioma

spa

Extent

113 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1473

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2914
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1539 <![CDATA[Generalización del consumo de psicofármacos : una aproximación a la crisis del régimen de verdad humanista : análisis del modo en que fue abordado el tema por Clarin y La Nación 2002 y 2007]]> Hace ya algunas décadas que las sociedades disciplinarias, según fueran descriptas por Michel Foucault, comenzaron a superponerse con formas de biopoder propias de un nuevo tipo de sociedad: las llamadas sociedades de control o sociedades postdisciplinarias.

A diferencia de la disciplina, que adiestra los cuerpos en el tiempo y el espacio, en el nuevo modelo el poder se expresa como un control que penetra más profundamente a los individuos. Mientras la disciplina implica una introyección moral de la norma que opera sobre las consciencias, el poder postdisciplinario parece llevar a una nueva dimensión su ejercicio sobre el espíritu del hombre, involucrando sus capacidades intelectuales y estados anímicos en grado creciente.

La demanda de obreros disciplinados pierde hoy preeminencia en un contexto de producción cada vez más inmaterial, que precisa de una fuerza laboral intelectual y anímicamente controlada. Ya no se necesitan simplemente cuerpos disciplinados y normalizados para encajar en la maquinaria industrial: hoy el biopoder produce y exige cuerpos y conciencias capacitados. Así como desde los orígenes de las sociedades disciplinarias la medicina ejerció un rol normalizador en función de los intereses del capitalismo industrial, actualmente las ciencias de la salud, psiquiatría y psicología especialmente, parecen haber tomado a su cargo la conducción de las almas capacitadas.

Ahora bien, ¿de qué modo puede la medicina influir en el alma o la conciencia? ¿Qué implicancias tiene el uso de drogas sintéticas como los psicofármacos para producir modificaciones en los estados de ánimo? Este interrogante es el eje central del debate que actualmente se sostiene en torno al funcionamiento de la mente humana y las posibilidades de modificarla o alterarla. Se trata, en definitiva, de un debate acerca de las nociones de mente y cuerpo y, en última instancia, de lo humano.

Durante los últimos años, los psicofármacos se han convertido en un marcado exponente de este tipo de discusiones debido a la polémica generada por la masificación de su consumo por parte de adultos, ancianos y niños. El debate, observable en el plano del discurso, no se limita a una mera discusión teórica en torno a cuál es el mejor tratamiento para cada dolencia o acerca de cómo funciona la mente humana: siguiendo la perspectiva de análisis de Foucault, se entiende que en la superficie discursiva se entrelazan palabras y prácticas que operan como régimen de verdad, haciendo referencia a lo que en un momento dado constituye la realidad y marca el perímetro de lo pensable.

A su vez, partiendo de lo expuesto por el filósofo alemán contemporáneo, Peter Sloterdijk, en su texto Reglas para el parque humano. En respuesta a la Carta sobre el Humanismo, puede entenderse que la existencia de un debate que tiene como discusión de fondo el concepto de hombre implicaría la existencia de una crisis en el régimen de verdad, concretamente en lo que respecta al humanismo como “gran ideología educadora en la historia occidental” (Sloterdijk, 1999: 8). Dado que el objetivo del humanismo consiste precisamente en hacer humano al hombre a través de la domesticación o la normalización, en términos foucaultianos, se entiende que las formas de poder postdisciplinarias conllevan una modificación del hombre, en el sentido en el que el humanismo ha entendido a lo humano.

Es necesario adelantar que este trabajo parte del reconocimiento de la vigencia de un régimen de verdad humanista, el cual no sólo concibe al hombre como medida de todas las cosas –antropocentrismo–, sino que también, en palabras de Peter Sloterdijk, atribuye determinadas características a un sujeto-alma que no existen en los demás objetos. Esta visión hoy estaría siendo puesta en entredicho por nuevas formas de entender al hombre. Martin Heidegger señala que la definición por excelencia del humanismo cartesiano es la constituida por los pares dicotómicos hombre versus animal y hombre versus máquina. Desde una perspectiva posthumanista, en el sentido atribuido por Sloterdijk, estas oposiciones serían echadas por tierra por el descubrimiento de la existencia de una base común a la naturaleza y al artificio: la noción de materia informada, que permite igualar hombre, animal y máquina y de la cual el ADN y la inteligencia artificial son tan sólo algunos ejemplos.

Considerando que el contexto de crisis del régimen de verdad se manifiesta en lo social desde lo discursivo, este trabajo analizará el debate en torno a los psicofármacos a partir de su aparición en la prensa escrita, por entender que ésta –en tanto vehiculiza sentidos sociales y establece la agenda de problemas– cumple un rol esencial en la circulación de los discursos vinculados con el régimen de verdad establecido en un momento dado. Si bien es cierto que los medios de comunicación son actores sociales que cuentan con intereses propios y no reflejan en su discurso una realidad objetiva, aún así constituyen un escenario privilegiado para observar los matices de la temática en cuestión.

Sobre la base del análisis del debate que tuvo lugar entre 2002 y 2007 en los diarios Clarín y La Nación en torno al creciente consumo de psicofármacos, la presente tesina buscará entonces detectar las concepciones de hombre subyacentes. Para ello, se indagará cómo se caracteriza este consumo y qué nociones de hombre se vinculan con cada una de las posturas identificadas. De este modo, se pretenden revelar modificaciones a nivel del discurso, a lo largo del tiempo, que puedan llegar a dar cuenta de un estado de crisis de la clásica concepción humanista-dualista de hombre.

La hipótesis de partida de este trabajo es que gradualmente se ha ido modificando la valorización y conceptualización del consumo generalizado de psicofármacos, lo cual podría vincularse con un deslizamiento en el concepto de hombre, posible a partir de la crisis del régimen de verdad vigente. Por su parte, esta crisis podría enmarcarse dentro de procesos más globales vinculados con voluntades de verdad posthumanistas. Resulta importante señalar que no se tratará aquí de constituir dicotomías tajantes entre concepciones humanistas y posthumanistas o dualistas y postdualistas, sino de identificar la relación en el corpus entre ambas tendencias, que claramente pueden coexistir.

En este sentido, cabe aclarar que el tema de investigación de la presente tesina se limita al análisis de las transformaciones que tuvieron lugar en el discurso sobre consumo de psicofármacos en Argentina en un período acotado de tiempo. Para analizar esos cambios se partirá de la mirada propuesta por las tesis de las postdisciplinas y el posthumanismo, mencionadas anteriormente, sin que esto vaya a implicar extraer conclusiones acerca de la existencia de una nueva sociedad posthumanista y/o postdisciplinaria. El análisis de estas posibilidades, en cuanto a procesos de transformación global, tiene lugar en otra escala de tiempo y su complejidad excede ampliamente los propósitos del trabajo aquí presentado.

Con respecto a la metodología de investigación, la misma partirá de un análisis comunicacional del corpus en el que serán particularmente desarrolladas las nociones de régimen de verdad y síntoma, como vía de entrada a los objetivos propuestos. Dada la extensión del corpus analizado, que incluye noticias publicadas por los dos medios gráficos de mayor circulación nacional (La Nación y Clarín) a lo largo de seis años, se optó por no incluir una versión impresa de las notas periodísticas, que hubiera tornado excesivamente voluminoso el presente trabajo, sino adjuntar un listado de los artículos analizados detallando sus datos bibliográficos.

Para finalizar, cabe señalar que la razón de la coautoría de quienes suscriben esta tesina radica no sólo en la vastedad del corpus, sino también en el interés mutuo de las autoras por el debate generado en torno al consumo de psicofármacos y la posibilidad de buscar, en relación a esta temática, indicios de nuevas formas de entender la realidad. Precisamente, el trabajo reconoce como punto de partida las monografías presentadas para la aprobación del seminario “Comunidad, biopolítica y cuerpo: una matriz sociotécnica de la comunicación”, dictado por Flavia Costa y Pablo Rodríguez. La intención será entonces retomar y profundizar líneas de pensamiento analizadas en el marco del mencionado seminario, desarrollando complementariamente las perspectivas de análisis de ambas alumnas e incorporando nuevas variables pertinentes para el análisis.]]>
2021-11-25T08:29:56-03:00

Dublin Core

Título

Generalización del consumo de psicofármacos : una aproximación a la crisis del régimen de verdad humanista : análisis del modo en que fue abordado el tema por Clarin y La Nación 2002 y 2007

Colaborador

Rodríguez, Pablo

Fecha

2009

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2002-2007

Descripción

Hace ya algunas décadas que las sociedades disciplinarias, según fueran descriptas por Michel Foucault, comenzaron a superponerse con formas de biopoder propias de un nuevo tipo de sociedad: las llamadas sociedades de control o sociedades postdisciplinarias.

A diferencia de la disciplina, que adiestra los cuerpos en el tiempo y el espacio, en el nuevo modelo el poder se expresa como un control que penetra más profundamente a los individuos. Mientras la disciplina implica una introyección moral de la norma que opera sobre las consciencias, el poder postdisciplinario parece llevar a una nueva dimensión su ejercicio sobre el espíritu del hombre, involucrando sus capacidades intelectuales y estados anímicos en grado creciente.

La demanda de obreros disciplinados pierde hoy preeminencia en un contexto de producción cada vez más inmaterial, que precisa de una fuerza laboral intelectual y anímicamente controlada. Ya no se necesitan simplemente cuerpos disciplinados y normalizados para encajar en la maquinaria industrial: hoy el biopoder produce y exige cuerpos y conciencias capacitados. Así como desde los orígenes de las sociedades disciplinarias la medicina ejerció un rol normalizador en función de los intereses del capitalismo industrial, actualmente las ciencias de la salud, psiquiatría y psicología especialmente, parecen haber tomado a su cargo la conducción de las almas capacitadas.

Ahora bien, ¿de qué modo puede la medicina influir en el alma o la conciencia? ¿Qué implicancias tiene el uso de drogas sintéticas como los psicofármacos para producir modificaciones en los estados de ánimo? Este interrogante es el eje central del debate que actualmente se sostiene en torno al funcionamiento de la mente humana y las posibilidades de modificarla o alterarla. Se trata, en definitiva, de un debate acerca de las nociones de mente y cuerpo y, en última instancia, de lo humano.

Durante los últimos años, los psicofármacos se han convertido en un marcado exponente de este tipo de discusiones debido a la polémica generada por la masificación de su consumo por parte de adultos, ancianos y niños. El debate, observable en el plano del discurso, no se limita a una mera discusión teórica en torno a cuál es el mejor tratamiento para cada dolencia o acerca de cómo funciona la mente humana: siguiendo la perspectiva de análisis de Foucault, se entiende que en la superficie discursiva se entrelazan palabras y prácticas que operan como régimen de verdad, haciendo referencia a lo que en un momento dado constituye la realidad y marca el perímetro de lo pensable.

A su vez, partiendo de lo expuesto por el filósofo alemán contemporáneo, Peter Sloterdijk, en su texto Reglas para el parque humano. En respuesta a la Carta sobre el Humanismo, puede entenderse que la existencia de un debate que tiene como discusión de fondo el concepto de hombre implicaría la existencia de una crisis en el régimen de verdad, concretamente en lo que respecta al humanismo como “gran ideología educadora en la historia occidental” (Sloterdijk, 1999: 8). Dado que el objetivo del humanismo consiste precisamente en hacer humano al hombre a través de la domesticación o la normalización, en términos foucaultianos, se entiende que las formas de poder postdisciplinarias conllevan una modificación del hombre, en el sentido en el que el humanismo ha entendido a lo humano.

Es necesario adelantar que este trabajo parte del reconocimiento de la vigencia de un régimen de verdad humanista, el cual no sólo concibe al hombre como medida de todas las cosas –antropocentrismo–, sino que también, en palabras de Peter Sloterdijk, atribuye determinadas características a un sujeto-alma que no existen en los demás objetos. Esta visión hoy estaría siendo puesta en entredicho por nuevas formas de entender al hombre. Martin Heidegger señala que la definición por excelencia del humanismo cartesiano es la constituida por los pares dicotómicos hombre versus animal y hombre versus máquina. Desde una perspectiva posthumanista, en el sentido atribuido por Sloterdijk, estas oposiciones serían echadas por tierra por el descubrimiento de la existencia de una base común a la naturaleza y al artificio: la noción de materia informada, que permite igualar hombre, animal y máquina y de la cual el ADN y la inteligencia artificial son tan sólo algunos ejemplos.

Considerando que el contexto de crisis del régimen de verdad se manifiesta en lo social desde lo discursivo, este trabajo analizará el debate en torno a los psicofármacos a partir de su aparición en la prensa escrita, por entender que ésta –en tanto vehiculiza sentidos sociales y establece la agenda de problemas– cumple un rol esencial en la circulación de los discursos vinculados con el régimen de verdad establecido en un momento dado. Si bien es cierto que los medios de comunicación son actores sociales que cuentan con intereses propios y no reflejan en su discurso una realidad objetiva, aún así constituyen un escenario privilegiado para observar los matices de la temática en cuestión.

Sobre la base del análisis del debate que tuvo lugar entre 2002 y 2007 en los diarios Clarín y La Nación en torno al creciente consumo de psicofármacos, la presente tesina buscará entonces detectar las concepciones de hombre subyacentes. Para ello, se indagará cómo se caracteriza este consumo y qué nociones de hombre se vinculan con cada una de las posturas identificadas. De este modo, se pretenden revelar modificaciones a nivel del discurso, a lo largo del tiempo, que puedan llegar a dar cuenta de un estado de crisis de la clásica concepción humanista-dualista de hombre.

La hipótesis de partida de este trabajo es que gradualmente se ha ido modificando la valorización y conceptualización del consumo generalizado de psicofármacos, lo cual podría vincularse con un deslizamiento en el concepto de hombre, posible a partir de la crisis del régimen de verdad vigente. Por su parte, esta crisis podría enmarcarse dentro de procesos más globales vinculados con voluntades de verdad posthumanistas. Resulta importante señalar que no se tratará aquí de constituir dicotomías tajantes entre concepciones humanistas y posthumanistas o dualistas y postdualistas, sino de identificar la relación en el corpus entre ambas tendencias, que claramente pueden coexistir.

En este sentido, cabe aclarar que el tema de investigación de la presente tesina se limita al análisis de las transformaciones que tuvieron lugar en el discurso sobre consumo de psicofármacos en Argentina en un período acotado de tiempo. Para analizar esos cambios se partirá de la mirada propuesta por las tesis de las postdisciplinas y el posthumanismo, mencionadas anteriormente, sin que esto vaya a implicar extraer conclusiones acerca de la existencia de una nueva sociedad posthumanista y/o postdisciplinaria. El análisis de estas posibilidades, en cuanto a procesos de transformación global, tiene lugar en otra escala de tiempo y su complejidad excede ampliamente los propósitos del trabajo aquí presentado.

Con respecto a la metodología de investigación, la misma partirá de un análisis comunicacional del corpus en el que serán particularmente desarrolladas las nociones de régimen de verdad y síntoma, como vía de entrada a los objetivos propuestos. Dada la extensión del corpus analizado, que incluye noticias publicadas por los dos medios gráficos de mayor circulación nacional (La Nación y Clarín) a lo largo de seis años, se optó por no incluir una versión impresa de las notas periodísticas, que hubiera tornado excesivamente voluminoso el presente trabajo, sino adjuntar un listado de los artículos analizados detallando sus datos bibliográficos.

Para finalizar, cabe señalar que la razón de la coautoría de quienes suscriben esta tesina radica no sólo en la vastedad del corpus, sino también en el interés mutuo de las autoras por el debate generado en torno al consumo de psicofármacos y la posibilidad de buscar, en relación a esta temática, indicios de nuevas formas de entender la realidad. Precisamente, el trabajo reconoce como punto de partida las monografías presentadas para la aprobación del seminario “Comunidad, biopolítica y cuerpo: una matriz sociotécnica de la comunicación”, dictado por Flavia Costa y Pablo Rodríguez. La intención será entonces retomar y profundizar líneas de pensamiento analizadas en el marco del mencionado seminario, desarrollando complementariamente las perspectivas de análisis de ambas alumnas e incorporando nuevas variables pertinentes para el análisis.

Idioma

spa

Extent

161 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1539

Cobertura

ARG
2002-2007

Table Of Contents

I. INTRODUCCION

II. PRESENTACION DEL TEMA
a. Problema y objetivos
Objetivos
Hipótesis
b. Marco referencial
¿Qué son los psicofármacos?
Un nuevo escenario psicológico
Contexto actual del consumo de psicofármacos en la Argentina
Cifras de una costumbre argentina
c. Objeto de investigación
Delimitación del problema
Relevancia del objeto de investigación

III.MARCO TEÓRICO
a. Sociedades disciplinarias y sociedades de control
Sociedades disciplinarias e institución asilar
Sociedades postdisciplinarias
La enfermedad endémica y el consumo
Sociedades postdisciplinarias y psicofarmacología
b. Humanismo y Posthumanismo
Cibernética
Debate acerca del humanismo
Definiciones humanistas
Definiciones posthumanas
“Histeria anti-tecnológica”
Síntoma
c. Estado del debate en el campo de las ciencias de la salud
Terapias de la palabra
Terapias breves
Psiquiatría
Enfoque conciliatorio

IV.MARCO METODOLÓGICO
a. Conformación del Corpus
b. Análisis del corpus
c. Enfoque comunicacional de análisis
Análisis del Discurso
Régimen de Verdad
Procedimientos de control de la producción discursiva

V. DESARROLLO DEL ANALISIS
a. Causas, valoraciones y nociones de hombre relacionadas con el consumo de psicofármacos
Contexto de crisis socioeconómica: El psicofármaco como una afrenta a la condición humana
Necesidad de “Almas Capacitadas”
“El futuro está en la genética”: De una cura del alma a una cura del cuerpo
Plasticidad neuronal: en pos de una nueva visión del hombre como unidad psicofísica
Conclusiones Preliminares
b. Identificación de elementos sintomáticos: los peligros de la automedicación
c. Régimen de verdad humanista en crisis: El nuevo hombre postdualista
Procedimientos de exclusión de los discursos: concepción humanista y signos de la transición
Nivel de los procedimientos internos de control discursivo

VI.COMENTARIOS FINALES

ANEXO
Terapias Breves
Palo Alto y el modelo sistémico
La terapia cognitiva
Proyecto Genoma Humano: la salud perfecta

BIBLIOGRAFIA

CORPUS

CORPUS COMPLEMENTARIO
Selección de artículos publicados sobre índices de desocupación
Selección de artículos publicados sobre genoma humano

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2152
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1568 <![CDATA[Psicogénesis e imaginación : la subjetividad entre la clausura y la inclusión]]> Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor. ]]> 2021-11-25T08:29:58-03:00

Dublin Core

Título

Psicogénesis e imaginación : la subjetividad entre la clausura y la inclusión

Autor/es

Colaborador

Savransky, Carlos

Fecha

2006

Idioma

spa

Extent

160 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1568

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1696
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1661 <![CDATA[El posthumanismo en la ciencia ficción : representaciones distópicas del futuro social en el cine]]> En esta tesina nos proponemos analizar y debatir las sociedades distópicas presentadas en el cine de ciencia ficción del siglo XXI en relación con la construcción del mundo planteada por la teoría post humanista. Seleccionamos un corpus recortado de películas en las cuales hacemos el ejercicio de rastrear en las marcas del discurso, aquellos indicios que vislumbren como el sentido común significado en estos films entiende el futuro y qué relaciones se pueden establecer con lo postulado por la filosofía posthumanista en la metamorfosis de la modernidad a la postmodernidad.

Nuestra hipótesis inicial es que en la carga de sentido que ofrecen estas películas, salvando sus diferencias, coinciden en ofrecer una propuesta humanista. Por un lado, presentan una visión crítica del futuro tecnológico que interpretan como distópico y por el otro, la salvación depende del heroísmo protagonizado por los valores humanos que se intentan rescatar, valores a los que la moraleja final siempre nos invita volver. Creemos que es esperable encontrar este punto común, ya que el humanismo ha sido el sistema de creencias predominante de la modernidad y es este sistema el que habilita a los discursos cinematográficos en su significatividad y relevancia en la sociedad.

Con el objetivo de seleccionar nuestro corpus realizamos un recorte temporal de películas de ciencia ficción cuyo protagonismo se centre en clones, cyborgs y/o robots poseedores de IA estrenadas desde principios del siglo XXI hasta la actualidad, que nos permitan observar cómo se construyen las sociedades futuras en el cine. Luego de ese primer recorte se eligieron aquellas que introducen el debate bioético acerca de los límites de la tecnología, ya sea en el cuerpo humano o en la creación de inteligencia artificial, con la complejidad temática que consideramos pertinente.

A partir de esto hemos decidido adoptar la siguiente lista de películas para realizar nuestro trabajo: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017) Ghost in the shell (Rupert Sanders, 2017); Morgan (Luke Scott, 2016); Ex Machina (Alex Garland, 2015); Chappie (Neill Blomkamp, 2015); Transcendence (Wally Pfister, 2014); Autómata (Gabe Ibáñez, 2014); Eva (Kike Maíllo, 2011); Womb (Benedek Fliegauf, 2011); Never let me go (Mark Romanek, 2010); Moon (Duncan Jones, 2009); Yo Robot (Alex Proyas, 2004).

Nuestro interés en el tema radica en varias razones; la primera nos interpela como consumidoras de ciencia ficción en sus distintos formatos y soportes, de los cuales el cine resalta ciertas características mass mediáticas que hacen de su estudio una fuente de importancia a la hora de reflexionar sobre los modos de pensar el mundo y cómo las sociedades nos narramos nuestra propia historia.

Al mismo tiempo si hay un género propicio y que se ha hecho dueño de temas como la clonación humana, la robótica, la biogenética y la inteligencia artificial, es la ciencia ficción. Aquella que se caracteriza como distópica plantea una mirada crítica y a la vez esperanzadora que nos resulta atractiva y que contrasta con los planteos contemporáneos dentro de la corriente post humanista que, inicialmente, no se inclina por esta visión distópica.

Ubicándonos en un debate ya iniciado por pensadores y estudiosos del tema, nos interesa como comunicadoras conocer, analizar y aportar nuestra propia mirada a través de este ensayo, proponiendo interrogantes y reflexionando sobre ellos. Problematizamos este contraste entre ambas miradas, cuestionando la propuesta posthumanista por un lado y el vaticinio ficcional por el otro. Creemos que este último reviste gran importancia por ser un producto social que conforma gran parte de la narrativa sobre nuestra propia historia, construyéndola y a la vez dándole sentido.

Nuestro recorrido hasta llegar a esta tesina comienza con el encuentro de dos estudiantes de la carrera que jamás se habían cruzado hasta entonces y sin embargo, coincidieron en el mundo laboral. Desde el primer día que nos conocimos coincidimos tanto por gustos en común como ciertas peculiaridades que no solo despertaron mutua simpatía, sino que sin saberlo abrían la puerta para lo que más tarde se convertiría en el proyecto que con suerte cerraría una etapa académica importante de nuestra formación.

Entre charlas sobre nuestros planes para el futuro y la dirección que empezaban a tomar nuestras carreras, notamos que ambas buscábamos la punta del ovillo para comenzar con nuestras tesinas en comunicación las cuales hasta ese momento no parecían tener mucho en común. Una de nosotras planificaba hacer un recorrido por el mundo gamer y sus influencias en la comunicación, sin estar muy segura todavía si se iba a enfocar en videojuegos o en juegos de rol de mesa; y la otra armaba un anteproyecto acerca de la concepción contemporánea del cuerpo en la pornografía online y el nuevo efecto selfie. Conversaciones sobre cursadas, profesores, largas noches de estudio y textos que deslumbran a los estudiantes, terminaron decantando en la película X-Men: Apocalípsis que estaba en cartelera y en el interés compartido por el cine y la ciencia ficción. Entendimos que a pesar de que nuestros temas individuales parecían tan disímiles, tenían en común el trasfondo teórico que nos había inspirado; el Seminario de informática y sociedad.

Conversando sobre la materia, la diferencia entre técnica y techné, y la propuesta posthumanista de Peter Sloterdijk, decidimos asociarnos y relacionar estos temas con aquello que tuvimos en común desde el principio, el cine de ciencia ficción.

Nuestro interés por el debate que abre el posthumanismo nos hizo preguntar acerca de la posibilidad de una nueva corriente de cine de ciencia ficción posthumanista que lograra pronunciarse por encima de los valores humanistas y que permitiera una nueva visión acerca de las sociedades futuras y los avances en biotecnologías. Este fue nuestro interrogante inicial y en cuanto tuvimos unas primeras hojas escritas emprendimos la búsqueda de un tutor que nos guiará con entusiasmo en el intrincado camino del tesista primerizo.

Por recomendación de Margarita Martínez, profesora del Seminario de informática y sociedad, logramos contactarnos con Gabriela D’Odorico quien luego de intercambiar algunos mails y reunirnos en la facultad, escuchó atentamente nuestro primer manojo rústico de ideas y aceptando ser nuestra tutora, nos propuso tomar el rumbo ensayístico y señaló los primeros pasos para realizar el anteproyecto. En el proceso de armado del plan de trabajo, nos dimos cuenta de que la posibilidad de debatir y compartir puntos de vista, genera espacios de reflexión más diversificados. Dado que nos proponemos tocar temas filosóficos contemporáneos cuya discusión está más activa que nunca, nos pareció más que adecuado armar un proyecto en conjunto en donde se pongan a prueba nuestras ideas para ir comprendiendo y descubriendo aspectos nuevos de la cuestión. También consideramos que nos permitiría abarcar mayor material audiovisual para el análisis. El cine en tanto discurso, dispara múltiples lecturas por su carácter polisémico y esto nos permite comparar constantemente nuestras observaciones.

Debatiendo y reflexionando intentamos demostrar la complejidad de definir absolutos en materia de cuestiones humanísticas y vislumbrar no sólo las posturas en juego en el debate posthumanista sino las implicancias de las mismas. Nos centramos en los discursos cinematográficos que la sociedad capitalista y mass mediática consume para interpretar si la forma en que es planteando el futuro de la sociedad sigue una lógica distópica contra todo pronóstico post humanista o no.

Este trabajo se inscribe en el tema El Posthumanismo en el cine. Nuestro objetivo es analizar y debatir planteando preguntas y problemas acerca de lo que la bibliografía denomina Sociedades Distópicas.

Nuestra pregunta principal es ¿Cómo son y en qué se parecen y/o diferencian las sociedades futuras cinematográficas de la sociedad propuesta por el posthumanismo? Para ello comparamos nuestro corpus con dicha corriente filosófica desde la perspectiva de Peter Sloterdijk. Utilizamos textos de este autor como de otros que lo retoman e interpretan, tanto a él como a su postura.

Cumplir nuestro objetivo supone entender el cine en tanto discurso, en el sentido semiótico de la palabra, para poder abordarlo con una metodología que contemple el análisis del discurso y de contenido, intentando así encontrar indicios y huellas del sentido común que apunten a cómo entendemos, proyectamos y nos narramos el futuro como sociedad a partir de estas películas. A lo largo de la tesis ahondamos y precisamos el tipo de abordaje metodológico seleccionado.

La apertura del análisis viene dada por una primera hipótesis: el cine de ciencia ficción del Siglo XXI que trata estos temas es: distópico, humanista y crítico del futuro. Al avanzar planteamos las siguientes preguntas al objeto; ¿Cómo muestran los discursos cinematográficos seleccionados a sus respectivos modelos de sociedad?; ¿Qué debates planteados por la teoría posthumanista son retomados en estas películas y desde qué postura los abordan?; ¿Qué punto de vista adopta el enunciatario en los textos cinematográficos analizados?; ¿Qué nos dice este punto de vista ficcional sobre los modos de ver el mundo de la sociedad espectadora?; ¿Tienden todas las películas al mismo argumento de fondo, o fueron mutando a lo largo de los años?

Para responder estas preguntas hacemos un desglose de conceptos y categorías agrupados temáticamente que conforman los capítulos centrales de esta tesina. En el primer capítulo, exponemos los principales conceptos de la teoría posthumanista desde la postura de Peter Sloterdijk, haciendo foco en aquellos que son esenciales para nuestro análisis. Seguido de esto, introducimos las principales ideas de los autores que se pronunciaron críticos del humanismo y fueron inspiración y referentes para Sloterdijk. A continuación ofrecemos un resumen de algunos trabajos académicos que, al igual que esta tesis, utilizan la ciencia ficción como base para su análisis del posthumanismo. Para finalizar, hacemos un breve recorrido por los principales hitos del cine de ciencia ficción distópica que conforman los antecedentes principales de nuestro corpus de películas.

Luego, por nuestra decisión argumental y estética, dividimos el análisis de las películas en capítulos inspirados en las etapas del ciclo biológico: Nacimiento, Reproducción y Muerte.

En el capítulo dos, Nacimiento, tratamos tres cuestiones; la primera aborda el “Despertar” de la máquina, clon o inteligencia artificial, entendiéndolo como “alumbramiento”, primer momento en el cual “la cosa” toma conciencia de sí misma y no reduce su existencia a la mera creación material. La segunda cuestión se centra en el propósito de la creación, en qué significa la existencia de “la cosa” para su creador en tanto instrumento y utilidad. Finalmente retomamos el tema de la autoconciencia desde el reconocimiento del derecho a la propia identidad. La pregunta por el propósito pero esta vez desde el lado de la entidad creada y no la creadora; sus cuestionamientos sobre quién se es y para qué se es y los conflictos que esto trae con sus creadores.

En el tercer capítulo, Reproducción, tratamos la reproductibilidad técnica como el medio que utiliza la especie posthumana para trascender, a diferencia de la capacidad reproductiva biológica. A continuación, profundizamos en la figura de la madre, como uno de los vínculos principales a la hora de humanizar a los protagonistas que a simple vista, podrían considerarse meros objetos. Por último tratamos el tema de la sexualidad no reproductiva, la cuestión del placer más allá del cuerpo, y las determinaciones de género, experimentadas por seres que, en principio, se suponen inmunes a las pasiones carnales.

El cuarto y último capítulo, Muerte, trata sobre cómo las películas abordan el problema ético de la vida de “la cosa” desde el punto de vista de: el cuerpo sustituible, alargando la vida reemplazando partes defectuosas del cuerpo; el derecho a la muerte, ya sea matando o decidiendo no dejar morir a “la cosa”; y la inmortalidad planteada como el horizonte de deseo de la humanidad y las controversias que se generan a partir de las posibilidades de la técnica.]]>
2021-11-25T08:30:03-03:00

Dublin Core

Título

El posthumanismo en la ciencia ficción : representaciones distópicas del futuro social en el cine

Colaborador

D’Odorico, Gabriela

Fecha

2018

Temporal Coverage

2004-2017

Descripción

En esta tesina nos proponemos analizar y debatir las sociedades distópicas presentadas en el cine de ciencia ficción del siglo XXI en relación con la construcción del mundo planteada por la teoría post humanista. Seleccionamos un corpus recortado de películas en las cuales hacemos el ejercicio de rastrear en las marcas del discurso, aquellos indicios que vislumbren como el sentido común significado en estos films entiende el futuro y qué relaciones se pueden establecer con lo postulado por la filosofía posthumanista en la metamorfosis de la modernidad a la postmodernidad.

Nuestra hipótesis inicial es que en la carga de sentido que ofrecen estas películas, salvando sus diferencias, coinciden en ofrecer una propuesta humanista. Por un lado, presentan una visión crítica del futuro tecnológico que interpretan como distópico y por el otro, la salvación depende del heroísmo protagonizado por los valores humanos que se intentan rescatar, valores a los que la moraleja final siempre nos invita volver. Creemos que es esperable encontrar este punto común, ya que el humanismo ha sido el sistema de creencias predominante de la modernidad y es este sistema el que habilita a los discursos cinematográficos en su significatividad y relevancia en la sociedad.

Con el objetivo de seleccionar nuestro corpus realizamos un recorte temporal de películas de ciencia ficción cuyo protagonismo se centre en clones, cyborgs y/o robots poseedores de IA estrenadas desde principios del siglo XXI hasta la actualidad, que nos permitan observar cómo se construyen las sociedades futuras en el cine. Luego de ese primer recorte se eligieron aquellas que introducen el debate bioético acerca de los límites de la tecnología, ya sea en el cuerpo humano o en la creación de inteligencia artificial, con la complejidad temática que consideramos pertinente.

A partir de esto hemos decidido adoptar la siguiente lista de películas para realizar nuestro trabajo: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017) Ghost in the shell (Rupert Sanders, 2017); Morgan (Luke Scott, 2016); Ex Machina (Alex Garland, 2015); Chappie (Neill Blomkamp, 2015); Transcendence (Wally Pfister, 2014); Autómata (Gabe Ibáñez, 2014); Eva (Kike Maíllo, 2011); Womb (Benedek Fliegauf, 2011); Never let me go (Mark Romanek, 2010); Moon (Duncan Jones, 2009); Yo Robot (Alex Proyas, 2004).

Nuestro interés en el tema radica en varias razones; la primera nos interpela como consumidoras de ciencia ficción en sus distintos formatos y soportes, de los cuales el cine resalta ciertas características mass mediáticas que hacen de su estudio una fuente de importancia a la hora de reflexionar sobre los modos de pensar el mundo y cómo las sociedades nos narramos nuestra propia historia.

Al mismo tiempo si hay un género propicio y que se ha hecho dueño de temas como la clonación humana, la robótica, la biogenética y la inteligencia artificial, es la ciencia ficción. Aquella que se caracteriza como distópica plantea una mirada crítica y a la vez esperanzadora que nos resulta atractiva y que contrasta con los planteos contemporáneos dentro de la corriente post humanista que, inicialmente, no se inclina por esta visión distópica.

Ubicándonos en un debate ya iniciado por pensadores y estudiosos del tema, nos interesa como comunicadoras conocer, analizar y aportar nuestra propia mirada a través de este ensayo, proponiendo interrogantes y reflexionando sobre ellos. Problematizamos este contraste entre ambas miradas, cuestionando la propuesta posthumanista por un lado y el vaticinio ficcional por el otro. Creemos que este último reviste gran importancia por ser un producto social que conforma gran parte de la narrativa sobre nuestra propia historia, construyéndola y a la vez dándole sentido.

Nuestro recorrido hasta llegar a esta tesina comienza con el encuentro de dos estudiantes de la carrera que jamás se habían cruzado hasta entonces y sin embargo, coincidieron en el mundo laboral. Desde el primer día que nos conocimos coincidimos tanto por gustos en común como ciertas peculiaridades que no solo despertaron mutua simpatía, sino que sin saberlo abrían la puerta para lo que más tarde se convertiría en el proyecto que con suerte cerraría una etapa académica importante de nuestra formación.

Entre charlas sobre nuestros planes para el futuro y la dirección que empezaban a tomar nuestras carreras, notamos que ambas buscábamos la punta del ovillo para comenzar con nuestras tesinas en comunicación las cuales hasta ese momento no parecían tener mucho en común. Una de nosotras planificaba hacer un recorrido por el mundo gamer y sus influencias en la comunicación, sin estar muy segura todavía si se iba a enfocar en videojuegos o en juegos de rol de mesa; y la otra armaba un anteproyecto acerca de la concepción contemporánea del cuerpo en la pornografía online y el nuevo efecto selfie. Conversaciones sobre cursadas, profesores, largas noches de estudio y textos que deslumbran a los estudiantes, terminaron decantando en la película X-Men: Apocalípsis que estaba en cartelera y en el interés compartido por el cine y la ciencia ficción. Entendimos que a pesar de que nuestros temas individuales parecían tan disímiles, tenían en común el trasfondo teórico que nos había inspirado; el Seminario de informática y sociedad.

Conversando sobre la materia, la diferencia entre técnica y techné, y la propuesta posthumanista de Peter Sloterdijk, decidimos asociarnos y relacionar estos temas con aquello que tuvimos en común desde el principio, el cine de ciencia ficción.

Nuestro interés por el debate que abre el posthumanismo nos hizo preguntar acerca de la posibilidad de una nueva corriente de cine de ciencia ficción posthumanista que lograra pronunciarse por encima de los valores humanistas y que permitiera una nueva visión acerca de las sociedades futuras y los avances en biotecnologías. Este fue nuestro interrogante inicial y en cuanto tuvimos unas primeras hojas escritas emprendimos la búsqueda de un tutor que nos guiará con entusiasmo en el intrincado camino del tesista primerizo.

Por recomendación de Margarita Martínez, profesora del Seminario de informática y sociedad, logramos contactarnos con Gabriela D’Odorico quien luego de intercambiar algunos mails y reunirnos en la facultad, escuchó atentamente nuestro primer manojo rústico de ideas y aceptando ser nuestra tutora, nos propuso tomar el rumbo ensayístico y señaló los primeros pasos para realizar el anteproyecto. En el proceso de armado del plan de trabajo, nos dimos cuenta de que la posibilidad de debatir y compartir puntos de vista, genera espacios de reflexión más diversificados. Dado que nos proponemos tocar temas filosóficos contemporáneos cuya discusión está más activa que nunca, nos pareció más que adecuado armar un proyecto en conjunto en donde se pongan a prueba nuestras ideas para ir comprendiendo y descubriendo aspectos nuevos de la cuestión. También consideramos que nos permitiría abarcar mayor material audiovisual para el análisis. El cine en tanto discurso, dispara múltiples lecturas por su carácter polisémico y esto nos permite comparar constantemente nuestras observaciones.

Debatiendo y reflexionando intentamos demostrar la complejidad de definir absolutos en materia de cuestiones humanísticas y vislumbrar no sólo las posturas en juego en el debate posthumanista sino las implicancias de las mismas. Nos centramos en los discursos cinematográficos que la sociedad capitalista y mass mediática consume para interpretar si la forma en que es planteando el futuro de la sociedad sigue una lógica distópica contra todo pronóstico post humanista o no.

Este trabajo se inscribe en el tema El Posthumanismo en el cine. Nuestro objetivo es analizar y debatir planteando preguntas y problemas acerca de lo que la bibliografía denomina Sociedades Distópicas.

Nuestra pregunta principal es ¿Cómo son y en qué se parecen y/o diferencian las sociedades futuras cinematográficas de la sociedad propuesta por el posthumanismo? Para ello comparamos nuestro corpus con dicha corriente filosófica desde la perspectiva de Peter Sloterdijk. Utilizamos textos de este autor como de otros que lo retoman e interpretan, tanto a él como a su postura.

Cumplir nuestro objetivo supone entender el cine en tanto discurso, en el sentido semiótico de la palabra, para poder abordarlo con una metodología que contemple el análisis del discurso y de contenido, intentando así encontrar indicios y huellas del sentido común que apunten a cómo entendemos, proyectamos y nos narramos el futuro como sociedad a partir de estas películas. A lo largo de la tesis ahondamos y precisamos el tipo de abordaje metodológico seleccionado.

La apertura del análisis viene dada por una primera hipótesis: el cine de ciencia ficción del Siglo XXI que trata estos temas es: distópico, humanista y crítico del futuro. Al avanzar planteamos las siguientes preguntas al objeto; ¿Cómo muestran los discursos cinematográficos seleccionados a sus respectivos modelos de sociedad?; ¿Qué debates planteados por la teoría posthumanista son retomados en estas películas y desde qué postura los abordan?; ¿Qué punto de vista adopta el enunciatario en los textos cinematográficos analizados?; ¿Qué nos dice este punto de vista ficcional sobre los modos de ver el mundo de la sociedad espectadora?; ¿Tienden todas las películas al mismo argumento de fondo, o fueron mutando a lo largo de los años?

Para responder estas preguntas hacemos un desglose de conceptos y categorías agrupados temáticamente que conforman los capítulos centrales de esta tesina. En el primer capítulo, exponemos los principales conceptos de la teoría posthumanista desde la postura de Peter Sloterdijk, haciendo foco en aquellos que son esenciales para nuestro análisis. Seguido de esto, introducimos las principales ideas de los autores que se pronunciaron críticos del humanismo y fueron inspiración y referentes para Sloterdijk. A continuación ofrecemos un resumen de algunos trabajos académicos que, al igual que esta tesis, utilizan la ciencia ficción como base para su análisis del posthumanismo. Para finalizar, hacemos un breve recorrido por los principales hitos del cine de ciencia ficción distópica que conforman los antecedentes principales de nuestro corpus de películas.

Luego, por nuestra decisión argumental y estética, dividimos el análisis de las películas en capítulos inspirados en las etapas del ciclo biológico: Nacimiento, Reproducción y Muerte.

En el capítulo dos, Nacimiento, tratamos tres cuestiones; la primera aborda el “Despertar” de la máquina, clon o inteligencia artificial, entendiéndolo como “alumbramiento”, primer momento en el cual “la cosa” toma conciencia de sí misma y no reduce su existencia a la mera creación material. La segunda cuestión se centra en el propósito de la creación, en qué significa la existencia de “la cosa” para su creador en tanto instrumento y utilidad. Finalmente retomamos el tema de la autoconciencia desde el reconocimiento del derecho a la propia identidad. La pregunta por el propósito pero esta vez desde el lado de la entidad creada y no la creadora; sus cuestionamientos sobre quién se es y para qué se es y los conflictos que esto trae con sus creadores.

En el tercer capítulo, Reproducción, tratamos la reproductibilidad técnica como el medio que utiliza la especie posthumana para trascender, a diferencia de la capacidad reproductiva biológica. A continuación, profundizamos en la figura de la madre, como uno de los vínculos principales a la hora de humanizar a los protagonistas que a simple vista, podrían considerarse meros objetos. Por último tratamos el tema de la sexualidad no reproductiva, la cuestión del placer más allá del cuerpo, y las determinaciones de género, experimentadas por seres que, en principio, se suponen inmunes a las pasiones carnales.

El cuarto y último capítulo, Muerte, trata sobre cómo las películas abordan el problema ético de la vida de “la cosa” desde el punto de vista de: el cuerpo sustituible, alargando la vida reemplazando partes defectuosas del cuerpo; el derecho a la muerte, ya sea matando o decidiendo no dejar morir a “la cosa”; y la inmortalidad planteada como el horizonte de deseo de la humanidad y las controversias que se generan a partir de las posibilidades de la técnica.

Idioma

spa

Extent

120 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1661

Cobertura

2004-2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4339
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1694 <![CDATA[Cartografías de la nueva ciudadanía]]> Resumen: Como concreción de los resultados del Proyecto UBACyT 2014-2017: “Cartografías de la ciudadanía contemporánea: igualdad y diferencia, sujeto y emancipación, derechos y democracia”, el presente documento traza un mapa de las ciudadanías contemporáneas, no al modo de un mapa geográfico, sino como una herramienta de conocimiento y producción de lo real, en la que se articulen conceptualmente en un mismo plano actores, relaciones, procesos, acontecimientos y elementos heterogéneos que componen el territorio complejo y conflictivo de la ciudadanía hoy. Se trata de seguir el movimiento implicado en las transformaciones locales, regionales y supranacionales que hacen estallar los limites clásicos de la ciudadanía como status de derechos y pertenencia nacional, abriéndose al tratamiento de las diferencias, los procesos de subjetivación en prácticas “profanas” de la ciudadanía, la emergencia de nuevos actores y de espacios públicos conflictuales, considerando las redefiniciones territoriales provocadas por fenómenos como las migraciones y los avances en las tecnologías de la comunicación. ]]> 2021-11-25T08:30:05-03:00

Dublin Core

Título

Cartografías de la nueva ciudadanía

Fecha

2018

Descripción

Idioma

spa

Extent

79 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>