https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Fronteras&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T07:02:27-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/50 <![CDATA[Complejo Hidroeléctrico Garabí : un análisis de los intereses políticos y económicos que posibilitan la reactivación del proyecto en la frontera de Argentina y Brasil durante el 2007-2015]]> La presente tesis se centra en el análisis de un eje estratégico de la integración entre Argentina y Brasil: la interconexión eléctrica. El foco de la investigación es analizar de qué forma los gobiernos y las empresas - públicas y privadas- conducen el proceso de planificación de dos hidroeléctricas binacionales: Garabí y Panambí, proyectadas en el tramo del río Uruguay compartido por los dos países, entre los años de 2007 y 2015. En ese marco, se detallan los mecanismos y procedimientos utilizados por los actores estatales y privados para legitimar la realización de los estudios técnicos, ambientales y sociales.

La elección de este caso de estudio se basa en una característica particular que los distingue de otros proyectos binacionales del sector: las discusiones y negociaciones sobre el aprovechamiento hidroenergético del río Uruguay que aún siguen vigentes después de casi medio siglo (1970 – 2015). Esta particularidad permitió analizar la influencia de distintos procesos históricos (los movimientos de resistencia de las poblaciones afectadas, las reformas en los sectores eléctricos en ambos países, los procesos de privatización, etc.) en las negociaciones entre los países y sus consecuencias en el avance y en la paralización de los proyectos. Partiendo de este amplio marco, la investigación se focalizará sobre la última fase de desarrollo del tratado binacional (2007 – 2015), cuando Argentina y Brasil deciden relanzar los estudios para re-evaluar la viabilidad técnica y económica de posibles emprendimientos hidroeléctricos conjuntos en el río Uruguay.

Se sostiene que esta fase de las renegociaciones se inserta en una lógica neoliberal, por medio de un proceso de acumulación por desposesión, que se traduce en el incremento de la explotación de los bienes comunes a costa de un deterioro social y ambiental sin precedentes. La presente investigación refleja cómo la expansión del capital en la industria eléctrica lesiona los derechos humanos de las poblaciones afectadas por los proyectos en estudio. Simultáneamente, este proceso de expansión, apoyado por gobiernos nacionales y provinciales, se ampara, incluso, en la violación de la estructura legal vigente.]]>
2021-11-25T08:29:11-03:00

Dublin Core

Título

Complejo Hidroeléctrico Garabí : un análisis de los intereses políticos y económicos que posibilitan la reactivación del proyecto en la frontera de Argentina y Brasil durante el 2007-2015

Colaborador

Pierbattisti, Damián

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2007-2015

Descripción

La presente tesis se centra en el análisis de un eje estratégico de la integración entre Argentina y Brasil: la interconexión eléctrica. El foco de la investigación es analizar de qué forma los gobiernos y las empresas - públicas y privadas- conducen el proceso de planificación de dos hidroeléctricas binacionales: Garabí y Panambí, proyectadas en el tramo del río Uruguay compartido por los dos países, entre los años de 2007 y 2015. En ese marco, se detallan los mecanismos y procedimientos utilizados por los actores estatales y privados para legitimar la realización de los estudios técnicos, ambientales y sociales.

La elección de este caso de estudio se basa en una característica particular que los distingue de otros proyectos binacionales del sector: las discusiones y negociaciones sobre el aprovechamiento hidroenergético del río Uruguay que aún siguen vigentes después de casi medio siglo (1970 – 2015). Esta particularidad permitió analizar la influencia de distintos procesos históricos (los movimientos de resistencia de las poblaciones afectadas, las reformas en los sectores eléctricos en ambos países, los procesos de privatización, etc.) en las negociaciones entre los países y sus consecuencias en el avance y en la paralización de los proyectos. Partiendo de este amplio marco, la investigación se focalizará sobre la última fase de desarrollo del tratado binacional (2007 – 2015), cuando Argentina y Brasil deciden relanzar los estudios para re-evaluar la viabilidad técnica y económica de posibles emprendimientos hidroeléctricos conjuntos en el río Uruguay.

Se sostiene que esta fase de las renegociaciones se inserta en una lógica neoliberal, por medio de un proceso de acumulación por desposesión, que se traduce en el incremento de la explotación de los bienes comunes a costa de un deterioro social y ambiental sin precedentes. La presente investigación refleja cómo la expansión del capital en la industria eléctrica lesiona los derechos humanos de las poblaciones afectadas por los proyectos en estudio. Simultáneamente, este proceso de expansión, apoyado por gobiernos nacionales y provinciales, se ampara, incluso, en la violación de la estructura legal vigente.

Idioma

spa

Extent

299 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
BRA
2007-2015

Abstract

This thesis focuses on the analysis of a strategic axis of integration between Argentina and Brazil: the electrical interconnection. The focus of the research is to analyze how governments and companies -public and private- lead the planning process of two binational hydroelectric: Garabí and Panambí, projected on Uruguay River section, which is shared by the two countries, between 2007 and 2015. In this context, mechanisms and procedures used by state and private actors to legitimize the realization of the technical, environmental and social studies are detailed.

The choice of this case study is based on a particular characteristic that distinguishes them from other bilateral projects in the sector: discussions and negotiations on the Uruguay River Hydroenergenetic are still in force after nearly half a century (1970-2015). This feature allowed us to analyze the influence of different historical processes (affected populations resistance movements, reforms in the electricity sectors in both countries, privatization processes, etc.) in negotiations between the countries and their impact on the progress and the cessation of work. Based on this broad framework, the research will focus on the latest stage of development of binational treaty (2007- 2015), when Argentina and Brazil decided to redo the studies to re-evaluate the technical and economic feasibility of possible hydroelectric projects set in Uruguay River.

It is argued that this phase of renegotiations is inserted into a logical neoliberal process way of accumulation by dispossession, that is, by increasing the exploitation of common goods at the expense of social and environmental deterioration unprecedented. This research shows how the expansion of capital in the electricity industry injures human rights of people affected by the projects under study. Simultaneously, this process of expansion, supported by national and provincial governments, relies even in violation of the existing legal structure.

Table Of Contents

Introducción
1- Conflictos socio-territoriales: primer acercamiento al problema de investigación
2- Los estudios sobre la problemática (Antecedentes)
3- El caso (datos concretos)
4- Métodos, técnicas y fuentes de investigación
5- Principales conceptos teóricos empleados
6- Estructura de la tesis

Capítulo 1
1.1- Argentina: entre la extranjerización y la exacerbada concentración y centralización del capital
1.2- Brasil: la subordinación de la industria nacional
1.3- La profundización de las herencias de la dictadura argentina en los años ochenta y noventa
1.4- La implantación de las políticas neoliberales en los años noventa
1.5- Argentina: La posconvertibilidad
1.6- Brasil: “modelo liberal-periférico”
1.7- El crecimiento de capitales brasileños en la economía argentina
1.8- La intensificación del proceso de expropiación territorial a través de la IIRSA: el rol protagónico de Brasil
1.9- Relectura de los conceptos de subimperialismo brasileiro (Marini,
1977) y de capital imperialismo (Fontes, 2010)

Capítulo 2
2.1- Los primeros acuerdos de interconexión eléctrica regional y las relaciones conflictivas entre Argentina y Brasil
2.2- El acuerdo tripartito -Argentina, Brasil y Paraguay- de 1979
2.3- Los primeros acuerdos de interconexión eléctrica entre Argentina y Brasil
2.4- Los primeros estudios del proyecto hidroeléctrico binacional de Garabí
2.5- La instalación del primer proyecto de interconexión eléctrica entre Argentina y Brasil en el marco de la comercialización de la energía como mercancía
2.6- La matriz energética de Argentina y de Brasil
2.6.1- Matriz eléctrica de Argentina y Brasil 2014

Capítulo 3
3.1- Principales características socioeconómicas y ambientales de la cuenca trinacional del río Uruguay y sus problemáticas
3.1.1- El tramo brasileño del río Uruguay
3.1.2- El tramo compartido entre Argentina y Brasil
3.1.3- El tramo argentino-uruguayo
3.2- La construcción de represas y la eclosión de conflictos socioterritoriales
3.2.1- Hidroeléctricas: algunos casos emblemáticos de la cuenca del río Uruguay
3.3- Los propietarios de la cuenca del río Uruguay
3.3.1- Engevix y CNEC Engenharia: exclusividad en la realización de los estudios
3.3.2- Proyectos en proceso de planificación y construcción
3.3.3- Los propietarios de la energía generada por las hidroeléctricas ya construidas en la cuenca del Uruguay

Capítulo 4
4.1- La decisión gubernamental de reelaborar los estudios binacionales
4.2- Los actores estatales
4.2.1- La estatal argentina: Ebisa
4.2.2- La estatal brasilera: Eletrobras
4.2.3- El rol de los ministerios directamente involucrados en la planificación del Complejo Hidroeléctrico Garabí
4.3- Primer Convenio firmado entre Ebisa y Eletrobras
4.4- Licitación Pública Internacional 01/2008
4.5- Relación entre empresas públicas y privadas durante la primera etapa de los estudios
4.6- Finalización y entrega de los estudios de inventario
4.7- La presentación de los estudios en las regiones afectadas
4.8- Licitación Pública Internacional 01/2010
4.9- El consorcio ganador
4.10- La firma del contrato y la emisión de los términos de referencia y sus ilegalidades
4.11- Las discusiones sobre la creación de la empresa binacional y la realización de los estudios finales
4.12- Un nuevo actor en el proceso: el Ministério Público

Capítulo 5
5.1- Disputa por los diferentes usos y apropiación del territorio
5.2- Los procesos de desterritorialización y reterritorialización
5.3- La conformación de la Mesa Provincial NO a las REPRESAS
5.4- El retorno del MAB a la región fronteriza
5.5- Acceso a la información y a la participación
Conclusiones
Bibliografía
Anexos
Anexo I- Lista de entrevistados
Anexo II- Tratado para el aprovechamiento de los recursos hídricos
compartidos de los tramos limítrofes del río Uruguay y de su afluente el
río Pepirí-Guazú
Anexo III- Declaración de la Casa Rosada
Anexo IV- Protocolo Adicional al Tratado de 1980
Anexo V-
Anexo VI-

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2139 <![CDATA[“Aperturista y restrictiva” : un análisis sobre la neoliberalización de las fronteras en Argentina]]> La presente tesina se propone estudiar la pugna ideológica por el sentido que se desprende del significante “frontera/s” en los medios de comunicación de la sociedad argentina, dentro de un marco de “gobernanza neoliberal”, centrándose en el último período de gobierno que cumplió su mandato: el de Mauricio Macri, del Frente Cambiemos, entre los años 2015 y 2019.

Este significante que hemos elegido aparece en diversos sucesos mediáticos que a priori parecen disímiles, pero que a partir de un trabajo analítico pueden encontrarse en ellos coincidencias discursivas y metafóricas. Por solo mencionar algunos ejemplos, podemos hablar de la urbanización en las villas, las restricciones al ingreso de empleadas domésticas al barrio cerrado de Nordelta, la aceptación de estudiantes extranjeros en las universidades públicas nacionales, entre otros. Lo que une a estos sucesos discursivamente es el uso del significante “frontera” en un sentido metafórico y, por ende, ideológico.

En ese sentido, el significante “frontera/s”, no debe reducirse a la definición jurídica del término “frontera” (aquella que refiere a límites espaciales objetivos para la circunscripción y división de territorios jurídicos como países, barrios, etcétera), sino que al contrario, este no es más que uno de los tantos atributos que el significante puede adquirir.

Por eso preferimos hablar de “frontera/s”, ya que entendemos que su sentido no es objetivo-jurídico, sino ideológico y discursivo. Por lo tanto, y tal como se verá más adelante, las “fronteras” pueden ser entre países, entre barrios, entre oportunidades socioeconómicas para las personas, etcétera.

Por consiguiente, hablamos de una “pugna ideológica” que se da dentro de los procesos de significación, esto es así —y se verá luego con más detalle— porque dentro de la ideología dominante (en este caso, la neoliberal), existen contradicciones a la hora de representar las relaciones entre los sujetos. Estas contradicciones no deben entenderse necesariamente como una “amenaza” al sostenimiento de la ideología dominante, sino más bien como parte de un equilibrio susceptible de
reproducirse.

La pregunta por las fronteras es una pregunta que consideramos relevante hoy en día. Vivimos en un mundo en donde las nuevas tecnologías nos permiten vivir de forma más interconectada, y en el cual los distanciamientos entre las personas parecen difuminarse en ciertos aspectos, pero mantenerse en otros. En ese sentido, para algunos autores, las tecnologías parecen desdibujar y transformar las “fronteras”.

Algunos han profundizado en los alcances de las nuevas tecnologías para romper barreras, como Renato Órtiz (2011), que describe a este mundo como “globalizado” y “mundializado”, haciendo énfasis en la universalidad cultural homogénea que atraviesa a todos los países del globo terráqueo. Otros, en cambio, y en función de los avances tecnológicos, han estudiado la especificidad de cada una y señalado cómo las mismas se han reactualizado, presentando nuevos tipos de diferencias en algunos casos, o incluso manteniendo las mismas características en otros. Entre estos autores, por solo nombrar algunos, contamos con Alejandro Grimson (2011), que expresa que hoy en día los términos de “frontera” y “territorios” son metáforas conceptuales para las más variadas situaciones y dimensiones.

Pero en este trabajo nos proponemos realizar un aporte desde otra perspectiva: estudiar la dimensión ideológica que gira en torno a la/s “frontera/s”; esta mirada nos permitirá comprender las lógicas mediante la cual la ideología dominante se manifiesta y dota de sentido al significante mencionado. En ese sentido, nuestro objeto de estudio será la formación discursiva que opera sobre el significante “frontera/s” en los medios masivos de comunicación en Argentina, durante el gobierno de Mauricio Macri.

Para ello, centraremos nuestro análisis en una perspectiva discursiva, guiados por la noción de “formación discursiva”, elaborada por Pêcheux, que nos permitirá estudiar las formas en las que la ideología dominante actúa mediante los procesos discursivos. Tal como Lacan (1975) menciona: “El lenguaje con su estructura preexiste a la entrada que hace en él cada sujeto en un momento de su desarrollo mental” (p. 475). Esto significa que somos sujetos constituidos por el lenguaje, y que a través de este se expresan las lógicas por la cual los sujetos se relacionan y se reconocen como tales.

En ese sentido, también consideramos que este análisis discursivo no puede desligarse de un marco de gobernanza neoliberal (entendido como la materialización de la ideología dominante neoliberal en la política), que lo atraviesa y lo determina, con sus lógicas operativas. Esto lo haremos sirviéndonos del desarrollo conceptual con el que Balibar (2013) trabaja. Hemos elegido como recorte temporal al mandato de Mauricio Macri, primero, porque sus políticas, al igual que sus enunciados, se alinean a lo que nosotros denominamos un gobierno “explícitamente neoliberal”; esto —y tal como veremos en detalle más adelante— es aquel que se identifica y reconoce las directrices neoliberales como propias. Segundo, porque sostenemos que este período fue rico en sucesos mediáticos que giraron en torno al significante “frontera/s”, algunos de estos, como mencionamos arriba, fue el llamado caso de “Empleadas de Nordelta”, la apertura de un McDonalds en el barrio 31, las alusions al ingreso de inversiones en el país, y el ingreso y venta de droga ilegal.

Las fronteras siempre han sido focos de intereses diversos a nivel político y, naturalmente, esto ha derivado en batallas por su sentido. Sin embargo, no hay que confundir esto “como si existieran ideologías separadas y contrapuestas que luchan entre sí”; la ideología dominante tiende a la totalización de la representación de las relaciones entre los sujetos, a pesar de que se enfrenta a contradicciones inherentes a ella.

Por eso creemos que preguntarnos por los procesos de significación para este significante contribuye a analizar en detalle tanto su tendencia a la totalización, como su contradicción inherente (las cuales no son excluyentes). En esa línea nos hemos propuesto algo específico: lo que nos interesa particularmente, es poder estudiar estos procesos de significación articulados a las apariciones mediáticas de la/s “frontera/s”, es decir: poder dar cuenta de los procesos discursivos e ideológicos que dotan de sentido a este significante en los medios de comunicación argentinos.

Esta decisión se debe a que el estudio de la ideología en el ámbito de la discursividad es un fenómeno inherentemente masivo y público, esto quiere decir que no sería pertinente analizar enunciados individuales, por ello, los medios masivos de comunicación son un lugar idóneo para reconstruir esta discursividad.

Siguiendo esto, nos preguntamos: ¿Cuáles son los sucesos sociales que las involucran a la/s “fronteras/s en los medios de comunicación? ¿Qué formación discursiva dota de sentido al significante “frontera/s”? ¿Cómo podría caracterizársela? ¿Qué lógica expresa? ¿Qué tipos de subjetividades construye? Todas estas son preguntas que intentaremos responder en este trabajo. Y al hacerlo, buscaremos alumbrar las lógicas mediante las cuales la ideología dominante trabaja sobre la constitución del sentido para este significante.
]]>
2021-11-25T08:30:27-03:00

Dublin Core

Título

“Aperturista y restrictiva” : un análisis sobre la neoliberalización de las fronteras en Argentina

Autor/es

Colaborador

Negro, Adrián
Nepomiachi, Ezequiel

Fecha

2021

Descripción

La presente tesina se propone estudiar la pugna ideológica por el sentido que se desprende del significante “frontera/s” en los medios de comunicación de la sociedad argentina, dentro de un marco de “gobernanza neoliberal”, centrándose en el último período de gobierno que cumplió su mandato: el de Mauricio Macri, del Frente Cambiemos, entre los años 2015 y 2019.

Este significante que hemos elegido aparece en diversos sucesos mediáticos que a priori parecen disímiles, pero que a partir de un trabajo analítico pueden encontrarse en ellos coincidencias discursivas y metafóricas. Por solo mencionar algunos ejemplos, podemos hablar de la urbanización en las villas, las restricciones al ingreso de empleadas domésticas al barrio cerrado de Nordelta, la aceptación de estudiantes extranjeros en las universidades públicas nacionales, entre otros. Lo que une a estos sucesos discursivamente es el uso del significante “frontera” en un sentido metafórico y, por ende, ideológico.

En ese sentido, el significante “frontera/s”, no debe reducirse a la definición jurídica del término “frontera” (aquella que refiere a límites espaciales objetivos para la circunscripción y división de territorios jurídicos como países, barrios, etcétera), sino que al contrario, este no es más que uno de los tantos atributos que el significante puede adquirir.

Por eso preferimos hablar de “frontera/s”, ya que entendemos que su sentido no es objetivo-jurídico, sino ideológico y discursivo. Por lo tanto, y tal como se verá más adelante, las “fronteras” pueden ser entre países, entre barrios, entre oportunidades socioeconómicas para las personas, etcétera.

Por consiguiente, hablamos de una “pugna ideológica” que se da dentro de los procesos de significación, esto es así —y se verá luego con más detalle— porque dentro de la ideología dominante (en este caso, la neoliberal), existen contradicciones a la hora de representar las relaciones entre los sujetos. Estas contradicciones no deben entenderse necesariamente como una “amenaza” al sostenimiento de la ideología dominante, sino más bien como parte de un equilibrio susceptible de
reproducirse.

La pregunta por las fronteras es una pregunta que consideramos relevante hoy en día. Vivimos en un mundo en donde las nuevas tecnologías nos permiten vivir de forma más interconectada, y en el cual los distanciamientos entre las personas parecen difuminarse en ciertos aspectos, pero mantenerse en otros. En ese sentido, para algunos autores, las tecnologías parecen desdibujar y transformar las “fronteras”.

Algunos han profundizado en los alcances de las nuevas tecnologías para romper barreras, como Renato Órtiz (2011), que describe a este mundo como “globalizado” y “mundializado”, haciendo énfasis en la universalidad cultural homogénea que atraviesa a todos los países del globo terráqueo. Otros, en cambio, y en función de los avances tecnológicos, han estudiado la especificidad de cada una y señalado cómo las mismas se han reactualizado, presentando nuevos tipos de diferencias en algunos casos, o incluso manteniendo las mismas características en otros. Entre estos autores, por solo nombrar algunos, contamos con Alejandro Grimson (2011), que expresa que hoy en día los términos de “frontera” y “territorios” son metáforas conceptuales para las más variadas situaciones y dimensiones.

Pero en este trabajo nos proponemos realizar un aporte desde otra perspectiva: estudiar la dimensión ideológica que gira en torno a la/s “frontera/s”; esta mirada nos permitirá comprender las lógicas mediante la cual la ideología dominante se manifiesta y dota de sentido al significante mencionado. En ese sentido, nuestro objeto de estudio será la formación discursiva que opera sobre el significante “frontera/s” en los medios masivos de comunicación en Argentina, durante el gobierno de Mauricio Macri.

Para ello, centraremos nuestro análisis en una perspectiva discursiva, guiados por la noción de “formación discursiva”, elaborada por Pêcheux, que nos permitirá estudiar las formas en las que la ideología dominante actúa mediante los procesos discursivos. Tal como Lacan (1975) menciona: “El lenguaje con su estructura preexiste a la entrada que hace en él cada sujeto en un momento de su desarrollo mental” (p. 475). Esto significa que somos sujetos constituidos por el lenguaje, y que a través de este se expresan las lógicas por la cual los sujetos se relacionan y se reconocen como tales.

En ese sentido, también consideramos que este análisis discursivo no puede desligarse de un marco de gobernanza neoliberal (entendido como la materialización de la ideología dominante neoliberal en la política), que lo atraviesa y lo determina, con sus lógicas operativas. Esto lo haremos sirviéndonos del desarrollo conceptual con el que Balibar (2013) trabaja. Hemos elegido como recorte temporal al mandato de Mauricio Macri, primero, porque sus políticas, al igual que sus enunciados, se alinean a lo que nosotros denominamos un gobierno “explícitamente neoliberal”; esto —y tal como veremos en detalle más adelante— es aquel que se identifica y reconoce las directrices neoliberales como propias. Segundo, porque sostenemos que este período fue rico en sucesos mediáticos que giraron en torno al significante “frontera/s”, algunos de estos, como mencionamos arriba, fue el llamado caso de “Empleadas de Nordelta”, la apertura de un McDonalds en el barrio 31, las alusions al ingreso de inversiones en el país, y el ingreso y venta de droga ilegal.

Las fronteras siempre han sido focos de intereses diversos a nivel político y, naturalmente, esto ha derivado en batallas por su sentido. Sin embargo, no hay que confundir esto “como si existieran ideologías separadas y contrapuestas que luchan entre sí”; la ideología dominante tiende a la totalización de la representación de las relaciones entre los sujetos, a pesar de que se enfrenta a contradicciones inherentes a ella.

Por eso creemos que preguntarnos por los procesos de significación para este significante contribuye a analizar en detalle tanto su tendencia a la totalización, como su contradicción inherente (las cuales no son excluyentes). En esa línea nos hemos propuesto algo específico: lo que nos interesa particularmente, es poder estudiar estos procesos de significación articulados a las apariciones mediáticas de la/s “frontera/s”, es decir: poder dar cuenta de los procesos discursivos e ideológicos que dotan de sentido a este significante en los medios de comunicación argentinos.

Esta decisión se debe a que el estudio de la ideología en el ámbito de la discursividad es un fenómeno inherentemente masivo y público, esto quiere decir que no sería pertinente analizar enunciados individuales, por ello, los medios masivos de comunicación son un lugar idóneo para reconstruir esta discursividad.

Siguiendo esto, nos preguntamos: ¿Cuáles son los sucesos sociales que las involucran a la/s “fronteras/s en los medios de comunicación? ¿Qué formación discursiva dota de sentido al significante “frontera/s”? ¿Cómo podría caracterizársela? ¿Qué lógica expresa? ¿Qué tipos de subjetividades construye? Todas estas son preguntas que intentaremos responder en este trabajo. Y al hacerlo, buscaremos alumbrar las lógicas mediante las cuales la ideología dominante trabaja sobre la constitución del sentido para este significante.

Idioma

spa

Extent

102 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2015-2019

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5058
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2300 <![CDATA[Fundación mítica de la Argentina : un ensayo de interpretación sobre “El gaucho Martín Fierro” y el proceso de organización nacional ]]> La tesina que presento como trabajo final de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UBA), se trata de un trabajo ensayístico sobre El gaucho Martín
Fierro y el proceso de organización nacional argentino. El punto de vista que se propone y fundamenta es que se puede considerar al poema de José Hernández, publicado en 1872, como una alegoría de la consolidación del Estado-Nacional y de la desaparición de los gauchos como sector social, devenidos en peones de estancia de la argentina agro-exportadora.

Asimismo, se plantea que a partir de la publicación de la segunda parte del poema, denominada La vuelta de Martín Fierro, el gaucho y el Martín Fierro quedaron disponibles como materia significante para el desarrollo de una identidad nacional oficial. En el ensayo, se describe el proceso que devino en la configuración del gaucho como símbolo nacional, a partir de textos canónicos como El payador, de Leopoldo Lugones y la ratificación oficial de esta construcción discursiva a través de la sanción de la ley del Día de la tradición en 1939.

En el ensayo se problematiza el hecho de que el sector social que "usó" militarmente a los gauchos para la expansión de la frontera con las tribus autóctonas, las guerras civiles y la guerra contra Paraguay, una vez perecidos como sector social, los volvió a "usar" como símbolo nacional, con ciertas características que se desarrollan críticamente.

La reflexión sobre el fenómeno y la propuesta del tema están atravesadas por ciertas lecturas clave como El género gauchesco. Un tratado sobre la patria (Ludmer), aunque también se recurre a conceptos teóricos de autores como Michel De Certeau, Beatriz González Stephan, Benedict Anderson y Roland Barthes, amén de la bibliografía utilizada para la contextualización socio- histórica (Oscar Oszlack) y ciertos textos de crítica literaria (Martín Prieto, Beatriz Sarlo y Julio Schvartzman).]]>
2021-12-22T13:26:15-03:00

Dublin Core

Título

Fundación mítica de la Argentina : un ensayo de interpretación sobre “El gaucho Martín Fierro” y el proceso de organización nacional

Autor/es

Colaborador

Micieli, Cristina

Fecha

2021

Descripción

La tesina que presento como trabajo final de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UBA), se trata de un trabajo ensayístico sobre El gaucho Martín
Fierro y el proceso de organización nacional argentino. El punto de vista que se propone y fundamenta es que se puede considerar al poema de José Hernández, publicado en 1872, como una alegoría de la consolidación del Estado-Nacional y de la desaparición de los gauchos como sector social, devenidos en peones de estancia de la argentina agro-exportadora.

Asimismo, se plantea que a partir de la publicación de la segunda parte del poema, denominada La vuelta de Martín Fierro, el gaucho y el Martín Fierro quedaron disponibles como materia significante para el desarrollo de una identidad nacional oficial. En el ensayo, se describe el proceso que devino en la configuración del gaucho como símbolo nacional, a partir de textos canónicos como El payador, de Leopoldo Lugones y la ratificación oficial de esta construcción discursiva a través de la sanción de la ley del Día de la tradición en 1939.

En el ensayo se problematiza el hecho de que el sector social que "usó" militarmente a los gauchos para la expansión de la frontera con las tribus autóctonas, las guerras civiles y la guerra contra Paraguay, una vez perecidos como sector social, los volvió a "usar" como símbolo nacional, con ciertas características que se desarrollan críticamente.

La reflexión sobre el fenómeno y la propuesta del tema están atravesadas por ciertas lecturas clave como El género gauchesco. Un tratado sobre la patria (Ludmer), aunque también se recurre a conceptos teóricos de autores como Michel De Certeau, Beatriz González Stephan, Benedict Anderson y Roland Barthes, amén de la bibliografía utilizada para la contextualización socio- histórica (Oscar Oszlack) y ciertos textos de crítica literaria (Martín Prieto, Beatriz Sarlo y Julio Schvartzman).

Idioma

spa

Extent

66 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5144
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3735 <![CDATA[Entre la nación y la nada : un análisis hermenéutico de la figura del desierto en la producción literaria del siglo XIX ]]> Hacia fines del siglo XIX, la consolidación del Estado nacional estuvo fuertemente vinculada a la producción de toda una actividad discursiva tendiente a construir un imaginario que pusiera límites precisos a eso que debía entenderse como identidad nacional. En ese marco, la figura del desierto fue fundamental para precisar esos límites, para delimitar las fronteras que definieran quiénes debían ser excluidos y quiénes integrados en la naciente “comunidad política”, volviéndose el “lugar común” de una amplia gama de discursos y textos de la época. Por todo esto, el presente trabajo intenta determinar cuál es el estatuto que adquiere el desierto en las producciones del campo literario argentino, haciendo hincapié en La cautiva, de Esteban Echeverría; El Facundo, de Domingo Sarmiento y Una excursión a los indios ranqueles, de Lucio Mansilla. La inclinación por analizar la literatura de la época se debe, principalmente, al rol determinante que los textos escritos tuvieron en la conformación de imaginarios en un siglo como el XIX, un periodo donde predomina principalmente la cultura textual. Por otro lado, la elección específicamente de estos textos se debe a su enorme relevancia en el período: los dos primeros son escritos fundamentales de dos de los autores más significativos de la llamada Generación del 37, punto de partida de esta tesis. El tercero de ellos, adquiere una importancia sustancial en la década de los 70 —es decir, a pocos años de la llamada “Campaña al desierto”—, logrando inclusive trascender las fronteras nacionales y alcanzar cierta relevancia internacional.

Así las cosas, el trabajo busca determinar el carácter que asume el desierto en estos textos planteando la necesidad de pensar a este último como una figura o paradigma, y esto por dos cuestiones centrales: la primera, porque esta noción permite indagar en las tradiciones, los pasados, los sentidos y afectos que arrastra justamente una figura como la del desierto a la hora de su actualización en un contexto determinado, en nuestro caso específico, la Argentina del siglo XIX. Esto implica considerar que ella misma es una repetición, es decir, que puede ser rastreada desde tiempos pretéritos, habiendo servido en distintos contextos a diversos fines. En segundo lugar, porque si bien esta noción abre la posibilidad de indagar en lo que se repite —ese “lugar común”— en todos estos casos, también permite analizar las variaciones semánticas y afectivas que el desierto sufre en el devenir inmanente de los textos; por lo que hablar de repetición no implica hablar de identidad. Es decir, que pensar en términos figurales también posibilita captar, en la singularidad de cada uno de los textos, la diferencia, o sea, la existencia de ciertas líneas de sentido que, inclusive, pueden llegar a no comulgar de forma directa con el proyecto político que se termina de consolidar hacia fines de siglo —hasta resultar contradictorias con él—. Y esto es así, ya que otro de los supuestos de los que parte este trabajo es que la relación entre literatura y política nunca es lineal, sino que está estructurada sobre la base de múltiples mediaciones y tensiones, de constantes idas y vueltas entre ambas. En otros términos, esta tesis también considera que hay que pensar a la producción literaria y estética en su relación y en su diferencia con lo político, sobre todo en un periodo en donde normalmente se la concibió —a ella con sus imágenes, en particular la del desierto— como un mero instrumento de este último.]]>
2023-05-04T15:10:44-03:00

Dublin Core

Título

Entre la nación y la nada : un análisis hermenéutico de la figura del desierto en la producción literaria del siglo XIX

Colaborador

Rossi, María José

Fecha

2021

Descripción

Hacia fines del siglo XIX, la consolidación del Estado nacional estuvo fuertemente vinculada a la producción de toda una actividad discursiva tendiente a construir un imaginario que pusiera límites precisos a eso que debía entenderse como identidad nacional. En ese marco, la figura del desierto fue fundamental para precisar esos límites, para delimitar las fronteras que definieran quiénes debían ser excluidos y quiénes integrados en la naciente “comunidad política”, volviéndose el “lugar común” de una amplia gama de discursos y textos de la época. Por todo esto, el presente trabajo intenta determinar cuál es el estatuto que adquiere el desierto en las producciones del campo literario argentino, haciendo hincapié en La cautiva, de Esteban Echeverría; El Facundo, de Domingo Sarmiento y Una excursión a los indios ranqueles, de Lucio Mansilla. La inclinación por analizar la literatura de la época se debe, principalmente, al rol determinante que los textos escritos tuvieron en la conformación de imaginarios en un siglo como el XIX, un periodo donde predomina principalmente la cultura textual. Por otro lado, la elección específicamente de estos textos se debe a su enorme relevancia en el período: los dos primeros son escritos fundamentales de dos de los autores más significativos de la llamada Generación del 37, punto de partida de esta tesis. El tercero de ellos, adquiere una importancia sustancial en la década de los 70 —es decir, a pocos años de la llamada “Campaña al desierto”—, logrando inclusive trascender las fronteras nacionales y alcanzar cierta relevancia internacional.

Así las cosas, el trabajo busca determinar el carácter que asume el desierto en estos textos planteando la necesidad de pensar a este último como una figura o paradigma, y esto por dos cuestiones centrales: la primera, porque esta noción permite indagar en las tradiciones, los pasados, los sentidos y afectos que arrastra justamente una figura como la del desierto a la hora de su actualización en un contexto determinado, en nuestro caso específico, la Argentina del siglo XIX. Esto implica considerar que ella misma es una repetición, es decir, que puede ser rastreada desde tiempos pretéritos, habiendo servido en distintos contextos a diversos fines. En segundo lugar, porque si bien esta noción abre la posibilidad de indagar en lo que se repite —ese “lugar común”— en todos estos casos, también permite analizar las variaciones semánticas y afectivas que el desierto sufre en el devenir inmanente de los textos; por lo que hablar de repetición no implica hablar de identidad. Es decir, que pensar en términos figurales también posibilita captar, en la singularidad de cada uno de los textos, la diferencia, o sea, la existencia de ciertas líneas de sentido que, inclusive, pueden llegar a no comulgar de forma directa con el proyecto político que se termina de consolidar hacia fines de siglo —hasta resultar contradictorias con él—. Y esto es así, ya que otro de los supuestos de los que parte este trabajo es que la relación entre literatura y política nunca es lineal, sino que está estructurada sobre la base de múltiples mediaciones y tensiones, de constantes idas y vueltas entre ambas. En otros términos, esta tesis también considera que hay que pensar a la producción literaria y estética en su relación y en su diferencia con lo político, sobre todo en un periodo en donde normalmente se la concibió —a ella con sus imágenes, en particular la del desierto— como un mero instrumento de este último.

Idioma

spa

Extent

125 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
Siglo XIX

Abstract

Towards the end of the 19th century, the consolidation of the national State was strongly linked to the production of an entire discursive activity tending to build an imaginary that put precise limits on what should be understood as a national identity. In this context, the figure of the desert was fundamental to define those limits, to delimit the borders that define who should be excluded and who should be integrated into the nascent "political community", becoming the "common place" of a wide range of discourses and texts of the time. For all this, the present work tries to determine what is the status that the desert acquires in the productions of the literary field, emphasizing on The captive, by Esteban Echeverría; Facundo, by Domingo Sarmiento and An excursion to the ranqueles indians, by Lucio Mansilla. The inclination to investigate in the literature of the time is mainly due to the determining role that written texts had in the formation of imaginary in a century like the XIX, a period where textual culture predominates mainly. On the other hand, the specific choice of these texts is due to their enormous relevance in the period: the first two are fundamental writings by two of the most significant authors of the so-called thirty-seven's generation, the starting point of this thesis. The third of them acquired substantial importance in the 1970s —that is, a few years after the so-called “Desert Campaign” —, even managing to transcend national borders and achieve some international relevance.

Thus, the work seeks to determine the character that the desert assumes in these texts, raising the need to think of it as a figure or paradigm, and this for two central things: the first one, because this notion allows us to investigate the traditions, pasts, senses and affections that a figure like the one of the desert drags precisely at the time of its update in a certain context, in our specific case, the Argentina of the 19th century. This implies considering that it is itself a repetition, that is, that it can be traced from past times, having served different purposes in different contexts. Secondly, because although this notion opens the possibility of investigating what is repeated —that "common place"— in all these cases, it also allows us to analyze the semantic and affective variations that the desert suffers in the immanent evolution of the texts; so speaking of repetition does not imply speaking of identity. In other words, thinking in figurative terms also makes it possible to grasp, in the singularity of each of the texts, the difference, that is, the existence of certain lines of meaning that, even, may not directly take communion with the political project that it is finished consolidating towards the end of the century —they can also be contradictory with it—. And this is so, since another of the assumptions from which this work is based is that the relationship between literature and politics is never linear, but is structured on the basis of multiple mediations and tensions, of constant twists and turns between the two. In other words, this thesis also considers that literary and aesthetic production must be considered in its relationship and in its difference with politics, especially in a period when it was normally conceived —with its images, in particular the one of the desert— as a mere instrument of it.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>