<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Filosof%C3%ADa&sort_field=added&sort_dir=d&page=2&output=rss2 Fri, 29 Mar 2024 06:17:30 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[La palabra y el fenómeno : el aporte teórico de la fenomenología al estudio del lenguaje]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2650

Dublin Core

Título

La palabra y el fenómeno : el aporte teórico de la fenomenología al estudio del lenguaje

Colaborador

Savransky, Carlos

Fecha

2004

Descripción

El presente trabajo tiene por tema la palabra. A partir de abocarnos a ella nos proponemos reanudar ciertas cuestiones trabajadas por la reflexión filosófica, que han sido dejadas de lado por los estudios lingüísticos y que nos parecen claves en toda discusión que se emprenda en torno al lenguaje.

En principio, tratemos de explicitar y dejar claro desde dónde partimos para saber en qué terreno nos hemos de mover. El sustento teórico al que habremos de recurrir no es otro que el de la fenomenología. El posicionamiento que asumimos para nuestro trabajo no quiere ser el de venir a contraponer una alternativa o una visión más o menos acabada en torno al problema del lenguaje y que se opondría, sin mayor esfuerzo y como teoría superadora, a los logros del saber de la lingüística; tampoco se trata de agitar en vano las aguas de una ya larga discusión en la que se ha querido situar como términos opuestos a la fenomenología y a la lingüística. Muy por el contrario, vemos que las cuestiones centrales de dicha discusión, dado el estado actual de nuestros estudios —
estudios que las han encaminado hacia el olvido o, cuando son traídas al presente, las reciben con la crítica falaz de lo perimido—, nos pueden permitir aún echar luz sobre una investigación que se centre en el lenguaje. Sabemos, por
cierto, del rechazo de plano que la ciencia objetiva del lenguaje ha ofrecido al aporte fenomenológico a la cuestión, y cómo ésta ha querido ver a la fenomenología como una filosofía, sin más, subjetiva. Pero también sabemos del
esfuerzo de la filosofía fenomenológica, y nos consta, por intentar unir el subjetivismo y el objetivismo extremos en su noción del mundo o de la racionalidad1. Si, tal como nos proponemos, hemos de hacer un aporte al tema que nos ocupa, no habremos de situarnos en una perspectiva de trabajo que, tal
como hemos dicho, vendría a ser superadora de otra; no habremos de posicionarnos, sin más, en una ciencia con preeminencia de la subjetividad por encima de una ciencia objetiva, puesto que desde allí no haríamos más que reiterar lo central del debate o nuestra adscripción a tal o cual propuesta teórica.

Idioma

spa

Extent

109 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1399
]]>
Mon, 30 May 2022 14:35:33 -0300
<![CDATA[La importancia del lenguaje en la percepción del entorno]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2588

Dublin Core

Título

La importancia del lenguaje en la percepción del entorno

Autor/es

Colaborador

Ferrer, Christian

Fecha

2014

Descripción

¿Puede la poesía llevarnos a descubrir en el mundo una realidad velada? El objetivo de este ensayo es tratar de comprender cómo la poesía a través del lenguaje, podría llegar a despertarnos una percepción oculta. Es complejo hablar sobre poesía ya que ha tenido diversas manifestaciones y usos durante siglos. Además, no hay un gran consenso para encontrarle un sentido, un público determinado ni una función específica tampoco se encuentran muchos escritores o filósofos que se animen a definirla.

Para poder recortar el tema se acudió a los textos de un filósofo que se ha interesado por la vinculación entre el lenguaje y la poesía en gran parte de su obra, estamos hablando de Martin Heidegger. El filósofo considera que a través de ciertas voces poéticas se puede develar un mundo opacado por la visión actual del hombre que generalmente no se detiene a observar las pequeñas (aunque relevantes) manifestaciones de su entorno. No sólo la poesía nos puede llevar a mostrar un nuevo sentido a lo que nos rodea, llamarnos la atención de lugares, olores o vivencias que habían pasado desapercibidas sino que también, indica el autor, gracias a ella, se va generando y reanudando el lenguaje.

La importancia que le da Heidegger a la poesía, su forma de introducirla en cuestionamientos filosóficos, nos parece interesante para poder integrarla a este ensayo. Dado que continúa siendo un tema amplio, que requiere un recorte, nos concentraremos en un texto en particular que se llama “¿Para qué ser poetas?” publicado en el libro Caminos de bosque o Sendas perdidas (dependiendo de la traducción).

Este texto reúne varios de los temas principales que el filósofo ha desarrollado durante toda su vida. Principalmente realizará una articulación entre el desenvolvimiento de la técnica moderna como protagonista de la alienación del hombre frente a la naturaleza y el papel de los poetas como posibles conciliadores de aquella separación. El autor explica que ha ocurrido un cambio de perspectiva del hombre hacia las cosas que han pasado de estar con el hombre a estar ante él como objetos utilizables, manipulables y no simplemente perteneciendo al mundo como un todo. Indicará que a través de la poesía se puede poner en funcionamiento una percepción capaz de acercar nuevamente al hombre a sus orígenes, a la tierra, a la naturaleza, a su cuerpo y a la condición de mortalidad. Heidegger utilizará en este ensayo un poema de Reiner Maria Rilke, en el que justamente se alude sobre esta interacción de las plantas, animales, las cosas en el mundo y el lugar del hombre.

Es por ello que, además de valernos del texto de Heidegger como guía para desarrollar el ensayo, se tomarán también poemas y cartas de Rilke para completar algunas ideas y darle un sentido desde la perspectiva poética. Entonces no faltarán lecturas y citas a las principales obras del poeta como Libro de horas, El libro de las imágenes, Elegías de Duino, Sonetos a Orfeo, como así también se consultará una selección de correspondencias que servirán para completar los conceptos recurrentes en la obra de Rilke como el del ángel, la esfera, lo abierto, la muerte, entre otros.

Se utilizará bibliografía complementaria de Heidegger para comprender y desarrollar con mayor profundidad los temas principales que se plantean en el texto y se complementarán con autores como Dina Picotti y George Steiner que explican términos complejos de Heidegger como el Ser, el ente, el Dasein, el lenguaje, entre otros.

Para poder comprender el concepto de lenguaje de Heidegger se tomarán anotaciones de su libro De camino al habla donde el autor busca encontrar la esencia del lenguaje, como ésta se desarrolla y enriquece con la poesía. Asimismo se trabajará con el libro Los himnos de Hölderlin ‘Germania’ y ‘El Rin’ texto donde se analizan en profundidad esos dos poemas pero donde también se puede llegar a entender la importancia de la poesía en la historia del hombre. Se buscará, en definitiva, desarrollar la idea de Heidegger sobre el lenguaje como fundamento que tiene el hombre para interactuar con el resto de las cosas y cómo la poesía podría modificar esa relación.

Los ensayos El origen de la obra de arte y Hölderlin y La esencia de la poesía serán muy importantes para dar cuenta sobre el importante papel del arte en el desocultar del Ser y también para entender la función del poeta en relación con el lenguaje.

Asimismo, para comprender la visión que tiene el filósofo sobre la técnica moderna y la función del hombre en la interacción con ella, se recurrirá a La pregunta por la técnica, ensayo que posibilita comprender la posición del hombre frente al mundo que busca continuar con un camino trazado en función de llevar el progreso hacia adelante, sin medir demasiado las consecuencias.

A partir de estas lecturas surgirán preguntas, como por ejemplo, por qué la muerte es importante para aprender a valorar la vida, cómo volver a una relación de intercambio recíproco con el entorno, cómo se puede acceder al Ser y por qué es importante el lenguaje en nuestra interacción con el mundo. También se reflexionará sobre la importancia de la poesía para intentar revertir los peligros que el hombre junto al mecanismo de la técnica moderna han generado. Y por supuesto, cómo el lenguaje y la poesía se relacionan, interactúan y se necesitan.

Se tomarán también conceptos de María Zambrano en Filosofía y poesía, de Octavio Paz en su libro El arco y la lira y también de Wallace Stevens en El elemento irracional de la poesía entre otros poetas y filósofos para poder tener otras perspectivas sobre el alcance de la poesía, su particular estructura, la forma en que se produce y la repercusión que conlleva. Se incluirán también referencias a dos entrevistas realizadas a los poetas Alberto Szpunberg y Paulina Vinderman.

El objetivo de este recorrido por algunas obras de Heidegger y su complemento con textos relacionados con la poesía es elaborar un ensayo donde también se reflejen las biografías consultadas, se las articule para completar una idea general, que se nutra de varios recursos y puntos de vista sobre la importancia de la poesía, su injerencia en el lenguaje y como consecuencia de ello, en la percepción que se tiene del mundo que nos rodea. Un mundo que sorprende cada vez que el Ser se hace presente.

Idioma

spa

Extent

56 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3350
]]>
Mon, 23 May 2022 12:40:39 -0300
<![CDATA[La (auto) biografía como historización poshistórica : temporalidad, ideología y sujeto en la coyuntura neoliberal]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2535

Dublin Core

Título

La (auto) biografía como historización poshistórica : temporalidad, ideología y sujeto en la coyuntura neoliberal

Colaborador

Ré, Carolina

Fecha

2022

Spatial Coverage

Descripción

Los diagnósticos teóricos más recientes en torno de la cuestión de la temporalidad bajo las condiciones de los procesos de neoliberalización suelen poner el acento en dos tipos de análisis: por un lado, se destaca la dimensión del presente como aquella que abarcaría el horizonte temporal de la coyuntura, sea bajo la figura retórica del “presente eterno” o una fórmula afín, reduciendo la totalidad del tiempo a la escala del instante repetido y sin posibilidad de proyección ni retrospección; por el otro lado, el futuro queda o bien conminado a una llegada o realización perpetuamente demorado (un tiempo sin fin) o, más bien, se lo representa distópica y apocalípticamente como la inminente destrucción de los sujetos y el planeta (el fin del tiempo).Entre ambos análisis se adivina una misma conclusión sobre la historia: ante una temporalidad simplificada, lo histórico habría sido liquidado, despojado del sentido moderno que lo enlazaba (con mayor o menor necesidad) al discurrir temporal y, en cambio, ha tomado la forma poshistórica que, en conjunto con la representación concomitante de la pospolítica, constituiría el paisaje ideológico actual del neoliberalismo. Sin embargo la historia, antes que leerla desde el lugar marginal al que se la limita teóricamente, debe ser tomada como síntoma, es decir, como el lugar y el efecto invisible desde el que poder acceder al análisis y la comprensión de unos procesos específicos. Para esto, debemos partir ya no solo de definir el estatuto del presente y del futuro, sino de la relación ideológicamente subjetiva de los sujetos con el pasado. La hipótesis de este trabajo es que en esta coyuntura esa relación recibe el nombre de (auto) biografía. A partir de los aportes de Louis Althusser sobre la ideología, la interpelación y la sobredeterminación, y en conjunto con conceptos del psicoanálisis, lo (auto) biográfico viene a designar menos un género que la operación dominante de reconocimiento y desconocimiento imaginario que produce para el sujeto la historización anulada por la poshistoria. Narrativa, evocativa e individualista, la (auto) biografía como apuesta de una subjetividad materialista se impone en el tiempo ideológico de la historia como pasado. La primera parte del trabajo analiza un grupo de discursos teóricos contemporáneos sobre tiempo, historia y pasado a partir de la temporalidad compleja althusseriana; el segundo apartado precisa la categoría de (auto) biografía en el cruce entre los conceptos de sujeto, discurso y estructura; finalmente, la tercera parte propone tres textos que señalan tanto el carácter ideológico de la (auto) biografía como una potencia política del pasado.

Idioma

spa

Extent

92 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5220
]]>
Mon, 16 May 2022 10:50:12 -0300
<![CDATA[Lenin y Einstein : lecciones de dos revoluciones]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2359

Dublin Core

Título

Lenin y Einstein : lecciones de dos revoluciones

Colaborador

Hidalgo, Cecilia

Fecha

2019

Spatial Coverage

Descripción

Sobre la base de la tesis de Kuhn acerca del paralelo entre las revoluciones científicas y las revoluciones políticas, esta tesis desarrolla los vínculos entre las experiencias teórico/filosóficas de Vladimir Ilyich Ulyanov (Lenin) y de Albert Einstein, ambas insertas en una visión de mundo común, que tiene como base la concepción determinista del mundo y el espíritu de la modernidad, definida claramente por Montesquieu en el Siglo XVIII. La concepción determinista de Einstein y de Lenin es analizada en el marco de un nuevo cuadro físico y político del mundo, extraño a la física clásica mecanicista y a la política clásica liberal. Mecanicismo y liberalismo corresponden a experiencias, dentro de un cuadro físico y político, en que las ciencias ocuparon un papel central en tanto colectoras y ordenadoras de datos, hechos y fenómenos. El nuevo cuadro físico y político del mundo se desarrolla en un todo procesual y cambiante tanto en el universo de la materia como en el seno de la sociedad nueva. La física debe vérselas con el universo endemoniado que emerge al interior de la materia; la política con el mundo efervescente que surge de las entrañas de una clase social nueva: esos átomos fabulosos que hacen andar la fábricas y con ellas el mundo entero. Lenin y Einstein proponen mantenerse dentro de una “Weltanschauung” moderna, que apuesta a la confianza en el poder discernible de la razón, para descubrir las múltiples causas que permitan la predictibilidad de los fenómenos, acorde a leyes que rigen su comportamiento. En este sentido son newtonianos, pero no mecanicistas, porque ya no tienen como elementos determinantes los cuerpos, su masa y la interacción – al modo mecanicista de Newton- o como en la política los individuos, como unidad de análisis, en la concepción liberal, sino que deben descubrir las fuerzas que rigen su movimiento. La falsa conciencia en Marx, el inconsciente en Freud, como tantos fenómenos que han ido apareciendo en los más diversos órdenes de la vida, ilustran la aparición en escena de estas fuerzas ocultas. En síntesis, se sostiene la siguiente tesis: Se oculta detrás de las experiencias teóricas de finales del Siglo XIX y comienzos del XX en el campo de la política y en el terreno de la física un entramado conceptual común que permite la comprensión, explicación y previsión de los fenómenos ligados al tiempo y al movimiento. Este universo teórico/filosófico define en perspectiva un ‘nuevo cuadro físico y político del mundo’ Así como Einstein pudo prever las fuerzas que curvarían la luz ‘al cruzar la tangente del sol’; Lenin pudo anticipar las fuerzas que “rodearían el Palacio de Invierno”, y la caída del Zar, usando análoga estructura conceptual. Se analizan las consecuencias que provoca la 1º Guerra Mundial sobre este entramado de ideas, cuando ‘la ciencia’ y ‘la política’ son responsabilizadas por el colapso, sobre todo en Alemania, afectando los principios rectores del determinismo tanto en el mundo del laboratorio como en el universo social, dando inicio a un ciclo marcado por el escepticismo. Este ciclo se concibe vertebrado en tres fases de auge, ocaso y disipación de las ideas rectoras de la modernidad, con eje en el protagonismo de Lenin y Einstein en la definición de un nuevo cuadro físico y político del mundo. La original asociación entre Einstein y Lenin reposa tanto en sus vínculos históricos como teóricos. Ambos comparten más de diez años de residencia en Suiza y se abocan a dar respuesta a sus inquietudes, utilizando las mismas fuentes documentales y símil estructura teórico/conceptual, para aplicarlas a la realidad dispar de sus ‘objetos’ de estudio. Los dos protagonistas –por motivos no tan distintos- se ven privados de lo que Einstein calificara como sus “multitudes de laboratorio”, allí donde las ciencias se vinculan a la ‘materia’ para que la praxis logre ‘domar’ las formas de la vida real.

Idioma

spa

Extent

285 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Abstract

On the basis of Kuhn’s thesis about the parallel between scientific revolutions and political revolutions, this thesis expounds the links between the theoretical and philosophical experiences of Vladimir Ilyich Ulyanov (Lenin) and Albert Einstein, both embedded in a common worldview which has as its foundation the determinist conception of the world and the spirit of modernity, clearly defined by Montesquieu in the 18th century. The determinist conception held by Einstein and Lenin is analyzed within the new physical and political framework of the world, which is at odds with the classical mechanistic Physics and the classical liberal Politics. Mechanicism and liberalism both correspond to experiences set in a physical and political framework where sciences occupied a key role in collecting and arranging data, facts and phenomena. The new physical and political framework of the world develops as a procedural totality which changes in the universe of matter as well as in the core of a new society. Physics must deal with a devilish world emerging from the inner layers of matter; Politics with the effervescent world that rises from the depths of a new social class: those fabulous atoms that make factories work and, with them, the world as a whole. Lenin and Einstein endeavor to remain within a modern Weltanschauung, which choses to trust the discernible power of reason to unveil the multiple causes that allow for the predictability of all phenomena, according to the laws governing their behavior. To that extent, they are Newtonians but not mechanistics, because they no longer consider, as determining elements, the bodies, their mass and the interaction -in Newton's mechanistic fashion- nor the individuals as units of political analysis as in the Liberal conception, but rather that they must discover the forces that govern their motion. Marx’s false consciousness, Freud’s unconscious, as so many other phenomena that have arisen in so many other aspects of life, illustrate the coming on stage of these hidden forces. In summary, the following thesis is held: Behind the theoretical experiences of the 19th century and the beginnings of the 20th, there is a hidden common conceptual framework in the field of Politics and in the domain of Physics, which allows for the understanding, explanation and foreshadowing of phenomena linked to time and movement. This theoretical-philosophical universe defines, in perspective, a ‘new physical and political framework of the world’. Just as Einstein could predict the forces that would bend the light when “crossing the tangent of the sun”, Lenin managed to anticipate the forces that “would surround the Winter Palace” and the downfall of the Czar, using an analogous conceptual structure. Here we analyze the consequences of the First World War on this structure of ideas, when ‘science’ and ‘politics’ are held responsible of the collapse, Germany above all, thus affecting the main principles of determinism in the world of the laboratory as well as in the social universe, giving birth to a cycle marked by skepticism. This cycle is conceive of as structured in three phases of apogee, decline and vanishing of the core ideas of modernity, emphasizing the leading role of Lenin and Einstein in defining a new physical and political framework of the world. The original linking of Einstein and Lenin rests both on their historical and theoretical bonds. The two of them share more than ten years of residence in Switzerland and they endeavor to find answers to their questions, using the very same documental sources and a similar theoretical and conceptual structure, to be applied the disparate reality of their ‘objects’ of study. Both protagonists –for not so different reasons- are deprived of what Einstein called his “lab multitudes”, where sciences related to ‘matter’ so that praxis manages to ‘tame’ the forms of real life.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 21 Feb 2022 15:33:32 -0300
<![CDATA[La concepción del “interés” para el utilitarismo clásico a la luz de su representación de la condición colonial : un análisis de la obra de Jeremy Bentham y de las contribuciones de su discípulo James Mill]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2357

Dublin Core

Título

La concepción del “interés” para el utilitarismo clásico a la luz de su representación de la condición colonial : un análisis de la obra de Jeremy Bentham y de las contribuciones de su discípulo James Mill

Colaborador

D’Odorico, Gabriela
Martyniuck, Claudio

Fecha

2019

Descripción

¿Cómo compatibiliza el Utilitarismo Clásico, fundado por Jeremy Bentham, su concepción universalista de la naturaleza humana, su teoría moral y construcción legal y política de la sociedad basadas en el “principio de la utilidad” con la descripción que el autor (y su discípulo James Mill) hacen del comportamiento de las poblaciones nativas como “afín” a la gestión administrativa del Patronazgo Británico que proponen para India?

Recordemos que el corpus teórico del Utilitarismo Clásico promueve la “reforma radical” de las instituciones y formas de gobierno basadas en las costumbres de cualquier sociedad, ofreciendo “herramientas” que las liberarán del autoritarismo. Para ello, parte de una concepción universalista de la naturaleza humana (el hedonismo humano) y esgrime “la utilidad” como “principio” que- siendo compatible con la naturaleza humana- constituye la
única herramienta de validez objetiva para todo ser humano adecuada para evaluar cualquier conducta “privada” o “pública”.

Nuestra tesis explora los límites de este corpus teórico a la luz de los “escritos coloniales” de Bentham y Mill. En los capítulos iniciales (Capítulos 1 y 2), analizamos sus “escritos coloniales” contrastando las justificaciones a favor de la emancipación de las “colonias” de “asentamientos europeos” contra aquellas que justifican la imposición autoritaria de un Patronazgo británico en Oriente por considerarlo “adecuado” al comportamiento de sus “poblaciones nativas”. En los capítulos restantes (Capítulos 3, 4 y 5), abordamos el corpus teórico del Utilitarismo Clásico y mostramos que estas actitudes “colonialistas” no son meramente “prejuicios de época” sino que están fundadas en sus teorías sobre la motivación humana y filosofías prácticas. Asimismo destacamos que el modelo autoritario del Patronazgo no puede justificarse por “la tensión” entre disciplinamiento estatal y autonomía individual que se daría en la sociedad utilitarista sugerida por algunos críticos de la “doctrina”, cuando tematizan la “discrepancia de resultados” de la aplicación del legislador del “principio de la utilidad” a la esfera pública y de la aplicación individual del “principio de la utilidad” a la esfera privada.

A estos efectos -y a partir de un análisis de sus escritos sobre la teoría de la motivación humana y la teoría moral- evaluamos el peso que adquiere la concepción del “interés propio” en la doctrina utilitarista. Los desarrollos sobre la noción del “interés propio” develan:
a. que la “tensión” mencionada se resuelve en la interacción dinámica entre los individuos dentro de la sociedad: el individuo tiende a “racionalizar su propio interés” haciéndolo compatible con el criterio público de la utilidad, implicando así que los resultados del auto-gobierno moral y político tienden a convergir;
b. asimismo, que las representaciones de los “colonizados” como incapaces de autogobierno explicitadas en sus “escritos coloniales” no son ajenas a dicha concepción teórica del “interés humano”.

Concluimos que la “concepción del interés propio” devela un proceso de racionalización basado en la utilidad que carece de la cientificidad inicialmente postulada: el criterio de lo útil pierde “validez universal” en la obra de Bentham y Mill, al abandonar, la teoría de la motivación humana, su anclaje hedonista. Su ingeniería moral y política acaba fundamentándose en una teoría de la motivación ni neutral ni natural: describe una forma de asociación de ideas con lo que se entiende por interés individual “real” que asume la “experiencia histórica europea” reinstituyendo su primacía y marcando formas de exclusión y sometimiento de vastos sectores de la población mundial.

El análisis de la consistencia y límites del Utilitarismo Clásico a la luz de sus “escritos coloniales”, impacta en el debate sobre la “consistencia interna” de la doctrina. A diferencia de E. Halévy y R. Harrison quienes entienden al “individuo” como sujeto “meramente egoísta” ocupado de intereses “privados” (Halévy: 1955, 17-8; Harrison: 1983, 4, 109, 115), nuestra lectura -que completa la tesis de H. L. A. Hart - muestra cómo, para el Utilitarismo Clásico, el individuo es capaz de constituirse en ciudadano: en “sujeto moral y político autónomo”. No obstante, el modelo utilitarista de “configuración individual del interés” revela que la teoría de la motivación humana no se basa estrictamente en el hedonismo. Bentham y Mill presentan una “teoría de la ampliacion del interés individual” que describe la “búsqueda de la propia felicidad” como una práctica racional sobre las propias preferencias, una que jerarquiza intereses “ampliados” que contemplan “intereses de otros” en función de expectativas de satisfacción duradera sacrificando ciertos intereses “puramente egoístas”. Y esta tendencia del individuo a “ampliar” su “propio interés” revela que es capaz de aceptar “autónomamente” -más allá de los castigos legales- la racionalidad de las normas y evaluar sus “propios” intereses tomando -como guía regulativa- el criterio público de la utilidad: “la máxima felicidad para la comunidad”. (Hart: IPML, xciv-xcv)

Nuestra lectura -que destaca la “mutua regulación” entre “los intereses privados y el público” en la sociedad utilitarista- se aparta de las interpretaciones mencionadas que subrayan la distancia entre el “modelo social” del Utilitarismo y el de la tradición del Liberalismo Clásico que postulaba la “autonomía moral y política individual”. En este sentido, cuestiona las interpretaciones de Halévy y Harrison que ven a la “sociedad utilitarista” como producto del “aparato estatal burocrático y autoritario” que manipula y armoniza “intereses egoístas” semejantemente al Patronazgo británico y que, por tanto, resultan insuficientes para vincular sus “propuestas colonialistas” con sus teorías sobre el “interés individual”.

Nuestra lectura puede aportar a los estudios críticos de los modelos de “epistemología moderna” dirigidos a evidenciar el euro-centrismo ya que revela que la “dinámica de la elaboración individual del interés” describe un proceso de subjetivación que no es universalmente válido, que delinea formas de marginación de los “colonizados” como sujetos capaces de auto-gobierno moral y político colocándolos más allá de la pre-historia o infancia de Europa.

Mas aún, la relevancia del análisis del Utilitarismo Clásico en relación al colonialismo radica en que esta doctrina, al proponer la “reforma radical” de cualquier sociedad sobre la base de la “utilidad”, no recurre abiertamente a la tesis del desarrollo histórico gradual de las sociedades propia del Liberalismo Clásico británico del s. XVIII. Por lo tanto, este análisis del Utilitarismo Clásico revela cómo la legitimación del saber euro-centrista y la invalidación de saberes y sujetos otros, se inscriben en la concepción misma del “interés humano”: en el modo a-crítico en que se lo vincula a la “autonomía individual”, operación que -podría argumentarse- sigue vigente en la manera en que naturalizamos la “razón calculadora” y lo que entendemos por “interés humano”.

Idioma

spa

Extent

361 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Abstract

How can Jeremy Bentham’s doctrine (Classical Utilitarianism) make compatible its universal conception of human nature and moral-cum-political-doctrine, based on the objective character of the “utility principle”, with his understanding -and that of his disciple James Mill- that the Indian natives’ behaviour is akin to the imposition of a system of management known as the “British Patronage”?

We should be reminded that Classical Utilitarianism promotes the “radical reform” of the institutions and forms of government based on custom of any society: it claims to offer the “tools” that can liberate any society from the weight of its own past. To achieve this goal, it bases its doctrine on a universal conception of human nature (human hedonism) and holds that the “principle of utility” -being compatible with human nature- is the only objective criterion that could serve anyone as the adequate critical tool to evaluate both private and public conduct.

Our dissertation explores the limits of this doctrine in the context of Bentham and Mill’s “writings on the future of colonies”. In the first chapters (Chapters 1 and 2), we analyse their “colonial writings” and contrast their arguments that justify the emancipation of “colonies” of “European settlements” and those that justify the authoritarian imposition of a British Patronage in the East on the basis that it is akin to the “natives’ behaviour”. In the remaining chapters (Chapters 3, 4 and 5) we analyse the utilitarian doctrine, and argue that these “colonialist attitudes” are not merely “epochal prejudices”, rather, they are grounded on their theories on human motivation and their moral and political philosophies. We also emphasize that the authoritarian model of “British Patronage” cannot be justified on “the tension” between state intervention or control and individual autonomy identified by some critics of the “doctrine” when they point out the “divergence of results” that stem from the legislator’s application of the “utility principle” to the public sphere, and the individual’s application of the “utility principle” to the private sphere.

To prove this point, we analyse their works on “human motivation” and on “private ethics” and evaluate the relevance that the notion of “human interest” attains in their doctrines. Their descriptions of “human interest” reveal:
a. that the “tension” recently mentioned gets resolved by the dynamic interaction between individuals in society: the individual tends to “rationalize his/her self-interest” making it compatible with the public criterion of utility, thus implying that “private interests” and the “public interest” tend to converge; their descriptions of “human interest” also reveal:
b. that their representations of the “colonized” as incapable of self-government reflected in their “colonial writings” are not unrelated to that theoretical conception of “human interest”.

We thus conclude that the individual’s “conception of his/her self-interest” describes a process of rationalizacion based on utility divested of the scientific nature initially postulated: the utility criterion loses “universal validity” in both Bentham and Mill’s works because their theories on human motivation lose their original hedonistic anchorage. Their moral and political engineering plans end up being based on a theory of human motivation that is not neutral nor natural: since it describes a specific form of “association of ideas” with what is understood as the individual’s “real interest” that assumes the “european historical experience”, thus reinstating its primacy and delineating forms of exclusion and subjection of vast sectors of the world population.

Our analysis of the limits and consistency of Classical Utilitarianism -seen under the light of their “colonial writings”- contributes to the ongoing debate over the “internal consistency” of the utilitarian doctrine. Differently from E. Halévy and R. Harrison, who understand that the “utilitarian individual” is merely an “egoistic agent” concerned with “private interests” (Halévy: 1955, 17-8; Harrison: 1983, 4, 109, 115), our reading -which relates to H. L. A. Hart’s thesis- shows how, according to the doctrine, the individual is “capable” of becoming a citizen -of becoming a subject with “moral and political autonomy”. However, the utilitarians’ account of the “individual process of configuration of self-interests” reveals that the theory of human motivation is not strictly based on human hedonism. Bentham and Mill describe how individuals tend to “expand” what they understand as their “self-interests”, how in the search (and expectation) of “lasting happiness” they develop a rational choice of their own preferences prioritizing “broad interests” that contemplate “extra-regarding interests” which might imply sacrificing “narrower egoistic interests”. This individual tendency to “expand” his/her “self-interest” reveals that the individual is capable to accept “autonomously” -beyond the threat of legal punishments- the rationality of laws, and to evaluate his/her “self-interests” taking into account the public criterion of utility -“the greatest happiness of the community”- as a regulative guidance. (Hart: IPML, xciv-xcv)

By highlighting the mutual regulation between “private interests” and the “public interest” within the utilitarian society, our reading distances itself from the interpretations that emphasize the distance between the utilitarian “model of society” and that -traditionally heldby British Classical Liberalism which, in broad terms, postulated the “moral and political autonomy of individuals”. In this sense, it questions Halévy’s and Harrison’s interpretations which present the “utilitarian society” as the product of a “burocratic and authoritarian state” that manipulates and harmonizes “artificially” “egoistic interests” in the way in which the British Patronage would have it, and which therefore, are incapable of linking their “colonialist policies” with their theories on “human interest”.

Finally, our reading can also contribute to the “critical studies” of “modern epistemologies” which describe the euro-centric bias in modern epistemology, since it reveals that the “dynamics of the individual configuration of self-interests” involves a subjectivation process that is not universally valid, one that delineates specific forms of marginalizing non-european populations from moral and political autonomy, locating them beyond pre-history or as Europe’s infancy.

Moreso, the relevance of the analysis of Classical Utilitarianism and colonialism relies on the fact that since Utilitarianism promotes a “radical reform” of any society based on “utility”, it cannot revert openly to the thesis of the gradual historical development of societies held by the 18th century tradition of British Classical Liberalism. Therefore, this analysis of Utilitarianism and colonialism reveals how the legitimation of a euro-centric form of knowledge and consequent invalidation of other knowledges and subjects of knowledge is included in the concept of “human interest”, it discloses how “human interest” becomes an acritic notion linked to autonomy, an operation that -we might argue- is still in force by the way we naturalize reason and the conception of “human interest” with the idea of “calculation”.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 17 Feb 2022 09:14:32 -0300
<![CDATA[Esto no es una pipa]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2352

Dublin Core

Título

Esto no es una pipa

Autor/es

Colaborador

Dipaola, Esteban

Fecha

2019

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

48 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Especialista en Estudios Políticos

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 16 Feb 2022 09:46:16 -0300
<![CDATA[Física y política en Spinoza]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2343

Dublin Core

Título

Física y política en Spinoza

Colaborador

Rodríguez Rial, Gabriela

Fecha

2018

Descripción

Idioma

spa

Extent

44 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Abstract

Abstract: This final monography inquires about Spinoza‟s conception on physics and the consequences that this conception would have on political model proposed by the author. In efect, the study of bodies‟ behaviour and the rules that govern the extension constitute one of the foundations of the ethics, according to the author. In order to do that, firstly, we study how Descartes understood physics. It is fundamental to do this because Spinoza uses Cartesian concepts and notions. Secondly, we give account of how Spinoza picked up Descartes‟ influence in his work The principles of Cartesian philosophy (1663), in order to search if, effectively, the dutch author reformulated in some extent the physical postulates of the writer of Metaphysical meditations. Thirdly, we analyse Spinoza‟s physical conception in his magnum opus, Ethics (1675), looking for the possibility to find a physics different from Descartes‟ one, and, therefore, an original one. The objective of this study is to examine if physics has an incidence in politics, just as the dutch author understands it, and, if it has it, to explain it in detail. As a result, it will be seen that Spinoza‟s physics, that is, an immanent and necessary physics that take into account compound bodies, allows to understand politics in scientific terms and to conceive the existence and behaviour of collective agents.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Especialista en Estudios Políticos

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 14 Feb 2022 08:21:29 -0300
<![CDATA[Márgenes estéticos : sobre los horizontes del cuerpo digital]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2263

Dublin Core

Título

Márgenes estéticos : sobre los horizontes del cuerpo digital

Colaborador

Sarchman, Ingrid

Fecha

2021

Idioma

spa

Extent

170 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

Introducción
Introducción al contenido del trabajo
De cápsulas y fragmentos
Trabajo en dupla y marco teórico

Primera parte

Cápsula 1: Cuerpo en occidente
El cuerpo eterno
El cuerpo compasivo
El cuerpo celebrado
El cuerpo desmembrado
El cuerpo cartesiano o hacia el cuerpo mecanicista
El cuerpo aséptico, el cuerpo industrializado
El cuerpo exterminado
Figuras del capítulo

Cápsula 2: Sobre la imagen
La imagen medieval: figuras religiosas y realismo grotesco
La imagen en perspectiva: el Renacimiento
La imagen realista: una identidad retratada
El dominio de la imagen: entre la fotografía y lo pictórico
La imagen racional: una industria visual
La imagen anónima: la no visualidad de los cuerpos
Figuras del capítulo

Segunda parte

Cápsula 3: Procesos de subjetivación
Hacia una definición de lo subjetivo
Del binarismo a la ambivalencia
Tránsito y subjetivación digital
La imagen como material de transporte
Figuras del capítulo

Cápsula 4: Fragmentos de cuerpos e imagen
La cuestión de la técnica digital
Multiplicación, repetición y reproducción
La cuestión de las fronteras
La cuestión de la(s) presencia(s)
Lo expuesto y lo oculto
Figuras del capítulo

Tercera parte

Cápsula 5: Diseño
La estetización de la vida, lo público y la imagen
Circular en el espacio digital
Sujetos que son imágenes, cosas que sienten
Self-Made: lo real es lo producido
El horizonte estético del algoritmo
Figuras del capítulo

Cápsula 6: Relevancia temporal y placer digital
La relevancia: primero veo lo que me importa
La opacidad del algoritmo: la continuidad de los presentes
Envejecimiento orgánico y digital
La atracción visual: la felicidad como estímulo emotivo
El goce digital
Figuras del capítulo

Cápsula 7: Espacio y movimiento
Hacia la verticalidad en la percepción
Transitar en el espacio sintético
Colonización soft del universo
Espacio y movimiento sintético
Figuras del capítulo

Cuarta parte

Cápsula 8: La coyuntura pandémica
Lo subjetivo como producto
El imperativo de producción del yo
La productividad en la imagen pública
La imagen es un escudo
La exposición y el contagio
¿Cómo existir durante una pandemia?
El acontecimiento de lo oculto

Cápsula 9: Cuerpos que sienten
Acerca de la estética y la sinestesia
La respuesta anestésica
Capacidad sensitiva emergente
Distanciamiento y sensibilidad
La disolución con el colectivo en la apatía
Anestesia, erotismo y muerte
El problema de las ausencias
El problema del vacío
La regularización de la respuesta apática
Figuras del capítulo
Conclusión

Temas de sensibilidad, anonimatos y ausencias
Han sido meses digitalizados

Listado bibliográfico
Referencias de figuras

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5114
]]>
Thu, 09 Dec 2021 10:07:40 -0300
<![CDATA[La nación entre naturaleza e historia : interrogación sobre los modos de la crítica]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2193

Dublin Core

Título

La nación entre naturaleza e historia : interrogación sobre los modos de la crítica

Colaborador

Arfuch, Leonor

Fecha

2007

Idioma

spa

Extent

285 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

Introducción

Capítulo 1: Pensar la nación y repensar la crítica
- Actualidad de la problemática
- Crítica, mito y Modernidad: sobre los límites y paradojas del constructivismo
- La redención como modo de la crítica

Capítulo 2: Espíritu de historización. Derroteros de la Filosofía de la Historia de Herder a Hegel
- Herder: tipo y precursor
- A propósito del “giro lingüístico” herderiano
- Los modos del metacriticismo y el problema de la tradición
- La impurificación de la razón y los sentidos de la “afinidad”
- ¿Un cuerpo por debajo del cogito?
- Distinción y unificación: de la ambivalente crisis de las dicotomías
- Razón y reconciliación

Capítulo 3: Leopoldo Lugones y el cuerpo sublimado de la Nación
- Larvas y mariposas
- La nación espiritual: Patria, Civilización y progreso
- Las mudanzas del Espíritu: la crítica al dogma de obediencia y el destino de autodeterminación y dominio
- Un mundo extrañado entre la historia familiar y el misterio
- La guerra gaucha o el imperio de la voluntad

Capítulo 4: Rostros y calaveras. Lo fallido y lo pendiente de la historia en el pensamiento de Theodor Adorno y Walter Benjamin
-“¿Qué es alemán?”
- El sentido de lo moderno. Paradoja, dialéctica y originariedad
- A propósito del Giro lingüístico
- Crítica, expresión y redención
- Primacía del objeto como “corrección” del subjetivismo
- Experiencia y reflexión
- Historia y naturaleza
- Materialismo y Teología

Capítulo 5: Historia mineral. Ezequiel Martínez Estrada y los sentidos del Telurismo
- Las cuestiones del pensamiento
- Pensamiento y violencia
- Revelación y amargura metodológica
- La naturaleza movente de los conceptos
- Figuraciones, desfiguraciones y refiguraciones de la naturaleza y la historia
- Naturaleza siniestra
- Verdad y falsedad de la Historia Universal
- La civilización, el criticismo de la cultura y la tarea del intelectual

Conclusiones

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 24 Nov 2021 09:29:36 -0300
<![CDATA[Resistencia a través del cuerpo : el mensaje expresivo de Isadora Duncan]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2183

Dublin Core

Título

Resistencia a través del cuerpo : el mensaje expresivo de Isadora Duncan

Colaborador

Santagada, Miguel
Cadús, María Eugenia
Nazer, María Eugenia

Fecha

2017

Descripción

Entendemos que la danza es un medio de comunicación que se desarrolla a través del cuerpo. Este despliega, mediante la ejecución de movimientos, diferentes mensajes. La bailarina Isadora Duncan creó una nueva forma de bailar haciendo hincapié en la “resistencia”, aclamando este estado contra el sistema artístico establecido de su época. Para sostener esta hipótesis, apelamos a la figura de Isadora Duncan como bailarina precursora de la danza libre y a su propia consideración del cuerpo como el medio por el cual se ejerce “resistencia” a través del movimiento (término que se trabajará a lo largo de la investigación).

La tesina presenta la siguiente estructuración: el capítulo 1 consta, en primer lugar, de una breve reseña de la danza y su desarrollo a lo largo de la historia desde una doble perspectiva: comunicacional y filosófica. Trazaremos un recorrido que abarca desde la prehistoria, período en el que ya la danza se planteaba como un medio de comunicación hasta los espectáculos cortesanos y la danza realizada en teatros, para poder culminar en la conocida danza académica o ballet. En
segundo lugar, abordaremos la figura de Isadora, los recursos que utiliza para crear un nuevo estilo, el modo de presentarse ante el público y la manera en la que ejecuta su danza. Al final del capítulo, daremos cuenta de las principales diferencias que existen entre el ballet y la danza libre en cuanto a técnica, expresión y mensaje transmitido. Atendiendo a la cultura en la que se crea el ballet y el contexto en el que nace la danza libre, nos proponemos trabajar las significaciones y los sentidos que circulaban en cada época para comprender por
qué surgen en determinados momentos históricos.

En el capítulo 2, nos detendremos en el concepto de cuerpo en tanto medio de expresión y liberación para la danza libre y nos centraremos en las nociones de
disciplina, organización y estructuración. Consideraremos las valoraciones y los sentidos circulantes sobre el cuerpo. Luego indagaremos la cuestión del cuerpo como lugar de resistencia a partir de una serie de interrogantes: ¿es legítimo hablar de resistencia en la práctica de la danza?, ¿de qué tipo de resistencia se trataría?; ¿contra qué ejerce resistencia Isadora Duncan? Para responderlos, recurriremos a teorías y conceptos de la comunicación y de la danza. En la última parte del capítulo, analizaremos el corpus constituido por una selección de publicaciones de medios gráficos de Argentina de 1916. En julio de ese año, Isadora llegó a nuestro país con la intención de realizar diez funciones que tenía pautadas en el teatro Coliseo. Los diarios La Nación, La Época y La Vanguardia
se hicieron eco de la visita y abordaron de distinta maneras su modo de mostrarse ante el público y de practicar la danza. Lo llamativo es que coinciden en la
información que brindan hasta la primera función de la bailarina. Después de su debut en el teatro Coliseo, los tres diarios comienzan a publicar diferentes versiones en lo que a la continuidad de la bailarina en el país respecta. Nos interesa señalar qué dicen La Nación, La Época y La Vanguardia sobre Isadora, específicamente, cómo la caracterizan.

En el capítulo 3, nos centraremos más detalladamente en el mensaje de resistencia que Duncan transmitía por medio de la danza e intentaremos explicar en qué consistía. Para ello, propondremos distintas categorías de análisis.

Finalmente, en las conclusiones, sopesaremos hasta qué punto es válido considerar que Isadora Duncan transmitía en su danza un mensaje de resistencia contra el sistema artístico establecido de su época.

Idioma

spa

Extent

80 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1916

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4019
]]>
Fri, 19 Nov 2021 09:12:20 -0300